Adidas Supernova Glide 9 o Adidas Supernova, la verdad es que no sé cómo se deben denominar las zapatillas que vamos a analizar a fondo en este artículo porque no se aclaran ni en la propia Adidas ya que en la web figuran como «Supernova Glide 9″ y en la caja de las zapatillas pone «Supernova».

Parece que la casa de las tres franjas está planteándose hacer cambios en la forma de llamar a algunos de sus modelos porque se están viendo cosas parecidas en otras zapatillas (por ejemplo, en la cuarta iteración de las Energy Boost) pero estaría bien que lo dejaran claro cuanto antes porque los usuarios nos líamos y al final ya no sabemos ante qué modelo estamos cuando las vemos en persona o en fotos.

Una vez hecho este pequeño tirón de orejas sobre una cuestión un tanto baladí (al menos, para el rendimiento de la zapatilla), nos ponemos a la faena para destripar esta novena generación de la familia de las Supernova Glide, una de las que más éxitos le ha reportado a Adidas (lo viene haciendo desde que se denominaban Supernova Cushion).

Diría que las Supernova Glide son las que más venden actualmente, detrás tan sólo de las Adidas Ultra Boost y, si fuera posible quedarse sólo con el número de zapatillas vendidas para correr, probablemente se darían la vuelta y las más vendidas serían las Adidas Supernova Glide.

Adidas Supernova Glide 9

Es una zapatilla de entrenamiento que da muy buen servicio a corredores neutros de peso medio porque, sin ser la mejor en nada, el global es muy bueno y es fácil que a muchos nos encaje en nuestro perfil de uso: rodadoras, amortiguación confortable, upper muy agradable y con muy buen ajuste…

Las Supernova Glide 9 no son revolucionarias, ni por lo que presentan, ni dentro de la propia familia y no me atrevería a destacar ninguno de los cambios como «el más importante» porque me parece que en (casi) todo ha avanzado: la suela va genial, el upper ajusta que da gusto y el tacto de la mediasuela es confortable como nunca. Así que, nada, ni para unos ni para otros, la mejora es de todo el conjunto y creo que ha subido un escaloncito para pelear con mejores armas contra sus rivales.

Mediasuela

Los cambios en la mediasuela son los que más se han promocionado y, aunque suponen un gran cambio, creo que le han dado tanto bombo porque les permite sacar reclamos publicitarios como «hemos aumentado el Boost hasta el 80%». Estamos en la era del Boost y Adidas está apostando muy fuertemente con él así que, en parte, es lógico.

Donde más se nota el aumento es en la zona del talón ya que, hasta la mitad de éste, ahora es todo Boost pues la EVA clásica que hacía la cuna para envolver al pie por el exterior comienza a partir de ahí y ya se extiende hasta la puntera (lo que vemos en amarillo en el lateral).

Adidas Supernova Glide 9

Aunque aparenten ser muy altas, el talón está a 26-27 milímetros que, con un drop de 10 milímetros, dejan el antepié a 16-17 milímetros, medidas habituales dentro de su segmento. La diferencia entre la altura que se ve por el exterior a la que realmente se posa el pie es porque éste queda como acunado, una solución cada vez más habitual en las zapatillas porque permite recoger bien el pie y evitar que éste se desplace lateralmente sin que la sensación sea restrictiva.

Como seguramente sabéis, el Boost es un material muy blando, uno de los más blanditos entre los que se utilizan para la amortiguación de las zapatillas (dureza entre 35º y 40º) de ahí que sea necesario el apoyo de la EVA para que no sean inestables. La EVA utilizada es el clásico Adiprene que lleva encargándose de la amortiguación desde hace muchos años y que se mueve alrededor de los 55º con lo que sigue siendo un material relativamente blando. Bajo el pie hay una plantilla muy gruesa de seis milímetros que queda totalmente posada sobre el Boost ya que la EVA amarilla está sólo en el reborde.

Adidas Supernova Glide 9

Toda esta combinación aumenta muchísimo la sensación de confort, al menos, para quien quiera correr sobre algo blandito y se agradece mucho cuando vas rodando tranquilo a ritmos suaves y quienes más van a notar el aumento del Boost son los talonadores que diría que son el público objetivo de las Supernova Glide 9.

Al tener tanta amortiguación y tanto recorrido, el drop parece menor de 10 milímetros con lo que, si no estamos acostumbrados las introduzcamos poco a poco. De hecho, incluso en los habituados a drops medios recomendaría ir poco a poco al principio porque no es lo mismo un drop medio con mediasuela firme que un drop que termina siendo medio porque se ha comprimido la mediasuela. ¿Producen molestias en aquiles, gemelos o sóleos? Eso a depende de cada uno pero, por favor, no os creáis ese falso mito de que «el Boost da problemas en el aquiles» porque depende de un millón de cosas y la mayoría de las veces no es por el material en sí mismo sino por nuestra técnica, falta de estabilidad en nuestra pisada, etc.

La base es muy ancha, llegando hasta los 100 milímetros detrás y 110 milímetros delante lo que, sumado a la inclinación / abombamiento hacia fuera de los rebordes le da un plus de estabilidad a la vez que permite un apoyo muy progresivo del pie. Si os fijáis en los rebordes, veréis que hay como tres escalones: claramente tres en el talón y, a partir de donde empieza la EVA, hay dos porque el tercero sería el propio Adiprene.

Adidas Supernova Glide 9

Con estos diseños y soluciones se consigue una estabilidad muy agradable al tacto y muy versátil ya que la zapatilla no se opone en ningún momento a nuestro movimiento sino que simplemente ofrece su amortiguación y somos nosotros los que la forzamos hasta donde queramos. Obviamente, un pronador fuerte seguramente acabe venciendo el pie hacia dentro pero quien tenga una pronación leve y no necesite corregirla podría incluso utilizarlas (aunque seguramente le vaya mejor con las futuras Supernova ST, sucesoras de las Supernova Sequence 9).

Además, hasta ahora no hemos hablado de una pieza clave para estos temas de estabilidad, el Torsion 3D, denominado así por su forma, heredada de las Ultra Boost y que ya no es plana sino que se hunde hacia dentro.

Adidas Supernova Glide 9

En este caso, creo que su principal función se reduce prácticamente a controlar la flexión, para que no doblen por la mitad y que empiecen a curvarse sólo al llegar al antepié con lo que la torsión haciendo el sacacorchos es relativamente sencilla, con resistencia sólo por el grosor de la mediasuela y anchura de la base.

Este Torsion 3D no se extiende mucho hacia delante por lo que flexan fácil y se hacen más tranquilas para rodar tranquilo a costa de sacrificar un poco la respuesta. Esto tiene sentido ya que, para ir rápido ya están otras como las Adidas Energy Boost 3 o se le habría puesto Adiprene+ en vez de Adiprene en la puntera.

Al ver por debajo el Torsion 3D, podríamos pensar que se extiende hasta la cara interior del talón, hasta la pieza plástica que se ve por fuera pero, presionando en la suela lo noto muy flojo entre ambas piezas así que me da que son dos piezas separadas, no una única. No termino de entender la función de esa doble pieza separada, quizá la habría dejado unida como han hecho en otros modelos.

Definitivamente, la mediasuela es la que marca el carácter de las Supernova Glide 9 convirtiéndolas en unas rodadoras incansables, blanditas, relativamente estables (no con soporte pero lejos de ser inestables como alguna vez se le ha echado en cara a alguna de sus predecesoras) y muy confortables pero que quizá a algunos les pueden resultar demasiado amortiguadas o faltas de respuesta.

Suela

Para la suela se han pasado al concepto del StrechWeb que tan buenos resultados está dando en las Ultra Boost.

Es un diseño de malla que resulta del análisis realizado mediante el sistema Aramis que determina cuál es la mejor distribución de los tacos planos que se forman en los puntos de cruce.

Hay mucho más contacto con el suelo del que se piensa porque la flexibilidad de esta suela es muy grande, por el montón de agujerillos que tiene (por donde se ve el Boost) y por lo finita que es.

No os dejéis engañar por los dos milímetros que tiene de grosor (cuatro en las zonas de taco) porque es mucho más duradera de lo que se podría pensar en un principio. No será la más duradera, pero poco tiene que envidiar a otras zapatillas y, en cualquier caso, los kilómetros que puedan salirle de menos respecto a otras quedan claramente compensados por el rendimiento que ofrece, que es excelente en todo tipo de superficies y situaciones.

El caucho Continental se ha adueñado casi por completo de todas las suelas de Adidas y en las Supernova Glide 9 representa el 100% de la pieza de la suela, que es una sola con lo que desaparecen las posibilidades de arrancamiento o despegue de tacos. Es más, al ser tan finos los tacos, es materialmente imposible arrancarlos o desgarrarlos, ni corriendo por zonas de piedras. En cuanto al Boost expuesto, tranquilos porque dudo mucho que lo dañéis porque es tan resistente o más a los golpes que el propio caucho de la suela (todavía sigo alucinando al hacer la prueba de rascar con un destornillador en el Boost y ver que ni se inmuta, no aparece ni una sola marca).

La dureza del caucho Continental está alrededor de loe 70º-75º por lo que se siguen manteniendo unas cotas de amortiguación muy altas que se ven incrementadas por la forma en que apoya la suela ya que el espacio entre los tacos permite cierta amortiguación. Este espaciado también facilita que la zapatilla flexe en todas direcciones y se adapte a la deformación que requiere nuestra pisada y a la superficie que pisamos. Se pierde bastante sensibilidad con el terreno por la gran capa de Boost, pero también es cierto que protege del golpeteo de las piedras. Quizá no son lo más adecuado para ir por pedregales pero por pisotear un poco no pasa nada. Ah, donde van muy bien es sobre arena porque tienen mucha base y no se hunden fácilmente aunque le entra mucha arena por el upper tan agujereado que tiene.

La tracción en suelo liso es impresionante, incluso en mojado y si las llevamos a tierra compacta se siguen defendiendo bien aunque se pierde alto de agarre. No obstante, diría que es más por la gran amortiguación que porque el taqueado no se enganche bien al suelo.

En la zona de la puntera, coincidiendo con la parte de la mediasuela en la que sólo hay EVA, se ha cubierto completamente de caucho para darle un buen agarre en la fase final de la pisada y para que no se desgasten prematuramente en caso de exigirles ritmos altos aunque dudo que ése sea su punto de muerte.

Adidas Supernova Glide 9

En la parte interna del talón y en la exterior trasera, donde primero apoya, también se le ha dejado una buena superficie de apoyo porque ahí es probable que reciban unos buenos rascones al empezar a apoyar el pie.

Aunque sea todo una pieza y no se haya segmentado el talón, como flexan bien y se ha biselado un poco, el apoyo es bastante limpio y progresivo con lo que se puede conseguir una transición bastante decente. Eso sí, el que clave espuela y talonee mucho con una mala dinámica de pisada, posiblemente se quede clavado, muy amortiguado, sin duda, pero clavado al fin y al cabo.

Puesto a pedirle algo a la suela, quizá le taparía un poco la zona del primer metatarsiano porque es una zona en la que se le tiende a hacer mucho desgaste, sobre todo, al ir a ritmos medios o bajos.

Upper

En el upper de las Adidas Supernova Glide 9 se ha mejorado bastante, más de lo que a priori se podría pensar. A mi juicio, la gran mejora viene del ajuste y la adaptabilidad, mucho más conseguidos que en versiones previas.

En la zona delantera, el protagonismo absoluto es de un engineered mesh super abierto que no se apoya en ninguna otra estructura, ni rígida ni maleable. Como lo leéis, no sólo no hay estructuras rígidas sino que tampoco hay rastro de los típicos plastificados finos que a veces se colocan para proteger del roce.

Adidas Supernova Glide 9

Tampoco hay grandes densidades de tejido y, hasta en la mismísima puntera sigue siendo únicamente malla. Bueno, aquí hay un poco de truco porque por dentro sí que hay una pequeña pieza plástica que le da una mínima estructura y que protege de los roces de las uñas.

La adaptabilidad del antepié es impresionante, al igual que su transpirabilidad, sin apretujar al pie pero sujetándolo bien. No os dejéis engañar por su forma puntiaguda porque es un antepié bastante amplio.

No les he hecho aún suficientes kilómetros como para garantizar su durabilidad (aunque tampoco soy ejemplo porque no tiendo a romperlas fácilmente) pero me plantea la duda de los que tiendan a pronar o lleven plantillas anchas y con los que tengan la uña del dedo gordo levantada y rompan habitualmente los uppers. También me preocupa un poco el pliegue que dale en los laterales a la altura del juanete aunque, como suele pasar con este tipo de upper, mientras que se enjuague cuando se llene de barro o salitre, no debería acartonarse ni romperse.

En la zona media encontramos una pieza de TPU que Adidas ha ido perfeccionando tras utilizarla en varios modelos y a la que parece que ya le tiene pillado el truco porque consigue abrazar y sujetar muy bien el empeine sin que haya problemas por rozaduras o exceso de presión en ningún punto como podía pasar en algunas de las primeras versiones (por ejemplo, en las primeras Adidas Energy Boost).

Adidas Supernova Glide 9

Es una única pieza con las tres bandas del logo unidas por una banda horizontal ligeramente inclinada respecto a la que hace de ojetera que va sujeta a la mediasuela y a los cuatro ojales centrales, dejando libre la parte media para que pueda deformarse según sea necesario. Parece relativamente gruesa, pero no roza y no limita la deformación del upper así como tampoco produce roces en el upper o en los pies. Me daba un poco de miedo el piquito del segundo ojal pero no llega a clavarse ni queriendo, así que buen trabajo con esa zona media que le da tan buen ajuste a las supernova Glide Boost 9.

De hecho donde más se nota ese trabajo es en la zona interior porque permite que, teniendo bastante amplitud y un arco poco marcado, no se noten faltas de apoyo como pasaba con algunas versiones anteriores que no terminaba de ir del todo bien para arcos altos que colapsaban.

Como curiosidad, fijaos en el plastiquillo que hay bajo la primera y última tiras de esa pieza central para que no roce y para que no rompa el upper y la parte horizontal que continúa el «travesaño». Esta última es meramente decorativa pero demuestra que se han trabajado mucho el diseño, todo suma.

Adidas Supernova Glide 9

La lengüeta no es tipo botín pero casi da esa sensación porque ajusta genial y no se desplaza nada. Es muy acolchada, casi demasiado para mi gusto pero hay que pensar que es una zapatilla para rodar tranquilo y que prima el confort así que no se lo echaré en cara. Me asustó inicialmente lo alta que es pero cuando te la pones entiendes el por qué y, al ver que no es excesivamente ancha en la parte final, queda todo justificado.

Protege muy bien el empeine y, como por el interior la tela es muy suave (es la misma del collar), nos garantiza kilómetros y kilómetros de tranquilidad. Si se mojan acumulan algo más de agua de lo deseado pero, bueno, no podía ser perfecta. No le he encontrado explicación a la presilla central inclinada pero si alguien me dice por qué está así, genial.

Adidas Supernova Glide 9

Los cordones son planos, nada elásticos y, aunque parece que se van a desatar, no pasa eso y se pueden llevar incluso sin doble nudo (algo que no recomiendo nunca, no cuesta nada hacerle ese segundo nudo).

En cuanto al talón, posiblemente lo que más me ha sorprendido porque, hasta ahora, no había terminado de comulgar con este tipo de talones del estilo de los de las Ultra Boost y, sin embargo, con las Adidas Supernova Glide 9 he ido muy cómodo.

El contrafuerte es una doble pieza (está unido un poco por la parte central trasera) que recoge la «esquina» y lateral del talón y que se inclina ligeramente hacia dentro simulando la forma curvada de esta parte del cuerpo. De esta forma se consigue liberar al tendón de aquiles de todo tipo de presión sin que eso suponga la pérdida de sujeción lateral. Llevan muchas horas de diseño pero la clave ha estado también en los materiales que ahora ya no son como en las primeras Ultra Boost sino que combinan dos tipos de plásticos.

Adidas Supernova Glide 9

Si se presiona hacia dentro parece endeble pero hacia fuera la cosa cambia y cede, aunque de manera muy progresiva, permitiendo adaptarse a las fuerzas que recibe durante el ciclo de la pisada.

El resto del talón está desestructurado, compuesto únicamente por una tela con relleno relativamente grueso que sube mucho en la zona del aquiles, con una especie de lengüeta que no debería plantear problemas ni a los más sensibles de piel.

El collar cierra bastante bien y no creo que nadie necesite utilizar el ojal adicional, ni siquiera los de tobillos más finos.

Horma

La horma de las Adidas Supernova Glide 9 es puramente estándar para unas zapatillas de entrenamiento, más bien tirando a amplia, ideal para pies amplios y plantilleros.

Diría que las medidas son más bien estándar pero como es amplia en la base y el upper cede mucho, se adapta muy bien a pies anchotes o voluminosos.

Adidas Supernova Glide 9

Tampoco marca apenas el arco así que las plantillas apoyan bien y, en caso de necesitar soporte del arco, con el ajuste del mediopié se consigue fácilmente

Lo que más me ha gustado es su universalidad, diría que no le debe ir mal a casi nadie (hablamos de la horma, que conste).

En cuanto a las tallas, estándar de largo, mantendría la de referencia.

Dinámica de las Adidas Supernova Glide 9

Aquí es donde menos a gusto me he encontrado con las Adidas Supernova Glide 9 pero reconozco que es sobre todo por mi perfil de usuario porque si las valoro como unas zapatillas de entrenamiento rodadoras desaparecen la mayoría de los puntos flojillos que le veo.

Son muy rodadoras y casi han perdido toda la chispa y cuesta acercarlas a ritmos de 4’/km, sobre todo, si no se tiene una pisada eficiente (y aun así cuesta). El gran confort y amortiguación que ofrecen las hace una delicia para ir a ritmos medios – lentos pero si les pisas fuerte, todo ese recorrido de la amortiguación hace que se desperdicie mucha fuerza de la que ejerces contra el suelo. Eso sí, los kilómetros irán cayendo como si nada.

Me da cierto reparo ese recorrido de la amortiguación porque hace que el drop engañe y que se le exija a la cadena posterior más de lo que se podría pensar en un principio y, de hecho, es de las cosas que peor me han ido a nivel personal, incluso contando con que estoy acostumbrado a drops bajos (incluso de cero). El problema es que el talón apoya pensando que son diez milímetros, se arma para esa diferencia y luego continúa hundiéndose con lo que trabaja más de la cuenta.

Esto pasa si talonas porque, si vas de mediopié no pasa nada, tan a gusto con ellas aunque ahí entra en juego esa falta de respuesta que comentaba antes y, sobre todo, el peso, que me parece algo elevado para lo que se estila ahora. Deberían intentar bajar de 300 gramos pero en el 8.5 USA se han ido a los 315 gramos, lo que las lleva por encima de 320 gramos en el 9 USA de referencia. Quizá quitándole cosas como el gran acolchado de la zona trasera o el plástico del primer ojal, se rebajaría ese pico y quedarían más acordes a sus competidoras. Ojo, esto sería pensando en darles una mejor dinámica aunque, si pensamos que tienen a las Energy Boost 3, al contrario, que las dejen como están y así se cubren ambos usos: entrenar rapidillo con Energy Boost 3 y entrenar tranquilo con las Supernova Glide 9.

