NOTA: la New Balance 1080 v5 forma parte del catálogo primavera-verano 2015 de New Balance. Ya está disponible la New Balance 1080 v7 y la hemos probado.
La neutra tope de gama de New Balance se renueva por quinta vez y, como nos tiene acostumbrados este modelo, sus cambios son constantes edición tras edición, es uno de esos modelos que sabes más o menos lo que te va a ofrecer pero que, sin duda alguna, en su empeño por querer abarcar a un rango amplio de corredores, adivinar el usuario tipo de las 1080 acaba siendo harto complicado.
Desde que se adoptó la denominación 1080 hemos visto modelos muy variados. Recuerdo que la 1080 v2 era una zapatilla muy ligera con una pegada en el antepié tremenda y cuyo usuario tipo era gente más bien ligerita; la 1080 v3 mejoró un poco en cuanto a cantidad de amortiguación pero seguía en una línea parecida; luego llegó la 1080 v4 donde se trató de mejorar el tacto y también la cantidad de amortiguación para ser un modelo más apto para entrenamientos largos y, ahora, estas 1080 v5 dan un pequeño salto hacia los corredores más populares de pesos medios e incluso es apta para gente de algo más de peso.
Es posible que con la nueva línea que presenta New Balance (Zante, Boracay, Vazee Pace, 890v5), la marca americana piense que ya tiene suficientes modelos en la categoría de mixtas y zapatillas de entrenamiento ligero y creen que lo más apto era «engordar» la 1080 v5 para competir con las tope de gama de otras marcas de tú a tú ya que, desde hace tiempo, era algo que muchos demandábamos a New Balance, una zapatilla neutra de calidad para gente de más de 75 kg.
Chasis y mediasuela
No suelo empezar por esta parte pero considero que uno de los cambios más importantes que ha sufrido la 1080v5 (y va al hilo de lo que he comentado en la introducción) son las dimensiones del chasis, la base de la zapatilla en concreto.
La 1080v5 es una zapatilla más voluminosa y amplia de base, en concreto medio centímetro más en el talón, de 84 mm a 89 mm. Este ensanchamiento del nuevo modelo responde a la necesidad de dar cabida a gente más voluminosa y que necesita más cantidad de amortiguación y, sobre todo, estabilidad. Es estabilidad lo que este cambio más produce, la 1080 v4 era una zapatilla relativamente estrecha de talón (sobre todo para la amortiguación blanda que tenía) y la 1080v5 tiene más amortiguación pero una base más generosa que la hace mucho más equilibrada.
No solo el talón ha ganado en volumen, también el antepie es 3 mm más ancho, esta parte delantera es menos crucial a la hora de la estabilidad percibida, de ahí que el cambio sea pequeño, básicamente orientado a ampliar un poquito la anchura de horma para la gente más grande. Pero, sorprendentemente, también mejora un poco la percepción de la suela por parte del corredor, luego intentaré explicarlo.
Respecto al perfil de la zapatilla es de 30 mm en talón y 22 mm en antepié con un drop de 8 mm, unas cifras muy similares a las que ofrecía la 1080v4 (30 – 21) pero, a pesar de existir un milímetro de diferencia en la realidad, en la práctica la 1080v5 es una zapatilla más blanda, más estable y prácticamente con la misma pegada del modelo anterior.
Lo que queda claro es que la v5 es un modelo más grande de chasis, más alto, más grueso y, lógicamente, eso se traduce en peso. Ha dado en mi báscula 311 gramos de peso en talla 10 USA, 20 gramos más que la 1080 v4 de la misma talla, para aquellos que quieran tener una referencia para comparar con otros modelos, New Balance ofrece un peso oficial en talla 9 USA de 286 gramos, muy buen dato teniendo en cuenta la amortiguación y protección de la zapatilla.
Las tecnologías y soluciones que utiliza esta 1080v5 son muy parecidas a las vistas en el modelo anterior, de hecho hay poca novedad en cuanto a nombres pero sí en cuanto a resultados:
– ABSORBZ FL: es el material que vemos en color blanco y, como su nombre indica, es Full Length, de longitud completa, que recorre toda la zapatilla. Esta es la principal novedad y lo que le da esa nueva personalidad, la 1080v4 tenía un chasis de Acteva Lite y solo el talón de Absorbz, pero han dotado a la 1080v5 de un chasis completo en cuanto a longitud de Absobz y han retirado la Acteva Lite. Con esto conseguimos un tacto más agradable y menos seco, con mucha mayor capacidad de recuperación, es la misma sensación que obtienes cuando cambias unos amortiguadores usados en el coche y pones unos nuevos, ambos absorben el impacto pero los nuevos te dan ese feeling de retorno, es lo mismo que se aprecia con este cambio en la zapatilla. Por todos es sabido que la EVA no tiene una capacidad de rebote muy grande y tarda algo más en volver a su forma, el Absorbz es lo contrario, es un material más denso pero con una dureza similar a la que tenía la Acteva Lite, de unos 60 grados pero con muchas más propiedades.
