NOTA: La Mizuno Wave Inspire 10 forma parte del catálogo primavera-verano 2014 de Mizuno. Ya está disponible la Mizuno Wave Inspire 12 y la hemos analizado. Puedes ver también su ficha en mizuno.eu/es.
La Mizuno Inspire cumple 10 años en el mercado y no podía celebrarlo de mejor manera. La marca japonesa ha creado una zapatilla digna de ejemplo y que no sólo se pone al día con el mercado, sino que lo hace a la cabeza de las zapatillas pronadoras para corredores de pesos ligeros o medios.
La Inspire siempre ha ido de la mano de su hermana neutra, Wave Rider, pero siempre ensombrecido por ella, era algo así como ‘el Prudencio Induráin’ de la casa, menos reconocida y menos laureada porque toda la atención se la llevaba la Rider. Este año, la cosa parecía que iba a llevar el mismo camino, la Rider 17 llegaba con una grandísima expectación debido a su gran registro en la báscula, además, las pronadoras de Mizuno recibían a la magnífica Paradox, así que parecía que, un año más, la Inspire 10 iba a pasar más desapercibida que sus hermanas de marca.
Afortunadamente, cualquier persona que la haya probado os contará la misma historia que os voy a contar yo, la Inspire 10 no debería estar a la sombra de la Rider 17 ni de ninguna otra zapatilla, tiene argumentos más que suficientes como para ser protagonista y salir ganadora en cualquier comparativa.
Esto se debe a que en Mizuno se han puesto las pilas de verdad este año, no sé qué cambios habrá habido en la casa japonesa, pero esta no es la Mizuno de los últimos años (felizmente), se han dedicado a innovar y a plantarles cara a sus rivales y, como vamos a ver, en la Inspire 10 lo hacen con diseño y ligereza.
Chasis y mediasuela
Como no podía ser de otra manera, la Inspire 10 tiene un chasis bastante similar a lo que ya vimos en la Wave Rider 17, el principal cambio se produce en la placa de Wave ya que la Inspire no es neutra y necesita aportar algo de corrección, algo que la Rider 17 no necesita hacer pero, en general, ambas zapatillas tienen un chasis muy parecido.
Ya digo que el principal cambio es la placa, pero no es el único. La Inspire 10 es una zapatilla algo más baja, concretamente un milímetro más baja, con 30 mm de talón y 17 mm de antepié, lo que nos otorga un drop de 13 mm. La verdad es que el drop se nota bastante si estás acostumbrado a drops más bajos, aunque los corredores que van a usar la Inspire 10 no son precisamente de este tipo, sino más bien los que están acostumbrados a drops clásicos, entre 8 y 13 mm.
Los 17 milímetros delanteros son una cifra muy buena y muy baja para una zapatilla de entrenamiento, la verdad es que no me creía el dato oficial hasta que lo medí por mí mismo. La Inspire siempre ha sido una zapatilla rápida y con pegada, pero tras utilizarla notas también que tiene suficiente amortiguación delantera como para entrenar y piensas que es más alta de lo que en realidad es. Esta mezcla de amortiguación-pegada-altura es una combinación muy difícil de obtener y Mizuno lo ha hecho cual maestro.
Otra de las grandes mejoras que presenta la Inspire 10 es su base, es muy ancha por lo tanto las sensaciones que aporta son de mucha estabilidad. Esta base ancha se nota en todo momento durante la carrera. Hay que tener en cuenta que las Mizuno sólo corrigen de talón así que han pensado que una base más amplia, especialmente de antepié, dotaría a la Inspire 10 de algo más de estabilidad y no quedaría desprotegida contra la pronación algo más fuerte. La verdad es que se aprecia mucho, en el talón tienes la corrección del Wave y en la parte delantera la base amplia, en ambas zonas la estabilidad está muy lograda, si bien el arco queda algo por detrás y, éso, algunas personas (especialmente los que necesitan apoyo en el arco) lo notarán.
El Wave que han utilizado en la Inspire 10 es el Double Fan. La geometría o forma de esta placa de Wavy que la distingue de la Paralela (la que utiliza la Rider) es que en la cara interna de la zapatilla presenta un grosor muy acentuado en contraste con la cara externa del talón, donde el Wave es muy plano.
