Nota: la New Balance Fresh Foam Vongo pertenece al catálogo del año 2016. Ya está disponible su versión renovada y mejorada, la New Balance Fresh Foam Vongo v2.

 

Nunca he sido un fanático de New Balance, siempre me ha parecido una empresa seria que fabricaba un buen calzado, de calidad y buscando el rendimiento por encima de la imagen. Pero hay que reconocer que, en los últimos años, están haciendo un trabajo realmente impresionante, tanto es así que están creando las mejores zapatillas del mercado, una detrás de otra y en diferentes segmentos.

Si empezamos por la pista, New Balance ha formado un equipo de atletas profesionales muy competitivo, está fichando grandes promesas y creando zapatillas de pista y cross de muchísimo nivel. Además, tiene un montón de alternativas -a cada cual mejor- para correr muy rápido en competición.

Por ejemplo, la nueva 1400 es espectacular; qué decir de las New Balance 1500 v1 o New Balance 1500 v2, mejores zapatillas del año; la Zante fue nombrada segunda mejor zapatilla y mejor mixta; la nueva New Balance Vazee Rush 2 ha dado un salto gigante con respecto a la versión 1; la Pace es otro gran modelo y mantienen clásicos como 880 o 860 y la última gran llegada ha sido la New Balance 1080 v6 Fresh Foam, que acaba de ganar la comparativa a mejor tope de gama neutra del mercado. Como decía, es realmente impresionante el nivel que ha alcanzado en tan poco tiempo.

Pues bien, hoy presentamos la última integrante de la familia New Balance, la New Balance Frsesh Foam Vongo. Es un modelo nuevo que no tiene el marketing de la 1080v6 o la Zante pero, tras probarlas, creo que ahora mismo, junto con las 1500v2 y la Asics MetaRun podrían ser las tres mejores zapatillas del mercado. Pero también tengo que decir que es una zapatilla muy peculiar y con una construcción demasiado arriesgada que no a todo el mundo le va a funcionar.

Chasis y mediasuela

Por una vez, voy a empezar con la parte mala y no porque sea un defecto o error de diseño sino porque la Vongo tiene una construcción muy particular, algo que New Balance ha querido que sea así pero que, particularmente, percibo como algo que va a alejar a mucha gente del modelo: su geometría en la construcción del chasis.

A pesar de lo que puedan decir, la New Balance Fresh Foam Vongo no es el reemplazo de las 870 sino que es un modelo de entrenamiento para pesos ligeros o medios con pronación clara, una rival directísima de las Ultra Boost ST. Una vez situados hay que analizar la particularidad de la Vongo, que es su geometría para luchar contra la pronación.

Normalmente, las zapatillas pronadoras utilizan dobles densidades o soportes de plástico (TPU) para luchar contra la pronación, pero en New Balance no han querido aplicar esta forma de lucha contra la pronación por un motivo sencillo, una de las mejores cosas del Fresh Foam es que con un solo material fabrican toda la mediasuela de las zapatillas y eso tiene muchos beneficios: ahorro de costes, mejor confort, silencio de rodadura, transición suave y fluida. Estas características son como la carta de presentación de todas las Fresh Foam actuales y no querían perder nada de eso teniendo que meter dobles densidades o piezas rígidas de plástico.

New Balance Fresh Foam Vongo

La solución ha sido la de hacer un chasis inclinado, una cuña, con más perfil en la cara interna y menos en la cara externa a lo largo de todo el chasis. Desde que te pones las Vongo notas esta característica y muchos os preguntareis si funciona y corrige la pronación. Pues sí, ayuda a reducir bastante la pronación porque es un sistema eficiente ya que, desde que el talón impacta (si eres talonador) hasta que despega el pie, la zapatilla va corrigiendo levemente, es una corrección que se nota pero no es nada agresiva sino constante.

New Balance Fresh Foam Vongo - Talon

Todo esto no es nada malo, no es una queja y funciona muy bien, pero creo que tiene dos problemas principales:

– En primer lugar, un chasis con una corrección constante limita mucho el público que esa zapatilla puede tener. Por ejemplo, una Inspire corrige de talón para los corredores que con esa corrección tienen suficiente para equilibrar su pisada o frenar la pronación, otras zapatillas corrigen en el arco solamente y la mayoría corrige talón y arco pues, generalmente, es lo más eficaz para la mayoría de la gente.

Sin embargo, la New Balance Fresh Foam Vongo corrige todo el rato, poco a poco pero constantemente y lo hace lo necesites o no. Por ejemplo, si con un poco de corrección de talón vas servido, la corrección de arco y delantera de la Vongo provocada por esta inclinación de chasis no va a irte perfecta. Los corredores que suelen utilizar zapatillas con corrección trasera y de arco se acoplarán un poco mejor, pero seguirán teniendo un antepié inclinado hacia el exterior, hayan controlado la pronación a esa altura o no. Y los neutros que utilicen la Vongo tenderán a supinar más de lo normal que con una zapatilla neutra.

Por tanto, es una zapatilla demasiado particular para muchos corredores. Es una zapatilla brutal, espectacular pero, aunque la inclinación no es tan marcada al correr como al caminar, sin duda se nota. Para usar estas Vongo es muy recomendable que necesites corrección constante o, al menos, trasera y en el arco.

