La Mizuno Inspire 12 se presenta en el mercado una vez más para hacer las delicias de muchos corredores. La undécima versión, particularmente me pareció una gran zapatilla por su polivalencia y porque era un modelo muy completo: rápido, ligero, estable, amortiguado y con una horma muy adaptable a la mayoría de corredores. Tanto fue así que en los premios 2015 se llevó el galardón a la mejor zapatilla de gama alta para pronadores.

Pues bien, esta Inspire 12 se preveía como un modelo continuista dado el buen resultado y rendimiento de la versión anterior pero Mizuno ha decidido redistribuir un poco mejor su línea de zapatillas y eso ha implicado ciertos cambios en la Inspire 12 que luego vamos a ir viendo. Respecto a los cambios a los que me refiero, Mizuno ha sacado a la venta la Catalyst, un modelo de entrenamiento ligero y un poquito de soporte que vendría a ocupar un lugar intermedio entre lo que eran las Elixir y las Nexus (antiguos modelos de Mizuno).

Digamos que la Mizuno Wave Catalyst es un modelo que se situaría entre una mixta con soporte y una zapatilla de entrenamiento ligero, rápida pero con algo de protección; debido a esta nueva incorporación a la familia Mizunera, la marca japonesa se ha visto «obligada» a recolocar a la Inspire 12, alejándose un poquito del nervio de modelos anteriores de la Inspire y creando un modelo más amortiguado, estable y mucho más apto como zapatilla de rodaje pura y dura que como un modelo con nervio de entrenamiento.

Mizuno Wave Inspire 12

Chasis y mediasuela

La nueva Inspire ha recibido cambios muy importantes en la mediasuela, no ha sido una revolución total pero los cambios son determinantes a la hora del comportamiento de la Inspire 12.

En cuanto a geometría, vemos cambios pequeños. La nueva Inspire 12 es 1 mm más alta que la Mizuno Wave Inspire 11, ahora tenemos una zapatilla de 19.5 mm en antepié y 32 mm en talón, esto hace un drop de 12.5 mm que, con los márgenes de error -si los hay- sería un drop de 12 mm. Como digo, tenemos 1 mm más de altura que la Inspire 11 y 2 mm más de altura que la Mizuno Wave Inspire 10, así que indudablemente se ve un claro camino para hacer de la Inspire 12 un modelo más asentado, tranquilo y amortiguado.

Mizuno Wave Inspire 12 - Perfil mediasuela

Respecto a la base, como sus predecesoras, tenemos una zapatilla con una base muy amplia, 92 mm en talón es una cifra muy generosa y que sin duda se transmite al corredor. La Mizuno Wave Inspire 12 es un modelo tremendamente estable, esto es algo innato desde hace años en el modelo pero, a pesar de ello, la anchura delantera no se sale de los cánones habituales por lo que el despegue y la transición al antepié es fluido y se hace fácilmente; el ligero biselado lateral del Smooth Ride también colabora bastante.

Mizuno Wave Inspire 12 - Talon

Respecto a los materiales que componen la mediasuela y que van a determinar el comportamiento de la zapatilla, hay que decir que hay novedades y ciertos cambios importantes que son clave para reubicar a la Inspire como una zapatilla de entrenamiento puro y duro.

– U4IC: es el material más presente en la mediasuela, no es ninguna novedad ya que la Inspire 11 contaba con este compuesto de Mizuno de tacto blando. Se le puede identificar por su color negro y blanco en la mediasuela de la Inspire 12 y la buena noticia es que su dureza en este modelo es de 60 grados, lo cual nos dice que Mizuno ha utilizado una versión algo más densa del U4IC en la Inspire 12 que en otras zapatillas. La explicación es sencilla, es un modelo que necesita ser más compacto, aguantar corredores más pesados y necesita resistir mejor el estrés de los kilómetros ya sea por rodajes largos o por uso continuado. Éste era el talón de Aquiles del U4IC, es un excelente material pero se «chafa» cuando se le estresa mucho, Mizuno ha dotado de más densidad al U4IC de la Inspire 12 para dar más consistencia a la zapatilla porque le han dejado la función de la amortiguación a otro material, al U4ICX.

