NOTA: La ASICS Gel Cumulus 14 forma parte del catálogo otoño-invierno 2012 de ASICS. Ya está disponible la ASICS Gel Cumulus 18.

 

Durante más de siete años, la Asics Gel Cumulus ha sido -y aún hoy en día lo es- considerada como la referencia o el modelo a seguir dentro del segmento de zapatillas neutras de gama alta. Desde la Asics Cumulus 7 ha sido así año tras año, es un modelo referencia y que ha tenido este enorme éxito gracias a ofrecer una zapatilla estable y muy bien amortiguada.

asics-gel-cumulus-14

Actualmente, este segmento ha evolucionado acorde a cómo ha evolucionado el calzado deportivo: nuevos materiales, menos peso, mejor respuesta… Además, el segmento está algo más difuminado que antaño, hoy en día nos encontramos con zapatillas como las Adida Supernova Glide 4 o las Pegasus 29 que siguen aquella línea, pero también otras como las Ghost 5, Saucony Ride 5, Mizuno Rider 15 o Zoot Kalani -por poner ejemplos- que, a pesar de ser rivales, siguen un camino ligeramente diferente apostando por la ligereza como un punto clave, mientras que la Cumulus 14 quiere seguir manteniéndose como referencia de estabilidad y amortiguación.

Aunque actualmente es un poco confuso nombrar una reina de la categoría por esta variedad que engloba la propia categoría, se puede decir aún que la Cumulus es una referencia dentro de la misma. Estos últimos años la salida al mercado de las Ghost y las Glide habían hecho que la Cumulus no se sintiera sola en la cima, sinó con rivales que amenazaban seriamente este reinado. También influyó mucho que la Nimbus 13, de tacto blando y peso reducido, se comiera mucho público que históricamente recurría a la Cumulus. Todo esto ha hecho que Asics se replantease seriamente el diseño de la Cumulus 14, y creo que de las futuras Cumulus están enfocadas a volver a hacerla tan competitiva como antes. Creedme que no será por falta de esfuerzo, porque es una de las zapatillas que más horas de diseño lleva encima de las que he probado últimamente.

MEDIASUELA

Sin lugar a dudas, la clave de esta decimocuarta versión de la Cumulus es el chasis y la mediasuela que presenta. Es uno de los chasis más trabajados y perfeccionados del mercado en zapatillas neutras, si no el que más. Sin lugar a dudas, los ingenieros y probadores de Asics han gastado buena parte de su tiempo en la búsqueda de un mejor rendimiento de la Cumulus con respecto a sus antecesoras y también a sus rivales.

Generalmente, cuando una Asics aparece en el mercado, las mejoras que presenta son aumento de Gel y reducción de peso (quizá alguna nueva tecnología secundaria), pero básicamente durante años han intentado meter más Gel y reducir el peso. Pues bien, esto queda muy bien a los ojos del consumidor y muchas veces da resultado, pero llega un punto donde te encuentras con suficiente amortiguación como para que no necesite más Gel. Ya lo comenté en la review de las Nimbus 13, cuyo principal problema iba a ser la Nimbus 14 (y cómo era muy difícil poder mejorar a la 13) y, al final, intentaron hacer lo mismo que con esta Cumulus, pero sin conseguirlo, algo que sí han conseguido en esta versión de la hermana pequeña y que lo explico a continuación.

A lo que me refiero es que al modificar las piezas de Gel de la Nimbus 13, se la iban a cargar. Intentaron darle más estabilidad moviendo estas piezas y sí, lo consiguieron, pero redujeron el tacto tan bueno que habían obtenido con la Nimbus 13. En el caso de la Cumulus 14, no han modificado las piezas de Gel, directamente han reducido su presencia tanto en el talón como en el antepié, lo que llevaría a pensar que la han empeorado (como la Nimbus 14), pero todo lo contrario.

En este es diferente. La Cumulus no necesitaba más amortiguación y llevaba años con suficiente amortiguación, así que los ingenieros de Asics decidieron que, para conseguir reducir el peso y ser competitivos en este apartado contra las rivales, mejorar la flexibilidad y la estabilidad de la zapatilla, lo que tenían que hacer es reducir el Gel y el drop, y así lo han hecho.

La Asics Gel Cumulus 14 cuenta con un drop de 11 mm (el drop es la diferencia de altura entre el talón y el antepié), un milímetro menos que los 12 clásicos de las Cumulus precedentes. Con esto han conseguido reducir un poco de peso, pero sobre todo crear un chasis más estable y sólido que el de la versión 13, y para todos aquellos que tengan pánico a los drops inferiores a 12, tranquilos, no lo vais a apreciar apenas ya que este cambio se nota en otras facetas de la zapatilla, pero no en la caída del talón propiamente dicha.

En global, han bajado la altura del perfil del orden de 2’6 mm en el talón y 1’3 mm en el antepié. Por lo tanto, vemos como la Cumulus gana estabilidad y ligereza simplemente con este cambio de perfil y se han ahorrado gran parte de los 15 gramos menos que pesa la Cumulus 14 con este nuevo diseño de mediasuela.

El material principal de la mediasuela es el Solyte, polímero basado en una evolución de la EVA, mucho más ligero y responsiva. Forma completamente la mediasuela y acoge el resto de sistemas y piezas que componen el chasis. Como luego veremos, es el principal responsable de la buena amortiguación de la zapatilla.

Asics ha optado por dos piezas de Gel visibles en el talón en lugar de una sobredimensionada como en la versión 13. Una está situada en el centro de la parte trasera del talón y otra en la cara exterior del mismo, sitios lógicos donde se van a recibir los mayores impactos en la recepción de la zapatilla contra el suelo.

Hay que destacar el talón modularizado en 4 partes, 2 grandes en talón interior y trasero y otras 2 más pequeñas en la zona exterior, que es la que va a recibir el impacto y donde más se necesita la deformación independiente que ofrecen estos módulos.

Además, La Cumulus 14 trae por primera vez la Guidance Line, esa línea longitudinal que va desde el talón hasta el antepié y que no es más que un surco en el centro de la zapatilla que hace una ligera forma cóncava en el centro. Esta ‘línea’ disipa las fuerzas de impacto canalizándolas a través de ella y a lo largo de todo el ciclo de pisada hasta el despegue. La parte donde más se nota este sistema es en la falta de presión de la mediasuela en el centro del pie, algo muy incómodo si se da y que muchas veces puede llegar a provocar que el pie se nos duerma y nos provoque bastantes dolores por presionar ciertas zonas del pie.

