Nota: La New Balance 860 v6 pertenece al catálogo del año 2016. Ya hemos analizado y publicado su versión renovada, la New Balance 860 v9.
La New Balance 860 siempre ha sido un poco la gran olvidada de la marca, el patito feo siempre a la sombra de las New Balance 1260 pero, a pesar de esto, hay que reconocer que en muchas ocasiones poco puede envidiar a su hermana mayor y esta nueva versión es una de esas ocasiones, sin duda.
Ya hemos hablado muchas veces de cómo New Balance ha cambiado el corredor objetivo de ambos modelos confundiendo un poco al corredor. Muchas veces alguien de 85 kg no sabía si era mejor opción la 1260 o la 860 y viceversa, pues bien, la New Balance 1260 v5 es una zapatilla ágil, con buena corrección y ligera en los pies mientras que esta nueva 860 v6 es una zapatilla más estable y apta para largas tiradas así como para pesos ligeramente más altos.
A pesar de que en todos los lados, incluso por parte de la marca, vais a ver que esta sexta versión a priori no tiene muchos cambios respecto a la quinta, en la práctica se notan muy mucho y cambian bastante la percepción del corredor sobre el modelo. La New Balance 860 v5 era una zapatilla bastante decente, pero esta v6 creo que ha dado con la clave de lo que tiene que ser este modelo, una zapatilla para pesos medios altos muy equilibrada en todos los sentidos del término. Es, posiblemente, la mejor edición del modelo hasta la fecha pues aunque es un modelo que no destaca en ningún aspecto esta vez sí es muy difícil ponerle algún pero, un caballo de batalla que siempre te va a responder bien a pesar de no ser un pura sangre.
Chasis y mediasuela
Una de las principales novedades de la sexta versión de estas 860 es su drop. En esta ocasión tenemos un drop de 10 mm, lo que hace que la zapatilla sea un poco más llevadera y ágil y también ayuda a amortiguar los impactos ya que, con menos drop, en la mayoría de los casos el aterrizaje es ligeramente más adelantado y el pie aterriza en una posición mucho más predispuesto a la transición, con lo que no solo se reduce la fuerza de impacto que hay que amortiguar sino que la pronación se disminuye ligeramente.
El perfil es el habitual en zapatillas de entrenamiento: 30 mm en talón y 20 mm en antepié. Nada que destacar en este aspecto la verdad, ya que no es una zapatilla que se note excesivamente elevada o pegada al suelo. En esta ocasión los datos de perfil coinciden con las sensaciones del corredor.
La plataforma o base sobre la que se construye la New Balance 860 v6 también está dentro de la normalidad o lo que uno se puede esperar en una zapatilla de estabilidad, 87 mm de anchura en talón y 113 mm en el antepié. Como vemos, sin sorpresas, nada estrambótico y nada novedoso, simplemente se ha recurrido a lo que le va a funcionar al corredor.
La mediasuela se compone de varias piezas o partes: Acteva Lite, Abzorb, TBeam y doble densidad.
El Acteva Lite es un tipo de EVA que, como ya hemos dicho muchas veces, es muy ligero. Según la marca, hasta 24% más que la EVA convencional y la diseñó la empresa Dupont a base de combinar dos materiales propios, como el Elvaloy y el Engage, siendo la base el polímero Engage y que, gracias a la combinación con la resina Elvaloy, reduce su peso y gana cualidades como la flexibilidad o la durabilidad y consistencia. Gracias a este material, la 860v6 da un peso oficial de 306 en talla 9 US lo cual es bastante competitivo (334 gramos en la talla 10 US de la prueba).
Esta Acteva Lite es la capa azul oscuro situada debajo de la plantilla y por encima del Abzorb (blanco) y su dureza es de 60 grados, algo más ligero que el mismo material en la v5.
