New Balance 1260 v5

La tope de gama pronadora de New Balance se renueva un año más. En esta ocasión, la zapatilla cambia bastante con respecto al modelo anterior en muchos aspectos, quizá volviendo un poco al camino dejado por la 1260v3 en cuanto a tacto, dinámica y sensaciones que aporta al corredor. A pesar de ser una v5, la historia de esta zapatilla se remonta muchos años atrás con la famosa serie 122X.

El trabajo de diseño y construcción de este nuevo modelo ha tenido que ser arduo porque la zapatilla contiene multitud de detalles que en la mayoría de zapatillas se pasan por alto. En cambio, parece que en New Balance hacen especial atención a muchas de esas cosas que, sin querer, pueden cambiar el comportamiento de un modelo de la noche al día.

Tras hacer más de un centenar de kilómetros con ella, no dejaba de repetirse una nota mental cada vez que las usaba, y es que por fin muchos corredores van a encontrar una gran alternativa a las Brooks Adrenaline, que durante muchos años han tenido muy poca competencia dentro de lo que son zapatillas con una corrección fuerte para arcos bajos y gente no muy pesada. Sin ser una zapatilla idéntica, la 1260v5 sí se acerca en muchos aspectos a ese nicho de corredores que hasta ahora solo habían encontrado solución a sus necesidades recurriendo a la GTS de Brooks.

New Balance 1260 v5 - Perfil interior

A pesar de que en global la zapatilla me ha sorprendido muy gratamente, más que sus antecesoras, incluso la 1260v5 aún tiene margen de mejora en algunos aspectos importantes que pasaré a relataros.

Chasis y mediasuela

LA 1260v5 tiene cambios bastante remarcables en todos los apartados a analizar en esta prueba, pero sin duda alguna los más importantes y definitorios en cuanto a la personalidad y comportamiento de la zapatilla se dan en el chasis. Este nuevo chasis con el que New Balance ha dotado a la 1260v5 es digno de un libro de cómo fabricar una zapatilla de pronadores.

El chasis, según New Balance, tiene 20 mm atrás y 12 mm delante. Lógicamente, esto es una locura y no es para nada real, estaríamos hablando de una zapatilla de competición. Estos datos, seguramente los hayan sacado sin plantilla y sin contar el footbed y quizá hasta el caucho de la suela. La realidad es otra: mis mediciones son de 29 mm en talón y 18 mm en antepié, con un drop de 9 mm.

New Balance 1260 v5 - Perfil exterior

Según New Balance, la zapatilla tiene 8 mm de drop así que es posible que pueda ser así con el margen de error de las mediciones. Aún teniendo eso en cuenta y creyendo a New Balance, la 1260v5 no es una zapatilla en la que notes un drop de 8 mm como en otras (léase Triumph ISO), es más una sensación de que llevas un drop de 10 mm que de 8 mm así que nadie debería poner mucha atención en el drop de esta zapatilla. Quizá los que quieran ir cambiando poco a poco a un drop más bajo podrían utilizarla para que la musculatura se acostumbre, si bien ellos notarán poco cambio.

El chasis tiene una construcción elaborada y se compone de cinco piezas bien diferenciadas: Abzorb FL, N2 y N2 Burst, Medial Post y TBeam.

El ABZORB FL es el material más abundante en la mediasuela, lo podemos identificar por su color blanco. Se trata de un material resultante de una combinación de isopreno, poliolefinas elastoméricas y otro material no revelado por New Balance. Es un compuesto muy elástico, más resistente al estrés que, por ejemplo, la Acteva y más agradable al tacto también. Como su nombre indica, es FL (Full Length) o de longitud completa, esto significa que está presente a lo largo de toda la longitud de la mediasuela, desde talón a antepié.

New Balance 1260 v5 - ABZORB

La dureza del Abzorb se mantiene desde la 1260 v4, de 60 grados.

En la versión anterior veíamos que New Balance había dotado de un corte longitudinal al Abzorb para que ganara recorrido de amortiguación. Pues bien, tras un par de años investigando y sacando conclusiones de su línea Fresh Foam, la 1260v5 adquiere buena parte de esa experiencia con el uso de la geometría y se refleja muy bien en el talón externo de la zapatilla. La 1260v5 no cuenta con un talón modularizado per se, en cambio esa capacidad de absorción e independencia que aporta un talón modularizado es sustituido por un trabajo de geometría a base de rombos que actúan de manera similar a lo que es una ballesta en la suspensión de un coche, absorbiendo el impacto que reciben y recuperando su forma inicial rápidamente.

