New Balance 860v5

Si hiciéramos una lista de los modelos más infravalorados del mercado durante los últimos años, sin duda que las 860 tendrían que aparecer en uno de los puestos más altos de dicha lista.

Esto se debe a varios factores, es un modelo en la sombra de su hermana mayor, la 1260, su aspecto siempre ha sido algo clásico y aunque siempre ha sido una zapatilla muy completa y bien hecha nunca ha conseguido ser un modelo aclamado por el público que o bien al final optaba por una gama superior o por un modelo rival más llamativo y famoso.

Sin embargo, esto no ha desanimado a New Balance que, si por algo se ha caracterizado siempre, es por tener una amplísima gama de productos y de cubrir todas las posibles necesidades de los corredores, jamás descuidando las renovaciones de este modelo, aunque tampoco le habían dedicado tanta atención como en los dos últimos años y eso se ha notado para bien.

La 860v4 fue una zapatilla mejorada, más llamativa en cuanto a combinaciones de colores pero más agradable y amortiguada que la v3, que era algo firme. Esta nueva versión va un poco más allá: el confort, el tacto, el dinamismo en el pie, la estética, la tecnología e incluso el usuario tipo han cambiado, en ningún momento de manera radical sino con ligeras mejoras que al final han dado lugar a que la 860v5 ya no sea un modelo resultón, sino atractivo y competitivo en su segmento.

New Balance 860v5 - Perfil exterior

Chasis y mediasuela

Como decía, la versión v4 mejoró mucho el tacto de amortiguación del modelo a base de utilizar materiales más blandos. Pues bien, New Balance ha querido que esta quinta versión vaya un poco más allá, para ello ha utilizado una construcción parecida al modelo anterior pero con algunas soluciones innovadoras que hacen que esta 860v5 sea un modelo más amortiguado y con una corrección mucho más fuerte.

New Balance 860v5 - Perfil interior

Para empezar, el chasis es más bajo, 32.5 mm en talón y 21 mm en antepié, lo que vendría a ser un drop de 12 mm en la práctica, aunque sea de 11.5 mm en mediciones. Nunca ha sido un modelo exigente con la técnica o la preparación muscular sino más bien un modelo destinado para corredores de peso medio o alto que no suelen correr demasiado rápido (más lentos de 4.30 min/km por lo general).

La construcción del chasis consta de tres piezas o materiales: Absorbz, Acteva Lite y doble densidad.

New Balance 860v5 - Mediasuela abzrobd y Acteva Lite

– Absorbz es el material de color blanco situado en la parte inferior de la zapatilla. Su presencia se limita a la cara externa de esta y, al ser el material más blando de toda la mediasuela (50 grados de dureza), es el primero en colapsar aportando amortiguación y -por contraste con la doble densidad- creando la corrección en la zapatilla.

– Acteva Lite: a pesar de su denominación como «Lite», este material en la 860v5 es algo duro, concretamente 65 grados (15 más que el Absorbz). A pesar de esto no es muy pesado, de ahí su nombre, pero sí muy consistente, lo cual no es nada malo ya que garantiza la estabilidad e integridad del chasis durante muchos kilómetros, que al fin y al cabo para los usuarios de este modelo es algo primordial ya que las 860 históricamente han sido un caballo de trabajo, de esos a los que les haces tiradas largas durante semanas y semanas y siguen respondiendo.

New Balance 860v5 - Mediasuela

La presencia de la Acteva Lite es mayoritaria en la mediasuela, se distingue bien porque es el material azul y ocupa unas 3/5 partes del chasis en total. A pesar de su dureza, el conjunto que forma con el Absorbz y alguna de las soluciones que ha implementado New Balance y de las que luego hablaré hacen que la zapatilla no se note dura. Lejos de lo que eran los modelos anteriores, la 860v5 es agradable en el tacto y, aunque no es una Skechers o una Boost donde la amortiguación es tremendamente blanda, sí es un modelo que podríamos meter en la zona media en cuanto a firmeza en su tacto e incluso más tirando al lado blando si el corredor pesa más de 75 kg.

New Balance 860v5 - Perfil interior talon

– Doble densidad: la clave de toda zapatilla de pronadores es el funcionamiento de su corrección, la 860 se ha caracterizado por ser una zapatilla muy capaz de aguantar pronaciones fuertes con peso elevado, siempre ha sido una garantía en ese sentido pero también ha estado muy ayudada por la firmeza de la mediasuela de modelos anteriores. New Balance ha utilizado un sistema que ya no se suele ver mucho y es que han añadido la doble densidad después de crear el resto de la mediasuela, esto se nota a simple vista y contribuye a que notemos más su presencia, si bien puede reducir ligeramente la fluidez de la transición.

