Nota: La New Balance 860 v8 pertenece al catálogo del año 2018. Ya hemos analizado y publicado su versión renovada, la New Balance 860 v9.
Tras probar las últimas seis o siete versiones de las New Balance 860, he de decir que esta octava edición es la mejor hasta la fecha, superando con mucho el anterior modelo que, a mi modo de entender, fue un paso atrás en varios aspectos claves como el tacto o el recorrido de amortiguación.
La New Balance 860 v7 era una zapatilla tosca y firme, un poco ladrillo, y me sorprendió ya que hasta la sexta edición el modelo había mejorado en confort, amortiguación blanda y recorrido, la v7 dio marcha atrás en ese sentido y este nuevo modelo ha recuperado la senda de ir haciendo la zapatilla más agradable al tacto. Especialmente la nueva New Balance 860 v8 es una edición clave a la que aplicarle unos componentes de amortiguación más blanda ya que su principal rival, Brooks Adrenaline GTS 18, viene muy cambiada y ha mejorado también su punto débil, el mismo de la 860 v7, un tacto demasiado tosco y firme.
La New Balance 860 v8 sigue firme en sus ideales, en lo que representa y sabe muy bien quién es su usuario tipo, no cambia nada de eso y, si sois usuarios de modelos anteriores, la v8 va a daros lo mismo pero con retoques claves que la han hecho más agradable pero sin perjudicar ninguno de sus elementos clave: durabilidad, estabilidad, horma y fiabilidad. Todo está en su sitio en esta octava edición pero con un lavado de cara más amable para crear una zapatilla algo más agradable.
Chasis y mediasuela
La New Balance 860 v8 presenta un chasis robusto con unas medidas de 31 mm en talón, 21 mm en antepié y un drop resultante de 10 mm. Se nota una zapatilla algo elevada con respecto a lo que es la media del mercado, especialmente cuando, aun siendo mucho más blanda que versiones anteriores, no es una zapatilla objetivamente blanda en la que se hunde el pie, de ahí que notemos más altura en esta zapatilla que en otras.
La base en talla 10.5 US es de 117 mm en antepié y 93 mm en talón, lo que las hace unas zapatillas estándar en cuanto a anchura. La New Balance 860 v8 no necesita una base excesivamente amplia para ganar estabilidad porque es estable de por sí con el chasis que posee.
La mediasuela se compone de TRUFUSE y doble densidad.
El Trufuse es una tecnología que se basa en colocar dos capas superpuestas de materiales diferentes. En la parte superior tenemos una capa de Acteva Lite, una EVA aligerada muy ligera, y en la parte inferior tenemos Abzorb, un material a base de Dupont Engage y cuya composición es EVA mezclada con goma.
Lo más importante de todo es que estos dos elementos han sufrido una rebaja muy importante en su dureza. En la 860 v7 tenían una dureza entre 60º y 65º y en esta octava versión se ha reducido en casi 10º dicha dureza por lo que, como podréis imaginar, la zapatilla es más ligera, más blanda y amortiguada, algo que desde el primer momento que te la pones se nota y es algo que, seguramente, mejore las ventas ya que en la tienda la primera impresión al calzártelas es mucho más agradable y no tienes esa sensación de «ladrillo» bajo el pie que daba el año pasado.
La pieza de doble densidad que vemos en la cara interna cambia poquito en cuanto a geometría pero su corrección sí que se nota mucho más agradable y menos intrusiva sin perder apenas eficacia. Esto se consigue reduciendo su dureza (pasa de 75º a 70º) y además pierde el soporte extra del TBEAM (la pieza de TPU de la suela) que, en esta edición, no da apenas apoyo al arco de la zapatilla por lo que es incluso más apta para gente de arco bajo o plano.
En cuanto a corrección, es una zapatilla para pronadores medios, durante los últimos años se ha trabajado en hacer de la 860 un modelo más agradable y menos agresivo a la hora de corregir la pisada: al principio se empezó por colocar Acteva Lite entre el pie y la doble densidad y luego ésta se ha hecho más blanda, más progresiva en su entrada y salida y se le ha reducido soporte en el arco. Si bien es una zapatilla de corrección fiable y contundente, es algo que ha ido camuflándose muy bien y ahora es una zapatilla más agradable en el ciclo de pisada y en la corrección, claro está sin perder eficacia ya que es un modelo para pronadores que buscan estabilidad de verdad.
Suela
El trabajo realizado en la suela no ha sido algo radical pero sí tiene novedades interesantes a destacar.
Cuenta con un talón más estable, se han eliminado ciertos cortes y mucho dibujo de esta parte para dar paso a placas más planas y, en general, a un talón más sólido para compensar la posible pérdida de estabilidad al usar materiales de mediasuela más blandos.