Con esta geometría se da apoyo y corrección al pie contra la pronación y también se favorece la amortiguación en la parte externa, donde el Wave apenas presenta resistencia al ser alargado con ondulaciones muy pequeñas.
La corrección, como decía antes, es leve o leve-media. No es una corrección agresiva ni contundente, sí es eficiente pues funciona bien si no tiene que corregir más de una pronación media, es agradable pero efectiva. En la zona del arco, en la cara interna, el Wave hace un esfuerzo para dar apoyo al arco, lo cual se agradece y hace que la zapatilla no esté descompensada pero, como digo, no se percibe una estabilidad suficiente como para corregir en esta parte, es por ello que la Inspire 10 no sería de las mejores zapatillas para pronadores medios. Sin embargo, sí lo es para pronadores leves o neutros que tiendan a pronar con los kilómetros o el cansancio.
Como todas las Mizuno de entrenamiento, cuenta con una cuña de SR Touch en el talón. Este polímero de gran capacidad de recuperación es muy agradable y tiene como función amortiguar y proporcionar una entrada del sistema Wave más fluida y natural. Que el Wave no llegue hasta el final del talón es una gran noticia ya que los talonadores -especialmente- tendrán algo más de recorrido de amortiguación y un tacto más suave al aterrizar.
Por último, pero no menos importante, el U4ic. La Inspire 10 tiene toda la mediasuela compuesta por U4ic, este material de última generación que Mizuno está utilizando en sus zapatillas de gama más alta es toda una revolución en el mercado. Por una parte hace que todas las zapatillas que lo llevan sean algo más agradables, recordemos que Mizuno siempre ha sido de tacto firme o duro y que con el U4ic siguen manteniendo los beneficios y la esencia de ser ligeramente firmes, pero ahora son más agradables al tacto y tienen un poquito más de recorrido de amortiguación.
La otra parte buena del U4ic es, sin duda alguna, su ligereza: un 30% más ligero que el Ap+ (el anterior material de mediasuela de la casa japonesa). Este 30% de ahorro en el peso de los compuestos ha permitido que la Inspire 10 tenga esa base más ancha (de 2 a 4 mm más ancha que una zapatilla normal) pero sin añadir peso extra. De hecho, el peso de la Inspire 10 es de sólo 255 gramos, dato increíble para una zapatilla de entrenamiento y, cómo no, líder de su segmento.
Pero es que, además del peso en báscula, la mayor amplitud de la base hace que sea un 27% más estable que la Inspire 9, dato difícil de obtener y de contrastar por alguien que las prueba, pero lo que se nota es que sí es más estable. ¿Cuánto? No me atrevería a decir que un 27% como Mizuno dice, pero sí un poco más estable.
Suela
La suela es la parte que más frío me dejó tras sacarla de la caja, no es una suela con formas que te llamen la atención, ni un dibujo llamativo, ni siquiera es bonita. En Mizuno, ésta es la tónica cuando hablamos de suelas, la parte buena de las suelas de Mizuno es el rendimiento, no la apariencia.
Y esta filosofía es la que han seguido los diseñadores cuando crearon la suela de la Inspire 10, mejorar el rendimiento. Lo han hecho muy bien, algunos cambios a destacar en este aspecto pueden ser el nuevo Blown Rubber y el talón.
La parte delantera de la suela tiene un acabado de Blown Rubber con una composición más suave y ligera que en el modelo anterior, esto hace que la suela se agarre mejor al terreno, con una sensación de neumático más blando de lo que era habitual en Mizuno. Este nuevo Blown Rubber o caucho expandido me ha dado buenos resultados en acera mojada, donde me esperaba que la Inspire 10 lo pasaría mucho peor dado que su dibujo es muy plano. No es que sea una lapa ya que es un terreno muy complicado para todas las zapatillas, pero se han defendido mucho mejor de lo que esperaba.
