Nota: la New Balance 890 v6 es una zapatilla del año 2018. Ya está disponible su nueva version y la hemos analizado a fondo. Review: New Balance 890 v7.
Las New Balance 890 v6 son uno de los mayores pelotazos de los primeros meses de 2018, no sólo en New Balance sino en general porque suponen la resurrección de uno de los modelos que tienen reservado con pleno derecho un sitio en el ‘hall of fame’ de las zapatillas de running.
Esta sexta versión no supone una revolución a nivel de presentar algo especialmente novedoso o rompedor pero superan todas las expectativas de los que hemos calzado alguna de las predecesoras de las New Balance 890 v6 y las hemos añorado en mayor o menor medida durante estos dos años de ausencia. También sorprenderán a los que nunca llegaron a conocer ninguna o llevan menos de dos años en esto del correr y se han preguntado mil veces si realmente eran tan buenas esas zapatillas que tenían por nombre ‘New Balance 890 v’ y de las que apenas se conocen defectos.
Lo que más me ha gustado es que New Balance no se ha limitado a hacer un restyling de alguna de las cinco versiones anteriores sino que ha creado unas nueva versión con carácter propio y que, manteniendo la esencia básica de la saga, aporta un nuevo punto de vista en algunos aspectos.
Las New Balance 890 v6 se mueven a mitad de camino entre las zapatillas mixtas y las zapatillas de entrenamiento, con respuesta al nivel de las primeras y amortiguación y empaque suficiente para pelear con las segundas. Ofrecen unas cotas de estabilidad que le permiten ser poco menos que de pisada universal y, aun siendo neutras, servir para corredores pronadores (salvo que necesiten mucho control) además de ser ideales para corredores plantilleros. Pura polivalencia como vamos a ir viendo a lo largo de este artículo.
Las New Balance 890 v6 son un lobo con piel de cordero o, al menos, eso te pueden parecer en la distancia porque, en cuanto las calzas, sientes cómo ese lobo agazapado te muerde y abraza tu pie con una contundencia y firmeza inauditas y, al arrancar a correr, sientes claramente el espíritu de ese cánido que te incita a salir a la caza de tus mejores tiempos. Lo bueno es que sólo se despierta ese espíritu si tú quieres porque, si prefieres rodar de tranqui, te permitirán ir manso como un corderito, bien porque ese día no toca caña o bien porque estás haciendo un descanso entre serie y serie.
Antes de meteros en faena conviene hacer un breve repaso por su árbol genealógico porque, aunque todas tuvieran una línea y filosofía comunes, la forma de llevarla a la realidad no fue igual en todas las versiones. Por un lado estarían las tres primeras versiones, con unas primeras New Balance 890 que entraron como elefante en cacharrería, se convirtieron en las mejores debutantes en los premios a Las Mejores Zapatillas de Running de 2011 y no ganaron en ‘Mixtas Neutras’ porque el premio recayó en las grandísimas Adidas Adizero Aegis 2.
El boom llegó con las míticas New Balance 890 v2, que arrasaron en las tiendas, que se vendían como churros, amén de recibir en los galardones del 2012 el de ‘Mejor Mixta Neutra‘ y casi ganar en el global de ‘Mejor Zapatilla‘. Las terceras New Balance 890 v3, mis preferidas (todo sea dicho) no fueron menos aunque, curiosamente, no mojaron premio en Las Mejores de 2013.
A partir de las cuartas, New Balance 890 v4, vino el cambio que no a todo el mundo gustó y, aunque quedaron como aspirantes a ‘Mejor Mixta’ en Las Mejores de 2014, perdieron bastantes usuarios, algo que, desgraciadamente, continuó al año siguiente, con unas New Balance 890 v5 que, si bien eran muy buenas, mantuvieron la filosofía de la cuarta versión en lugar de retornar a las raíces de las tres primeras versiones.
A partir de ese momento, nunca más se supo de las New Balance 890 v6 que han resurgido en 2018 cual ave fénix, con aires totalmente renovados y que rayan un nivel muy alto que estoy seguro de que les llevará a pelear con ahínco por el cetro en la categoría de zapatillas de entrenamiento ligero en los premios a Las Mejores Zapatillas de Running de este año.
Por cierto, aprovechando la correspondencia entre el número de versión y el último dígito del año al que pertenecían, no sé si no me la habría jugado saltando directamente a una denominación ‘New Balance 890 v8′, que así la gente identificaría como «Las 890 de 2018».
En fin, dejémonos de historias del abuelo cebolleta o cuentos raros y pongámonos manos a la obra para que podáis conocer en detalle todo lo que traen las New Balance 890 v6 dentro del zurrón. ¡Preparaos para disfrutar!
Mediasuela
Las New Balance 890 v6 han confiado toda su mediasuela al RevLite que, como hemos visto en muchas ocasiones, por ejemplo en las gamas New Balance Vazee y New Balance FuelCore, es capaz de apañárselas él solito para conseguir un equilibrio muy bueno entre todas las posibles variables: amortiguación, respuesta, ligereza, durabilidad, estabilidad…
Bien es cierto que eso no es sólo responsabilidad suya porque, por muy bueno que sea este derivado de la EVA, sin el gran trabajo que realiza New Balance al diseñar sus mediasuelas, el resultado final no sería tan bueno. Fijaos si no, por ejemplo, en cómo han jugado con los bajorrelieves de los agujerillos del talón, hundidos en la cara exterior para una mayor amortiguación (recuerdan a los vistos en las New Balance 1080 v8) y, en la cara interior, saliendo además de combar la mediasuela en la cara interior para dar un plus de soporte.
El RevLite no excesivamente duro y por eso insistimos tantas veces en que no os fiéis de las apariencias porque no por ser de un mismo material han de ser iguales dos mediasuelas. Tenéis infinidad de ejemplos también en las zapatillas que utilizan el New Balance Fresh Foam.
La sensación de confort es inmensa, pero no por tener un gran recorrido en la amortiguación sino porque te reciben de una forma bastante amable y, sin darte cuenta, dejan de ceder y empiezan a rebotar. Esa sensación de confort se nota más en el talón pero, como por arte de magia, cuando te das cuenta, ya tienes apoyada la puntera del pie y estás impulsando con mucha fuerza sin sentir por ello excesiva firmeza o sequedad.
Para conseguir esa transición de la pisada tan homogénea y rápida le han colocado unas bandas de TPU dentro de la mediasuela (podemos verlas al mirar la suela) que no son excesivamente rígidas, con lo que no penalizan en exceso la flexibilidad y tampoco las hacen excesivamente exigentes de cara a tener que vencerlas.
La flexibilidad es excelente, simplemente arquean, sin ningún tipo de corte brusco, ni siquiera en las zonas donde hay ranuras de flexión transversales, muy marcadas por cierto. Todo eso, combinado con la marcada curvatura final de la puntera, es lo que le confiere ese comportamiento dual de zapatilla rodadora pero con nervio en la parte final y es lo que a muchos nos enamora de las New Balance 890 v6.
Las alturas pueden parecer las de unas zapatillas de entrenamiento, con 26 milímetros de altura en el talón y 20 milímetros de altura en el antepié (sumadle 3 milímetros si consideráis la plantilla) pero echad cuentas y veréis que no es sino otra jugada maestra de New Balance. Con esa configuración y diseño de la mediasuela consiguen tener todo lo bueno de unas zapatillas de entrenamiento a nivel de protección, amortiguación, etc. Pero quien quiera algo ágil podrá sacarle mucho rendimiento a lo que hemos comentado en los párrafos anteriores y a ese drop de 6 milímetros que debería satisfacer a todos por igual ya que no se nota especialmente exigente (no debería plantear problemas de adaptación prácticamente a nadie).
Hasta aquí hemos hablado sobre todo de la dinámica pero otra de las magias de las New Balance 890 v6 es que son capaces de combinarla con una gran sensación de estabilidad, a la altura de la que llegan a ofrecer algunas de las zapatillas mixtas con soporte actuales.
Cuando me las calcé por primera vez (en el New Balance Open Day de Madrid en diciembre de 2017), el tacto de la amortiguación y sensaciones generales, sobre todo de la mediasuela, me recordó bastante a las New Balance 870 v3 y, en cierta medida, a las New Balance 880 v7 solo que sintiendo claramente ese toque de agilidad que te incita a correr relativamente rápido.
Alguno podría pensar que se solapan bastante con las New Balance Fresh Foam Zante v3 pero las New Balance 890 v6 dejan claro que son unas NBx, lo percibes desde el primer instante y las diferencias entre ambas son clarísimas si te calzas una en cada pie.
Personalmente, no me parece un mal movimiento y, de hecho, me parece curiosa la analogía que podemos hacer entre estos dos modelos y las New Balance Fresh Foam Boracay v3 y New Balance 880 v7, es como si New Balance hubiera replicado ese pseudosolape pero con zapatillas más ágiles y rápidas en lugar de con dos zapatillas de entrenamiento.
Suela
La suela de las New Balance 890 v6 es buena y rinde muy bien pero tiene un «problemilla» y es que, como la mediasuela y upper son «de matrícula de honor», parece que el notable alto de la suela se queda corto o puede hacer pensar a algunos que no está a la altura, pero nada más lejos de la realidad, si no, no tendrían la nota que le hemos puesto en las notas finales.
A nivel de compuestos, hay varias densidades pero no estoy seguro de si son tres o cuatro. Por mis mediciones, serían cuatro: el negro del talón es más duro, el azul es el más blando con una dureza ligeramente superior a la del RevLite de la mediasuela; el amarillo entre ambos y, finalmente, el negro de la puntera que se movería a mitad de camino entre el azul y el amarillo.
Como hablamos de unas mediciones un tanto caserillas y que se pueden ver además influenciadas por el diseño, posicionamiento y los propios procesos de fabricación, a lo mejor son únicamente tres compuestos pero lo que está claro es que New Balance se lo ha trabajado mucho, más que la mayoría, no sólo con el diseño sino también con los materiales utilizados.
El exterior de la zona trasera se ha segmentado completamente para que, si el inicio del apoyo se hace con esa zona, se vaya apoyando de manera muy progresiva hasta que se tenga toda la base del pie puesta en el suelo. Para conseguir esa progresividad, ayuda mucho el vaciado interior de los tacos que en lugar de ser macizos o completos, carecen de la zona interior, como si hubieran representado sólo el perímetro de la figura geométrica.
Estos vaciados ahorran bastante peso al haber menos material, permiten cierta amortiguación porque el centro se hunde un poquito y se consigue una mejor adaptabilidad del taco al terreno y un mejor agarre en superficies que no son lisas. No tendrá el mismo rendimiento que una suela multitaqueada pero sí es mejor que una con solo tacos planotes y, respecto a la taqueada, gana en durabilidad. Durabilidad que está garantizada también por el gran grosor de la capa de la suela que es nada menos que de cinco milímetros, ¡tela!
En la zona media hay mucho contacto con el suelo y el hecho de que el taco central (el azul) se haya prolongado tanto le da un plus de estabilidad que seguro que la mayoría agradecen porque no es nada intrusivo y no limita nada la agilidad de las New Balance 890 v6.
En cuanto al antepié, la filosofía de la zona de los metatarsos me ha recordado un poco a la mariposa Vazee solo que sin cortes en diagonal y les dota de capacidad para flexar prácticamente hacia cualquier sitio, sin ningún tipo de impedimento.
Hay muchísimo espacio entre los tacos para que no se vea resentida la flexibilidad, ni por el grosor de suela y mediasuela, ni por la pieza de TPU que comentaba anteriormente. Me ha gustado mucho que la puntera tenga ese gran taco que, al ser denso como el del talón, aguanta el desgaste mucho mejor que algunas de sus predecesoras u otros modelos de la casa que, al tener tan curvada la puntera, sufren desgaste prematuro en el centro de la puntera.
El comportamiento está siendo muy bueno en todas las superficies y condiciones en las que he probado y sólo le pondría alguna peguilla al ir por suelo liso con lluvia recién caída donde, más que patinar, lo que notas es que el agarre es algo menos bueno que cuando vas por liso.
En tierra compacta y parques, tremendas, tan buenas como en asfalto y, cuando hay piedrecillas, ese toque extra de grosor de suela y mediasuela lo agradeces respecto a lo que serían unas mixtas más cañeras.
Entonces, ¿por qué le quité algún puntito en este apartado? Pues además de por lo del mojado porque me habría gustado algo más de taqueado en las zonas de tracción para darle un poquito más de mordiente. No obstante, insisto, más que por demérito es por exceso de exigencia, como suele pasar cuando se tienen unas chicas tan aplicadas.
Por cierto, enésimo detalle de calidad y del cuidado que pone New Balance en sus zapatillas: si comparáis el reborde de los tacos, veis que, por el interior, todos acaban en noventa grados mientras que, por detrás y por el exterior del negro y el azul (partes trasera y media), están ligeramente curvados o biselados para permitir un mejor apoyo.
Upper
El upper de las New Balance 890 v6 roza la perfección… Bueno, casi porque carece de reflectantes, algo raro en New Balance porque normalmente pone muchos y buenos en casi todas sus zapatillas. Ésta es la única pega que he conseguido ponerle y os aseguro que he intentado buscarle defectos hasta la extenuación pero, lo siento, no he sido capaz.
Quizá no enamore a primera vista pero, como pasa con las otras zonas, probad a acercaros, tocarlas y calzarlas y descubriréis un upper tremendamente eficaz y eficiente amén de bonito a nivel de diseño, con un equilibrio muy bueno entre sobriedad, austeridad y modernidad.
La base del upper es un engineered mesh extremadamente agradable al tacto, que se adapta muy bien y que llama la atención porque deja las aberturas en sentido longitudinal, algo que no se suele ver habitualmente. La transpirabilidad es muy buena y la suavidad interior excelente, casi como para plantearse correr sin calcetines si se quiere.
La adaptabilidad del upper es muy buena y destaca sobre todo en el antepié, donde se notan especialmente amplias. Lo bueno es que no es una amplitud desproporcionada y en ningún momento se siente que el pie baile, ni siquiera en apoyos forzados porque le han afilado la horma lo justito para que vaya recogiéndose progresivamente el pie hasta llegar a la puntera, donde encontramos una mayor densidad del tejido para evitar que rasgue de manera prematura en caso de roces.
La zona media recuerda a las New Balance Fresh Foam Zante v3, con una lengüeta semibotín que, afortunadamente, ha reducido su grosor respecto al que tenían algunas de las versiones anteriores y una pieza que envuelve todo el empeine y que, para que no se mueva a bloque y se pueda adaptar a los movimientos del pie, ha separado los ojales en tres bloques.
La firmeza y seguridad con la que te envuelven el mediopié es brutal, perfecta y una de las mejores que he sentido nunca. Lo increíble es verla implementada en una horma amplia, con tanta base porque no es nada sencillo conseguir que sea tan apta para unos pies voluminosos como para unos finillos y, sinceramente, me parece imposible que haya alguien que tenga problemas con el atado y ajuste de las New Balance 890 v6, seguro que hay alguna forma de ajustarlas para dejarlas perfectas.
El remate lo pone la zona trasera, que me ha gustado tanto o más que la media porque consigue lo mismo, conjugar a la perfección amplitud y sujeción, ¡todo el mundo feliz y contento!
No vais a encontrar un collar muy mullido como en las versiones anteriores pero dudo que echéis en falta acolchado, el contrafuerte parece que no está ahí pero, entre la forma que tiene y cómo trabajan las curvaturas, la pieza negra y el propio contrafuerte, la sujeción es firme no, lo siguiente, con la ventaja de que se adapta muy bien al movimiento en carrera…
El maléolo queda envuelto muy bien, con una altura perfecta, el aquiles no debería sufrir rozaduras o presiones porque se ha relajado ahí la presión, nada de aperturas hacia los lados del collar al apoyar el talón…
Por cierto, de los cordones no he dicho nada porque es algo de lo que no se suele hablar salvo cuando dan problemas, pero en este caso creo que merecen salir en la foto ya que también sacan muy buena nota: suaves, ligeramente elásticos, no deslizan indeseadamente y no se desatan aunque no aprietes apenas el nudo (innecesario el segundo nudo si no quieres) y, encima, le ponen unos aglets con la puntita en amarillo para darles el correspondiente toque de distinción.
Lo dicho, si alguien le encuentra alguna pega importante a este upper, que lo diga porque, yo, cuanto más lo miro, más me gusta y salvo lo de los reflectantes no le tocaría nada.
Horma
Otro de los aciertos de las New Balance 890 v6 ha sido el paso a la horma VL-6 en lugar de la antigua PL-8, no porque sea ni mejor, ni peor sino porque, gracias a esta horma, son capaces de ofrecer cosas que no tienen sus rivales.
Como seguramente sabéis, la gracia de la VL-6 es que combina la filosofía de una horma un tanto racing en la parte media y trasera que se traduce en ese ajuste tan contundente, férreo y seguro que mencionábamos en el apartado anterior con la filosofía de una horma más típica de las zapatillas de entrenamiento en la parte delantera que le permite ofrecer esa amplitud y desahogo que tanto se agradece cuando ruedas largo.
Hacer esto y que quede bien ya tiene su miga pero si encima le añadimos que las New Balance 890 v6 lo han conseguido ofreciendo, además, una gran amplitud en la base, justo donde apoya el pie, es como para hacerle un monumento al responsable del diseño de esta horma.
A alguno le he oído poco menos que despotricar al ver que en la zona de mayor amortiguación (léase detrás) se ciñe la horma y que donde hace falta respuesta se deja mayor amplitud (léase delante) pero estoy seguro de que, quien ha opinado así, aún no se ha calzado las New Balance 890 v6 ya que en ellas todo eso cobra sentido.
Lo dije antes y lo repito ahora y las veces que haga falta: es una horma universal, apta para todo tipo de pies y no sólo eso sino que también creo que es ideal para quienes necesiten plantillas personalizadas.
Ah, en cuanto a la talla, mantened la talla USA que tengáis como referencia en otras zapatillas, totalmente normal.
Dinámica de las New Balance 890 v6
Difícil papeleta la de tratar de describir la dinámica de las New Balance 890 v6 salvo diciendo que pueden valer para todo y para todos.
Sí, vale, he sido un poco exagerado pero es que si les pides que se comporten como unas zapatillas mixtas y vayan rápido, lo hacen, y te llegan hasta los 3’30»/km con la misma facilidad con la que te acompañan a 5’/km durante una maratón si es menester.
En esos acelerones vas a ir en tu salsa, sacándole mucho partido al rebote de la mediasuela, la rápida transición de la pisada y el rush final que añade la curvatura de la puntera y, cuando tengas que acumular kilómetros más lentos, también te sentirás confortable con su buena dosis de amortiguación trasera.
Es más, si tienes una buena técnica o una pisada neutra, tan a gusto; si tiendes a pronar, agradecerás su gran base de apoyo y su resistencia a la torsión y, si eres de los que pronan, pues ya dependerá un poco de cómo las estés usando, pero si es como zapatillas mixtas, mucho tienes que meter el pie hacia dentro para vencerlas.
Del upper no te vas a acordar en ningún momento porque, en cuanto hayas hecho dos o tres salidas y tengas ya preparado el atado a tus preferencias, simplemente meterás el pie dentro y ellas lo abrazarán de manera suave pero contundente a la vez, carácter que sacarán a relucir cuando hagas algún giro brusco.
Y, sí, sé que lo harás porque la suela te permite clavar el pie con mucha seguridad, en asfalto o tierra así que mucho me extrañaría que no te hicieras unas cuantas series con ellas en el parque o pista de tierra compacta a la que vayas cuando quieres desconectar del asfalto.
Ni se te ocurra pensar que son pesadas cuando veas que en el 9 USA de referencia marcan 255 gramos porque te aseguro que no aparentan ese peso, ni de lejos. No son un peso pluma pero yo no me habría creído los 244 gramos de mi 8.5 USA si no lo hubiera visto en la báscula.
Como dije en la introducción, las New Balance 890 v6 quizá son menos «puristas» que sus hermanas, sobre todo, las tres primeras, que encarnaban a la perfección el estereotipo del concepto de zapatillas mixtas pero la versatilidad que han conseguido es tremenda y, del mismo modo que las New Balance 1500 v4 han optado por ser unas mixtas casi voladoras, las 890 han optado por acercarse un poco hacia el segmento de las zapatillas de entrenamiento ligero.
La sorpresa que me he llevado ha sido muy grata y no porque no esperara mucho de ellas sino porque han superado mis mejores expectativas. Me generaron mucha intriga cuando vi las primeras fotos y especificaciones; me gustaron mucho al verlas en directo (incluso sin llegar a correr con ellas); me encandilaron desde la primera puesta y, cuanto más las uso, más enamoraíto estoy de ellas.
¡Larga vida a las New Balance 890 v6!
