NOTA: la New Balance 1080 v3 forma parte del catálogo primavera-verano 2013 de New Balance. Ya está disponible la New Balance 1080 v7 y la hemos probado.
La 1080 v3 se presenta, a priori, como una de las zapatillas más polivalentes y de más calidad del mercado actual.
Hay que dar crédito al equipo de Boston en cuanto al esfuerzo que ha puesto en este modelo en calidad, materiales y diseño. La 1080 trae una historia muy larga detrás de su nombre, la línea 10XX de New balance tiene ya muchos modelos exitosos para recordar, a destacar por ejemplo la fantástica 1023, o los más novatos recordaréis la 1064, que fue la predecesoras de las 1080. Todas estas zapatillas de la línea han sido siempre consideradas como zapatillas estables, con amortiguación, amplias de horma y de plataforma, y perfectas para corredores de peso medio y alto. De hecho, la 1023 era una de las mejores zapatillas para pesos superiores a 85 kg y pisada neutra.
¿Por qué cuento esto? Hay que ver el pasado para entender el presente y ver el futuro. Lo cierto es que la 1080 fue una zapatilla un poco desastre cuando salió al mercado, no porque fuera mala zapatilla (no lo era), pero sí dejaba a un lado toda su historia pasada para ser un modelo apto para gente mucho más ligera. De hecho, no era nada apta para gente de más de 85 kg, sin mucha amortiguación trasera y con poca o muy poca delantera. Por tanto, la primera 1080 fue polémica, yo fui de los primeros que se quejó amargamente porque no entendía esta nueva estrategia de New Balance: meter la línea 10XX en el segmento de pesos medio no me parecía acertado y consideraba que se pisaba con la línea 75X.
En New Balance vieron que el resultado no acompañaba y las quejas eran bastante habituales, y decidieron dar un paso más alla: responder con tecnología. Fue de las primeras marcas en volcarse con correr de forma eficiente (su línea minimus es un ejemplo) y decidieron darle a la nueva versión de la 1080, la V2, un drop de 8mm, un tacto agradable, aligerarla hasta puntos donde una zapatilla de entrenamiento no había pisado nunca (<300 gramos) y una polivalencia increíble.
La V2 fue una revolución en el mercado, nadie puede negarlo: una gran zapatilla, con mucha pegada, horma amplia, ligera… sin embargo, era una zapatilla entre dos mundos, absolutamente inutilizable para gente de más de 80 kg en entrenamiento e incluso era una zapatilla rápida para la gente de hasta 75 kg. En 2 años había pasado de ser un modelo para gente de más de 75 kg a ser una zapatilla de entrenamiento ligera para gente de menos de 75 kg y ritmos medios o altos.
A pesar de ser una gran zapatilla, la 1080 V2 estaba muy mal ubicada no porque no cubriera el segmento de neutras ligeras a la perfección, que lo hacía siendo la mejor, sino porque había dejado a una marca como New Balance, marca mítica dentro de la gente con pesos altos por una larga historia de buenos modelos y resultados, sin una zapatilla de entrenamiento consistente.
Ahora, la nueva 1080 V3 viene a corregir esto un poco. Aunque New Balance tiene claro que no va a volver a cubrir el rango de corredores pesados con este modelo, se ha volcado con la eficiencia totalmente y, si eres eficiente, realmente puedes usar la 1080 v3 por muy pesado que seas, pero para ello tienes que entrenar la técnica (y hay muchos corredores que no lo quieren hacer, o no tienen tiempo para ello, así que estos ya no pueden utilizar zapatillas de la marca).
Resumiendo la evolución de la 1080, la V3 corrige un poco de lo que pecaban sus predecesoras, ahora es un modelo más consistente, más amortiguado, con mejor ajuste y mejores materiales incluso, y todo ello, aligerando peso.
Chasis y mediasuela
Hay varios cambios notables en la mediasuela y el chasis de este tercer modelo de 1080. El principal -y creo que más importante- es la subida del perfil de la zapatilla, que sigue manteniendo un drop de 8 mm reales pero ahora es una zapatilla más consistente, con 3-4 mm más de altura, un cambio de casi el 18% más de altura que la 1080 v2, ahí es nada.
Este cambio de altura en el perfil cambia mucho la zapatilla en cuanto a rango de usuarios, amortiguación, tacto… prácticamente en casi todo. Además, aunque el diseño del chasis sigue unas pautas similares, lo han adaptado a la nueva altura de la zapatilla y también lo han preparado para que dé servicio a gente de más peso y peor eficiencia biomecánica.
La New Balance 1080 V3 es una de las zapatillas más tecnológicas del mercado con diferencia, por variedad, y sobre todo por calidad de las mismas. La mediasuela se compone de Acteva Lite, es la EVA de New Balance, la más ligera, el doble de ligera que la Acteva normal y un 24% más ligera que una EVA tradicional. Es de tacto agradable y muy blanda, es el compuesto principal de la mediasuela y es la que va a combinar el resto de tecnologías.
N2: esta tecnología es muy innovadora, que combina nitrógeno inyectado en espuma de poliuretano. Lo que se consigue con esto es un material muy avanzado, el nitrógeno actua a nivel celular reforzando las uniones del TPU (espuma de poliuretano) y otorga una durabilidad mucho mayor al polímero y una amortiguación muy buena y agradable, con menos material del tradicional.
El famoso Boost de Adidas, que ha sido muy novedoso, es un proceso con similitudes a este del N2, así que vemos que New Balance no le va a la zaga a la considerada tecnología más puntera del mercado actual.
El talón disipa los impactos gracias al N2 y, sobre todo, al Absorbz situado en el talón, un polímero que ha ido desarrollándose mucho a lo largo de los años y en esta 1080 v3 presenta uno de los Absorbz más suaves que tiene la marca. Me recuerda mucho al SRC de Saucony: suave, con recorrido y blando. Es una gran sensación para cualquier modelo tener un tacto como el de las 1080 V3.
El Absorbz no solo se presenta en el talón, sino que se extiende lateralmente por el exterior hasta el mediopié, que es continuo. Evidentemente, New Balance ha querido que este modelo sea muy apto para los corredores que aterricen de mediopié o usen poco el talón tanto como los que talonan bastante, por ello tiene este mediopié continuado y amortiguado. Es de los pocos modelos del mercado que permiten una pisada igual de agradable, independientemente de donde sea el primer impacto contra el suelo.
En el mediopié encontramos la pieza clásica de TPU de cualquier zapatilla. En este caso, New Balance la ha denominado TBeam. Es una pieza atípica en cuanto a la forma, no ha variado apenas con respecto a la 1080 V2 porque han considerado que funciona muy bien, así que la han mantenido.
La TBeam es una pieza inspirada en el stringer de las tablas de surf. El stringer es una pieza, habitualmente de madera o fibra de carbono, que podemos encontrar en muchas tablas de surf y se encarga de dar más o menos rigidez a la tabla, aguantar más o menos niveles de fuerza y también regula cuánto tarda en recuperar la forma o cuánto permite a la tabla flexar.
Como decía, lo que han querido implementar con esa filosofía en la 1080 V3 es similar a lo que el stringer consigue en una tabla: permite a la zapatilla cierto límite de movimiento, cierta rigidez, pero a la vez un poco de libertad de movimiento. Pero, sobre todo, se ha intentado que su presencia pase desapercibida a nivel confort o tacto. Mientras que en otras zapatillas vemos o notamos la presencia de la construcción del arco, la 1080 V3 es de lo más fluido en confort que se puede encontrar en el mercado al hacer la transición de pisada.
El antepié de la zapatilla no queda exento de cambios con respecto a la V2. Menos mal que la gente de New Balance ha decidido mantener la base en el diseño de la V2 para no cambiar mucho, porque si llegan a querer cambiarlo no sé hasta donde habrían podido llegar… la novedad en el antepié es la presencia del REVLite, que lleva poco tiempo en el mercado pero ya es de sobra conocido por muchos.
El REVLite, un polímero muy ligero y con mucha respuesta, debutó en la gran 890 V2, y ahora se incorpora por primera vez en la serie 1080. Considero un gran acierto esta adición puesto que a pesar de aumentar el perfil y amortiguación de la zapatilla, esta fina capa de REVLite mantiene buena parte de la pegada que tenia la 1080 V2 (y que gustó a mucha gente).
En global es un buen chasis y le daría un Top 5 dentro de todas las zapatillas que he probado (que afortunadamente son muchas) en cuanto a suavidad y tacto agradable. Es una maravilla la sensación que transmite al contacto con el pie, han sabido conjugar muy bien el N2, el Absorbz, el REVLite y la Acteva Lite, y todo ello cuidando la fluidez de la pisada.
También influye mucho que debajo de la plantilla, la cual no tiene mucho de especial, cuenta con un acabado suave y acolchado, que transforma mucho la percepción del corredor de la suavidad de la mediasuela.
La estabilidad es buena. No es una zapatilla que destaque por estable, no sería de las más estables dentro de sus rivales (por ejemplo, Cumulus es un modelo mucho más rígido, Ride 5 -que es una rival directa- tiene un chasis más estable) pero teniendo en cuenta el usuario tipo de esta zapatilla, la estabilidad es más que suficiente y, en contraprestación, las sensaciones que otorga en cuanto a flexibilidad y confort son mayores que la mayoría de sus rivales.
