NOTA: La adidas Supernova Glide 4 forma parte del catálogo primavera-verano 2012 de adidas. Ya está disponible la adidas Supernova Glide 9 y la hemos analizado.
Aunque parezca que la Supernova Glide es un modelo relativamente nuevo (su cuarta versión así podría indicarlo), la verdad es que la Glide 4 es la última y más novedosa zapatilla de una serie que lleva con nosotros más de una década y que ha dado servicio a muchísimos miles de corredores. Cuando tienes ante ti una zapatilla con tanto pasado y herencia sabes que vas a encontrarte un modelo con pocos defectos, muchas virtudes y, en definitiva, un producto muy pulido y bien terminado.
Personalmente soy usuario de esta línea desde hace seis años. He pasado por varias Supernova Cushion y luego por todas las Supernova Glide, son modelos que se adaptan a mis características a la perfección y las utilizo por ser modelos muy bien terminados y muy completos. La Glide 4 que ahora veremos no sólo tiene todas las virtudes de sus predecesoras, sinó que sin duda alguna es la mejor de todas hasta la fecha, y ahora veremos por qué.
CHASIS Y MEDIASUELA
El chasis de la Adidas Supernova Glide 4 es totalmente nuevo con respecto a la Supernova Glide 3, la que a pesar de ser un modelo moderno tenía una construcción algo clásica made in Adidas: chasis estable, upper bien reforzado, diseñada para ser algo más robusta que la Glide 2 y para aguantar algún kg de más.
Como digo, la Glide 4 se aleja de esto, es totalmente diferente a la Glide 3. Para empezar, Adidas ha fabricado una mediasuela 1 milímetro más baja de lo que venía siendo habitual en la línea Supernova, pasa de tener una mediasuela de 30mm-18mm a tener 29mm-17mm. Mucha gente se preguntará si esto en realidad se nota o tiene algún efecto, la verdad es que si eres usuario de la línea lo vas a notar nada más calzarte las Glide 4. Son diferentes a todas sus predecesoras y las sensaciones también cambian desde el instante en que te las calzas.
Como todas las Adidas actuales de gama alta, cuenta con Formotion en el talón. Para el que lo desconozca, es un módulo independiente situado en el talón que se mueve adaptándose al terreno en el impacto del pie contra el suelo. Creo que la longitud y tamaño del Formotion no debería variar mucho en próximos años, ha llegado a un punto donde la estabilidad que aporta es más que suficiente. La contraprestación del Formotion es que, aunque aporta estabilidad, también endurece la amortiguación ligeramente y cuanto más grande sea menos blanda será la amortiguación. En este caso el equilibrio es muy bueno como luego veremos en la sección de amortiguación: es suficiente, de tacto agradable y teniendo en cuenta la cota de estabilidad que aporta el Formotion actual, yo no lo variaría mucho ni intentaría acercarme al diseño de la Ride.
Hablando del Formotion, puede parecer que sigue siendo igual que otros años: misma longitud, anchura… pero no, no es exactamente igual. El Formotion de la Glide 4 es algo diferente, si os fijáis, la ventanita de plástico trasparente que separa el modulo Formotion de la mediasuela en esta ocasión es igual de alto en todo el recorrido, mientras que en Glides anteriores no era así y se podían ver ondulaciones formando pestañas. Sin duda alguna esta nueva disposición contribuye a la amortiguación y a las sensaciones en el aterrizaje, siendo algo más agradable y fluido.
El resto del chasis presenta materiales ya conocidos: Adiprene en el talón para absorber el impacto de forma agradable, mientras que en la zona media del arco nos encontramos con el Torsion System, la pieza de TPU de Adidas, que como siempre da grandes resultados con poco material ahorrando peso. En esta Glide 4 el Torsion tiene una estructura clásica y recurrente que Adidas utiliza mucho, guiando el ciclo de pisada de forma correcta y rigidizando muy efectivamente la zona media.
En el antepié nos encontramos con el Adiprene+, material de gran rebote de Adidas que sólo utiliza en los antepiés y que es sin duda uno de los mejores materiales del mercado, tanto en tacto como en rendimiento. Además, es incansable y resiste muy bien el estrés kilómetro tras kilómetro.
Uno de los detalles que me gustaría recalcar es que la Glide 4 es una zapatilla neutra 100%. Es cierto que la Glide 4 es muy estable y gente que prone con el cansancio no tendrá problemas con ella, pero el chasis de la Glide 4 es totalmente neutro con una zona media muy trabajada. De hecho, la cara exterior de la zona media está ligeramente reforzada con más CMEVA (eva de Adidas) que en versiones anteriores, donde el arco estaba ligeramente más marcado en la cara interior buscando dar apoyo extra. En este caso el apoyo del arco interior no es muy grande, pero sí la estabilidad y amortiguación que presenta en el arco exterior, esto es ideal para los corredores neutros 100% y también para los supinadores que busquen un modelo estable y amortiguado, pero aquellos que busquen una zapatilla con apoyo interior de arco deberán valorar otras opciones.
Dato que habitualmente pasa desapercibido y que también es importante a la hora de valorar las zapatillas es el equilibrio y reparto de pesos. No es fundamental como otros factores, pero es importante si quieres conseguir tener un modelo compensado, con una fluidez de pisada equilibrada, estable en todo el chasis, etc. La Glide 4 es un modelo muy equilibrado en este aspecto, su reparto de pesos es bastante bueno a pesar de lo que pudiera parecer por el Formotion trasero.
Las mujeres tienen que tener en cuenta que la Glide 4 para féminas está adaptada a su sexo y tiene ligeros cambios tanto de chasis como de horma, Rosita ya comentó este modelo femenino aquí.
SUELA
Como ya comenté ligeramente en la Adistar Ride 4, la suela de esta nueva colección de Adidas (y también de la futura en zapas como las Sequence 5) cambia de forma radical en cuanto a las sensaciones percibidas. Si bien la base es prácticamente la misma o muy similar, el acabado y el trabajo realizado sobre un chasis parecido cambia mucho.
¿Qué es lo que cambia? Pues bien, Adidas en los últimos años realizaba unas suelas (generalmente solo en la zona delantera) con paneles o tacos de tamaño grande y demasiado planos. La suela era bastante plana en general, lo que provocaba que al correr con ellas la pisada realizara un ruido característico de golpeteo contra el suelo, pero como digo en la nueva línea esto se ha eliminado.
La nueva suela delantera es ligeramente más curvada, los tacos son más pequeños, se reduce la presencia de caucho Adiwear de alta resistencia a la abrasión y se mejora la flexibilidad de la zona con unos surcos muy generosos y bien diseñados para conseguir una flexibilidad muy correcta.
La Glide 4 es mucho más suave en el tacto de la suela, las sensaciones que transmite son mucho más agradables, incluso el agarre ha mejorado sensiblemente con estos cambios, por no hablar de que la transición de la pisada ha mejorado ostensiblemente al ser más fluida. Todo esto contribuye a que el confort de las Supernova Glide 4 sea mejor que el de sus predecesoras.
La suela está recubierta con Blown Rubber, que es una goma bastante resistente pero que no llega a tener la dureza de los cauchos de alta resistencia a la abrasión. En el caso de Adidas (su Adiwear), en teoría reduce la durabilidad de la zapatilla pero creo que los pros superan de forma clara a los contras y prefiero realizar 800 km con el confort y tacto de las Glide 4, que 1000 km con los de las Glide 2 ó 3.
