¿Serán capaces las New Balance 1500 v4 de mantener en los galardones a las «Mejores Zapatillas de Running del año» la racha que lleva cosechando esta saga de zapatillas desde que se lanzaron allá por 2015? Pues, o mucho me equivoco, o diría que sí que pillarán algo y, si no lo logran, no pasa nada porque seguro que siguen haciendo las delicias de muchísimos corredores y ese premio vale aún más.
Sin ninguna duda, las 1500 son uno de los mayores pelotazos que ha dado New Balance en los últimos años. Impresiona ver la gran comunidad de usuarios que se han granjeado y el estatus que han adquirido en apenas tres años de vida. Me recuerda bastante a lo que pasó en su momento con las New Balance 890 con la diferencia de que tuvieron además una acogida brutal fuera del mundillo del running, como zapatillas de calle, con lo que se vendían como churros.
Como zapatillas de triatlón, el entorno para el que inicialmente fueron concebidas las New Balance 1500 v4, son poco menos que idolatradas, sobre todo entre los triatletas de media y larga distancia. Pero lo que más me gusta es que ese enfoque triatletoide que tiene este modelo no ha sido óbice para que se dejen encasilladas ahí. De hecho, diría que la acogida entre los que son sólo corredores ha sido tan buena o mejor, algo que, desgraciadamente, no siempre pasa.
Las New Balance 1500 v4 mantienen la filosofía adoptada por sus predecesoras, las New Balance 1500 v3, que cambiaron ligeramente el enfoque que tenían las New Balance 1500 v2, mucho más ágiles y respondonas.
Esto gustará más o menos dependiendo de lo que busque y prefiera cada uno, pero lo que está claro es que las New Balance 1500 v4 van a seguir siendo unas de las mejores zapatillas mixtas cañeras con soporte, capaces de pelear de tú a tú con muchas voladoras y con un equilibrio excelente en todos sus elementos que es lo que, en definitiva, les hace ser tan queridas.
Las New Balance 1500 v4 al detalle
La mediasuela (y la suela) de las New Balance 1500 v4 es análoga a las de sus predecesoras, con lo que se mantiene un bloque principal de RevLite que recibe el apoyo en la cara interna del T-Beam y de una doble densidad para ayudar a controlar la pronación indeseada.
He perdido la cuenta de las ocasiones en la que os hemos hablado de las bondades del RevLite, un polímero de esos que valen pa tó: amortiguación, respuesta, ligereza, durabilidad… en todo es capaz de defenderse muy bien, sin tener carencias en nada. Además, gracias al trabajo de geometría que han mejorado en los últimos años en New Balance, el equilibrio que alcanzan es sobresaliente.
La doble densidad de la cara interior tiene un tamaño considerable tanto en longitud (desde la mitad del talón hasta el final del arco) como en altura (ocupa todo el borde de la mediasuela). Pero no os preocupéis porque no es excesivamente intrusiva y, aunque se deje notar, no debería plantear problemas a ningún corredor neutro. De hecho, es posible que, pensando en competiciones de media y larga distancia, hasta agradezcan ese toque extra de soporte.
Las New Balance 1500 v4 mantienen el drop de 6 milímetros y las alturas (24 milímetros en talón y 18 milímetros en antepié), dos milímetros más altas que lo que habitualmente implementan la mayoría de las zapatillas rápidas de New Balance (por ejemplo en las familias FuelCore y Vazee).
Gracias a esto, las New Balance 1500 v4 consiguen ese toque tan característico de la amortiguación y que a tantos nos sorprende porque no es habitual encontrarte zapatillas tan rápidas con tanta amortiguación. No es una amortiguación tan blanda como la de la primera versión pero creo que es mucho más equilibrada y es, además, una de las razones para que esta cuarta versión sea más estable.
También mantienen el peso, alrededor de los 230 gramos, cifra la mar de interesante dentro de su segmento, máxime teniendo en cuenta el empaque, estabilidad y soporte que tienen.
La suela también se mantiene intacta y aquí sí que no hay opción a réplica como pasa con la mediasuela, donde puede haber discrepancias entre los que gustan de esta continuidad y los que prefieren algo más del estilo de la segunda versión: es una suela tremendamente buena, de matrícula de honor.
Han conseguido combinar las bondades de una suela con tacos de cierto tamaño y relativamente planos y de una multitaqueada y tienen un blown rubber que consigue agarrar de maravilla y además ofrecer una durabilidad bastante buena.
Pero es en el upper donde vienen los cambios que son suficientemente significativos como para justificar esta nueva versión.
Lo que primero llama la atención es el cambio de rejilla y la desaparición de prácticamente todos los refuerzos termopegados, que no eran pocos. El engineered mesh está muy trabajado (me encanta ver la zona de la puntera y la de los metas, tanto por el interior como por el exterior) y se las apaña para conseguir, por sí solo un ajuste que, aunque tiende a ceñido, no agobia.
La horma (VL-6) sigue siendo muy equilibrada y destaca sobre todo la zona media, con un ajuste sobresaliente gracias, en gran medida, al Meta-Lock que las convierte prácticamente en un botín.
La lengüeta ha cambiado de materiales. El collar recibe algo más de acolchado, sobre todo en la zona trasera, justo encima del Aquiles y huelga decir que el tacto y transpirabilidad también van a seguir siendo de matrícula de honor.
Como dije al principio, no tengo la más mínima duda de que las New Balance 1500 v4 van a seguir haciendo las delicias de los triatletas, siendo uno de los mejores recursos para la preparación de las pruebas físicas de oposiciones y que van a calzar muchos de los pies de los que gustan de hacer series a diestro y siniestro.
La versatilidad y polivalencia que ofrecen las New Balance 1500 v4 es increíble y, después de todo lo bueno que han demostrado sus predecesoras, apostar por ellas es ir a lo seguro y dudo que haya mucha gente a la que no les satisfaga esta nueva versión.
¡Las analizaremos a fondo en breve!
#AlwaysInBeta
New Balance 1500 v4
(Primeras impresiones)Lo mejor
- Lo tienen todo: amortiguadas, estables, ligeras, rápidas, …
- Soporte eficaz contra la pronación sin ser excesivamente intrusivo.
- Tremendamente polivalentes y versátiles.
- Ajuste y transpirabilidad excelentes.
- Agarre de la suela excelente.
A mejorar
- Hay que calzarlas con calma para meter bien el pie en el Meta-Lock.
Muchas gracias por el análisis. Así da gusto informarse.
Una pregunta: ¿qué tal aceptará este modelo unas plantillas?
nachoenfuga, a priori, igual de bien que las 1500v3 y, de hecho, con el toquecito de estabilidad que tienen, muchas veces van incluso mejor que unas neutras.
Las habéis probado con plantillas? Por consejo de Jónatan compré las V1 antes de recibir las plantillas y una vez tuve ambas cosas, eran imposibles de usar conjuntamente, pues el arco se te clavaba a lo bestia. Las que yo me hice corregían pronación y como digo, eran totalmente incompatibles
No las he probado Enrique pero sí son plantillables.
Recomiendo probarlas para asegurarse. Si yo hubiese dependido 100% de mis plantillas hubiera sido dinero tirado. Pude usarlas sin plantillas con un alza, pero no con las plantillas porque era imposible
Enrique, eso te va a pasar con las 1500v4 y con todas.
Siempre hay que probar las zapatillas con plantillas si se tienen y sin plantillas si no se tienen.
El hecho de que a ti no te hayan ido no quiere decir que no sean aptas para plantillas porque te puedo decir de infinidad de casos que las usan con ellas en las tres versiones.
Ok. Que conste que de esto entiendo lo justo pero creo que el problema me pudo venir de usar plantillas correctoras de pronación con zapatillas que hacen el mismo efecto (aunque en este caso sea mínimo), de ahí que se me clavase el arco de esa manera. Fallo mío en confiar ciegamente en el comentario sin haberlas probado con mis plantillas antes de comprar (hablamos de los mazacotes del Sr. De la Rubia que después de un tiempo he terminado por archivar en un cajón, quizás otro tipo de plantillas darían otro resultado)
el tacto de la amortiguación, es como la v3? he usado las versiones v1-v2 y v3 y noté las últimas mucho más «duras» que las dos primeras.
Como viene la versión 4?
alexander blind, está explicado en el artículo, ¿no?
Por ejemplo «…La mediasuela (y la suela) de las New Balance 1500 v4 es análoga a las de sus predecesoras…» ;-D
Una vez más, felicidades por vuestros análisis!!
Las veis adecuadas para un peso de 82 kg, altura 1’83m, ritmos entre 3’45»-4’30»? (series, cambios, competiciones)
O para este perfil aconsejaríais más bien otros modelos, tipo Vazee Prism, Catalyst, Tempo??
Muchas gracias!!))
Joanjo, no te voy a decir que van perfectas para ese perfil que has descrito porque no existe la zapa perfecta pero suenan tremendamente bien así que, si a ti te dan buenas sensaciones al calzarlas, ¡dales caña!
Soy usuario de las V3, y son una delicia de zapatilla para meterle velocidad (incluso con mi peso). Apenas esten disponibles no lo pienso 3 veces
Gracias por el comentario Gonzalo!!! A por ellas, que no fallas!!!
Hola Rodrigo, gracias por vuestros artículos siempre útiles e interesantes a la hora de elegir nuevas compañeras. Soy pronador, peso 57.5 kg y mis tiempos en 10k / media maratón / maratón son: 37:08 / 1:23:24 / 2:59:20. Normalmente ultizo las asics ds trainer las cuales me van muy bien para distancias de entre 10K y maratón. Estoy pensando en probar las NB 1500 v4 para rotarlas con las trainer, cómo lo ves? Crees que las NB podrían darme un plus o una respuesta diferente para distancias de hasta media maratón o por el contrario esperas que las prestaciones de estos dos modelos se solapen totalmente?
Aprovecho para hacerte otra consulta. Por mi bajo peso, normalmente sólo entreno con mixtas pero estoy pensando en si no sería mejor adquirir un modelo de entrenamiento para los rodajes tranquilos (4:40-5:10 min/km). Crees que sería conveniente? En tal caso, cómo crees que me irían las Saucony guide ISO?
Muchas gracias por adelantado!!
Sergio Fernández, las 1500v4 son más ágiles y más confortables pero el cambio no es excesivamente grande.
En cuanto a los entrenamientos, yo prefiero entrenar con unas de entrenamiento pero si a ti te va bien, adelante, no pasa nada, por supuesto.
Pero, vamos que no lo hagas por lo del peso porque no es la única variable.