– El otro pequeño problema que se irá viendo poco a poco según se vaya utilizando por el público es que es una zapatilla exigente con los tendones y ciertos músculos de la pierna, tanto de tobillo, como de rodilla y cadera. La Vongo hace que el pie esté inclinado hacia el exterior y esto cambia la posición habitual de las piernas del usuario. Los primeros días es posible que se noten ciertas molestias ya sea de tobillo, cintilla iliotibial, periostitis (todo lo relacionado con músculos o tendones que se ven influidos por la nueva posición de las piernas ligeramente más arqueadas).

En mi caso, necesité el uso de pantorrilleras por un aumento de vibración en tejido del periostio y también noté que mis problemas pasados de cintilla iliotibial volvían a avisarme levemente y es que las Vongo hacían trabajar algo más a ciertas partes de la pierna que, en la mayoría de los casos, cogiendo costumbre se pasarán pero, como digo, quedará un porcentaje de corredores a los que darán problemas, especialmente tobillo, rodilla o periostitis.

A pesar de todo, que no es poner a caldo a la zapatilla, ni mucho menos, simplemente comentar el enfoque que ha utilizado New Balance con ella. Creo que es de lo mejorcito del mercado, pero además con diferencia, en global me parece incluso mejor que la 1080v6 Fresh Foam si te adaptas al chasis inclinado.

New Balance Fresh Foam Vongo VS New Balance Fresh Foam 1080v6

Es difícil dar mediciones de chasis al ser inclinado pero los resultados son de 25 mm en el talón externo, 28 mm en talón interno, 21 mm en antepié externo y 24 mm en antepié interno, por tanto unos 3 mm de inclinación de chasis y unos 4 mm de drop. El drop se nota más llevadero de lo que suelen ser las zapatillas de 4 mm, la verdad es que para los corredores que suelan usar 8 o 10 mm de drop, la New Balance Fresh Foam Vongo es una de las mejores opciones del mercado para pasarse a drop 4 mm pues no es tan exigente como otras.

La base de la zapatilla es bastante generosa, no en vano es un modelo de estabilidad, tiene 90 mm de amplitud en talón y 114 mm en antepié lo cual es casi un tamaño ideal para el tipo de corredor al que están enfocadas. Son ligeramente más estrechas en antepié que unas 1080v6 FF, diseñadas para pies amplios y corredores muy pesados.

El chasis se compone de Fresh Foam exclusivamente, creado a base de un molde al que se le aplica presión. Este molde previamente se ha diseñado con una geometría concreta, ya hemos dicho que New Balance ha trabajado mucho con geometrías para buscar un confort y rendimiento alucinantes ya que consigue darle a sus mediasuelas un comportamiento casi ideal, reparten el peso muy equilibradamente haciendo que la mediasuela se deforme progresivamente y en los sitios adecuados. Con todo esto consiguen amortiguar más peso, con un buen tacto y con un recorrido menor que otras marcas.

New Balance Fresh Foam Vongo - Hexagonos

La geometría de la que hablo ahora no es la referente a la inclinación de chasis sino a las formas laterales que vemos en la mediasuela: rombos estilo panal de abejas en la cara externa y en la cara interna una geometría mucho más robusta a base de triángulos similares a cualquier torre de construcción. Esta parte interna, como digo, es más robusta precisamente por las formas geométricas que utiliza y eso hace que la parte interna no se comprima con tanta facilidad como la externa. Mediante este contraste, New Balance consigue guiar o dispersar de manera inteligente la presión que imprimimos a la zapatilla al correr, solo hay que calzarse la Vongo o la 1080v6 Fresh Foam para ver este efecto.

New Balance Fresh Foam Vongo - Triangulo mediasuela

Además, el Fresh Foam es muy agradable al tacto, tiene una dureza de solo 45º, bastante por debajo de la media del mercado y cercano a materiales nuevos basados en poliuretanos, por lo que se puede calificar a la Vongo como blanda. Pero gracias a su chasis no tiene un recorrido muy grande de amortiguación porque no lo necesita y eso la dota de mayor estabilidad y eficiencia que sus rivales (léase Ultra Boost ST).

A pesar de las muchas buenas cosas de la New Balance Fresh Foam Vongo, mi favorita es, sin duda la transición, es una de las zapatillas con mejor transición del mercado y eso que es una pronadora, que siempre suelen ser más toscas con dobles densidades y cambios en la amortiguación. La Vongo tiene contacto continuado con el suelo, amortiguación eficiente y blanda, confort… El resultado es un silencio en marcha envidiable -lo cual siempre es síntoma de calidad- y una transición fuera de serie.

Suela

Existe otro elemento que influye en el comportamiento de la estabilidad y amortiguación que quiero analizar en la suela porque en esta zona es donde mejor se identifica, y es la línea central longitudinal que se ve y recorre la zapatilla desde el talón hasta el antepié. Esta línea nace en el talón, en la mediasuela separando la zona de impacto del talón (externa) con la zona interna, de esta manera se evita que el impacto brusco del talón afecte a la zona interna de la zapatilla. En resumen, se aísla una parte y se encarga la misión de absorber el impacto a la zona externa del talón, la más fácil de comprimir.