UPPER
Uno de los cambio más llamativos de la Supernova Glide 4 es sin duda alguna el upper, no ya solo por los materiales, por el ajuste, por la ventilación… creo que una de las particularidades que tiene la Glide 4 con respecto a casi todas las zapatillas del mercado es que han cuidado el diseño y la apariencia hasta el último detalle, tanto que a simple vista se pasa por alto.
Mientras el resto de marcas buscan rebajar su drop, reducir drásticamente los perfiles de las zapatillas, minimizar el upper hasta puntos insospechados, etc., en Adidas han tomado un camino ligeramente diferente. Es cierto que han reducido el perfil (siempre es bueno que el perfil sea bajo, pero siempre cuando no condiciones otros aspectos como la amortiguación, estabilidad, rigidez chasis, etc) y en Adidas ven como otras marcas ganan adeptos con zapatillas planas y de diseño atractivo, pero ellos no están dispuestos a seguir esa línea teniendo que sacrificar el rendimiento, así que han optado por realizar un diseño elaborado de la Glide 4.
Si os fijáis, la Glide 4 parece una zapatilla muy larga y bajita, cuando en realidad no lo es. Adidas ha conseguido este aspecto tan moderno y llamativo cargando la parte trasera con colores como el naranja y negro (en el modelo que probamos) pero utilizando esos dos colores solo en la zona del talón, desde la mitad del talón hasta la puntera la zapatilla es totalmente uniforme, de un sólo color, en este caso blanca (muchísima cantidad de blanco, la malla es blanca, las tiras de la puntera y los cordones son blancas, los propios cordones también), esto da una sensación de zapatilla alargada y bajita ya que mas de ¾ de la zapatilla es de un solo color. Para maximizar esto, Adidas utiliza una tira dibujada en la mediasuela que nace en el talón y recorre el lateral de la medisuela y que se va afinando según se acerca a la puntera, este detalle aumenta la perspectiva que Adidas busca ofrecer, el atractivo visual.
Aparte de buscar que la Glide 4 parezca un modelo plano y moderno, creo que lo más meritorio es que consiguiendo esto no han sacrificado el diseño global de la zapatilla. Me parece una autentica preciosidad, un modelo muy elegante, sin alardes, sin materiales aeroespaciales, sin plásticos. Un diseño muy Adidas, moderna pero sin renunciar a lo clásico donde sus tres franjas destacan sobremanera. Además, han tenido el detalle de darle un acabado de metal pulido a las 3 franjas que da un efecto tremendo.
Es un ejemplo de que sin alardes se puede conseguir una zapatilla elegante, de aspecto moderno y que te dan ganas de ponértelas hasta en una boda.
En cuanto a los aspectos técnicos del upper, ha cambiado radicalmente desde el concepto de la Glide 3 que tenía muchas tiras de sujeción y un diseño de ajuste algo anticuado. La Glide 4 ha eliminado casi todas las tiras de sujeción del upper y las ha limitado a la mínima expresión posible. La Glide 4 cuenta con una tira que da forma a la puntera, las 3 franjas de Adidas y la protección del talón, nada más. Como podéis observar, la zapatilla cuenta con una presencia de malla expuesta muy grande, pudiendo dar impresión de dejar el ajuste algo vendido, nada más lejos de la realidad. El ajuste que han conseguido es muy bueno, mejor que en versiones anteriores y además han eliminado todas las tiras interiores de sujeción, costuras, etc., por lo que las rozaduras prácticamente desaparecerán, algo muy importante teniendo en cuenta que en zapatillas como las Supernova Cushion 7, que resultó un problema ya que interiormente no estaban bien terminada (en algunas zonas).
La malla es muy curiosa. Tiene forma de panal de abeja, lo que le da un toque atractivo al modelo ya que dispone de mucha malla expuesta y, de esta manera ,le dan un toque novedoso al modelo, alejándose asi de la opción común de los típicos agujeros, que son más monótonos. Además, esta disposición es bastante resistente a las rasgaduras.
La parte interior es una malla mucho más tupida, que es la responsable del buen confort interior y la que evita la presencia de costuras dentro de la zapatilla.
Otro de los detalles a tener en cuenta es que la Glide 4 ha sido diseñada escuchando a muchos corredores que se quejan de que rompen la malla de las zapatillas en la parte superior del dedo gordo, ya que por su forma de correr rozan esa zona y acaban rompiéndola. La Glide 4 tiene una pequeña pieza en forma de púa de guitarra en esa parte que va a evitar este tipo de roturas, alargando notablemente la vida de la zapatilla, así que si eres de esos corredores que rompen la malla, la Glide es de las pocas zapatillas que protegen de esto.
Por su parte, la lengüeta es simplemente excelente, Adidas se está convirtiendo en la marca que mejores lengüetas del mercado: ligeras, ventiladas, mullidas, no muy gruesas… excelente sin duda.
En cuanto al ajuste de la zapatilla, decir que el nuevo upper da un ajuste ligeramente mejor que la Glide 2 ó 3. A pesar de la ausencia de tiras sintéticas han conseguido mejorarlo, algo nada fácil y que requiere mucho estudio de diseño. Se consigue un beneficio notable en el ahorro de peso, tanto con el nuevo chasis como con el upper minimizado. La zapatilla reduce su peso entre 20 y 30 gramos (dependiendo de la talla), lo que es un dato impresionante y convierte a la Glide 4 en una competidora directa, no sólo contra zapatillas muy amortiguadas y estables como la Asics Cumulus, sinó en rival de modelos más ligeros como la Ghost o la Mizuno Rider, porque además, su respuesta y velocidad han mejorado sensiblemente con el perfil más bajo y la nueva suela delantera. En definitiva, es un buen ajuste, nada maravilloso pero bastante competente. Hay que tener en cuenta que la malla libre permite algo de movimiento, aunque en todo momento va pegada al pie.
Un detalle muy bonito que le han aplicado al modelo es que las 3 franjas de Adidas que se encargan del ajuste del mediopié es que tienen un acabado de metal pulido con efecto espejo muy bonito. Estas 3 franjas son prácticamente lo único que rompe la “monotonía” de color de la zapatilla, por lo que el símbolo de Adidas queda muy resaltado y con este detalle metalizado más aun. Además, como en casi todos los modelos las franjas son bastante efectivas a la hora de aportar y pegar el upper a la zona media del pie.
El sistema de cordones es bastante simple y requiere un poco de paciencia hasta que das con el ajuste ideal. Es algo normal en las zapatillas con el upper tan poco reforzado y no va más allá de prestarle algo más de atención a la hora de poner los cordones y realizar los primeros atados.
El collar cuenta con Geofit para dar confort en la zona que rodea el tobillo. En estas pequeñas cosas es donde vemos la diferencia entre la Ride y la Glide. La Glide tiene algo menos de espuma en el Geofit, pero aun así no tiene que envidiar nada a sus rivales más directas. Recuerdo que Adidas fue pionera en este uso de espumas con memoria.
Mi queja del modelo, si puedo tener alguna queja de este modelo ya que parece que le han hecho para dar servicio a mi pie, es que es un modelo muy sucio. Y es que no se puede tener todo, una zapatilla blanca en su mayor parte con alguna tira de microsuede es un recogedero de porquería y suciedad, como decía antes es un modelo tremendamente elegante pero que si no se limpia a menudo puede dar la sensación de ser algo sucio.
HORMA
Es una horma universal en general, de un tiempo a esta parte Adidas decidió cambiar su típica horma estrecha con mucho apoyo del arco por una algo más generosa y menos agresiva, pero aunque esto se redujo mucho, Adidas siempre ha mantenido un poco de apoyo extra en el arco en sus zapatillas neutras.