Un cambio muy importante ha sido el de darle al modelo un contacto continuado con el suelo en la zona media, con ello gana en transición, algo donde mejora claramente. Además de ser más fluida esta transición, es más agradable y sin altibajos y, con esto, New Balance se permite el lujo de reducir el tamaño del TBEAM a una presencia testimonial.
El TBEAM es una plaquita de TPU que se diseñó inspirado por el stringer de las tablas de surf, elemento que da mayor o menor rigidez a las tablas y que New Balance ha querido simular en las zapatillas. La verdad es que le ha ido muy bien ya que funciona de lujo y añade poco peso y, en esta edición, el TBEAM se encuentra limitado a la zona central de la mediasuela y su función es únicamente la de rigidizar esta parte de la zapatilla.
Los materiales de la suela son NDURANCE de 87º en el talón y un blown rubber de 75º en la parte media y delantera de la zapatilla. Esta versión tiene los mismos tres surcos de flexión que la v7 pero acompañados de un taqueado más plano y voluminoso que aporta más estabilidad y durabilidad a la suela. Es un modelo muy duradero y que con 75 kg y siendo pronador leve le podré sacar más de 800 kilómetros fácilmente.
La flexibilidad es bastante buena a tenor de la zapatilla de la que estamos hablando: si bien no es la más fácil de flexionar sí que lo hace de una manera progresiva y por las zonas correctas.
Upper
La mejor parte de la zapatilla es el upper y su ajuste, cuentan con un engineered mesh que se ha combinado muy bien con refuerzos impresos en 3D colocados en las zonas donde esta malla se vuelve más tupida. Se ha mejorado la puntera de la zapatilla, dándole un aspecto mucho más moderno, quitando el refuerzo cosido y sustituyéndolo por un termosellado.
Además, se ha mejorado la ventilación hacia el interior gracias a unos agujeros más grandes y más numerosos en la capa externas, especialmente en los laterales.
En general, el upper resulta cómodo, confortable y aporta un ajuste muy equilibrado, sin puntos sensibles a rozaduras, con un sistema de cordones muy bueno (incluida trabilla central inferior), un contrafuerte rígido y asimétrico para un soporte extra contra la pronación y un acolchado bueno sin ser excesivamente lujoso pero sí mejor que la media.
La utilización de engineered mesh y refuerzos impresos hace que el ajuste sea más cercano para dar seguridad al corredor. New balance ha dotado a la 860 v8 con un panel termosellado internamente que va situado debajo de la N del logotipo y da estructura y soporte al pie, algo básico en una zapatilla para pronadores de peso medio y alto, por tanto, a pesar de las apariencias es un upper preparado para lo que se le viene encima.
Me ha gustado el sistema de cordones, no hay mucha distancia entre ojeteras y eso siempre es bueno. Los cordones son planos y de calidad, cuenta con trabilla inferior para customizar la lazada y tanto la longitud del sistema como la forma de transmitir los esfuerzos de tensión al chasis funcionan de lujo.
Esta zapatilla me hace preguntarme cómo New Balance puede lograr un rendimiento tan bueno sin usar refuerzos cosidos en una zapatilla para pronadores de cierto peso y, en cambio, la 1080 sigue contando con refuerzos cosidos y bastante polémicos. Hay cosas que no entenderé.
Por ponerle una pega, diré que la lengüeta me sigue pareciendo desproporcionada, así ocurría en la versión anterior pero no lo han solucionado y es algo que, en el ajuste, se nota, pero hasta estéticamente está fuera de lugar, deberían rediseñarla lo antes posible.
Horma
Este modelo siempre ha tenido una horma bastante acorde con el usuario tipo al que iba a cubrir y la octava versión no es diferente. Si bien el ajuste está mucho más mejorado ya que se ha acercado el upper al pie, el espacio interior no es para nada angosto.
Es cierto que para conseguir ese ajuste, además de acercar la malla, la talla se ha acortado un poco. Esta zapatilla que he probado es media talla más grande que mi talla habitual y si bien sí que me sobra un poco más de espacio en la puntera de lo general, diría que no tanto como corresponde a una talla 10.5 US, que es la que he utilizado. De hecho, por anchura y otros aspectos, creo que esta talla es la mejor para mí, por lo tanto es probable que mucha gente prefiera media talla más, sobre todo si se tiene el pie ligeramente ancho.
Posee una plantilla de EVA sencilla, quizá al ser una serie 8 no han querido dotarle de plantilla Ortholite como a modelos de más gama de la marca, aunque es algo con lo que ganaría enteros y que tengo que probar algún día porque creo que haría de la 860 v8 mejor zapatilla incluso de lo que es.