New Balance 860v5 - Doble densidad

Esta 860v5 es diferente, el Absorbz es más blando que años pasados y eso crea un contraste muy fuerte con la doble densidad de 70 grados. Hablamos de un contraste de 20 grados de corrección, de los mayores del mercado y eso se nota nada más te pones la zapatilla, notas cómo existe algo en la cara interna que hace que pises con el exterior, esa sensación clásica en la mayoría de zapatillas de pronación aquí está muy acusada y no es agradable cuando caminas con ellas. Ni mucho menos es una zapatilla incómoda pero sí parece que vas pisando algo con la parte interna, afortunadamente ese contraste algo molesto al caminar desaparece corriendo en gran medida, de hecho en el momento que pronamos la zapatilla se vuelve mucho más cómoda y, si bien se nota la corrección, ya no es molesta sino muy eficaz.

New Balance 860v5 - Talon interior

Es algo que hay que tener muy en cuenta a la hora de valorar estas 860v5 y es que ese contraste hace que la corrección sea más fuerte de lo que esperamos. A pesar de contar con los mismos materiales y extensión de la doble densidad, esta quinta versión con este contraste de durezas se convierte en una zapatilla prácticamente exclusiva de pronadores medios y fuertes y, a pesar de que esa corrección sobre todo está marcada en el talón y no en el arco donde es agradable, creo que no es la mejor opción para los que buscan corrección en esa parte trasera. Modelos como Paradox o Inspire son menos bruscos en su corrección, en cambio si lo que buscamos es corrección eficaz y contundente en el talón no hay mejor zapatilla en el mercado que estas 860v5.

New Balance 860v5 - Abzorb

Como comentaba, New Balance ha utilizado algunas soluciones novedosas en estas 860v5 como esos pequeños agujeros situados entre el Absorbz y la Acteva Lite en el talón, concretamente el «Crash Pad» o talón modularizado, existen uno pequeños huecos que unen el exterior con la parte interna del talón cuya función es clara: permitir la deformación de manera menos restrictiva del Absorbz. Cuanta menor superficie de Absorbz contacte con la Acteva Lite (15 grados más firme) pues más fácil se deformará y absorberá el impacto, además siendo menos duro y más agradable. Parece una tontería que tres pequeños agujeros consigan algo tan notable, pero todos los que vengan del modelo anterior alucinarán con la diferencia en esta parte que van a percibir.

New Balance 860v5 - Perfil

La zapatilla sigue siendo un modelo estable, bastante estable aunque, lógicamente, no tanto como los modelos anteriores, pero es que esos tenían una estabilidad digna de una baldosa de mármol. La 860v5 es más compensada, su relación recorrido de amortiguación/estabilidad es mejor, lo que la convierte en un modelo globalmente más equilibrado y también hace que su usuario tipo se abra y ya no esté reservado a gente de 75 kg o más, que era la gran mayoría de su usuario tipo, esta quinta versión puede ser utilizada por gente más ligera y sigue dando cabida a gente de hasta 90 kg con todas las garantías.

New Balance 860v5 - Puestas

Suela

New Balance se ha caracterizado porque en los últimos años ha dado un salto de calidad tremendo en cuanto al diseño y calidad de sus suelas, parece que su aventura minimalista y sus puntuales colaboraciones con Vibram les han servido de mucho ya que la verdad es que no hay modelo de su línea running que saque una mala suela.

New Balance 860v5 - Suela

En el talón nos encontramos con la típica forma de herradura, con un gran corte que separa la zona de corrección de la zona de amortiguación (Crash Pad). El material utilizado es Ndurance, el caucho de alta durabilidad de New Balance y que en el talón de estas 860v5 es de 86 grados de dureza, dato en la media del mercado y que garantiza una buena durabilidad, especialmente importante en modelos de tanto drop donde el talón va a sufrir un desgaste importante.

New Balance 860v5 - Suela talon

Al hilo de esto, New Balance ha sabido darle un ligero biselado a la parte trasera del talón para hacer más fluido ese aterrizaje y que la zapatilla no se note tan tosca, eliminando ese efecto propio de un zapato de vestir.