– N2: el N2 es uno de esos materiales altamente tecnológicos y modernos pero al que se le ha dado menos publicidad e importancia. No tiene nada que envidiar en cuanto a proceso de fabricación al Boost, ambos son materiales plásticos y no polímeros derivados de la EVA, la diferencia es que New Balance busca algo diferente del N2, material que, como digo, tiene similitudes con el Boost pero ofrece algo completamente opuesto al material de Adidas.
El N2 es un material termoplástico (TPU) inflado con un proceso a base de nitrógeno, de ahí su nombre. Lo que New Balance busca en este material es estabilidad, durabilidad y consistencia, es cierto que amortigua, pero sus principales fortalezas son las que comento. El N2 de las 1080v5 me ha parecido ligeramente más blando al correr que el de la versión anterior, sea como fuere tiene una dureza de 65 grados, algo más que el Absorbz (lo cual es un gran dato, cuanta menos diferencia de durezas más fluida y agradable es la amortiguación) aunque, teniendo en cuenta lo que aporta este material, cualquiera diría que su dureza es de 80 grados, pues la estabilidad que da esa capa de N2 al chasis es enorme, tanto es así que en el antepié tiene una respuesta brutal y es que en esta parte la presencia de Absorbz no limita la funcionalidad del N2 como en el talón.
New Balance ha sabido utilizar bien el N2 en la 1080 v5. Como digo, es un material firme, consistente y que no se deforma fácilmente, ni con el impacto ni a lo largo del tiempo, de ahí que sea crucial para la consistencia estructural de la mediasuela a lo largo de su vida útil. Ahora bien, sabiendo esto, han sabido combinarlo perfectamente con el Absorbz, haciendo que el N2 sea mucho más protagonista en el antepié para ganar pegada y menos protagonista en el talón para que no reste amortiguación blanda sino que más bien sea un elemento controlador y estabilizador.
– Geometría de chasis: es un factor clave en el buen funcionamiento de la zapatilla. Ese look musculado de la mediasuela, con esas protuberancias laterales, no son algo casual sino que responden a una necesidad de recorrido de amortiguación, digamos que son una especie de columnas situadas en el exterior de una estructura. Lo que hacen es que, la parte interna, al tener materiales elásticos, tenga mucho más recorrido ya que no posee elementos que sujeten la estructura y la frenen. Si, además, en esa zona interna vacíamos la presencia de Absorbz todo lo que podemos y mantenemos el N2, conseguimos aligerar la zapatilla, tener un buen recorrido de amortiguación y una estructura estable que permite y facilita la deformación controlada. Y gracias al N2 no perdemos estabilidad estructural.
La verdad es que la New Balance 1080 v5 le da sopas con ondas a todos los modelos anteriores de la 1080 en este aspecto.
Suela
La suela es una de las zonas con menos cambios entre el modelo anterior y el nuevo, y la verdad es que no es nada malo. New Balance se ha convertido, junto con Saucony, en la mejor marca a la hora de diseñar y construir suelas modernas y funcionales, y la 1080 v5 es un buen ejemplo.
La geometría de la suela en esta 1080 v5 es muy similar a su predecesora, prácticamente calcada, pero hay ciertas cosas que son diferentes y que se notan muy mucho a la hora de correr. Por ejemplo, en todos los kilómetros que hice con la v4 jamás noté el agarre que proporciona la v5, lo que me extrañó muchísimo porque viendo ambas zapatillas son muy similares y la base más amplia no es la responsable de esa mejora en el agarre (pues esta está muy localizada en los tacos hexagonales centrales del antepié).
La razón por la que la 1080 v5 sea una zapatilla con mejor tracción y agarre no es otra que el material. En la v4 teníamos un antepié donde toda esta zona de hexágonos estaba recubierta por NDurance, el caucho duro de suela de New Balance. En esta 1080v5 es Blown Rubber, la diferencia entre ambos es clara, la 1080v5 tiene un Blown Rubber de 75 grados de dureza mientras que en la versión anterior era de 82 grados, esa diferencia de dureza es la misma que la que hay en entre un neumático duro y uno blando en un coche o moto.
