Nota: la New Balance 880 v8 es una zapatilla del 2018. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la nueva New Balance 880 v9.

Aunque la New Balance 880 nunca ha tenido un respaldo publicitario grande (ya sea por parte de New Balance o por el boca a boca, nunca ha sido un modelo afamado o de renombre), siempre ha estado ahí, dando buen resultado y como alternativa sólida a modelos más marketizados como Cumulus 20, Saucony Ride, Pegasus o, ahora, Solar Glide.

A pesar de esto, la 880 siempre se ha vendido bastante bien porque es una zapatilla que, si bien no destaca en ningún aspecto, funciona siempre bien, es como el Honda Accord de las zapatillas neutras de gama alta.

Esta octava versión sigue por el mismo sendero que sus predecesoras y, tras probarla simultáneamente con algunas de sus rivales más serias (como Ghost 11 y Rider 22), puedo decir que la New Balance 880 v8 es una zapatilla muy a tener en cuenta para distintos tipos de corredores.

Si cada vez que tienes que elegir una zapatilla, te vuelven loco con tantas opciones, modelos, pruebas y vídeos y usas zapatillas neutras, la New Balance 880 v8 es la zapatilla de su segmento con la que menos probabilidades tienes de equivocarte.

No hay casi nada en la New Balance 880 v8 que pueda crear problemas al corredor, ni su horma, ni su amortiguación, ni el confort, ni la durabilidad (salvo casos concretos que explicaré)… Es una zapatilla que lo hace todo muy bien, es muy fiable, muy universal, estable, amortiguada y es la opción más segura que veo en el mercado para un corredor si éste no sabe qué elegir.

Además, la New Balance es tan ideal para gente que lleva 20 años corriendo como para gente que empieza y funciona para corredores de 65 kg así como para corredores de 90 kg, siempre que los ritmos no sean más rápidos de 4.25 min/km.

Tiene rivales directas con mucha calidad y puntos mejores, pero el paquete que ofrece la New Balance 880 v8 es una garantía de éxito ya que es, para mi punto de vista, una zapatilla perfecta tanto como único modelo así como modelo de rotación.

Chasis y mediasuela

La New Balance 880 v8 es bastante continuista con respecto a la 880 v7, que ya vimos que ofrecía un buen resultado. Mantiene unas medidas idénticas de 31 mm en talón y 21 mm en antepié con el resultante drop de 10 mm (que la marca cita como aproximado dependiendo de la talla).

La base de la zapatilla está muy lograda, con 90 mm en talón y 114 mm en antepié, datos muy buenos para el segmento (en talla 10 US).

En cuanto a materiales, mantiene el Trufuse, que es una composición en capas de dos materiales ya conocidos, Acteva y Abzorb:

  • La Acteva es una evolución de la EVA un 12% más ligera desarrollada por la empresa Dupont y su compuesto ENGAGE (poliolefinas elastoméricas).
  • El Abzorb FL se crea a partir de una base de Dupont ENGAGE mezclado con caucho sintético (goma de Isopreno), así se obtiene un material algo más firme pero con una capacidad de resiliencia y rebote mayor.

La Acteva se sitúa justo debajo de la plantilla y el Abzorb, que tiene mayor tamaño, se sitúa por debajo de la Acteva y llega hasta la suela.

New Balance 880 v8

Lo que sí que ha cambiado con respecto a las versiones anteriores y que ha tenido un efecto positivo es la geometría de la mediasuela. En esta ocasión, las formas y cortes que presenta la mediasuela están claramente inspirados por lo aprendido con la geometría utilizada en el Fresh Foam.

Vemos una serie de cortes que forman láminas superpuestas con algún agujerito en las zonas externas del talón y antepié, mientras que en la cara interna tenemos algunos salientes en el talón y los mismos agujeritos en el antepié, lo que, básicamente, facilita que la New Balance 880 v8 se comprima más fácilmente en el talón externo para absorber el aterrizaje, sea más estable en la cara interna en talón y mediopié y, en la parte delantera, sea neutral en cuanto a su comportamiento, favoreciendo algo la amortiguación.

New Balance 880 v8

Esto, que puede parecer algo testimonial, no lo es, la New Balance 880 v8 es algo más blandita que la v7 gracias a su geometría ya que los compuestos son muy similares.

Su chasis es muy estable y de comportamiento noble y predecible, y el comportamiento de la mediasuela es muy bueno, muy neutro y bastante plano, lo que es ideal para meter una plantilla personalizada.

Suela

La suela es bastante continuista, la verdad es que funcionó bien en la séptima versión, así que los cambios realizados no han sido demasiados.

Tenemos un talón en herradura con un corte en el talón externo que está separado del resto de la zapatilla y recubierto con caucho Ndurance, que es el más duradero y firme de la suela, 85º, ya que es el que, presumiblemente, va a recibir el impacto del aterrizaje.

New Balance 880 v8

El resto de material de la suela es blown rubber de 74º de dureza y, aunque aparece en color negro y amarillo, es todo el mismo material. Cuenta con un contacto continuado con el suelo para darle a la zapatilla una transición muy agradable y con una pieza de TPU pequeña en el centro de la suela (TBEAM) que da un poquito de rigidez torsional. Es un ejemplo de cómo una marca combina el uso de piezas de TPU y un contacto continuado con el suelo (parece que hoy en día aún hay marcas que se resisten a combinar ambos elementos).

New Balance 880 v8

Los cambios que se han hecho son los que vemos en el antepié, se basan en una nueva geometría, con tacos más grandes y con dos surcos profundos que dividen el antepié en tres zonas. El rendimiento de esta nueva geometría es, básicamente, el mismo que teníamos en la New Balance 880 v7, si bien esta v8 es más duradera, con un poquito menos de tracción (casi imperceptible la diferencia) y una cota de flexibilidad similar.

Es una gran zapatilla para correr por asfalto o tierra, muy estable y con una gran durabilidad, pretendo hacerle más de 800 km con mis 75 kg de peso y, si tuviera que hacerle un cambio, sería el de una flexibilidad algo mejor repartida (el surco más cercano al arco es el que realiza la mayor parte del trabajo).

Upper

New Balance 880 v8

El upper es, quizá, el punto que menos se ha tocado y es normal dado el resultado de la New Balance 880 v7 en este apartado. Mantiene un engineered mesh de dos capas, con la externa presentando las típicas zonas reforzadas y abiertas allá donde se necesiten cada una de ellas, mientras que la capa interna es tupida para dar confort.

New Balance 880 v8

Se ha cambiado la estructura de los paneles termosellados y se ha reducido un poco su tamaño, dejando más liberada la zona de los juanetes para ganar un poquito en confort. Los paneles termosellados están impresos en 3D con una resina especial y dan un soporte bastante bueno para lo que es habitual en este tipo de recursos, el logotipo de New Balance hace un papel fundamental en este aspecto y, en general, es una estructura agradable, maleable y suficientemente rígida.

New Balance 880 v8

Los cordones son los planos típicos de la marca, es importante que se sepa que hay que atarlos bien ya que tienden a desatarse pero, si sabemos hacer un buen lazado, este tipo de cordones es, probablemente, más agradable que los de la competencia.

New Balance 880 v8

La lengüeta está bien, mucho mejor que la de su hermana pronadora (New Balance 860 v8), tiene un grosor medio y cumple su cometido mientras que en el talón tenemos un collar con un recubrimiento interno sobrio, no es malo pero tampoco de lujo sino que es más funcional que otra cosa. También tenemos un contrafuerte rígido y con una tira externa reflectante de gran tamaño.

New Balance 880 v8Es un upper que no hace un esfuerzo ilógico por ahorrar peso sino que lo intenta pero sin poner en riesgo el rendimiento general de la zapatilla. Su peso en talla 9 US es de 305 gramos según la marca, algo que me ha llamado la atención ya que en la talla 10 US que he probado el peso es de 308 gramos, así que imagino que el peso está rondando los 300 gramos reales (seguramente por debajo), que es un dato bastante bueno para el concepto de zapatilla que es.

La ventilación y transpirabilidad no son nada a destacar, pero tampoco tienen ninguna pega. Como muchas cosas en la zapatilla, rinden a un nivel bueno sin ser espectacular.