Usuario tipo de las New Balance 890 v6:
- A mitad de camino entre las zapatillas mixtas y las de entrenamiento ligero (los corredores pesados y los no demasiado rápidos las podrán usar casi como mixtas y los corredores ligeros o de pesos medios y los rapidillos las podrán utilizar casi como unas zapatillas para todo), neutras pero estables, amplias pero con buena sujeción y aptas para todo tipo de terrenos. Es decir, casi como una especie de Santo Grial Zapateril, unas zapatillas polivalentes, versátiles y pa tó.
- Tenedlas muy en cuenta como zapatillas para competiciones de media y larga distancia para los típicos ‘sub 3 horas’ en maratón y ‘sub hora treinta’ en media maratón o incluso para ultradistancia donde alguna de sus predecesoras ya se ha anotado algún que otro campeonato internacional.
- También las tendría en cuenta para la preparación de oposiciones porque ahí se le puede sacar mucho jugo a esa dualidad que les permite moverse rápido si les pisamos el acelerador en las series o cambios de ritmo, permitiéndonos rodar con tranquilidad cuando vamos a ritmos medios o estamos acumulando kilómetros para hacer un trabajo más de base o aeróbico.
- Y, en esta misma línea y gracias a ese doble comportamiento, seguro que también se ganan el favor de muchos triatletas, tanto de corta como de larga distancia por la versatilidad que pueden darles durante sus entrenamientos.
#AlwaysInBeta
Hola, hay muchas diferencia con las prism??
Jordi, las Vazee Prism v2 son más afiladas de puntera, más curvadas con lo que posiblemente sean más rápidas, diría que algo más secas en el tacto de la amortiguación, …
Las 890v6 se sienten más rodadoras, relajadas en el ajuste, … más cercanas a las sensaciones de unas de entrenamiento que a unas mixtas.
Gracias!
Buenas! Con quien crees que competira? Ghost, ride, Rider, etc ?
JOAN, pues con otras zapatillas que se muevan, como las 890v6, a mitad de camino entre las mixtas y las de entrenamiento ;-D
Es difícil lo de las rivalidades, máxime en zapatillas con un perfil tan amplio porque, como comento en el artículo, habrá quien la use para todo y quien las pueda usar casi como unas zapatillas mixtas.
Además, hay muchas zapatillas que, forzándolas un poco, pueden llegar a hacer ese trabajo sin ser puramente de ese «subsegmento».
No obstante, venga, por concretar, un poco, se podrían pelear perfectamente con Fresh Foam Zante v4, Liberty ISO, Dynaflyte, Levitate, Roadhawk FF, Zoom Fly, Sonic Pro 2, Clayton 2, Distance D5, Bandit 3, Kinvara 9, Launch 5, Catalyst 2, Vazee Prism v2, … Hay miles de opciones, más cuanto mejor sea la técnica del corredor.
Ja ja ja, gracias por la respuesta.imaginava que, como todo, depende de diferentes variables(pesos, pisada, ritmos, tecnica,…) pero tambien que a nivel fabrica la colocaran en un espacio determinado para competir con algo.
Si concretamos, me gustaria saber que uso crees que le puede dar alguien de 75-80 kg, tècnica tirando a discreta, neutro,plantillero, ritmos de entreno 4:15-5:15 y tiradas entre 10 i 35 km (60_70 km semana aprox)
Gracias por vuestra paciencia y conservació, saludos!
JOAN, para ese perfil, las veo ideales para tiradas medias a ritmos sostenidos y días de cambios de ritmo, para el típico test de ritmos para la maratón, fartleks, etc.
Ravenna 9 sería competencia de estas?
Pancho B, no, pelean con las Launch 5.
Hola , por fin he encontrado algo de luz en cuanto a lo que comentas de la horma PL-8 . Gasto en todas marcas talla 10 USA ( asics, adidas, saucony en incluso NB 790). Tras comprar unas 890v5 ,las siento muy ajustadas y noto que en medias maratones me irritan mucho los dedos y me ensangran las uñas.
Ello me echó atrás al comprarme las Zante … Supongo que unas Zante 10,5 USA lo remediaría. Pero ahora me planteo las 890 v6 en talla 10. ¿cual tiene más pegada y cuál será más económica? Peso 70 kg, sub 1:30 mm , 3:42 m/KM EN 5K. Gracias.
Juan Carlos, el tema de las hormas es curioso porque son muy diferentes la VL-6 de las 1400v4 y la de las FuelCore Sonic v1 pero en las 890v6 se nota muchísimo el cambio de horma y es una de las cosas que me hace reafirmarme en que casi están más cerca de unas de entrenamiento que de unas mixtas.
Me olvidaría de las tallas a nivel de marca porque en todas las marcas puedes encontrar modelos en los que tengas que variar la talla.
A mí las Fresh Foam Zante v3 no me parecen pequeñas, son menos ajustadas que sus dos predecesoras pero las 890v6 son más amplias, eso sin duda.
En cuanto a la pegada, ganan las Fresh Foam Zante v3, sin ninguna duda pero las 890v6 van sobradas a 3’45»/km y, si vas a ir hasta media maratón, seguramente te vayan mejor las 890v6, te serán muy versátiles.
para triatlones de media y larga distancia con 80 kg, mejor estas o las zante?
jose, voto por las Fresh Foam Zante v3.
Yo tuve la versión V2 y fueron una pasada, guante total y unas buenas sensaciones. Para correr este año un maratón cuales me recomendarías, este modelo o la fresh foam zante V3, con esas voy superbien, asjuste bueno, ligera y cómoda. Soy de 3:25 en maratón o 1:37 en media. Y si no son esas zapatillas, ¿me puedes recomendar otro modelo de esta marca? Ya sabes que eres mi gurú en las zapatillas
Gracias por la confianza Lurdes Chavarri Malumbres!!! ;-D
Si tan bien vas con las Fresh Foam Zante v3, no lo dudes y aprovecha para seguir con ellas o con sus sucesoras que son muy parecidas en sensaciones, las 890v6 son algo más «de entrenamiento» así que, aunque encajan perfectamente o incluso mejor en el perfil que describes, sólo me las plantearía si viera que las Fresh Foam Zante v3 se me quedan cortas.
Al final han caído otras fresh foam zante v3 además versión new york marathon, guapísimas.De los últimos pares de zapatillas de adidas y new balance, estas zapatillas han sido las que mejor he llevado y adaptado.
Hola,
Este modelo busca un perfil de uso similar a las Pesagus 34 de Nike pero con la horma un poco más ancha?
Que tal para maratón? usuario de 73 kilos, ritmos en maratón entre 4,50 y 5,30…
Muchas gracias!
Ferran, estarían «tocándose» porque las Pegasus 34 con unas zapatillas de entrenamiento ágiles (como p. ej. Rider 21) mientras que las 890v6 pueden hacer el papel claro de mixtas.
Pero, vamos, que sí que podrían ser competidoras directas para determinados usuarios.
Para la maratón, a priori, geniales como he puesto en los usos típicos y, aunque son ideales para rondar las tres horas, por supuesto que se puede ir algo más relajado con ellas si es para el día D y vas con unas zapas muy ligeritas, está claro.
Hola Rodrigo,
Tengo unas 880V7 de las que estoy encantado a punto de jubilar, espero a las 880V8 o estas (890V6) me sirven igualmente?
Albert Amoros Ferre, como comento en la prueba, las 890v6 son para los que tienen unas 890v6 y quieren unas zapatillas más rápidas, unas mixtas, no son una sustitución de modelos así que depende de lo que quieras.
Buenas tardes a todos:
Lo primero agradecerte Rodrigo toda tu sabiduría y lo bien que lo transmites. Me gusta mucho leer tus consejos y te sigo desde hace bastante tiempo.
Mi pregunta es: Soy corredor neutro de 62 kgs y 1,68 mts. Suelo usar zapas NB. Mi marca en maratón es 3:12 h. Quiero acercarme a las 3 h.
¿Qué zapatilla de estas me recomiendas: Zante v3, Boracay v3, Vazee Prism v2?
¿o estas 890? Muchas gracias por todo y un saludo
Un placer Franfr!!!
Si hablamos de entrenar, posiblemente Fresh Foam Boracay v3 y si es para el día de la maratón, creo que las elegidas serían las 890v6 a las que también les puedes sacar mucho jugo en las tiradas preparatorias.
Buenas noches: una cosilla más. Tuve el año pasado las v5 y las destroce literalmente a base de entrenos.
¿Cuándo estarán a la venta las 890v6?
¿Qué zapatillas pueden ser parecidas a las 890v6 en Nike o Adidas?
Gracias de nuevo
Franfr, son del primer trimestre así que no deberían tardar mucho en ponerse a la venta aunque creo que es en marzo.
¿Similares?, depende de para qué pero si es para el perfil que has descrito, aunque no hay correspondencia directa, elegiría unas Pegasus 34 en Nike (son algo más de entrenamiento) y en Adidas me cuesta más elegir porque no hay nada similar. Por ritmos, respuesta y demás serían las Pure Boost DPR pero no hay ni punto de comparación el ajuste, agarre, etc.
Aunque, si lo que quieres es algo en la línea de las 890v5, entonces serían unas Zoom Elite 9 y unas Adizero Boston 6 respectivamente.
Hola Rodrigo!!
En primer lugar felicitarte y agradecerte por tu labor y conocimientos.
Y ahora mi consulta…
Mido 171cm y peso 67kg. Tengo 1h34’ en media y 42’ en carreras de 10km, marcas que quiero superar.
Siempre he corrido con amortiguadas, Nimbus, 1080… y ahora he cogido para probar las 1500V3 para carreras y días de series. La cosa es que tengo que jubilar las 1080 por desgaste, y dudo entre seguir con las 1080 u optar por algo sin tanta amortiguación. Entreno 4/5 días x semana. Como lo ves??
Muchas gracias de antemano y un saludo
txiki, las 890v6 no son unas zapatillas de entrenamiento, salvo que tengas una técnica decentilla.
Si tan bien te han ido las 1080, seguiría con ellas.
Buenas
Como muchos nos preguntáis por la comparativa entre las 890v6 y las Fresh Foam Zante v4 hemos elaborado un artículo en el que hemos enfrentado a estos dos zapatillones así que, por si tenéis la duda de cuál elegir de las dos, podéis echarle un vistazo en https://www.foroatletismo.com/zapatillas/comparativa-new-balance-890-vs-new-balance-fresh-foam-zante-v4/
Esperamos que os sea de utilidad!!!
Buenas tardes: desde la web de New Balance me confirman que las 890 v6 no estarán a la venta hasta abril prácticamente por lo que no puedo contar con ellas para próximo maratón.
Para un corredor de 62 kms, 1,68 mts y 3.12 h en maratón y 1,26 h en media…¿que zapatillas de estas crees que son mejores para acercarme a las 3 horas?
– 890v5
– 1500
– 1400
– zante v4
-vazee prism 2
Muchas gracias
Franfr, elegiría Fresh Foam Boracay v3 y, si ha de ser alguna de tu lista, Fresh Foam Zante v4 o las 890v5, salvo que necesites soporte, en cuyo caso elegiría las Vazee Prism v2.
Buenas noches,mido 1,96,peso 105kg.salidas 3-4 veces por semana10-12 km/día.ritmo 5:00-5:15 min/km.tengo unas New Balance 880v5 y fenomenal.ahora tengo dudas entre 880v7,890 V6 o 1080 v8 Fresh Foam.cual debería elegir?muchas gracias
Diego, entre 880v7 y 1080 andaría la cosa, posiblemente las primeras que es ir a tiro hecho si te han ido bien las 880v5.
Buenas, plantillero, 177 ,70 kgs, ahora estoy volviendo de lesión pero con vistas a recuperar mis tiradas de 10-15 kms, ritmos de 4-4:20. Serían más recomendables estás 890 o unas kinvara?. Estoy acostumbrado a drop 10, pero quería probar drops más bajos. Gracias
Jose, las dos podrían valerte pero voto por las 890v6 en primer lugar.
Muchas gracias.
Buenos días,
Mido 177cm, peso 71kg y soy plantillero. Corro media maratón a 4:50 min/km, tengo intención de bajar un poco el tiempo al igual que iré a algunas carreritas de entre 5km – 10km (a 4:30min/km tambien con intención de bajar un poco el tiempo).
Actualemnte tengo unas Brooks Ghost 10, con las que estoy encantadísimo (gracias por la recomendación) y me he encaprichado por probar unas NB, pero tengo un cacao con los números que no me aclaro ( Fresh Foam Zante v4, 880v7, 890v6, Fresh Foam 1080v8, …)
Me gustaría saber cual de todas las NB es la más semejante a la Ghost 10 y cual podríamos decir que es un poco más ligera.
¡¡Muchas Gracias!!
Rubén, la que rivaliza directamente con las Ghost 10 son las 880v7 y, para darle un puntito más, las 890v6 te pueden ir niqueladas si te gustan las 880v7.
No obstante, además de las 880v7, probaría las 1080v8 y, si te gustan, entonces las emparejaría con las Fresh foam Zante v4.
Estupendo, muchas Gracias.
Ya escribiré por cual me decido.
Buenas Rodrigo,
Suelo hacer 30 kms a la semana en ritmos de 4`15 a 4`45 m/km. Tengo un peso de 68 kg. Actualmente tengo unas Boracay v3 a punto de jubilar con las cuales estoy encantado. Para las próximas zapas tengo que meter plantillas y he visto que estas zapatillas son ideales para plantilleros. ¿Crees que notaré mucha diferencia con las Boracay?
Gracias
francisco ríos, las 890v6 no son equivalentes a las Fresh Foam Boracay v3, son algo más cañeras así que me esperaría a ver qué tal te van las plantillas dentro de ellas y, si te funcionan, repetiría con ellas.
Ojo, no digo que sean descabelladas pero me pensaría lo de usarlas como zapatillas para todo (las 890v6).
¿Y para tener complemento para las Boracay? ¿Mejor las 890 o las Zante V4?
francisco ríos, a quien le van bien las Fresh foam Boracay v3, probablemente vaya mejor con las Fresh Foam Zante v4.
Morath, lo unico que me deja dudas es el taqueado de las zapas. Demasiado grandes los tacos y separados, como tu bien has dicho, para alguien que corre por tierra con sectores , a veces, de alguna piedra/piedrecilla. Pienso que ellas se van a «comer» la zapatilla y que quedaran incrustadas muchas en esa suela. Que opinas? Saludos
Chocori, hay mucha separación entre los tacos, dudo que ahí se queden piedras enganchadas.
Y en cuanto a la durabilidad , a la resistencia que ese tipo de trama pueda dar a las piedras?? Me refiero a que cuanto mas cerrada, mas apretujada, mas defensa tiene; al ser tan abiertas, quedan muy expuestas a la «mordida» de las piedras me parece.
Chocori, ¿has leído el artículo? «…ganará seguramente en durabilidad…».
Son unas zapatillas de asfalto, no unas de trail running así que con lo que aguanta el RevLite es más que suficiente. Llevan mucho tiempo utilizando suelas bastante expuestas y nunca ha habido problemas por durabilidad amén de que sería simplemente un «afeamiento» por los pellizcos o roces que no afectarían a la funcionalidad.
Además, no olvidemos que hablamos de unas zapatillas mixtas, que deben primar el rendimiento por encima de otras cosas. El que quiere durabilidad va a por las 880v7 por ejemplo. No se le puede pedir todo a las zapatillas y, como comento en el artículo, las 890v6 deberían destacar por su durabilidad general, dentro de las mixtas posiblemente sean de las que más duran.
Hola! Siempre te leo cuando estoy por comprar zapatillas. Estoy buscando unas para hacer fondos hasta de 16k aprox (alguno más exigente pero más que nada aerobico) y cambios de ritmo. Hago mis 10k en competencia 4″50′ para darte una idea. Tengo pisada pronadora por lo que estas creo me servirían. Son recomendables para mi y para lo que las necesito? O habría alguna mejor opción? Gracias!
Verónica, no sé si son la mejor opción, dependerá de si necesitas soporte o no porque, aunque sean muy estables, son neutras.
Si no tienes problemas con zapatillas neutras, posiblemente les saques mucho partido aunque valoraría Vazee Prism 2, Ravenna 9, Dynamis, 1500v4, Adizero Tempo 9, …
No siento molestias con neutras pero ahora leyendo me gustan las vazee (aun no habia leido sobre ellas y creo que pueden andar bien). Las 1500v4 ya las tengo y la verdad que me encantan, pero me vendían bien drop un poquito mas alto. Me gusta mucho new balance así que voy a probar. Muchas gracias por tu tiempo!
Hola Rodrigo,
Estoy entre las dynaflyte y las NB 890 v6 para un maratón. Objetivo 3h30-3h45 mido 1,80 y peso 73kg.
Cuales me recomiendas.
Muchas gracias por adelantado.
Luis, la que más te guste a ti porque son de tacto, horma, transición de la pisas, etc. diferentes.
Las dos rivales directas aunque es posible que empezara probando las Dynaflyte 2 que me parecen un pelín más rodadoras.
Hola .En mi caso 82 kg, 1’87m y salto 4-5 días a semana …. Tengo unas cumulus para tiradas largas y para fartlecks o series tengo las Saucony Ride 9 y las sketchers go run ride 5; con estas últimas la verdad q hay días en q no voy nada cómodo y eso q las utilizo para competir hasta 10k o para sería cortas además que las estoy puliendo muy rápido… Como ves dadas mis características las neebalnace 890v6?? Sino que zapatillas me aconsejarías??
Muchas gracias.un saludo.
Brufaca, no se de qué ritmos hablamos y, sin saber por qué no te gustan las GOrun Ride 5 no te sabría decir pero si estás ahora bien con las Ride 9 y las Cumulus 19, es posible que a unas 890v6 les saques bastante jugo porque son un pasito más cañeras que las Ride 9 pero sin pasarse de exigentes.
Quizá probaría también unas Adizero Boston 6, DS Trainer 23, 1500v4, …
tienes razón me despisté¡¡
Pues hago el 10k en 39 min y tengo el objetivo de acercarme en la media a 1’25m»
por lo que entreno en ritmos entre 3’25-3’30» en series cortas hasta 4’30»-4’45» en rodajes más largos…..
Pues las GoRunRide5 en ocasiones parece como me van justas de amortiguación y como que en el impacto me molesta en ocasiones; pero además la suela en la parte trasera ( yo no entro de puntera ) se gasta muy rápido por lo que la durabilidad es bastante floja …
Bruno, creo que sí te pueden gustar las 890v6, dales una oportunidad.
la durabilidad de las 890 es lo que me da un pco mas de miedo por algún comentario leído….. que referencias tienes¿?
me recomiendas probar la Adizero Boston 6, DS Trainer 23, 1500v4,…… no nombras la pegasus o la launch que también son similares, no¿? me refiero si es porque no te gustan o por no nombrarlas todas….
un saludo
Brufaca, respecto a la durabilidad, tendrás que preguntar a quien te haya dicho que duran poco porque a mí me parece que es justo una de sus virtudes y que duran mucho dentro del segmento de las mixtas.
Las Pegasus 34 sería repetir prácticamente las Ride 9, por eso no las he puesto y las Launch, … pues hombre, si te pongo toda la lista de mixtas, no aporto prácticamente nada y como ésas son algo más dóciles, sería prácticamente como las 890v6, quizá un poco más rápidas, por eso las descarté inicialmente. Pero, vamos, que no son nada descabellado.
Hola Rodrigo , tengo una duda que elegir. Mido 1,80 y peso 72kg con plantillas . Hasta ahora he gastado varios modelos de Saucony , actualmente las Ride 9. Me apetece probar unas New Balance y estoy entre las 890V6 o las Zante V4. Quiero unas zapatillas mas alegres para entrenar y para carreras. Mis ritmos en entreno suelen estar sobre 4:30 y en carrera ( 5k-10k) sobre 3:45 … hago pocas medias al año 1:32.
Gracias!
Raúl, las dos podrían valer perfectamente pero creo que me inclino por las 890v6.
P.D.: Abrir una misma consulta con copia-pega no te garantiza ni mejor ni más rápida respuesta amén de que no suele ser una práctica bien vista en internet (en algunos sitios, incluso bloquean a los usuarios que hacen eso).
Gracias Rodrigo , disculpa.
La durabilidad de las 890V6 es mayor que la zante V4 ? Lo digo por que por la suela me da mayor sensación de robusted.
A nivel de ritmos con cualquiera de los dos podría llegar a sacar el mismo partido?
Gracias!
RAÚL , la suela de las 890v6 dura más.
Las Fresh Foam Zante v4 son más ágiles y rápidas.
Muchas Gracias , veré con la plantilla cual se adapta mejor.
Bueno, pues ya me decidí y he probado varios días.
Después de probarme las Fresh foam Zante v4, las 890v6, las launch 5 y un par de ellas más; me decidí por las 890v6. En tienda tambien estaba muy comodo con las launch 5, pero por probar otra marca (ya que tengo las ghost 10).