Mizuno Wave Inspire 12 - U4IC

– U4ICX: es una nueva evolución del U4IC, una EVA más blanda (50 grados de dureza) y elástica que el U4IC normal y ya vimos en otros modelos, como la Mizuno Wave Enigma 5, cómo es un material mucho más agradable y blando que cambia radicalmente el tacto de una zapatilla que lo lleve en la mediasuela. En la Inspire 12 esto no es diferente, la presencia del U4ICX se extiende a lo largo de todo el talón y se sitúa justo debajo de la placa de Wave. Es fácil identificarlo por su color amarillo.

Mizuno Wave Inspire 12 -U4ICX

La amortiguación de la Inspire 12 es mucho más agradable y con más recorrido. Además, el footbed de la Inspire 12 (o, lo que es lo mismo, la zona situada debajo de la plantilla) es una capa de U4ICX que recorre toda la longitud de la zapatilla y que cambia el tacto tan seco que tenía la Inspire 11 nada más calzártelas. La Inspire 12, gracias a este nuevo footbed y al U4ICX del talón, es una zapatilla mucho más agradable desde el momento que pones el pie dentro de ella, sin necesidad incluso de empezar a correr la Inspire 12 ya se nota diferente. Me parece un gran avance por parte de Mizuno, no solo en cuanto a que corriendo la zapatilla es más blanda y confortable sino a que, en la tienda, uno de los grandes inconvenientes de la marca para vender a gente que empieza era que no ofrecía un feeling de zapatilla blandita como otras marcas. Pues bien, la Inspire 12, aún manteniendo el tacto Mizunero que tanto gusta, sí que acorta distancias en este sentido con muchas otras marcas.

– Wave: la placa de Mizuno Wave de la Inspire 12 no cambia demasiado respecto a los dos modelos precedentes, es bastante parecida por no decir idéntica. Como otras placas de la marca, está fabricada en Pebax Rnew que es un TPE especialmente diseñado para resistir los esfuerzos de flexión continuada y evitar roturas de dicha placa. Los TPE son más elásticos y con un punto de rotura más alto que los plásticos que vemos en otros modelos de running y que se denominan TPU.

Mizuno Wave Inspire 12 - Wave

Esta placa de Wave de la Inspire 12 se denomina de doble abanico o Double Fan, este nombre viene dado por su geometría, la cual hace que en la parte o cara externa del talón las ondulaciones de la placa sean poco acentuadas mientras que en la cara interna sean lo contrario, muy marcadas y reforzadas. Lo que hace este diseño es luchar contra el movimiento de pronación o giro hacia el interior del pie además de repartir más equitativamente las presiones que hacemos a la zapatilla a lo largo de toda la placa, placa que se extiende hasta el principio del antepié.

Mizuno Wave Inspire 12 - Wave interior

A pesar de que no es un componente «per se» del chasis, hay que hablar de la geometría que Mizuno le ha dado a la amortiguación de la Inspire 12. Me explico: si nos fijamos en la Inspire 11 vemos que en el talón hay una pestaña de SR Touch, un material blando y elástico que hacía más suave para el corredor la entrada en funcionamiento del Wave. Esta pestaña de SR Touch era bastante horizontal, por lo que cumplía esa función a la perfección pero nada más. Pues bien, el SR Touch desaparece en la Inspire 12 y lo hace por la forma que se le ha dado al U4ICX del talón.

Mizuno Wave Inspire 12 - U4ICX Talon

En la parte trasera externa del talón, el U4ICX forma una especie de pestaña elevada, tanto es así que han aprovechado para poner el nombre de U4ICX en ella porque tenían espacio. Esta forma tan marcada no es casualidad sino que provoca que el recorrido de amortiguación en el aterrizaje sea mayor que en modelos anteriores y eso provoque que la cuña de corrección que forma el doble abanico del Wave sea más pronunciada que si tuviéramos solo una pieza horizontal de SR Touch. Todo esto lo que hace es que la Inspire 12 no solo tenga más recorrido y amortiguación en el talón, sino que la corrección trasera contra la pronación sea algo mayor, así que es más amortiguada y más correctora.

