Nota: la New Balance Fresh Foam Beacon es una edición del año 2018. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la New Balance Fresh Foam Beacon v2.

Las New Balance Fresh Foam Beacon son las encargadas de llenar el hueco que a muchos nos va a quedar en el corazoncillo tras la desaparición de las New Balance Fresh Foam Boracay v3. También son las abanderadas elegidas por New Balance para presentar por primera vez su nuevo Fresh Foam Ground Contact del que hablaremos más adelante y que seguro os va a sorprender.

Aunque todos nos refiramos a las New Balance Fresh Foam Beacon como «las sucesoras de las New Balance Fresh Foam Boracay v3”, el cambio es tan grande que no sólo se merece por pleno derecho el tener este nuevo nombre, sino que creo que suponen una revolución en esta saga zapateril que se inició hace cuatro años con aquellas sorprendentes New Balance 980 Fresh Foam.

La marca de Boston está apostando muy fuerte por las New Balance Fresh Foam Beacon, que mantienen más o menos la esencia y principios de esta familia de zapatillas, pero dando un gran salto en temas como la ligereza o el confort de marcha.

New Balance Fresh Foam Beacon

Las Fresh Foam Beacon son unas zapatillas de entrenamiento para corredores neutros de pesos medios o ligeros muy amortiguadas y confortables con las que se puede rodar tantos kilómetros como se quiera a ritmos tranquilos y que, en caso de pisarles el acelerador, responden con muchísima alegría. Sin duda te dejan sorprendido cuando ves que pesan tan sólo 213 gramos, peso en el que se mueven algunas zapatillas voladoras.

Son ideales como zapatillas de competi-ntrenamientos, casi capaces de comportarse en algunos momentos como unas zapatillas mixtas dóciles, perfectas para competiciones de media y larga distancia, geniales como zapatillas para triatlón para los que van más allá de la distancia olímpica, interesantes para los que comulgan con los preceptos del natural running y a tener muy en cuenta por quienes no se atreven a alargar el kilometraje de las New Balance Fresh Foam Zante v4 o las New Balance FuelCore 5000 pero sienten «demasiado tochas» las New Balance 1080 v8.

La sencillez de su apariencia exterior puede llamar a engaño porque, cuando te las calzas, te sorprenden y si corres con ellas te llevan al séptimo cielo. Pero es que si encima miras su precio de salida recomendado ya es cuando no puede menos que flipar en colores.

Sin ninguna duda, las New Balance Fresh Foam Beacon van a ser unas de las zapatillas de esta marca americana de las que más se va a hablar en los próximos meses.

Mediasuela

La mediasuela de las New Balance Fresh Foam Beacon es voluminosa en apariencia y en la gran sensación de amortiguación que transmiten, eso es innegable pero, si echáis medidas, os salen 27 milímetros en el talón y 21 milímetros en el antepié, por lo que estamos en un rango más o menos habitual en las zapatillas de entrenamiento.

New Balance Fresh Foam Beacon - Mediasuela Exterior

Sí, habéis leído bien, salen seis milímetros de drop, dos más que los cuatro milímetros que tenían todas sus predecesoras y que provienen principalmente de de un aumento de dos milímetros en la altura en el talón, lo que las hace aún más confortables y, lo principal, algo más aptas para quienes entran talonando.

Lo bueno es que ese ligero aumento no es óbice para que sigan siendo una delicia para los que corren de mediopié o antepié, ya que el talón está bastante biselado, hay mucha superficie de apoyo y la puntera se mantiene también curvada. Es más, como la amortiguación tiene tanto recorrido, en dinámico se sienten con un drop menor y, si me hubieran dicho que tienen cuatro milímetros, me lo habría creído a pies juntillas.

New Balance Fresh Foam Beacon - Mediasuela Interior

Alguno me habéis preguntado si podríamos considerar a las New Balance Fresh Foam Beacon como unas zapatillas maximalistas y la verdad es que es una pregunta difícil de responder porque depende de qué entendamos por “zapatillas maximalistas” (algo que no está claramente definido).

Para mí no lo son, clarísimamente, pero, si hacemos como en el anuncio del Scattergories y aceptamos pulpo como animal de compañía y hacemos como los que simplifican el concepto a aquellas «zapatillas con bastante (sic) altura, drop bajo, mediasuela tipo mecedora, blanditas de amortiguación…» pues, bueno, podéis ponerles esa etiqueta de “maximalistas” si os hace felices pero, insisto, me parece forzar demasiado la situación.

Las New Balance Fresh Foam Beacon tienen una dinámica de la pisada muy rápida y fluida, con una forma de flexar muy progresiva y bastante respuesta, algo que puede sorprender con tanta amortiguación.

Tienen un diseño en forma de mecedora muy marcado, con mucha curvatura, tanto en talón como en puntera, que permiten una entrada muy limpia y un despegue muy rápido en el final de la pisada. De hecho transmiten una sensación curiosa y bastante diferente entre el talón y el antepié, ya que en el primero (detrás) se siente mucho más empaque en el momento del apoyo y, según vas avanzando en el ciclo de la pisada, llega un momento en el que se aceleran muchísimo, permitiendo que el pie rote con muchísima rapidez. Salvando las distancias, es algo similar a lo que se sentía con las primeras New Balance Fresh Foam Zante.

New Balance Fresh Foam Beacon - Curvatura

También tienen curvado todo el perímetro de la mediasuela (la esquina entre mediasuela y suela para entendernos), lo que ayuda a que la entrada y despegue sea muy limpios, pisemos como pisemos. Es algo que valoramos mucho a los que nos gusta tener libertad de movimientos, pero también es cierto que habrá quien eche en falta tener algo más de estabilidad y soporte.

La verdad es que si New Balance consiguiera darle ese plus de estabilidad a las New Balance Fresh Foam Beacon sin que se viera mermada su agilidad, lo petarían porque abrirían muchísimo el abanico de usuarios que podrían llegar a cubrir. Lo consiguieron al pasar de las New Balance Fresh Foam Zante v2 a las New Balance Fresh Foam Zante v3 así que, por qué no van a poder volver a hacerlo.

No obstante, tampoco os penséis que vais a ir sobre unas zapatillas inestables porque tienen bastante base de apoyo y mucho contacto con el suelo, además de que se adaptan muy bien a las irregularidades del terreno.

Me ha gustado mucho el trabajo que se ha hecho con la mediasuela y, aunque pueda parecer más de lo mismo: «unos cuantos hexágonos cóncavos y convexos dibujados en el borde”, fijaos bien en los detalles y veréis que las formas no son arbitrarías, sino que están orientadas y varían sus dimensiones en función de si se quiere primar más la amortiguación o el soporte.

New Balance Fresh Foam Beacon - Interior

Por ejemplo, fijaos en los tacos que se “amontonan” en la cara interna del arco, totalmente diferentes a los que hay en la zona de los metas. Muy chulo también cómo acunan al pie con la subida del centro del talón y la cara interior del arco ofrece más soporte que la cara exterior, que comienza a descender antes. Muchas horas de data to design hay detrás de las New Balance Fresh Foam Beacon, sin duda.

Suela

Pero, ¿qué pasa si miramos la suela? ¡Oh, Dios, no tienen suela y dejan prácticamente al descubierto el Fresh Foam! Bueno, tranquilos porque no es realmente así, ya que aquí entra en juego el Fresh Foam Ground Contact que os mencionaba en la introducción.

New Balance Fresh Foam Beacon - Suela Puestas

Podemos considerar la suela y mediasuela de las New Balance Fresh Foam Beacon como si fueran un único bloque de Fresh Foam Ground Contact que, para simplificarlo, es una evolución del Fresh Foam al uso, como el que ya conocemos de otros modelos, pero recubierto con una capa exterior de EVA inyectada que denominan “Ground Contact Injected EVA”, que es más resistente a la abrasión y que por tanto puede utilizarse como una suela.

A pesar de esa resistencia, no llega a los niveles de dureza que tienen algunos de los cauchos que se utilizan habitualmente (por ejemplo, el blown rubber) y por eso se han puesto en las zonas de mayor desgaste unos pequeños recubrimientos de un material más denso, concretamente blown rubber (lo que vemos en otro color en la suela).

New Balance Fresh Foam Beacon - Suela Delante

Muchos os habéis quejado de la supuesta poca durabilidad de la suela de las Fresh Foam Beacon y os empeñáis en atacarla a degüello con ese tema pero, como comento en el vídeo y como os he ido respondiendo, creo que es una acusación injusta (incluso errónea).

Está claro que la suela de las New Balance Fresh Foam Beacon no es un ejemplo de durabilidad y no se le van a sacar tantos kilómetros como por ejemplo a unas New Balance 880 v8, pero es que hablamos de zapatillas totalmente diferentes, con objetivos que no tienen nada que ver. Fijaos por un momento en la suela de zapatillas como las Saucony Kinvara 9, Hoka One One Mach… ¿a qué veis mucha mediasuela al descubierto? Pues ya está.

Insisto, si sois de los que deslizan el pie y rascan contra el suelo, bien en el impacto o en el despegue, seguramente os puláis la suela muy rápido, pero es que eso os va a pasar con la mayoría de zapatillas y ahí el problema no es de ellas sino vuestro y quizá deberíais mirarlo porque también están sufriendo mucho vuestras articulaciones y musculatura. Pero si tenéis una técnica mínimamente decente, no creo que las New Balance Fresh Foam Beacon os duren menos de lo que pueden duraros el resto de sus rivales.

También he tenido mis más y mis menos con el tema del agarre de la suela porque muchos os empeñáis en decir que “es una suela que no agarra nada” y, la verdad, no sé en qué os basáis porque diría que es más bien al contrario y que funciona la mar de bien en la mayoría de situaciones.

Para acusarlas de esto, os basáis en el taqueado, diciendo que tienen poco y que es poco marcado pero, ¿realmente lo habéis mirado de cerca? Probad a mojar la suela y fijaos en la huella que dejáis al pisar: unos tacos perfectamente marcados y con un gran vaciado interior que indica que la suela no es tan planota como aparenta.

New Balance Fresh Foam Beacon - Suela Detalle Tacos

Está claro que no es una suela como para ponerse a correr a toda pastilla por césped pero os reto a que la probéis no sólo en superficies lisas, sino que vayáis a algún camino de tierra compacta o incluso en zonas arenosas. A lo mejor así cambiáis de opinión.

En tierra compacta o camino de parque sólo se le echa en falta algo de mordiente en la parte final de la puntera cuando se va muy rápido pero, si no, agarran perfectamente; si hay mucha tierra, como tienen bastante base, no se hunden; en superficies lisas (asfalto, loseta, acera…) son como unas lapas.

Así que para mí tema cerrado el de la suela, la defiendo y la defenderé tantas veces haga falta, obviamente reconociéndole justamente sus puntos fuertes y débiles. Es más, si le hicieran unos poquillos tacos pequeños en la puntera la dejarían niquelada para mi gusto.

Por cierto, ¿no habéis pensado en que este conjunto de suela y mediasuela posiblemente sean unos de los principales responsables del impresionante peso que tienen las New Balance Fresh Foam Beacon? Atención porque estamos hablando de unas zapatillas de poco más de doscientos gramos, concretamente, 213 gramos según le declara New Balance (200 gramos comprobados para mi 8.5 USA).

New Balance Fresh Foam Beacon - Suela Detrás

Ah, también podéis alucinar con el silencio absoluto que vais a escuchar al correr con ellas porque no hacen el más mínimo ruido, amén del efecto que tiene este tipo de suela sobre la amortiguación ya que, al ser más blandita, aumenta mucho el confort y permite que los tacos se adapten a la perfección a las irregularidades del terreno. Lo dicho, tema cerrado el de la suela, al menos para mí.

Upper

Del upper de las New Balance Fresh Foam Beacon se está hablando mucho menos que de la suela y mediasuela pero creo que es una zona en la que vuelven a sorprender con su aparente sencillez, pues únicamente vemos un engineered mesh circular, sin costuras y sin ningún tipo de refuerzo aparte que los del reborde de la ojetera y los de alrededor de los ojales.

Sin embargo, si lo miramos en detalle, vemos cómo juegan con los entramados y densidades para conseguir mayor elasticidad, transpirabilidad y sujeción, todo ello para que las New Balance Fresh Foam Beacon se mimeticen con el pie como si de una segunda piel se tratara, algo a lo que también ayuda el interior tipo botín, con una lengüeta unida a ambos laterales con sendos elásticos.

New Balance Fresh Foam Beacon - Upper Lengüeta Botín

No es un tejido elástico pero se adapta muy bien y fijaos en cómo hay una mayor presencia del hilo clarito en las zonas donde hace falta una mayor resistencia (p. ej. puntera y faldones), cómo alterna con el oscurillo para crear una especie de “malla de rombos” y cómo cede prácticamente todo el protagonismo al oscuro encima de los dedos para que sea más adaptable y transpirable.

New Balance Fresh Foam Beacon - Upper Detalle Tejidos

La ojetera tiene 5+1 ojales y, en principio, no creo que nadie deba tener problemas para ajustarlas totalmente a su gusto. No me ha agradado mucho el pliegue o curvatura que sale entre el primero y segundo par de ojales pero es más estético que funcional o, al menos, no le he notado ningún problema.

New Balance Fresh Foam Beacon - Ojetera

El tacto del upper es exquisito, tanto por dentro como por fuera, totalmente aptas para correr sin calcetines si así se desea y no empapa mucha agua, de ahí que insista tanto en considerarlas para triatlón de media y larga distancia si sois de los que os gusta ir amortiguadetes.

El hilo utilizado no resiste nada mal ante los roces, no sólo en las zonas con mayor densidad y presencia del hilo clarito o en la puntera con un fino refuerzo interior sino en general. Con tener un poquito de cuidado y enjuagarlas en caso de que se embarren o mojen con agua salada para que el upper no se acartone y se pueda cuartear al volver a correr con ellas, deberíamos tenerlas en perfecto estado de revista siempre.

El collar tiene un acolchado medio, no es excesivamente alto y, aunque no está muy curvado, ni para envolver al calcáneo ni a los maléolos, no deberíais echarle en falta capacidad de ajuste y, si es así, con usar el ojal adicional queda todo solucionado.

New Balance Fresh Foam Beacon - Upper Talón

No obstante, si tenéis plantillas personalizadas sí deberíais probarlas bien primero porque a lo mejor os queda muy alto el talón y, como la plantilla interior de las New Balance Fresh Foam Beacon es de tan sólo tres milímetros, al quitarla, no vais a ganar mucho espacio interior.

La plantilla se la han puesto tan finita, al igual que el footbed, para aprovechar al máximo el tacto blandito del Fresh Foam, extremadamente confortable como dije en el apartado de la mediasuela.

Por cierto, no he dicho nada hasta ahora para no mezclar temas pero, con el diseño que tienen y lo confortables y ligeras que son las New Balance Fresh Foam Beacon, no descartaría que también se hicieran un hueco entre los que busquen unas zapatillas simplemente para andar, para el día a día o para los que hacen un poco de todo en el gimnasio y quieren ir calzados con algo que no parezca tan puramente deportivo, sino que tenga cierto tinte casual.

Horma

La horma es la VL-6, la misma que New Balance utiliza para muchas de sus zapatillas rápidas, por lo que combina a parte iguales sujeción y amplitud.

New Balance Fresh Foam Beacon - Horma

No obstante, es una VL-6 bastante relajada, sobre todo si la comparamos con otras como las New Balance 1500 v4, New Balance 1500 T2, New Balance FuelCell Impulse

Se sienten bastante amplias, sobre todo en anchura y no sólo en el antepié como es habitual con esta horma, sino a lo largo de toda la base del pie, es decir, no se nota tanta diferencia entre el ajuste del talón y mediopié y el del antepié como sí pasa en algunas de las zapatillas que mencioné en el apartado anterior.

Si les dieran un pelín más de altura en el collar para sentir un poco más de sujeción en el talón, una horma ideal, para todos los públicos.

Para la talla, mantened la talla USA que tengáis como referencia en otras zapatillas de entrenamiento porque, aunque no son especialmente largas, no deberíais necesitar subir media talla salvo que la que toméis como referencia os quede muy ajustada u os guste ir con mucho espacio delante de los dedos.

Dinámica de las New Balance Fresh Foam Beacon

Las Fresh Foam Beacon son unas de las zapatillas con mayor relación amortiguación / ligereza que he probado nunca. Es alucinante el confort que llegan a transmitir con apenas doscientos gramos de peso y lo bueno es que no sólo no son torponas, chiclosas o blandurrias sino que es una amortiguación con un toque de respuesta muy majo que, sumado a esa ligereza, te anima a pisar el acelerador.

New Balance Fresh Foam Beacon - Puestas

Obviamente, no te vas a poner con ellas a hacer giros bruscos o pasos por curva a toda pastilla, pero no por falta de agarre de la suela, sino porque con la altura y recorrido de la amortiguación que tienen vas a notar bastante flaneo y desplazamiento lateral.

Dale vidilla a la suela y juzga por ti mismo su comportamiento, no te dejes influenciar por lo que te diga nadie (ni siquiera de lo que me leas a mí). Verás que no te va a ser fácil hacer fallar a la suela en terreno liso y hasta en la tierra compacta vas a poder ir bastante bien con ellas, al menos a ritmos medios pues, para ir rápido ya sí que puedes notar algo de deslizamiento y falta de mordiente en la parte final de la puntera.

Disfruta de la buena dinámica que tienen y de lo rápido que transicionan, sobre todo si corres de mediopié o antepié y, aunque seas más de talonar, dales una oportunidad y verás cómo te incitan a modificar la forma en que impactas y a mejorar tu dinámica en aras de un tobillo más reactivo.

New Balance Fresh Foam Beacon - Puestas Talón

Pruébalas en tiradas largas y verás cómo se te desmonta el mito de que para ese tipo de entrenamientos hace falta ir con unas zapatillas tochotas y, si eres triatleta de media y larga distancia o maratoniano de los que rondan las tres horas, deberías probarlas sí o sí porque se pueden convertir en tus próximas zapatillas de competición.