Todo en comparación con las ghost 10: Las 890v6: las noto algo más ligeras y que pide un poco más de velocidad, un poco menos amortiguadas, y la diferencia de drop casi ni lo noto; siempre tardo un par de km en encontrarme totalmente a gusto, pero luego geniales. El pero, que las ghost 10 son como un guante para mi, parece que flotas,… y es dificil competir con ellas (puedo asegurar que para mi son las mejores que he tenido).
¡Muchas gracias por los consejos!
Gracias por el feeback Rubén!!!
Me alegro de que te estén yendo bien!!!
Lo que comentas de la amortiguación es normal, por un lado, porque son unas zapas para ir más rápido y, por otro, porque estás comparando con las Ghost 10, que son muy confortables y relativamente blanditas.
Dales candela, que seguramente te irán gustando cada vez más esas 890v6 ;-D
Hola, he estado mirando las Saucony Breakthru 4 y yo que habitualmente llevo las Ride 9 las noto muy cómodas. Para dar el salto a unas zapatillas más ligeras y mixtas podrían ser buena opción ?? Está mirando también las NB Zante V4 y las 890V6
Gracias.
Raúl, sí son buena opción las Breakthru 4, competidoras directas de las dos que has puesto, sobre todo, de las 890v6. Se me suelen olvidar porque Saucony no les da mucha cancha, lo siento.
Además, el salto desde las Ride 9 es inmediato, no debería plantearte problemas.
Zapatillón! Me resulta curioso ver la mezcla de cosas buenas que han conseguido en esta zapa.
Vengo de usar Boracay, Ride e incluso Glide para entreno. Cada una con sus pros y contras.
Y he usado Zante v2, Lunartempo 2 y Elite 9 como mixta más rapidilla…
Estas 890 v6 es como una navaja suiza, puede competir con cada una de ellas en su terreno u no defrauda. Muy muy cómoda, amplia en la parte delantera (de lo que peque Borcay y casi todas las mixtas), estable como una Ride (diría que incluso más que la Boracay) y con muchas respuesta.
Ade,más es más ligera de lo que me esperaba, que siempre se agradezca… me parece que ya tengo zapa para Madrid 😉
HVB, las has descrito perfectamente con eso de la «navaja suiza».
Son una pasada y sorprendentes, engañan y dan mucho más juego de lo que uno podría pensarse viendo las especificaciones y la apariencia.
El único «pero» que le podría poner o miedo que podría tenerle es que la gente que haya usado las primeras versiones (sobre todo las 890v2 y 890v3) pudiera pensar que se han docilizado más de la cuenta (algo que no es del todo real) o, si han usado las versiones 890v4 y 890v5 que son algo menos flexibles, …. pero, quien no haya usado nunca unas 890, no podrá pensar lo de que «ya no son lo mismo» y descubrirá un za-pa-ti-llón.
Es más, incluso quienes las hayan usado porque simplemente han cambiado algunas cosillas, a mi juicio, a mejor porque no podemos olvidar que la colección de mixtas de New Balance de ahora no es la que había hace 5-7 años con lo que estas 890v6 encajan perfectamente y se posicionan en un punto intermedio entre las mixtas y las de entrenamiento tremendo.
Como zapatillas maratonianas… de lo mejorcito de ahora ;-D
Buenas. Peso 72kg entrenos entre 3:40 cortos y 4:30 lentos largos. Soy supinador y con fascitis plantar, que está que me revientan los pies pero me gusta correr. Gasto la parte de afuera de las suelas por lo que me considero puramente supindaor aparte de arco alto. Estoy viendo opciones, entre ágiles con amortiguación para estos ritmos sin tener que ser zapatillas contundentes (Nimbus 1080 etc). Mis opciones: Gorun Ride 7 (he leído buenos comentarios y baratas), Gorun 6, Boston 7 ( por traccion y durabilidad) y estas 890v6. Lo que me preocupa de éstas es el pequeño «soporte» porque he tenido zapatillas con soporte (Topo Ultrafly) y no me ayudan en nada porque me lastiman el arco. Las mejores que he tenido son las Wave Rider 13 y las Glide Boost 6 pero las últimas ganan en peso y no me interesan y las primeras con drop alto y agarre algo deficiente. De las opciones anteriores o alguna otra opción me recomiendas?
Bueno tambien estoy viendo las Freedom ISO, por ser amortiguadas y ágiles aunque dudo de su tracción…
Romel, no sé qué es lo que te da miedo de las 890v6 pero les daría un buen tiento porque pueden ir bien para lo que has descrito. Si no te hubieran gustado Rider 13 y Supernova Glide 6 habría dudado porque parece que vas describiendo zapatillas tipo natural running o similares pero, teniendo esas dos, no deberían parecerte raras las 890v6.
Tampoco entiendo el descarte de las Ultrafly así que estoy bastante descolocado pero, bueno, a ver qué tal las GOrun Ride 7 y GOrun 6 que has puesto, que serían mi primera opción y valoraría Kinvara 9,, Dynaflyte 2, Mach, …
Sí, estoy buscando más un drop algo bajo por eso quisiera evaluar las opciones descritas, estas 890v6 que describes se miran fenomenales. Sabes cuál sería la recomendación para fascitis plantar? He escuchado que mucha amortiguación pero no estoy seguro.
Romel, las causas de la fascitis plantar son «infinitas» así que, dependiendo de eso, habrá zapatillas que teóricamente irán mejor o peor pero eso depende también de quién las use, cómo, etc.
P. ej. exceso de flexibilidad o de amortiguación pueden ir mal… pero también quedarse corto de alguna de esas dos cosas. Encontrarás recomendaciones tanto de poner más como de poner menos de cualquier cosa… es decir, que no hay ninguna regla válida de manera general, ni para la fascitis ni para ninguna otra patología.
Buenas
Se acaba de modificar este artículo de las New Balance 890v6 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
Enjoy!!!
buenos dias rodrigo, cuando te refieres a unas zapatillas mixtas te refieres que se pueden utilizar tanto para entrenar como competir? actualmente tengo las NB 880v7 pero me gustaria probar con alguna zapatilla algo mas ligeras, suelo hacer entrenos de entre 7 y 10 km y distacias en carrera de 10k y media marathon . peso 85kg. Son las 890v6 una buena opcion? gracias de antemano por el consejo
felipe chumilla jurado, las zapatillas mixtas son ésas que hay entre esas dos categorías (entrenamiento y competición), sí.
Si te gustan las 880v7 y quieres algo más ágil, como pongo en el artículo, las 890v6 son un disparo seguro.
Hola,
Una duda: esta 890v6 unifica las series ¿870y 890? ¿sabéis si saldrá una nueva 870 v5?
Gracias y un saludo
Ander, no tengo ninguna noticia de que vayan a retomar también las 870 y, viendo cómo son las 890v6, no le veo mucho sentido.
Gracias
Buen análisis Rodrigo,…
Me hubiese gustado ver en detalle las 890v6,… si ya sus predecesoras me resultaban versátiles,… estas me parecen mucho más.
Cierta estabilidad está garantizada,… pero ¿Te parece que tengan la zona del mediopie con suficiente soporte para arcos altos?
Candidata a premio,… por no decir ya que estará premiada.
Saludos.
Gracias [email protected]@[email protected]!!! Es un placer ver que a un fan(ático) de las 890 le ha gustado la review jejejej
Lo del soporte, no es que tengan soporte como tal sino simplemente que son tremendamente estables y con un chasis muy contundente con lo que, quien no necesite mucho soporte, puede tener más que suficiente, no olvidemos que son unas zapatillas mixtas.
Ahora, a quien le colapse el arco o meta el pie para dentro a lo bestia se le quedarán cortas, en parte, por la amplitud de la horma.
A mí me han encantado y han disipado el miedo que tenía por si la gente decía que «no son como las antiguas 890». Claro que no lo son pero es que ahora no habrían tenido sentido unas 890v4, 890v5… casi tampoco unas 890v2 o 890v3.
Para mí, candidatas fijas a mejor zapa de entrenamiento ligero y para los que gustamos de entrenar con zapatillas ágiles (sí, te estoy señalando también a ti ;-P), sin una pasada.
Teniendo unas New Balance 1400v5 que de suela me están siendo bastante flojas ya que llevo dos meses con ellas entrenando para una oposición y están de suela delantera casi listas
La cuestión estoy buscando algo que aguanten bien que le recomendarías
Gracias de antemano
Nicolas, no sé qué tipo de preparación estás haciendo pero las 1400v5 son voladoras y las preparaciones de las pruebas físicas suelen ser bastante agresivas para las zapatillas así que, si son tus zapatillas para todo, a lo mejor no es tan descabellado el desgaste.
Si las zapas que buscas son para la preparación, 890v6 puede ir muy bien, igual que 1500v4, Dynaflyte, Launch, Distance D6, Shadow, DS Trainer 23, … zapatillas en la línea de las mixtas o entrenamiento ligero.
Obviamente, tienen menos punch que las 1400v5, eso tengo claro.
Buenos días Rodrigo mi consulta si me recomendárias las 890v6 para mi peso 91kl salidas unas 3 veces de8km ritmo 5 min km y preparacion oposiciones. En caso contrario que me aconsejarías soy neutro y estoy operado lca especial cuidado en rodilla ejej un saludo gracias
Paco, si sólo vas a tener unas zapatillas para todo, podrían irte bien porque son ágiles sin pasarse.
Hola Rodrigo,
vengo de preparar el (por ahora aplazado) maratón de Zaragoza y lo he hecho casi todo con unas Pegasus 34. Soy de peso ligerillo (63 kilos) y voy a intentar el 3:30min en Zaragoza.
Las Pegasus me han ido bien en general (quizá algo estrechas de puntera) pero, ahora que toca cambiarlas, había pensado en doblar calzado con unas mixtas + algo más rodador.
He visto vuestras recientes reseñas de estas NB890 y de las Joma Marathon 811, y me gusta como «suenan». Nunca he llevado Joma pero el precio suele ser tentador. Y en cuanto a las New Balance, mi corta experiencia fueron unas Zante, pero las descarté enseguida porque sentía el pie «desprotegido» (¿poca mediasuela? ¿upper demasiado fino?), no se muy bien como definirlo…
Las cuestiones serían dos:
– ¿cogerme una de estas dos zapas como mixta (para carrera o series)?¿cuál?
– ¿alguna de estas u otra zapatilla me puede servir como rodadora ligerilla para todo, pero con la puntera más ancha que las Pegasus 34?
Luis, voto clarísimo por las 890v6.
Si tienes ésa, valora 880v7, Ghost 10, Ride 10, … como zapatilla de base.
Genial! Me hubiera gustado que dijeses Joma, por aquello de ahorrarnos unos euros y darle una oprtunidad a una casa española, pero veo que lo tienes clarísimo.
Los precios actuales para las 890 son altos, asi que habrá que esperar a las rebajas!
Muchas gracias!
Luis, no hay color, lo siento y eso no quiere decir que las R-4000 Marathon sean malas porque son de lo mejorcito de Joma pero, ponerlas al lado de unas 890v6… ufff, las has puesto junto a las mejores que hay ahora mismo en ese segmento.
Buenas tardes Morath, tengo la NB 1500 v2, las utilizo para entrenamientos de series, fartleks y carreras de 5 y 10 km, toca jubilación. Estas NB cubririan este hueco?. peso 73-74 kg, ligeramente pronador. Habia pensado en las Joma R4000 new pero no se si estas serviran para series o carreras de 5 o 10 Km. Gracias.
Por cierto en otra consulta que te hice caso y para mis competiciones de media y maratón compre Nike Structure 21. Un acierto total. Gracias nuevamente
Javier, las 1500v2 son unas mixtas cañeras, casi voladoras y las 890v6 son unas mixtas casi de entrenamiento así que están en extremos diferentes.
Las R-4000 Marathon New también las tienes analizadas aquí así que ya sería cosa de que miraras a ver si te valen pero, ojo, compiten con 890v6, no con 1500v2.
hola Rodrigo, soy una triatleta de 25 años 163 cm y 60 kg. suelo competir en distancia sprint y puedo llegar al olímpico. mis ritmos en esas pruebas son entre 4’35» y 4’50». normalmente llevo unas asics noosa. querría unas zapatillas para entrenamientos en asfalto y que en algún momento me sean polivalentes. me recomendarías estos 890?? o alguna alternativa para mi? GRACIAS!
GABRIELA, creo que mejor unas de entrenamiento tipo Rider 21, Pegasus 34, Ride 10, Fresh Foam Boracay v3, Clifton, …
Rodrigo, en busca de una nueva zapatillas de deporte para preparar mi próximo maratón, busco unas zapatillas para usar en los entrenamientos largos y para el día de la prueba. que sejan leves, respirables con amortiguación y respuesta. Yo tengo 80 kg, mi récord personal en maratón y 3.32h y en la media maratón y 1.30h, mi pasada y neutro y levemente supinado. Bueno, usted piensa que estos zapatos pueden ser adecuados para mí y para el tipo de zapatilla que estoy buscando.
Gracias, buenas carreras.
Maia, ¿cómo has diagnosticado la supinación? Es raro supinar y, si ese nick corresponde a una chica, más raro aún que supines.
En principio, como comento en el artículo, las 890v6 las vería para la maratón, muy buena opción pero no para prepararlas, para eso usaría 1080v8, Ghost 10, Ride 10, Vomero 12, GOrun Ride 7, …
Hola Rodrigo, y para un chico. He observado en la ligera supinación debido al desgaste más acentuado en la parte lateral exterior de la zapatilla. He utilizado mis nimbus 19 para mis entrenamientos logos y las noosa ff 1 para los entrenamientos más rápidos y las pruebas. ¿Entonces crees que debo seguir para los entrenamientos largos zapatillas de la gama de amortiguación? Yo siento y que las nimbus ya son demasiado pesadas y poco responsivas para lo que busco en este momento.
Paulo Maria, si la supinación la has determinado con el desgaste exterior, no es algo concluyente, menos aún si es sólo por el talón.
De todas formas, eso daría bastante igual porque supines o no, la zapatilla sería neutra.
No obstante, sigo sin verlas (las 890v6) como zapatillas de entrenamiento.
Cualquiera de las que te decía es mucho más ágil que unas Nimbus 19 sin llegar a ser unas Noosa FF, que serían relativamente similares a las 890v6.
Gracias por la aclaración. ¿ahora cuál es tu elección 890V6 o Boston7?
Paulo Maia, si es para la preparación de la maratón, como te he dicho, ninguna de las dos, no veo unas mixtas para el uso que describes.
si yo ya lo percibí. Pero como dijiste que estas están más para mis noosa que para unas nimbus. ¿qué es lo que tu elección 890v6 o Boston? descartando la preparación del maratón pero sí para usar en entrenamientos rápidos y pruebas
Ah, OK, Paulo Maia, entonces elijo las 890v6 que podrían ser además las zapatillas para correrla.
Beunas Rodrigo, primer coment aquí y mi enhorabuena por la pedazo de web. Brutal, de verdad.
Mi caso: 78 kilos, corredor casual, pronador (pie plano, más fascitis que Joakim Noah…) tanto en cinta, asfalto y tierra. Seguramente me averigüe unas para el gym básicas (estaba pensando en las Zaraca 5, aunque ando buscando un modelo económico análogo para pronadores) y mi duda de verdad es elegir unas para salir exclusivamente a correr en multisuperficie (70-115 euros).
Tras leer mil modelos creo que estoy entre estas NB 890 v6 y las Asics Gel Kayano 24. ¿Podrías orientarme brevemente entre un modelo y otro?
Gracias de antemano!
Buenas Rodrigo, primer coment aquí y mi enhorabuena por la pedazo de web. Brutal, de verdad.
Mi caso: 78 kilos, corredor casual, pronador (pie plano, más fascitis que Joakim Noah…) tanto en cinta, asfalto y tierra. Seguramente me averigüe unas para el gym básicas (estaba pensando en las Zaraca 5, aunque ando buscando un modelo económico análogo para pronadores) y mi duda de verdad es elegir unas para salir exclusivamente a correr en multisuperficie (70-115 euros).
Tras leer mil modelos creo que estoy entre estas NB 890 v6 y las Asics Gel Kayano 24. ¿Podrías orientarme brevemente entre un modelo y otro?
Gracias de antemano!
Enrique Bajo, voto claro por las Kayano 24.
Merci! Leitmotiv?
Hola Rodrigo. Voy a jubilar las boracayc v3 y la verdad que me han ido bien, pero quizá me compré un número de más (yo soy de 9.5 usa y me compré unos más por los comentarios) y no he estado cómodo del todo. Además a ritmos de 4 poco me duele la parte superior del empeine, cosa que nunca me había ocurrido. Ahora estoy dudando entre seguir con unas zapatillas de entrenamiento, tipo ghost 10, o comprar las nb 890 v6. Mis ritmos de carrera son: en 10k 41-42, en 21 1: 32-33 y en maraton 3:27. Que me recomiendas.
Paco, no me iría a por unas 890v6 sino a por unas de entrenamiento: Ghost 10, Ride 10, Energy Boost 4, Pegasus 34, Rider 21, WaveKnit R1, GOrun 6, … o repetir con Fresh Foam Boracay v3 en la talla buena.
Depende del estilo de zapatilla que más te atraiga.
Hola, ando detrás de comprar las 890 v6 para los entrenamientos rapidillos y para reservar un poco las 1400 v5 de cara a una oposición y las cuales utilizo para hacer series, mi duda es si las 890 me servirian, a parte de para tiradas rapidas, para hacer algún día series cortas a 3:10 – 3:20 min/km o ya es exigirles demasiado. Mi intención no es comprarlas para hacer series en exclusiva ya que para eso tengo las 1400, pero sí me gustaría saber si se comportan bien a esos ritmos por si algún día me aventuro a darle caña en las series.
Aprovecho para darte las gracias POR recomendarme en su días las 1400, sin duda alguna ¡¡¡ZAPATILLÓN!!!
SERGIO G., las 890v6 irán más justitas que las 1400v5 en las series pero, si es esporádico, sí se dejan llevar a esos ritmos. Sin problemas, hasta los 3’30»/km, más rápido ya sí se pueden notar algo menos ágiles pero verás que tienen mucha respuesta.
Perfecto, un millón de gracias por la atención y la rapidez en tu respuesta.
Hola Rodrigo,
Eres mi luz en asuntos zapateriles, te cuento, estoy opositando, actualmente meto el km en 3:15 en pista y con objetivo de bajar de 3’ la verdad, ya veremos… y entreno mucho series (hasta 1000 m en diferentes ritmos), y la verdad es que poco rodaje largo (mas alla de 5km) aunque me gusta correr, pero con mi preparador así lo estamos programando y la verdsd se nota.
El caso que me enrollo, tengo unas Zante v3 con las cuales estoy encantado, pero para los días que me apetece meter mas km, aunque sean pocos ahora, pero la vida no acaba con la opo, la verdad es que no sé si son unas zapas para entrenar todo y sobre todo a ritmos mas relajados 4,45-5.10 km. Tengo tambien unas ultraboost que me regalaron y a ver si consigo vender en cierta app, y unas pegasus 32 un poco ya al final de su vida que son la que utilizo en esos rodajes.
El caso me esty plantenado las 890 para ese uso mas de entrenamiento y tambien el dia que haga falta apretar podrr hacerlo, aunque cuando quiera hacer test de pista lo haga con las zante. Como lo ves para este uso? O son muy parecidas? Podría entrenar con las zante (hasta 10 km a ritmos mas de rodaje suave 4:45-5:15) decir que las zante no las querria matar hasta octubre o ves bien complementar?
Muchas gracias!! Perdon el tocho
Guillo, teniendo ya unas Fresh Foam Zante, no le veo mucho sentido a unas 890v6 sino que me iría a unas Rider 21, Pegasus 32, … o, quizá Dynaflyte 2, GOrun 5, … aunque, bueno, si hablamos de octubre, como vas a meter mucho entrenamiento intermedio, quizá las 890v6 sí te puedan dar juego, al igual que otras mixtas como las Launch 5.
si te han gustado, no te quedes con ganas de las 890v6 porque les sacarás partido, seguro.
Gracias Rodrigo,
Eso pensaba yo la verdad, que quiza unas mas de entreno agiles y rapidillas, soy un enamorado de las pegasus, asi que supongo que lo racional es ir a por las pegasus 34.
Muchas gracias, otra vez
Hola Rodrigo,
Te comenté en las Zante v4, y te pedí consejo entre a zante v4, rush v3 y la prism v2. Me recomendaste la zante para lo que te expuse(entrenamiento de oposición), pero me dijiste al final que quizá una de entrenamiento ligero me iría mejor. Finalmente me decanté por una de entrenamiento ligero como me dijiste , la 890 v6. No puedo estar más encantado con ellas, lo tienen todo, ligereza, respuesta, estabilidad. Son una maravilla!!! Muchas gracias!!
Olé, gracias por el mensaje Miguel Ángel, me alegro de que te estén yendo bien.
Dales candela!!!
Muy buenas!