La parte media cuenta con el TBeam, es una pieza de poco grosor inspirada por una pieza denominada stringer que encontramos en las tablas de surf y cuya misión es dar mayor o menor rigidez a la tabla. El TBeam de las 860v5 es ligeramente diferente al de otros modelos, su presencia debajo del arco de la cara interna aumenta y hace que el apoyo que recibe el arco del pie sea contundente. Si bien la zapatilla no es agresiva con el pie en esta parte, en caso de que el pie colapse y necesite apoyo de la zapatilla va a tener todo el del mundo, tanto es así que New Balance incluso ha querido darle un extra de tracción a esta zona con unos minitacos para que este efecto sea mayor al ser la zona con la tracción más marcada de la zapatilla.

New Balance 860v5 - Suela delante

En el antepié tenemos un diseño que nos recuerda a la hermana neutra de la 860v5, la 880. Es una suela similar, con 4 grandes surcos de flexión haciendo que la zapatilla consiga una adecuada flexibilidad para el tipo de usuario para el que está recomendada, no es la más flexible del mercado pero cumple con un aprobado holgado en este apartado, aunque sí podría ser algo más progresiva en este efecto.

Al ser una zapatilla de pronadores, estos surcos tienen minimizada su capacidad de ofrecer flexión en las zonas más comprometidas de la zapatilla, como la cara interna, justo debajo de la musculatura y estructura ósea del primer metatarso. Esta zona muchas veces se encuentra con mucha carga de trabajo y especialmente en corredores pronadores, de ahí que quieran limitar la flexibilidad de la zapatilla en esta zona y hayan encontrado una solución sencilla y barata, que es rellenar algo más los huecos de flexibilidad en la parte interna en lugar de rediseñar la suela. Teniendo en cuenta que no es una tope de gama, lo veo lógico, en una tope de gama esperaría un rediseño completo del antepié.

Toda esta zona del antepié cuenta con 5 filas de grandes tacos cuadrados que simulan la estructura de los cinco dedos del pie, estos grandes tacos o placas cuadradas tienen un pequeño corte en cruz para favorecer la flexibilidad y el agarre de la zapatilla en el terreno, están recubiertos de Blown Rubber de 77 grados de dureza, un poco más duros que la media pero, teniendo en cuenta que New Balance y sus usuarios valoran mucho la gran durabilidad de las 860, lo veo adecuado.

En la práctica, la verdad es que la zapatilla es bastante duradera, creo que se le puede sacar 1000 kilómetros en cuanto a suela y mediasuela, además es un modelo que por chasis y por propia estructura de la suela es muy apto para correr en tierra o asfalto por lo que es una todoterreno capaz de resistir mil batallas.

Upper

El upper es otra de las cosas que han cambiado en este nuevo modelo, no es el más atractivo del mercado pero se ha puesto un poco al día, y eso que las v4 también habían intentado dejar de tener ese aspecto tan clásico.

Respecto a funcionalidad y materiales sí que tenemos un upper totalmente moderno y competitivo que claramente se ve frenado al no pertenecer a una gama superior.

Para empezar hay que hablar de la malla, muy reforzada para evitar roturas. Esto es algo en lo que New Balance ha querido hacer hincapié para esta versión, malas experiencias en los últimos años con las roturas de otros modelos han hecho saltar la voz de alarma en las mesas de diseño y esta 860v5 ha sido una de las primeras de esta nueva hornada.

New Balance 860v5 - Upper delante

¿Y funciona? Pues esa es la pregunta del millón, según New Balance sí y la verdad es que al tacto es mucho más protegida y resistente. Yo nunca tengo problemas de roturas por lo que no puedo evaluar este apartado pero mis dudas no se han disipado completamente, la malla es moderna y espectacular sin duda alguna, es recia, transpirable e integra en una sola capa lo que otros modelos dan con dos, pero tiene un tacto «metálico», como de exceso de polyester, esto hace que la malla sea más estructurada, menos maleable y generalmente no me da buenas sensaciones en cuanto a durabilidad.

Mi experiencia en otros modelos dicta que en muchos de los modelos con mallas menos maleables al final esa falta de flexibilidad lleva a rotura, espero equivocarme con esta 860v5 que, de momento, en mi caso no tiene ninguna pinta de que vaya a ocurrir en los próximos 1000 kilómetros. De todas maneras habrá que ver si lo que asegura New Balance de que esta malla es de verdad un seguro antirroturas mucho mejor que las precedentes es verdad (sería una gran noticia).