No sé qué mixtas usas pero las Guide ISO podrían dejarse llevar si necesitas soporte y van muy bien a ritmos ágiles, sin duda.
Muchas gracias, creo que probaré las NB 1500. Como mixtas he venido utilizando, junto con las ds trainer, las mizuno catalyst (son estas últimas las que me gustaría reemplazar por las NB 1500). Antes de utilizar mixtas, usé durante una temporada las asics GT 2000 las cuales me parecieron muy cómodas pero también algo toscas y demasiado amortiguadas. Qué otros factores además del peso debería tener en cuenta para decidir si me vendría bien alternar con un modelo de entrenamiento?
Sergio Fernández, si quieres sustituir las Catalyst, entonces sí que te encajan las 1500v4 pero son totalmente diferentes en el tacto, mucho más blanditas y ágiles.
En cuanto a los factores, ¡todos!: peso, técnica, ritmos, pisada, terreno, tipo de entrenamientos, …
Con las zapatillas que hay ahora mismo de entrenamiento, no tiene mucho sentido entrenar con mixtas.
Tomo nota, gracias!
Coló van de talla respecto a Adidas energy , supernova…
Gracias
Alberto, hay un apartado dedicado a hablar en detalle de la horma amén de lo que se cuenta sobre ese aspecto a lo largo del artículo.
Sin saber qué Energy Boost y qué Supernova estás considerando no te puedo decir porque cambia mucho de unos modelos a otros pero, en general, las 1400v5 tallan normal aunque no es raro tener que subir media talla.
Yo tengo la misma de siempre, la habitual USA.
Hola. Como van estas para maratón a ritmos 4:30-4:50
Perdón: peso 50 kg. Y las quiero para competir. Soy pronadora leve y uso plantillas. Quiero algo liviano que sean estables y amortiguadas para maratón, media maratón y 10 k. Gracias
Perdón: peso 50 kg. Y las quiero para competir. Soy pronadora leve y uso plantillas. Quiero algo liviano que sean estables y amortiguadas para maratón, media maratón y 10 k. Gracias
Cecilia, eso no depende sólo de las zapatillas sino de quien las usa y, sobre todo, de su técnica, fortalecimiento, etc.
Si estás acostumbrada a rodar con unas zapatillas mixtas, geniales, si no, no las veo.
Ante la duda no me la jugaría porque no hace falta para esos ritmos una zapatilla mixta.
Yo entreno y compito con las zoom fly. Pero quiero unas para maratón.
Yo entreno y compito con las zoom fly. Pero quiero unas para maratón, quizás diferente a las que tengo.
Ya Cecilia, como te he contestado en otro hilo, yo no usaría zapatillas con soporte si te va bien con algo como las Zoom Fly pero si tú quieres que sean mixtas, ligeras, con soporte, etc. entonces, además de las 1500v4 puedes mirar Adizero Tempo 9, Vazee Prism v2, DS Trainer 23, Catalyst 2, …
Pero la decisión final ha de ser tuya, yo no puedo elegir por ti, menos aún si lo que parece que yo elegiría no te gusta,
Gracias. En verdad tengo dudas. No quiero esquivarme en cambiar la zapatilla. Por eso la preguntas en relación a las Mixtas. Quiero correr la maratón con la que más se ajuste a mis características.
Le daré una vuelta a las 1550 o a las prism.
Última pregunta que tal las Pegasus para 42 k. ??
Cecilia, a mí me parecen ideales las Pegasus 34, las mejores de las tres que has puesto, ya te lo he dicho en algún mensaje anterior.
¡Muy buena info, gracias! Estoy buscando una zapatilla que me ayude con el puente del pie, ahora mismo sufro de fascitis a pesar de utilizar plantillas y todo apunta porque utilizo zapatillas blandas, Nike lunar fundamentalmente.
Mido 1,85 y peso 74 kg. He corrido de todo un poco aunque me gusta rodar a 4:30 y distancias en torno a 10-20km. No busco una zapatilla para competir, simplemente una que me ayude a entrenar semanalmente corrigiendo bien la pisada y evitar dolores.
Me gusta mucho lo que leo de este modelo y si especial atención a la pronación, ¿lo recomendarías aun siendo para rodar tranquilo y 75 kg?
Nacho, cuando el problema es recurrente, abriría las miras porque posiblemente las zapatillas no sean la principal causa de las dolencias: técnica de carrera, fortalecimiento, rangos de movimiento, posición del cuerpo, … kilometraje, ritmos, terreno, … alimentación, lo que haces el resto del día, … todo eso afecta mucho más que las zapatillas.
En cualquier caso, no veo las 1500v4 para lo que quieres, lo siento, no te veo con unas mixtas.
No sé qué zapatillas estás usando porque Lunar no es un modelo sino una tecnología pero, a priori, zapatillas que encajan en lo que has descrito: Ghost 10, Ride 10, 880v7, Cumulus 19, …
Muchas gracias Rodrigo. Tomo nota de todo lo que comentas y echo un buen vistazo a los modelos que comentas.
¡Gracias!
Hola Rodrigo, sabes si las1500v4 con cierre boa tienen mismo chasis, mediasuela… que las 1500v4 normales? Gracias
Alberto, mira a ver si aquí solucionamos tus dudas ;-D
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-1500-t2/
Alberto, está pendiente de publicación la preview de las 1500 T2 pero sí, tienen la misma suela y mediasuela que las 1500v4.
Buenas Rodrigo, en primer gracias por toda la info que aportas siempre…
Uso NB desde hace mucho, («buena técnica» sin plantillas) he tenido de todo 890, 1500, 1400, vazze, fuel core, etc. y voy jugando según el tipo de entreno, actualmente entreno con Fuel Core rush v3 que las muevo desde rodajes regenerativos hasta RC (3’30 aprox) y me van de maravilla y luego tengo 1400 para series cortas, largas y competiciones de moemnto hasta 21k…ya que actualmente no dispongo de ninguna 1500.
Te cuento, he usado la 1500V1, V2 y V3 con esta última hice 2h37′ en Valencia, ahora estoy preparando otro maratón para atacar 2h30 y la duda que te planteo es clara… 1400v5 (estoy encantado con ellas) o 1500 v4 no la he probado… (esta última sobre todo por el control…)
José, no sabría responder ni para mí mismo.
Las 1500v4 son un disparo seguro, no fallas y tienen punch de sobra pero si vas a arriesgar con esa bajada de tiempo, me la jugaría con las 1400v5.
A tope!!!
Gracias Rodrigo!
¿Qué tal la durabilidad de la suela?
En su versión 3 me duraron apenas 400Km… (suela totalmente desgastada sin parte negra en la zona de aterrizaje del pie)
Perdon,
me referia a las Zante y no a las 1500… Me equivoque de post.
OK, ZYarkz, pero te digo lo mismo para ambas zapatillas.
Hola Rodrigo, tus comentarios son geniales!, consulta soy usuarios de Zante V2 y V3, las utilizo como zapatillas mixtas entrenamientos de series y hasta 20 K, ritmos entre 03:30 a 04:50, peso 67 Kilos, pisada neutra, ahora quiero probar estas zapatillas para suplir a la zante V3 que tengo, me la recomiendas? Gracias por la ayuda de siempre.
Elias Grassi, sin duda, son dos zapatillas que, aunque vaya cada una en su estilo, comparten gran parte del perfil de uso.
Hola Rodrigo,
Mil gracias por tus completos análisis y por tus respuestas a todas nuestras dudas.
Soy leve pronador. 1,88 m y 69kg, utilizó Vongo v2 para rodajes tranquilos (contento pero me he acostumbrado a entrenar con zapatillas más ligeras y estas ahora me parecen más incómodas), y alterno Tempo8 (muy contento Pero ya están sobre los 600km) y ZanteV3 (me ha costado casi 100km acostumbrarme a ellas pero me gusta mucho el tacto distinto a las Tempo) para rodajes algo más ligeros, series y competiciones hasta media maratón (me falta debutar en maraton).
Estas 1500v4 ,¿ serian más o menos las equivalentes para pronacion de las Zante? ¿O son más cañeras?
Como reseña más reciente, tengo 10k en 39’05
Gracias
Samuel, las 1500v4 son algo más cañeras que las Fresh Foam Zante v4, pero no una barbaridad, podrían servirte si quieres algo un poco más rápido que las Adizero Tempo 8.
¡Hola crack!
Tengo las 1500v3 y me encanta su tacto, porque a pesar de ser duras me van muy bien para hacer series largas y cambios de ritme, son muy respondonas.
Pero me han hecho una inflamación retrocalcánea (el talón por dentro la verdad es que se nota duro y con poco acolchado). ¿Las v4 tienen bastante más espuma protectora en esa zona? (en la inserción del Aquiles con el calcáneo). Es que me encanta cómo van las v3 peo de momento no me las puedo poner…
Muchas gracias 😉
ISIDRET, tal como dice en el artículo, «…La mediasuela (y la suela) de las New Balance 1500 v4 es análoga a las de sus predecesoras…» ;-D
Si, jeje pero lo que quería saber era lo del acolchado del talón?
Ah, OKs, te refieres al upper ISIDRET, entendido.
No sé en qué zona lo necesitarías pero el contrafuerte es algo más adaptable el upper es más agradable al tacto así que, a priori, deberías tener menos problemas.
De todas formas, no por tener más acolchado en unas zapatillas vas a tener necesariamente menos problemas porque a veces el problema viene por la peor sujeción de los uppers muy acolchados.
Buenas!!!
Para quienes preguntabais por la versión con cierre BOA de las 1500v4 (léase 1500 T2), ya tenéis publicado el artículo con las primeras impresiones.
Enjoy!!!
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-1500-t2/
Muy buenas, cual recomendarías para tartana para combinarlas con la de tacos.soy neutro y estoy entre las 1500 y las Zante. Técnica decente, ritmos alegres.
Sergio, las dos van muy bien en tartán así que ya sería cosa de que a ti te gustara más la sensación de una o de otra.
Encontrarás a defensores a ultranza de ambas, p. ej. yo votaría por las Fresh Foam Zante v4 ;-D
Como siempre es un placer leerte, así da gusto. Ahora la pregunta: ¿ Son muy bajas de atrás ? me explico, si metes plantillas personalizadas con un poco mas de talonera, no se te quedará el talón muy alto y será incomodo en el aquiles ?? GRACIAS
David Fernández, no son bajas pero no dejan de ser unas mixtas (cono alma de voladoras) así que dependerá de cómo sean tus plantillas.