Si a este antepié más blando se le suma que los tacos son algo más grandes -al ser el propio antepié más amplio- tenemos más superficie en contacto con el suelo y, gracias a la gran independencia de estos tacos hexagonales, la tracción es excelente, de las mejores que he probado en asfalto seco sin duda. En tierra van genial también y en asfalto mojado es donde peor funcionan pero siempre mejor que la media del mercado.
La única parte de la 1080v5 con caucho Ndurance es el talón externo. A pesar de que la puntera posee el mismo color que el talón, solo el talón es de Ndurance, de dureza 85 grados. Todo esto se puede traducir en que la 1080v5 tiene una durabilidad normal, no es algo en lo que destaque y tiene mucho Blown Rubber de 75 grados con mucha tracción. Por lo tanto, con mucha exposición al desgaste y un talón de dureza media, 85 grados, no puedo decir que sea un modelo especialmente duradero, más bien que cumple sin destacar y, tras 150 kilómetros de uso, el desgaste concuerda con esa opinión, presentando un poquito de desgaste en la zona central del antepié.
En la zona del mediopié es donde más cambios estructurales se han producido, no afectan mucho al rendimiento pues son poco más que algo estético pero hay que reseñarlos. El TBEAM es la pieza de TPU del arco cuyo perfil y dimensiones son muy similares al del modelo anterior, si bien el surco central que presenta va más acorde con lo que sería el fluir correcto de la pisada (como digo, algo más estético que funcional pues ambas piezas son muy similares).
También se ha hecho un pequeño guiño en esta 1080 v5 al contacto continuado con el suelo uniendo talón y antepié en una misma pieza, algo que ayuda pero de manera muy leve a la transición, es más (creo yo) una declaración de intenciones de cara a modelos futuros que algo realmente útil.
La flexibilidad es buena, no es la zapatilla más flexible pero sí lo consigue de manera fácil sin necesidad de exigir de más al corredor. De hecho, la 1080v5 es prácticamente igual de flexible que el modelo anterior con una base más amplia, lo cual no es fácil de conseguir teniendo en cuenta que este nuevo modelo es más apto para gente de algo más de peso. Podría decirse que, en una relación peso del corredor/facilidad de flexión, la 1080 v5 es hasta algo mejor que la 1080 v4.
Upper
El upper es de las zonas con más cambios en esta nueva versión. Parece que New Balance se ha aplicado a fondo con esta 1080 v5 y, particularmente, me ha parecido una grandísimo trabajo el que han realizado en esta versión, mucho mejor que todo lo que habían hecho hasta ahora en este modelo.
Para empezar, la malla de esta nueva versión sigue siendo una malla moderna, sintética pero más parecida a lo que estamos acostumbrados. La malla del modelo anterior era algo así como más «metálica», sintética pero menos flexible y eso llevaba a roturas más fáciles.
La 1080 v5 tiene una malla más flexible, más agradable y mucho mejor protegida ante las roturas que la del modelo anterior. Como suele ser habitual, es bicapa, pero en esta ocasión la capa interna es más cerrada y fina que la abierta y gruesa de la 1080 v4, como siempre digo me es muy difícil evaluar el tema roturas pues nunca me ocurren, pero tengo más confianza en esta nueva disposición que en la antigua.
Respecto a la ventilación, me ha parecido bastante correcta y eso que me han coincidido días de mucho calor mientras la he probado.
El principal acierto -bajo mi punto de vista- en el upper de la 1080 v5 es que se le ha dotado de una estructura muy buen diseñada, que refuerza la parte superior de la zapatilla, que protege bien el textil de la malla y, sobre todo, que sujeta mucho mejor el pie al correr.
De todas estas cosas no sólo se han ocupado los termosellados -que son multitud y muy bien distribuidos- sino que New Balance ha querido darle un plus de rigidez y estructura al upper medio-trasero. Me refiero al panel de tiras cruzadas situado entre la capa interna que pega con el pie y la capa externa de termosellados, donde está el logotipo de New Balance. Estos paneles se pueden apreciar a simple vista, recorren toda la zona trasera de la zapatilla y refuerzan mucho el upper dándole solidez, algo que no tenía la 1080v4 y que seguro que la gente de más peso agradece.