Reconozco que se me ve a la legua que me gustan las New Balance Fresh Foam Beacon, al igual que me gustaban mucho las Fresh Foam Boracay v3, pero os aseguro que valorándolas de una forma puramente objetiva, sigo pensando lo mismo que he dicho de ellas y creo que van a ser una de las piezas clave de New Balance en los próximos meses. Y si no, tiempo al tiempo.

Abrimos debate: ¿qué os parecen a vosotros las New Balance Fresh Foam Beacon?

Usuario tipo de las New Balance Fresh Foam Beacon

  • Corredores neutros de pesos medios o ligeros que quieran unas zapatillas de entrenamiento ligero muy amortiguadas, confortables y blanditas pero que también sean ágiles tanto para entrenamientos como para competiciones de media y larga distancia
  • Perfectas para medias maratones en “hora treinta”, maratones alrededor de la tres horas y triatlones de media y larga distancia cuando el corredor quiera ir con unas zapatillas con bastante amortiguación.
  • Ideales como zapatillas de natural running y a tener muy en cuenta para quienes quieran empezar a acercarse a esta técnica o para quienes busquen unas zapatillas de transición.
  • Impresionantemente cómodas como zapatillas para andar, para el día a día.

New Balance Fresh Foam Beacon

New Balance Fresh Foam Beacon
8.46

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y Horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Impresionantemente ligeras.
            • Muy confortables.
            • Upper muy agradable, adaptable y transpirable.
            • Muy ágiles.
            • Precio muy contenido.

            A mejorar

            • Con un poco más de estabilidad, abriría bastante el abanico de usuarios.
            • Durabilidad de la suela.
            • Collar algo bajillo.

            359 Comentarios

            1. Sin querer ofender a nadie, y siendo esta únicamente mi opinión personal…
              Es de lo mas feo que te puedes poner en los pies, estéticamente son como unas zapas de mercadillo para salir a andar, sí sí de esas de las personas mayores… por no hablar de ese mazacote de fresh foam… (quién maneja mi barcaaaaa quiéeenn -que diría Remedios Amaya-).
              Definitivamente hemos perdido el norte con las zapatillas de correr ;P

              • Caray mj83, pues a mí me encantan como zapas de andar y tienen que ser cómodísimas.
                Además, aun pareciendo de mercadillo, me molaría más, hundes al rival si le pasas con unas zapatillas «delmon» (del montón de los gitanos) jajajajaja

            2. También se cargan a las Boracay?? Joder, no hay manera de encariñarse con una saga, parecen los personajes de Juego de Tronos. Entiendo que las Vazee Prism también se las petarán, porque estas zapas salen cada año, si no han salido ya este año …

              Respecto al diseño de las Beacon, a mi sí me gustan, el color es chulo, es cierto que hay mucho mazacote blanco pero bueno, al final lo que importa es la comodidad y la respuesta.

              • Lord Henry, era un secreto a voces. Muy bueno lo de la analogía con Juego de Tronos, ¿quién ganará al final?… ¡¡¡Las Fresh Foam Zante v4, unas zapatillas para poseerlas a todos!!! Ay, no, que eso es de El Señor de los Anillos jeejeje
                Te apunto en la lista de los que si las queremos por diseño ;-D

            3. Llevo 3 meses con las Boracay en minimos esperando el nuevo modelo y van y nos lo cambian, lastima, para mi de lo mejorcito de NB para mis caracteristicas y uso … en cuanto al diseño de las Beacon y para gustos colores, a mi no me desagradan, pero como son para lo que son, las vamos a probar primero y esperemos que hagan honor a sus «antecesoras».

              • Albert Amorós, ¿por qué lástima las Fresh Foam Beacon? ¿Las has probado?
                Tal como están ahora las Fresh Foam Boracay v3, se solapan bastante con las 1080v8, a mí me parece buen movimiento que las hayan acelerado un poco y que hayan hecho unas 980 Fresh Foam / Fresh Foam Boracay v1 / v2 como decían que habían hecho, amortiguadas, blanditas, ligeras, etc.
                Me parece una buena jugada de New Balance.

                • Piensas que se solapaban? para mi era le medida justa para unas zapas de entreno ligeras, con drop 4 y con una dinámica excelente.

                  Vamos, que lo veía como en casi todas las marcas con tope de gama y entreno ligero (añadiendo el tema del drop «especial»), no sé (Ride/Zealot y Triumph, Vomero y Pegasus,Energy y Glide, … )…

                  Ahora habrá que probar si es lo mismo o si incluso lo mejoran… últimamente NB nunca ,e decepciona, de hecho estoy acostumbrando a que aún se acerquen más a lo que me gusta, cada vez que hacen un gran cambio. 🙂

                  • hvinie, el solape se producía para los que querían unas zapatillas de entrenamiento de drop medio o bajo, relativamente flexibles, confortables, etc.
                    Obviamente, las Fresh Foam Boracay v3 y las 1080v8 no son rivales y tienen perfiles diferentes pero había muchos que se veían entre ambas y que no sabían cuáles coger. Ahora, aunque se acerquen a las Fresh Foam Zante v4, hay diferencia clara en el rendimiento.

              • Míticas aquéllas LunarGlide que tanto recelo levantaron por algunas cosas como las que comentas y que tan bien se vendieron porque, cuando las ponías en los pies, desaparecían, eran cómodísimas.

            4. Las boracay 3 han sido las mejores zapatillas que he tenido en mis pies. Las actuales sckechers go run ride 6 no son lo mismo…deseaba unas v4 y va ser que no…a ver que me calzo despues que me haga sentir igual. Esteticamente me gustan eso si. Saludos

              • Niccok, tienen un punto «curioso» las Fresh Foam Boracay v3 porque andan ahí a mitad de camino entre unas de natural running y una «normales».
                Depende de qué quieras de ellas exactamente pero, desechadas las GOrun Ride 6, ¿has probado GOrun 6, Freedom ISO, Kinvara, Clifton, Mach, … incluso Ride ISO?

            5. Pues a mí lo que no me convence es la suela. Yo entendía esta zapa (mejor dicho su antecesora la Boracay v3) como una zapatilla apta para todo, para rodar tranquilamente (aunque me costó un poco adaptarme en este caso) o para series hasta 3:30’/km (a menos no me dan las patas), por lo que la usaba como zapa única y ya digo que casi nunca me fallaba sea cual fuese el entrenamiento. Con esa suela miedo me da entrenar en caminos o pistas de grava. Miedo me da usarlas en invierno con lluvia o barro. Miedo me da la durabilidad de dicha suela, así que por muy baratas que sean lo mismo salen caras…

              Me imagino además que seguirán en la línea de eliminar las plantillas ortholite como en los últimos modelos.

              No sé, me da la sensación de que NB en su afán de innovación continua empieza a dar palos de ciego y lo que antes eran «dianas» ahora empiezan a ser aciertos a medias o parciales. Será el momento de cambiar de marca…

              • Ferro, ¿por qué infieres que el agarre de la suela ha de ser malo en mojado o en gravilla?
                En cuanto a la durabilidad, seguro que no es un caucho duro tipo Ndurance pero de ahí a pensar que se vaya a desgastar rápido hay un mundo.
                Respecto a las plantillas, hay muchos modelos que no usan Ortholite porque no siempre es la mejor opción ni por materiales ni por marcas (es lo mismo que con las suelas, que no por llevar Vibram ha de ser mejor).
                A mí no me parecen una mala «renovación» porque no han buscado (creo) sustituir las Fresh foam Boracay v3 sino, como le decía a otro compañero, reposicionar unas zapatillas de ese estilo porque estaban solapándose quizá más de la cuenta con las 1080v8 y empezaban a perder su sentido.

                • Me refiero a que una suela con taco excesivamente grande, poco profundo y de eva (sin ningún tipo de goma), buen agarre y tracción es imposible que lo de. En asfalto seco seguro que son unas papas, pero en el resto de circunstancias y superficies tengo mis dudas.

                  Por el mismo motivo, por no llevar caucho, la durabilidad no va a ser buena (o al menos como sus predecesoras). La propia NB al poner los refuerzos de color rojo está indirectamente reconociéndolo. Si la durabilidad fuese buena o decente, no la reforzaría en esas zonas.

                  Lo de la plantilla tienes razón, de hecho la de las Boracay v3 no son ortholite. Pero para mí dan un plus de comodidad por un precio irrisorio para las marcas. Prescindir de ellas me parece que es racanear, y más cuando la sustituyes por una plantilla de corcho como en el caso de las 910v4. La diferencia en estas últimas ha sido que con la plantilla de «corcho» se me empezaban a hacer bola a partir de unos 25 km, y sólo por cambiarlas y poner las ortholite de las 1080v6 (a pesar de estar machacadas), ya las pude retirar sin problemas hasta los 42 km.

                  El resto de la zapa me parece perfecta. Incluso siguiendo con el debate estético, a mí me parecen bonitas.

                  Pero entiendo que una zapatilla polivalente (como entiendo que quiere ser ésta, pues no es la mejor para nada pero sirve para casi todo lo que necesita un popular) debe de serlo en todas sus facetas. Y la suela la veo muy específica, para nada polivalente.

                  • Ferro, la propia New Balance deja claro que, aunque sea un Fresh Foam más resistente que el Fresh Foam «de siempre», no es tan denso como el blown rubber con lo que la durabilidad será menor. Eso lo dejan claro desde el principio.
                    La durabilidad tampoco ha sido nunca una de las fuertes de las Fresh Foam Boracay porque han primado otras cosas como la amortiguación, silencio, agarre, dinámica, …
                    Y, lo mismo, con el agarre, nunca han sido unas zapatillas con comportamiento destacado en terreno suelto.

                    El hecho de que pongan piezas de caucho no quiere decir que reconozcan sus problemas y no lo consideraría como algo negativo sino, al revés, como algo positivo para ese Fresh Foam Ground Contact porque significa que es casi capaz por sí solo de hacerlo todo.
                    Esa solución de pequeñas piezas «de ayuda» es de lo más común: infinidad de modelos de Skechers, también se ve en algunas Hoka One One, Epic React Flyknit, Kinvara lo lleva haciendo durante 9 años y no sólo no se han quejado de ellas sino que muchos las han usado en trail running, …

                    En las Ortholite, pues bueno, algo personal, pero una platilla de Ortholite, como te decía, no sólo no tiene por qué ser la mejor opción sino que puede ser mala alternativa. Más de una marca ha reculado tras poner una Ortholite de 5 milímetros que no hacía más que empapar, ablandaba en exceso el tacto, recalentaba por el gran recorrido que tenía… y han pasado a lo contrario, poner una plantilla finita.
                    En las Fresh Foam Beacon, con una amortiguación tan grande y blandita, si pones una plantilla blandita la pifias casi seguro. Fíjate en lo que también hace Saucony, que pone una plantilla fina encima del topsole de EVERUN (por ponerte un ejemplo real).

                    Insisto, al valorar una zapatilla hay que hacerlo viendo el ecosistema completo y, teniendo lo que tiene ahora mismo New Balance (y lo que va a ir teniendo), el movimiento de las Fresh Foam Beacon me parece muy bueno. Arriesgado, claro que sí, pero buenísimo a mi juicio.

            6. Hola Rodrigo , me gustaron cuando las vi en la colección , no suelo probar ninguna , esas invitan ,y me las probé en ese momento , suele ser mi número las muestras , igual que las boracay en su momento o las primeras fresch foam , el primer golpe de vista ,es que es esto ¡¡ Pero el lanzado que se las compra es raro que no repita .
              Mi unica duda en este tipo de zapatilla en todas las marcas es la durabilidad ,se suelen « abrir» pronto , pero sólo lo sabes usandolas , buen artículo ¡¡ ,saludos

              • Salva Espinosa, a mí me gustaron muchísimo las 980 Fresh Foam y creo que lo podrían haber petado si hubieran pasado una de estas dos cosas: 1.- Haber tenido el Fresh Foam de ahora (esto no era posible, claro) o 2.- Las hubieran empujado más y hubieran explicado bien el objetivo de la zapatilla además de decir que no eran tan blandas como la gente creía o como estaban diciendo en New Balance.
                Cada vez que he hablado con alguien de New Balance en alguna nueva colección he defendido las Fresh Foam Boracay, preguntado por qué no se veía más en atletas, … me parece que ha sido un modelo muy infravalorado.
                La pena es que no debe haberse vendido mucho pero está claro que los usuarios que han usado las Fresh Foam Boracay v3 han descubierto una zapatilla que no tiene rival directo. Ojalá hubiera pasado eso antes y ojalá ahora las Fresh Foam Beacon reciban un poco de favor por parte de los usuarios porque me parece que pueden jugar un buen papel y representar esas «980 Fresh Foam» o Fresh Foam Boracay (v1 ó v2) que quizá algunos habríamos querido.
                Lo de la durabilidad… ufff, no se puede tener todo así que, como unas Kinvara, GOrun , … Los que rasquen suelo se la pulirán a una velocidad de miedo pero, si no, seguramente sí se le puedan sacar unos buenos kilómetros, al menos, lo de unas mixtas, espero.

            7. Hola Rodrigo, son mas estables que las Boracay V3?, servirian como opcion a las NB Vongo, pasé de las Vongo a las Boracay pero en distancia largas se me carga el Soleo

              • Javier Santiago, no son tan estables como las Fresh Foam Boracay v3, son bastante más ágiles y rápidas.
                Las Fresh Foam Vongo v3 son muchísimo más estables y tochas que las Fresh Foam Boracay v3. ¿Has valorado las 1080v8?

            8. Buenas
              Ayer estuvimos viendo las New Balance Fresh Foam Beacon en el New Balance Open Day así que, a falta de poder tenerlas para machacarlas a fondo, aquí ampliamos un poco la información de esta preview: https://youtu.be/LUYkR30rx_0
              Resumen: No son sustitución directa de las Fresh Foam Boracay v3, las han reposicionado como unas zapatillas de natural running muy muy amortiguadas, ligerísimas, confortables, etc.
              Enjoy!!!

            9. Yo personalmente, le veo todo positivo. De hecho hoy han salido a la venta en varias web online y voy a comprarlas de inmediato. Da igual que acabe de estrenar otro par de Voracay, empezaré a usar las Beacon y a ver que pasa, pero me da que van a ser la bomba.
              La intriga la tengo en si esta zapatilla me hará prescindir de las 1500 para maratón y usar la Beacon para todo.
              Que opinas Rodrigo?

              • Ángel Hernández, anteayer las vi y me han gustado mucho, me reafirmo en que me parece buena la jugada de New Balance con el cambio que le ha hecho.
                ¿Para la maratón? Sin saber datos, no te puedo decir pero
                me parecen una opción muy buena para todo el que no necesite estabilidad añadida y se mueva entre 2:45′ y 3:15′, igual que para TRI de media y larga distancia.

            10. ¿Cómo pueden las marcas cometer locuras tales como hacer desaparecer la saga Boracay? No recordaba decisión tan desastrosa desde que K-swiss renunció a hacer sus maravillosas zapas de running o, tal vez, desde que Zoot canceló sus TT series. Es absolutamente de locos.

              • Roberto, las Fresh Foam Boracay nunca han sido unas superventas por más que algunos hemos abogado por ellas a muerte, por eso era una crónica de una muerte anunciada.
                Si la gente hubiera confiado más en ellas, otro callo habría cantado y seguirían ahí… de todas formas, ojo, que no han desaparecido totalmente y las Fresh Foam Beacon podrían ser perfectamente unas hijas de las Fresh Foam Boracay v1 / v2 y las Fresh Foam BOracay v3.

            11. Es hora de jubilar mis voracay v3. Quiero zapas para entrenamientos de 10-25 km a ritmos entre 4 y 5 min, con drop entre 4 y 6 y que tengan buena sujeción del talón (tengo los pies valgos)…. Como ves estas o me recomiendas mejor otras?
              Mido 173cm y peso 65kg, solo las quiero para entrenos de rodajes y cambios de ritmo, para series y competiciones, uso las gorun 5.
              Muchas gracias

            12. Apuntar que piso de medio pie y que lo que menos me gusta de las boracay es que son demasiado estrechas en la puntera y que me sobra un poco de amortiguacion…. Las Zante me irían bien?

            13. Hola:

              De primero agradecerte la respuesta.

              Peso 72 kg y entreno día sí, día no, unos 8 km entre semana y 10-13 si cae en fin de semana, a ritmos de 6.10 entre semana y 6.30 los fines de semana.

              Un día calzo las Cumulus 18 y el otro la Boracay v3, para alternar el apoyo del pie (desde hace 5 años siempre tengo unas Cumulus, pero llevo dos modelos de Boracay y se notan mucho más ligeras).

              Me he cogido unas Skechers Go Run Ride 7 (espero haber acertado) ¿Con cuál las combino, con unas Cumulus nuevas o con la nuevas Beacon (ya que ambas dicen ser talonadoras)?

              Gracias

              Juan

            14. Hola buenas tardes:

              Yo tengo la misma duda, usé para opositar las Boracay tanto V2 como V3 y ya por más que busque no encuentro de mi número. Peso sobre 80 kgs y mido 1,83 y busco algo de drop de 4 mm como las boracay ¿Me recomiendas estas aunque tengan mas drop?¿las 890 v6 o las Zante pueden ser buena opcion aunque tengan mas drop?

              • Bokeron, si son para opositar, mejor las Fresh Foam Zante v4 o las 890v6, las que tú prefieras (yo elegiría las primeras seguramente).
                El drop de 6 de las Frash Foam Beaconno se nota mayor que el de las Fresh Foam Boracay anteriores.

                • Muchisimas gracias Rodrigo por la respuesta tan rapida. Espero que las diferencias de pisada y los 2mm de drop no se noten mucho y me vayan bien las Zante que si me recomiendas esas por algo sera.