Sorprende la gran base que tienen que le permite tener una estabilidad bastante decente (olvidaos de eso de que por tener Boost no son tan estables como otras) y, para rodar largo y en recta van muy bien pero le hace perder algo de dinamismo en terrenos revirados.

La suela es un seguro de vida porque no falla ni queriendo, sobre todo en liso, así esté seco o mojado, limpio o con arenilla. Le he metido muchos kilómetros en paseo marítimo con arenilla y no he notado ni un milímetro de deslizamiento. Ahora, para quien haga la mayoría de sus kilómetros en parque y caminos de tierra, quizá me lo pensaría, no tanto por la suela como por el recorrido de la amortiguación.

Con estos cambios que han incorporado las Supernova Glide 9, parece que se acercan más a unas Asics Gel Cumulus 18, New Balance 880v6 y Ghost 9 que a unas Saucony Ride 9 o Nike Pegasus 33.

Lo Mejor

  • Muy confortables, tacto de la amortiguación muy agradable.
  • Ajuste y adaptabilidad del upper.
  • Agarre de la suela.
  • Transpirabilidad.
  • Versatilidad de pesos, ritmos y pisadas.

A Mejorar

  • Demasiado recorrido de la amortiguación en el talón.
  • Algo pesadas.
  • Dinámica de la pisada un tanto lenta (aunque homogénea).
  • Durabilidad del upper en el antepié.

Usuario Tipo

  • Corredores neutros (o plantilleros) de peso medio que quieran unas zapatillas de entrenamiento rodadoras, muy amortiguadas para ir a ritmos medios – lentos, sobre todo por suelo liso y duro.

Adidas Supernova Glide 9 en vídeo

Adidas Supernova Glide 9

Adidas Supernova Glide 9
8.7

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Muy confortables, tacto de la amortiguación muy agradable.
            • Ajuste y adaptabilidad del upper.
            • Agarre de la suela.
            • Transpirabilidad.
            • Versatilidad de pesos, ritmos y pisadas.

            A mejorar

            • Demasiado recorrido de la amortiguación en el talón.
            • Algo pesadas.
            • Dinámica de la pisada un tanto lenta (aunque homogénea).
            • Durabilidad del upper en el antepié.

            410 Comentarios

            1. Gran análisis!!!

              Tengo unas glide 7 y unas energy 3. Estaba pensando en cambiar las glide 7 por estas nuevas, me muevo a ritmos de 4:30 o más rápido (68kg), aunque es una gran zapatilla, creo que me interesa (como bien dices en tu análisis) irme a ride 9 o pegasus 33 para mis ritmos.
              Ahora tiene el mismo % de boost que la energy y me resultan a simple vista que imitan mucho a la ultraboost (que es el modelo a seguir).
              Las esperaba más rápidas…pero claro si esta la energy para que hacerlas más rápidas…

              • Gracias Revan!!!

                Si tienes las Enegy Boost 3, la pareja dependerá de lo que quieras tener.
                Ride 9 o Pegasus 33 están más cerca de las Energy Boost 3 que las Supernova Glide 9, que las notarás más rodadoras.
                ¿Te has planteado Supernova Glide 9 y, cuando mueran las Energy Boost 3, unas Adizero Boston 6? Piénsalo ;-D

            2. Hola,

              Con vistas a correr un maratón a primeros de mayo, con objetivo de 3h20m – 3h25m:
              – ¿Son apropiadas para las salidas largas a un ritmo de 4’35» – 4’40» ?
              – Para días a ritmos más altos (sobre 4’05» ritmos mantenidos y 3’50» series de 1000) tengo unas adizero tempo, que las encuentro comodísimas, sin que se me carguen en absoluto las piernas por más kilómetros que haga (esos días con esos ritmos altos hago entre 10k y 15k, contando calentamiento). La pregunta es: ¿para el día del maratón con el tiempo objetivo que te digo, podría utilizar las adizero tempo, o mejor estas Supernova?

              Gracias y saludos

              • Ecv, para ese tiempo en maratón, unas de entrenamiento sin ninguna duda y, si te son cómodas las Supernova Glide 9, a darles maratón a esas niñas ;-D

            3. Hola, gracias por la respuesta.
              Las he probado y lo cierto es que todo lo qu expones es cierto: son como muy trotonas, cómodas pero parece que les falta algo de chispa.
              Mis ritmos de maratón no es que sean gran cosa: intentaré ir entre 4:45 y 4:50, pero para los entrenamientos espero hacer las salidas largas sobre 4:35-4:40 e incluso para esos ritmos quizá las noto un poco sin chispa.
              ¿Podrían adaptarse a esos ritmos mejor la ultraboost st? (Elegiría la set en lugar de la normal porque prefiero optar por un poco más de estabilidad)
              Por cierto, peso 75k y mido 1.80

              Por otro lado y como solo como comentario: como decía antes encuentro la adizero tempo muy versátil, es rápida cuando voy a 4′ o menos e incluso cuando hago alguna salida larga y alegre que puede ser sobre 4:30 unos 12km las uso y me van perfectas. ¿Para una media maratón a 4:15 son adecuadas?

              Gracias

              • Ecv, a esos ritmos, cualquiera de las dos aunque las Ultra Boost ST tienen más chispa.

                A 4’30» yo no usaría unas mixtas aunque si tú te encuentras cómodo con las Adizero Tempo, adelante, por supuesto.

            4. Buenas noches!

              Mi intención es correr mi primer maratón en Sevilla el próximo mes con el objetivo de hacer 3h10min-3h5min aprox. Hasta ahora he ido pensando en correrla con las Adizero Boston 6 pero estoy notando molestias y pienso que son demasiado «bajas» y por eso estoy pensando en hacerme ya con las Glide Boost 9 y correr el maratón con ellas.

              Hasta ahora en los rodajes utilizaba las Glide Boost 7 que tenía y que me han ido geniales pero en las últimas tirasas largas me calcé las Boston para ver cómo me respondían y como te he dicho no me han ido muy bien.

              ¿Crees que podré ir bien a 4:30-4:20 con las Glide Boost 9?

              Gracias de antemano,

              Jordi

              • Jordi, si no te van las Adizero Boston, no le daría más vueltas, fuera.
                Y, si la duda es por los ritmos, con las Supernova Glide 9, sin problemas.

            5. Hola Rodrigo, en primer lugar muchas gracias por tu análisis. Peso 73 kilos y actualmente tengo las ultra boost y la verdad q estoy muy contento sobretodo por la amortiguación. Suelo entrenar entre 3-4 veces por semana, siempre mínimo 10k y en mis entrenos normales suelo ir una media de 5:30 y con las ultra perfecto pero cuando hago series o farleck mis ritmos son 4:30 aprox, y ahí veo q la zapatilla no responde igual y las noto más pesadas y no sé si me atrevería a decir menos estables. ¿Qué me recomendarías para este tipo de entreno incluso alguna q me pueda valer tanto para series como para tiradas normales? había pensado en las boston o las NB1400V4 pero no sé si estoy en lo cierto. muchas gracias!!!

              • MANOLO, las Ultra Boost siguen yendo bien a 4’30»/km pero si quieres unas complementarias sin irte a nada radical para poder usarlo también en series largas, mira a ver qué tal con Adizero Boston 6, Vazee Rush v2, Launch 3, Sayonara 4, LunarTempo 2, …

                • ok, sí haré eso porque las ultra tienen 400 kms y la suela aunque la mejoraron el desgaste de los tacos ha sido brutal y ya tengo parte de la suela lisa. muchas gracias

                  • Ojo, que las que te decía eran como complemento a las Ultra Boost, no como sustitutas porque no son equivalentes.

                    Por otro lado, si te pules la suela de las Ultra Boost en 400K, quizá deberías revisar tu forma de correr porque no es normal. Se les saca fácilmente casi el doble de kilómetros.

                  • el desgaste es por la parte de delante, zona central de la suela. Entonces las alternativas que me dices como complemento para qué serían, para los entrenos que hago de series o farleck? por ejemplo, para tiradas suaves de 10k o más kms. utilizar las ultras y para series y farleck las boston??? no sé si me he explicado bien, muchas gracias

                • Hola Rodrigo, al igual que Manolo me estoy preparando mi primera maratón de Sevilla. Mis tiempos son similares a los de Manolo y tengo unas ultraboost.
                  Estoy buscando unas zapatillas complementarias con amortiguación y estabilidad para tiradas largas ya que estoy sufriendo sobrecargas en el tibial posterior y gemelos en la zona cercana al tendón de Aquiles y el tobillo.
                  Que me recomiendas? Gracias

                  • Bailón80, ¿por qué crees que más amortiguación te ha de ir mejor?
                    ¿Con estabilidad te refieres a que tengan soporte?
                    ¿Qué otras zapatillas has usado y que te hayan ido bien?
                    Es que las Ultra Boost ya llevan bastante amortiguación y, si es cosa del soporte, a lo mejor con las Ultra Boost ST te va bien o, si quieres más amortiguación aún, supernova Glide 9 o Supernova ST en función de si quieres neutras o con soporte.

                    Para darte otras opciones necesitaría conocer algo más de ti y de cómo vas a usar las zapatillas: peso, estatura, ritmos, kilometraje semanal aproximado, pisada, …

                    P..D.: También estaría bien revisar mirar a ver cuál es la causa de esas molestias porque a lo mejor no es cosa de las zapatillas sino de la técnica, fortalecimiento, movilidad, incremento de volúmenes o ritmos, etc.

            6. MANOLO, ¿es posible que deslices el pie al apoyar o al impulsar?
              Las que ponía sería pensando en esos entrenamientos, en cuando dices que notas «lentas» las Ultra Boost.

              • pues puede q sí lleves razón al deslizar un poco el pie pero solo me pasa ese desgaste en las ultra, incluso un amigo q sale conmigo y que también las tiene le pasa igual, los tacos de delante se les han gastado muy rápido, en el resto de zapatillas no nos ha pasado. Ok, pues como el boost me gusta mucho por el tema de la amortiguación miraré la opción adizero boston 6 para los entrenos de series y farleck y para tiradas con ritmos más lentos seguiré usando las ultra. muchas gracias

            7. Hola Rodrigo! Estupendo el análisis como siempre!
              Como veo que no hay review de las Glide 8, te consulto por aquí…
              Tengo el maratón de BCN en marzo y después de pedir consejo para recambio, me decidí con las Glide 8 (me aconsejaron Ride 9 o Glide 8). He estado entrenando con 1080 FF y Ride 8 combinándolas. La intención era correr el maratón con Glide 8 e ir introduciéndolas en los entrenos poco a poco, pero llevo 50 km y no me hago, las noto blandas e inestables y me cargan mucho las piernas… No sé si es normal debido al Boost y debería esperar un poco a acostumbrarme…
              Crees que me acostumbraré o mejor voy pensando en comprar las Ride 9?????
              Gracias de antemano

              • jordiespfe, las Supernova Glide 8 no nos llegaron, una pena.
                Si no te van, no te van, no hay vuelta de hoja. A mí, como has visto en la prueba, no terminan de enamorarme por más que las Supernova Glide 9 sean un zapatillón objetivamente hablando.
                Si con Ride 8 vas bien, no lo dudes, unas Ride 9 (u otras Ride 8) y a tirar millas, que la maratón está cerquita y no está el tema como para jugársela.

            8. Hola Rodrigo!
              Te pido ayuda porque después de leer estos interesantísimos análisis de zapatillas cada vez estoy más liado sobre todo por mi falta de conocimientos.
              Estoy buscando unas zapatillas neutras q me permitan hacer desde 10 km a 4:10 a tiradas de 20-25 km a 4:40. Mi peso es de unos 68 km.
              Antes de leer y leer estaba pensando en unas supernova glide 9, pero ahora ya no sé. Con todos tus conocimientos qué me recomendarías?
              Muchas gracias y perdón por «aprovecharme» de tus conocimientos y tu tiempo.

            9. Hola Rodrigo,
              Acabo de correr mi primer maratón (Gran Canaria Maratón), a un ritmo bastante conservador 5’45″/km y disfrutando de esta primera experiencia. Llevé unas Zanté v2 que me fueron bien salvo un dedo amoratado en pie izquierdo (… no sé por qué!). Soy neutro y peso 72 kg. Y creo que estoy mejorando mi tiempo -hice un 21k a 5’06″/km-
              Acabo de pillar las Glide Boost 8 por 57€, con vistas a combinarlas con las Zanté o con las Glycerin 12 que aún me dan para unos cuantos kms.
              ¿Te parecen adecuadas estas tres zapas para mis circunstancias? Destacarías alguna sobre las demás? Gracias

              • Oscar Sosa, no sé a qué te refieres con lo de destacar alguna sobre las demás porque son zapatillas totalmente diferentes.
                Fresh Foam Zante v2 son mixtas y para caña, las Glycerin son para rodar tranquilo y las Supernova Glide 8 serían las «de base» las de rodar habitualmente. Es buena terna, sin duda.

              • Hola.
                E empezado a correr hace un año, derivado de que tuve que dejar el fútbol por culpa de dos operaciones de ligando cruzado en la misma rodilla.
                Por lo que busco unas zapatillas que me permitan ir lo mas amortiguado posible y que la rodilla ensi no me sufra tanto.
                A día de hoy e mirado las Supernova glide 9 y las Energy boost 4. Incluso unas Nike Pegasus 34.
                Cual cres k sería la mas adecuada para mi?
                Peso 63kg, mido 10
                Suelo hacer 3-4 salidas semanales en terno a los 10k y a ritmos entre 4:30 y 5:00.
                Un saludo. Muchas gracias.

                • Yoel, ¿por qué crees que «lo más amortiguado posible» ha de irte mejor o protegerte más la rodilla?
                  No tiene por qué y, de hecho, un exceso de amortiguación a lo mejor exige más a tu rodilla.
                  Lo que debes hacer es trabajar la técnica, fortalecimiento, movilidad, … entrenar con cabeza, etc.

                  En cualquier caso, de las que dices, Supernova Glide 9, sin duda.

            10. Hola Rodrigo,
              Muchas gracias por el análisis.
              Mismas impresiones a nivel general, me resultan unas zapas de entreno con gran comfort, para talonadores como yo son una delicia y si ya llevas plantillas, la estabilidad es perfecta. A mi una de las lenguetas me roza pero quizás sea por la forma de mi pie.

              Echo en falta algo de respuesta del boost, en comparación con Energy la diferencia es abismal..
              En resumen, un top ventas con gran relacion calidad precio, perfectas para rodar y reforzadas para talonadores.

              • Gracias por el feedback Jesús!!!

                El hecho de que lleve Boost no implica necesariamente respuesta porque es un material que tienen también mucha amortiguación y eso es lo que han aprovechado en las Supernova Glide 9.
                Caray, salvo por la lengüeta ni que las hubieran hecho para ti jejejje

              • Gerard, las Takumi Sen 3 Boost son «un paso más allá» en la radicalidad, más ligeras, más finas, más respuesta, … son muy muy cañeras.
                Las Takumi Ren 3 Boost son relativamente similares a las Adizero Adios 3 Boost en cuanto al perfil de uso.

            11. Enhorabuena por el análisis, un placer leerte.

              Neutro,1,90,85 kg y maratón en 3h:15 (aunque también la quiero para hacerlo en más tiempo).
              Me he probado las Glide 9 y son un guante. Con las características comentadas,me recomiendas estas u otro modelo?

              Saludos y gracias

              • Gracias Luis, un placer!!!

                Creo que te contestas tú solo porque, si tan buenas han sido tus sensaciones con ellas… ;-D
                Si normalmente te va bien con neutras, ¡a por ellas!

            12. Hola, excelente review!! A mi también me paso lo de no saber si era un modelo nuevo o la Supernova Glide 9, ni siquiera la chica de la tienda supo aclarar la duda 😀

              Peso 66 kg y estoy preparando la Maraton de Santiago (abril) con la Energy Boost 2 para los entrenamientos un poco más rápidos (series y fartlek entre 3:50 y 4:20min/km) y la UltraBoost 1 para los trotes largos (entre 5 y 5:20min/km). La Ultraboost, si bien no tiene tantos km tiene la suela un tanto desgastada y me talla bastante justa (soy de pie ancho). Crees que seria un buen reemplazo esta Supernova??

              Saludos!!!

              • Hernán Urbano, notarás bastante diferencia en cuanto al peso y anchura y que son más rodadoras pero el salto desde Unas Ultra Boost, a nivel de amortiguación se nota menos así que calza a ver qué sensaciones te dan a ti porque pueden ser unas buenas zapatillas para acumular kilómetros.

                • Gracias por la respuesta!! Hoy probé las Supernova y encontré molesta la parte donde terminan los cordones (en los modelos anteriores nunca había tenido reparos en ese sector), por lo que no creo que me quede con ellas. Entre Ultraboost, Pegasus 33 y Nimbus, con cuál te quedarías como zapa para fondos??

            13. Buenass Rodrigo!

              Me compre las supernova hace unos días y la verdad que son muy comodas.. Para tiradas largas pre-maraton vienen de lujo. Por lo que he estado leyendo en tu review y estoy de acuerdo que no algo pesadas. Tengo pensado correr el maraton en ritmos entre 4:00-4:10 ¿cómo lo ves? estaba viendo la alternativa de pillar las boston.

              Saludos!
              Gracias nuevamente

              • Juan Pablo, para ir a «cuatro pelado», valoraría Adizero Boston 6 o Energy Boost 3 si crees que con las mixtas te va a ser demasiado.
                Es más, posiblemente elegiría las Energy Boost 3.

            14. Hola.

              Tengo las glide 7, que compré al leer aquí la review y la verdad que me han ido muuuy bien y han durado mucho.

              El sábado ví las supernova glide 9 en tienda y me pareció que la suela es más fina comparando con las glide 7.

              Pude que este en lo cierto???

              • Juando, no tengo las dos zapatillas para compararlo pero, el hecho de que sea más fina no quiere decir que sea ni mejor ni peor por sí solo.
                Es más, en principio, se supone que esta suela, con este nuevo diseño tiene mejor rendimiento, por eso lo están implementando en la mayoría de sus zapatillas de entrenamiento.

            15. Hola! Antes de nada, gracias por el completo análisis!
              Llevo unas semanas probando zapatillas en todas las tiendas, leyendo y releyendo opiniones, y he reducido el circulo a dos, pero no sé por cuál decantarme. Espero puedas ayudarme a inclinar la balanza a un lado u otro.
              Peso 62kg, entreno triatlón y ahora mismo corro no más de 30km a la semana, a 5,30min/km los rodajes largos, con el objetivo de ir bajando. Estoy buscando una zapatilla neutra o con ligera estabilidad, ya que tiendo a vencer el pie hacia dentro pero no en exceso, que pueda usar tanto entrenamientos como en competición. No uso plantillas pero llevo una corrección en las propias de la zapatilla.
              Las opciones que barajo son Supernova Glide 9 y Boracay v3. Ambas me parecen muy cómodas y se ajustan perfectamente a mi pie. Quiero una zapatilla más flexible y «ligera» que las Cumulus.
              El problema para no decidirme es que en las Adidas noto que el pie se me hunde mucho en el talón al caminar (no he podido probarlas corriendo) y no sé si eso me perjudicará en carrera, aunque dicen que corro «de puntillas»; y las New Balance no sé si me aportarán esa pequeña estabilidad que necesito.
              ¿Debería irme a otros modelos? ¿Debería complementar con diferentes tipos?
              Gracias!

