Las New Balance Fresh Foam Boracay v3 hacen bueno el dicho ese de que «a la tercera va la vencida» porque, gracias a un cambio radical que supone una revolución más que una evolución, posicionan a este modelo en el lugar que -a mi juicio- se merecía.
Ahora ya sí que ofrecen un tacto confortable como es de esperar en unas Fresh Foam, ganan en estabilidad, la horma es estándar y sin estrecheces más allá de la sensación de que su upper queda casi como un calcetín, tienen un ajuste excelente, el comportamiento de la suela es buenísimo…
Todo ello, manteniendo su ligereza y cierta respuesta por lo que son unas zapatillas de entrenamiento tremendamente versátiles para corredores neutros de pesos ligeros o medios, unas de esas zapatillas para todo con las que puedes salir a entrenar sin tener que pensar qué vas a hacer con ellas porque sabes que no te van a fallar, que te van a permitir hacer lo que te venga en gana.
El gran salto cualitativo que han dado las New Balance Fresh Foam Boracay v3 va en línea con lo que estamos viendo en el resto de modelos de la colección de 2017 de New Balance, que podríamos decir que está llevando a un nuevo nivel el Data to Design y ya no sólo utilizan la infinidad de datos que recopilan para mejorar sus diseños sino que los afrontan como un todo global, no como partes aisladas. Es decir, no diseñan una suela, una mediasuela y un upper sino que diseñan y desarrollan la zapatilla como un único elemento.
Y, bueno, quería guardármelo para el final, a modo de cierre del análisis a fondo pero, lo siento, no me puedo aguantar a decir ya que pienso que las New Fresh Foam Boracay v3 son las mejores que han hecho hasta ahora dentro de esta familia de zapatillas y, si no me creéis, seguid leyendo y juzgarlo por vosotros mismos.
Mediasuela
Huelga decir que la mediasuela de las New Balance Fresh Foam Boracay v3 está basada en el Fresh Foam pero casi cuesta creer que sea de la misma familia que la que presentaron hace unos años con las New Balance 980 Fresh Foam. La evolución ha sido significativa versión a versión pero ha sido en ésta en la que por fin se siente el confort y la amortiguación que a bombo y platillo anunciaron cuando se presentó esta tecnología en sociedad.
La mediasuela de las New Balance Fresh Foam Boracay v3 conserva el hexágono como forma geométrica principal pero prácticamente se ha rediseñado por completo y ahora es mucho más compleja en todos los sentidos. Ya no se limitan a tener las formas cóncavas y convexas agrupadas por bloques sino que podemos encontrar ambos tipos de curvaturas en casi cualquier sitio e incluso zonas en las que tenemos de las dos como, por ejemplo, en la cara externa del talón, con hexágonos hacia fuera y hacia dentro.
La diferencia en el tacto de la amortiguación es abismal, muchísimo más blandita pero sin llegar a ser chiclosa y, nada más ponérmelas, me recordaron mucho a las New Balance 1080 v6 (las New Balance 1080 v7 aún no he podido calzarlas) o incluso a las New Balance Fresh Foam Vongo. En ambos casos, algo menos amortiguadas porque las New Balance Fresh Foam Boracay v3 son unas zapatillas que están pensadas para ser algo más dinámicas y ágiles pero la sensación al pisar y el comportamiento del Fresh Foam es relativamente similar.
La sensación de confort es tremenda, blanda pero sin excesivo recorrido, simplemente lo justo para que te sientas a gusto y que, si quieres, puedas pegar el impulso para pasar a la siguiente zancada. Andando son tremendamente cómodas pero es corriendo cuando mejor se aprovecha esa sensación ya que lo tienes todo: amortiguación y respuesta.
Ese comportamiento no es responsabilidad sólo del Fresh Foam sino que el diseño tiene mucho que ver con el ensanchamiento y abombado de los rebordes, el hecho de que sea una pieza continua que por dentro tiene ciertos cortes para que no sea excesivamente rígida, su funcionamiento en perfecta simbiosis con la suela (hablaremos de ella más adelante), la gran base de apoyo que ofrece, cómo acuna ligeramente al pie…
Relacionado con esto último del «acunamiento», apuesto a que ninguno os creéis la altura que tienen pero, aunque parezcan casi unas zapatillas maximalistas, el talón queda a tan sólo 24 milímetros, menos de lo que tienen muchas de las zapatillas de entrenamiento. Por sus raíces de natural running, el drop se mantiene en 4 milímetros por lo que el antepié baja hasta los 20 milímetros.
Aunque hablemos de un drop tan bajito, nunca se me ha hecho especialmente exigente, al menos, con una dinámica y técnica medianamente decentes y, ahora, con el aumento de la amortiguación, son más permisivas para los talonadores (de hecho, creo que son una muy buena opción para los que, talonando, quieran trabajar su técnica para pasar a correr más planito, más de mediopié).
También son más permisivas de cara a la salida de la pisada pues se nota menos curvada la puntera lo que, aunque le reste un poco de dinamismo y las aleje definitivamente del segmento de las zapatillas mixtas, las hace mejores rodadoras (hago la mención a las mixtas porque creo que, en las versiones anteriores, aun siendo claramente de entrenamiento, por la pegada que tenían, se movían entre las mixtas y las de entrenamiento, pudiendo rodar con ellas a ritmos medios o rápidos con mucha soltura).
La sensación de estabilidad de las New Balance Fresh Foam Boracay v3 también es mayor que en sus predecesoras y se nota claramente si te las calzas a las vez que las New Balance Fresh Foam Boracay v2.
Esto también le hace ganar puntos de cara a utilizarlas como zapatillas de entrenamiento y, aunque sigan siendo puramente neutras, quizá ya no le causarán tanto reparo a los pronadores que no necesiten soporte.
No obstante, quienes más las van a disfrutar van a ser los que tengan una técnica decentilla porque tendrán una navaja suiza de zapatillas, algo que les valdrá para todo y, si encima pisan de mediopié, que caen con toda la base, devorarán kilómetros como si nada.
Siempre me ha parecido curiosa la durabilidad del Fresh Foam, incluso maltratándolo fuera del asfalto y, además, es capaz de enmascarar bastante bien las irregularidades del terreno que se pisa.
Suela
El desarrollo de la suela de las New Balance Fresh Foam Boracay v3 ha ido de la mano de la mediasuela y podríamos decir que ambas se comportan como un todo funcionando en perfecta armonía.
Al igual que con la mediasuela, aunque se mantiene el material utilizado (sigue siendo blown rubber), se ha rediseñado, con nuevas formas y, sobre todo, con unas ranuras de flexión y vaciados más marcados para mejorar la flexibilidad y la transición de la pisada.
El comportamiento es francamente bueno, sin cortes bruscos sino simplemente arqueándose lo que, sumado al gran contacto que hay con el suelo, permite tener mucho apoyo en todo momento que redunda en un mejor agarre y en un plus de estabilidad.
Cuando te las calzas, dan sensación de ser más anchas de lo que son según las medidas aunque posiblemente influye el hecho de que la mediasuela se inclina y abomba ligeramente hacia fuera. Aunque, bueno, también hay pequeños ajustes para conseguir ese plus de estabilidad como el hecho de que los tacos del exterior ya no tienen el reborde biselado sino que acaban en ángulo recto.
El caucho utilizado es blown rubber pero, aunque lo veáis todo del mismo color, hay dos densidades, siendo mucho más alta en el taco trasero que, en esta versión, se ha independizado completamente del resto de la suela (por primera vez en esta saga tenemos una suela de dos piezas).
El agarre es brutal, buenísimo y, si la superficie es lisa y seca, te quedas pegado como una lapa, imposible deslizar ni queriendo y, si aparece el agua, siguen funcionando bastante bien, no deberían plantear problemas a nadie.
Si las sacas a tierra compacta, gracias al nuevo taqueado, siguen funcionando bastante bien y, en principio, sólo me ha dado un poco de reparo al corretear por hierba y césped o por superficies muy irregulares, pero no por la falta de agarre de la suela sino por el comportamiento global, que es un poco «a bloque», como si le costara un poco deformarse para adaptarse al suelo (se nota sobre todo si hay muchas piedras).
Por cierto, apuntadlas para correr sobre zonas arenosas (por ejemplo, playa) porque ahí juega a su favor el que sean así de anchotas y la gran base que tienen porque no se van hundiendo sino que parece que flotan sobre la arena.
A nivel de durabilidad, me ha sorprendido porque, aunque no es la suela más duradera del mundo, con el nivel de agarre que tienen, creo que van bastante bien servidas, que dan para bastante kilómetros y que, en caso de que saquen algo menos que otras de sus rivales, bienvenidos sean a cambio de ese rendimiento tan alto que ofrecen.
Curioso que son las primeras a las que no les he hecho el agujerillo en la zona central de la puntera, seguramente, porque la curvatura de la puntera es menor (y porque las he estado usando a ritmos algo más tranquilos que a sus predecesoras).
Upper
El upper de las New Balance Fresh Foam Boracay v3 es lo que más ha cambiado, en la forma y en el fondo, y es responsable en gran parte de las mejoras a nivel de horma.
Es un upper de malla elástica, sin ningún tipo de estructura rígida sino impreso en 3D con unas formas hexagonales que varían su orientación y separación para conseguir la sujeción o elasticidad deseada.
El diseño no es arbitrario o resultado del antojo de ningún diseñador sino que está basado en lo que han determinado mediante análisis de la pisada de infinidad de corredores (análisis mediante Aramis, pieza clave en el Data to Design de New Balance). Es un upper que me ha recordado bastante a las New Balance Fresh Foam Hierro v2.
Huelga decir que no tiene costuras y, por si fuera poco adaptable el propio tejido, se le ha añadido el Meta-Lock que las convierte prácticamente en un botín gracias a esa malla que envuelve el empeine hasta el punto de que casi se podría andar con ellas sin necesidad de atarlas. La suavidad del tejido es impresionante, sobre todo, por dentro, pudiendo usarlas sin calcetines si así lo queremos.
La lengüeta es de apariencia tradicional y con un grosor medio, suficiente para que los suaves cordones semielásticos no nos molesten nada.
El ajuste es muy bueno, más agradable y equilibrado que antes aunque quizá es menos contundente, sobre todo si lo comparamos con las New Balance Fresh Foam Boracay v2 que tenían la pieza exterior que envolvía al pie. Eso lo echarán de menos los que las utilizaran con plantillas personalizadas y, aunque no deberían plantearle problemas, en el caso de necesitarlas quizá miraría mejor unas New Balance 1080 v7 o unas New Balance 880 v6.
La zona trasera es una historia totalmente diferente y quizá han reculado un poco hacia un diseño algo más tradicional. Pensaba que iban a tener más acolchado que las anteriores pero, al compararlas, resulta que no, que en cantidad es menos, pero son mucho más confortables y mejora sobre todo la zona que queda en contacto con el aquiles.
El contrafuerte no es demasiado grande pero sujeta y mantiene bien la estructura del retropié. No tienen ojal adicional pero no creo que se eche en falta porque el collar no es demasiado alargado ni abierto.
A nivel de transpirabilidad, las he estado usando principalmente en entretiempo y, aunque no se vean los agujereados de la malla y no permitan que se sienta el airecillo en los pies, no son para nada calurosas o, al menos, yo no las he notado así.
Y tampoco me preocuparía de cara a la durabilidad porque el propio dibujo impreso sirve de protección y, en las zonas susceptibles de recibir roces, se ha reforzado como, por ejemplo, en la puntera.
Horma
Ya no se le pueden poner pegas suficientemente justificadas a la horma de las New Balance Fresh Foam Boracay v3, algo que muchos hicieron con las versiones anteriores, principalmente por su forma y su corto tallaje.
Quizá tallan justitas y alguno podría necesitar subir medio numerillo pero creo que es más por la sensación de proximidad del upper que porque realmente sean pequeñas. Lo dejo a vuestra elección.
En principio, salvo en altura en la zona del primer ojal, me parece que es una horma bastante estándar y que, si no transmite mayor amplitud, es por lo comentado del ajuste ceñido del upper. Por ejemplo, la zona media no me parece angosta pero como queda ceñida por el Meta-Lock, alguno puede pensar que son más estrechas de lo que son realmente.
De hecho, me parece que la base es amplia tanto en antepié como en el talón y, algo importante, ya no se notan tan bajitas de collar, algo que incomodaba a algunos.
Normalmente no se habla de los cambios de horma salvo para criticarlos pero creo que en estas New Balance Fresh Foam Boracay v3 han hecho muy bien dando este paso hacia una horma realmente estándar porque las hace unas zapatillas de entrenamiento mucho más aptas que antes.
Dinámica de las New Balance Fresh Foam Boracay v3
La verdad es que el comportamiento en marcha de las Boracay v3 me ha parece, cuanto menos, curioso y sorprendente porque son capaces de sentirse a la vez como unas zapatillas con mucha amortiguación y cierto nervio.
Su respuesta dista mucho de la que se sentía con las versiones anteriores, que tenían mucha pegada, pero se va bien con ellas a ritmos ligeramente por encima de 4’/km y, puestos a ir de tranqui, en ningún momento vas a echar en falta sensación de confort, de ir ligeramente blandito, sobre todo en el talón. Ofrecen una versatilidad muy buena a nivel de ritmos.
También han ganado en estabilidad, algo que algunos le echaban en cara a los modelos previos pero creo que era un tanto irreal porque no es que estuvieran faltas de estabilidad sino que eran más ágiles de lo que uno se puede esperar en unas zapatillas de entrenamiento de este estilo.
Ahora ya no tienen nada que envidiar a cualquier otra zapatilla y, de hecho, diría que hasta se sienten muy estables, durante todo el ciclo de la pisada pero sin que ello suponga que se van a oponer a ningún movimiento que quieras hacer.
La transición de la pisada es muy homogénea, sin ningún cambio brusco, apoyes de talón o de mediopié así que si tienes un buen tobillo reactivo, seguro que les sacas mucho jugo y que te las pones prácticamente para todo (salvo cuando te vayas a poner a hacer series rápidas).
Aunque las veas aparentemente tan mazacote, pesan menos de 270 gramos (257 gramos en el 8.5 USA de esta prueba), peso que ya quisieran tener muchas de las zapatillas de entrenamiento. Lo bueno es que parecen aún más ligeras, no como unas mixtas, pero sí que animan a correr rapidillo.
Seguramente sabéis de mi buen feeling con esta saga de zapatillas, de la que he podido utilizar todos los modelos y con la que he corrido mucho y muy a gusto y tengo que reconocer que estas New Balance Fresh Foam Boracay v3 son las que me parecen mejores.
Quizá para alguien que quiera algo cañero, de entrenamiento y casi tocando al segmento de las mixtas dóciles, hayan perdido algo de encanto pero, para la mayoría de los usuarios, son las mejores de la familia sin ninguna duda, unas zapatillas de entrenamiento perfectamente solventes y a tener muy en cuenta por los corredores neutros de pesos medios o ligeros.
#AlwaysInBeta
Usuario Tipo de las New Balance Fresh Foam Boracay 3:
- Son ideales para corredores neutros de pesos ligeros o medios que quieran unas zapatillas de entrenamiento ligerillas, con buen ajuste, muy buen agarre, drop bajo y amortiguadas pero con cierta agilidad.
- Muy buenas para quienes sigan los preceptos del natural running o que quieran aproximarse a ellos utilizando unas zapatillas de entrenamiento.
- A tener en cuenta como zapatillas para competiciones de media y larga distancia (media maratón y maratón) para corredores que no bajan de los 4’/km.
Hola que tal van de soporte en el arco?
comparable al de la kinvara7?
gracias
un saludo
jose, no sé si te refieres a si lo cierran en la base o a si lo marcan en el apoyo en el arco.
Las Fresh Foam Boracay v3 a mí no me parece que tengan el arco muy marcado (aunque se ciña el upper) y a nivel de soporte interior, son anchillas aunque son puramente neutras, de natural running. Me parecen más estables que las Kinvara 7.
Hola,gracias por la respuesta
,me referia a que el arco del pie queda no recogido sino como apoyado en el interior con la plantilla/suela interior(no se si me explico) en la kinvara el hundimiento del arco que me hace arrastrar el talon hacia adentro no existe porque el arco descansa sobre el propio material de la plantilla/suela interior
Es asi?
saludos
José, mejor pruébalas a ver tus sensaciones porque lo del arco es muy personal. A mí no me parecen bajas de arco, pero tampoco me parece que las Kinvara lo marquen mucho. De hecho, el «marcaje» que tienen es más bien por el upper, por cómo cierran el mediopié.