Volviendo a los termosellados, hay que decir que prácticamente todo el upper (y, sin duda, todas las zonas susceptibles de conflictos con el pie) va termosellado: juanetes, uñero, cordones, tiras laterales de los cordones… Tras un par de años donde New Balance lo había intentado con resultados más o menos decentes, esta v5 creo que se puede decir que es la primera que lo consigue exitosamente: ajuste, estructura y confort. Todo en uno a base de termosellados.
Los cordones son planos y ligeramente elásticos, además tienen buena longitud para utilizar el agujero auxiliar de los cordones (muy recomendable). Este tipo de cordones son increíblemente cómodos y confortables pero tienden a deslizar por lo que es recomendable asegurar bien el nudo.
La lengüeta es correcta, como más me gustan: sin exceso de mullido ni de volumen. Cuenta con un enganche de neopreno para estirarla tras haber realizado la lazada, me ha resultado muy cómoda pero es cierto que a veces se mueve lateralmente.
Otro de los cambios a resaltar es el del collar, y es otra de las cosas que se le pedían a New Balance porque, si quieres equiparar tu tope de gama a otras como Glycerin, Triumph ISO o Nimbus, tienes que dotar de materiales de lujo a la zapatilla, especialmente en las zonas de contacto con el pie. Esta 1080 v5 cuenta con un recubrimiento interior mucho más agradable que los modelos precedentes, con algo menos de acolchado pero realmente agradable y, aunque no al nivel de las citadas, muy superior al de modelos que considero más rivales directos por usuario tipo, como Cumulus o Ride 7.
El contrafuerte de talón es rígido, de calidad y asimétrico, de ahí su nombre Asym Counter, dando más volumen en la cara interna de la zapatilla para ganar estabilidad en contraste con la externa, donde prima la amortiguación.
Horma
La 1080v5 tiene opiniones contradictorias de la gente respecto a la amplitud de la horma. La verdad es que he oído de todo y cada uno tiene su pie y su opinión.
La mía, habiendo probado ambas, es que la 1080 v5 tiene un ajuste mucho más logrado y una horma muy similar aunque ligeramente más amplia que el modelo anterior, no de manera que afecte de forma crucial a nadie pero sí me ha dado esa impresión.
El talón es una parte importante a la hora de medir el ajuste.
Al ponerme por primera vez las 1080v5, noté que me iban a quedar algo sueltas con respecto a sus predecesoras, las até y vi que no me iban mal pero que con la solución del bucle del agujero auxiliar de los cordones iba a conseguir un mejor ajuste y así fue. Me ha pasado en varias Saucony y en algún otro modelo, no quiere decir nada, simplemente que el collar o bien es algo más largo o el acolchado es mejor o cede más. Tras hacer el lazado con el último agujero, el pie ha ido seguro en todo momento y el posible efecto del collar de abrirse al aterrizar también se reduce mucho.
El mediopié es similar al modelo anterior y, en general, a lo que estamos acostumbrados. En global es una zapatilla con horma estándar, el trabajo de New Balance en los paneles laterales se nota bastante, la N del logotipo transmite muy bien las fuerzas de los agujeros centrales de los cordones (que van reforzados) y esto hace que los paneles centrales sujeten bien el pie.
En esta zona hay que hablar del arco que es muy discreto, tirando a bajo. Lo que New Balance consigue con esto es que la zapatilla sea más apta para plantillas y que la gente no tenga problemas de rozaduras en el arco, es cierto que con un arco menos marcado se consigue un peor ajuste y control del pie, pero gran parte de este problema lo han paliado con todo el trabajo extra en el upper en esta zona (paneles termosellados, panel interior, etc.).
El antepié es donde más diferencias se perciben entre el modelo nuevo y el antiguo, no porque la horma sea muy diferente (tampoco hay mucha diferencia, entre 2 y 3 mm a favor de la 1080v5) sino por cómo el upper se relaciona con el pie, eso es lo que hace que notemos más o menos amplitud. Como he dicho, tiene mucha estructura y esta se mantiene en todo momento, en cambio el modelo anterior no la tenía y se apoyaba sobre el pie para recibir esa estructura.
La 1080 v5 es más alta verticalmente y ligeramente más ancha por lo que la percepción es la de que es un modelo más generoso en espacio pero también controla más el pie lateralmente gracias a que el refuerzo de la puntera es más alto en los laterales, por lo que no hay tanta permisividad lateral. Creo que esta solución es mejor en cuanto a dar resultados globalmente, es más fácil de adaptarse a ella que al modelo anterior, que no tenía mucha estructura y era algo más estrecha aun dándote cierto grado de permisividad.