New Balance Fresh Foam Vongo - Surco suela

Esta es una característica que no tenían ni Zante ni 1080v6 por ejemplo, y que es novedad en la Vongo porque ayuda mucho a percibir más estable la zapatilla.

Esta línea hace las veces de línea de guiado repartiendo un poco las presiones sobre el chasis y facilitando la adaptación de la suela al terreno.

A pesar de que a simple vista parece que separa dos materiales diferentes, negro en la zona externa y naranja en la interna, los materiales son diferente pero no en esa configuración sino como en cualquier otro modelo: la parte del talón usa caucho de alta durabilidad con dureza 84º y la zona de mediopié y antepié usa Blown Rubber de 75º.

New Balance Fresh Foam Vongo - Detalle suela

El trabajo de geometría no se ha quedado solo en mediasuela, la forma de los tacos y su posición están muy bien pensadas: la zona interna tiene taqueado pequeño y la externa más amplio. Además, los tacos tienen cierta caída, como en «cuesta», en el talón tienen una orientación y en el antepié la contraria para garantizar el grip o agarre en el ciclo de pisada y en todo tipo de terrenos.

New Balance Fresh Foam Vongo - Suela delante

Es una zapatilla con buena base para usar en tierra y, cómo no, en asfalto (aunque en tierra sí que coge alguna piedrecita en el corte de la suela). Su desgaste es bueno, en los primeros 200 kilómetros la parte con más relieve de los tacos (la zona más alta) se desgasta un poco pero luego se equilibra bien. Le calculo que, con mis 74 kg, les voy a poder sacar unos 900 kilómetros si no hay sorpresa.

La flexibilidad no es su punto fuerte, pero la verdad es que no es ningún problema, se nota rígida en la mano pero en el pie es una delicia gracias al drop y a la construcción.

Upper

Recientemente hemos visto que prácticamente el único problema de las New Balance 1080v6 Fresh Foam era la pieza del upper situada en el mediopié y que abraza toda esta zona de los cordones. Mi sorpresa entra cuando las Vongo no solo no traen un sistema tan rígido a pesar de ser pronadoras, sino que tienen un diseño casi perfecto, muy similar a lo visto en las Zante, por ejemplo, a la cual recuerda un poco. Se podría decir que es una Zante de entrenamiento en cuanto al upper se refiere.

New Balance Fresh Foam Vongo - Upper abajo

La zona de mediopié se divide en dos piezas:

  • Los dos agujeros inferiores cuentan con dos tiras termoselladas gruesas que forman una V teniendo el vértice esta V en la unión con el chasis, lo que da mucha independencia a cada tira y reduce mucho la posibilidad de agobiar o rozar esa zona crítica.
  • Los otros cinco agujeros de cordones superiores estan incrustados en una gran pieza cosida que recorre esa zona del mediopié y del talón. En la cara interna del mediopié es plana y tiene el logotipo de New Balance, mientras que en la cara externa es idéntica pero con una multitud de hexágonos perforados que le dan algo más de maleabilidad y mejoran ligerísimamente la transpiración y ventilación.

New Balance Fresh Foam Vongo - Upper panel

La lengüeta es muy cómoda, un poquito corta para mi gusto pero sin ser ningún inconveniente y los cordones son planos y algo elásticos rematando el grandísimo confort que tiene la Vongo.

La malla exterior esta microperforada formando hexágonos también pero la sorpresa es la malla interna más tupida y rígida de lo habitual, más que la 1080v6 y mucho más que la Zante 1 que era más elástica. Esto reduce la ventilación pero creo que puede alargar un poco la vida de la zapatilla y retrasar bastante las roturas, no es irrompible pero creo que puede aguantar más envite que otras mallas.

New Balance Fresh Foam Vongo - Puntera

El confort es muy bueno gracias a que el upper forma un «semi botín» en la parte media-delantera de la zapatilla y eso aumenta las sensaciones agradables y de ajuste.

En el collar tenemos un diseño habitual en las últimas New Balance: un talón bajito, rigidez adecuada en el contrafuerte, acolchado correcto, recubrimiento interno decente (nada de lujos) y con un ajuste apropiado.

New Balance Fresh Foam Vongo - Collar

No es la zapatilla más ventilada del mercado, digamos que estaría en la media pero tampoco es un modelo que genere mucho calor de amortiguación por su poco recorrido, así que es un caso de no es más rico quien más tiene sino quien menos necesita.

New Balance Fresh Foam Vongo - Contrafuerte

Horma

El que haya probado la Zante puede hacerse una rápida idea de lo que es la Vongo, una versión de entrenamiento similar en cuanto a horma con un ajuste más relajado pero, como digo, es una progresión natural en este sentido.

New Balance Fresh Foam Vongo - Puestas

La Vongo tiene un antepié de anchura estándar, con un gran ajuste en esta zona pero sin resultar agobiante, el upper está cerca del pie pero no pegado a este.

El ajuste en mediopié ha sido un paso adelante con respecto a la 1080v6. A pesar de que la Vongo, lógicamente, tiene un arco relleno dada la inclinación del chasis, no es un arco que se clave ni moleste, pero las piezas de ajuste del mediopié que antes he comentado son mucho más agradables que las de la 1080v6.