La filosofía IGS de Asics nunca tuvo un mejor exponente como esta Cumulus. Tenemos que saber que el chasis de la Cumulus 14 es el mejor de su segmento y uno de los mejores chasis neutros del mercado (como antes he comentado). Esta filosofía intenta dar la máxima estabilidad posible a la zapatilla para maximizar el esfuerzo de cada zancada. La Cumulus 14 lo consigue brillantemente, es estable desde que toca el suelo hasta que lo deja, especialmente para corredores neutros o incluso supinadores; estos corredores van a tender a apoyar la parte media o externa de la zapatilla y es ahí donde más hincapié ha hecho Asics en el chasis. Cuando corres apoyando más peso en esta zona externa o central, notas como el chasis responde sin tener miedo de darte un susto en el tobillo, incluso la fluidez de la transición es mejor en esta cara media-externa. Por tanto, los corredores neutros o supinadores y, especialmente la gente de arco alto, van a encontrar este modelo ideal para sus necesidades. Advertir que la altura del arco no es marcada y que todos pueden utilizarla, pero que por la estructura del chasis,los arcos altos van a verse especialmente recompensados.

Mucha culpa de este buen chasis la tiene el Trusstic System o pieza de TPU (plástico) de la zona del arco, bastante simétrica, más ligera que en versiones anteriores y que incluso acoge la Guidance Line por el centro, pero su principal virtud es el apoyo que aporta lateralmente en esta zona media. Vemos como sube ligeramente por cada lateral hacia atrás, aumentando su rango de acción para que la estabilidad se multiplique.

Cuenta con Solyte por encima para dar un tacto agradable al mediopié, y lo apoya totalmente para evitar que ceda. Este apoyo en los laterales es brillante y se nota una barbaridad. Los primeros días incluso sentí el chasis algo extraño, como demasiado presente, pero una vez te las pones dos días seguidos para hacerlas al pie y, sobre todo cuando sales a correr, agradeces todos y cada uno de los minutos que han gastado los ingenieros diseñando este chasis.

La mediasuela en la parte delantera también ha cambiado bastante. Ya no tenemos la pieza de Gel visible en la parte exterior, sigue manteniéndose, pero oculta dentro de la mediasuela. Estas cápsulas interiores de Gel no se deforman tanto cuando se presionan y, aunque no te aportan tanta amortiguación precisamente por esa movilidad más limitada, sí que contribuyen a la mejora de la estabilidad.

Un cambio que me ha gustado mucho y que he agradecido con el cansancio, se da también en la mediasuela pero lo analizaré más tarde en la parte de la suela, que es donde lo vais a apreciar mejor.

SUELA

La suela de la Cumulus presenta un diseño que, a primera vista puede parecer muy simplón o al menos sin ninguna zona muy llamativa, pero en la simplicidad está la clave y el gusto muchas veces.

Vemos como Asics ha recurrido a su caucho de alta resistencia a la abrasión, más conocido como AHAR+, en la zona del talón, justo en la base de cada uno de los segmentos que modulan el talón. Los que conozcáis Asics, ya sabréis los buenos resultados de este caucho, posiblemente el más avanzado del mercado, que ofrece una resistencia a la abrasión y durabilidad por encima de la media y su ligereza permite que todas las Asics presenten grandes cantidades del mismo.

En el antepié vemos una variante menos densa del AHAR+ que Asics denomina Durasponge. El antepié va a recibir menos desgaste que el talón, por lo tanto no es necesario un caucho tan denso y duro. Esta versión del AHAR+ cubre las necesidades de cualquier corredor en cuanto a tacto y durabilidad perfectamente. En general, las Asics duran bastante y la Cumulus 14 no se sale de esa línea, le auguro más de 1000 kilómetros hasta que le toque la jubilación.

El cambio del antepié al que me refería antes y que tanto me ha gustado es algo que va a pasar desapercibido para el 99% de los que compren la Cumulus 14 pero que el otro día, en los últimos kilómetros de una tirada con ellas, agradecí mucho. Cuando empezaba a pronar por el cansancio, justo en ese momento, me di cuenta de este cambio en la zapatilla que a simple vista no había apreciado.

Si os fijáis en el antepié, podréis ver como desde la Guidance Line salen surcos de flexión hacia la cara exterior de la zapatilla y también otros (que son la continuación de los anteriores) hacia el exterior de la zapatilla que dan a la cara interior. Pues bien, estos surcos que van desde la Guidance Line hasta la cara interior son menos profundos que los que van hacia la cara exterior, lo que hace que el interior del antepié tenga menos flexibilidad que el exterior, ayudando ligeramente a esa pronación por cansancio que muchos sufrimos cuando llevamos muchos kilómetros. Teniendo en cuenta que es una zapatilla diseñada para muchos kilómetros, es un total acierto este diseño.

La flexibilidad de la Cumulus 14 es otro aspecto bastante mejorado del modelo. Hubo unos años en que, cuando cogías una Asics y la intentabas flexar un poco, empezaban a ceder por la zona media cerca del Trusstic System. De hecho, soy un poco paranoico desde entonces (tanto con Mizuno como con Asics), y zapatilla que tengo en la mano, zapatilla que pasa por la prueba para ver si esto sigue siendo así. Afortunadamente, parece que han espabilado y ya es raro, o al menos limitado a cierto modelos, este problema. La Gel Cumulus 14 no solo no tiene ese defecto, sinó que flexa por donde debe y encima a un buen nivel, más suave y progresivo que en modelos anteriores.

UPPER

El upper es, a simple vista, una de las zonas que parece que continúan la línea dejada por las Cumulus 13 porque las tiras de sujeción que dan forma al upper siguen siendo prácticamente las mismas. Aunque, si agudizamos la vista, podemos ver como hay zonas mejoradas que van a repercutir bastante en el rendimiento de la zapatilla y sobre todo en su ajuste.

Vemos como la zona del antepié está casi abierta por completo con malla muy expuesta y sin apenas apoyo de tiras sintéticas (las únicas apreciables son las que unen la parte baja del sistema de cordones y la puntera, y una pequeña parte del logotipo de Asics que llega hasta la zona del juanete). La malla delantera (como vemos, muy abierta) redunda, evidentemente, en una buena refrigeración del pie y también trabaja muy bien en sentido contrario, transpirando muy bien el exceso de calor y humedad del pie hacia el exterior.

La zona media presenta un diseño renovado de las tiras que van a sujetar el pie contra el chasis abrazando el mediopié. Asics ha sabido diseñar muy bien esta zona, aprovechando las formas de su logotipo une las ojeteras medias directamente con la mediasuela. Estas dos ojeteras centrales son las más importantes en cuanto al resultado final del ajuste y también son las responsables de que la estabilidad del chasis sea lo más efectiva posible, ya que son las que pegan el pie al chasis evitando movimientos en vertical, en horizontal y también longitudinalmente.