La de serie es muy finita así que, si las que vas a meter son gordotas, quizá las puedas notar algo bajillas. No obstante, mucha gente las usa con plantillas así que les daría una oportunidad.
Pues a buscar ofertas 😉 Gracias.
Buenas
Ya está añadida también la vídeo review de las New Balance 1500 v4: https://youtu.be/fSi_FROMqqU
Enjoy!!!
Hola crack !! Voy a dejar aquí mi caso ya que no se si es una comida de coco personal o a alguien mas le ha pasado.El sábado me estrené en competición en Valencia en la mass race con mis 1500 v4. Después del kmtr 16, empecé a notar un fuerte dolor en la parte alta del empeine / tobillo ya casi en la tibia. Durante el 17 y 18 bajé mucho el ritmo por ello y de ahí hasta meta pensaba que no podia dar un paso más. No se si me abroche muy fuerte o no llevo bien esa lengüeta elástica.La cuestión es que ya me enrojecia bastante esa zona en los entrenos sin llegar a doler. Dime algo bueno porq ahora mismo no me apetece volvermelas a poner y la verdad es una pena por las buenisimas sensaciones que he tenido con ellas.
Muchas gracias!!!
Santiago Climent, no puedo decirte mucho sólo con esa información salvo que pruebes con un atado más flojo.
El hecho de que tenga lengüeta tipo botín no debería tener nada que ver porque eso no presiona, presionan los cordones.
Ok ! Probaré a subir calcetín y aflojar los cordones en la parte superior. Una lástima porque la zapa queda muy bien ajustada.
Seguiré probando cosas para no descartar.
Gracias !
Santiago Clement por si te sirve, tengo la 1500 V2 y al principio de usarlas tenia el mismo problema que tu, molestias que acababan en dolor en la misma zona que cuentas, fue cuestión de ir probando la tensión de los cordones (como te comenta Rodrigo) y mano de santo…un guante!
Gracias por el aporte Rafa!!!
Buenas,
Tengo unas Triumph Iso 4 que uso para rodajes de 12-19 km a ritmos de 4.30-4.45min/km pero para hacer series a menos de 4 min/km o competiones de 12 km a 4.20 las Triumph me resultan pesadas. Peso 82 kg, me irian bien las V4?
Abel Montero, no sé si te irán bien o no las 1500v4 pero sí encajan bien en el perfil que has descrito que sería el de unas zapatillas mixtas.
Buenas,
¿Que tal estas zapatillas para intentar bajar de 40 minutos el 10k?
La usaría en los entrenos de 6 a 8 kms sobre 4:10-4:20 y dias de serie, bajando de 4 los miles.
Pronador leve, entorno a los 68 kilos.
Pepe, me parecen perfectas y muy versátiles para el uso que has descrito.
El modelo 1500 V-4 sirva para cualquier peso del corredor,para más de 80 kilos?
Daniel, no es sólo cuestión del peso sino que depende de quién las vaya a usar (peso, técnica, pisada, …) y cómo las vaya a usar (distancia, ritmos, terreno, …).
Buenas
Se acaba de modificar este artículo de las «hermanas» de estas New Balance 1500v4, las New Balance 1500 T2 (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-1500-t2/) para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
Enjoy!!!
Sigo esperando una versión totalmente neutra sin ese dichoso control de pronación que es la única pega que les encuentro a mis V1, perfectas en todo lo demás. Las usaría para todo si el control de pronación no me resultase incómodo, pero para los días de ritmo tranquilo me paso a las Zante.
deBurrows, teniendo 1500v4, 1400v5 y Fresh Foam Zante v4, unas «1500 neutras» no tienen ningún sentido así que no las van a sacar.
Muy «fino» hay que ser para que el soporte de las 1500v1 moleste. De hecho, diría que unas Fresh Foam Zante v4 son más estables que aquéllas primeras 1500v1.
Yo no sé si soy muy «fino» o tengo los pies peculiares, ni sé cómo son la versión 4 de las 1500 y de las Zante. Tengo unas 1500 v1 y unas Zante v2 y las Zante me resultan comodísimas pero con las 1500 v1 a pesar de notar un ajuste perfecto, me terminan molestando en el arco de los pies. Como si se me hubiera metido una piedra debajo de la plantilla y notase el bulto debajo del arco. Entiendo que eso ha de ser el control de pronación.
También estoy teniendo problemas parecidos con unas Salomon Sense Pro, que por lo visto no se llevan bien con mis pies. Tengo muchas otras zapatillas (siempre neutras) y ninguna me había dado problemas.
deBurrows, si no hubieras mencionado las Fresh Foam Zante v2, posiblemente habría preguntado que si tienes arco bajo o algo en esa línea pero, si te han ido bien ésas, me extrañaría así que no sé si el soporte de las 1500v1, que además es bastante leve, puede ser la causa.
Me inclinaría más por el tipo de transición y la diferencia que hay entre la amortiguación en el talón que es bastante blandita y la del antepié que, aunque blandita para ser unas zapatillas rápidas, es más respondona. Es decir, hay más diferencia entre talón y punta en las 1500v1 que en las Fresh Foam Zante v2 que, además, tienen una dinámica más rápida por la curvatura del antepié.
Sin embargo, si te dan por saco las Sense Pro, a lo mejor sí va a ser que tienes el arco algo más bajo o con alguna forma que hace que no le vayan bien los arcos marcados, no tanto en mediasuela como los que quedan ceñidos al pie porque es lo que pasa con las Sense Pro.
Si es así, quizá te vayan bien zapatillas del estilo de Mizuno, que suelen tener el arco más desahogado (hablo muy en general, que conste.
Para maraton sub 2h 50′, con cual te quedarías, 1500v4 o tempo 9 ? Mucha sgracias
Jordi, preguntado así sin más, difícil decirte porque depende de para quién.
Las dos son iguales de buenas o de malas, depende de si te gustan más cañeras o menos, más rígida de mediopié o menos, etc.
Hola, entiendo que si soy un enamorado de las 1500v2 deberia seguir con la v4…
Jordi, cambia bastante la filosofía de las zapatillas, lo tienes explicado en las 1500v3 y en las 1500 T2 sobre todo (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-1500-t2/) porque son los artículos que ha escrito Jónatan, que es quien las ha probado a fondo, yo sólo he ido escribiendo las primeras impresiones, las he calzado mucho menos que él.
No obstante, a pesar de ese cambio, yo lo tendría claro, 1500v4 ;-D
Buen análisis, y para los 100 km de Santander pesando 57kg?
José Antonio Castilla Rodríguez, si tú te ves a gusto con zapatillas mixtas, ligeras y ágiles, son geniales, de lo mejorcito.
Hola Morath!
Muchas gracias por esta estupenda premiere de la zapatilla.
Soy pronador y gran “amante” de las tempo 4.
Ahora mismo uso las DS Trainer 21 pero están llegando a su fin. No han ido mal pero no han cumplido mis expectativas.
Quiero una zapa ligera con respuesta pero que me ofrezca corrección y algo de amortiguación para maraton entre 3 y 3h10
Cuales recomendarías? 1500v4, DS Trainer 22/23 o Tempo 9?
Gracias!
42195_thoughts, las Adizero Tempo 9 cambian mucho respecto a las Adizero Tempo 4 así que sería cosa de probar a ver entre ésas y las 1500v4 y que decidas según sensaciones.
Sin saber por qué no te han gustado las DS Trainer 21 no me atrevo a decir nada de las DS Trainer 23 así que quizá mi voto iría por las Adizero Tempo 9 en primer lugar.
Muchas gracias!
Las DS Trainer no me han dado buenas sensaciones
Necesité muchos kilómetros para volverlas dóciles.
NB ya tuve las 870v3 y me fueron bien de tacto (salvando diferencias) y ahora para tiradas algo más cómodas tengo las Vazee Prism 2, por eso pensar en seguir con NB. El problema es que esos 3 modelos de NB son muy differentes entre sí a pesar de ser todas para pronadores.
Adidas… siempre me han ido bien pero las Tempo 7 y 8 perdieron la corrección y por eso las dejé de lado.
Entre Tempo 9 y 1500v4, cual da más soporte y corrige mejor para ayudar a acabar la maratón con más garantías?
Muchas gracias!
Es un placer leer tus reviews y consejos!
42195_thoughts, con el historias de zapatillas que tienes veo mejor las Adizero Tempo 9, me plantearía las Ravenna 9 y te rompo un poco los esquemas con las 890v6 para terminar la terna de sugerencias.
Cálzalas a ver qué te parecen ;-D
Leve pronador. 1’88m y 70kg. Actualmente con unas Zante V3 y Tempo9, además de unas Vongo v2 que utilizó poco para rodajes muy lentos (me he acostumbrado a llevar siempre mixtas).
10km en 38′ y Media sub 1h25′. Las Zante me molan mucho, y las tempo venía de las 8 y las 9 son algo más estrechas de antepie a igualdad de número.
Me acaban de regalar las 1500v4 y vengo de estrenarlas y sólo puedo hablar maravillas de ellas.
Comodisimas (primer día y cómodamente a ritmos de 4′ bajos) y no un sólo atisbo de rodaduras, molestias etc. Un guante de zapatillas y bastante cañeras. Me encantan!!
Samuel, tal como lo has descrito, esa primera salida ha sido sólo la primera de muchas, ya no vas a querer otra cosa que las 1500v4 jejejeej
Dales candela!!!
Hola, después de leer el artículo estoy decidido en pillarme estas New Balance, ya que son lo que busco; unas mixtas…, pero quiero saber qué tal van de tallaje, no he utilizado New Balance así que no se que talla elegir, normalmente en saucony utilizo un 43 por el tema de mis plantillas, debo mantener el mismo número con las New Balance 1500 v4?
Gracias, un saludo
Hernan, dependerá de qué zapatilla tomes como referencia pero, en principio, las 1500v4 tallan normal, como otras zapatillas mixtas así que mantendría la talla USA de referencia.
Hola…compre estas zapatillas hace poco (por medio de una compra online) y resulta que elegi la talla de todas las zapatillas que he usado siempre «8.5 US»…sin embargo me quedaron muy apretadas, hice una comparación de tamaños con otras zapatillas que poseo y resulta que las new balance 1500v4 son medio número más pequeñas, me pregunto si son asi o es un error en la etiqueta de la talla…te dejo imagenes…
https://ibb.co/dqO27q
https://ibb.co/gnREnq
No sé qué zapatillas has tomado como referencia pero sí es posible que las 1500v4 sean algo más ajustadas que otras zapatillas aunque no debería ser tan ajustado y, de hecho, si se comprar con otras zapatillas rápidas, no son especialmente pequeñas de horma. Ahora, eso no quiere decir que no pueda ser posible que haga falta subir porque lo que tienes es una talla de pie, no una talla de zapatilla y eso se puede materializar en diferentes tallas de zapatilla.
