NOTA: La ASICS Gel Nimbus 13 forma parte del catálogo otoño-invierno 2011 de ASICS. Ya está disponible la ASICS Gel Nimbus 19 y le hemos dado un primer vistazo.

 

Cuando alguien hace referencia a Las NIMBUS, inmediatamente cualquier corredor que se precie y mínimamente se preocupe del material que utiliza a la hora de correr, sabe a qué se están refiriendo.

El modelo Asics Gel Nimbus ha sido durante años, y lo sigue siendo, la referencia en cuanto a zapatillas amortiguadas se refiere, es el modelo por el que el resto de zapatillas se miden, el Porsche 911 al que cualquier deportivo quiere imitar y superar.

Trece años marcan ya la trayectoria de este emblema en el mundillo de las zapatillas, ha pasado altibajos en estos años. Aún recuerdo las guerras que me traía con otros aficionados quejándome del chasis de las Nimbus 5 y su tendencia a hacer supinar, o de las Nimbus 6 con su arco endeble… En Asics, cansados de oírnos, decidieron hacer una gran zapatilla como fue la Nimbus 7 y desde entonces el modelo ha ido creciendo más o menos progresivamente hasta las Nimbus 12, pero el paso de las 12 a las 13 no ha sido progresivo, ha sido un salto notable en toda regla, grandes cambios y la mayoría para bien.

Puedo adelantaros que la Nimbus 13 es una maravilla de zapatilla que ha alcanzado unas cotas muy altas en todos los aspectos que se le puede pedir, pero que sin querer tiene un problema que va a dejar sin dormir a mucha gente, que más tarde os contaré…

Los principales cambios del modelo 13 respecto a los anteriores son muy importantes y notables. El primero sin duda es la reducción de peso de 21 gramos ni más ni menos, equiparándose con su hermana pequeña, la Cumulus 13. Además, la mejora del ajuste y la amortiguación en más cantidad y más suave son los otros puntos clave.

Chasis y mediasuela

El chasis de las Nimbus, como antes comentaba, siempre ha sido el punto clave (desde mi punto de vista) del éxito o el fracaso del modelo de turno. Os relataba que a lo largo de los años ha habido algunos problemillas de chasis en algunos modelos de Nimbus y nada más recibir las 13 fue lo primero que miré, ¿tendrán tendencia a pronar o supinar? ¿será la flexibilidad el punto débil de nuevo?

Pues bien, deciros que no existe el más mínimo problema con el chasis de las Nimbus 13. Es algo que no es novedad, pues ni las 11, ni las 12 poseían defectos en este aspecto, pero el chasis de la Nimbus 13 no es tan fácil de diseñar como el de las anteriores: cuando te dispones a ofrecer tal cantidad de amortiguación como la que ofrecen las Nimbus 13, necesitas un chasis de mucha categoría para evitar que se vuelva endeble, que tenga zonas donde la estabilidad se vea comprometida, que no haya altibajos ni en amortiguación ni en estabilidad a lo largo del ciclo de pisada y un largo etcétera.

Esto en Asics lo saben desde hace mucho y aplican una tecnología llamada I.G.S (Impact Guidance System), que sinceramente no se trata de ninguna tecnología propiamente dicho sinó que es una filosofía de diseño de la marca, un compendio de materiales, polímeros y recursos que trabajan juntos para ofrecer una estabilidad amortiguada desde que la zapatilla impacta hasta que despega.

La Asics Gel Nimbus 13 es una zapatilla muy estable, si bien es cierto que con su gran amortiguación es prácticamente imposible hacer una zapatilla que vaya sobre raíles pero no creo que ningún neutro necesite mucha más estabilidad de la que el modelo 13 dispone.

Más tarde os hablaré del GEL y de los polímeros que componen la mediasuela en cuanto a su oferta de amortiguación, deciros que es el SOLYTE (polímero ligero de ASICS) el encargado de formar casi todo el chasis desde el talón hasta la puntera. Asics es una marca puntera en I+D en el mundo del tunning, posiblemente la que más invierte en desarrollo de tecnologías y el SOLYTE es sin duda uno de los mejores polímeros de mediasuela del mercado.

En cuanto al GEL, en este apartado solo remarcaré su colocación en busca de una eficiente estabilidad.

El Trusstic System, o como vulgarmente lo conocemos ‘pieza de TPU’, se encarga de dar rigidez al arco, es muy similar a otras que podemos ver en modelos de Asics, trabaja correctamente y hace su trabajo eficazmente.

Una de las claves del rendimiento de las Nimbus en los últimos años y que Asics ha ido variando de un modelo a otro es la cantidad de Solyte que situaba en la zona del arco, entre el Trusstic System y la plantilla. Es algo clave, pues si pones menos Solyte del necesario va a ser una zona poco amortiguada y con transición menos fluida, pero si pones demasiado entonces vas a notar una descompensación en la zona media y demasiada caída hacia el antepié (donde hay GEL que colapsa más que el Solyte). Así que también fue una de las zonas a tener en cuenta al usarla y os puedo decir que tiene la cantidad óptima para hacer una transición fluida y amortiguada de talón a puntera, este aspecto debería dejarse intacto de cara a otros modelos.

En definitiva un muy buen chasis, ¿se puede mejorar?, se podría buscar darle un mínimo más de estabilidad, pero no es estrictamente necesario, sobre todo si compromete la amortiguación, así que si lo consiguen sería magnífico pero no es algo realmente imprescindible.

Suela

La suela es uno de los puntos de donde Asics ha conseguido ahorrar peso del anterior modelo al nuevo. No temáis por la durabilidad, no se ha visto comprometida.

Asics desarrolló un caucho más ligero que el clásico AHAR que ha utilizado durante años. Este nuevo caucho de resistencia a la abrasión se llama LiteAHAR que debuta en la línea NIMBUS con éxito sin duda. No es algo que vayas a notar al usar la Nimbus pero contribuye de forma clave en algo que sí se nota y es la gran reducción de peso de la Nimbus 13 respecto a la 12.

La durabilidad, como digo, no se ha visto comprometida, el nuevo LiteAHAR responde bien y en los casi 200 kilómetros de prueba no se ven signos impropios o inesperados para ese volumen, y tampoco en el chasis se han visto evoluciones raras o inesperadas.

En la suela nos encontramos la GUIDANCE LINE, que no es más que un surco longitudinal que pretende guiar la pisada para que sea eficiente en la transición talón-antepie, recorre toda la zapatilla y es claramente visible. Su función es poco notable salvo en el antepié, donde es la razón de la segmentación que se puede apreciar en la zona externa de la suela con cuatro pequeñas plataformas y en el interior por otras tres de mayor tamaño, lo que provoca que la zapatilla pueda trabajar y flexar de forma independiente y adecuada a las necesidades de cada corredor. Se nota cuando trabaja y es muy efectiva y aunque estos surcos longitudinales no son una novedad (se ven cada vez más) hay que tener mucho cuidado con comprometer la estabilidad, y en la Nimbus 13 este posible problema no aparece, es estable y flexible.