La Supernova Glide 4 es diferente, el cambio de chasis y de upper han variado ligeramente a la zapatilla. Si bien la horma es parecida a sus predecesoras en cuanto a anchura, sí que se notan ciertos cambios. Para empezar, el Aquiles está algo mejor protegido por un recubrimiento de cuero sintético muy agradable; el talón también es ligerísimamente más estrecho que en sus predecesoras, el cambio es mínimo pero ayuda a sujetar el talón en su sitio y evitar movimientos indeseados, que suelen ser bastante críticos.
La zona media, como antes comenté, es la zona más cambiada: no cuenta con mucho apoyo en la zona del arco como era habitual, el arco es medio tirando a bajo, por lo que es buena opción para los neutros o gente con poca flexibilidad en el arco y pisada neutra o supinadora. En cuanto a la anchura de la zona media, es bastante parecida a la de las Glide 3, así que ninguna sorpresa en este caso.
La zona del antepié sí es algo que los usuarios que lleven con Adidas muchos años han visto como ha ido cambiando. Desde las Supernova Cushion, algo estrechas delante, han ido poco a poco aumentando el espacio del antepié. La Glide 4 es casi igual a la Glide 3 en cuanto a mediciones de horma en esta zona y ligeramente más ancha que las Glide 2 o anteriores. El caso concreto de la Glide 4 es que a pesar de que no ha aumentado la anchura o altura del antepié, sí se nota como algo más ancha que la Glide 3, y esto no es más que la libertad que te da la malla expuesta del modelo nuevo. No es algo preocupante ni demasiado notable, simplemente se nota levemente que el pie esta menos restringido.
Personalmente cuento con un pie bastante estándar en cuanto a anchura y altura y tengo un arco medio. La Glide 4 me va como anillo al dedo con mi pisada neutra y agradezco la anchura delantera que aportan, si bien hay que tener en cuenta que a determinado tipo de corredores, por ejemplo gente de pie estrecho que tienda a pronar o quiera apoyo en el arco, quizá las Glide 4 no les vaya tan bien como al resto.
AMORTIGUACIÓN
Como el resto de la zapatilla, las Supernova Glide 4 ofrecen una buena amortiguación pero sin excesos ni alardes. En particular es una de las cosas que más me gustan de esta línea y por la que soy asiduo: aportan la cantidad de amortiguación necesaria para el tipo de corredor que tienen previsto cubrir, ni más ni menos. Además, su tacto es agradable pero nada chicloso, recuperan muy bien después del impacto y aguantan muchos kilómetros con el mismo tacto de amortiguación.
La amortiguación trasera es buena, con una cota de amortiguación suficiente, sin un exceso ni un defecto de recorrido. Cuenta con un recorrido ideal para evitar sobreestiramientos del Aquiles o una transmisión de impacto indeseada a los músculos. Ofrece la necesaria y podría calificarse como bien amortiguada. No os equivoquéis, no os va a faltar amortiguación pero tampoco os va a sobrar ni a perjudicar.
La zona media tiene un buen tacto y como he dicho antes es especialmente generosa en la cara exterior del arco, importante para supinadores y la mayoría de los corredores neutros.
La amortiguación delantera y el rebote gracias al Adiprene+ es la zona de amortiguación que mejor valoro. Una vez eliminada la suela con caucho y con la disposición de tacos planos que antes comentaba, el Adiprene+ sale a relucir con todas sus propiedades, como si las suelas de modelos anteriores lo hubieran estado restringiendo. El tacto es muy agradable, muy suave, y muy cómodo, sin duda la mejor parte de la zapatilla, pero aun así, sin abusar de la amortiguación, algo que en el antepié sería muy peligroso y haría más lenta la Glide 4, cargándose todo el trabajo de ahorro de pesos. Afortunadamente no ha sido así y la Glide 4 es bastante más rápida que sus predecesoras.
Estoy muy contento con la amortiguación que he encontrado en la Glide 4, me ha gustado más que la Glide 3 e incluso que la Glide 2 (que era mi favorita hasta ahora en la línea). Como digo, me ofrece la cota ideal de amortiguación para mi peso (78 kg) sin perjudicarme en ningún otro aspecto como respuesta o transición.
Aun así creo que la parte de mejora que tiene la Glide de cara al quinto modelo es el aumento (ligeramente) de amortiguación trasera. No de forma muy notable, sinó sensiblemente. Medio milímetro más de recorrido mejoraría el modelo, no para que tenga más recorrido en sí, sino para que el tacto sea incluso más suave. De todas maneras esto es rizar el rizo pues no tengo quejas de la amortiguación, pero es lo que yo haría para hacerla casi perfecta.
CONCLUSIÓN
Es uno de los modelos (de los pocos) que ha entrado directamente en mi rotación de zapatillas de entrenamiento (las que uso cuando no pruebo modelos) y es que si ya era fiel a la línea Glide/Cushion, la Glide 4 sin duda es la mejor y con diferencia hasta la fecha. Es un modelo que una vez está en tus pies, no vuelve a pasarte por la mente hasta que te la quitas, pues te aporta absolutamente todo lo que necesitas y no te limita en nada. Muchos me preguntáis por qué la gente en las carreras populares en su mayoría corre con Adidas, y no solo es algo ligado a la tradición, sino que Adidas es una marca que últimamente ofrece zapatillas que te permiten practicar este deporte aportando todo lo que puedas necesitar y sin dar casi ningún contratiempo al corredor que las utiliza.
Dentro del mercado es un modelo que se situa en las zapatillas neutras amortiguadas de gama alta, con rivales muy serios como Saucony Progrid Ride 5, Ghost 5, Cumulus 14, Mizuno Rider 15, Zoot Kalani, Joma Hispalis o Under Armour Split 2, nombres muy serios para tener como competencia. La Adidas Supernova Glide 4 no es la más amortiguada, no es la más estable, no es la más ligera, no es la más barata, pero sin duda alguna es de todas ellas la zapatilla más completa y en global creo que estaría entre las dos mejores sin duda porque aporta grandes niveles de estabilidad, amortiguación, ligereza, así que puede competir con todas y cada una de ellas en cualquier categoría cara a cara, tanto que si habéis leído la review habréis notado que apenas se le pueden detallar fallos.
Por último comentar que es un modelo compatible con la tecnología Micoach, si bien yo no dispongo de ella, todo aquel que suela entrenar con esta tecnología que sepa que la Glide 4 es totalmente compatible y cuenta con espacio para el transmisor debajo de la plantilla.
USUARIO TIPO
- Corredores neutros de entre 60 y 80 kg que busquen una zapatilla para sus entrenamientos en todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4.15 el km.
- Corredores con plantillas personalizadas y supinadores encontraran un buen chasis y horma en la Glide 4, siempre entre 60-80 kg y con los ritmos anteriormente marcados.
Jonatan, entre la Ghost 4 de Brook y las Saucony ProGrid Ride 4, ¿cual me aconsejas?, tengo pies planos corregidos con plantillas, 73 Kg y vengo de las Cumulus. Mi duda es por el puente rígido que parecen tener bajo la suela. ¿serán más duras que las Asics?. Quiero lo más cómodas y de menos peso, si es posible que tengan buena talonera que de sujeción. Entreno una tres veces por semana a 10 km max, cada. Gracias
Jonatan, ¿y las Adidas Supernova?, se me pasó.
Hola, acabo de comprar las Supernova g4, no las he probado aún y no se si ha sido lo correcto, peso 90kg y llevo un ritmo de 4’30 a 5 en los 10 km. Ahora calzo unas Nimbus 13 y en 5 meses (5 veces por semana) las punteras están ya rotas( se tiende a romper SIEMPRE por ahí) ….que opinan los propietarios actuales?