New Balance 1260 v5 - Geometria talon

Esto le ahorra a New Balance la creación de un talón modularizado y le permite fabricar un chasis con más cohesión y estructuralmente más fuerte y estable, todo muy adecuado para una zapatilla de pronadores.

El N2 es un TPU inflado mediante el uso de nitrógeno, lo que se consigue es que un material plástico como es el TPU en una etapa inicial, mediante un proceso de inflado con nitrógeno, se convierta en un material elástico que mantiene las propiedades innatas de un TPU plástico como es la rigidez, integridad y resistencia al estrés.

En la 1260v5 vemos dos versiones, el Cushioning que se sitúa en el talón y que podemos ver a través del hueco que existe en esa zona y cuya función es la de conferir estabilidad a la zapatilla, separando el pie del resto de mediasuela que es la que se deforma en el impacto.

New Balance 1260 v5 - N2

Esta deformación llegará al N2 y éste la filtrará al pie, por lo que la sensación de inestabilidad apenas se percibe. La otra versión es el N2 Burst, es un N2 más denso que el Cushioning, se sitúa en la parte delantera de la zapatilla con el objetivo de convertirla en un modelo con más pegada.

El Medial Post es la doble densidad de toda la vida que hace su aparición en esta 1260v5. Es una doble densidad de Abzorb de 75 grados de dureza, por tanto tenemos una corrección de 15 grados con respecto al Abzorb de la mediasuela. Esta doble densidad es diferente a la utilizada por otras zapatillas, se le da forma en un molde diferente al resto del chasis y, luego, en una fase posterior del ensamblaje, se une a éste. ¿Qué se consigue con esto? Pues, de alguna forma, el contraste entre materiales se magnifica con este modo de construcción y la corrección se hace más notable.

New Balance 1260 v5 - Doble densidad

Una de las grandes novedades en la 1260v5 se da en este punto y es que la doble densidad de la 1260v5 es más baja de perfil. De hecho ya no llega hasta el footbed de la zapatilla como en modelos anteriores, sino que hay una pequeña capa de Abzorb de 5 mm por encima de esta. No es algo innovador porque ya lo hemos visto en Asics o, de alguna manera, también en las Sequence 5 y 6 con Promoderator; pero sí es una novedad en las New Balance. Este cambio hace que la corrección se note más agradable, pues el filtro del Abzorb se nota, evita que la doble densidad llegue hasta el pie y se note incómodo.

La longitud de la corrección es similar a la de versiones anteriores, muy larga, pero también aquí hay una diferencia y es que la dinámica es mucho mejor en esta nueva versión. Tiene una forma progresiva casi en forma de arco, similar a lo que otras zapatillas, como las Hurricane ISO, han hecho, sin duda es una manera mucho más agradable a la hora de corregir la pisada y el confort global de la zapatilla mejora.

La corrección se centra en la zona entre el talón y el arco, como digo es progresiva y en esa zona llega a su cenit. En el arco no es molesta ni excesivamente fuerte.

New Balance 1260 v5 - Suela

El TBeam, la pieza de TPU del arco, aumenta considerablemente de tamaño y de forma. En versiones anteriores se limitaba a la zona central del mediopié pero en esta nueva 1260v5 ocupa la zona central y la interna. Tanto es así que sube por el borde interno del arco dando apoyo a la doble densidad en esta zona, algo muy importante pues había perdido apoyo en el arco con el filtro  de Abzorb.

Muchos pensarán -y yo también hasta que las probé- que la 1260v5 es una zapatilla que corrige menos que la 1260v4, pero mi sensación es la contraria. He encontrado que la 1260v5 corrige de manera más agradable y más eficiente la pisada, «¿y esto como es posible?», se preguntarán muchos y con razón. Pues tiene menos doble densidad, entra de manera más progresiva y la diferencia de corrección es de 15º entre ambas.

La respuesta no es sencilla y creo que es donde los ingenieros de New Balance se han ganado el sueldo con creces por que han conseguido una mayor estabilidad y corrección retocando pequeños detalles que, unidos, marcan la diferencia.

Por ejemplo, como hemos visto, el TBeam es mucho más importante en esta quinta versión, dando más apoyo al arco. Otra de las claves es la geometría, todos ya sabemos que New Balance es líder muy aventajada en este tema, han sabido darle más consistencia a la doble densidad en la 1260v5 que en las anteriores y, a su vez, han reducido el recorrido de amortiguación del Abzorb en el talón externo, por lo que el pie no se hunde exteriormente tanto como en la v4 con el surco longitudinal.