Upper

El upper es el otro protagonista y culpable de la reducción de peso de la Nimbus 13. A simple vista la verdad que no se nota de dónde han ahorrado peso, pues como sus predecesoras, la Nimbus es un modelo bastante “cubierto” donde apenas vemos mucha malla expuesta.

Pues bien, decir que el Upper de las Nimbus 13 ahorra 5 gramos al conjunto de la zapatilla y no os preocupéis si no veis de donde lo han ahorrado porque no se ve.

Asics ha eliminado la pieza de TPU que casi todos los modelos del mercado llevan oculta en el talón y que se ocupa de dar forma a esta zona y de acoger el talón de corredor de forma eficiente y confortable. Muchos diréis que esta pieza es algo fundamental y lo es sin duda, así que la solución la presenta con dos piezas simétricas de TPU ligero en los laterales que rodean el talón y que se pueden apreciar a simple vista. Estas piezas realizan su trabajo muy bien (Asics denomina a esta disposición Clutch Counter Heel), si bien es cierto que los corredores de talón muy fino pueden notar que se les mueve un poco el pie, nada grave pero sí a tener en cuenta y, también decir para la gente que tenga la mala costumbre de calzarse las zapatillas sin haberlas desabrochado o pisando un poco la zona del Aquiles (me incluyo siempre que no salgo a correr) que intenten evitarlo con este modelo ya que carece de dicha pieza.

Una de las tecnologías que siempre más he apreciado en Asics es el sistema BioMorphic, es simplemente maravilloso- Para los que no lo sepáis, se trata de una membrana elástica de tamaño considerable que Asics situa en el upper, en la zona del juanete y del arco interior para que el ajuste se mantenga en todo momento y sobre todo porque aporta un confort sin igual en esta zona, es algo exclusivo de Asics que sin duda es digno de remarcar.

En cuanto al ajuste, es realmente bueno. Posiblemente la mejor Nimbus hasta el momento en este aspecto. Es cierto que cuenta con muchísimas tiras de sujeción y otras tecnologías pero el resultado es muy bueno, el pie va controlado en todo momento, las claves son simples:

  • El Biomorphic responde genial ofreciendo ajuste dinámico en la cara externa.
  • El logotipo de Asics siempre ha sido por forma muy eficiente a la hora de abrazar la zona media de la zapatilla.
  • El sistema asimétrico de cordones funciona muy bien, lejos queda el debut de este sistema con algunos problemillas de confort, este sistema asimétrico es más moderado y muy eficiente, se guía por la forma del esqueleto humano en el pie y provoca que el upper abraze muy bien el pie en la cara externa.
  • P. H. F, Personal Heel Fit, se trata de la espuma que rodea el “collar” de la zapatilla para evitar movimientos en la zona del tobillo aportando mucho confort, este sistema junto con el GeoFit de Adidas son los dos mejores del mercado.

La ventilación de la zapatilla es buena, mejor que en otras ediciones. Siempre hay que tener en cuenta que no es el fuerte de Asics por sus uppers tan complejos, pero la verdad que es mejor que en años anteriores así que es un camino que están andando y que se agradece.

Horma

La horma de las Nimbus 13 no trae ninguna sorpresa a destacar, no ha cambiado mucho respecto a otros años.

El talón es de anchura media, apto para el 90% de los corredores que no tendrá ningún problema en esta parte gracias también a la espuma P. H. F.

La zona media también es bastante estándar, no cuenta con un arco marcado pero tampoco bajo, además esta zona es agradable y el ajuste bueno, difícil ver ampollas en gente realmente neutra con esta horma de mediopié.

El antepié es algo más complicado, la horma en cuanto a anchura es bastante razonable y suficiente, apta para la gran mayoría de la gente. A lo que me refería con complicado, es que, por ejemplo es de igual anchura que sus grandes rivales (Brooks Glycerin 9 y Saucony PowerGrid Triumph 9) pero el upper es lo que va a marcar la diferencia de sensaciones de un modelo a otro. La Nimbus parece algo más estrecha que la Triumph al tener un upper más protegido y cerrado aunque la anchura sea idéntica (no es algo por lo que la mayoría deba preocuparse, pues la anchura es buena excepto quizá para gente que tenga pies bastante anchos).

La horma es ideal para plantilleros sobre todo por el equilibrio de alturas de la suela y la anchura a lo largo de la zapatilla.

Amortiguación

He aquí la clave de la zapatilla y lo que seguramente muchos hayáis buscado como el primer apartado a leer, y no me extraña: si buscáis una zapatilla bien amortiguada, de tacto blando y recorrido perfecto para entrenos he aquí la zapatilla casi ideal.

Cuando antes decía que la Nimbus 13 tenía un problema, no me refería a que al modelo le pasara nada precisamente, simplemente este modelo ha alcanzado unas cotas de amortiguación tan cercanas a lo perfecto que muchos ingenieros japoneses van a tener pesadillas para conseguir algo mejor a esto en próximos modelos, de hecho dudo que lo consigan por que en tacto, recorrido, disposición… son perfectas.

La amortiguación de la Nimbus 13 es notablemente más blanda que en sus antecesoras. Es cierto que hay zapatillas como la Vomero con más recorrido de amortiguación, pero la Nimbus tiene amortiguación de sobra para cualquier corredor, sin un exceso de recorrido (es largo pero no excesivo), sin comprometer la estabilidad y con un tacto que solo Asics puede ofrecer.

La amortiguación se consigue por la disposición de las piezas de Gel, cuatro en concreto, que están en los puntos ideales y con la forma apropiada para conseguir el resultado que logran:

  • Una pieza trasera justo en el centro del talón que parece simétrica pero que no lo es, alargándose a lo ancho unos milímetros más hacia la cara exterior.
  • Otra pieza en el lateral del talón justo en la zona media cuya forma es clave para conseguir una recepción muy agradable y al colapsar lo hace muy homogéneamente evitando inestabilidad.
  • Otras dos piezas en el antepié, la primera está un poco en caída justo al terminar el arco y su profundidad aumenta según se aleja de él (importante para conseguir la fluidez en la amortiguación según el pie se mueve hacia adelante), la 2ª es la encargada de colapsar totalmente aportando amortiguación en el antepié.

Lo que más me ha gustado aparte de la disposición y forma de las piezas de GEL, es lo que Asics no ha hecho en este modelo, no quiero decir que sea un error hacerlo, pero viendo lo que han conseguido en la Nimbus 13, no lo haría en las siguientes como han hecho en otros modelos como Kayano donde sí puede ser útil, me estoy refiriendo a dos cosas:

  • La primera es un exceso de exposición del GEL en el talón, como ha quedado comprobado con esta disposición la Nimbus consigue cotas de amortiguación que no consiguen ni la Kayano, ni la Kinsei, ambas con columnas muy expuestas.
  • La segunda es que no pongan una pieza de Gel más adelantada en el antepié. Esto es un acierto, pues si existiese la respuesta y el impulso se verían afectados ya que el Gel es más blando que el Solyte y con mucha menos respuesta.

Pocas veces diré esto hablando de unas zapatillas de running (aunque estaría encantado de decirlo anualmente) pero la Nimbus 13 roza la perfección si lo que se busca es una zapatilla blanda y amortiguada.