Estoy preparando una maratón para primeros de octubre y me asalta la duda de qué zapatillas comprar. Peso unos 75kg, mido 179cm y mi intención es rondar 3h15′. Ahora estoy usando unas wave rider , de las que llevo 4 pares gastados en sus distintas versiones y que me han ido bastante bien. Para entrenos más rápidos tengos unas NB Foam Zante que también me gustan mucho. He aquí mi duda, coger unas wave rider (o wave knit) o cambiar a estas NB. ¿Hay alguna diferencia marcada entre ambas?
Se me ha olvidado comentar que uso plantillas personalizadas un poco voluminosas, para que te hagas una idea, en las Zante van un poco justas en la punta por el bajo perfil de éstas en esa zona.
Felipe Santamaría Ibáñez, las Rider son de entrenamiento, las 890, mixtas, no son equivalentes.
Seguiría con Rider o WaveKnit sin dudarlo ni un segundo.
Hola Rodrigo
He utilizado para mis 2 ultimos maratones las Saucony Ride, y estoy pensando si canviar a NB890v6 para ir un poco más ágil, e intentar bajar de 3h30′. Mido 183, peso 75k, con plantilla, y normalmente hago rodajes a 4’50»/5’15» y series de 1.000/2000 a unos 4’00» / 4’20».
¿Serían una buena opción para maratón, o continuarías con las Ride? ¿Qué otras zapatillas Saucony/NB me recomendarías para los días de series / rodajes ágiles, según tiempos que te he indicado (a ver si puedo mejorarlos) ?
Gracias y saludos
Jordi, no veo las 890v6 como zapatillas para todo pero sí para los días alegre, series, maratón, etc.
Para las series, además de las 890v6, tantea Fresh Foam Zante v4 y en Saucony, Breakthru 4 y Kinvara 9.
Ok, muchas gràcies.
Y aprovechando la ocasion, para tiradas largas con rodaje suave, unas tipoTriumph 4, Rider 21……. serian lo corrector?
Jordi, como zapatilla de base, algo en plan Ride 10, Ghost 10, Pegasus 34, Ultima 9, Cumulus 19, …
Hola Morath,aunque soy veterano y curtido ya en batallas, siempre busco comentarios de algun modelo que me guste antes de comprarlo, sobre todo tuyos o de Ulrich y de algunos otros tambien es pura poesia zapateril…jeje,siempre hablais muy bien de todos los modelos y hasta os cuesta ponerles pegas,se desde mis primeras mariach y de esto ya hace mucho, que son zapas tecnicas y hechas a conciencia y solo en el uso particular pueden salir las pegas…por eso yo solo me fijo en el entusiasmo que pones en algunos casos y no creo equivocarme como en las NB890v6, hoy me las he pedido, despues de convercerme hace dias cuando leí tu analisis, gracias.
Gracias PINTER, es un honor ver que el trabajo que hacemos os es útil a quienes nos leéis.
Tal como está el patio ahora, es difícil poner pegas objetivas a algunas zapatillas… pero aun así, sale alguna que otra. Obviamente, la parte subjetiva es otro cantar y por eso intentamos dar las tres visiones: objetiva (hasta donde se puede, claro), la subjetiva y la de un posible usuario que se acerca a la zapatilla (que no tiene por qué coincidir con la objetiva).
En el caso de las 890v6, ufff, difícil ponerle pegas, la verdad, es de lo más completito que he catado en mucho tiempo. Más ligeras, más rápidas, más cómodas, más bonitas, … ¡miles hay! pero, que sean capaces de servir casi para cualquier cosa, para casi cualquier corredor, estables, ágiles, … ahí ya es difícil poner a otras zapas delante siendo puramente objetivo. Obviamente, en lo subjetivo puedo llegar y decir que las Fresh Foam Zante v4 son mejores pero es para mí mientras que pensando en un usuario genérico recomendaría muchas más veces las 890v6 casi con toda seguridad.
En fin, que muchas gracias y mucho me extrañaría que no le dieras un buen uso a las 890v6 si eres un «perro viejo» ;-D
Las New Balance 890 V6 valdrían para rodajes diarios a ritmos suaves (para mi) de 4′ el Km más o menos… Y qué tal por qué yo he sido siempre de Nike y me ha dado por cambiar y este modelo me gusto.
Israel Sancho Manzano, como comento en el artículo, las 890v6 son muy versátiles a nivel de ritmos (entre otras cosas) y tan bien van a 3’30»/km como a 5’/km así que, si rodar suave para ti es ir a 4’/km pueden se una grandísima opción si quieres entrenar con zapatillas mixtas.
Buenas Rodrigo,
Soy usuario de las NB vazee Prism v2, ya llevo dos pares gastados con 900km , estoy muy satisfecho con ellas, son mis preferidas, son zapatillas que me han ido muy bien para todo tipo de uso, series, fondos, Maratones, pero gustaria algun cambio.
Tengo muchas ganas de probar estas 890v6, tu crees que me pueden llegar a ir bien teniendo en cuenta la experiencia con las Prism?. las ves similares?
78kg – 1.86m.
Gracias!
JuanG, yo creo que sí te pueden gustar las 890v6, que puede ser un cambio relativamente seguro si quieres seguir en la línea de las Vazee Prism v2.
Hola Rodrigo,
Contemplarías estas 890 para preparar una media maratón y bajar de la 1h40’? y quizás una primera maratón en el primer trimestre del 2019 jeje
Mido 1’77, peso 80kg, pisada neutra y suelo salir 3 veces en semana a hacer entre 12-16km a ritmos de 5:20.
Ah! y artrosis en la rodilla derecha que solo se manifiesta a modo de inflamación.
O me recomendarías otro modelo más apropiado?
Javier, si hablamos de la zapatilla de base, la de entrenar no las veo.
Quizá mejor 1080v8, Glycerin 16, Nimbus 20, Triumph ISO 4, Vomero 13, …
Hola Rodrigo,
Enhorabuena por el buen trabajo que realizas
Te cuento: 1,70, 65 kg, salgo unas 3 veces por semana, 42 min en 10 k y 1:32 en media. Siempre me han ido muy bien las pegasus (tuve las 32, 33 y ahora las 34) y ahora voy a jubilar a unas supernovaglide
Estaba pensando en cambiarlas por unas más rápidas, como las NB 890v6 o adizero boston o tempo; ¿Qué me recomiendas?
Muchas gracias
Jesús, no lo veo, seguiría con unas de entrenamiento en la línea de las Pegasus que has usado.
Pegasus 35, Rider 21, Ride 10, GOrun 6, Levitate, Freedom ISO, Clayton 2, …
Hola Rodrigo. Peso 68 kilos y mido 170. Pisada neutra con arco cavo. Actualmente uso las fresh foam Boracay v1 y me resulta imposible conseguir las v3 en mi talla (40) ¿ Crees serían una buena elección las 890 v6? Mi ritmo está entre los 4,30 en series y 5-5,30 en tiradas largas. Suelo correr entre 3 y 4 veces a la semana.
José Antonio, las 890v6 no se parecen en nada a las Fresh Foam Boracay v3 pero sí podrían servirte como sustitutas a nivel de uso para sustituir unas Fresh Foam Boracay v1,
Gracias Rodrigo. ¿Podrias aclararme en que no se parecen en nada? ¿Ves otras opciones mejores teniendo en cuenta la dificultad de encontrar tallas 40?
José Antonio, porque las 890v6 son mixtas, más respondonas, más rápidas, flexan como unas zapatillas «normales» no como unas de natural running, se nota más drop, …
Ride 10, Pegasus 35, Mach, Rider 21, …
Muchisimas gracias. Tomo nota
¿Y no es un gran cambio pasar de un Drop de 4mm (FF Boracay v1) a más de 10 (Ride 10 y Rider 21)?
josé Antonio, tendrás que probarlas y decidir según tus sensaciones.
En las Rider 21 se nota, claramente, pero más que por el drop, por el cambio de tipo de zapatilla pero eso ya son sensaciones de cada uno así que depende de cómo te encuentres con ellas.
Peso 64 kg, corro 30 km/semana. Tengo unas Boracay V3 para entrenar y competir en media maratón, que me encantan, y unas Noosa FF para distancias cortas y triatlon hasta Olimpico. Las Boracay las jubilo y necesito unas zapas para entreno y media maratón. Mis ritmos de entreno son 4:20-4:40 y en distancias cortas llego a 4:05.
Creo que me encajan las 890 v6, pero eso de que sean tan anchas me da la impresión de que me van a lastrar, además soy de pie finito, y no soporto que me sobre espacio o que no me sujenten bien los pies.
Por otra parte las Zante las veo poco durables para los km que quiero hacer con ellas.
En resumen, necesito unas zapas mixtas no muy cañeras, y que duren lo más posible.
Muchisimas gracias Rodrigo
Ah, se me olvidaba. No prono apenas, entro de medio-pie (prefiero drops bajitos), y mi técnica de carrera es bastante aceptable.
JAVIER GARCIA, mira a ver las 890v6 aunque no las veo para lo que has descrito.
Mira a ver qué tal unas Pegasus 35, Sonic RA, GOrun 6, ….
Muchas gracias, voy a estudiarlas. Podrías decirme porqué no ves las 890 para lo que necesito?
Saludos
JAVIER GARCÍA, porque estás buscando unas zapatillas para la parte del entrenamiento y las 890v6 son mixtas y ahí ya tienes unas Noosa FF con lo que vas a tener bastante solape.
No son una locura, ni mucho menos, depende de lo que quieras tener en el kit de herramientas, claro.
Hola rodrigo!! Utilizo seckher gorun5 para entrenos y las voy a jubilar ya, cual me recomendarias, estoy entre las 890 y la bocaray, para competir tengo las zantes. Graciass
Sergio, voto por Fresh Foam Boracay v3.
Hola. Las 890 serían acertadas para 193 93kg 130 km mensuales 6.09min. Vengo 880 que me han decepcionado. Las 1080 siempre son opcion. Gracias por tu tiempo.
Juan, las 890v6 son zapatillas mixtas así que, si estás pensando en las zapatillas con las que entrenar, las zapatillas de base, no las veo.
Serían las 1080 si han de ser New Balance.
Gracias por tu consejo. Un saludo cordial
Hola buenas me gustaría que me ayudaras a decidirme por Las Mizuno Wave rider 22 o las New Balance 890 v6 soy opositor y suele hacer una vez a la semana series y dos días tiradas de entre 6 y 15 km a ritmo de 4:30 a 5:00 vengo de unas zante 3 y anteriormente unas vace paze suelo pronar un poco gracias de antemano espero tu respuesta
Curro, mejor las 890v6.
Hola,
La semana que viene empezaré a preparar la maratón de Valencia y me gusta tener dos pares. El año pasado lo hice en 2h45 min y mis zapatillas de entrenamiento fueron las NB 1080 y pegasus 34. Esté año tengo unas pegasus 35 y me gustaría algunas que las complementasen. Podrían ser las 890 y las boracay? Sirven para tiradas largas también?
Tengo una técnica normalita y 78kg
Un saludo y gracias de antemano
Iker, voto por 890v6, perfectas para la cañita y para la maratón.
Buenas Rodrigo,
Peso 65 kg y mido 1,72. Estoy buscando sustitutas para la pareja energy 3 (rodajes de 10-15 km a 4:10-4:30) y boston 6 (series a 3:25-3:40). Lo que me ha ido pasando es que empecé haciendo todos los rodajes y entrenamientos con las energy y las boston las dejaba para las series y competiciones pero al final me sentía más cómodo con las boston y las utilizaba también para los rodajes porque notaba ese pelín más de ligereza y velocidad, por lo que ahora utilizo prácticamente solo las boston pero no quiero abusar de usar unas mismas zapatillas para todo.
¿Crees que me iría bien mantener las boston para las series y competiciones y usar unas un poco más ligeras que las energy para entrenos en general o eso ya sería tener dos zapatillas muy similares? ¿Podrían funcionarme algunas tipo solar, estas 890v6, ricochet…?
Muchas gracias y un saludo.
Gabriel, prueba a ver qué tal Solar Boost, Pegasus 35, Rider 21, Ghost 11, Distance D6, Meraki, Clifton…
Hola, Rodrigo. Soy plantillero y tengo unas nimbus para entrenar. Mis ritmos son lentos, entre 4:30-5:00, pero buscaba una alternativa mixta para series, competición y que también pudiera usar por caminos. Peso 75 kg y mido 1,73. Mi pregunta es si funcionaría bien la plantilla, por su grosor, en una zapatilla con 4mm. menos de drop que la nimbus, que tiene 10, pues recuerdo que el podólogo me dijo que le llevara la zapatilla para adaptarme el grosor de la plantilla a ella, según el drop que tuviera. Otra cuestión es saber si este modelo talla igual que la nimbus o necesitaría medio número más. Gracias.
José, en el artículo recalco varias veces que las 890v6 me parecen unas grandísimas plantillas para plantillas y también parece que encajan bien en el uso que has descrito.
En cuanto a la talla, como también comento en el artículo, mantén la talla USA de referencia.
Gracias, Rodrigo. Me había saltado la parte de la talla, sorry. Mi única duda es saber si es bueno alternar entrenamientos con zapatillas con distinto drop (entre 4-6 mm. de diferencia como máximo). No hay mucha información en internet acerca de este tema, y menos con plantillas personalizadas. Aparte, a las nimbus nos les queda demasiado y estaba pensando tirar por unas rider para entrenos lentos y las nb 890 v6 para más rápidos.
José, no sólo no hay problema en alternar drops sino que soy partidario de ello.
Gracias por la aclaración, Rodrigo. Saludos.
Buenas! tenía pensado combinar las rider 22 con las new balance 890 v6. En cuanto al usar distintos tamaños de drop, me ha dicho mi podóloga que con la misma plantilla no podría usar dos zapatillas tan diferentes (6mm y 12), pues para mi lesión, si es drop bajo, no necesita alza en el talón y si es alto, sí, como es el caso de las rider. Mi pregunta es, ¿alguna alternativa o alternativas a las Rider pero con drop más bajo, tirando a 6-8 mm? Otra alternativa que se me ocurre es ponerle un alza o recortar una plantilla gruesa para la parte del talón de la 890 v6.
jose, creo que os obsesionáis con el tema del drop porque el hecho de que tengan el mismo drop en estático no quiere decir que tengan el mismo en dinámico.
No tiene nada que ver el drop de 6 mm de unas 890v6 con el de unas GOrun Ride 7, por ponerte un ejemplo.
Descarta lo de la plantilla.
Mira a ver qué tal Ride ISO, 1080v8…
No acabo de entender muy bien eso del drop, Rodrigo. Yo solo digo lo que me ha sugerido la podóloga por mi pisada. Mi idea era combinar la rider con la 890v6, pero me ha dicho que depende del drop que elija, le pone o no talonera a la plantilla, así que imagino que serán incompatibles con la misma plantilla. Gracias por tus aportes. En el otro lado, sería combinar la rider con alguna mixta con drop alto. ¿cuáles me sugieres?
José, no estoy poniendo en entredicho lo de la podóloga pero sí estoy intentando hacerte que ver que quizá no tiene sentido centrarse de manera tan cuadriculada en eso.
¿Es lo mismo un drop de 6 con un talón a 20 milímetros y un antepié a 14 milímetros que un drop de 6 milímetros con un talón a 32 y un antepié a 26? Te aseguro que no, igual que no es lo mismo un drop de 6 milímetros con una amortiguación firme o con una blanduja.
Si han de ser de drops similares, puedes combinar Rider 22 con Adizero Boston 6, Launch 5, Zoom Elite 9, Dynaflyte 2…
Me han llegado esta mañana tanto las Rider como las 890 v6. A la espera de las plantillas, mis sensaciones son la siguientes:
Las rider son comodísimas, con una amortiguación muy buena, no sé si incluso demasiado, que incluso pueda resultar contraproducente para los que tenemos problemas con los soleos y gemelos. El caso es que las sensaciones han sido bastante positivas.
Las 890v6 todo lo contrario, amortiguación demasiado firme para mi gusto, y al tener un drop tan bajo no se aterriza tanto con el talón como con la rider. El caso es que, pese a ser un zapatillón, no lo veo para mí.
Esperaré a ver qué me recomienda la podóloga (por el exceso de amortiguación), y si me da el Ok, no descarto pillar otras rider para combinarlas, pues no me está resultando fácil encontrar mixtas que puedan combinar bien. Ya te contaré lo que me diga la podóloga. Saludos.
Hola Rodrigo,
muchas gracias por el trabajo y las recomendaciones.
Soy usuario de las maravillosas Zante 3 (por tu culpa 😉 que han pasado a ser mi zapatilla para todo, dejando a las Adidas Supernova básicamente para los rodajes largos de los entrenos de maratón y poca cosa más. Me gustaria «apañarme» para todo con un par de zapatillas que no estén en los extremos, pero que no lleguen a solaparse. Las zante son tremendas pero no infalibles y no se si unas mixtas algo más rodadoras como estas 890 o unas Beacon y unas más rápidas como las Fuellcell Impulse o las 1400 servirían para cubrirlo todo… O me dejo de inventos….. Peso 74kg, 183cm, y mis tiempos son 3:22 en maratón, 1:29 en media y 39′ en 10K. Salgo 3-4 dias semana con 1 ó 2 sesiones de series en pista a 3:30 la serie de 1km. aprox.
Gracias de antemano, un saludo
Cesc, para el perfil que describes, me parece que las Fresh Foam Zante v4 (o unas mixtas no agresivas como las 890v6, Adizero Boston 6, Shadow 2…) y unas de entrenamiento es la mejor combinación.
Hola Rodrigo,que tal? Tengo una duda. El año pasado hice mi primera maratón en 3h45. Ando entrenando para este año bajar a 3h30. Mido 1’80 en 82kg. Tengo las GRR7, las Glycerin16 y desde hace un mes estas NB890v6 y estoy gratamente sorprendido, comodisimas y amplias en la parte delantera, estables. Mi pregunta es, verías una buena opción usarlas para el dia de la carrera para intentar acercarme o bajar d las 3h30 o seguiria con el plan inicial de las GRR7 ? Gracias.
José D., elegiría GOrun Ride 7.
Gracias Morath por la pronta respuesta.
Hola Rodrigo,
Acabo de ver que acabas de contestarle a un compañero diciendo que eres partidario de combinar drops. Tener unas de 10 y otras de 4 sería excesivo? Por ejemplo entre pegasus y boracay.
Un saludo y gracias
Iker, ¿corres siempre por los mismos terrenos, perfiles, inclinaciones… a los mismos ritmos, con el mismo tipo de pisada…?
Entonces, ¿por qué no combinar diferentes tipos de zapatillas, distintos drops, tipos de amortiguación…?
Tienes razón Rodrigo. Muchas gracias
Hola Rodrigo,
Entre estas y las New Balance Mrushv3 cual me aconsejas
de 3 a 4 días por semana peso 75 y mido 1,75 muchas gracia por tus aportes
carlos, depende de si quieres algo un poco menos agresivo, más estable, más amplio de horma… (890v6) o algo con mayor dinámica, más cañero, más ajustado… (Vazee Rush v3).
Hola yo tengo unas supernova 9 y estoy dudoso de estas por amotiguacion, se que estás son muy buenas en mixtas también estoy mirando las Dynaflyte no sé si me aconsejas algo o la 890 para unos 57kg es muy buena
Marcos, sabiendo sólo tu peso y tal como has escrito el mensaje, poco puedo decirte porque no entiendo bien qué vas buscando.
Necesitaría al menos los ritmos, el kilometraje y qué es lo que quieres.
Lo siento ritmos voy de 4:30 a 5 min el km unos 10 km 3 días o 4 a la semana, éntrenos y carrera.
Me gustaría saber que tal la 890 o si me aconsejas otra viniendo de la supernova.
Marcos, sí pueden ir bien las 890v6 o cualquier zapatilla entre las mixtas o las de entrenamiento, ya es cosa de que te guste más o menos una u otra.
Ahora, si hablamos de utilizarlas como zapatillas para todo entonces ya no las veo y me quedaría con unas de entrenamiento.
Hola Rodrigo
Mi último maraton fue en 3h35′, con Saucony RIde (como zapatilla entreno tiradas largas usé unas Triumph). Ahora estoy con NB 890v6 para rodajes alegres y series. Mido 182cm y peso unos 74kg, neutro con plantillas.
Crees que las NB son una buena opción también para la proxima maratón, o quizas continuar con Ride (u otro modelo que me aconsejes) para evitar posible sobrecarga muscular?. Quiero intentar bajar de 3h30′
Tambien pedirte cuales me recomendarias para entreno tiradas largas
Gracias y saludos
Jorge, para ese tiempo yo iría (en general) con unas de entrenamiento tipo Ride ISO, Ghost 11, Rider 22, Pegasus 35, 880v8, GOrun Ride 7, Cumulus 20… posiblemente las mismas de las tiradas largas.
Buenas tardes Rodrigo!
Lo primero darte las gracias y felicitarte por la labor que haces..ayudas a muchísima gente a sentirse mejor.