            15. Buenas!
              Apúntame en la lista de las que sí nos gustan estas zapatillas 🙂
              He tenido Boracay v2 y v3, y para mi son prácticamente perfectas, me permiten correr rápido y rodajes tranquilos. ¿Tan mal funcionaban comercialmente como para cargárselas? ¿Había saturación en la gama?
              Bueno, el caso, ¿las beacon sirven para reemplazarlas? Me da un poco de miedo que hayan perdido mucha estabilidad respecto a las boracay. Otras de las zapatillas que uso son las Saucony Freedon ISO y me resultan demasiado «libres», no consigo ir del todo cómodo con ellas, creo que por la falta de sujeción en el talón.
              También tengo unas FF Zante y con estas sí estoy muy contento, me gusta especialmente que las Beacon vengan con la misma horma.
              Los ritmos serían sobre 4’/km en medio maratón, y muchos días de rodajes entre 4.30 y 5. Con Kilometrajes entre 30 y 60 a la semana. Con objetivo maratón cerca de 3 horas y posible uso en triatlones de media y larga distancia.
              Muchas gracias!

              • Javi Tri, las Fresh Foam Boracay las he defendido desde que empezaron como 980 Fresh Foam y nunca he entendido por qué no tenían mayor acogida en el público, eso ha sido lo que las ha matado (creo).
                Con las Fresh Foam Boracay v3 parece que cambiaba la tendencia pero ya ha sido tarde según parece. De todas formas, me da que es más cosa de que, los usuarios que tienen, estamos empezando a hacer ruido, no porque tengan una legión de fieles seguidores como sí tienen otros modelos.
                Las Fresh Foam Beacon no son una sustitución directa pero es que tampoco lo eran las Fresh Foam Boracay v3 respecto de sus predecesoras (el cambio fue muy grande) y no me atrevo a decirte si te gustarán o no por las cosas que dices.
                La horma, aunque sea la VL-6 no es como la de las Fresh Foam Zante v4 sino que las sensaciones son más como la de las Fresh Foam Boracay v3 aunque a nivel de estabilidad hay un mundo de diferencia, son mucho más «libres», más botosas, más ágiles, más ligeras, … Hilando eso con lo que dices de las Freedom ISO, me surgen las dudas y quizá te redirigiría más hacia las 890v6 que, aunque cambia totalmente, a lo mejor te satisfacen para ese «todo uso».

                • Muchas gracias! Me voy a apuntar para probarme las 890, que no las tenía consideradas porque me gusta mucho más el tacto FF que del revlite, pero por lo que contáis en el análisis de éstas, tienen muy buena pinta!
                  Me parece que las beacon no son para mi o al menos no uso intensivo, como me pasa con las Freedom ISO que las sigo usando pero ocasionalmente, me gusta tener varios pares de zapatillas para que el pie no se acostumbre solo a unas.
                  Saludos

            16. Las Boracay han sido mis últimas 3 zapatillas… Son la gran desconocida de NB y,a mi parecer, su mejor zapatillas de asfalto… Habrá que probar estás Beacon!!

              • Carlos Romero, no sé si las mejores o no, pero sí unas de las más desconocidas y más menospreciadas por el público, por eso han dejado de pujar por ellas en New Balance.

                • Estoy buscando un par de 43 por ahi de las v3 para poder disfruarlas un tiempo más, ya que los 750 kms que les tengo hechos empiezan a notarse, pero no hay manera… crees que si busco lo más parecido posible en cuanto a sensaciones y durabilidad (lo del upper de las boracay v3 es top) puedo optar por estas Beacon o mejor algun otro modelo similar a las v3???
                  Mil gracias!!

                  • Carlos Romero, como habrás leído en la review de las Fresh Foam Beacon no es directa así que depende de lo que busques
                    Valora quiza Ride ISO.

                • Gracias por tus aportes Rodrigo!! Eres de gran auda! Al final he encontrado un par de mi número de Boracay v3… así que otros 600/700 kms de entrenocompetición apañados!!!

            17. Buenas, cuando empecé a tomarme algo en serio esto del «raning», probé varias zapas y me enamoré de las 1080v5. Me parecieron una pasada de cómodas y eso que todavía no existía (o creo que no) el fresh foam. Luego probé con las 880v4 y v5 hasta pasarme a las Zanté de las que he tenido, las v2 y v3 y debo decir que soy un convencido de NB y de sus zapas. Y eso que no corro a ritmos muy altos (4:30-4:40 en 10 k). También he vuelto sobre las 1080v7 y para tiradas largas o tranquilas, me parecen comodísimas, muy estables.
              Dicho esto, según he sabido de las Beacon y he comentado con la tienda que acostumbro, me las han recomendado mucho. Además el precio lo veo muy asequible en comparación con Zanté y sobre todo 1080.
              Las probaré fijo y a ver que tal van pero teniendo en cuenta como trabaja NB los últimos años, no creo que decepcionen. saludos.

              • IvánRB, las Fresh Foam Beacon están a mitad de camino entre las Fresh Foam Zante v4 y las 1080v7 con reminiscencias de las primeras Fresh Foam Boracay y las primeras Fresh Foam Zante. Es un cóctel peculiar pero que les ha salido genial, me gusta mucho y seguramente te guste.

            18. Buenas Rodrigo, tengo unas 890v6 con las que entreno oposición y me van genial. Pero quería otras zapas para tiradas más largas a ritmos más tranquilos de 5:00 o así. Mido 170, peso 65kg. Y estaba pensando en las Beacon. Las Beacon tienen estabilidad como las 890v6? Un saludo

              • Miguel Ángel, si ya tienes las 890v6, no le veo mucho sentido a las Fresh Foam Beacon para lo que quieres, mejor las 880v8 si han de ser New Balance o Ride ISO, Ghost 11, Pegasus 35, Rider 22, GOrun Ride 7, …

            19. Buenas Rodrigo, he estado mirando las zapas que me aconsejaste, viendo la ride ISO, he visto muy buenas ofertas en la ride 10. Me valdría tb la ride 10? De tacto de amortiguación es como la ride ISO? Muchas gracias!

              • Miguel Ángel, posiblemente se parezcan más las Ride ISO o insluco las GOrun Ride 7 a las Freh Foam Boracay v3 que las Fresh Foam Beacon, al menos, para quien las quiera como zapatillas de entrenamiento.

            20. A mí me has convencido. Yo me enamoré de las NB 1080V4, y después de las v5. A partir de las v6 no las aguanto, son un mazacote, demasiado ceñidas, voy torpe y me producen unas rozaduras de espanto. Me matan de lo estrechas que son, especialmente en verano.

              Luego me pasé a las UA Fortis y la parte trasera del upper no me hace ni pizca de gracia. Me gustaría bajar el drop, porque troto de puntillas e incluso el drop de 8 me resulta un poco incómodo. No sé si digo tonterías, pero es lo que siento. Me está costando un triunfo dar con unas zapatillas. Voy a probar estas, son feas como el demonio, pero al menos han tenido la deferencia de hacerlas en negro para mujer. No sé qué les pasa con las zapas de running de mujer, pero parece que solo hay colores horteras. A nosotras también nos gustan los colores normales, señores.

              Una cosita. Todo esto de lo que habláis cuando habláis de tiempos, ¿es real para mujeres aficionadas? Sinceramente, yo mido 1,60 y tengo algún tocinillo, y correr a 4 el km a mí personalmente me supone correr casi al máximo de lo que dan mis piernas. Mi velocidad de crucero en llano son unos 5,2 el km, y flipo mucho cuando leo las velocidades medias de las que hablan otros aficionados, sobre todo porque el 75% de la gente que veo por el Retiro tampoco veo que lleve una velocidad de Correcaminos.

              Muchas gracias por anticipado 🙂

              • Luchi, si «trotas de puntillas» (algo que no suele dar buen resultado), debería darte igual el ritmo recomendado de unas zapatillas, casi hasta el tipo de zapatilla te debería dar igual y podrías calzar virtualmente cualquier cosa (al menos, si ese «correr de antepié» es mínimamente correcto).
                Lo de los tiempos es algo muy relativo porque hay quien va a 4’/km silbando y quien no es capaz de hacerlo ni en una serie de 1000m a tope aprovechando la bajadilla de El Retiro.
                Para lo que cuentas, te podrían gustar las Fresh Foam Beacon aunque no lo tengo claro pero, por probar…

                • Muchas gracias por la respuesta. ¿Te importaría explicarme esto de que no da buen resultado? Me he acostumbrado, sobre todo si voy a trote cochinero o cuesta arriba, y me cuesta apoyar el talón, mis zapas se gastan algo por la parte central del antepié y la parte delantera, pero tienen muy poca fricción atrás. En general no gasto mucha suela, la verdad. Siempre he leído que entrar de talón es lo peor para las rodillas.

                  P.D. Me encanta tu estilo escribiendo y la consideración que tienes cuando haces una review, pensando en todo tipo de usuario y sus problemillas.

                  • Luchi, no verás a nadie correr de puntillas porque no es eficaz ni eficiente, no se amortigua bien, se sobrecarga la musculatura, se tiene menos estabilidad… es lesivo.
                    No es lo mismo correr de antepié que correr de puntillas y correr talonando no es necesariamente malo si se hace adecuadamente.
                    Gracias por tus palabras, me alegro de que sean de utilidad nuestros artículos y nuestro trabajo.

            21. Buenas rodrigo!! Me recomendastes unas boracay pero no encuentro mi numero por ningun lado, estoy buscando unas zapas de entreno, estas podrian servir o si me podias recomendar otras ?? Cual seria similar a las boracay?Soy neutro 1’70 68kg y para competir tengo las zante . Gracias

            22. Buenos días Rodrigo.

              De Boracay he cambiado a Beacon hace una de semana.
              Las primeras sensaciones fueron muy muy buenas. Suscribo toda tu descripción.

              El primer día hice una tirada de 30k y el resto de días tiradas de 15-20 hasta completar uno 100km con ellas. Ya el primer día noté molestias en la parte lateral interna y posterior de la rodilla que en las sucesivas tiradas al calentar ya no molestaba.

              El problema es que me han generado una inflamación importante en la zona meniscal que me ha obligado a parar el entrenamiento. Hablando con el fisio llegamos a la conclusión que han tenido que ser las zapatillas y mejor que cambie.

              Como no puedo volver a la Boracay dado que ya no se fabrica y me gustaría seguir con NB.

              Con mis 67Kg verías bien dar un paso más y optar por la Zante para todo?

              Te recuerdo que compito 10-21k con 1400 y 42k con la 1500

              Gracias.

              • Ángel Hernández, ¿introdujiste las Fresh Foam Beacon de golpe o fuiste progresivo? Un cambio de zapatillas que son tan diferentes puede producir esas sobrecargas y, si no se para lo que general la molestia más aún.
                Las Fresh Foam Zante v4 no las veo como zapatillas para todo.
                No tengo información suficiente con lo que pones pero, elegiría en todo caso las 1080v8.

                • Ha sido de golpe Rodrigo. Error mío.

                  La 1080 ya la llevé y me parecía muy muy pesada. De hecho cambié a Boracay por recomendación tuya y he estado encantado.

                  En fin. Les daré otra oportunidad cuando esto mejore pero poco a poco.

                  Datos por si te sirven para darme alguna opción…

                  67Kg 48 años.
                  MMP Maratón 2:50:21

                  Gracias por tu rápida respuesta. Como siempre.

                  • Ángel Hernández, mira a ver alguna FuelCell v1 o, si acaso, toca a ver unas 890v6.
                    Si no te importa salir de New Balance, mira a ver las Ride ISO.

                  • Hola Rodrigo,

                    He hecho el cambio progresivo tal y como me dijiste y las molestias han desaparecido.

                    Estoy enamorado de estas zapatillas. Son brutales.
                    Para los que dudéis ni lo penséis. Da igual rodar a 5:00 que a 3:30. Son almohadas en los pies. No oyes tu pisada. Los días con piernas cargadas te las calzas y desaparece la carga, vas flotando.
                    Suscribo todo lo expuesto por Rodrigo.

                    Gracias.

            23. Hola, y gracias por vuestros consejos.
              Busco unas zapatillas para entrenos y otras para un poco de caña.
              Mido 1,80, peso sobre 76kgr.
              Entreno unos 40/50kms semanales, ritmos de 4:30 aprox, y dandole caña sobre 4:10. (MM en 1:27)
              Busco zapas con un poco de estabilidad, he tenido algún problema de torcedura de tobillos y de ver en cuando las meto un poco por tierra/monte. (que agarren)
              Hasta hora he tenido unas 1080v7, que me dieron guerra en el empeine, pero en general muy bien con ellas.
              Y para mas caña o carreras, las Zante v3, que me gustaron, aunque esperaba mas tras vuestro super análisis…se me hacen algo planas
              Estaba mirando las Beacon para entrenar (aunque no parecen las mas estables) y para caña me gustan las FuelCell impulse.
              Estoy contento con NB, pero tambien me gustan (cada una para una cosa): Solar Boost, Boston, no me importaría probar unas UA (phantom?),
              Pero estoy abierto a todo, las ultimas que he gastado son unas Saucony Ride 10 que…sin mas.

              • Sierra, ninguna de las dos que has puesto cumplen con lo que dicen.
                Para la caña, mira a ver 890v6 o quizá Kinvara 9, Sonic RA… y, para entrenar, te tienes que salir de New balance (salvo que quieras unas 1080v8): Ride ISO y GOrun Ride 7 principalmente.

                • Muchas gracias por la respuesta!
                  Hay mucha diferencia entre Ride 10 (que tuve) y Ride ISO?
                  y entre Zante V4 (que tb tuve) y 890v6?
                  Por que no FuelCell para caña por asfalto?
                  y por último…alternativas en adidas, como las ves?

                  De nuevo agradezco mucho tu tiempo y disculpa la retahíla de preguntas!

            24. Hi,
              What the faster speed do you recommend this model can run for? 4 or below or 4.30 etc, How do they compare with the nike epic react or skechers go run ride 7 for versatility, cushioning , responsiveness/speed. Thanks. Cheers Steve

              • Steve, they are faster than GOrun Ride 7… and I suppose also than Epic React Flyknit.
                Fresh Foam Beacon can go, with no problems until 3’45»/km… .even 3’30»/km.

            25. Gracias por tus aportes Rodrigo!! Eres de gran ayuda! Al final he encontrado un par de mi número de Boracay v3… así que otros 600/700 kms de entrenocompetición apañados!!!

            26. Buenas!!

              Hoy he estrenado las Beacon lloviendo y solo quería decir a todos los escépticos que sí agarran en mojado en asfalto y funcionan bien en otros terrenos (arena, césped). Incluso cochinas y llenas de agua (playa) seguían sin dar problemas al pasar a cemento e incluso subir alguna cuestecilla de piedra resbaladiza con algo de verdín y algas. He leído todas las reseñas y al final me hice con unas, y escribo esto por si a alguien le costaba decidirse ;D Cheers

            27. Buenas
              Se acaba de modificar este artículo de las New Balance Fresh Foam Beacon para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
              Enjoy!!!

            28. Hola Rodrigo, como de costumbre hay que darte la enhorabuena por la review. Quería preguntarte si las NB FF Beacon son similares a las Nike Epic React, las cuales tengo actualmente y me están gustando muchísimo por su ligereza, amortiguación, respuesta y ajuste del upper. En su momento también gasté unas NB Boracay V2 De last que guardo buen recuerdo. Gracias

              • Sergio, no he probado las Epic React Flyknit así que no me atrevo a opinar con criterio fiable sobre similitudes y diferencias.
                Ahora, con las Fresh Foam Boracay v2 sí que hay diferencias, te lo aseguro, son mucho más blanditas, por ejemplo.

            29. HOla;
              si con las Kinvara 7-8-9 no he tenido ningún problema de estabilidad, puede ser q con éstas si los tenga… suelo pronar un poco de un pie.
              Para rodages entre 5:00-4:00 de preparación al maratón

            30. Excelente review la de Don Rodrigo. Enhorabuena.

              Me ha animado a probar las New Balance, después de más de 20 años como fiel servidor de Saucony…. todas las Sauconies, con alguna incursión en las voladoras Adidas

              La zapatilla es una auténtica maravilla. Vengo de entrenar con Saucony Ride, casi desde que las sacaron, y compitiendo con Adidas Adizero Adios. El cambio ha sido sencillo, y la gasto un poco para casi todo: Rodajes a todo tipo de ritmos, y series en cuesta, fundamentalmente.

              Intento incluir algunos comentarios, por si pueden ser de ayuda a otros usuarios.

              Creo que la zapatilla va un poco justa de talla. En mi caso, gasto media talla más de lo que suelo gastar en Saucony y Adidas. De, hecho, poniendo las plantillas de las tres, una a lado de la otra, las medidas son iguales. Incluso teniendo en cuenta que la NB es media talla más. Cuidado con esto futuros compradores.

              La zapatilla encaja en el pie como un guante. El problema de la estabilidad que nos indica Rodrigo que puede salir, a mí no me ha aparecido.

              En fin, de lo mejorcito que he probado nunca. Me han impactado tanto como cuando aparecieron por primera aquellas maravillosas Kinvara.

              Compañero Rodrigo, muchas gracias por animarnos a probar este delicia.

            31. Excelente Review! Estoy usando las beacon desde su lanzamiento la primera semana de Julio por recomendación (antes entrenaba con las boracay) y compito con las NB 1500. Estéticamente reconozco que no me gustan, y que cuando vi drop 6 fuí el primero en críticar, pero como explica el articulo no se percibe ese drop. En términos de rendimiento solo puedo decir cosas buenas, como zapatilla de entrenamiento o incluso mixta para mi parecer mejora la Boracay y no descarto usarla tambien en competición (triatlon de LD).
              Excelente trabajo del foro.