New Balance 880 v8

Antes he comentado que la durabilidad de la zapatilla es muy buena pero que había algún punto que estaría bien aclarar ya que, como en cualquier zapatilla con este tipo de malla, habrá corredores con tendencia a romperla. No es que la 880 v8 tenga una malla más susceptible de romperse, pero siempre hay gente que después de leer que esta zapatilla (u otra) es duradera, viene a quejarse de que la malla se le ha roto, pero es un problema del tipo de pie y no de la zapatilla, así que cuando hemos tenido ese problema, es mejor recurrir a modelos más protegidos.

La New Balance 880 v8 viene a ofrecer lo mismo que el 90% de zapatillas en cuanto a durabilidad del upper.

Horma

Lo primero a tener en cuenta es que el tallaje (el etiquetado) de New Balance no es exactamente como el de otras marcas, cada una tiene sus pequeñas variaciones. Por ejemplo, por lo general una talla 10 US es una 9 UK, 44 EUR y 28 CM pero, en la 880 v8, la talla UK no es un 9 sino un 9.5. Es importante que ante estas situaciones uno se guíe por los centímetros (CM) ya que es la medida más fiable.

New Balance 880 v8

A parte de esto, podemos definir la horma de la 880 v8 como universal, muy estándar y muy apta para casi todo tipo de pies. Además, ya sabemos que New Balance es la más avanzada a la hora de ofrecer tallas de ancho extra y la 880 v8 también ofrece esa posibilidad.

En longitud talla correctamente, tiene una puntera semirrendondeada que facilita que los dedos no estén constreñidos y el upper permite que el pie se expanda a la vez que ofrece un ajuste y sujeción buenos (no espectaculares ni cercanos, pero buenos). Salvo un pie demasiado ancho, creo que esta horma puede adaptarse bien a todo tipo de pies.

New Balance 880 v8

Creo que los corredores con arcos altos y rígidos (muchas veces asociados a la supinación) podrían no sentirse tan a gusto como el resto con la New Balance 880 v8 porque su arco es bajito (no digo que les vaya mal, pero sí que modelos rivales podrían funcionarles mejor), pero este tipo de corredor es muy concreto y no muy habitual ya que representa un porcentaje ínfimo de la población (<5%).

El ajuste en el talón es bueno, con la posibilidad de utilizar el agujero auxiliar de los cordones para asegurar aún más el retropié, y no posee ningún punto caliente susceptible de rozaduras, ni por el upper ni por un arco marcado, porque no lo tiene.

Los detalles donde la New Balance 880 v8 se queda corta en comparación con una tope de gama no son muchos, pero hay uno clave que es la plantilla, de EVA de 5 mm que ni aporta nada especial, ni resta tampoco (se beneficiaría de una plantilla Ortholite, como suele usar la marca en la New Balance 1080 v8, por ejemplo).

Amortiguación

La amortiguación es agradable y abundante, no es una zapatilla que vaya a ocupar los primeros puestos ni en cantidad ni en cuanto a taco (ser la más blanda), pero tiene un equilibrio excelente, que es lo que va a hacer que un corredor de 65 kg pueda utilizarla con el mismo éxito que otro de 90 kg.

Además, no va a darnos problemas asociados a las amortiguaciones demasiado blandas o demasiado duras ya que se sitúa en un punto dulce que, si bien no va a dejar con la boca abierta a nadie, tampoco va a haber quejas porque amortigüe poco o malo porque sea firme. El resumen es que la New Balance 880 v8 es una zapatilla muy agradable, con el recorrido adecuado y, como decía al principio, con la que todo el mundo va a acabar bastante contento por su tacto, su recorrido, su transición y por la homogeneidad de su amortiguación.

New Balance 880 v8

La dureza de los materiales es de 50º en el Acteva y 55º en el Abzorb, pero la geometría ayuda a que se noten más agradables de los esperado viendo esos datos de dureza.

Un punto fuerte de la amortiguación es lo incansable que es. La New Balance 880 v8 es una zapatilla trotamillas y por eso la he calificado como una gran opción, ya sea como zapatilla única o para combinar con otra. Aunque, como todas las zapatillas, agradece cierto tiempo de descanso entre entrenamientos, la 880 v8 es uno de esos modelos aptos para castigar sin miramientos.

Conclusión

Como he dicho en la introducción, creo que la New Balance 880 v8 es la zapatilla del mercado que tiene menos posibilidades de irle mal a un corredor neutro o plantillero. Lo hace todo bien, no tiene puntos débiles ni es susceptible de crear problemas.

New Balance 880 v8

Es cierto que cada pie es un mundo y que, dependiendo del caso, se podrá adaptar mejor a una Pegasus o una Ghost que a una 880 v8 pero, hablando en términos generales, estoy convencido de que la New Balance 880 v8 es la que más éxito puede alcanzar (con menos riesgo de funcionar mal).

Es estable, con buena amortiguación sin ser demasiado excelsa, firme o blanda, con una horma universal y con un chasis homogéneo y plano para el uso de plantillas. Además, es robusta y duradera.

Como decía, no tiene puntos débiles. Claro que podría ser algo más ligera, pero es que tampoco es pesada ni su concepto de zapatilla lo requiere; y la tracción podría ser mejor pero reduciría su durabilidad.

La verdad es que no te pone un «Wow» en la boca pero tampoco un gesto de decepción sino que New Balance ha alcanzado el equilibrio perfecto en la New Balance 880 v8.

Usuario tipo de la New Balance 880 v8:

  • Corredores plantilleros o neutros de hasta 90 kg que busquen una zapatilla amortiguada, estable y confortable para entrenamientos en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.20 min/km.

New Balance 880 v8

New Balance 880 v8
8.7

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Rendimiento general
            • Horma estándar
            • Durabilidad
            • Nueva geometría de chasis

            A mejorar

            • No es la más rápida
            • Le falta glamour

            228 Comentarios

              • PIRULO, las 880v8 tienen «más amortiguación» que las 1080v8 o, si quieres verlo así, más blanda y, lo principal, con más recorrido, sobre todo en el talón.

                  • lucio, ¿para qué distancia, qué ritmos, con qué técnica, …?
                    Eso hace que varíe mucho el rango de pesos recomendables pero, en principio, las 880v8 aguantan sin problemas 90 kg, incluso más.

                • y comparandola con la supernova 9 cual tiene amortiguacion mas blanda o que tenga mas recorrido pues tuve la 880 v6 y tenia bastante recorrido en talon y antepie lo que al principio me defraudo un poco pero me fui adaptando a ella y ahora contentisimo ( siempre me gusto mas por sensaciones , la amortiguacion de new balance y mira que he probado marcas)

                • yo peso 95 kgs y me parece de amortiguacion intermedia mas tirando a firme, que por cierto me encanta asi que la 1080 debe ser como una joma hispalis tirando a piedra aunque buena para quien sufre de aquiles o fascitis o eso pienso Morath?

                • mas recorrido con diferencia la 1080 v9 respecto a la 880 v8 , esta como descompensada la primera y la otra le encanta todo en su punto justo ni mas blanda ni mas firme en desterminadas partes de la zapatilla o sea equilibrada

              • Harto, una bajada de dos milímetros en ambas medidas es prácticamente imperceptible.
                De hecho, podría llegar a darse el caso de que, con una bajada de alturas, en dinámico se vaya más alto si hay un menor recorrido de la amortiguación.
                Amén de que esa diferencia puede venir del grosor de la suela, mediasuela, footbed o plantilla con lo que el efecto puede afectar desde nada a mucho.
                Y, bueno, ya no metamos el tema de los procesos de fabricación que hacen que pueda bailar fácilmente milímetro arriba o abajo.

                Vamos, que a todos los efectos es como si tuvieran las mismas medidas y drop que sus antecesoras o al menos así lo consideraría.