Suela

La suela va a ser una parte que pase bastante desapercibida, no por nada malo sino porque no va a llamar la atención pero va a cumplir su cometido y la verdad es que va a ser difícil que alguien se pare a pensar en ella. Esto es algo que comparte con muchas Mizuno, son diseños sobrios con buen resultado pero que suelen pasar desapercibidos, aunque injustamente en muchas ocasiones.

Mizuno Wave Inspire 12 - Suela

La Inspire 12 comparte las mismas líneas generales que sus predecesoras aunque es cierto que en Mizuno cuidan bien los detalles y, cuando decidieron diseñar un modelo más de entrenamiento, también le pusieron atención a la suela y la hicieron un lavado de cara en esa dirección.

La Mizuno Wave Inspire 12 tiene un antepié que presenta pequeños cambios, es una zona con algo más de material, necesario para aguantar los nuevos rigores que se le presentan al modelo con corredores de algo más de peso, con uso más rodador, etc.

Es cierto que todo el proceso de adaptar la Inspire 12 a su nuevo segmento viene a un precio alto respecto al nuevo peso de la Inspire 12. En concreto 306 gramos en talla 9 US y 324 gramos en talla 10 US de la prueba, esto son ni más ni menos que 44 gramos más entre la Inspire 12 que he probado y la Inspire 11 que probé el año pasado. La conclusión que saco de esto es que primero es inaceptable que se aumente 44 gramos, creo que Mizuno tiene la capacidad de hacer este modelo sub 300gramos, pero también digo que teniendo en cuenta que la Inspire 12 es un modelo diferente a lo que ha venido siendo, 306 gramos es un peso relativamente bajo para su categoría (aún así, creo que es mejorable).

En cuanto a materiales, el Blown Rubber delantero es muy agradecido en terrenos secos normales. Con 75 grados de dureza, lo cual es normal, no presenta un relieve muy marcado por lo que el desgaste prematuro va a ser raro en la Inspire 12, pero tampoco es una zapatilla que destaque por la tracción o el agarre. Simplemente cumple bien en tierra y asfalto, dentro de lo esperado pero sin destacar como decía en la introducción de este apartado.

Mizuno Wave Inspire 12 - Suela delante

La flexibilidad es aceptable, dentro de lo esperado. Las Mizuno tampoco son modelos hiperflexibles, sino más bien equilibrados y algo coaccionados por la presencia de la placa. Si bien la Inspire 12 no tiene ese pequeño inconveniente que encontré en la Rider 19 de un exceso de rigidez torsional delantero, los habituales de Mizuno se encontrarán un modelo muy normal en este aspecto con la nueva Inspire 12.

Mizuno Wave Inspire 12 - Suela talon

En cuanto a la parte de talón, presenta grandes placas de X10, caucho de alta resistencia a la abrasión, de durezas 82 y 86, que garantizan la estabilidad de la zapatilla, el buen funcionamiento de la corrección y la durabilidad. Es un modelo al que alguien de unos 75 kg, ligero talonador y que la alterne con otro modelo puede sacarle unos 900 km de vida.

La zapatilla me ha gustado bastante en todos los ámbitos, es una Mizuno 100% pero es una Mizuno más agradable y eso la hace un gran modelo. Sigue una línea similar a lo que ofrecen la Ultima y la Enigma con más amortiguación y confort pero sin renunciar a sus raíces. Además, corrige algo más sin que eso se note apenas y se debe a un gran trabajo de la marca, pero sí hay una cosa que mejoraría de cara al futuro: la transición en el mediopié es mejorable. No es mala, digamos que está en un nivel intermedio pero sí se nota un pequeño «impasse» en la zona media, debido quizá a que el U4ICX del talón y la buena amortiguación delantera son marcadas pero la zona de mediopié, sin ser mala, no alcanza ese nivel, es algo que mejoraría aunque está lejos de ser un desastre como lo que vi en la Sequence 8.