El talón es ligeramente diferente, sí cuenta con la típica forma de U de todas las Mizuno y con el famoso hueco en el medio, pero este hueco es ligeramente diferente al de la versión anterior, no es tan profundo y sí es algo más abierto y sin los laterales tan planos, lo que hace que los problemas típicos de este agujero, como que se queden piedras, barro o nieve incrustada, se den con menor frecuencia. Sigue pasando pero no tanto como antes, es algo que Mizuno debería plantearse de cara a buscar una solución definitiva.
El compuesto del talón es el X10 (el caucho de larga durabilidad de Mizuno y que tantos años lleva dando buenos resultados) mientras que en el antepié tenemos el citado Blown Rubber, que aporta mejor tacto sin penalizar demasiado la durabilidad.
Su durabilidad se encuentra dentro de la media, no es una de esas Mizuno con durabilidad extrema, pero tampoco es un modelo que se desgaste en poco tiempo. Teniendo en cuenta su perfil, peso y ligereza, unos 800 kilómetros serán más o menos lo que creo que me pueden durar. Para una zapatilla de 255 gramos, es un buen dato.
La geometría de la suela me ha gustado en dos aspectos concretos: la filosofía Smooth Ride, que pretende conseguir una buena transición y un aterrizaje progresivo (para ello cuenta con el Sr Touch o el Wave como principales artífices); pero Mizuno también ha querido aplicarlo al antepié mediante un biselado en el lateral externo. Si os fijáis en la zona donde el Blown Rubbber es morado, veréis claramente que el borde tiene un ligero biselado. No queda aquí la cosa, también han utilizado la geometría de la suela para maximizar la corrección, en el talón la U de caucho X10 no es simétrica del todo, la parte externa está modularizada y cuenta con una suela con relieve para la tracción, pero la interna (con el logo del Runbird de Mizuno grabado) es totalmente plana para favorecer la eficiencia de la corrección del Wave, que está situado justo por encima.
Si hay algo donde realmente esta Inspire 10 destaca sobre todas sus rivales es en la flexibilidad. Hay muy poquitas zapatillas de pronadores para entrenamiento que tengan la flexibilidad tan buena y correcta como la Inspire 10. De hecho, ahora no me viene ninguna a la mente capaz de rivalizar con ellas. Los surcos longitudinales y transversales de esta nueva versión, unidos a un upper totalmente limpio y al U4ic de menor densidad que el Ap+, hacen que la Inspire 10 no tenga el más mínimo problema a la hora de doblarse por el antepié a la vez que mantiene la rigidez torsional.
Upper
Decir que el upper de una zapatilla es una obra de arte es otorgarle un calificativo realmente bueno a la zapatilla o exagerar de manera desmedida. Pues bien, el upper de la Inspire 10 es una obra de arte, al menos, de manera literal.
Ya hemos visto que Mizuno se ha puesto las pilas con su nueva gama, veíamos como la Hitogami se inspiraba en las pinturas o mascaras Kabuki del teatro japonés, la Paradox con su increíble upper está inspirada en el dibujo Zentangle y la Inspire, como su propio nombre indica, tiene que sacar la Inspiración de algún sitio especial, ¿no?
Pues sí, esta es una de las partes que separa a la Rider 17 de la Inspire 10, por una vez la Inspire destaca sobre la Rider. El diseño del upper es espectacular y el diseñador se ha inspirado en un famoso artista y pintor europeo (no, no es Joan Miró), Piet Mondrian. Este holandés, creador del neoplasticismo, ha servido de inspiración no sólo para la apariencia del upper de este modelo, sino para su construcción.
El arte de Piet Mondrian se basa en la eliminación de lo superfluo, en reducirlo todo hasta un punto donde sólo prevalecen las formas fundamentales, las líneas rectas verticales u horizontales, los ángulos rectos, los colores primarios (azul, amarillo y rojo) y los fondos blancos. Este tipo de filosofía es el que ha utilizado el diseñador de las Inspire 10, la máxima expresión del minimalismo, reducir todo a lo imprescindible sin recurrir a la simetría.