New Balance 860v5 - Upper

A parte de este inciso basado en una impresión/experiencia mía particular, la malla es una pasada. Como he dicho, digna de cualquier tope de gama, además toda la zona de los juanetes y las uniones de los cordones con la puntera van termosellados lo que es garantía de calidad y sobre todo de confort, solo el refuerzo de puntera y los refuerzos de cordones van cosidos por lo que es un modelo 90% sin costuras lo que, en una zapatilla históricamente muy consistente, es todo un logro.

New Balance 860v5 - Cordones

Lo mejor de todo es que no ha perdido ajuste, New Balance ha sabido contrarrestar el poco apoyo de los termosellados dotando a la 860v5 de unas tiras de sujeción lateral que van incrustadas debajo del logotipo de New Balance pero que tienen cierta libertad de movimiento. Unen el agujero central del sistema de cordones con el chasis a la altura del arco y envuelven el pie de una manera muy eficaz haciendo que el chasis -que ya de por sí es estable y consistente- se pegue al pie y trabaje junto con el upper para buscar ese ajuste que garantice que el pie va a ir controlado en todo momento. Todo un acierto por parte de New Balance, ya vimos algo similar en las Ravenna y ya dijimos que era posiblemente lo mejor que tenía la zapatilla, esa afirmación se podría trasladar sin cambiar ni una coma a esta 860v5.

New Balance 860v5 - Upper lateral

El sistema de cordones también está muy bien diseñado, con siete agujeros, uno auxiliar alejado para los corredoes de tobillo fino; cordones planos para el confort, una presa en la parte baja central del sistema que favorece mucho los posibles lazados customizados y, como decía, un agujero central formado por la tira de sujeción. Casi nadie le daría importancia a esto, pero este sistema de cordones está muy bien diseñado, muy funcional y preparado para dar solución a posibles problemas que el corredor pueda tener y que no son raros en corredores pronadores con diferentes tipos de arcos. Un 10 para este sistema de cordones clásico, simple y espectacularmente funcional.

New Balance 860v5 - Agujeros

Al principio tuve mi guerra particular con la lengüeta de la zapatilla, sobre todo con los laterales, a los que no terminaba de hacerme. Pero tras un par de días pegándome con ella al final mi pie parece que se ha acostumbrado y no me dan guerra, es una lengüeta cómoda y confortable pero hay que ajustar bien los cordones para que no pierdan tensión y permitan cosas raras o movimientos de la lengüeta. Afortunadamente, la parte baja es de neopreno y se deja estirar para colocarla sin tener que desatar los cordones, aunque me hubiera gustado que además hubiera ido unida en los laterales formando un botín.

El collar es muy bueno, alargado y no redondeado, algo que al final parece que New Balance ha aprendido que no era bueno y más en modelos para pronadores, afortunadamente como digo han aprendido y no solo eso, sino que el agujero auxiliar está retrasado, lo que ayuda mucho a un collar alargado, y tampoco cuenta con exceso de almohadillado en el interior que permita movimientos del tobillo, el almohadillado es muy agradable pero en ningún caso excesivo.

New Balance 860v5 - Collar

Cuenta con un contrafuerte asimétrico, el Asym Counter de New Balance que hemos visto en varios modelos y que es más alto en la parte interna que en la externa lógicamente. Este contrafuerte es más permisivo en la parte baja del talón que en la alta, donde se cierra algo más para dar estabilidad lateral al Aquiles.

New Balance 860v5 - Aquiles

Particularmente se ha adaptado muy bien a mi pie, no permite movimientos indeseados y es agradable, sin tener acabados lujosos pero con resultados funcionales.

New Balance 860v5 - Asym Counter

En esta parte trasera de la zapatilla sufren del mismo problema que las 1080v5 y es que al aterrizar de talón la zapatilla se abre, el collar se separa del pie abriéndose a causa del impacto contra el suelo, no es una buena manera de que el upper absorba el impacto, tanto es así que tuve que utilizar el agujero auxiliar para minimizar esto, es algo que deben reducir de cara al futuro.

New Balance 860v5 - Pisando talon

Horma

La horma es una de las mejores partes de las 860v5 y digo esto porque creo que es complicado que la horma de estas zapatillas le vaya mal a alguien, New Balance ha utilizado una horma muy universal para este modelo. Además, las características del upper y de la mediasuela colaboran para que sea una de esa hormas confortables pero que funcionen muy bien con los movimientos del pie.

El tallaje que dan es normal, no he tenido ningún problema en este sentido, pero la parte buena es que es difícil que, aunque te vayan un poquito pequeñas, te creen muchos problemas ya que la puntera es muy redondeada y el antepié en general es amplio, por lo que este modelo tiene menos posibilidades de crear rozaduras y uñas negras que cualquier otro con puntera algo más «picuda».