            16. Rodrigo, buenas tardes y enhorabuena por tus análisis.

              Estoy dudando entre la GLIDE 9 o la BOOST 3 ambas de adidas pero necesito tu opinión, por favor.

              Peso 59kg, TENDINITIS PATA DE GANSO por sobrepasar ritmos habituales y ahora mismo corro a 5,30 – 6,30 min/km con el objetivo de ir bajando a 3,50min/km. Tiendo a vencer el pie hacia fuera. Uso plantillas por algo de pie CAVO.

              • Gracias Luis!!!

                «Fácil»: Si quieres unas de entrenamiento, Supernova Glide 9, si quieres unas de entrenamiento ligero o mixtas, Energy Boost 3.
                Son zapatillas totalmente diferentes. Si han de ser sólo unas, no termino de ver las Supernova Glide 9, pero tampoco las Energy Boost 3, quizá unas Ride 9, Fresh Foam Zante v3, Ghost 9, Pegasus 33, …

            17. Gracias por tu respuesta.

              ¿Como verías combinar Supernova Glide 9 para tiradas largas y tranquilas y las Fresh Foam Zante v3 para series de 900 – 1km a ritmos de 3-4min/km?

              Gracias de nuevo, Rodrigo.

            18. Hola, peso 74 kg y mido 1,87. Tengo unas glide 7 (muy contento con ellas). Para series/competiciones uso vazee pace (zapatillas top). Para sustituir las glide 7, en dos o tres meses, dudo entre las glide 9 y las ride 9. Sé que las ride son algo más rápidas, y además, por lo que comentas las glide 9 son más lentas que sus antecesoras, por lo que me surge la duda de cual se corresponde más a mis necesidades respecto ritmos, pesos y amortiguación. Las utilizaría para rodajes a ritmos entre 4-5 min/km.
              Gracias

              • Carlos, creo que me inclino por probar Ride 9 a ver qué tal te sientes con ellas porque posiblemente te gusten más que las Supernova Glide 9.
                En New Balance, quizá mejor Fresh Foam Boracay v3 o, si no te van esos drops, probaría 880v6.

            19. Buenas.

              Lo primero, muy buen artículo.

              He visto que en la web oficial también tienen la supernova st.

              ¿¿Hay alguna diferencia entre la supernova «a secas» y la supernova st??

              Gracias y un saludo

            20. Hola Rodrigo y hola a todos! Soy corredor neutro de 180 cm y unos 74 Kg. Hago un medio maratón al año y un par de 5K, pero la mayoría de mis entrenamientos son tranquilitos y sin medir tiempo. Vengo de unas New Balance 890v4 que me encantaron y en los últimos dos meses estuve probando las Adidas Boston, muy buenas para carreras cortas pero después de una hora a ritmo bastante tranquilo siento un poco de sobrecarga en las rodillas…En mi tienda de running me recomendaron estas Supernova, me las recomendarías o quizás las NB 880 sean una mejor opción? Gracias!!!

              • Pablo, si has estado entrenando bien con unas mixtas como las 890v4, el cambio a Supernova Glide 9 es muy grande, no lo veo claro (lo que no quiere decir que te tenga que ir mal).

                Valoraría antes Fresh Foam Boracay v3, Pegasus 33, Rider 20, GOrun Strada, Ride 9, …

              • Hola Rodrigo, al final leyendo tu review de estas Supernova decidi probarlas e hice tambien un medio maraton en ellas, acabando muy bien con un tiempo aceptable y, lo mas importante, sin dolores extranos en los musculos y articulaciones. Ahora lo que me gustaria hacer es complementar estas Supernova con una zapatilla con sensacion y pisada mas natural pero seguir con una buena amortiguacion y sensacion de confort, dos aspectos que valoro muchisimo. Habia pensando en las Boracay, que son de feeling mas natural pero siguen manteniendo confort y excelente amortiguacion sin quitar soporte, segun lo que he leido. Como lo ves? Crees que la diferencia en drop entre las dos zapatillas (10 mm vs 4 mm) pueda ser un problema a nivel muscular y de articulaciones? Peso 74 Kg y mido 180 Cm. Muchas gracias como siempre!

              • Hola Rodrigo, al final leyendo tu análisis de estas Supernova decidí probarlas e hice también un medio maratón en ellas, acabando muy bien con un tiempo aceptable y, lo mas importante, sin dolores extraños en los músculos y articulaciones. Ahora lo que me gustaría hacer es complementar estas Supernova con una zapatilla con sensación y pisada más natural pero seguir con una buena amortiguación y confort, dos aspectos que valoro muchísimo. Había pensando en las Boracay, que son de feeling mas natural pero siguen manteniendo confort y excelente amortiguación sin quitar soporte y estabilidad, según lo que he leído. Cómo lo ves? Crees que la diferencia en drop entre las dos zapatillas (10 mm vs 4 mm) pueda ser un problema a nivel muscular y de articulaciones? Peso 74 Kg y mido 180 Cm. Muchas gracias como siempre!

                • Pablo, para lo que describes, las Fresh Foam Boracay v3 van genial.
                  Valora Zealot ISO 2 y GOrun 4.
                  Claro que vas a notar diferencia en el drop pero es difícil decirte las consecuencias. Si las usas progresivamente y con cabeza no deberían darte problemas.

                  • Muchas gracias Rodrigo…Sino para que el cambio no sea tan drástico podría evaluar las 1080V7, quizás una mejor opción manteniendo las mismas características que busco…Que opinas?

                  • Si en principio se solapan pero me llamó mucho la atención lo que mencionaste en tu análisis de las1080V6: «La New Balance 1080 v6 FF parece más una zapatilla de drop 4 mm que 8 mm, esto es debido a la forma del chasis, como decía antes algo influenciada por las Hoka y otras minimalistas.
                    No es que la 1080 llegue a ese nivel minimalista, pero sus formas aún siendo mucho más moderadas se dejan notar claramente y esto es muy bueno para todos los usuarios que la compren ya que tendrán una zapatilla de drop 8 mm pero la sensación y la funcionalidad de una zapatilla de 4 mm».
                    Dicho esto, me gustaria algo mas natural que las Supernova, pero al mismo tiempo sin tener cambiar radicalmente estilo…

            21. Buenos días:

              En unas semanas tengo el maratón de Madrid (3º participación). 40 años Mido 1,76, 75 kilos (quiero estar en 74 para la fecha) y pie cavo. Ritmo de carrera previsto para maratón 5:20-5:30. El año pasado en carrera tuve un problemón en últimos kilómetros, pies hinchados, dolor en metatarso (estuve un mes sin poder volver a calzarme zapas). Corrí con unas asics cumulus, que podían tener fácilmente 800-900 kms (2 maratones). Las compaginaba con unas wave ultima, 6 creo que son (que todavía uso esporádicamente), pensé que me aguantaban la maratón, pero ya digo que acabé con los pies fatal, me costó horrores llegar a la meta para completarlo a partir del 30. Me hice en mayo con unas glide, compaginando con las mizuno. Con las glide he ido bien, para asfalto buena amortiguación y mis rodillas han sufrido menos este invierno (algo de sobrecarga en el talon a veces, sobre todo al empezar a rodar, pero por lo demás fenomenal). Hace un mes compré unas saucony iso 2 con la idea de ver si las metía a maratón. Después de unos 100 kms, me estoy haciendo con ellas. Es una amortiguación totalmente diferente a las glide pero empiezo a ir cómodo. El tema es que estoy teniendo problemas de ampollas en la zona del 5º metatarso del pie izquierdo desde que comencé a salir con las saucony. En dos semanas he pasado por podólogo para que me arreglase el primer reventón de ampolla, con el betadine para secar, vaselina dentro y fuera del calcetín, pero no acaba de ir bien la cosa. Según avanzan los kms (en tiradas largas), empiezan molestias en la zona y se me ha vuelto ha reproducir la ampolla un poco mas arriba. Total, que estoy hecho un lío, no se si darle un descanso a las saucony hasta que me desaparezcan las ampollas y probar un par de veces antes de descartarlas para la maratón. Por otro lado, no se si las glide me aguantarán el maratón entero, no quiero ni pensar volver a tener los mismos problemas que la edición anterior.

              Perdonad el ladrillo!

              • Miguel, has revisado bien cómo te las atas, que son de tu talla, etc.
                Entiendo que usas el mismo calcetín y que haces lo mismo y que las Triumph ISO te dan problemas y las demás no.
                Si es así, pues a lo mejor es que no te va, no hay otra.
                Nota: Lo de la vaselina no lo haría, ni por dentro ni por fuera del calcetín. nunca usaría vaselina y menos aún tanta porque facilitas que deslice y eso hace que haya más roce.

                Si tienes problemas por el impacto con unas Cumulus y con las zapatillas que mencionas, revisaría tu forma de correr porque tienen mucha amortiguación y a lo mejor tu problema está en tu técnica.

                De todas formas, si con las Supernova Glide estás yendo tan a gusto, ¿por qué no ir con ellas?
                Y si lo que quieres es algo parecido en filosofía, amplio de horma y muy amortiguado, las Supernova Glide 9 a lo mejor te gustan, prueba a ver si los cambios te van bien (porque cambian mucho pero quizá a mejor para lo que creo que vas buscando o lo que necesitas).

                Valora Ghost 9 y 880v6.

            22. gracias Rodrigo por tu respuesta.

              Si, en cuanto a tipo de calcetín y demás toda la misma rutina. La talla de saucony tuve que comprar un número mas del que suelo llevar (suelo coger el 43 y aquí me fui al 44 porque el 43 me quedaba, muy muy justo. Luego leí por ahí que tallaban poco). Normalmente suelo llevar zapatillas que me queden un poco grandes de largo, dado que tengo el pie bastante ancho por el tema de pie cabo y lo suelo solucionar ajustando en el atado. Lo prefiero a ir con el pie demasiado justo.
              Las cumulus me dieron problemas por mi culpa, les había metido mucha tralla ya y no me aguantaron para el maratón. En teoría de técnica no voy mal, aunque mis ritmos son del montón, llevo saliendo a correr mas de 20 años, hago de vez en cuando técnica de carrera y en el estudio biomecánico me indicaron que tenía buena técnica y que era neutro.
              La duda con las glide es mas que nada por los kilómetros que ya les he pegado, llevo unos 550 kms con ellas y no se si conservándolas hasta finales de abril me llegaran para no darme problemas a la maratón. Tu como lo ves?

              Las dos opciones que me das, son para entrenamiento larga distancia y correr maratón, verdad?

            23. Miguel, si ya tienen 550, yo no las llevaría a Madrid y es el momento de empezar a buscar las sustitutas.
              Las que te he dicho es contando con el caso que describes, por supuesto.

              • Hola Rodrigo. He ido a la tienda a cogerme unas nuevas como me recomendaste. me iba a decantar por las supernova glide, las nuevas, pero las he visto un pelin más pesadas y robustas que la anterior que yo tenía. He probado las ultraboost, y me ha parecido super comodas y que ajustaban bastante. Ahora esperar que en el tiempo que me queda antes de la maratón me acostumbre a ellas. Ya te contaré. gracias por tus comentarios y sugerencias.

                  • Hola Rodrigo. Antes de nada, agradecer tu atención y comentarios. Un año más me presento a menos de 2 meses de la maratón de madrid con la intención de pillarme unas zapatillas para la carrera y comienzan las dudas. Te pongo en antecedentes. 1,76 cms. 72,5 kgs (estoy un par de kilos mejor que el año pasado). Estoy trabajando para completar la maratón entorno a 3:50 (el año pasado me fui a las 4:00h). Condreopatía, que esta temporada me esta dando bastante guerra y pie cavo. Neutro y con técnica de carrera decente, aunque desgasto zapa sobre todo por el talón exterior). Te cuento la terna de zapatillas con las que entreno y a lo que aspiro, a ver si arrojas algo de luz a mis dudas:

                    Ultraboost 2017: corri la maratón pasada con ellas, pero el 43 me quedaba pequeño y me pille la 44. Se las supone un guante para tiradas largas, me pasa que me cuesta moverlas por debajo de 5:00 min/km. Me acaba por costar moverlas a medida que los entrenos se van por encima de la hora y pico. Además, la sujeción del pie no me acaba de convencer, sobre todo en curvas. Las plantillas, imagino que para tratar de compensar el peso del boost, son demasiado finas y acabas sintiendo la trama que lleva el

                    Supernova Glide 8: Tienen más de 1000 kms. Quizá con las zapatillas con las que he andado más comodo en los últimos años. Tienen chispilla y esa amortiguación del boost. Las utilizo cada vez menos porque ya tienen su tralla, pero se mantienen casi intactas de amortiguación, solo el lógico desgaste en las zona de la suela que mas utilizo al apoyar. Son las que suelo dejarme para correr distancias de 10 y 21 kms y para series.

                    Saucony Iso 3. Descartadas como zapatilla de tiradas largas por los problemas que me daban de ampollas en un pie (tras mucho analizar, me di cuenta que lleva un pequeño remate interior, que curiosamente sube algo mas en el pie que me da molestias que en el que no), las sigo utilizando cuando salgo a correr entorno a la hora. Si no fuera por el problema ese, consideraría el nuevo modelo para comprarlas y sacarlas de paseo por madrid el mes que viene. Tendrán unos 500 kms y si he notado que se degradan bastante más que las adidas, por ejemplo (suela y upper)

                    Pegasus 34: Estas me las compré en diciembre para ir sacando poco a poco a las supernova. Son un concepto diferente, las veo muy versátiles, con su chispa, pero he ido notando que por lo que sea, mi rodilla derecha sufre más que con otros modelos, sobre todo el día que hago entrenamiento en pista. La veo una zapatilla muy buena calidad/precio, sobre todo para hacer de todo con ella, si no fuera porque tengo mas achaques que la abuela de chanquete.

                    Total, al final tengo 4 zapatillas con las que no puedo correr el maratón, bien por los kms que tienen, bien por que no las veo para aguantar mis pies cavos y mi rodilla durante las casi cuatro horas que estaré corriendo. Así que estoy dándole vueltas a que zapatilla pillarme de cara a la maratón. Barajo las energy boost 4, aunque no se si el upper y la sujección será mas de lo mismo con respecto a las ultraboost. Me he probado las Brooks ghost 10, me pareció comoda y con una amortiguación buena, pero no se si irá bien con mi pie cavo. Por último, el fisio me recomendó unas zapas con un drop no demasiado alto, para minimizar los impactos en la rodilla.
                    Después de este pedazo de ladrillo, si no te ha dormido todavía leyéndolo, que me recomendarías?

                  • Apuesta clara por Energy Boost 4 si no te ves a gusto con las Ghost 10 que serían una grandísima opción.
                    Valoraría Ride 10.

            24. buenas quería preguntarte si podría usar sin problema las ultra boost st aun siendo corredor neutro.
              he usado anteriormente las adistar boost y m fueron bien. mas que nada por si al ser st me podrían producir lesiones.
              y ya te pregunto otra cosa sino es molestia, tengo las new balance 1080v6 fresh form y las nike pegasus 33. crees que vendrían bien las supernova glide 9 o mejor la ultra boots st.
              gracias de antemano y perdón por las preguntas.
              mido 1,76 y peso unos 78 kilos. ritmos sobre 4:50-5′ los rodajes y sobre 4’10 en las carreras de 10 kms.

              • Rafael, sin ningún problema, por supuesto.

                En cuanto a cuál mejor, depende de cuál quieras sustituir pero a las Ultra Boost ST seguramente le saques mucho partido.

            25. Hola Rodrigo,

              Muchas gracias por tu ayuda.
              Dudas de última hora, corro el Domingo la maratón de Barcelona y me surge la duda sobre q zapa correrlo.
              He entrenado con 1080v6, Glide9 y Metarun con plantillas especiales por problema en espolón calcaneo. He desestimado opción de Energy para ir bien protegido y con el espolón cubierto..
              ¿qué me recomiendas? mi ritmo estimado es de 4,30/km, peso 80kgs, neutro plantillero.
              Muchas gracias de nuevo.

              • Jesús, a mí no me eches el marrón de decidir a cuatro días vista qué zapas llevar, ¡eh!
                Jejeje, fuera de coñas, elige las que mejor te hayan ido en las tiradas largas y no vuelvas a dudar de ellas de aquí al domingo.
                En igualdad de condiciones, yo elegiría 1080v6 pero no sé si eso te ayuda o te lía más jejeej

            26. jajaja eras mi última salvación y veo que no ha salido bien!!!
              sí, eso pensaba yo, ya que los últimos rodajes han sido la 1080 pero me surgía la duda si las glide podían darme un plus de reactividad ¿¿????
              venga mójate en serio, nunca te acusaré de ello jejeje

                • Hola Rodrigo,
                  Al corrí con las Supernova y es una zapatilla comoda, muy bien amortiguada con el Boost y que es perfecta para talonadores como yo..
                  Para hacer marca, las Energy te dan un plus de reactividad pero ya te digo que
                  las Supernova son perfectas para correr cómodo o hacer tiradas largas,
                  ¡Gracias por los consejos!

            27. Hola Rodrigo,
              He estado leyendo los comentarios y respuestas de algunos modelos y necesitaba algo de ayuda para decidirme.
              180cm, 64kg, maratón en 3h y con intención de media en ritmos de 4:00 o por debajo. Actualmente todo con unas Sonic Boost.
              ¿Para hacer series a ritmos más altos cual recomendarías?
              ¿Para la carrera de media maratón?
              Para trotes y tiradas lentas seguiré con las Sonic que tengo.
              Muchas gracias por tu atención.
              Un abrazo.

              • Julen V, el cambio de unas Adidas con Boost a Mizuno se nota mucho, pero tú partes de unas Sonic Boost que no son precisamente blandas.
                Mira a ver qué tal unas Fresh Foam Boracay v3.

                Para las series y media maratón, miraría unas mixtas tipo Adizero Boston 6, Fresh Foam Zante v3, Vazee Pace v2, LunarTempo 2, Catalyst 2, …

            28. Gracias Rodrigo por tu rápida respuesta, pero ahora si que la has hecho buena… pues ayer estaba dudando entre 2 y ahora tengo 5 para elegir, je je.
              Gracias y a seguir así con estas publicaciones.

            29. Hola, Rodrigo. Te parece que las Pegasus 33 pueden ser buenas sustitutas de las Glide 8 como zapatillas de entrenamiento versátiles para peso 73-78 kg? Tienen hormas similares? Gracias.