Mizuno Wave Inspire 12 - Suela arco

Upper

En el upper no se han producido demasiados cambios y los que hay son pequeños retoques para adaptar la zapatilla a los nuevos posibles usuarios y también para refinar un poquito el ajuste del modelo anterior, pero en líneas generales es bastante continuista.

Lo más mejorado en cuanto al upper es el ajuste en términos generales. Sigue manteniendo una horma muy similar al modelo anterior pero se ha mejorado el ajuste de mediopié un poco y ahora la zapatilla tiene un buen ajuste en esta zona media, además del buen ajuste trasero que se mantiene y que ya tenía la Inspire 11.

Mizuno Wave Inspire 12 - Upper

Este énfasis en mejorar el ajuste del mediopié también viene influenciado porque la nueva Inspire 12 tiene algo más de espacio vertical en el antepié. Esta zona delantera tiene un espacio generoso en altura y anchura para cualquier tipo de pies y, si sumamos el gran ajuste del mediopié y del talón, no debemos preocuparnos de esta amplitud delantera sino más bien disfrutarla porque la zapatilla no pone en riesgo al pie en cuanto a rozaduras o constreñimiento en ningún momento.

Mizuno Wave Inspire 12 - Puntera

La verdad es que Mizuno ha alcanzado un buen nivel de ajuste para estas Inspire 12 y, lo que es más importante, este tipo de ajuste es bastante universal y es poco probable que no le funcione a alguien.

Mizuno Wave Inspire 12 - Collar

Otro de los factores mejorados y que sigue un poco la línea que ya comenzó con la Inspire 11 es el confort interno. Mizuno está trabajando esto bastante bien últimamente en todos sus modelos y la Inspire 12 no es excepción. El lining o recubrimiento interno del talón y de la lengüeta es muy agradable con el pie y no necesita de mucho almohadillado para resultar cómodo y confortable. Además, la lengüeta también es más ergonómica y los cordones más suaves.

Mizuno Wave Inspire 12 - Cordones

Los materiales del upper son de mucha calidad, eso sí en esta versión se han alejado un poco de los termosellados que se sitúan exclusivamente en la zona del sistema de cordones superior y que son los que transmiten tensión de los cordones al talón. Mizuno ha creído que lo importante era el resultado y ha recolocado y rediseñado el resto de piezas cosidas.

Mizuno Wave Inspire 12 - Perfil exterior

Su objetivo era contar con la seguridad y apoyo de este tipo de piezas cosidas pero recolocarlas de tal manera que no afecten al confort y la verdad es que han hecho un gran trabajo porque piezas como el logo «Runbird» o el protector de la puntera de la zapatilla van cosidos y son gruesos pero en ningún momento resultan molestos o incómodos. Así que si quieres un modelo que te asegure un buen apoyo por parte del upper y te da igual que vayan cosidos o termosellados, la Inspire 12 es la mejor opción probablemente.

Mizuno Wave Inspire 12 - Runbird

La ventilación es aceptable, tirando a buena, no se le puede poner pegas en este aspecto. Se puede mejorar si se lo proponen pero he acabado contento en este sentido, es probable que el espacio delantero permita más colchón de aire interno y eso ayude a refrigerar el pie.

Algo que no me ha gustado -y creo que no es la primera vez que lo veo en una Inspire- es una tela interior que va desde el sistema de cordones a la puntera por la zona central de la malla. Exteriormente no se aprecia y solo se notará al tacto, en ningún momento la he notado o me ha molestado, pero esos detalles me parece que no son necesarios y debería rediseñarse a pesar de la poca relevancia que tiene esa telita que, básicamente, lo que hace es dar estructura a la malla y evitar roturas. Creo que hay otras soluciones menos «cutres».