Es posible que las Fresh Foam Boracay v3 te den lo que buscas, pero no estoy seguro porque el upper es más tipo calcetín, no tiene ninguna pieza separada como sí tienen las Kinvara 7 con esa franja central.
Las buscare y me las probaré
Gracias
Buenas Rodrigo!
Antes de nada darte las gracias por el gran trabajo que realizáis.
Pronto tendré que cambiar de zapas, ya que las Boracay que gasto están bastante quemadas ya.
Me han ido genial y no me importaria actualizarme a las Boracay v3, pero no se si necesitaría unas un poco mas rápidas, me manejo en ritmos entre 4:20 y 4:45 mins/km en los rodajes medios. Me gustaría que me recomendases a ser posible algún modelo similar que me pueda servir para todo.
Gracias de antemano y de nuevo felicidades por las reviews, de las mejores que puedes encontrar por la red!!
Pd: mido 179cms y peso 68kg
Gracias Pedro!!!
Fresh Foam Boracay v3, perfectas para ese uso.
Valora también Pegasus 33 si quieres un tacto un poco más firme.
Hola Rodrigo,
Soy usuario habitual de NB, para dias de series uso las Zante y para el resto de dias las Boracay. Ahora mismo estoy preparando el Maraton de Bcn, lo que significa que las zapatillas me duran muy poco. En el último año, he tenido 4 Boracays, me encantan ya que aportan ligereza y amortiguación excelentes. El único pero es que si me ato la zapatilla un poco fuerte (no demasiado) la molestia en el pie es importante y debo parar para aflojarlas (esto no me sucede con las Zante) y el otro inconveniente es que todas se me agujerean a la altura del dedo pequeño del pie. Te has encontrado con alguno de estos problemas?
Y gracias por los análisis que haces, son geniales!
Gracias Enric, un placer!!!
¿Has probado otro sistema de atado, a ponerlas más flojas, a poner cordones elásticos, …?
A lo mejor te las atas demasiado fuertes.
En cuanto al agujero en el meñique, ¿corres de puntilla apoyando mucho la puntera y con el pie supinado?
Suele pasarle a la gente que corre así.
Siento no poder decirte más cosas, pero necesitaría verte correr y ver las zapas para inferir algo más porque a mí no me ha pasado nada de eso.
Hola Rodrigo. Pues si, corro muy de punta, ya que la suela se me desgasta mucho por alli. En cuanto al atado, intentare atarlasa d diferente manera. Lo curioso es q solo me pasa con las Boracay. Con las Zante, ni agujeros ni problemas de atado.
Muchas gracias!
Hola, buen trabajo Rodrigo y buen espacio, una pregunta o consejo, me encantan las NB aunque nunca pude probarlas por mi peso, es como que estan enfocadas a runers livianos, en mi caso que peso cerca de los 90kg, neutro, no vi muchos modelos de NB que se adapten, en este caso las boracay son para peso medios y según entendi seria hasta unos 80 y pocos kg, ando por los 4,30 a 4,50 el km y suelo correr 10km. Probe con Nike al principio las use por 250 km y tuve muchos problemas en el Talon y algo en la rodilla en todo el rodaje que fue poco más de un mes, me dijeron que fue por el peso aunque no lo se, cambie a Acsis Nimbus y se terminaron los dolores a la primera semana, estoy buscando una opción más liviana que me permita bajar un poco mis tiempos busque en NB pero creo que todos los modelos son para gente más liviana, me recomendarias alguna modelo de NB u otra marca? Gracias y los analisis son espectaculares
Gracias Guillermo, un placer!!!
¿Quién te ha dicho que no hay New Balance para corredores «de peso»? 1080v7, 880v6, 1260v6, 860 v6 aguantan prácticamente lo que le pongas encima.
Además, lo del peso, es sólo uno de los muchos factores: distancia, ritmos, técnica, … hay que tenerlos en cuenta también y pueden ser más determinantes aún.
Por lo que comentas, 1080v7 o 880v6, la que más te guste a ti.
Hola Rodrigo, muchas gracias por el análisis. Recomiendas estas Bocaray V3 para reemplazar las 890V4? Soy corredor neutro, mido 180 cm x 74 Kg. Corro a ritmos medio/bajos (6’00 x Km) con un par de medio maratones al año. Muchas gracias!!!
*Boracay
Bagpipe, las Fresh Foam Boracay v3 no son competidoras directas de las 890v4, serían más bien las Fresh Foam Zante v3 o Vazee Pace v2, dependiendo de lo que busques.
Ahora, a mí me parecen ideales las Fresh Foam Boracay para el perfil de uso que describes.
Gracias por la aclaración Rodrigo: seguramente leeré todos los análisis e intentaré probarlas pero, como soy un novato en el mundo del running, que diferencia hay entre las 3/4 que mencionas? Muchas gracias!!!
Bagpipe, Fresh Foam Boracay v3 son de entrenamiento y Fresh Foam Zante v3 y Vazee Pace v2 mixtas.
Entre estas dos, hay que calzar y decidir según preferencias de cada uno porque comparten muchos usos. Quizá la mayor diferencia, la sensación de mixta «más clásica» de las Vazee Pace v2, algo más secas frente al confort que tienen las Fresh Foam Zante v3.
Rodrigo gracias! Entonces a ver si lo he entendido bien 🙂
-Zante (mas cómoda) y Vazee son mas naturales a nivel de pisada, pero con menos amortiguación que unas 890V4 o V5; no minimalistas como unas Boston boost 6 pero ideales para entrenar y competir.
-Las Boracay tiene mas confort y una amortiguación de alto nivel y es ideal para rodar, pero se podrían utilizar también para medio maratones o entrenos de calidad. Correcto?
La diferencia de drop como influye en la performance o la comodidad?
890: 8mm
Zante/Vazee: 6mm
Boracay: 4mm
Gracias, gracias, gracias!!!
Bagpipe, las 890v4 y 890v5 las puedes considerar equivalentes son muy similares (el cambio está respecto a las 890v3 y anteriores).
Ambas están más o menos en línea con Vazee Pace v2 y Fresh Foam Zante v3 y te gustará más una u otra en función de lo que te guste más de las 890v4.
Son zapatillas mixtas no radicales, en la línea de Adizero Boston 6, sí. Zapatillas que te valen para ir holgadamente por debajo de 4’/km pero que, con buena técnica, casi se dejan usar como zapatillas de entrenamiento.
Elegir entre Vazee Pace v2 y Fresh Foam Zante v3 es difícil porque depende mucho de cada uno. Yo prefiero las segundas pero en dos competiciones importantes llevé las primeras (su primera versión) así que no valgo como ejemplo porque es como si me preguntas que si quier más a papá o a mamá.
El drop, pues en un dato más como cualquier otro porque depende de muchas cosas. Las sensaciones de Vazee Pace v2 y Fresh Foam Zante v3 son diferentes aunque tengan en mismo drop.
Lo que vas a notar es que son más planitas y en las Vazee Pace v2, más similar a unas 890v4 en la parte delantera pero no en la parte trasera donde creo que se parecen más las Fresh Foam Zante v3 a nivel de tacto blandito al menos.
Como te digo, tienes que calzar para decidir.
Rodrigo muchas gracias, probaré las 3 a ver que tal, aunque quizás las Boracay sean mas adecuadas para alguien que no tiene mucha experiencia en running como yo…
De verdad muchas gracias!
Hola Rodrigo y al personal atletico,soy el que escribio el primer comentario(pregunta)
Pues bien despues de haberlas visto me las probe y las compre y con tu permiso y por si alguien le interesa puedo comentar que aunque no siento la estabilidad como en las Kinvara pero son muy estables,las he estrenado hoy con 12 km empezando a 4:30 y acabando a 4;00 por asfalto,carril bici,carril tierra con gravilla suelta y piedrecitas y muy bien,obviamente en la tierra no se agarran como clavos pero en el ultimo a km a 4 traccionaba bien en la gravilla.
Comodas y amortiguadas y con un upper muy comodo con buen ajuste.
El drop estupendo por lo menos en mi opinion,no se me han cargado mucho los gemelos como esperaba.
Un saludo
Hola. Y de número??? No tengo posibilidad de probarlas y quiero comprarlas online. En asics y nike uso 10 US. Debería pedir medio número más según tu experiencia??? Gracias!
Carlos, sin más información de qué modelos estás considerando, cómo las vas a usar, etc. es difícil decirte más allá de lo que se cuenta en el artículo.
Yo no ampliaría talla pero no es algo 100% descartable porque hay quien sí que ha subido medio número.
Las estoy considerando porque pregunté en el post de las Ultima8…. 1,80 78 kilos, entro de mediopie, ritmos tranquilos….. Y me recomendaste éstas. No las he visto por aquí en tienda física… Como decía en asics siempre 10US y en mis actuales pegasus 31 también 10US. Gracias por contestar tan rápido!!!
OK, Carlos, pero piensa que has escrito encadenado al comentario de otro y en otro artículo así que, como para identificarte.
Si tienes 10 USA en Pegasus 31, 10 USA en las Fresh Foam Boracay v3.
Me he liado al contestar sorry. De nuevo gracias. A por ellas!
se me olvidaba,de tallaje como se espera,tengo o tuve ride8,kinvara7,breaktru,1080v6 todos en 11 usa y quedan todas mas o menos igual
Gracias por el aporte Jose!!!!
Dales caña!!!
Leo que las Boracay v3 están indicadas para corredores de pesos medios 70-80 aprox. Yo peso 63 Kg y busco un modelo de NB para entrenamientos a ritmos entre 4´ y 4´45″ donde prime el confort. Para series y competiciones tengo las 1400 (primer modelo, buenísimas, por cierto) y las Zante.
Has probado ya las NB 1400v5?
Gracias, saludos¡
David, con ese peso, se llevan perfectamente las Fresh Foam Boracay v3 y, si ya tienes las Fresh Foam Zante, son un complemento ideal.
Las 1400v5, dudo que alguien las haya probado ya (salvo que sea de New Balance).
Hola Morath, recomiendas las Boracay V3 para distancias largas? (Media maraton 1h:50 y maraton 4h).
Antes usaba Saucony Triumph ISO2 pero me he acostumbrado para tiradas hasta 15 a las Zante V2 y ahora las ISO no me gustan nada… aunque claro, con las Zante yo no creo que pueda correr 4 horas…
Estoy pensando en las Boracay v3 o en Zealot ISO3 o Freedom ISO. Algo amortiguado pero más ligero que ISO2 y con drops hasta 8 mm. Aunque he leído, creo que a Jonatan, que las ISO no son muy convenientes para tobillos inestables…
Juanjo, si quieres algo con más chicha que las Fresh Foam Zante v3 y relativamente similar, Fresh Foam Boracay v3 seguramente te guste.
Zealot ISO 2 también tenlas en cuenta.
Hola Morath, crees que me pueden ir bien para correr hasta maratones? Las Zante me gustan pero no sé si son adecuadas para una distancia tan larga para mi. Peso 75 kg y mido 1’71. Las que tú me recomiendes…Gracias!?
¿Eres el Juanjo al que acabo de conestarle? Es que, si es así, como te decía, claro que las veo.
Si, Morath. Soy el mismo Juanjo. ? Me parecía que las Zante tendrían poca amortiguación para una maratón con mis características. Por eso te preguntaba por las Boracay.
Hola morath, necesito cambiar mis 1080v5, q me van de lujo, 40 km semanales entre entre 4:20-4:45, 1:33 en media maratón, neutro y bastante talonador, 1,83 y 80 kg q me recomiendas??
jjbb, 1080v7 mejor que Fresh foam Boracay v3.
Valora Ride 9, Ghost 9, Vomero 12, …
Simplemente deciros que ya hemos subido el análisis a fondo. Lo podéis leer en esta misma página. Saludos 🙂
Hola Morath, por lo que comentas de que tallan un poco justas. Utilizarías la misma talla que en las Zante v2 o un número más?
Gracias!
Juanjo, mantendría la misma talla que en las Fresh Foam Zante v2, salvo que, al ser de entrenar, las quieras más holgaditas.
Gracias, Rodrigo. Muy guay la review. Van a ser la próxima adquisición para preparar la maratón de Valencia 2017
Por cierto, ya se ha puesto la review completa de estas zapatillas (para los que visteis antes la preview).
Pues me asaltan algunas dudas despues de leer la review. 70-72 kg, uso plantillas y tengo la V2. Con estas voy cómodo a 5 y a 5:20, pero tambien voy comodísimo con ellas a 4:20-4:30, y hago series de 1000 a 4:05-4:10 y super bien, diría que son de lo mejor que he tenido en los 9 años que llevo corriendo, así que lo lógico es ir a por la V3. Sin embargo al leer el análisis y ver que ganan algo de empaque,, pierden algo de chispa y que son más rodadoras, pues me decepciono un poco, esperaba que fuesen más similares a la V2
¿como lo ves? ¿crees que seguirían siendo totalmente válidas para los usos que les doy?
Agradezco tu respuesta por adelantado
belvedere, con las Fresh Foam Boracay v3 no vas a tener ningún problema a esos ritmos, te lo aseguro. De hecho, irás más cómodo con ellas con las plantillas y en los rodajes tranquilos.
Yo estoy en las mismas que Belvedere en cuanto a ritmos. Estoy buscando unas zapatillas para rodar, pero ágiles y con estabilidad. También voy a llevar plantillas, aunque aún no las he recogido. Para series y competi tengo las 1500v2, de las cuales estoy completamente enamorada. Necesito algo más contundente para rodar pero sin caer en el zapatote. He llevado las Zantev2 supercómoda pero a mi cuerpo por desgracia no le sientan demasiado bien para trotar. En resumen, ¿las ves bien combinadas con las 1500 y teniendo en cuenta que las llevaré con plantillas? La otra opción que estoy barajando son las Vongo, pero no sé si es demasiado agresivo para llevar con plantillas. Además, he tenido periostitis este año y leyendo la review se me quitan las ganas :_(
Mil gracias!
Iris, no suenan mal las Fresh Foam Boracay v3.
Valora también Rider 20, Pegasus 33 y Ride 9.
Ok, gracias por la respuesta, me entraban dudas especialmente para hacer los miles, pero si es así en cuanto las encuentre a buen precio me tiraré a por ellas
Por cierto, misma talla que V2?
belvedere, miles a cuatro los hacen sin problemas.
Lo de la talla, está bien explicadito en el artículo, ¿no? ;-D
A priori, mantendría la misma talla que en las Fresh foam Boracay v2 que a lo mejor ya es media más que en otras zapatillas de entrenamiento. Las FF Boracay v3 son algo más amplias que las anteriores, pero no exagerado así que no reduciría talla respecto a las predecesoras.
Perdón, se me pasó por alto lo de la talla en el artículo, mantendré talla entonces. Muchas gracias por tu ayuda
Hola, Morath:
Tengo muchas dudas en cuanto a qué zapatilla comprar para alternar con mis Saucony Ride 9. He tenido las 6, las 8 y ahora las 9 y estoy encantado con ellas. Durante un tiempo alterné 8 y 9, pero las 8 ya no han aguantado más, y me gustaría variar un poco, por no tener dos Rides 9 a la vez.
Mido 1’83, peso 76kgs y salgo unos 5 o 6 días por semana. Mis ritmos son de 4:20 min/km en los rodajes, aunque a menudo termino en torno a 3:55/4. Tengo también unas NB 1500v2, pero, aunque también son buenísimas, solo las uso para competir; hasta las series rápidas (400 metros a ritmos de 2:30min/km, kilómetros a ritmos de 3 min/km, etc) las suelo hacer con las Saucony. Quizás podría ir más rápido con otras menos pesadas y más dinámicas, pero son con las que más seguro me siento; las 1500 me parecen demasiado para ponérmelas dos veces a la semana.
Por otro lado, suelo ir mucho más, en los rodajes, por caminos y tierra compacta que por asfalto. Y no me gustaría aumentar el drop de 8mm de las Ride. Tengo varias candidatas:
– NB Fresh Foam Boracay v3.
– NB Fresh Foam Zante v2.