A la vista está que lo han conseguido. La Inspire 10 tiene uno de los uppers más limpios del mercado, cuando utilizo el calificativo limpio me refiero a que no cuenta más que con los refuerzos imprescindibles y donde la malla prevalece y es la protagonista. Exteriormente, cuenta con unas tiras termoselladas que unen los cordones con el chasis en el mediopié, estas tiras van acompañadas de otras interiores que completan la estructura del mediopié para dar un ajuste mínimamente eficiente y la verdad es que es más que decente en esta zona de la zapatilla. A pesar de que, por apariencia, parece que el upper no tiene suficiente refuerzo o estructura, el mediopié está bien logrado y se defiende bastante bien.
Sí he echado de menos algún termosellado más en la zona de los juanetes como posee la Rider 17 porque la zona entre el agujero inferior de los cordones y el chasis queda algo indefensa.
La malla domina el upper de la zapatilla, además, es una malla muy transpirable y bicapa donde ambas capas son parecidas en cuanto a su densidad intermedia, ni muy abiertas ni muy tupidas lo que, unido al antepié tan amplio, hace que sea una de las zapatillas mejor ventiladas del mercado y, sin duda, la mejor de su segmento.
El sistema de cordones funciona bien, cuenta con un refuerzo termosellado transparente y siete agujeros como es tradicional. La lengüeta no molesta ni destaca, pero los cordones son extremadamente largos, tanto que con lo que sobra después de atados puedes pasear al perro. Son detalles que no son demasiado importantes o tienen fácil solución, pero no creo que sea muy complicado hacer unos cordones de longitud adecuada.
El collar me ha gustado mucho, el ajuste de talón es fenomenal, no tiene un acabado de lujo en el interior pero es duradero y agradable. Además, tiene una forma alargada, lo que se traduce en ese ajuste tan bueno (se aleja de los collares redondeados que tanto criticamos, por ejemplo, en la 1260v3). Mizuno ha sabido diseñar perfectamente esta parte trasera de la zapatilla, complementándolo con un contrafuerte de talón rígido y ligeramente anatómico que acaba por completar un upper de categoría.
Horma
La Inspire 10 es una de esas zapatillas con las que debes tener especial cuidado con la horma. Es por modelos como éste por los que pongo este apartado en todos los análisis. La zapatilla puede ser muy buena, pero si no se adapta bien a tu pie va a ser un suplicio, y hablo de cualquier zapatilla.
La Inspire cuenta con un talón donde el ajuste es muy bueno, no es ancho, no es estrecho, es bastante estándar, pero con un ajuste con el que el pie no se va a mover lo más mínimo. Es uno de los puntos fuertes de la zapatilla, además, el collar no es demasiado agresivo por lo que las molestias que, a veces, aparecen en la parte trasera de las zapatillas no parece que vayan a producirse en la Inspire 10.
Cuenta con un arco de altura media, el refuerzo del Wave en la cara interna hace que el arco se eleve un poquito pero nunca como para que se note más de lo habitual. Si bien no es un arco excesivamente bajo, talla estándar.
El ajuste de la zona media está más logrado que en la Inspire 9, no es demasiado agresivo pero tampoco suelto, tiene un ajuste agradable y, al contar con un buen chasis estable, se maximiza su rendimiento.
Lo especial de la horma en la Inspire 10 es la parte delantera. La base amplia, la malla expuesta y libre y la falta de termosellados laterales hacen que la Inspire 10 se note muy generosa en el espacio de antepié. Si te gusta que las zapatillas sean suficientemente amplias como para que tu pie se expanda totalmente, la Inspire 10 es un lujo en este aspecto. Si, en cambio, tienes el pie estrecho, te bailará dentro de la zapatilla.
En la gente con anchura media, como en mi caso, la cuestión se reduce a lo que a uno le guste. A mí me gusta poder expandir mi pie por lo que no puedo hablar mal del antepié, pero habrá gente que apreciará más un upper más restrictivo como podría ser el de la Sequence 6.
La plantilla no es demasiado gruesa y de buena calidad, se adapta a la horma perfectamente bien por lo que no crea rozaduras ni molestias de ningún tipo.
Amortiguación
La amortiguación es un punto clave en todas las Mizuno. Tanto ellos como nosotros luchamos porque la imagen cambie y, en mi caso, lo digo porque tras probar cinco Mizuno en apenas tres meses, se puede apreciar la evolución que ha hecho la marca en cuanto a tacto más agradable, sin duda el U4ic es el responsable de este cambio.