New Balance 860v5 - Puntera

El antepié es amplio y la altura es suficiente para notar la zapatilla generosa en cuanto a espacio para el pie, digamos que es de anchura media-ancha en esta parte (los termosellados del antepié son muy culpables de esto).

Con respecto al mediopié diría que es bastante estándar ya que no cuenta ni con un arco estrecho ni alto, tampoco el upper es demasiado agresivo pero evita ser relajado gracias a las tiras laterales de sujeción.

Los corredores de arco medio-bajo podrán utilizar las 860v5 en su gran mayoría sin riesgo de molestias en el arco ya que es una zapatilla cuya corrección principalmente es trasera (o al menos la corrección más fuerte). Si bien los arcos más bajos van a notar que la zapatilla no es nada endeble, más bien lo contrario, no es agresiva con el pie pero es muy consistente en cuanto a que la estructura del arco no va a ceder por mucha presión que tenga.

New Balance 860v5 - Puesta perfil

El talón es también estándar, esta suele ser una parte donde la forma individual de cada pie marca muchas diferencias. Yo poseo un pie medio en tamaño y formas y me ha ido muy bien con este ajuste trasero por lo que creo que hay margen para que le funcione a una amplia mayoría de corredores.

La plantilla es muy buena, esponjosa y mullida y va colocada sobre otra plantilla integrada de EVA blanda para maximizar la amortiguación que percibe el corredor.

Amortiguación

La amortiguación es posiblemente el gran cambio y mejora de este modelo, no solo porque tenemos una zapatilla más blanda, con más recorrido de amortiguación y más apta para un mayor número de gente, sino que la nueva amortiguación blanda provoca que la corrección se note mucho más y por tanto sea más fuerte y el pie la note más.

Los modelos anteriores de las 860 contaban con un tacto firme que, junto al chasis que tenían, fomentaban su uso por parte de corredores de peso alto, sobre todo de 80 kg o más aunque con 70 – 75 kg podías sacarle algo de provecho si no querías zapatillas excesivamente blandas. Pues bien, esta quinta versión es una zapatilla apta para gente principalmente de 65 kg a 85 kg.

Aunque puede ser usada por gente de 60 o de 90, digamos que su rango ideal está entre los 65 y los 85 kg gracias a que ahora es más suave y blanda y que también ha bajado su peso hasta los 290 gramos (309 gramos en talla 10 USA), este dato del peso es sorprendente pues es mucho más ligera de lo esperado.

La 860v5 tiene un recorrido medio en la parte trasera, de tacto blando que se colapsa rápidamente y marca la corrección trasera de manera clara, de ahí que en parado o caminando esta resulte algo chocante, corriendo es mucho más agradable al entrar más planos.

New Balance 860v5 - Amortiguacion trasera

La amortiguación delantera es diferente, no tiene mucho recorrido pero sí mantiene el tacto agradable, lo cual se agradece y aunque no es un modelo con pegada, al no tener mucho recorrido se puede exprimir un poquito, en este sentido no es un modelo extremadamente rápido, es más lenta que la Inspire, por ejemplo, ya que la New Balance está más enfocada a la durabilidad y a la comodidad de grandes tiradas que a la versatilidad.

New Balance 860v5 - Amortiguacion delantera

Conclusión

Me han sorprendido gratamente pues teniendo en cuenta los modelos anteriores, si bien me fueron gustando cada año más, no esperaba este salto de calidad y sobre todo en cuanto a amortiguación. Es un modelo mucho más apto para alguien como yo de 75 kg que las versiones anteriores, donde era mejor pesar 85 kg para sacarle todo el jugo.

La 860v5 es un modelo bien amortiguado, de tacto bastante agradable, muchísimo confort interior y sobre todo una corrección contundente. Si eres pronador medio o fuerte y no quieres irte a modelos toscos, la 860v5 se presenta como una seria alternativa a las Adrenaline o las Paradox, a las que gana en tacto de amortiguación sin lugar a dudas.

Lo mejor:

  • Amortiguación mejorada en recorrido y tacto.
  • Peso competitivo de 290 gramos.
  • Confort interior y horma universal.
  • Capaz de soportar mucha pronación sin renunciar a la amortiguación.

A mejorar:

  • ¿Durabilidad de la malla?
  • Corrección algo brusca en el retropié.
  • Los corredores de 90-95kgs tendrán que buscar otro modelo.