Conclusión

Poco más puedo decir, es un modelo que me ha encantado usar, es ideal para correr a ritmos no muy rápidos, en cualquier superficie funcionan genial, pero en asfalto que es donde la amortiguación más se nota, es un auténtico placer.

Es una zapatilla estable, recia, con chasis de nivel alto que aguanta muchos kg, con un upper muy logrado y con mucha tecnología, han logrado bajar más de 20 gramos para una zapatilla de estas características sin comprometer la amortiguación ni la estabilidad, es un logro del que Asics debería estar orgullosa.

Como comentaba antes, lo que más me preocupa de la Nimbus 13 es la Nimbus 14. No quiero que cambien un ápice de la amortiguación, que se centren en otros aspectos si quieren como hacerla incluso más estable o algo mas ventilada, pero el resto que lo dejen como está.

Usuario tipo

El usuario tipo es bien claro, corredores neutros o supinadores de más de 70 kg (alguien de 70 kg la puede usar sin problemas), que busquen una zapatilla muy amortiguada, de tacto blando para entrenamientos largos a ritmos no muy rápidas, más lentos de 4.30min/km.

Para corredores de pesos altos, por encima de 90 kg, es un modelo muy a tener en cuenta si se quieren proteger articulaciones, o si no corren muy rápido o están empezando.

Los plantilleros tienen una cuna muy apropiada para colocar sus plantillas en este modelo.

Peso de la zapatilla: 325 gramos.
PVP: 159 €.

149 Comentarios

  1. Vaya pasada, la Nimbus 13 a punto ya, soy usuario de la Nimbus 10 y 12 y diria que es practicamente imposible mejorarla más que la 12. Eso sí, en diseño no me parecen más bonitas que sus anteriores versiones, y a vosotros?

  2. Yo ya las he tenido en mis manos! en Londres ya están a la venta. Tengo unas Nimbus 12 y se notan los 20gr

    En azul y blanco no están mal (la foto desluce)

    Lástima que no había un 44

  3. Caballer, pudiste ver la negra? No sé por qué, en contra de lo que me suele pasar con el negro, me parece que es la más bonita de las tres. La roja, con ese gris combinado me parece demasiado apagada, y la azul muy típica

  4. Sólo las tenían en azul y blanco! y el precio 145libras, así que se irán seguro por encima de los 150euros! pero repito, en azul y blanco no están nada mal!

  5. La rebaja en el peso a 325 gr. de la Nimbus 13 unido al aumento de peso de la Cumulus 13 hasta los 340 -recordemos que la Nimbus 12 estaba en 345 gr.- me genera dudas con respecto a dónde se sitúan ahora cada modelo. ¿Sigue siendo válido aquello de: hasta 85 kg cumulus, para más de 85 kg nimbus?… buufff esto de las zapas es un locura…

    Saludos,

    H

  6. Hache, yo no me preocuparía demasiado, pues después de tantos años sería un paso atrás que Asics quiera cambiar el segmento al que va enfocado la Nimbus y la Cumulus.

    El cambio de peso de la Nimbus a más ligero yo simplemente lo achaco a la tendencia que tienen todas las marcas por aligerar si se puede (y más Asics, que la temporada que viene le ha dado unos bocados brutales a los pesos). El aumento de los poquitos gramos de la Cumulus casi no es notable, pero coincido contigo en que también debería haberse rebajado o, por lo menos mantenido.

    De todas formas no hagas mucho caso. La Nimbus sigue teniendo más amortiguación para aguantar a corredores más pesados mejor, fíjate y lo verás claramente en el Gel delantero y trasero

  7. La verdad que son muy muy buenas, vengo de unas Nimbus 11, y uff. que pasada, ligeras (peso 68 kg), se siente muy bien la transicion, el upper ajusta un poquito mejor que las N 11…..y su amortiguacion excelente !!! recomedadas 100%

  8. Nimbus es Nimbus jajajaja, yo tengo unas Nimbus 12 y aunque siento curiosidad por probar otras marcas el dia que toque jubilarlas, lo cierto es que resulta difícil variar. Son excepcionales. Siempre digo que parece que corras sobre una nube. Yo estoy en 74 kg y 1,81 cm., con lo que alguna vez he oído eso de que quizá sería más adecuado un modelo más ligero para mi peso… sinceramente, al final lo importante son las sensaciones que tiene cada uno y las Nimbus son un diez sobre diez. La reducción en el peso las hace muy apetecibles…

    Saludos,

    H

  9. Pues a mí me han ido fatal… me hacían ampolla en el arco del pie derecho, SIEMPRE. Y otros dos amigos, uno de triatlón y otro de maratón, también. Los 3 corremos con plantillas, puede que eso influya, pero lo que es raro es que a los 3 nos haga la ampolla en el mismo sito y en el mismo pie… he cambiado a NY, las 1064, y me va mucho mejor. Tienen mucha fama, y siempre había sido de la marca, pero no sé si volveré. probablemente siga con las NB 1080.

  10. Hola foreros, qué tal? Sintiéndolo mucho yo no puedo hablar bien de ellas! Aparte de que desde un principio me sentía raro con ellas, se pisa de lado(como si apoyayes torcido) y encima al entrar fuerte en curvas cerradas me dan la sensación de que se me va a ir el pié. Que decepción! Y encima baratas no son… Y yo que creía que me compraba una de las mejores zapas del mercado…

  11. Pues yo conozco más de un caso parecido al tuyo Alex y al de Zizaro, aunque eso sí, con las Nimbus 12. A mi entrenador de boxeo que se las compró todo ilusionado y también le hacían ampollas en el arco, tanto que al final sólo las usa para ir a hacer pesas y para andar. Y a un compañero que sale conmigo a correr también se quejaba mucho porque pisaba «de lado» y al final se ha cambiado a otra marca.

  12. La verdad es que viendo los ultimos comentarios no tan buenos echa para atras comprarsela. Normalmente las ampollas y esas cosas se achacan a que puede pasar con cualquier zapatilla que estrenamos no?? Me hace ilusion pillarmelas pero estoy en duda..

  13. Potter si miras el foro verás que hay más gente a la que le ha pasado lo de las ampollas. Aunque supongo que será como todo, habrá gente a la que le vaya genial y gente que no se adapte a ellas. Es cuestión de arriesgarse y probar!

  14. Potter: a mi me ha ido de maravilla!! con los nimbus 13,he tenido problemas similares como los de ZIZARO con otras marcas, pero el problema fue que no había hecho buena elección con el tipo de zapatilla, las compre con ignorancia sin saber que soy un corredor neutral y usaba cualquier tipo que me gustara, así que antes de comprar informarse bien sobre el tipo de corredor que eres!! el articulo arriba explica claramente para que tipo de corredor se recomienda

  15. yo he tenido las tryumph y las nimbus 12 este año y les he metido mucha tralla, igual toca jubilarlas. Las tryumph me produjeron ampollas al principio. Pero las nimbus han sido desde el principio hasta el final una gozada. Como andar en una nube. Mido tambien 1,81 y peso 78 kilos, y destaco ademas que las nimbus me han aguantado mejor que las tryumph aunque llevan ya mas kilometros. Estas nimbus 13 son compra segura para mi!