Me gustaría que me aconsejaras ya que ando un poco perdido…Peso 68 kg y mido 177 cm, siempre he hecho mucho deporte tipo futbol, paddel y tenis, pero sobre todo futbol y tengo las piernas un poco arqueadas y el pie cabo que para compensar eso mi pie tiene a pronar un poco al final de la pisada, pero poco. Durante los últimos 2 años he ido metiéndome cada vez más en este deporte del running…y suelo entrenar 3 veces a la semana tiradas de 6 km a 8 km por dia a ritmos trotones de 5′ o 5´30′ ( Pero quiero ir a más y progresar en tiempos) y para empezar me compré unas NB 890v5, que creo que me han ido bien pero se me cargaban un poco el tendón rotuliano y me han dicho que puede ser porque me falta musculatura en el cuadriceps, el caso es que hace 3 meses jubilé mis NB 890v5 y me pillé unas Adidas Energy Boost de las nuevas y me ha salido una fascitis plantar, he ido a que me hagan un estudio de la pisada y me han mandado plantillas para dar soporte al puente de mi pie…me ha dicho la fisio que no las vuelva a utilizar por ahora… asi que con todo esto,,,Qué zapatilla me recomendarias?
UN saludo y muchísimas gracias!
Fran, con el entrenamiento que haces, el crono no sería, ni de lejos mi primera preocupación, hay muchos pasos antes que hacer. Creo, ojo.
En cuanto a lo de las zapatillas, el cambio de unas 890v5 a unas Energy Boost es muy grande, son zapatillas totalmente diferentes así que la fascitis puede no ser por las zapatillas sino por el propio cambio o incluso por esa preocupación por bajar tiempos, que te haya llevado a exigir en exceso al cuerpo.
En principio, no le veo ningún inconveniente a las Energy Boost con las plantillas, necesitaría una razón para descartarlas porque, de hecho, serían unas de las que te habría recomendado (ellas o las Solar Boost).
Pero si no te convencen, Ride ISO, Ghost 11, 1080v8, Pegasus 35, GOrun Ride 7… alguna de ésas es la que miraría.
Muchísimas gracias por las recomendaciones Rodrigo!! un saludo!
Viendo tus caracteristicas, me siento casi totalmente identificado, pero de hace un año; 177cm 72 kg, mas de 20 años jugando al fútbol piernas arqueadas y con plantillas por problemas en las rodillas.
Antes ritmos de 5:15 – 5:30 ahora ya a 4:30 – 4:45…
Todas las que te ha recomendado Rodrigo me parecen excelentes y partiendo de que cada persona es un mundo y los pies de cada uno son muy diferentes, yo me decantaría por las Brooks Ghost (yo tengo las 10 y son las mejores zapatillas que he tenido), ahora tengo que jubilarlas después de algo más de 1000 km por asfalto y volveré a coger otras Ghost , la única duda las 10 o las 11.
PD: Actualmente tengo las Ghost 10 y la NB890v6.
Un Saludo, este blog es genial
Buenas. De igual forma yo me identifico. Solo que yo te recomendaría las Wave Rider, al parecer tienen un tacto más firme y es lo que necesitas para la fascia. Siempre el drop alto es bueno.
Romel, cuestión de gustos y difícil elegir entre todas ésas. Las Rider 22 no las he usado aún pero sí las WaveKnit R1 (equivalen a las Rider 21) y, ufff, si te gusta la cañita y el tacto algo más corto, telita.
Yo me quedo con ésas para los días múltiplo de tres jejejej
Rubén, una pasada las Ghost 10… en casa tengo a una fanática de ese modelo, le han encantado así que doy fe de ello de primera mano ;-D
Dales candela a ésas… y a las Ghost 11 que vendrán después, no te lo pienses ;-D
Muchas gracias Rubén, Romel y Rodrigo.. creo que haré caso e iré a probar las Books Ghost 10!! tienen una pinta estupenda por lo que leo! Gracias a todos! un saludo.
Buenas, ando por 66kg. Estas zapas podrían valer un poco para todo? Hacer un dia series a 3.45 y otro día 18km sobre 5 o 5.15 ?
Un saludo
Adrian, no las veo, elegiría unas de entrenamiento.
Muy buenas!
Hace unos pocos años que estoy haciendo carreras de 10km (marca de 40 min) y este año he decidido lanzarme a hacer una maratón dentro de 5 meses. Mis últimas zapatillas han sido más bien pesadas (nb 1080 y adidas supernova) porque las queria con buena amortiguació debido a mi pésima técnica de carrera (talono muuuucho). Yo mido 1.88 y peso 75kg.
Aprovechando que voy a entrenar para la maratón con gente cuyo nivel es inferior al mio y que el objetivo es terminarla juntos, creo que es buen momento para empezar a dejar de talonar y mejorar mi técnica. Para ello, mi «asesor» en zapatillas me ha aconsejado estas NB 890 v6 o también las ASICS ROADHAWK FF2. ¿Cuales me aconsejarias tú? ¿Una de ellas? ¿Cualquiera de las 2? ¿Otro modelo?
Muchísimas gracias por tu ayuda y tus sabios consejos.
Oriol, si son las zapas para todo, ninguna de las dos, si es para la maratón, las 890v6.
Si es para entrenar: Ride ISO, GOrun Ride 7, Kinvara 9, Clifton 5…
hola,quiero unas zapatillas para correr a ritmos medios entre 4..15 y 4.50 y me valgan para hacer series largas 3.45-4 ;para ritmos mas rapidos y carreras tengo las 1400,peso 60 kilos y soy supinador,me valdrían las new balance 890?
jorge rodríguez vázquez, perfectas las 890v6 para lo que has descrito.
Hola Morath
Estoy mirando unas zapas un poco que sirvan para todo..me gustan las nb 890v6.., también las dynaflyte 2. Peso 59kg. 37′ en 10k. 1h:25′ en media.
Para entrenar a ritmos entre 5:10. Y series a 3:45 aprox.
Otra opción era pillarme las dynaflyte como zapa base y tener otras mixtas mas rápidas para series. Que opinas?.
Gracias
Josep, elegiría dos zapatillas, unas de entrenamiento (Pegasus 35, Ride ISO, 880v8, Ghost 11, Rider 22…) y unas mixtas (Adizero Boston 7, Fresh Foam Zante v4, 1500v4, Launch 5, Shadow 2…).
Hola Morath
Estoy entrenando para la maratón de Valencia con la intención de intentar hacer sub3h. Peso 73 kg, y llevo ya 3 maratones rondando las 3 horas además de hacer triatlones…
Para tiradas largas utilizo la Hoka one one Clifton 4 y para entrene de ritmo estas NB 890v6.
Tengo dudas para el día de la maratón si utilizarlas o probar con algún modelo Nike más actual como las Zoom Fly, las flyknit o la Epic React…
Dime pros y contras según tu opinión a las elecciones citadas… Gracias.
GÓMEZ, una de las dos que tienes, que las conoces bien.
Zoom Fly, mucho cambio, si acaso las Epict React Flyknit.
Hola rodrigo.
En primer lugar, mil gracias por tus analisis. No llegas a saber lo que pueden ayudar.
Dicho esto, estoy entrenando con las Shadow para salidas cortas y series rapidas, y me parecen un tanto duras en el antepie, que es donde suelo pisar en carrera. Mi pregunta es que zapatilla me aconsejarias que tuvieran algo mas de amortiguacion en el antepie, y no me restaran velocidad. Mis datos son; 1’70, con 69kgr y entreno distancias maximas de 6-10k, con series rapidas en pistas para oposiciones. Por lo que he leido, las 890v6 podrian ser buenas candidatas. Que opinas?
Mil gracias de nuevo
DAVID RUBIO BELTRAN, si quieres respuesta, lo normal es que no sean blandurrias, no se puede tener todo.
No sé a qué ritmos vas a ir, pero mira a ver qué tal las Adizero Boston 7 o las Fresh Foam Zante v4 por ejemplo.
Hola Rodrigo.
Disculpa que no pusiera los ritmos. Mi intencion es rodar entre 3:30-4:00/kcon algo mas de comodidad que las mizuno. Las que me has recomemdado van bien para estos ritmos?
DAVID RUBIO BELTRAN, para esos ritmos, ya es como para primar respuesta frente a amortiguación.
Adizero Boston 7, 1500v4 serían las dos principales que probaría.
Mil gracias rodrigo por tus recomendaciones
Hola Rodrigo:
Estoy en los 3:40 en la maratón, pisada neutra, 1.62 mt, 68 kilos, 50 años.
He usado por siempre las Brooks Ghost desde la versión 6, pero mis zapatillas actuales son la NB Zante v4. Coincido que son rápidas y livianas, pero a mi edad y con mi entrenamiento me gustaría volver a algo más «mixto» y cómodo, aunque eso signifique sacrificar ligereza.
Estaba pensando en las NB 890 v6, o en algún modelo Boost.
¿Qué opinas?
Un abrazo desde Chile
Juan Manuel Rodríguez, las 890v6 son confortables dentro de lo que son unas mixtas pero tienen mucho carácter delante asíq ue no sé si son lo que buscas.
De todas formas, no termino de entender eso de que te gustaría volver a algo mixto a costa de sacrificar ligereza porque las Fresh Foam Zante v4 ya son mixtas y muy confortables.
Mira a ver las sensaciones de las 890v6 a ver qué tal y, en esa línea, tantearía Launch 5, Dynaflyte 2… incluso Pegasus 35 Turbo, Sonic RA…
Me inclino más bien por algo tipo Pegasus 35, Sonic RA, Rider 22, GOrun Ride 7
Rodrigo, acabo de comprar las 890v6 en un color nuevo, en rojo. Muy bonitas! Y vienen con la «N» con reflectante. Ahora tienes que sumar esas decimillas que quitaste. ?
Por cierto, tengo las zante v4 y en mi modesta opinión, no se solapan en absoluto. Las zante son más rápidas. Las zante me recuerda más a una voladora y la 890 a una de entrenamiento. Ambas son unos aviones, pero las sensaciones son diferentes.
Gracias por el aviso del reflectante Ángel Encinas, era algo previsible (que modificaran lo del reflectante).
En cuanto al «solape», efectivamente, son muy diferentes en el comportamiento pero si alguien las quiere como zapatillas mixtas no excesivamente agresivas o incluso rodadoras si tiene buena técnica, tanto la una como la otra le valen y la elección se reduce a algo de preferencias personales.
Las Fresh Foam Zante v4 son quizá más rápidas pero también engaña el hecho de que las 890v6 sean tan contundentes y estables porque, si les pisas el acelerador, ojito a la pegada delantera y a cómo hacen la transición desde el apoyo a la zona de despegue.
Curiosamente, las Fresh foam Zante son también más «homogéneas», con un comportamiento más similar en toda la zapatilla.
Buena pareja te has hecho, a disfrutarla!!!
Buenas noches, estoy preparando el debut en maratón( sub3h45, es la idea) y tengo estas zapas para hacer series largas de 6000m a 5’pelado – 4’50. La verdad es que me siento super comodo, me van como anillo al dedo. Mi pregunta es: ¿ Con las sensaciones tan buenas que tengo con las 890v6, podría arriesgarme a correr la maratón con éstas a pesar del tiempo que probablemente haré o sigo plan A, que es usar las skechers GRR7 con las que estoy haciendo los largos? Mido 1’81. Peso 84kg. Gracias desde ya.
Manu Barreiro, prueba en tiradas largas y así tienes la respuesta porque es algo que depende de ti.
Yo no las usaría (las 890v6) sino que elegiría unas de entrenamiento pero cada uno es cada uno.
Muchas gracias por el consejo, probaré el finde wn una tirada larga. Saludos
Hola, preparo mi primera maratón y mis 1080 necesitan recambio para complementar a mis zante v4 q utilizo para competir y entremos de calidad, son las 890 las rodadoras q busco? Mido 183 cm 80kg y me muevo en 1:26 en media y 38 en 10k. Gracias
Fran, repite 1080v8 o prueba Glycerin 16 o GOrun Ride 7.
Hola buenas noches!!
Me han regalado esta zapatilla y me estoy planteando usarlas para las tiradas largas y la maratón, ahora uso las ultra boost y no se cual de los 2 modelos utilizar o buscarme otro modelo diferente, que me recomiendas..
Me suelen doler las rodillas en asfalto cuando acumulu muchos km.
Peso 65kg y mi ritmo de maratón es 5’30
Un saludo.
Sergio, sin saber qué te duele, por qué, etc. es difícil decirte pero las 890v6 posiblemente te den mucho jugo para la parte cañera de tus entrenamientos.
Hola, leo que dices que la talla seguir la misma de USA de siempre. Vengo de usar las nb 880 tanto la v6 como la v7 y queria probar estas ahora que corro algo mejor. Me probe la misma talla que en las anteriores y me pareció perfectisimo, como si fueran mis zapatillas de siempre.
Pero ahora vengo de estrenarlas y me da la sensacion de que me van algo más holgadas, quizas porque tiene menores grosores en comparcion con las 880. Crees que es un problema y al ser mixtas deberia haber elegido una talla menos, o apretarlas un poco mas, o es la psicosis del cambio de zapatilla? ?
Muy buen análisis, muchísimas gracias.
PD: Al margen de estos, sensaciones buenisimas, a pesar del salto de los 10mm a los 6mm de drop, muy reactivas y cómodas, una maravilla
Marc, elegiría misma talla USA que en las 880.
Me alegro de que te gusten.
Hola, lo primero dar las gracias por el asesoramiento y la paciencia para contestar a todos los mensajes, sin duda haceis un gran trabajo. Ahora paso a comentarte mi duda, mido 170 y Peso 70 kg tengo una marca en media maratón de 1 hora 40 y mi idea es intentar bajar a 1 hora 30 actualmente tengo una zante v3 y estoy super contento con ellas, de hecho las usaba para todo, pero luego también me compré unas ghost 10 para hacer los rodajes más largos y dejarlas zante para las series y los rodajes más rápidos, con la intención de cuidar un poco las articulaciones lo que pasa es que con las ghost no termino de ir a gusto después de un rodaje me duele a la altura de la cadera más o menos donde hace juego el fémur, no sé si será por el drop la amortiguación o que esas zapatillas no sonpara los ritmos a los que yo me pongo. el caso es que estoy dudando entre comprar estas 890 V6 o las New Balance beacon. Y me gustaría que me recomendaras cuáles crees tú que me puede servir mejor o cuáles elegirías tu, no sé si también unas Pegasus o Pegasus turbo o alguna de otra marca, eso ya lo dejo a tu elección. Lo que si me gustaría es que no fueran muy pesadas .muchas gracias y un saludo.
Buenas noches Morath
Tengo un peso de 78 kg y altura de 1,70 y hago 10k entre 4,5 y 5 minutos. Salgo a entrenar dos veces por semana en llano y asfalto entre 5-10 km/ salida. ¿Me recomiendas estas 890 v6 o las 1080 v8? No tengo ni idea de cómo es mi pisada, un desastre, pues apenas llevo menos de dos años corriendo y tampoco me entero mucho.
Enhorabuena por tus “reviews”. Muchas gracias, un cordial saludo.
Ramón Manuel, me inclino por las 1080v8.
Hola,mi cuestión es:zante v4;890v6; jazz20,las quiero tanto para entrenar4′ e intentar bajar,cómo 10k,21k,soy supinador,1’72 70kg,si sabes d otras que mejor se adapte a mis características soy todo oidos
David, voto por 890v6.
Valora Sonic RA, Pegasus 35 Turbo…
Buenas,no me convencen muchas estas dos,las adicero boston6 mejor que las 890v6?
David, pueden ser otra opción aunque he ido a zapatillas más moderadas que las Adizero Boston 7 aunque, si a ti te gustan, adelante, por supuesto.
VUELVO A ENVIAR EL MENSAJE PORQUE SE VE QUE ESCRIBIMOS DOS AL MISMO TIEMPO Y HE TENIDO RESPUESTA Y APROVECHO PARA PREGUNTAR ALGO MÁS.
Hola, lo primero dar las gracias por el asesoramiento y la paciencia para contestar a todos los mensajes, sin duda haceis un gran trabajo. Ahora paso a comentarte mi duda, mido 170 y Peso 70 kg tengo una marca en media maratón de 1 hora 40 y mi idea es intentar bajar a 1 hora 30 actualmente tengo una zante v3 y estoy super contento con ellas, de hecho las usaba para todo, pero luego también me compré unas ghost 10 para hacer los rodajes más largos y dejarlas zante para las series y los rodajes más rápidos, con la intención de cuidar un poco las articulaciones lo que pasa es que con las ghost no termino de ir a gusto después de un rodaje me duele a la altura de la cadera más o menos donde hace juego el fémur, no sé si será por el drop la amortiguación o que esas zapatillas no sonpara los ritmos a los que yo me pongo. el caso es que estoy dudando entre comprar estas 890 V6 o las New Balance beacon. Y me gustaría que me recomendaras cuáles crees tú que me puede servir mejor o cuáles elegirías tu, no sé si también unas Pegasus o Pegasus turbo o alguna de otra marca, eso ya lo dejo a tu elección. Lo que si me gustaría es que no fueran muy pesadas. Y cuál pueden ser las sustitutas para Zante v3, fuelcore 5000 o fuelcell impulse te digo de New Balance porque las zante me han ido super bien, pero cualquier otra marca estarías dispuesto a probar .muchas gracias y un saludo.
Juan, no veo ninguna de las que has dicho salvo las Pegasus 35.
Valora Ride ISO.
Las sustitututas de las Fresh Foam Zante v3 son las Frsh Foam Zante v4, no lo dudes ni un segundo. Valora, Kinvara 9.
Buenas tardes, Soy opositor a bombero (173cm 65kg) y tengo el 1k en 2’56». Antes tenia unas NB Vazee Urge que me han ido de escandalo, estoy muy contentas con ellas, pero ya las tengo gastadas y he empezado a utilizar mas las NB 1400v5 pero me han creado periostitis, creyendo que podría usarlas también para entrenos. Estoy por pillarme las NB 890 v6, las NB Zante v4, las Prism o de nuevo optar por las NB Urge. Qué me recomendarías? Que diferencia hay entre las 890 v6 y las Zante v4?
Un saludo y gracias
Alejandro, Vazee Urge es disparar sobre seguro.
Echa un vistazo a la comparativa entre las 890v6 y las Fresh Foam Zante v4 porque les dedicamos un cara a cara: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/comparativa-new-balance-890-vs-new-balance-fresh-foam-zante-v4/
Después de mucho tiempo sin utilizar NB y movido por la curiosidad y las buenas valoraciones de la Zante V4, no he podido resistirme y he de reconocer que es un zapatillón. Quizá la duración de la suela no sea su fuerte, pero es que por mi peso la no me las quito ni para dormir.
Con respecto a la NB 890, a parte de los colores ¿Qué diferencias existen entre el modelo de mujer y el de hombre?
Un saludo y gracias por estas revisiones que nos ofreces.
A1elemento, no te lo puedo asegurar pero entiendo que sí hay diferencias entre las 890v6 de hombre y mujer, posiblemente algo más amplias delante y estrechas detrás las de la mujer, diferente reparto de pesos, cambio de densidades… no me arriesgaría con unas del otro sexo por si acaso.
Me alegro de que te vayan bien las Fresh Foam Zante v4, son un zapatillón.
Buenos días, Rodrigo! Muchas gracias por tu trabajo.
Soy corredor de 66kg, 1´73 cm, piso medio pié (incluso antepié por defecto). Ando en ritmos de sub40, sub 1´30 y 3h (lo clásico, vamos).
Tengo una duda con respecto a estas 890V6, y es si serán demasiado «agresivas» para utilizarlas como rodadoras.
Soy también usuario de Zante V3 para competiciones y días de series, y la verdad es que he ido genial con ellas, pero estaba buscando unas rodadoras algo ágiles como complemento (como zapatillas rodadoras suelo usar Rider, Ghost). Mi duda es si éstas 890V6 pueden ser más agresivas para usarlas como zapas para todo.
Gracias por tu trabajo!
Gonzalo Albarrán Medrano, no utilizaría las 890v6 como zapatillas para todo, son bastante más cañeras que las dos que has usado hasta ahora.
Gracias Rodrigo
Una última cuestión, Rodrigo. Ya sé que no son exactamente iguales, pero las pegasus 35 turbo serían del mismo segmento (o subsegmento) que estas 890 V6?. Quizá las pegasus 35 turbo tienen un perfil algo más cercano al entrenamiento que las 890 V6? Algo más rodadoras, me refiero.
En cualquier caso, ambas son válidas para maratón sub 3h, verdad?
Gracias Rodrigo!
Gonzalo Albarrán Medrano, no he machacado las Pegasus 35 turbo pero diría que andan parejas con las 890v6.
Las dos geniales para ese propósito, cuestión de preferencias personales.
Hola. Gran review que he leido con rapidez!!!
Datos: Hombre, 73 kilos de peso y bajando (venía de 78). 1,8 de altura.
