New Balance 890 v4

Cada nueva versión de la saga 890 es esperada con muchísima expectación porque todos los que la hemos ido usando estamos deseosos de ver si conservan lo que nos ha gustado y mejoran aquellos puntos que no nos terminaron de encajar.

Esto es un arma de doble filo y no es fácil retocar este tipo de modelos ya que, aunque introduzcas mejoras para ampliar su espectro de uso, corres el riesgo de que no guste a los fans que llevan con ella desde el principio y puede venirse abajo por muy mítica que sea.

En esta cuarta versión, las 890 v4 han sufrido un cambio más que considerable pero, a pesar de la apariencia tan diferente a sus predecesoras, su esencia y perfil de uso continúan siendo más o menos los mismos por lo que sigue siendo una de las mejores de la actualidad y suele verse en tantos pies de corredores.

Mediasuela y Suela

Normalmente separo los apartados de mediasuela y suela pero a la hora de describir estas zonas en la 890 v4 me encuentro más confortable haciéndolo de una tacada ya que hay cosas que no sé bien si corresponden ya a la suela o a la mediasuela así que he optado por mezclarlo todo en un único epígrafe.

La zona inferior es la que me causó ese recelo o miedo que mencionaba en la introducción, no tanto porque temiera un fiasco -pues asumía que si New Balance retocaba un icono como la 890 v3 tenía que ser para mejorarlo-, sino porque me temía que podría pasar como con otros modelos a los que al hacerle grandes modificaciones se ha originado una especie de cisma entre los fieles seguidores de la saga.

Aparentaban tener más pefil, no sabía cómo iba a funcionar el gran aumento de la flexibilidad resultante de tanta segmentación en mediasuela y suela, temía una pérdida de respuesta y estabilidad (buenísima la estabilidad implícita de las 890 v3 pero, como se suele decir, cuando me llegaron, ver para creer ya que no sólo no empeoran nada de eso sinó que están perfectamente a la altura y, en muchas cosas, mejoran claramente.

New Balance 890 v4 - Perfil interior

No obstante, en caso de que tuviera que elegir entre la 890 v4 y la 890 v3, no sé si acabaría decidiéndome porque, aunque ambas me han gustado mucho, posiblemente con las anteriores me encontraba un pelín más a gusto por preferencias personales y quizá por eso me han gustado tanto la nueva 1080 v4 de la que, por supuesto, ya tenéis prueba a fondo (a cargo de Jónatan Simón).

El polímero base es el RevLite, normalmente encargado de darle respuesta a las zapatillas pero que funciona tan bien que New Balance recurre cada vez más a él, utilizándolo como compuesto único de la mediasuela, como hemos podido ver, por ejemplo, en la RC1600, RC1400 o MT1010.

En la 890 v4 no es «full RevLite» sino que se ha recurrido al Abzorb -que llevamos viendo ya unos cuantos años- en el talón y en las zonas donde es necesario amortiguar. Es un material que funciona muy bien para este cometido.

En la mediasuela de la 890 v4 podemos identificarlos ambos si nos fijamos en las tonalidades del verde que predomina ya que los que son más claritos y están detrás son de Abzorb mientras que lo que vemos en el otro verde ligeramente más intenso es RevLite.

New Balance 890 v4 - Perfil exterior

Hablando de alturas, sigue en 28 milímetros de talón pero al bajarle el antepié hasta los 18 milímetros, han aumentado su drop hasta 10 milímetros, algo que puede chocar a muchos, sobre todo al estar ante unas New Balance, que parece que nos estaba acostumbrando a su apuesta por los 8 milímetros.

Pero, por favor, que nadie se lleve las manos a la cabeza porque se sigue corriendo con ellas igual de bien o de mal de mediopié y el tacto del antepié diría que no sólo no se ha vuelto más seco por la pérdida de perfil sino que, calzándomelas junto con las anteriores, diría que son incluso un pelín más blandas. Eso sí, el talón sigue conservando esa propiedad que tanto nos ha gustado a los usuarios de la saga y sigue siendo bien amortiguado.

Donde se ha notado muchísimo el cambio es en el tema de la flexibilidad ya que se ha visto incrementada significativamente gracias a la gran segmentación de la suela y mediasuela. De hecho, me cuesta mencionar el término ‘ranuras de flexión’ ya que son más bien bloques y tacos independientes por toda la base.

New Balance 890 v4 - Suela bloques

La distribución es una obra de arte y denota el gran trabajo que han hecho los ingenieros para conseguir que sean capaces de dar servicios a neutros e incluso pronadores leves que no necesiten mucho soporte y, sobre todo, a los que disfrutan con unas zapatillas ágiles y flexibles.

La zona del talón está segmentada en un crashpad de Abzorb que tan de moda está actualmente por las ventajas que tiene de cara a ofrecer una recepción del impacto adaptativa: un taco grande en el medio que trabaja junto con otros dos grandes tacos en el exterior y tres en el interior. El tercero queda en la mitad del arco para los que necesiten ese punto de soporte a esa altura de la pisada.