Esto hace que el pie esté más equilibrado y aproveche más la corrección que, como digo, es más consistente por su geometría convexa. También el chasis tiene algunos cambios en cuanto a formas: la 1260v5 tiene una inclinación algo mayor que aumenta la corrección, algo que se puede permitir por tener un chasis más estable.

New Balance 1260 v5 - Geometria delante

New Balance ha sabido dotar a la 1260v5 de un chasis mucho más estable y lo han conseguido bajando el centro de gravedad de la zapatilla un montón. Para empezar, las piezas de más peso bajan su posición (doble densidad que no sube tanto, TBeam más amplio). Además, la presencia del N2 -que al fin y al cabo es un TPU- aumenta, por lo tanto el incremento de peso que eso supone hace que este se sitúe muy abajo y el upper se reduce en volumen. Todo esto baja el centro de gravedad por lo que el pie va más estable, pero si además os digo que la base de la zapatilla es de 1 a 2 mm más amplia en la 1260v5, entonces queda claro de donde han conseguido sacar ese extra de estabilidad los ingenieros de la marca.

Todo esto tiene su parte mala también, y es el peso. En la 1260v5, es de 323 gramos (talla 9 US) oficialmente, lo cual se me hace difícil de creer ya que el par de prueba es una 9.5 US y pesa 340 gramos, 5 gramos más que la talla 10 de la 1260v4. Para ser justos, hay que decir que si bien es un peso algo elevado, la 1260v5 se mueve sorprendentemente bien para ese peso y bastante mejor que la versión anterior, algo más torpe. Esa agilidad que muestra la 1260v5 es una de las cosas que más me ha sorprendido en la zapatilla.

Suela

La suela de la 1260v5 es, como en la mayoría de las New Balance, una gran suela en cuanto a diseño y rendimiento. La experiencia adquirida con la serie Minimus parece que no ha abandonado a las tope de gama de la marca y sigue muy latente en todas ellas.

Podríamos diferenciar tres grandes zonas en la suela de estas 1260v5.

New Balance 1260 v5 - Suela detras

La primera zona sería la más retrasada, la que forma la herradura de talón. Tiene un fuerte biselado externo y una pieza de Ndurance en esa misma zona externa. El Ndurance es el caucho de alta resistencia a la abrasión de New Balance y en este modelo tiene una dureza de 86º-87º, lo cual está bastante bien y es garantía de una buena durabilidad.

Otra de las partes podría ser la formada por la puntera, la zona interna del talón y el mediopié. Estas zonas están recubiertas de Blown Rubber (caucho expandido) con una dureza de entre 75º y 77º. Su presencia es importante especialmente en el mediopié donde dan un contacto continuado con el suelo y en la puntera, donde se necesita agarre.

New Balance 1260 v5 - Agarre

La otra parte sería la situada en el antepié, de color amarillo. Al igual que la parte anterior, está recubierta de Blown Rubber con taqueado romboidal, estos tacos estan separados unos de otros para ganar movilidad y, sobre todo, están situados sobre el N2 Burst lo cual las va a exponer más a las presiones y a la necesidad de tracción, de ahí que esa independencia de estos rombos sea importante para garantizar el agarre.

New Balance 1260 v5 - Suela rombos

Hablando de la tracción, he de decir que el agarre delantero es ligeramente peor en la nueva versión con respecto a la 1260v4, siempre dentro de unos resultados buenos en ambos modelos, pero se nota la presencia del N2 Burst en la nueva versión. El N2 hace que el material debajo del Blown Rubber sea más duro que el Abzorb que tenía la 1260v4 y que era más maleable y permitía mayor deformación y adaptabilidad al terreno. Como digo, la diferencia es muy pequeña y solo la he notado en subidas pronunciadas donde toda la fuerza depende de la tracción, en cambio la 1260v5 es bastante más rápida y con más respuesta.

La durabilidad es similar en lo que a la suela se refiere: mismas durezas, mismos materiales. La ventaja de las 1260v5 es que tienen un chasis más duradero y resistente a los kilómetros que las versiones anteriores, es un chasis más amplio y el N2 marca la diferencia sin duda en este aspecto.

La flexibilidad es buena, sobre todo en marcha, mejor en el pie que en las manos y es muy similar a la versión anterior, lo cual sorprende teniendo en cuenta la presencia del N2. Pero la geometría de la suela, con surcos mucho más marcados y profundos en esta quinta edición, se deja notar.

Upper

El upper es la otra zona donde se pueden apreciar cambios más claros o evidentes, tanto es así que me ha sorprendido mucho algunas de las elecciones que han hecho los diseñadores.