Hay que hablar también de un problema que ha tenido este modelo -y creo que algún otro también se ha visto afectado en el proceso de fabricación-, un pegamento biodegradable que New Balance ha utilizado en alguna tirada de las 1080 v3 ha dado algún problema y el upper se ha despegado de la suela. Afortunadamente, las nuevas 1080 v3 no tienen este defecto y las que lo han sufrido, por lo que tengo entendido, se cambian por unas nuevas (por parte de la marca).
En el modelo de prueba no he tenido el más mínimo problema al respecto y eso que los últimos 50 km y las últimas dos semanas ha sufrido castigo para comprobar la durabilidad, y ha respondido a la perfección.
Suela
La suela de la New Balance 1080 V3 trae bastante novedades respecto a sus antecesoras, la más evidente es la del dibujo del antepié. Como podéis apreciar, la 1080 V3 trae un dibujo en círculos independientes muy marcados que New Balance ha importado de su línea Minimus.
Este dibujo de círculos tiene algunas ventajas respecto al dibujo de las 1080 V2, pero también algunas desventajas. Entre los ‘pros’ encontramos que se ha conseguido ahorrar casi 10 gramos de peso con respecto al modelo anterior, algo increíble si tenemos en cuenta que tiene mucho más perfil (18%). La pérdida de peso se ha conseguido gracias a utilizar el REVLite y, sobre todo, a “agujerear” o dejar vacíos los espacios entre círculos. Podéis ver cómo hay mucho hueco en el antepié, esa ‘falta’ de Acteva Lite reduce muchísimo el peso y permite funcionar a los círculos mucho mejor y con mayor independencia.
Aparte del ahorro de peso, gran motivo por el que New Balance ha empezado a utilizar este diseño, los círculos transmiten muy bien las sensaciones del terreno al corredor, por eso lo utilizan en su línea Minimus. Además, el tamaño y forma de los círculos hace que la estabilidad no sólo no se vea comprometida sinó que incluso mejore un poco respecto a un dibujo normal y, evidentemente, la adaptabilidad al terreno que proporciona la independencia de estos círculos es muy grande respecto al clásico diseño de suela.
La parte menos buena (tampoco se le pueden poner muchos peros) seguramente es que el uso fuera de asfalto no es tan bueno como con un dibujo “normal”. Los círculos agarran muy bien, ese no es el problema. Los agujeros entre ellos sí que a veces albergan piedras, barrillo, hierba y es más incómodo. Además, hay mayor exposición a las puntas de las piedras que pueden rasgarlos. En global, el diseño de círculos es una ganancia, sobre todo si corres sobre terrenos limpios (tierra, parque…) o en asfalto.
La suela es continua en el arco, tanto esta parte media como la trasera también cuentan con un dibujo de círculos. Además, cuenta con un agujero central en el talón que aligera mucho el peso.
Los materiales son NDURANCE (caucho de alta resistencia a la abrasión) y la típica goma de durabilidad situada en zonas con menos estrés, como el mediopié o los laterales del antepié.
La durabilidad de la zapatilla es buena. A pesar de su poco peso, la 1080 V3 es una zapatilla que va a aguantar muchos kilómetros, sobre todo si se trata bien, se cuida y se alterna con otras zapatillas. Los materiales que posee, como el N2, lo garantizan.
Responde muy bien a los cambios de dirección y a los apoyos semi laterales, lo que sumado a la respuesta que tiene, hacen de ella una zapatilla perfecta para competir o entrenar a ritmos vivos.
Upper
El upper de la 1080 V3 también ha pasado por dieta estricta para esta nueva versión en aras de aligerar la zapatilla, algo que está cobrando una importancia extrema en el mercado últimamente.
Los materiales utilizados en esta 1080v3 son principalmente dos, que están muy bien combinados y situados para maximizar el rendimiento.
Cuenta con tiras sintéticas habituales, situadas en las dos zonas más cruciales de la zapatilla en cuanto a necesidad de apoyo del upper: el talón y el antepié. Las tiras sintéticas cosidas se sitúan en el talón para dar consistencia, apoyo al contrafuerte, ofrecer una base fuerte para el FantomFit y dar seguridad en el ajuste al talón.
En la parte delantera, New Balance ha optado por estas tiras sintéticas para rodear el antepié, la zona del juanete, etc. La 1080 V3 es algo más estrecha que la 1080 V2, un cambio que necesitaba urgentemente, sobre todo cuando le apretabas el ritmo. Esas tiras sintéticas son las culpables de que el upper sea menos permisivo.
Las tiras que rodean el juanete y van desde la mediasuela hasta los dos agujeros inferiores del sistema de calzado alcanzan un ajuste brutal en la parte baja del pie, lo que proporciona mucha seguridad al corredor a la hora de ir rápido, pues se reducen mucho los movimientos indeseados del pie dentro de la zapatilla que en un antepié amplio o poco restringido sí pueden darse, con el riesgo de rozaduras y de malas sensaciones que conlleva.
Sin embargo, este punto es mejorable. Estas dos tiras sintéticas se juntan en los dos agujeros inferiores, están muy próximas entre sí y ambas tiene mucho trabajo y reciben tensión. Cuando corres, y al flexar la zapatilla, puedes llegar a oprimir un poco el pie entre los agujeros inferiores. Es un detalle de confort mejorable, si bien es cierto que con un atado mínimamente bueno que uno se realice no existe ni el más mínimo problema (pero como es una zapatilla tan buena, en algo hay que fijarse a la hora de pedir mejoras).
La zona del mediopié cuenta con el sistema FantomFit, gran nombre para este sistema de termosellados. Se trata de un ‘ajuste fantasma’ ya que existe pero, al ser termosellado, se adapta perfectamente al pie sin impedir ni obstaculizar ningún movimiento a la vez que te pega el upper al pie, y claro está, reduce peso.
El uso de todo un mediopié termosellado aun no es tan habitual en el mercado, se ven cada vez más, pero no en esta cantidad, algo que denota la calidad y el esfuerzo de New Balance en la 1080 V3, para eso es tope de gama.
Algo que me ha llamado mucho la atención es que, cuando vi el modelo por primera vez, la malla tenía un acabado de rombos amplios, algo de lo que me alegré y hasta comenté en twitter que era una gran elección la de poner una malla tan abierta. Cuál fue mi sorpresa al ver la 1080 V3 de la prueba y descubrir que no contaba con ese acabado, sino con uno similar pero algo más cerrado.
Es algo que no había visto nunca, ¿dependiendo del color elegido la malla es diferente? La verdad es que este color azul/naranja de la prueba es muy bonito y, curiosamente, el acabado de malla de la lengüeta y de los agujeros de ventilación del refuerzo de la puntera, sí cuenta con esos rombos…
La malla es de calidad, transpira bien, cuenta con otra cerrada por dentro que aporta mucho confort, pero tened en cuenta este detalle, si necesitáis más durabilidad, seguramente la malla de este modelo azul sea más duradera, y la del modelo blanco sea más ventilada.
La lengüeta es muy acolchada, con un gran acabado. A pesar de que el resto de la malla de este modelo es diferente, se ha mantenido la malla ventilada en la lengüeta, lo cual encuentro lógico y acertado, si bien el tamaño de la misma no me ha acabado de convencer. No me ha dado ningún problema pero no es una lengüeta que enamore, demasiado ancha en algunas zonas para mi gusto, aunque también dependerá de la lazada que realices.
La zona del collar está bien resuelta, es muy agradable para el Aquiles. No vais a notar ninguna rozadura en esta zona, el acolchado cumple bien en todo momento. No es un collar espectacular, pero sí muy bien resuelto y funcional.
Horma
New Balance ha cuidado mucho la horma de la New Balance 1080 V3. La marca ha utilizado su horma PL1, la más neutra que tienen.
Es muy buena horma, va a ser complicado que la 1080 V3 no se adapte bien a un pie. Con todos los estudios que han realizado en el minimalismo y natural running, New Balance ha perfeccionado esta horma para que se adapte al pie humano muy bien y sea lo más estándar posible.
En cuanto a medidas es una horma ideal. En antepié, como decía antes, la anchura es apta para todo el mundo, el upper es más restrictivo para dar mejor rendimiento cuando se corre rápido, pero aún así para un pie medio en anchura va perfecta, al igual que para un pie estrecho. Los pies anchos tendrán que recurrir al ancho extra que New Balance ofrece más habitualmente que ninguna otra y, sobre todo, mejor trabajado que ninguna otra marca.
La zona del talón también es media, no es nada agresiva en el ajuste, pero tampoco es una horma que vaya a resultar ineficaz o demasiado amplia para nadie, estándar 100% lo que facilita mucho el uso de plantillas.
En cuanto a la altura del antepié, es perfecta: ni escasa ni excesiva. Es un dato al que no se suele prestar atención, pero la gente con dedos martillo, pies en garra, problemas de uñas, incluso los que tienden a romper las mallas, deberían valorar.
El arco, zona clave a la hora de elegir zapatilla adecuada, es medio, pero su mediasuela es tan agradable que también es perfecta para la gente más susceptible de sentir presiones o molestias por la altura del arco, lo que también ayuda a que la 1080 V3 sea muy buen modelo para plantillas, pero requiere tener una buena pisada, eficiente y neutra. Aunque supinadores de no mucho peso la podrán usar con éxito, no es un modelo que aporte extra de estabilidad, ni rigidez o apoyo en esta zona, su neutralidad es del 100%.
Amortiguación
La amortiguación de la 1080 V3 ha mejorado claramente, no sólo por la existencia de más amortiguación, sino por su tacto y también porque por fin es un modelo que se puede ubicar en el mercado de manera clara, y porqué no decirlo, aumenta más aun la polivalencia del modelo.