            32. Rodrigo buenas tardes tengo una duda: el apoyo de estas zapatillas: son taloneras en plan como las boracay?
              Y ya una duda que me asalta si ya todas las zapatillas suelen tener amortiguacion tanto delante como atras que hace que una zapatilla sea mas de talon,neutra o puntera?
              GRACIAS!!

              • Tato, en el artículo se habla en detalle y de manera extensa de ese tema y de las similitudes y diferencias de las Fresh Boan Beacon y las Fresh Foam Boracay, ¿no?
                No sé a qué te refieres con lo de «taloneras en plan como la Fresh Foam Boracay», lo siento, igual que tampoco entiendo la segunda pregunta.
                En principio, eso depende de la combinación de muchos factores: alturas, drop, tipo de amortiguación, dinámica, forma del chasis… Ambas zapatillas son perfectas para correr de mediopié o antepié y no son exigentes para quien talonea aunque sí es cierto que las Fresh Foam Boracay v3 lo admitían algo mejor.

            33. Peso 66 kg, pisada neutra, pie cavo, y entrada con medio pie. Mi ritmo maximo actual ronda los 5’ (entre 25-35 km semanales)
              Tengo que cambiar las fresh foam boracay que he estado usando últimamente y en base a tu recomendación estaba decido a comprar las Skechers goRUN Ride 7, pero a la vista de tu análisis me asalta la duda de si no me irían mejor las New Balance Fresh Foam Beacon.

                  • José Antonio, depende de cuál sea la causa del problema y cuál sea el problema porque pueden ser mil causas y problemas.
                    Posiblemente las GOrun Ride 7 sean menos problemáticas a priori.

                • Es un problema de falta de movilidad. Aunque lo trabajo con ejercicios, en tiradas largas o ritmos rápidos suele resentirse bastante el Aquiles en su parte inferior e inserción en el talón.
                  He pensado también en cambiar a zapatillas drop superior (NB 1080 v8 o Adidas Solar Drive)

                  • José Antonio, no te sabría decir, lo siento porque no me cuadran algunas cosas.
                    No obstante, de las que has ido diciendo, 1080v8 serían posiblemente mi elección.

            34. Saludos Rodrigo!!
              Aún de duelo por las Boracay, comienzo a buscar sustituta que esté a su altura. Soy corredora (lenta) de media y maratón, 58 kgs, 1’59 mts. Usé Energy hasta que me recomendaste las Boracay y caí perdidamente enamorada. Voy camino de pulirme el tercer y último par. Dudo entre la Beacon, las Ride Iso o las Pegasus 35. ¿Cuál sería tu consejo esta vez?

            35. Muchísimas gracias por tu consejo.
              Ya que me han roto el corazón con las Boracay, espero enamorarme de nuevo de alguno de los modelos que me indicas.
              Gracias por responder siempre!!

            36. HOla; para maraton alrededor de las 2:50…
              Ahora uso en los largos la nb 890v6 y la noto algo más «dura» q sus predecesoras…

              Imagino q la Beacon serán de tacto más agradable… xo tengo dudas por su «inestabilidad» para hacer el maratón con ellas…
              Podrian ser candidatas, o mucho mejor las 890v6?
              Tb tengo las boston 6… aunque con ellas tengo miedo de hacer el maratón.
              Peso 76Kg y 178cm…

            37. Que zapatilla se comporta mejor cuando aparece la pronacion por fatiga la boracay v3 o la beacon? He sido usuario de boracay v3 y me encantaron. Posteriormente he usado unas Ride 9 y también muy bien aunque me gustan más la sensación que da corriendo la Boracay. Ahora me planteo si ir a por las Ride ISO o a por las Beacon. 1,73 m 66kg. Preparando primera maratón. 1h 40′ en media maratón. Pisada neutra pronando ligeramente con el cansancio. Suelo tener problemas de ampollas y durezas en los pies que llegan a doler con el paso de los km. Con las boracay iba mejor en ese sentido. El corazón me dice Beacon pero la cabeza Ride ISO.

              • Rai Bermejo, como comento en el artículo, las Fresh Foam Boracay v3 son más estables que las Fresh Foam Beacon que tienen una dinámica más ágil.
                Las Ride ISO son más estables que las Fresh foam Beacon.
                Puedes valorar también las Liberty ISO.

            38. Serán demasiados km los 42 del maratón para la Liberty ISO? Cual ves más confortables para un maratón a 3h 30 Ride ISO o Liberty ISO? Estoy entre estas 2. Muchas gracias!!

            39. Hola buenas, soy triatleta (sprint y olimpico), peso 68kg y ritmos de 10k en 3:40. Unos 30 km a la semana en 3 sesiones. Vengo de unas ultraboost que me gustaron mucho por su amortiguacion y comodidad y ahora queria cambiarlas por unas Saucony Freedom ahora que han bajado de precio, pero acabo de ver esta review y solo hace que entrarme mas dudas… Que me recomiendas? Gracias

            40. La verdad es que por características me gusta mucho, pero no termino de decidirme por el tema de la suela.

              Supongo que no es muy apta para caminos de tierra con gravilla o piedrecillas sueltas, temo que en ese terreno el desgaste sea muy prematuro..

              • José Francisco, mi opinión sobre la suela la tienes escrita en la review y no sólo la mantengo sino que creo que es mucho mejor de lo que pensaba cuando le había hecho los kilómetros de la review. Dura y agarra mucho más de lo esperable.
                Ahora, si la gente quiere seguir pensando que es una suela regulera no puedo hacer nada.

            41. Hola buenas, pues he seguido tu consejo y pude probar las 2 entrenando en pista. Las NB las descarto, se me va el pie un poco hacia el interior, ya me pasaba con otras NB y la pisada se me deforma demasiado. Con las Saucony pude hacer unas series de 2000 y note como que se me cargaba la planta del pie. Partiendo de ahi pregunto: Es debido al proceso de adaptacion? Es posible compatibilizar unas Ultraboost y las Freedom? Crees q simplemente deberia quedarme con otras ultraboost? Muchas gracias de antemano sigo indeciso ?

              • Buenas Jorge, a mi me pasaba lo mismo con las Freedom, se me carga la planta del pie, he hecho unos 200kms con ellas, de todo tipo, rodajes tranquilos, cambios de ritmo, medio maratón (1:26), rodajes largos (30kms)… y al final he decidido dejar de usarlas aunque me gustaba mucho la dinámica de pisada y la reactividad de la amortiguación. Por este motivo, no me plantee las Beacon, por lo que he leído creo que son muy parecidas, y para reemplazar las Boracay v3 me he ido a por unas 890v6. Como mixtas he comprado unas FF Zante y estoy encantado con ellas.
                Saludos!

              • Jorge, no tengo información suficiente para decirte y, de todas formas, no sacaría conclusiones de un sólo uso, menos aún si ha sido en series en pista.
                Prueba Liberty ISO.

            42. Buenos días Rodrigo,

              tengo dudas sobre qué zapatillas deberían reemplazar a mis Boracay v3. He llevado este modelo durante los últimos años y estaba encantado con ellas. Mido 1,80 y peso 63 kgs. Suelo hacer rodajes entre 4’30» y 4’50», y algún día series en torno a los 4′,00». Llevo plantillas y solo corro en asfalto o en cinta de gimnasio. Suelo preparar dos maratones al año, y mi mejor tiempo es de 3h15′. Este año me gustaría acercarme a las 3h10′ en Valencia

              Muchas gracias por tu ayuda

            43. Hola Morath.
              Empiezo de nuevo a rodar, después de una temporada parado.
              Ritmos muy lentos, 5’20», 5’30» en salidas de entre 7 y 10k.
              Peso 92kg.
              Está zapatilla he visto q es recomendable para pesos medios, por lo que entonces no me vale.
              Que me recomendarías?
              Históricamente sufro de sobrecarga en zona de soleo gemelo interno cuando termino una carrera o entrenamiento intenso.

              • Jose. no me convence lo de las Fresh Foam Beacon, no tanto por el peso como por la técnica (por lo que comentas).
                Me inclino más bien por cosas como las Triumph ISO 4, 1080v8, Glycerin 16, Nimbus 20, Sky 2, Solar Glide, Vomero 13…

            44. Hola Rodrigo, hace tiempo te pregunté por la similitud entre las Beacon y las Epic React, pero ahora dudaba entre las Beacon y las 890v6 para recuperar las buenas sensaciones que me dejaron las Boracay v2, mi perfil es 1,80/75kg, 10K en 40′ , 21k en 1h34′ ,neutro, pie cavo, pisada con mediopié-antepié.
              Comentar que ahora entreno con Epic React, Pegasus 34 y Ride 20 pero siempre estoy atento por si se presenta alguna oferta «irrechazable» je je je, esto es un vicio…
              Gracias por tu inestimable ayuda

              • Sergio, aunque compartan determinadas partes del perfil de uso, son implementaciones muy diferentes.
                Las 890v6 son unas mixtas estereotípicas, amortiguadas detrás, con mucha pegada delante, estables, amplias de horma… mientras que las Fresh Foam Beaco son de natural running, un poco Kinvara style… quizá se acercan a las Epic React Flyknit mientras que las 890v6 podrían ser unas Rider 20 rápidas así que depende de lo que más te apetezca o quieras porque las dos te pueden gustar.
                Quizá elegiría las 890v6 para lo que comentas.

                  • Sergio, las Solar Boost no tienen nada que ver con las Fresh Foam Beacon salvo el tacto blandito de la amortiguación. Serían más cercanas a las Pegasus 35.

            45. Ok Rodrigo, entonces para tenerlo claro y no darte mas la lata, las Solar son mas aptas para rodajes a ritmos mas lentos de 4’30» y las 890v6 para dar cañita por debajo de ese ritmo ¿no? ,por lo que entiendo que las Beacon sería mas cercanas en ritmos a las Solar que de las 890?

              • Sergio, las 890v6 son más rápidas que las Solar Boost, sin duda.
                Las Fresh Foam Beacon corren casi tanto como las 890v6, estarían en medio de las dos. Engaña su agilidad y sorprende al notar también tanta amortiguación.

                • Gracias Rodrigo por tu ayuda y ya te contaré mis experiencias, creo que al final me decantarse por solar y beacon porque me echa un poco para atrás el tacto más durilla de las 890 si son similares a las Rider 20, ya que últimamente estoy sufriendo molestias en el tendón rotuliano y como que necesito algo más de amortiguación en la zona del antepie

            46. Hola.
              ¿Qué tal las Beacon como complemento para las 890v6?

              Tengo unas 890 desde hace poco y me gustan bastante, pero no sé si son demasiado exigentes para usarlas como zapatillas para todo… Actualmente me muevo en ritmos entre 4:35/4:55 en rodajes de no más de 12km y 4:50/5:15 en TL (que actualmente hago con Rider 20) y había pensado en las Beacon para renovar las Rider, buscando sobre todo algo más ágil y más adecuado a mi entrada de metas y también con drop parecido a las 890 puesto que la diferencia entre los 12mm de Rider y los 6mm de 890V6 creo que me perjudica a la hora de automatizar gestos de carrera.

              Mi altura 1,78, peso 65.5, neutro.

              ¿Para una MM sub 1:35, mejor las 890 o las Beacon?

              Gracias.

              • José Francisco, hay un salto muy grande desde las Rider 20 a las Fresh Foam Beacon, depende de lo que busques, igual que para la media maratón. Las 890v6 son estilo Rider, más clásicas, las Fresh Foam Beacon son rollete natural running así que las dos son válidas pero cada una a su estilo.
                Si vas bien con zapatillas ligeras, cualquiera de las dos y si vas más bien de metas, seguramente mejor Fresh foam Beacon que las propias 890v6, creo que les puedes sacar bastante jugo por lo que comentas.

            47. Gracias Rodrigo,

              Como te comentaba las 890V6 ya las tengo y contento con ellas.
              Lo que busco con las Beacon es tener unas zapatillas de drop similar a las 890V6 pero algo más amortiguadas y en principio serían para las TL y rodajes más tranquilos y las 890V6 las dejaría para rodajes más alegres y creo que para competir en MM.

              ¿Entre que ritmos se mueven bien las Beacon?

              • José Francisco, el comportamiento en marcha de las Fresh Foam Beacon y el de las 890v6 no tiene nada que ver, son totalmente diferentes y el drop tampoco se parece en nada aunque sea de 6 mil´mietros en ambas-
                Sobre los ritmos, como comento en el artículo, depende mucho de quién las calce, no porque pueda correr más o menos, sino por su técnica, forma de correr, etc. Pueden ser tan buenas para ir de tranqui durante mil kilómetros a trote cochinero como para meterlas a ritmos de 4’/km pelao o incluso menos si se tercia.
                Es difícil ponerle ritmos pero diría que de 4’/km para arriba y sin límite de ritmo.

            48. Gran explicacion. Mido 1’78 y peso 72kg, y pisada neutra. Mi idea es hacer 3h15 en maraton, sub 1h30 en media y sobre 41 en 10k. Teniendo unas nb zante, unas mizuno wave rider 21para ritmos fuertes, serian unas buenas sustitutas para unas brooks ghost 8 no muy usadas pero q no me resultan comodas para las tiradas largas? Es decir ,son buenas para tiradas largas a ritmos 4:40 o 5 y poco???

            49. Hola Rodrigo, leyendo la review veo que comentas que para caminar son espectaculares.
              Yo ahora mismo estoy andand entre 15/20km a diario menos los domingos, y un día que salgo a correr pero nada, por hacer algo de cardio, sin historias de ritmos ni nada de eso. Me vendrían bien esas zapas para lo que comento, ya que peso 85kilos y como comentas lo del peso medio/ligero.
              Gracias.

              • Jony, son la comodidad personificada en una zapatilla.
                Para caminar, da igual el peso, tipo de pisada… prima la comodidad de quien las calza por encima de todo así que, si te gustan, adelante, no lo dudes.

            50. Hola Rodrigo,
              Me gustaría agradecerte todo el ímpetu que realizas en cada review. Adquirí las NB Fuelcore 5000 gracias a tu review y he de decir que estoy muy contento. El único problema con ellas es que si llueve y aquí en UK suele ocurrir a menudo, no me encuentro cómodo en las bajadas o cambios bruscos de dirección. Utilizo unas Ride ISO como zapatillas de entrenamiento a las que les he cambiado las plantillas que viene por defecto debido a no se qué motivo a veces noto una especie de abrasión en la zona metatarsal y creo que es debido al impacto -movimiento- de la plantilla sobre el everun. Ahora bien, estaba buscando una zapatilla para correr mi primer media maratón (Cambridge 2019) ya que creo que las Ride ISO no me van a llegar (debido al kilometraje) y las he visto en Amazon UK a 37GBP (42 EUR) por lo que no he dudado en adquirirlas ya que haces hincapié en que el agarre no es ningún hándicap. ¿Crees que es una buena adquisición para un primer medio maratón teniendo en cuenta las condiciones climáticas en caso de lluvia, mi peso 57 Kg, neutro y planeo correr a 4:50min/km?
              Muchísimas gracias. Gracias por leerme.

            51. Marc, es una clasificación genérica que, obviamente, depende de otros mil factores como la técnica, distancia, ritmos, pisada…
              Son clasificaciones un tanto generales.

            52. Hola Rodrigo; De antemano gracias, si puedes contestar te lo agradezco porque tengo dudas. Peso unos 73 kg y preparo 10km (36-37´), media maratón (1:20)y en alguna ocasión maratón (2:50). Quiero unas zapatillas de entrenamiento que me permitan acumular kms pero sean relativamente ligeras. Soy ligeramente pronador. ¿cual me recomendarías? Gracias!!!

            53. Hola crack. Las verías como alternativa a las Nike Lunartempo 2? Son mis zapas perfectas pero es complicado encontrarlas ya. Si no lo son, qué alternativas crees que tengo? Mido 1,77m, peso 67kg, corro distancia hasta maratón 2h45′, 21K 1h18,10k 35′ y muy importante, tengo el pie ancho. Las quiero para competir, para batalla tengo las Pegasus o las Wave Rider. Muchas gracias!

            54. Hi.
              What would be the weight limit for this shoe : I am losing weight, from 82 now down to 78 kg, aiming for 75kg . Would I be to heavy for this shoe? Is it as breathable and as cushioned as the Nike epic react. As responsive. Is it stable enough for a heel striker, with 6 mm drop. Thanks.
              Cheers
              Steve

              • Steve, it depends on the other factors: technique, rhythm, distance, etc.
                I don’t think the weight is the main factor to consider for this shoe.
                It’s very breathable and has a lot of cushion with a good response, it’s it magic.
                However, it has no inherent stability, it’s more dynamic than Fresh Foam Boracay v3.

            55. Hi,
              Thanks, Are they straight eva midsole or special midsole like everrun, boost, with extra bounce/response. Are they more breathable uppers than the Skechers go run ride 7, and more responsive, softer/firmer. Are they faster than solar boost. So heel striker would be fine with this model. Cheers Steve

              • Steve, just one piece of Fresh foam Ground Contact for midsole and outlsole (with a bit or rubber for the red pieces).
                Very similar in cushion and freshness, more responsive than GOrun Ride 7.
                Not problem at all for a heel striker… if you don’t need inherent stabiliity. GOrun Ride 7 is more stable.