El Abzorb es el compuesto de color blanco situado en la parte baja de la mediasuela. Es un material que también tiene como base el Engage (una especie de EVA) pero que, además, está mezclado con goma. Con esto, lo que se consigue es un material más elástico y con más capacidad de recuperación, de ahí que se utilice como material principal a la hora de absorber impactos.
En la New Balance 860 v6, el Abzorb tiene una dureza de 55 grados, 5 grados más que en la versión anterior. Esto me lleva a pensar que New Balance ha querido equilibrar mucho más el chasis en esta nueva versión porque, si nos fijamos, tenemos en la v6 un chasis con durezas 55 y 60 mientras que en la versión v5 la dureza de Acteva y Abzorb era de 50 y 65. Tirando por la borda la lógica, diríamos que al final daría lo mismo pues lo que se quita de uno se le añade al otro y la media es la misma, pero las matemáticas y la realidad de las zapatillas son cosas muy diferentes. La 860 v6 tiene un chasis más logrado y más equilibrado. Y me extiendo.
En la quinta versión me quejé de que la doble densidad se notaba en exceso, que la zapatilla parecía inclinarse hacia el exterior y ése fue el principal defecto que le encontré. Pues bien, en esta sexta versión eso no ocurre ya que tanto Acteva como Abzorb son materiales con una dureza más parecida en esta ocasión y ninguno de ellos trabaja en exceso como ocurría en la versión anterior. Si además le sumamos que en la quinta edición existían unos agujeros colocados en el talón para facilitar el colapso de la Acteva y así ganar recorrido, pues al final lo que se obtenía era un modelo que se «escoraba» hacia el exterior. Eso pasó a la historia con esta versión cuyos materiales trabajan más unidos y se han eliminado esos agujeros para darle más recorrido a la amortiguación.
El TBEAM es la pieza de estabilidad que utiliza New Balance para rigidizar el arco de sus zapatillas. Su diseño está basado en el stringer de las tablas de surf, una fina capa de madera que es la encargada de regular la flexibilidad de la tabla. La función del TBEAM es similar: rigidizar hasta cierto punto la zona media de la zapatilla.
Lo bueno de esta pieza es que, gracias a ese diseño con inspiración tan particular, se ha desarrollado su forma de tal manera que es una pieza que no incordia al pie y tampoco ocupa demasiado volumen de la mediasuela con lo que apenas resta amortiguación. Es una pieza muy plana y fina y hace su función a la perfección, tanto en estas 860v6 como en otros modelos de la marca.
La doble densidad no cambia demasiado pero sí hay algún retoque digno de mención. Tenemos una doble densidad de 75 grados de dureza, lo normal y similar a la versión anterior pero con un resto de mediasuela que acompaña mejor a esta doble densidad, lo que la hace mucho más llevadera, agradable y menos agresiva. Aún así es una zapatilla con una corrección media.
Los pequeños cambios a los que me refería se centran en su extensión, la doble densidad de las 860 se añade posteriormente a la mediasuela, no se moldea junto al Abzorb y la Acteva sino que se añade después. Esto, según New Balance, ayuda a mejorar la corrección. Pues bien, esta pieza no tiene la misma extensión que el modelo anterior, el cual tenía una forma más escalonada que se extendía algo más que en esta versión. Lo que ha conseguido la sexta edición eliminando eso es una mejor transición ya que parece que la doble densidad aparece más tarde, aunque la realidad es que la extensión real de corrección es muy similar, esa forma escalonada sí que transmitía una transición algo menos agradable.
Respecto al resto de la mediasuela, el único detalle a tener en cuenta es la geometría o cómo se han combinado Acteva y Abzorb en la parte delantera. Hemos visto que la Acteva se sitúa por encima del Abzorb a simple vista pero en la parte delantera esto cambia y la Acteva, más firme, dura y estable, ocupa buena parte de la zona media e interna del antepié. Lógicamente, el objetivo es el de ganar durabilidad y hacer más estable la zapatilla dejando limitada la presencia del Abzorb a la zona externa.