No es una zapatilla de arco marcado por lo que los corredores de arcos normales, bajos o planos podrán encontrar una zapatilla confortable para ellos.
La ergonomía del upper en conjunto con el chasis hace que sea muy fácil encontrar un buen ajuste en cualquier punto de la zapatilla. No le puedo poner ninguna pega seria a la horma, en todo caso el ajuste a la altura del juanete (parte baja de los cordones) no es tan buena como en otras zonas, pero incluso he agradecido esa permisividad.
El peso de la zapatilla en talla 10.5 US es de 350 gramos, 323 gramos en talla oficial (9 US), no es una zapatilla ligera pero tampoco es demasiado pesada. Podría quejarme si fuera una 1260, pero lo considero aceptable para una zapatilla fabricada para durar y ser un caballo de batalla.
Amortiguación
El cambio de densidad de los materiales que forman la mediasuela ha sido clave para mejorar la zapatilla, ese descenso de casi 10º en dureza ha hecho que una zapatilla bien pensada en geometrías y enfoque pero con materiales demasiado firmes se haya convertido en un producto bastante redondo, esta zapatilla es lo que debería haber sido la v7 pero que no fue.
Si bien no es una zapatilla blanda comparada con muchos de los modelos del mercado, dentro de su segmento su amortiguación sí es bastante competitiva. Este segmento, con zapatillas como Adrenaline, Omni, Sensation 2 o GT 2000, donde las rivales directas no ofrecen las mismas cosas, es fácil ver las diferencias e inclinarse por unas u otras.
La New Balance 860 v8 es una zapatilla más apta para gente de más de 80 kg que muchas de sus rivales y este tipo de corredor es el que mejor va a mover la amortiguación de la zapatilla y más contento va a terminar con la misma.
Es una zapatilla de dureza media pero, como digo, dependiendo de tu peso la notarás más o menos firme. Su recorrido es medio y su transición buena.
Podría equipararse a las 361º en tacto y transición pero la New Balance es mucho más correctora, característica donde compite más directamente con Omni o Adrenaline (aunque la Brooks es una zapatilla ideal para gente más ligera).
Como veis, este segmento tiene sus diferencias y la New Balance 860 v8 han encontrado su legión fiel de seguidores que va a agradecer que, sin perder nada de lo bueno que tenía, ahora es incluso más blanda y agradable.
Conclusión
Cuando valoro una 860 ya sé lo que me voy a encontrar, hay pocas cosas que vayan a sorprenderme y esa consistencia no es nada malo ya que hay muchos fieles a esta zapatilla, gente que lo único que quiere es algo que funcione, robusto, fiable y suficientemente cómodo como para ponértelo y olvidarte en meses.
La New Balance 860 v8 aporta todo lo que puedes esperar del modelo y sin duda es un cambio muy positivo respecto a una de las versiones menos acertadas de la saga. Quizá por ello esta v8 se agradece mucho más: es un modelo más blando, con más amortiguación, mejor transición, con materiales a los que se les saca más partido y también está bastante puesta al día ya que no tiene refuerzos cosidos en la parte media o delantera (y en una zapatilla así es algo incluso sorprendente).
Si eres pronador de más de 70 ó 75 kg, quieres una zapatilla fiable y que lo haga casi todo bien sin destacar en nada ni llamar la atención, esta es tu zapatilla. Es como la ‘Carles Puyol’ o la ‘Felipe Reyes’ del running, eso es lo que te va a aportar la 860 v8.
Usuario tipo de la New Balance 860 v8:
- Corredores con pronación media de entre 70 y 95 kg que quieran un modelo con corrección eficaz para entrenamientos en todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4.25 min/km.
Yo estoy usando la versión anterior y es horrible, muy dura y acabo con unos dolores de piernas y de pies impresionante, nunca en los 10 años que llevo corriendo me había pasado estos problemas con ninguna otra zapatilla. Y eso que antes he usado otros modelos, como la fresh foam zante V3, que es un guante o la 890 de hace años. Para un maratón que modelo de new balance o adidas, me recomendarías.Peso 47 kilos, voy sobre 5-4’50», pisada neutra.Gracias
la v7 es dura, creo que lo he dicho en la prueba, esta es más blanda pero pesas poquito.
gorun ride 7, epic react, boracay, ride 10….serian mis opciones en tu peso
Buenas,
Estoy buscando zapas nuevas, vengo de las NB 1260 y antes las NB 860. Soy pronador y corro a ritmos lentos 5:30 – 6:30 dos o tres dias a la semana. Mido 1.72 y peso 75 kgs, estaba barajando las nuevas 860 ¿alguna otra opción más? A ser posible sin que se vaya de precio.
asics gt…
Hola,
Me he comprado estas zapatillas y el problema lo tengo al meter las plantillas hechas por el podólogo. A diferencia de las Asics Kayano 20, que me iban de maravilla, me cuesta que los pies se adapten bien a la plantilla. La plantilla no se mueve, y la sensación es como si me clavara la plantilla en ciertas zonas del pie, cada vez en un pie y en una zona destinta. ¿Puede ser que la tela no es flexible y además, que la zapatilla no tiene suficiente espacio interior?