La plantilla es muy maleable, blandita y nada rígida, de hecho es más blanda y flexible que la mayoría de modelos del mercado y colocada sobre un footbed agradable pero más fino de lo habitual, tanto que se nota la capa de N2 muy fácilmente con el tacto.
Amortiguación
La amortiguación de la 1080 v5 ha mejorado, solo hay que ponerse una 1080 v5 en un pie y una 1080 v4 en otro para ver la diferencia, notable sin duda.
La 1080 v5 es una zapatilla más agradable, con más recorrido de amortiguación y mucho más apta para gente de más peso, todo ello sin renunciar al público que han amasado de entre 60 y 70 kg, a los que puede seguir sirviendo sin problemas.
La diferenciación que quiero hacer es importante. En general, la zapatilla está bien amortiguada, de eso no hay duda, ahora bien la técnica de cada corredor va a determinar mucho cómo notamos esta zapatilla y va a provocar que haya corredores que opinen cosas diferentes a otros en cuanto a amortiguación.
Me explico, si eres un corredor muy talonador, o talonador, vas a encontrar en las 1080v5 una zapatilla blanda y de buen recorrido, la más agradable de la saga hasta el momento sin duda, además el peso tampoco va a tener mucha incidencia en este caso pues la zapatilla cede sin problemas si taloneas.
Si eres un corredor que aterriza muy leve de talón o va de mediopié, la zapatilla va a ser amortiguada pero más firme que si taloneas. La diferencia se nota mucho entre ambas situaciones, lo que no suele suponer ningún problema pues la mayoría de corredores que aterrizan de mediopié suelen agradecer un tacto algo más firme al ser más eficientes. En cualquier caso, la amortiguación es correcta, aunque si se busca un tacto de mediopié más blando me iría a una Zealot por ejemplo.
La amortiguación delantera es la justa y suficiente para no dar problemas al corredor medio, pero sí que es una zapatilla con mucha mala leche, tiene mucha pegada para el perfil de chasis que posee y eso se nota mucho. El N2 hace estragos en ese aspecto, va a ser muy difícil encontrar una zapatilla con tanta amortiguación general y tan buena respuesta delante.
En global posee la suficiente amortiguación para que corredores de 85 kg la usen habitualmente, pero como digo todo depende de cómo se corra. Si son 85 kg4 y talonador, sin problemas, si son 85 kg y aterrizas de mediopié, quizá la notarás algo firme y podrías valorar otras opciones. En cambio, en las mismas situaciones para corredores de 70 kg, la 1080 v5 es de las mejores opciones en zapatillas de entrenamiento clásicas.
Conclusión
La New Balance 1080v5 es, posiblemente, la zapatilla más completa de su segmento. No te va a volver loco con nada, pero todo lo que posee está a gran nivel. Todo lo hace bien, es una de esas zapatillas con las que tienes pocas posibilidades de equivocarte pues amortigua, es estable, agradable, confortable, ligera y, como digo, lo hace todo bien y apenas tiene nada que se le pueda reprochar.
Dicho esto, hay algo que le falta para llenarme. Es una zapatilla que no tiene carácter, no tiene alma, no es ese modelo que te entra por los ojos o tiene alguna característica que no se ha visto o que revolucione el mercado. Es un modelo excelente, con un rendimiento soberbio y que posiblemente sea la mejor opción del mercado para muchos, eso es innegable, pero es de esos modelos que, aunque te vayan bien, no va a convertirse en la zapatilla que más vas a recordar.
Lo mejor:
- Es completísima.
- New Balance ha conseguido hacer un upper muy bueno con materiales a la última.
- Suela de Absorbz total y N2 consiguen combinación de estabilidad, pegada y amortiguación muy lograda.
- Aumento de rango de usuarios, es todo un acierto.
A mejorar:
- El peso ha aumentado.
- Asentar su personalidad y buscar el «X Factor» de otros modelos.
Calificaciones
- Chasis y estabilidad: 9’5/10
- Amortiguación: 9/10
- Ajuste y horma: 9/10
- Upper: 9/10
- Suela: 9/10
Usuario tipo
- Corredores neutros, plantilleros o supinadores de entre 60 y 85 kg que busquen una zapatilla amortiguada, estable y muy agradable para entrenamientos a ritmos más lentos de 4.15 min/km.
Buenas,
Interesante análisis jonatan.
Era hora de poner a disposición de pesos medios y semi-pesados varias zapatillas amortiguadas y un tanto ágiles.
Ahora ya tienen triumph iso, 1080v5 o incluso gemini entre las opciones a valorar.