Es decir: no pasa nada por tener zapatillas con diferentes tallas.
P.D.: No he visto los enlaces porque no suelo darle, de hecho, los hemos borrado.
Tome como referencia el largo de la plantilla de los modelos:
-New balance 1080 v6
-Salming distance d3
-brooks ghost 9
Incluso tome plantillas de calzado que no son de running…de la marcas Merrell, columbia y North face…todas miden lo mismo con un margen de 1-2 mm de diferencia, pero la plantilla de la new balance 1500v4 son unos 7-8 mm más pequeñas…
Leí que es un calzado pensado para correr sin calcetines (cosa que nunca he hecho por miedo a las ampollas) ¿sera por esto que son asi de pequeñas o talvez el calzado que compre esta mal etiquetado?…y en realidad es una talla menor..
Para que te hagas una idea…el largo de la plantilla new balance 1080v6 es de 27.5 cm aprox. Y la de new balance 1500v4 es de 26.7 cm esto en talla 8.5 US.
Gracias por tú respuesta!
Gerardo, amén que ese ripo de comparación con la plantilla jo es fiable, has comparado zapatillas de entrenamiento (alguna de ellas muy amplia) o no de running con unas zapatillas mixtas por lo que es normal que hayabdiferencias.
Es más, si vas a unas voladoras radicales posiblemente encuentres cosas aún mas pequeñas (unas MV3 por ejemplo).
Como te decía tenemos una talla de pie y eso implica tener una u otra talla de zapatilla, no es raro tener medio número, incluso uno entero de diferencia) en función del modelo, horma, uso que vayamos a hacer, calcetines a usar, preferencias personales…
No es nada raro tener media talla más en unas 1500v4 respecto a unas 1080v8 si se quiere sentir la misma amplitud delante en ambas.
Las saucony que tomo como referencia son las breakthru, porque también tengo las type A8 no las cuento por lo particulares que son.
Según me dices pediré un 43.
Hernan, misma talla USA que las Breakthru.
Ok, gracias.
Buenas Morath.
Dispongo actualmente de las rider 20 para rodar ( no me gusta el tacto tanto como las boost) y uso adizero boston 5 (gastadillas) y 6 para series, entrenos rapidos y tris y competis de 5k a 21k (unas maravillas)
184cm y 75kgs. 5km mmp a 3’34/km y el 10km 3’43/km Quiero ustitutas para las mizuno y futuras rapidas GRACIAS!
JON, para las Rider 20, repetiría Rider 21 o, si quieres cambiar, WaveKnit R1 y así parecen unas zapas diferentes.
Si no, mira a ver qué tal Pegasus 35, Fresh Foam Boracay v3, … y si eso te parece blando, a lo mejor unas GOrun 6, Meraki o Sonic RA aunque sean de entrenamiento ligero.
Para las rápidas, Fresh Foam Zante v4, 1500v4, Shadow, Asteria, DS Trainer 23, GOmeb Razor 2, …
Gracias Rodrigo.
Las solarboost para sustituir a las rider 21 no? Las waveknit R1 no seran muy muy distintos a las rider no?
En rapidas creo que aun me queda con las booston, pero las 1500v4 tienen buena pinta. son Neutras? Plantilleras? Muchas Gracias
Gracias Rodrigo.
Las solarboost para sustituir a las rider 21 no? Las waveknit R1 no seran muy muy distintos a las rider no?
En rapidas creo que aun me queda con las booston, pero las 1500v4 tienen buena pinta. son Neutras? Plantilleras? Muchas Gracias
Jon, las WaveKnit R1 son «como las Rider 21 pero con upper de Knit»: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mizuno-waveknit-r1/
Las Solar Boost son algo mas rodadoras pero, sí, luchan contra ellas, claro.
Actualmente calzó unas Zante para rodar y unas lunartempo2 para series en pista,en breve tengo que renovar las de pista,estoy mirando las 1500 o 1400 cuál aconsejarías
Un saludo
Endi, mejor las 1400v6.
Excelente review.. Soy usuario y enamorado de las 1500 v2, con ellas consegui un sub3 horas en maraton.. Como sabemos ya es un modelo discontinuado y no se consigue.. Veo segun tu analisis, que estas nuevas versiones de alejan de la v2.. Que me recomiendas para usar en mi proximo maraton? 70 kilos, 10k:37m, 21k:1:22. 42k:2:59.. Que mixta me recomiendas?
Desde ya, muchas gracias
Glg, 1500v4 porque ¿qué más da que se alejen o no se alejen si encajan perfectamente en el uso que describes?
Valoraría también las Fresh Foam Zante v4.
Gracias por tu respuesta Morath. Quiero acercarme a los 2:50 en 42k. Voy a darles una chance.. Soy usuario de mixtas para todos mis entrenos, solo uso zoom streak 6 para competiciones 10k..
Saludos
Buenas, tengo una duda y espero con paciencia tu sabio consejo, como siempre. Soy cor redor neutro de 1.80 y 72 kgs. mis ritmos son de 4,40-5 en entrenos y 4-4,15 en series y fartleks. Actualmente calzo zante v3 para calidad y Boracay v3 para entrenar. He visto las 1500 v4 y las 1400 v5 aun gran precio cerca de casa. mis zapas actuaes están en buen estado. Merece la pena invertir en una de las otras o mis ritmos no son adecuados? busco comodidad pero con respuesta. Thanx
jesse, si te gustan las Fresh Foam Zante v3, las 1500v4 te gustan seguro así que ya sólo es cosa de que quieras tener unas voladoras o unas mixtas más.
Posiblemente le saques más jugo a las 1500v4.
Se adecuan a mis ritmos? Perdón x la ortografía en ciertos casos…teclado obsoleto y no funciona a veces
jesse, si no las viera adecuadas te lo habría dicho.
Me gustaria saber si estas 1500 v4 son adecuadas para mi para entrenos de hasta 10 km. Yo soy pronador suave. Mi peso es 54 kg y mido 1.62. Mis ritmos de entrene serian de 4 a 4’30. Me entreno para 5000 ml y 3000 ml en pista cubierta.
Moisés, me parecen muy buena opción para los entrenamientos alegres, sin duda.
Buenas tardes Rodrigo,
El año pasado hice mi primera maratón (2:52) y utilicé las NB 1500 V2, estoy encantado con ellas, este año me planteo hacer mi segunda maratón, dado que me fueron tan bien las 1500 V2 crees que seria buena elección las 1500 V4? o quizás las V3? dado que estas últimas pueden encontrarse con mejor precio……. encima el color blanco de las V4 no me gusta nada jejejej, o seria mejor buscar otro modelo que encuentre las mismas sensaciones como con las 1500 V2? por si las V2 y distan mucho de las V3 y V4…. peso 68 kilos y este año el ritmo seria parecido a la última vez….
Luis, 1500v3 y 1500v4 cambian bastante respecto a 1500v2 pero te pueden ir bien.
Valora también las Fresh Foam Zante v4
Hola Rodrigo,
En la suela, los tacos de la parte externa del mediopié (la de color anaranjado) tienen una graduación más o menos dura que la parte negra? Me llama la atención que siendo una zapatilla en teoría para pronadores, aunque apta para neutros, diferencien esa zona de la suela, que da la sensación es para los que entran por la parte externa del mediopíe.
Un saludo.
David, la zona rojilla es menos densa / dura.
Son unas zapatillas rápidas y cuando vas rápido rascas mucho y muy fuerte con esa zona, es crítica tanto para el apoyo como para el despegue, seas o no pronador.
Buenos días, Rodrigo!
Espero que puedas guiarme un poco en cuanto a tallaje. Gracias a tus reviews me decidí a probar las Zante V4, y un poco por ansia y capricho posiblemente caigan estas 1500 v4. Quiero hacer el pedido online y la talla me tiene muy descolocada:
Me probé unas 1080 (creo recordar que V8) y la talla 38 me quedaba bien de dedo aunque un poco bailonas de ancho (a ojos de la persona que me atendió, era mi talla). Hace poco pude probarme unas Zante V4 y la 38 me queda muyyy justa de dedo… así que mi talla de ese modelo sería la 39.
¿Sabes si el tallaje de la 1500 V4 es igual al de la Zante V4? ¿O si es más pequeño o más grande? No sé muy bien qué talla elegir, 38 como para las 1080 V8 o 39 como para las Zante V4. Y me temo que a la tienda que acudí no las tenían para poder asegurarme.
Muchísimas gracias!!
Myriam, pide la misma talla USA que tengas en las Fresh Foam Zante v4.
Genial, mil gracias!
Hola Rodrigo.
Llevo varias semanas leyendo un montón de reviews (te felicito por ellas) y buscando mis zapatillas ideales.
Estas New Balance me llaman la atención, igual que las New Balance Fresh Foam Zante v4 y las Asics Gel Ds Trainer 23.
Busco unas zapatillas con las que de momento, hacer el entrenamiento de series y calzarlas el día de la competición. Y a medida que vaya bajando el tiempo por km pasar a rodar también con ellas.
Soy un corredor bajito, de 1’70 y por debajo de los 70kg y mi ritmo medio actual es de 4’45» el km. Aunque realmente paso la mayor parte de la carrera en 4’30», ya que tardo mucho en calentar, entre 2 y 4 km, hasta poder llegar a esos ritmos de 4’30».
Que me recomendarías?? alguna de estas o otro modelo? No quiero unas zapatillas excesivamente amortiguadas y pesadas, ya que estoy acostumbrado a unas reebok muy ligeras (270gr) y creo que mucha amortiguación es contraproducente, aparte de que por mi peso no creo que la necesite.
Muchas gracias, y un saludo!!
Iván Pardal Coca, creo que voto por las Fresh Foam Zante v4.
Muchas gracias!!
Me ha surgido otra duda ahora, no se lo que me durarán las que utilizo actualmente para entrenar y competir (son unas Reebok Print Smooth Clip Ultk), pero entiendo que 2 o 3 meses, o si me compro las NB Zante puede que aguanten hasta fin de año si dejo de usarlas para series y las carreras.
Mi pregunta es, es viable coger unas zapatillas de perfil bajo (mas bien me refiero a mas baratas, de otros años, etc) para usarlas en entrenamientos de rodaje para que las New Balace me duren mas tiempo, o usar solo las NB cuando las Reebok digan basta?? en el primer caso cuales podría mirar que no sobrepasen los 50/60 euros?