New Balance 890 v4 - Suela

El trabajo para los talonadores es buenísimo y ayuda a que la pisada empiece a encaminarse bien desde el momento en el que impactamos y, para los que entren de mediopié, ni te enteras de que está ahí. Cuando más me ha gustado es cuando le he tenido que zurrar un buen talonazo en alguna bajada porque es cuando de verdad notas esa modularidad, tanto en la recepción como a la hora de ir apoyando el pie.

El mediopié, salvo por el vaciado de la suela y mediasuela, lo podemos considerar completamente tapado porque tiene dos tacos que le confieran un gran apoyo y, lo mejor, un gran agarre para cuando pisas de mediopié o si caes encima de alguna superficie irregular. Ese apoyo lo notarán tanto los corredores de mediopié como los que hayan entrado de talón porque da gran estabilidad en la transición talón – punta.

New Balance 890 v4 - Suela mediopié

En el antepié se sigue la misma tónica pero dándole una estructura como de un octágono, con bloques triangulares con la punta hacia el centro con lo que me recuerda a los quesitos del Trivial Pursiuit.

El vaciado en esta zona es menos pronunciado y la distancia entre los tacos es menor que en el talón pero, como el perfil es también menor, la flexibilidad es muy alta lo que permite que se amolde a la superficie que pisamos y permite una transición muy rápida en la última fase de la pisada.

La amortiguación es muy agradable, algo que teóricamente choca con la respuesta que tiene pero precisamente ése es un de los puntos que mejor le vienen y que le permite abrir mucho su perfil de uso. No estamos ante algo blandujo pero dista mucho de ser firme dentro del segmento de las mixtas y, aún así, cuando le zurras fuerte, responde que da gusto.

Para recubrir los tacos se ha recurrido a la pareja de Ndurance y Blown Rubber, ubicando en el talón el primero, donde hace falta una buena resistencia a la abrasión y el desgaste y, en el antepié, el Blown Rubber, que agarra mucho más y es algo más blando, aunque también resiste muy bien ante el desgaste. Me ha llamado la atención lo silenciosas que son al correr con ellas.

La cantidad de caucho es bastante gorda así que tenemos zapatilla para muchos kilómetros pero, tranquilos, que no se ve comprometida la flexibilidad porque están estriados.

El agarre es buenísimo, así como la tracción, en todas las superficies, incluso en mojado. Además, no sólo funcionan bien en mojado sino también en las zonas de tierra compacta e incluso con gravilla (que nadie tenga miedo porque recojan piedras o, al menos, yo no he tenido problemas con ellas).

Por último, hay que mencionar los dos grandes agujeros que vemos en le zona del talón, desde los que se ve una lámina plateada que, lejos de ser una de esas típicas placas rígidas, es únicamente una protección para que no quede abierto el agujero, pero no rigidiza la zapatilla.

New Balance 890 v4 - Placa

Éste es otro de los aspectos que me han llamado la atención porque, sin ser excesivamente rígidas, no empiezan a aumentar su flexión hasta que no se ha pasado el mediopié, lo que le ayuda mucho a tener una transición de la pisada muy homogénea y rápida.

Upper

El upper de esta zapatilla me ha gustado mucho, casi tanto como la suela y mediasuela, tanto por el diseño como por cómo se comporta.

New Balance 890 v4 - Perfil trasera

No tienen ni una sola costura salvo la de la parte baja de la lengüeta y, bueno, las dos que tiene en la zona del contrafuerte pero es materialmente imposible que produzcan rozaduras o cosas similares. Todo lo demás son termopegados a mansalva, por toda la zapatilla, recurriendo a dos tipos de refuerzos, como vamos a ver a continuación.

La base del upper son dos rejillas que cubren por completo la zapatilla: la capa exterior es una estructura de rombos pequeños agrupados en bloques de 16 por unas tiras algo más gruesas, y la capa interior es más tupida, finita y muy suave.

Los refuerzos conforman el Fantom Fit que está usando New Balance en sus principales modelos pero iteración a iteración lo va mejorando y está llegando a un punto que impresiona. Son unos refuerzos muy finitos y les están pillando el truco tanto en la forma que deben darle como en el posicionamiento, con lo que consiguen reducir mucho el peso del upper y no penalizan la flexibilidad ni la transpirabilidad como le pasa a otros que lo utilizan.

New Balance 890 v4 - Fantom Fit

En la puntera hay cuatro triángulos, con las puntas hacia dentro simulando las tiras que vemos en otros modelos de zapatilla y que son capaces de dar un muy buen ajuste, no presionan la zona del juanete, no hay mordidas… de lo mejorcito que he visto.

La puntera se ha protegido con un material más grueso que también se utiliza en la ojetera y que continúa mediante una tira hasta envolver el aquiles.

New Balance 890 v4 - Ojetera

Me ha llamado la atención que la ojetera es continua, sin ningún ojal independiente como últimamente se ve en muchos modelos, pero no he notado ningún tipo de merma en la flexibilidad.

En la zona del empeine tienen una pieza que es en gran parte responsable del buen ajuste que tiene: sale desde la mediasuela y muere en el tercer ojal, el que mayores tensiones tiene que soportar.