La amortiguación trasera es muy buena, brillante diría. Pocas zapatillas que he probado alcanzan este nivel mezcla de materiales de calidad, tacto suave, blando y con un recorrido perfecto, ni corto ni excesivo.
El N2 + Absorbz + Acteva Lite se combinan muy bien en la zona trasera, consiguiendo mucha amortiguación.
Hasta ahora habíamos visto como las zapatillas que reducen su drop, reducían también mucho su amortiguación trasera debido a una de las máximas del minimalismo: la amortiguación es lo que te hace correr de forma menos eficiente. El debate del minimalismo sería extenso e interminable, pero New Balance ha encontrado un punto medio perfecto. La 1080 V3 es un modelo que mucha gente utiliza como primera toma de contacto hacia drops más bajos, y creo que aciertan, es una zapatilla de drop 8 mm pero con amortiguación trasera, por lo que la transición de 12 mm a 8 mm va a ser muy fácil y fluida. Además, es una zapatilla que permite todo tipo de aterrizaje: de talón, de mediopié gracias al arco continuo y de antepié gracias al nuevo diseño delantero y al REVLite. Es cierto que la 1080 V3 no es un modelo que deberían utilizar los corredores que aterricen de antepié en primera instancia porque pueden optar por otras zapatillas más acordes, pero la 1080 V3 permite sin problema este tipo de aterrizaje.
Hemos visto que la amortiguación trasera es muy buena en tacto y recorrido, también en calidad y resistencia al estrés. Se podría decir que la transición es igual de buena o mejor: el TBeam es una pieza que no interfiere en la transición, la Acteva Lite es una pasada y clave para conseguir una transición fluida no sólo por su tacto, sinó por cómo conjuga el resto de tecnologías y piezas -incluidas las de la suela-, todas trabajando en conjunto al unísono y con harmonía.
La amortiguación delantera no es tan abundante como la trasera, han mantenido un poco el toque agresivo y de pegada de la 1080 V2. Tras muchos kilómetross en entrenamiento o cuando llegaba a tener muchos kilómetros de vida, la V2 pecaba de antepié algo «aplastado», sin embargo, con el REVLite y el aumento de perfil y amortiguación en la V3, se garantiza no sólo más cantidad de amortiguación, sino un tacto algo más agradable, mayor durabilidad, mayor garantía de amortiguación en tiradas o competiciones largas manteniendo buena parte de la pegada de la V2 (gracias también a un mejor ajuste de la parte delantera).
Conclusión
La conclusión es sencilla: la New Balance 1080 V3 es una de las mejores zapatillas del mercado. Ahora sí que lo es, pues a sus predecesoras les faltaba un poco más de chicha en el antepié y un rango de usuarios más definido. La calidad y la base ya la tenía, y un par de cambios y unos retoques han conseguido que la 1080 V3 sea una rival muy difícil de superar en un segmento tan duro donde se encuentran zapatillas como Saucony Ride 5, Mizuno Rider 16, Adidas Supernova Ride 5 o Brooks Ghost 5.
Está claro el esfuerzo que New Balance está haciendo con toda su línea, tanto económico como tecnológico. Muchas veces nos quejamos de lo que cuestan unas zapatillas de correr, y es verdad que no es un producto barato, pero cuando pagas 120 euros por unas zapatillas, al menos quieres ver cómo la empresa se lo ha currado, e incluso cómo responde al cliente cuando hay un defecto de fabricación como el que han tenido la 1080 V3 en las primeras tiradas. New Balance ha respondido en muchos de los casos que conozco, así que por esa parte da gusto ver una empresa así.
Muchos corredores de peso alto que hagan maratón o media maratón tendrán una opción buenísima para competir a ritmos medios (mas lentos de 4.30 min/km). Si entráis en ese segmento, tened en cuenta este modelo por que os va a dar mucha polivalencia en entrenamientos y competiciones.
Incluso gente como yo, cercana a 80 kg, puede utilizarla como zapatilla de entrenamiento sin dudarlo un segundo. La amortiguación trasera es más que suficiente para este cometido.
Va a ser interesante ver por dónde tirará New Balance con su 1080 V4. Lo máximo que deberían hacer es retocar mínimamente este modelo, porque no está lejos de la perfección de lo que se puede alcanzar en el mercado ahora mismo.
Para los usuarios de la 1080 V2, la 3 es una zapatilla más completa, con mejor ajuste, con más amortiguación en cantidad (en tacto algo similar, sobre todo cuando el chasis ya se ha adaptado al pie con el paso de los kilómetros)… en global, la 1080 V3 gustará tanto o más que la 1080 V2 a los usuarios de esta última, y permitirá a otros corredores nuevos usarla con garantías.
En cuanto a los ritmos, se le puede achuchar bastante. Es más ágil que la 1080 V2 por su ajuste y eso hace que se equipare en velocidad a esta, aunque por chasis la 1080 V2 era algo más rápida pero le fallaba el ajuste, con lo que no transmitía demasiada confianza. En definitiva, puede funcionar a 4 min/km muy bien, pero siempre es recomendable el uso de la zapatilla con un margen holgado de rendimiento, así que 4.15 min/km o más lento si pesas menos de 75 kg. Pesando más, se puede llevar a 4.15 min/km, aunque sería más recomendable a 4.25 min/km – 4.30 min/km.
Usuario tipo
- Neutros de entre 65 y 85 kg para entrenamientos por todo tipo de terrenos (preferiblemente asfalto) a ritmos más lentos de 4.15 min/km.
- Plantilleros y supinadores hasta 80 kg a los mismos ritmos arriba indicados. Al tener más trabajo el chasis en este tipo de usuarios, el margen de peso varía un poco y, aunque se puede ampliar a los 85 kg, lo ideal sería hasta 80 kg con confianza, siempre hablando de entrenamiento.
- En competición, neutros, plantilleros o supinadores podrán apretar un poco a la 1080 v3, hasta 85 kg con total confianza en cualquier distancia, e incluso más kg en distancias más cortas, siempre a ritmos más lentos de 4.15 min/km.
Peso de la zapatilla: 286 gramos.
PVP: 150€.
Ansioso estoy del análisis completo. ¿¿¿¿Jonatan a que esperaaaas???
pues no tardando, son las siguiente, en 5 dias lo haré, supongo que salga tras el de la kayano 19 para que te hagas una idea (2 semanas?
Me gustan mucho estas zapas!!
Solo he probado de NB unas minimus, con la que realmente nunca he corrido, pero después de ver el resurgimiento de la marca, me parece que va a ser un gran rival para Asics, NIKE, Mizuno…
tienen un fallo de fabrica se despega la suela
Ese fallo ha sido puntual y localizado, ni mucho menos se da en todas las 1080v3
Yo las tengo. Fenomenal muy ligeras para mi (80 kg, ritmos de competición en 10.000 aprox. 4:00 min). Las utilizo para series, competiciones de hasta media). Pero, a mi si que se me han despegado la suela., y llevare con ellas 200 km
Joder ahora empiezan a aparecer kasos k pila gente esta diciendo k se le esta despegando podria decir k el 50% d esta playeras k se han fabricado salen defectuosas porque ni es normal toda la gnte k Ha sufrido defectos en ellas, en definitiva una verguenza para una marca de prestigio como nb k seguramente frenara sus ventas ya k la mayoria d nosotros kmo populares buskamos unas zapas k duren muxo ya k lo otro es marketing puro asike nada se akabo adidas kmo siempre fiel a mi marca k no da ningun problema
Lo de marketing lo digo porque por muxo k digan k mejoran y tal,,(k es verdad) entonces hace 30 años serian kmo piedras y aun asi se hacian marcas practicamente similares a las hoy.
Gran zapatilla. Entrenos rápidos (3-3:30/km), rodajes, series largas…lo que quieras.
El gran fallo…se despega la suela. A mi también me ha pasado. Será que la compré muy al principio…Pero aún así, zapatillón con mayúsculas.
Tres de tres con el problema de despegue de suela. Una de ellas es de mujer. Quizá han sido las primeras que han salido de fábrica, pero en mi experiencia creo que no es un problema puntual. Eso si…las he devuelto y me han abonado el dinero.La veverdad es que pintan bien…pero…
Estamos todos de acuerdo, gran fallo de nb esperemos que lo solucionen rapido si quieren seguir como una marca top
Aún así , es una gran zapatilla, ligeras pero con amortiguación y estabilidad y en mi caso se me han adaptado de maravilla ( llevo plantillas).
El problema de la suela sera en mas modelos, a mi se me han despegado y es molesto en la 1260 2V.
La verdad es que estoy pensandomelo muy mucho el renovarlas como rodadoras…la verdad.
Es un fallo gordo.
Yo tengo el modelo anterior y no hay ningun indicio ni he oido hablar de un problema parecido.
Las v2 son buenísimas, ni falta que hace comprarse las v3. Para qué???? Es ridículo el mundo del marketing: cambiar por cambiar. Así que luego pasan estas cosas.
Pero este defecto no será común a todos los modelos de new balance?? Que me acabo de comprar las 890 v3, con intención de hacer carreras y espero que me duren mucho… De momento estoy encantado con ellas
No el problema es solo en este modelo gran compra las 890v3 que tal de amortiguacion andan?? K las usas solo para competis?