Muchas gracias, un saludo!!
Iván Pardal Coca, no conozco esas Reebok pero diría que no son unas zapatillas de «running serio».
En cuanto a las nuevas zapatillas, te he dicho cuál elegiría de las opciones que has puesto pero eso no quiere decir que sean las que elegiría en tu caso, entre otras cosas, porque no tengo información suficiente como para recomendarte unas zapatillas: peso, pisada, ritmos, kilometraje…
Con ese presupuesto, pocas zapatillas decentes vas a encontrar.
Puede que haberme limitado tanto en los modelos que di de ejemplo haya sido un error, sin darte datos suficientes, ya que no tengo experiencia previa con ninguna zapatilla seria, solamente las típicas de Decathlon y esas Reebok. Intentaré ser lo mas conciso posible, ya que esto es un favor que nos haces a todos los que te preguntamos por unas zapatillas.
Altura: 1’70
Peso: 69kg
Ritmos de entrenamiento:
4’45» – 5’15» el km para rodajes
3’20» – 3’35» las series
Ritmo de carrera:
4’30» – 4’45» en 10k
Hago por lo general 2 salidas entorno a los 8-10 km, y una tirada larga 1 vez a la semana de 12-15km, en total unos 30-35km semanales.
Soy un corredor neutro y a mayores te diría que las zapatillas o zapatos de diario que son planos me molestan bastante en la planta del pie.
Cual crees que podrían ser las zapatillas para dar el salto a algo mas serio, teniendo en cuenta que preferiría algo ligero y no muy amortiguado (por eso me fijé en las mixtas en un principio).
El presupuesto de 50/60 euros me refería únicamente a unas segundas zapatillas de entrenamiento o rodaje, no tan exigentes, para ir a ritmos mas lentos. Tengo entendido que las de años anteriores se pueden conseguir (con tiempo y paciencia) con muy buenos descuentos en tiendas online. Soy totalmente consciente de que la calidad se paga.
Mi inexperiencia me hace dudar si tener 1 solo par para todo, o tener 2 pares según el tipo de entrenamiento que realice, alargando un poco la vida a cada una de ellas.
Te agradezco de nuevo el tiempo que inviertes en nosotros para contestar todas las preguntas, y siento no ser todo lo conciso y técnico en las explicaciones.
Un saludo!!
Iván Pardal Coca, mira a ver qué tal alguna Pegasus, Ride, Ride, Meraki, GOrun Ride, … o quizá Dynaflyte, Launch, … o Fresh Foam Zante si a ti te han gustado.
Buenas Rodrigo!!!
Cómo verías las 1500v4 para maratones entre 3h10-3h20?? Peso 61 kg, prono del pie izquierdo … son tal vez demasiado para una maratón? Las tendría que «guardar» para 10K’s o medias maratones??
Saludos!!
Lord Henry, como creo que te he dicho otras veces, depende de quién las use.
Para ese tiempo, prefiero unas de entrenamiento pero, si tienes buena técnica y te desenvuelves bien con mixtas, adelante.
Hola Rodrigo!
Tus análisis son excelentes.
Soy un corredor de 1’70 y 66kg que actualmente corro en ritmos de 4:50-5:00 (con intención de ir mejorando). Actualmente tengo unas Pegasus35 con las que estoy bastante contento. Estaba mirando para comprar algo del estilo Adizero Tempo, Adizero Boston… pero estas 1500v4 tiene una pinta excelente. ¿Crees que son buenas para un perfil de corredor como el mio? Soy de pisada neutra y corro distancias de entre 10K y Media maratón.
Saludos!
Antonio, las 1500v4 son unas de las zapatillas más versátiles que hay para el tipo de uso que describes así que sería delito no probarlas a ver cómo te sientes con ellas.
muy buenas rodrigo,
soy un atleta de 1,67 y 66 kg, pisada neutra, vengo de correr con las new balance 1080 fresh foam, con ellas he hecho 1h 22 min en media maraton,(marzo 2018) tengo 3h 05 min en maraton.(mizuno rider 20) me recomiendas las 1500v4 para intentar las sub 3h en maraton?
hipolito, son unas de las candidatas que te pueden ir muy bien, sin duda.
Hola.
Para preparar oposición haciendo series y simulacros de 1000m y para entrenar el circuito de agilidad me valdrá con este tipo de zapatilla ? Dudo entre estas 1500v4 y las adidas boston 7. Cual se puede adaptar mas a las dos pruebas(ejercicios)?
Muchas gracias
Roberto, cualquiera de las dos es perfecta para la cañita de la preparación de las opos.
A mí me gusta algo más la Adizero Boston 7 por cómo ajusta el upper.
Entonces tienen suficiente grip como para no resbalar en la prueba de agilidad verdad ?
1 saludo y gracias crack
Entonces tienen suficiente grip como para no resbalar en la prueba de agilidad verdad ?
1 saludo y gracias crack
Rodrigo. Para un maraton recomiendas New balance 1500 v4 o saucony freedom iso?
David Dehnhardt, sin ningún dato de quién las va a usar y como, imposible decirte nada con criterio.
Buenos días, fabuloso artículo Rodrigo, las compré viendo este artículo antes de la maratón de Madrid y no me atreví a terminar de ponérmelas, ya que suelo usar zapatillas con 10 mm de drop, estas al tener 6 mm me daba la sensación de sobrecarga en la zona sóleo, al final utilicé la tempo 9, pero quiero mirar otro tipo de zapatilla, me parece un zapatillón, tanto una como otra, supongo que la 1500 v4 perfecta para distancia de maratón y no sé si mirar la Adios, pero es para neutros, yo necesito un poco de soporte. Será cuestión de adaptarme al drop?? miro zapatillas mixtas o voladoras para maratón con más drop? (10 mm). Tú qué me recomendarías?? muchísimas gracias y de nuevo enhorabuena por tus artículos.
175 cm altura
73 kg peso
2h39′ Madrid
1h12′ Valencia
David Aguilar, si se te cargan los sóleos, no creo que sea por el drop porque no tienen un drop agresivo.
No obstante, si eso te está creando quebraderos de cabeza, prueba las Asteria a ver qué tal.
Gracias Rodrigo, estoy con las 1500 v4, las estoy trabajando más y de momento, parece que no hay problema… La otra vez sería por el cambio tan brusco de zapatilla… Si puedo adaptarme a ellas, que creo que no habrá ningún problema por lo visto hasta ahora, pues apostaré por ellas para la siguiente maratón ya que me parece un zapatillón, muchas gracias por tus consejos. Un saludo
Hola Rodrigo,
muchas gracias por compartir tus experiencias…….Ahí va mi consulta:
Soy un enamorado de las New Balance y las vengo utilizando desde hace muchos años en sus distintas versiones, pero fundamentalmente de entrenamiento y sobretodo mixtas.
Vengo de utilizar las Vazee Prism v2, Fresh foam Boracay más para rodajes, y sobretodo las Vazee Pace v1 y v2 que ahora ya no fabrican. He hecho medias maratones (1.18) y Maratones (2.54) fundamentalmente con las Vazee Pace recomendadas por ti hace años y ahora quiero comprarme unas New Balance mixtas un poquito más cañeras para mejorar esas marcas (sobre 1.16 en Media y sub 2,50 en Maraton), además de usarlas para series en torno a 3’20-3’30. Mido 1.80, peso 73-74Kg y me estoy planteando (aunque me las probaré todas en tienda) comprarme alguna de las siguientes 3 mxtas:
NB 1500 T2
NB 1500 v4
NB Fresh Foam Zante v4
(Igual las 1400v5 o ya las Hanzo S quedan demasiado voladoras)
¿ Qué recomendación me harías sobre esas 3 mixtas de NB ?
Alvaro, voto por las 1500v4 si vas a estirarlas hasta maratón.
Hola,
Probador ligero peso 62kg y 172cm, la quiero para entrenar largo y maratón con ritmos de entreno en torno a los 4:30 el km y 3h:15m – 3h:30 el maratón…me las recomendaríais?
Ahora tengo las Asics DS traineer y las Kayano.
Gracias
Alvaro, pueden ser una buena opción si quieres unas mixtas cañerillas aunque, las dejaría un poco restringidas para días de tirada a ritmos sostenidos más que para tiradas largas sistemáticamente.
Muchas gracias, mi idea es poder alternarlas con entrenos y maratón…lo ves una buena opción?
Gracias de nuevo!
Muchas gracias, mi idea es poder alternarlas con entrenos y maratón…lo ves una buena opción?
Gracias de nuevo!
Álvaro, para eso sí.
HOLA MORATH, peso 63kg y mido 1,70 y estoy preparando mi próxima maratón, entreno con las BoracayV3 en los rodajes-tiradas y con las 1500v4 en los días de calidad, mi duda es con cual correr la maratón… la idea es ir sobre 4:20 de media en la competición (mi gusto sería las 1500v4, son lo mejor que he probado en años) . SALUDOS
PAU, pues te voy a ser un problema porque yo elegiría las Fresh Foam Boracay v3… aunque, como el que corre eres tú, las 1500v4 ganan enteros, claro.
Hola Rodrigo,mi cuestión es:quiero unas Zapas para todo…entrenar y competir,mido 1’72 70kg,pisada supinador,10k,21k:4’10;4’35,y quiero unas Zapas que me ayuden a bajar tiempo,dudó entre,:1500v4;zante v3;890;1400v6 cual verías más propias para lo que quiero?
David, me quedo con las 890v6.
HOla RODrigo, con una V2 afrontarias una maraton a 4’/km… mi actual peso es de 74kg i mi marca actual en media es de 1:20 escasa con las V2.
Estoy valorando tb la fuel core 5000
carles, suenan muy bien esas 1500v2 para la maratón.
Hola, este finde hice una media maratón a 01:21 con las 1500 V4 pero acabé con una ampolla en el lateral interior del talón (tambien me pasa mucho con las hierro v3 en montaña) y los abductores cargados pero me gustarón las sensaciones que dieron, en 11 días tengo la maratón de Málaga y quiero hacer 02:55 aprox. y tengo dudas de hacerlas con las 1500v4 o las Pegasus 35, cual me recomiendas? 1,84cm, 71kg y buena técnica, gracias de antemano
Sergio, si sólo te ha pasado esa vez, repite… si no, si es algo normal, Pegasus 35.