New Balance Fresh Foam Vongo - Geometria arco

También permite más juego a los corredores con empeine alto, la 1080 era algo más bajita de altura y la Vongo, lógicamente con un arco relleno, tenía que dejar algo más de altura para no agobiar o presionar el pie (así se evitan problemas de adormecimientos). Aun así, es un ajuste cercano, eficaz y muy cómodo.

El ajuste trasero es bastante bueno, es la parte menos lograda de las tres pero porque antepié y mediopié son espectaculares. El talón ajusta muy bien pero no destaca por ese contraste.

New Balance Fresh Foam Vongo - N

La plantilla es más sencilla de lo que esperaba, de EVA, más rígida y menos elástica que la 1080v6, lo cual contribuye a la estabilidad. El footbed es similar, blandito.

La Vongo talla correctamente, usaría la misma talla que habitualmente y, si hay alguna variación, será para irse a media talla más. Como ya he dicho, el ajuste es cercano en general, no es una zapatilla que notes amplia de upper, sí de base, pero el upper está muy cerca del pie en toda la zapatilla.

Amortiguación

La Vongo es una zapatilla con una grandísima amortiguación, por tacto ya que es blandita y agradable pero, sobre todo, por recorrido.

No tiene un exceso de recorrido, tiene un recorrido ideal, ligeramente mayor que el de una 1080 ya que, sorprendentemente, la Vongo se nota con algo más de recorrido y con un tacto más elástico que la tope de gama de New Balance.

La fluidez de la amortiguación desde que tocas el suelo hasta que te impulsas es impecable e incansable, es constante y con un equilibrio perfecto, hay poquitas zapatillas en el mercado con un rendimiento de amortiguación tan bueno y equilibrado como las Vongo.

New Balance Fresh Foam Vongo - Flexibilidad puestas

Para mi sorpresa, su rendimiento aterrizando de talón es mejor que de mediopié, es más fluida y funciona mejor taloneando, lo cual no quita que aterrizando de mediopié sea una delicia también. Sin embargo, es algo que me ha sorprendido mucho, cómo con 4 mm de drop puede una zapatilla funcionar tan bien con un ciclo de pisada clásico completo talón-antepie.

New Balance Fresh Foam Vongo - Geometria mediasuela

No posee un recorrido como unas Boost ni cuenta con poliuretanos modernos, pero se me hace difícil pensar en una zapatilla ahora mismo con un equilibrio de amortiguación, transición y tacto como la Vongo.

Tampoco es una zapatilla lenta, se mueve bastante bien y ágilmente, pesa 283 gramos en 9 US y 303 gramos en 10 US, datos muy buenos en una zapatilla de estabilidad.

Conclusión de la New Balance Fresh Foam Vongo

Creo que es una de las tres mejores zapatillas de lo que llevamos de año. Su confort, ajuste, dinámica, ligereza, agarre, transición, tacto, recorrido de amortiguación y estabilidad son de lo mejor del mercado.

Es una zapatilla sin fallos pero con una gran particularidad, su chasis inclinado, tanto que no es fácil saber si nos va a ir de lujo o nos va a dar molestias. Es tan buena que merece arriesgarse sin duda.

New Balance Fresh Foam Vongo - Perfil puntera

Es un modelo que tiene como rivales a la Ultra Boost ST y a la Guide 9, dos auténticos pepinos. Puede ser la mejor de las tres si te adaptas a sus peculiaridades, pero muchos pensarán: «¿Por qué arriesgarse?». Y ese es el gran hándicap de las Vongo.

Por lo demás, creo que es una de las mejores zapatillas que ha creado New Balance en los 110 años de historia que tienen porque han querido darle esa particularidad a la zapatilla a propósito así que el resultado es alucinante. Ahora bien, a pesar del grandísimo logro de New Balance, ¿a cuántos les puede funcionar y a cuántos no?

Mi opinión es que es de esas zapatillas que no se puede dejar pasar. Si te la pruebas en tienda y el ajuste del upper te gusta y pronas, es de esos riesgos que merece la pena tomar. Para un pronador medio creo que puede funcionar en un 75% de los casos, eso sí, la usaría exclusivamente para correr.

New Balance Fresh Foam Vongo - Construccion

No he probado la Boracay nueva, que vendría a ser el modelo neutro, no puedo decir si es tan buena zapatilla como la Vongo pero también hay que decir que es muy complicado conseguir una zapatilla pronadora de este nivel, que corrija eficientemente la pronación sin recurrir a lo que ha hecho New Balance inclinando el chasis. Espero que el uso popular reduzca un poco mis preocupaciones y al final dé buen resultado a muchos pronadores porque sin duda es un PEPINO de zapatilla.

Lo mejor:

  • Amortiguación óptima.
  • Transición espectacular.
  • Ajuste y confort de upper.
  • Dinámica y rendimiento de primera.

A mejorar:

  • El chasis inclinado reduce su número de usuarios.
  • La corrección constante no funciona para todos.
  • Que no haya una versión neutra de ella.