Horma

Como he dicho, la horma es uno de los puntos fuertes. Gracias al ajuste trasero y de mediopié la Inspire 12 es capaz de adaptarse perfectamente a la mayoría de pies, ya sean normales o amplios. Incluso alguien con el pie ligeramente estrecho las disfrutará perfectamente.

Mizuno Wave Inspire 12 - Puestas

Como digo, el ajuste del talón es muy bueno, el contrafuerte es rígido y la forma del collar es la adecuada, alargada y con el almohadillado justo y necesario. Esto ayuda mucho a conseguir un ajuste cercano al talón y tobillo y unido a la gran estabilidad de la Inspire 12 el corredor percibe una tremenda seguridad en la zona trasera del pie.

Mizuno Wave Inspire 12 - Contrafuerte

El mediopié, como digo, se ha visto mejorado en cuanto al ajuste y todo ello sin necesidad de dotar a la zapatilla de un arco marcado. La Inspire 12 tiene un arco normal y nada agresivo, esta característica es la tónica en la serie Inspire desde hace muchos años, siendo una zapatilla que se centra en la estabilidad y corrección trasera y que es poco agresiva en el arco. Es algo que parece extenderse poco a poco en el segmento ya que son escasas ya las zapatillas con un fuerte apoyo del arco: Asics GT 2000 3, Under Armour Bandit y no muchas más (incluso la Transcend ha reducido esto un poco).

La zona delantera es amplia tanto verticalmente como a lo ancho. No es una zapatilla excesivamente voluminosa, más bien es generosa con el espacio siendo cauta, en Mizuno no se han vuelto locos, la Inspire 12 no es la Inspire 10 que sí tenía demasiada permisividad y unida a su amplitud hacia que el pie bailara demasiado, la Inspire 12 no sufre de este problema.

En cuanto a la talla diría que es TTS (true to size) o que talla dentro de la normalidad, no me iría a media talla más o menos, es bastante estándar en este aspecto y además su forma en la puntera se adapta bien al pie y no resulta molesta ni nada parecido.

Amortiguación

Como he dicho anteriormente, la Mizuno Wave Inspire 12 ha engordado y lo ha hecho a propósito, esto ha contribuido mucho a que la amortiguación haya recibido una mejora considerable, es un modelo más estable y más voluminoso que aguanta gente de más peso y, por tanto, la amortiguación debe mejorar. Pero no solo la cantidad, sino el tacto ha sufrido un paso hacia adelante claro con el footbed de U4ICX.

Mizuno Wave Inspire 12 - Perfil

Y el uso de este mismo material en el talón por debajo del Wave hacen de la Inspire 12 una zapatilla bien amortiguada y bastante agradable, recuerda un poco a la Enigma sin ser tan blanda, es un punto casi óptimo ya que mantiene esa esencia del tacto Mizunero, pero el esfuerzo por conseguir más recorrido y hacer la zapatilla más agradable lo han logrado claramente.

No es un modelo excesivamente profundo en amortiguación, no es una Boost, sigue siendo una Mizuno, pero sin duda con un tacto muy mejorado.

Mizuno Wave Inspire 12 - Amortiguacion

La parte delantera se parece a la Inspire 11, es posible que incluso mejor aun siendo similares. Pero ese milímetro extra de perfil se nota, la Inspire 12 se aleja un poco del concepto de zapatilla con pegada que tenían otras Inspire y se acerca a la comodidad de las devora kilómetros. Sigue siendo rápida dentro de su segmento, pero ya no marca diferencias como hacía hasta ahora, para eso Mizuno ha sacado la Mizuno Wave Catalyst.

Mizuno Wave Inspire 12 - U4IC delante

Conclusión de la Mizuno Wave Inspire 12

Creo que Mizuno ha acertado reubicando la Inspire ya que ahora es un modelo que puede albergar a gente de 80 – 85 kg sin problema y éstos no tienen la necesidad de ser especialmente rápidos. Se ha convertido en un modelo rival de tú a tú con modelos como la Guide, la 1260v5 o la Sequence por poner un ejemplo. Ya no se va a marginar a la Inspire como una zapatilla para pronadores con ritmos medios o altos, la Inspire 12 es una rodadora con cierta chispa pero sin el nervio de sus predecesoras (repito que para eso Mizuno ha creado la Catalyst).