Hola Rodrigo! Muchas gracias por este analisis y los demás. Queria saber que diferencia encuentro entre las new balance 1500 y las 1400. Mido 1,68 y peso 62kg, las quiero para competiciones cortas, preferentemente 10km. Soy pisada neutra y me gustaria que sean algo amortiguadas. Promedio 3,30 min/km. Le tengo un poco de «miedo» al drop de 6mm de las 1500 ya que la mayoria de los calzados que utilizo son con drop de 10mm. Afectará en algo segun tu opinión? Desde ya, muchas gracias!! Saludos
Mariano, ¿has tenido las dos a la vez en la mano o calzadas?
Las 1400v6 son más ligeras, ágiles, no tienen soporte, se ciñen más al pie…
Respecto al drop, no tiene nada que ver el drop de las 1400v6 con el de las 1500v4, de hecho, a ciegas, nadie diría que unas 1400v6 tienen 10 milímetros, una cosa es en estático y otra en dinámico así que no tomaría los 6 milímetros de las 1500v4 como la razón para descartarlas.
No obstante, para lo que describes, creo que encaja mejor la 1400v6.
No he tenido la posibilidad de tener las dos a la vez o calzarlas. Tengo las zante v3 y las he usado para media maratón y también para realizar series, y las sentí flexibles y cómodas salvo que me ajustan y marcan bastante en el empeine del pie. Muchas gracias por la ayuda e información. Iremos en busca de las new balance 1400! Saludos!
estoy a punto de comprarlas, pero mi gran duda es si siendo neutro me valen estas zapas. Sólo las quiero para hacer 10-12 kms a 4´35 de vez en cuando. Me pone en duda lo del control de pronación. Nunca he usado eso. Actualmente calzo zante paraa ese uso. Son las 1500 más amortiguadas? Gracias y felices firstas, crack
jesse, como he escrito tantas veces en reviews y comentarios, me parece que las 1500, en cualquier de sus versiones son perfectamente utilizables por un corredor neutro.
No son más amortiguadas que las Fresh Foam Zante v4.
Hola, muy buen review quede con ganas de comprarlas pero tengo dudas si me sirven.
Peso 78kg, soy leve pronador y entreno a ritmos de 4:30-5:00 el km. Me estoy preparando para una maratón en abril y actualmente entreno con unas Saucony Guide que van bastante bien pero son algo pesadas.
Por favor tu ayuda.
Francisco Manaut, si es como sustitutas, no las veo, si es como complemento, para tener unas rápidas, geniales a priori.
Buenas Tardes Rodrigo.
Tengo que hacer un regalo a un familiar que se quiere iniciar en este mundo, el pesa 80 kg y mide 1’80 aprox. hace muchos años que no corre, solo algo de cinta en el gimnasio, me gustaría que fuesen unas NB, cual me aconsejas que le compre.
un Saludo.
Juan Carlos, me inclino por 1080v9, Fresh Foam Vongo v3, 880v8… pero, si tuviera que disparar a ciegas (sin conocer más datos de quien las va a usar), dispararía a las Fresh Foam Vongo v3.
Buenos días Rodrigo, desde este verano me he aficionado a correr sobre todo de las carreras populares (de 5 a 10 km), mis tiempos van sobre los 3´50 min/km, y llevo unas NB 680 V2 y la verdad que me van bien por eso me gustaría tener otras zapatillas y prefiero otras NB, cual me aconsejarías ,también pensando en intentar una media maratón.
También me gustaría que me des tu opinión de las NB 620 V2 para empezar en minitrail y cross.
Muchas gracias.
Perdón, se me ha olvidado decirte que mido 1´77 y peso sobre 80kg.
Marcos, unas 1080v9 o unas 880v8 y a tirar millas.
Hola Rodrigo. Una cosa suelta te quería hacer. Quiero comprar las New balance 1500v4, pero en tienda solo tenian las Zante y me las probé. Así que las pediré por internet. Quería preguntarte si el tallaje es el mismo en las 2 zapatillas
antonio, misma talla en ambas zapatillas.
Hola. Mi consulta era que estoy entre comprar las New balance Zante y las 1500v4. Mido 1,80 y peso 75kg y los marcas son 1h28′ en media maratón. Ahora estoy haciendo series para bajar esa marca y las series de 200/400 metros las hago a ritmo de 3min/km y las series de 1000 metros las hago entre 3.30-3.45 min/km. Que modelo crees que sería el adecuado para mi tanto para hacer las series como para correr la media maratón en busca de un tiempo de 1h26′?
Me han aconsejado que las adecuadas para mí serían las 1500 para las series pero en cambio para correr una media maratón a ritmos de 1h24′-1h26′ me han aconsejado dejado que no sería buenas las 1500 para ese ritmo, porque cuando en la carrera llega el cansancio se apoyaría mal en el suelo y vendría los dolores en la planta del pie. Y que para correr en esos tiempos en una media maratón sería más adecuado la Zante para mí al estar más amortiguada. Que la 1500 perfectas para hacer series y para correr una media maratón a ritmos cercanos de 1h20′ , pero para estar sobre la 1h35′ mejor la Zante. Y en cambio otro amigo me dijo que las 1500 son perfectas tanto para hacer series como para correr una media maratón en 1h26′. Se que tu eres el más indicado para aconsejarme
Parra, las dos suenan muy bien para ese uso, sería cosa de que tú vayas más a gusto con una o con otra aunque posiblemente empezaría eligiendo las Fresh Foam Zante v4.
Hola, estas tienen la misma horma que las 890v6? Y sabeis si las 1500 v5 son continuistas o tienen alguna novedad reseñable? Gracias. Agur
JuanF, tienen la misma horma pero quedan diferentes.
Las 1500v5 puedes considerarlas análogas.
Diferentes en que sentido. Tengo las 890v6 y me encantan son amplias en la parte delantera y mas ajustaditas atrás. Estas 1500 que son masTipo Zante? Gracias
JuanF, calza ambas y verás que no tiene nada que ve cómo te queda cada una de ellas.
Las 1500v4 son intermedias entre las Fresh Foam Zante y las 890v6, más cercanas a las primeras (1500v4).
Uff, pues no se si arriesgar ya que seria para pediirlas online. tuve las zante y no me sentia comodo, las notaba un poco estrechas en la parte delantera y alguna molestia en la zona del arco, igual creo que debí irme a media talla más. Te comentaba lo de las 1500v5 porque buscaba unas zapas para carreras de 5k para ritmos d 4 a 4:15 el km, y para series. Me gustaria bajar de 20min. Tengo 20:49 de MP y ahora ando con dos tres kilos de mas. 1’82 82kg. Si tienes alguna otra opción te lo agradezco. Muchas gracias por el tiempo que nos dedicas.
JuanF, 890v6
Muchas gracias Morath, volveré a por ellas, que ya van cascadas éstas. La verdad es que me van de perlas. Saludos y muchas gracias de nuevo.
Rodrigo Buenos días desde México, muchas gracias por tus aportes a la comunidad corredora. Me puedes recomendar algunos modelos mixtos de New Balance, para bajar un poco el tiempo en medio maratón y maratón, mis tiempos actuales son 1:37 y 3:35, mido 176 cms peso 76 y soy neutro, actualmente uso Ultra boost y Solar boost. Muchas gracias de antemano y espero tu respuesta. Saludos!
Alejandro Castillo Osio, para esos ritmos, no le veo necesidad a irse a zapatillas especialmente cañeras, creo que con 890v6, Breakthu 4, Dynaflyte 3, Launch 5, e incluso Meraki, Fresh Foam Beacon, Kinvara 9, Sonic RA, Ricochet…
Buenas. Me podrías decir las diferencias más relevantes entre este modelo de new balance y las Mizuno wave shadow 2 ? Mi objetivo es bajar de 40 el 10 k y de 1’30 la media maratón. A ti personalmente cual te han gustado más ? Muchas gracias
Pd: Sí ha salido algún modelo posterior a este (1500v5, 1500v6, etc ) realizame la comparación respecto del último modelo. Gracias y perdona
José González, las 1500v5 no las he visto aún en persona y las 1500v4 no las he podido machacar a fondo así que no te puedo hacer una comparativa fina pero son dos zapatillas que compiten directamente entre sí y donde la elección es más personal que otra cosa.
Diría que las Shadow 2 son algo más amortiguadas de talón y más secas delante, más amplias de horma en antepié, con una sensación de estabilidad implícita mayor (aunque las 1500v4 tengan estabilidad por la doble densidad de la cara interior),el agarre de las 1500v4 es más polivalente fuera del asfalto…
Cualquiera de las dos es perfecta para lo que planteas, eso sí.
Hola Rodrigo,
he hecho 4 tiradas con estas zapas (2 han sido carreras – 10K y media maratón) y siempre me da la sensación (en la media maratón de hace 4 días ha sido ya clarinete) de que se me carga mucho el gemelo-sóleo de la pierna izquierda. Es normal con este modelo? Es decir, has sabido de casos en que haya ocurrido ésto?? Puede ser por la amortiguación o por particularidades de este modelo?? Igual las tengo que «ablandar» un poco más con más kms??
Gracias!!
Lord Henry, está claro que las zapatillas tienen responsabilidad en esas sobrecargas pero creo que reducirlo a ellas sería un tanto aventurado o simplista porque hay muchísimos más factores como p. ej. el hecho de que la mitad de las veces haya sido en competición donde generalmente sacrificamos mucho por el objetivo final. No sé con qué zapatillas las comparas pero no obviaría el efecto de ritmos, estado de forma, descanso, qué has hecho a posteri, terreno, superficie… No veo ninguna causa directa generalizable al modelo y a esas molestias en esa zona ya que, si así fuera, no habría tantos cientos de maratonianos, triatletas de larga distancia, opositores, etc. que las utilizan y repiten modelo tras modelo. Es decir: ampliaría el foco y miraría más allá de las zapatillas que no creo que sean las principales causantes de esas molestias y que, caso de ser ellas, no creo que cambie el asunto por el hecho de que se ablanden como dices, en todo caso, sería más bien porque te hicieras a ellas si es que es por falta de adaptación. Por cierto, cuando digo lo de ampliar el foco es porque pueden influir cosas tan “aparentemente poco relacionadas” como p. ej. el hecho de que tengan un agarre tan bueno, algo que quienes deslizan los pies no llevan bien porque les “limita” movimiento y eso les genera sobrecargas.