En efecto kn el komentario anterior las 1080v2 no creo k haya tnta diferencia kn las v3 y son muy buenas x lo k yo probablemente no me arriesgare kn las v3 e ire a x las 1080v2 k tngo garantia de ke me van a durar
Pues las 890 van de la leche… La amortiguación es buena, muy suave pero no tanto como una zapa de entreno (en mi caso las kinsei), pero con mi peso (80 kg) me da la impresión de que me las voy a comer rápido, y como una voladora es muy radical para mí, pues esta me va al pelo, además tiene un chasis excepcional y si le metes plantilla como yo va fenomenal.
En el grupo donde corro 3 las compramos y las 3 se despegaron a si que de defecto puntual nada.
Quizá me podáis recomendar unas zapatillas: mido 1,85 peso 78 kg y hago tiempos de entre 4´30 y 5´ el Km a ritmo de competición. La verdad es que NB son las que más me gustan y he descartado las 890V3 así que estaba por comprar las 1080V3 y viendo estos comentarios me echo atrás. Entre las 1080V3 y las nimbus14, cuál me recomendáis y por qué? muchísimas gracias!
Píllate las 1080V2, que además seguro que ahora tienen buen precio.
En amazon.co.uk las tienes por 60€
http://www.zapatillasrunning.net/new-balance-1080-v2/zapatillas/764
Joe están muy bien de precio y en qué se diferencian las V2 de las V3? muchas gracias!
Pues no lo se, imagino que en nada. Le ponen un nombre nuevo, le cambian el color, una par de costuras y ale modelo nuevo.
Yo llevo 3 pares. El primero de ellos +/- 15 ene’13 duraron 15 días. El segundo par que me enviaron el mismo día que las probee. Y el tercer par en la 3ª salida. Y todas se han despegado a lo bestia. Eso sí, si la zapa aguantara es muy buena y llevo con NB desde la 1061.
Bueno al final me he decantado por las 1080V3 y me las he comprado en Decathlon que dan 2 años de garantía. Espero tener suerte y que ya este arreglado el problema de la suela. Ya os contaré. Muchas gracias!!!
kuanto te costaron??
Me han costado 109 €. Hoy voy a salir a correr con ellas y si se despega la suela las iré a descambiar y me compraré unas asics nimbus.
Y si se te despega la suela dentro de cuatro o cinco meses, cuando ya las lleves un buen rodaje, crées que te las van a descambiar también?
yo las he acabado de usar antes de la review y la suela esta nueva, y las he hecho perrerias para probar esto precisamente.
el problema viene del uso de un pegamento ecológico que uso NB en las primeras tiradas, que ya no se da.
respecto a si merece la v2 o la v3, pues depende, en mi caso compensa mucho, con la v2 me faltaba amortiguación y con la v3 no me falta, si pesas 70kg te da igual, pero vamos, el tacto de la v3 es más agradable en global
Yo las compré el viernes y he salido lunes y martes he hecho 20 km y de momento la suela sigue intacta. Las sensaciones que me dan son que tienen demasiada amortiguación y se me hace raro al correr pero supongo que con el tiempo me acostumbraré. La verdad es que comparadas con las NB 835 parece que voy flotando. Creo que he hecho buena elección! gracias a todos por las respuestas.
Hola!
Yo las he comprado por Wiggle hace 2 semanas y al segundo día ambas suelas despegadas por la parte exterior desde el medio pie hacia adelante. Por supuesto las he devuelto hace 2 días y estoy esperando a que resuelvan la incidencia, aunque espero que me devuelvan la pasta al ser defecto de fábrica. Lo que no se es el tiempo que tardarán puesto que es la 1ª vez que me pasa. Si alguien ha tenido alguna experiencia de este tipo con Wiggle le agradecería que lo comentase para hacerme una idea.
Era la primera vez que compraba New Balance y la verdad me he llevado na buena decepción y quizás no repita. Creo que me mantendré fiel a Saucony.
Salu2.
Debe de ser que algunas tiradas son defectuosas porque yo llevo ya unos 10 días corriendo con ellas y no se han despegado lo más mínimo y he estado corriendo por el monte, haciendo cuestas y tratándolas mal precisamente para ver si se despegan.
Sabes si aguantan mas kilos estas mas ke las v2 segun dicen aguantan mas kilos pork tienen una capa fina de rev lite extra ademas del compuesto N2 yo estoy sobre los 90-95 kilos
no aguantan tantos kgs…hasta 85 si
Pues si la v2 aguantan tambien hasta 85 kgs segun he leido por en otro foro estasdeberian de aguantar un poco mas ya ke esta mejor amortiguada
las v2 no aguantan mas de 80 para competir por lo general
Gracias jonatansimon por aclararme yo estoy ahoracon las response cushion 20 y me van muy bien y amortiguacion delantera por un tubo el adiprene + y son tirando a ligeritas pero me gustaria algo mas liviano ke no note mas peso de lacuenta y yo creo ke estas v3 me podrian servir hay mucho cambio entre estas v3 y las response cushion 20?
en unos dias estara esta review
la 1080v3 tiene mucha amortiguacion trasera y la justa delante
la Ride 5 tiene mas amortiguacion delanterea que las NB pero menos trasera, es mas equilibrada en ese aspecto la amortiguacion trasera y delanteras son mas equilibradas
esto no significa que sea mejor o peor una que otra, son diferentes, depende de lo que busques una te ira mejor que otra, por ejemplo la ride 5 se nota el drop algo mas a pesar de ser igual, es por que la nb tiene mas recorrido de amortiguacion trasera.
Pues yo precisamente suelo talonear lo ke pasa ke he leido en otro foro ke la suela de la v2 no era tan segura en suelo mojado lo han mejorado el agarre ytraccion en esta v3 y de saucony no crees ke seria mejor la triumph 10
Bueno, en subdía defendí a las «pobre» 1080 a las que se estaba vapuleando injustamente lporque se evaluaban como sucesoras de las 10@64 en lugar de por lo que eran.
Como lo primero fallaban en cosas pero no eran malas, ni mucho menos.
Con los modelos siguientes no sólo han conseguido que el modelo bo quede lasttado por ese «mito» sino que se hancreado un problema en NB porque ahora ya no hay vuelta atrás, han creado un referente en determinado perfil de usuario y no creo que sea fácil reubicarlo para que sirva para la gente de más peso y para que deje de pisar a la 880, que tiene un sandwich jodio con las 890v3 por el otro lado.
Sin duda, las 1080v3 son de lo mejorcito que hay ahora y para los amantes de «una zapa para todo» son una pasada.
Por otro lado, pido disculpas por algunos comebtarios en los que ecía que lo del despegado de la suela no me parecía un problema que afectara a muchos pero es que cuando saliron aquí los dos o tres primeros casos,algunos hablabam en plan «es un problema generalizado» y ahí aún no había dado tiempo a que se pudiera evaluar así por lo que tenía más bien pinta de «alarma social» que de fallo real. Luego sí se ha visto que es un fallo en determinada partidas y se ha solucionado y espero que no se convierta en una cosa que afecte ni al modelo ni a otros. No me refiero a que siga despegándose, algo que estoy seguro que no pasará, sino a que se le cuelgue ese absurdo Sanbenito de «es que las NB se despegan».
Buena prueba a fondo… poco más se puede decir de estas niñas ;-D
Genial como siempre Jonatan.
Realmente curioso el dato de que cambie la malla según el color, yo que soy «rompemallas» lo tendré en cuenta, habrá que pillarlas en azul.
Y a rezar porque nos toque una con pegamento bueno. ¿Hay alguna manera de saber la fecha de fabricación o la partida viendo la etiqueta o rebuscando por algún sitio en la zapa?
Hola, recientemente adquirí unas 890 v3 para las carreras y algún entreno esporádico y estoy encantado con ellas como ya he comentado por el foro :). Ahora estoy pensando en no mucho tiempo cambiar mi zapatilla de entrenamiento habitual, actualmente uso las Kinsei 4, que van muy bien, pero quizá algo de 8 mm ahora que lo he probado me venga mejor, mis ritmos de entreno son en rodaje de 4:15 a 4:25 aprox, series y cambios a 3:40-3:45. Me podría ir bien esta zapatilla para eso, estaba barajando la triumph 10 también o la ride. O debería quedarme con las kinsei?. Para más datos peso 80 kg y soy plantillero y neutro, talonador leve.
Gracias!
Pues una pena, yo confiaba que subieran la amortiguación hasta los 90 kgs, que es mi peso habitual (a veces algo menos) y la posicionaran como las antiguas 1080, pero veo que se me quedan justas como zapatillas para todo.
Sin embargo, como zapatillas de competición para 90ks, ¿las ves válidas para todo uso incluyendo Maratón? ahora estoy corriendo 1/2 maratones pero espero correr mi primer maratón el año que viene.
Para entrenar cambiaré mis Nimbus 13 por unas Glycerin o Adistar Ride 4 (si no me voy directamente a la Boost). Pero como 2ª zapatilla, para entrenos rápidos o competición, estoy en duda. Y con tu review de la V3, se me abre esa alternativa (otras opciones eran la triumph 10)
saludos
Mikel
Jonatan entre estas y las energy boost cual seria mejor si quiero una zapa todoterreno para entrenos de 3:45-4:30 min/km y que a la vez me sirvan para hacer 18min en 5 km?? Cual deaa dos es mas rapida?? Gracias y x cierto mojate jeje ya se que son dos zapas para usos similares (pero teniendo en cuenta tecnologia, diferencias en la zapa , etc opinion)
Creo que somos unos cuantos dudando entre NB 1080v3 y Adidas Energy Boost. En mi caso, 72kg, pronador, pies planos y plantillero, ritmos compe entre 4.30 y 4.50. Las boost tienen buena pinta y se ajustan al pie de forma increíble, pero da un poco de respeto el efecto rebote (no he salido con ellas, solo me las he probado en tienda). Que opináis?