Comparto lo de la falta de personalidad,… no se puede ir dando tumbos una versión si y otra también.
Enhorabuena y saludos.
A parte de la poca personalidad y los cambios en cada versión (cosa general en la marca porque yo era muy fan de la 890 y ahora no me gusta), la estética también va dando tumbos. ¡Parece una zapatilla noventera!
Por lo leido, puedo considerar que es mejor zapatilla las 880v4 que esta no???, más completa, mejor amortiguada, y en respuesta paracida, ¿cual me recomendarias para rodajes entre 4’10-4’30 para un corredor de 77 kg y plantillero? 1080v5 o 880v4?
muchas gracias.
Estéticamente hace llorar al niño Jesús…
Hola me gustaría saber como talla las nuevas NB 890V5?Ya que tengo las 890v4 y tuve que comprar medio numero mas en su día,dado que tallan mas justo de lo normal las 890v4.Gracias
No sé si el tema de que le falta alma o carácter es por el hecho de la combinación de colores que tiene la zapatilla de la prueba porque en la resta de apartados pocas pegas se le han encontrado.
Entrando en cualquiera de las tiendas online que ofrecen este modelo he podido ver unas en un color verde eléctrico bastante molonas. Ojo, seguramente ese color también tendrá detractores.
Yo vengo corriendo con ellas desde hace meses y discrepo de algunas opiniones….el tema de la estética dejémoslo a un lado pues es cuestión de gustos (solo hay q ver como triumfan las noosa), pero no os dejéis engañar x la impresión visual…las 1080 siempre ha sido de las zapatillas más avanzadas de su segmento, tanto q se han colado a lo largo de sus ediciones en otros y q a día de hoy es una de las mejores si no la mejor en lo suyo…zapa de entrenamiento en torno a300gr q aguanta hasta ochenta y pico kg y q responde perfecta desde 4′ km hasta todo lo lento q quieras…y ese es precisamente su adn y lo q busca el comprador de la 1080….Yo siempre la compro porque para mí es un valor seguro para entrenar cualquier distancia a cualquier ritmo (más rápido uso mixtas o voladoras)…y eso es lo q espero de ella…
En cuanto a la comparativa con la 880 q pregunta el compañero, la verdad q no te puedo ayudar porque nunca la he usado..siempre he recurrido a la pareja 890+1080, pero de oidas parece q estaría situada un poco por encima de la 1080 en cuanto a usuario tipo y volumen de kms, aunq con lo q la han aligerado no sé, la verdad….
Hola a todos,
Esta edición es mas durable que la anterior?, porque yo tuve las v4, y en el plano de correr con ellas, muy bien, cómodas, estables, ágiles… Pero en cuanto a los materiales… Menos de 400 kms y la malla estaba destrozada y las tuve que desechar, tras ellas he tenido saucony ride v7 (mas de 1000 kms y aún las uso para ir al gim) y brooks ghost 7, que aún están en uso con 700 kms y en perfecto estado…
Resumiendo mi pregunta es si han mejorado en este aspecto con esta versión o será similar a la anterior?.
Que por cierto me paso algo muy parecido con las 890 v3, que tb tuve, por eso recelo un poco de new balance…
Saludos!
Lo de la personalidad no es cosa de colores, la zapatilla es un pepino pero no tiene nada especial o diferente, de esas características que definen sin duda un modelo, no es la gemini o la Triumph iso…. Es como la cumulus en este aspecto, muy buena pero no tiene picante, es un xavi, un iniesta…buenisimos pero sin tatuajes, mala leche, un audi a6 de las zapas. Es una zapa q le ira bien a la mayoria, mejor en durabilidad de materiales q la v4, con pegada, el q preguntaba con 77 kgs a 4.10-30 ufff igual la 880v4 porque tienen menos recorrido, aunque no mucho menos.
Hola,
¿Tenéis previsto analizar las 890V5? Un saludo
Hola al final me he decantado por estas,
Ayer las cogí en color verde, y estéticamente están muy chulas. Aunque tengo la inseguridad de que me pase lo mismo que con la 4… Que se rompa la malla con 400 kms. Si me pasa eso no vuelvo a coger un modelo de NB en mi vida.
Saludos!
ceriejo, ya está colgado.
NB esta trabajando lo de las mallas para alargar su vida, tanto estas 1080como otras de este año tienen ese acabado «metalico» en las mallas para darle mas vida, veremos que tal… de momento creo que sin duda es mucho mejor que la v4 en ese aspecto, al menos la mia
Jónatan, ¿dices que está colgado el análisis de las 890V5? No lo veo… Gracias.
a.cerijo,
Todavía no hay análisis de las 890v5.