            56. Buenas noches Rodrigo,

              Genial el articulo pero tengo varias dudas. Yo mido 1,74 y peso 67kg. hasta hace relativamente poco tuve las Boracay V3 y para mi han sido la zapatilla, para entrenamientos de rodajes cómodos, largos y series de 5000 con bastantes repeticiones, he incluso son perfectas para maratón 3:30. Siempre han estado acompañadas de otro par para entrenamientos rápidos Zante para series cortas, Farlek (ritmos de 3.40 – 4) competiciones de corta distancia cross (20´), 10k (41´) y ambas para media maratón (1.30).
              Ultimamente he tirado solo de las Zante como única zapatilla y creo que he cometido un error o no. Me gustan new balance por muchos motivos, uno de ellos es porque voy con plantillas personalizadas, estas plantillas ya vienen con cuña en el talón es por eso que busco zapatillas siempre de Drop bajo con más Drop no consigo entrar bien. Mi primera duda con las beacon es porque ando mucho por caminos y pistas cuando hago estas tiradas, aguantaran bien? Esta duda viene generada porque en abril voy a realizar mi tercera maratón y la idea es hacerla en 3:20 – 3:15, para tiradas largas y para el ritmo que voy a llevar en maratón creo que no les saco el partido a las Zante. segunda duda sigo con Zante como única zapa, meto Beacon como segundo par como tenia antes.

              Muchas gracias por todo 😉

            57. Hola Rodrigo,

              No te he entendido bien lo que me quieres decir. 890 en vez de beacon? 1080 tuve la 4 y la verdad que no me convencieron costo mucho hacerme a esa zapatilla. Se que han pasado 4 versiones y seguro que no tienen que ver.

              Un saludo

              • Jorge M, me refería a 890v6 en vez de Fresh foam Beacon, sí.
                Las 1080v4 y las 1080v6 y posteriores se parecen sólo en que son New Balance y que el nombre lleva el 1080.

            58. En pista de montaña con bastante piedra de tamaño mediano van DE LUJO. Comodísimas y ligeras. Son unas zapatillas para mezclarlas con las zante. De lo que estoy muy a la expectativa es de las zante solas, si van a ser una especie de nike streak lt…?

              • Gracias por el aporte ISIDRET!!!
                Lo de las Fresh Foam Beacon, y demás Fresh foam en montaña, lo llevo diciendo desde las primeras Fresh Foam 980, he hecho muchos kilómetros con ese estilo de mediasuela en montaña y me parecen geniales.
                A las Fresh Foam Zante Solas le tenemos muchos ganas, a ver si se ponen a tiro pronto.

            59. Hola Rodrigo:

              Ya gasto la 890, me gusta, pero se me hace durilla por lo que la dejo solo para días de series y fartleck donde agradezco su reactividad (suficiente para mi nivel y mis 1’78 y 75 KGS). Buscando algo más polivalente, con amortiguacion amable y mas blandita, para rodajes y lo que surja (ritmos desde 4-4’10 a 5’30) me entra la duda de si la Bacon o boracay 3? La Bacon la he probado en tienda y es una gozada, puro algodón. Pero de mi número he encontrado algún par de boracay v3 y hablais tan bien que me dan ganas de probarlas…pero claro, sería una compra a ciegas y no sé muy bien que me voy a encontrar…es la boracay v3 justo un intermedio entre 890 y bacon, o estoy equivocado? Vengo de usar PureFlow y busco algo similar, no sé si las Boracay v3 son eso.
              Recientemente pille unas Ride9 y no me gustan nada, se me hacen muy duras, y además prefiero el drop de 4. En 890 y Bacon el 45.5 me va genial de talla, supongo que en caso de atreverme a las Boracay v3 debería coger la misma talla, verdad? Más o menos tienen una horma similar? También me probé las nuevas bongo, muy comodas de horma pero no soporto lo de la pronación, y también las nuevas 1080, comodisimas pero un poco mazacote.
              Muchas gracias!

                • Ya tengo las Beacon, Rodrigo…muchas gracias por la recomendación. Ni boost ni gaitas, está zapatilla es lo más cómodo que me he puesto jamás en los pies. Espero que NB dé larga vida a este modelo, me parecen todo un acierto.
                  Suscribo palabra por palabra tu análisis, y desde luego muy de acuerdo también con el aspecto estético, son muy chulas.
                  Saludos y feliz año!

            60. Hola. Mido 1.80 y peso 70 kilos. Este año he hecho una media 1h24min. Tengo pies cabos y llevo plantillas. Para carreras y series uso zante v3 y para tirada larga unas beacon. Tienen ya 650 kms y las noto gastadas. Quiero hacer mi primera marathon en barcelona y no sé si cambiar a solar boost o coger otras beacon ya que me han ido muy bien. Un saludo

            61. Qué tal van estas como sustitutas a las energy 2? Tengo ahora las pegasus 34 pero no me adapto a ellas.
              Sería para rodajes entre 4′ y 4’30 hago entre 70 y 90kms semanales. Para series tengo adios y sub2. Mido 185cm y peso 75kg

            62. Hola, mido 1,70 y peso unos 62-63 kilos. ¿Qué tal me irían estas zapas para entrenos de 15-18 km. a 4′-4:30’/km? leyendo la review entiendo que si, pero ¿hay algo aun mejor en el mercado? me quiero dar un buen capricho por Reyes, hasta 100-110 euros. Saludos

              • Ricky, si hay algo mejor o peor lo determina cómo sean tus preferencias porque en ese perfil pueden encajar muchas cosas muy diferentes, desde las propias Fresh Foam Beacon, Kinvara, Mach… hasta unas Pegasus 35, Launch 5, Dynaflyte 3…

                • Quiero algo muy muy cómodo para mis entrenos largos (máximo 18 km.). Comodidad ante todo para rodar sin cambios de ritmo, más bien para correr a ritmos continuados. Se me habian antojado unas kayano gel 25 pero me dicen que son muy pesadas y toscas para mi peso y ritmos….actualmente utilizo para este tipo de salidas unas kalenji kip run long distance 2017 y estoy muy muy contento, pero quiero algo aun mejor. Muchas gracias por tu ayuda

                  • Ricky, Fresh Foam Beacon, Ride ISO, Pegasus 35, Ghost 11 Clifton 5, GOrun Ride 7… tienes muchas opciones.
                    Dentro de ese presupuesto, las New Balance y las Skechers ganan de calle… a lo mejor incluso las Nike porque se venden mucho y ya se pueden encontrar en oferta.

            63. Hola Rodrigo!!

              Los últimos 2 pares de New Balance que utilicé fueron las Boracay v3 y las Fresh Foam Beacon. Eran mis zapatillas de entrenamiento de diario……tanto para los días de rodaje de recuperación, como para días con más ritmo (entre 4´05″-4´30″), incluso para las tiradas largas. Las combinaba con las NB 1500v4 para los días de series y «competis».
              Hace poco compré unas Clifton 5 para los entrenamientos de diario, pero creo que no les acabo de coger el tranquillo, tengo la sensación de que me cuesta moverlas (aunque un compañero me aconseja darles un poco de tiempo), pero sobre todo, porque en la parte delantera me oprimen un poco los dedos y hace que rocen entre ellos, hasta que termina haciéndome alguna heridita (cosa que no me había pasado nunca con otros modelos ya que no tengo pies especialmente delicados).

              El caso es que estaba pensando en comprar de nuevo las Beacon, ya que las llevé muy agusto y estoy contento con ellas, he podido hacer rodajes rápidos y con la protección necesaria, pero leyendo algunos comentarios me surgen dudas sobre si es el modelo más adecuado para mi y para el uso que les doy o si cabrían alguna otra opción que se ajustara más a lo que busco.

              Mi tallaje es 170 cm de altura y 59 kgs.

              Mis marcas son 37´ en 10k, 1h 22´ en MM y 2h 57´ en maratón y como te indicaba previamente lo que busco es una zapatilla de diario, para entrenes de entre 1h-1h 30´ con ritmos desde 5´/km hasta 4´-4´10″/km y que ofrezca protección sin ser algo excesivo y respuesta……ya sé que todo esto no es poco, pero por pedir que no sea 🙂 🙂

              Muchas gracias y enhorabuena por los artículos, están muy trabajados, se nota el cariño que le pones!!

              • Alex, si te fueron tan bien las Fresh foam Beacon, ¿por qué no van a ser una buena opción para ti? Olvídate de lo que digamos los demás porque lo que importa, por encima de todo, es cómo le van a uno.
                Me parecen perfectas además para el perfil que describes así que no me lo pensaría ni un segundo y repetiría con ellas.

            64. Genial, y totalmente de acuerdo contigo, supongo que era el empujón que necesitaba para decidirme, muchas gracias!!! Voy de cabeza a por ellas y a darles «leña» ?

              Gracias de nuevo!!

            65. Hola Rodrigo!

              Muchas gracias por todas tus reviews, son realmente muy interesantes!

              Tengo las New Balance Fresh Foam Beacon para los entrenos diarios y tiradas más largas, y las New Balance Fresh Foam Zante v4 para series más cañeras y competiciones hasta 21K. Mi duda es, cual de las dos ves más indicada para maratón a ritmo de 4’15» – 4’30»? O incluso si consideras otro modelo para ello?
              Soy plantillero, mido 178cm y peso 70kg, mis tiempos son 38′ a los 10K, 1h26′ en 21K y 3h20′ en 42K.

              Muchas gracias!

              • Albert, como tienes las dos, tú eres el más adecuado para decidir cuál utilizar porque, siendo ambas perfectas para lo que describes, al final depende más de tus sensaciones con ellas. No obstante, posiblemente empezaría eligiendo las Fresh Foam Beacon.

            66. Hola Rodrigo!

              Tras leer bastantes reviews tuyos me he animado a escribirte y pedirte consejo.

              He sido fiel a Asics con bastantes pares de Cumulus y las últimas unas Nimbus para realizar una prueba de ultrafondo, que no me han ido del todo comodas. Entre medias compre unas ride 9 que aunque al principio no podría ni correr, han resultado super buenas y voy muy a gusto ahora mismo.

              Busco unas zapatillas para todo, entrenos lentos, fartleks y ritmos más vivos (para series cortas o 10k tengo unas ds trainer) y competiciones como media maraton (en torno a 1:25) y maratón 3:00-05. Tengo bastantes dudas si continuar y comprar las ride iso, probar las solar boost, new balance (890-beacon), brooks ghost 11… vaya lío!

              Utilizo plantillas y no tengo una técnica muy depurada, piso mucho de metatarsos, supinando.

              ¿Qúe podrías aconsejarme?

              • Lander, unas dudas:
                – ¿Para qué son las plantillas?
                – ¿Cómo es esa técnica no muy depurada pisando de metatarsos y supinado? ¿Corres muy de puntillas?
                – ¿Cuánto pesas, qué kilometraje haces aproximadamente a la semana…?
                En principio, lo que más me tira podría ser Ride ISO y habría que ver qué tal te encuentras con Pegasus 35, Rider 22, Ghost 11… Solar Boost si te quedan bien con las plantillas…

            67. Las plantillas son para corregir la pisada y no supinar tanto, ya que como me preguntas si que corro bastante de puntillas aunque intento corregirlo. Estando en forma unos 70kg y 1, 81 de altura. No acumulo mucho volumen, pongamos que entre 50-70km por semana, depende lo que este preparando. No deberian ser muy estrechas por el hecho de ajustar bien las plantillas, que son maa anchas que las que traen las zapatillas. Saludos!

            68. Muchas graciaa Rodrigo! Seguramente ne decante por las ride, puede ser que salgan las nuevas? Mejor esperar o aprovechar descuentos? Si puedo probarme las Beacon tambien lo valoro.

              • Lander, ya andan rondando por ahí las Ride ISO 2 pero no te puedo dar aún información de primera mano.
                Lo de esperar o no dependerá de cómo andes de necesitado pero, si se ponen a buen precio, no me lo pensaría y, las Fresh Foam Beacon, con el precio de salida que tienen, pues poco hay que pensárselo, creo.

            69. Hola Rodrigo,
              Soy plantillero, y peso unos 70kg, y talono, voy mejorando, pero acabo desgastando las zapas por la parte interna del talón, a pesar de las plantillas.
              El año pasado hice 2100km, y este año por los objetivos que me he marcado haré otros tantos.
              El 2018 combiné unas New Balance 1080V8 (recomendadas por ti) con unas Pegasus 33 (hasta mitad de año que pasaron el kilometraje) y unas Pegasus 35.
              Las NB las odié durante mucho tiempo por notarlas pesadas, pero reconozco que me han acompañado durante 1300km de manera fiable. Con las Pegasus 35 voy muy bien, pero para los rodajes largos (5,30min/km) veo que no me amortiguan como lo hacían las NB.
              Buscando una rodadora me he encontrado con este artículo, venía a buscar una candidata entre las Ghost y las Solar Glide, y he salido con una tercera…
              ¿Podrías recomendarme la candidata ideal?

              PD.: Nunca he llevado Brooks, mis anteriores rodadoras fueron las Supernova Glide (1200km)

              Muchas gracias

              • Ramón, ¿desgastas por la parte interna del talón… no será la externa?
                Voto claro por Ghost 11 y valoraría Rider 22. Te completo la terna con las Cumulus 20 y si te han gustado las Solar Glide, son también buena opción.

            70. Gracias Rodrigo,
              Parece raro pero sí, es la parte interior la que más desgasto, tanto en la NB como en las Pegasus. Pero no me preocupa mucho porque no tengo ninguna molestia.

              Sobre las zapas ire a la tienda a ver qué sensaciones tengo con cada una y decidiré.

              Gracias

            71. Rodrigo, muchas gracias por la review. Me parecen unas zapatillas muy interesantes. Necesito consejo en cuanto al tallaje… Usando un 10,5 USA en las mixtas Zante v4, ¿Debería mantener la talla en Beacon? O bien bajar/subir media talla? Gracias!

            72. Tomo nota Rodrigo! (… a pesar de que lo comentabas en el artículo, me había surgido la duda al ser las Beacon un poco más de entrenamiento). Estupenda review y muchas gracias por el consejo !

            73. Hola Rodrigo. Te cuento mi situación. Mido 1’80, 60 kgs y uso plantillas para relleno central del arco. Pie estrechó y tecnica discreta.Actualmente me centro básicamente en maratones. He salido recientemente de una lesión del Aquiles y un largo periodo de problemas de cargas en el soleo a partir de ciertos kilómetros. Estuve utilizando dos pares consecutivos de la levitate. Me gustaban mucho, pese a su peso, e incluso hacía casi todas las series con ellas en torno a 4min/km, pues no tenía pretensiones más allá de no lesionarme.
              Por aquello de empezar un nuevo ciclo e incluso el temor (sin fundamento, creo) a que las levitate me estuvieran causando el problema, he reseteado el material y llevo unas semanas con las new balance fresh foam 1080v9 por aquello de la protección (me resultan excesivamente carrozas en comparación con una de las primeras versiones de la 1080 que tuve hace años) y las beacon. Con estas últimas, buscaba una zapatilla para casi todo. Con el poco tiempo que llevo con ellas, me siento más cómodo haciendo series por debajo de 4 que a ritmos por encima de 4:30. Mi pregunta es si puedo utilizar la beacon para series a 3:45 (estoy más cómodo que con las launch y las Zante fresh foam modelo Sevilla con las que corri el maratón 2015 las he cogido miedo) y a la vez que para tiradas largas (evitando al máximo las 1080) sin riesgo de lesión e incluso utilizarla en maraton para estar por debajo de 3:15. Las he comprado por su ligereza (me gustan los upoers minimalistas) y aparente polivalencia, pero no tengo nada que ver con el natural Running. (No fui capaz de ir nunca más allá de 10kms con las iso freedom). Si no ves la beacon para mi condición y considerando que mi zapatilla fetiche fue la primera new balance 890, te agradecería me sugirieras alguna de poco peso, amortiguada, con mucha polivalencia , asequible para maraton y no muy blandas (por ejemplo la boost me fastidia la espalda y con otras como la dynaflite siento que me quedo pegado al suelo ).Tal vez podría ser la ride iso?. Gracias de antemano y perdona la extensión.

              • Fernando, creo que me he perdido un poco y no lo digo por la longitud del mensaje sino por las valoraciones que haces de algunas de las zapatillas que has usado.
                Si tú te sientes cómodo con las Fresh Foam Beacon usándolas como las usas, qué más da lo demás, lo que cuenta es cómo se encuentra uno con las zapatillas que utiliza.
                Ponte en el radar para cuando toque la GOrun Ride 7 o Freedom ISO 2.

            74. Gracias por la rápida respueta, Rodrigo. Tienes razón. Te pido disculpas. He mezclado muchas valoraciones de zapatillas, producto de cambios por las diferentes lesiones (incorporación de plantillas, etc) y la evolución de objetivos que he ido teniendo, a punto de cumplir los 50. El resumen de la duda que quería transmitirte era que zapatilla no muy pesada podía cubrirme entre la 1080 y la beacon , para el caso de que no me «atreviera» a hacer la maratón con la beacon.. Esa zapatilla que soléis definir como una especie de guante que no te quieres quitar nunca. (Por eso te citaba la 890 primitiva., que era ese mi caso). He probado varias en esa línea,(por ejemplo la zealot), pero sin llenarme. En el caso de la freedom 1 , las sentía extremadamente inestables. Estaré al tanto de la GOrun que me comentas . Gracias de nuevo, por estas sugerencias tan sumamente útiles que prestas.
              Saludos,

            75. Fernando, las Fresh Foam Beacon no son más exigentes que las 890 iniciales.
              Si tanto te gustaron las 890, mira a ver las 890v6 porque, aunque cambia, te puede gustar.
              Valora Ride ISO y Liberty ISO si quieres unas Freedom ISO con un poco más de soporte.
              No descartaría las GOrun Ride 7 que también te ha dicho Rai Bermejo.

            76. Ok, genial. Tengo que darle más tiempo a la beacon. Sinceramente,me he asustado por leeros a todos los expertos que son apropiadas para sub 3 horas y aunque me veo ya rapidillo, todavía me quedan unos meses para volver a ponerme en ese tiempo. Por otro lado, me alegra que me cites la Ride Iso por las magníficas impresiones que te he leído y gracias a Raí por la explicación de guante. Es lo que mejor me acomoda. Ahora lo veo todo mucho más claro. Gracias por todo

              • Fernando, ¿que sean adecuadas para sub 3 horas (o bastante menos las hace no adecuadas para hacer cinco horas? Justo esa «magia» es una de las cosas que intento explicar en el artículo.