Calificaciones

  • Chasis y estabilidad: 8/10
  • Amortiguación: 8.5/10
  • Ajuste y horma: 9/10
  • Upper: 9/10
  • Suela: 9/10

Usuario tipo

  • Corredores con pronación media o fuerte de arcos medios o bajos que busquen un modelo ligero, amortiguado pero contundente con la pronación para entrenamientos o competiciones largas en todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4.15 min/km.

18 Comentarios

  1. Muchas gracias por el análisis. Estaba esperándolo. Muy buena zapatilla y para mi gusto dentro de ser clásica muy bonita. Como ya hablamos con mis 85 kg estoy buscando la v4 a ver si encuentro una buena oferta.

  2. 70 grados de shared??? ya te enseñaré el nuevo material de la cara interna de mis zapatillas, creo que lo han sacado de un casco de kevlar…lo mismo me aguanta un mes.

  3. Estupendo el análisis, acabo de estrenar esta mañana unas NB 860 v5, y la verdad es que es una descripción precisa de las características y sensa
    ciones que me han causado. Se nota bastante la corrección sobre todo en el talón. La amortiguación es bastante generosa y también se nota la zona del collar algo alta y amplia. En definitiva espero ir acostumbrandome al tema de la correccion en el talón que es la diferencia mas grande que he notado. mis anteriores zapas son una gt 2000 2 con unos 900 km. Peso 75 kg y ruedo 30-35 km semana sobre los 5,10

  4. Buenas tardes, en primer lugar te felicito por los análisis por que siempre viene muy bien saber lo que nos espera de cada zapatilla, además de guiarnos por no ser muy especialistas. Te iba a preguntar, soy hombre, mido 1.75, 66 kg aunque con idea de coger 3 o 4 kg, y mi pisada entra por fuera pero al apoyar metatarsos desgasta de dentro (con casi todas las zapatillas excepto con el modelo que tengo de correr NB 1260v3) que es como si me hubiera desplazado un poco la pisada y desgasto todo por fuera. Que zapatilla me recomendarías, estoy enamorado de NB y de hecho llevo 4 seguidas (1260v2, 860v3, 870v2 y 1260v3) con las que mejor me he encontrado es con las 1260, ambas, y la 870v2 la tengo para series rápidas o pruebas, ya que estoy preparando oposición. Las 860 no me fueron bien porque se me cargaban especialmente los gemelos. Siento tanta charla, pero estoy preocupado por mis rodillas que tengo condromalacia grado IV. Muchisimas gracias, Un saludo

  5. Juan, ahora mismo no puedo mirarlas a la par pero no he tenido quejas de esa parte.

    lo de los desgastes Chema es demasiado impreciso, primero habria que saber si las usas para otras cosas, gimnasio, conducir, si andas con ellas…etc.

    en un par de semanas probare las 1260v5, creo que si te va NB quizá esperaria a ver que tal son.

    con que zapas te ha ido mejor la condromalacia?

  6. Hola jonatan,pues las uso solo para correr porque para lo demás uso otro calzado. Había mirado las v4 pero por lo visto cambia el concepto un poco respecto a las v3.con las que mejor me ha ido han sido con las 1260 tanto v1 como v3!quizá las busque o sino espero a las v5. También había pensado en las adidas supernova sequence 6 o 7,que opinas?muchísimas gracias. Un saludo

  7. la 860v5 es una zapa mas ligera, mas blanda y menos robusta, con correccion trasera muy marcada, es la mas diferente de la saga.

    la sequence.,…hay opiniones de todo la verdad, con tu peso no es mala alternativa.

  8. Buenas Jonatan, yo tengo la duda entre esta o la 1260 v5. La quiero para tiradas largas a ritmo de 5:30 aprox,
    Peso 74 kilos y mi pisada es pronadora leve. Quiero jubilar unas Adidas squence 5, que la verdad me han ido muy bien. Gracias

  9. gracias maquina,igual hasta me molan pues en este mundillo me he llevao gratas sorpresas con zapas que creia que eran una kk y chascos con zapas que a priori eran una gozada,creo que corrigen de talon,puede ser?

  10. Hola muy buenas noches Yo soy un triatleta Mido 1.73m y peso 65klg y tengo pronacion media y busco unas para entrenamientos largos y competencias yo corro por debajo de 4:00km/min que me podrias recomendar para competir en carreras de 5k a 21km y en triatlones de distancia estandar(1.5km nadando, 40km en bici y 10km corriendo)

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.