El resto de ojeteras cuenta con otras tiras sintéticas. Las superiores, como es habitual, transmiten las fuerzas hacia el talón y, las inferiores más cercanas a los dedos, las trasmiten a la zona media, algo no tan habitual. Como el logotipo de Asics interfiere en esta transmisión de fuerzas, reparte las mismas a varias zonas, sin perjudicar a ninguna a pesar de este diseño curioso.

La zona más brillante es la que llamamos “collar”. La lengüeta es muy cómoda y mullida, repleta de malla como el resto de la zapatilla y de dimensiones muy buenas, mientras que el resto del collar cuenta con la espuma PHF (Personal Heel Fit), compuesta de dos capas de espuma que abrazan muy bien la zona alrededor del tobillo y aportan muy buen confort, lo que unido al contrafuerte rígido que trae la zapatilla, hacen que esta zona sea un seguro de vida en cuanto al ajuste.

Antes no lo he nombrado analizando la suela, pero los cordones me lo recuerdan al analizar el upper: siempre me han gustado mucho los detalles cuidados en las zapatillas. Es un síntoma de que es un trabajo que se han tomado con cuidado y esmero intentando ofrecer lo mejor para el corredor que las compre. Estamos acostumbrados a ver el caucho de la suela de color negro, pero la Cumulus 14 tiene un caucho de los mismos colores que el resto de la zapatilla (en este caso la mayoría azul, con ribetes verdes) y los cordones, planos (dato curioso en una zapatilla de entreno), también siguen esta pauta a juego, azules con laterales verdes. Todo esto le confiere un diseño final muy bonito y proporcionado, sin partes que llamen la atención, todo muy  “Zen”.

HORMA

La horma de la Cumulus 14 es una categoría clave para analizar la zapatilla, sobre todo para la gente que lleve corriendo muchos años en este modelo. La Cumulus 14 vuelve un poco atrás en el tiempo, hasta hace 6 ó 7 años. Vuelve a tener una horma algo más estrechita que en las últimas versiones.

No os engañéis, mi pie es de anchura estándar y estoy encantado con este ajuste. Me parece logradísimo en todos los puntos de la zapatilla. En ocasiones, si me encuentro con una zapatilla que presenta muchas tiras sintéticas en el antepié y es algo estrecha tiende a no gustarme mucho, pero la Cumulus 14 tiene un ajuste muy bueno si tienes un pie normal, la malla se te pega totalmente y, al ser malla solamente, no molesta mucho si se necesita mover un poco el pie dentro.

Hay que tener en cuenta este ajuste más logrado o más restrictivo (si se prefiere llamar así) con respecto a ediciones pasadas. No toda la culpa del buen ajuste es del upper, aquí influye de manera clara el chasis nuevo de la Cumulus 14, que no permite movimientos indeseados y, al tener una buena base donde apoyar, el upper tiene que realizar menos esfuerzos para los que no está diseñado. Esto es como construir una casa con buenos cimientos o sin ellos, si tienes buenos cimientos, el resto será más fácil y cada parte tendrá que hacer sólo su trabajo.

AMORTIGUACIÓN

Si hay un punto donde la Asics Cumulus siempre ha destacado este no es otro que la AMORTIGUACIÓN, con mayúsculas, porque es el fuerte de este modelo desde que salió al mercado.

Comparada con modelos anteriores, sobre todo con la 13, la 14 es ligeramente menos blanda. Es un tacto algo más firme, pero si lo ponemos en perspectiva, sigue siendo una zapatilla blanda dentro del mundillo aunque sí se nota ese tacto algo más firme, supongo que debido al menor perfil y también a las piezas de Gel separadas. Lo que está claro es que este cambio hace que la zapatilla pueda ser usada por gente más pesada de lo habitual (hasta 85 kg de forma segura) y también contribuye a la eficacia del chasis a nivel estabilidad, que se ve beneficiada.

La Cumulus siempre ha sido una zapatilla talismán para todos esos corredores que aterrizan con el talón en mayor o menor medida. En este tipo de biomecánica la Cumulus 14 se comporta mejor que la gran mayoría de las zapatillas del mercado, pues su tacto y longitud de amortiguación en el talón garantizan la absorción, por fuerte que sea esta.

En la zona media. la amortiguación es muy buena también. Lógicamente, es menor que en el talón, que es casi abrumadora. El último día de uso intenté aterrizar de mediopié con ellas y respondieron muy bien. Aunque claramente hay opciones mejores en el mercado si aterrizas con el mediopié, funcionan así si uno se lo propone.

Muchos corredores me han preguntado estos 2 últimos años el por qué deberían usar la Cumulus 14 cuando la Nimbus es mejor y pesa incluso menos que la Cumulus, que no tenía sentido la compra de la Cumulus. En una pequeña parte pueden llevar razón, y es que si lo consiguen en la Nimbus, la Cumulus también tendría que reducir su peso en la misma medida, pues capacidad hay en Asics como para hacerlo. Pero la marca japonesa siempre ha sido muy cabezota en cuanto al rendimiento de sus zapatillas, ya que ellos buscan que sean lo más efectivas para correr y, si pesando 10 gramos de peso rinden igual y se ahorran miles de dólares en I+D, no tiene sentido.

Pero, aclarando este punto, dejar claro que la Cumulus es diferente a la Nimbus. Pueden pesar lo mismo, pero el rendimiento no es igual: la Cumulus tiene más pegada que la Nimbus, es más ligera en los pies y se mueve con menos esfuerzo, la Nimbus está hecha por y para gente de más peso, que necesita más amortiguación delantera y menos pegada… es cierto que mucha gente puede usar indistintamente ambas, pero soy de los que piensa que con menos de 75 kg, si buscas una zapatilla amortiguada, la mejor opción es la Cumulus porque es la que mejores resultados globales te va a dar.

En cuanto a la transición de pisada y amortiguación de talón a antepié, está a muy buen nivel. Como comentaba anteriormente, hay que distinguir un poco, y es que cuando tienes arcos altos, supinas levemente o eres neutro total, entonces la transición es muy buena y amortiguada. Cuando por cansancio empiezas a pronar, los apoyos cambian y pasan a ser más fuertes por la parte interior de la Guidance Line y entonces, la transición, a pesar de ser bastante buena, no lo es en la misma medida que por el exterior.