No puedo empezar por otra cosa que por las tiras de sujeción cosidas que vemos en el antepié. La verdad es que sorprende muchísimo que en una tope de gama en el 2015 las marcas recurran a este tipo de tiras para dar soporte.

New Balance 1260 v5 - Cosido

Tras probarlas, mi opinión es un poco encontrada en este aspecto. Entiendo por una parte la motivación para utilizar este tipo de tiras y es que ajustan mucho mejor, controlan al pie mucho más eficazmente y, algo muy importante, son garantía de mayor durabilidad de la zapatilla en cuanto a roturas, algo que en New Balance ha dado algún problema importante en el pasado. Por otro lado, el aumento de peso, el buen resultado de las 1260v4 en este aspecto con termosellados y el confort interno ligeramente sacrificado por la presencia de costuras son puntos negativos.

He de decir que tras probarlas no he tenido rozaduras. La dinámica de la zapatilla me ha parecido buena, su peso no me ha parecido tan alto en el pie gracias a su centro de gravedad tan bajo y tampoco he visto síntoma de estrés o roturas en la malla, lo cual no es sorpresa en mí pero siempre está bien decirlo. Sí que me ha parecido una zapatilla más controladora con el pie. A pesar de tener la misma horma y espacio, el pie tenía más libertad en la 1260v4 que en esta v5 donde existe el mismo espacio pero el pie se mueve menos, es otro punto que sirve como razón de porque la v5 corrige mejor y es porque el pie está sobre el chasis constantemente.

New Balance 1260 v5 - Juanete

La malla es flexible, bicapa, y bastante abierta en la capa exterior lo que garantiza una buena ventilación. Tengo confianza en que esta malla rodeada de las tiras sintéticas cosidas, un uñero marcado, etc., va a ser algo más duradera de lo que han venido siendo algunas New Balance últimamente, veremos a ver.

Como puntos positivos, la ventilación de la malla ha mejorado claramente, esta versión es más transpirable y más ventilada, lo cual se agradece mucho.

La v4 tenía muchas tiras cosidas en la parte trasera de la zapatilla, la v5 lo tiene en la parte delantera como hemos visto, esto ha «obligado» a los diseñadores a variar la parte media y trasera de la v5 si no querían descompensar el peso de la zapatilla. Para ello han reducido la presencia de tiras cosidas en la zona trasera y han variado la forma del collar, haciéndolo más bajo.

New Balance 1260 v5 - Zona media

En la zona media existen paneles de termosellados donde apreciamos el logotipo de New Balance en la cara interna, mientras que en la interna -y más importante al ser una zapatilla pronadora- tenemos varias tiras termoselladas que unen directamente cada agujero del sistema de cordones con el chasis. En estas tiras podemos ver la palabra Fantom Fit escrita que podéis usar para identificarlas. Es un cambio radical con respecto a los paneles termosellados en forma de red del modelo anterior.

New Balance 1260 v5 - Fantom Fit

Como he dicho, el collar es más bajo, menos pronunciado y mucho más moderno. Me ha recordado a lo que Brooks suele hacer con la Glycerin o la Transcend, lo cual no es nada malo. Además, el lining (recubrimiento interno) es mucho más moderno, con materiales más agradables al tacto y más transpirables (la v4 tenía un aspecto algo anticuado en este tema).

New Balance 1260 v5 - Puestas upper

La parte interna de la zapatilla cuenta con una malla microperforada cuya función es dar confort al pie y la verdad es que lo consigue. No he tenido inconveniente con ellas en este aspecto en ningún momento, pero ver una tope de gama con costuras interiores, aunque sean tan bien disimuladas, no me gusta demasiado.

La lengüeta es agradable, cuenta con neopreno elástico en la parte inferior para ajustarla una vez puesta. El sistema de cordones está muy reforzado con termosellados y tiras sintéticas, me ha sorprendido que está bien articulado ya que estos sistemas con tiras cosidas suelen darme algún problema y no ha sido el caso para nada con las 1260v5. Además, los cordones son planos y elásticos para un mayor confort.

Los reflectantes son algo escasos, se limitan a una pestaña trasera situada en el talón lo cual, como digo, no es suficiente, especialmente teniendo rivales como la Sequence 8 Boost (más de la mitad de la zapatilla es reflectante).

New Balance 1260 v5 - Contrafuerte

Horma

La 1260v5 mantiene la misma horma PL-8 que ya tenía, esta horma no tiene nada de especial, de hecho es una de las consideradas estándar por la marca americana.

Sin embargo, sí se nota la mano del upper ya que el espacio delantero parece menor aun siendo el mismo, eso es debido a que el upper se pega más al pie y no deja movimientos extra como la v4.