Tengo que decir que a misma talla de zapatilla la Adidas viene mas larga(como 5mm), por lo tanto, será difícil encontrar el termino medio… Si te va bien la nimbus 13 en talla 46(es mi caso) la 46 de la glide te ira grande y me temo que la 45 ira pequeña (apretada en la puntera) así que lamentablemente las devolveré y seguiré con ascics.
Grandísima zapatilla, arrastraba problemas y sobrecargas por usar zapatillas sin apenas amoritugación para todo y desde que las uso….he podido completar todos los entrenamientos sin problemas, lo mejor al día siguiente, antes con las medialast todo el día…ahora ni las uso. He podido meter incluso trabajo de series rápidas sin problemas (3´30 km) por la necesidad de usar algo más liviano…..GRAN COMPRA. Ahora en las rebajas pillaré otro par para tener en la recámara….
Jonatan, mi más sincera felicitación por esta magnífica review sobre estas, ya contrastadas, buenísimas zapas.
Aunque he estado varias veces tentado de cogerlas por sus buenas prestaciones, al final me he contenido y me mantendré fiel a las cushion, cuya nueva versión (21) me parece que también tiene muy buenas mejoras para mis características.
Angel H,
¿A ver si rompes las zapas siempre por la puntera por estar acostumbrado a cogerlas «pelín» cortas de talla?
Yo he sido incapaz de hacerle ni un solo rasguño a mis veteranas nimbus 12, y te aseguro que ya tienen kilómetros para aburrir…
Yo necesito cambiar de zapatillas ahora estoy usando las Brooks Glyceryn 9(las he encontrado un tocho) y estoy entre esta la Adidas Supernova Glide 4 y la New Balance 1080 v2,mido 1,80 74kg y mi objetivo es hacer la maratón de Valencia en 3h 15m,cual me recomedais de las 2 la Adidas o la New Balnce 1080V2,muchas gracias.
Impresionante como siempre Jonatan. Esta zapa la tengo primera en mi lista de próximas adquisiciones ya que soy supinador y llevo plantillas por lo que creo que se me va a adaptar bien (actualmente uso ghost y saucony ride 4), además he tenido ocasión e probarlas (aunque no he salido a correr con ellas) y realmente me sentí muy cómodo. Son confortables, cómodas, estables y ligeras. En tu post dices que es una de las 2 mejores zapatillas neutras de gama alta, no quiero ponerte en un compromiso, pero ¿según tu opinión cual sería la otra?
Saludos
Duende liendres, para competir la NB te va a ir mejor, para entrenar sin duda Glide 4.
Gama alta puedes meter, cumulus, pulse, ghost, ride 5….
la otra es la ghost 5 q en tu caso miraria tambien, no la 4, la 5….la glide es mejor que todas o casi todas, aunque me falta probar la ride 5 que lo haré en breve, pero la Glide es la mas completa y versatil, y sin duda la más elegante
Hola jonatan, quisiera consultarte como responde la glide 4 a ritmos de rodaje entre 3.50 – 4.00 crees que puede quedarse corta para tiradas largas a esos ritmos? Actualmente uso una rider 15 pero noto algo dura la amortiguación. Gracias y felicidades por el post.
la Rider va algo mejor a esos ritmos, la Glide la puedes mover bien, no es que vaya suelta, pero se puede correr con ella a esos ritmos sin excesivo problema, aunque la rider ya te digo que va mejor a menos de 4.10.
si lo que buscas es algo más de amortiguación es buena opción para complementar la Rider
Gracias Jonatan, creo que me decantaré por la Glide que aunque sea algo más lenta ese extra de amortiguación siempre se agradece. Otra opción que barajaba era la Jazz 15, ¿Que opinas sobre esta otra? Creo que se asemeja mucho a la Glide.
Muchas Gracias por la ayuda.
La jazz es buena zapa, pero en casi todo la glide es ligeramente mejor
Hola buenas a todos soy nuevo en el foro y en esto del running.
Estoy empezando y me gustaria cambiar mis zapas, tengo unas cayano y la verdad me han ido muy bien pero hay que jubilarlas ya.
Peso 73 y tiempos normalitos de 5,20min/km unos 10km, soy neutro.
Habia pensado en las glide 4, pero si me aconsejais algo mejor para mi pues vosotros seguro que estais mas puestos.
Gracias a todos un saludo.
Si, te van muy bien
Gracias Jonatan, ademas de preciosas las he encontrado muy bien de precio.
zero30
Siendo neutro como dices, ¿no notabas la corrección de la pronación de las Kayano? Es raro porque las Kayano tengo entendido que son para pronadores moderados
Si pero no salia mucho, una o dos veces por semana y unos 6km, aunque siempre he tenido problemas en los gemelos y pudiera ser por las zapatillas. Lo de que me han ido bien me refiero sobre todo a la duracion, son casi indestructibles jajaj.
Aunque como he dicho soy nuevo y cuando me las compre no tenia ni idea de la importancia de las zapatillas ni de la pisada, solo las encontre baratas y me gustaron, pero poco a poco me pondre al dia de todo escuchando vuestros consejos.
Primera salida de 10km con mis nuevas glide 4, impresionante lo comodas que son, antes parecia que iba con dos zuecos de madera jaja, gracias por los consejos, buena compra.
chicos Y DE COLORES? cual recomiendan? a mi me gusta la naranja pero parece un modelo sucio.
En blanco siempre es mas sucio que en cualquier otro color, se nota la suciedad enseguida. Para mi gusto, siempre elijo que no sean blancas
buen dia a todos los corredores, a ver jonatan, peso 77 kilos soy neutro y voy a ritmos de 5:00 a 5:20 dependiendo la distancia, entre la ride 4 y la glide 4 cual me aconsejas? por cierto recientemente compre las ghost 5 que quiero alternarlas con algunas de estas adidas? se le agradece de antemano su comentario y tambien para todos los corredores
S te gustannlas ghost, las glide es mejor… La ride es mas pesada y mas amortiguada y lenta
Jonatan no se si compartes el siguiente criterio, y es que, me da la sensacion de que la adidas pone mas empeño la supernova sequence que en la glide y pareciera que hubiera un gran diferencia entre ambas, ademas del aspecto tecnico de cada una de ellas, yo la verdad tengo ganas de esperear la glide 5 porque la 4 creo que le falta todavia pulir detalles , mientras con las ghots 5 que me parece muy versatil excelente ajuste, excelente amortiguacion adelante y atras,flexible y muy muy completa, saludos a toda la comunidad
No lo comparto por una simple razon, la sequence 5 esta basaa en la glide 4.. Sigue sus lineas y la glide 4 es excelente, poco q envidiar a las Ghost
+1… otro que no lo comparte y que está de acuerdo con lo de Jonatansimon.
Obviando el tema de la pronación o no, las Supernova Sequence 4 «mejoraban» a las Supernova Glide 3 en determinados aspectos pero las Supernova Glide 4 son un tremendo paso adelante dentro de las Supernova y deja muy atrás a las dos anteiores (Glide 4 y Sequence 4).
De hecho, la Supernova Sequence 5 lo que ha hecho ha sido mejorar la Sequence 4 con cosas que han visto que han salido genial en la Glide 4.
Lo de si son mejores o peores que las Ghost 5 es difícilmente evaluable porque son competidoras directas y es como pretender decidir si es mejor un BMW Serie 3 o un Merceces clase C (dentro de modelos más o menos equivalentes de ambas marcas y series).