CONCLUSIÓN

Pocas cosas se le pueden exigir a la Cumulus 14, quizá que rebaje el peso para ponerse a la altura del resto de rivales… ¿Podría? Hay que valorar que esta zapatilla tiene unos niveles de amortiguación y estabilidad sin rival en el segmento, cubre hasta corredores de 85 kg con toda fiabilidad y todo ello con menos de 320 gramos, cifra que hace 3 ó 4 años sería una revolución, hoy en día es un atraso… la verdad es que no es necesario, si vas a ser usuario de la Cumulus 14 es porque primas la comodidad y estabilidad sobre cualquier cosa, es un modelo para utilizar en tiradas largas a ritmos medios o lentos y no necesitas una zapatilla que pese 300 gramos o menos.

No tiene ningún defecto ni de diseño ni de fabricación, difícilmente podría tenerlo con todo el trabajo que han hecho con ella. Calidades muy buenas de materiales. Quizá la gente con dedos martillo podría llegar a rasgar la malla, es posible (pero entonces no sólo pasaría con la Cumulus, sinó con la mayoría y, teniendo en cuenta que la malla y el diseño delantero es similar al de la Cumulus 13, que no tuvo ese problema, no me preocuparía demasiado por ello).

En definitiva, la Asics Gel Cumulus 14 es una berlina en toda regla y con todos los extras. Te va a dar comodidad durante muchos, muchos kilómetros.

USUARIO TIPO

  • Corredores neutros de entre 65 y 85 kg que busquen un modelo estable para entrenos en todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4.30 el km.
  • Supinadores sin lesiones de hasta 80 kg que busquen estabilidad y amortiguación en asfalto para ritmos más lentos de 4.30 el km.
  • Plantilleros de hasta 80 kg que corran por todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4.30 el km.

Muy recomendable para los casos anteriores en tiradas largas +15 km, aunque a los ritmos propuestos se pueden usar en cualquier distancia.

Peso de la zapatilla: 320 gramos.

 

107 Comentarios

  1. Para preparar un maratón y siendo plantillero, la Cumulus tiene mucho más nivel que la Pulse. Además, es más cómoda y es junto con la Nimbus en Asics la que está más indicada para preparar un maratón.
    Para tus características, creo que es una de las zapatillas más indicadas.

  2. Hola a todos, peso 80 kilos y mido 1’87. Suelo salir a correr de dos a tres veces por semana, 8 km a 04:35. Los domingos suelo hacer alguna cursa de 11 o 12 km. Tengo pisada Neutra y soy plantillero. Hoy me e comprado las cumulus 14, que son las mas adecuadas a mi perfil de corredor. He echo una salida de 8 km, por asfalto. Coincido con xaquinci, no e tenido ninguna rozadura ni molestia alguna, gran amortiguación y ajuste como un guante. Son super cómodas. A dado gusto salir a correr con ellas, y estoy desando a volver hacerlo.
    Asi que cualquier persona que se acerque a mi perfil de corredor, de verdad os aconsejo las cumulus 14.
    Estuve mirando las Nimbus 14, y son para gente mas pesada, y tienen mas amortiguación, lo que puede que el rebote te haga ir mas lento. Aunque para gente que sufra de rodillas y haga tiradas largas puede que le vayan mejor las nimbus 14.

    Jose Garcia Garcia, yo no noto ninguna presión en
    el empeine. Puede que sea problema de tu pie.

    Mi anteriores zapatillas fueron unas asics gt 2150,
    ni punto de comparación con las cumulus 14. Muy mala experiencia con las 2150 gt k incluso me destrozaban el arco del pie derecho.

  3. Me he probado estas Cumulus 14 y resulta que me presionan la parte del empeine. ¿Qué puede ocurrir?, ya que todas las opiniones leídas son favorables. Si el problema es de mi pie, qué me aconsejáis. Gracias

  4. Hola, hoy he probado estas maravillosas zapatillas. He de decir que en mi primer entrenamiento no he tenido ninguna rozadura ni molestia alguna, gran amortiguación y ajuste como un guante, precisamente su amortiguación hace que no les vaya bien ritmos rápidos y que cuando sientes fatiga en las piernas no te den un lijero empuje que si notas en zapatillas más duras. He hacho hoy un entrenamiento de 12 km a 4:30 aprox. Y van de vicio. También considero que el acolchado en la zona externa del tobillo es excesiva. El guiado de la pisada funciona muy bien y facilita la corrección de la pisada muy bien, yo supino con el pie dcho y con ellas lo hago algo menos. Ahora una pregunta, zapatillas rápidas para alguien de 80 kg y 1,83 de estatura, algún consejo?

  5. Hola a todos, estoy mirando estas zapatillas para mi sobrino y he visto que la serie GS son mas baratas. Exactamente cuales son las diferencias con la serie normal?? Tiene 17 años, mide 1,70 y pesa 60 kg y corre unos 50 km a la semana. Me voy a por la serie normal? o con su peso son mas adecuadas las GS??. Gracias!

  6. Charly para 3h20 ninguna si me pones…. de Asics la Landreth o incluso Sky speed para esos tiempos, pero vamos si quieres de entreno, la Pulse y la cumulus cambian poco, la pulse es algo mas rapidilla, pero vamos, no mucho mas

  7. Hola.
    Veo que está recomendada hasta 85kg… Para el mismo uso, es decir, tiradas largas (este año voy a empezar a correr medias) a ritmos de 5′ o más para neutro de 92kg irían bien o me recomiendas otro modelo?
    Gracias.

  8. Pesando 66kg, con pisada de antepie-mediopie, pronador pero me hice plantillas personalizadas… ¿serían buena idea las cumulus? ¿muy pesadas? ahora estoy alternando 1160 y ghost 4, siempre usando las plantillas.

    Me muevo entre 4:28-5:00

    Aunque últimamente me estoy fijando bastante en el tema del drop para agilizar la pisada y con 11 creo que se quedan bastante altas.

  9. Keyser, en tu caso la nimbus es mejor, la cumulus va a aguantar tus 92kgs pero muy justa, sobre todo delante, por eso comentaba lo de la nimbus, mucho mas apta para pesos como el tuyo

  10. Os pongo un resumen de un artículo de Jay Dicharry, un investigador de la Universidad de Virginia, donde trabaja estudiando la pisada de los atletas con una de las 2 únicas cintas de correr computarizadas del mundo.

    Cito: «Bien, echemos un vistazo a los cients de artículos de investigación sobre el equilibrio de pies y tobillo. Prácticamente todos dicen lo mismo: es más difícil equilibrarse y permanecer estable sobre una superficie acolchada. Al correr sobre una superficie blanda, los músculos que controlan pies y tobillos trabajan más tarde e insuficientemente para mantener las cosas bajo control. Una zapatilla con tacto más firme proporciona una superficie más sólida para que los músculos antes citados trabajen para controlar tu cuerpo. Dicho de modo simple: el pie trabaja mejor sobre una superficie dura.»