New Balance 890 v4 - Refuerzo N

La lengüeta es enorme, muy gruesa y acolchada y a lo mejor agobia un poco a los que gusten de que sean finitas en las zapatillas rápidas, aunque la verdad es que no molesta nada y protege muchísimo de la presión de los cordones.

New Balance 890 v4 - Vista frente

El único problema que he tenido con el upper es una especie de mal endémico que tengo con algunos modelos (me ha pasado también con la 1080 v4) y es que se me queda al aire el lateral de la lengüeta, a veces. No obstante, insisto, es un tema personal y posiblemente tenga que ver con que tiendo a estirar mucho de la lengüeta hacia arriba, lo que hace que se estreche ligeramente en la base.

En la zona del talón, tienen un contrafuerte de un tamaño considerable y contundente en su rigidez que está bien pensado porque son bastante holgadas en esa zona así que es necesario para que ajusten y agarren bien el pie.

El collar es muy acolchado y grueso, siguiendo la tónica de la lengüeta con lo que da mucho apoyo en todo el tobillo.

La altura del aquiles es media – alta pero es muy blandito en su final, ancho y con un acabado acolchado, por lo que no debería plantear problemas a nadie.

New Balance 890 v4 - Aquiles

Horma

Como acabamos de ver, en el talón son amplias y, en el resto, aunque no es angosto y se ha aumentado algo respecto a modelos anteriores (a los que se criticó un poco la falta de espacio), sigue sin ser inmensa.

La sensación que dan es de amplitud general pero de largo tallar más bien justo (no escaso, pero son varios los que se que han tenido que ir a por medio número más) y en antepié, aunque no agobian por la ausencia de refuerzos rígidos quedan bastante juntas a los dedos, sobre todo en altura.

New Balance 890 v4 - Perfil exterior delante

Creo que, en realidad, esta falta de altura es lo que hace que a algunos no termine de matarle y es una pena pensando sobre todo en los pies grandes y en los plantilleros porque, aunque pueden llevarla perfectamente, en algunos casos no termina de agradarles la sensación.

En el mediopié, diría que son estándar, con cierta amplitud, sin marcar en exceso el arco y con un muy buen ajuste. De hecho, casi solo con eso sería suficiente para poder salir tirando millas con ellas a toda pastilla.

Rodando con la 890v4

Es una especie de navaja suiza y cubre un espectro muy amplio de usos ya que podemos verla como una mixta al uso en entrenamientos de series o ritmos controlados, como zapatilla de competición para distancias medias – largas o, incluso, como zapatilla de entrenamiento si tenemos una pisada eficiente y nos movemos a ritmos rapidillos (es de las mixtas que mejor se puede usar como zapatilla de entrenamiento).

No es excesivamente agresiva y se va muy a gusto a ritmos por encima de los 4 min/km (uso para el que prefiero la 1080v4) aunque, si se pisa el acelerador, no es fácil hacerle pedir un descanso.

A pesar de su altura y el tacto de su mediasuela, como es muy flexible y agarra muy bien, se desenvuelve muy bien en giros rápidos y en prácticamente todos los terrenos por los que queramos meterlas por lo que son zapatillas ideales para series e incluso para competiciones.

Donde son una opción ganadora es en maratón o pruebas largas ya que sirven por igual al que va a atacar un 2h30′ como al que está luchando con el sub 3h.

La amortiguación es de lo mejorcito que hay en las mixtas, blandita a la vez que respondona con lo que se hacen muy agradable.

La flexibilidad es buenísima, mayor que en muchas de sus rivales pero lo bueno es que flexan como deben y por donde deben.

Y, en cuanto a la estabilidad, bajan un puntito respecto a las 890v3 pero siguen teniendo bastante estabilidad implícita aunque, como he comentado antes, me encanta que no se entrometan nada en absoluto en quien no lo requiere.

El ajuste también es muy bueno aunque si fuera uno de los responsables de su diseño, intentaría ver cómo conseguir que fuera algo más homogéneo, sin esa diferencia entre antepié y talón.

Por último, el upper es de sobresaliente sin ninguna duda, por tecnología y por funcionamiento, y tiene mucha culpa de lo bien que se comportan en marcha.

Usuario Tipo

  • Para quien quiera unas zapatillas mixtas neutras relativamente estables, con cierta flexibilidad, con una buena amortiguación general, sobre todo en talón y buena respuesta delantera que se pueda meter por cualquier tipo de terreno con un gran ajuste.
  • El rango de ritmos que admiten es inmenso ya que se mueven sin problemas a 3’30»/km y también a ritmos holgadamente por encima de 4 min/km si hace falta (aunque no las usaría sistemáticamente por encima de los 4’15»/km (como no lo haría con ninguna mixta como norma general).
  • Como zapatilla de competición de media – larga distancia (¿alguien dijo maratón?) es una grandísima arma y para distancias menores pueden ser una de las mejores alternativas para corredores que se muevan en el rango de los 3’45»/km – 4’/km y que muchas veces andan con la duda de si utilizar mixtas o voladoras.
  • También muy interesantes para triatlón porque conjugan todo lo que hace falta para ese deporte: transpirables, minimizan las posibilidades de rozaduras, alegres, estables, etc.

Peso de la zapatilla: 240 gramos.