Es decir, el hecho de decantarse por una o por otra es casi más por preferencia personal o porque se amolde mejor a nuestros pies que porque sean mejores o peores la una que la otra.
claro morath, tenes razon pero me refiero mas a la parte promocional, de mercadeo o de estetica o inclusive a los premios que recibe la sequence por parte de runners world y a su hermana la glide poco la miran por lo menos hasta version 3, yo le he visto mas promocion a la sequence 1,2,3 que a la glide.
no me refiero a aspectos tecnicos del zapato, mas ahora ves como promocionan la glide 4 de manera mas energica!!
al final he decidido comprar las negras, espero que me gusten cuando las tenga en las manos porque a todas las tiendas que fui lo que tenian eran solo las naranjas.
Yo he dado pro fin con «mis zapatillas», son la leche en mi humilde opinión, he tenido muchas lesiones y sobrecargas el año pasado y estaba ya algo «cansado y perdido», esta zapatilla me ha permitido no perder ningún entreno de preparación como lo último como os he comentado….aunque bueno hay que reconocer que todo influye, cargas de entrenamiento adecuadas, fortalecimiento, descanso…Yo ya he adquirido mi segundo modelo para cuando gaste el que tengo, actualmente tengo el blanco-dorado y he adquirido el negro-verde, pistacho…..creo que se me van a ensuciar menos…jeje.
Hola soy nuevo en el foro, quiero empezar a correr en serio y no sé qué zapatillas debo comprarme. Peso 60 kilos, tengo pies casi planos, me he fracturado el escafoides del izquierdo cuatro veces y mi tiempo es 3,30 km en un entrenamiento (muy a lo loco) de 10 km.
Si alguien me aconseja que tenga en cuenta que soy estudiante, hay crisis… €€ No sobra!
Bueno, y gracias de antemano!
siendo pies planos seguramente prones y mucho, tambien hay que saber tu ritmo de entreno normal, no tu mejor tiempo, pero a priori la Glide 4 no te vale
Gracias Jonatansimon, pero cómo sé cuál es mi ritmo en un entrenamiento normal?? Me tomo pulsaciones o algo así? Ayer salí a correr, y a ritmo de 3,30 mas o menos me hice 8km bastante cómodo. La verdad es que estaba a tope de recuperado, pero vamos que correr por encima de 4:00 me lo tengo que proponer. Lo que pasa es que no sé a qué ritmos tengo que ir para preparar distancias largas ni cortas ni nada de nada. Pero tu qur zapas crees que me compensan. Un saludo y gracias.
como que para ir por encima de 4 te lo tienes que proponer?? 3.30min/km es mas rapido que 4, para ir a 4 solo tienes que ir mas lento….
Ya, pero tiendo a ir rápido, y de hecho me cuesta ir lento, me cansa de cabeza y me da la sensación de que no me exigo suficiente.
si eres pie plano a esos ritmos miraria Mizuno INspire, Brooks Ravenna, saucony progrid guide 5, Kswiss Kwicky blade
Vale, mil gracias. A ver cuál me quedo.
Hola,llevo varios meses corriendo del tiron 11km con las zapas del decathlon de running mas economicas que tienen.(unas de color blanco.)
Decidi comprarme las Glide 4 hace 2 meses y ahora no consigo terminar del tiron los 11km.¿no se a que de debe? pero no entiendo porque con las del decatlon si y con unas que me han costado una pasta no consigo terminar los 11km del tiron.
La sensacion que percibo es que la glide 4, es mucho mas pesada y tiene mucho mas perfil.Lo que percibo tambien es el efecto chicle de la amoriguacion al impactar contra el suelo… y la respuesta de la zapatilla al impacto….hace que mis piernas se cansen mas cada kilometro.Hasta que finalmente tengo que pararme.
Me siento un poco fustrado….es cierto que con las glide 4 ya no me duelen las rodillas cosa que con las otras si…pero mi rendimiento ha disminuido.
ello ha hecho que le este cogiendo un poco de rechazo a las zapas nuevas.
Que tal amigos, soy nuevo en el foro, quisiera que alguien me asesore a elegir el tipo de zapatilla que me deberia comprar, mido 1,80 mts peso 70 kg, el problema es que tengo el arco alto o pie cabo como se suele decir, eso me ha provocado muchos dolores en las rodillas y tendones al finalizar una carrera, mi tiempo es de 4,5 minutos por km, pero me gusta trotar y deseo seguir haciendolo…
De antemano muchas gracias por su respuestas..
Fjmurcia, me da q tu tecnica es mas responsable q las zapas x lo q comentas
Ablecker, response cushion 21, under armour split 2, brooks ghost 5, etc
muchas gracias Jonathan, voy a buscar si hay ese modelo, porque aca en Ecuador solo he visto la response cushion 20.
Buenas Jonatan! Soy corredor neutro supongo, peso 80 kilos, mido 1,78. Estoy entre esta, la nimbus 13, y capaz la nike pegasus o lunarglide. Las ultimas que tuve fueron las lunarglide 3 que me vinieron bien, pero ya tienen 800 km. Que me decís? gracias!
si te gusto el tacto de las Lunraglide, las nuevas son muy ligeras y tienen muy buen tacto.
la Nimbus por peso te va a ir bien, si no eres muy rapido y quieres algo blandito es de lo mejor
la Glide es algo intermedio entre ambas
Hola Jonatan! tengo las triumph 8 y ya me toca cambiarlas, estaba pensando en las glide 4, por lo que comentas se adaptan bien a mis necesidades, peso 75, velocidad 5:15, ybentreno principalmente en asfalto, tengo condropatia rotuliana por lo que necesito bastante amortiguacion. Teniendo en cuenta que estoy encantado con las triumph, me recomiendas cambiar a las glide a otras? Gracias por tu ayuda
cumulus o triumph 9, o ride 5 te van a ayudar mas con rodilla, pero bueno la glide es buena opcion tambien, tiene amortguacion suficiente, aunque no tanta como las anteriores
Gracias Jonatan, tomo nota!! Incluso repetir la triumph 8, con las que estoy muy contento. Las nimbus podrian entrar entre las candidatas?
Buenas jonatan. Peso 6 5 kilos, unos 5 minutos el kilómetro en 10km, supinador leve. Mi pregunta es si las glide4 son las mejores zapatillas para mi o me recomiendas otras? Gracias
por cierto, las he visto en azul completo por 80 euros. Dos preguntas: ese color pertenece a la versión 4? y puedo conseguirlas en alguna fue más baratas?
Hola buenas noches, me gustaria que me aconsejaras unas zapatillas Jonatansimon.
Mido 1,88m y peso entorno a 81-84 kg, suelo salir 3 dias a la semana. Normalmente hago alrededor de 10-15 km. Mi pisada es neutra. Mis zapatillas anteriores han sido varios pares de la wave creation, las cuales me duraron bastante y me resultaban muy comodas, aunque me parecian algo aparatosas.
Estoy buscando algo que me sirva para entrenar e incluso competir en alguna carrera de 10 km y que no fueran tan aparatosas como las creation.
Mis ritmos en los entrenamientos estan entre 4.15 y 5 en tiradas largas, pudiendo bajar esos tiempos en alguna serie corta, ya que no destaco por mi velocidad, aunque este año mi entrenamiento sera mas serio y encaminado a bajar mis tiempos y aumentar mi ritmo.
Me han recomendado las glide 4 o las adistar ride 4, y queria saber tu opinion. La verdad que adidas me llama la atencion.
Muchas gracias por tu tiempo y tu ayuda.
Un saludo
Buenos días. Estoy buscando zapatillas para correr un maratón a 3:20 (a 4.45 km aprox.) Tengo unas Launch con 100 km pero no me las han aconsejado ya que me han dicho que necesito algo más amortiguado.