– NB Fresh Foam Hierro v2.
– Saucony Kinvara 7.
– Asics Cumulus 18. (aunque suba el drop un poquito)
No se parecen mucho o nada, ya lo sé. Pero es que no sé si es mejor buscar unas que me sirvan para alternar las Ride por abajo o por arriba. Es decir, para hacer los rodajes que terminan rápidos y las series, o para los rodajes normales.
¡Muchas gracias!
si quieres otras de entrenamiento, Diego, prueba las Rider 20 a ver qué te parecen. También valora Pegasus 33 y Fresh Foam Boracay v2.
No obstante, posiblemente le saques buen jugo a unas mixtas tipo Vazee Pace v2, Fresh Foam Zante v2, Catalyst 2, Energy Boost 3, … ya es cosa de que te sientas más a gusto con unas o con otras.
Hola!
Peso 85 kg y salgo 4 o 5 veces por semana a hacer entre 5-8 Km a un ritmo de 5 o 6 minutos por asfalto y camino.
Ahora uso unas NB790v4 pero soy muy «dominguero» y estoy bastante cómodo con ellas (estaba que ya se hacen viejas).
¿Estas son una buena opción?
Aprovecho para preguntar por otras opciones en otras marcas que se adapten como creo que se adaptan las Bocaray.
Un saludo.
Ricardo Cisneros, posiblemente te encajen mejor las 880v6.
Cumulus 18, Ride 9, Vomero 12, Supernova Glide 9, … son otras opciones.
Hola
Tengo unas Adidas Duramo Elite,quiero algo con mas amortiguacion..mas amables.Peso 65kg y mido 1,79,hago 20-25kg semanales por asfalto a unos 4,10 el km en llano,estoy valorando las Ride 9,las Boracay V3 y las Ghost 9…..cuales me recomiendas?valoro muucho la comodidad
arin, la comodidad es relativa porque a cada uno len parecen cómodas unas u otras.
Cualquiera de las tres son candidatas pero posiblemente voto por las Ghost 9.
Al final tiré por las Ride 9 que en tienda tenia comodas pero..en casa las noto duras,las voy a devolver.
Estoy entre Glide 9 y Ghost 9.Con cuales queda el pie como un guante?cuales son mas agiles y facil de llevarlas a 4km/min??
Arin, lo de «quedar como un guante», depende de a qué te refieras porque, para mí, es que queden ceñidas al pie y algunos lo interpretan como que sea un upper suave.
Ninguna de las dos son ceñidas, las Supernova Glide 9 son algo más agradables de upper, menos recargadas pero son más lentas aún que las Ghost 9. La elección está en tus pies con esa información.
Nota: Raro lo de notar duras las Ride 9 pensando en buscar unas zapatillas para ir a 4’/km.
P.D.: Por cierto, Arin, repetir la misma pregunta en varios hilos / artículos no garantiza mejor respuesta y, de hecho, en algunos sitios no está bien visto ese del cross posting, que es como se denomina esa práctica.
Joer!pues perdón,era por tener mas de una opinión,1000 perdones.
Lo de duras me refería al hacer pliege con el pié,nosé si me explico,no de amortiguación.
Repito,1000 perdones.
Ná, Arin, tranquilo que no era bronca sino por velar un poco por el buen funcionamiento y para no volvernos locos ;-D
Si te refieres a esa «dureza», para otra vez comenta que es del upper porque, cuando se habla de que se nota dura (hablando de zapatillas, no cambiemos de tema, ¡eh!), casi todos pensamos en la amortiguación.
Por lo que comentas, ganan las Supernova Glide 9 de las dos que has puesto.
Gracias!
Una duda,para trail uso las Saucony Peregrine 7 con drop de 4mm,si compro las Ghost 9 con drop 12mm,tendré poblemas por alternar drops con tanta diferencia?? Ahora estoy usando las Duramo Elite que nosé que drop ni peso tienen
Arin, trail y asfalto es diferente.
Si no tienes problema con Duramo, no lo tendrás con Ghost.
Hola Rodrigo! Enhorabuena por el estupendo análisis como siempre!!
Mido 1,82, Plantillero y 74-75 kg…. Ahora mismo estoy usando las 1080 FF y las Ride 9 con las que estoy algo descontento ya que me oprime mucho en especial por el pie por el dedo meñique, con las 1080 encantado pero llevan 750km aprox, así que tengo que buscarles un relevo. Había pensado en las Boracay V3, aunque nunca he llevado drop 4…. Mi idea es Maratón en Octubre-Noviembre sobre las 3:30H.
Crees que son buena idea?
Saludos
Jordiespfe, si te han ido bien las 1080v6, «repetiría» con 1080v7 y si te dan problemillas las Ride 9 por esa zona, las Fresh Foam boracay v3 a lo mejor no te dan amplitud suficiente.
Tantea a ver qué tal Supernova Glide 9.
Me han ido muy bien en cuanto al tacto de amortiguación, transición de pisada y amplitud del upper pero las noto algo torpes, quizás algo más ligeras me sentiría más comodo.. Por eso preguntaba por las boracay! Las he probado en tienda y las noto bien, eso si usando medio número más.
Las ride 9 quizas me hubiese venido mejor medio número más…. Y las Glide las descarto ya que tuve problemas con la amortiguación de las 8….
Si las quieres algo ágiles, olvida las Supernova Glide 9.
Si te han dado buenas sensaciones las Fresh foam Boracay v3 y con ese medio número más no te molesta en el dedo, a por ellas, no lo dudes.
Hola, mido 1,74, 63 kilos y uso plantillas, pues soy pronador. Totalmente novato, solo quiero ponerme en forma y poder llegar a correr 10km. Busco comodidad y dudo este estas y las Saucony Ride 9. Cual recomendarías? Gracias por la estupenda review.
Óscar, las dos son firmes candidatas pero empezaría probando las Ride 9, creo que te pueden ir mejor.
Hola soy Miguel ,peso 69 kgs y voy hacer un Ironman y tengo dudas sobre que zapas voy a utilizar.Tengo las NB Zante 2 que son con las que iba a correr pero no se si seria mejor idea las Boracay para unos ritmos de 4.30 a 4.45,que opinas? Gracias
MIGUEL ANGEL CABRERA FERNANDEZ, ¿te están yendo bien las Fresh Foam Zante v2 en las pruebas que estás haciendo? Si es que sí, con ellas.
Si no, ¿por qué has pensado en las Fresh foam Boracay v3? ¿Qué es lo que no te va bien con las Fresh Foam Zante v2?
A mí me parecen geniales las Fresh foam Zante v2 para larga distancia en TRI pero lo que cuenta es cómo te van a ti y, en este caso, es fácil saberlo porque ya las tienes
Si me van bien pero nunca he corrido los 42km de un IM y tengo dudas de que no aguante bien con ellas, tengo las Boracay V2 y me van bien pero he pensado que con las V3 aguantaria mejor muscularmente al ser mas amortiguadas, no se si tiene sentido
MIGUEL ANGEL CABRERA FERNANDEZ, son más amortiguadas pero también cuesta más moverlas, no sólo porque pesen más, son más altas, …
Pero, vamos, que si estás tan contento con esa gama de zapatillas, lo tendría claro: compra las Fresh foam Boracay v3, que seguro que las usas mucho para entrenar y así valorar con cuál de las tres te encuentras más cómodo en el IM.
me has sacado de dudas, gracias
Hola de nuevo Rodrigo!
Tengo una duda… He comprado las Boracay V2 a un precio muy bueno en mi talla (45) y leyendo por la web pensaba que me irían justitas pero me vienen perfectas, me aconsejas la misma talla para las Boracay V3?
Gracias!
Jordiespfe, mantén la talla, sí.
Buenos días Morath, necesito ayuda mas que consejo, ja,ja,ja,
Necesito jubilar mi tercer par de Guide, una 8 y dos 9, buenas zapas, pero no se si el siguiente paso es la 10, aunque soy muy fan de saucony, y veras por que te lo digo despues del siguiente «rollo».
Prono, un poco solo, pero prono, pero lo peor es mi hallux limitus que para quien no lo sepa, es la limitación de la movilidad de la articulación formada por la falange del primer dedo con el primer metatarsiano, y que es capaz de amargarte la vida, andando y corriendo.
Peeeerooo, desde que mi podologo me recomendo unas Hoka One One Chifton, no he vuelto a tener problemas, dado su bajo drop y que su chasis, flexa poco, por lo que las gasto principalmente para los largos del finde, aunque alguna semana hago farlet y salidas de 8 o 10 km rapidillos, y sin problemas, el resto de la semana las guide 9.
Quiero unas zapas para calidad y para correr mi proximo maraton en noviembre, se me van los ojos a Kinvara 8, que ya se que no corrigen, pero que creo que prono muy poco podría con ellas, pero me hace mucho «tilin» traicionar a Saucony y probar unas 1500 V3, Boracay V3, Zante V3, quiza otras Hoka, modelo Tracer¿que me recomiendas, para series a 4:15 o 4:30, largos a 5:00, 5:15, con idea de hacer en maraton 3:20/3:25, teniendo en cuenta que el drop a de ser bajo 4 o 6 mm, y que no flexen demasiado?
Se me olvida algo, 56 tacos, y 70 kg de peso, asi que hay que pensar en las rodillas, que algunos dias se quejan. Se que te doy faena, pero si me recomiendas varias, mejor!!!
P.d.- Gracias por tus estupendas review, deberias hacer un libro!!!
Gracias Antonio Ortega, un placer que te seamos de ayuda!!!
Lo primero, no te obsesiones con el número del drop porque aunque tengan el mismo valor, no tienen por qué sentirse igual. No es lo mismo el drop de 4 de unas Kinvara que el de unas Hoka One One maximalistas.
Si te van bien las Clifton pero quieres un poquito más, o las Tracer o, posiblemente las Clayton porque, con esos ritmos, no necesitas tanta caña como unas mixtas.
Fresh Foam Boracay v3 y Zealot ISO 3 serían las que completarían la terna de sugerencias y tantearía a ver qué tal unas GOrun Strada, aunque a lo mejor esas flexan más de lo que quieres.
Mil gracias por la respuesta tan rápida Rodrigo; seguiré tus consejos y tu desinteresada ayuda.
Saludos cordiales, y que el dios Eolo se cuele en tus zapatillas.
Buenos dias Morath
Mi duda es si mantener el tallaje normal o irse ha media talla mas he oido comentarios que quizas tallen un pelin justas
Saludos
Jose, eso también se dice en este artículo: «…Quizá tallan justitas y alguno podría necesitar subir medio numerillo pero creo que es más por la sensación de proximidad del upper que porque realmente sean pequeñas. Lo dejo a vuestra elección…» ;-D
Cosa de probar… yo uso la talla habitual.
Buen dia Morath.
Queria saber que zapatillas me convendrian para mi ya que mido 1.83 y peso 88Kg, corro generalmente 2 veces por semana unos 10Km por dia. Estaba entre unas Fresh Foam Boracay v3 o 880v6.
Gracias por tu respuesta.
maximiliano álvarez, voto por las 880v6.
Hola Rodrigo. He leído tu review y me parece muy buena. Tengo una duda al comprarme nuevas zapatillas. Mido 1,74, peso 69, 69,5kg y mis tiempos son entre 4:10-15 en 10km, 1:32 media y 3:27 en maratón; llevo más de tres años usando las supernova glide, 6, 7 y 8 y me siento muy cómodo, aunque siempre he pensado que para mi peso llevo demasiada amortiguación y ahora que le han metido más boost en el talón a las 9 aún más. El podólogo me ha dicho que las boracay me podrían ir bien, pero tengo plantillas y no se si serán adecuadas, suelo usar un 9,5 usa y tampoco se si habrá que aumentar un número. Tu que opinas, ¿me irían bien las boracay v3, o me recomiendas alguna otra marca y modelo que me pueda ir bien? Decirte que anteriormente he usado las saucony ride, las brooks ghost y cumulus y con todas me he sentido muy cómodo. Pero creo que podría llevar menos amortiguación. Por cierto suelo puntear a la hora de apoyar. Gracias.
Paco, no creo que ninguna de ésas tenga «mucha amortiguación», otra cosa es que las notes «lentas».
Mira a ver qué tal te sientes con las plantillas en las Fresh Foam Boracay v3 y sí es posible que tengas que subir media talla como comento en la review.
Si no, Ride y Ghost son dos valores seguros y van genial para esos ritmos.
Valora Ultima 8, aunque notarás mucho cambio porque son más firmes (lo que no quiere decir que no tengan amortiguación de sobra.
Pegasus 33 podría ser otra opción interesante.
Gracias Rodrigo. ¿Las mizuno rider 20 también irían bien supongo? ¿y la glide 9 crees que siguen siendo buenas a pesar de llevar más boost?
Sí, claro, Paco, pero era por pensar en algo más de entrenamiento. Ahora, si vas cómodo con Rider 20, genial.
Hola.
Mido 1.85 y peso 82 Kg.
Tengo problemas con el arco del pie, y utilizo plantillas personalizadas, se me cargan los tibiales y el peroneo y me producen dolor. Además de tener varias plantillas de podologo tengo: glide, triumph, kayano y vomero y con ninguna logro correr agusto si fuerzo un poco.
Crees que la borocay al tener el drop 4mm podría valerme o me cargaría aún más esos músculos? de soleo y gemelos voy bien.
No se ya que probar, he ido mil veces al fisio y no hay manera. LLevo dos años con molestias.
jose francisco, ¿por qué crees que tu problema son las zapatillas?
Si con tantas plantillas y tantas zapatillas tan diferentes sigues con problemas, ¿no has pensado que a lo mejor es algo de tu forma de correr, cuánto y cómo entrenas, falta de fortalecimiento, …?
Lo del drop de las Fresh Foam Boracay v3 no tiene por qué irte ni bien, ni mal, ni todo lo contrario, a saber porque no tengo una referencia de algo que te vaya bien.
Pero, vamos, que me inclino porque tu problema no es sólo del calzado sino que algo falla.
Del mismo modo, lo de ir al fisio tampoco soluciona nada porque eso es como una tirita: ayuda a currar pero si no eliminas la causa de la herida (lo que genera la la lesión), caerás continuamente en ella. Dos años con problemas no es normal, algo está fallando en la base.
Lo siento, pero no me atrevo a darte una recomendación de zapatillas ni a decirte sobre las Fresh Foam Boracay v3.
Mi recomendación sería buscar más allá del calzado.
Buenas tardes Rodrigo,
mido 165 cm y peso 60 kg, pisada neutra, entrenos 3-4 veces semana 12-15 km.
Para maraton he estado entrenando con Superglide 8 y Jazz 18, he hecho 3 horas.
Quisiera consultarte cómo ves las Boracay v3 para entrenamiento de cara a maraton o si ves mejor seguir con algo mas de amortiguacion para entrenar.
Probé con las boracay iniciales y no me fueron muy bien, puede que por temas de inestabilidad, las v2 me hicieron rozaduras y las di.
Crees que a la tercera puede ir la vencida?
Muchas gracias.
Un saludo,
HECTOR, me parecen perfectas las Fresh Foam Boracay v3 aunque, si ya las tienes atragantadas, por mucho que hayan cambiado y contando las dos que has usado, a lo mejor no son buena opción.
Ride 9, Pegasus 33, Ghost 9, 880v6, … quizá son opciones menos arriesgadas.
Muchas gracias Rodrigo y enhorabuena por las reviews.
Un saludo
Buenas tardes Rodrigo,
En primer lugar, muchas gracias por el estupendo trabajo de análisis de las zapatillas y la atención que pones al atender todas nuestras dudas. Es una labor impagable.
Actualmente corro con wave rider 19 (a media vida), las uso para todo tipo de entreno y las he llevado en la maratón de Madrid (03:56). Quiero incorporar otra zapatilla para alternar y que sea heredera, pero cambiando de marca ya que en algunos momentos no nos hemos entendido las mizuno y yo.
Mido 1,93 y peso en torno 77 kg, pisada neutra (muy ligera pronación) con los entrenos a ritmos entre 4:30 – 5:10, queriendo mejorar.
¿Crees que estas NB pueden ser una buena solución? en caso contrario, ¿qué me sugieres?.
De nuevo, muchas gracias por tu esfuerzo!!!! Abrazos
Un placer Juan Antonio, para eso estamos!!!