Es un chasis muy compacto, homogéneo en el comportamiento de los materiales, con una buena corrección que no resulta molesta ni agresiva y donde, como decía al principio, no notas nada espectacular pero sí que todo está en su lugar haciendo el trabajo que debería hacer sin rechistar y con buenos resultados.
Suela
La suela no es la parte más atractiva de las New Balance 860 v6 precisamente, han diseñado una suela acorde con la filosofía de la zapatilla: duradera, que no comprometa la estabilidad y que básicamente realice su trabajo de una manera efectiva en distintos tipos de terreno.
Es una suela bastante plana en cuanto a taqueado, esto limita su capacidad de tracción que, sin llegar a ser mala tampoco es que se pueda alabar. Sin embargo, este tipo de taqueado sí que contribuye a la gran durabilidad de la suela y también a la estabilidad delantera que se puede percibir, es un caballo de batalla y es lo que han intentado conseguir, una zapatilla que te dure un porrón de kilómetros sin fatigarse y sin que surjan problemas con el paso de los kilómetros.
No es un modelo con el que a los 500 kilómetros vayamos a tener la suela totalmente gastada por algún lado (salvo que seamos un poco cafres) ni tampoco vamos a tener un chasis hundido o agotado que al final se refleje en el corredor con algún tipo de molestia o dolor.
El antepié está recubierto por Blown Rubber de 77 grados, ligeramente más duro que la media, mientras que el talón tiene caucho Ndurance de 87 grados. Como vemos, la 860v6 posee materiales ligeramente más firmes en la suela que unido a su dibujo plano sin duda se traduce en una mayor durabilidad.
La flexibilidad no es mala en cuanto a la forma en que la zapatilla va flexando pero sí que podría ser algo más fácil de doblar, en el pie se nota menos pero en la mano resulta algo más rígida de lo que sería lo ideal.
A raíz de notar cómo en el pie parecía más flexible que en la mano, me he dado cuenta de que New Balance ha cambiado la forma de la puntera, siendo ahora una zapatilla con un repunte más marcado lo que facilitaría la impulsión y nos daría esas sensaciones de más flexión. En realidad lo que tenemos es una colaboración que hace que no necesitemos tanta facilidad de flexión de la mediasuela, en cualquier caso me hubiera gustado que fuera algo más fácil de flexar.
Respecto a la correcta flexibilidad, es algo que no siempre se tiene en cuenta y es muy importante. New Balance ha unido las placas del antepié para evitar que unos surcos profundos pudieran reducir la estabilidad y exigir más flexibilidad al pie del corredor. Creo que es acertado si lo enfocas para corredores de 85 kg a 95 kg que pueden llegar a utilizar el modelo, pero para los que pesen menos de eso, lo que van a notar más es lo que comentaba de que es algo rígida.
Upper
El upper es, posiblemente, la zona visible que más cambios ha sufrido. No es que se haya revolucionado pero sí que ha habido cambios enfocados al mejor rendimiento de la zapatilla, incluso dando un paso atrás en cuanto a «modernidad» por el bien de la zapatilla.
El cambio más notable es el confort. La New Balance 860 v6 es una zapatilla más confortable debido a un nuevo almohadillado de collar y de lengüeta que mejoran las sensaciones que percibe el corredor. Se ha dotado al Aquiles de una protección directa más suave y el lining o recubrimiento interno también es más agradable en casi toda la zapatilla.
La malla también es diferente. La versión anterior tenía una malla más actual de materiales estilo «metálico» más fina y ligera, pero la verdad es que su durabilidad era más baja de lo normal.
Esta sexta versión recurre a la típica construcción de malla tupida en el interior y abierta en el exterior. Tengo mucha más confianza en la durabilidad de este modelo que en la versión precedente.
El upper cuenta con una serie de termosellados abundantes que cubren los laterales del antepié y buena parte del mediopié, pero en esta zona se produce otro de los cambios: la New Balance 860 v6 cuenta con tiras cosidas en la cara interna del mediopié en lugar de sólo termosellados como la versión anterior; mientras que la cara externa se mantiene exclusivamente la presencia única de termosellados.