            77. Hola Rodrigo:gracias por la información que nos das, que es muy útil. Me he pillado unas fuel core 5000 para mi primer maratón pero temo quedarme corto con ellas, peso 64 k y mido 170 cm, ando entre 4,30 a5 min km por lo que iré a 3,30 h. Estoy dudando entre las zante v4 y las beacon ya que estoy a tope con new balance. Que me recomiendas? Otr vez gracias

            78. Hola Rodrigo, estoy un poco perdido con esto de las zapas, mido 175, y peso 70kg, tengo 49 años, siempre entreno con NB 1080, tengo la v8, y he competido con NB Vazee pace 2, tengo que cambiar éstas últimas y no se si las Beacon me irían bien, solo las quiero para las competiciones, uso plantillas personalizadas, pies cavos, mis tiempos están, 10km entre 37-40, 21km entre 1h25-1h30 y maratón 2h50-3h15. Y si no cuáles me aconsejas?.

            79. Soy otro que se ha enamorado de las Boracay v3. Mis datos son: 1,80 m y 72 kg, con gusto por los rodajes entre 4:30 y 4:00. Para calidad uso las Zante v3. A la hora de jubilar las Boracay me pregunto si las Beacon me darán lo mismo, pero aun mejor, o serán demasiado blandas, viendo la mediasuela tan voluminosa. Muchas gracias!

              • Alleres, la posible sustitución de las Fresh Foam Boracay v3 se trata con extensión en el texto del artículo. Dependiendo de lo que te gustara de ellas, te gustarán las Fresh Foam Beacon o a lo mejor tienes que probar cosas como las Ride ISO, Sonic RA, GOrun Ride 7…

            80. Hola Rodrigo!
              Simplemente te escribo para agradecerte tu trabajo y recomendaciones. Y por dos motivos.

              En el foro de Pegassus 35 te pregunté por una zapatilla de entrenamiento ligerilla, y por lo que te comenté me recomendaste que probara Ride ISO. Y es una maravilla para mí, no las conocía y me van estupendas para rodar a cualquier ritmo.

              Y gracias a tu valoración de las Beacon, me decidí a probarlas en tienda (estaba buscando renovar las Zante v3 con algo pelín menos agresivo). Y he de decir que no he probado zapatilla más cómoda ni polivalente en mi vida. Es una maravilla. Por si le sirve a alguien, es una zapatilla con la que te puedes poner sin problema a 3´30, ó rodar con las mismas a 4´30, con toda la comodidad que te da su increíble amortiguación para su gran ligereza. Y lo mejor de todo es que las encuentro muy reactivas, flexan bastante bien, buena transición de pisada, perfectas para entrar de mediopié, pero también para «talonar»… En cuanto a la suela, firmo debajo de lo que dices. Para muestra de su agarre, suelo entrenar series por caminos de tierra compacta; pues bien, al acabar, me tengo que quitar piedrecillas de la suela de vez en cuando, porque se han quedado entre el taqueado. Agarran muy muy bien.

              En definitiva, Rodrigo, gracias por tu trabajo. Cuento con dos zapatillas que me van como un guante para estar (espero) en 2´55 en maratón en Barcelona en Marzo .Tenía pensado correr con las Ride ISO, pero ¡ay amigo!, en cuanto he probado las Beacon…correré con ellas.

              Sólo una duda. ¿Qué durabilidad podría esperar de ambas en cuanto a kilometraje? Ya sé que depende de muchos factores. Peso 64-65 kilos, y entro de mediopié. Entreno por asfalto y tierra compacta. Te pregunto por el kilometraje aproximado por hacerme una idea de cuándo puedo esperar un bajón en su rendimiento.

              Muchas gracias de nuevo

              • Gracias por el comentario Gonzalo Albarrán Medrano, me alegro de que te estén yendo tan bien y ojalá en Barcelona consigas tu objetivo!!!
                En cuanto a la durabilidad, es algo que depende de mil factores, no sólo de la zapatilla, sobre todo en el caso de las Fresh Foam Beacon que te las puedes pulir en 300K si eres de los que «rascan» suelo o sacarle más de 500K sin problemas (posiblemente hasta los 600-700K) que le estimo que podría sacarle yo (reales, no estirando artificialmente su vida).
                A unas Ride ISO no debería haber problemas en sacarle 700-800… incluso acercarse a los 1000K.

                • Gracias Rodrigo!

                  Una pregunta difícil. Ya te digo que estoy maravillado con las beacon, me van como anillo al dedo. ¿Cuál sería la zapatilla «de batalla» que más se podría parecer a las sensaciones de las beacon? En amortiguación, comodidad… Te hago esta pregunta porque ganas me dan de usar estas beacon para todo, pero no me las quiero fundir antes de tiempo.
                  En resumen, te pregunto por una zapatilla de entrenamiento lo más parecida a las sensaciones que deje la Beacon, pero que pueda usar para muchos km.
                  Sé que quizá te esté preguntando por un imposible, pero te agradezco si me puedes aportar algo! (me da igual la marca, aunque entiendo que lo más parecido estará en NB)

                  • Gonzalo Albarrán Medrano, preguntado así es difícil porque, si lo quieres todo, sólo están las Fresh Foam Beacon, obviamente y, en función de lo que quieras que se parezca, te puedes ir desde unas 1080v9 a cosas como las Freedom ISO, GOrun Ride 7, Sonic RA, Mach…

            81. HOla,
              Estaba pensando en adquirir este modelo.
              Suelo entrenar por carriles (en este tiempo suele haber barro, muchas piedras siempre..), tiradas largas, y sobre los 4.. crees que irán bien?
              De no ser así, que modelo me recomendarías?
              Gracias de antemano
              Un saludo

            82. Hola Rodrigo!

              Ante todo, felicitarte por el trabajo que realizas!

              Estoy buscando unas mixtas que me sirvan un poco para todo y que sustituyan a las 890 v6, ya que éstas lo hicieron en su día con las boracay v3.

              Me estoy preparando distancias de hasta 10K, para que me ayuden a asimilar ritmos antes de empezar únicamente con el mil de las oposiciones.

              Mis ritmos se mueven en torno a 4’20-30′ compitiendo y 4’45-5’00 en rodajes normales. Mido 186 , peso 76kgs y tengo plantillas de corrección.

              Mi técnica no es muy muy decente, aunque se trabaja para que lo sea!

              Como complemento a éstas, también tengo las Adidas Boston 7, sobre todo para las series más exigentes.

              Un saludo!!

              • Andrés, amén de repetir con 890v6, mira a ver qué tal Pegasus 35 Turbo, Launch 5, Fresh Foam Zante v4, Roadhawk FF 2, Breakthru 4… o, incluso zapatillas como Sonic RA, Meraki, Pegasus 35, Ride ISO…

                • Hola Rodrigo!!

                  Estaba entre las Zante V4 y las Launch 6 pero finalmente me he decantado por las Launch al ser mas aptas para plantillas.

                  Una pregunta,

                  Cómo crees que podrá afectar el drop cuando estoy acostumbrado a entrenar con las 890 v6 y las Boston para competir, además de incidir muchísimo en el trabajo de técnica de carrera para entrar más de medio pie??

                  Un saludo!!

                  • Andrés, el drop en estático no tiene por qué ser igual que el drop en dinámico amén de que también influye el diseño, comportamiento de los materiales, etc.
                    Es decir, no es lo mismo 10 que 10 igual que no son lo mismo 6 que 6.
                    No deberías notar grandes diferencias entre las Launch 6 y las 890v6 a nivel del drop.

              • tony, me parecen perfectas, una de las mejores opciones para lo que has descrito. GOrun Ride 7, Mach 2, Ride ISO… también pueden encajar bien con esa descripción.

            83. Hi,
              I am loving the beacon so much, I prefer it over the Nike epic react for faster runs. Just wondering are you going to review the new Reebok forever Floatride energy, runnersworld is raving about it, maybe the best shoe for $100. It would be great if you reviewed it.
              Cheers
              Steve

            84. Hola Morath,
              actualmente mi pareja zapateril la forman Boracay V3 para tiradas largas de 4.30 a 5 y Zante v4 para series, fartleks y carreras 10k y MM.
              Soy plantillero y mis tiempos son 1.39.02 en MM y 43′ en 10k.
              Las Boracay necesitan urgente renovación y para son comodisimas porque me aguantan tiradas y cambios de ritmo. Y perfectas con plantillas.
              Las Zante muy bien hasta MM pero no me atrevo a correr maratón pq me parecen poco estables para tantos kms.
              Y mi pregunta, como renuevo las Boracay y más adelante las Zante con pareja compensada?
              Que te parece Beacon y Zante Pursuit? O meto por algún lado 890 V6?
              Gracias!

                • Hola Morath,
                  se me olvidó ponerte más datos. 1,67 y 59 kg. La maratón de Barcelona va a ser mi primera y la haré con las Boracay. En adelante seguiré haciendo 10k y MM y si me veo bien en esta maratón, como mucho haré una al año.
                  Con estos datos, mantienes la pareja? Muchas gracias y perdona por ser pesado 😉

            85. Hola Morath
              tambien tengo que jubilar mis Boracay V3, llevo plantillas corregir pronacion y el podologo me indica drop 4-6mm, Tiempos entre 4:30-5:30h (para hacer medias o maraton), 1,65cm 67kgs. Por el tema Drop y amortiguación estoy pensando en las Beacon o las Skechers run 7, cual me recomiendas?? u otros modelos amortiguados??
              Gracias
              Y felicidades por tus reviews.

              • Javier Santiago, me inclino por GOrun Ride 7 y valoraría 1080v9 y Ride ISO que, aunque tengan un drop de 8 milímetros, es en estático, en dinámico no desmerecen nada a unas Fresh Foam Beacon v3. También podrían encajarte las Clifton 5.

            86. Que maravilla de zapatillas!!! .

              Te hice caso….y me hice con ellas. Llevan la blandeza del Fresh Foam al máximo pero son muy ligeras. Cojonudas para tiradas largas y para apretar sin mucho problema.

              Creo que son las candidatas para acompañarme este año en Maraton y en Ironman 🙂

              Solo me queda la duda y el miedo de si esta suela va a durar mucho o se va a fundir en un suspiro, sobre todo atacando siempre a la misma zona en impulso (las Boracay las destroce en un punto).

              Por cierto, tu que las habrás catado, siempre habia querido probar las Hoka Clifton y creo que New Balance lo que ha pretendido con esto es captar gente de Hoka. Se parecen mucho?

              Un Saludo!

              • Kake, no he usado las Clifton así que no te las puedo comparar pero creo que las Fresh Foam Beacon son más ágiles, más dinámicas, más similares quizá a las Mach. New Balance no ha querido copiar a nadie, simplemente ha cogido la idea que parece estar funcionando y le ha dado su toque personal… y la han liado parda porque lo han conseguido empaquetar en unas zapas con un precio super contenido, por eso se ven tanto en media maratón y maratón.

            87. Buen día… porfis tengo una duda.. cuando dices que estas zapatillas van bien para personas de peso ligero a medio, a cuántos kgs te refieres aproximadamente? Irían bien para alguien con 1,80 de estatura y unos 80-83 Kgs de peso?

              Gracias de antemano.

              Saludos!!

              • Mayra, el peso es sólo una de las muchas variables pues depende también de técnica, ritmos, distancia… pero, en principio, puedes tomar como referencia el clásico “hasta 75 kg”.

            88. después de 500km y pico con las Beacon, solo puedo decir maravillas de esta zapatilla: usos de todo tipo, rodajes maratón con ritmos de 5’/km a 3:40, rodajes suaves a 5:30/km, cambios cortos sub 3’/km, controlados de 8-12km a 3:45/km … ni una sola pega, cómodas, ligeras, dinámicas…

              por asfalto y caminos de tierra… ahora empiezo a notar la suela desgastada y que falla algo en agarre cuando los ritmos son rapiditos…

              la pregunta; durabilidad más/menos de la Beacon… pq ya empiezo a notar algo el terreno ya que la «suela» y mediasuela pueden estar algo «cascadas».. puede ser?

              • Gracias por el feedback Vincent, me alegro de que te gusten!!!
                De lo de la durabilidad, poco te puedo decir porque quien mejor lo determina eres tú mismo. Es un factor que depende más de quién las usa y cómo las usa que de la propia zapatilla. Sí es posible que estén ya tocadillas pero no creo que no se le puedan sacar aún unos buenos kilómetros, sobre todo como rodadoras (lo menos 200 si es en esa línea).

            89. Hola Rodrigo.

              Tengo 48 años, mido 1’80 y peso 82 kg. He sido fiel a NB durante mucho tiempo, con las Zante y las Boracay. Estas últimas las he sustituido por las Kinvara 9, con las que estoy muy contento, porque tenían algo menos de suela y un compañero tuyo me las recomendó para tener algo más de estabilidad en las rodillas, ya que mayor grosor de suela no significa mayor «control» de rodillas. ¿Te pasarías de las Kinvara a las Beacon?

              Muchas gracias.

              • David Izquierdo, las Fresh Foam Beacon podrías verlas entre las Kinvara y las Fresh Foam Boracay v3 así que, si has estado cómodo con ésas y también con las Fresh Foam Zante v4, raro sería que no las disfrutaras (las Fresh Foam Beacon). La única duda que me queda es por lo que comentas del grosor de la suela y la estabilidad pues, aunque no sé si lo he entendido bien, si te refieres a que necesitas que las zapatillas te ofrezcan un toque extra de estabilidad o que sean especialmente estables, quizá deberías probarlas bien primero por lo que comento en el artículo.

            90. Hola
              Hago tiradas en asfalto de 20 kms, neutro-supinador, 65 kgs, 1,77
              Tengo unas saucony ride 10 y muy contento.
              Las new balance fresh foam V3 se nota que son mas voladoras y se me hacen duras para tantos kms. No se cuanto se debe a tener menos amortiguacion o menos drop. Me gustaría probar drop 6 (la ride tiene 8) pero con mas amortiguacion que la NB fresh foam.

              Me recomiendas, para alternar con la saucony, ¿gorun ride7 o las beacon?
              Gracias

              • Saucony, depende de tu técnica porque las Fresh foam Beacon son bastante más dinámicas, ágiles y «libres» que las Ride ISO, son más bien como las Freedom ISO.
                La cosa estaría entre las Fresh Foam Beacon y las 1080v9 así que tendrás que probar y elegir en función de tus sensaciones.

            91. Gracias Morath
              Seguiré con las Rider ISO, Drop 8. Y para intentar bajar a Drop 6 me recomiendas más la beacon o la Grr7?
              No quiero otra de 8 o superior. Estoy intentando bajar, mejorando la técnica. Más frecuencia, zancadas más cortas, no talones sino de medio pie, levantar más las rodillas e ir más erguido. Todo para no lesionarme los gemelos, ahora sufren los solemos pero espero que sea por falta de costumbre solo.

            92. 2 mm de diferencia son imperceptibles. Me fijaría más en la dinámica de la zapatilla. Para aterrizar de medio pie las Gorun Ride 7 son perfectas. Y nada exigentes. Por lo menos en mi caso

              • Gracias por el apunte Rai Bermejo. No es sólo que sea o no perceptible sino que no es lo mismo un drop de X que uno de X. Por ejemplo, poco tiene que ver un 14-18 o un 28-32 y los dos son de 4 milímetros igual que también son muy diferentes Y milímetros de drop en una mediasuela de Boost o en una mediasuela firme.

            93. Hola Rodrigo, soy un frikazo de las zapas, sobre todo de NB. Si tuvieras que elegir entre beacon y zante pursuit sin ningún objetivo en concreto, solo por sensaciones con cual te quedarías.

              • Xoan, es una pregunta sin sentido, es como si me dices que si prefiero un coche compacto medio berlina pero con buen motor o un pequeño deportivo.

              • Xoan, se me olvidó añadir al final: …sin especificar para qué vas a utilizar el coche y qué es lo que valoras en las sensaciones.
                No obstante, venga, me quedo con las Fresh Foam Zante Pursuit si sólo puedo tener una.

              • Juanito, no las he visto en persona pero, hasta donde sé, los cambios vienen por la parte de arriba así que la base será análoga lo que es una gran señal porque es donde reside una de sus mayores gracias.
                No se trata de mejorar o empeorar la estabilidad sino de que tengan la que tienen que tener para el tipo de zapatilla que es, para lo que ofrece.

                • Pero entiendo entonces que la estabilidad sigue siendo el punto debil ( o para usar tus palabras, no tiene el que deberia tener para el tipo de zapatilla que es) de estas beacon en su version 2?

                  • Juanito, no lo consideraría un punto débil sino un factor a tener en cuenta porque puede hacer que unos las adores y otros las odien. Lo destaqué mucho en la primera versión por todo lo que se decía de que eran las sucesoras / sustitutas de las Fresh Foam Boracay 3 que justo habían cambiado respecto a las segundas ganando en mucha estabilidad alejándose además del concepto natural running y acercándose más al de unas zapatillas de entrenamiento “normales”.
                    En este caso, como te decía en el comentario anterior, no me parece que sea un retroceso ni una debilidad sino simplemente un factor diferenciador y a considerar, sobre todo, por quien la baraje como zapatilla para todo. Dependiendo de quien la calce y para qué la vaya a usar, esa continuidad será una gran noticia o no. P. ej. a mí me parece genial, máxime viendo cómo han evolucionado otros modelos de la casa, me parece que ahora tiene aún más sentido que el año pasado.
                    Además, las Fresh Foam Beacon 2 ya no se deben evaluar como “las sucesoras de las Fresh Foam Boaracay v3” sino como “las sucesoras de las Fresh Foam Beacon” que, por cierto, puse como” zapatilla fetiche de 2018 en los premios a las mejores del año así que, si se interpreta mi “warning” sobre la estabilidad de la primera versión como una crítica negativa, o no he sabido expresarme bien, o no se ha interpretado bien lo que escribí ;-D

            94. Me alegro de que hayan dado continuidad a esta zapatilla. Para mi ha sido todo un descubrimiento: es perfecta para correr de medio pie con ese chasis curvado tan particular (se puede dar un aire a Skechers, pero son distintas). A mi las sensaciones me encantan, desde luego, y me estaba planteando pillar otro par por si las descontinuaban. Por lo demás, suscribo lo que dice la review: son polivalentes, muy agradables al tacto, la suela agarra (quién dice que no???) y el upper es una gozada.