  16. Acabo de comprarme las nimbus 13, sin haber leido antes los comentarios y me está dando miedo haberme equivocado. Esta misma tarde las probaré a ver qué tal y ya os contaré. Por cierto, mido 1´76, 70kg y de pisada neutra, sin plantillas.

  17. Pues yo llevo mas de 300km con ellas y me sigue pasando lo del primer dia, se me duermen los pies, en la parte de apoyo delantero, un desastre, he probado los cordones de varias formas, ya no se que hacer,pense que a base de km se iria esa sensacion pero no se va, y lo del pie torcido lo corroboro yo tambien. mido 1.85 y peso 80kg, me las recomendaron en un FOOT ID de asics, antes tenia unas asics gel trabucco, reventadas y ni un problema.
    No se si volvere a comprar asics, que podemos hacer???

  18. Hola Andreuricart! Hacer no se puede hacer nada. Con las Nimbus pasa un poco como con las Saucony Triumph que hay gente que les sienta como un guante y no les da ningún problema y, en cambio, los hay que dejan de usarlas al poco de haberlas estrenado porque le producen molestias y ampollas continuamente. Viendo que tus pies, por el motivo que sea, no se adaptan a este modelo lo más logico es que pruebes otras zapatillas que se adapten mejor a tu pisada y tipo de arco. Aunque te puedo decir por amigos y compañeros a los que les ha pasado lo mismo con las Nimbus que realmente es una putada gastarse más de 100 euros en unas zapas para no poder usarlas, pero es lo que hay… Yo estuve a puntito de pillarlas y si no lo hice fue por que me avisaron de los problemas que daban a alguna gente y preferí no arriesgarme, sino seguramente estaría en tu misma situación. Un saludo

  19. Pues si que da bastante coraje gastarte 138 euros, por internet, en una tienda serian mas, y que luego no sirvan no para ir a buscar setas, en fin, yo he puesto queja en asics, pero ni contestan, las grandes marcas nunca estan por ninguna labor, ya me paso algo con unas salomon de trail y no consegui nada, y eso que cada vez que salia al monte volvian con trozos de suela rotos, sin tacos, un desastre y sin solucion.

    Deberiamos ser todos mas «cabroncetes» y los que hemos tenido problemas juntar las zapas en un caja bien grande y mandarlas de vuelta a fabrica, a ver si asi se les cae la carita de verguenza.

    Saludos y km.

  20. Uff andreu la verdad es que es una pasta, al final lo que tienes son dos «pisapapeles» por 138 euros. ¿Has probado a cambiarlas? Normalmente en Asics, si les dices que ha salido defectuosa te la cambian sin problema (lo digo por experiencia), ya sea llamando a Asics directamente o diciendo que te haga la gestión la tienda a donde la compraste. Intenta cambiarlas a ver qué te dicen, pero vamos, diciéndoles lo que te he puesto no deberían poner pegas.

    Si te vuelve a pasar lo mismo con el par nuevo es que, de verdad, la Nimbus 13 es una zapatilla que no te va por lo que sea (lo mismo es que el lazado asimétrico te va mal,porque ahora creo recordar que la Trabuco no lo lleva).

  21. pues voy a probar esto que dices Raquel, yo tambien he pensado lo de la lazada, pero lo seguro es que la sensacion esa de todo el apoyo delantero del pie durmiendose no mola un pelo, parece que sea falta de circulacion de la sangre o algo asi, pero no me pasa con ningunas otras,a la semana de tenerlas ya le dije al de la tienda si alguien mas se habia quejado de este tema, y me dijo que no….entonces pense que acostumbrado al jamon normal al jabugo habria que adaptarse, pero despues de 300km, creo que ya no hay adaptacion posible si no sufrimiento.

    Voy a escribir a ver que me cuentan, ya os digo a ver como va,saludos a tod@s.

  22. Vaya, siento que estés tan descontento, efectivamente si en 300 km no te has hecho a ellas, es que no son buenas para ti. Yo llevo usandolas poco más de una semana y desde el primer dia me van como un guante, perfectas, sin duda las mejores que he tenido hasta ahora. Si para cambiarlas no te ponen problemas de tiempo, a lo mejor si lo hacen por uso, ya que esos 300 km van a ser difíciles de ocultar y probablemente te pongan pegas. Aún así insiste, ya que esta marca no suele poner problemas para devoluciones. Suerte.

  23. he calzado las gel nimbus 11 y me parecieron estraordinarias. segui con las nimbus 12 y super comodas, amortiguaban super bien, en definitiva, estraordinarias y continue con las nimbus 13 pero en esta ocasion no he notado las mejoras que decian.mas ligeras son pero cuando termino cada sesion de entremanamiento tengo dolores en las rodillas , lo que nunca me habia pasado con los otros modelos.he notado que amortiguan menos.

  24. pues yo desde el principio he usado las nimbus y me van genial. Las 11, 12, y ahora tengo ya las 13 en azul, rojo y negro… Tengo que preparar ya la maratón de Madrid y confio ciegamente en ellas para llegar a buen puerto. Por cierto, a 96 euros cada una… pues los precios que ponen las tiendas en la parrilla es un atraco a mano armada. 160 euros me parece una salvajada.

  25. Bueno pues despues de dejar un tiempo prudencial a asics para contestar mis varios correos y ni tan solo habiendose dignado a contestar, ya no se si voy a comprar ni una asics mas, encuentro vergonzoso este tipo de trato cara a los clientes, una verguenza, yo tambien trabajo en una gran empresa y todas las reclamaciones son tratadas una a una y se da contestacion a todas siempre.

    Una de dos o no dan abasto a las reclamaciones, cosa que no diria mucho en su favor, o de las pocas que tienen pasan totalmente, cosa que todavia seria peor….. por mi que les vaya bonito….pero asics nunca mas.

  26. buenos dias me he comprado unas nimbus 13 son guapisimas, quiero corregir un problema cervical y me las ha recomendado el podologo junto con unas plantillas. todavia no he empezado a rodar por orden del fisio. quisiera saber si alguien ha tenido el mismo problema.gracias

  27. Hola gracias de antemano por contestar a mi pregunta.
    Soy nadador que corre 2 dias en semana para completar mi entreno, aunque cada dia hago más distancia y estoy mas enganchado a la carrera, en total hago como mucho unos 30km semanales.
    Tengo unas cayano 16 soy un poco pronador y mis medidas son 1.95cm y unos 100kg de peso.
    Quiero adquirir unas nuevas zapatillas y habia pensado en las Kinsei 4 pero me ha quitado las ganas el dueño de una tienda de deportes que se supone entiende mil veces mas que yo, tambien esta la opcion de las nimbus 13.
    ¿Cual me aconsejais?