La razón de volver a utilizar tiras cosidas es que New Balance buscaba un ajuste más cercano al pie que se había perdido con la quinta versión. La verdad es que el ajuste ha mejorado de cara a esta edición, no es que sea increíble pero sí se nota una mejora de una versión a otra y me parece clave si se quiere aprovechar la corrección de la zapatilla.
La ventilación es bastante buena en este nuevo modelo. Teniendo en cuenta sus rivales, como la Adrenaline, se puede decir que estaría a la cabeza en este apartado dentro de su segmento.
Cuenta con dos zonas de reflectantes, la situada en la parte trasera (que va incrustada en el gran contrafuerte de talón de la New Balance 860 v6) y en el refuerzo de la puntera, que vemos varios agujeros con un acabado reflectante interno. Este sistema me parece bien pero teniendo en cuenta que tienes hechos los agujeros, lo ideal es utilizarlos como entrada de aire y colocar reflectantes en otro sitio, como en la zona de los cordones. Aun así no se puede decir que de noche no se vea la zapatilla.
El sistema de cordones está muy bien terminado y es muy agradable: cordones planos de calidad, lengüeta acolchada y con neopreno inferior para ajustarla una vez ya atadas, 6+1 agujeros en las zonas correctas, etc. Como digo, todo en esta zapatilla está bien hecho aunque nada llame la atención.
Horma
Como no podía ser de otra manera con este modelo, es tremendamente universal, con un antepié suficientemente amplio para casi todo tipo de pies y un arco nada marcado a pesar de la presencia de la doble densidad. Por lo tanto, arcos bajos y medios podrán disfrutarla.
La altura de upper es correcta, tiene un buen acolchado interno y un ajuste de mediopié adecuado sin ser muy cercano pero tampoco suelto. Además, la zona trasera quizá es la que me ha resultado más amplia personalmente, pero está lejos de suponerme un problema (de hecho no he querido ni recurrir al agujero extra para mejorar el ajuste de esa zona).
En todos los aspectos e incluso en el tallaje la zapatilla se muestra muy universal, lo cual se agradece para no llevarse sorpresas, sobre todo si se compra online para saber que no vas a equivocarte. Como decía, talla normal, ni grande ni pequeña por lo que me iría al mismo número que en modelos como Structure, Asics Gel Kayano 22 o cualquier Mizuno pronadora como la Inspire.
Hago hincapié en la altura del arco, es un arco tirando a bajo lo que dota a la New Balance 860 v6 -como ya pasaba en la v4- de una capacidad muy grande de albergar pies semiplanos e incluso planos de corredores de pesos no excesivamente altos (hasta 85 o, en algunos casos, 90 kg). Es una rival muy seria para la Adrenaline ya que es más agradable de amortiguación y el chasis también es muy bueno.
Amortiguación
La amortiguación de la New Balance 860 v6 se podría definir como de tacto medio y no mucho recorrido. Sin ser escaso, no posee un gran recorrido de amortiguación pero sí es muy constante.
La presencia de un material como el Abzorb, que posee goma (isopreno) en su composición, hace que la 860 v6 sea un modelo con un recorrido medio de amortiguación gracias a que esta goma frena y absorbe el impacto en muy poco recorrido. No necesita más para frenar el pie, no es una amortiguación que te vaya a sorprender, es más una amortiguación eficiente y orientada a la buena transición y corrección que a dejarte con la boca abierta.
Podemos ponerla en comparación con su gran rival la Brooks Adrenaline GTS 17, siendo la New Balance algo más blanda de tacto en el talón pero con un recorrido parecido.
Es cierto que la New Balance tiene más recorrido pero nada abrumador. Además, ambas poseen buena transición, siendo la New Balance la que mejor lo realiza ya que lo hace desde el talón y no desde el mediopié como la Brooks.