Intentar explicar una amortiguación nunca es fácil. Para todos los que han usado alguna Mizuno de nivel (Rider, Alchemy, Nirvana, Nexus, Inspire…) la cosa es más sencilla ya que las nuevas Mizuno (esta Inspire 10 no es una excepción) mantienen el espíritu de la marca, seguramente debido a la presencia del Wave. Se podría determinar como una amortiguación estable, pero los nuevos modelos, aunque mantienen esa amortiguación, también poseen un tacto ligeramente más agradable, más blandito. El recorrido es parecido, uno dos milímetros más con el U4ic, bastante similar.
Por lo tanto, tenemos una mejora leve, pero que va a hacer que mucha gente que no acababa de dar el paso a Mizuno por esa firmeza, ahora pueda hacerlo. Aunque no os vais a encontrar con una amortiguación blanda tipo Asics o Nike, la verdad es que tampoco se puede considerar dura actualmente.
La Inspire 10 se parece bastante a la Rider 17 en este apartado, ya decía que ambas tenían una mediasuela similar por lo que no es extraño, lo que tiene que quedar claro es que la Inspire 10 tiene suficiente amortiguación para su usuario tipo (hasta 85 kg dependiendo de la técnica). La protección es suficiente, aunque dependerá de nosotros que el tacto nos guste más o menos o estemos más o menos acostumbrados a él.
En definitiva, su tacto es medio, con recorrido medio y que se va a mover bien con un peso apropiado para la zapatilla.
Lo mejor es que la Inspire 10 aúna rapidez con amortiguación, algo que no es sencillo. La Inspire 10 es rapidísima, es una zapatilla perfecta para los que buscan un modelo para todo, por ejemplo opositores o corredores que cambia mucho de entrenamiento.
Tiene una amortiguación agradable de antepié pero aún así mantiene la pegada, es uno de esos modelos raros donde consigues ambas cosas ya que ambas están muy equilibradas.
No está diseñada para correr a 3.30 min/km y tampoco tiene una amortiguación de nube, pero puede ir a 4 min/km y seguir ofreciendo buena amortiguación al corredor.
Conclusión
Una grandísima zapatilla que por fin puede destacar dentro de la gama de Mizuno, por rendimiento pero también por diseño. Cada vez que pruebao una nueva Mizuno, más contento estoy de que vuelvan a tener el nivel que hace casi una década poseían y que tanto me gustaba.
Si quieres un modelo ultraligero pero que tenga la suficiente amortiguación y estabilidad como para entrenar con él, que sea amplia, ventilada y atractiva, la Inspire 10 es de las mejores opciones.
No tiene ningún defecto destacable, siempre hay zonas que se podrían mejorar y convertirían a la Inspire en una zapatilla épica, como insertarle unas tiras laterales en la zona de los juanetes, acortar los cordones o incrementar algo más la corrección en el arco.
Hay que decir que el color de la zapatilla de la prueba, el blanco, no es el más limpio de todos, se ensucia con más facilidad, pero el cuidado de cada uno y el terreno por donde se utilice influyen mucho.
Hablando de terrenos, como todas las Mizuno, la Inspire 10 destaca por su polivalencia, asfalto y tierra son donde mejor rinde y como ya dije responde bien incluso en mojado.
Es una zapatilla para pronadores leves o leves-medios, aunque también podrán utilizarla sin problemas los corredores neutros que tiendan a pronar.
Usuario tipo
- Pronadores leves o leves-medios de entre 60 y 85 kg que busquen una zapatilla muy ligera para entrenar en todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4.15 min/km.
- Neutros que tiendan a pronar con el cansancio de entre 70 y 85 kg para entrenamientos a ritmos más lentos de 4.15 min/km.
- Pronadores leves de entre 75 y 90 kg que busquen una zapatilla para competir en medio maratón o maratón a ritmos más lentos de 4.20 min/km.
Buenas jonatan.
Magnífico y completo análisis, como siempre.
Otro paso adelante de mizuno, solo les queda dar un pequeño repasillo a algunas de sus zapas de gama media y tendrán una colección bastante compensada.
Cierto lo de ser amplias en antepie,… personalmente no me gusto ese ajuste.
