La Asics Gel Kinsei 3 se ha presentado ante todos con un aire muy renovado, casi parece una nueva zapatilla comparándola con su predecesora, la Asics Gel Kinsei 2. Después incluso de recibir críticas semejantes a que la Kinsei no servía para correr de lo pesada que era, ahora Asics sí lo ha conseguido, ha construido una zapatilla espectacular, puntera en tecnologías y que funciona muy bien, con excelentes sensaciones, y con un peso muy competitivo convirtiéndose en rival directa de otras zapatillas muy asentadas.
Con 350 gramos de peso – la han aligerado de manera escandalosa, 50 gramos menos – ha igualado (o incluso mejorado en peso) a grandes zapatillas como a la Nimbus 11 o la Kayano 16. Además, las tecnologías que lleva incorporadas hacen que esta zapatilla haya ampliado su espectro de usuarios al que va dirigida.
Hace un año la Kinsei sólo era adecuada para corredores de peso muy elevado -alrededor de 90 kg o más-; ahora, la Kinsei 3 es muy buena opción para corredores de peso medio, neutros (o usuarios de plantillas) o incluso con pronación leve ya que la forma en que está construida permite correr de una manera más natural que otras zapatillas, pero siempre aportando la máxima estabilidad, debido sobre todo al sistema IGS (impact guidance) y a su pieza de TPU (sistema Trusstic) que evita la torsión -da más rigidez- durante la fase de la pisada.
En cuanto a comodidad, en esto Asics sabe cómo hacerlo y es máxima en esta zapatilla tope de gama. Lleva el ajuste biomórfico, que es el material situado en la parte superior de la zapatilla a la altura del antepié más o menos, que permite alargar la vida de las zapatillas reforzando justamente por el sitio en el que se doblan al pisar. Además, el biomorphic reduce posibles rozaduras o irritaciones en esa parte del pie.
El talón está construido de una manera tremenda, con AHAR que le da una resistencia fuerte para que en esta zona crítica de la suela la zapatilla pueda aguantar.
En resumen, el usuario tipo de la Asics Gel Kinsei 3 es el corredor neutro, supinador -o que use plantillas- de 75 kg en adelante que quiera hacer kilómetros y kilómetros con una zapatilla que dura muchísimo. Los corredores de menos peso también la pueden usar como zapatilla de entrenamientos – a ritmos lentos – porque su amortiguación, durabilidad y estabilidad les irá de manera excepcional.
Puntualmente, los pronadores leves también podrán usar la Kinsei 3 por su excelente estabilidad y para probar una de las mejores – si no la mejor – zapatillas de running que se ha construido nunca.
Peso de las zapatillas: 350 gramos
PVP: 200 euros
Son las mejores zapatillas que he probado nunca con mucha diferencia sobre cualquier otra
Comentarme algo serio sobre estas zapas, estoy interesado en ellas, pero tengo dudas. Un saludo.
Buenos días,
soy de mallorca y no las he encontrado de mi talla en la isla.
La semana que viene voy a madrid, alguien que sepa decirme donde las puedo encontrar?
Gracias.
Un saludo.
Buenas Enrique.
Pulsa sobre el enlace de arriba o sobre mi nombre y mira si en la tienda de foroatletismo tenemos tu talla. Si la tenemos, en mallorca las tiene en 2-3 dias, en madrid en 24 horas.
Un saludo!
Muy buenas, Enrique.
Me gustaría saber tu opinion. Soy corredor de 3/4 días por semana, 10 Km, 187cm y 94 Kg de peso (he de rebajar bastante… :))
Acutalmene tengo unas Saucony Paramount que me han funcionado muy bien, pero estoy entre unas Triumph 8, Nimbus 12 o
Kensei 3….. Las Paramount 3 no me «agrada» el color i quiero probar otras…
¿Cómo lo ves? Gracias por adelantado,
Oriol
muy comodas pero la amortiguacion me parece un poco dura,no se si sera por que estan lo mismo aun muy nuevas?vengo de tener unas 2150 que son mucho mas blanditas al correr..segire probando!!