  28. te aconsejo de antemano que vayas a un podologo deportivo compruebe tu pisada y el te dira las zapatillas que mas te convienen,es lo que ha hecho yo y me va estupendamente.las nimbus 13 son una pasada pero e lo mejor com tu peso necesitas otro modelo,haz lo que te he dicho y te alegraras

  29. La Kayano 17 ya que la Nimbus es una zapa neutra y tu dices que eres pronador,¿te ha ido mal con la Kayano? la Kinsei tambien te valdria,no se por que el dueño de la tienda te dice que no,pero para mi primera opcion en Asics la Kayano

  30. Yo estoy encantado con las mías. Tienen unos 350km y no tengo ni una sola pega o reproche. Peso 82kg y voy a ritmos de entre 4:25 y 6:00 min/km (según lo vago que tenga el día)

  31. Acostumbrado como estoy a las Glycerin, cuando me probé las Nimbus noté mucha más comodidad…no se como decirlo exactamente pero con las mias aunque tienen mucha amortiguación no llegan al nivel de «correr con almohadas» que tienen las Nimbus…porque me compré antes las Brooks, que si no…caen.

  32. Llevo con las nimbus 13 tres meses y unos 500 kms y voy de cine.
    Me paso lo mismo que a algun otro, que se dormian los dedos, pero era por paretar demasiado el lazo. no pasaba la sangre a los pies!!!.
    Yo peso 62 kgs y para mi van bien aunque la recomiendan a partir de 70 kgs. Que problema puedo tener??
    Que zapatilla me iria mejor?? Gracias

  33. Vaya, no sabía que se podía escribir tantas cosas interesantes y tan bien escritas sobre un modelo de zapatillas… Enhorabuena!! Yo me compré hace un mes este modelo y tengo que decir que son una auténtica MARAVILLA! Son increibles, la amortiguación es espectacular, efectivamente esta vez sí que parece que vas andando o rodando sobre nubes (jejeje). Creo que una de las cosas que ha ayudado a ir eliminando mi problema de cintilla iliotibial ha sido el cambio a esta zapatilla (además de masaje, acupuntura, etc…) Estoy muy contento.

  34. Hola a [email protected] pedir consejo sobre la conveniencia de estas zapatillas para mí.Peso 75kg y estoy preparando una maratón.La duda que tengo es que tiendo a pronar un poco y creo que la nimbus es neutra.¿Lo notaré mucho en distancias largas?¿O es mejor que las cambie por otras?Muchas gracias.

  35. si pronas la nimbus no es la mejor opcion, se te acentuara con los kms, necesitaras algo con un poco de apoyo extra, como cortana, NB 1906, progrid guide, 1170…etc

  36. Hola, me compre hace un mes las nimbus y me hacían apoyas cuando corría en la cinta y pensaba que era po eso, pero hoy he hecho la media de santa pola y he acabado con una apoya donde empieza el puente del pie izquierdo que no veas… Ya he leído que ha pasado más veces a otros corredores, pero a alguien que le ha pasado lo mismo se le ha quitado el efecto con el tiempo o tengo que cmprarme otras? Gracias. Alguien sabe poqueé pasa esto?

  37. Hola a tod@s,actualmente tengo las cumulus 12,que diferencia hay entre esta??soy 1,67 y peso 60kg,entreno una media de 10km 4 0 5 veces por semanas,por todo tipo de terreno.Estas me las recomendaron para largos rodajes,lo que si las veo algo pesada.Gracias

  38. Hola jonatansimon,

    no soy neutro 100%, soy un poco pronador, mido 1,80 y peso 82 kg. por eso me las compré por mi pisada y mi peso, pero me han salido rana. No sé cual me tengo que comprar ahora, ya que con éstas no puedo seguir.

  39. Pues siento no estar de acuerdo con la mayoria, personalmente compre unas nimbus 12 y despues que las pille de oferta me compre otras y estoy super contento con ellas, el problema es que fuy a una podologa y me dijo que prono a partir del km 10(no preguntarme como lo saben jj)y me dijo que para distancias largas comprara unas pronadoras leves, compre unas saucuny guide 4 y la verdad hecho de menos mis nimbus tela,las guide me hacen ampollas en el pie derecho siempre, la amortiguacion nada que ver una con la otra, pero bueno ya probare las kayano, a y en la foto no tiene nada que ver las blancas son preciosas, otra cosa sera lo limpias.

  40. Que zapatillas aconsejas para un usuario con las mismas caracteriscticas para el que aconsejas estas zapatillas pero que corre a un ritmo de alrededor de 4′ el Km.?

  41. muy buenas mira me quiesiera que me resolvieras mi dudda yo quiero comprarme las ascis gel nimbus 13 por wiggle pero en la pagina web me pone Asics Gel Nimbus 13 (Ancho 4E) zapatos. otras ancho 2E os envio el link para comprobar http://www.wiggle.co.uk/?s=ASCIS+GEL%20NIMBUS%2013+
    enotces no se que hace si comprarme por eso que ponen igual afecta eso mi pisada por lo que provoca una lession responder gracias

  42. A que te refieres con lo del arco?. Perdona mi ignorancia. Si es lo que pienso tengo bastante arco, siempre tengo problemas a la hora de atarme los cordones, como los ponga un poco apretados termina doliéndome el enpeine. ¿ Y que tiene que ver con la velocidad?

  43. Hola a todos, la verdad, es que soy principiante en esto del running, ya que solo hace 3 meses que he empezado a practicar este tipo de deporte, el caso es que me tengo que comprar unas zapatillas para correr y estoy algo verde en el tema, soy supinador leve, corro 10 km 3 veces por semana, normalmente por asfalto, peso 80 kg y mido 183 cm, la duda que tengo es entre dos zapatillas, la asics gel Nimbus 13 o la gel Kinetic 4, os agradeceria que me ayudarais, y si sabeis otra clase de zapatilla que se adapte más a mis caracteristicas que me lo digais. Gracias por vuestra ayuda.

  44. Buenas noches
    creo que soy supinador porque en todas mis zapatillas de deporte, la suela se desgasta por la zona externa del talón.
    También me han hablado muy bien de las «triumph 9». Ahora estoy utilizando unas nike lunarglide y la suela ya la tengo desgastada, como antes ya te he dicho, por la parte externa. ¿Qué opinas?
    Muchas gracias!

  45. Pedidas las Nimbus 13 a Amazon.co.uk!!!

    Por si a alguien le interesa, hay un código de promoción del 20% de descuento. Hasta el 12 de febrero. Sólo hay que poner NOWGET20 como codigo promocional a la hora de pagar. Los portes gratis.

    Al final me han salido por 101,85 € las negras y verdes.

    Tras la recomendación de Jonatan y tras leer esta gran review estoy deseando probarlas!! Ahora a darlas de is para que debuten en la media maratón de BCN!!!

  46. hola compis, despues de haberme hecho la prueba para saber el tipo de pisada, he descubierto que soy pronador!!!, todo lo contrario de lo que pensaba, entonces recapitulemos y empezemos de nuevo.
    soy pronador, peso 80 kg, mido 1,83cm, y salgo a correr normalmente por asfalto, 3 veces a la semana en sesiones de 10 a 15 km. Qué zapatillas me aconsejais que me compre? os lo agradeceria, ya que soy inexperto en la materia, dado que hace unos 6 meses que practico running.
    Muchas grácias!!