Peso 66 k y mi pisada es neutra.
Me pueden valer las Glide o me aconsejáis alguna otra de las que aparecen en el apartado de CONCLUSIÓN?
Para entrenar uso unas K-Swiss Blade-Max Glide.
Saludos.
Glide 4 te valen. También progrid Ride 5, NB 1080 v2, Ghost 5, Rider 15…
Hola,
Veo que el enlace a Wiggle muestra unas zapatillas de diseño igual a estas de la revisión (creo) pero distintas en colores. ¿Entiendo que son exactamente iguales, pero que esa gama de colores es la del mercado británico? O sea ¿en España solamente se encuentra el modelo presentado aquí, pero a través de Wiggle se pueden adquirir en esos otros colores?
Gracias.
Pues yo con mis 110 kilos y corriendo 4 veces por semana unos 5 kilometros, he adquirido estas zapatillas y en dos dias mi dolor de periostitis ha desaparecido y no veas si piden correr. ufff… son increibles.
Elegi gama alta para no equivocarme, por que pense en las Adistar Ride 4, pero con mi peso…
A ver cuanto me duran, pero de momento, magnificas. Como un guante.
Hola Jonatan. Acabo de ver que han sacado las glide 5, pero no habeis ninguna cronica aun. sabes si siguen la misma filosofia que las 4? si son para neutros, tirando un poco a supinadores o plantilleros. yo soy plantillero, 1,82m , 78kg y estoy preparando mi primera maraton. mi media maraton mas rapida fue 1h 37m.
sabes si encajarian en mi?
muchas gracias
aun no las he probado, supongo que las pruebe pero no se cuando, pero sí las he visto y tocado, a priori es la misma zapatilla con un upper algo cambiado.
parece que si se te pueden acoplar bien
En junio compre unas adidas glide 4 en color naranja en el decatlon y nada mas ponermelas vi que eran la mejores zapatillas que habia tenido en amortiguacion,peso, ligeras,Ahora me he vuelto ha compra las glide 4 en color negro y no tienen nada que ver,las veo mas pesadas,mas dura en general no me gustan como cuando compre la de color nranja.Alguien sabe por que ouede ser,hay varios modelos de glide 4?
no te habras comprado la versión GTX con goretex??
no se que version es pensaba que solo habia unas glide 4,pero no tienen nada que ver con las otra que me compre.
Cuantas versiones hay?
solo hay esas 2 tan diferentes, el resto son colores, mientra no sea negra vas bien
la que me compre son negras con un poco de alarillo florescente y las rayas de adidas en pateado.
http://www.barringtonsports.com/products/adidas_supernova_glide_4_mens_running_shoes_2012/16020/view
si son esas, son normales…. de que color eran las anteriores?
Las anteriores eran de color naranja.
si son esas,pero no tienen nada que ver con las otras que tuve,estas las noto bastante mas pesadas y duras en la amortiguacion.
esas naranjas son de hombre, asi que es raro, a veces pasa, no es la primera vez que alguien con el «reestyling» se queja de algo así.
gracias por tu ayuda¡¡
Buenas,
andrews, y ya por mera curiosidad… ¿has mirado si de peso andan ambos modelos por el estilo o pesa bastante más el negro?
no los he pesado, pero en la mano pesa bastante mas el modelo de color negro.
el negro es impermeable¿?
que yo sepa no
ponla un momento bajo el grifo a ver si entra algo agua.
es la misma talla en ambas no?
si la talla es la misma jonatan,y no es impermeable,le entra agua
Hola, quisiera pudieran guiar con mis nuevas zapa glide 4, corro hace más de 1 año y he decidido comprarme estas nuevas zapas, ya que he ido aumentando mi distancias y quisiera saber si esta zapa nuevas me van a servir para lo que necesito, correr 21 km, de buena manera, (1″20 min.), soy de pisada neutra, peso 72 kg y estatura 1″79, estoy corriendo a ritmo de 4″25m/km., a 4″30m/km., y quisiera seguir aumentando la distancia y mejorar mis tiempos en la carrera.
te pueden valer, pero a 1h20 igual te van mejor algo mas ligero como 1080v2
Tengo las glide 4 desde junio. Con ellas, he entrenado, haciendo tiradas largas, series, cambios de ritmo, he hecho dos medias maratones y solo puedo deciros que son increíbles. Nada que ver con los antiguos modelos adidas.
Funcionan perfectamente si eres plantillero y siempre que te las calzas te acaban pidiendo más caña. Las he compaginado con las nimbus 14 (peso 63,5 y mido 1,69, ya sé que no debiera) y realmente he podido progresar en mis tiempos.
Con ellas hice la Behobia pasado por agua y me respondieron genial, a un ritmo de 4:40. Luego, en la media de tarragona, conseguí bajar de 1:38 (MMP).
Mi consejo (sabiendo, además, que Jonatan se ha agenciado unas para su entreno diario) es que, el que pueda, que se las pille.
Por cierto, pedazo reportaje y test el que se marcó el amigo 😉
@jose_kar
Jonatan, he recibido tus comentarios, sin embargo, solo tengo una inquietud, ayer probe la glide 4 y corrí por primera vez 22 km, y a pesar que quede conforme con el tiempo, 1h32m, tuve una molestia en los ultimos 2 km en el M. Abductor Mínimo de los Dedos, el cual se termino una vez que me detuve, pero me quede con un dolor
en la rodilla izquierda, en la rotula, tendra que ver con las zapa
si es la primera vez que corres tantos kms se lo achacaria antes a eso que a las zapas
Ok, yo también creo lo mismo, de todas maneras de acuerdo a mi planificación la próxima semana voy a probar con 25 km y ahí comento, gracias
Hola a todos y feliz año!!,es la primera vez que me voy a calzar unas ADIDAS,en concreto las GLIDE 5,tengo una «duda» con el tallaje al tener que pedirlas por WIGGLE,me he provado las GLIDE 4 y la talla 9 me van como si fuera un calcetín,algo justillas pero la talla 9,5 me noto la parte de los dedos algo sueltos, llevo en ASICS 44 EU y 10 USA,en SAUCONY 44,5 EU y 10,5 USA,que me aconsejáis???,muchísimas gracias por echarme una mano..
te tiene que sobrar el ancho de un dedo de la mano entre tu pie y la puntera de la zapatilla
gracias!!!,decidido 9,5 UK
Puedo usar las glide como zapa para competir en distancias de hasta media, o para hacer entrenamientos de series ( plantillero, ritmos de competición 10km 4:45h, 78-83kg en función de la temporada)?
Hola.
Mido 1,80 y peso 76Kg. Pienso que soy neutro y como mucho levemente pronador. Ritmo 5m/km.
Tengo unas nike tipo livestrong free run 2.0, pero se me carga muchisimo una rodilla y noto que también se me carga el ligamento externo de ambas rodillas.
Después de muchas dudas, me decido a comprar unas adidas porque me salen muy bien de precio pero . . . me encuentro 3-4 modelos rebajados al mismo precio. Ahora mi duda es cual me viene mejor? porque no me indican diferencias entre ellas.
Son las:
Adi Snova Glide (G41322),
Adi Snova Secuence (G0211,
Adi Secuence 5M (G60194),
Adidas Response (V42879)
No tengo ni idea que hacer,porque orden me las aconsejais, o que diferencias hay entre ellas.
Perdonad si non muchas dudas, pero ya estoy perdido. gracias
Mejor la adidas snova Glide 4 que la 5?,estoy en la duda.