Me parecen ideales las Fresh Foam Boracay v3 aunque prueba bien porque, aunque comparten perfil de uso en bastantes cosas, cambia bastante el tipo de zapatilla.
Añade a las candidatas Pegasus 33, Ride 9, GOrun Ride 5, …
Con distinto tipo de zapatilla te refieres a que no son tan rápidas, que tienen menos drop, estabilidad, etc…? Eso, ¿en qué podría afectarme? y, ¿en qué me ayudarían a mejorar?
Anteriormente usaba cumulus y pegasus. Me iban bien, pero siempre pienso que puedo encontrar algo que me vaya mejor. Corro 95% por ciudad (asfalto, aceras…) y en cuanto a técnica, soy autodidacta 😉 así que no estoy seguro de ser muy técnico.
Gracias!!!!
Juan Antonio, lo digo porque son diferentes en amortiguación, drop, horma, forma de flexar, base de apoyo, …
¿Cómo te afecta? ¿Cómo mejoras o empeoras? Ni idea, eso no tiene respuesta.
La cosa es probar las zapatillas y ver cómo se siente uno con ellas, que es lo que finalmente determina que vayan bien o mal.
Supongo que, como bien dices, habrá que probarlas a ver qué sensaciones transmiten.
Muchas gracias por tu atención y la inmediatez en las respuestas.
Abrazos!!!
Buenas tardes, lo primero y como en otras ocasiones os doy las gracias por vuestro asesoramiento que hasta ahora me ha ayudado mucho. La duda es sobre las Mizuno Rider 20 y las NB Boracay V3 así que la pregunta bien puede ir para Morath o para Jonatansimon. El caso es que actualmente estoy gastando unas Zante v2 para series y carreras de 10k máximo (muy contento), unas ultraboost para tiradas largas a ritmos tranquilos (también contento aunque me tallan un poco grandes) y unas Boracay v2 que compré a precio de saldo (36€) y que me han sorprendido gratamente, estas las utilizo para entrenos mas rápidos y carreras de 21k aunque la verdad es que sirven para todo. Mido 180cm, peso 74kg y salgo a correr 3 o 4 días a la semana (MMP en 21k 1h:34′ y 42′ en 10k), pisada neutra y mejorando técnica para pisar de medio pie. Teniendo en cuenta todos estos datos y que tengo que ir pensando en jubilar las boracay, ¿creéis que debería repetir e ir a por las v3 o pruebo unas rider 20 que me salen por 75€ y que siempre me han hablado bien de ellas?
Anteriormente he gastado Cumulus 13, Glide 6, Ride 7 y Triumph ISO
Gracias y un saludos
Serio, voto por las Fresh Foam Boracay v3, salvo que quieras un cambio radical de concepto de zapatilla (drop, flexión, etc.).
Gracias Morath, la verdad es que no sé por qué me atraen tanto las Rider 20 teniendo en cuenta lo bien que me van las boracay y que en teoría son más avanzadas, ¿tú crees que el cambio sería a peor por el aumento de drop, upper y amortiguación?
Sergio, ni mejores ni peores, simplemente cambia la filosofía de la zapatilla.
El cambio a las Fresh Foracay v3 también se nota como habrás leído en la review, pero creo que es menos acusado. Lo ideal, sin duda, calzar una en cada pie y decidir.
Buenos días.
Una duda que me asalta como usuario de Boracay V2 y V3. Estuve recientemente de cumpleaños, y me regalaron algo que no me gusta que me regalen, que son unas zapatillas, puesto que prefiero comprar yo a mi gusto. Las últimas zapatillas que tuve fueron estas Boracay, Zante, 1080v6, Breakthu, o sea, todas de drop 4-6-8. Me regalaron unas Pegasus 33, que creo tienen drop 10. Yo tiendo a talonear, e intento usar ultimamente los modelos citados para intentar ir más de mediopie y además mejorar cadencia. Siempre descarté modelos como Rider, Cúmulus, etc por su drop 10-12. ¿El uso combinado de drops bajos y altos son contrapoducentes para lo que quiero conseguir?? O los puedo combinar sin problemas sin que eso dificulte el intento de transición a pisada de mediopie??
Belvedere, el drop estático y dinámico puede variar y hay zapatillas que a pesar de tener drop de 10 milímetros son perfectas para mediopié, Pegasus entre otras, 1400v5 son otras de las que no aparentan ese drop.
En cuanto a la combinación, a mí no sólo no me parece malo sino que lo considero ideal porque, ¿acaso es siempre igual la superficie o siempre corres con el mismo tipo de zancada y pisada?
Gracias por la rápida respuesta, como siempre. Pues ahora estoy algo perdidillo, las pegasus las devolveré porque el podólogo que me hizo las plantillas me dijo que evitara la amortiguación por cámara de aire. Y donde me las compraron es en una tienda de deportes en general, estoy limitado en modelos a elegir. Te explico lo que quiero y las posibilidades. Tengo las Boracay que te dije y las 1080v6, con lo que creo que voy cubierto para rodadoras y para ir más ligero. Rápidas no quiero, que tengo las Breakthru. Y es un regalo y tengo que comprar algo si o si, aunque no las necesite. Ahí tienen creo las Supernova Glide 9, Mizuno Rider 19 y no se la 20, las cúmulus y cualquiera de New Balance
Recomendaciones????’ 72 kg, plantillas, para entrenar y me gustaría algo más dinámico que las 1080. Jodido lo veo………
Belvedere, por curiosidad, ¿cuál fue la justificación para «evitar la amortiguación de cámara de aire?
No le veo ninguna razón, lo siento.
Una de las dos Rider o, si tienen todo lo de New Balance, contando que ya tienes las Fresh Foam Boracay, unas Vazee Breathe v2.
Pues ni me la dió ni la pedí, la verdad, Recuerdo de mi primera visita que me dijo eso y que no flexaran por el medio, que mejor lo hicieran por los dedos, esto último porque sufre menos la rodilla
Lo de la cámara de aire no se si tiene que ver con que tenía problemas con un espolón calcaneo y algo de fascitis. Esos problemas con las plantillas desaparecieron ya al poco de usarlas
Las Rider no me tiran mucho por la fama de duras que tienen y por el drop tan alto, pero será cuestión de probarlas. O que me den un vale y cojo otras Boracay V3 más adelante, que si son más amortiguadas que la 2 y no tan toscas como la 1080
Belvedere, lo siento, pero no entiendo ninguna de las dos justificaciones, ni la de la «no cámara de aire» ni lo de que «flexe por los dedos porque así sufre menos la rodilla».
¿Rider duras? Vale, otro mito. Otra cosa es que sean firmes, pero de ahí a duras hay un mundo.
Como veas pero si te gustan las Fresh Foam Boracay v3, cógelas y p’alante.
mmm, despues de reflexionarlo mientras comía, y a la vista de lo que me dices, estoy por arriesgar y cambiar radicalmente con todo lo que usé hasta ahora, y fiarme más de ti que del podólogo. Probé las Pegasus a mediodía y me van bien, más blanditas y más «colchón» que las que usé hasta ahora, y por probar y a caballo regalado… Y así tampoco cambio el regalo de mamá, jeje
Me das tu aprobación para mis 72 kg y rodajes entre 4:40-5:30 según los días?? Es que en Nike si estoy totalmente perdido de modelos y características de cada uno
A mí me parecen ideales unas Pegasus para lo que describes, lo tengo clarísimo.
Eso no te garantiza nada, que conste, simplemente que son unas zapatillas que cuadran con el perfil de uso que has descrito.
Pues decidido, hoy las estrenaré y así ya dejo de pensar y ya no las podré devolver. Las iré metiendo poco a poco, alternando con las otras que tengo, por si acaso. Espero que el mayor recorrido de amortiguación no me cause problemas de fascia
Muchas gracias por tu asesoramiento, es impagable
Hola, tengo unas Boracay v2 que necesito ir cambiando pues se aproximan ya a los 600 km. Antes tenia unas 1080 que se me hacian un poco pesadas para entrenar, incluso a ritmos suaves. Uso plantillas para control de pronacion, 71 kg. Lo que mas me gusta de las Boracay v2 es su versatilidad, las uso para entrenar tanto a trotes a 5:20 como a series a 3:40, siendo siempre muy comodas. Tengo unas Zante v2 para algunos dias de pista y carreras. Ya se que es una pregunta recurrente, pero las v3 no se situan entre entre las v2 y unas 1080? Siguen siendo igual de versatiles que las v2? Gracias.
Álvaro, como seguramente has visto en el artículo, las Fresh Foam Boracay v3 están a mitad de camino entre las Fresh Foam Zante v3 y las 1080v7.
Lo de si son más versátiles o no, depende de lo que busques pero, teniendo las Fresh Foam Zante v2, creo que te serán más versátiles porque son más rodadoras que las Fresh Foam Boracay v2. Tienen menos chispa, sí, pero van a esos ritmos rapidillos sin problemas.
Gracias Morath, no existe ninguna alternativa que se aproxime un poco mas a las v2 en NB? Y en otras marcas?
Álvaro, ¿cuántos modelos quieres que tenga New Balance?
Fresh Foam Zante v3, Fresh Foam Boracay v3 y 1080v7 (más Fresh Foam Vongo). No se les puede pedir que cubran mejor el espectro de usos.
El movimiento del as Fresh Foam Boracay v3 ha sido muy inteligente, antes no tenían ningún sentido, menos aún con las Fresh Foam Zante v3, ahora están mucho mejor posicionadas y, como te decía, cubren perfectamente el tipo de uso que le estás dando, simplemente que algo más amortiguadas.
En otras marcas, pues ya depende de qué te guste de las Fresh Foam Boracay v2, pero hay muchas zapatillas de entrenamiento cañerillas o mixtas dóciles: Rider 20, Pegasus 34, Dynaflyte, Distance D5, Freedom ISO, Clayton, Energy Boost 3, …
Gracias Morath, seguire tu recomendacion. La ultima pregunta ya es para nota. Recomiendas subir medio numero o mantener. En mi caso, he tenido 5-6 pares de NB todos 10 americano y las v2 las compre en 9,5 siguiendo las recomendaciones de mi vendedor habitual, dado que tienen una horma generosa en el ancho, que suele ser mi problema. Despues de 600 km sigo encantado con las sensaciones / talla y me comprare las v3 en talla 9,5. La pregunta es si le encuentras alguna explicacion razonable? Realmente estare usando habitualmente media talla mas de lo que deberia? Tengo que admitir que han sido las unicas zapatillas a las que les he hecho el tipico agujero en el dedo gordo, a los 500 km, lo cual no me causa ninguna molestia salvo la visual y las plantillas me entran perfectamente de largo.
Álvaro, ¿utilizar medio número menos en Fresh Foam Boracay v2 que en otras New Balance?
¿Horma ancha? Algo no me cuadra, lo siento porque justo uno de los problemas que tenía la gente con las Fresh Foam Boracay históricamente era la horma, corta y bastante ajustada.
Además, tú mismo te contestas porque, si las has roto del dedo y sólo te ha pasado en ésas, algo falla.
Ojo, no quiere decir que en las demás esté bien la talla porque a lo mejor estabas usando media más de lo necesario pero, lo de que se rompa, a mí me daría que pensar.
El tema de la talla y la horma está tratado en detalle en el artículo porque es un punto clave ya que son más amplias, mjor horma, más equilibrada. Yo no subiría talla respecto a las Fresh Foam Boracay v2 pero, claro, suponiendo una talla correcta, que es lo que no tengo claro que hayas llevado porque las has roto así que lo mejor va a ser que las pruebes y decidas por si acaso.
Tengo unas Boracay v2 y estoy bastante contento con ellas, me han sorprendido gratamente. Pero hago bastantes series en el entorno 3.10-3.30 y noto que no se agarran todo lo que deberían. Qué me recomiendas para ir a esos ritmos? Gracias.
Quiero decir qué zapatillas me recomendarías para ir a esos ritmos de NB, en los días de series.
Álvaro, mira a ver Vazee Pace v2 y 1500v3.
Buenas tardes.
Os comento, mido 1’80, peso 76kg. Actualmente tengo unas pegasus (finalizando su vida) y unas vacee paze nuevas.
Me gustaría unas sustitutas de las pegasus, actualmente me sirven para tiradas más largas(7-12km 4-30. 5-15 km) o salidas a ritmos lentos incluso carreras largas. Para series carreras menos 10k, entrenamientos calidad uso las vacee paze.
¿Qué me recomendais para sustituir a las pegasus, he pensado, wave rider 20 (alomejor demasiado cañeras ya que tengo vacee pazee), nike pegasus, boracay v3, m1080, glide (no me acaba de convencer boost me han llegado tantos comentarios buenos como malos), estoy abierto a más modelos que me recomendeis.
Muchas gracias y un saludo cracks.
Javier, me movería entre Pegasus (sustitutas directas como es lógico), Rider 20, Ride 9, Fresh Foam Boracay v3, Clayton, … De ahí tienen que salir unas buenas compañeras sí o sí.
Buenas tardes Rodrigo, primero felicitaros por el gran el trabajo que realizáis .
Quería vuestra opinión. Es hora de renovar las zapatillas y tengo dudas. Actualmente uso unas Pegasus 33, y anteriormente unas Pegasus 31 y 32. Me apetece probar otra marca y comparar, aunque con Nike nunca tuve problemas. Tengo dudas entre NB 1080 v7 y Boracay v3. Busco algo más de amortiguación que la Pegasus para proteger algo más las articulaciones , si es posible sin perder reactividad. ¿Tendría que escoger entre mayor confort o mayor dinamismo? ¿La Pegasus se encontraría situada entre estos dos modelos de New Balance? ¿La diferencia de drop de Boracay respecto a Pegasus sería un handicap?
Peso 74 kg, mido 1,80. Pisada neutra y entro de talón. Salgo a correr 2-3 veces por semana 10- 14 km a ritmos entre 5:10 – 5:30 por km.
Gracias Miguell, un placer!!!
Antes de nada, más amortiguación no tiene por qué proteger más.
En cuanto a las zapas que indicas, mejor Frsh Foam Boracay v3, algo menos ágiles que las Pegasus 33, pero rapidillas y mucho más amortiguadas.
Valora Ride 9 y Ghost 10.
Muchas gracias , lo tendré en cuenta.
Buenas, mido 169 y peso 58.5 k, taloneador con plantillas, ahora entreno con Boracay v2 a ritmos de 4:15 // 3:55 y para series y competir estoy con las NB 1500v3 la cosa es que necesito jubilar las Boracay y estoy en dudas si seguir con las v3 o cambiar a Zante v3 ya que son un poco ligeras pero no se si se solaparan mucho con las 1500v3, he de decir una cosa que me han durado 1370km y no creo que las Zante duren tanto.
billete,seguiría con zapatillas de entrenamiento como las Fresh Foam Boracay v3 en lugar de saltar a Fresh Foam Zante v3.
Muchas gracias, creo que te hare caso y continuare con las Boracay v3
Hola de nuevo Rodrigo
La pregunta es sobre las Boracay V2, no la V3.
¿Sabes si las zapatillas pierden propiedades con el paso del tiempo aún estando sin estrenar? Sabiendo que la V3 salió creo que a principios de año, la V2 llevan como mínimo y siendo muy optimistas 7-8 meses fabricadas. Es que ayer en lo de Amazon Prime conseguí las Boracay V2 a un precio creo que imbatible, 30 euros, y ahora me entró esta duda que te planteo
Belvedere, unas Fresh Foam Boracay v2, ahora mismo siguen estando perfectamente útiles.
Ok, muchísimas gracias
Buenas,
Actualmente entreno con 1080 v6. Hago unos 40 kms a la semana con ritmos entre 4:15 y 4:45. Peso 73kg.
Me gusta ir bien amortiguado pero hecho en falta algo mas de reacción en la zapatilla, ¿Crees q notare mucha diferencia con las boracay v3?
Muchas gracias
Francisco, en general, a más amortiguación, menor respuesta, tenlo en cuenta.
Si te han gustado las 1080v6, sí es posible que las Fresh Foam Boracay v3 te den lo que buscas.
Hola,
Estoy pensando en pillar unas NB, y estas boracay me han hablado maravillas. Soy pronador plantillero, y hasta ahora, siempre he usado sobre todo Adidas Supernova, y las últimas, unas ultraboost.