Cuando me las probé en la tienda, con plantillas, la sensación fue ideal. Pero conforme avanza el verano, veo que estas sensaciones persisten.
puede ser porque en verano se te hincha el pie.
te dijo tu podologo que usaras zapas pronadoras con plantillas? no te vio correr verdad?
en cuanto al espacio interior, la NB tiene un espacio tan o más generoso que la kayano.
hay quitado la plantilla que viene con las zapatillas supongo
Gracias por la respuesta.
No me vio correr porque estaba operado pero sí andar. Además, las molestias son al andar, ya que no corro.
Respecto a las zapatillas, me recomendó tres zapatillas, entre ellas las NB1500. Fui a una tienda con la que el podólogo trabaja, y el responsable me recomendó la NB860 mejor, por temas de estabilidad.
Sí, he quitado la plantilla. De hecho, hoy he vuelto a coger las Kayano y tengo las mismas sensaciones. Cuando salgo a caminar, noto las molestias de las plantillas, pero si voy al gimnasio y hago ejercicios a una pierna, de fuerza, noto como con la fuerza que ejerzo, la plantilla y mi planta se acoplan mejor; la sensación de molestia (como una presión sobre ciertos puntos de la planta) disminuye.
a ver, tu pie pronará con el peso y el arco se te clavará….es normal, es cosa de la plantilla.
para caminar yo habria optado por otro tipo de zapatilla pero bueno,.
La zona de molestia la tengo en la zona media desde el talón hasta los metatarsos, donde em molesta en todo su ancho. ¿Es eso a lo que te refieres?
Las zapatillas las uso principalmente para hacer ejercicios de readaptación deportiva (entrenamiento en gimnasio con peso propio) y para salir a caminar. ¿Cuales recomiendas en su lugar?
necesitaría saber exactamente porque te pasa lo que te pasa, si es que hundes el arco o es otra cosa…. sin verte, tampoco estoy convencido de que esas plantillas sean todo lo buenas que deberían.
que problemas tenias para hacerte unas plantillas? tampoco entiendo porque te recomienda zapas con corrección o soporte si no vas a ir a correr.
Buenas,ya te he hecho una pregunta en el post del a 1260,pero leyendo esta zapa y tus respuestas,tengo dudas.
Si la plantilla ya corrige la pronacion leve y el problema del arco que tengo tras la lesion,deberia de buscar unas neutras o unas especificas y no usar las plantillas…me lio y me pierdo un poco.
La lesion fué un esguince de tobillo 3° y tengo una tenosinovitis del tibial posterior por la cual he perdido bastante altura en el arco,he subido bastante de peso durante la lesion y estoy en 90kg,cuando mi peso medio es de 75,algo que quiero recuperar bastante pronto pero mientras bajo y no,no quiero tener problemas de pisada que agraven la lesion.
Si el podologo te vio CORRER y te hizo plantillas para correr y no te dijo que usases zapas con corrección entonces neutras.
880, 1080v9… En NB
Buenas Jonatan, peso 85kg y busco una zapatilla apta para mi peso pero que a la vez sea lo mas eficaz posible frente a una prueba de 1km en 3 minutos y 20 segudnos.
¿Qué me recomendarías en cuanto a modelo? Busco realizar una buena compra y que cumpla estos requisitos.
gracias de antemano
solo la quieres para esa prueba? o vas a usarla para tiradas largas y lentas?
Para la prueba y también para entrenar dicha prueba, con series tanto cortas como largas
si los entrenos son en pista, yo valoraria una NB 1400 o si quieres algo más consistente unas 1500 o adidas boston
Si son en pista si. Exactamente que modelo de las nb 1400? Las v5? v4…?
cualquiera va sobrada
Muchísimas gracias Jonathan te haré caso! Un placer y gracias!!!!
hola yo soy pronador he usado nb hace años y fue bien..pero pesó 63 kg..esta zapatillas seria apropiada..salgo dos veces x semana.. a un velocidad de 4:30 aprx o menos . gracias
quizá algo toscas para esos ritmos y peso.
saucony guide se adecúa más, pero vamos, que poder puedes