                P.D.: Jónatan midió 31-21 en las 880v7 ;-D

            1. Buenas Rodrigo,
              ¿Que tal van de horma estas 880? Tengo las 1500v4 (enamorado de ellas) y me ajustan perfectas en un 45, es más, ahora noto las Tempo 9 demasiado ajustadas para mi gusto. Busco un complemento mas para rodajes de mis 1500v4, sin que sea algo demasiado tosco o pesado y que me permita andar en Maratón (Las 1500 las he usado en Media con excelente resultado y sin atisbo de fatiga muscular 1h25′)
              Gracias y un saludo

              • Samuel: «…La horma PL-10 es perfecta para prácticamente cualquier pie, desde el que necesita mucha amplitud por el volumen de sus pies o porque necesita plantillas hasta pies más finitos gracias a lo bien que ajusta el upper…» ;-D
                La horma es bastante más amplia que la de las 1500v4.

            2. Hola;
              llevo varios años utilizando Mizuno, concretamente la Rider. Me apetece probar NB y quería preguntar si estas 880 son una buena opción sobre todo para tiradas y darles descanso a las Rider. Por ritmos y peso se ajustan a mí pero tampoco querría un cambio demasiado radical con respecto a Mizuno porque estas últimas quiero seguir usándolas.

              • Pablo, sin información más que el que tienes unas Rider, poco te puedo decir.
                Son zapatillas que comparten ciertas cosas en el perfil de uso pero que son muy diferentes con lo que no puedo inferir nada, lo siento.

                • Pues tienes toda la razón…así poco me podrás ayudas. Te cuanto más a ver si me ùedes ortientar. Mi peso está en torno a 83/84 kilos y mis ritmos corriendo van en torno a 4’20 / 4’50». Para que te hagas una idea este año en Sevilla terminé la maratón en 3h30′. Mi pregunta va sobre si será una buena opción la NB 880 porque me apetecía probar esta marca. Por lo que leo creo que pudiera ser una buena opción para entrenamientos largos, por ejemplo, de cara a una maratón. Te decía lo de las Rider porque querría combinarlas.
                  Gracias, y perdona por haber sido tan escueto.

                  • Ahora está perfecto Pablo ;-D
                    Tal como lo has descrito me parece que unas 880v8 son ideales como pareja para unas Rider 21 para el caso que has descrito. Con ellas podrás meter un millón de kilómetros tan a gustico, dejando las Rider para los días de rodajes controlados y la propia maratón.
                    Además, así tienes dos tipos de zapatillas muy diferentes y el pie se acostumbra a variar.

            3. Hola Rodrigo. Como siempre impecables tus análisis y los de tus colegas también. Hace 1 año aproximadamente me pase de adidas a NB.
              Mido 1.78, Peso 89kg y mi pisada…. bueno es todo un tema. Siempre creí que pronaba mediante un autoanalisis (soy medico y tendemos a tratar de hacer diagnósticos de todo lo que nos pasa, aunque no sea nuestra area), y de hecho fui usuario de las Supernova sequence hasta el año pasado. Después de un par de lesiones no graves pero molestas opte por hacerme un estudio de la pisada en donde me dijeron que tenia el «arco caído» y me recomendaron zapatillas neutras y corrección con plantillas. Alli pase a las NB 880V7 (despues de leer aqui que eran las mejores plantilleras), y las noto muy comodas . Las lesiones recayeron, despues de usar unas Vongo V1 para competicion (no me acostumbre a la dureza de las plantillas).
              Me hice otro estudio «rapido» en la previa de una media maraton y en este otro me dijeron que tiendo a la supinación (o sea, todo lo contrario). Debido a que las plantillas que me hice me resultan muy incomodas, y a que el ultimo estudio que me hice me dice que piso de otra forma ( de hecho coincidente con mis lesiones: Síndrome iliotibial y tendinitis peroneal) Ahora voy por mi 3er estudio (sera la vencida?) para saber de una vez por todas como cuernos piso.

              Por que toda esta intro? por lo siguiente. Actualmente Uso las 880 v7 para rodajes y las 1500v3 para entrenamientos cañeros y carreras cortas (10k)
              Mis ritmos son lentos, 5:12 en media maratón y 4:49 en 10k.
              Estoy buscando una zapatilla para media maratón, que me permita bajarle el tiempo (de 1:50h a 1:40), y en lo posible que me sirvan para maratón (en septiembre debuto en esa distancia, sin objetivos en cuanto a ritmos aunque redondear en un promedio de 5:30 estaría bien).

              Me sirven las 880 (ya sea v7 o v8?) o debería buscar otra opción?

              • Gonzalo, si te encuentras cómodo con las 880v7, adelante para la maratón, van perfectas.
                Otras opciones pensando en zapatillas de entrenamiento algo más ágiles siendo también muy estables: Ghost 10 y Ride 10 pero, vamos, que yendo bien con las 880v7, 880v8 y no fallas.

            4. Buenas rodrigo, como siempre gran analisis de esta zapatilla. Te pegas un curro que es de admirar.
              Vengo de unas wave sky y ya estoy pensando en probar otra zapa para rodar. Estoy en 92 kilos ahora mismo, salgo a rodar entre 8 y 10k por sesion a ritmos entre 5 y 5:30. Dias de series y fartlek salgo con unas pegasus que tu me recomendaste y la verdad que bien. Las sky me ha ido «bien», pero me gustaria probar otro tipo de amortiguacion. Mi feedback sobre la sky es que es muy comoda, muy amplia que para mi genial porque tengo el pie anchete y voy con plantillas, pero me gustaria probar una amortiguacion algo mas «blanda» y un poco mas dinamica. Me he interesado por este modelo y por las adidas solar boost ya que me gustaria probar el boost a ver que tal pero el tema de la horma yendo con plantilla y pie anchete me tira hacia detras. Entre la 880 y la solar que piensas que me puede ir mejor?

              Un saludo y gracias por el trabajo que haceis en la pagina.

              • SPORTS MAXIMO, las 880 han sido neutras de toda la vida, muy estables, pero neutras así que pregúntale a quien diga que son zapatillas para pronadores.

            5. En youtube subio un video los de la tienda Runnea y dicen q es para pisada pronacion.ja ja ja…se supone que venden zapatillas y deberian saberlo.Saludos

            6. Hola, tengo una 880v7 y estoy muy contento con ellas en cuanto a estabilidad, durabilidad, horma,…pero se me hacen un pelín duras de amortiguación. 87 kg, pie ancho y uso plantillas personalizadas.
              Dudo ahora si pasar a las 880v8 o a las 1080v8 ¿Alguna recomendación? lo que busco es exactamente lo que me dan las 880v7 pero con una amortiguación mayor y un poco más blanda.

                • yo tuve las 880 v6 y me gustaron mucho con una amortiguacion ni dura ni blanda ( peso entre 85-90 kgs) y hace un mes he comprado de rebajas las 880 v8 y la amortiguacion muy similar solo le achaco que el upper es mas cerrado( creo que sera por llevar termosellado) y menos ventilada que la 880 v6 pero un zapatillon que nada tiene que envidiar a una tope de gama

            7. Con vuestro permiso.Os contare que probe esta zapatilla y la encontre no tan comoda como la New Balance 1080 v8.Por cierto hay una zapatilla que me dejo impresionado porque en la tienda las probe y no me gusto mucho y tras probarla corriendo por las carreteras me gusto muchisimo es la Brooks Glycerin 16,amortiguacion blanda y a la vez dinamica ademas super comoda,os la recomiendo, aunque la compre con mi talla habitual me di cuenta q debo usarla con calcetines finos porque en la parte de los dedos es algo estrecha y asi va genial.De lo mejor en zapatilla en este año 2018.Feliz dia

              • Gracias por el aporte SPORTS MAXIMO.
                A mí también me parecen más confortables las 1080v8 que las 880v8 aunque las 880v8 tengan más recorrido de amortiguación.
                Las Glycerin 16 no las he probado pero sólo escucho buenas palabras de fuentes fiables así que deben ser un zapatillón.

            8. HOLA AMIGO.Yo no soy tan buen corredor y tecnico como tu pero te dire q cada semana m compro un par de zapatillas desde los 14 años con lo cual tengo muchisimas zapatillas y corri en mi vida entre 100 mil y 150 mil kilometros ya q tengo casi 50 años.Y te puedo confirmar q la Brooks Glycerin 16 es una de las mejores zapatillas de la historia Running.La recomiendo 100% para corredores no mas de 85 kilos de pisada neutra,tiene gran estabilidad y para ir ritmos suaves e incluso un poco ritmos alegres a medias y largas distancias sin problemas.Feliz dia

            9. Peso 90kg y estoy dudando de elegir las nb 880 o las hispalis me quiero preparar una media maraton al ser zapatillas muy parecidas merece la pena la diferencia de economica.
              salu2.