              • Gracias por el comentario Fernando L., me alegro de que te vayan bien y de que corrobores mi “enfado” con los que dicen que no agarran jejeje
                Ahora, lo de que le han dado continuidad, ufff, habrá que verlo porque han cambiado muchas cosas en la segunda versión y, aunque me imagino que la filosofía sigue igual, hay que dejarlas aún en stand by y rezar porque no haya cambiado lo básico de la primera versión.

            95. Ya, puede ser que luego nos llevemos una sorpresa desagradable; pero por la foto que he visto de la v2 parece que la media suela es igual o casi igual…crucemos los dedos porque yo confieso que me estoy haciendo adicto a estas zapas. Correr con ellas mola más aún que con el resto

            96. Buenos días Rodrigo,

              Corredor de 181 y 77kg de peso. Actualmente estoy usando unas NB 890v6 que me están funcionando muy muy bien para competición de 10k-21k a ritmos entre 4:30 y 5:00, pero especialmente en entrenamientos superiores a los 13 o 14 km mis rodillas y gemelos ya empiezan a sufrir en demasía, imagino que debido a la relativa poca amortiguación de las zapatillas.

              Mi pregunta es doble: por un lado, ¿me recomiendas la Beacon como zapatilla para no sufrir y a la vez poder mantener ritmos más o menos alegres o me iría mejor alguna otra? Tengo también Rider22 que no me va para nada bien (un desastre comparado con sus atecesoras) y Rider ISO que funciona mejor pero no acabo de estar 100% satisfecho con ellas.
              Y, por otro lado, ¿qué zapatilla me recomiendas como sustituta de la 890v6 cuando se desgaste y que tenga unas características similares? He visto que la v7 poco tiene que ver con esta… A las malas puedo repetir aunque sea de otra temporada.

              Gracias!

                • Josemi, las Fresh Foam Beacon encajan perfectamente en lo que parece que quieres pro son muy diferentes a las 890v6, no tienen nada que ver y, sin saber por qué no te gustan las Rider 22 y Ride ISO, no me atrevo a decirte porque esas dos habrían sido dos muy buenas alternativas.
                  Si quieres que sean mixtas, probablemente miraría Launch 6, Breakthru 4, Dynaflyte 3, Pegasus 35 Turbo… Y, si han de ser New Balance, Fresh Foam Zante Pursuit.
                  En cuanto al reemplazo de las 890v6, si tan bien te han ido, repetiría con ellas porque lo de que sean de temporadas anteriores es irrelevante. De hecho, puede ser una ventaja de cara a pillarlas a mejor precio.

                  • Sé que son muy diferentes. Hablo de ir alternando las 2 zapatillas según el momento y el tipo de entreno o carrera.
                    Tuve las Rider 20 y las encontré una maravilla. Las Rider 22 las encuentro mucho más toscas y, desde luego, no consigo buenas sensaciones ni cubirir las distancias y tiempos previstos.
                    Las Ride ISO me van bastante mejor pero las encuentro un pelín duras de amortiguación.
                    Lo que yo quiero es tener unas zapatillas más bien amortiguadas pero a la vez más o menos ligeras (de aquí me pregunta sobre la Beacon) y otras más rápidas (tipo 890v6).

                  • Josemi, me descoloca que notes firmes las Ride ISO y que sin embargo te gusten tanto las 890v6 que son mucho más firmes y secas en el tacto de la amortiguación, sobre todo delante. También lo de que te cueste sacarle esos ritmos a unas Rider 22, por más que sean más rodadoras que las Rider 20 porque son capaces de ir a ésos y bastante más rápido.
                    Si te han llamado la atención las Fresh Foam Beacon, adelante con ellas porque, como te decía, encajan bastante bien en lo que buscas. Valora también Freedom ISO 2, GOrun Ride 7, Clifton 5… a ver qué sensaciones te transmiten.

            97. Buenas cracks! Que tal? Os comento. Para preparar una maratón para octubre, que me recomendais según mis características. 1,81 83kg y ritmo previsto maraton 5min el km aproximadamente, las beacon estas o nb880v8 v9. Ah, soy neutro técnica decentilla. Gracias!!

              • Ferrolo, preparando maratón no «racanearía» el dinero porque, ¿cuánto te cuesta una simple sesión de fisio?
                Mira a ver alguna «penúltima» versión o, venga, Fresh Foam Beacon.
                Valora GOrun Ride 7.

            98. Tienes razón, que ya estoy quemado de fisios, que encima el que dice una sesión, al final tienes que ir 3-o 4. Iré a por las 1080.. Gracias crack!
              Saludos!

            99. Buenas

              Despues de leer tu reseña sobre estas zaps me convenciste y Queria contaros mo feedback . También he de decir que empecé a cambiar mi técnica pues era talonador. He de decir que el reaultado ha sido muy bueno ya que despues de muchos años he conseguido bajar unos 40 segundos por km y correr los 15 a 4:40. Ahora llevarè unos 600 km y he decir que los he disfrutado como hacia tiempo. Pero estas últimas semanas me ha empezado a doler la parte baja de las abdominales y el Fisio me ha dicho que es una pubalgia y no se si es que se me estan gastando ya o por la Técnica que tengo que arraatre mucho o que. El Fisio no me ha sabido muy bien que decir y no sabe si a lo mejor con unas plantillas se arreglaria ya que me nota como un poco de difererencia enter las dos piernas.

              Tu que opinas? Por tu experiencia cualquier cosa que me puedas decir te lo agradeceré

              • Ximo, ¿por qué crees que son las zapatillas? Has analizado el resto de cosas que has hecho últimamente (volumen, ritmos, terreno…) no sólo corriendo sino también durante el resto del día, incluso en la vida diaria.
                ¿Cuándo empezaron las molestias, qué hiciste cuando empezaste a notarlas, cuándo te pasa…?
                De la noche a la mañana no deberían pasar unas zapatillas de ángel a demonio, así que miraría más allá de las zapas antes de ir a por ellas. Lo mismo para las plantillas, no sería de mis primeras opciones a analizar.
                Eso sí, con 600K ya empiezan a pedir la jubilación, pero eso no quiere decir que hayan tenido culpa en esa posible lesión.

            100. Gracias por contestar tan rápido.
              Yo creo que es un poco todo junto. Cambiè de tècnica y empecé a correr mas rápido y mas veces. Empezó dolorndome la zona abductor y psoas y en el gimnasio le pedí ejercicips especîficos para reforzarlos. Y en una 10 k lo noté esa noche en la zona por debajo ombligo fui al Fisio y me mandó reposo. Las siguientes veces que lo he notado son cuando hago carreras muy rápidas. Pero ahora corrî el domingo y hoy me sigue doliendo.
              Lo de las zapas es por las sensaciones de las últimas carreras parecidas a con otras cuando empezaban a funcionarme mal, molestias en el tendón derecho o en el empeine Izquierdo que me permiten correr pero no tan agusto.

              Saludos

              • Ximo, lo dicho, me inclino por ampliar las miras mucho más allá de las zapatillas, máxime si es en esas zonas en las que hay tantas posibilidades de generar lesiones, muchas veces no achacables directamente a lo que parece más evidente.
                De hecho, si el inicio de las molestias fue el domingo (ayer) y hoy lo notas, me parece lo más normal del mundo. Lo que debería preocuparte es el hecho de que, por lo que comentas, parece algo recurrente así que parece que hay algo que está fallando e insisto, dudo que la principal causa sean las zapatillas.
                No obstante, si tanto te han gustado, la solución es fácil, compra ya las sustitutas, prueba y si con ésas no te pasa, descarta las actuales. Si no te lo soluciona, igualmente podrás seguir utilizando ambos pares (obviamente, corrigiendo lo que te esté dando los problemas).

            101. Ok, voy a tratar de ver en que fallo al correr cuando intento ir a un mayor ritmo ya que es posterio a esas carreras cuando siento molestias.
              De cara al futuro que zapatillas consideras que podrian ser las sustitutas. Para centrarlo mido 1,75m peso 73kg y corro 3 veces por semana se 10 a 16 km a ritmos de 4:45 – 5:00. Actualmente estoy preparandome una media.
              Gracias de nuevo

              • Ximo, entendiendo que te han ido bien las Fresh Foam Beacon y que te gusta ese estilo de zapatillas, probaría Fresh Foam Beacon (lógicamente), Freedom ISO, GOrun Ride 7, Ride ISO 2, Clifton 6…

            102. Buenas, Ximo otra vez.

              Un par de cosas:
              He estado viendo los registros y he llegado a la conclusión que estas molestias me aparecen cuando he aumentado la velocidad de mis carreras. Es decir la otra vez que me pasó y que tuve que ir al fisio fue cuando pasé de correr de normal de 5:15 a 5 y ahora al pasar de 5 a 4:45 tambien porque cuando hago series las corro mas rápido. La otra vez me ayudo el reforzar con gym las zonas que me dijo el fisio, descando y volver a fijarme en la forma de como corria por lo que voy a hacer algo similar.
              Respecto a las zapas yo me referia a si combinar este tipo con otro para distancias largas como comentas en un articulo que he leido, creo que es la 1080v9 o si para alguien que tampoco correr tanto y ha sufrido de tendiditis puede llegar a ser una complicación.

              Gracias de nuevo

              • Perdón Rodrigo,

                Al hilo de lo que te preguntaba arriba sobre otros modelos, que opinas con que probará con la Zante Pursuit? He leido tu artículo sobre ella y la pones muy bien.

                Gracias

                  • Entonces, según mis características, y teniendo las beacon como rápidas que otras me aconsejarias para combinar en las carreras largas del tipo rodadoras?

                • Ximo, si te va (te ha ido) bien con las Fresh Foam Beacon, no haría falta nada más, son perfectamente rodadoras.
                  Clifton 6, Sonic RA Max, GOrun Ride 7… si quieres que sean de ese estilo.
                  Rider 22, 880v9, Solar Boost, Pegasus 35… si quieres algo más estándar.
                  1080v9, Ride ISO… algo intermedio entre ambos grupos.
                  Pero, vamos, que son palos de ciego porque, con tantas vueltas, al final me acabo perdiendo (piensa que sois muchos los que escribís, no me puedo aprender el detalle de todas las historias, menos aún cuando cambian tantas cosas).

                  • Rodrigo tranquilo que esta claro que con tanto foro y pregunta al final no sepas. Al final me voy a decantar por vontinuar con la beacon que la verdad es que estos meses que la he llevado la he disfrutado como nunca.
                    El tema de tener otras de cimplemento viene a raiz de un articulo tuyo que lei sobre una terna de nb para maraton y en la que aparecia la beacon + 1080 y era por ver si hacia lo mismo y usaba unas 1080 o las que me aconsejaras para los entrenes largos. Además asi descansaba un poco a las beacon y no se agotaban tan pronto.
                    Ciao

                  • Ximo, claro que defiendo tener dos zapatillas… al menos, cuantas más, mejor, más opciones tenemos.
                    La «pareja» Fresh Foam Beacon, 1080v9 me parece genial pero porque entran las Fresh Foam Beacon como rápidas para quien usa las 1080v8 como zapatillas «de diario».
                    Si alguien mueve como zapas «para todo» unas Fresh Foam Beacon, la combinación la haría (generalmente) siguiendo con zapatillas de ese estilo, más o menos amortiguadas pero en la línea natural running, salvo que haya algún requisito especial por parte del usuario.
                    Por ejemplo, a mí me encanta variar de zapatillas, cuanto mas diferentes entre sí, mejor pero no sería la primera vez que recomiendo las 1080v9 y se lía porque «son más pesadas, menos flexibles, más estructuradas…», ¡claro, es que son diferentes!
                    Por eso mis avisos.
                    Pero si te encaja la descripción de las 1080v9, ¡zapatillón! No lo dudes.

              • Tito, sus sucesoras son las Fresh Foam Beacon 2. Ya se han presentado en algunas ferias pero no te puedo dar información de primera mano. Parece que mantienen la misma filosofía pero con muchos cambios.

            103. Ok, entonces que zapatillas me recomendarias para las distancias largas como acompañamiento a las beacon?

              El único requisito es que todo esto del natural running viene que yo empece a seguiros a raiz de unos problemas de tendiditis y Jonatan Simón me recomendó las rider 20, que me fueron muy bien. Luego segui con las 21 y cuando le comenté que estaba cambiando mi técnica, ya que entraba de talón, y ahora entro de mediasuela me recomendó la beacon que me han ido muy bien por lo que entiendo que dentro de las natural running serian con amortiguadas.
              Gracias

              • Ximo, ya te he comentado varias listas con varias opciones, tanto en la línea de las Fresh Foam Beacon como cambiando de ese estilo de zapatillas.

            104. Hola Morath, te comento. Tengo unas 880 y unas GRR7 para tiradaa largas y salidas tranquis y así para entrenos tipo series e intervalos y carreras de 5k uso unas 890 que ya van cascadas, y muy bien con todas, lujo máximo. Mi pregunta es podría usar las beacon para sustituir s estas 890? Mido 1’81 84kg. Y ritmos 4:10/4:15 el 5000. Mas que nada lo digo por probar ya que estoy muy a gusto con las 890. Pero no se si con mi peso me valen.

              • Javito, las Fresh Foam Beacon y las 890v6 no se parecen en nada. Para lo que dices, quizá serían más bien las 890v7 o las Fresh Foam Zante Pursuit.

            105. Buenas Morath
              Estoy pensando en cambiar de zapatillas de rodajes. Actualmente tengo las nike pegasus 35 (las cuales me han ido genial) y quisiera saber si estas new balance Fresh Foam Beacon están a la altura. Soy una persona de unos 67 kg y suelo entrenar de 5-6 días a la semana, de los cuales 3 son para rodar. También me gustaría saber como se comportan en caminos de tierra, no estilo parque, si no terreno algo mas suelto.
              Gracias y un saludo

            106. Hi,
              You must check out the new Reebok series of running shoe. Bought to compliment the beacon. The reebok forever floatride energy, cushioned light and quite fast and the Reebok harmony road 3 (replacing my saucony triumph iso 3), heavy duty cushioned, fast, stable and reasonably light as a daily trainer that you can do tempo runs in. Its 50 grams lighter than saucony iso 3 for size 11 and so much more responsive over the saucony.
              The flight foam in the midsole is a bit like boost but lighter, slightly firmer , more stable and just as responsive too. Reebok are back making great shoes, you must check them out.
              Cheers
              Steve

              • Thanks Steve!!!
                I know Reebok is returning back again, even better than when they developed the One Series but in Spain they are nearly inexistent so, it’s very difficult to see their shoes. It’s a pity because, as you say, they have now quite interesting things to say in the running shoes world. I wish they could be better managed in Spain but they are only centered in the GYM world and Spartan races and, even in that environments, they have very little presence in the shoes market.
                Cheers!!!

            107. Hi,
              I hope you don’t mind me mentioning this but the – Reebok forever floatride energy just got 93% on solereview.
              There is also a couple of new shoes called New Balance fuel cell propel and Hoka Rincon you must check out too.
              Cheers
              Steve.

              • Steve, thanks for the info of Solereview. It’s a resource I check periodically but I’m don’t always agree with their reasons / justifications. In fact, I think they make a lot of mistakes when comparing shoes, when making some statements and, above all, when they treat the dynamics, they make a nearly all static analysis. However, it’s an interesting source, without any doubt.
                FuelCell Propel and Rincon aren’t still available for us (probably never in Spain) but we have asked for them as you can imagine ;-D
                Cheers

            108. Buenas
              Estoy pensando en cambiar de zapatillas de rodajes. Actualmente tengo las nike pegasus 35 (las cuales me han ido genial) y quisiera saber si estas new balance Fresh Foam Beacon están a la altura. Soy una persona de unos 67 kg y suelo entrenar de 5-6 días a la semana, de los cuales 3 son para rodar. También me gustaría saber como se comportan en caminos de tierra, no estilo parque, si no terreno algo mas suelto.
              Gracias y un saludo

              • Sergio, las Fresh Foam Beacon son muy diferentes a las Pegasus 35 en cuanto al comportamiento, no son directamente comparables aunque puedan compartir determinados usos. Son más tipo natural running mientras que las Pegasus 35 son más clásicas en el enfoque.
                En cuanto al comportamiento en esos terrenos, se habla repetidamente a lo largo de la review ;-D

            109. Buenas
              ¿En comparación con las Skechers GoRun 5, que son las únicas zapatillas, junto con las Kinvara 9, que de momento he tenido y con las que, por tanto, puedo comparar, las Beacon son menos estables? ¿Si me han ido muy bien las Skechers GoRun 5 (desde fartleks hasta 15 km.) me recomendáis las Beacon?

              • Pablo, las Fresh Foam Beacon son más amortiguadas (más cantidad de amortiguación y más blanda), más altas, más rodadoras… Se acercarían más bien a las Freedom ISO y las GOrun Ride 7. Es difícil concretarte más sin tener más información que has puesto pero, en principio, son unas zapatillas que, como comento en la review, dan muchísimo juego justo para el uso que describes.

            110. Hi,
              New balance has some new running shoes out with a new responsive midsole. They are the NB fuel cell rebel and the propel. Are you going to review these models? Thanks
              Cheers
              Steve

            111. Hola. Peso 68 kgs y mido 172 cm. 1.25 h en media para que os hagais una idea. Desde enero tengo las beacon y para mi mi mejor zapatilla hasta la fecha. Vengo del segmento rider , pegasus, 1080….nada que ver. Hasta me han desaparecido molestias en rodilla que tenia desde hace tiempo Desde enero y desgaste upper en laterales pero llevan mas de 500 kms.