Los japoneses son muy inteligentes, cuidan los detalles y la nueva ubicación de la Inspire 12 ha ido acompañada de pequeños cambios que hicieran esa transición más fácil, adaptando el modelo a las nuevas exigencias. En eso han hecho un excelente trabajo. Como su predecesora, la Inspire 12 no tiene ningún defecto relevante, cosas que mejorar como todas pero los cambios que nos chirrían son debidos a esta recolocación en el mercado de la Inspire.

Sí me gustaría que fuera más ligera, pero la verdad es que él único momento en el que me he preocupado de esto ha sido al ponerlas sobre la báscula. La agilidad y el tacto de una Mizuno hace que te olvides un poco de esa obsesión por el peso aunque, como he dicho, engordar 44 gramos es inaceptable incluso dentro de este tipo de circunstancias.

En resumen, es una Mizuno muy lograda y que incluso puede plantarle cara seriamente a la Paradox 2.

Usuario tipo:

  • Pronadores leves y medios de hasta 85 kg que busquen una zapatilla estable y amortiguada para entrenamientos o competiciones largas a ritmos más lentos de 4.15 min/km.
  • Neutros o pronadores leves de entre 85 y 95 kg que busquen una zapatilla estable para competiciones de media maratón o maratón a ritmos más lentos de 4.25 min/km.

Ficha de la Mizuno Wave Inspire 12 en Mizuno.eu/es (puntos de venta):
http://www.mizuno.eu/es/footwear/running/j1gc164403/wave-inspire-12

Mizuno Wave Inspire 12

Mizuno Wave Inspire 12
8.7

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Amortiguación muy mejorada en tacto y cantidad
            • La reubicación la ha hecho más refinada
            • Estabilidad y corrección mejoradas
            • Confort a nivel de las rivales

            A mejorar

            • Transición talón antepie es decente pero mejorable
            • Ciertas piezas internas que necesitan desaparecer
            • El peso ha aumentado demasiado

            27 Comentarios

            1. Buenas,

              Buen análisis,… lo esperaba por ser las inspire las zapas base de la «Jefa». Una vez tras otra, al poco de empezar a probar otros modelos vuelve a ellas porque necesita imperiosamente esa corrección trasera.

              Además, a ver si esa nueva orientación hacia una mayor corrección hace que definitivamente ya no opte ni a otros modelos de mizuno (vamos a empezar a probar con paradox),… ni a modelos de otras marcas que finalmente quedan «aparcados».

              Supongo que a no tardar mucho veremos como va con ellas.

              Saludos.

            2. Gracias por el análisis Jonatan.
              Magnífico como siempre.
              Me entran ganas de catarlas, porque tuve también las Inspire 11 y me gustaron bastante.
              ¿las notas parecidas en amortiguación a las Guide 9?
              Por otra parte:
              Para mis características (70kg, arco marcado, leve pronación, pie estrecho y mejorando técnica)… ¿las ves idóneas dentro de mi grupo de rotación para tiradas largas??
              Actualmente, uso Ravenna 6, Guide 8 y 9 y para entrenos más rápidos las Bandit, las Ultra Boost ST y las Kswiss Blade Light.
              Tengo dudas entre las Inspire 12 y las Adistar Boost??

            3. Marillion yo ando entre guide 9 y ultra st que me cuentas de ellas mis características son casi idénticas a las tuyas , aunque sí el tacto de mizuno no es tan firme no las descartó

            4. Harmattan

              Yo las Inspire 12 no las he probado aún.
              Estaba esperando el análisis de Jonatan.