Saludos.
se me fue la pinza, fue un analisis de morath en otro lado
Hola! Sobre las zapas, yo me he comprado esta versión porque estoy contentísima con la cuatro, no se me ha roto, no se me ha gastado, y llevo unos 700 km con ellas (las combino con las Glide 7, que por cierto, no me gusta un pelo). Mientras no la caguen con otra nueva versión, he encontrado mi zapatilla definitiva. Y aprovecho este comentario para protestar débilmente, los análisis de zapatillas que leo, y por cierto, que son los que llevan a comprarme o no un modelo, siempre están centrados en hombres. No hablo de ningún rollo feminista ni nada parecido, pero me da la impresión de que algunas quejas o circunstancias no son igual para mujeres (como el citado tema del desgaste o la cantidad de km que les puedas meter). ¿Alguna mujer o sitio donde hagan análisis exhaustivos de zapas para mujeres o algo serio? Los comentarios sobre la última moda running Oysho que ve por ahí me importan una m—… Saludos!
Elizita,
La mayoría de lo que se cuenta en los análisis de zapas, con independencia de que puedan considerarse hechos por y para hombres,… puede hacerse extensivo, en su medida, a las zapas de mujer.
Eso sí,… debe tenerse en cuenta la diferencia estandar en el peso de hombre/mujer (unos 15Kg),… cuando se hace referencia a esta característica.
Suerte con tus nuevas 1080v5,… te recomiendo las 890v5 para alternar con ellas en los días alegres y competir.
Saludos.
Buen análisis jonatan. Quería realizar una consulta, actualmente estoy usando para entrenamientos una NB 1080v4 (me han encantado) y para series y competición, hasta 1/2 maratón, unas Zante. Las primeras de ellas, las 1080v4, las tengo que substituir en breves prq ya tiene casi 900km y estaba pensando comprar las v5 aunque estoy dudando por haber aumentado la “robustez” si buscar otras v4. Su uso sería para los estrenos largos, como hasta ahora, a diferencia de que este año voy a preparar mi primer maratón. Mis ritmos en 10 Km y 1/2 son respectivamente 42min y 1:39h con un peso de 70Kg y neutro. Teniendo en cuenta estos datos y que seguramente estas nuevas zapatillas que me compre serán las que use para debutar en el maratón, ¿os parece buena elección las v5 o barajaríais otras opciones? Saludos y gracias de antemano.
Una duda…
Tengo en casa unas Boracay que compré en rebajas al 70%, sin estrenar.
Un poco más tarde las volví a comprar, esta vez al 50% y online.
La cosa es que al recibir las online veo que son unas 1080v5, viva el ECI, y ahora ya no deben quedar más Boracay al 50%.
Peso 67-68kg, y quiero unas zapas para rodajes entre 4:40-5:00, para unos 40-50kg semanales por asfalto. Neutro, pisando de mediopié.
No he probado las 1080, pero las Boracay me parecieron una maravilla, ¿cuáles me irían mejor?
Las Boracay me salen por 84€, las 1080 por 60.
mcanaves,
Valoraría bastante la v5.
Saludos.
chains,
Quédate las dos,… y usa las 1080v5 en tiradas largas fuera de asfalto.
Saludos.
Gracias por el consejo, pero tuve que devolver las 1080. Para mismo número de pie, hay MUCHA diferencia entre las 1080 y las Boracay.
chains,
Entiendo que más amplias las 1080v5.
Saludos.
Eso es.
Buenas Jonathan,
Ante todo agradecerte todas estas reviews a través de las que nos acercas a conocer nuevos modelos y nos das tu opinión sobre las mismas.
Te comentó: modo 1,75 y peso 70-72 kilos y ahora estoy recuperando un poco el ritmo pues he estado un buen tiempo parado. Suelo hacer tiradas de 12-15 kilómetros a 4:45 aproximadamente pero con idea de bajar a 4:15-4:20 que es a lo que solía ir antes; normalmente por pistas sin gran dificultad y algo de asfalto.
Las zapatillas que tengo ya en las últimas son las Cumulus y me había planteado probar otras marcas. Decir que por una lesión (síndrome de la cintilla iliotibial) el trauma me mandó unas plantillas que casi no me pongo, pues no noto nada especial aparte de más peso.
Con estas premisas me he probado los siguientes modelos:
— Ride 8: Me ha resultado estrecha y la he descartado.