            10. Hola Rodrigo. Estoy por volver a correr, luego de una fractura de pie que tuve hace un tiempo. Soy corredor habitual, y me gusta entrenar. Corro los 10k en 47, la MM en 1h 28 y Maratón en 3hs 10 mis mejores tiempos. Ando por comprar nuevas zapas y estoy entre la 1080 v7 y la 880 v8 (son las versiones que hay en Uruguay), cuál me recomiendas? Las quiero para entrenar en tiradas largas y medias, a ritmos medios, que no sean muy amortiguadas y que tengan respuesta para poder apretarlas si es necesario. Desde ya muchas gracias por todos tus análisis y respuestas. Aprendo mucho. Saludos desde el otro lado del océano, je.

              • gerardo.zurdo, las dos zapatillas encajan en el perfil de uso que describes así que depende de que quieras unas zapatillas más del estilo clásico (880v8) o unas con menos drop, más amplias… (1080v8).
                Por lo que cuentas, quizá elegiría 1080v8.

                • gracias Rodrigo por tu respuesta. Pasa que acá las que hay son la 1080 v7 y he leído algunos comentarios, que producen rozaduras, ya no tanto la v8 por eso estoy en duda. Es tan así?

                  • gerardo.zurdo, a mí no me dieron problemas pero, si estás preocupado por ellas, 880v8 y a tirar millas con ellas.

            11. Me esperaba por tu parte y gran conocimiento de distintas zapatillas y de esta en concreto una mayor puntuacion pues considero esta zapatilla mejor que cumulus, ghost ,… que son consideradas de gama alta aunque yo la incluiria dentro de las tope de gama con nimbus, sky, vomero, 1080 e incluso glycerin Me encantaba su predecesora v6 por su comodidad, estabilidad, buena duracion suela y agarre incluso en humedo, apta para plantillas, bastante ventilada, una amortiguacion exquisita por lo menos para mi mas bien intermedia no tan exagerada como el boost de adidas por eso me enamoro esa zapatilla y por lo que leo en esta web y en concreto sobre la 880 desde la v6 a la v8 hubo pocos cambios pero en realidad para que porque es una zapatillon poco publicitado pero zapatillon para mi mejor que las topes de gama que he probado como enigma, vomero, nimbus, glycerin

              • javi, ninguna zapatilla es mejor ni peor que otra sin tener en cuenta quién la usa y cómo por lo que las calificaciones son meramente orientativas.
                Las 880v8, Cumulus… Nimbus, Glycerin, Kayano… son zapatillones con mayúsculas y, para mí, como usuario serían una caca de vaca porque no las aprovecho.
                Además, la nota se pone en un momento concreto que hace que, pasado un tiempo pueda dar lugar a teóricas incongruencias. Es un problema del sistema y no e puede evitar.
                ¿Por qué son mejores o peores unas 880v8 que unas Ghost 10 o unas Cumulus 20? Las tres son competidoras directas, sobre todo las Asics y las New Balance pero las Ghost 10 son más dinámicas, ágiles… así que, cada una tiene sus pros y sus contras, que es lo que intentamos transmitir en el detalle del texto. Quedarse sólo con el resumen del cuadro de notas es perder mucha información, como te pasa con cualquier otra cosa que analices así en la vida.
                En lo que sí estamos totalmente de acuerdo es en lo de que no gozan del reconocimiento que merecerían, pero eso es por tema del público, no de las zapatillas ni de la marca, te lo aseguro.

            12. Hola,
              ¿Para usuario 74 kg y salidas entre 15 y 20 km a ritmos entre 4:50 y 5:15 recomendarias 880v8?
              No tengo clara diferencia entre 860/880/890. ¿Cual iría mejor?.
              Vengo de unas cumulus 19 como rodadoras y boracay y zante para días de farleck/series.
              Gracias.
              Guillermo.

              • Guillermo, 860 son con soporte, 880 neutras, 890 mixtas, muy diferentes entre ellas así que, para lo que has descrito, entre 880 y 860 andaría la cosa en función de tus necesidades en cuanto al soporte.
                Si vienes de Cumulus 19, el salto está claro: 880v8.

            13. Buenas tardes. Compito 10K 37′ con NB 1600v2; 21K y 42K en 1.19 y 3.00 con ZanteV3. De rodaje uso BoracayV2 pero debo renovarlas. ¿Apuesto por las 880 (hace años usé la v4) de rodaje y mantener Zante para 21K o uso las Zante para el día a día y meto las 1500 para 21K? ¡Gracias!

              • Arias, elegiría unas de entrenamiento para el día a día, 880v8 es buena opción y puedes valorar las Fresh Foam Beacon o las 1080v8 si quieres que sean más rodadoras.

                • No lo puse: peso 67-68 kg y altura 1.78. ¿Qué quieres decir con más rodadoras? ¿Por cuál apostarías para tiradas diarias de 60′ a 4.30′-5′ o salidas más largas de 20-25k a ritmos de hasta 4.20? Gracias por la ayuda.

                  • Arias, más rodadora viene a ser más de entrenamiento. Para usar unas Fresh Foam Zante v4 como zapatilla para todo creo que hay que tener una técnica medianamente decente, igual que para las Fresh Foam Beacon.
                    Elegiría seguramente entre 880v8 y 1080v8, depende de qué tipo de zapatilla te guste más.

            14. Hola Rodrigo,

              Me gustaría que me aconsejaras una zapatilla para sustituir a una Saucony ride 9. Mido 1,78, 72 kg y sería para rodajes entre 8 y 15 km a ritmos entre 4:30 y 5 min/km. La idea es alternarla con unas vazee pace que uso para series y competiciones. Estoy muy contento con las pace (recomendadas por tí y ya van 4 pares) y por eso había pensado en NB. ¿Entre estas y las 1080 cuales me recomendarías? ¿Algún otro modelo en NB para lo que busco?

              Muchas gracias

              • José Torres, tanto 1080v8 como 880v8 son buenas opciones, depende del estilo que te vaya mejor a nivel de drop, amortiguación, etc.
                Ride ISO, Ghost 11, Pegasus 35, Rider 22, GOrun Ride 7… son otras opciones a valorar.

                • Aprovecho para preguntarte. Veo que las pace ya no están en el catálogo de NB. Cuando me pidan recambio, para correr entre 5 y 10k a ritmos entre 3:40 – 3:50 y triatlones. ¿1400, 1500, 890?

            15. Para mi las mejores de los últimos años. He tenido 2 pares, y entre ellos unas 1080. Y me quedo con 880 clarísimo.
              La duración es adecuada… ahora al cabo de 1 año se me están rompiendo por el upper cuando las nimbus y cumulus se rompían a los 4 meses!
              en cuestión de pisada, mejor que Ghost para mi gusto, y sin envidias de cumulus.
              para mi es de lo más equilibrado que hay.
              creo que antes de que termine septiembre caen otras. …
              por cierto, compré las Epic React por ver si servían para sustituir a las 880 y,..me dan sensación de mixtas. No sé como aprovecharlas, de momento para pasear….

              salud
              XOTK

            16. Marco,

              Las sucesoras de las 890v3, teóricamente, han sido las 890v4, 890v5 y actualmente son las 890v6,… pero ya son algo distintas.

              Tienes el análisis completo en el foro.

              Saludos.

            17. Buenas!

              tengo unas 880 v4. Uso plantillas ortopedicas algo gorditas ya que se me cargaba el tibial. Me han ido bien esta combinación.
              173cm y 71 kg. Salgo a correr 2 o 3 veces por semana. Ritmo medio de 5 km. En el 10K tengo mejor marca 44.5 .

              Dudo entre pasar a 880 v7, supernova glide 9 o cumulus 19.

              Creo que las 880 v7 son algo más pesadas. Aunque necesito buena estabilidad. Para hacer series quizá le falten algo de ligereza. ¿Qué me recomiendas? Gracias!

            18. 880v7 o v8 son más pesadas y lentas que v4, pero más aun lo son la glide y la cumulus….

              algo más ágil tienes las ride, rider…

              pero tampoco tienes unos ritmos tan altos como para notar mucha diferencia….