Poco a poco estoy logrando tiempos de entreno que se acercan a 5min/km. La ultima media maratón en abril.2018 bajé de 1h48m
En julio 2018 me hice un estudio de pisada y me vieron que era cavo, cavo. Mi huella muestra cero apoyo en la parte central del pie. Desde entonces tengo plantillas.
La podologa me recomendó zapatillas amortiguadas y con gran estabilidad como la Ghost 10 (era las que llevaba ese día), la Glycerin, y en la familia NB la 1080 y (me asalta la duda) no se si me dijo las NB 880, o las NB 890.
Curiosamente las Mizuno (Rider, Ultima) las descartó por ser «duras» de amortiguación
El caso es que voy a jubilar unas Response BOOST 2 con las que he corrido muy agusto y «rápido» y busco algo que me de respuesta, además de la citada amortiguación/estabilidad y que le pueda meter unas plantillas, claro.
Aparte tengo unas Vomero 11 que no me acaban de convencer, y mi última compra fueron unas Ghost 10 que vosotros me recomendásteis (acertadamente, por cierto).
La cuestión que que por lo que leo en la review, estas NB podrían venirme de perilla al tener horma ancha para meter la plantilla, son estables, permiten tiempos «rápidos», son amortiguadas …
Podráin valerme según mis carácteristicas??, o tal vez debería seguir con la familia Ghost??
Como tallan estas NB 890 en relación al resto de marcas?? Entre las Vomero y las Ghost no he tenido problemas
Muchas gracias y perdón por la brasa
Se me olvidaba decir que soy talonador
Raúl, si es para todo, 880v8 en vez de 890v6… si es para la cañita, 890v6 te va niquelada para lo que describes.
Otras opciones para entrenar Ghost 11, claro y no descartaría Rider 22 porque no son nada duras.
Si piensas en algo más cañerillo, aparte de las 890v6, valora Dynaflye 3.
en «para la cañita» entrarían series, y competición (hasta 21K)?
Luego para rodajes largos y rodajes más cortos pero a ritmo, unas ghost?
Y como tallan las 890, como el resto?
Gracias!!!
Raúl, el tema del tallaje (y la horma) de las 890v6 se comenta en el artículo ;-D
Son bastante amplias, sobre todo para ese tipo de zapatillas así que mantén la talla USA que tengas de referencia.
Buenas, crack. Estoy entrenando actualmente con Boracay v3 y zante v3. Se solaparían estas 890 con las Boracay? son parecidas a las pace v2? quiero algo para rodar rapidillo y cambios de ritmo, para ir a 4,30. Gracias ante todo
jesse, en el artículo tienes descritas con mucho detalle las 890v6, similitudes y diferencias con sus «hermanas».
Para lo que describes, las 890v6 van mejor que las Vazee Pace y se parecen más a ellas que las Fresh Foam Boracay v3 así que posiblemente te gusten.
Hola Rodrigo,
Actualmente estoy a punto de jubilar las Pace V2 que he utilizado para entrenos rápidos y carreras a partir de 10 km con un resultado bastante bueno. Pienso en las 890 v6 para sustituir a las Pace (mis datos son 1,75 m, 65 kg, apoyo de mediopie y suelo competir por debajo de 3:50 en medios maratones y en torno a 3:40 en 10km) pero tengo una duda, ya que he leído en alguna de tus respuestas que comparas este modelo con las Zoom Fly. Lo digo porque, como llevo 1 mes con las Fly, no me parecen modelos muy similares ya que estas son bastante agresivas y exigen ir a ritmos rápidos casi exclusivamente. La idea que tengo es mezclar las Fly (series rápidas y carreras cortas) con las 890 (rodajes vivos y cambios de ritmo o tempos controlados). No sé cómo lo ves….
Gracias y un saludo.
Sergio
Sergio, sale una oportunidad a las FuelCell Impulse como sustitutas.
Las Zoom GLy y las 890v6 son muy diferentes, pero comparten una buena parte del perfil de uso, por eso las suelo enfrentar. No me convence la idea de tenerlas a la vez salvo que quieras dos zapatillas diferentes en el comportamiento pero de ese mismo segmento.
Me plantearía unas 1500v4 o incluso unas 1400v6, que tienes gas para ello ;-D
Gracias por la respuesta.
Una duda, las 3 que me aconsejas (FuelCell Impulse, 1500 v4 o 1400 v6) además de para competir, ¿se pueden adaptar bien a entrenamientos más tranquilos y rodajes largos de 70-80 minutos a ritmo medio de 4:25 o 4:30?
Sergio
Sergio, si las vas a usar también para eso, 1500v4 las que más me gustan y suben enteros las 890v6 y las Fresh Foam Zante v4.
Gracias por la recomendación. Ya tengo en mis manos las 1500v4 y son una delicia, un amor a primera vista ?.
Calzan como un guante y permiten muy bien plantillas con elevación en el talón.
La transición de la pisada es buenísima y casi sin querer te pones sub 4 min sin querer… La seguiré probando en rodajes progresivos y alegres sobretodo al final.
Un saludo
Hola Rodrigo,
Practico triatlón de media distancia y actualmente estoy usando unas Zante v3 para todo. Mido 1,83m y peso 76kilos Llevo plantillas y mi pisada es más de antepié que de talón. Ritmos: 4:00 en un 10K – y 4:30-40 en una media de un 1/2 IM
Empiezo con algunas molestias de cadera, sobretodo al entrenar a ritmos más lentos de 4:40. Me da la sensación que estoy rebentando la amortiguación delantera de las Zante con solo 300-400km, podría ser?
Estoy valorando tener una zapatillas para entrenar y otras para competir. Para competir me llaman la atención las Gorun 5 y la 1500T2, aunque la 1500T2 puede que sea demasiado rápida para mi?
Para entrenar, las 890v6 sería una opción? que me recomendarías?
Comentar que con las Zante llevo anchura E2, y a veces me resulta difícil de encontrar. Supongo que la necesitaría en cualquier NB.
Robert, si haces todo con las Fresh Foam Zante y tiras tanto de antepié es posible que tu problema sea por técnica, fortalecimiento, calzado inadecuado y, muy importante, por efecto del resto de cosas que entrenas para natación y bici.
Lo de dos pares es vital y prácticamente imprescindible para triatlón, siempre lo digo.
Elegiría unas de entrenamiento, que pare eso están: Ride ISO, Pegasus 35, Rider 22, 880v8, Ghost 11, GOrun Ride 7…
Me gustaría hacerte una pregunta, en el modelo Zante V3 tengo un número 43 con el ancho especial 2E, en el modelo 890V6 me valdría el ancho normal o sería aconsejable también comprarme el 2E, el problema que tengo es que este tipo de ancho no es nada fácil encontrarlo en tienda física para probarlo y tengo que ir a la web de new balance para poder comprarlo.
En principio me decanto por esta modelo porque según tu análisis tiene algo más de amortiguación que la Zante, sería comparable también con la Pegasus 35 de NIke y con la Rider 22 de Mizuno?, aunque entiendo que eta última está algo por encima que las otras en cuanto a peso y amortiguazión.
La idea sería para correr el maratón de Sevilla por debajo de 3h, mi peso es de 74 kg para una altura de 1,75m.
Un saludo y muchas gracias por adelantado
Javier Peña, las 890v6 son mucho más anchas que las Fresh Foam Zante v3 así que ancho normal.
Tienen más amortiguación, sí, pero en el talón, en antepié son más toscas y no es comparable a Pegasus 35 ni con Rider 22, que son de entrenamiento.
Para un sub 3 horas, cualquiera de las cuatro, depende de lo que quieras pero quizá las 890v6 serían la opción más interesante.
Hola. Soy corredor neutro, 48 años. 172 cm, 72 kg. Plantillero.
Entreno 3 veces semana, unos 45 km semanales. Ahora mismo, tras paron por tema isquios, entreno a ritmos 5:15- 5:30. Soy usuario habitual de Brooks Ghost, solo uso un par con los que entreno y participo en carreras, no uso término competir ya que lo hago conmigo mismo.
Participo en pruebas de trail incluidas algunas ultras. Aqui uso unas NB Leadville.
Contento con Ghost, siempre que toca cambiar el par me asalta la duda y curiosidad de probar algún modelo similar quizas mas reactivas o con algo más de agilidad por asi decirlo.
Tengo 1:40 en MM y 3:50 en maraton.
¿ cómo verias estas par mi?
Gracias y saludos.
manrunning, ti te van bien las Ghost 11, sigue con ellas, no lo dudes porque son de las mejores zapatillas en global y perfectas para el uso que haces.
880v8 y Cumulus 20 si quieres algo en la línea de las Ghost 11 o Rider ISO, Rider 22, Pegasus 35… si quieres meter algún cambio en la «filosofía» de la zapatilla.
Valora las Pegasus 35.
Hola Rodrigo, Manuel Perez desde Segorbe (cuanto tienpo eh?, je,je,).
Estas zapas para maraton ritmo 4;30?
1,72 cm y 75 kg (no sin para mi)
Probé las v ferro en montaña y no me gustaron.
Estas son similares pero para asfalto,,?
Ostras Manuel, qué tiempos!!!
Las 890v6 no tienen nada que ver con las Fresh Foam Hierro salvo que son New Balance.
Son perfectas para esos ritmos, si te gustan unas zapatillas mixtas a la vieja usanza, a por ellas.
Un abrazo!!!
Y las 1500 v5?
Son demasiado rapidas para maraton? O solo sirven para competir?
Porque no son tan polivalentes, como para hacer tambien rodajes.
Gracias
Manuel, también muy buena opción, un poco más cañeras pero no son descabelladas y el tacto es algo más amable aunque parezca paradójico siendo mixtas más cañeras.
Valora Fresh Foam Zante v4.
Muy buenas Rodrigo. En primer lugar agradecerte la forma en la que compartes tu conocimiento y experiencia con tus lectores. Siempre muy útil!!
Te expongo mi situación: Estoy preparando el maratón de Sevilla con la idea de correrlo en 3h 30min aprox (será mi 41 maratón siempre rondando ese tiempo). He estado entrenando con boracay 3 para tiradas/rodajes y con la Zante v3 para series. Las boracay están apunto de jubilarse y no he podido resistirme a comprarme las 890 v6 ya que guardo un gratísimo recuerdo de las 890 v3. Sé que son zapatillas para ritmos vivos y para gente rápida pero el leer en tu análisis que han mejorado bastante la amortiguación, pensar que mi técnica de carrera es decentilla y que son de esas zapatillas que me han funcionado bien en el pasado sin pensar mucho el porqué, me han empujado a comprarlas y por ahora me van genial. La pregunta: Ves descabellado usarlas para el maratón aunque mi tiempo objetivo quizás sea para usar otro modelo? Podría?
Mil gracias de antemano!!
Angel Mart, como las tienes, quien mejor determina eso eres tú haciéndoles kilómetros.
Yo no las usaría, quizá mejor con Fresh foam Beacon que son más relajadas pero influye mucho tu técnica así que, antes de comerte la cabeza e ir a por alguna nueva zapatilla, como te decía, prueba y decide según sensaciones con ellas.
Gracias Rodrido!
Haces bien esto eh? Je je. Que crack.
Me ha alegrado saber de ti.
Un abrazo
Buenas Morath!
A bote pronto, diferencias cn las Pegasus 35?
Estoy buscando excusa xa hecerme con uma New Balance, agiles xo q no se solapen cn las Pegasus 35.
Peso 70kgs y rondo 1h30m en Media.
Tengo las NB Vazee Pazee para 10k y series y Pegasus 35 para medias y entrenos.
Las Zante las podría posicionar entre medias? Y las 890?
Mil gracias genio. Eres un crack.
Fran, las Fresh Foam Zante v4 estarían entre las Vazee Pace y las 890v6 y serían posiblemente las que elegiría si ya tienes Vazee Pace y Pegasus 35.
Buenos días. Ando buscando algo que sea muy versátil, es decir,me pueda llevar a 5 min el km con comodidad durante 10-15 kms y por qué no , usarlo un ratito en el gym. Priorizo comodidad. Actualmente llevo zante y boracay. Dudo, a pesar de sus grandes diferencias, entre nb 1500 v4, 880 v8 y 1080,no se parecen en nada pero con todas voy cómodo.Por favor, ten en cuenta las que ya tengo. Gracias, Gurú.
Ah, se me olvidaba,peso 74 y mido 1.80, técnica decente
JESÚS ANTONIO, voto claro por las 1080v9.
Según leído milveces, con la 880 no se suele fallar, vale para todo,es cierto?
Buenas!!
Quiero preparar para finales de este año mi primer maratón, tengo hechas medias en 1:30 y 10k en 40 aprox, peso 70 kg y mido 174 cm. Suelo correr por asfalto y pista de gravilla, sobretodo asfalto.
Que te parece la combinación 890 v6 (series, ritmos alegres..) y borakay v3 (rodadoras, maratón)??
Javier, suena muy bien esa pareja, la verdad.
Gracias por la respuesta!!
Con las 890 v6 lo tengo claro pero con las borakay tengo dudas..
Con cual te quedarías entre Borakay v3/ 880 v6 / Beacon para tener de rodadoras?? combinandolas con las 890 v6.
Tengo pisada neutra algo pronador, de técnica justo intentando mejorarla, y ahora estoy corriendo con wave ultima 8.
Gracias!
*880 v8
Javier, con lo que dices, posiblemente sí te vayan mejor las 880v9, la verdad. Además, da lugar a una pareja con menos solape que me parece buenísima y que suelo recomendar bastante (me refiero al par 880 + 890).
Hola.
Usuario plantillero, 1.87 y 74kg de peso.
17′ en 5k, 35’30» en 10k 1h19′ en media y 2h56 en maratón
Actualmente uso pegasus 35 para rodar y algún progresivo, boston 7 para series y media maratón (y maratón si la hiciese) y adios boost 2 para carreras de 10k y 5k.
Por una buena oferta he adquirido las 890v6, serian la zapatilla sustituta de las pegasus 35??
Entiendo que es una zapatilla a mitad de camino entre las boston7 y las pegasus 35, ya que las 890v6 no llegan a ser unas mixtas tipo boston o ds trainner…estoy en lo cierto?
Un saludo
Raúl, como comento en el artículo, las 890v6 son mixtas relativamente cercanas a las de entrenamiento así que estarían entre las Adizero Boston 7 y las Pegasus 35 que tienes. No las usaría como sustitutas de las Pegasus 35 pero sí para maratón, rodajes a ritmo controlado, etc. Pero, vamos, que si ya las tienes, ve probándolas y ellas solas se pondrán en su sitio.
Hola, tengo unas zante V4 Fresh Foam para competir y series rápidas .
Peso 60 kg
Que tal estas para entreno con un poco más de amortiguación que las Zante V4?
Sería buena opción?
Gracias
Saludos
Chema
Chema, dependerá mucho de cómo corras porque, aunque detrás tienen más amortiguación, delante son más secas en el tacto.
No mucha técnica de carrera, màs bien taloneando .
Con las Zante V4 me van de maravilla.
Busco algo para entrenar por debajo de 300gr pq tienen buena pinta.
10km 38′
Media 1:20
Sería buen adopción para entreno y Zante V4 para competir?
Gracia por la respuesta tan ràpida
Chema, prueba mejor las 1080v9.
Y fuera de New Balance, Ride ISO, Ghost 11, Pegasus 35, Rider 22…
¿Hay mucha diferencia entre unas y otras?
¿Pq no me valdrían las 890?
Te lo digo pq son màs baratas jijijiji
Gracias
Un saludo
Chema
Chema, ¿diferencia entre cuáles?
Lo de las 890v6, si son las que tú quieres, adelante, les darás mucho uso y cuando las tengas ya decides si te valen para lo que quieres o no.
Yo ya te he dado mi opinión pero lo que cuenta es lo que tú quieres hacer.
Cómo tú eres el profesional , te haré caso,para eso pedí tú opinión.
Sólo te lo preguntaba para saber el motivo por el que coger las 1080 antes que las 890V6.
Me voy a coger para entreno 1080v8 entonces.
Muchas gracias Rodrigo por tu ayuda.
¡Hola Morath! Antes de nada un millón de gracias por tus artículos que son mi mejor referente 🙂 Te cuento, soy una corredora popular, como dicen mis amigos, «tamaño reducido» (43kg) y no muy rápida (sobre los 45′ en un 10km). De todas las zapas que he probado hasta el momento las únicas que me han enamorado son las Adizero Boston y las Fresh Foam Zante, quizás porque ambas envuelven muy bien los pies estrechitos y son agiles y ligeras. Aconsejada por un amigo últimamente me decidí a probar las Saucony Kinvara 9 para los entrenamientos en pista y estoy contenta también (he batido mi record de 10km con ellas hace poquito)… pero no me enganchan tanto como mis dos modelos de predilección, no tengo la misma sensación “de calcetín envolvente”. Con las Boston no he tentado nada más allá de los 10km y las Zante las he alargado hasta el semi sin problemas, pero ahora voy a empezar a preparar un maratón (previsto a principios de Mayo), y después vamos a atacar un 100km en Octubre con todo el equipo. Guiada por tus comentarios me hice con unas NB 890v6 y las estoy utilizando para los rodajes más largos, la verdad es que me transmiten muchísima estabilidad y en este tipo de rodajes estoy cómoda, pero me resulta más complicado acelerar con ellas. En tu opinión, ¿Cuál podría ser mi mejor apuesta para el maratón? Y si sigo con mis zapatillas fetiche, ¿Cuál te parece más prudente para alargar las distancias, entre la Boston y la Zante? ¿O leyendo mis datos te viene a la cabeza instantáneamente otro modelo? Como ves soy el colmo de la indecisión… 🙁
Maddy, las 890v6 son muy diferentes a las Fresh foam Zante v4 que son , junto con las Kinvara, con las que probaría a aumentar el kilometraje a ver cómo te vas encontrando. De camino, pensando en ese aumento de kilometraje, valoraría Fresh Foam Beacon, Freedom ISO 2 y GOrun 6 (mis primeras opciones) y le daría una oportunidad a Sonic RA y Clifton. Fuera de ese estilo de zapatillas, valoraría muy mucho las Pegasus 35.
Muchisimas gracias Morath!! Solo para estar segura… deduzco entonces que las Pegasus 35 podrian sorprenderme favorablemente, y que tras ellas podrian ser valores seguros las Beacon, Freedom ISO 2 y GORUN 6, es asi? Mil gracias de nuevo por tu tiempo y tus consejos, voy a empezar leyendo tus analisis de todos estos modelos 🙂 Vuestra web nos ayuda a muchos a disfrutar aun mas del placer de correr, bravo y no cambiéis!!
Exacto Maddy, es mi apuesta… otra cosa es que acierte o falle jejeje
Hola de nuevo Rodrigo, te molesto de nuevo justo para comentarte, porsiaca te sirve en tus consejos a otros corredores, que he podido probar las Pegasus 35. Son verdaderamente como calcetines, pero no he podido decidirme por ellas porque mis pies son bastante planos (tengo muy poco arco) y las Nike tienen esta parte muy pronunciada, con lo cual enseguida noto que se me clava un poco y en largas distancias va a ser un problema. Segunda decepcion, vivo en Francia y las Beacon no se comercializan aqui (extraño el mundo del marketing… hay modelos que aqui no aparecen para nada aunque en todo el resto de paises sean un exitazo… ahora mismo estan publicitando las 1080v9, pero ni las Beacon ni las Hanzo van a llegar a tierras galas). Aqui hay varios corredores de ultras en asfalto que me hablan muy bien de las Adidas Solar Boost… Podria ser una opcion? La competicion de larga distancia que voy a preparar es muy al norte y la lluvia muy probable, por lo cual elimino las zapas que fallan en el agarre sobre mojado. Bueno, no te agobio mas, gracias de nuevo por tus consejos y muchos saludos!!
Buenas tardes: Despues de mucho dudar me decido a hacerte una preguta. Tengo 67 años (mi mayor problema) peso 68kg y mido 1,75m. Mis ritmos en 10km, media maraton y maraton son respectivamente 4:41, 5:0 y 5: 35m/km. Actualmente estoy entrenando con una New Balance 1080 v8 y en las competiciones usos las 890V6. Mi mayor preocupación es la amotiguación, por aquello de proteger las articulaciones. La cuestión es si estoy utilizando el material correcto o si me recomiendas probar alguna otra marca.
Muchas gracias de antemano y por vuestros análisis
Hola Rodrigo,verás tengo las prism V2 y me van muy bien,alguna otra con un poco más de soporte,sin perder mucho la respuesta de estas, principalmente x maratón, la tengo en 3:09, peso 61 y kiero bajar algo ese tiempo, gracias crack
Javier, no hay ninguna zapatilla que sea «como las Prism v2 con un poco más de soporte pero sin perder la respuesta», lo siento.
Tendrás que elegir qué quieres aunque, para una maratón en ese tiempo, cualquier zapatilla de entrenamiento te vale: Inspire 14, Fresh Foam Vongo v3, Guide ISO, Arahi 2, GOrun Forza 3, GT-2000 7… la que mejor se amolde a tus pies, piernas, técnica.