138 Comentarios

  1. Locobielsa…

    – Amortiguación: Noto éstas más amortiguadas, incluso con la bajada de perfil aunque hay que tener en cuenta que la comparación calzándome una en cada pie para comprobarlo en directo (no de memoria), es con unas 890v3 que está muy trillada así que me fío más de las sensaciones que recuerdo.

    – Rapidez: Andan ahí ahí ambas y creo que es más la cosa de que uno se encuentre mejor con la dinámica de una o de otra. Yo creo que me encuentro algo más cómodo con las 890v3 cuando quiero ir rápido pero con las 890v4 he corrido una maratón y le han caído unos cuantos rodajes rápidillos a 3’30»/km y tan a gusto.

  2. Morath, te ha faltado poner que corriste en Sevilla con ellas, y el tiempo que tardaste, para dar pruebas sólidas de tu sugerencia de usuario tipo.

    Gran tiempo, por cierto.

  3. chains, 2h37′, con tres paradiñas a «tomar notas» en la primera media maratón.

    No obstante, las elegí teniendo en mente un «sub 2h35′», es decir rodar en el rango del 3’35»/km – 3’40»/km, para que las ubiques en el rango de ritmos en los que considero que se pueden mover bien.

    La ventaja es que van bien a esa velocidad pero sin exigir tanto como unas voladoras.

  4. Más merito aún(ya había leído tu crónica!).
    Yo tengo las V2, que usé en la última maratón que corrí, a un ritmo bastante inferior(4:33), y que también uso para series a ritmos inferiores a 3:30.
    Doy por hecho que estas son igual de versátiles.
    Para cuando toque volver a comprar…

  5. Locobielsa, no he corrido ninguna de las dos yendo a por marca preparándolas específicamente porque las que he corrido siempre han sido como parte de la preparación para otras pruebas y, aunque he ido fuerte, no es lo mismo con lo que no sé hasta qué punto son «mis marcas». Teóricamente valgo menos pero hasta que no lo demuestre, mis marcas en pruebas homologadas son:
    – Maratón: 2h37’20» (no recuerdo exactamente el pico, creo que era diecialgo).
    – Media Maratón: 1h12’56» (ésta sí que salió de rebote porque no iba a por marca, iba a petar y al final no reventé jejeje ;-D).

  6. Coño, ahora me quedo con la duda. Yo las pienso utilizar el domingo en el maratón de Barcelona (mi ritmo es lento: 5:20). Sé que no son las más adecuadas, pero por mi peso (62 kg), supongo que no pasará nada. De hecho, hace tres semanas corrí la Maratest Badalona (30 km) y me fueron de fábula. Aunque tengo en la recámara unas Pulse 5 ¿Será muy arriesgado correr la maratón con las 890v4?

  7. Hola, mi pregunta es si serian adecuadas para mi peso 85kg promedio de 5’/1000m. Que consideran como peso mediano?. Actualmente uso Asics Nimbus 15 (las encuentro lentas) y Mizuno Creation 14 (mas reactivas) y estoy buscando un 3º par pensado en carreras. Gracias

  8. PaBBLo, con «peso medio» normalmente me refiero a alrededor de los 75Kg.

    Si las quieres para series, controlados, competis y demás, pueden ser una buena opción.

    También valoraría algo como Rider 17, 1080v4, Monza, … que tienen algo más de consistencia y, siendo de entrenamiento se mueven bien a ritmos rápidos.

  9. Buenas campeón,

    Aunque a mí también me tienen «enamorao» las 1080v4 (por ajuste, respuesta, amortiguación, etc.),… me temo que tengo que dar un nuevo repaso a éstas, que tampoco me defraudaron al probarlas.

    Respecto a la anterior, me gusta bastante esa nueva amplitud que han dado al antepie (yo al menos lo noto bastante) y su aumento de amortiguación,… resultan mucho más versátiles para entreno habitual.

    Hace tiempo que no tengo en uso NB y una de las dos caerá,… cuando bajen precios.

    En cualquier caso, intrigado me tienen las notables diferencias entre los diseños de las suelas de la 890 y 1080 (ésta última no tan diferente a 880),… resultando, sin embargo, ambas bastante ágiles.

    Saludos.

  10. Gracias p@m@t@ti!!!

    Lo de la suela, creo que es por temas de estabilidad principalmente porque es más estable la configuración de las 1080v4 o las 890v3 que la de las 890v4.
    A cambio, ganan en agilidad y adaptabilidad al terreno, flexibilidad, ligereza, agarre, …
    Cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

    Sinceramente, teniendo la posibilidad de zapatillas como las 1080v4, no le veo ningún sentido a usar mixtas «para todo» pero allá cada uno.

  11. Gracias Morath, a las 1080V4 no las considero por el drop bajo (8mm) y a las Rider 17 porque también están «destinadas» para corredores de hasta 75Kg. A las Monza no les preste atención.
    Igualmente gracias

  12. PaBBLo, lo del peso es relativo y depende del uso, de la técnica de carrera, etc.
    No es lo mismo alguien de 85 kgs para correr durante una hora y media que esa misma persona para competir en 5K.

    Y lo del drop, 8mm no es poco, apenas necesitan transición.