            19. Lo primero, gracias por la respuesta!

              Por tus comentarios, ahora estoy entre continuar con nb 880 v7 o pasarme a mizuno rider 20.

              Parece que las nb recogen mejor las plantillas pero la mizuno leo que también puede ir bastante bien.

              Por dinámica me gusta mas la Ride 10 pero la descarto por el tema plantillero y durabilidad que estoy leyendo.

              ¿Sería mucho cambio de la nb 880 v4 a la rider 20? ¿Asumible?

              Mil gracias por vuestro tiempo e información. No tiene valor lo que hacéis aquí!

            20. Hola!

              Mis Adidas Supernova Sequence 9 están ya que piden jubilarse. Me han ido de lujo pero la verdad es que noto, así en general, que son un poco «tochas» en el sentido que creo que necesito algo que responda un poco más «alegremente» y también creo que, a pesar de ser pronadora, no necesito demasiado soporte (aunque las supernova no sean el sumum del soporte, claro está).

              Mujer, 52 kg, unos 35-40 km/semana a 5.30-6 min/km. Pronadora con pie plano, pero no he tenido ni media lesión. Mi objetivo es preparar mi primer Maratón (Valencia 2019) con lo que aumentaré el volumen de entrenamiento a partir de mediados de año.
              He estado mirando NB 880, Ghost 10… y me gustaría saber si se adaptan a mis características o necesito algo completamente distinto. He visto que las NB 890 son un zapatillón también, y he estado dudando entre 880 y 890, pero no sé si estas últimas supondrán un cambio demasiado grande.

              Por otra parte, ahora mismo no veo ninguna oferta de las 880v8 (por encima de los 120 euros en casi todos lados). Me gustaría saber si hay mucha diferencia con las v7, que están bastante más económicas.

            21. Hola, soy corredor de unos a 68kg, estoy entrenando 4-5 días por semana para mi primera maratón, tengo unas rider 22 pero quisiera combinarlas con otras zapatillas y estoy dudando entre nb 880 v8, nb 1080 v8, cumulus 20 y pegasus 35, vamos un lío. Cual me aconsejarías, de estas u otras?.
              Mis ritmos son entre 4:20-4:50.
              Muchas gracias

            22. Hola
              Soy corredor de 67 kg, 1’74 m de altura. Utilizo plantillas. Y he utilizado varias versiones de las NB 880, estoy encantado con ellas. He probado otras marcas (Saucony Ride, Brooks Ghost), pero no sé por qué pero estoy encantado con New Balance. Quizás porque soy plantillero y esta zapatilla se adapta muy bien a mis plantillas.

              Hasta hace poco mis ritmos eran los siguientes: 10 km, 42 minutos. Media maratón, 1h 35′. Maratón: 3h 43′

              Pero actualmente he mejorado mucho, y mis mejores registros son:
              – 10 km: 39′ 36″
              – Media Maratón: 1h 29′ 16″

              Y aspiro a bajar de las 3h 25′ en la Maratón de Barcelona. Para ello utilizaré mis NB 880 (tengo la V5 y la V7).

              Mi pregunta es si estoy con la zapatilla correcta, o quizás me recomendaríais otras, sobretodo teniendo en cuenta mis ritmos, altura y peso. Si creéis que estoy bien con las NB 880, perfecto; en caso contrario, me gustaría probar con Adidas y Asics.

              Sólo pongo como «condición» que me gusta utilizar la misma zapatilla para todas las distancias de asfalto (entre 10 K y Maratón). Quizás podría utilizar una para entrenar y otra para competir, os pido consejo por favor.

              Gracias

              • Buenos días Jonatan

                Como ya le dije a tu compañero Rodrigo, en la Marató de Barcelona hice 1h 18′ 32″, y utilicé unas 880 V5. Todo perfecto!!!

                Me he comprado unas Mizuno Wave Shadow como zapatilla mixta para entrenos rápidos y carreras de distancias cortas (hasta 10-15 K)

                Mi pregunta es: hay alguna zapatilla de NEW BALANCE que me recomiendes como zapatilla RODADORA para distancias largas, aparte de la 880 ?? Que combine bien con las Wave Shadow. Lo digo porque si aspiro a bajar de 3 h 15′ en Maratón o bien de 1h 28′ en media maratón, no sé si las 880 pueden ser algo pesadas, quizás me puede convenir un cambio (o no), y eso a pesar de que me van fantásticamente bien. Por eso te pido no moverme de NEW BALANCE. O como mucho, me pasaría a ASICS o MIZUNO.

                Te recuerdo mis características: altura 1,74 m; peso 65-70 kg, soy plantillero y talonador. Muy importante que soy plantillero (por ejemplo, las ADIDAS me van algo estrechas).

                Muchas gracias y perdón por la insistencia.

                • Me olvidé de decirlo. Necesitaría que esta zapatilla RODADORA tenga buena amortiguación. La 880 la tiene, pero quizás haya alguna zapatilla de ritmos más alegres con amortiguación igual de buena para plantilleros y talonadores.

                  Gracias.

            23. Hola Jonathan,
              gracias por tus reviews y tu atención.

              Me decidí a comprar las 880, llevo con ellas unos 6 meses. Me gustan y funcionan bien, pero… me causan algo presión en todo el pie y me van justitas, me acaban causando llagas en los dedos y en el puente, aparte al hacer series las encuentro un poco lentas y pesadas. He probado media talla mas, pero mi talla es la 44. Tengo también las zante, pero me falta solidez en la suela.

              Llevo plantillas, bastante gruesas ya que mi pisada es muy plana y las plantillas son muy marcadas en la parte del puente. El podologo me dice que debo llevar zapatillas con la media suela que no se pueda doblar. Peso 70 Kg y mido 1,79, suelo correr a una media de 4 – 4:10

              Me puedes recomendar algunas zapatillas para evitar esto? Son para hacer media maratón y maratón en triatlones, con buena comodidad, pero con una suela rígida. He llevado también Mizuno Rider y la sensación es un poco la misma, alguna idea que se me escape? Que puedo probar?

              Gracias!!
              Raul.

              • en la puntera de la zapatilla te tiene que sobrar el ancho de un dedo de la mano entre tu dedo del pie más largo y la puntera, ESA deberia ser tu talla correcta, si te sobra menos te quedan pequeñas y podria ser la razón de esos problemas.

                tu plantilla es más gruesa que la que llevaba la zapatilla?. el podologo te vio correr o solo caminar?

                no entiendo a que te refieres con suela rígida (suela o mediasuela)?

            24. En efecto, me sobra menos, sobretodo con las nuevas plantillas, son mas gruesas que las anteriores q tenia y bastante mas que las de la zapatilla.
              El podologo me vio solo caminar, pero probo las plantillas en las 880.
              Me refiero a la mediasuela, que no la puedas doblas con las manos.
              En cuanto al modelo, me aconsejas seguir con este o cambiar de modelo y/o marca?
              Gracias!!

              • es dificil acertar en este caso, creo que se te ha juntado todo, poco espacio de largo, plantilla no hecha para correr y quizá incluso gruesa….

                No entiendo a tu podogolo en lo referente a que no se pueda doblar la zapatilla…… salvo que se refiera a que necesitas un modelo con chasis en mecedora por que tu pie así lo necesita, en ese caso optaria por una Hoka o una Gorun ride o similares.

                si no es por eso creo que tu podologo se ha colado o no ha sabido explicarte ya que exceptuando el caso anterior, la zapatilla tiene que ser flexible en la parte delantera y en algunos casos incluso un poco torsionalmente.

                De todas maneras el podologo te deberia haber visto correr pues la pisada cambia mucho de correr a caminar, no tiene nada que ver, puede intuir cosas viendote caminar pero nunca te hará una plantilla buena para correr sin verte correr.

                si quieres una zapa amortiguada, más ligera que la 880 y con forma de mecedora, a mi me gusta la Gorun ride 7 pero no es para ir a 4 el km….

            25. Perdona si no me he explicado bien, el podólogo dice que la torsión no sea muy blanda (que no puedas estrujarla como si un trapo con agua se tratara).

              Creo que pediré las 890 con medio numero mas. Crees que voy bien?