    Todo esto lo dice a colación de un hecho: la gente suele comprar unas determinado tipo de zapas porque la sensación de pisar sobre una nube, la comodidad cuando las prueba en la tienda y anda con ellas le hace pensar que son más cómodas; que puede correr con ellas durante horas.

    Bien, si este tipo y los artículos científicos que menciona sin nombrar tienen razón, las zapas con nombre de nube, como las Nimbus o las Cumulus, que copan el mercado de zapatillas de entreno, tienen poco sentido…

    Quizás toda la teoría tan asumida de la amortiguación en función del peso…no sea en realidad cierta.

    Lo dejo ahí a modo de reflexión.

  11. Jose, yo tengo las Nimbus 14, creo que de la parte superior no debe haber mucha diferencia y también me sentía mucha presión en el empeine, puede que porque la lengüeta es bastante fina y sientes la presión de los cordones.Yo he notado bastante mejoría no apretándome tan fuerte los cordones ya que al cabo de un rato el pie se hincha y te quedan más ajustadas, ves probando el apriete de los cordones hasta que te sientas mas agusto y que no te baile el pié en la zapatilla. Por cierto yo también tengo el arco alto, no se si por ello también el empeine y por eso siento ahí la presión.

  12. Buenas,

    Buen análisis de estas magníficas zapas, Jonatan.

    Como más o menos comentas, era casi evidente la necesidad de reducir algo el peso de las cúmulus para evitar el «conflicto» con su hermana mayor la nimbus puesto que parecía que se solapaban demasiado los usuarios tipo de ambas zapas.

    Zapatilla con más que contrastada calidad y durabilidad que seguirá siendo una de las referencias a la hora de elegir zapas para la preparación de medias o maratones para aquellos corredores que rondan los 75 kg, por arriba o por abajo, y no «gastan» ritmos excesivamente alegres en sus entrenos.

    Saludos.

  13. hola
    yo soy usuario de la cumulus 13 y también fuí de la 12,mis entrenos son tiradas largas todo tipo de terrenos incluso compíto con ellas.Peso entre 58 y 60kg,mi última marca fué el 21/10/12.10kms me salío a 4mints/km total 40:09.Debería cambiar por otro modelo que no sean tan pesadas o seguir con las mismas??.También quería saber el aguante en cuanto kilometros,el modelo 12 las cambie a los 10 meses.

    gracias

  14. aguantaran muchos kms con tu peso y ritmo, mas de mil.

    pero creo que son pesadas para ti, unas pulse o landreth sobre todo te gustarian mas.

    jazz 15, rider, son buenas opciones y ligeras

  15. Hola,
    me a parecido leer que las nimbus 14 han perdido calidad respecto a la 13??…, no son aconsejables? la cumulus me cubririan bien para mis 86 kilos o irian justitas, ya he petado dos vomero 6, me aconsejais aluna de estas dos…..muchas gracias

  16. no han perdido calidad, simplemente en algunos casos, la 13 es mejor, los cambios no siempre mejoran las zapatillas.

    depende de tus kms semanales, pero salvo que vayas a menos de 5 me quedo con nimbus 13 o 14

  17. Hola.
    Jonatan, te he hecho caso y me he decidido por las Nimbus 14, pero ahora me surge otra duda: Esta mañana me las he probado en una tienda y las he visto excesivamente apretadas, no de largo, sino de ancho. Yo tengo un pie con un arco normal, pero me resultaba hasta incómodo, no solo en el arco, sino el ancho del pie muy apretado y no sé, no me he decidido por consultaros si debería comprar un ancho 2E. El problema es que no tienen ninguna asics de este ancho y ya dudo… Por supuesto no es problema de que los cordones estén demasiado apretados…
    Que pensais??

  18. Es posible que te queden estrechas, pies hay muchos diferentes, si tienes la tienda a mano y tiene variedad, prueba unas triumph 9 y unas adistar Ride 4 y compara las anchuras a ver, igual es simplemente tu forma del pie

  19. Buenas noches, despues de leer practicamente todos los comentarios que están puestos he de deciros que peso 75kg, y mi ritmo esta entre 4.40 y 5.00,hago unos 30 km semanales y de vez en cuando corro alguna media, he gastado las cumulus 13 con las que me ha ido bastante bien hasta que han hecho los 800km, momento en el que empezó la rodilla derecha a dolerme debido a la falta de amortiguación, tambien me ocurria lo mismo que a alguno de vosotros con los cordones pero los aflojas un poquito y sin problemas, y ahora os pido un consejo para renovar mis zapas, «sufro de espalda y rodillas» y uso plantillas, ¿ que zapas me aconsejais?

  20. las cumulus mejor que nimbus?, No se que hacer, ponen bastante bien la nimbus para el tema de amortiguacion y disfrutar cuando salgo a correr pero lo mismo me va mejor la cumulus para mi peso, Estoy hecho un lio.

  21. Gracias Paco, crees que la nimbus entonces irá bien para mi peso? Lo digo porque mis articulaciones están tocadas y como la suelen poner para gente con mas peso lo mismo yo no le aprovecho cien por cien el rendimiento a la amortiguación, ¿a ti te van bien las cumulus? Yo tengo destrozadas las cumulus 13 y muy bien de amortiguación, pero como he leido que en la 14 la hacen un poquito más rigida, es lo que me hacer tener dudas de que elegir.

  22. Yo peso 75 kilos,tengo las Nimbus 14 y voy muy cómodo.No tengo un ritmo muy rápido, vengo de unas zapatillas con más amortiguación aún y al principio las notaba incluso algo duras por el precedente que tenía(Reebok Trinity 3).
    Si estás mal de articulaciones yo tiraría para las de más amortiguación, las Nimbus.
    Si primas velocidad en lugar de confort, realmente no se cuanto te pueden hacer perder las Nimbus frente a las Cumulus, lo dejo para los expertos del foro, que no son pocos.

  23. Hola Crossbone acabo de pedir las nimbus pues primo el confort a la velocidad y más o menos por lo que dices serán las que mejor se adapten a mi, estoy deseando que me las manden para probarlas, un saludito a todos y ya os contaré.