    Te lo comento para que no hagas descartes simplemente por el texto, sin haber probado primero.

  13. Hola Morath, buena review. Tengo la intención de cambiar mis zapas (ya les he hecho unos cuantos km y toca renovar). Llevo unas on cloudsurfer, soy pie plano, llevo plantilla, peso entre 83 y 86 y mido 1,87. Busco algo con más estabilidad y amortiguación (ayer en la maratón de bcn las pasé un poco pu***). Mis ritmos son entre 4:15 y 5’/km. Me recomiendas estas o las 1080? Sería de cara a medias y maratones (también IronMan). Muchas gracias.

  14. Buenas bapalomo,

    Hombre, no sé lo que te dirá Morath, pero vamos, para tí, de esas dos,… 1080v4, sin duda.

    Y si me apuras hasta algo más consistente.

    Saludos.

  15. bapalomo, como te ha adelantado p@m@t@ti, mi voto es claro por las 1080v4 salvo que el peso dela LD de TRI sea más alto que la carrera a pie en cuyo caso, me inclinaría por las 890v4.

  16. Muchas gracias Morath. La verdad que es un lío y cada vez hay más opciones… En cuanto a la rider 17, me encanta pero me da miedo que, acostumbrado a caer de media suela (con zapatillas con menos drop), pase a talonear con esos 13mm de drop que tiene. Se puede correr cayendo de midfoot con esas zapas? Por otro lado, he visto las DS trainer, pero creo que para mi peso no son muy válidas no? Qué zapa me recomendarías para todo? Es decir, entrenamientos variados y competis hasta maratón (Teniendo en cuenta mis 83kg, plantillas etc…). Gracias!!!!

  17. bapalomo,

    En relación con la consulta sobre triumph o 1080,… cualquiera de ellas vale.

    Para llevar plantillas, entre triumph 11 y 1080v4,… me quedo con las 1080v4.

    Saludos.

  18. Hola,

    Estoy buscando unas mixtas para pronador con 78 Kg. ritmos 3:30 a 4:30 min/Km.

    La duda respecto a la 890 V4 es que al realizar busqueda por pronación me aparece pero en el articulo indica zapatillas mixtas neutras relativamente estables.

    ¿Qué zapatillas me recomendais?

    Gracias.

  19. jlcoronado,

    870v3 si quieres nb.

    Ds trainer es una opción,… más de 4’/km a a 4’30/km.

    Tempo 6 es otra opción,… más de 4’/km a 3’30/km.

    Por peso probablemente iría a ds trainer.

    Saludos.

  20. jlcoronado, son neutras y dentro de las mixtas, bastante estables así que, como al ir rápido casi todos tendemos a pronar, suelen dar buen resultado.

    No obstante, si necesitas pronadoras, no lo dudes, 870v3, que no tienen nada que envidiarles a las 890v4.

  21. Gracias p@m@t@ti,

    ¿Las tempo y Ds Trainer, son validas para 78 Kg?

    Normalmente la información que he encontrado publicada habla de más. 70 Kg, sin embargo en algunas tiendas me han dicho que para mi peso de 78 son válidas las 2.

    Gracias y un saludo,

  22. jlcoronado, depende de tus ritmos eficiencia, distancia, …

    EL peso es relativo, más aún en este tipo de zapatillas.

    Depende de lo que busques te irán mejor unas u otras pero sobre todo lo marca distancia-ritmo-eficiencia de carrera.

    870v3 y DS Trainer van más o menos en la mixma línea, Adizero Tempo 5 son más cañeras, más exigentes.

  23. hola,
    estoy preparando la prueba de 1 km para oposiciones y para ello salgo 3 días por semana a correr. 2 de ellos hago entre 5 y 8 km con un par de cambios de ritmo y el otro día series de 400, 500, 600.
    mido 1,75 y peso 70 kg y mi pisada creo q es neutra.
    ¿podeis ayudarme a elegir las zapatillas adecuadas?
    tengo vistos varios modelos que podría conseguir por unos 70 – 80 € que es más o menos mi presupuesto, a ver q OS parecen. son: las new balance 890v4, 790v3, 1080, Rc1400.
    si ninguna OS convencen para mi entreno acepto sugerencias jeje
    gracias

  24. hola Morath,
    solo voy a comprarme un par que usaré tanto en entrenamientos como en la pruba, así que me decantaré por las 890 v4.
    gracias por la ayuda
    un saludo

  25. Hola a todos. Tras dos años sin correr absolutamente nada hace un año, en mayo del 2013 comencé otra vez a darle, hasta octubre del 13 que por motivos familiares y de trabajo no podía hacer más que 1 o 2 salidas a la semana, en fin que me enrollo. Ahora todo se ha normalizado y ya llevo un mes dandole bastante duro. Tengo unas 890v3 y estoy pensando en comprarme otras. Estoy apuntado a una media maraton en septiembre y mi objetivo es bajar de 1h50m. mi idea es dejar la 890v3 solo para entrenamientos y otra para alguna salida tipo fartlek y para la competicion. Mido 1.73, peso 70 kgo y supino algo. Qué me recomendais?