Hola, mucho gusto, soy nuevo en este foro y hace poco que comencé a correr.
Veo que este modelo Supernova Glide 4 parece muy popular pero creo que no me sirve por mi peso ¿Cual me recomiendan?
Tengo 46 años, mido 1,83m y peso 96Kg (contextura robusta). Ademas tengo pies cavos (underpronate), con pisada supinadora (con mayor apoyo externo).
Actualmente corro distancias entre 5 y 10Km a un ritmo aproximado de 6 Minutos por Km y vengo utilizando alternadamente 2 modelos de Asics del tipo Cushioned: unas Nimbus 12 (mis preferidas), y otro par del modelo Pulse 2.
Ambos modelos me venían resultando bien, pero últimamente he comenzado a tener dolores fuertes en la pantorrilla derecha (se me agarrotaba), luego de los 5 o 6 Km que me obligaban a dejar de correr. Creo que puede deberse a una inflamación del tendón de Aquiles. También a veces tengo molestias en alguna rodilla (me parece que también la edad puede estar pasándome la factura).
Estuve considerando probar las Asics Cumulus 14, o quizas las New Balance 880 o las Brooks Glycerin ya que tengo entendido que estas 2 últimas son aptas para personas de mas de 90Kg.
¿Que me sugieren por favor? Agradezco sugerencias para comparar algo apropiado y evitarme lesiones.
Desde ya muchas gracias!
Saludos, Sergio.
Por tu peso, apostaria sin dudarlo, en Asics las Nimbus y en Adidas Adistar Ride
Hola,
Tengo los pies valgos hiperlaxos. Llevo un año (+ de 800km) corriendo con las supernova glide 3. Me han ido de maravilla. Desde que me las puse en la tienda se me acoplaron de lujo, y me ha dado una estabiliad que no me daban las asics gel nimbus que tenía anterirmente.
Estoy tan contento con ellas que ayer en un outlet vi las glide 4 por 85€ y las compré de cabeza. Ahora leyendo aquí que tienen un poco de corrección para supinación me ha creado dudas y me ha hecho reconsiderar si me vendrían mejor unas sequense 5. Que estaban también y por 75€.
Al tener el pie valgo hiperlaxo la pisada se me va hacia dentro si bien el desgaste de la suela mirando la zapatilla es de talón exterior y puntera interior. Como en diagonal.
¿Qué me recomiendas jonatan me quedo las glide 4 o me compro las sequence 5?
Quito,
En el análisis no pone que corrijan la supinación,… sino que son buenas para supinadores (por chasis y estabilidad).
Otra cuestión es que no te vayan tan bien como las antiguas glide,… quizás por tener el arco algo menos marcado.
Saludos
Sersupino,
En tu caso abriría tema en el apartado «zapatillas» del foro,… no veo claro lo de que seas supinador.
Saludos
hola jonatan qireia hacerte una pregunta soy corredor de 71-72 kg que quiero unas zapas amportiguadas, par correr y preparar maraton, vengo de usar unas cumulus 13 y ahora mismo tengo unas ghost 4 estaba entre las ride 4 o las glide 4 , necesito buena amortiguacion y es para correr en tiempo sobre los 5 mn km gracias
perdon jonatan vengo de unas cumulus 14
Ride 4 tienen mas amortiguacion (adistar) que las glide 4, pero con 72kgs tampoco es que sean la mejor opcion.
ghost 5 o6 es de las mejores opciones que puedas tener, la pulse tambien si lo que quieres es amortiguacion sobre todo
hola jonatan, es que queria probar adidas ya que me han hablado muy bien de ellas, como me comentas el tema de ghost coemtarte que uso unas 4 para entrenos mas cortos hasta media maraton y la verdad es que me van bien, pero creo que me puede ocurrir lo mismo que con las cumulus 14 en la maraton de valencia que se me hizo muy pesada y duras las piernas como garrotes, en los entrenos de mas de 27-28 me pasó lo mismo por eso de la amotiguación.
crees que la ride será mala opción para los tiempoq ue te comento o la glide???? perdona por la insistencia.
a ver que te entienda, la cumulus y la ghost se te hicieron pesadas en los kms finales….. y buscas una zapatilla con mas amortiguacion que esas? o mas ligera?
no lo que te queria decir es que las cumulus 14 con mas de 27-28 kms me duelen las articulaciones piernas y las encuentro muy dura, y creo que con la ghost 4 que tengo me puede ocurrir lo mismo, pero no las encuentro pesadas, por lo que creo que sería bueno buscar algo mas amortiguado ara preparar la maraton de barcelona, pero por el contrario no quiero que me pase lo de pillar un tanque y luego ir fatal por eso.
lo que te ocurre no se debe a la zapatilla, se debe a que tu cuerpo aun no está acostumbrado a llegar a esos kms asiduamente, sobre todo cuando te acerques o pases los 30.
las cumulus son amortiguadas con 1 y con 40kms…
no tienes muchas mas opciones, las Ride 4 no te van a mejorar eso, al menos no mas de lo que te dan las cumulus.
otra cosa es que notes las cumulus duras adelante y no atras, entonces si puedes variar la zapa
Hola, soy nuevo en el foro. Estoy interesado en comprar unas zapatillas Adidas, uso plantillas (por pie plano, supongo que eso corregiría mi pisada y sería para zapatilla neutra entonces), peso 72 Kgs, mido 1,72Kg y corro 3-4 veces por semana 16 Km en 90min. Estoy tratando de bajar mis tiempos y poder llegar a correr un medio maraton a fin de año. Cual modelo me recomendarían para entrenar?? Dicho modelo debe ser diferente para encarar carreras de 10K y 21K? Muchas gracias, espectacular el foro!!!
si las plantillas te las hicieron despues de verte correr, si casi seguro que neutras.
tanto glide 4, ghost 5, pegasus 29, saucony ride 5 te pueden valer
Muchas gracias Jonatan por el dato. Las plantillas las uso desde que tenía 4 años (ahora tengo 25). Nunca me vieron correr pero siempre se lo mencione al traumatologo y me dijo que no había problema correr. La duda vino al momento de comprar zapatillas para running y no genericas por el tema de la pisada y de los km y ritmo y peso que tengo.
Muy bueno el foro, saludos desde Buenos Aires, Argentina.
Tenía las Adidas Response Cushion 20 y, tras desgastarlas, me he pasado a las Supernova Glide 4.
Las utilizo para entrenos de todo tipo (series, tiradas largas, cross) y van genial.
Soy plantillero, peso 78kg y los entrenos suelen ser a 4′ o 4’15» el km.
Las recomiendo totalmente.
PD: Enhorabuena una vez más por el análisis.
Hoy y mañana sábado 16, 50% descuento en el CorteI nglés. Se quedan en 67,45€. Yo ya me he cogido unas!!
Hola a todos soy nuevo en el foro y quisiera que por favor me recomendarais algun modelo de zapatillas. Mi preferencia era este modelo o la 5 pero viendo que hay buenos consejos me decanto por preguntar primero y luego realizar la compra. Mi peso es de 75 kgs y suelo salir entre 3 y cuatro veces por semana realizando entre 9-12 kms a un ritmo de 4’5 minutos. Asimismo no se si podriais decirme alguna pagina donde comprar las zapatillas mas economicas que en un decathlon o sprinter. Muchas gracias.
paco113a,
Las glide 5 pueden irte bastante bien para lo que buscas.
En wiggle ahora no están muy mal de precio (79 €):
Suerte.
Muchas gracias por darme tu opinion.
alguien puede comentar algo acerca de las new balance 780v2?