  24. Para que os hagais una idea, la Cumulus tiene tanta o más amortiguacion trasera que la Nimbus,pero en el antepie la Nimbus tiene mucha mas q la cumulus.

    si lo que buscais es amortiguacion en todas partes y no sois de los que se os duermen los pies por exceso de amortiguacion delantera entonces nimbus (siempre que supereis 72-73kg)

  25. buenas tardes a todos, soy nuevo en el foro aunque llevo tiempo leyendo vuestros consejos y siempre se aprende,vamos al tema. Jonatansimon he empezado con el triatlon MD un poco en serio,llevo utilizando nimbus dos años por lesiones varias y queriendo buscar más amortiguación pa evitar males mayores.Ahora me encuentro mejor y buscaba unas zapas algo mas ligeritas y que me dieran un pelín mas alegría al correr,no corro mas de 3 veces por semanas,entre 10 y 15 km de media y mi peso es de 77 kg. mi ritmo esta en 4’30» mas o menos,aunque mi intención es bajar entre 10 y 20″ de media, vaya tostón pero no quiero dejar escapar detalles. Cual me aconsejas?,asics,zoot.. mil gracias!!!! tu info de las CULUMUS las veo bien para mi perfil pero no estoy seguro,tus consejos mi irían genial..

  26. teniendo muy en cuenta el drop 8, miraria las Ride 5 y tambien ghost 5 y glide 4.

    las cumulus son lentas para 4.30 y más para un triatleta, que siempre tendeis y quereis correr con algo ligero y rapido

  27. muchas gracias jonatansimon, había oido algo sobre tema «drop» pero sin darle importancia,he estado mirando y comentarte que en tiradas largas sufro un poco de gemelos ya con las nimbus 13,no se si será normal, de todas formas este martes voy a un podólogo para hacerme un estudio de la pisada y le cometaré estos datos pero de ante mano me gustaría cambiar según tus consejos,que todo sea para mejorar siempre con logíca,muchas gracias..

  28. Hola a todos.

    Mi pregunta va dirigida esencialmente a Jonathan Simon, aunque los demà también podéis opinar.

    Suelo entrenarme muchisimo (65 km por semana) co n rodajes y series ràpidas de pista y fartlec en parques, y uso actualmente la nimbus 13 y eso que peso 63 kilos para 1m79. Me vàis a decir que la nimbus no es adaptada para todo eso, pero me siento super comodo dentro y hago mis competiciones (10km) con ellas sin ningun problema, porque soy de los que piensan que màs vale competir con las zapatillas con las que entrenas porque estàs acostumbrado a ellas y el peso no es importante para mi. Prefiero amortiguacion ante todo.

    mis nimbus 13 estàn ya que no pueden aguantar màs kilometros y tengo que cambiar.
    Leyendo este test, parece ser que la cumulus no esté mal, pero probando una cumulus en la tienda, siento como un bulto duro por el lado exterior de mi pie derecho entre el talon y la mediasuela.(No sé si serà porque soy supinador???) en el pie izquierdo no siento nada. Y como no sé todavia si soy neutro, pronador o sipandor, me probé las GT 2170, y esta vez me hacen daño en la parte interior del pie derecho(siento el mismo bulto duro siempre entre la mediasuela y el talon pero esta vez al ser zapatillas para pronadores en el lado interior del pie). Con el pie izquierdo, no siento nada como con la nimbus. Sin embargo, con las nimbus 13 no me pasa eso ya que no siento ningun bulto duro. Por consiguiente, si alguien podria aclarame ese doayudarme, y saber si tengo que elegir la nimbus o la cumulus? se lo agradeceria mucho.

    Gracias por leerme y espero tu respuesta Jonathan Simon ya que escribes muy buenos articulos sobre zapatillas.

  29. a ver, eso que notas es simplemente la forma que le han dado al chasis a las cumulus, por eso las horas de desarrollo que comentaba, es cierto que de pie o andando notas ese «bulto» en la parte exterior, casi en la zona media, corriendo esto no se nota apenas, no significa nada, simplemente que notas el chasis.

    la cumulus es buena alternativa para ti si lo que buscas principalmente es amortiguacion trasera, si lo que buscas es delantera entonces las nimbus te gustaran mas, pero en tu caso no descartaria para nada las pulse

  30. Hola,
    se te pueden dormir los pies por exceso de amortiguación???, no me jodas!!!
    a mí con las vomero no se me duermen, me podría pasar???, me las estoy tanteando junto con las glycerim, mirando ofertas, a ver si me voy a gastar la pasta y luego me joden…!!!

    un saludo

  31. Tengo que decir que despues de 400 km me empizan a hacer daño y unas ampollas enormes en la zona del comienzo del empeine, justo despues del dedo gordo, son las tiras que hacen la «A» de asics que se dobla un poco cara a dentro.

  32. Las formas de cada pie son un mundo y lo que para unos es comodo para otros no…

    se te puede dormir el pie por falta de amortiguacion o exceso, si, con el exceso los polimeros ceden y cambian las cargas que recibe el pie de unas zonas a otras y si ese peso aumenta en algun punto concreto que presiona un nervio o musculo puede hacer que se duerma

  33. Paco Lara es muy probable que a ti no te pase lo mismo, de todos modos se endurecerá la piel en esa zona y ya no me molestará más (o eso espero). También tengo las NB 1080V2 y me van de vicio, no pude bajar de 3:50 con ellas pero no por culpa de las zapatillas si no por culpa del corredor, jeje. Buen consejo jonatansimon. gracias

  34. Pues estuve apunto de comprarme las NB 1080v2 ! Puede que me hubiesen ido mejor, por k las cumulus noto que no me sujetan bien el pie, y Cuando salgo a correr por caminos de tierra en mal estado se me tuercen bastante los tobillos! Sabeis de alguna zapatilla que sujete mas el pie a la hora de saltar o esquivar obstaculos?

  35. De talón me van bien, es de alante k no me cogen bien el pie. Son muy anchas y me baila el pie. Las proximas que compre las quiero mas ligeras y estrechas de alante, ya que ahora estoy rodando a 4 minutos el km .

  36. A alguien le hacen doler la parte externa del pie?
    Yo les hice 100km y me duele el pie izq. en la parte de afuera, aun cuando no las uso me queda doliendo…
    Soy neutro, 68kg y unos 40km semanales a 4,40 / 4,50
    Las tengo q cambiar y no se por cuales… tal vez algunas de horma más ancha, no?
    Que opinan?

  37. Buenas tardes!

    me estoy volviendo loco para comprarme unas zapas, peso 62 kilos y soy pronador pero con plantillas . Me han aconsejado las cumulus 14.
    Os facilito algún dato más para ver si puedo afinar más en la elección de la zapatilla. Suelo entrenar unos 40 Km semanales de los cuales 26 son en asfalto y 14 en caminos.
    Actualmente mis tiempos son: 19.50min en 5km, 41min en 10km y 1h41min en la media.
    Indicar que soy un runner aficionado (de 36 años) y q solo llevo 1 año entrenando.

    Gracias de antemano y un saludo

  38. lo de la parte externa es normal para mucha gente, ya he dicho que es muy rigida para ganar estabilidad en esa parte del chasis.