  26. WillyPi,

    Como bien dice el maestro morath,… valoraría las 1080v4.

    Eso sí, las utilizaría como zapa basica de entreno,… dejando las 890 para series, fartlek y competir.

    Saludos.

  27. Ok, muchas gracias. Pues entonces voy a replantearme las cosas. He visto por internet que las 890v3 están bastante baratas al haber salido las v4. Las mías digamos que ya casi no tienen suela. Me compraré otras 890v3 (que estoy encantado con ellas) y miro las 1080 como básicas de entreno. Muchas gracias

  28. hola, estoy buscando una zapa para tiradas largas en progresión (empezando a 4.40 y terminando sobre 3.45-40) … tiradas desde 20 a 35km (preparación maraton)… para rodajes mas lentos uso nb 1260v3…
    73-75kg… prono pie derecho por desviación de la tibia

  29. COmpito en maraton con la 870v3… pero no sé si serà mucho machaque hacer las largas con ellas! Ir van super bien xo claro… tengo miedo a ir demasiado desprotegido con las 870v3! xo si dices que no hay problema… perfecto… tb habia pensado en la guide 6 de saucony para ir algo más seguro.

    muchas gracias!!!!

  30. alexander blind, si las 870v3 no te convencen, olvida las 890v4.

    Prueba con las otras dos que te decía o Guide 6 también podría ser una opción aún más conservadora.

  31. alexander blind, teniéndolas, tú mismo pero, como te decía, las 890v4 son algo más cañeras así que si las 870v3 no te sirven, las otras tampoco (amén de que son menos estables).

  32. Morath, evidentemente las 890v4 descartadas… las utilizaré para series 1000-4000 y dias con cambios de ritmo sub 4.

    La duda la tengo entre utilizar la 870v3 para esas tiradas largas o pillar unas ravenna 5 o guide 6 para ir más protegido.

    Con mis características con cual te quedarias?

  33. alexander blind, tienes que ser tú el que decida y encima lo tienes fácil porque tienes las 870v3 así que sabes si te son suficientes o no.

    Si son sólo las tiradas de preparación a la maratón, tiene que ser con las zapas de la maratón.
    Si es para acumular tiradas largas, elegiría unas de entrenamiento.
    Entre Guide 6 y Ravenna 5, la que mejores sensaciones te dé.

  34. Ahora sí que estoy hecho un lío! iba a pasarme a las 890V4 después de un par de años inciándome en esto de correr con unas gel pulse 4 (que me recomendaron en su momento). El caso es que cuando conseguí ir a ritmos rápidos (para mí) me lastraban bastante y ahora me dan unas sensaciones bastante malas de poca amortiguación para lo que eran.
    En resumen que me habían hablado genial de las NB y ahora que estaba convencido de cambiar a estas veo que las recomendáis para ritmos que estan lejos lejísimos de mí… y mi máxima distancia han sido un par de medias y una behobia así que…..nivel novato y un poco más…
    Qué me decís? me lanzo y pruebo o las descarto?

  35. JaviD, con la información que has puesto es imposible que podamos mojarnos y decir algo aunque, en cualquier caso, eres tú el que tiene que tomar la última decisión respecto a si te valen o no.

    Las 890v4 son lo que son, unas zapatillas mixtas que valen para darles mucha caña pero que si se saben llevar, permiten rodar bastante con ellas.

    Ahora, para utilizarlas como zapatilla para todo, sin duda, hace falta poder pilotarlas y tener cierta técnica.

    En cuanto a lo que has puesto, me imagino que son los «sufijos» de dos que hayas visto y, si es así, deberían ser identificadores de un modelo y colores concretos (me imagino que las TOK son la edición con los colores de Tokyo y la RB4 será algo en rojo y azul o negro).

  36. Buenos días, soy nuevo en este foro pero leo con atención todos los análisis y sobre todo los comentarios y era para resolver una duda respecto a la 890 v4 y la 880 v4. ¿podriamos darles un uso parecido, como mixtas? o la ¿880 v4 sería para ritmos más lentos y más distancia para corredores de 73-78 kg?. Muchas gracias

  37. ACMON, las 880v4 aún no las he visto pero creo que te puedo asegurar que su uso no será equivalente ni de lejos al de las 890v4.

    Si lo dices por la reducción de peso, no es el único factor a tener en cuenta en una zapatilla a la hora de pensar en cómo puede ser de rápida y dudo mucho que las 880v4, aunque estén en pesos casi de mixtas, se acerquen al comportamiento de ésas.

    Me imagino que serán de entrenamiento, sobre todo viendo que han decidido conservarle un drop de 12 o cosas así por lo que apunta a que quieren conservarle un carácter «clásico».