Calificaciones

  • Chasis y estabilidad: 9/10
  • Amortiguación: 9.5/10
  • Ajuste y horma: 9.5/10
  • Upper: 9.5/10
  • Suela: 9/10

Usuario tipo

  • Corredores desde 65 hasta 85 kg con pronación media que busquen una zapatilla amortiguada y estable para entrenamientos en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.20 min/km.

New Balance Fresh Foam Vongo

New Balance Fresh Foam Vongo
9.3

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Amortiguación óptima
            • Transición espectacular
            • Ajuste y confort de upper
            • Dinámica y rendimiento de primera

            A mejorar

            • El chasis inclinado reduce su número de usuarios
            • La corrección constante no funciona para todos
            • Que no haya una versión neutra de ella

            96 Comentarios

            1. Hola, excelente análisis como siempre y como todos los reviews de foroatletismo, que son de lo más completos.

              Serían estas Vongo recomendables también para un pronador leve de 75 kg?
              Un saludo y gracias de antemano.

            2. los pronadores leves podrian usarla pero digamos con con un menor % de exito que los medios, pues a los pronadores medios la constante corrección en sitios donde no necesitan no les afecta tanto como a un neutro o pronador leve….depende de muchas cosas, es lo que tiene la Vongo que hasta que no la pones no sabes con certeza si podras llevarla o no; si puedes será de lo mejor que has usado, sino, pues un gasto tonto

            3. Moggui,

              Yo entiendo que no,… lo que tienen las structure es una configuración de horma con la zona del arco más alta y reforzada,… mientras que en la vongo es una inclinación de la horma en su conjunto.

              Saludos.

            4. Hola!!

              Estaba pensando en estas zapas y jubilar la glide boost. La principal razón es que al final el tendón de aquiles se me resentía en tiradas largas. Leyendo el principio me surge la duda sobre si con estas podré tener el mismo problema.
              Peso unos 77 kg, neutro, ritmos de 4:30 en entrenos, talonador y con bastante arco y también pie ancho.

              Creeis que me pueden ir bien? o serán mejores para mi las 1080 v6 FF?

            5. Las vongo no son tus zapatillas, estoy probando las 880v6 y estas sí que son buena opcion por drop y amplitud.

              1080v6 te valdrian pero el drop no se que tal se llevaria con el aquiles, creo que bien pero es una incertidumbre

            6. Enhorabuena por la review y gracias por describir la zapatilla para los que no tenemos la suerte de probar tantos modelos.

              Una duda que me surge es si esta zapatilla con los 4mm de drop es aconsejable para los que tenemos problemas de soleos y gemelos causados por la pronación.
              Y saber si en ese caso es preferible tirar por modelos como la 880 v6, Mizuno Inspire, Sauncony Guide, Adidas Sequence,etc que son más clasiconas y tienen el talón más alto.

              Gracias de antemano, un saludo.

            7. 880v6 son neutras, serian las 860 en todo caso.

              a ver, la vongo tiene unos 4mm muy llevaderos, pero claro si el aquiles te molesta por sobre estirar….es posible que no se adapten a ti, si es por pronar, creo que la vongo podrá frenar un poco eso, pero es complicado saber hasta que punto y hasta donde el aquiles se sobreestira o no.

              Inspire desde luego con su drop a priori es mas adecuadas, las 860 tambien, sequence no.

            8. Enhorabuena por el análisis.

              Con unas Ravenna tuve al principio ciertas molestias en los tibiales posteriores porque el arco de la zapatilla tira un poco hacia fuera para corregir algo la pronación, así que con las Vongo más o menos sé qué me pasaría. Quizás es cuestión de usarlas unas cuantas salidas hasta que se acostumbren esas partes del cuerpo… o no.

              Saludos.

            9. Gran analisis Jonatan como siempre, no se que hariamos sin vos! Pues yo me alegro que cada vez haya mas zapas de tanta calidad en mi segmento, pronadores medios de 75-80kg… tengo q cambiar ahora y me lo pones dificil con esta zapa, la guide y la adidas ST… por cierto estas probando esta ultima? Y por que no incluyes en tu pack pepinos a la inspire o adrenaline? Las ves mas terrenales?

              Saludos, Sebas.

            10. No no voy a probar para review la Ultraboost ST, y sí lo tienes dificil, son las 3 mejores del segmento, depende del apoyo de arco que necesites valoraria mas Vongo-ST o Guide o viceversa.

              Inspire es muy buena zapatilla si necesitas correccion trasera, estabilidad y una zapa duradera, pero si bien es un modelo muy resulton para la mayoria, le falta un toquecito de calidad, Guide, Vongo y ST tienen una comodidad extrema que no tiene Inspire.

              Adrenaline es una zapatilla con un chasis tremendo, ideal para pie plano, pero demasiado tosca de tacto.

            11. las guide son mas planitas de arco y tienen menos ajuste en medipie así que a priori si, pero vongo y ST son blanditas asi que tampoco son descartables aun teniendo mas presencia en arco

            12. Hola Jonatan!
              Quería una recomendación para renovar zapatillas y estoy entre los duos:
              NB Vongo/1260 y Saucony Hurricane/Guide.
              Soy pronador moderado, rondando los 90kg y serían para rodar hasta mediomaraton sobre los 5min/km.
              Gracias y feliz verano!