Quizás corrijan algo menos que en versiones anteriores,… en las que eran empleadas por mi jefa como zapas básicas de entreno.
Entiendo que siguen siendo aptas para arcos medios y bajos.
Saludos.
Gran analisis jonatan!!!
Primero lo bueno, bastante de acuerdo con el tacto de amortiguacion en mizuno para mi ha conseguido el tacto perfecto al no ser tan duro como antes ni tan chicle como nike, es un tacto muy agradable sobre todo para a los que no nos gusto los tactos demasiado blandos.
El upper es una pasada!! Me encanto por calidad como por comodidad y ajuste de medio pie para atras, gran upper.
Lo malo, la amplitud del antepie me parecio exagerada y eso que lo tengo muy ancho, pero para tener ajuste las tenia que apretar mucho y se hacian arrugas, esto no me gusto nada y creo se aleja de su segmento en cuando a correccion que siempre a sido medios-moderados como la adrenaline, 860, sequence y antes la omni y esta no me dio casi sensacion de correccion, si solo en el talon pero muy escasa
La verdad esque me lleve una alegria en unas cosas pero una desilusion en otras, creo que hay que tener el antepie muy muy ancho y pronar poquito para usarlas, un saludo.
entonces estas no son unas zapatillas de entrenamiento para cada día no? las consideras una buena opción para correr la maratón de un IronMan hecho polvo?
saludos y gracias
si es una zapa de entreno…..si pesas 100kg entonces es mas de compeitciones largas, pero vamos perfectamente para ironman, aunque la amplitud delantera me aseguraria de que no te da rozaduras en una prueba asi
Hola Jónatan me encanta la página y las entradas sobre las zapatillas. Muy buen trabajo y muy detallado.
Después de consultarlas, y puesto que esto y a punto de comprarme unas zapatillas tengo la duda entre comprarme las Inspire 10 o las Rider 17. Soy mujer y peso 58 Kg, suelo rodar unos 15 km, voy a correr media maratón así que también alternaré con días de series. En cualquier caso, gracias por el trabajo que realizas. Un saludo, Elena.
helenaa,
A la espera de lo que pueda comentarte jonatan,… deberías decidir en función de la necesidad o no de algo de control de pronación.
Si sueles correr con zapas neutras,… rider.
Caso de hacerlo con pronadoras,… inspire.
Saludos.
Muchas gracias por el consejo!
Siempre he corrido con zapatillas neutras y llevo haciendo atletismo desde los 6 años, pero en realidad nunca he acudido a un podólogo a mirar mi pisada y posiblemente deba corregirla porque tiendo a pisar por la zona externa del pie. Pero, siempre he corrido con neutras…
Helenaa,
Si no has tenido problemas con las neutras,… sigue con ellas.
Las rider son suficientemente estables en caso que supines algo.
Saludos.
ambas zapas son muy parecidas, las inspire algo más anchas delante y algo más estables, pero muy similares.
dudo que una mujer supine, simplemente aterrizaras con la parte externa y gastaras esa parte como la mayoria pero es muy poco probable que supines.
lo de la anchura es algo a tener en cuenta, ambas son amplias, pero la inspire lo es algo más.
Jonatan, estoy buscando cambiar a zapatilla ligera de entrenamiento y me interesa mucha amortiguación y control de pronación dentro de lo que se puede esperar en una zapa ligera claro. Cuál recomiendas entre esta Inspire, la Adrenaline y la Guide?
Luego ya me las probaré y veré el tema de ajuste del pie, pero en principio cuál tienes mas amoriguación y control?
Muchas gracias,
Hola Jónatan, me ha alegrado ver este hilo la verdad. Me compré las Inspire 10 para mujer en Mayo, La verdad que estoy muy contenta con ellas. Venía de otras Mizuno que me salieron muy buenas pero con el desgaste llegue a tener periostitis y al empezar a usar estas fue como llevar algodones en los pies.
Lo malo ha venido ahora, se me ha roto la tela, si en la parte interior (a la altura del juanete) tengo 2 «tomates» que como sigan así se me rompe del todo el lateral. Eso y en la parte exterior justo donde está el final del refuerzo oootro tomate. Estoy un poco disgustada porque la suela está perfecta (no tienen ni 300km). ¿A ti te ha pasado algo parecido?