              Tuve las 11 y me gustaron mucho, por la comodidad, la transición, la suavidad de su amortiguación y sobre todo porque eran ligeras y muy versátiles.
              Ahora bien, las notaba algo amplias de horma para mis pies estrechos y a mí me gustan los modelos con más ajuste. (guide 8, bandit, energy boost, ultra boost)

              En cuanto a la diferencia entre Guide 9 y Ultra Boost,…

              Las Guide 9 son más estables, más firmes de amortiguación aunque si taloneas es agradable porque notas más el EVERUN y también son más amplias de horma.
              Las Ultra Boost ST son más inestables, si taloneas el recorrido de la amortiguación es mayor y notas como que te hundes.
              Por otra parte, las Ultra Boost ST se te adaptan mejor al pie porque ajustan más que las Guide 9 y también te permiten ir más cómodo si entras de medio pié, gracias a la amortiguación del Boost.

              Yo personalmente uso las Ultra Boost ST para tiradas de no más de 12-15 kilómetros, cuando quiero ir algo más rápido o meter alguna serie media-larga a mayor ritmo, siempre entrando de medio pie…. y la verdad es que son una delicia porque notas la amortiguación y la reactividad del boost. Incluso el sonido que hacen es una delicia.

              Las Guide 8/9 las uso para tiradas más largas, ya que con el paso de los kms te estabilizan más la pisada.
              Son algo más toscas y notas que la amortiguación es más firme,.. también se escucha más la pisada o la suela al dar con el suelo

              Creo que debes tomar la decisión según para qué tipo de entrenamientos…. y según tus prioridades…
              Si buscas comodidad… Boost
              Si buscas estabilidad para distancias más largas Guide
              O si puedes, tener las 2 y disfrutarlas….

            5. Hola !! Primero que nada felicitarte por el análisis. Magnifico como siempre…

              Pero me surge una duda. He leído en otros análisis que el drop de la nueva inspire 12 se había reducido de 12mm a 10mm. Sin embargo tú hablas del clásico 12mm, ¿podrías confirmar dichas medidas? Ya te digo que hay información contradictoria por la web…

              Mil gracias !!

            6. Hola Jonatan.

              Pues lo he visto en alguna web de tienda on-line americana (no se si puedo decir nombres de otras webs por aquí…). Y así que recuerde de primeras, en una «nueva» web de análisis de zapatillas de ruta, que también tienen una web de análisis de zapatillas de trail (tampoco se si puedo nombrarla…)

            7. Hola @Salva !!… pues ya que has abierto la veda, en runnea tambien hablan de 10mm de drop en la Inspire 12… y ya os digo que lo he visto en alguna más que no recuerdo.

            8. Buenas.

              Supongo que es el dato que da Mizuno, pero algunas marcas incluyen la plantilla y otras no, algunas miden por encima de la suela, otras por debajo (diferencia de 1-2mm)…

              Jónatan creo que lo mide personalmente. Él puede decir qué criterio usa, que creo que es desde por debajo de la suela hasta por encima de la plantilla (porque la suela cuenta y la plantilla no se la quitamos cuando corremos).

              Un abrazo!

            9. Hola Jonatan:

              Necesito que me des tu opinión:

              Para mis características (70kg, arco marcado, leve pronación, pie estrecho y mejorando técnica entrando de mediopié o antepié)…
              ¿a cuáles dentro de mi grupo de rotación para tiradas largas crees que se parecen más las Inspire 12?
              He estado usando Ravenna 6, Guide 8/9, Adistar Boost y otras de entrenamiento ligeras como Bandit y UB ST

            10. me has preguntado en twitter no? o no eres el mismo?

              como he dicho por allí, hay otras como skechers forza, 1080ff que pueden hacer ese servicio incluso mejor

            11. sí, sí… soy el mismo
              muchas gracias por todo Jonatan

              Esperaré a tu análisis de las Skechers a ver qué tal
              Porque las 1080 ya las probé y como tengo el pie estrecho no me sentía tan cómodo con ellas

            12. Hola Jonatan:

              Muchas gracias por el análisis! Me gustaría pedirte opinión.