Muchas gracias por la respuesta, la verdad es que las NB no me entran de primeras jeje me acuerdo que con las Vazee Prism al principio notaba fastidiada la tibia izquierda, con 3-4 tiradas ya «se me arregló». La verdad es que quitando eso no tengo ninguna queja con las 1500 V4, de hecho casi hago sub40 con ellas en un 10K y el finde pasado en la media de Barcelona hice sub 1h30 también. Son un zapatillón!!!!!
buenos dias, mi pregunta es , las puedo usar siendo supinador? y que otros modelos podría usar con pace de 3:45-3:50 por km. gracias por tu respuesta
Luis Alberto Valverde, depende de tu sensibilidad respecto a las correcciones en las zapatillas. Yo no suelo desaconsejarlas por el tipo de pisada y, de hecho, muchas veces destaco que me parecen prácticamente de “pisada universal”. Otras opciones, sabiendo sólo el ritmo es complicado filtra porque hay infinidad de opciones: Shadow 2, Adizero Boston 7, DS Trainer 24, GOrun Razor 3, Launch 6, Breakthru 4, Zoom Fly Flyknit, Zoom Elite 10, Fresh Foam Zante Pursuit, FuelCell Impulse…
Hola Rodrigo,
Altura: 183cm
Peso: 74kg
Actualmente corro con una Nb Fresh Foam Vongo V3, las he usado para rodajes de 8-13km a ritmos entre 5:20-5:40.
Desde hace un par de meses estoy metiendo series de 400-1000-2000 a ritmos de entre 3:30-4:05, y me gustaría acercarme a 40’ en 10K. Las Vongo V3 me parecen pesadas y rígidas para calidad y competición a esos ritmos, incluso los rodajes ya los hago a 4:50-5:10min/km.
Estoy dudando entre Zante V4 o 1500V5.
Gracias y un saludo
Anterior a las Vongo V3, tuve las Freedom Iso 1, quede encantado con ellas, excepto por su estabilidad, soy o “era” propenso a torceduras de tobillo.
Ahí está mi duda por mis peso, ritmos y distancias:
NB zante v4
NB 1500 v5
Saucony Freedom Iso 2
Luis Alberto, voto por 1500v5.
Muchas Gracias Crack!!! Yo también opino que es la opción más acertada.
Saludos!!!
Hola. ¿ Cuáles serían las zapatillas «equivalentes» a estas 1500v5 en mizuno y en nike ? Uso un 42,5 en nike, ¿ usaría la misma talla en NB y en mizuno? Gracias Rodrigo
Hola Rodrigo
En primer lugar felicitarte por el artículo y la información detallada.
No exagero si digo que me lo he leído entre 6 y 10 veces en distintos momentos.
Soy pronador leve-medio aunque voy mejorando mi técnica poco a poco
Peso 68kg, 1,73 y 8 maratones a mis espaldas
Uso las Vazee Prism para las tiradas largas y para mi última maratón (3:14). Para los entrenos rápidos tengo las tempo 9 y he desenoolvado unas antiguas Aegis 2, pero no me atrevo con ninguna de ellas en una maratón.
Mis mejores tiempos de antaño eran 2:55 / 2:56 con las Tempo 4
Busco algo más ligero para acercarme a los 3:05 (sub 3h lo veo complicado por no decir imposible en los próximos 12 meses)
Tengo la duda de si coger las ds-trainer 23 o las 1500 v4 o volver a competir con las Vazee Prism
Que me aguantaría en una maratón mejor para un 3:05?
Muchas gracias fenómeno!
Jorilo, si te da miedo con Adizero Tempo 9, olvida 1500v4 y ve a por las DS Trainer 23.
Supongo que tienes razón (como no :-))
Corrí con las tempo 9 el año pasado i peté en el 34, pero llegué a meta 🙂
Saldré ‘conservador’ con las trainer
Hasta que ritmos aconsejarías las trainer en una maratón?
GRACIAS!
jorilo, ¿por qué tienes la seguridad de que fue culpa principalmente de las zapatillas?
Lo del ritmo depende de mil factores pero diría que, desde un 2h38′ a un «tres horas y un poquillo» pueden ser una opción interesante. Las consideraría similares a las Adizero Tempo 9 y las Adizero Aegis 2.
No es eso Rodrigo.
Creo que empiezo ya a tener la experiencia como para saber que las zapas normalmente no son las culpables, pero a veces una mala elección ayudan a acentuar los errores de planificación y el mal entrenamiento
En mi caso me faltó un plus de estabilidad y confort (qué si me dieron las Vazee Prism). Me faltó ese plus de amortiguación que me hubiera ayudado a que no se me cargara la musculatura tanto. Llegué a la meta arrastrándome 🙂
Ahora estoy físicamente mejor y después de correr bien con las Vazee Prism en la última maratón pensaba en subir un peldaño y pasarme a las 1500v4, pero creo que sería subir 2 peldaños de golpe
Desto, me quedaré con las ds-trainer (lástima porque NB me van muy bien y las 1500v4 estéticamente me encantan)
Muchas gracias!
No es eso
Ya tengo la experiencia como para saber que las zapas normalmente no son las culpables, pero a veces ayudan a acentuar los errores de planificación y entrenamiento
En mi caso me faltó un plus de estabilidad y confort (qué si me dieron las Vazee Prism) y se me cargaron mucho las piernas
No me ‘sujetaron’ tanto la musculatura
Ahora estoy físicamente mejor y después de correr bien con las Vazee Prism pensaba en subir un peldaño y pasarme a las 1500v4, pero creo que serían 2 peldaños de golpe
Desto me quedo con las ds-trainer (lástima porque me encanta NB y las 1500v4 estéticamente me encantan)
Muchas gracias!
Buenas! Estoy mirando para comprarme una voladoras para opositar (1000m), hasta ahora estoy usando unas asics noosa ff para todo (tiradas largas, fartleks, series, alguna carrerilla) y me han ido bien.
Marco 41mins en 10km, 19mins en 5km, y entorno a 3:00-3:10 el 1000m (pretendo bajar de los 3mins).
Mido 1.90m y peso 74-75kg.
Seguramente renueve la Noosa ff por las Noosa ff2, si las encuentro, para tener una zapatilla para todo.
Para las series y la prueba del kilómetro que zapatilla me recomiendas? Obviamente he mirado la NB 1400 v6 y las 1500 v4… pero no me decido.
Gracias! Y enhorabuena por todas la reviews, me declaro seguidor! jajaja
Nacho, voto por las 1400v6.
Al final fui a probarme mil zapatillas, las 2 nb, la adidas adios, un modelo de nike, y no iba cómodo, me marcaban mucho el arco del pie y tenia la sensación de que el borde de la suela iba clavandose en la planta del pie y me iban a jo..d..r, así que al final tras probar y probar me fui con unas asics tartherzeal 6 que me van como un guante, las has probado? opinión?
Nacho, no las he probado así que no te sé decir de primera mano aunque, si a ti te han dado buenas sensaciones, poco hay que discutir sobre ellas. A disfrutarlas!!!
Hola Rodrigo, verás, llevo runeando poco, solo 2 años y empecé con unas zapatillas cualquiera; al empezar a participar en carreras populares me hice con una NB Vazee Urge, que tengo entendido que son entre mixtas y entrenamiento, y las usaba para todo, hace unos meses me regalaron unas 1080 pero me parecen algo inapropiadas para mi para hacer series y rodar a ritmos «altos», pues no tengo el pie demasiado ancho y al ser de horma ancha noto que la zapatilla no se me ciñe al pie y acabo con la planta del pie que me arde de deslizarse, asi que compito y hago series con las Vazee Urge, las cuales necesito cambiar. Para mis ritmos de 4 a 4’15 irian bien las 1500? Con las Vazee Urge de drop 6 se me carga el gemelo, no tanto con las 1080 de drop 10, puede esto influir? Corro de medio pie y solo taloneo en bajadas pronunciadas. Porque unas 1400 de drop 10 las descarto verdad? Gracias desde ya
ntonio, el drop en estático puede variar mucho del drop en dinámico (en marcha) y, aparte, depende de otras mil cosas, de ahí que no todos los drops iguales se sientan igual. Las 1400v6 son unas zapatillas que no aparentan los 10 milímetros que tienen como comento en su review. Tanto 1500v5 como 1400v6 serían muy buenas opciones para lo que buscar así que me probaría ambas y elegiría según las sensaciones con ellas. Con cualquiera de las dos deberías ir mucho mejor que con Vazee Urge.
Buenas. Cambian mucho de estas 1500v4 a las 1500v5 ?? Sé que el upper cambia completamente pero no se se lo hacen tambien la suela y la mediasuela. He encontrado ambas a un precio asequible y muy similar (v4 y v5). Cual te parece mejor ? O son practicamente iguales ?
Rafa Pulido, iría a por las 1500v5 sin dudarlo. Aunque sólo cambie el upper, es como si cambiara totalmente la zapatilla.
Perdona que te moleste otra vez pero he visto las new balance fuelcell impulse y me han llamado la atención. ¿ Qué diferencias de usos y ritmos tienen las fuelcell impulse y las 1500, ya sean v4 o v5 ?
Rafa Pulido, son diferentes, las 1500v4 son unas mixtas cañeras «normales» mientras que las FuelCell impulse hacen un guiño a unas zapatillas pisteras pero con un upper diferente.
Depende de para qué las quieras y qué busques.
Perdona, aún no habéis colgado las v5. Sabes si son intrusivas con ese soporte y doble densidad? Soy neutro. Gracias.
Jesse, no las he probado pero, hasta donde sé, no son intrusivas, como no lo han sido ninguna de las anteriores.
Hola Rodrigo, cómo estás? Estas zapatillas también son aptas para corredores neutros?
Saludos!!
Nicolás H. Arce, en principio, no suelen plantear problemas salvo que sean especialmente sensibles al soporte y casi ni con ésas porque no son unas zapatillas supercorrectoras.
La verdad nunca utilice zapatillas con corrección así que no se si tengo sensibilidad al soporte. Qué sería el soporte? Una parte de la suela qué es más firme para que no haya pronación?
Saludos!!
Nicolás H. Arce, zapatillas “con soporte” son las que siempre se han llamado incorrectamente “zapatillas pronadoras”, las zapatillas “con corrección” contra la pronación para entendernos.
Muchas gracias por tu respuesta Rodrigo!! Saludos desde Argentina!!
Hola Nicolâs H. Arce, la primera vez que calcé las NB 1500, (en mi caso eran la v2) y noté en la zona del puente el soporte de la zapatilla(soy neutro) pensé que me habia equivocado de zapa, me venian a la cabeza imagenes de molestias y dolor en esa zona, pero despues de los primeros mtrs no notaba nada, suelo a ir a ritmo alegre y deprisa dentro de mis posibilidades (tengo 58 años y practìco marcha atlética, entre 12 a 15 km por sesión, depende del recorrido que tome, minimo 3 dias semana), y al final no tenia ningun tipo de molestia en los pies, tambien te digo que se nota más si las usas para vestir. Saludos!