    62 kgs son pocos para la cumulus, pulse es mejor opcion en asics, yo tiraria por ellas, glide4, ride 5 o jazz 15, rider 15

  39. Hice 120 seguidos con las cumulus. Después pase a las pulse y mejoro. Y volví a hacer 30 con las cumulus y volvió. Creo q las cambiare por otras pulse.
    Pasare de las 3 a las 4, pero no creo q haya mucha diferencia no?

  40. Hola,
    He leído y expongo un poco mi caso para ver si me podéis ayudar.
    Soy un corredor de 72kg que uso plantillas debido a mi pronunciada supinación.
    Ahora he estado parado un poco mas de un mes, ya que tenia unos problemas en las rodillas, pero que espero poder superar con las nuevas plantillas que he adquirido.
    Por lo que me tengo que comprar unas zapatillas nuevas para recuperar la normalidad.
    Ahora hago natación unos 3 días a la semana, pero lo que quiero es volver a correr los 4 días semanales y hacer mi kilometrage, varia entre 30 y 50km a unos ritmos de 4’30 y un día hacia series.
    El podologo al utilizar plantillas, me ha dicho que mis nuevas zapatillas tienen que ser neutras y en ellas poner mis plantillas personalizadas.
    Que zapatillas me aconsejáis?
    Veo que las Gel Cumulus están bien para «plantilleros», no? que otras alternativas son buenas?
    El «problema» es que suelo entrenarme por asfalto y pistas. Y algún día piso la montaña.
    Supongo que me compraré otras para la montaña por que las que tengo también tienen que jubilarse.
    Saludos y gracias.

  41. Buenos dias, felicitarte por el blog pq para un novato como yo va genial para enterarse del mundo de las zapatillas…que es inmenso.
    Estoy empezando a tomarme en serio esto de correr, peso 85 kg y mido 1,80. Intento salir tres o cuatro veces a la semana, cuarenta minutos al dia y el domingo una tirada larga de una hora o un poco mas. Tengo unas mizuno wave creation 9 pero creo, por lo que leo por aqui q no se adaptan a mi peso ni a mi entrenamiento.
    Estoy pensando en las nimbus 14, en las cumulus, en las brooks glycerine 10 o en las mizuno rider 15. Os agradeceria mucho que me aconsejarais.

  42. Joao, la Web, que no blog no es mia, yo solo colaboro, asi que las felicitaciones a Salva y Raquel que son los que se lo curran.

    en cuanto a tu caso, pues si no bajas de 4.45 el km y eres neutro, miraria las Glycerin y las nimbus.

    las Cumulus tambien te pueden valer y gustar.

    salvo que bajaras de 4.30 no valoraria las rider 15

  43. Hola a todos, les escribo desde Rosario (Argentina), el motivo de este mensaje es para conocer si alguno de Uds que hayan comprado Asics Cumulus 14 han tenido problemas con las mismas. Compré las mías hace aprox un mes y se despegaron parte de la suela. Ayer las llevé a la tienda y calculo que me las van a cambiar, la duda es si habré tenido mala suerte o será una falla en varias partidas. No se si escoger el mismo modelo o cambiar de modelo y marca.
    Salvo esa falla, no tengo nada malo que decir de esas zapatillas, me resultaron muy cómodas, ahora que no las tengo estoy corriendo con unas pegasus 28 y son un sufrimiento. Saludos!

  44. Yo tengo las cumulus desde septiembre, y e rodado con ellas casi 400 km y estan como nuevas! Justo ahora se esta empezando a desgatar un poco la suela! Las he metido por todo tipo de terreno! A mi de momento me estan yendo de lujo! Yo supongo que habra salido una partida mala, o solamente las que comprastes por que por aqui nadie se a quejado de lo que te esta pasando a ti! Un saludo

  45. Este año me voy a preparar una maraton y estoy buscando unas zapatillas para eso. Soy levemente pronador y peso 70 kg, con algun que otro problema de menisco. He barajado la Asics Cumulus 14, la Adidas Glide 4 y la Sequence 5, que para mi leve pronación me han indicado que son válidas. Alguien me puede aconsejar de estos tres modelos y para mis características de peso y problemas de menisco qué modelo son las mejores para esas tiradas largas???

  46. Me reconocieron las zapatillas. Solo quedaba un par de Cumulus en todas las tiendas de esa cadena de mi ciudad, así que ésta mañana fui a buscarlas, espero tener mejor suerte con este par. Saludos!

  47. Que bien massi que te las hayan cambiado.
    Pues ya nos iras contando tus sensaciones con las nuevas cumulus! Y esperemos que estas no hayan salido defectuosas! Un saludo

  48. Buenas, Quisiera saber cuantos km duran las cumulus 14. Por que las mias a los 400 km se le han echo una pequeña raja en el Trusstic System o pieza de TPU (plástico Gris) de la zona del arco de la zapatilla izquierda. Y ahora cuando corro hace ruido.
    Puedo seguir corriendo con ellas? O es perjudicial correr con ellas por esa miniatura de raja? Por que la suela apenas tiene desgaste.

  49. ¿Qué sucede si vas a ritmos rápidos con unas zapatillas con gran amortiguación? ¿Es contraproducente por el riesgo de lesión, porque estropeas las zapatillas o simplemente porque no vas tan cómodo?

  50. Buena pregunta Kobre, a mi también me gustaría saber donde está el problema, ya que lo desconozco. Si no es porque las que tienen mayor amortiguación pesan más y te cuesta moverlas a ritmos rápidos y te cansas más… no se, lo dejaremos para los expertos que aquí hay muy buenos.
    La verdad que tengo curiosidad por saberlo, un saludo.

  51. Hola amigos, desde argentina saludo. Consideran que las cumulus 14 son adecuadas para mi, o que otras me recomiendan:
    supinador (tuve lesión inflamación tensor de la fascia lata), 1,70 mts, 68 kilos. 3 a 4 entrenos por semana, 40 a 50 km por semana.
    Tuve las supernova glide 3 y me gustaron.
    Espero comentarios.

  52. Buenos dias Arredemo,

    yo tambien peso 60Kg y para ritmos comprendidos entre 4,20 min/km y 4.50min/km, con pisada neutra, me aconsejaron a mi la Adidas Glide 4. Hoy te puedo decir que fueron un gran consejo, llevo con ellas 500Km y no dejan de dar un gran rendimiento. Eso sí, ritmos inferiores (sub 4,00min/km)no es muy recomendable.

    Espero haberte ayudado, por cierto en Keller-sports las tienes a unos 85.-€.

    Saludos

  53. Hola joselillo

    Al final me decidí por las cumulus para hombre en amazon uk. Pregunté en el foro y me decían que las mujeres tiene el pie más estrecho y varía algo la forma.