Por cierto, enhorabuena por el análisis, como todos los que realizáis con un lujo de detalles. Gracias!
Por pasos…
Agarran bien en mojado, dentro de lo que es agarrar bien en unas zapas de running….mejor que las v2, nada espectacular, pero con esa suela el agua se evacua bien.
media maraton con 90kgs? si probablemente, salvo en casos de muy talonadores y lentos.
en maraton ya depende del ritmo y eficiencia…pero no es descartable
kimy26, las 1080v3 tienen la amortiguacion delantera justa, no es una triumph o nimbus en ese aspecto, pero por amortiguacion trasera, mas que la triumph.
En cuanto a la malla, la azul es mas tupida y lógicamente mas resistente, pero no espereis que sea antiroturas, es una malla normal en resistencia, pero si más que la blanca, mas ventilada (y bonita)
JMSH, son ritmos muy exigentes bajar de 4…es exigente para casi todas las de entreno, que pueden ir, si, que iran algo forzadas, tambien.
Energy boost y 1080v3 son rivales directas, pero no son tan parecidas… la Adidas es más rapida, la 1080v3 aguanta más kgs, logicamente locobielsa, la adidas se adapta mejor al sub4
lighthunter, en tu caso me quedo con las NB, podria dudar entre adistar boost y 1080v3, pero no con la energy.
la 1080 no me parecia mala zapatilla, pero tampoco buena zapatilla, se metio en un segmento que no era el suyo y no podia competir cara a cara ni en uno ni en otro.
Para otoño la marca viene llena de sorpresas y ademas, para llevarte la contraria, va a hacer un «retranqueo» interesante desde el punto de vista estrategico y que creo va a marcar una nueva tendencía.
Hola Jonatan,
Entonces que me puedes recomendar para mi peso y ritmos que te comenté arriba?, que valga como zapatilla para entreno y rodajes rapidillos casi siempre. Ahora uso las Kinsei 4 pero no se…
Tengo otra duda, cuando decis que una zapatilla va exigida para un ritmo rapido como me comentabas, que consecuencias tiene eso para la zapatilla y para el corredor.
Gracias por la ayuda.
Saludos!
Sucio, aun no he visto mucho, lo que entra ahora si, pero no lo de otoño, si hacen una contundente para gente de peso me alegraria, pero que no la llamaran 10XX…seria volver loco a la gente, no se como no mantuvieron la 1906, o el espiritu al menos.
la zapatilla durara menos y no trabajará bien a ritmos que no sean los suyos, si usas una kinsei4 ahora, la 1080v3 ira mejor que la asics a ritmos rapidos
Para tarugos, tarugos no pero la 880 lleva dropp de 12 mm y una media suela generosa, tipo a la 860. Ahora centran la rebaja de peso en el upper y aprovechan el margen para hacerlas más solidas. Preparate para unas 1260 v3 de estas que dejan sin aliento y en definitiva una colección muy bestia….aunque ya me han soplado que para 2014 veremos unas rider con 250 grs y media suela totalmente nueva…no digo nada 😀
la rider vendra con mediasuela u4ic supongo….
Hola, gracias por tus respuestas jonatan, una ultima preguntilla, para rodaje rapidillo y algún día de calidad cual escogerías entre la triumph de saucony, o la rider o bien la 1080??, o si se te ocurre algún modelo que aguante como zapatilla de rodaje y para calidad bienvenida sea la sugerencia.
Saludos!
la energy boost seria mi primera opcion.
entre las que dices, 1080v3 o rider
Ok pues me voy a probar unas boost y las otras a ver que me va mejor :).
Gracias por los consejos
Muy avispado gitano del norte :P. Si vas ahora a la presentación de Adidas (yo seguramente no pueda esta vez) vas a ver una colección espectacular. Hay una que me gusto mucho, tipo a la glide, la sonic boost. Será el modelo más equilibradete y seguro que a ti tambien te mola….en trail prepara el babero con la nueva Raven.
Yo tengo la 1080v3 con casi 300 kms ya, y estoy contentísimo con ella. Es suave, permite una comodidad tremenda para los que entramos de mediopié, cojonuda para tiradas larguísimas a ritmos lentos, y super reactiva para series y ritmos rápidos. Nunca he pagado tan contento por una zapatilla, viendo el resultado que me está dando. Acojonante NB.
Algún runner que haya pasado de NB 1080v2 a las 1080v3, que pueda comentar sensaciones y diferencias?
la Sonic Boost ya la ví en fotos hace tiempo, la Raven….a ver, nunca ha sido de mis favoritas.
ullrich y jonatansimon podeis seguir un rato mas ehhhhh, como mola tener a los 2 gurus de las zapas hablando de zapas, por cierto la sequence 6 traera boost?
no, la sequence 6 no trae boost….habrá que esperar, seria la leche¡¡ eso si, la pinta es muy buena
Efectivamente no traera Boost, ninguna pronadora por ahora. Le baja un poco el control y quitan la salvation…caguen to se me van a amariconar los de adidas. Por cierto echale un ojito a las scott que se están poniendo las pilas
ya me ha dicho Nat que pruebe las Aztec 3…
Ullrich cualquier dia te tienes que pasar al ballet clásico o al ping pong como sigan quitando pronadoras de verdad.
Al final, os cuento, lleve mis 1080v3 a la tienda donde las compré porque se me despegaron los laterales. Me dijeron que me las cambiaban sin problema, pero que no tenían mi número. Entonces me cogí las mizuno wave ride 16. Las he probado, y he de decir que las 1080 v3, para mi tienen mejor tacto, más blandas ( bueno mizuno es lo que tiene, aunque también son un zapatillón), la 1080 es un zapatillón. 10.000 m a 4 el km, 21 km a 4:10, fenomenal, agarran muy bien en asfalto, fenomenal. Mi peso actual está en 78 kg.
Tengo pensado comprarme otro par de zapas. Soy plantillero, las plantillas encajan fenomenal, y no le doy importancia a que se despeguen, es un fallo puntual. El año pasado tenía unas saucony triumph 9 y se me fastidio la malla al mes y medio, y no por ello deje de comprarlas. Todas las marcas tienen fallos, la clave està en la solución que te de la marca, y en mi caso que NB se ha portado, y ha creado un zapatillón.
que le bajan el control a la sequence? mas? pero si ya se lo bajaron a la 5 con respecto a la 4, pues no se que zapa ya voy a poder usar, la sequence 5 ya se me queda algo corta de control y aun menos, no entiendo nada me destrozan la omni y me suavizan la sequence, al final como dice jonatan mejor dedicarme al ballet o al ping pong, un saludo maquina.
maquinas (perdon)
…que va, ya he aprendido a tunear plantillas 😀
lo que han hecho con la sequence es rediseñarla un poco sobre la misma filosofia.
han reducido el drop y por tanto adidas opina que al reducir el drop la pronacion se reduce de por si ya un poco por lo tanto el promoderator esta un poco cambiado haciendo que segun avanza el ciclo descienda su apoyo.
mi opinion….bastante similar a priori, mi duda viene que sí, cuando reduces el drop tiendes a reducir pronación, pero tambien el apoyo se adelanta y la correccion tiene que estar presente donde se impacta, hasta que no las pruebe todo son conjeturas, pero no creo que pase nada como con la omni….creo que corregirá parecido a la 5 (quizá un poco menos) lo que está claro es que más no creo que corrija
ya, pero si con la 5 prono un poquito, puede ser que si quitan control prone algo mas, nada que se han puesto de acuerdo para acabar con las pronadoras, ya solo me quedara la asics 2xxx aunque no me guste la marca.
igual tendrias que valorar la gt1000 más que la 2000….
y eso? prono bastante, arco muy alto y entre ahora 78 kilos, bajare a 74 o 75, al menos las 11xx eran para pronadores leves y no mucho peso y las 21xx era para pronadores medios y arcos altos, han cambiado las nueva serie 1000 y 2000?
Ah claro, q la review de las 1000 aun no esta puesta, en unos dias lletela, sladras de dudas.
La mediasuela. De doble solyte+dynamic duomax se traduce en correccion mas agradable y menos eficiente, x eso te digo q valore la 1000
bueno esperamos al review de las 1000, un saludo jonatan
Hola muy buenas me gustaria saber si alguien a devuelto las 1080v3 a wiggle y que solucion le han dado.
Gracias por adelantado.
Siguiendo los pasos que te indican en devoluciones, tienes que rellenar un impreso y añadirlo al paqueteque y enviarlo a un centro logístico de Madrid. No tiene perdida…el reembolso te lo hacen a la misma tarjeta que tienes en tu cuenta de wiggle. Yo he devuelto dos pares…doscientos y pico de euros… En cuanto a que es un fallo en el uso de un pegamento…pues me parece que no. Estas zapatillas estan cosidas bastante alejadas del borde y me parece que esa es la razón de que se despeguen, porque se despegan hasta donde está cosida la suela
muchas gracias por la respuesta. Una preguntilla mas: ¿como puedo indicarles que prefiero que me hagan el reembolso en dinero en vez de que me mande una nueva zapatilla?