Gracias por el aporte Rafa R!!!
Muchas gracias Rafa por tu respuesta!! Me sirve mucho. Saludos desde Argentina!!
Hola Rodrigo, estoy buscando unas zapatillas voladoras, he estado utilizando las adidas adizero adios, pero me apareció fascitis plantar y ahora tengo que utilizar plantillas, que zapatillas voladoras o mixtas me recomendarías para utilizar con plantillas? Un saludo.
Iván, para intentar fundamentar un poco la lista de zapatillas…
¿Cómo has llegado a la conclusión de que la causa de la fascitis han sido las Adizero Adios?
¿Para qué son las plantillas, qué hacen, qué han mirado para hacértelas…?
¿Cuándo y cómo apareció la fascitis, qué has hecho para tratarla…?
¿Cómo usarías las zapatillas: ritmos, terreno, distancia…?
¿Cuánto pesas y mides, cómo es tu pisada, tu técnica…?
Buenas Rodrigo, gracias por contestar, la fascitis no me apareció por las Adios, sino que me apareció porque tengo el pie muy cavo y muy supinador, y me tuve que hacer plantillas personalizadas para poder correr. Yo no suelo hacer más de 15km mis entrenamientos son tiradas sobre los 10km y muchas series. Mido 1.83 y peso 76 kg mi técnica es buena piso de media suela.
OK, Iván.
Me sigue faltando el dato del ritmo pero, en principio, además de las propias Adizero Adios 4, puedes probar 1400v6 y, dentro de las mixtas ya hay muchas más: Shadow 2, Adizero Boston 7, 1500v4, Fresh Foam Zante Pursuit, DS Trainer 24…
Cierto, mi ritmo es 4:20, pero lo que me preocupa es que me vaya bien la zapatilla con las plantillas, ya que tuve un problema con unas Adidas Supernova Glide. No todas las zapatillas son aptas para llevar plantillas personales no?
Un saludo.
Iván, no todas las zapatillas son aptas para plantillas y, aun siéndolo, no tienen por qué ser aptas para todo tipo de plantillas.
Buenas, mirando estas zapatillas y sus hermanas T2, me vendrían bien para competir en triatlones olímpicos y 10K en ritmos en torno a 4:20 con miras a bajar a 4:15? Mido 1.86 y peso 78.
Sustituirían a mis actuales Mizuno Wave Rider del 2015 que me compré cuando todavía no bajaba de 4:30 ni hacía triatlón/duatlón.
Ayer mismo aprovechando las rebajas he comprado a 68€ las Solar Boost para los entrenamientos jubilando también mis Saucony Triumph.
Álvaro, perfectas para el uso que describes, cualquiera de las dos, ya es cosa de que prefieras uno u otro sistemas de atado.
Gracias por la respuesta tan rápida. Acabo de ver que ya hay la 1500v5 sin diferencia diferencia de precio con la T2/v4, voy a por las v5 mejor?
Álvaro, iría a por las 1500v5, sí.
Buenas Morath. Quiero una zapatilla para entrenamientos rápidos y competiciones que complementen a mis pegasus 35 que uso para entrenamientos diarios. Estoy dudando entre new balance 1500 y nike zoom fly flyknit. Las usaría para hacer carreras de 8-10 km en torno a 3:55 y Media maraones en torno a 4:15 y para series, farklets etc como he mencionado anteriormente. Por último, en caso de elegir las 1500, estan al mismo precio las v4 y las v5. ¿ Cual escogerías ? Muchas gracias y perdona por el volumen del parrafo jejeje
José Luis, las dos que mencionas cumplen a la perfección con lo que describes así que es más cuestión de preferencia personal en cuanto al estilo de la zapatilla, dinámica, tacto de la amortiguación, horma, etc. A mí me gustan más (sobre todo por ser más polivalentes) las 1500v4 pero, como te digo, cuestión principalmente personal.
En cuanto a la versión, no he utilizado a fondo ninguna de las dos últimas 1500v5 pero, en igualdad de condiciones, probablemente optaría por las 1500v5.
Hola. Que diferencias hay entre la versión 4 y 5 de estas 1500 además de en el upper por supuesto ? Me interesa saber sobre todo suela y mediasuela. Gracias de antemano
Ricardo, suela y mediasuela son análogas a la de las 1500v4, cambia sólo el upper.
La suela también ha cambiado en la v5. Se parece algo a la suela de las 1400 con tacos más pequeños que en mi opinión pueden dar mejor agarre en asfalto. Y la estética pistera del nuevo upper ya es brutal.
Ostras, es verdad Rodrigo, hablé de memoria y respondí incorrectamente (la primera información que tuve en su día es que sólo cambiaba el upper, se me quedó eso grabado y ya he cometido este mismo error en la respuesta dos o tres veces ;-( ).
Gracias por la corrección!!!
Nada hombre! Andas manejando unas 200 zapatillas de cabeza y con otras 200 en los pies, es normal que se te pase algo con tantísimos comentarios que te toca leer y responder. Gracias a ti por esa labor que haces!!
Buenas tardes Rodrigo, quiero que me aconsejes en unas zapatillas para mi hija, se está iniciando en este mundo, pesa 50 kilos y esta haciendo de 20 a 30 minutos trotando 5 días en semana, aparte su gimnasio, que zapatillas le pondría venir bien?
Juan Carlos, complicado lo que me pides porque no sé si es por libre, con club, con algún objetivos… Tampoco sé si ya tiene pie de mujer o si todavía tiene pies de niña así que no sé si ya podemos optar por zapatillas decentes o si aún tiene que estar con las de crío.
Si ya puede utilizar zapatillas de mujer, Pegasus, Cumulus, Ride, Rider, Solar Boost , Ghost, 880, 1080, GOrun Ride… o también Aduro, Prodigy… son de las más resultonas y, aunque sean con soporte, alguna GT-2000, GT-1000, Inspire, Ravenna… no las descartaría.
Perdona Rodrigo, ella tiene pie de mujer (24 años), es para entrenar por libre, objetivo de momento ninguno, ir poco a poco haciendo km. yo habia pensado en unas nb 1500 v4 o v5.
Perfecto, Juan Carlos, entonces, modelo de mujer en vez de de niña, eso siempre.
En cuanto al modelo, me cuesta ver las 1500 (sea de la versión que sea) como zapatillas “un poco para todo”, quizá son muy exigentes para iniciarse. Son comodísimas, ligeras, agarran de muerte… pero no sé si es lo que le iría mejor para correr, creo que miraría otros modelos más de entrenamiento.
Hola Rodrigo, qué zapatilla mixta me recomendarías para series, 10km y hasta media maratón?, peso sobre 74kg, 1.76 de altura y utilizo plantillas, mis tiempos en los 10km están alrededor de 37′, en la media 1h:24′ y en maratón sobre las 3h
El útimo maratón, Sevilla’19 lo corrí con unas 890v6
La mayoría de mis zapatillas son NB, pero me da igual una que otra marca.
Un saludo y muchas gracias
Javier Peña, mira a ver qué tal te sientes con Shadow 3, valora Launch 6 y dentro de New Balance tantearía las Fresh Foam Zante Pursuit.
Buenas Rodrigo estoy mirando para pillarme unas voladoras pero que me den rendimiento para entrenar y carreras.Dudo entre New Balance 1400 V5 y 1500v4. Peso sobre 79 u 80kg y 1.80 altura y mis maracas estan en 36 el 10000 y 1.19 en media maraton con new balance 890 v6 aunque en alguna media los ultimos kilometros en notado perdida de amortiguacion. Que o cual me recomendarias. Tambien tengo pensado pillarme otras 890 v7 o de esas caracteristicas para entrenos y me han hablado de saucony triump iso 4 que no las conozco….
Que me recomendarias
Jorge, lo siento, pero no sé lo que buscas exactamente porque, ¿has decidido ya que vas a adquirir las 890v7?
¿Qué tienen que ver las Triumph ISO 4 con las demás que has descrito?
¿Para qué las vas a usar exactamente, qué tipos de entrenamientos y de competiciones?
¿Con qué entrenas ahora?
De todas formas, si el uso va a ser análogo al de las 890v6, 1500v4 mejor que 1400v5, sin duda.
Busco zmunas zapatillas para ambos tanto entretenimiento como competición a poder ser. Ritmos entre 3.35 a 4.30.
Hasta ahora utilizo las 890 v6 y bien excepto en tiradas muy largas. Mi pregunta es ya que he oído hablar bien sobre las 1400 v5 y las 1500v4 cuál me recomendarías para entrenar y competir.
Lo que ademas te comentaba sobre las 890 v7 y las saucony iso triumph 4 es cuál recomendarías para mis características, ya que siempre suelo tener dos pares de zapatillas y en un futuro puede que necesite otras. Por probar si me recomendarías cambiar
Jorge, repito, ni entiendo qué buscas, no entiendo el emparejamiento de las Triumph con las 890v7, si buscas una o fos…
Así que, lo que buscaría: Pegasus 35, Rider 23, Sonic RA 2, Ride ISO 2, Solar Boost, Rincon, Meraki…
Disculpa el mal entendido. Busco unas zapatillas para entrenar y también poder utilizarla en alguna competición. Cuando te he dicho lo de saucony iso 4 es por que me habían hablado de ellas… Y no se si me vendrán bien o no.
New bala ce hasta ahora tengo buenas experiencias y como necesito otras para competir 10000 y medias pues quería saber si me recomendarías las 1400 v5 o las 1500v4. Para mi peso 80 kl, 1.80 y ritmos por debajo de 3.55.
Y disculpa las molestias causadas. Haces un enorme trabajo
Jorge, alguna 1500, que es la que a ti te ha gustado.
OK mu has gracias.
De todos modos tendré en cuenta las otras recomendaciones
Hola mido 1.75m, 75kg, pisada neutra, corro 1 hora o 1:20 minutos a velocidad media ni muy rapido ni lento, hice maratones de 10km en 48 a 55 minutos, actualmente tengo vomero 10 y asics nimbus 21, quiero elegir una zapatilla q sea liviana de peso, agil que tenga buena amortiguacion, buena horma, para asfalto, y q no patine con lluvia. Que modelos me recomiendas ? Rodrigo. Gracias
Luis_34, mira a ver qué tal las sensaciones con 1080v10, Ride ISO 2, Cifton, GOrun Ride 8, Clifton, Solar Boost…