  47. Yo durante el último año he corrido con las Nimbus 12 y he estado encantado con ellas (un guante desde el principio), pero ahora he estrenado las Nimbus 13 y de entrada ya no es la misma sensación. He notado que son más estrechas en el antepié, y a los 30 min de llevarlas parece que te asfixie el antepíe. Que conste que mis pies son más bien estrechos. Sólo he corrido 15 Km con ellas. Desde luego la Nimbus 12, mucho mejor.

  48. Bueno llevó desde el 29 de diciembre del 2011,con las nuevas nimbus y las sensaciones son muy buenas .amortización ,comodidad,pero el problema que VEO es la Suela en la parte del tacon ,llevó con ellas 135 km ,la mayoria pie asfalto y el desgaste es notorio,con las Assics estatus 3 no me paso ,espero. Que alguien me asesores,
    La verdad es que ahora las tiradas son de. 8 k mínimo y antes de 5 km,
    Un saludo

  49. Cuando dices que tiro de talón, es por el gel,o es que mi posada se amolda masa la stratus,de todas formas es una bamba muy muy cómoda acabas de correr y no sientes ningún dolor ni molestias en los piest

  50. a lo que voy es a que la nimbus tiene mas talon y mas mediasuela con lo que llega antes al suelo (por lo tanto más atras en el talon) que la stratus por eso las desgastas mas

  51. bueno la verdad es que me a descolocado el tema del talon no me lo esperaba,ya que tengo mi amigo carlos que se las compro antes que yo, hace mucho mas tiradas y las tiene mucho mejor serea la pisada para la proxima seguire con las stratus .
    hoy un cliente que me ha traido unas zappas a reparar me a comentaco que esas eran para alfalto y la verdad es que estaban muy enteras para el tiempo que las tenia .ese es el motivo que este tan descolocado ,
    un saludo

  52. Hola, por si alguien vive en Alicante o alreddores.. En el outlet de San Vicente, está el outlet de ascis (no tenía ni idea) y acabo de adquirir las nimbus 13 por 96 euros. Aparte tenían de todos los modelos muy muy rebajados.
    saludos

  53. Hola soy nueva en este foro, hace poco compre unos nimbes 13, por q segun mi pisada soy supinador pero me causan molestia en mi talon derecho incluso me lastime un tendón y me duele mi arco x favor me puden recomendar otro modelo la vdd me siento muy decepcionada de los nimbus y lo peor es q no son nada baratos, x favor su ayuda.. Gracias

  54. Hola!
    Voy a volver a correr tras un par de años retirado jeje. Estaba pensando en comprarme las Nimbus 13, pero decís que son para corredores de más de 70Kg y recomendáis la Cumulus.
    Yo peso 63Kg y busco buena amortiguación, sin mirar el precio… creéis que es mala compra la Nimbus 13 sobre la Cumulus?
    Gracias!

  55. si, pero una cosa es el peso puro y otra las sensaciones al correr, la nimbus a pesar de su peso no es una zapatilla que se mueva agilmente, ninguna asics lo es, pero la pulse es algo mas agil que la nimbus.

    de todas maneras yo con tu peso miraria zapas como las 1080v2, ghost 4 o similares

  56. Pensaba que la cumulus y nimbus tenían muy buena amortiguación, he tenido problemas en las rodillas y me habían recomendado esas… ahora sí que estoy hecho un lío jeje

  57. y la tienen, más que la mayoria, pero tu tienes que utilizar una zapatilla acorde a tu peso, que tu peso mueva la amortiguacion,si por mucha amortiguacion que tenga la zapa no la mueves….

    de todas maneras si no vas a ir rapido tambien puedes usar las nimbus y cumulus

  58. Tras varias salidas más con las nimbus 13, una maravilla, como las nimbus 12. Es verdad que ajustan bastante más que las 12 en el antepié, pero con el uso, este ajuste deja de ser molesto. En cuanto amortiguación, perfectas. Peso 68 Kg y mido 175 cm. Alterno nimbus con cumulus, y tengo que decir que la sensación de amortiguación con la nimbus no la igualan las cumulus, a pesar de que por mi peso debería ir más cómodo con las cumulus.

  59. me he comprado unas nimbus 13 por mi peso, 90 kg y pisada neutra, llevo 5-6 salidas y a los 15-20 minutos empiezan los dolores en el arco, que provocan ampollas en los dos pies. creo que es por la membrana vertical de la cara interna, que me molesta, aunque ya no puedo llevar mas sueltos los cordones…creia que seria cuestion de pocos dias, pero sigo igual,incluso con plantillas, y me estoy destrozando los pies… corro 3 veces por semana 15 kms por tanda. He oido que le ha pasado a mas gente. Tendré que probar otro modelo ¿que recomendais? he pensado triumph 9, pero creo que son mas estrechas, y puede que sea peor. las mizuno tienen poca amortiguacion, las encuentro duras, he pensado tambien las NB 1080…muchas gracias

  60. Tengo las nimbus 11 tienen 1800 kms llegué a ellas tras un calvario de fascitis con mis anteriores Mizuno, recuerdo que según me las puse en la tienda la sensación fue indescriptible, mas comidad que cuando llegas a casa y te pones tus zapatillas despues de un dia entero pateando en zapatos. Las fascitis desaparecieron y este verano las renovaré por las 13, sin duda, sin mirar más. Si estoy con mucha gente que son un poco «mustias» de colorido mis actuales 11 son grises con detalles en verde fosforito q son preciosas. Soy neutro de 80 kgs con salidas de 8/9 kms a ritmo tranquilo.

  61. Me compre con mucha ilusión el modelo anterior nimbus12 pero la amortiguación excesiva en el talón me generaba graves problemas en mis tendónes de aquiles. El acabado del nimbus12 es extraordinario pero son muy blandos y tuve que dejarlos y comprarme unos Adidas . ¿Que modelo de zapatilas son buenas para un corredor de 80kg con los tendones de aquiles delicados que corre de media hasta maratón?

  62. Por cierto los he comprado a 130€ en una tienda en UK (modelo negro-verde) y hoy me han dado el chivatazo que estaban a 110€ en una tienda española llamada kprecios.

  63. buenos días. El otro día me hice el Asics Food ID y me recomendaron las Nimbus 13.
    mido 1,86cm y peso 75kg con pisada neutra. mis ritmos suelen estar alrededor de los 4min/km. según veo estas zapats las recomiendan para ritmos más lentos…
    Me las recomendáis igualmente o hay alguna otra mejor para mi caso…. gracias

  64. Hola buenas tardes.
    Mi pregunta va referida al tema de las suelas, tengo unas Nimbus 13, unas GT 2160 y unas Adidas Supernova Glide 4…..todas ellas con mucha amortiguación, pero……ahora con el buen tiempo suelo ir a correr por caminos, parte de ellos son tierra compactada, otras de piedras sueltas y tramos de piedras alojadas en el suelo que se suelen clavar en los pies.
    Para esos caminos serian mejor unas zapas de trail…..ese tipo de terreno pueden estropear las suelas de las zapas que he comentado….creo que estos modelos estan mas encaminados para asfalto, no?….o bien se pueden usar por mas o menos todo tipo de terrenos……por donde voy yo no es alta montaña ni nada de eso.
    Por si sirve de algo….peso 64 kg, mido 1,68, pronación leve y suelo correr unos 10 km. aprox. en tiempos entre 5 y 6 minutos el km. (lento…si ya lo se).
    Gracias y perdón por el tocho….