Y delante ambas son agradables y cómodas sin abusar pero, como en el talón son algo más firmes, el contraste hace que se aprecie la amortiguación delantera como más agradable y abundante.
La calificaría como un modelo con amortiguación media en todos los sentidos, tanto por tacto como por recorrido, siendo la transición sin duda el punto fuerte de su amortiguación ya que es bastante fluida.
No te va a abrir los ojos en este apartado, no es una Kayano pero sin duda es una zapatilla incansable y te dará amortiguación hasta que te canses de usar el mismo modelo y antes de que consigas agotarla.
Conclusión de la New Balance 860 v6
Me ha parecido una zapatilla muy seria, una de esas zapatillas que se compran con cabeza y que la utilizan corredores inteligentes, un modelo que no tiene defectos pero que tampoco necesita llamar la atención para dar un buen resultado, una incansable compañera de kilómetros, «The More Bang for the Buck» que dirían los americanos. Vamos, una de esas que te ofrece todo lo que necesitas a un precio razonable.
Los usuarios de modelos 860 anteriores ya estarán hechos un lío y querrán saber qué tipo de 860 es la v6 ya que han visto cómo New Balance ha creado modelos para gente pesada, para gente más ligera (como la v5), etc. En fin, que les han liado la madeja año tras año.
Pues, como no podía ser de otra manera en un modelo que todo lo hace bien sin destacar, la New Balance 860 v6 es un modelo apto para gente de entre 70 y 85 kg como usuario ideal, aunque esos márgenes se puedan ampliar un poco en algunos casos.
Usuario tipo:
- Corredores pronadores medios de arcos normales o bajos y peso entre 65 y 90 kg que busquen una zapatilla ágil y confortable de gama alta para entrenamientos a ritmos más lentos de 4.15 min/km.
Buen análisis,
Buena zapa, como su hermana la 880,… el problema de ambas es, como dices, que quedan a la sombra de 1260 y 1080.
Pero vamos, ambas son magníficas zapas para alternar en rodajes con una relación calidad/precio/durabilidad más que aceptable.
¿Corrije algo más atrás, hacia el talón? ¿O es una impresión mía por tener la doble densidad un perfil más vertical?
Saludos.
Buenas… mis dudas son guide u 860? Vengo de miz uno wave inspire, me han gustado bastante pero quería rebajar un peligro el Dropbox. Peso 66 kilos y las zapas que mejor me van son las de probador leve. Las sequence las tengo pero no me molan demasiado. Así que dudo entre guide y 860
Maldito corrector… «bajar un pelin el drop» en lugar de «peligro Dropbox»
guide es diferente, mas agradable, menos correctora, mas apta para 66kg q NB
corrige menos de talon por que la diferencia de densidades es menor en esta version, corrige bastante, pero la anterior version se les fue de las manos en ese aspecto
Que tal, peso 78k y uso unas 1260v4 que me gustan mucho su amortiguación y corrección, pero no su ajuste a la altura del tobillo.
Como se compara el modelo que uso con las del articulo?. Tiene amortiguación parecida tanto atras y adelante
Me combiene irme a la 860 o repetir la 1260?
Saludos gracias
no te ajusta por ser bajita de tobillo o porque el tobillo te queda suelto?
La sensación es que el tobillo ( admito que el mio es algo fino ) no esta bien sujeto como en general nos gusta a los que pronamos. No baila el pie dentro de la zapatilla, pero tuve que usar el agujero extra para sentirme mas seguro. Tal vez tenga que ver la lengua, es imposible que se quede en el medio al pasar los km … sera que al ser muy mullida no deja el ajuste deseado?, no se.
Por lo demas, una zapa con letras mayusculas … la transición de la pisada genial.
si has solucionado eso usando el agujero auxiliar pues no le daria mas vueltas, yo lo uso en muchas saucony por ejemplo y lo soluciono.
a priori las 1260 ajustan mejor, son mas anatomicas en ese sentido, pero claro es que depende de las formas de tu pie