            13. Hola Jonatan : tras una entesitis del Aquiles que me tuvo un año martirizado tiré mis plantillas ortopédicas y comenzé a correr adelantado y sin drop con Altra y con buen resultado. El problema es que tengo arco tirando a alto y echo de menos un apoyo extra en la parte anterior. Se te ocurre alguna opción ligera, flexible,poco drop y que me sostenga un poco el arco adelante ?.77 Kg 185 cm pie estrecho y ritmos moderados de 5′. Muchas gracias por tu apoyo. Si no corro muero.

            14. Hola Jonatan, quería saber tu opinión sobre que zapatillas podrían irme mejor. Soy pronadora, unos 57 kg, mi arco es tirando a alto y podría decirse que tengo el pie ancho. Ritmos moderados superiores a 5′ y distancias largas.
              Ahora mismo estaba utilizando unas brooks ravenna y quería probar un nuevo modelo, ya que aunque voy bien con estas, en ocasiones en las tiradas largas comienzan a rozarme el exterior de los dedos gordos del pie aunque son mi talla, por lo que entiendo que es un problema de la forma de la zapatilla.
              El caso es que me han recomendado las Vonzo o las 860. También me hablaron bien de las adidas supernova sequence boost….
              ¿Alguna recomendación?
              Gracias!

            15. las vongo a priori tienen todo, quizá algo estrechas de mediopie pero si las pruebas y te ajustan bien seria mi opcion.

              860, 1260….son más lentas pero tambien son una alternativa, las sequence nuevas no las he probado, las 8 no te las recomiendo.

            16. Hola Jonatan,

              Excelente análisis como siempre. Que me recomiendas? Soy Pronador Leve, 84Kg, Ritmos de 4:50 y entreno mucho en tierra.
              Tengo las 1260V5 y bien pero me cuesta moverlas un huevo, tb las Kayanno e igual, para moverlas tela.
              El otro día me probe las ST y Vongo y muy buenas sensaciones.
              Que me recomendarías ¿

              Gracias y estupendo trabajo que haces.

              Un saludo

            17. Me las compré y me encantan,de verdad las mejores que he probado. Pero preparando una maratón con ellas, estoy notando molestias en los dos aquiles. Crees que será cuestión de acostumbrarme al drop bajo y a esa exigencia por la corrección continua, o quizás sería mejor buscar algo con más drop. Las alterno con unas Sequence 8 y unas Wave Rider 18. Ritmos entre 4min/km y 5:15min/km. Me daría mucha rabia que no fueran para mí, son muy muy agradables. Gracias Jonatan

            18. Buenas noches, son un corredor neutro de 85k, ritmo 5.00 m/km, neutro, actualmente corro con saúcony cortana 3 y probando sin adaptarme a las triumph. Me vendrían bien estas zapatillas?

            19. a priori por peso, no….pero, si usas las cortana por que pisas más eficientemente de lo normal, quizá la vongo te valga por que no tiene tanta amortiguacion, ahora bien, corrige bastante la pronación y tu no vienes de zapas así

              • Gracias por la respuesta, que otra opción me puedes recomendar por favor?… como comenté, no me he podido acomodar a las triumph y debo cambiar lo antes posible.
                Saludos!!!

            20. Buenas noches, necesito cambiar las 1260 y necesito unas zapatillas con control a las que poner plantillas y es que estoy en duda si seguir con otras 1260 o mirar las transcend, kayano, prism o quizás estas. Peso 85 kg y sería para ritmos 5:00 a 5:30 incluso alguía tirada más lenta usándolas para preparar una media. ¿cual me recomendarías? Gracias.

              • Hola, la verdad no tengo mucho conocimiento en el tema, me hice una prueba en una tienda hace poco y tengo pisada neutra con una leve tendencia a pronar, caigo en el talón pero estoy trabajando fuerte para cambiar eso a puntas.
                Con los triumph los siento pesados y son los únicos que me sacan ampollas con corridas cortas (5k).
                Gracias por tu atención.

            21. En su inicio de la vida útil no pero ahora me he hecho las plantillas a medida y el podologo me a dicho que siga usando zapatillas con control más las plantillas

            22. asumo que lo que necesitas es algo menos de control….. kayano, transcend, y algo mas ligero serian las guide 9 son opciones para plantillas

              las hurricane iso 2 tambien son buenas zapas para ese menester

              • Al final creo que me decidiré por las kayano que aunque la plantilla entra justa las siento muy cómodas, pero seguramente valore tb coger otro modelo para alternar en entrenamientos algo más rápidos y en competiciones. ¿cual me.recomiendas? Guide 9 o 10 hurricane 2 alguna NB.?
                Gracias

            23. ​Hola soy pronadora utilizaba Saucony, decidí darles oportunidad de los Vongo (error los probé con una distancia de 18 km)​ los Saucony también los probé con medida de esa distancia y si como nuevo teni, me dolieron los pies y calambres pero se adapto el pie rápidamente.

              ​Con los vongo me ​​​ costo más, si siento mejor amortiguación, pero el dolor de los pies después de correr y al día siguiente mal, el lunes aun poco, hoy mejor pero siento por el análisis que hiciste que me están dando dolores abajo de las rodillas y a tras cosa que no ne pasaba con otros, esto me preocupa un poco se que podría pasar pero como se si son los tenis para mi y esto es pasajero o durara, en dos semanas me voy al maraton de los cabos y quisiera usarlos pero no se si sea recomendable.