Quiero intentar bajar de 3:15 en una maraton en otoño, y estoy pensando por eso en cambiar a NB. ¿Me recomiendas estas zapas? Todo el mundo habla maravillas de las NB, pero no tengo muy claro si hago bien.
Mido 1,77 y peso 63 kgs.
Gracias¡¡¡
DAVID, entre 880v7 y Fresh foam Boracay v3 andaría la cosa, depende de qué tipo de zapa te guste más. Creo que me inclino por las 880v7 como primera opción.
Buenas,
Querria saber si me las recomendarias para maraton en un tiempo de alrededor de 3:15 a 3:20. También para la media por debajo de 1:30.
Peso unos 77 kg, y ahora uso Adidas Supernova Glide (ultimo modelo) para entrenar a ritmos bajos en tiradas largas, pero las noto algo pesadas y quisiera algo mas ligerillo para la maraton sin sacrificar mucho amortiguacion. Si no, dime mas o menos que opciones tengo.
Un saludo.
Gustavo, a mí me parecen perfectamente válidas, muy interesantes (las Fresh Foam Boracay v3).
Gracias!! , por cierto que tiene de malo el que no tengan el último agujero para los cordones?
Gustavo, creo que en toda mi vida lo he utilizado en dos zapatillas así que no lo consideraría una falta grave.
Rodrigo,
Se me olvido preguntarte tu opinon acerca del cambio de drop de adidas (10 mm) a NB Boracay (4 mm). Me da reparo que sea brusco y no pueda utilizarlas para lo que realmente las quiero, que es maraton y media maraton. No taloneo, la verdad, pero 6 mm menos puede ser un gran cambio.
Un saludo.
gustavo, el drop de las Fresh Foam Boaracay v3 no es excesivamente exigente, se deja llevar bastante bien. Aparte, tienes que tener en cuenta que las Supernova Glide 9 tienen mucho recorrido en la amortiguación así que, en dinámico, es como si tuvieran menos drop.
El cambio lo vas a notar, sin duda, pero introduciéndolo poco a poco, no debería ser traumático.
De todas formas, cálzalas y mira a ver porque eso también depende de cada uno, no todos nos adaptamos por igual a los cambios de drop.
Ok, muchas gracias, lo cierto es que buscando algo ligero y amortiguado, estaba entre NB Boracay 3 y Pegasus 34, estás últimas mantienen drop de 10 y nunca he tenido ni Nike ni NB, de ahí mis dudas.
Un saludo.
Buenas. Tengo una duda. Uso ride 8 y triumph en entrenamiento a 4’15″en 12/15 kms. Varón de 1,80 y 72 kgs. Busco zapas para series y ritmo más vivo si puedo, claro . Dudo entre estas y zante v2, qué me decís ? Gracias ante todo
Jesús Sánchez, mejor las Fresh Foam Zante v2.
Gracias por el consejo ,
crack
Hola Rodrigo, Tengo una duda que espero que me puedas resolver. Estoy buscando zapatillas polivalentes, vengo de unas rider 19 y estoy contento con ellas. Suelo correr 1 o 2 veces a la semana, normalmente tiradas de 5 o 10km, las primeras a un ritmo de 5min/km y las segundas entre 5:30/6:00. Mi peso está entorno a 67kg.
Estaba dudando entre las Adidas energy 3 o las rider 20 pero viendo tu artículo me ha hecho plantearme si el cambio a las Voracay podría ser una solución. Tambien hago triatlon y cuando «entreno» hago series o farkless, por lo que necesito una zapatilla polivalente en estos casos, que me permita trotar en mis ritmos incluso hasta los 15km pero que cuando le pida chicha también me la de. Gracias por tu review que ha sido muy interesante.
Un saludo
Carlos, Rider 20 y Fresh Foam Boracay v3 te van a dar una versatilidad similar, cada una a «su estilo».
Las Rider 20 más firmes, concepto más «clásico», mayor pegada, … las Fresh foam Boracay más confortables, amortiguadas, rodadoras, …
Pero las dos cumplen perfectamente con los requisitos así que es cosa de que te guste más una u otra por las preferencias personales tuyas.
Gracias por la respuesta, si encuentro donde probarlas creo que le daré una oportunidad a la Boracay, sino pues iré a tiro fijo ya que las rider las conozco bastante bien.
Un saludo
Hola, peso 68 kg tengo unas pegasus33 y unas 1500 v2.
Me ha salido una muy buena oferta de las boracay v2.
Son muy diferentes a las v3? el precio se va bastante entre las dos.
Entrenos a 4:40 a 4:20 normalmente tiradas de hasta 30km.
Me vale la pena? en unos meses empiezo a prepara un maratón y tenía en mente las ride, pero al ver estas a buen precio me lo he pensado.
Que opináis, sufriré con el drop 4mm?
en trail tengo las hierro v1,
Perdón por el doble post
tema de durabilidad? 700/800 km?
Gracias
No pasa nada JosepPascual!!!
Como comento en el artículo, la diferencia es grande, pero no porque sean mejores o peores sino porque cambia bastante el comportamiento de la zapatilla.
Las Ride se parecen más a las Fresh Foam Boracay v3.
De todas formas, si ya tienes las Fresh Foam Hierro, no deberías tener problemas con las Fresh foam Boracay v2.
Hola Rodrigo,
Utilizo la 1080 en todas sus versiones (creo que llevo ya 20 pares, talla 10 por cierto) para entrenar, en la actualidad V7.
Compito en todas las distancias 10k, MM y Maratón con 1400v4.
Mi marca en maratón es de 2:59:10 y pretendo bajar de 2:55:00 en breve.
Dependiendo de la época, ando entre 60 y 120km semanales repartidos en 6 días de entrenamiento.
Peso 68Kg, mido 1,76, soy neutro y uso plantillas para entrenar, no para competir.
Por eso del aburrimiento y ganas de cambiar a algo más alegre pero que me siga protegiendo como las 1080, ves viable las Boracay como opción?
Estoy muy contento con las 1400v4, pero te estoy viendo hablar muy bien de la Zante. Opinión?
Muchas gracias de antemano y siento el discurso, pero creo que es mejor darte todos los datos de primeras.
Reitero mi agradecimiento.
Ángel Hernández, si estás en época de cambios, para entrenar, unas Fresh Foam Boracay v3 y no fallas y, para competir, para no perder mucha chispa de las 1400v5, quizá unas 1500v3 que se parecen bastante. Aunque, para esos ritmos, no descartaría unas Fresh Foam Zante v3 porque puedes agradecer ese plus de estabilidad respecto a las 1400v5.
Muchísimas gracias Rodrigo.
Buenos días Rodrigo,
Acabo de estrenarlas con una sesión de 10 series de 1km.
Brutales.
En el calentamiento como si llevara las 1080, en las series como si fueran las 1400…
Las plantillas encajan perfectamente y no he tenido molestia alguna.
Te estoy muy agradecido con la recomendación.
Jejeje, te lo dije Ángel Hernández!!! Tienen lo mejor de los dos mundos: entrenamiento y mixtas (más cercanas a las de entrenamiento).
Me alegro de que te estén gustando, dales candela!!!
Buenos días Rodrigo,
Tras 1000km con el primer par de Boracay V3 me reafirmo en que ha sido una gran recomendación por tu parte.
Otro tema. Te hice caso y compre la 1500 con intención de correr el domingo la Maratón de Donosti con ellas, pero durante el rodaje he observado que en suelo mojado pierden bastante a diferencia de las 1400 que son una lapa.
El domingo en Sanse es probable que llueva y esto me esta haciendo inclinarme por correrla con las 1400 pero tengo miedo de equivocarme. He corrido hasta MM con ellas y no sé si son apropiadas para estirarlas hasta los 42k. Que opinas?
Las tiradas largas las he hecho con la 1500 y ha sido una maravilla, pero tengo miedo del suelo mojado…
Gracias.
Gracias por el feedback, Ángel Hernández, me alegro de que te hayan ido bien!!!
Lo de 1500v3 y 1400v4 en mojado, no es que las primeras fallen sino que las segundas son una pasada ;-D
Si son las 1400v5 y has ido bien con 1500v3, no deberías tener problemas pero, no sé, tampoco veo que las 1500v3 sean mala opción aunque esté mojado. Pero si a ti te supone ir con el rum rum, con las 1500 mejor, está claro.
Hola, estoy mirando para cambiar mis nb 1080v6, que junto a la nb zante v3 es la zapatilla que me ha venido acompañando este último año, con las primeras corrí el maratón de Valencia, con un buen resultado y sensaciones (bajé de 3h), con la zante V3 corrí este año Madrid, con molestias en los pies y calambres, supongo que fruto del calor que hizo y no se si de las zapatillas, pues aunque en las tiradas largas iba bien con las zante (hasta 27km) el día del maratón comencé a tener molestias sobre le km 21 en los dedos, como una especie de agarrotamiento, con la sensación de ir el pie comprimido, creo que eso me hizo cambiar ligeramente la pisada y con ello quizá provocar los calambres, pero son sólo suposiciones mías pero que hacen que me de algo de miedo volver a competir en esa distancia con las zante, a pesar de todas las cosas buenas que escucho de ellas.
Me gustaría preguntarte tu opinión de las Boracay v3 o de las saucony ride10, la idea sería utilizarlas para correr mi próximo maratón, que será Madrid y tratar de bajar de las 3h. o si por lo contrario sigo con las nb1080 en su versión v7.
Para el maratón busco unas zapatillas con las que minimizar las molestias mucsulares (dentro de lo posible) por encima de ahorrarme unos gramos o perder amorgiugación.
Peso 74kg y utilizo plantillas personalizadas, los rodajes los suelo hacer sobre los 4:30 el km
Un saludo y gracias
Javier Peña Sanz, probablemente las Fresh Foam Boracay v3 sean justo lo que vas buscando y me extrañaría que no te fueran bien.
No obstante, en el proceso de probarlas, si se ponen a tiro las Ride 10, dales un tiento porque no suenan nada mal.
También valoraría las Clayton 2 y las Energy Boost 4.
Algo más firmes, pero más alegres, las Pegasus 34.
Muchas gracias por la ayuda, estudiaré todas las propuestas que me haces.
Enhorabuena Morath por el artículo,tengo las nike pegasus33,las adidas glide9,las new balance 880 y estoy sorprendido con las boracay v3 porque siendo diferentes tengo la sensación que las boracay sirven para todo,son unas zapatillas espectaculares.Mi pregunta seria,quiero probar las kinvara8 para ir a ritmos mas alegre en los entrenos,vale la pena comprarlas o son muy parecidas a las boracay?te irias por un modelo como la Zante o new balance vaze en lugar de las Kinvara para ir a ritmos mas alegres 3’45 -4’00 el kilómetro.
Muchas gracias por la respuesta y por saber tanto de zapatillas,nos ayuda un monton a los que nos gusta esto de correr.
Piramidal, las Kinvara 8 son algo más ágiles que las Fresh Foam Boracay v3, un puntito más cañeras y te podrían servir casi como unas zapatillas mixtas.
Vendrían a competir casi con las Fresh Foam Zante v3 aunque quizá optaría por éstas (las New Balance) para tener un poco más de diferencia porque ya vas bien surtido de zapatillas de entrenamiento alegres con las Fresh Foam Boracay v3 y las Pegasus 33.
Muchas gracias por aclararme las dudas Morath,asi da gusto preguntar,ire a por las Zante V3 que como bien dices,voy bien surtido de zapatillas de entreno.
Que tengas un buen día!!!
Buenas! Voy a jubilar en nada las Gobi v1. Y tengo dudas si repetir, pasarme a las V2 o en cambio tirar para las boracay V3.
Por ser principio de temporada haré más rodajes largos y por asfalto! Para aprovechar las farolas que den luz. Ya que las madrugadas son muy de noche para irse fuera de la ciudad . Pero si haré series en cuestas con desnivel 15% en tierra. Vamos que voy a conjugar 50% asfalto y tierra compacta.
Otra consulta. La versión de mujer me parece más chula y encuentro mejores precios. ¿Podría usarla?
Alberto AK, mucho mejor Fresh Foam Boracay v3 y de chico, eso está clarísimo.
Hola Morath, muchas gracias por el artículo pero se me plantean serias dudas, actualmente tengo una energy boost que me va genial para series y entrenos pero para ir por caminos no me resulta una zapatilla cómoda para eso y las tiradas largas tenía una cumulus. Quiero jubilar las cumulus y me gustaría una zapatilla como la bocaray para entrenar por caminos, asfalto y la verdad que cada día me gusta más hacer las series por caminos a mi bola. Las series de 1000 las estoy sacando en 4 y 3:52 con las energy en los parques pero cuando las hago en caminos pierdo por la falta de estabilidad que tienen las energy por lo blandas que son. Podría ser la bocaray mi zapatilla para este terreno y tiradas de 10 a 20 km? O que me podrías recomendar? La verdad es que tengo serias dudas.De Trail ya tengo una Xodus. Muchas gracias
Se me olvidaba mencionar las series. Para carreras de menos de 10km llevo las 1500, para maratón y media las hago con las energy. Tiempos 41, 1:35 y 3:30
Jorge, me parece que las Fresh Foam Boracay v3 te pueden ir muy bien. A mí me gustan mucho para el uso que has descrito.
Si no, mira a ver qué tal Ride 9, Pegasus 34 o Rider 20.
Hola, tengo una duda con las boracay, en otra consulta que hice me recomendasteis estas y me convencen mucho para el uso que las quiero dar. No me las he podido probar en tienda y tengo unas zante que me van muy bien pero en el numero 45 me van bastante mas justas que las wave rider que tenia antes, aunque las encuentro muy comodas. La cuestion es si deberia ir a un numero 45,5 con estas ya que si como decis, dan poca talla, seguramente no me valga el 45. ¿Alguien ha probado las zante y boracay y me puede decir si unas dan menos talla que otras o son las dos iguales? Muchas gracias.
David, tallan de largo como las Fresh Foam Zante v3, pero son más anchas.
Mantendría la misma talla USA.
Que rapidez!! Muchas gracias!!
Hola David,
yo uso las dos y tengo la misma talla en las dos (42.5).
Las Boracay, como dice Rodrigo, un poco mas anchas en el antepie lo que te da mas estabilidad y movilidad a los dedos que viene bien para distancias medias. Ligeras y con amortiguación. De momento contento.
Buenos días,
Estoy buscando unas zapatillas para mujer con un peso de aprox 50kg muy acolchadas ya que tiene problemas de espalda y para todos los ritmos, que zapatillas le recomendarias? Yo había pensado en recomendarle las Boracay V3 mujer o alguna de Adidas como Ultra Boost, pero me fío de tu elección ya que siempre me ha ido muy bien las que has aconsejado.
Gracias de antemano.
Gabriel, ¿por qué crees que «muy acolchadas» ha de irle mejor para la espalda?
Para eso, lo principal es trabajo de fortalecimiento, movilidad, técnica, … amén de un buen calzado pero sobre todo el resto de cosas.
De hecho, un exceso de amortiguación sobre carga más rodillas y cadera.
No obstante, si queréis primar la amortiguación, pueden ser buena opción porque tienen de sobra, igual que las 880v7, Cumulus, Ghoat 10, Vomero 12, Supernova Glide 9, …
Las tendré en cuenta muchas gracias.
Hola rodrigo,
Tengo unas vace pace para series
¿Mantendrías la talla en bocaray v3?
Por otra parte… Peso 63 kg. ¿Cómo ves estas zapas para rodajes tranquilos entre 4,30 y 6 depende del día? Me gusta en esos rodajes ir bien amortiguado y protegido… y me llama la atención el poco peso de estas zapas…
Gracias
Juan, a priori, misma talla USA en las Fresh Foam Boracay v3, sí.
Y, si te refieres a ellas en la segunda pregunta, como habrás visto en el artículo, encajan a la perfección con ese perfil de uso ;-D
Buenas Rodrigo,
mira soy un corredor de unos 70 Kg que corro hasta maratón (3:30), y medias sobre 1:30. He usado las New Balance Vazee Pace v2, y me han encantado; corriendo maratones y entrenando durante un año. Llega el momento de canviar.
Que me recomiendas?? No creo que cambie de marca (NB).