  65. Si se portan como la Nimbus 12, podemos afirmar que se trata de la élite de «zapas» para entreno y distancias largas.
    Cómodas, super amortiguadas, resistentes… y bonitas.
    Soy usuario de las 12, y tras muchos kms, siguen como el primer día.

  66. Acabo de recibir las Nimbus 13 que pedí hace unos días a EEUU. Pedí un 44 y me ha llegado un 45, así que las vendo con las etiquetas, o las cambio por mi número. Si hay alguien interesado mi tlf es 644230170

    Son las de la foto del artículo, en esos colores mismos.

    Estaría dispuesto también a cambiarlas por unas Adidas Cushion 20 en todo caso, aunque prefiero las nimbus.

  67. siro, pesas poco para nimbus, depende del camino, si son piedrecitas ocasionales sin problema, si son caminos con mucha piedra pues mejor trail

    oriolrius si todos tus rodajes son a 4, entonces te diria que otras zapas

  68. Hola no se si me podeis ayudar a elegir zapas:
    3-4 salidas a la semana
    10 km
    5 min/km pero quiero mejorar
    75% asfalto y tierra compactada (madrid centro)
    Fascitis plantar superada
    ligeramente pronador
    Objetivo entrenar para hacer media y maraton.

    Gracias por la ayuda

  69. empeze utilizando las nimbus,las he alternado con las adidas supernova, para preparar la maraton de sevilla este año, al final hice la maraton con las nimbus, conclucion me quedo con la asic antes que las adidas, por que notas ese punto de amortiguacion que creo que necesitas a cierta cantidad de km, ya que al contrario son algo duras.
    y con las actuales son el tercer par

  70. Hola Chicos, les cuento que tuve varias zapatillas, si bien en Argentina estamos un poco mal con el tema de la importación gracias a las trabas que el gobierno nos ha puesto desde nuestra kerida prsidenta hasta su jefe del INDEC, Moreno. De todos modos mis actuales zapatillas son las N 13, y les digo que nunca tuve algo parecido en amortiguación, ajuste y comodidad del pie.

  71. Llevo unos 400Km con las Nimbus 13 y estoy tan encantado que me acabo de pillar las 14 edición limitada!! Guapisimas!!!He dejado las Vomero para el gimnasio y para ir a por el pan… 😛

    Gracias jonatansimon por la recomendación!!! Espero que las 14 me vayan tan bien como las 13!!

  72. Hola mi nombre es Maxi tengo 26 años, soy de mendoza, argentina, compre ayer las nimbus 13 y al probarlas fueron comodas pero hoy luego de hacer 3 km livianos para probarlas, senti un malestar, uso plantillas y hoy senti un dolor debajo del dedo gordo derecho nose a que se debera, tambien senti poca amortiguacion en la zona metatarsiana a que se debera esto? o es una mala impresion mia? o sera cuestion de rodarlas mas?

  73. Maxi, te cuento que también soy de Arg. vivo en Buenos Aires. Un gusto encontrar gente de nuestro país por este buen foro. Te cuento que no deberías tener problemas con estas zapas, son lo mejor que he testeado. Rodalas un poco más y nos contás. Podés entrar a nuestro blog de argentina: http://seguicorriendo.blogspot.com.ar/ y dejar tus comentarios e impresiones. Akiles 12

  74. En realidad nose si habre hecho una buena eleccion me parece debi haber comprado las adidas ride 4, tambien me probe unas vomero y unas citius y la verdad las senti geniales, pero otra cosa es rodarlas, en la tienda la mayoria uno las siente geniales, mi problema es en los metatarsos , una siento que no me amortigua al 100% y otra que el pie se me inclina hacia afuera un poco, vos que decis?

  75. Hola A todos

    Mi problema es el siguiente: Tengo las nimbus 13 desde navidades, las tengo reservadas para tiradas largas y una media maraton, en total no mas de 150 Km. La cosa es que se me ha roto la malla a la altura del dedo gordo del pie y ademas se ha desgarrado la tela cerca del tobillo, donde las compre me dicen que es por desgaste. ¿ es normal le ha pasado alguien ? como puedo evitar esto?
    Muchas gracias

  76. Las limpio con un trapo humedo, toallitas y con agua el un cubo, nunca en la lavadora. Como recomienda la etiqueta.
    Peso 75kg y mido 1,72 corro por asfalto y caminos compactados. Tiradas largas de como maximo 16, entre 10 y 14 habitualmente

  77. Hola Sergio.iv, creo que la zapatilla no te va a decepcionar, ya verás!!!!
    Aunque para gustos colores, creo que Asics tiene zapas muy chulas, como la Nimbus 14, la Gel Nimbus 14 Gs, Gel-Hyper 33, Gel Tharter … pero como te digo, depende de cada uno.

    Un saludo, y buenas tiradas!!!

  78. Hola buenas soy nuevo por el foro. Una pregunta, me han hecho unas plantillas para corregir mi pronación severa y mi pie cavo, lo que quería saber, que zapatillas debo de utilizar las pronadoras o neutras? mido 190cm y peso 80 kg.Gracias y buen finde.

  79. Busco recomendación para mi próxima compra.

    Peso 64 kg, 1, 70 m para entrenos y carreras largas.

    Asics Pulse 4
    Asics Cumulus 14

    Adidas Cushion 20

    Nike LunarGlide 4

    Saucony Ride 5

    Si sirve de algo busco mucha amortiguación pero no llevo muy bien en cuanto se van de peso.

    Sugerencia de estas?

    Muchas gracias de antemano.

  80. Hola amigos saludos
    Os solicito consejo pues quiero retomar la noble costumbre del correr y por la fisonomía que tengo no se qué zapatilla comprar:
    Estatura: 1,88
    Peso: 125kg
    Tengo hernia discal en el lumbar y operado de menisco.
    Gracias de antemano

  81. Mira, para tu peso pueden andar bien. Pero te conviene también precios tag a un profesional del pie.. De dónde sos? Acá en argentina no estamos muy avanzados en el tema. Si queres visita mi blog y pregúntame más en detalle: seguicorriendo.blogspot.com.ar

  82. Hola akiles 12 saludos cordiales.
    Consulte con un profesional de los pies, me analizo la pisada y encargue que hiciesen unas plantillas, pues me comento que tengo pisada de supinador.
    Una vez tenga las plantillas comprare unas zapatillas de pisada neutra, pero eso si no escatimare en comprarme la que mejor amortiguación tenga pues no quiero que se despierte la hernia discal (zona del lumbar).
    Si más recibe un saludo
    Gracias

  83. holaaa compañeros tengo una duda no se cual zapatilla comprarme mido 1.91 y peso 110 sufro de periostitis estoi entre la vomero 7 y la nimbus 13 o 14, cual me aconsejais. un abrazo y gracias

  84. Hola alguien sabe porque se rompen siempre las asic nimbus de la union de la tela interior con el exterior.
    Lo pregunto porque me quiero comprar otras ya que las que tengo ahora estan muy trilladas. pero me da miedo que a los dos o tres meses el forro interior este otra vez roto
    Un saludo y muchas gracias

  85. Soy uruguayo, y es mi primera entrada al foro. Espectacular, lo completo del articulo acerca del Nimbus 13. Los uso desde hace varios meses, al principio con un poco de temor ya que tuve fascitis plantar y me estaba acostumbrando muy bien a los Saucony Ride 4. Ahora los tengo «domados» y son un lujo. Entre los dos, cual es mas recomendable? Tengo casi 56 «primaveras», peso 70 y mido 1,70. Planeo comenzar a entrenar para correr mi primera Maraton en mayo o junio, con un tiempo promedio de 5′ el k o un poco menos si puedo. Gracias y felicitaciones!