              ​saludos y gracias ​

            24. las molestias pueden ser por muchas cosas, vongo tienen recorrido corto de amortiguación y eso quizá sea lo que moleste a tus rodillas, o el chasis….en dos semanas….si las saucony tienen vida las usaria en la maraton

            25. A que te refieres a recorrido corto de amortiguación?
              Los Saunony el último recorrido que hice fue de 31 km y la suela se despego :S jaja y en las las tiendas de Querétaro en México no encontré, supongo tendré que dormir con los vongo para aflojarlos??? o algún otro consejo?

            26. cuando aterrizas hay zapatillas que se hunden mucho y otras menos…eso es el recorrido de amortiguación, cuanto más recorrido generalmente más lentas son, lo ideal es poco recorrido, efectivo y agradable.

              a la vongo hay que acostumbrarse, que saucony tenias?

            27. Saucony Guide 9, en la tienda de New Balance me vendieron estos para maratón y pronador entonces si aguantan esas distancias? Saucony me fue de maravilla.

            28. guide y vongo valen para maratón aunque depende del peso y la técnica que tengas.

              las vongo corrigen bastante más que las guide.

              intentaría usar vongo poco a poco, lo de estrenarlas con 18kms no es la mejor idea del mundo,…demasiados kms para el primer dia

              • Gracias Jónatan, peso 57 kg en un promedio de 5.30 por distancia, Vongo me está yendo cada vez mejor con el uso y extrañamente si noto una inclinación y una corrección de pisada. Gracias excelente articulo y pronta respuesta Gracias

            29. Hola…mi peso es de 87kg con pisada pronadora media….hago entrenamientos de entre 8-12km… Me irian bien estas Vongo o quizas las 1080 v6…actualmente uso unas vomero8 y no me van mal la verdad…pero me gustan estas…algun consejo con otras marcas? Llevo poco en esto y no entiendo mucho…
              Muchas gracias….

            30. Soy pronador sobre todo de antepie. Peso 73kg ritmos 4.30 en MM. Me va bien el guidance line de las Kayano, aunque no las muevo tan rápido como me gustaría, últimamente uso las GT2000, van muy bien de respuesta, aunque sufro en metatarso a partir de 15km. Podría la vongo ser una alternativa para ir más vivo en tiradas largas o maratón con comodidad delante?
              Probé las inspire x y fue un desastre, al pivotar de delante (mucho drop) el pie me báscula hacia el exterior, tengo algun esguince de tobillo por ese motivo. Temo que la cuña de las vongo me hiciese el mismo efecto aunque el menor drop lo reduzca.

            31. Hola. Uso plantillas por pronacion, uso las Boracay V2 y noto que para maratón puede que se me queden cortas. ¿Són las Vongo buenas para usarlas durante un mes y hacer la Maraton de BArcelona con ellas?. Saludos.

              • La verdad es que fuí a la tienda, me las prové junto con las New Balance Boracay V3 y me he quedado con estas últimas. Creo que lo de quedarse cortas fué una apreciación porqué mis V2 eran algo viejas. Las nuevas V3 son una pasada, brillantemente sencillas, sumamente efectivas, upper prometedor y totalmente neutras. Igualmente haré un trabajo de seguimiento de las Vongo en futuras actualizaciones porqué me parecieron unas vambas muy buenas. Muchas gracias.

            32. Llevo un año alternando 1500v2, Vazee Rush y 910v2. Desde que probé NB no cambio, estoy encantado, especialmente con las 1500, de hecho ya he encargado las v3. Ahora viene mi duda. Querré renovar en los próximos meses las Rush de cara a la preparación de la maratón de Valencia (aún queda mucho, lo sé) y estoy ya dudando qué elegir como zapa de entrenamiento ligera: ¿Vongo o Guide? Ambas parecen súper recomendables, ¿algún detalle para enfocarme hacia unas u otras (aparte de probármelas, claro jeje)? Soy pronador leve y peso 68 kg, el objetivo será 3h. Perdón por el rollazo y muchas gracias 😉

            33. pues las v3 traen cambios.

              la vongo ajusta mucho mejor y es más dinamica tambien, un poquito menos de recorrido de amortiguación, la guide es más clásica de chasis, mejor ventilada, más amplia, menos correccion

            34. Buen dia… para pronador leve-medio de 90-93kg.
              Correccion de arco. Buena tecnica de mediopie y largas distancias. Me gustaria saber cuales recomiendas entre las Vongo. Ultraboost st. Odyssey. Sequence 9 y structure. Desde ya muchas gracias..

            35. Hola, soy probador leve actualmente corría con asics gt2000 pero después de leer tu análisis me animé a probarlas.
              Estoy contento aunque noto alguna molestia en cadera no sé si puede ser debido a ellas. Mi peso es 78 y mi ritmo pensado para maratón es 4.30. Crees que puede ser la zapatilla para el gran día? Alguna recomendación?