            30. Hola Rodrigo! Felicidades por el articulo. Yo vengo de las supernova glide 8 y llevo 3 salidas con las supernova 9. Las encuentro mucho mas comodas, el cambio de upper se nota. En cambio las noto mas ‘lentas’, me cuesta meter a ritmos de 4:30, ritmos que con la 8 iban bien. Peso 68kg, mido 1.80, plantillero y con problemas de la cintillia iliotibial. Con las glide reducí un monton las molestias (venia de unas assics).
              Para meter algo de ritmos mas rapidos que me recomiendas? (Teniendo en cuenta que necesito estabilidad y meto plantillas). Las energy boost? Y las ultraboost st (o normales)? Aunque las ultra creo que son muy parecidas en ritmos a las supernova 9, cierto?

            31. Hola Rodrigo, Fantástica review¡¡¡
              Te cuento, mido 1,83 y peso 80kg, pero quiero llegar a los 75 y uso plantillas para pie cavo.
              Hasta ahora tenia las nimbus 17 y las 1080 v6, con las nimbus he corrido 2 medias, pero ya las he jubilado y estoy mirando que me puede ir mejor para preparar la maratón de valencia, sin ninguna pretensión de tiempo, solo acabarla, entre 4h y 4h 30min, ahora mismo entreno entre 3 y 4 días a la semana, tiradas largar, series, cuestas, y ritmo de tirada larga entre 5:40 y 5:50.
              Estoy dudando entre las glide 9 o las nimbus 19, ¿que opinas?
              Muchas gracias de antemano.

              • Gracias Alexuco, un placer!!!

                Si te han ido bien las Nimbus, Nimbus 19 es un valor seguro pero prueba ambas porque las dos te podrían ir bien.
                No obstante, por las dos que has usado, voto por Nimbus 19 entre esas dos.

                Suerte!!!

            32. Muy buenas Rodrigo,
              Yo actualmente entreno con unas nimbus 18, estoy muy contento con ellas pero paulatinamente he bajado mi peso y mis tiempo (ahora estoy por unos 73Kg y corro a 4:45 el Km), yo no hago carreras solo salgo a rodar entre 8 y 15 Km 3-4 días a la semana y las nimbus ya tienen mas de 1000Km.
              Un amigo me hablo de estas supernova que le van muy bien, tu para mis características que me recomendarías?.
              Un saludo y muchas gracias Rodrigo

            33. Buenas Rodrigo.
              Te comento, llevo unos 5 años corriendo casi a diario de 10 km a 15km algunos días algo más pero nada serio, un poco correr por correr, y de vez en cuando alguna carrera popular de 10km.
              Mi ritmo suele ser alto (ninguna locura pero en torno a los 4/4:30, también dependiendo del día; tuve unas Adios Boost 2 que compré un poco por capricho y me fueron genial, muy muy bien a pesar de usarlas solo en entrenamiento y en los parámetros que he mencionado, y al año (el año pasado) por probar modelos de marcas diferentes adquiría unas Nike RN Distance que desde el primer día me traen de cabeza con las lesiones.
              Ahora me toca cambiarlas, tengo una lesión en la fascia de la zona del tibial anterior y no tengo la forma de hace año y medio, pero he pensado en adquirir las Adizero Boston 6. Me han regalado las Glide 9 que analizas en este fantástico artículo por el que te felicito y mi duda es esa, si me quedo con ellas o me iran mejor las Boston. Mi miedo esta en que tenga demasiada amortiguación al igual que las RN Distance en relacion a las Adios Boost 2 que tuve, y siga con los problemas de lesiones.

              Muchas gracias de antemano.

              • Bienve, yo no usaría unas Adizero Boston 6 pero tampoco usaría unas Adizero Adios y dices que te fueron bien así que, teóricamente, las Adizero Boston 6 deberían funcionarte.
                Ahora, si andas con la duda, por qué no unas Adizero Adios Boost 3 y así vas a lo seguro. Aunque no sean lo que elegiríamos siguiendo la lógica, lo que importa es que a ti te funciona.
                Nota: Dudo que el problema tuyo haya sido por la amortiguación.

                • Lo sé, y parto de la base de que es un poco ilógico todo porque desde luego esas son solo para quienes compiten a nivel muy muy avanzado.

                  Pensé (siempre desde mi visión de aficionado) en las Boston 6 porque entiendo que son parecidas a las Adios Boost 3 pero sin llegar a ese nivel de competición, permitiéndome entrenar a ritmo rápido y a la vez realizar tiradas algo mas largas de 10km (también la diferencia de precio).

                  En cuanto a la amortiguación, prefiero zapatillas más «alegres», por eso también tengo la duda de cambiar las Glide 9 que aunque son unas pedazo de zapatillas, son menos «alegres» que estas anteriores.

                  Me probare todos estos modelos en cualquier caso antes de tomar la decisión, muchas gracias Rodrigo.

                  • Bienve, no es que sea ilógico sino que es raro y no porque sean para más nivel sino porque son unas zapatillas muy exigentes. Ni siquiera para nivel alto como dices las usaría.

                    Pero es que tampoco usaría las Free.

                    Las Adizero Boston 6 a mí también me parecen demasiado para todo.
                    Las Supernova Glide 9 no te van a gustar nada de nada por lo que comentas.

                    Valora Fresh Foam Zante v3, Kinvara 7, Dynaflyte, GOrun 4, …

              • jjavgv, depende de lo que busques en las zapatillas.
                A mí me gustan menos a pesar de ser teóricamente mejores, creo que en su segmento peleaban mejor las Supernova Glide 8.

            34. hola Rodrigo!
              Antes de nada agradecer tu tiempo.
              El 90% de mis entrenamientos son por caminos,pistas, veredas poco técnicas mezcladas con asfalto, es decir, la mayoria por campo pero casi siempre también asfalto. ¿me recomendarías las supernova? Actualmente uso salomon sonic pro para competir en asfalto y salomon sense pro 2 para trail. Hago rodajes por éste tipo de terrenos a ritmos de 4,40- 5. También series y farleck .Mis zapatillas anteriores han sido las glide boost 7 y me han ido muy bien. Me da un poco de miedo el modelo nuevo con más boost.

            35. esperemos que el aumento del boost en esta zapa no suponga incrementar las molestias en el Aquiles y la fascia , que no me extrañaría nada, aunque no entiendo esta intención de adidas por incrementar el boost cuando tendrán conocimiento de quejas de corredores de los males del boost como dije antes en el Aquiles y fascia plantar

            36. Hola Rodrigo, muy bueno el artículo, tengo muchas dudas, practico triatlón y estoy dudando entre varios modelos, hago media distancia y en la media maratón suelo andar entre los 4:10-4:30, vengo de entrenar con unas new balance 1080v6 fresh foam y estroy pensando en dar le cambio, mis preferencias son pegasus 33, supernova glide 9 e incluso las adizero boston, por cierto soy supinador

              gracias y un saludo

            37. Hola Rodrigo,
              Mido 1,83 y peso 88Kg (complexión fuerte de nadar de pequeño). Tengo 40:30 en 10Km y 3h20 en maraton. Para las tiradas largas uso las glide 8 que me van fenomenal y antes usaba las 7. Para las series utilizo Boston 5. Viendo el review de la glide 9 mi pregunta es si me la recomendarías ya que veo que hay diferencia con la glide 8 (por ejemplo soy de los que tengo la uña levantada…). Tengo muchas dudas para mis tiradas largas y de calidad (a ritmos de 4:30). Ayer me probé unas glycerin 14 y me iban muy bien pero no sé si son lentas y pesadas…. que me recomiendas unas top gama o unas gama alta como las Ride 9.

              • Carlos, si quieres la vidilla de las Supernova glide 8, olvídate de las Supernova Glide 9 y del as Glycerin 14.
                No obstante, teniendo ya las Adizero Boston 5, tampoco me preocuparía demasiado en que fueran muy ágiles porque a 4’30», casi todas se dejan llevar bien.

                Si te ha ido bien con Supernova Glide 8, mira a ver qué tal Ride 9, 880v6, Ghost 9 y quizá Ultima 8.

                • Muchas gracias por contestar tan rápido y solucionarme el problema. Además me has recomendado las 3 zapas en las que pensaba…sobretodo la Ghost 9.

                  Ahora me surge otra pregunta: Para las tiradas largas Ghost 9 o similar, para las series y competicion las Boston, pero para las tiradas de calidad de 12 o 15Km a buen ritmo (sub 4:30 o más ya que espero bajar de 3h10 en maratón este año) cual de las dos? Mi problema o lo que me da vueltas siempre en la cabeza con las Boston (mixtas en general) es que en todos los sitios habláis para pesos más ligeros que yo, y con 88 Kg me da miedo que sufran mucho mis piernas y pies. Pero para esos ritmos son las que recomendais…..
                  Y la última: Correrias esa maraton sub 3h10 con las boston o con las Ghost??
                  Muchas gracias otra vez

              • joriman, las dos encajan en ese perfil de uso pero son bastante diferentes. Ya es cosa de que prefieras amortiguación más blanda, más rodadoras, … Supernova Glide 9 o que sean más ligeras, más ágiles, … Pegasus 33.

            38. Excelente análisis Morath:
              Para rodajes de 4`30″ a 3`30″, ves mejor opción la Glide o una Pegasus??
              Actualmente utilizo la Boston 6 para rodajes y series largas y unas Adios Boost 2 para competir y series cortas. Quiero buscar algo menos radical que la boston para rodajes.
              Marcas: 1h15″ media
              34`10k

            39. Hola Rodrigo! Yo corro carreras de 10km a ritmo de 3:40.Enterno máximo 12km y los entrenas van entre 4:40 y 3:45.Peso 70kg y pisada neutra. ¿ Que zapatillas me recomiendas para los entrenas y para las series +carreras?

              • No sé qué usas ahora pero es una pregunta con una amplísima respuesta, con mil combinaciones pero, así a priori (me descuadran un poco los ritmos de entrenamiento y de competición pero intento dar lista):

                Entrenaría con Ride 9, Ultima 8, Pegasus 33, Ghost 9, 880v6, …

                La cañita la haría con alguna Vazee Pace v2, Fresh Foam Zante v3, Zoom Elite 9, LunarTempo 2, Adizero Boston 6, Sayonara 4, …

            40. Hola, estoy dudando entre las Glide 9 y las Pegasus 33 de Nike. Vengo de correr con las Glide 8 con buenas sensaciones pero ya tienen 900 kilómetros y creo que es el momento de reemplazarlas, ¿no? Aparentemente están bien pero imagino que la suela ya habrá dado lo suyo.
              Hago todo tipo de entrenamientos y usaría estas zapatillas para ello, principalmente. Para competiciones (populares de momento) estoy en torno a ritmos de 3:45 para 10 km y 3:55 en media maratón, usando unas Adidas Boston.
              Quería que me aconsejarais sobre que modelo de los dos mencionados me vendría mejor contando que peso 67 kg.
              Gracias y enhorabuena por vuestro trabajo.

              • Pelotero82, ¿van en serio tus comentarios?
                Es que has ido preguntando por todas las Supernova Glide y ayer ya te contesté «serio» en uno de ellos y sigues con lo mismo, copiando y pegando la misma pregunta…

                «Pelotero, ¿vas a ir preguntándolo en cada una de las versiones de las Supernova Glide?
                Si es así, con la información que das, cuenta con que todas las versiones te son igual de buenas o de malas».

                Si va en serio, que sepas que no está bien vista esta práctica de repetir la misma pregunta post tras post (cross posting lo llaman).

                En cualquier caso: sí, éstas Supernova Glide, igual que todas las demás PUEDEN VALER para alguien que pesa eso y mide eso para una media o para una maratón.
                No obstante, eso NO GARANTIZA QUE A TI TE VaYAN BIEN PORQUE DEPENDE DE MUCHAS OTRAS COSAS.

            41. hola, resulta que llevo arrastrando una fascitis plantar durante 1mes y medio. lo que busco es comodidad, ya que no es para hacer maratones. salgo a correr 4 dias a la semana unos 10km. me habia fijado en estas supernova glide 9 por la comodidad que decis. alguna alternativa mas? para mirarlas

              hasta ahora estava utlizando unas asics gel pulse, mido 191 cm y 86kg de peso

              • josé manuel, ¿cuál es la causa de esa fascitis? ¿Cómo surgió? ¿Qué es estás haciendo para tratarla o curarla y para prevenirla?
                Si estás usando Pulse, posiblemente las Supernova Glide 9 te puede ir bien si te gusta con mucha amortiguación y muy blandita.

                • gracias por responder rodrigo, la causa creo yo y mi fisio opina igual, que vino a raiz de cambiar de calzado de seguridad del trabajo, no cambie otra cosa. a raiz de ello me vinieron todos los problemas

                  para tratarla, ir al fisio y el miercoles que viene tengo cita con el trauma para que me infiltren, porque no termina de quitarme las molestias del pie.

                  ademas esta mañana he pasado por la tienda de deportes y me estado probando las supernova glide 9. son super blanditas y una pisada muy comoda. despues tambien me han gustado las rider 20 y las gel nimbus 19. son las que habian en la tienda. me he leido el analisis que teneis de las mizuno y las asics tambien. como no soy entendido, me quedo igual

                  • jose manuel, puede ser el calzado del trabajo porque suelen ser botarracas rígidas que hay que domar. Te lo comenté porque a veces el problema viene de fuera, no de lo que usamos para a correr.
                    Calma y podrás con ellas.

                    Con la información que me das no te sabría decir pero entre Supernova Glide 9 y Nimbus 19 estaría la cosa así que, calza ambas a la vez y la que a ti te sea más cómoda. Coméntalo también con el fisio que él te ha visto y tiene información de primera mano y a lo mejor te sabe decir cuál de las dos.

            42. vengo de glide 7, que me han encantado, 1000 km le han caído y las retiro por «verguenza», la suela aún está para 250 km más fijo, aunque la mediasuela EVA y el upper ya no.

              Soy corredor ligero (sub70) y las quiero para entrenos más rápidos de 4:40.

              Por este análisis creo que esta versión no se ajusta a mi perfil tanto como otras.

              Que me recomiendas????

              Si repitiera con glide 9 crees que las notaré «lentas» me las probé en tienda y me parecen zapas de gran confort pero más «tochas y robustas » que las 7 y 8. La suela parece más endeble, aunque en tu análisis dice que rinde mejor.La suela de la glide 7 me ha parecido increíblemente buena.

              Corriendo no se como se siente.

              Gracias.

              • Salveta, las zapatillas no mueren sólo por la suela así que, si el resto ya no va, fuera.

                Por lo que dices, a lo mejor no son la mejor opción para lo que quieres. Mira a ver qué tal Ride 8, 880v6, Ghost 9, Pegasus 33, …

            43. Buenas Rodrigo,

              Soy un corredor de peso alto (creo), 78 kilos, mi tiempo en media es 1:29 y 39 minutos en 10. Mis entrenamientos son a ritmo de entre 4:40 y 4:20. Mi idea es preparar una maratón para noviembre y busco una zapatilla que me garantías para correr en un principio por debajo de las 3:30.

              Para tiradas largas de entre 15 y 25 km uso unas triumph Iso 2, con las cuales estoy descontento por los dos agujeros que se me han hecho en la esponja de los talones, quizá porque a mi parecer es excesiva. Tengo unas energy boost 3, en las cuales he desgastado la suela de la puntera izquierda de cada pie, pero me van bastante bien.

              Que ritmo les puedo sacar a estas supernova?

              Gracias de antemano¡¡

            44. Buenos días Gustavo,

              Si me permites, te doy mi opinión de corredor aficionado. Seguro que Rodrigo te da mucha más información pero al tener las zapatillas que nombras, te doy mi opinión sobre ellas.

              Sobre las Supernova 9, son mis zapatillas de entreno por su comodidad pero, siendo seguidor de Adidas, te puedo decir que son menos reactivas que las Energy. Son unas zapas estables, amplias en horma y espcialmente comfortables para tiradas de maraton o rodajes suaves. Yo corrí el Maraton de Barcelona con ellas y me resultaron muy cómodas, me generaron pocas sobrecargas, pero si es cierto, que no noté ese plus de reactividad de las Energy o Boston.

              Para correr un maraton entre 3,15 a 3,30 puedes utilizarlas sin problemas, y seguro que disfrutas mucho de ellas. Es una zapa que te vale para todo, y puedes combinarlas con las Energy para series o cambios de ritmo.

              Yo estoy esperando a que salgan las nuevas Energy para correr NY con ellas en 3hs aprox, y las Supernova dejarlas como zapas de entrenos para todo. Ese en principio es mi plan, pero si tengo cualquier sobrecarga me tiro seguro a por las Supernova, dan un plus de seguridad y comfort.

              Espero que te sirva y mucha suerte en la preparación de tu maratón.

              • Muchas gracias Jesús!

                De hecho mi problema de desgaste en la parte exterior de la puntera de cada pie me ha hecho plantearme el comprarlas para los entrenamientos previo y la maratón, ya que las energy 3 al no tener suela continental, se han desgastado hasta el punto de que no veo los dos tacos delanteros izquierdos de las dos punteras. Tengo el mismo problema con las Boston 6 y las Saucony, estas últimas se nota menos, entiendo, porque la suela parece mas resistente y las Boston 6, con su suela continental se nota menos, también es cierto que las uso para series y carreras de 10 km máximo cuando voy a ir a menos de 4 min/km. Sinceramente creo que tengo un problema en la pisada, no estaría mal poder adjuntar alguna foto de las suelas para que pudierais valorar.

                En definitiva, adoro las Energy 3, pero en unos 200 km que tendrán veo excesivo el desgaste, de ahi que haya pensado en las Glide para darles batalla si me permiten ir a ritmos de 4 min a 5 el km.

                Muchas gracias y estoy abierto a toda sugerencia y conocimiento. Por ciero correr un maratón en 3 horas son palabras mayores 🙂

                • Gracias por el feedback Jesús Carrero!!!

                  Gustavo, de los ritmos se habla bastante en esta review y se incide en que las Supernova Glide 9 son unas zapatillas puramente rodadoras, para ritmos medios – bajos. No le pongo «número» porque para ti puede significar un ritmo diferente a lo que significa para otro pero, vamos, que no son para ir a 4’/km pelado habitualmente.
                  Pero, para el objetivo que tienes en maratón, son las típicas zapatillas rodadoras para acumular kilómetros.

                  Lo que deberías mirar es por qué desgastas de esa forma las zapatillas, ¿corres muy de puntillas? ¿Deslizar el pie al apoyarlo?
                  La diferencia del desgaste la notas no tanto por la diferencia de compuestos sino porque estás comparando dos zapatillas mixtas con unas de entrenamiento rodadoras así que la dinámica de la pisada es totalmente diferente amén, por supuesto, del rendimiento de los materiales. Es normal que Energy Boost y Adizero Boston duren menos que unas Triumph ISO, te pasa a ti y a todo el mundo.

                  Creo que el primer punto es ver por qué pisas de esa forma y qué incidencia tiene en tu forma de correr, no tanto por el desgaste sino por si no es una forma «adecuada» (aunque no te dé problemas a nivel de lesiones de momento).

            45. Gracias Rodrigo,

              Si hubiera la forma de mostrar por foto el desgaste quizá tendrías una idea más aproximada.