Hola Rodrigo, acabo de ver unas imágenes de las nuevas 890 v7. Revolución total, cambian todo. Visualmente están muy guapas y el peso super ligero 200gr en 9’5US. Y también un nuevo modelo maximalista de nb. Las more. Parecen unas hoka…
Pues sí, Juan FB., New Balance sigue a tope!!!
Hola Rodrigo,
Vamos a por otro consejo para renovar zapatillas, que siempre me ha ido bien con tus sugerencias.
Hombre, 65 kg. 1,69 altura
Media 1:31 Maratón 3:30
Voy preparando esas distancias con dos zapatillas. Mi actual pareja son unas Launch4 y unas Rider 10, y las Brooks ya están en 700 kilómetros, así que me gustaría cambiar.
Veo que las 890 también son anchas de puntera y eso me va bien.
Pueden ser buenas sustitutas para las partes más rápidas?
Muchas gracias!
Luanferas, rivales directas ambas así que, puesto a probar, dales una oportunidad, te gustarán casi seguro.
Muchas gracias Rodrigo. A tus órdenes!
Hola, Rodrigo. Entre 890v6 y Shadow 2, cuál ves más firme?
Me gusta entrenar en mixtas, actualmente Boston 6 y Freedom ISO. Las Adidas me van muy bien, las Freedom a veces las encuentro algo blandas y flexibles de más de medio pie para adelante, pero bien también. Tuve muy buena experiencia con las Sayonara 4 como zapatilla para todo (mis favoritas), pese a pasar de los 75 kilos.
Entre 890 y Shadow me atrae más la Mizuno, pero me preocupa lo que dice Jonatan siempre de la fatiga del Eu4ic en tiradas largas: alguna salida de 30+ km les va a caer aquí y allá. Cómo lo ves tu? Muchas gracias!
(Ritmos en llano 3:30-5 min/km, aunque corro mucho por carreteras de montaña, cuesta arriba y cuesta abajo todo el rato, y ahí ya no es raro subir a 6:30 o 7 min/km).
Aclaro que, entre las dos, en principio prefiero la más firme.
Nelson, me decantaría por las 890v6 probablemente pensando en unas zapatillas para todo pero si me dices que utilizan sin problemas las Adizero Boston 6, las Shadow 2 son del estilo así que no deberías tener problemas con ellas y son una pasada, la verdad así que posiblemente serían ellas las elegidas finalmente. Quizá valoraría Meraki, Sonic RA, Fresh Foam Zante v4, Dynaflyte 3…
Gracias, Rodrigo! La verdad es que las Shadow me tiran más también a mí, así que seguramente serán las elegidas. A ver qué tal comparan con las Sayonara 4. Un saludo!
Hola Rodrigo, me toca cambiar las 890v6 que me recomendaste hace unos meses. Soy pronador leve; 71kilos, 1’75 de altura y ritmo de 1h30′ en media maraton. Para series uso las 1500. Me gusta NB para asfalto. ¿Repito modelo o me aconsejas algo nuevo¿ Muchas gracias.
Salvador, si te han ido bien, no lo dudaría ni un segundo y repetiría 890v6, que son un zapatillón.
A mandar!
Muchas gracias.
Saludos Rodrigo desde Costa Rica. Como siempre muy enriquecedor leer sus análisis.
Quisiera su opinión para ver qué tal me iría este modelo 890 V6.
Peso 68 kilos, mido 1.72 cm, mis tiempos son de 38′ en 10K, 1:27′ en 1/2 Maratón y 3:25 en maratón, aunque la proyección en está distancia era de 3:07′ pero sufrí «calambres» y pegué duro con el muro.
Esa última maratón la corrí con Zante v3, me pareció una excelente zapatilla, aunque quizá puede haberme hecho falta un pelin de amortiguación para mitigar el cansancio.
Sin embargo, para mí siguiente maratón, quisiera correr más protegido y con sensación agradable al tacto, busco un sub-3:10′, pero principalmente quiero disfrutar la carrera.
Gracias y saludos cordiales.
Mauricio, las 890v6 no son más rodadoras que las Fresh Foam Zante v3 aunque todo es cosa de probarlas porque a lo mejor los calambres vienen por otras cosas. No obstante, para esos ritmos, me inclino más por zapatillas de entrenamiento tipo Ride ISO, 1080v9, Pegasus 35, Rider 22, Cumulus 20… o, si acaso, alguna tipo Meraki, Fresh Foam Beacon, Freedom ISO, Sonic RA…
Hola Rodrigo,
Acabo de adquirir unas NB 890v6 por internet, fui a pesarlas para ver como eran de ligeras (son un 40.5) y resulta que la izquierda pesa 244g mientras que la derecha 228g. ¿Esto a que se puede deber? ¿seria normal? es que me quede un poco rayado de que no fuesen originales (si no lo son estan muy bien conseguidas)
Gracias y saludos.
Juanjo,… no sé lo que pensará Rodrigo, que es el que sabe,… no es raro que pesen algo distinto las zapas de un mismo par,… ahora, lo que no me parece normal es que exista tanta diferencia.
¿Sabes si era la página de la compra fiable?
Pues he contactado con el servicio de atención al cliente de new balance y les he mandado fotos y me dicen que son originales , pero es que me parece raro la diferencia … 15g no es nada , pero aquí parece raro (la verdad es que tampoco entiendo mucho).
La página es Streetprorunning, es la primera vez que compro
Gracias y saludos
Juanjo, normalmente hay diferencia entre ambas zapatillas pero 16 gramos se me hace mucho, 10 gramos es lo máximo que admito yo antes de cabrearme… y ya me parece mucho. No obstante, antes de comerme la cabeza revisaría bien cómo las has pesado para asegurarte de que ambas están en igualdad de condiciones porque el hecho de que no apoye totalmente o cosas así puede hacer que varíe el peso que marca la báscula. Como comento en la review, el 8.5 me ha pesado 244 gramos por lo que en un 40.5 EUR, que equivale a un 7.5 USA, me cuadrarían esos 228 gramos que indicas.
Por cierto, la página es fiable así que mira a ver la plantilla también por si acaso, revisa que las dos zapas sean de la misma talla (se pueden haber equivocado al meterlas en la caja), mídelas por si acaso, asegúrate de que las dos son de hombre… pero, vamos, si andas con la mosca detrás de la oreja, llévalas a la tienda y que te digan, está claro.
Despues de repesarlas mil veces, he hablado con atencion al cliente y me dicen que las mande para devolucion, que la diferencia no lo saben y que eso es cosa del fabricante… El caso es que quiero comprarlas de nuevo, pero pienso que va a pasar igual … ¿ vosotros que tenis este modelo os ha pasado ?
juanjo, a mí no me pasó, si no, lo habría comentado en la review.
¿Te volverá a pasar o no? Imposible anticiparlo hasta que no las tengas, es uno de los riesgos que hay que asumir al comprar sin ver.
Pues las he vuelto a pesar , he retirado las plantillas, y están pesan iguales. Las zapatillas las he pesado de 4-5 formas distintas y sigue dándome la diferencia de 14g. Son de la misma talla y no parece haber diferencia, salvo que debajo de algún sitio tenga un antirrobo o algo así jajajaja. Mañana me pondré en contacto con la tienda (las adquirí online) y a ver si saben decirme el porqué
Gracias y saludos
Hola
Recomiendas esta zapatilla para un corredor sin tecnica, carreras de 10 km con ritmo de 4:30 y media maraton con tiempo de 1:50.
Actualmente tengo asics gel pulse 9
Marcel, sí para las carreras cortas y entrenamiento cañeros, le puedes sacar mucho juego con esos usos.
Aunque habría que ver cómo esa ese «sin técnica» por la dinámica de la pisada que tienen, se aprovechan mejor con algo más de técnica.
Gracias por la respuesta
La tecnica que tengo no es muy depurada.
Mi peso es de 70kg y altura 1:76, corredor neutro, me dejaron unas 1400v6 para una carrera de 10km y se me cargaron un poco las rodillas
Entre estas y las Brooks Ghost 11 que recomiendas.
Crees que algun otro modelo me puede ir mejor.
Marcel, las 890v6 y las Ghost 11 no son comparables, son zapatillas diferentes.
Si son para todo, Ghost 11, si es para la cañita y competiciones 890v6.
Para darte más opciones necesitaría saber para qué las vas a usar porque no es lo mismo pensar en las sustitutas de las Pulse 9 que en unas complementarias p. ej. para competición.
Pero, vamos, que con los tiempos que pones, Ride 22, Ghost 11, Ride ISO, Pegasus 35, Cumulus 20… y a tirar millas con lo que haga falta.
Muchas gracias
¿Las podría usar como zapatillas para rodar? vengo de Solar boost pero una costura que tienen en el antepie me hace herida. Sería para rodar entre 3’50-4’30» sobre 60-70kms semanales.
Mido 185 cm peso 75kg
Gracias
Álvaro-ov, creo que tu pregunta tiene respuesta en el artículo, ¿no? Yo no las recomendaría de manera general, lo que no quiere decir que me parezca descabellado o una aberración hacerlo en determinados casos. ¿En el tuyo? Ni idea, es algo muy personal pero no creo que optara por esa solución.
Hola Rodrigo, te comento mis dudas.
Corro con unas Energy boost 4, tiene bastantes kilómetros con menos de un año y he corrido con ellas tanto carreras populares como toda la preparación para la media de Córdoba más la media y la preparación para la maratón de Sevilla más la maratón, aunque son algo pesadas todas las series también las he hecho con ellas, por ejemplo series de 1000 en torno a 3’50, de 500 por debajo de 3’40, sigo a ésos ritmos y los rodajes los hago los más vivos entre 4’30-40 y los tranqui 4’50-5′. Siempre las he notado bien pero algo pesadas en ritmos rápidos, para la media en 1:29 me fueron muy bien y la maratón en 3:24 mejor.
Crees que harían buena pareja las 890 con las energy, dejando las 890 para las series y las carreras populares que las hago en torno a 4′ y las Energy para los días más tranquilos, peso 74 y soy neutro con plantillas.
Gracias.
Paco, me parece una buena combinación así que, si te han dado buenas sensaciones las 890v6, ve a por ellas, no lo dudes.
Hola Rodrigo, creo que me contestas a mí, jeje.
Muchas gracias por tu repuesta, me has decidido del todo, creo que es lo que mejor me va para mis ritmos, quizás unas más ágiles serían demasiado cañerías.
Gracias
Buenas , estando este hilo «caliente» todavía… va y aparece las 890 v7. ¿te parece que las nuevas siguen en la misma linea o son un pelo más cañerillas?
Juan Carlos, no he visto en persona las 890v7 así que sólo puedo conjeturar pero diría que sí son más cañeras y ágiles que las 890v6.
Juan Carlos,
Son distintas, rompen con la línea trazada en la sexta versión.
En la mano si que aparentan ser algo más dinámicas y ágiles.
Saludos.
Hola, Rodrigo.
Te consulto. Estoy entre comprar la 890 y la NB1080. Cual me convendría mas?
La estoy buscando para medias a ritmos 4.30 y maratones a ritmos de 4.45 (Peso 81k), buena técnica, pisada neutra.
Gracias…
Hernan, si es para la competi (y la cañita) me quedo con las 890v6… pero te propongo que pruebes las Fresh Foam Beacon a ver qué te parecen.
Gracias por la respuesta. Que características tienen las Beacon? Dan mejores resultados que las 890?
Hernan, tienes aquí mismo la review ;-D
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fresh-foam-beacon/
Hola Rodrigo, gracias por tu labor y por contestar todos y cada uno de los comentarios. Suelo practicar triatlon de forma ameteur, y me dejo caer por dos o tres triatlones sprint al año. Mis entrenamientos de carrera se limitan entorno a dos o tres días de carrera con uno de ellos dedicado para series. Mis días de rodaje más largos son entre 5 o 6,5 km. Mi altura es 1,78 y me muevo entorno a los 76 kg.
Actualmente calzó unas saucony ride 7 (antiguallas 🙂 y tuve unas pegasus aunque no me acabe de encontrar cómodo. Me estaba planteando estas 890 v6. Crees que me irían bien para el kilometraje y objetivos…. gracias
Por cierto, no he comentado, soy plantillero. Gracias
Raúl, si sólo entrenas eso a pie, te pueden valer como zapatillas para todo, sí.
Hola Rodrigo, si si acaso al inicio de temporada puedo meter un día más en cualquier caso de carrera no sobrepasaría los 21 km semanales, y las quería para carrera y series dar un poco más brío.
Cómo decías que para entrenamiento no, me estaba liando y no sabía si me valdrían para todo.
Ya contaré que tal me van. Gracias buen día.
Y lo mantengo, Raúl, no suelo recomendar las 890v6 como zapatillas para todo pero, como comento en la review, puede haber excepciones como p. ej. lo que has expuesto. El kilometraje es poco y, si tenemos en cuenta que una buena parte será cañita… pues ya está, unas 890v6 para entrenar y listo
Entre 75 y 77 kgs podría considerarse peso medio???
Sí, Nacho.
Hola Rodrigo! Soy muy fan de tus review. Este año quiero intentar en mi cuarta maratón de Valencia el sub3. Te comento mis dudas…Hasta ahora he usado como zapatilla de entrenamiento las Boston 6 para rodajes vivos e incluso tiradas largas en mi anterior maratón hace 2 años. Después cambie a las pegasus 34 y 35 y la verdad que genial, pero las siento mucho más pesadas que Adidas, y además angostas en la zona del tobillo y empeine, de ahí que me plantee volver a las Boston por el collar tan fino que tienen (peso 63k y mido 1.71) o probar estas. Puede que sean sensaciones pero incluso a menor peso me agobia mucho la horma y collar tan grueso, no me siento ligero con las pegasus. ¿Que me recomiendas? ¿Y que tal las 890v7, ya las habéis probado?
Antonio Jesús, no puedes comparar de manera directa Adizero Boston y Pegasus porque son zapatillas de diferentes segmentos. También me sorprende lo que comentas de la horma porque las Adizero Boston 6 no son especialmente amplias.
No obstante, la apuesta más segura para lo que comentas, amén de repetir modelo, sería ir a por las Adizero Boston 7 que son análogas. 890v6, aunque compiten directamente con ellas, son más firmes, mucho más amplias… cosa de probar a ver qué te parecen a ti. 890v7 es un cambio importante pero también puedes probar sensaciones claro. Otras opciones a valorar: Fresh Foam Zante Pursuit, DS Trainer 24, Noosa FF 2, FuelCell Impulse, Pegasus 35 Turbo, Shadow 2, Launch 6…
Hola Rodrigo, muchísimas gracias por la ayuda!! Las Boston como comentas son más estrechas, pero tengo el pie pequeño, así que no las siento angostas. Mi sensación de estrechez es en la zona del tobillo y empeine, ya que las pegasus son más gruesas y en esa zona. ¿Que opinión tienes de las Pegasus Turbo? ¿Merece la pena la inversión?
Buenos dias. Despues de leer este reportaje y que las recomendaras, decidí comprarme estas NB y estoy encantado, pero solo un pero. Despues de usar Asics Cumulus, Brooks Ghost y Mizuno Wave Rider, he usado estas y estoy teniendo problemas de gemelos y soleo como nunca habia tenido. Sobrecargas, contracturas y alguna microrotura. Es posible que sea por el menor drop? Teniendo en cuenta q son los mismos entrenamientos que antes. Gracias, y sería una pena no poder usarlas porque son un 10.
Rubén G, el drop de las 890v6 es una de las cosas que cambian respecto a las tres que mencionas pero no creo que sea lo más determinante de cara al origen de esas molestias que tienes. Son zapatillas muy diferentes a las tres en el tacto de la amortiguación, dinámica…, piensa que son unas zapatillas mixtas frente a unas de entrenamiento, en algunos casos, claramente “rodadoras”. La diferencia entre Ghost 11 o Cumulus 20 y 890v6 es muy grande, el drop es casi lo de menos.
Ojo, no digo que los problemas no puedan provenir por el cambio a las 890v6, sólo estoy intentando matizar que intentaría no simplificarlo centrándome en el drop.
Hola a todos! Ya hemos publicado el análisis a fondo de la nueva New Balance 890 v7. Ojito porque el usuario tipo con respecto a la 890 v6 cambia bastante. Os dejamos toda la info en la review: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-890-v7/
Pues acabo de hacer mi pedido en una web de estas zapatillas, porque aprovechando el inicio de las rebajas estaban con un 40% de descuento y no he podido resistirme viendo el análisis que habías hecho de las mismas Rodrigo.
Mi primera experiencia con New Balance fue con las Vazee pace que he utilizado casi cada semana en los últimos 2 años para series.
El año pasado cayeron las Fresh Foam Zante y es lo más cómodo que me he puesto en zapatilla de running en mi vida, amén de hacer entrenamientos con mis mejores marcas con ellas este año en tiradas de 7, 7,5 y 8 Km.
Y ahora con ganas de recibir y probar las 890 v6, que creo que para mi peso (61 Kg) y mis ritmos (en torno a 40 minutos los 10 Km) me irán muy bien
Enhorabuena por esta web por cierto, mi favorita en cuanto a análisis de zapatillas
Olé, buena elección, José Luis Sánchez, ojalá te vayan bien las 890v6!!! Ah, mil gracias por tu comentario, es un placer saber que nos encontráis útiles!!!
Hola Rodrigo! soy fiel a NB, ahora tengo unas 1400, las 1500, las 1080 y las vazze urge, peso 70kg y mido 1.72m, mi ritmo es de 42min. los 10km. la 1080 las noto muy pesadas y solo me las pongo para rodar, veo unas suelas muy anchas, estoy pensando en comprarme otras para entrenar y hacer unas largas de 15km mas o menos, he pensado en las 890 v6 pero no se si tendran tambien las suelas tan anchas como las 1080, mi pregunta es si me vendrian bien y si es mas ligeras que las 1080. gracias
un saludo
CARLOS, las 890v6 podrían encajar en lo que describes, probaría también Fresh Foam Zante Pursuit (posiblemente sería mi primera elección) y, si te gusta la amortiguación blandita, tantearía las Fresh Foam Beacon.
Qué tal para usarlas sin calcetines?
DAVID: «…y la suavidad interior excelente, casi como para plantearse correr sin calcetines si se quiere…»
;-D
Buenas, voy a enfrentarme a mi primer maratón y quería pedirte consejo con las zapatillas.
He estado usando New Balance, primero Vazee prism, luego las Vazee prism 2, y ahora estoy usando las Fuelcore Rush V3.
Soy corredor pronador leve/medio, peso 80 kg, y quiero hacer el maratón tranquilamente en algo menos de 4h, anque sin agobios, en principo, lo quiero acabar y ya esta. Habia pensado en las fuelcore, unas nuevas, claro, o cogerme unas 890 v6. ¿Que opinas?
EL maraton es el de Valencia del 1 de diciembre, asi que me comprare unas zapatillas, para ir rodandolas y tenerlas listas para el maraton, de ahí mi duda, si comprar otras fuelcore, o mejor unas 890 que parece que dan muy buen resultado.
Por cierto, algun de modelo de Hoka me podrias recomendar tambien, aunque ya se que igual no tiene mucho sentido, simplemente no he probado ningunas, y a lo mejor me hago el ánimo de comprarme algun modelo y probarlas tambien
Manuel Gil, 890v6 me parece perfecta para lo que describes.
En Hoka One One, las Clifton.
Valora Liberty ISO.
Y en cuanto a unas zapatillas de entrenamiento para tiradas largas, que me recomendarias? Por ejemplo unas Vongo fresh foam v3, que te parece? Algun otro modelo para el entrenamiento del maraton?
Manuke Gil, Fresh Foam Vongo v3, Transcend 5, Kayano 26, GOrun Forza 3, Solar Glide ST…
Hola Rodrigo, quería empezar a correr después de 6-7 años parado por lesiones de rodilla y pies, empezaría a andar y poco a poco a correr. Mido 1,80 cm y peso 95 kg, quería unas zapatillas neutras y uso plantillas. Quería unas zapatillas para gente pesada, pero la mayoría son para más de 75 kg…. Y peso 20 kg mas,….. Y no se cual me vendría mejor…. Si las NB 890, las 1089, las 1260 u otra marca, me han dicho que las Brooks para gente pesada van bien, pero no sé cual… Hay muchas marcas y no entiendo mucho ???
Muchas gracias y un saludo
Carlos, tienes infinidad de modelos y, siendo para hacer CaCos (Caminar – Correr), el abanico es prácticamente infinito.
Nimbus, Glycerin, Ghost, 1080, 880, Triumph, Vomero, Solar Glide, Ultima, Sky… cualquiera de ésas que puedas probar para ver tus sensaciones al calzarlas.
Buenos días Rodrigo,
Soy un fan incondicional de estas zapatillas, son las que mejor me han ido de las que he probado. Visto que las nuevas V7 no siguen la estela de estas. ¿Cuales serían las que mas se asemejan a las 890 V6?