— Rider 18: Muy ancha para mi pie, ya que me bailaba y se movía dentro.
— Ghost 8: Me ha gustado en general, su ajuste y su dureza justa aunque parece bastante amortiguada. No sé si hay mucha diferencia con la Ghost 7 que ahora está barata.
— 1080v5: Me ha encantado su horma, parece súper cómoda pero quizás la he notado algo blanda de amortiguación, a lo mejor por falta de costumbre da esa sensación como que el pie se va a hundir. Sería buena opción quizás probar la 880v4 y 880v5 o la 1080v4.
En fin resumiendo, me gustaría que me dieras tu opinión entre las Ghost y las 880 y 1080.
Gracias y perdona por el tocho.
Un saludo
estoy mirando para pedir unas 1080 v5, pero me esta liando algo que no entiendo.
Segun las web oficial, solo las hay en azul y amarillas, negras y naranjas y gris y azul.
Pero por internet, tambien las hay en verdes y en amarillas…..porque es esto? v5 pero de diferentes años, 2015 o 2016?
tambien en algunas descripciones aparece «NBX Neutral» que es esto? o Las llaman M1080 V5, y esa M?
Me podeis ayudar???
Jaime,
Hay distintos colores porque unas son del catalogo de primavera-verano y otras del de otoño-invierno. Normalmente en la web oficial figuran las del ltimo catalogo. En internet, que sueke haber de ambos, normalmente las del catalogo mas reciente son las caras y las del pasado las rebajas.
La M es de Men.
Saludos.
Jaime,
Hay distintos colores porque unas son del catalogo de primavera-verano y otras del de otoño-invierno. Normalmente en la web oficial figuran las del ltimo catalogo. En internet, que sueke haber de ambos, normalmente las del catalogo mas reciente son las caras y las del pasado las rebajas.
La M es de Men.
Saludos.
Ufff, que rapidez, muchas gracias por la aclaración. Perfecto, ahora me cuadra.
Seguiré con el proceso entonces.
Saludos
Jaime
Hola. Quisiera saber cual es la diferencia entre las new balance 1080v5 V/S new balance 1260v5.
El análisis da en el clavo en un aspecto: si aterrizas de mediopié el tacto es bastante más duro que otras tope de gama como Nimbus 17 con las que las alterno, por ejemplo. En bajadas se va mucho más «blandito» al ir de talón. Esto no es malo, por supuesto, de hecho, para esos días que uno va «alegre» por debajo de 4:30 unos cuantos kms, la 1080v5 se siente bastante a gusto, mientras la Nimbus prefieren trote trotón. Otra cosa que me encanta es que son las primeras zapas en las que parece que han pensado en mis deditos, con espacio y cómoda en su parte delantera mientras que en otras hay que «darlas de sí».
Ah, y ese look algo retro años 90, sobre todo en gris, que tienen, a mí me encanta, que no todos queremos parecer Usain Bolt.
Hola,
Estoy buscando zapatilla de entreno. Actualmente uso unas saucony ride 8 y unas NB 890. Las ride estan llegando a los 1000k por lo que busco sustituta. Busco algo con mas amortiguacion y comodo. Tambien me gustaria con 8mm de drop. Mis ritmos desde 4’50» hasta 4’15 y en series ya hasta 3’20. Mi tiempo en maraton es de 2h51′. Que me recomdendais? habia mirado la 1080 y la triumph. No se como ira para entrenos largos las bocaray, fresh foam y demas…
gracias
makalister, para consultas tienes el foro, no dices tu peso que es algo importante, ni como pisas, ni pisada….(asumo que neutra)
Hola,
Perdon por lo de la consulta.
Mido 172 cm y 65kg. Pisada neutra y de mediopie.
A La 1080 le tengo echado el ojo pq creo q me podria encajar bien. No se si sera de tacto blandito para tiradas largas. Que tal aguanta entreno en cuestas?
Gracias y saludos
con tu peso y tiempos miraria Launch 2 o 3, fortis de under armour, la 1080 o la ride y rider entrarian dentro de lo apto en zapas de entreno, pero ya te digo, no descartes zapas mixtas tipo launch que tengan amortiguacion
Gracias, ni me habia planteado las launch o fortis. Buena opcion. Lo miro.
Hola, podría decirme si NW 1080v5 son apta para uso diario.correr lento y no mas de 2 km. Mido 1.69 y peso 80 kgn tengo sobrepeso, pisada neutra,desgasto mucho talón y parte delantera
si, claro