Juan, las Kinsei son más duras que las 2150. Además, como has comentado que vienes de unas 2150 quizá no peses lo suficiente como para mover toda la amortiguación de la Kinsei y eso también puede hacer que te parezca más dura que a un corredor más pesado (todo esto suponiendo que peses 75 kilos o menos)
buenas!peso 85 kilos y me sigen pareciendo la pisada muy seca,me parece raro ya que su amortiguacion es muy buena ya que lleva columnas de gel en todo el talon…no se me tien preocupado,pero ya casi lo tengo decidido al final voy a comprarme la nimbus 12 ya que me parece que voy a correr mas comodo con ella…y estas las voy a dejar solo para de vez encuando,lo mismo poco a poco se abalnda el gel del talon…que opinais?gracias!
Son mas duras que las Nimbus, sobre todo en la planta.
He tenido las dos, y mi opinion es que si buscas comodidad las Nimbus y si prefieres sensacion de ligereza las Kinsei.
Yo peso 78 y me quedo con las Kinsei sin duda
Jesus, no sera al reves? Sensacion de ligereza con la Kinsei lo veo un poco complicado!
Yo las he usado y, la verdad son muy cómodas. Pero durar, duran bien poco. El gel del talón se rompe con facilidad 200Km aprox.
Creo que no merecen lo que cuestan.
Un saludo.
Qué raro rampasalta. ¿Por dónde las has estado usando? Yo tengo constancia que hasta los 600-700 km duran bastante perfectas, y que a partir de ahi por regla general se empiezan a desgastar
Hola Raven. Las he estado usando por asfalto. Eso sí, no en perfectas condiciones, pues es una via de servicio y pasan muchos tractores( agujeros, gravilla etc),vamos lo normal. Pero no creo que sea motivo suficiente para que se rompa el gel con tanta facilidad.
En mi opinión esteticamente estan muy bien, son muy comodas, pero el gel esta muy desprotegido.
¿Entonces con 200Km ya no la pudiste usar más? yo suelo entrenar con zapatillas más ligeras, siempre me han llamado la atención las Kinsei -supongo que es porque no las usaré nunca- y me parecen zapatillón de los buenos. A mí las zapas me suelen durar 600 km poruqe les doy mucha caña y eso ya se empieza a considerar decente
Hola Tri33. Las sigo usano, pero en rodajes cortos (5Km. aprox.) y, con el gel pegado por mí (siliconado, ya que la silicona tiene una densidad similar, algo mas blanda para la verdad). Las iba a meter en tierra, pero un amigo me quito la idea diciendome: si son blandas para el asfalto, para tierra…
Asi que estoy mirando unas cascadia, para la tierra y, estas las seguire usando para estos rodajes cortos.
No se, tambien creo que puede ser como en los coches unos salen buenos y otros, no tanto.
Un saludo.
hola!
Me podéis decir qué modelo de asics tiene mayor amortiguación? Peso 75 kilos.
LAs kayano 17′ las Kinsei3? otras?
Muchas gracias
Hola Salvador, yo diría que la Kayano, la Kinsei y la Nimbus. Depende tu pisada decántate por una o por otra, si das más datos quizá te pueda ayudar un poco más 🙂
Hola buenos días enino.
Agradezco tu atención.
Los datos que me pediste son estos:
Desgasto las zapatillas por la cara interna del talón. Peso ahora mismo 75 kilos para 1,64 y realizo entre 45 y 65 kms semanales a ritmos lentos por un problema de rotura de menisco (ligamento interno) que no obstante no me molesta para seguir coriendo
Salvador, en mi humilde opinión la Kayano es la que más se te ajusta con diferencia. La Kinsei te podría servir también si quieres aún más amortiguación, pero con la Kayano vas de sobra
Buennas tardes.
Gracias a ti también, Raven por el interés mostrado.
Este domingo tengo una carrera en Cuenca, la famosa Hoz del Huecar, con sus 15 kilómetros en un entorno de naturaleza singular, aunque es por asfalto.¿la conoces? Animo a todos a participar. Es increible y bastante dura.
Las Kayano tendrán que esperar, pues ya no llego. Saldré con unas new balance n846.
No la conozco pero suena muy bien!! Por cierto no sé si lo sabias pero por si acaso es mejor no estrenar una zapatilla el día de una carrera, apra cuando te pilles las Kayano
Salvador yo estoy de acuerdo con Raven, mejor la Kayano, te llevas un zapatillón. La Kinsei también te podría servir aunque mejor asegurar con la Kayano, y la Nimbus la descartaría en tu caso.
Las vendo en color black yellow por 100
talla 9.5 uk 44.5 españa