Gracias y un abrazo crack,
Adrià
Adrià Aguilar, pues seguir con las Vazee Pace 2, que aún están en catálogo o, si no las encuentras, mira a ver las FuelCore Rush v3 que son bastante similares o, si no, las Fresh Foam Zante v3.
Muchas gracias!!!
He tenido las v1 y las v2. Las v1 me apasionaron comodas, como un calecetin. Las 2 en cambio ni fu ni fa. De cual estan mas cerca?
Pablo, ¿has leído la review? Es que están explicados los cambios respecto a las dos primeras versiones, entre otras cosas, porque ha habido mucho cambio en esta tercera versión.
Se parecen a las dos y a ninguna porque hay mucho cambio pero, caso de estar cerca de alguna de las dos, sería más bien de las primeras porque el upper no tiene estructuras externas.
Gracias, si lo habia leido atentamente pero no me quedaba muy claro yo es que no se si es sicologico pero aparte del Upper (que me gusta mucho mas la 1) la amortiguacion me parecian de zapas totalmente distintas. Soy pesado ( entre 80-85 dependiendo del momento de entreno) y lento (mi marca en 10 es de 49 y en 1/2 1:46) y suelo usar Glide 8, Saucony triumph, vomero 12 y las borcay uno siendo unas zapas totalmente distintas en drop y todo me enamore de ellas, me daba lo mismo hacer series de 500 que tiradas largas, iba supercomodo y encima con el añadido que se suelen encontra buenso precios pero la 2 aparte del Upper que perdi esa sensacion calcetin que me encanta me parecio mucho mas dura.
Perdon por la chapa y muchas gracias por tus analisis…
Pablo, ¿notas grandes diferencias entre las Fresh Foam Boracay y las Fresh Foam Boracay v2? Caray, qué tacto.
Prueba a ver qué tal las Fresh Foam Boracay v3 porque a lo mejor te gustan aunque hayan perdido un poco de firmeza en el tacto y, en consecuencia, agilidad.
Hola Pablo, si te sirve mi opinión he tenido las otras dos y te diría que en el upper a las primeras con la lengüeta de las V2 que es lo que menos me está gustando. Se me clava. Por lo demás van bien tanto para rodajes como para meterle series.
Un saludo
Gracias por el aporte Héctor.
Buenas Rodrigo, estoy pensando en comprar las Boracay V3 para utilizarlas en rodajes por asfalto.
Mido 180 cm y peso 70kg. Pienso en ellas para tiradas más largas y sustituir mis viejas Cumulus 18.
He visto alguna duda sobre la talla? en asics uso 43´5 y tras ver la review y pedirte consejo me compré el 44 d las Hierro v2 y en los dos casos voy cómodo….que talla crees para las Boracay v3?
Gracias
Javier, me alegro de que las Fresh Foam Hierro v2 te hayan ido bien, o eso entiendo si quieres ir a por unas Fresh Foam Boracay v3 ;-D
Mantén la misma talla USA que en las Fresh Foam Hierro v2.
buenas, qué tipo de amortiguación tienen estas zapas? con cuál de asfalto la podemos comparar más o menos? vengo de saucony ride 8, es más o menos amortiguada que esa? thank you
jesse, está explicado en este análisis a fondo el detalle de todo lo de las Fresh Foam Boracay v3, ¿no? ¿Qué echas en falta?
Y, respecto al asfalto, son unas zapatillas puras de asfalto.
Lo siento, no entiendo tu duda.
En cuanto a la comparación, andarán poco más o menos ambas aunque son zapatillas con claras diferencias entre ellas.
mi pregunta es si realmente echaré de menos cierta amortiguación o son especialmente duras, es decir, si se puede rodar con comodidad…gracias
jesse, ¿no está suficientemente detallado el tema de la amortiguación, dinámica, confort en marcha, etc. en el artículo? Caray, pues mira que he hecho mucho hincapié porque es, precisamente, una de las cosas que más cambian respecto a las versiones anteriores:
«…La diferencia en el tacto de la amortiguación es abismal, muchísimo más blandita pero sin llegar a ser chiclosa…».
«…Ahora ya sí que ofrecen un tacto confortable como es de esperar en unas Fresh Foam…»
Lo que no te puedo decir es si echarás en falta amortiguación, si rodarás con comodidad, etc. porque eso es subjetivo, aparte de que no has puesto ningún tipo de información.
Ahora, unas Fresh foam Boracay v3 van más que surtidas de amortiguación como he destacado hasta la saciedad en el artículo.
Hola Morath, actualmente estoy con unas 1080v7, 84 kilos, neutro ritmo 5:20-5:30, en general 40-50 km por semana entre fondos y pasadas. Ya debería cambiarlas y viendo review para quizas algo un poco mas agil, recomendas seguir con las 1080 v7-v8 o zante v3 o boracay ? Me genera duda el drop de cada una. Gracias !!
Fabian Tossini, si vas bien con las 1080v7 y quieres algo más ágil, Fresh Foam Boracay v3 de cabeza, van genial y no tienes por qué notar mucho cambio en el drop porque las 1080v7 parece que tengan menos de 8mm.
Por cierto, cuidado con las 1080v8 porque son ágiles, lanzan mucho el pie hacia delante ;-D
Por tu respuesta entiendo que las 1080v8 seguirian siendo opción ya que son mas agiles que las v7, es así?
Fabian Tossini, ¿he dicho eso? Sólo he dicho que las 1080v8, aunque sean muy amortiguadas, son ágiles por cómo responde el Fresh Foam y, sobre todo, por cómo se curva la puntera, pero no he hecho ninguna referencia a si más o menos ágiles que las 1080v7 porque no he tenido ambos modelos para machacarlos así que no te sé decir con tanto detalle.
Una última pregunta : transpiran bien? En webs inglesas comentan que muy poco y hacen sudar el pie muchísimo. Gracias
Jesús Sánchez, «…no son para nada calurosas o, al menos, yo no las he notado así…» ;-D
Ahora, es mi opinión, de lo que digan en otros sitios no te puedo decir.
Hola. Entre las boracay y las energy boost v4 como las verías para hacer rodajes medios a ritmos de 4:25 pesando unos 70kg?
Muchas gracias!
Juanma, las dos encajan bien para ir a esos ritmos así que es cuestión de cada uno, de que te sientas más a gusto con cómo se comporta cada una de ellas.
Muchas gracias por responder tan pronto!
Buenas, actualmente uso Última 8 para rodajes (8-15km) y Saucony Breakthru 3 para series y velocidad. Entreno entre 4 días a la semana generalmente por caminos medianamente compactos, mi peso es 70kg y mi ritmo de 4:00 a 4:30. Mi objetivo es bajar tiempos en los 10km y quiero jubilar ya las Mizuno (casi 800km). Estas zapatillas serían una buena opción? También había pensado en las Freeedom Iso. La suela es muy importante para mí, ya que las Breakthru 3 no me convencen en este sentido. Gracias
José, las Fresh Foam Boracay v3 son una opción mientras no haya mucha tierra suela que, por lo que dices, no parece una limitación.
Valora Rider 20, Pegasus 34 y Ride 10.
Acabo de estrenarlas y son una pasada, cumplen todas las expectativas que aparecen en este foro, es decir, todo un acierto, bajando mis marcas, medias y confort absoluto con un equilibrio entre comodidad y respuesta genial. Muchas gracias por el consejo y como siempre…aciertas, crack
Genial jesse!!! Me alegro de que te hayan gustado!!!
Gracias por el feedback
A darles caña!!!
Morath, algo similar a Boracay en cuanto a prestaciones, solo que ande bien tambien en tierra suelta y que su drop sea de 8 o 10 mm, que me aconsejas?
Saludos
Inacayal, define «similar» porque le has cambiado la suela y el drop así que no sé qué es lo que quieres mantener.
De todas formas, a mí no me van mal en tierra suelta, que conste.
¿Para qué peso, ritmos, kilometraje?
Digamos que similar en ritmos, amortiguacion, durabilidad y comodidad. Para unos 67 kg., ritmos entre 4:10 y 5:10 y salidas alrededor de 10/15 km, tres veces por semana.
Gracias Morath por responder.
Agrego que por ser para tierra suelta (en parte por lo menos) que tenga una suela que si bien no sea de trail, tenga un taqueado que permita una traccion adecuada (digamos tipo Ghost, por ejemplo )
inacayal, prueba a ver qué tal con Pegasus 34, Rider 21, Distance D5, Clayton 2, …
Gracias genio!!
Hola Rodrigo : mido 1’72 y peso 72 kilos , quisiera saber si me vendrían bien estas zapatillas la verdad es que no tengo una técnica muy depurada, pero me gustaría mejorarla tengo unas supernova 8 y me compré las fresh Foam gobi ya suelo andar mucho por caminos y la verdad que me han encantado para entrenamientos rápidos y carreras , no se que tal me vendrían estás para sustituir a las supernova
Emilio José Brea, poca información tengo pero, por lo que comentas, sí le daría un voto de confianza a las Fresh Foal Boracay v3.
Gracias Rodrigo ,feliz Navidad y próspero año nuevo
Hola muy buenas me gustaría saber cual tiene más amortiguamiento si estas new balance boracay o las pegasus 34. Peso 66kg y mos ritmos suelen andar entre 4:10-4:45. He tenido hasta ahora pegasus y quería cambiar a las boracay.
Se me olvidaba decir que las utilizo para hacer entrenamientos de entre 10 a 15kms
Gracias y Feloz Navidad
Rafa, las Fresh Foam Boracay v3
Por si te sirve de algo mi experiencia Rafa,yo he gastado varias Pegasus (actualmente tengo la Pegasus 34) y tengo también la Boracay v3, ya que me apetecía probar otra zapatilla y tiene muy buenas críticas. Es una zapatilla muy recomendable, bien amortiguada (la Pegasus es un poco más blandita) , con muy buen ajuste, más ligera que la Pegasus, y te invita a ir algo más rápido que ésta ( o esa es mi sensación). El único inconveniente que veo es la diferencia de drop con la Pegasus, y después de 200 km con ellas no termino de adaptarme, supongo que por mi pisada (soy talonador) . Suelo alternar los entrenamientos entre las Boracay y las Pegasus, y me encuentro más cómodo con éstas últimas. Por si te sirve de orientación, peso 73 kg y entreno 2-3 veces/semana 10-14 km, a ritmos entre 5-5:20 min/km. Un saludo.
Miguel
Buenas Miguel y lo primero Feliz Navidad. Me comentas que la pegasus es más blandita que la boracay (a lo mejor te has equivocado), por lo que he leído es al contrario no? Boracay más blanditas de amortiguación y pegasus algo más firmes.
Si hacemos una comparativa con nike (por lo que me han comentado….) boracay estaría más cerca de Vomero y zante más cerca de pegasus. Sobre el drop no me asusta ya que tuve unas kinvara y creo que mi técnica es decentilla.
Gracias por el aporte Miguel.
Rafa, a la espera de lo que diga Miguel, mi posición respecto a la amortiguación es contundente: Fresh Foam Boracay v3 es bastante más «blandita» y amortiguada que las Pegasus 34 (otra cosa es que hablemos de Fresh Foam Boracay 1 ó 2).
En cuanto a las parejas, por perfil de uso serían algo así como…
– Fresh Foam Zante v3, FuelCore Rush v3 vs Zoom Elite 9
– Fresh Foam Boracay v3 vs Pegasus 34.
– 1080v8 y 880v7 vs Vomero 13.
Muchas gracias Morath haces siempre un trabajo intachable, chapó!
Hola de nuevo, y Feliz Navidad!
No me equivoqué al escribir el comentario de la Pegasus 34. Para mí, y esa es mi sensación personal, la Pegasus es más blandita y «confortable» que la Boracay v3, que no digo que sea más amortiguada. Y lo de confortable o no eso es bastante subjetivo. Quizás alguna de las 2 zapatillas que tengo esté defectuosa si coincidís los dos en la amortiguación. Lo que está claro es que si has de fiarte de algún consejo hazlo de Rodrigo, que es el que más experiencia y conocimiento tiene.
Muchas gracias Miguel por el aporte, está claro que cada persona y pie es un mundo, cada uno lo percibe de una forma. Las mías ya están encargadas y cuando las haga unos cuantos kms pondré impresiones. Gracias de nuevo Miguel.
Gracias a ti Rafa, sin duda leeré tus impresiones. Y enhorabuena Rodrigo por el gran trabajo.
Buenas tardes, muchísimas gracias por tus comentarios y análisis al menos para mi son de mucha ayuda.
Peso 80kg mido 1,75m y quisiera una zapatilla para correr media maratón en 1:30h y maratón en 3:30h , soy neutro
Estoy entre las rider 20 , las Boracay v3, Zante v3 y 1080 v7
Me apetece las rider 20 por lo que he leído en tus comentarios, pero por precio las Boracay o las Zante me gustan mas. Actualmente tengo unas New Balance Vazee Prism v2 y me han ido muy bien.
Muchísimas gracias por tu valioso tiempo
Miguel, entre Rider 20 y Fresh Foam Boracay v3, las que a ti te sean más confortables al calzarlas porque las dos encajan perfectamente en el perfil que has descrito.
Teniendo ya las Vazee Prism v2, quizá optaría por las Fresh Foam Boracay v3.
Muchísimas gracias Morath, probare las Boracay si alguna día veo una buena oferta de las rider las comprare, total es como el pan al final se van a gastar
Rodrigo, te he leído en el análisis que la horma es estándar, y tengo un problema relacionado. Fui a la única tienda que vende NB en mi zona y resulta que no tenían 43. Me probé el 44 y me la notaba grande. Así que como no podía esperar por ser regalo de reyes, compré por internet un 43, que es la talla que uso en 1080v6 y 1500v2. Pues resulta que nada más ponérmelas me las noto justas, mucho mas que los otros modelos de NB que tengo. Anoche estando tumbado en el sofá con ellas puestas para ver si las sensaciones de agobio disminuían, al cabo del rato empecé a notar un hormigueo en los dedos de los pies, como si se me estuvieran durmiendo, que solo se disipaba sibme quitaba las zapas. Noto la presión sobretodo en el primer ojal, el que está mas proximo a los dedos. ¿Es normal esa sensación y desaparece con el uso? ¿A alguien más le ha pasado? ¿Cede o se da de sí un poco el upper?
¿Hay alguna alternativa similar a la Boracay dentro de NB o en otra marca, con drop bajo (4-6 mm) pero amortiguada?
Un saludo y gracias.
Ferro, en el análisis digo que, la horma es más bien estándar pero que quizá tallan algo justitas (menos ajustadas que las versiones anteriores que eran muy cortitas) y que conviene probarlas bien y con calma antes de adquirirlas y tomar la decisión de mantener o subir talla.
Si te están apretando y las tenías bien atadas y te seguía dando ese problema incluso aflojándolas y la sensación es en la zona delantera, es posible que no sean tu talla y tengas que ir a la siguiente talla.
Otras opciones que puedes barajar con esos requisitos: Clayton 2, Kinvara 8, Zealot ISO 3, GOrun Strada, …
Muchas gracias, siempre estás al quite. Iba a estrenarlas hoy, pero mejor las probaré tranquilamente en casa y tomaré la decisión mañana.
Amplío información para ayuda de otros foreros a la hora de elegir talla. He medido la plantilla de la Boracayv3 y la 1080v6 y en la misma talla la plantilla es 3 mm más corta la de la Boracay. Con lo cual, efectivamente tallan pequeñas. Además la sensación se ve acentuada por el upper tan ceñido: yo no tengo el pie ancho, pero sí tengo el empeine alto (pies cavos) y me llegan a agobiar.
Gracias por el aporte Ferro!!!
De todas formas, cuidado con lo de tomar como referencia lo de medir la plantilla porque no es determinante a la hora de ver la talla de unas zapatillas.
P. ej. la forma de la puntera, la curvatura de ésta, el tipo de upper, etc. pueden hacer que varíe mucho el ajuste con lo que, a nivel de sensaciones, es como si cambiara la talla aunque midan lo mismo de largo y de ancho.
Si tienes el empeine alto, las Fresh Foam Boracay v3 sí que te agobiarán un poquito, sobre todo al inicio.
Yo he tenido un 45´5 en amarillas que he tenido que devolver ya que se despegaban «los dibujos» incluida la N después de 250 km, y ahora las tengo en negro talla 45.