Hola, tengo dudas con esta zapatilla, porque todos la recomiendas desde los 60 kilos y yo peso un poco menos de 55. Sería recomendable usarlas ?. Si no es así cuales me recomendarías que fueran neutras y para unos 30k a la semana en entrenamiento?. Serían acaso mas aconsejables las New Balance 890v3? Gracias de antemano.
Emete, yo creo que te pueden ir bien si las quieres para entrenos a ritmos tranquilos, para ritmos por debajo de 4’30» probablemente se te queden demasiado pesadas, y podrias buscar algo menos amortiguado.
Un saludo
gracias foroatleta21 por tu opinión. Ante igualdad de ritmos de entrenamiento, te la juegas mas por esta o la New Balance 890v3 ?
emete,
Si tus ritmos tiran a moderadetes,… valoraría las glide 4, si no tienes mucho arco.
Si tus ritmos son más bien alegres,… quizás mejor las 890v3, aunque sean unas mixtas.
¿no tienes otras posibilidades? ride o jazz podrían ser buenas opciones.
Saludos.
gracias p@m@t@ti. La verdad es que se me ha complicado un poco la decisión con el agravante de que soy novata y soy de Chile por lo que hay algunos términos que se usan acá que no entiendo (ritmos moderadetes, ritmos alegres), deduzco que te refieres a las Saucony ride (no las Adidas ride) y Saucony jazz ¿cierto?, ambas estaban entre mis alternativas pero se me ha hecho difícil conseguirlas en mi país 🙁 De todas formas, si por lo que veo son la mejor alternativa, debo seguir buscándolas. De todas formas, repito mis datos por si tu o alguien tiene algún otro aporte: soy neutra, peso menos de 55kg, corro 30k app/semana y mi ritmo aún no ha bajado de los 4’50» y espero competir en 21k a fin de año. Gracias de nuevo por toda la info
Hola amigos, me gustaría que me aconsejaran, ya llevo 1 año entrenando, en forma cada vez más progresiva, solo he entrenado como mis zapatillas glide 4, estoy entrenando actualmente un promedio de 60 km, a la semana.
En competencia corro a un ritmo de 4″10, por km., sin embargo en este ultimo mes he visto que estas zapa están pesadas para correr cortas y largas distancias, me gustaría si alguien me pudiera aconsejar algún otro modelo para competencia, ya que pretendo seguir entrenando con las glide 4, a menos que también me aconsejen otras zapa.
Mi peso actual son 72 kg, pisada neutra, de antemano gracias……..
GONZALO01 te recomiendo las adizero adiós 2!
emete,
Sí, tanto en ride como en jazz me refería a las sauconY.
Para entrenar esos ritmos y si las quieres también para competir,… quédate con glide 4, que te resultarán más versátiles, salvo que no te den buenas impresiones puestas.
A las 890v3 a ese ritmo no las sacarás partido y en algunos momentos podrás echar de menos algo más de amortiguación.
Saludos para ti y para el resto de chilenos del foro.
GONZALO01,
En adidas valoraría boston 3, salvo que tengas en pie tirando a estrecho. Otra opción podrían ser las aegis, tanto la 2 como la 3, pero resultan menos cómodas.
En otras marcas: 890v3, sky speed, launch,…
Descartaría las adios 2,… son voladoras para ritmos más elevados y distancias más bien medias o cortas.
Saludos.
Muchísimas gracias p@m@t@ti por toda la orientación.
Un abrazo a todos.
Muchas gracias por los comentarios,
Mi intención es seguir entrenando con glide 4, me andan bien, para entrenar, sin embargo para competir busco algo que me permita andar más rápido, que los 4″10 por km, que hoy hago, ya que siento que la glide 4 no me acomodan para eso, la idea es correr 21 km y 42 km, por debajo de esa marca y busco unas buenas zapa para eso, necesito me recomiendan algo.
También puedo señalar que en cortas distancias 5 km y 10 km, mi carrera anda por los 3″ 30 x km y las glide 4, se acomodan, pero no tanto, busco unas zapa más rápidas, aconsejenme pliss, ya que pronto empiezo a competir y quiero clasificar para un campeonato importante, de antemano gracias.
Mi peso 72 kg, pisada neutra
GONZALO01,
Pues lo dicho,… si quieres una para medias y maraton, en torno a 4’/km,… boston 3.
Si además quieres otras para cortas distancias, que vayan bien a 3’30/km… adios 2.
Algo intermedio a lo que puedas apretar en corta/media distancia y te de algo de amortiguación y soporte en largas,… aegis 3.
Sin entrar en otras marcas, claro.
Saludos.
Buenos días a todos.
Necesito un consejo. Mido 1:73, peso 65 Kg y corro en promedio a 5’/km.
Dentro de poco voy a correr una maratón y estoy buscando las zapatillas Adidas que más se me ajusten.
Mis zapatillas actuales están más desgastadas hacia la parte externa del talón y no uso plantillas.
Gracias por sus comentarios.
para competir tienes energy boost
para entrenar las ride 5, o las response 22
Jonatan, veo que tenés muy claro el tema zapatillas. Necesitaría tu asesoramiento,corro 21K de calle y de montaña, estoy utilizando para entrenar las New Balance 1223. Tengo pie plano y soy muy pronador. Que modelo de zapatilla me aconsejas para reemplazar a las NB.
Necesito Ayuda! He comprado estas zapatillas en su versión 5… pero son muy pesadas.. corro medios maratones… y entreno entre 13km y 15km diario… siempre he usado adizero, pero esta ves me he comprado estas y las siento pesadas… peso 44kg y mido 1.58, tengo 27 años
normal, son bastante mas pesadas que las adizero.
gcaballe, en NB tienes las 940v2 o 940, en Kswiss las Konesic son bastante buenas.
todo depende de cuanto peses
Gracias Jonatan, peso 84 kg y corro a 4.5 a 5 el Km
las que te digo.
NB 940 normales o v2, las konesic, alchemy…
Muy contento con ellas.
Usandolas para todo: entrenos, maraton en 3:40, pero tambien 10k en 39 sin que me resulten pesadas.
Eso sí, veo un poco raro que con 600km me esten pidiendo ya descanso (peso 70kg).
Salu2
Tengo unas Nike Flyknit Lunar 1, unas Adidas Supernova Glide 4 y acabo de adquirir unas Asics Gel Kayano 19. Según los reviews todas son distintas. Las Nike son multi pisada, las Adidas neutrales y las Asics pronadoras. Con las tres me siento bien. Peso 78 kg, mido 1.69 y corro a 1 km/ 5,5 min. Soy Pronador, sin embargo, con las tres me siento muy bien ¿Qué tipo de consecuencias podría traer a largo plazo usar zapatillas para una pisada distinta? Saludos.
Las lunar no son multipisada… Son neutras. Si tus piernas son flexibles, musculadas y tienen kms encima no tienes porque tener problema salvo por exceso de correccion
hola tengo estas glide 4 desde hace años y sin uso. descubri aue debajo se la plancha tiene un una goma remobible. para que es?
Es para añadir Mi Coach. Que nº las tienes? Si es el 42 te las compraría. Un saludo.
Anónimo,
Si con plancha te refieres a la plantilla,… el hueco relleno con esa «goma removible» es para el Mi Coach.
En el análisis de jonatan se menciona esa peculiaridad.
Saludos.
el viejo Glide 4. con esto empezó mi afición a running
Disculpas por quisas salirmr del tema ……me ineresa saber que de mejora o noi ptrsentan las zapatillas con cierre ensima de lod pasadores
tendras que explicarte mejor o ponerme un modelo de ejemplo porque no sé exactamente a que te refieres con cierres y pasadores