            26. Hola buenas!!!
              En primer lugar felicitaros y agradeceros vuestros analisis. Ya os he pedido consejo en otras ocasiones y me ha ido muy bien.
              En este caso queria comentaros. Estoy preparando una maraton para ritmo 3horas 30minutos y queria saber que tal me iria esta nb 880 v8.
              Soy pronador, no muy pronunciado, 80kg y mi mejor marca en maraton es de 3horas 36min, logrado con unas Saucony omni 16 con las que estoy bastante comodo aunque mis zapatillas por excelencia siempre han sido las kayano, cuyos modelos 20 y 21 me quedaban como un guante.
              Queria probar nb para entrenos y kilometrajes mas largos mirando en el maraton. Para entrenos rapidos de series uso las Vazee Prism que me recomendasteis hace un tiempo y muy bien.
              Por ultimo, habria algun modelo que se asemejase a las Vazee Prism pero en version mas rodadora, como digo, para entrenos mas largos y para el dia del maraton?
              Muchas gracias y un saludo!!!

            27. Buenas,
              a ver tengo un par de dudas, siempre he llevado new balance, empecé por dos 1260, luego pasé a las 860 que me produjeron algún dolor y de ahí pasé a las 880v4 de las que tuve dos. Mas tarde cambié a las vazee pace v2 y geniales pero últimamente me duelen las rodillas, tengo que decirte que tengo condromalacia de grado 4 y cuando empecé a correr tenía una pisada ligeramente diferente a hoy en día, ya que era bastante pronador y poco a poco fuí cambiando la técnica de carrera, pasando de entrar con talón a la parte central del pie. Me gustaría saber que me aconsejas porque me estoy volviendo un poco loco. MIs ritmos ahora han bajado un poco y suelo estar sobre los 5:00 y en rodajes de no mas de 8 kms porque mis rodillas no perdonan. Buscaba algo con más amortiguación y no sé si las 880v7 o v8 o las 1080 v8.
              Muchas gracias y perdón por el rollo

            28. No, la verdad que no sé muy bien como evitar el dolor en las rodillas y tampoco me han dado consejos nunca, salvo todo lo que he podido leer. Lo único que me gustaría seguir con new balance por tema de horma sobre todo. Aunque de los modelos que me dices salvo el vongo no conozco. Tampoco te he dicho, salgo 2 o 3 veces a la semana, me gusta hacer fartleks, no hago carreras populares, peso alrededor de los 70 kg. Muchas gracias

              • no, digo que estaría bien saber como pisas, porque la condromalacia muchas veces es genética pero si además pronas ese movimiento puede darte más dolor (o no…)

                las transcend en cualquier caso te valen siendo neutro o no y son muy amortiguadas, gorun ride 7 tambien

            29. Pues voy a ver, porque también tengo pensado hacerme unas plantillas, por eso también queria irme hacia unas neutras. Por cierto muchisimas gracias por tus consejos

              • OK gracias

                Pues seguiré con las 880 o como mucho me cambio a alguna amortiguada algo más ligerita.

                Mi objetivo es una rodadora para hacer entre 3h y 3h15′ en Maratón. Si la 880 es la correcta, perfecto. Sino, dime por favor si debería irme a una Wave Rider o similar.

                PD: que no sean ni NIKE (no me gusta esta marca) ni ADIDAS (me van estrechas)

            30. Buenas tardes, este modelo vendría a competir con las solar glide? Las tengo y no me siento cómodo con el boost. Estaba pensando probar este modelo, lo único que no lo encuentro en mi talla por ningun lado, el que si esta es el modelo nuevo el v9. No se si lo habéis «catado», por si me podeis decir si es continuista.
              Gracias.

              • Si es rival directa, la v9 no la he probado pero la 880 suele ser un seguro de vida en cuanto a que es difícil de equivocarse o que no guste….. La v9 dudaría mucho que cambiase eso

            31. Gracias Jonatan. Voy a por ellas. Me llama muchísimo lo que decís de esta zapa, y creo que por mis características(1’82-85kg) me pueden venir como anillo al dedo para debutar en los 42k. La idea es hacerla un pelín por debajo d las 4h. Sobre 5:30 el km. Solo he corrido dos medias maratones y las dos en un discreto 1h45. Más que nada ir a disfrutarla.
              Muchas gracias y un saludo.

            32. Hola Jonatan,

              Soy un corredor de 95 kg que está haciendo tiradas de unos 45km semanales para preparar media maratones. Vengo de tener la 880 v7 y con plantillas deportivas, me ha funcionado perfecta.
              Recién acabo de comprar la v8, para continuar la misma zapatilla, y tras una salida y un poco de uso caminando, me está siendo un poco justa en los pies, especialmente en la parte superior. Nótese que soy de pie ancho, pero con la v7 no había tenido ningún problema.
              Estoy algo preocupado de que no me vaya a ir bien, porque por el momento no me está siendo cómoda. ¿Es algo habitual? ¿Suele ceder tras usarla varias veces?
              Gracias,
              un saludo.

              • ceder ceden un poco todas.

                cuanto menos refuerzos cosidos tiene una zapa, más suelen tener pegado el upper, y es probable que haya sido tu caso, andarías en el límite y el cambio te molesta……a veces media talla más ayuda, ya que no puedes cambiar la plantilla…..calcetines finos, cambiar el sistema de lazado y que solo esté prieto ahí donde no te molesta…

            33. Ah vale ok, entendido. Solo he podido encontrar ls v8 en mi talla en una web alemana creo que es, me valen 102€ y las v9 las tengo aqui por 112€ en color negro. Por esa diferencia me quedo con las nuevas.

            34. Acabo de encontrar una buena oferta en sportsshoes por esta zapatilla ,en 75 euros y en otra pagina por unos 50 euros unas joma hispalis, cual crees que seria mas idonea sobre todo por mis 89 kgs?para correr esporadicamente aunque mas bien cacos, gracias

            35. Actualmente peso alrededor de 95 -100 kgs y solo quiero unas buenas zapas para caminar por aceras, jardin,… pero dudo si sera adecuadas para mi peso y mejor buscar otras de gama superior, crees jonatan que podrian servirme ( camino no mas de 5 kms/dia)

              • hay zapas mejores para caminar, pero dentro de las zapas de running para tu peso no es mala opción precisamente, es comoda amplia, duradera……más gama no te va a ir mejor por ser más caras y menos para caminar

                • hablo de zapatillas para caminar pues creo por mi peso acabare fundiendo antes unas nike revolution, adidas duramo,… que estas 880 por ser gama superior e indicada para mas peso por eso te pedia consejo

                  • la 880 da mil vueltas a esas dos que nombras.

                    pero para caminar particularmente prefiero zapas como las gorun ride 7, aunque la 880 como te digo está dentro de las buenas opciones que puedes comprar

                • dices que mas gama no tiene porque ir mejor , no obstante te gusta unas tope de gama como gorun ride 7 que son indicadas para pesos de mas de 80 kgs , no es una contradicciion?

                  • En teoria Gorun ride y 880 es la misma gama.

                    la GRR7 no es para más de 80kgs, desde 65 la puedes usar.

                    la 1080 que es de gama más alta que la 880 no es mejor para caminar que la 880 por ejemplo.

                    si para demostrar un argumento escoges 1 entre 10 que confirme tu argumento…. hay muchas tope de gama que no son mejores que una 880, no depende de la gama, depende de sobre todo las geometrías de la zapatilla.

                  • dices que para caminar la 1080 no es mejor que la 880 porque ? es menos pesada, menos amortiguada sera la causa, pues si es esto ultimo mucha gente compra zapas tope de gama sobre todo por la comodidad

            36. entre esta zapa y la 1080 hay mucha diferencia para justificar unos 30 eurosde precio entre ambas o son similares para un neutro de 89 kgs, realiza cacos, varios kms dia, cual de ellas es mas amortiguada ( mas recorrido) , mejor agarre, mas durable,,,,,

            37. hola, jonathan.

              estoy intentando volver a tener la rutina de salir a correr tres o cuatro veces a la semana. pero no siempre lo consigo.y se queda en dos. a un ritmo bien relajado, además. estoy operado, hace ya algún tiempo, de la rotura de ambos tendones de aquiles, mi pisada es neutra y mi peso estará por los 85 kg.
              ahora uso una asics gel cumulus 16 y me han ido muy bien. anteriormente, en bikila me recomendaron unas mizuno. no recuerdo el modelo. y también me fueron muy bien.
              ahora estoy viendo a buen precio las mizuno wave ride 10 (50 euros) y las new balance 880v8 (72 euros).
              ¿sería buenas opciones?.¿cual sería más duradera?. ¿contemplas alguna otra más conveniente,más allá de que sean más caras?.

              un saludo y muchas gracias por adelantado.

              pd: mi talla de zapatilla para uso urbano es 29 cm. habitualmente uso medio número más para correr. ¿entiendes que esto es adecuado?.