              Entiendo que puede ser por presión de la puntera (o dedos) cuando mis pies tocan el suelo y se despegan. Podría explicar el problema de los hematomas debajo de las uñas (uñas negras).

              Y para no desviarme del tema, entiendo que las Glide 9 son una buena opción para rodar y para una maratón para mí, salvo que me dieras otra opción.

              Un saludo.

              A nivel de lesiones, a parte de sobrecargas de soleo y cosas así, típicas no he tenido nada que me haya impedido correr normalmente durante los 6 años que llevo dandole a la zapatilla, pero leyendote ahora, me estás dando miedo.

              • Gustavo, el desgaste de las suelas no es indicativo, hace falta ver correr.
                Pero, por lo que comentas, me da que rascas con las punteras.

                A mí sí me parecen unas candidatas buenas las Supernova Glide 9.

                Ah, no te agobies por lo de las lesiones pero nunca está de más estar ojo avizor y, en el fondo, lo de las uñas es también una lesión.

              • Antxon: «…En cuanto a las tallas, estándar de largo, mantendría la de referencia…» ;-D
                La misma talla usa que tengas en Triumph ISO 3.

                  • Las Triumph ISO 3 son algo más ágiles.
                    Las Salomon Sonic me han sorprendido mucho pero depende de lo que busques, te encajarán mejor o peor porque son más firmes, ajuste mucho más marcado, algo más toscas, …

            46. Hola

              Me las quiero comprar con una promocion que ha salido, pero me da miedo el tallaje. Uso 42 (8 UK) en las ultimas adidas que tengo, pero me han dicho que en estas han variado un pelín la talla, ¿es verdad?
              No me las puedo probar hasta que me las traigan y no me gustaría que no me viniesen

              Gracias

              • Alejandro, «…En cuanto a las tallas, estándar de largo, mantendría la de referencia…» ;-D
                Mantén la talla USA habitual de otras zapatillas de entrenamiento.

            47. Buenas a todos,

              Sólo quería dejar mi opinión después de dos salidas con las Supernova, una de 10 km a ritmos entre 4:00 y 4:30 y otra de 18 km a 4:40. Sin duda es la zapatilla ideal para aquel que quiera meter muchos kilómetros de rodaje; se comportan genial, sin más, no son para ir a tope, pero para acumular son ideales, y si deseas hacer cambios pues te acompañan muy bien. Bien amortiguadas, no tan blandas como esperaba, y casi mejor que sea así y eso si, la suela es la caña, me recuerda al agarre de las botas de tacos de fútbol, solo que no te lastra para despegar, literalmente, el boost lanza tus pies por los aires.

              Creo que en mi caso ha sido un acierto, además la adaptación al pie es fantástica, sin señales de rozaduras ni molestias de ningún tipo.

              Saludos

            48. Hola primero darte la enhorabuena por la ayuda que das en la elección de zapatillas . Aquí un enamorado del boost de Adidas desde hace ya varios años , tengo la supernova glide creo que la 7 y la energy boost.
              El uso que le doy a la glide para rodajes más lentos 4’45 a 5’30 algunas cuestas algún cambio de ritmo a 4’15 o 4 pero, normalmente para entrenos.
              La energy para días que meto más caña algunas series a tope , rodajes cortos tipo algún 5000 por debajo de 4 minutos y para alguna carrera que hago de vez en cuando normalmente 10km.
              El caso es que la glide que es la que más uso ya tendrá en torno a 900km la veo bien la zapa y no noto ninguna molestia pero igual toca cambiar. Veo que la glide 9 por lo que dicen parece que a ritmos más vivos no va tan bien que la glide 7? Soy neutro aproxima 67-70 kilos
              Algún otro modelo que recomíendes? Notare para peor dejar el boost?
              Gracias

              • Un placer Igor!!!

                No veo por qué han de ir mal las Supernova Glide 9 y, de hecho, teniendo ya las Energy Boost 3, me parecen compañeras perfectas para rodar algo más tranquilito.

                Nota: Lo de qué puede pasar al «abandonar» el Boost es una incógnita pero el hecho de «mantenerte» no te garantiza nada porque hay mucha diferencia entre unos y otros modelos. Fíjate lo diferentes que son unas Supernova Glide 9 y unas Takumi Sen 3 Boost y ambas tienen Boost.

            49. ok gracias por la respuesta
              como modelos alternativos a las glide veo que se recomiendan las Saucony Ride y las brooks ghost pero claro acostumbrado ahora al boost por eso te comentaba si mereceria la pena cambiar , como dices es cuestion de probar

              • Igor, yo no me apalancaría en lo de que «el Boost me va bien» porque no tiene ninguna razón de ser. Una zapatilla es mucho más que el compuesto de la mediasuela.
                Ride 9 y Ghost 9 son grandes alternativas, igual que Fresh Foam Boracay v3 y Pegasus 33.

            50. muy bien, apuntadas todas como alternativa futura , para terminar,.. de entre todas esas glide, ride, ghost, fresh boam (que ya he visto que son new balance),.. cual consideras que dentro de que las utilice mas para entrenos responden mejor a ritmos mas vivos??

              • Quizá Pegasus 33 y Fresh Foam Boracay v3… incluso Ride 9 andarán bastante parejas, depende de con qué te encuentres más a gusto. Ghost 9 serían las más rodadoras.

                  • Antxon, depende de cada uno y de a qué le llamen rodar. Teóricamente las Triumph ISO 3 aguantan más peso y son más rodadoras pero si por «rodadoras» se entiende el hecho de que sean más «trotonas» y que cueste más sacarle ritmos rápidos, diría que las Triumph ISO 3 son más alegres o, al menos, a mí me lo parecen así.

            51. Fantástica review, como todas las que haces.
              Peso 61 kg, y 172 cm, acabo de comprar unas zante v3, para series y cambio de ritmo sobre 3’15/3’40 y me han encantado,(compito con takumi sen 2) y quería unas para rodajes suaves, de base, amortiguadas y rizando el rizo me protegan el tibial posterior que algunos días me da la lata. Teniendo en cuenta que por la orografía de sube y baja donde vivo, los rodajes son lentos, sobre 5/ 5’30, ¿ qué me aconsejas la glide 9, la 1080v6, pegasus 33, las ride 9 o freedom iso, energy 3 (serán estaa 3 últimas demasiado parecidas a zante?)?

            52. PREGUNTA ! he visto con cierta preocupación que todos los modelos adidas actuales tienen una cierta inclinación del talón, que es más alto en el lado interior de la zapatilla que en el lado exterior. Si miramos la zapatilla de atrás esto es fácilmente perceptible. Si nos probamos las zapatillas y caminamos lentamente sobre una superficie plana y dura, podemos notar (la sensación es muuuy leve) ese pequeño desnivel entre los dos lados del talón….esto me preocupa bastante ya que no me entra en la cabeza que tal cosa pueda resultar sana a la hora de pisar. Alguien ha notado lo mismo?

            53. Gracias por los consejos rodrigo ya contare que eligo y así les puede valer también a otros , por cierto me han hablado también muy bien de la wave rider 20 de mizuno pero me convencen más las otras opciones que me has dado sobre todo la ride 9

            54. Hola Rodrigo.

              Del análisis puedo sacar la conclusión de que las supernova 9 son más lentas de la versión anterior? Pensaba que al tener más boost las hacía más rápidas.

              Yo tengo las supernova 8 y estoy encantado. Las uso para series en pista y competiciones. Me suelo mover en un 10 K a 4:50.

              La cuestión es que me he comprado las Nimbus 19 para rodajes lentos y no me gustan nada. Demasiado pesadas y amortiguadas y había pensado cambiarlas por las nuevas supernova. La duda es…son similares las nimbus y las supernova? Por que de ser así no me van a gustar…También las usaria para pista y competición.

              Gracias!

              • David, ¿por qué han de ser más rápidas por tener más Boost? El Boost tiene mucha respuesta, pero también amortigua mucho (las Adizero Takumi Sen 3 tienen muy poquito Boost y son un misil ;-D).

                No te sabría decir si te van a gustar o no porque, para ese ritmo, van de sobra las Supernova Glide 9.
                Son más ágiles que las Nimbus 19, eso sí, pero también más trotonas que las supernova Glide 8. A mí no me parecen mala opción (las nuevas Supernova Glide 9) para el perfil que describes.

                • Gracias por tu respuesta. Al final las he comprado por 70 euros con un chollazo. Ajustan más que la versión 8 pero también amortiguan más.

                  No sabría explicarte, pero siempre he asociado la mayor presencia de boost a más ligereza y reactividad de la zapatilla ?

                  • David, si el Boost es más ligero y más botoso, eso está claro pero, si pones mucho, como también tiene mucho recorrido, puede quedar una zapatillas demasiado amortiguada e inestable.
                    Me alegro de que te hayan dado buenas sensaciones, dales caña!!!

            55. Hola. Llevo gastando las glide muchos años. Me gustaría me dijese q tal irían para mi peso (64kg) y para entrenos de 4’30 km si me irían mejor las energy 3 u otra alternativa. Gracias

              • Pablo, en este artículo las tienes analizadas a fondo y comentamos los cambios más significativos respecto a las versiones anteriores, cómo han pasado a ser más rodadoras así que, dependiendo de lo que busques, ya eres tú el que debe juzgar si te satisfacen o no.
                A priori, veo mejor las Supernova Glide 8 que las Energy Boost 3 si es como zapatillas para todo.

            56. Hola Rodrigo, tengo 43 años, tengo pisada Supinador pero uso plantillas de silicona , peso 79 KG, 1.73 Alt, mi ritmo de carrera es de 0:06:00 Km, Superficie asfalto. Entreno para 21K . Mi consulta es que marca y modelo me recomendarías. Hasta ahora use ADIDAS ENERGY BOOST 3. pero debo comprar nuevamente y me encontré con el Foro (buenísimo) y me interesa tu opinión.
              Muchas gracias
              Pablo

              • Pablo Ernesto, ¿cómo has diagnosticado la supinación? No la pongo en duda, pero es que es raro supinar.
                Si tan bien te han ido las Energy Boost 3, repetiría con ellas aunque no sean las que a priori elegiría, pero lo que cuenta es lo que a ti te va bien, no lo que dice la teoría. Vamos, que no me lo pensaría.
                No obstante, si me preguntaras: Ride 9, Ultima 9, Supernova glide 9, Pegasus 33, 880v6, … serían las que miraría.

                P.D.: No por escribir el mismo mensaje en varios sitios vas a tener mejor (o más rápida) respuesta. De hecho, en algunos sitios, esa práctica del cross posting está mal vista ;-D

            57. Muchas Gracias! El diagnostico fue por analizar las suelas del calzado diario y por pedigrafia computada (con la que diseñaron mis plantillas) Se me paso el dato importante de que entro cerca del metatarso.
              Por lo del cross, no me volverá a suceder.
              Saludos.

            58. Buenas,
              me gustaría que me dieras consejo sobre un uso de zapatillas. Estoy entrenando el 2000 para meterlo en 7 minutos por lo que alterno series de 100,200,300,400,600,800,1000 con algunos días que hago carrera continua. He pensado en que para series unas adizero adios podrían irme bien? Actualmente tengo unas boston boost 6 pero creo que para series no me terminan de convencer.¿Como ves estás zapatillas?¿Qué zapatillas me recomiendas para cada cosa rodajes y series? Peso 69kg, pisada neutra y mido 1,77.
              Mil gracias por adelantado

            59. Hola Rodrigo como estas? Desde que comencé a correr he usado la línea pegasus, pero cada vez me duran menos, actualmente entreno y compito con las pegasus 33 y tengo ganas de invertir en un nuevo par ! Cuál me recomiendas, son de peso liviano, 68kilos y mip romedio es de 4:30 por kilómetro. Desde ya muchas gracias

              • Marcos, prueba a ver qué tal Ride 9, Ghost 9, Fresh Foam Boracay v3, Ultima 8, Clayton, GOrun Ride 5, Supernova Glide 9, Rider 20, …
                Quiza empezaría por Ride 9 y Rider 20.

            60. Hola Rodrigo: tengo duda entre dos zapatillas y no sé si tu podrías ayudarme un poco, mi duda es entre las adidas supernova glide 9 y las asics gel quantum 360 knit, actualmente tengo unas nimbus 17 y voy genial con ellas, por eso tengo el temor de cambiar a adidas y no encontrarme a gusto.
              Peso 78 kg y mido 1,78, mi ritmo es mas bien lento 05:55 km, uso plantillas porque tengo el pie plano, actualmente estoy preparándome para el medio maratón de Valencia y quiero probar con alguna de estas zapatillas, aunque si crees que alguna otra estaría mejor acepto sugerencias, jejeje.
              Muchas gracias de antemano.
              Saludos.

            61. Para entrenos de más de 15km a 4:30′ con 68 Kg, como las ves? o mejor otras opciones? no lo se, pero se ven «torponas» y muy tochas…nada quer ver con la maravilla de las glide 7 o las 8 (con la primera suela)

              Que te parce?

              • Juan Rivera, son menos ágiles que la versión anterior, pero a 4’30»/km van de sobra.
                Ride 9, Ghost 10, … Pegasus 33, Ultima 8, … son otras opciones.

            62. Hola de nuevo,

              Sinceramente estoy muy contento con estas zapatillas, sobretodo la suela a penas nota el paso de los kilometros. Solo me gustaria saber, ya que he leido tan bien de New Balance, qué zapatilla de NB se aproximaria o podria utilizar para una maraton, para buscar bajar de 3:20, con un peso de 76 kg. hago las tiradas largas con las Glide, y habia pensado hacer el maraton con unas Energy Boost mas que con las Supernova, ya que, a pesar de que para los entrenos me van de vicio, quisiera algo mas ligero.

              Bueno, que me recomiendas?

              PD: Perdon si no pongo tildes;, pero mi teclado es francés y es algo peculiar.

              Muchas Gracias

              • Gustavo, la rival de las Supernova Glide 9 en New Balance serían las 880v6 o las 1080v7, ahí andaría la cosa.
                Para la maratón, también puedes barajar las Fresh Foam Boracay v3.

            63. Buenos días Rodrigo,
              Soy usuario neutro de 1,84 y 72 kg. En la actualidad uso las NB 1080 V5 y Adidas supernova 9. Me muevo en entrenos entre 04:45 y 05:20 y de vez en cuando algunos a 04:30.
              Me gustaría si pudieras aconsejarme una zapatillas complementaria a la Adidas puesto que las NB en breve las tendré que jubilar.

              Muchas Gracias

              • José María, en ese semento: Ride 9, Ghost 10, 880v7, Pegasus 34, Cumulus 18, Ultima 8, Sonic, GOrun Strada, … Depende de cómo quieras combinarlas con las Supernova Glide 9.

            64. Buenas nuevamente Rodrigo y muchas gracias por Tú pronta respuesta,

              Sería para combinarlas con alguna un pelín más alegres q las Adidas y usarlas en los rodajes más rápidos (04:20 – 04:30).

              Gracias por Tus comentarios

            65. Buenas tardes,

              Tengo las Glide 9 desde unos meses y mi experiencia es más que positiva.

              Zapatilla rodadora para hacer km, cómoda y amortiguada.
              En mi caso ha sido una gran elección(desconozco las diferencias,que las hay según he leido,con la glide 8 pues nunca usé éstas).
              Os dejo mis datos por si os sirve de ayuda: 1,90 y peso alrededor de 85 kg. Mi ritmo en MM es de 1h:30-1:35 y en Maratón entre 3h:15 y 3:20.
              Creo que para esos ritmos(incluso más rápidos) van de sobra estas zapas.
              No se si para series o incluso para
              Competir en MM y Maratón habría alguna opción mas «vivas», agradezco propuestas.

              Un saludo y espero que os sirva de ayuda.

            66. Buenas tardes, articulo muy interesante. Estoy acabando con la vida útil de unas NB 1080 v6 (700 km). Peso 77 kg y corro o lo intento, 3 días a la semana sobre los 10-12 km a algo menos de 6 min/km. Las NB me han ido muy bien, mejor que unas Sauconi ride 8 que tuve antes. Eso sí les he hecho el típico agujero en upper con el dedo gordo.
              ¿es adecuado este modelo? ¿puede ser que talle ligeramente pequeño este modelo?¿qué otra zapatilla me recomiendas?
              Muchas gracias y un saludo.

              • Gracias David, me alegro de que te guste el artículo.

                ¿Tallar corto? No, mantén la talla USA que hayas utilizado en las 1080v6 y en las Ride 8.

                Ride 9, Ghost 10, Cumulus 18, Vomero 12, 880v6, … todas ésas son posibles candidatas.

                • Muchas gracias, creo que probaré las adidas y las siguientes unas Cumulus. ¿hace mucho que salieron las Cumulus 18? es que he visto que ya están las 19.
                  Un saludo.

                  • Las Cumulus 19 están saliendo del horno como quien dice, son de este verano – otoño así que iría a por las Cumulus 18, que te ahorras un pico.

            67. Buenas tardes. Después de haber probado las anteriores glide ocho y estar encantado con ella ( para mí eran como una navaja suiza que te salvaban casi cualquier entrenamiento salvo series rápidas con ritmos de 4:30 a 3:20) tengo que dar la razón a Rodrigo en su análisis punto por punto. Quizás también porque mi tipo y dinámica de carrera sea parecida a la suya.

              Este nuevo modelo al ser más amortiguado y pesado ha perdido esa versatilidad que tenían los anteriores por lo menos para alguien como yo de menos de 55 kilos y al que le gusta rodar alegre .

              se han convertido en un modelo rodador en el que se puede ir muy a gusto hasta cuatro minutos el kilómetro. No quiere decir que no puedas ir más rápido pero no es su terreno y exigen mucho más esfuerzo que el modelo anterior para ir a esas velocidades.

              Por tanto el que haya tenido el modelo ocho y estoy pensando en darle el mismo uso puede encontrarse con problemas dependiendo de los ritmos a los que pretenda utilizarlas.

              Para mí el cambio no está justificado ya que el que buscaba un modelo más amortiguado o para ritmos más lentos podía utilizar la ultraboost. Creo que en parte ahora se solapan ambas.

              Un saludo.

              • Jesus G.S., el antiguo usuario de las Suepernova Glide 8, seguramente acabe cayendo en las Ultra Boost o en las Energy Boost 4. Las Supernova Glide 9, ahora se parecen casi más a las extintas Adistar Boost.

                Gracias por el aporte!!!

            68. Hola peso 89 kilos y mido 1-88 que zapatillas serían las ideales pa mi,me han dicho las supernova pa entrenar pero la competición cuál serían,uso plantillas también

              • Javi, ¿cómo es tu pisada, a qué ritmos vas, cuántos kms haces, para qué tipo de competiciones sería, …?
                ¿Qué estás usando ahora?
                ¿Qué corrigen las plantillas? ¿Qué tipo de zapatilla te han dicho que uses con las plantillas?