              Mido 180cm y peso 83kg y soy pronador moderado. Suelo hacer tiradas de poco mas de 10kms a un ritmo de 4:45. Mi objetivo a corto plazo es hacer media maratón. Hasta ahora he tenido unas Adidas Supernova Sequence 5 que me han dado muy buenos resultados y con las que iba bastante a gusto. Después de 800 kms, las tengo gastadísimas, sobre todo por el interior de la suela y ya me empezaba a doler la rótula en la rodilla izquierda por la parte interior. Creo que esto es signo de que toca cambiar!

              He visto algunas reviews y por nivel de precio y prestaciones estaba dudando entre las Wave Inspire 12 y las Wave Paradox 2. Viendo tu review, me llaman bastante la atención las Inspire, pero no estoy seguro si me irán bien viniendo de las Supernova Sequence 5 ¿Cuáles crees que se ajustan más a mi tipología?¿Qué diferencias sustanciales hay entre estos dos modelos?

              Un saludo!!!

            13. la Sequence 5 fue mejor zapa del año por algo….no es facil reemplazarla con éxito.

              la Inspire corrige algo menos, pero por tacto podria parecerse y gustarte, en caso de buscar algo mas amortiguado miraria guide 9 pero sí son más diferentes, recogen menos el arco pero son mas comodas

            14. Hola, muchas gracias por tu consejo!

              Cómo andan las guide 9 de corrección respecto a las Inspire? Te referías a que la inspire corrige menos que la Sequence 5 o que la Paradox? Por lo que veo en la review, las saucony tienen muy buena pinta y quizás sean mas cómodas respecto a amortiguacion. Las Inspire 12 son muy duras a pesar de haber ganado en amortiguación respecto a las Inspire 11?
              ¿Cuáles serían las principales diferencias entre una zapatilla tipo Guide 9 y la Sequence 5 que he estado usando?

            15. corrigen diferente, las mizuno lo hacen atras y las adidas y las guide en el arco principalmente o la zona de talon cercana al arco.

              Las sequence tienen mejor ajuste que las guide, mas corrección en general y especielmente en el arco, la guide es mas ligera, más agradable, mas amortiguada, más rápida y con mejor agarre.

              inspire son mas firmes que las guide, ya no se puede decir que sean muy duras, pero si más que las saucony claramente

            16. Bueno, pues al final, después de probar las inspire, me parecieron demasiado firmes (quizás no estoy acostumbrado al tacto mizuno) y me he decidido por las guide, a ver qué tal salen. Viendo las opiniones de la gente, seguro que estupendamente. Muchas gracias por los consejos!

            17. Hola jonatan! muy buenas, te expongo mi caso.
              Soy pronador, de los que meten el pie bastante, vamos pronador que cuando cojo una chancla al final del verano se ve hundida por dentro.
              Peso por debajo de 70, cuando estoy fino me muevo en torno 65-66 y más o menos estoy en una media maratón alrededor de la 1:30.
              Vengo de las sequence las 5, las 6, las 7 y las 8, estas últimas me parecieron un delito!
              Y estaba pensando en unas para pronador que pesasen menos me recomendarías las inspire 11 o las 12?
              Un salud y muchas gracias.

            18. Cualquiera con tu peso, la corrección de las Inspire no la vas a doblar, pero el U4ic es posible…. depende de como y donde prones, si es en talón creo que irás bien, si es en arco si las doblarás pues no corrigen en esa zona.

            19. Extraño mucho la versión 10 (rápidas, y les podías hacer kilómetros a morir. ¡Y no se torcían!). Aquí la 11 no llegó, y respecto de ésta es insólito haberle agregado 50 gramos, una locura.

            20. Hola, me acabo de comprar las mizuno wave inspire 12 por 98 euros, peso 77 km y hago carreritas de 7-10 km. Tengo problemas de condromalacia rotuliana. Como ves el precio y si se ajustan a mis características. Muchas gracias
              Saludos, Octavio

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.