            38. Ride 10? van por la 23….

              la 880 a priori si por drop alto, cumulus 21, ghost 11 o 12, mizuno ultima….todas a priori te valen

              Pd: utiliza la misma talla que tengas en las zapas de running que has utilizado

            39. perdona., jonatan. las zapatillas que he visto a buen precio son saucony. las saucony ride 10. 50 euros. y las new balance 880v8 por 70 euros.
              entre las saucony ride 10 y las new balance 880v8, ¿cuales elegirías para mis características y hábitos de carrera?.
              por otra parte, y disculpa mi ignorancia, pero no se qué es el drop y cual de éstas dos, me vendría mejor.
              muchas gracias de nuevo.

            40. Sigo siempre vuestras pruebas y no fallais. Un consejo. De cara a preparar la maraton en, 3h30, busco unas segundas zapatillas. Tengo unas 890V6 q son una pasada(q uso , para 10k y Medias a 4-4:15)y unas Mizuno Wave Rider 22 como segundo par para rodajes largos y tranquilos. Quiero cambiar las Mizuno por desgaste y q son muy ruidosas cuando tocan suelo. Mi duda es si estas 880 o las 1080 para rodajes tranquilos y usarlas en la maraton?. Mido 1’78 y peso 71-72 kg con una pisada neutra y sin nada raro. Gracias.

              • yo valoraría la beacon, pero eso ya es algo personal.

                en tu caso no sé si la 880 o la 1080 sea lo ideal, por tu peso y ritmos preferiría algo un poco más ligero y agil, pero entre esas quizá la 1080

            41. jonatan. espero no abusar de tu amabilidad. voy a hacerte una última consulta. gran parte del trayecto que hago es por tierra y una pequeña parte por caminos con ciertos desniveles e irregulares.
              atendiendo mis rutinas, entre 2 y 4 días a la semana, ritmos poco exigentes, mi peso, 85 kg y la necesidad de unas zapatillas que protejan los tendones de aquiles (estoy intervenido de ambos) , observando tus críticas. ¿te importaría ordenar los siguientes modelos de más a menos conveniente?.

              asics gel cumulus
              asics gel nimbus
              new balance 880v8
              mizuno wave ultima
              mizuno wave sky
              brooks ghost
              saucony wave 10

              ¿añadirías alguna más?.

              muchas gracias por adelantado.

            42. mi intención es comprar unas zapatillas que pueda reunir mínimamente esas características.
              neutras, para más de ochenta kilos, versátiles de uso, para tierra y asfalto, duraderas y que sean amables con el tendón de aquiles.
              y para no abusar más de tu atención, entiendo que podrían ser
              asics gel cumulus, new balance 880v8, mizuno wave sky, mizuno wave ultima, brooks ghost y saucony wave 10.
              ¿con cual o cuales te quedarías?.
              mil gracias de nuevo.

              • yo no soy entendido como Jonatan pero tambien he sufrido del puto tendon de aquiles, si puto como escribo,( es muy latoso) y siempre me recomendaron zapas con poco recorrido no tienen que ser firmes como piedras pero algo intermedio evitando en lo posible lo blando y una opcion que tuve y me va mejor es la 880 y la mizuno ultima al no ser blandas y evitar el maldito boost que fue mucha causa de ese mal( y como dije que usen amortiguacion blanda)

                • Jonatan comentas que posiblemente la principal rival de la 880 sea la cumulus perdone que discrepe pero para mi la que mas semejanzas le encuentro sobre todo en amortiguacion ( me parecen muy parecidas) es la ultima 11 aunque en el tema de ventilacion son mas parecidas la ultima y la cumulus y menos ventilada la 880, es mi opinion pero eso si ZAPATILLONES para mi mejores que unas tope de gama al ser mas agiles y tampoco hay tanta diferencia en amortiguacion y materiales , mas bien poca para la diferencia de precio que hay

                  • creo que he explicado bien porque comparo las dos zapatillas y no he hablado de la amortiguación.

                    he hablado del usuario (Talonador), del drop (+10mm), de la durabilidad, de la estabilidad estructural, de la horma polivalente para corredores de distinto tipo, para plantillas…etc

            43. gracias, javier. tengo dudas acerca de cual elegir. las opciones creo que son new balance 880v8, asics gel cumulus 20, mizuno wave ultima 11 y mizuno wave sky 2.
              tengo dudas, cómo escribía arriba, me gustaría que fuese, en la medida que se pudiera, una zapatilla amortiguada (peso 85 kg), respetuosa con el tendón de aquiles, apta para asfalto y tierra y duradera.

              • yo de esas mas blanda y por tanto con mas recorrido la cumulus y la sky 2 y todas que yo sepa soportan los 85 kgs y durabilidad similar , parece que las brooks y saucony duran menos

            44. javier. las mizuno wave sky cuestan 97 euros, las asics gel cumulus 20, 78 euros y las new balance 880v8, 72 euros. ¿por cual te decantarías?. ¿hay diferencia entre las mizuno y las demás?.

              muchas gracias.

              • el amor de mi vida son las 880 y actualmente son las que tengo ( llevo desde las 880 v4) y las cumulus no se ( donde las venden a 72euros?) y ambas son algo mas agiles y dinamicas que las sky

            45. javier. las new balance 880v8 y las asics gel cumulus 20 cuestan más o menos lo mismo.entiendo que te decantarías por las new balance, ¿verdad?.
              en zapatillas urbanas, modelos 577 y 1500, uso un 45. para la 880v8, sería aconsejable un 45.5, ¿verdad?

              • yo mido el pie y suelo dejar sobre 1 cm de espacio ( otros recomienda el ancho de un dedo) asi si mi pie mide 28 cm , me fijo en la etiqueta de la zapatilla y te indica la medida USA, uk, en cms ( mas fiable)y
                cogeria la que mide 29 cms , no se si me he explicado bien

              • nunca tuve una cumulus pero de la cumulus 20 hablan autenticas maravillas aunque parece ser que tiene una amortiguacion mas blanda que la 880 por eso prefiero new balance pero eso porque me gustan amortiguaciones mas firmes

            46. javier. te explicas perfectamente. quería hacerte una última pregunta. mi ritmo de carrera es muy relajado. peso 80-85 kg y querría una zapatillas amortiguada y resistente para asfalto y principalmente tierra.
              ¿entre new balance 880V8, mizuno wave sky 2 y mizuno wave rider 22?.
              ¿con cual te quedabas?

            47. Por aportar algo: tengo las 880 v7, las 880 v8 y las 1080 últimas. Las uso para caminar, no para correr.
              En cuanto a las 880, la durabilidad es asombrosa. Las v7 las tengo muy «trilladas» pero han aguantado muchísimo: tuve la típica rotura del upper por mi «pulgar asesino», pero me las cosieron y a seguir. El resto ha aguantado de maravilla. Las 880 v8 son bastante parecidas, no las he notado mucho mejores, salvo en la estética donde sí me parece que han dado una buena mejora. Mejor también la lengüeta que en las v7 es excesivamente grande. En cuanto a estas 880, tanto v7 como v8, la horma es perfecta para mí, plantillero, 85 kg, pies anchos. Ojalá fueran un poco más blandas, especialmente en los metas, tan sólo les pediría eso, pero recuerdo que yo las uso para caminar, y que tengo los pies muy delicados.
              Las 1080 no me resultan tan cómodas, pese a que las percibo de ligeramente mayor calidad en materiales y acabado (totalmente subjetivo). Es como si todo estuviera más integrado. Pero por alguna razón el pie está menos cómodo. De hecho las tengo aparcadas pues ahora vengo usando las 880v8. Tengo que volver a probarlas a ver qué tal.
              Por si a alguno le vale, antes usé las cumulus 16 y 17 y me vienen mucho mejor las 880, especialmente por la horma o el ajuste a mi pie y plantilla o como se diga eso. La amortiguación diría que es similar.
              Y también he usado Vomero 9, 10 y 12. Me gusta más la amortiguación de las Vomero que las NB o las Asics, pero se me ajustan peor al pie, resultando estrechas en la zona delantera la 10 y la 12 (no así la 9, comodísima pero poco duradera), por lo que las abandoné.