Pensaba que pudiese ser por mi forma de correr pero llevo unos días observando y creo que no.
no, yo no rompo las zapatillas, al tener tan poco refuerzo puede pasar, no es algo que haya visto mucho en las inspire, asi que puede ser por el tipo de uso que les des, el descanso o muchas cosas, analiza para que las has utilizado.
Yo tampoco había roto ninguna hasta ahora, las anteriores mizuno están nuevas por la parte de la tela, la suela es otro tema.
Las uso exclusivamente para correr, suele ser asfalto y tierra cuando puedo. Las aireo cuando termino una sesión, las llevo en una bolsa de tela cuando viajo … la verdad que las he tratado a mimo. Hasta llevo unos días observando cuando corro por si hago algún movimiento extraño.
Es una pena porque van genial.
Hola Jonatan. Estoy dudando entre la paradox y la inspire 10. Mi perfil es 183 cm con 84 kg. Hago entre 40 & 45 km en cinta de correr en 4 sesiones. Hago un día de rodaje largo (14/15 km a 5:30). El resto alternó con un día de series (5×1000 entre 4:20 y 4:00). Un día fartlek, y un día rodaje a ritmo de competición a 4:30. Desde hace un año utilizo las noosa 9 para los entrenamientos rápidos, y utilizaba las salvation 3 para los rodajes largos. He sido usuario de kayano y de nirvana. Mi duda es si continuo como hasta ahora y cambio las salvation por las paradox, o la inspire pueden cumplir perfectamente para hacer los rodajes largos como los rápidos. Cuando las zapatillas van perdiendo su amortiguación, se me carga el rotuliano. Otra opción podría ser que me compre las dos, y la inspire sustituya a la noosa?. La verdad es que tengo muchísimas dudas.
Bueno, te agradezco anticipadamente tu asesoramiento, y aprovecho para darte mi enhorabuena por los análisis y articulos que haces.un saludo
Hace tiempo que no me ponía una zapa tan cómoda. Se agradece la anchura de horma (ya que hay otros modelos en el mercado mas estrechos). Tiene una amortiguación muy buena, pensé que iba a ser mas «seca».
La corrección se bota rara las primeras veces, luego súper cómoda para arcos bajos si no se necesita corrección delantera (casi todos loa modelos me hacen ampollas al principio, pero con estas no).
Lo único que cambiaría seria bajar el drop, pero por lo demás muy bien
Tengo estas zapatillas desde noviembre y la verdad que estoy contenta pero me costó bastante hacerme con ellas, el modelo anterior me fue muy bien. El problema me vino porque el refuerzo termosellado que lleva, se me clavaba en la parte de adelante, digamos donde se dobla el pie y ufff fatal, la verdad que cuando me las probé no noté nada raro pero ya en marcha, horrible, de repente zapatilla manchada de sangre. La solución fue que le pequé por dentro una tira de un tejido grueso de ese que se pone en las patas de las sillas para que no hagan ruido y funciona (apaño cutre pero va!!!). Por lo demás, genial les he metido ya unos 500 kms y muy bien,incluso en tiradas largas aguantan !! pero a mí también se me han roto por los lados,llevo ya cuatro agujerillos 🙁
A darles telita !!!!
Hola, buenas tardes a todos. Soy nuevo en el foro y en salir a correr. He procedido a la devolución de las zapatillas Mizuno Zapatillas Wave Inspire 10 porque pensaba que eran para pisada neutra y me he dado cuenta que es para pisada nutra con tendencia pronadora.
No obstante, me gustaría que me informasen si es más recomendable otro modelo como es el Mizuno Wave Rider 17 para una pisada neutra o por si lo contrario el modelo Mizuno Wave Inspire 10 (que están en devolución) es también una buena zapatilla para mi pisada neutra.
A ver si alguien ha probado estos modelos y me puede asesorar. Gracias.
Gabriel Martínez Gallur.
Gabigallur,
Das pocos datos,… pero lo normal es que si eres neutro, vayas a las rider y si eres pronador, a por las inspire.
Saludos.