La talla 45´5 me quedaban algo grandes y el upper lo tenía que ajustar demasiado, el 45 en su día me dió la sensación que eran algo justas y que me agoviaban pero ahora estoy muy contento ya que parece que se adaptan mejor al pie y el upper da algo de si.
Hay alguna noticia de las V4?????
Saludos
Jordiespfe, aún no tengo noticias de las sucesoras así que, caso de llegar, sería para segundo semestre de 2018.
Hola Rodrigo, antes que nada te felicito por el excelente trabajo. Tengo una consulta respecto a las Boracay. Yo tengo la Vacee Paze V1 y V2 en 8.5 (D). Me han acompañado bien el 2017, pero para mis fondos de 20/22k y tiradas lentas ya noto la falta de amortiguación. Acá en mi país no traen el modelo V3, solo el V1 que por cierto se ve horrible, me lo probé el otro día en tamaño 8.5 (2E) y quedaba bien y me gustó la amortiguación, solo que el dedo gordo toca un poco la parte de arriba.
La pregunta es, me recomiendas que vaya por el modelo (D) Ancho standard o el (2E) o el tamaño exactamente igual a las Vacee Paze?
Saludos y fuerte abrazo
Rodrigo, te recomendaría subir media talla más y mantener el ancho estándar (D).
Entonces no hay mucha variación entre el V1 y el V3?. Gracias por la respuesta.
Rodrigo, sí que hay muchas diferencias entre las dos primeras versiones de las Fresh Foam Boracay y las Fresh Foam Boracay v3, está comentado en el artículo.
Quiero agradecerte Rodrigo, me han llegado las Boracay V3, y las 9 me calzan muy bien, gracias por tu ayuda.
Un pacer Rodrigo. Dales candela!!!
Por cerrar el tema de la talla. Me ha llegado la talla 44 y he vuelto a medir la plantilla y compararla. La de la Boracayv3 mide 29,1 cm en talla 44 y la de la 1080v6, 29 cm. Aunque, como ya dijiste, no es un dato definitivo creo que si que ayuda bastante para confirmar que tallan más pequeñas. Por cierto, la plantilla de la Boracayv3 no es Ortholite, ahora es Durapontex. Parece algo más gordita y gomosa, pero claro es que las 1080 ya tienen mas de 1000 km.
La 1080v6 es talla 43, que al no ponerlo específicamente antes crea la duda.
Gracias por el aporte Ferro!!!
Buenas tardes, estoy buscando unas zapatillas para todo, me gusta todo lo que has puesto en el rewiew. Pero el drop creo que es muy poco para mi, ya que para series y tiradas cortas tengo las zante v3 cuales me recomendarías teniendo en cuenta que peso 70kg y mi ritmo es +- 4’40» km/min.
Pedro, si vas bien con unas Fresh Foam Zante v3, no deberías tener problemas con las Fresh Foam Boracay v3. De hecho, el drop no es excesivamente exigente como comento en la review.
No obstante, si te da cosilla, mira a ver qué tal Ride 10, Ghost 10, Pegasus 34, Rider 21, … o incluso las 1080v8.
Muchas gracias! Pues entonces iré a por ellas, y hacerle kms..
Hola! ¿Qué diferencias ves entre las Boracay v3 y las Brooks Pureflow 6? Estoy buscando zapatilla para todo y veo que la Boracay serviría para mis ritmos (rodaje a 5:00, series a 4:00) pero veo muy poca información de las Pureflow 6. Siempre he usado Brooks y me da miedo que la Boracay sea «muy blanda».
Muchas gracias de antemano!
Miguel, las Pureflow 6 están más enfocadas al natural running, son competidoras directas con las Kinvara 8 mientras que las Fresh Foam Boracay v3 son más de entrenamiento, tienen más empaque.
Para lo que comentas, creo que mejor las Fresh Foam Boracay y, si lo que te preocupa es la «blandujez», no sé qué Brooks has usado pero muchas de las de entrenamiento son más bien blanditas: Ghost 10, Glycerin 15, …
Muchas gracias por responder tan rápido.
Cuando quieres decir más empaque, ¿te refieres a más amortiguación y durabilidad?
En cuanto a la dureza,he usado un par de glycerin y pensaba que eran más «duras» de lo habitual. ¿No es así? Dentro de Brooks, ¿cuál crees que me vendría mejor?
Muchas gracias de nuevo!
Perdona, a lo mejor te faltan datos.
Quería cambiar de glycerin a pureflow por que entro de mediopie y ahora me veo bastante torpe con ellas (actualmente, glycerin 14 y launch 4), por eso bajar de drop sin perder mucha amortiguación.
Gracias!
Miguel, más estabilidad, más amortiguación, más peso, … más de todo (en general).
¿Duras las Brooks? No, al menos las neutras y menos aún a ritmos suaves.
Y las Glycerin 15 no son de lo peor para correr de mediopié sino que van bastante bien.
Veo más lógicas las Ghost 10.
Vaya! Yo las ghost las había descartado porque tienen más drop todavía y pensaba que me iba a costar más ir de mediopie, ahora si que estoy hecho un lío!!
Muchas gracias por todo!
Miguel, es que si han de ser Brooks y tienen que estar entre Glycerin y Launch, no queda otras que las Ghost y las PureFlow.
Bueno, podrías probar con las Levitate, que se me pasó antes.
De todas formas, como te decía, las Glycerin 15 van perfectamente de mediopié.
P.D.: De todas formas, estoy hablando un tanto a ciegas porque sólo me has dicho qué zapatillas tienes, que tiendes a correr de mediopié y el ritmo de rodaje y de series.
Perdona, 1.80m, 75kg, marcas 10k 42min, MM 1h35m y preparando el primer maratón (intención de 3h30m-3h40m). La técnica…yo creo que soy bastante pato corriendo pero no me he visto nunca: entro de mediopié, aguantando el tobillo bastante, sin subir rodillas ni talones demasiado, más «pendular» que «circular».
Las glycerin 14 tienen 900Km y como te he dicho antes, no me resultan cómodas para ir de mediopié (las launch tampoco, quizá sea la obsesión por el drop).
Crees que las pureflow llegan para maratón o mejor las levitate que durarán más y son más parecidas a lo que uso.
No descarto salir de Brooks, ¿me aconsejas probar las Boracay u otra mejor?
Si soy muy pesado, dímelo que quizá me estoy pasando preguntando tanto.
Muchas gracias!
Miguel, mira a ver Zealot ISO 3, Fresh Foam Boracay v3, Clifton 4, … y si han de ser Brooks, Levitate, yo no te voy a decir que las PureFolow 6, lo siento.
Hola Miguel, coincido contigo en medidas, tiempos similares en 10k y21k, además de que también haré mi primer maratón este año con el mismo objetivo de 3h30m-3h40m. Mi experiencia con las Boracay (en mi caso la v2) fue muy buena, aunque es verdad que tuve que adaptarme a la bajada de drop, quizás mas por el esfuerzo en mejorar la técnica de pisada. Ahora las he reemplazado por unas Mizuno Rider 20 y unas Nike Pegasus 34 (que reemplazarán a unas Adidas Ultraboost). No sé si podré aguantar las ultraboost para correr el maratón, o utilizaré las Pegasus o las Rider, lo tendré que ir viendo con las sensaciones que me den en las tiradas largas.
Obviamente preguntas a Rodrigo, pero si te sirve mi corta experiencia con Boracay v3 y tienes miedo de que resulten demasiado blandas, te puedo asegurar que no lo son. Yo vengo de 1080v6 y 1500v2. Y cualquiera de las dos me resulta más blanda que las Boracay v3. Mido y peso como tú y mis ritmos son similares, quizá un par de minutos más rápidos en las marcas que pones. También entro de mediopié y también buscaba una zapatilla «todo uso». Y estoy empezando a arrepentirme de la compra, pues termino más machacado muscularmente con éstas que con las 1080 y con dolores en la rodilla, sobre todo al altura de los y tendones rotulianos. Me imagino que será cosa de la adaptación de pasar de drop 8 a 4.
Ferro, las Fresh Foam Boracay v3 no son blandas, pero tampoco duras pero, claro, si las comparas con las 1080v6, la diferencia es notable.
Lo que no comparto es lo de que esa supuesta dureza te machaque más los tendones, sobre todo, si hablamos de la rodilla porque precisamente una mayor amortiguación lleva más carga a las rodillas y cadera en detrimento de la carga que soportan los tobillos.
Tampoco creo que sea por el drop porque, aunque las 1080v6 tengan 8mm, hunden más y parece que tengan menos drop.
Lo que sí puede tener que ver es la dinámica, que es muy diferente entre ambas.
Muchas gracias a los dos!
Creo que voy a ir a por las Levitate que parece una opción más conservadora y segura para terminar la temporada y hacer el maratón sin problemas por las zapatillas.
Morath, muchísimas gracias por vuestro trabajo, es un gustazo leer vuestras reviews y respuestas a nuestras preguntas.
Pues no sé, pero después de 2 salidas con ellas son las primeras sensaciones que tengo.
Por dinámica entiendo que las 1080 son más para talonadores y las Boracay más para entrar de mediopie. Lo mismo soy más talonador de lo que pienso y por eso acabe más castigado muscular y tendinosamente. Lo raro es que no termino con molestias en los sóleos, las molestias son en las rodillas.
Antes de 1080 tuve unas Supernova Glide Boost y con ellas si que terminaba con los sóleos cargados al principio o cuando llevaba una temporada sin usarlas.
Lo que me remata es que tenga menos molestias con las 1500v2 que con las Boracay, cuando en teoría son unas zapas más «radicales».
Ferro, la dinámica de las Fresh Foam Boracay v3 es mucho más rápida que la de las Fresh Foam Hierro v6 y eso influye tanto o más que el que la amortiguación sea más blanda o más firme.
Ferro, de hecho, lo de las 1500v2 puede tener sentido porque, a menos amortiguación, más cuidado en correr bien, más ligero, … así que menos impacto, menos dolor ;-D
Hola buenos días, mido 1,70 y peso 69 kg tengo unas Zante v3 y quiero entrenar para maratón mi duda es qué zapatilla elegirías tú para los rodajes yo estoy pensando en las Boracay v3 o las Mizuno wave Rider 21 porque creo que las 1080 V 8 lo mismo son para corredores más pesados o eligirias alguna de otra marca. Mi pregunta es ¿si tú tienes la Zante v3 qué zapatilla elegirías para entrenar maratón y dejar Zante para las series y competir en carreras más cortas?
Juan, Fresh Foam Boracay v3 seguramente te vaya niquelada y no fallas en la elección, es un disparo prácticamente seguro.
Hola Rodrigo. ¿Se tienen noticias de las Boracay v4? En la web New Balance no las veo, sólo si en «Buscar» pones el modelo. Es decir, si vas a zapatillas/running no salen, al menos a mi. No sé si eso quiere decir que va a desaparecer ese modelo.
David, no tengo noticias de qué va a suceder con las Fresh Foam Boracay v3, lo siento.
Hola,
Quiero comprar estas zapatillas para entrenamientos, que tal la horma? tengo unas zante v3, las cuales tuve que usar media talla mas de lo habitual, con las boracay sería igual?
Slds.
Antonio, ¿le has echado un vistazo a la review? Además de hablar extensamente de ello y de cómo ha cambiado respecto a las versiones anteriores, hay un apartado dedicado expresamente a la horma ;-D
Mantén la misma talla USA que las Fresh Foam Zante v3.
Gracias Rodrigo, lo leí y gracias por ello. Pero mejor salir de la duda 😉
Actualmente tengo las boracay v3. Me compré un numero más que lo que uso habitualmente porque uso plantillas, pero las noto algo holguerillas, no se como me quedarían las 9,5 usa 43 eu que suelo usar. Mi pregunta es no se si comprar otras boracay en número 43 o buscar las que usaba anteriormente las glide. No me gustan que tengan más amortiguación de ahí que haya pensado en las nuevas energy 4. Tu que opinas. Mis ritmos son 4:08-4:10 en 10km; 1:31 en media maraton y 3:27 en maratón. Peso 69kg y 1,74.
Paco, si te han ido bien, no reduzcas talla por si acaso.
Para las Adidas, mejor Energy Boost 4, creo.
¿Cuál de las dos? La que a ti te parezca más confortable porque son competencia directa. las New Balance lasnconoces así que probablemente optaría por ellas en primer lugar.
Rodrigo, ¿para un maratón me servirían las Boracay? Mido 1.74 y peso 74 kg. Mis marcas son 1.40 en MM y 3.45 en maratón.
Michu, encajan perfectamente en ese perfil de uso que describes.
Se sabe algo acerca de las v4??estoy apurando las v3 al maximo para ver si salen ya las v4 …..
Edu, como le he dicho a otros compañeros que han preguntado sobre eso, lo siento, pero no hay noticias de ningún tipo sobre sus posibles sucesoras.
Gracias rodrigo y perdona por la repetida pregunta!
Un saludo y felicidades por tu gran trabajo por aqui.
Gracias rodrigo y perdona por la repetida pregunta!
Un saludo y felicidades por tu gran trabajo por aqui.
Hola Rodrigo, gracias por la review y la ayuda que nos prestas a todos lo primero. Soy plantillero de 180cm y 75kg, entreno rodajes a ritmos de 4´15 – 4´40 y para días de series, fartleks y competiciones uso unas Zante V1 y DS trainer 22NC. El caso es que he usado para entrenamiento varias supernova glide y la última que he tenido ha sido la Boracay V3, con las que he terminado muy contento, salvo por el hecho que se han levantado de manera muy temprana las formas estas hexagonales que lleva la zapatilla por el upper, lo cual solo me ha molestado estéticamente. Ahora toca renovar y me gustaría probar otros modelos y marcas, decir que tengo el pie ancho. De momento valoro las ghost 10 y NB 1080 v8, aunque estos modelos son carillos joe… en Nike por ejemplo y siguiendo mis características que me modelo me recomendarías para continuar entrenando????
Saludos y gracias de antemano.
Álvaro, las Vomero 13 serían las que miraría en Nike.
Valora Triumph ISO 3 – 4 y las Zealot ISO 3.
Gracias Rodrigo. Me llama lo de las vomero ?. Saludos
En la pag de nike hay ofertas ahora. Las pegasus 83 las vimero no he mirado
Buenas Rodrigo,
Soy Paco (70Kg, corredor 10Km y alguna media, ritmos de 5 min y tiendo a supinador) y escribí hace unos meses.
He probado las Boracay V3, viniendo de unas UA Speed Gemeni 2 e intentando talonear menos, pero tras 3-4 meses no me siento nada cómodo con las zapatillas. Hice una adaptación muy progresiva de la técnica y las zapatillas, pero actualmente tras cada sesión por encima de 8-10km, acabo con los gemelos reventados y muy sobrecargados durante 2-3 días. Nunca me había pasado y aunque en la fase de aterrizaje ya la hago más con el antepie, con el paso de los KM acabo taloneando.
Había pensado buscar algo con más DROP y necesito amortiguación porque los pies los tengo delicadillos. En concreto pensaba en una de estas zapatillas
Adidas Pure Boost DPR
Saucony Ride 10
Nike Pegasus 34
Si me puedes dar algún consejo o recomendación. Muchísimas gracias!
Saludos,
Paco, quizá te estás centrando en con qué parte del pie impactas y no en cómo o dónde impactas. Impactar de talón no tiene por qué ser malo del mismo modo que pisar de antepié no garantiza una buena pisada si no se hace bien.
De las que has puesto, descarto las Pure Boost DPR y, de las otras dos, voto primero por las Ride 10.
No obstante, por lo que comentas, mi primera preocupación sería ver por qué tienes tantos problemas en gemelos y sóleos.
Gracias Rodrigo ,lo tendré muy en cuenta .
Levo muchos años practicando running, pero nunca había tenido problemas de gemelos y sóleos, y por eso lo achacaba un poco a las zapatillas.
Pero como bien dices, la idea es buscar un entrenador e incluso buscar alguna prueba de biodinámica de la carrera y solventar todos los problemillas porque algo debo estar haciendo mal, y me fastdia porque me encnata este deporte. Por cierto, sobre pruebas más que de pisada de análisis de la carrera, teneis algún post o alguna recomendación en Madrid que merezca la pena?
Gracias de nuevo!
Paco, no te sabría dar referencias de sitios, lo siento, no tengo experiencia de primera mano en Madrid.