            69. Mi pisada de un pie izquierdo es pronadora y he mis ritmos actualmente son 4-30 y los km que hago 30 km a semana ,estoi usando unas asícs columbus 16 ,me corrigen plantillas el pie izquierdo pie cavo ,las zapatillas neutras me han dicho llegue con plantillas y la competición sería cursas de 5 o 10 km

              • Javi, pues Cumulus 18 o Nimbus 19 y así no fallas o, si quieres cambiar, mira a ver Glycerin 15, 1080v7, Vomero 12, Supernova Glide 9, …

                Para las competiciones, alguna mixta tipo Launch 4, Zoom Elite 9, Fresh Foam Zante v3, Noosa FF, …

            70. Necesito una zapatilla me de estabilidad en rodillas ,de momento tirare con las asícs columbus 16 pero necesito si voi bajando de peso alguna se cómoda pa entrenar y competir aunque competir poco ya que a mi edad casi 42, prefiero correr pa divertirme solo

              • Javi, ve a por Nimbus 19 y no fallas, Tampoco deberían decepcionarte Triumph ISO 3 ni Glycerin 15 y, si te va bien con las plantillas en las 1080v7, ya tienes cuatro candidatas.

            71. Hola Morath,

              ¿Que tal la Energy Boost 4? He leído en web anglosajonas que no son tan rápidas como sus predecesoras, especialmente la primera y segunda versión. Tengo que cambiarme las mías para maratón en Septiembre y estoy dudando… anteriores maratones las he corrido con Glide (Antiguas … Importante) y las dos ultimas con Energy.

              Respecto a las Glide, lo más parecido a las anteriores versiones es la Boston 6 salvando las diferencias.

              Gracias por anticipado.
              Un abrazo.

              • Jesús DG, aún no las he probado pero todo apunta a que son unas zapatillas de entrenamiento ligero, aún más que las Energy Boost 3 y mucho más que las dos primeras versiones que entraban dentro de las mixtas.

                No obstante, se parecen a las Supernova Glide 8 que las propias Supernova Glide 9. Las Adizero Boston 6 son mucho más cañeras que las Supernova Glide 8.

                Si estás pensando en unas zapatillas para maratón, salvo que bajes holgadamente del 2h48′ (lo que sería rodar a 4’/km) no veo necesidad de ir con algo más cañero que unas Energy Boost 4.

            72. Hola Morath,

              Muchas gracias por tu recomendación. Llevo unos años utilizando Cumulus rodajes largos tranquilos y Energy para fraccionado, series y competir con ritmos en 10k de 4:15/km y 21k 4:40/km y en maratón sobre los 5:00 /km.
              Hace unas semanas me hice con unas DynaFlyte que son de entrenamiento ligeras. La verdad, después de 200 Km no están mal pero son muy calurosas y sobre todo la amortiguación no la veo para 42k sobre todo para los metatarsos. Además no tienen la reactividad de la Energy …
              Claro que si me cambián ahora la Energy (después del fiasco de cambio con la Glide9) y le quitan esa chispa de reactividad que tenía y te ayudaba cuando pasan los kilómetros, entonces ya solo queda pasarse a la Cumulus para competir 42k que por lo menos da estabilidad y comodidad.
              La verdad, estoy hecho un lio 🙂

              Un saludo y mil gracias.

            73. Hola! Acabo de empezar en este mundo y me estoy volviendo loca con esto de las zapatillas
              Entreno 3 veces por semana, tb hago entrenamiento de alta intensidad, peso 60kg y mido 1,65 . Mi pisada es neutra .
              compré supernova st pensando que eran el modelo glide , y ahora no sé si quedarme con ellas!!! Ya no sé ni q tengo q buscaro sentir
              Gracias y perdón x la ignorancia del principiante

              • Victoria, no son muy correctoras así que dales una oportunidad y, si ves que no te van bien para correr, para el entrenamiento de alta intensidad seguro que sí las puedes usar.

            74. Buenas Morath,

              Peso 64 kilos. He adquirido las Glide 9, que son mis cuartas Glide.
              Una consulta, ¿sabes sin estas son más estrechas en la zona delantera que las anteriores?
              Estoy teniendo problemas de hinchazón en el meñique del pie izquierdo y no me había pasado con ninguno de los modelos anteriores.
              Me preocupa porqué ahora mismo tengo dolor hasta al andar y tengo que estar parado unos días.
              Quería saber si es porqué son más estrechas o simplemente porque son nuevas y están todavía duras, aunque nunca me había sucedido.
              Un saludo y gracias

              • Igor, no te podría asegurar cuál es la causa porque podría ser simplemente algo fortuito, que llevaras la cordonera algo floja, falta de adaptación, cambio ese día en la forma de correr o el terreno, calcetines más gordos, …
                A mí me parecen unas zapas relativamente amplias y permisivas pero, si tienes las anteriores, haz las mediciones comparándolas una al lado de la otra porque eso es lo que cuenta. Piensa que también puede depende de la morfología del pie de cada uno, que no todos tenemos el mismo tipo de pie.

                • Hola Rodrigo, gracias por tu tiempo, te cuento:

                  Mido 1,90, peso 88kg y hace un par de meses, corriendo un maratón para 3h15…zas! Fractura por estrés del 2° meta.
                  Las causas, demasiados km comparado con otras temporadas, poco descanso y 100% del entreno en asfalto.

                  En un mes empezaré a trotar con mis Nimbus + plantillas por pie cavo, que me iban de cine. De aquí en adelante meteré más tierra y monte y dejaré el asfalto solo para las series y las carreras, además de alternar con bici reducir el impacto.

                  Dejando la larga distancia de lado, si la recuperación va bien, el próximo invierno (en unos 9 meses) me gustaría hacer 10k y medias maratones a ritmos de 4min/km.
                  Había pensado en la Boston 6 para mis series entre 3:30 y 4:00…ahora bien, no veo ni una sola zapatilla mixta para mi peso, y me da miedo volver a recaer en la lesión en el futuro, por cagarla con la amortiguación.
                  Hasta ahora siempre he hecho series y fartlek con las nimbus y bien, pero quiero dar un salto de calidad y por eso el cambio a unas más reactivas.
                  ¿Crees que las Boston, solo para calidad, 2 días/semana, irán bien? Trotonas ya tengo las nimbus y por debajo de 4:00 cuesta moverlas. ¿Las Glide 9 serán más reactivas que las nimbus?

                  Esta semana voy al podólogo a que me revise las plantillas.

                  Gracias por tu tiempo, un lujazo contar con tus consejos.

                  • Fran, no demonices el asfalto porque, por extraño que parezca, no es tan lesiva como tradicionalmente se dice, igual que el hecho de meter “más amortiguación” que no tiene por qué reducir el impacto ni “proteger” más.
                    Tampoco tomes como “dogma de fe” lo del peso recomendado en las zapatillas porque no es sino una mera orientación y debe analizarse el conjunto en global: peso, técnica, distancia, ritmos, preparación… No es lo mismo un corredor de 80 kg que corre como un percherón, dando zapatazos a 6’/km que uno que corre como un elfo, casi sin tocar el suelo a 3’30’’/km.
                    Las Supernova Glide 9 las vas a encontrar en la línea de las Nimbus, quizá algo más ágiles pero tampoco vas a ir cómodo por debajo de 4’/km donde sí te moverás con soltura con unas Adizero Boston 7 u otras mixtas.
                    No obstante, si te da reparo, puedes probar a ver qué tal con Launch 5, 890v6, Mach… que son mixtas con algo más de amortiguación.

            75. Gracias, seguiré probando.
              ¿Me podrías recomendar otro modelo por si las tengo que sustituir?. Sería para las tiradas largas de entrenamiento y maratón. Para rimos entre 4:20 y 5:30. Marca maratón 3:25
              Un saludo

            76. Buenas Rodrigo
              Llevo sobre dos meses entrenando con estas zapas (vengo de cumulus 17) y y las ultimas dos semanas me esta doliendo la pierna por periostitis.
              El fisio cree que una posible causa sea una sobreamortiguación
              Crees que estas adidas son mas amortiguadas que las cumulus y que por tanto, la dolencia pueda estar viniendo de ahí?
              Peso 74 kilos, mido 1,80 y de pisada neutra con un pelín de supinación.

              • Antonio G, las Supernova Glide 9 son más blandas y, como cualquier cambio, pueden ser una parte de la causa de las molestias, pero simplemente por el cambio, que no te hayas hecho a él.
                De todas formas, si vinieras de otras más firmes, vale pero hablamos de que ya venías de unas con mucha amortiguación Cumulus 18 así que no me quedaría en esa causa sin analizar todo lo demás.

                Duda: ¿supinación? ¿Cómo has diagnosticado eso? ¿Te han visto correr calzado con unas neutras? No lo pongo en duda pero es que es raro supinar.

            77. Hola, como va?, muy interesante el análisis y muy útil para los que poco sabemos al respecto. Pensaba en comprarme zapatillas para rodajes largos entre 4.30/5.30 min/km , que me recomendás? Pensaba en estas Supernova Glide 9 o las UltraBoost, actualmente uso las Supernova Glide 8 (son las que quiero reemplazar), y las Adizero Boston para ritmos mas rápidos (series, competencias). Desde ya, muchas gracias!!

                • Un placer, Cristian Marin, para eso estamos.

                  Si lo dices por seguir en Adidas, prueba ambas porque han cambiado bastante (las Supernova Glide 9) y ya es cosa de que te vayan bien o no los cambios a más dóciles. En principio, para lo que describes, sin duda pero no te lo puedo garantizar.
                  Si no, probaría tanto Ultra Boost como Energy Boost 4 a ver qué tal.

                  Si no entra ninguna, Ghost 10, Ride 10 y Vomero 12 serían las que probaría.

            78. Hola, necesito un poco de sabiduría runera. Lleve unas glide 7 y me encanto la sensacion, era como cuando veo a mi mujer con poca ropa. Luego me regalaron las nimbus 18,es un zapatillon, pero no es el mismo feeling, es más como mi suegra (es buena gente pero morbo cero). Yo tengo una rodilla hecha un solar y me falta algo de cartílago, peso 76 y 1, 75 m. Mis ritmos son de burra vieja(me da vergüenza decirlos), corro por correr. Que me recomiendas que se parezca a a la glide 7. Gracias por tu consejo de antemano

            79. Bmm, no sé qué es le que quieres exactamente que te enamore pero si ves que las Supernova Glide 9 se parecen mas a la suegra, mira a ver si las Energy Boost 4 o las Ultra Boost valen como cuñadas.
              Si no, Vomero 12, Ghost 10 o Ride 10 seguramente hagan el apaño como primad y, las Fresh Foam Boracay v3 pueden ser unas sorprendenter amigas ;-D

            80. Hola! Mido 1,82 y peso 86 Kg. Uso plantillas de correción de pisada. Actualmente tengo unas Saucony Triump Iso 2. En general me van bastante bien excepto en algunas ocasiones que se me cargan algo los gemelos-sóleos. Estaba pensando en comprarme las Supernova Glide 9 para alternar con las Saucony. Mi ritmo de entrenamiento está en los 5.30 y sobre los 5.10 en carreras de 10K.
              Me las recomiendas? En caso contrario, qué modelo de Adidas me vendría bien? Otras marcas?

              • Christian, en Adidas, serían las Supernova Glide 9 y el resto de «rivales» de las Triumph ISO: 1080v7, Glycerin 15, Vomero 12, Sky, …
                Quizá Glycerin 15 son las que primero miraría y, aunque no las he puesto en la lista anterior, valoraría 880v7.

                Lo que habría que mirar es la causa de esas molestias que comentas.

            81. Hola, ando usando las Glide 7, 73 kg y ritmos más lentos de 5:30 en general. ¿Me aconsejas pasar a las Glide 9 o buscar alguna otra alternativa, como alguna Sketchers o Asics?

              Saludos!

            82. Yo las 7 han sido una de las zapas que mejor me han resultado en los ultimos tiempos. He probado las ultimas y son un poco lentorras, incluso para los que rodamos a 5:10-5:15. Ya para series, ni hablamos. Me compre para tiradas largas las ultraboost y no me han convencido para nada. La sensacion de ir suelto al principio está bien, pero al poco acabas echando en falta un poco de sujeccion extra en el empeine y laterales. Sobre todo al tomar curvas. Son comodas, pero les falta esa chispa wue tenian las glide. Quiero comprarme unas para series, pie cabo y estoy valorando o energy boost (me gusta el sitema boost, he de reconocerlo) o probar otra zapatilla wue me de amortiguacion sificiente para mis pies cabos, pero que tengan algo de mas chispa que las rodadoras…

            83. Hola Rodrigo. Soy un corredor de 75kg, plantillero y de pie ancho. LLevo usando varios pares de Glide (desde las Glide 6 hasta este último llamado Supernova a secas) para entrenar rodajes y hacer cambios de ritmo no muy fuertes (para series cortas y cambios más agresivos uso unas Zante V1 y unas DS trainer 22 NC), estoy muy satisfecho con el resultado de las Adidas, pero hago en torno a 250-300 kms mensuales y la verdad es que la duración es corta, por lo que se me hace un poco caro seguir comprando este modelo que no hay manera de encontrarle un poco económico. Aunque seguiré teniéndolo en cuenta las Supernova, me gustaría pedirte consejo sobre otros modelos similares de esta u otra marcas que puedan encajar conmigo.

              Saludos y gracias de antemano.

            84. Hola Rodrigo. Tengo unas glide 8 y peso 73 Kg. Mis entrenos son de 10 a 20 Km de 4.10 a 4.40. En carreras sobre 3.40 en 10 km y 3.55 en MM. Tengo unas glide 8 para entrenar y otras glide 8 para las carreras. ¿ Que me recomiendas para entrenar y sobre todo para las carreras?

              • JACOB, para entrenar, el salto natural es a las Energy Boost 4 o, si quieres cambiar: Ride 10, Ghost 10, Pegasus 34, Fresh Foam Boracay v3, Cumulus 19, Ultima 9, …

                Para competir, alguna mixta tipo Adizero Boston 6 es ir a tiro hecho y, si no, Fresh Foam Zante v3, DS Trainer 22, Zoom Elite 9, Wave Shadow, Launch, Tracer, …

            85. Gracias. Se me olvido decirte que estoy cerrado con las adidas, asi que probare esas que me aconsejas. Las glide 8 que tengo para entrenos estan ya muy usadas, asi que ahora las de las carreras que estan mas nuevas pues las usare de entrenos y mirare esas Adizero Boston 6 para las carreras. Gracias

            86. Hola Rodrigo
              Yo siempre estoy con la misma duda al respecto de qué zapatilla comprar. Tengo ya las Glide 8 muy gastadas y creo que compraré las 9 pero…Soy un tipo de corredor alto (arquetipo Arturo Casado), de 1.87 m de altura y 77-78 Kg de peso. Me gusta rodar rápido (a menos de 4 min/km) y series de 1000-2000 pongamos a 3:30 aprox. ¿Crees que este tipo de zapatillas me van bien? La amortiguación me parece muy importante, tuve hace años muchos problemas musculares y mi impresión es que estaban relacionados con ella. Y soy neutro-supinador.
              Muchas gracias de antemano.

              • Javier, ¿por qué crees que la amortiguación te «protege» más o cuida más tus músculos?
                ¿Neutro – supinador? No lo pongo en duda, pero es raro supinar.
                Quizá tus problemas provengan de técnica, ritmos, kilometraje, …
                De todas formas, en cuanto a las zapatillas, te diría que te olvidaras de las Supernova Glide 9 porque las notarás lentas. Mejor las Energy Boost 4.

                • Hola, lo de la amortiguación (supongo que equivocadamente) siempre he creído que cuanta más tuviese mejor me iba a ir muscularmente. Como soy una persona alta e impulso bastante al correr, siempre me sentí más protegido con zapatillas con gran amortiguación (quizás más protegido mentalmente que otra cosa).
                  Creo que he confundido términos, soy neutro-pronador (desgasto más por la parte externa del talón).
                  Después de estas reflexiones, deduzco que mis problemas musculares de antaño venían derivados de otras cosas, pero no de las zapatillas.
                  En resumen, te haré caso y voy a probar las Energy Boost 4. Curiosamente con las Supernova ya me sentía más ligero que con mis anteriores zapatillas, las Asics Nimbus, jeje.
                  Muchísimas gracias por tu ayuda.

                  • Javier, el desgaste externo del talón, no tiene nada que ver con que seas pronador o no, simplemente te dice que impactas con esa zona, como hacemos la mayoría.
                    La pronación se determina en función del recorrido que hace el pie durante la pisada (explicado a muy alto nivel, ojo).

                    Prueba a ver las sensaciones porque te darán mucho juego esas Energy Boost 4, seguro y no olvides mirar el resto de cosas para ver qué es lo que te puede dar problemillas al correr.

            87. Hola Rodrigo! Te agradecería si me pudieras sacar una duda. Hace unos días me regalaron una Glide 9 talle 12 usa y de largo van perfecto. Pero el problema es que siento que la plantilla es alta y me ajusta el pie demasiado. Cuando pongo una plantilla común (más fina obviamente) calzan muy bien y más cómodas. Por lo tanto no sé que hacer…¿Cambio por un número mayor o uso otro tipo de plantillas?…No se que puede dar resultado…Por otra parte mido 1,87, 88kg y pisada neutra…A lo mejor las use solo para caminar, no sé si correr por qué veo que son para peso medio. Y por otro modelo tipo ultra Boost no me permiten cambiarlas. Gracias. Saludos!

            88. hola Rodrigo Borrego (Morath)
              hace tiempo te hice una consulta sobre zapas pero al final no compre nada y estire las supernova glide 7 un poco más pero ya noto molestias rodillas y suela algo gastada asi que hay que comprar otras
              al final me decanto por las ride 9 ya comentare que tal
              gracias

                • Buenas noches. Quiero hacer el maratón de Valencia en menos de 3 horas. Hasta la fecha estoy siguiente el. Plan que hay en la web del maratón de Valencia y voy sacando lo todo a raja tabla. Tengo una duda de que zapatillas llevar para competir hasta la fecha he usado para los largos y rodajes Mizuno rider 19, glide 8 y glide 9. Para las series dynaflyte, adiós 3 y 1500 v3. Para competir en 15k y en media he usado adiós 3. Que me aconsejas? Peso 69 kg 1.77

            89. Buenas noches. Quiero hacer el maratón de Valencia en menos de 3 horas. Hasta la fecha estoy siguiente el. Plan que hay en la web del maratón de Valencia y voy sacando lo todo a raja tabla. Tengo una duda de que zapatillas llevar para competir hasta la fecha he usado para los largos y rodajes Mizuno rider 19, glide 8 y glide 9. Para las series dynaflyte, adiós 3 y 1500 v3. Para competir en 15k y en media he usado adiós 3. Que me aconsejas? Peso 69 kg 1.77

            90. Buf. Pues ahora so que estoy hecho un lío.
              Salva portillo me ha respondido por mail esto:
              Buenas José Luis.

              Utiliza alguna de las que estás utilizando para hacer series, con las que más cómodo te sientas.

              Un abrazo y suerte dentro de 2 semanas.

              Salva.

            91. Buenas noches Rodrigo
              Estoy empezando a correr después de una lesión que me afecto al tibial por lo que quiero algo amortiguado, pero también tengo miedo que esta zapatilla sea demasiado amortiguada porque se me suelen cargar los isquios.
              Ahora suelo rodar a 5 min/km pero tengo pensado terminar rodando a 4:30. Mido 1,80 y peso 75 kg.
              Me irian bien estas zapatillas para rodajes de una hora? muchas gracias.