    Tengo unas oberon 5 que para mi son un guante y me fio mucho de las Asics.

    Probaré a ver que tal y, más adelante, puede que pruebe las Adidas Glide 4.

    De todas he visto un hilo de chollos en el foro. Supongo que las próximas dependerá de precios y ofertas como siempre xDD

  54. Hola a todos he comprado una par de zapas cumulus 14 pero he pasado por alto que es el modelo para dama, me quedan bien pero tengo duda si puedo utilizarlas si hay alguna diferencia con el modelo de hombre.

    Gracias

  55. Miguel,.. si lees la entradas entradas anteriores del forero arredemo obtendrás algo de información.

    En concreto, aunque lo suyo es que sean zapas de hombre, si pesas más bien poco (<65 Kg) y tienes la horma del pie tirando a estrecha (no te molestan las zapas puestas),… no deberías tener mayores problemas con ellas, pese a sus peculiaridades.

    Saludos.

  56. -Hola buenos días, Jonatansimon !!

    -Agradecería tu consejo a la hora de decidirme por unas zapatillas para correr, he estado usando las Nimbus 13, y me han ido bien y sin problemas. Mido 1,78 cm y peso 72 Kg, suelo correr dos o tres veces por semana, salidas de 8-10 kilometros a un ritmo de 5 minutos el km, utilizo plantillas y tengo el arco del pie alto.

    -Las Nimbus 13 son muy comodas, aunque creo que según he leído son para gente más pesada, yo lo único que he notado es como si zapateara, o sea que me golpea o roza a veces un pie con otro y en suelo también…

    – Me gustaría preparar una media maratón, y mi pregunta es si las CUMULUS 14 son buena opción?? Hay otras zapas que se son buenas para mi perfil??

    MUCHAS GRACIAS , SALUDOS !!!

  57. Buenas, tengo condromalacia rotuliana por lo que necesito una zapatilla con muy buena amortiguación. Estoy opositando, por lo que corro 3 días en semana para preparar pruebas de resitencia de1000 y 2000m y de velodidad de 50 y 100m. Me han aconsejado la cumulus. Me gustaría saber si es la mejor opción o hay otro modelo que me podría ir mejor para el tipo de entrenamiento que hago y las pruebas que tengo que preparar teniendo en cuenta la condromalacia rotuliana.
    Muchas gracias, saludos.

  58. Garcia, las Cumulus son algo diferentes, tienen un chasis mas rigido, no son mas ligeras, pero tienen mas pegada ya que la parte delantera no es tan amortiguada, es una zapatilla mas estable y mejor ventilada, pero no sé si ese problema tuyo de zapatear se solucionaria ya que la cumulus tampoco es muy agil.

    con tu peso miraria unas más ligeritas, ghost, 1080v3,, pulse, ride 5, glide 5

  59. la cumulus no es la mejor opcion para opositar, es alta y amortiguada, eso en las tiradas largas te vale, pero en 2000m o series mas cortas es demasiado pesada y amortiguada.

    lo ideal es tener 2 zapas, unas como las cumulus y otras mixtas o incluso voladoras.

    si quieres algo intermedio, miraria unas Saucony ride 5, mizuno rider, zoot kalani, 1080v3 o algo asi, incluso glide 5

  60. Hola Jonatan!
    Te quería hacer una consulta para ver que zapatillas me podías aconsejar para una mujer de 68 kg, que empieza ahora a correr, y por problemas en los pies necesita mucha amortiguación, sobretodo en el antepie, lo ideal sería que me pudieses aconsejar para trail y para caminos de tierra y asfalto. Ella es neutra (usa plantillas) y siempre sería para correr a ritmos por encima de 5 min. He visto las Asics Gel Trabucco y también las Asics Gel Nimbus. Muchas gracias de antemano.

  61. buenas tardes mis estimados y estimado jonatansimon, estoy viendo opciones con las asics cumulus 14, prono y uso plantillas, normalmente me siento comodo con las lunar glide y ando buscando otra opcion en asics que sea mejor. Mi ritmo es de 4:20 o debajo de 4 min. por kms en carrera larga y peso 69 kg. Gracias y excelente tarde.-

  62. Hola , después de leer mucho y tan buenas opiniones ,voy a comprarme las asics gel cumulus 14 ,pero no sé si elegir una talla mas de la que llevo normalmente ,porque voy a ponerle las plantillas nuevas ,yo soy pronadora y como voy a comprarlas online ,no puedo probármelas antes ,a ver si alguien me puede contar alguna experiencia con ellas similar a mi caso.Gracias ,un saludo !!!

  63. Tengo unas cumulus 13 con unos 750km que van de lujo, una saucony ride 3 con solo 24km que me generan dolor en la rodilla y no voy comodo con ellas, por 90€ twngo unas cumulis 14 en decathlon (que comodas son) y no se si pillarlas y laa ride dejar de usarlas (60€ me costaron) mi peso son 73km y mido 1,73, ritmo sobre 5:00/km… que hariais???

  64. hola! he comprado unas asics gel koyano 18 y me resultan pesadas, peso unos 45k y corro alrededor de unos 50k por semana, estoy entrenandome para una media maraton. estas puede llegar a andarme bien? tengo pisada neutra. y si no cuales me recomendas de la misma tecnologia que me resulten livianas y me den agilidad? gracias!!!

  65. Sisi, olvide aclararte q soy mujer. En mi pais (argentina) no se encuentran las 15. Me probe las cumulus 14y las senti comodas, claro q no es lo mismo probarlas corriendo. Voy por las 14? Muchas gracias!y te felicito por la nota!

  66. Hola buenas tardes, queria un poco de informacion sobre que zapatilla puedo comprarme. Suelo salir 3-4veces semana durante 1h,mido 1,82 peso 82kg soy neutro y tengo problemas en el tendon rotuliano algunas veces por lo que uso la cintilla rotuliana,tambien tengo espolon en el pie izquierdo,me recomendaron la cumulus por su amortiguacion y tal pero como suelo correr por caminos y terrenos mas propios de trail con piedras y algunos desniveles no se si me iran bien. Si me pudieran ayudar. Muchas gracias

  67. Hola, estoy a punto de comprarme unas cummulus 14, pero el sitio en el que las voy a comprar dice que su procedencia es Indonesia. Un amigo me recomendó que si las Asics no son chinas o japonesas su calidad no es la misma, ¿tienen alguna información al respecto que pueda ayudarme?

    Saludos

  68. ¡Hola! Estaba pensando en comprar unas nuevas zapatillas para Maratón. ¿Dirían que estas son recomendables para ritmos menores a 3 horas? O son muy pesadas?

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.