Un compi sí estuvo en uno y escribió su experiencia: https://www.foroatletismo.com/entrenamiento/estudio-biomecanico-tecnica-carrera/
Hola Rodrigo
Ya puse comentario en otro hilo que no era mío, pero mejor lo pongo aquí. 177, 70-72 kg, y necesito unas rodadoras, para tiradas de 12-17 km según el día. Los ritmos pues si voy sólo sobre 5-5:20 y si
voy con gente a veces terminamos los últimos km a 4:40-4:50. Ya que Boracay está difícil, donde vivo, que pueda probar y que entren en precio podría Kinvara, Ride 10 y unas Levitate que encontré rebajadas. Como lo ves? Me tiran las Levitate por estética, la oferta que vi y porque creo son rodadoras puras, pero me tira algo para atrás que son algo pesadas, tuve unas 1080v6 e iba bien pero son pesadotas
Las kinvara supongo son las más parecidas a las Boracay, pero las veo cortas de amortiguación para tiradas y rápidas para mis ritmos
Me echas una mano?? Gracias
belvedere, ya puse en el hilo del foro donde preguntaste un conjunto de candidatas, ¿no?
De todas formas, me quedo con las Ride 10 de las que has puesto.
Perdón, no pretendía ser pesado. Me repetí porque de las que pones, la Freedom, las Zealot y las Skechers por donde vivo no tengo posibilidad de probarlas. Yo puse las que si tengo posibilidad. Me tiraban las Levitate porque me salen incluso algo más baratas que las Ride, pero imagino que tiraré por Saucony entonces. Las probaré en tienda con mis plantillas y decidiré
Gracias de nuevo
Ah, belvedere, pensaba que las que no encontrabas eran sólo las Fresh Foam Boracay.
No descartes las Levitate por el peso en estático porque no se notan tan pesadas como se podría pensar.
Entonces las ves bien para mi?? uff, si también me ayudasen a entrar menos de talón ya sería la repera. Espero comprar hoy, que para eso es mi santo
Belvedere, sin duda son una opción totalmente factible y válida para lo que vas describiendo.
Pues al final tanto preguntar para y no hacer nada de lo hablado. Tenían en la tienda un último par de las Boracay, y me hice con ellas, y bastante rebajadas aún encima. Probé esas, las Levitate y las Ride, y las Boracay fueron las que mejores sensaciones me dieron, así que contento
Genial Belvedere, dales caña!!!
Creo que encajan para hacer una MM en 1h40′ para mujer de 55kg, es así?. ¿Alguna alternativa más? Desconozco este tipo de perfil de zapatilla
Luis y Lia, van perfectas para ese uso, la cosa es si le va a ir bien por el tipo de amortiguación, horma, etc.
Lo mismo, para buscar alternativas, ¿qué usa ahora? ¿Cómo es su pisada? ¿Es para entrenar o para competir?
Ahora tiene Pegasus y Response pero buscamos algo más » de competición». PIsada neutra aunque no se descarta alguna pronadora. Muchas gracias
¿Más de competición?
Entonces tendría que ser alguna mixtas porque las Fresh Foam Boracay v3 son competidoras directas de las Pegasus 34.
Fresh Foam Zante v4, 1500v4, Shadow, Adizero Boston 6, Launch 5, Zoom Elite 9, … aunque, no sé, para 1:40′ se va perfectamente con zapatillas de entrenamiento tipp Pegasus, Rider, Dynaflyte 2, etc.
Quizá dynaflyte o Boracay tengan más respuesta que Pegasus o al menos un tacto más firme? Disculpa tanta pregunta pero los modelos que yo manejo son los de Zante, Launch.. y es verdad que dudo un poco para sub 1h40′
Luis y Lia, las Fresh Foam Boracay v3 no tienen más respuesta que las Pegasus 34 y tampoco tacto más firme, éso serían las Fresh Foam Zante v4.
Las Dynaflyte 2 sí que son más ágiles.
Dentro de las mixtas, las Launch 5 son quizá de las que más me convencen.
Hola a todos, por fin hay noticias de las Boracay: las eliminan de la colección. Sus sustitutas se llaman New Balance Fresh Foam Beacon. Es una suela sin mediasuela, pesa 213 gr y el drop pasa a ser de 6 mm, en vez de 4 mm.
Gracias por el aporte David!!!
Por ahí van los tiros, cierto!!! A ver si se ponen a tiro prontito porque lo que me ha llegado sobre ellas hasta ahora promete mucho.
Rodrigo, se parecen mucho a las Hoka. No sé, me parece que pierden un poco su imagen. Las veo con muuuuucha amortiguación y no sé si eso es bueno para mis rodillas. ¿Puedo poner aquí un link de un vídeo donde aparecen las NB Beacon?
David, no sacaría conclusiones antes de tiempo sobre esas zapatillas, menos aún viendo cómo suele sorprender últimamente New Balance.
No olvidemos que este modelo ha pasado ya por un tacto bastante firme (980 Fresh Foam y las dos primeras versiones de las Fresh Foam Boracay) y uno bastante blandito como el de la tercera versión.
En cuanto a la similitud con Hoka One One, este modelo, desde sus inicios ha seguido en cierta medida los preceptos del natural running y diría que sigue fiel a ellos y, como te decía, hasta que no las tenga calzadas no sacaría conclusiones porque no sería la primera vez que una mediasuela engaña por acunar al pie y dejarlo más bajo de lo que parece desde fuera. P. ej. las Fresh Foam Hierro v2 parecen altísimas y no so son o las propias Fresh Foam Boracay ve que son, de hecho, bastante bajitas.
Eso sí, confortables, seguro que son las Fresh foam Beacon, tienen una pinta chulísima y pueden liarla bien gorda dentro del segmento de las zapatillas de entrenamiento ligero y el natural running.
Soy bastante fácil de convencer respecto a las NB, cualquier modelo. Empecé con Asics, después Brooks, más tarde Adidas… hasta que llegué a las NB. Empecé con las 880 v4, de las que utilicé dos pares, después me pasé a las Zante v3 y luego me encontré con las Boracay v3, que son con las que he corrido más a gusto hasta ahora. Son muy partidario de la marca porque entiendo que todo es de calidad alta a un precio razonable, nada de precios desorbitados. Estaba desesperado porque no salían las Boracay v4 y con esta noticia ya estoy contento. Mi idea es probarlas, por supuesto, y sino buscar otro modelo dentro de NB, a ser posible. El hecho de ver tanta amortiguación me ha dado un poco de grima porque hace un tiempo me comentaste «David, por raro que te parezca, a más amortiguación, mayor carga va a rodillas y cadera amén de que también suele implicar un mayor riesgo de inestabilidad». En fin, estoy con ganas de probar las Beacon pero con un cierto reparo por esa «abultada» amortiguación.
Buenas Rodrigo, como muchos compañeros recurro a tí como asesor. Mido 1,81 y peso 80 kg, pisada neutra y en mi percepción piso de medio pie. Suelo salir dos veces por semana, a una media de 10 km con ritmo 5 5-30 min/km. Ahora mismo llevo unas 880 v6 que me van muy bien, pero me gustaría algo un poco mas ágil para hacer alguna media y hacer series.
Por los comentarios que veo parece que las Boracay encajan pero me gustaría que me lo confirmase. ¿Que otras opciones tendría, 1080, 890?
Tambien contemplo las Gobi ya que corro muchas veces por carriles, etc.
Muchas gracias por tu tiempo. Saludos.
Mario, voto claro por las Fresh Foam Boracay v3 para lo que has descrito.
Perfecto, muchas gracias por tu tiempo.
P.D. ¿Las gobi v2 podrían valer también?
Saludos.
No Mario, por eso no las he puesto, ¿no? ;-D
Son de trail running.
No soy Rodrigo ni tengo sus conocimientos y experiencia. Pero soy usuario tanto de 1080 fresh foam como de Boracay v3. Mido 1 cm menos que tú, peso 4 kilos menos y también entro de medio pie. Llevaré unos 200 km con las Boracay, usándola como zapa única y no me termino de hacer a ellas al 100%. Para los rodajes rápidos voy bien, pero cuando toca ir despacio, entre 5′-5’30» km, las noto mucho menos cómodas que las 1080 (a pesar de que tienen más de 1000 km) y termino con los sóleos muy cargados. De hecho, termino más tocado con las Boracay que con las 1500 v2. Y con las 1080 se puede ir a 4’30» el km sin excesiva dificultad. Para mí son más polivalentes las 1080 que las Boracay. También son más amplias de horma las 1080 que las Boracay. Si pudiera volver a atrás lo tendría claro.
Por cierto, yo creo que a la Hierro v3, tanto por drop como por comodidad y amplitud, se parece más a la 1080 que a la Boracay.
Hola Ferro, me anoto tu experiencia.
Muchas gracias.
Saludos.
Gracias por el aporte Ferro!!!
Un detalle, por el nivel de compresión que tienen las 1080v8 y las Fresh Foam Boracay v3, aunque las primeras tengan 8 mm de drop, es como si tuvieran menos.
De hecho, fue una cosa que me sorprendió en las 1080v6, que parecían de 4mm en vez de de 8mm
Si, perdona me faltó comentar que estaba interesado en iniciarme en los trail.
¿Se podría decir que el 880 es a las hierro asi como las boracay a las gobi?
Nuevamente agradecerte tu tiempo y siento el malentendido.
Saludos.
Mario, Las Fresh Foam Hierro v3 son «las Fresh Foam Boracay de trail running».
Las Fresh Foam Gobi v2 son como las Fresh Foam Zante v4, de hecho, comparten el mismo chasis.
De acuerdo, me ha quedado claro.
Muchas gracias Rodrigo!!!
Saludos.
Hola Rodrigo, soy neutro 1:76 mor 70 kg mi tiempo medio de entreno es de 4:20/4:30, 47 años, tengo una duda que me puedes ayudar, he comprado unas nb, boracay y cuando entreno con ellas me causa dolor en ambos gemelos y parte posterior del tobillo,, que puede ser,,, venía entrenando con Mizuno zincro en tiradas cortas de 5/8 k y unas Adidas adizero para tiradas largas desde 8/20k,, que puede ser? Gracias por tu opinión,
Hector Medina, sin saber nada más que lo que pones es imposible decir nada con un mínimo de soporte.
¿Entrenamiento, ritmos, kilometraje, pisada, técnica, otras actividades, cómo las has introducido, dónde duele, cómo duele, cuándo y cómo empieza, …?
Hay mil posibilidades y, lo siento, pero la respuesta fácil de «a lo mejor es la bajada de drop» no me convence porque las Mizuno Synchro no son precisamente unas zapatillas de correr además de que, según dices utilizar unas Adidas rápidas para tiradas de hasta 20K con lo que teóricamente estás más que preparado para utilizar unas Fresh Foam Boracay v3 en lo que quieras.
no tengo ni idea porque, aunque a priori se pueda pensar que
Buenas Rodrigo.
Para usuario triatleta de larga distancia
D 1.85 y 76 kg, para la maratón del Ironman rodar entorno a 4:45 a 5.15.
Las ves factible?
Juan Andres Rosa Ruiz, si quieres utilizar zapatillas de entrenamiento, son una gran opción, de las que más me gustan, sin duda. De hecho, es un uso que siempre le he promocionado a esta familia de zapatillas y me sorprende que no se vean más, la verdad.
Gracias Rodrigo…las tengo y no sabía su serían ideales para la maratón, hasta 21k me han ido bien
Buenas tardes Rodrigo,
Por recomendación tuya cambié de 1080 a Boracay el pasado verano y tras fundir tres pares he de decir que ha sido espectacular. Son increíblemente versátiles. Te lo agradecí en su día y ahora más.
Bien. Dicho esto, escribo para interesarme por la fecha de disponibilidad de las nuevas Beacon.
No encuentro mucha información al respecto y a falta de 200km para jubilar el último par de Boracay comienzo a impacientarme…
Muchas gracias y un abrazo.
Me alegro de que te hayan ido tan bien las Fresh Foam Boracay Ángel Hernández.
Si le quedan esos kms de vida a las que tienes ahora, creo que te da tiempo de sobra a pulirte otras Fresh Foam Boracay v3 antes de que vengan las Fresh Foam Beacon.
No tengo la fecha de lanzamiento pero no creo que se lance antes del verano.
Perfecto!
Eso es precisamente lo que quería saber. Me has pillado al vuelo! 😉
Muchas gracias por tan rápida respuesta Rodrigo.
Un abrazo.
Pregunta tonta….
Ya me hablaste de ellas, pero no sé que hacer..
Irse a las Zante es tontada??
Por recordar. Entreno con Boracay y maratón con 1500. 1,76, 67Kg.
Ángel Hernández, si es para sustituirlas, no son el mismo tipo de zapatilla y si ya tienes unas 1500, no les veo mucho sentido, salvo que quieras tener dos zapatillas relativamente similares / cercanas entre sí.
Hola buenas tardes,
se me han puesto a tiro estas zapatillas, y la verdad es que quiero probarlas, pero me gustaría que alguien que las hubiese utilizado o tu mismo Rodrigo, me comentara (ya se que viene en el artículo es por confirmar), si teniendo una talla 10 US, en Nike Pegasus, subirias/ais talla o mantendríais la misma? Sé que no se puede afirmar nada, pero la compra es por internet y en estos tiempo a veces es lo que hay!.
Muchas gracias!
GH, mantendría la misma talla USA que en las Nike Pegasus 34.
Eres mi ídolo Rodrigo tío!! que rapidez, increíble la atención que das a tu gente, como seas igual de rápido corriendo vuelassssss, espero que te paguen mucha pasta los de foroatletismo porque no saben lo que tienen…
Gracias, un saludo!!
Buenos días Rodrigo,
Mira este artículo que acaban de publicar…
https://www.roadtrailrun.com/2018/06/new-balance-fresh-foam-beacon-truly.html
Un saludo.
Gracias Ángel, ya lo tenía leído ;-D
La preview y opinión ya la tengo montada pero no han podido publicarla aún
La va a liar la Fresh Foam Beacon ;-D
Buenas, estoy entrenando con las boracay v3 y quiero jubilarlas, ¿ que otras zapatillas me irian bien? Adidas,brooks…. no me importa subir algo el drop
Saludos
Ángel, sin información de quién las va a usar y cómo es difícil decirte.
¿Cuánto pesas, ritmos, kilometraje, que es lo que quieres que tengan las zapatillas, cómo es tu pisada, …?
67kg, 40/50 km a la semana, ritmos de 4:50 a 5:30, soy neutro, con las v3 me han ido bien salvo en tiradas largas de 15km parece que me ha faltado amortiguacion. Necesito que me aconsejes alguna zapatilla similar. Gracias
OK, Ángel, mira a ver Ride ISO, 1080v8, Clifton 5, …
¿Notaré el drop mas alto? Entre las 1080v8 y las Ride ISO, ¿cual crees que me irá mejor?
Saludos
Ángel, aunque tengan drop de 8 milímetros, no deberías tener problemas.
¿Cuál mejor? Posiblemente Ride ISO.
Buenas
Ya tenemos la preview de las «sucesoras» (más bien las que van a llenar el hueco) de las Fresh Foam Boracay v3, por si queréis echarle un vistazo.
En cuanto tengamos las Fresh Foam Beacon en el laboratorio de pruebas, ampliamos detalles, pero, de momento, aquí tenéis un poquito de información y opinión personal: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fresh-foam-beacon/
hola,hay en una pagina web unas boracay a mitad de precio,soy hombre,y pone que son para muje;,no son el mismo numero en hombre y mujer??o cambia la horma?
jorge rodriguez vazquez, no llevaría unas zapatillas de mujer siendo hombre, ni viceversa.
Buenas Morath, por lo que leo en vuestros artículos ha «desaparecido» la boracay v3, intento encontrarla pero no hay manera, sabes si se puede encargar o conseguir en algún sitio? de no ser así, que podrías recomendarme para tiradas medias-largas a ritmos entre 4´30-5´, peso 70 kilos y uso plantillas por tanto pisada neutra… sería para preparar una maratón, como te digo mi idea era las bocaray v3 pero no veo cómo conseguirlas… gracias!
Carlos, prueba Ride ISO y Clifton 5, creo que es lo que, cumpliendo lo que demandas más se parece a las Fresh Foam Boracay v3.