              • Pablo, ¿por qué crees que una mayor amortiguación ha de irte mejor para el tibial?
                Habría que ver cuál es la causa de la sobrecarga porque a veces es por falta de estabilidad y no por falta de amortiguación.
                Lo mismo, para los isquios y, si habitualmente tienes problemas, a lo mejor el problema está en técnica, fortalecimiento, movilidad, kilometraje, ritmos, …

                En principio, las Supernova Glide 9 cumplen con lo que buscas aunque, si vas con resquemores por el exceso de amortiguación, quizá probaría Ghost 10, Vomero 12, Ride 10, … que tienen algo menos recorrido (son menos blanditas).

                • El año pasado tuve un esguince, dañando bastante el tibial posterior. Aunque comentas que tiene buena estabilidad, me preocupaba también el tema de la amortiguación, por lo que comentas que si talonas se hunde y exige a la cadena posterior. En cuanto a la técnica, digamos que no la tengo demasiado depurada. Procuro no talonar, pero cuando ya voy algo más cansado creo que si lo hago.
                  Por cierto soy plantillero, no lo comenté al decir ya directamente que estos playeros van bien para las plantillas.
                  Una última cosa, aunque ruedo suave últimamente suelo hacerlo con unas Zante V2 con las que estoy muy contento y voy comodisimo con ellas. Podría probar las Energy?

                  • Pablo Fernández, prueba a ver qué sensaciones te dan las Energy Boost 4 y elige la que a ti más te guste.
                    Yo elegiría Supernova Glide 9 para lo que has descrito casi seguro.

            92. Al final probé las Supernova y las Vomero y me he quedado con éstas. De hecho las probé nada más comprarlas y he de decir que estoy encantado. Las dos me dejaron muy buenas sensaciones, pero el mejor precio de las Vomero me termino de convencer jaja.
              Muchas gracias Rodrigo.

            93. Buenas Rodrigo,
              soy usuario de glide 8 (entreno), boston 6 (competiciones/algun entreno rapido(pocos las reservo)) y aun me duran unas aegis para 10k o triatlon cortos. 1,75m y 67kg, 3h06′ maraton y 1h25′ media.
              Tengo claro q la boston cuando la renueve será por otra boston, pero las dudas son ahora con la glide.
              Vengo de usar varias glide la 6-7-8 y… ahora la 9? con este cambio me da miedo cogerla. Sera para entrenos de cara al prox maraton sevilla e ironman Lanzarote… ritmos de entre 5′ a 4′ (algunas series rapidos, he ido bien con glide 8 y metiendo a veces las boston para ir preparando el pie a ella).
              Compro la 9? pillo la 8 en alguna oferta y mantengo? cambio a pegasus o similar?
              Gracias por todo, haceis un gran trabajo 😉

              • Josevi, primera opción, comprar las Supernova Glide 8 y, si no las encuentras, ve a por unas Energy Boost 4 pero probando las Ultra Boost por el camino por si acaso.

                Si no te importa salir de Adidas: Ride 9 y Ghost 10 como primeras opciones a las que añadiría Rider 20, Fresh foam Boracay v3, Pegasus 34, Clayton 2, …

                • No te di las gracias crack 🙂
                  He pillado otras glide 8 pa seguir rodando cn ellas y meter kms.
                  Estos dias locos de consumismo he conseguido unas zante v3 ganga(falta recibirlas) jeje.
                  Tu q has usado ambas Boston6/zante3, q diferencias ves? Q usos les darías? Ahora junto ambas en el armario 😛 saludos

                  • Genial Josevi, me alegro de que te vayan bien!!!

                    En cuanto a las dos mixtas, he probado las dos y tienes aquí las reviews de ambas (la de las Adizero Boston 6 es de Pamatati pero da igual).
                    Las dos son rivales y si las tienes ambas, lo mejor es que vayas probándolas y decidiendo cómo utilizarlas porque es algo bastante personal.
                    Las Adizero Boston 6 son algo más rápidas pero también más exigentes… las Fresh Foam Zante v3 más rodadoras y se disfrutan más a ritmos medios tirando a altos o en rodajes a ritmo sostenido.
                    Así que, rodar (entrenar) con Supernova Glide 8, caña rápida con las Adizero Boston 6 y en medio de esos usos, la navaja suiza (léase Fresh Foam Zante v3).
                    Pero, vamos, que a mí me valía con tres Fresh Foam Zante v3, que me vale p’a tó jejejej

            94. Buenos días Rodrigo,
              Buenísimo artículo como siempre. Tengo que cambiar mis Asics Nimbus, y una de las candidatas son estas Adidas Supernova. Mi peso son 80 kgs, 1,83 de altura y uso plantillas. Mis rodajes son entre 5-6 min/km, y no suelo superar los 10-12 kms por entrenamiento ¿Estaz zapas me irían bien? También tengo vistas las Pegasus 34. Otra pregunta, he leído que las Supernova se recomienda una talla más de la habitual, ¿es cierto? Si uso la 43, ¿debería pillar una 44?
              Gracias. Un saludo.

              • Antonio Martínez, veo mejor las Supernova glide 9 si quieres que vayan en la línea de las Nimbus.
                En cuanto a la talla, yo mantendría la talla USA como he comentado en el artículo.

            95. Buenos dias Rodrigo:

              Me interesa estas zapatillas , sin embargo , no me gustan las zapatillas pesadas, siempre he entrenado con zapatillas mixtas , ya que brindan lo mejor de dos mundos (ligereza con algo de amortiguacion) , con el pasar de los años me he acostubrado a correr ligero y pienso que si me calzo estas zapas no me llegare a acostumbrar. Creo que mejor me vendrían unas adidas boston como zapatillas de entrenamiento. Aalgunos datos : no taloneo mucho, a la semana acumulo unos 46k, peso 79 kg, . Quisiera que me recomiendes cual seria ideal para mi . gracias de antemano.

              • José Vizcarra, me habría venido bien saber qué mixtas has utilizado porque, p. ej. algo como las Adizero Boston 6 me da algo de reparo por la exigencia del Torsion Sistem del mediopié y también para saber cuánto de exifencia eres capaz de tolerar en esa zapatilla del día a día.

                Como primer paso, tienes cosas como las Fresh Foam Boracay v3, Rider 20, Clayton 2, Pegasus 34, Ride 10, Dynaflyte 2, Kinvara 8, GOrun Ride 5, …
                Y si ésas no te valen sino que necesitas algo más ya es cosa de ir a Fresh Foam Zante v3, Launch 4, Catalyst 2, Tracer2, Zoom Elite 9, Adizero Boston 6, Noosa FF, GOrun 4, …

            96. Hola Rodrigo,

              actualmente tengo unas Ultra B ST y he pedido unas Glide 9
              peso 63k
              crees que es buena opción para 3h15 en Maratón o 1h30 en Media?
              Suelo cargar mucho los gemelos

              gracias

            97. Hola morath y gracias de antemano por compartir tu experiencia y conocimientos.
              Hago en febrero la maratón de sevilla y estoy en un mar de dudas para elegir zapas,llevo corriendo con glide mucho tiempo pero este último modelo la glide 9 la veo muy diferente y por tus comentarios y los de algunos compañeros no me da mucha confianza comprarlas.mido 1.83,peso 79kg y soy muy supinador,mi ritmo de maratón espero este cercano a 4.45.corro los 10km a 4.10 con las boston 6 y geniales xo xa más distancia sufro muscularmente con ellas,asi q que me recomiendas para la maratón y medias maratones?adidas me gusta mucho desde q sacó el boost porque noto q no deformo la zapa por mucho q supine y me duran mas q x ejemplo new balance.muchas gracias!

            98. Buenas!!!
              Para responder a la (recurrente) pregunta «Energy Boost 4 vs Supernova Glide 9 vs Supernova ST, ¿cuál se adecúa mejor a lo que necesito?» hemos elaborado este vídeo en el que comparamos y enfrentamos a estas tres «hermanas» para que, además de conocerlas en detalle y ver cómo han cambiado en estas últimas versiones (ojito que los cambios han sido muy grandes), podáis saber cuáles son sus principales similitudes y diferencias, ventajas y desventajas, …
              https://youtu.be/6lv4Q91R-vQ
              Enjoy!!!

            99. «No le he encontrado explicación a la presilla central inclinada pero si alguien me dice por qué está así, genial.»

              Es para que no se desplace hacia ningun lado mientras corremos….

            100. Buenas noches Rodrigo y gracias de antemano por tu atención,

              Te escribo porque tengo las Saucony Triumph Iso 2 y pronto quiero cambiarlas xa entrenar xa media marathon. Mido 1,73 y peso 72kg, uso plantillas y corro sobre 5:30’km, me gustaría probar Adidas, me recomiendas las supernova glide 9??

              Gracias

              • David, las sustitutas aún tardarán así que, si las Supernova Glide 9 están en oferta, las conoces, te han ido bien, … no me lo pensaría mucho y repetiría con ellas.

                • Gracias por tu respuesta. La verdad es que son una maravilla y estoy muy contento con ellas. Las tengo unos 7 meses.

                  Y viendo el buen rendimiento, voy a aprovechar y a comprarlas
                  aunque todavía no les vaya a dar uso inmediato.

            101. Hola. Peso 70kg y mido 1’79.
              Estoy en 3h. 30 el maratón.
              Me atraen estas adidas pero pueden ser quizás un poco lenta para mis ritmos o irian bien?
              Hay algun modelo Adidas un pelin mas rápido q estas supernova?
              En otras marcas, de estas carcterístucas que me recomendariais?

            102. Hola Rodrigo, he comprado estas Supernova hace poco para los rodajes. Estoy buscando unas zapas sólo para competiciones de hasta MM y de marca sub 1h50′. Mido 176cm y peso 75 y arco tirando a alto, entro de medio pie y había pensado en unas Energy boost 4, unas Ride 10, pegasus 34, o Rider 20. ¿Cuál elegirías? Gracias y un saludo!!

            103. Hola, Buenos días, Enhorabuena por esta gran pagina y gracias de antemano.
              Llevo desde el mes de Junio corriendo, peso ahora 90 kg y bajando y mido 1.82. Actualmente Salgo día si día no, es decir entre 3 – 4 días semana y hago rodajes entre 10 a 15 km a ritmos de 5.20 – 5.30, alternando con series de 1000 y Fartleks. Mi idea es seguir progresando y competir de momento en 10 k el cual ya he hecho una.
              Llevo desde el principio con unas Energy Boost 3 que no me han dado problemas, llevan 600 km, pero que ahora leyendo me doy cuenta que no son las mas acertadas para haber empezado con ellas.
              Estaba pensando comprar otras zapatillas para alternarlas con estas, las nuevas para los rodajes y las Energy Boost, hasta que lleguen a su fin dejarlas para los días de series y Fartlek y las carreras.
              ¿Como lo ves? ¿Te parece buena opción para los días de tiradas Las Supernova Glide 9? ¿ O ves mejor Ultra Boost, Gel Nimbus 19 o 20, 1080 V7 o Vomero 13?

              Gracias y un saludo

              • Víctor, si te han ido bien las Energy Boost 3, ¿por qué no van a ser acertadas?
                Lo que cuenta es que a uno le vayan bien, eso es lo principal.

                No obstante, tiene mucho sentido lo que dices y lo más directo sería ir a por unas Supernova Glide 9, que es un disparo casi seguro.
                De las demás clásicas, prácticamente cualquier es candidata aunque creo que me centraría en Triumph ISO 3, Glycerin 15, 1080v8 y Vomero 13.

            104. Hola! Este me he comprado este modelo soy supinadora llevo plantillas las he usado una semana y ya las he deformado por la parte del talón es esto normal? Por el tipo de amortiguación tan blandita? Que zapatilla sería mejor para mi pie (pie cavo con plantillas 53 kilos ritmo medio 5’40 entrenamiento de 3 a 4 dias a la semana en series largas, cortas y rodajes) gracias un saludo !!

              • María, no sé cómo has diagnosticado la supinación y no la voy a poner en duda pero me extrañaría que supinaras porque es raro en una mujer.
                No sé tampoco qué deformación le has hecho en el talón pero también me sorprende que en una semana puedas deformarlas, tanto si hablas del upper como de la mediasuela porque ambas aguantan muchísimo, gente de mucho peso y pisadas difíciles.
                Aunque sea amortiguación blanda, recupera su forma y aguanta mucho la deformación.

                En cualquier caso, para lo que comentas, mira a ver qué tal con Ghost 10, Ride 10, Cumulus 19, Vomero 13, … y a lo mejor Ultima 9 aunque sean algo más firmes.

            105. Hola!
              Me acabo de coger las supernova precisamente porque la suela parece tener mucha amortiguación y las quiero para trotar.
              Me las he probado y la verdad que la pisada me parece muy confortable.
              La pega es que he cogido la 36 1/2 porque de largo es mi talla, y leí que la horma era ancha, pero me aprieta y como que se me duermen los pies. ¿crees que darán de sí? o mejor me cojo otra talla?
              Muchas gracias,
              Julia

              • Julia, si has probado a aflojar los cordones y aun así te siguen agobiando, coge media talla más, no lo dudes.
                De todas formas, asegúrate del atado y de que llevabas calcetines de correr, que a veces nos probamos las zapas con otro material (p. ej. calcetines más gordos) y luego nos llevamos sorpresas.

            106. Buenos Días!
              Lo primero gracias por toda la info que nos dais!

              Venga usando las Supernova Glide 8 (decir que me han parecido las mejores zapatillas que he usado nunca), tras casi 1200 Km, decidí renovarlas y me compre las nuevas supernova pensando que serían cuanto menos iguales, sino mejores.
              Mi sorpresa ha sido que al usarlas 2 semanas (6 salidas de 9-10km) la planta del pie y sobre todo la rodilla izquierda me ha empazado a doler.
              A que se puede deber?
              en el caso de que me sigan molestando, las voy a cambiar, que zapatillas hay en la linea de las supernova glide 8?

              • javi, es complicado decirte si son la causa o no de tus problemas porque, si has leído la review, cambian, peno no hay nada que indique que puedan ser ellas las causantes.
                Mira a ver las Energy Boost 4.

            107. Hola Rodrigo! Enhorabuena por tu trabajo y consejos!!
              Mido 1.90 y peso 89 kg. Corro 2-3 veces a la semana, 12k a 5:00-5:15, por tierra y asfalto.
              Hasta ahora he usado Assics pero me gustaría probar Adidas. Crees que estas supernova serían adecuadas? Otros modelos de Adidas u otras marcas?
              Muchas gracias!!

            108. Buenas tardes,

              Lo primero agradecer todo el trabajo e información que dais en cada artículo.

              Ahora a ver si me podrías echar una mano. Soy totalmente amateur he intento ir aprendiendo poco algo más en el tema del running para ir haciéndolo mejor. Mido 1,93 y mi peso estos últimos años ha estado oscilando entre los 95-105kg. Tengo pisada neutra y salgo a correr unas 3 veces por semana 10km cada día, a ritmo lento (6:00min/km). He estado utilizando las Asics Nimbus (los modelos 18 y 19) y estoy contento con ellas y no he tenido ningún problema. Ahora que toca renovar zapatillas fui mirar directamente las nuevas Nimbus 20, pero mirando más he visto que para corredores de peso elevado también se recomiendan las Adidas Ultra Boost o de las que hablas en este artículo; las Supernova Glide 9. Mi pregunta es si estos dos modelos de Adidas se podrían adaptar bien a mis características o me podría suponer un cambio a peor con respecto a las Nimbus. Es que también me ha entrado la curiosidad de si probar otras marcas podría ser bueno y así también saber si hay otros modelos que me pueden ir igual de bien o incluso mejor que las Nimbus.

              Muchas gracias por tu tiempo.

              • Raúl, no tienen nada que ver la una con la otra. Valora Energy Boost 4.
                Si me he de quedar con unas de las dos que dices, Supernova Glide 9 es infinitamente mejor.

            109. Buenos días, es recomendable la versión GTX de las Supernova?. Quizás sea innecesaria para asfalto o no aportaría gran cosa?. Estoy valorando comprarlas pero no lo tengo claro, parecen pensadas más para caminar o trail ligero que para asfalto. Espero tu respuesta. Un saludo.

              • Repito, Andrés, sólo tiene sentido si necesitas que sea impermeable y, aun así, hay que pensárselo muy mucho porque, como pasa con todas las que tienen membrana de Goretext, transpiran mucho menos.
                Pero, vamos, que eso pasa en las zapatillas y en todo lo que tenga impermeabilidad total.

            110. Hola, estoy buscando unos zapatos que tengan un buen drop porque he leido que eso es bueno para corredores que se cargan excesivamente de gemelos y soleos, que es lo que me pasa a mi, vengo de unas boracay v3 y me han dado muchos problemas, entre ellos dolor en la zona anterior al 5 metatarso, crees que estas me vendrian bien, peso 70 mido 1.80 y neutro tirando a supinador, a parte de plantillas personalizadas.

              • Mario García, lo del drop dependerá de cuál sea la causa de la sobrecarga que es más probable que provenga por una técnica inadecuada, falta de rango de movimiento, etc.
                Si estás buscando drops altos, mejor unas Ultima 9 porque las Supernova Glide 9 se hunden bastante y el drop es menor de lo que parece. Incluso Ghost 10 o Ride 10 que también te van a dar más drop que las que tienen ahora y son menos exigentes porque se hunden menos en el talón.

            111. Buenas tardes Rodrigo:

              Mido 1,85 y mi peso es de unos 77kg. He empezado a utilizar plantillas por problemas de cintilla iliotibial y estoy buscando unas zapatillas nuevas ya que las que tenía eran asics y no me han ido muy bien. Mis tiempos suelen estar entre los 4:30-5:00 min/km y suelo salir 3-4 veces a la semana haciendo entre 8-12 km aunque con vistas a hacer medias maratones. Estoy indeciso por que zapatillas cogerme y había visto estas surpernova o las mizuno wave river 20, ¿cuál me recomiendas? ¿o mejor unas diferentes a las que te he mencionado?
              Muchas gracias de antemano.

            112. Buenos días, estoy valorando comprar o bien la versión GTX o la Supernova trail, más que nada porque por el terreno que corro habitualmente(camino de tierra) entre invierno y primavera se vuelve blando y ligeramente embarrado a causa de las lluvias y quizás vendría mejor otro tipo de suela más contundente, cuál de las dos me recomendarías?. Gracias, un saludo.

            113. Ok, gracias. Los elegirías por ser más transpirables?. Veo que las suelas de ambos son muy similares por no decir iguales y el upper es donde veo las diferencias.

              • Andrés, las GTX (éstas o las que sean), suelen brillar por su poca transpiribilidad, por eso elegía las Supernova Trail principalmente.