            36. como he dicho en la review, el chasis es inclinado y eso a algunas personas le puede dar ligeras molestias de rodilla o cadera.

              creo que para esos ritmos es gran zapa mientras que lo de la cadera no vaya a mas con los kms

              • Había pensado en usar las 1500 para entrenos rápidos/competir y las Vongo para rodajes diarios más lentos. También me he planteado las Prism v2 para estos rodajes, pero no estaba seguro por tener el doble de drop, menos amortiguación y quizás menos corrección que las Vongo.
                En cuanto a las 1500, tenía entendido que las v3 tenían más corrección que las v2, ¿no es así?
                Gracias por tus consejos!

            37. Hola Jonathan soy pronador leve peso 67 mido 1,67 ritmos 4:30-5 e tenido muchos problemas con la cintilla ilitobial actualmente corro con mizuno wave ride 19.Rodillas gamu varo.
              Que zapatillas de pronador me recomiendas?
              Gracias.

            38. Buenas! Peso 65kg y soy pronador leve. He estado usando las 1500v2/v3 para entrenos rápidos en pista (3:30-4:00) y van perfectas, pero a veces siento que son muy duras para tiradas largas (4:30-5:00). Me irá bien usando las Vongo para entrenar esas tiradas largas? Otra cosa, no acostumbro a caer de talón a ningún ritmo.

            39. Soy pronador profundo. Yo me las compre y no las puedo usar. A los 10 minutos empieza a molestarme el talón de Aquiles.
              Una vez, al día siguiente de usarlas me dolía la rodilla al caminar o subir escaleras. Jamás me había pasado. He vuelto a mis antiguas Kayano que me van a la perfección. Las Vongo serán muy innovadoras pero solo se que por lo menos a mí no me valen. Jamás dejaré las Asics Kayano.

              • El dolor en el aquiles se debe a que las Vongo tiene un drop muy bajo de 4 mm al que probablemente no estás acostumbrado. Las Vongo están muy bien, pero necesitas tener un mínimo de técnica en la pisada o por lo menos disminuir el drop gradualmente hasta que tu pisada se acostumbre a ellas.
                Si todavía quieres seguir usándolas, métele una plantilla que eleve algo tu talón de manera que eleve el drop, de esta manera no te volverá a molestar en el aquiles. Por lo demás, son una joya de zapatillas de entrenamiento para pronadores medios.

                • No te lo niego pero en una balanza tengo las Vongo que me dan molestias en el talón y la rodilla. En la otra tengo unas Kayano de hace 2 temporadas que me van a la perfeccion desde el primer día. Me quedo con los hechos, para mí la joya son las Kayano. Vendo las Vongo talla 42 por 50€, usadas 5 veces. Si alguien las quiere que me avise.

            40. Hola Jonatan,

              ¿Cómo estás?
              Ya le preguntaba a Morath el otro día por otro modelo de NB (FUELCORE RUSH V3) pero creo que sigo teniendo dudas.

              Te pongo en situación. Peso 65kg y mido 1.71m y soy pronador leve. Normalmente uso unas Mizuno Wave Inspire realmente para todo, desde series hasta media maratón. Aunque hace poco acabo de comprar unas New Balance 1400v5 para hacer principalmente series y pista (una delicia por cierto). A las Mizuno no les queda mucho tiempo de vida pero estaba planteándome comprar unas que estuvieran entre las dos citadas. Tal vez para hacer salidas de alrededor de 10km y tiradas largas y para rodar alrededor de 3:45-4mins/km. Entre las NB VAZEE PRISM V2 y NB ZANTE V3 Morath me recomendaba más las ZANTE. He ido a la tienda pero según me cuentan no me recomiendan (una vez visto mi pisada) las Zante V3. Si para salidas más de velocidad pero no para tiradas largas. El año que viene correré mi primer maratón y me gustaría tener unas zapatillas que me ayuden a hacer salidas largas pero poder hacer velocidad sin problemas también. ¿Crees que las VONGO podrían ser una opción para mi? ¡Siento todo el peegamino!

              Muchas gracias.
              Miguel.

            41. la vongo 1 puede ser la opcion ya que es rapidilla pero de entreno más ligera que la inspire, no hay muchas más alternartivas, quiza una 1500v3 pero no es de entreno, aunque por tus ritmos podrian valer

            42. Hola, soy pronador medio, peso 79kg, 1,81de altura. Salgo a diario a entrenar 5km en 4.45/km. Utilizo Brooks Adrenaline GTS 16 (He tenido dos pares mas), me encantan y van muy bien pero me gustaría probar otras cosas. Serían las Vongo un acierto para mi?
              Muchas gracias, gran review

              • LA NUEVA Adrenaline es mas blandita y agradable

                la vongo 2 es muy amortiguada, esta muy bien, no corrige tanto como adrenaline pero muy recomendable si buscas menor drop

                structure, gt2000 tambien son alternativas

            43. Buenas
              Se acaba de ampliar el artículo de las New Balance Fresh Foam Vongo 2 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview, por si alguno de los que habéis buscado cosas de las Fresh Foam Vongo queréis ver el detalle de la nueva versión.
              Enjoy!!!

            44. Finalmente los tenis que me han hecho falta por tanto tiempo!!!
              Excelente trabajo, muchas felicidades y espero sigan trabajando como has ahora.
              Saludos desde Huauchinango, Puebla, México.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.