Tenemos un arco normal tirando a bajo. Gracias a que entre la doble densidad y el pie hay Abzorb, este arco es muy agradable por lo que la gente de pie tirando a plano tendrá una gran alternativa en la 1260v5. Este arco, unido a una buena corrección, la hacen la rival perfecta de la Adrenaline GTS.

New Balance 1260 v5 - Puestas

El collar es algo diferente a lo que esperaríamos, es bajito en estructura, rígido gracias al contrafuerte asimétrico pero mucho menos molesto que el de las versiones anteriores. En este tipo de collar a veces es bueno utilizar el agujero auxiliar de los cordones para darle más seguridad al pie ya que, al no tener tanto apoyo del upper, se puede sentir algo raro.

El ajuste es bueno a lo largo de la zapatilla y es apto para gente de pie estrecho o normal. En cuanto a su tallaje, los que vengan de los modelos anteriores lo recomendable es usar la misma talla. Con respecto a modelos como la Adrenaline diría que la 1260v5 es algo más larga para la misma talla pero nunca cogería media talla menos, sino más bien media talla más en Brooks. Por lo demás, talla normal, de hecho la zapatilla de la prueba es una 9.5 US, medía menos que mi talla habitual y no he tenido ningún problema.

Amortiguación

New Balance 1260 v5 - Pisando

La amortiguación ha cambiado ligeramente en cuanto a cómo la percibimos, si bien tanto el tacto como los materiales son lo que ya conocíamos de la versión anterior.

Pero sí es cierto que la 1260v5 se nota diferente, tiene algo menos de profundidad en la amortiguación, algo menos de recorrido. Esto se debe a que el surco longitudinal de la v4 hacía que la amortiguación fuera más fácil de hundir, pero el chasis de la 1260v5 es más compacto en construcción, más robusto y aunque cuenta con los mismos materiales, la geometría ha primado la estabilidad a la amortiguación.

La amortiguación trasera de la 1260v5 es parecida en tacto si bien la corrección se nota algo más. No es una amortiguación de mucho recorrido, básicamente el necesario para el usuario tipo, algo similar a lo que hace la Adrenaline. De ahí mi comparativa inicial de ambas.New Balance 1260 v5 - Talon

La transición es buena y la amortiguación delantera es muy agradable sin ser de largo recorrido, pues el N2 Burst se deja notar mucho. Pero, como digo, es agradable como ya lo era el año pasado.

Este cambio en la amortiguación (mismo tacto, menos recorrido) en una zapatilla más ágil hace que el usuario tipo cambie un poco. Veo a la 1260v5 como una zapatilla más apta para gente de hasta 85 kg que por encima de ese peso.

Conclusión

La impresión general con la New Balance 1260v5 ha sido bastante buena, es una pronadora con mayúsculas, a la antigua usanza, contundente pero sin pegas significativas.

New Balance 1260 v5 - 1260

El mayor acierto que le veo es, como ya he dicho, que es una de las pocas zapatillas que veo con potencial de hacer competencia y daño a las Adrenaline de Brooks. Una zapatilla que durante años ha ocupado un segmento desierto que es el de pies planos o arcos bajos y pronadores de peso medio. La 1260v5 también va a dar servicio a este tipo de corredores y, en muchos casos, mejor que la Adrenaline.

Es cierto que tiene que bajar un poco el peso y creo que no necesita obligatoriamente las tiras cosidas, pero en global es una buena zapatilla muy bien diseñada.

Lo mejor:

  • Centro de gravedad muy bajo.
  • Zapatilla ágil y dinámica para su peso.
  • Diseño muy avanzado enfocado al rendimiento.
  • Corrección fuerte pero agradable.

A mejorar:

  • El peso sigue siendo alto, incluso ha aumentado.
  • No muy apta para gente de mucho peso.
  • Costuras internas.

Calificaciones

  • Chasis y estabilidad: 9.5/10
  • Amortiguación: 8.5/10
  • Ajuste y horma: 9.0/10
  • Upper: 8.5/10
  • Suela: 9/10

Usuario tipo

  • Corredores pronadores medios de arcos normales o bajos y peso entre 65 y 85 kg que busquen una zapatilla ágil y confortable de gama alta para entrenamientos a ritmos más lentos de 4.15 min/km.

1 Comentario

  1. Hola. Uso la 1260v4 y me encanta la amortiguacion, pero el ajuste de tobillo no y la lengua que no se queda en su lugar. Tengo que adquirir una nueva y no se si repetir el modelo o ir por esta.

    Se justifica para la diferencia de precio por el nuevo modelo o en terminos generales es igual?.

    Saludos

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.