            114. Hola. Muchas gracias por el excelente trabajo que realizas.
              Soy un chaval de 1,75 y 74 kg, ritmo de 4:50 y 5:10 en tiradas siempre superiores a 10k.
              Tengo que cambiar mis zapatillas para mis carreras y entrenos por asfalto, he tenido los dos modelos anteriores a esta, el resultado ha sido estupendo. La duda está en, seguir con este modelo o cambiarme a las energy boost o las brooks ghost.
              Mi uso sería tanto para entrenar como para una media maratón, como para un 10k.

              Muchas gracias

              • alvarete, las Supernova Glide 9 podrían irte muy bien pero, como comentamos en el artículo, si quieres que se parezcan a las dos anteriores Supernova Glide (8 y 7), se acercan más las Energy Boost 4.
                Las Ghost 10 son también una opción, por supuesto, ya es cosa de que te vaya mejor un tipo de zapatilla y otro así que, calza ambas y decide según sensaciones personales.

              • Elliott, eso no depende de ellas sino de lo que tú necesites pero, teniendo las Supernova ST, no me arriesgaría salvo que corras habitualmente con neutras.

            115. Hola, me recomendarías alguna zapatilla para sustituir mis supernova glide 9? Mi última carrera de 10km la hice en 40:50 y última de 15km en 1:05. Cómo más ligeras tengo las mizuno sayonara( nose si me terminan de convencer…hago registros igual con unas u otras…yo estaba pensando en las boston o las nb Foam v4. Peso 80 kg y 1’82 gracias y saludos

              • Pedro, si haces el mismo tiempo con unas Sayonara 4 y con unas Supernova Glide 9, tu factor limitante no son las zapatillas sino tu «motor» (piernas, corazón, pulmones, etc.) así que unas más cañeras como las que has dicho no te van a dar nada que no tengas ya.
                No obstante, a priori, las dos que has puesto son buenas como zapatillas mixtas, claro, tan buenas las unas como las otras, ya es cosa de que prefieras unas u otras.
                Las Adizero Boston 4 seguramente sean una opción más segura en cuanto al tipo de zapatillas, las Fresh Foam Zante v4 más versátiles por ser más rodadoras.
                La verdad es que no me iría a por zapatillas como ésas salvo que tengas interés en tener unas mixtas pero, como te decía, adelante si son las que a ti te gustan, no son descabelladas.

            116. Quería unas que las pueda usar tanto en carreras como para entrenar y hacerles km, ando en ritmos entre 4- 4:30 depende distancia. Si m e aconsejas algún otro modelo que no sean muy pesadas para andar en esos ritmos te lo agradezco. Cómo más ligeras tengo las sayonara 4 que una racha abuse de ellas y tuve unos dolores en el calcáneo( nose si coincidencia).gracias.

            117. Después de 100km con las Supernova, ando algo decepcionado con el upper. Es difícil encontrarles el ajuste, o muy flojas o hacen daño en el mediopié. No entiendo por qué usan estas piezas gordas y semirígidas de plástico cuando la mayoría de marcas no las usan y no por ello comprometen el soporte que da el upper. El resto de materiales me gustan, y el talón lo sujetan mejor que las Glide 8, pero en general me parece peor upper que el modelo anterior. Y bastante menos transpirable.

              Mediasuela y suela bien, sin más, menos torpes de lo que parecen en foto, me parece que se mueven razonablemente bien en 4 bajos. La amortiguación, supongo que si taloneas mucho la agradeces, pero no es mi caso y no las noto más amortiguadas que las Rider 20, distinto tacto pero no como para elegir las Adidas antes que las Mizuno para tiradas largas. Las Freedom, por ejemplo, se notan mucho más amortiguadas adelante.

              Estables, buen soporte, por lo que puedo ver muy buena durabilidad, pero no son unas zapatillas con las que se disfrute, les falta algo. A su favor el que se encuentran muy rebajadas. A mismo precio o parecido, mejor las Rider: más versátiles, mejor dinámica de pisada, mucho mejor upper.

              • Gracias por el feedback Nelson. Una pena que no te estén gustando pero es que creo que las estás comparando con unas zapas que no son rivales suyas.
                Las Supernova Glide 9 compiten con las Ultima 9, no con las Rider 20, que serían rivales más bien de las Energy Boost 4.

                • No es tanto la comparación, pero me cuesta cogerle el punto al upper. Es la principal pega que les pongo.

                  Lo bueno respecto a las 8 es que han ganado en estabilidad y soporte. Con las 8 alguna torcedura de tobillo me llevé al sacarlas por caminos.

                  Adidas debería coger las Boston, relajar un poco la horma, un par de mm más de media suela, y tendrían una zapatilla de entrenamiento épica.

                  • Nelson, si le hacen eso a las Adizero Boston, ¿qué mixta neutra les quedaría?
                    Además, se convertirían prácticamente en unas Adizero Tempo 9… eso que has descrito ya lo tienen prácticamente.

                  • No, lo que quería decir es un nuevo modelo más cercano a las Boston que a las Supernova actuales. No he probado las Energy, pero se ven bastante tochas. Echo en falta una zapatilla de entrenamiento ligero en la colección de Adidas (las Pure, igual?). Una zapatilla a medio camino entre las Boston actuales y las Glide 8 sería perfecto. A mí es que las Boston me tienen maravillado, pero no estoy para usarlas a diario.

            118. Buenas Morath,
              Antes que nada gracias por otro magnífico análisis. Hace años que sois mi primera referencia sobre zapatillas. Respecto a las Supernova tengo una duda. Acabo de estrenar unas Energy Boost 4 y, aunque me parece un zapatillón, tengo la sensación de que el tobillo queda demasiado libre y acostumbrado a Mizuno, me es algo incómodo. Es igual en estas Supernova o tienen un agarre más contundente?
              Muchas gracias

              • Daniel Barrós, el collar que utiliza ahora Adidas, en general, es opuesto al de Mizuno, uno de los más contundentes y es el que vas a encontrar más o menos en toda la gama.
                Mira a ver si usando el ojal adicional consigues mejorar esas sensaciones.

                • Gracias Morath, uso siempre el ojal adicional (manías) y aún así. Creo que el problema es que no me acostumbro al agarre tan ajustado en antepie y tan libre en talón (como dices, totalmente opuesto a Mizuno).
                  Seguramente le daré un par de rodajes más y sino cambia mucho la cosa, pasaré a Supernova que al menos es más amplia de antepie.
                  Gracias!!

              • Si te sirve de algo, yo vengo de Sayonara 4 y Rider 20, y estas Supernova no me han dado ningún problema en el collar; al contrario, va todo muy bien sujeto.

              • David, es difícil, por no decir imposible responder con fiabilidad a esa pregunta porque depende de mil factores: terreno, técnica, cuidados, …
                Quien mejor lo determina es quien las tiene pero, en principio, como poco, 200-300 kilómetros más sí que le deben salir a esas Supernova Glide 9.

            119. Ya están en preventa en algunos sitios online y tienen muy buena pinta , sobretodo las SolarBoost, sustitutas de las Energy.La fecha oficial es el 14 de mayo, creo.

              • Gracias Andrés!!!
                Desde hoy tenemos autorización de Adidas para soltar prenda y, como bien apuntas, ya se pueden ir (pre)reservando.
                15 de mayo se ponen a la venta en determinadas tiendas, 1 de junio a nivel global.
                Solar Boost, seguro, Solar Glide y Solar Glide ST no tengo certeza pero sí es posible que salieran también en esa fecha.
                A lo largo del día o mañana como mucho colgaremos nuestras primeras opiniones ;-D

            120. Después de 600k con ellas puedo decir que es una muy buena zapatilla pero que a mí no se adapta bien. La he usado como rodadoras en tiradas largas a ritmos de 4:50 – 5:00. Si apretaba las notaba lentas y toscas (peso de 75k). Son para lo que son.
              Para mí al entrar de medio pié las noto torpes y que no me facilitan esa entrada, amén de que les falta algo de amortiguación en esa zona. Para el que sea taloneador son ideales por el recorrido que tienen en la zona del talón.
              El upper está muy bien acabado, eso sí, caluroso como el solo. Echo de menos ventilación para ir más fresco el pie.
              La suela es de lo mejorcito que hay en agarre, por el norte ayuda mucho en la tracción cuando vas por mojado.
              Al usar por primera vez boost se me cargaban los gemelos y necesité de un periodo de adaptación.
              Así que buscaré otras rodadoras para las tiradas largas.
              Gracias a Rodrigo por toda la ayuda que presta.

            121. Hola, he leido todo el review y ha sido muy interesante.
              Te cuento mi experiencia que hace 4 meses estoy usando este modelo (venia de saucony guide) y siempre voy por parques de pasto y tierra y el agarre es genial, porque te habían resultado dudosas para ese tipo de uso y la verdad es que se agarran bien y no he notado fatiga exagerada en la cadena posterior por usarlas.. supongo que irá en cada uno el tema de la fatiga, pero quería comentarlo por si alguno piensa comprarlas para ese tipo de uso.
              La otra cosa es que si entras de mediopie la amortiguación no es mayor que la de cualquier zapatilla, pero si las usas para caminar o al entrar de talón en las bajadas se siente impresionante el boost.
              Lo unico negativo, el primer «palito» del upper me da ampollas cada tanto, a veces a izquierda, a veces a derecha, hasta estoy pensando en recortárselo jaja.
              Saludos, espero que sea de ayuda para alguien mi experiencia con ellas

            122. buenas tardes, gracias por mostrarnos todos los aspectos técnicos de las zapas para correr !! peso actualmente 70 kg y mido 1.70 y corro de 3 a 4 dias a la semana tiradas suaves de 30 y 1 hora sin tener en cuanta km, tengo unas vomero 9 con un par de años y necesidad de cambiar, me he fijado y me recomendaron las supernova aunque no se si me vienen bien para mi peso, que me aconsejas ?? gracias y un saludo !!

            123. Buenos días, me encantaría saber cuáles serían las zapatillas con mejor amortiguación del mercado, encontrar esas zapatillas con las que parezca que “estás flotando”, para un peso de unos 75-80 kg. Muchísimas gracias.

                • De todas ellas, para un peso de 75 kg, midiendo 1,80 y buscando ritmos no muy lentos por debajo de 4:30, cual sería la más adecuada por no ser muy tosca/pesada?

                  • Juan Gutiérrez, repito: depende.
                    El concepto de «amortiguación» es muy subjetivo porque las hay muy amortiguadas y con no mucho recorrido, muy amortiguadas y muy altas… En función de cómo combines eso puedes tener unas zapatillas que sean toscas, trotonas… No se puede tener todo.
                    No sé lo que buscas, lo siento porque lo quieres todo y eso no es posible. Has pasado de preguntar por una lo más amortiguada posible a querer una no tosca ni pesada.
                    No obstante, posiblemente me quedo con Glycerin 16 para lo que describes… aunque valoraría zapatillas tipo Ride ISO, Ghost 11, Pegasus 35, Rider 22, GOrun Ride 7… tú mismo.

            124. Lo siento muchisimo si no me he explicado, me quería referir a que dentro de aquellas con mayor amortiguación (en función a lo que me has explicado), que es lo principal que ando buscando, cuáles serían las menos pesadas, dentro de esa línea para que tampoco si hagan excesivamente pesadas.
              Gracias y perdon nuevamente, haces un gran trabajo y tu paciencia es infinita!! Lo siento por las molestias.

            125. Hola qué tal!!! Soy de Argentina, pensando en correr los 42 de buenos aires . Estoy pensando ya definir las Zapas . Peso 65 kg ritmos medios 4.40/5.00 . Soy plantillero. Estoy pensando en las Glide 9 ya que use las 7 hace 2 años. Pero me entra la duda de la ultra Boost. Me dará mejor agarre al Talon las Glide???

              • Mariano, las Supernova Glide 9 cambian mucho respecto a las Supernova Glide 7 y, en todas las Adidas vas a notar cambio pero mejor las Supernova Glide 9 que las Ultra Boost, creo.
                Es más, si encuentras unas Solar Boost, mejor aún.

            126. Qué tal frente a Nike Odyssey React? O modelo similar. Buscando buena amortiguación, para pronador al pisar a pesar de formar puente al caminar/correr, peso en torno a los 75 kg, 1.80
              Cual modelo sería mejor para ritmos en torno a los 5/km.
              Gracias

              • Fernando Marco, si has leído el artículo, veras que son muy diferentes a las Odyssey React si acaso, serían, las Solar Glide ST si necesitas soporte o, si pisas de mediopié, mejor Ultra Boost ST.

            127. Hola Rodrigo. Quisiera saber si recomiendas usar estas zapatillas para personas con el pie cavo. Estoy en búsqueda de unas buenas zapatillas. Si sería conveniente usarlo sin plantillas, dado que he revisado en la web que recomiendan estas zapatillas para las personas con este tipo de pie. Saludos!

              • Carlos, no las veo desaconsejadas para arcos altos aunque no dan mucho soporte en esa zona así que, si necesitas que te aguanten el arco, quizá no son una gran opción.

            128. Hola Rodrigo. Necesito cambiar de zapas. Actualmente para competir en medias y maratones uso ride 7, para hacer maraton en 3h. 25min. Y las medias maratones rodando 1h. 35. Mi idea es pillarme unas zapas pafa rodar entre semana, tiradas medias y largas y quitarle km a las ride 7 y asi dedicarlas solo para series y para competir. Entonces teniendo en cuenta mis ritmos de rodaje, entre 5’10 y 4’30, no se si ahi pueden encajarme estas supernova. Me gustan q sean muy conforgables y con amortiguacion. Peso 69kg y mido 1’80, mi gran duda es sin con las supernova me basta o mejor apostar x las energy boost. Gracias.

            129. Hola Rodrigo! Buscando zapatilla para rodajes entre 4.40-5.00 min/km. Pisada neutra, 1.78 y 63 kilillos. Entro mucho de talón, y actualmente uso Brooks Aduro 5, que me van de maravilla. Me gustaría probar las Glide 9, pero tengo dudas por mi peso y por el alternar dos zapatillas relativamente distintas (la Brooks es muy «clásica», tanto por drop como por amortiguación, muy distinta al boost)… Me podrías orientar un poco?
              GRACIAS!!!

              • Jorge, como bien dices, las Aduro son bastante estereotípicas.
                Posiblemente probaría unas Rider 22 por ver el cambio de amortiguación, Pegasus 35 por la versatilidad o, si quieres ir al Boost, las solar Boost te encantarán.
                Como outsider, mira a ver GOrun Ride 7.

            130. Buenos días Rodrigo,

              Ante todo, felicidades por los magníficos análisis que realizáis en este foro. Soy un asíduo a ellos.

              Soy un corredor de 1’81 y 78kg de peso con pie ancho, con ritmos de 4:30 (5k/10k), 4:50 (21k) y con la intención de realizar a principios de 2019 mi primera maratón en 4 horas aproximadamente. Corro tanto por asfalto como por caminos.

              Siempre he sido «mizunero» y actualmente estoy apurando unas rider 20 de las que en general estoy satisfecho. Ahora empiezo a valorar la compra de uno o dos pares nuevos de zapas que se adapten a mis características, y por ello te pido consejo.

              Entre ellas he estado valorando las rider 22, Waveknit R2, Glycerin 16, Ultra Boost, Supernova Glide 9, Pegasus 35, Vomeo 13, 1080v8… Muchas opciones, y las que me dejo. Estoy hecho un lío, por lo que tu opinión será de gran utilidad si me recomiendas las que mejor te parezcan, estén o no en esta lista. ¿Es muy descabellado pensar en tener un par de zapas para carreras cortas y otro par para las largas?

              Gracias anticipadas por tu opinión.

              • Sergi, soy 99’99% partidario de tener dos pares de zapatillas, aunque sean el mismo modelo aunque, obviamente, si son diferentes, mejor. ¿Cuánto de diferentes? Ya depende de cada uno.
                No obstante, lo primero sería buscar las nuevas de entrenamiento que, si te quieres pasar a Mizuno, posiblemente se llamen Rider 22 o WaveKnit R2… Ultima 10 si quieres que sea un poco más tanqueta.
                Glycerin 16, Vomero 13, 1080v8, Cumulus 20… son las otras candidatas claras, ya es cosa de que te sientas más a gusto con unas o con otras.
                Y, como complemento, pues algo en la línea de 890v6, Pegasus 35 Turbo, Launch 5, Dynaflyte 3, Sonic RA… alguna zapa alegre pero sin pasarse.

                • Al contrario, he estado siempre con Mizuno y ahora me pleanteo cambiar si bien estoy muy contento con la marca nipona.

                  Muchas opciones donde escoger, será difícil separar 2 de ellas sin poderlas probar todas. ¿Descartas las Adidas (Ultro Boost / Supernova Glide)?

                  • Sergi, si te van bien, ¿para qué cambiar si tienen zapatillones?
                    Las Adidas no las puse por olvido, Solar Boost y Adizero Boston 6 sería mi pareja.

                • Bueno, la idea como te he dicho es tener 2 pares de zapas que se complementen la una con la otra. Las rider 22 podrían ser una buena opción, sí, y no hay porque cambiar. La otra saldrá de alguna de las que me propones, veremos cuál porque hay tantas opciones… Por último, si te tuvieras que quedar con unas de todas ellas, cuál sería?

                  Gracias.

            131. Uso está zapatilla para entrenar y me encanta, me gustaría quee recomendaras algo similar en cuanto a comodidad y estabilidad pero más ligero para poder competir en media y maratón 1h22 y 2h55, uso plantillas que provoca un incremento del peso de la zapatilla.
              Gracias

            132. Buenas Morath, soy plantillero y 53kg con 33’30» en 10k y 1h12′ en MM. Estoy buscando una zapatilla que me permita entrenar los dias de lluvia y solo encuentro las Supernova Gore-Tex, las necesito para los rodajes (entre 3:45 y 4:00 el kilómetro) para los que actualmente uso unas Zante V4. ¿Crees que las Supernova Gore-Tex se me pueden hacer algo pesadas o lentas? ¿Propones alguna otra opción? También he leido sobre las Nike Pegasus Shield, no se como irán.

              Un saludo.

            133. David, ¿es necesario que tengan Goretex? Restringir la búsqueda a eso me parece perderse mucho mercado y, en el fondo, vale de poco porque, igual que no entra el agua, tampoco sale, son más calurosas…
              Caso de ir a por impermeabilidad, prefiero membranas como el Shield, Plasmaguard… pero, sigo pensando lo mismo: unas zapatillas sin mucho acolchado y parafernalia para que no empape mucho y a tirar millas.
              Eso sí, con una buena suela, claro.

              • No, el Gore-Tex no creo que sea necesario, mas que nada busco eso, que sean mas impermeables que las normales. Entonces, ¿Cuáles me recomiendas para los ritmos que te he dicho?

                • David, como te he dicho, no le presto atención a lo de la impermeabilidad en zapatillas de asfalto, me parece irrelevante así que no me sé bien el catálogo de opciones que hay.
                  Si encima hablamos de tema mixtas, que es lo que elegiría para ese caso, creo que no hay ninguna, si acaso las Zoom Elite 10 o Pegasus 35 Turbo si le ha dado a Nike por sacar las Shield.
                  Adizero Boston 7, 1500v4 y Shadow 2 serían mis tres primeras opciones por el agarre de la suela sobre todo.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.