              Mi sueño: unas 880, sobre todo por su horma y su durabilidad, pero un poco más blandas. A ver si la v9 lo cumple.

              • yo tambien tengo las 880 v8 y antes las 880 v6 de las que no tengo mas que alabanzas principalmente en cuanto a que daban la sensacion de mejor ventiladas que las v8 por lo demas muy similares

            48. Uso esta zapatilla para cacos junto con la cumulus 20 y solo puedo hablar maravillas de ambas aunque ando en el rango de pesos que quizas me vendria mejor una tope de gama pero para las distancias que corro y camino creo que no preciso mas (88 kgs)
              Decir que muchas veces es mejor comprar unas zapas de gama alta que casi tienen las mismas cualidades que sus hermanas mayores, mas baratas, mas agiles y salvo que hagas muchos kms creo que no vale la pena ir a por las tope de gama y a veces superiores , es mi opinion

            49. quería agradeceros las respuestas, en especial a jonatan y a javier. finalmente compré las new balance 880V8. y las estoy usando en sustitución de unas asics gel cumulus. al principio, me costó un poco amoldarme a ellas, parece que aún midiendo lo mismo, dan un poco menos de talla, pero una vez las das un poco de uso, me siento muy bien con ellas. ha sido una decisión acertada.
              muchas gracias de nuevo.

            50. Buenas
              Vengo de unas Saucony Ride 10. Perfecto para mi uso. 10/15 kms a 4’50» . Sería la 880 V8 una buena sustituta o voy a por Ride ISO? Busco comodidad en el rodaje.

                • yo tengo las dos y por ahi andan para mi gusto en comodidad aunque a mi quiza me gusta mas la 880 sobre todo por que en el talon el pie se hunde menos y tiene mejor collar o da la impresion de proteger mejor el tobillo que la 1080 aunque las veo tan similares que es complicado decantarse por alguna de ellas a simple vista para mi son igual de buenas para gente de peso (87 kgs) como yo

            51. yo tengo una duda siempre y ultimamente con los avances me cuesta muchisimos elegir zapatilla. Mi ultima es la mizuno Horizon 2, anteriormente estube con 3 pares de paradox 4, pero ya no habia talla y la 5 se iba de precio.

              Cual seria tu recomendacion para alguien como yo?? Te cuento

              1,82 cm y 98 kg

              Uso la misma zapatilla para todo, rodajes mas lentos que hago son a 4:45, lo normal es rodar por debajo de 4:30, pero con estas Horizon calienta la planta del pie.

              Tb uso para series sean de lo que sean, por ejemplo miles que pueden ser en torno a 3:30 o menos para preparar un 10.000 o incluso de 3′ minutos cuando preparo el 800 y 1500 para la pista.

              En competicion de 10 km hacia arriba siempre por debajo de 4. Pero esta temporada me noto fatal y creo que sea pro el calzado, no doy con la tecla…

              Que me dirias???

              • Coemntar que empece a correr cuando deje el futbol en 2010 que pille mucho peso y me ayudo mucho competir.
                Empece con new balance, muchas 1080, 1260, tb use 2 pares de 880 de las primeras versiones todas, tb use la glycerin y me gusto la trascend 2, para mi la mejor… pero es que siempre estan muy caras… carisimas….

              • Nada al buscar me salio la 1080 fresh foam y ponia que era este modelo… nada olvidalo jajaja

                Asi y todo no me decido, la adrenaline no me convence, creo que me iria mejor la paradox 5 ya que gaste 3 pares de la 4, lo que pasa que las ultimas ya me duraron apenas 500 km

                A ver si encuentro algo de la 860 que no valga 140 euros. Hay muchas diferencias entre 860v7, v8 y v9??

                Tb me recomiendan la ultraboost GTS y la Vomero, aunque nunca fui mucho de adidas y nike.

            52. Hola, he leído en la review que para gente con el pie cavo, vamos con mucho arco que no son las más recomendables, que hay otras que igual son mejores. Yo tengo ese problema, ¿a que otros modelos te refieres? Tengo plantillas personalizadas. Mido 1,90m y peso sobre los 90kg.
              Actualmente tengo unas saucony triumph iso 4 que no me van muy bien, una mizuno wave ultima 9 y unas cumulus 19. Estas últimas con muy poco uso porque desde el primer día me provocaron una uña negra en el dedo gordo del pie y me da un poco de miedo volver a usarlas.
              Gracias

            53. Jonatan, como estás?
              Peso 81 kg, estoy entrenando para una maratón a ritmos de 5,40 a 5,50 en tiradas largas.
              Solía usar Saucony guide 10 para carreras de hasta 21 km en las cuales a veces terminaba un tanto dolorido. Al renovarlas cambié por kayano 24 pero casi de inmediato al hacerle tiradas largas ha aparecido el síndrome de cintilla iliotibial. Parece ser que no tengo pisada pronadora sino neutra por lo cual necesitaría zapatillas para ese tipo de pisada.
              Me recomiendas esta? Quisiera ver más opciones. La nimbus 20 te parece mejor que esta? Pegasus es apta para mi peso? Estoy muy indeciso porque no quiero errarle otra vez… Necesito ayuda por favor.
              Gracias

            54. no tienes mala técnica, pero sí parece que la suma de tu forma de piernas y que cargas algo más en el pie y pierna derecho (prona algo más tambien) te puede dar esa molestia, desde luego si has probado con zapas con soporte y te molestan, prueba con neutras.

              de todas maneras lo que preferiría verte es correr calzado con neutras, descalzo no corres igual

            55. Por costumbre los fines de semana y festivos ( no tengo trabajo) suelo pasear por asfalto y caminos ( mas a gusto en estos ultimos ) y hasta hace poco usaba la 880 v6 de la que estaba realmente contento con su comodidad hasta que ya no dieron mas de si y decidi seguir con la 880 v8 y con estas si que ya no las note tan comodas mas bien firmes incluso en caminos lo que me sorprendio por eso te queria consultar si esta 880 v9 practicamente es la misma zapatilla con misma plantilla o casi mejor esperar a las nuevas 880 v10 que parecer ser traen unos cambios significativos?

            56. y la 880 v9 tambien es como la 880 v8 bastante firme( peso 92 kgs y asi la noto) o es algo mas blanda pues si es esto ultimo no espero a la salida de la 880 v10?

            57. ¿Cuál sería una NB con horma similar a la 880, pero más blanda? la 880 v8 definitivamente es demasiado dura para mí. Yo las uso para caminar, no para correr. Gracias.

            58. Gracias por la respuesta.
              Sí, la horma de las 1080 es similar (tengo la 1080 v8, un poco más blanda que la 880v8, pero aún insuficiente). Las 1080v10 intentaré probarlas. ¿Algún otro modelo aunque no sea para pesos tan altos, blandita y que vaya bien para pies anchos y plantillas? ¿Alguna Zante quizás? ¿O en otras marcas que no sean NB?

            59. Buenas tardes

              Mido 1.80 y peso unos 75 kg. Salgo tres días por semana, unos 10-15 km a ritmos de unos 5.00-5.15. Tengo marca de 48.30 en 10 km y de 1.48 en media maraton. Siempre me han ido muy bien las cumulus, pero últimamente se me desgastan excesivamente rápido. Llevo unos 200 km y ya tengo la suela de la parte externa del talón totalmente desgastada. Soy plantillero y apoyo con el talón. Últimamente he probado las Kiprun Long y también me han durado muy poco. Por tanto, lo que más me interesa es la durabilidad de la suela. Cree que sería acertado comprar una NB 880? v7, v8 o v9?

              Gracias

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.