Felicidades por las pruebas de las zapatillas y los consejos, resultan de gran ayuda.
José, depende de qué quieras hacer con ellas y qué busques porque puede cambiar muchísimo la «sustituta», desde unas Pegasus 35 Turbo, Launch 6… a unas Shadow 2 por poner algunos ejemplos.
Hola Rodrigo,
Pues las uso un poco para todo, Entrenos, rodajes, incluso alguna media maraton ha caido.
Peso 61 kg, ritmos por debajo de 4:30. Busco buena amortiguación, necesito proteger las rodillas.
Para ese peso y ritmos que zapatillas con amortiguación alta me recomendarías.
Saludos.
José, nota al margen: más amortiguación no protege más las rodillas.
Si han de ser de ese estilo: Pegasus 35 Turbo, Launch 6, Fresh Foam Zante Pursuit, Mach 2, Kinvara 10…
Muy buenas Rodrigo:
Un gran trabajo el que haces ayudándonos a tantos perdidos a la hora de seleccionar unas zapatillas acordes a cada uno con tan poca información.
En mi caso necesito urgentemente unas zapas nuevas, enfocadas a entrenar en pista 2 o 3 veces por semana de cara a las oposiciones. El uso que les daré será series de 200m, 400m, 800m, fartleks, y algún rodaje más largo. El objetivo es un 800m en 2’40», que ahora mismo meto en 2’50» con unas Adidas bastante malillas.
He encontrado las 890 v6 a buen precio y mi pregunta es si me pueden servir para entrenar y para darlo todo el día del examen.
Mil gracias de antemano.
Un saludo.
José Luis, mejor que las que tienes así que, aunque se me quedan un poco cortas, si es para la preparación, adelante, no lo dudes porque dan mucho juego para eso.
Hola. Un comentario sobre la horma de las 890v6: si bien largo y ancho parecen estándar, la curva exterior de la horma en la puntera empieza muy atrás y se cierra bastante. Corriendo no me han dado problemas todavía, pero caminando con ellas el meñique se irrita un poco, en mi caso. Se parece mucho a la horma de las Wave Rider en este aspecto, aunque las Mizuno son más blandas y tienen más volumen, por lo que no dan problemas.
Las Launch 6, por ejemplo, son algo más estrechas en dedos pero la horma es más recta y a mí me funciona mejor.
Dicho esto, si encontráis unas 890v6 a buen precio yo no me lo pensaría: son cómodas, bonitas, parecen duraderas, el tacto es muy agradable, poco recorrido pero no firme (una vez tienen unos cuantos kms encima y pierden la rigidez inicial), con un mínimo de técnica se adaptan a cualquier tipo de pisada. Yo tengo otros modelos que me encantan como Boston o Launch y me encuentro cada mañana echando mano a las 890 porque cada día me gustan más. Las v6 se encuentran hasta por 50€ ahora que han salido las v7.
Muchas gracias por el comentario y los apuntes Nelson!!! Por ese precio, vaya si merecen la pena, es menos de la mitad de lo que cuestan la mayoría de sus rivales y merecen la pena incluso como simples zapatillas para andar porque tienen un estilazo guapo, guapo.
mido 170-67kg, tenia en mente las 890 como zapatillas para entrenar ritmos 4:30min/km, tengo unas nb zante v4 para series y competir (que voy a cambiar por las pursuit). Ahora con el giro de las 890v7 ya no lo tengo claro, que mixta ligera para entrenar me recomendarias? gracias
Ismael, si ya tienes Fresh Foam Zante y vas a seguir con ellas, ¿por qué no unas un punto más cañeras como las 890v7?
1500v5, Adizero Boston 8, Shadow 2, DS Trainer 24…
Buenas tardes; quería hacer una colsulta.
He estado lesionado por periostitis tibial (zona exterior tanto una tibia como lanotra) usando alguna zapatilla cprrectora como la NB Vaze Prism V2 o asiscs gel 1000 (6).
Un día me calcé las NB Fuelcore Rush V3 (tengo actualmente 3 pares, unas por estrenar todavía), me curaron la lesion y llevo un año ya rodando a 4:45 en media maraton, pero las Rush V3 que acabo de nombrar, quedan pocas y lo peor, me duran apenas 450Km y el suelo ya me machaca porque se me comprimen por la parte interior del talón la linea transversal que llevan. Me gusta si la forma que tiene que me corrige el puente del medio pie, y quería buscar algo que no me corrija para no coger periostitis, ya que mi pronacion es leve, si van a ser tipo Vaze Prism V2 que las tuve y las regalé del daño que me hacían no las querría.
Las he visto en tienda, pero…dime porfavor que no llevan correctores, busco algo NB Fuelcore rush v3, pero que tenga más amortiguacion/durabilidad, y que no corrijan a base de pieza interior.
Gracias, un saludo!
Rubén Núñez Lorenzo, las 890v6 no tienen ninguna pieza correctora. Son muy estables, pero no con soporte tal como entendemos el término.
Exacto, los soportes terminamente correctores me acaban haciendo destragos. No la doy encontrago fisicamente en mi talla (43), si hoy he probado en un 44 la nueva 890 v7 y aun que cómoda ya me parecio demasiado plana. Aver si doy con la 890v6. De momento solo las he catado ennmano en otra talla pero no he tenido el gustobde calzarla. Espero puedannser un buen sustituto de las NB Fuelcore Rush v3
Buenas Rodrigo, estoy preparando una maratón (para correrla sobre 2h35-40′). He estado usando hasta ahora unas Hoka Clifton para los rodajes (3’55-4’10) o incluso cambios de ritmo, y unas NB1400 para las series. Pero me queda poco más de un mes, y las dos las he reventado ya… (muchos km esto de preparar una maratón jaja).
Me he comprado las NB890 para seguir entrenando y usarla en los rodajes y demás… pero ahora tengo la duda de si buscar otras zapas para seguir entrenando y dejar las 890 para la maratón, o usarlas para entrenar y buscar otra zapatilla para competir. ¿Que me recomiendas?
Peso sobre 50,5 kg y soy plantillero. Muchas gracias!!
Alberto, pilla unas 1400v5 o 1400v6 que veas a buen precio, te irán niqueladas.
Buenas noches, pregunta contrarreloj, me quedan dos dias para una media maratón. Tenia pensado hacerlas con las solar boost, ya que desde el principio han sido las que mas he utilizado pero me viene un problema inesperado desde hace dos semanas, un dolor que va a más al paso de los km en la zona de la fascia no se si por un pequeño espolón que tengo o que. La,ultima salida que hice con ellas duré 4km, este martes.. por lo que ya las descarto por completo. Ahora viene la pregunta, para un peso de 81kg y ritmo de 4:45, que zapas me vendrían mejor para ese problema ya que por ejemplo tengo las zante pursuit y no me penalizan solo alguna molestia, pero tampoco le he metido mas de 10km. También tengo las 890v6 pero llevo tiempo sin calzarlas y luego las Skechers GRR7 que están para jubilar prácticamente.. Mañana quería probarlas a ver si puedo escapar. Cual de estas tres verías mejor? O quizas pensando en frio no debería arriesgar a correr? Perdona por el ladrillo. Un saludo y gracias desde ya.
Jorge, el problema deberías haberlo atajado antes y no haber seguido forzando si la molestia ha llegado al punto de que tras 4K te hace parar.
Es mejor un corredor falto de entrenamiento que un corredor lesionado.
en cuanto a las zapatillas, ni idea, tendrás que elegir tú la que mejores sensaciones te de y la que menos te cargue… o plantearte no correrla si tan acuciante es la molestia porque medias maratones hay muchas y meterle esa tunda al cuerpo lo mismo no te aporta nada y te mete en el dique seco una buena temporada.
Lo que tengo clarísimo es que no correría nada de nada de aquí a la media maratón.
Nota: Si me veo forzado a correr, por decir algo y basándome en lo que has escrito, posiblemente elegiría GRR7.
Ánimo!!!
Haré eso, no correre más hasta la carrera y ahí ya veo como estoy si corro o que hago, porque como bien dices, será por carreras. Ya pasé hace años por una tendinopatia que me tuvo 8 meses k.o y no me gustaría repetir experiencia. Muchas gracias por el consejo, se agradece mucho. Un cordial saludo.
Hola! Buenos días. Me podrias recomendar algunas new balance para pronador no severo con un peso de 69Kg y 1,75 de altura para entrenamiento/rodar o alguna opción de otra marca si puede ser. Gracias y muy buen trabajo el que haceis!
Jopi, Fresh Foam Vongo v4 haría el servicio que indicas.
En otras marcas: Guide ISO 2, GT-2000 6, Inspire 14, Solar Glide ST, Arahi, GOrun Forza 3…
Comentaros que tengo está zapatilla desde julio. Las pude pillar por 70 euros y la tenía en mente desde que leí la review.
La zapatilla es muy buena para pies anchos como es mi caso. Comoda, ligera, reactiva y amortiguada. Poco más se puede pedir. La amortiguación es de tacto medio y poco recorrido. Se siente agradable. Para 75 kilos hacia abajo más que suficiente. Ya dependiendo del peso y ritmos la veo más para diario o para series y competir solamente. El ajuste es bueno también y la suela tiene pinta de durar mucho, es bastante ruidosa, afina que bastante dura. Se va cómodo a cualquier ritmo. Pero su ligereza y geometría invitan a correr. Por debajo de 5 el km están en su salsa. Me parecen unas Rider 21 aligeradas, con menor amortiguación trasera y menor drop. El upper algo menos armado lógicamente, sobretodo en talón. Me han encantado, una pena que la 7 por lo visto cambie tanto y más teniendo en catálogo la zante que por lo que contáis es más rápida que la 6.
Saludos.
Runercito, nada que añadir a tan detallado y elaborado informe, ¡¡¡olé!!!
Exprímelas bien porque, efectivamente, tienes zapatillas para un millón de kilómetros… o más ;-D
Rodrigo aprovecho y te comento un tema de la zapatilla. Que tipo de arco tiene? Lo digo porque cuando me las pongo noto algo de presión en el arco, sobretodo en el pie derecho. Cómo si algo empujara ahí. Luego al correr es como si lo chafara y lo noto menos. No me molesta corriendo ni me produce rozaduras. Corro perfectamente con ellas. El otro día mismo hice 14 km y perfecto. Las tengo con 130 km y ni un problena. Mis otras zapatillas, Rider 21 y Launcher 4 no me provocan esa sensación en el arco.
Saludos y gracias.
Runercito, si las tienes desde julio, seguramente las has usado más que yo.
A mí no me parece un arco marcado y si se nota es más por el upper que por el arco en sí.
130 km como decía. Las alterno con los otros dos pares. Era más por curiosidad que otra cosa. No me producen molestias. Muchas gracias.
Buenas, enhorabuena por los reviews. Enorme trabajo el que realizais.
Llevo un tiempo con estas 890v6 y estoy encantado, y estaba buscando unas zapatillas para complementarlas con estas. Para tener dos pares y poder abarcar todos los tipos de entrenamientos y competiciones. De la marca NB a poder ser. Me han llamado la atencion las zante v3, las v4 y las pursuit. No se si alguna me valdria o seria tener lo mismo.
68kg, 1,81m, neutra y plantillas. Entrenamientos de series por debajo de 3:40min/km, rodajes entre 4:15-4:45min/km y competicion con objetivo de bajar de las miticas marcas de menos de 40 min, menos de 1:30h y menos de 3h en 10k, 21k y 42k respectivamente.
Muchas gracias.
Jagoba, ¿no hemos estado hablando recientemente (en las dos últimas semanas) sobre una consulta análoga a ésta? Juraría que incluso por duplicado, me suena que la escribiste incluso en dos zapatillas (¿Fresh Foam Zante Pursuit y Adizero Boston7?) y que estuvimos viendo ya una lista tentativa de alternativas, compañeras, etc. ¿No?
Si si, fallo mio, me he liado con las paginas. Disculpad. La cosa es que cuanto mas analizo mas me lio, y mas dudas me generan. Y no me acabo de aclarar. Disculpad que me haya repetido en exceso. Gracias por todo.
Hola Rodrigo,
Soy usuario de New Balance desde hace ya unos años. Mido 1,78 y peso 69 kilos. Soy pronador y uso plantillas. Mis marcas personales son 37’30” en 10K, 1:22 en Media Maratón y 2:59 en Maratón. Uso para competir en estas carreras NB Zante Pursuit y para Trails de más de 20K las NB Gobi Trailv3. Para entrenar uso las NB 890v6 y se acercan ya a los 700kms de uso y necesito darles un cambiazo para seguir entrenando de cara a Zúrich Maratón Sevilla 2020. Por más que me he leído todos tus reviews de zapatillas, no encuentro una sustituta de la NB 890v6. Por favor me puedes dar tu consejo al respecto? Muchas Gracias
Jose, depende de lo que quieras conservar de las 890v6 pero, así a bote pronto, quizá alguna mixta o de entrenamiento ligero como las Meraki, Launch 6, Pegasus Turbo 2…
Jose, ahora mismo no hay ninguna sustituta directa de las 890v6 y no sé cómo vendrán las 870v5 así que no me atrevo a decir nada de ellas. Si encontraras alguna Vazee Prism v2 te podría hacer el servicio.
De todas formas, ni las FuelCore Rush v3 ni las Vazee Pace v2 se parecen mucho a las 890v6, sobre todo las primeras (FuelCore Rush v3) así que, puesto a tener que quedarte en New Balance como parece que quieres hacer, mira a ver Fresh Foam Zante Pursuit y, en otro estilo de zapatilla, aunque compartiendo el perfil que creo que buscas, FuelCell Propel también podrían entrar si no las notas demasiado anchas.
Las sugerencias que te puse eran pensando que no era requisito sine qua non seguir con la misma marca, me centré sobre todo en buscar zapatillas que pudieran parecerse en cierta medida a las 890v6, en “filosofía”, perfil de uso, etc., fueran de la marca que fueran.
Muchísimas Gracias Rodrigo por todos tus comentarios, son súper útiles y hacéis un trabajo extraordinario para los que os pedimos consejo por este foro. Las Zante Pursuit son las que uso para competición por lo que no sería el modelo que busco para sustituir las 890v6 para entrenar. Seguiré tus consejos y quizás me decante por la Brooks launch 6 o incluso ya que voy a EEUU en 6 semanas, veré la posibilidad de pillar allí las 870v5 quizás algo más baratas. La pinta que tienen estas ultimas me gustan mucho. Lo dicho, muchísimas gracias de nuevo por toda tu ayuda.
Gracias Rodrigo, pero en NB no hay nada similar o parecido a las 890v6 que las sustituya? Antes de estas tuve para entrenamiento las NB fuel core rush v3 y anteriormente las vazee pace v2. Como ves siempre he ido encontrando una sustituta pero ahora no la termino de encontrar en NB. Quizá ha llegado el momento de mirar otras marcas,…Se me olvidó también mencionarte que tengo el pie bastante Fino, estrecho,
José,
Tienes ahora las 870 v5 a muy buen precio en la propia página de new balance,… y todavia hay bastante tallaje.
Saludos.
Gracias Pamati, pero en la página web oficial de New Balance las 870v5 no bajan de 130 €,…buen precio? Sin tener un review de la zapatilla no me atrevo,..
Disculpa José, pero estoy hablando de 65 euros (están al 50%),… otra cuestión es que sin análisis previo no te atrevas.
https://www.newbalance.es/es/pd/870v5/193362388357.html?gclid=EAIaIQobChMI-Obs4f7-5gIVw4XVCh0Y4g9hEAQYASABEgLvYPD_BwE&Ecid=ps_M870GY5_Google_PLA&ncr=true&gclsrc=aw.ds#style=M870GY5&size=8&width=D
Muchas Gracias Pamatati, ahora si lo veo, están al 50% pero solo en un modelo, que parece en diseño algo distinto al negro al menos en la puntera y los “ojales” de los cordones en el upper. No obstante por ese precio y aún así sin tener el análisis previo, me atreveré a cómpralas y darles una oportunidad a ver que tal. Gracias
Tengo estas NB para retirar y he encontrado una oferta de las NB 1500 v4 porque las 890V7 las veo muy radicales para mi. Las veo zapatillas muy parecidas. Que diferencia hay principalmente entre ellas?
Rubén, no he machacado las 890v7 pero las 1500v4 son bastante más cañeras que las 890v6. Las primeras son mixtas tirando a voladoras mientras que las segundas son mixtas tirando a entrenamiento ligero así que si las buscas reemplazo directo, no lo veo.
La idea es buscar una zapatilla para las carreras. Sub40 en 10k y bajar de 1h30 en media
Rubén, para eso, en principio, podrían valer las dos opciones que has comentado, sin duda para el 10K y probablemente para la media maratón. No obstante, barajaría la opción de unas Fresh Foam Zante Pursuit o incluso unas FuelCell Propel.
Lo miraré. Muchas gracias
Hola Rodrigo,
Hasta el momento vengo usando este modelo gracias a tu artículo y recomendaciones. Las encuentro geniales. Mido 1,87, peso 84kg y las utilizo con plantillas. La verdad es que no me han dado ningún problema. ¿Alguna sugerencia como sustitutas? Igualmente mixtas y para entrenamiento ligero.
Muchísimas gracias
Nacho, probaría con Launch 6 y Pegasus Turbo 2, un poco más rodadoras las Meraki y Breakthru 4 y un poco más cañeras las Adizero Boston 8 y Noosa Tri 12…
Hola Rodrigo,
Muchas gracias por tus analisis, son de gran ayuda.
Son fan incondicional de estas zapatillas, he gastado varios pares. Pero ya es muy dificil conseguirlas. Quería preguntar ¿Cual serían dentro de New Balance, en el catalogo actual, las más similares?
Saludos.
José, las 890v6 no tienen sustitución directa pura y dura sino que depende de lo que quieras conservar de ellas. Quizá mi primera opción serían las FuelCell Prism pero, en función de lo que quieras, podrían hacerte también el servicio las 890v8 o las Fresh Foam Tempo porque, aunque cambien cosillas, comparten muchas cosas del perfil de uso.
Que buena pinta tienen esas fuelcell prism!!. Estaba buscando unas sustitutas para mis 890 v6, peso 84 kg, con pronacion a ritmos entre 5:30 y 4;30. ¿Serían una buena opcion, dentro e la gama de NB, para mi, Morath? Es que nonquiero cambiar a otra marca…😉
por cierto, use mu muy agusto las primeras prism, las Vazee prism v1 y v2. Tendran algo que ver con estas?
Manuel Ángel, para lo que has descrito, FuelCell Prism suenan genial, sin duda.
Ya que se ha hablado de las Prism y de las 889 V8, habrá review de ambas?
DAVID, de las FuelCell Prism no sé, de las 890v8, está preparada desde hace unas semanas, pendiente de publicar así que se actualizará el primeras impresiones que hay ahora mismo publicado.
Hola Rodrigo,
Soy pronador , principiante,, de 95kg,,, que me recomiendas, sufro bastante de periostitis tibias,, a si que soy todo oídos que me viene bien, gracias
Carlos, no das información suficiente para recomendarte porque, ¿cuál es la causa de esa periostitis, cuántos kilómetros haces, a qué ritmos, qué estás calzando, cuál es tu experiencia deportiva (y corriendo)…?
Antes de empezar a pensar en las zapatillas, habría que pensar en todo lo demás.
Hola! 890 v6 u 890 v8?
Realmente decepcionado con el desgaste de mis nuevas NB Tempo y de la poca durabilidad de las NB Fresh FOAM More
Busco zapatillas para media maraton y hacer fondos de fin de semana de mantenimiento (13K, 15K, 18K) Salgo 4 veces por semana (8K, 6K, 8K & Fondo de Fin de Semana)
O es mejor una Adidas con suela Continental? Realmente ya no se q zapatilla comprar. Mis ritmos andan >6:20 y peso 80kg pues mi enfoque no son ritmos bajos
Saludos y gracias por las respuestas
Jonathan Artavia, si ha de ser una de esas dos, me quedo con 890v6 aunque no me convence ninguna de las dos para el caso que describes ya que veo mejor unas zapatillas de entrenamiento como las 880 o las 1080v10 si te ha gustado el «funcionamiento» general de las dos que has indicado.
No sé de cuántos kilómetros hablamos como «poca durabilidad» pero, si realmente son pocos, quizá analizaría más allá de las zapatillas porque, si bien es cierto que las Fresh Foam Tempo duren menos que unas de entrenamiento por ser mixtas, no te debería pasar con las Fresh Foam More que, aunque no destaquen como unas zapatillas hiper mega duraderas, no son tampoco endebles.
Si crees que una suela Continental te da más seguridad, entonces prueba con Ultra Boost o Solar Glide.
CARLOS, el peso solo no es suficiente, menos aún hablando de voladoras.
Para qué distancia, ritmo, tipo de pisada, terreno, objetivo, qué estás usando para entrenar… Hace falta más información para poder decirte algo medianamente argumentado.