Gracias de nuevo.
las suelas van cosidas como refuerzo al pegamento, un cosido no puede aguantar las fuerzas de tracción de una zapatilla, es solo un complemento a la funcion que hace el pegado
Nini78. Pues en el mismo impreso te ponen que quieres, si reembolso o un nuevo artículo. En cuanto a que el cosido es un refuerzo…pues no se, pero me parece que es lo principal para que no se separaria la suela, pues en mi experiencia, si no es por el cosido, la suela estaría por un lado y el upper por otro.
La razón por la que se han despegado es porque en esta ultima tanda NB ha utilizado una cola ecologica y al parecer no pega bien las gomas.
Estoy entre estas v3 y las saucony ride 5 jonatansimon ya me diste una idea pero keria saber cual es mas rapida de las dos para ir a ritmos de menos de 4:15
para mi las Ride 5
Entonces para ti jonatan la Ride 5 es mas rápida para rodajes de 4:15 que la 1080 no?. Esta tarde voy a ir a probarme las energy boost, las ride 5 y las 1080 y decidiré a ver cual me compro. Estoy indeciso la verdad, Morath me dijo que la energy boost me podía ir genial y me fío de él jeje (aunque valen una pasta…), por otra parte tengo las 890 v3 y me tienen enamorado, asique la 1080 es otra opción y luego tu te decantas por la Ride5, jaja, asique me pondré las tres y la que más me embelese de primeras…
La Ride es ligeramente mas rapidilla, por que la transición es más rapida y la amortiguacion no tiene tanto recorrido, ambas van bien a 4.15, la ride tiene algo más de margen.
la Energy Boost es la que mejor va a 4.15 o más rápido, esta claro, por mediasuela, peso, ajuste, estan hechas para eso.
TENGO LA 1080 V3 BLANCAS Y SE ESTAN DESPEGANDO COMO CONTAIS , COMO PUEDO RECLAMAR PARA QUE ME SUBSANEN EL PROBLEMA?
en la tiena donde las compraste y sino en nb españa (salvo que sean de decarton)
Al final me he decantao por estas v3 pero lo ke me echa para atras son ke cada foro ke leo sobre estas la mayoria dicen ke la suela se la despega en unas cuantas salidas no decian ke ya estaba solucionao este tema ke ya new balance no estaba utilizando lacola biologica esta famosa? en ke sitio me las puedo comprar y no tengan este problema? DEPORR, decathlon, wiggle, deporvillage…
lo tienen solucionado, pero aun hay muchas de las primeras por ahi en tienda.
de lo que conozco de tiendas, preguntaria a los de Deporr que suelen atender bien sobre el tema, creo que NB españa las esta cambiando sin mucho problema, mas complicado seria comprarlas fuera, no se como estará el tema de devoluciones en webs extrangeras o con decathlon, por que ninguno trabaja con new balance españa, que son los que se que lo cambian…..pero vamos, cuestion de preguntar en todos los sitios
si son de decathlon , tambien las cambian ya que mandaron una circular diciendolo , si tienes factura alli mismo en la tienda y sino debes mandarlas a nb españa en galicia y hacerte cargo tu de los gastos , y despues te mandan otras
yo me hice con unas 980 v3 y van de escándalo!! sin problemas de suelas ni nada, y las he metido por bosque, arena de playa, pinares… si siguen así, repito!!
No será 890 v3?
si… 890 v3, me bailó una cifra 😉 !!! Perdón!!
Hola, he comprado estas zapatillas hace menos de 1 menos y usado 4 o 5 veces, y ya están empezando a despegarse la suela en ambas zapatillas, no se como puede NB ese fallo tan grande.
Hola gente, quisiera saber si me sirven estas zapatillas para entrenamientos en tiempos entre 4:30-5:00, peso 55k pisada neutra.
gracias de ante mano, saludos!
En principio te sirven de sobra…
Buenas,
Por si le sirve a alguien, yo compré las zapas el viernes 21/06/2013 y después de 16km, la suela de la parte interior del pie derecho ha empezado a despegarse.
De verdad que no entiendo como new balance no hace nada con la partida de zapatillas defectuosas, son muchísimos casos ya los que se leen…
Segun New Balance España ,New balance ya ha comunicado a los suministradores el error y se hacen cargo de reponer las defectuosas por otras nuevas a no ser que sean de Decatlhon que dependen de New Balance Francia
Buenas tardes,me gustaria comprarme las new balance 1080v3 y quisiera saber si sigue el problema de la suela,y si en wiggle por ejemplo te la descambian,tambien me gustaria saber cual modelo va mejor el 1080v3 o el 890v3.Muchas gracias
Depende para qué lo quieras. La 890 es una mixta. Te iría bien para carreras cortas (o más largas, si te mueves en ritmos rápidos), y para series.
La 1080 es una zapa de entreno, amortiguación y comodidad por un tubo.
El tacto es muy parecido en ambas, haciéndolas parecidas en esencia, pero son zapatillas muy diferentes y para diferentes usos.
Primero darte las gracias por el comentario y por lo que escribes me pillare la 1080v3 solo que me da un poco de miedo por el problema de la suela,soy un corredor popular de 4 50 min. Km y entreno un par de veces a la semana gracias de nuevo….
Entonces la 1080v3 te irá perfecta. Si te gustan las zapas con poco drop y sensación de naturalidad, esta te encantará, pero es que además, amortigua de cojones. No sé cómo andará el tema de las suelas ahora… pero yo las tengo, tienen 500 kms, y la suela perfecta.
Faltaría más!! Suerte!!
Lo siento compre las NB 1080 V3 el 03-07-2013 y hoy 24-07-2013 las he devuelto porque se despega la suela. Es una pena pues eran un cañón . Me han devuelto el dinero en el Corte Inglés y me he pillado las Mizuno Wave Rider 16. Quiero hacer la maraton (hago la media en 1,50) y con bajar de las 4 h me conformo (tengo 53 años, peso 75 kg y mido 1,70). Espero haber acertado en la elección de las zapas. Saludos a todos los del foro.
salu2, acabo de comprar unas V3 haber que tal, las V2 me salieron muy buenas.
A mí se me han depegado las suelas por ambos lados en las dos zapatillas. Con apenas 50km de rodaje. La verdad que una pena porque me iban como un guante y eran supercómodas.
La tienda ya tenía 5 pares con el mismo prblema para enviar a la casa. Me han dicho que ya no me dan otras zapatillas iguales, no se si es que no han podido resolver el problema, o están esperando ya a lanzar las v4. Sólo me devuelven el dinero.
El servicio de la marca sin problemas, asumen el error y te devuelven la pasta.
Una verdadera pena.
Ahora a buscar otras zapas para la maratón de Castellón. Saludos
Yo las compre en enero y ya en la Marató de Barcelona se me despegaron. He de reconocer que la tienda me las ha descambiado sin problemas seis meses después con lo que la firma ha respondido.
Como zapatillas me parecen muy conseguidas y yo las utilizo para entreno y competición, peso 63 Kg y van bien a ritmos cercanos a 4. Son muy ligeras teniendo en cuenta su amortiguación.
estoy pensando en comprarme las 890 ya que son más ligeras pensando en competición, medias y maratones. Alguien las ha usado? El dueño de la tienda no me las recomienda para Maratones.
Buenos días
Lo mismo de las suelas en las dos zapatillas
A mi la casa Inter sport me lleva dando vueltas ya 5 días y ni dinero ni zapatillas
Ahora ya no pruebo….. Saucony ruder o triumph ya sopesare……
Gc a todos
Buenas, a pesar de todo lo que he leido de estas zapatillas, he decidido comprarlas, he comprado la blanca, he salido dos veces, y hasta ahora sin problemas de despegue, pero si me ha destintado la lengueta en los calcetines, a alguien le ha pasado eso?. No se si por ese motivo devolverlas, la verdad que van muy bien, pero gastarte 150 € en unas zapatillas para tener siempre el calcetin destintado …..
Al final he comprado las RIDE 5
En interesport no me devuelven el dinero me dan un vale…. «Que ara tienen» asía ue reclamación al canto
Es u a pena me iban bien la verdad
Pues yo hoy voy a devolverlas a Decatlhon, me están haciendo daño en un dedo de los dos pies. Parece que en la parte de la puntera, (y eso que me he comparado un número más) por la cara interior, hay un pliegue de costura que me roza, además la parte fluorecente de la lengueta me destinta los calcetines. Referente a las suelas, solo le he podido hacer 27 Km. y sin problemas. Ahora creo que me voy a quedar con las Adidas Supernova 5. Ya os contaré.
hola muy buenas,
He visto que han salido unas 1080V3 en un color diferente a los dos iniciales alguien sabe si estas ya no tienen el problema de las suelas pues me encantan las zapas y me da una rabia tremenda no poder usarla por este problema.
Te refieres a las grises? acá en chile solo encontré ese modelo, llevo 57km y no hay señales de que se vallan a despegar de ningún lado.
saludos.
Si me refiero a los grises pero bueno yo habre hecho algunos mas y al final se me ha acabado despegando
Tremenda decepción , me habían dicho desde new balance que el tema del despegue de la suela estaba resuelto pero las que yo compré se han despegado. Las compre a principios de mes.
yo acabo de comprarlas, em modelo gris que comentais, llevo dos entrenos con 17 y 25 km respectivamente y de momento no hay despegue de suelo, si lo hubiera de inmediato lo comento.