  38. Buenos días de nuevo!

    cierto es que me dejé muchos datos por daros de cara al asesoramiento! (cosas de novato)
    Un resumen rápido de mi «experiencia» runner es: 2 años y algo más corriendo de manera más o menos frecuente. Mido 1.83 y (actualmente) peso 77 kg Distancias competidas 10 k (mejor tiempo: 45’34») 21k (1h54′) y una behobia. Después de mi iniciación en las medias una lesión de isquio me obligó a parón y he perdido muuuuucho fondo, hasta el punto de que me cuesta barbaridad rodar por debajo de los 5 de manera cnostante (en series sí).
    Como vuelta a mi búsqueda de constancia (los tiempos son lo de menos ahora) quería jubilar mis asics gel pulse 4 que ya estaban muy cascadas las pobres y quería apostar por NB por lo bien que me han hablado de ellas (con asics muy contento pero mira….es esa parte del «capricheo» del runnning)
    Ahí es donde entra mi duda de si las 890 como zapatilla para «todo» o de si sólo me servirían como zapatilla para las carreras y me debería decantar por algo más estable y amortiguado como las 1080
    (por lo del otro post, toda la razón, sólo obedecían a códigos de colores del mismo modelo!)
    Gracias por adelantado y PERDÓN POR EL TOSTÓN!!!

  39. Gracias por la aclaración Morath! Me viene ideal ya que de hecho el viernes me hice con las 1080(v3 eso sí…por un tema económico que me convenció por encima del técnico)
    Seguramente, cuando con estas consiga la constancia y vaya mejorando, me plantee las 890 para entrenos más rápidos y/o para carreras en que buscar marca.
    Para eso sí supongo, no? previo bajar de peso o podrían servirme en mi estado actual?

  40. JaviD, más que por el peso, es por los ritmos porque no le veo ningún sentido a usar unas mixtas para el tiempo que has puesto en media maratón y, en 10K, si son ágiles como las 1080v3, vas perfectamente.

    Obviamente, a unas 890v4 le podrías sacar mucho jugo para entrenamientos cañeros y hasta para 10K pero por encima del 10K, con lo que pones, seguiría con las 1080v3.

  41. geenial tu respuesta!

    entonces he hecho una buena adquisición con las 1080v3! me quedo más tranquilo.

    ya espero que en un futuro le pueda rebajar minutos a esas marcas pero de momento…. a ganar sensaciones y constancia!

    Gracias de nuevo y felicitaciones por vuestros post!

  42. Buenos días, y antes de nada muchas gracias por tu análisis Morath, en este refieres que de «antepié, aunque no agobian por la ausencia de refuerzos rígidos quedan bastante juntas a los dedos, sobre todo en altura» respecto a las 890v3 las sensaciones son similares o la v3 es más estrecha en esa zona.

  43. destroymen, hay medidas de 8mm, 9mm, y 10mm que declaran en la marca.

    La mayoría de los sitios en los que lo hemos consultado estaban cayendo más hacia el lado de los 9 milímetros, por eso lo dejamos en 8, que es lo que creemos que tiene.

  44. No entiendo tu respuesta entonces porque poneis 10mm en la review ?

    «Hablando de alturas, sigue en 28 milímetros de talón pero al bajarle el antepié hasta los 18 milímetros, han aumentado su drop hasta 10 milímetros, algo que puede chocar a muchos, sobre todo al estar ante unas New Balance, que parece que nos estaba acostumbrando a su apuesta por los 8 milímetros»

  45. Tienes razón destroymen, te contesté «al vuelo», sin haber revisado lo que ponía la prueba a fondo.

    Me refería a que, aunque en la web de NB digan que tiene 8 milímetros, gran parte de los que lo hemos medido creemos que cae más cerca de los 10 milímetros o, al menos, que no son 8 puros «clavados».

    Esos dos milímetros de diferencia pueden variar fácilmente dependiendo de dónde lo midas (una variación mínima hace que pueda variar un poco), diferencias en el proceso de fabricación, etc.

    Es como lo de la altura que, aunque se diga que tiene 28 milímetros, es fácil que esté en el rango de los 27-29 milímetros.

    En cuanto a lo de «es lo que pone la web de NB», no me fío de los datos que se dan porque muchas veces, aunque sean correctos, pueden ser de versiones «release candidate», versiones anteriores y demás.
    P. ej. con el peso hay muchas diferencias, tanto por exceso como por defecto así que con el drop puede pasar lo mismo. De hecho, a las 890v3 le declaraban 7 y muchos le llegamos a medir 7 mm.

    En cualquier caso, me parece que es algo que no afecta en exceso al comportamiento siempre que hablemos de que se mueve en el rango de los 8-10 por lo que te decía de que es algo que depende de muchas cosas (talla, proceso de fabricación, …) amén de que sea algo percibible o no por el usuario (yo no sería capaz de diferenciar dos milímetros (8 vs 10).

    Siento la confusión y si realmente te es tan determinante, echa una medida y coméntanoslo y así salimos de dudas. Gracias

  46. todavía no las tengo pero te aseguro qu e de unas nosa tri que tiene 8mm a unas kayano de tiene 10 se nota la adaptación , te lo digo yo que acabo de comprármelas esta semana en sporshoess
    gracias por tu aclaración admin.

  47. destroymen, no es lo mismo unas Noosa TRI que unas Kayano, ahí se nota aunque tuvieran el mismo drop.
    Diferente modelo, materiales, chasis, … todo eso hace que no sean comparables

    Me refiero a que entre 8 y 10 en una misma zapatilla, hay diferencia pero que, seguramente la diferencia entre dos pares no sea exactamente 2 milímetros, del mismo modo que las alturas de talón y puntera pueden no ser las mismas si p. ej. se comprueban tallas diferentes (cuestiones de trigonometría básica que hacen que la combinación alturas y drop no sea uniforme en todas las tallas ;-D).