            112. Hola Morath, cual aconsejarias para lo siguiente….zapas para entrenos faciles, amortiguadas ritmos 5 minutos o mas, trotes regenerativos…uso para mis entrenos y planes Freddom, Kinvara, Boston.
              el punto es que por mi peso ,comodidad y gusto ( 60Kg) siempre use mixtas. Hoy y recuperandome de una lesion pense en Beacon y Ride Iso. Cual sugieres ? otra alternativa ?
              gracias

            113. Buenos días. Muy buena reseña.

              Existe algo similar a estas beacon (en perfil de corredor (peso 60kg), amortiguación, ritmos…) con algo más de estabilidad, para los que pronamos de leve a moderadamente?

              Muchas gracias!

            114. Buenas rodrigo,

              Para cuando review de la beacon 2?? Esta ya en laboratorio? Soy usuario de beacon y me van genial, quisiera saber si merece la pena gastar un poco más por la versión v2 ahora q la v1 está rebajada.. Gracis por vuestro trabajo

              • Fran, no te sé decir para cuándo, lo siento.
                Trae bastantes cambios, pero sólo en el upper así que, si está muy rebajada, no me lo pensaba y me compraba las primeras.

              • Hola Fran,
                Yo acabo de estrenar la V2 y es muy muy similar. Tal y como dice Morath… si tienes chollo de la V1 ni te lo pienses. De hecho yo voy a buscar también por si queda algún par…

            115. Buenas tardes. Estoy mirando algo para entrenar y para 10 k a 4.30.
              He probadoen tienda la 1080 y me encanta como encaja en mis pies.
              Uso plantillas y peso 67 k y he tenido fascitis causada creo que por las Skechers gorun5 con las que entrenaba, supongo que por su poca estabilidad .
              De ahi mi duda entre la 1080 y la Beacon
              Uso la Pursuit para competir pero para entrenar mas tranquilo buscaba algo mas amortiguado pero estable.
              Que me recomiendas?
              Gracias por tus articulos

            116. Buenas Rodrigo

              He visto ya por las tiendas la v2 de la beacon y como me van genial queria saber si ya las habias probado para saber si las veias como un futuro recambio.
              He leido que los cambios son en el upper. En mi caso venia de problemas en el tendón derecho, me la recomendaste y me van genial y por eso era saber si las habias probado y las veias parecidas respecto a esto.
              Gracias

              • Ximo, aún no he probado las Fresh Foam Beacon 2 pero si te han ido bien las primeras, seguiría con ellas sin dudarlo, no porque sean mejores sino por el ahorro de precio que seguramente tienes.
                Si no, pues a seguir disfrutando con las segundas que teóricamente las mejoran.

            117. Con permiso de Morath…
              Hoy he estrenado las V2 y las sensaciones que he tenido son exactamente las mismas que con la V1, es decir, maravillosas. Quizás un poco más de sujeción en el tobillo…
              Llevo ya cuatro pares gastados de la V1 y el resultado ha sido fantástico. Les hago una media de 1000km y las uso para todo, series, tiradas rápidas, rodajes… solo pecan de patinar un poco en los carriles bici mojados, por lo demás impresionantes.

                • Hola Morath,
                  Espero hayas pasado lo mejor posible estos tiempos.
                  Después de mi mensaje del 4 septiembre he gastado todos los pares de Beacon V2 que debía gastar y veo que ha salido la V3 a la que me iba a ir de cabeza, pero he pensado en preguntarte antes por si las habías probado.
                  Gracias

                  • Ángel, si te han gustado las Fresh Foam Beacon v2, me imagino que deberían gustarte sus sucesoras porque los cambios que he oído que traen, parece que van encaminados a mantener todo lo bueno y, si acaso, darle un pelín más de estabilidad, eso sí, sin restarle agilidad, dinámica, sencillez, etc.
                    Pero, vamos, que si me encontrara alguna de las dos anteriores a precio de ganga, repetía sin dudarlo si tan bien te han ido.

            118. Excelentes tus análisis Morath, peso 67k ritmos 10k 3:30 maraton 4:05, para entreno suelo hacerlos entre 4 y 4:50 dependiendo de la distancia las adidas glide boost me bienen de marabilla las energy boost para series pero quiero intercalar con otras para no ser monomarca cual me recomendas las 1080v9 o las beacon v2

            119. Alejandro, depende de lo que quieras porque son muy diferentes ambas.
              Las 1080v9 pelean con las Supernova Glide Boost mientras que las Fresh Foam Beacon v2 son mucho más ligeras, ágiles, blanditas de amortiguación… Podrían casi darle candela las Energy Boost si se lo propusieran, también duran mucho menos…
              Por eso la elección es tuya.

            120. Hola Rodrigo,

              Estoy preparando mi primera maratón y buscando cuál puede ser la zapatilla a usar en ella. Últimamente uso New Balance ya que las Mizuno que tuve no me acabaron de ir bien.

              Peso 78kg, quiero hacer la maratón en un tiempo promedio de 5:15min/km, vengo usando la Fresh Foam Beacon v1 para las tiradas más o menos largas y mi intención era usarlas también en la competición. En general muy contento con ellas, pero ya le toca cambio y no sé si coger el mismo modelo o quizás el v2.

              El tema está en que en los entrenos, a partir del km. 23-25 vengo experimentando dolores en la rodilla y no sé si es por la falta de desarrollo muscular o porque necesito unas zapatillas más amortiguadas por mi peso.

              ¿Algún consejo?

              Muchas gracias.

              • Sergi, es difícil decirte, máxime sin saber qué tipo de molestias son y el entorno completo pero, por lo que comentas, me inclino más por pensar que el problema viene de temas musculares, no de las zapatillas y, si lo notas en esa distancia, que es poco más de la mitad de la prueba, me daría que pensar y buscaría no sólo ese trabajo sino a lo mejor unas zapatillas un poco más contundentes, más estables como p. ej. las 1080v9.

            121. Vamos con mi review que incluso a alguno le resultara curiosa sobre todo con este dato, me pille el modelo de mujer (las azulitas), vi que para la talla 43 tenia 27.5cm y como salian mas baratas que las de chicos pues a por ellas.
              Cuando me las puse, uffff… muy ajustadas, mas que unas gobi o unas zante en esa talla… dandole vueltas a si al ser para chicas la horma es mas estrecha… pero decidi usarlas y la verdad que encantado con ellas, las uso con mis plantillas personalizadas pero uso un par que tengo muy finas por que si no se me queda el pie muy fuera. La uso por asfalto y sobre todo por tierra compacta y geniales. La suela ahi sigue sin problema, la mediosuela aguanta mi nefasta pisada casi sin deformarse pero… el upper se me esta desaciendo, donde el dedo gordo, los laterales, todavia aguantan pero no le doy mucha vida mas alla de 350/400km… le achaco este «problema» al que me queden tan apretadas… pero insisto, de lo mas comodo que he probado.
              Conclusion, insistire en este modelo pero esta vez en la de hombre (el experimento me ha salido a medias).
              Ahhhh una cosa, ojo en curvas muy cerradas, a mi y a un amigo con el mismo modelo se nos ha ido el pie.

            122. Buenas!
              Ha llegado la hora de substirtuir a mis Boracay v3, la verdad que han sido correctas. Ahora viene lo dificil, en que línia sigo??
              Peso 80kg y soy neutro. Queria unas zapatillas todoterreno, para medias en 1h30-24′ y alguna maraton rondando las 3h aprox. pero tambien con rodajes de trote cochinero…
              He visto que las beacon podrian ser una buena opcion, pero tambien he visto que ya han salido las beacon v2…
              Otra duda, en las beacon el apoyo de pie es de talon?

              Muchas gracias!!

              • Gonzalo, como comento en el artículo, probablemente las Fresh Foam Beacon sean una buena opción teniendo en cuenta las consideraciones que hago en el artículo respecto a las Fresh Foam Boracay v3.
                La segunda versión no la he probado pero todas las referencias que he tenido son que son iguales o mejores así que ya sería cosa de ver precios básicamente.
                En cuanto al apoyo, como he dicho en el inicio de mi respuesta, ¿está claro en el artículo, no? ;-D
                Permiten talonar, pero no es la forma idónea de correr con ellas.

                • Perfecto pues las probaré.
                  Hoy me las he puesto en la tienda y decir que las que a priori son mi talla (yo vengo de unas Boracay v3 en talla 44 1/2) las beacon me iban un pelin grandes ya que me entraba el dedo en zona de talon y en talla 44 clavadas y tocando parte delantera de la zapatilla.
                  Que es mas recomendable un pelin holgadas o sin que sobre nada?
                  Muchas gracias!
                  Por cierto son como un guante.

                  • Gonzalo, la talla se mide al revés, echando el pie hacia atrás y mirando cuánto queda de espacio delante desde el dedo más largo.
                    Teóricamente, el ancho de un dedo, un centímetro al menos se suele dejar.

              • Pablo García, el peso solo no determina la idoneidad de unas zapatillas, no es un factor principal.
                Habría que saber más información de quién y cómo las van a utilizar.

            123. Ahora mismol 87 kg, fuera de peso y forma…Quiero las zapatillas para correr y coger forma, bajar de peso….Los entrenos en estos cuatro primeros meses no pasaran de tres cuartos de hora, una hora…metiendo alguna serie. Mis tiempos de entreno, 5m/km mas o menos bien.Soy una persona con pies delicados , tirando a anchos que ha tenido plantillla, y que las zapatillas que mejor me han ido han sido las Newton Gravity ( ahora mucho peso para esas zapatillas)
              Tengo en casa las Skecher go run ride 7 y no me gustan por que el talon va muy suelto. Tammien he probado las saucony ride iso 2 y noto molestias en un pie. Las kinvara en su dia me fueron bien, pero claro, pesaba 10 kg menos ( mi peso ideal.) Barajo estas, laz 1080v9 , adidas solargulide..Vamos un lio, pero prefiero estudiarme esto bien debido a mi historial….PErdon por la chapa.

            124. Hola Rodrigo,

              Busco una zapatilla para uso exclusivo en rodajes largos de cara a la preparación de los 50k de Santander . Para series uso las 1400v6 y para tiradas progresivas unas Zante Pursuit, que no paso de los 21k (me encanta esta zapatilla, pero me da miedo estirarla a más kilómetros).
              Estoy entre las Beacon 2 y las últimas 1080, por eso de que ambas tienen mucha amortiguación y para esos rodajes largos puntuales creo que podrían irme bien. Pero como son muy distintas, te pido consejo.
              Peso 68 y la media la tengo ahora mismo a 4’/km. Por un lado pienso que las 1080 me pueden lastrar y de las Beacon que no agarren bien en zona lisa y húmeda, que aquí en Cantabria llueve y no por eso me quedo en casa.
              Muchas gracias!
              Salva.

              • Salva, con las dos que tienes, 1080v9 mejor, las Fresh foam Beacon quizá son muy ágiles.
                Si te gustan las Fresh Foam Zante Pursuit, las 1080v9 son un acierto.

            125. Las Pursuit me encantan sí; de lo mejor que he calzado nunca; cuando tocó cambiar las 890v6 me decidí por ellas y han sido todo un acierto.
              Pues entonces iré de cabeza a por las 1080; como otras veces, te agradezco tus consejos.
              Un saludo!

            126. Hola Rodrigo,
              Muchas gracias por tus análisis, siempre son muy interesantes.
              El año pasado hice mi primer maratón en Roterdam con unas Ghost10 en 3h28.
              Ahora estoy preparando el maratón de Valencia con el objetivo de 3h15. Para las tiradas largas uso las Glycerin 17 y para las series rápidas las Zante v3. Para la carrera estoy dudando entre las Ride Iso como opción un poco más conservadora y las Beacon como opción un poco más arriesgada. Mido 1,76 y peso 74kg. Que te parecen esas opciones?
              Muchas gracias
              Ignacio

            127. Hola Rodrigo

              En primer lugar agradecerte los análisis que hacéis, son de muchísima calidad.
              Mido 178 cm y peso 73 kg. Mis ritmos varían entre los 4:35 el km en media maratón y los 5:00 en maratón.
              He llegado a este foro por “culpa” de tu compañero Jonatan.
              Estoy preparando la maratón de sevilla y le pedí consejo sobre la Gliceryn 17 para rodajes largos e incluso para la propia carrera. Me lo dio pero me aconsejó que no descartara Epic React y si necesitaba estabilidad la Beacon, eso si con menos drop.
              Todo lo que leo de Beacon es bueno pero tengo dos dudas:
              1. Cuando habláis de estabilidad ¿a que os referís exactamente? ¿Pronación? ¿O que la base de la suela tiene más anchura y por tanto más superficie de apoyo?
              2. Sufro un poco de los peroneos en la pierna izquierda. ¿Menor drop hace que los peroneos sufran más, que estén más forzados?
              Perdona por el ladrillo

              Saludos y muchas gracias Rodrigo

              • Gaspar, la estabilidad no tiene por qué implicar corrección de la pronación, simplemente que la zapatilla es más estable, que aguanta mejor los movimientos indeseados, etc. Las formas de conseguirlo son muchas: más base, más firmeza, etc.
                Para lo de los peroneos, el drop es una de las variables pero no es determinante, entre otras cosas, porque depende de cuál sea la causa de la molestia.
                Las Fresh Foam Beacon a mí no me parecen de las zapatilla más estables para quien necesite estabilidad pero eso no quiere decir que sean inestables. Lo que no puedo es compararlas con las Epic React porque no las be machacado.

            128. Gracias Rodrigo,
              Para que me aclare un poco en el tema de la estabilidad de la zapatilla (y descartando temas de pronación, porque no lo soy) ¿Como clasificarías en términos de estabilidad a la Gorun Ride 7 ó las Energy Boost de las primeras? Son zapatillas que he usado y me serviría de referencia.
              Siempre he pecado de torceduras de tobillo, casi seguro que mas por mi debilidad en ellos que por las propias zapatillas que he ido usando. Esto me llevó a una marca, Hoka, excelente en estabilidad para ese problema, pero creo que también me llevo al problema de peroneós que te comenté. Cuando las uso bastante se me sobrecargan y creo que es por el drop. Otras zapatillas con mas drop no me lo producen.
              Por aquí vienen mis «miedos» a la Beacon, por ese drop.

              Muchas gracias por todo,

              Saludos

              • gaspar, no es cuestión sólo de la zapatilla porque depende del conjunto, de cómo se esté usando…
                A mi me parecen más estables las GOrun Ride 7 que las Energy Boost y, lo de Hoka One One, pues depende de la que sea porque algunas tienen mucha amortiguación, mucho recorrido y mucho perfil así que, aunque son más estables de lo que parecen, no a todo el mundo se le hacen estables.
                Con Fresh Foam Beacon pasa parecido, no son inestables pero si se necesita estabilidad, no son de las mejores opciones.
                El problema de los peroneos no tiene por qué venir del drop, de hecho, me parece más probable que venga por exceso de amortiguación, recorrido y falta de estabilidad, cosas que precisamente puede generar Hoka One One … según a quien las calce, claro.
                No sé, prueba Fresh Foam Beacon si tanto te han gustado pero yo no las veo para lo que comentas, lo siento.
                Clifton, Fresh Foam More o, si te han gustado las GOrun Ride 7, ésas y ya está.

            129. Gracias por el análisis y los comentarios, siempre rigurosos. Vengo de usar dos pares de Boracay v3 y el estreno de mis primeras Beacon no ha podido ser más positivo. Peso 72 kg, neutro y aterrizo de mediopié. La relación amortiguación-respuesta me parace perfecta, con un nivel de confort muy elevado. Con respecto a las Boracay me parecen más amortiguadas pero, paradójicamente, con una transición de pisada más rápida. Sencillas y efectivas. Y actualmente se pueden conseguir por menos de 60 euros fácilmente. Un acierto!

              • Gracias por el comentario, Daniel!!!
                Curiosa esa paradoja que comentas, cierto, es una de las cosas que más me gustan de las Fresh Foam Beacon… además de su precio, claro ;-D

            130. Yo use las primeras como comente hace tiempo. Ahora tengo la nueva versión y me parecen de lo mejor que he calzado. 69 kgs y en torno a 3.40 en 10kms. //1h 24m en media.. La suela aguanta lo que le eches y no resbala nada.

            131. Buenos días en primer lugar Chapo por vuestro trabajo. Estoy a punto de cambiar mis Boracay V3 y tengo dudas entre seguir con estas beacon o ir a unas Ride Iso. Mido 184 y peso 70 Kg, Me muevo en el 10 K 40:00 y 41:00 y MM en 1:30 y 1:32. Sería un poquito para todo, salidas a 04:30 a 05:00 y otros días 04:00 o menos. Cómo lo ves?

              • José María, difícil responder porque, como comento en el artículo, las Fresh Foam Beacon no son sustitutas directas de las Fresh Foam Boracay v3 aunque sí comparten mucho de su filosofía y, por lo que comentas, sí es posible que te gusten y vayan bien así que, contando el precio que tienen, les daría una oportunidad. Malo sería que no te gustaran nada de nada… y me extrañaría, la verdad y, si se da eso, prueba con las 1080v9 aunque eso sería primar más la parte de entrenamiento que la de cañita, lo mismo que pasaría si optaras por las Ride ISO 2.

            132. Hola Rodrigo,

              Busco zapatilla para todo… Series a 3:40,3:45. Y para rodajes entre 4:15 y 5′. Peso 60kg, 1,69mt. Busco algo con buena amortiguacion y ligero, similar a kinvara en saucony o fuel core 5000
              De los modelos de nb cuál crees que me iria mejor? Beacon, la rebel, fuel cell propel? Otra??..

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.