Por favor nadsat2 si te pasara o no coméntalo, pues son unas zapas que me encantan pero después de dos intentos fallidos he preferido tirarme hacia otras pero si las grises fueran bien me las pillaría con los ojos cerrados. Gracias por adelantado.
nini_78, de momento tras cuatro sesiones de entrenamientos mas la zapatilla no da el menor signo de despegue de suela, ni por el interior ni por el exterior, desde que las utilizo les he hecho un total de 110km. espero que te ayude. saludos.
Muchas gracias NADSAT, si no te importa el domingo que viene con las salidas que hagas esta semana me cuentas y ya me decido.
De nuevo gracias.
Duda, esta zapatilla sirve para personas que pesen entre 60-65kg o definitivamente no?
Bueno nini_78, después de 5 entrenamientos mas, mezclando rodajes, series y añadiendo la media de valencia, alrededor de 80km mas desde el último comentario, las zapatillas no dan el menor signo de despegue de suela, ni por el exterior ni por el interior. Ahora cambiando de tema después de unos 200km noto la zapa muy blandita, no se me gusta mucho mas el tacto de la v2.
Hay algo que no comprendo aun.
Soy un corredor grandote de 190 mts y 94 kg y talla 13 us(con varios competencias laaargas y multidiciplinas)y cada vez que evaluan zapatillas lo hacen con un rango de peso como mucho de 85 kg.
Acaso cuando evaluan una zapatilla al fabricarla cuanto creen que puede pesar un corredor talla 13, o 14 o 15? o no fabrican para esa contextura? gracias
Muchísimas gracias Nads, por tus impresiones ya me las he pillado y es que estoy enamorado de ella siempre lo he estado de las vomero pero ahora estas son mi amor.
Jajajaj…espero que esta vez no tengas el problema de las suelas. Saludos
Me compré unas made in USA. Me molesta los redondelitos en la suela, en la zona del antepie, me hace sentir presión en esa zona nadie mas?
Hola a todos me compre estas zapas a finales de stiembre le metido 200 km y ningún problema son un cañon!!!
Seria una buena opcion,para un corredor de 68-70kgs,pista-asfalto?.
Les he hecho unos 70 km y hoy, tras una tirada de 21 km, he visto que una de las suelas ha empezado a despegarse, poco aún, pero supongo que irá a más. Las compré en ebay en octubre y no me planteo intentar una devolución, así que, si las suelas siguen despegándose me plantearé llevarlas a un zapatero para que las pegue. Alguien lo ha hecho? Con qué resultado? Gracias.
hola alleres, yo las lleve al zapatero y me las pego con cola y de momento bien, a mi se despegaron con tan solo 30kms o menos 🙁
Gracias. Esperaré a ver si se despega más y, en ese caso, optaré por la misma opción que tú. Saludos.
Hola yo les e echo poco mas de 100 km y se me han empezado a despegar una chispa espero que no valla mas si no las intentare devolver o llevarlas al zapatero a que las pegue pero es una decepcion ya
que no son baratas precisamente.
Son una mierda de zapatillas nose como la gente las sigue comprando después de leer todos los comentarios, la calidad de la suela es peor que de mercadillo.
¿Una mierda de zapatillas? Pruébalas, corre con ellas, y me dices si te siguen pareciendo que «una mierda de zapatillas». Yo aposté por ellas, he empezado a apartarlas ya con más de 1100 kms, y la suela sigue en su sitio. Y siguen amortiguando de cojones. Hay zapatillas en el mercado que son bastante más «mierda», y la gente parece que no se cansa de comprarlas. La ignorancia es la madre del atrevimiento.
La verdad que me acostumbré a ellas y estoy de acuerdo, son muy comodas.
Lo que estoy viendo que la v4 ya no es lo mismo, al menos el drop se lo aumentaron y ya no es de 7-8 mm sino que subió a 9-10 mm
Eso si yo me las compre a las v3 en 2E pero las v4 ya vienen con antepié mas ancho quizás no sea necesari comprarlas en 2E
Han probado la comodidad de los 2E ?
Chemabz si una mierda se lo que son que las he tenido por desgracia. Será un zapatillon pero a la cantidad de gente que se les ha despegado la suela deja de ser lo no es normal que una zapatilla conocida y de buena marca y prestigio con nb tenga estos problemas me parece una vergüenza y aun las quejas las siguen haciendo igual y la gente comprándolas. Me atrevería a decir que el 30% son defectuosas y antes de los 200 km la suela esta despegada
Una cosa es que tenga un defecto de fabricación (la famosa cola ecológica por la que apostaron, y que evidentemente no les ha salido bien), y otra cosa es que digas que «es una mierda». Estamos hablando de una de las mejores zapatillas del mercado. Y no debes condicionar a la gente a la que le puede ir bien para su manera de correr diciendo semejante cosa. Cuando, además, es que no es cierto. Te repito: las mías, con recién pasados los 1100 kms, siguen respondiendo perfectamente, y la suela no se ha despegado ni un milímetro.
Aver vamos a ver desde el principio que veo que no ha quedado claro, me estas diciendo que es un zapatillon una playera la cual ha tenido innumerables problemas y están fabricando gran parte defectuosas? A eso le llamas zapatillon? Por favor que es una playera de 130 euros y puede ser todo lo buena que quieras pero lo que no puede ser es que una persona y mas en los tiempos que corren se gaste ese plumazo para que luego se les despegue la suela. Se un poco objetivo y precisamente lo de condicionar a la gente es lo que haces tu; decir eso para que la gente la compre sin comentar sus defectos, no engañes a la gente que ya han sido muchas las personas que las han comprado y luego se han arrepentido. Te pueden haber aguantando muchos kilómetros sera xk has tenido suerte pero como tu hay unos cuanto que las han tenido que tirar después de gastarse 100 y pico euros y usarlas apenas 1 mes. Así que no se lo que me estas recriminando, en fin cada loco con su tema… Yo sinceramente prefiero orientar al cliente y decirle los problemas que esta teniendo esta zapatilla y que parece que no estan corrigiendo antes de decirles que es un zapatillon.
¿Tirar? Es tan fácil como informarse, porque es un defecto que se ha dado en ciertas partidas, y desde el principio. Y NB no ha puesto ningún problema en cambiarlas. Y conozco muchos casos. Que me corrija Jonatan si me equivoco.
Orientar al cliente: «esta zapatilla es una mierda». Y me estás hablando a mi de ser objetivo.
Manda el curriculum a New Balance. Seguro que te contratan, salao.
Parece ser que te sobra el dinero enhorabuena, la verdad que hablar con gente como tu es perder el tiempo.. Yo aconsejo a la gente pero obviamente primero diciendo lo malo y después lo bueno de una zapatilla, no quiero engañar a nadie, en fin para ti las zapatillas guardalas de recuerdo que por lo que veo las tienes mucho cariño, y no no me hace falta mandar el currículum a ningún lado, ah y lo de salao hay gente que entra en foros para faltar al respeto y una de esas personas eres tu, aprende a respetar las decisiones y a los demás, yo por lo menos soy honesto y no recomiendo a una persona que se compra unas zapatillas al año, para que luego se le puedan romper, pero bueno a ti veo que te sobra el dinero
En primer lugar, no entiendo a qué viene lo de que me sobra el dinero. Creo que a muy poca gente en este país a día de hoy le sobra el dinero, desgraciadamente. No es mi caso, desde luego. Eso te lo aseguro. Te repito (otra vez) que yo las compré y no me han dado ningún problema (y conozco a varias personas que, al igual que yo, las tienen, y no se les ha despegado la suela absolutamente nada; así como otras que, habiéndose despegado, se las han cambiado).
En segundo lugar, no aconsejas a la gente. Al menos, no en este caso concreto. Si a ti te parece que decir «esta zapatilla es una mierda» es aconsejar a la gente, pues creo que tienes, para empezar, un criterio bastante alejado de la realidad, como para ir dando lecciones o consejos a nadie. Yo en todo momento respeto que a alguien no le pueda gustar una zapatilla, básicamente porque es lo normal. Cada uno tenemos un gusto en cuanto a tacto, amortiguación, dureza… y es muy difícil, por no decir imposible, que una zapatilla le guste a todo el mundo. Lo que no respeto, porque no lo merece en absoluto (y creo que a nadie) es la descalificación a la profesionalidad de una marca, sea cual sea, especialmente cuando es más que evidente que se trata de una de las que mejor están haciendo las cosas en este mundillo en los últimos tiempos. El error ha sido más que enumerado desde el principio, por el propio autor del análisis, si te fijas en los primeros mensajes. Así que no es cuestión de ser honesto, sino de informarse, que está más que claro en todo el hilo. Y de nuevo, te repito, es un defecto que no ha sido generalizado. Y cuando lo ha habido, y conozco casos, como te dije antes, se ha descambiado la zapatilla.
No las tengo más o menos cariño que a casi cualquiera de las decenas de zapatillas que he tenido. Pero cuando una zapatilla está bien hecha, es de recibo decirlo. Y en este caso, ante un defecto subsanable, te equivocas soberanamente en calificarla como de «mierda» (ya sea esta u otra, me da lo mismo), puesto que habrá muchos hipotéticos usuarios que disiparán sus dudas a cuenta de un comentario desacertado por tu parte, pudiendo quizá tratarse de una zapatilla correcta para ellos. Bastante complicado es para muchas personas encontrar zapatillas, por su desconocimiento, por la complejidad del mercado o por muchos más factores, como para que ocurra esto.