  86. Pesas ideal para las nimbus 13, mi consejo es que te prepares con las saucony r4 y uses las n13 Para la maratón. Visitamos en Facebook/seguiCorriendo y preguntamos más, somos de argentina. Christian

  87. Gracias akiles12 (Christian), era lo que estaba pensando hacer. Me vas a obligar a tener facebook? Estoy tratando de zafar…Ya que sos un vecino argentino, como está la maratón de Mendoza para debutar? Me comentaron que es muy linda pero muy dura. Estoy entre esa en mayo, o la de Rosario en junio. Gracias nuevamente.

  88. La de Mza es interesante, la contra grande es la altura. Viví allá muchos años. La de Rosario es prácticamente como correr en Uruguay a nivel del mar. Sino prepárate para octubre en capital federal, yo Dios mediante la correré haciendo los 42 k a los 42 años. Visita nuestra web: http://www.seguicorriendo.com.ar

  89. Gracias Akiles por tu consejo. Por ahi me tiro a Rosario por la fecha, cercania y terreno. A Bs.As. si todo va bien tal vez tambien vaya; la duda es que en setiembre esta la de Punta del Este, que es muy buena. Te la recomiendo.
    Dehispaniaalcielo, coincidiendo con Akiles, te digo que yo uso los Saucony R4, porque tienen 14mm en el talon, muy importante si quieres proteger los tendones de aquiles principalmente. El T9 es muy bajo.
    Feliz año para ti tambien!

  90. Ahora estoy probando las lunarglide +3 y te cuento q son bastante confortables. Buen zoom, y buena altura d talón, aunq Nike podría mejorar si quisieran sus técnicos dejando un poco de lado lo marketinero. Saludos y nos vemos en alguna carrera. Seguicorriendo.com.ar

  91. El lunarglide debe ser el unico Nike mas o menos bueno, pero se gastan muy rapido. Yo los use solo para carreras de 10k y anduvo. Pero los demas Nike, Vomero principalmente que es muy promocionado, me provoco fascitis plantar y tendidinitis de Aquiles; despues de 1 año todavia las sufro (le paso lo mismo a un amigo). Nike, never more!!!

  92. Nike no tiene la culpa de esas lesiones, eso te lo provoco el elegir una zapatilla con muchisimo recorrido de amortiguacion blanda, musculos se sobre estiran al ceder facil la amortiguacion y te lo provoca, si te pasa eso miraria zapas con menos recorrido de amortiguacion

  93. Es cierto lo que decis, pero lamentablemente uno se entera de eso despues de comprarlas, despues de sufrir las lesiones, etc. Las Vomero las use recomendadas por Nike luego de haber probado otros modelos con mal resultado tambien, y de hacerme varios test de pisada, etc. por eso los culpo.
    Gracias a estos foros donde podemos informarnos e intercambiar experiencias, esperemos que en el futuro, menos corredores sufran inconvenientes al usar el calzado mas adecuado sin arriesgarse ni gastar demasiado.

  94. Varía solo en el peso 316 gr las Nimbus vs 318 gr las Cumulus. Si mal no recuerdo. De amortiguación van de la mano ambas. La gran diferencia está en el precio. Puedes dar me gusta en Facebook.com/seguicorriendo

  95. Arturo, por lo que he investigado al respecto, promedialmente la mayoria andan en los 1000k en forma generica, dependiendo mucho de los materiales, la tecnologia, tu peso, tipo de terreno donde los uses, etc. Las N13 son consideradas en una gama un tanto superior a la media, por lo que se puede extender hasta 1400-1500k, pero siempre considerando las variables mencionadas. Ademas, visualmente se ven las deformaciones ocasionadas por el uso, que te van a dar la pauta si ya es momento de cambiar.

  96. Hola. Compré este modelo para proteger lo posible los gemelos y soleos pues se me producen lesiones facilmente. Tengo 45 años, 172 cm y 71 Kgs y prono leve (angulo de 8 y 9 grados), corro 2 o 3 veces a la semana un total de 25-30 kilometros a un ritmo entre 5,0 y 6,0. Ahora llevo hechos 180 Km con las Nimbus 13 y siempre he notado el pie un poco suelto o demasiado movilidad dentro de la zapatilla, sobre todo en curva. Tengo las uñas de los dos dedos anular negras y no sé si las perderé, pero sobre todo me preocupa que en una par de ocasiones he vuelto a tener problemas de gemelos-aquiles.
    Tengo la sensación de que no me van bien las zapatillas, a pesar de tener una amortiguación fantástica.

    ¿Podríais darme algún consejo? Gracias de antemano.

  97. hola.compre este modelo y solo las pude usar dos veces,me hacian daño en el talon,,no me las podia poner ni para andar,tambien me dolian,,antes use unas asics gel radience-4 y todo perfecto,,mido 1,73 y peso 70 kilos,,,soy neutro y prono levemente,,,que zapatillas me aconsejais???gracias.

  98. en el talon? debajo del talón o la zona que rodea el talon?(upper)

    garcianton, mas amortiguacion no es mejor para los gemelos…lo de las uñas negras es posible que te queden pequeñas, la nimbus no es muy agil precisamente, deberias mirar zapas mas ajustadas, ride 5 por ejemplo es mas estrecha, y si pronas las guide 6 son estrechas y rapidas

  99. Gracias por tu ayuda jonatansimon.

    De los modelos que me dices el único que me corrige pronación son las guide 6 de las que he oído hablar muy bien, así como el modelo anterior las guide 5.
    Ademas he visto buenos precios por internet, pero me queda la duda de la talla exacta.
    Actualmente uso las nimbus 13 en talla 9US, pero como no me quedan muy grandes necesitaría el equivalente a las Asics en talla 9.5US y me imagino que serían las Saucony en talla 8.5UK. ¿Es así?

    Gracias de nuevo por tu tiempo.

  100. Estimado garcianton:

    Siempre es conveniente que te pruebes un modelo o marca nueva, ya que puede diferir aún si es el mismo talle. Ve a una tienda donde tengan lo que buscas y pruébatelo bien, aunque despues lo compres por internet.

    Saludos

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.