Y en cuanto al respeto, creo que no hay mucho más que decir. Cualquiera que lo haya leído puede sacar sus propias conclusiones. Creo que cada cosa que has dicho te la he rebatido y te la he razonado. Es más problema del que no entiende que del que se explica. Dije «salao», como pude decir «majete», o pude decir «colega». Si no entiendes un comentario sencillo no es problema mío. Asumirlo como una falta de respeto reafirma mi creencia sobre tus entendederas.
Un saludo.
vete a dar lecciones de humanidad y conocimiento a otro lado campeon que creo que este no es el foro adecuado, asume tus errores por lo menos. y me ha exo gracia lo de que no respetas en absoluto.. somos clientes estamos en todo el derecho del mundo en decir lo que queramos de una marca que compramos, es mas con la critica se mejora y aprende. Y dices que es bastante complicado para las personas encontrar una zapatilla, anda no me hagas reir hoy en dia tenemos 100 playeras para elegir que nos vienen bien, por ejemplo similars a estas tienes las ride 5, ride 6 las glide 4,5,6 boost las mizuno wave rider 15,16 y asi puedo decir muchisimas mas. Por lo que prefiero aconsejar a la gente unas playeras que no dan problemas (que me da igual si tu no las has tenido pero muchisima gente si)antes que estas, simplemente eso de ahi que digo y mantengo lo que son una mierda y pesima compra.
Te sigo diciendo lo mismo, y te lo seguiré diciendo. Ni un sólo razonamiento. Si hubiera cometido un error, lo reconocería. Pero no es el caso. Aquí el único que ha cometido un error eres tú, y eres el que sigue en sus trece. Ríete lo que quieras. Pero no me hables a mi de faltas de respeto, cuando simplemente por tu manera de escribir ya las cometes a patadas.
P.D.: pregúntales a todos esos foreros que abren hilos en esta en otras muchas páginas, dejando datos y preocupados por encontrar la zapatilla que más les convenga, a ver si les es complicado o no. Porque mucha gente no tiene ni el tiempo, ni el conocimiento suficiente, y necesitan preguntar y que los que saben les presten su ayuda. Sigue riendo, «campeón».
Que quieres que te de la razón como a los tontos pues para ti la perra chica pero deja de molestar a los demas todo perfecto lo que has dicho todos estamos de acuerdo contigo, tienes tu toda la razón (porque cualquiera no te la da) venga a cascarla..
Yo no molesto. El único que molestas y ofendes eres tú. Claro que tengo razón. No hace falta que tú me lo digas. Un saludo al adalid de la honradez y el respeto.
A mi personalmente me van de fabula mas de 200 km y van mejor que el primer dia tambien pienso que es un defecto solucionado de fabrica y ya esta pienso hacer la maraton de barcelona en menos de 3:15 y con ellas seguro q lo consigo!!!
Animo a tofod y que haya paz y muchos km!!!
Yaire informando de comi van las zapad!!!
Hola foreros,
A mi se me despegaron las suelas de las dos zapatillas con apenas 20km, sobre septiembre de este año. Las compré en una tienda distribuidora oficial de NB. Me sorprende que todavía en diciembre haya casos parecidos. Creo que el motivo es que al comprarlas por ebay o en tiendas no oficiales, pues todavía estén vendiendo las zapatillas antiguas con el defecto de fabricación. Yo conozco casos por toda España, Valladolid, Barcelona, Valencia, Santander..etc, así que el fallo fue generalizado.
Mi opinión es que es un zapatillón (comentado por expertos), de las mejores del momento en las que salieron, es una marca que en América es de las más vendidas y tiene una muy buen reputación.
Yo confié en ellas para la preparación de una maratón y la verdad que me decepcionó mucho, ya que me obligó a cambiar de zapatillas en la mitad de la preparación, por desconfianza de que me pudiera volver a pasar, como le ha pasado a mucha gente, que aún habiéndolas cambiado se volvieron a despegar.
Para mí, aunque pueda ser una de las mejores marcas, pues he perdido la confianza en ellas, esta claro que todos pueden equivocarse, pero a estos niveles de zapatillas, estos fallos se pagan caro.
Parece que la opinión y la decepción de los clientes no les ha importado, esta claro que hay gente que ha vuelto a confiar en ellas, pero otros como yo hemos crucificado (de momento) la marca, y hemos optado por otras.
En mi caso he optado por unas asics y me dieron problemas de pisada, esta claro que cada uno tiene su pie y su tacto, y es normal que a todos no nos siente bien las mismas marcas, pero un fallo de este tipo es imperdonable (ya os digo, de momento), ahora estoy con unas Brooks. Las asics las pude vender de 2ª mano.
Creo que aqui, al menos yo, no comento para hacer una buena o mala propaganda de una marca, sino simplemente a comentar las experiencias personales. Normalmente en estos foros no se comenta lo bien que va una cosa, sino las malas experiencias. Y creo que supera con creces las buenas que las malas, pero bueno, en mi caso me ha servido para detectar un fallo generalizado y evitar que me volviera a ocurrir en la mitad de la preparación de una maratón, como le ha pasado ha mucha gente, así que MUCHAS GRACIAS FOREROS.
Lo siento, porque a mi esa zapatilla me iba genial, pero como ya os comenté, a estos niveles y con la competencia que hay, estos fallos se pagan caro.
Perdón por el tostón y FELIZ NAVIDAD.
Eso es lo que hay y aun se sigue despegando no se corrige el maldito defecto a mi me paso lo mismo sinceramente es una vergüenza que no lo
corrigan y yo como tu estoy decepcionado con esta zapatilla y más aun con la competencia que hay hoy en día un saludo
Sin ánimo de polemizar estoy deacuerdo con Locobielsa, NB la ha cagado con el tema del pegamento. Lo correcto habría sido retirar la 1080-V3 del mercado y la gente seguiría confiando en la marca. Yo tengo la 1064 y está bien (externamente) y le he hecho muchos km. Esto fue la causa de comprar la 1080-V3.pero aun siendo un cañon de zapatilla (con lq que mejor he corrido) comenzaron a despegarse. Las devolví y cambié a Mizuno. Ahora no se si volveré a NB. En un mercado tan competitivo y no se pueden tener partidas defectuosas, pues todo está controlado y en todo momento la marca sabe a donde las ha enviado. No hay que esperar a ver si te ha tocado la lotería y aguantan. Como estamos viendo, estamos a finales de año y hay gente que las ha comprado y se siguen despegando, y no vales excusas de decir que son restos de la partida defectuosa.
Feliz año 2014 y que todos los del foro consigamos nuestros objetivos (yo con mi maratón de barcelona en menos de 4 h).
Saludos a los foreros
Yayirunner muy buen comentario, educado, coherente y con toda la razon del mundo.
Yo estaba dispuesto a comprar estas zapas en sportshoes, pero las malas experiencias con la suela me tiran para atras. No se si se trata de un problema a nivel internacional o solo se da en españa. Alguien lo sabe??
Para entrenamientos de tiradas largas y dias con series y u
Realmente es una gran cagada de NB. Yo voy tirando con las mías pegando la suela con loctite cada vez que se despega algo, ya que hasta ahora ha sido poco, y espero poder hacer muchos km con ellas. Si el remedio no fuese suficiente optaría por un zapatero. En mi caso creo que volveré a comprar NB, hacen unas zapas increíbles y seguro que han tomado nota del error. Muchas marcas de coches han tenido problemas endémicos con alguno de sus modelos, y hablo de una compra de miles de euros, y no por ello han dejado de seguir fabricando buenos coches.
Yo tambien las e pegado con un buen pegamento y de momento me aguantan y maltratandolas si se estropean mas las llevare al zapatero que hace maravillas ya les lleve yo las triumph 9 por que se me rompieron la malla al 2 meses,en las dos zaptillas y ay aguatan todavia despues de hacerle muchos km bueno saludo y feliz año que hagan muchos km este años que entra.
Espero que hayan aprendido del error porque me encantan estas zapatillas y me gustaria tener el siguiente modelo cuando estas las tenga que retirar que espero que sean despues de hacerle mucho km.
Acrata8, saludos desde Chile. A mí también se me despegaron, y solo ahora he venido a saber de esta falla de fabricación, lo que me tiene enfurecido. Vergüenza debiese darles de no retirar la partida a nivel mundial, y más rabia me da porque realmente las hecho de menos, eran unas zapa fantásticas, mis dolores de meniscos habían pasado a la historia. Tendré que volver a las Vomero.
De momento mas de 250 km y siguen intactas!
Son un zapatillon van de maravilla!
Comente hace un par de dias que havia leido el ptoblema en el foro enbuna tienda de new balance en barcelona y me comentaron que a ellos no les havian devuelto aun ninguna zapatilla defectuosa! Es donde yo las compre y son una caña!
Lo que no se si el chico me dijo la verdad yo me lo creo pq a mi bien!!!
Seria la mejor opcion para un corredor con un peso de 70 a 75kgs,siendo neutro, con tiempos tranquilos y corriendo entre tartan y asfalto, o podria ser mejor eleccion la 880?.
yo peso 78, los pedi en doble ancho, 2E y son muy comodos.
Hola todos. He visto las zapas en oferta y me gustaría pillarlas, pero después de haber leído los comentarios no lo tengo claro. Es el modelo gris y están en UK, de ahí mi temor porque de tener que cambiarlas seria seguramente todo un periplo
Me venden unas v3 pero son 1/2 talla mas grandes que mi talla,mi pregunta es si puedo ponerles una plantilla para ajustarlos.
Corro aprox. De 5 a 10 km diarios y peso 80kg.