    P.D.: Noosa no tiene 8 milímetros sino 10, igual que las Kayano ;-D

  48. Buenas,

    Independientemente de que los drop de las últimas versiones de noosa han oscilado, según donde se lean los análisis, de 8 a 10mm y que podéis estar hablando de versiones distintas,… hay que hilar muy, pero muy fino para diferenciar esos 1-2mm.

    De hecho, si usas calcetines con el talón «reforzado»,… me da que ya se está introduciendo una diferencia casi mayor.

    Lo que si tengo algo más claro que la adaptación de unas kayano a unas noosa no radica exclusivamente en la diferencia de drop, sino que también influyen otros parámetros.

    Saludos.

  49. Hola a todos, tengo una duda respecto al uso de esta zapatilla en mi caso para las medias maratones. Peso 77kg mido 1,84 y mis ritmos en media es de 3´39 el km. no se si seran suficiente o deberia buscar otra zapatilla más rapida. La verdad que con ellas lo poco que he probado he ido de cine, pero no se si iria mejor con algo más rapido para esos ritmos. Muchas gracias

  50. Hola a todos, a ver si me podéis orientar. Vengo de unas Saucony Jazz 15, es adecuado el cambio a esta zapatilla o no se parecen en nada. Valoro sobre todo que tengan buena amortiguación ya que padezco de dolor en la rodilla. Si no es esta, cual me recomendariais? gracias de antemano!

  51. – Eulogos: Usaría mixtas para medias maratones y esos tiempos.

    – yunkerman: La amortiguación ni te protege ni te deja de proteger más la rodilla pero no veo las 890v4 como sustitutas a las Jazz 15. En todo caso las 1080v4 o las 3190.

  52. Buenos días Morath, excelente review. Tengo la intención de complementar mis zapas (actualmente tengo unas cumulus 15 para el entrenamiento diario, pero noto que para las series se me queda corta).Mi peso entre 71 y 73 y mido 1,79. Tengo pisada nuetra y mis ritmos de carreras son entre 4:20 (carreras de menos de 6 km) y 4,45’/km (carreras de 10km), pero en series de 3 km estoy en 4:00 y bajando. Estaba mirando esta zapatilla para los entrenamientos de series/fartlek y para competición . Si no fuera esta cuales podrían ser otras opciones. Tambíen tengo la intención de prepararme medias maratones, pero en ellas creo que usaré de momento las cumulus. Muchas gracias y Felices fiestas.

  53. Feliz año a todos! A ver si me podíais ayudar, estoy buscando unas zapas para correr una media maratón en 1h20, aunque también que me sirva para 10k (los tengo en 38 aunque quiero bajarlos) y distancias similares, ahora mismo no se por cuáles decidirme, si estas NewBalance, las asics gel ds trainer 19 o las brooks racer st 5. Peso 70kg y soy algo pronador.. Gracias de antemano!

  54. Hola Morath:

    Acabo de adquirir este modelo puesto que tengo toda la gama Boost y necesitaba «desempacharme» un poco sobre todo en los rodajes (4′-4’15) en los cuales llevo usando el modelo Energy desde que salieron. Mi idea es combinar ambas (cuando la cosa se pone fea ya tengo Boston y Adios).

    Poseen el mismo perfil de usuario tipo Energy y 890V4? (68-69kg 1’88m)

    Por cierto, en otro review te hice caso. Maratoón de Valencia con Boston 2h43′ 😛

    Un Saludo!

  55. pikurzo, teniéndolas, quien mejor las puede ubicar eres tú mismo.

    Las 890v4 las pondría a mitad de camino entre Energy Boost 2 y Adizero Boston Boost.

    Me alegro de que te fuera bien en Valencia!!!

  56. Perfecto!

    De momento solo me ha dado tiempo a ensuciarlas un poco y las sensaciones han sido muy buenas.

    Espero que a largo plazo se porten tan bien como las Energy por lo que a amortiguacion se refiere puesto que personalmente aunque las 1080 sean mejores en este sentido, no me convencia el upper.

    Saludos!

  57. Hola Morath.
    Tengo unas NW 1080 v4 con las que realizo los entrenamientos,tanto de rodaje como los de calidad; además para el triatlón adquirí unas NW 890 v4.
    Mi peso ronda los 69 kg y mido 1,72, quiero hacer el maratón de Sevilla en torno a 4´10¨- 4´05¨.
    ¿De las dos zapatillas que tengo, cuál me recomendarías?

    Gracias.

  58. Padín, eso lo tienes que decidir tú en función de cómo te encuentres con ellas en las tiradas largas.

    Yo posiblemente optaría por las 1080v4 pero lo que manda son tus sensaciones.

  59. Hola, excelente review. Te comento mi caso y a ver si pudieras ayudarme.

    Peso 73-74, 1.82m, neutro. Ritmo en 5km: 4:00 o algo menos, 10km: 4:15-4:20 y me estoy preparando una media para hacerla sobre los 4:30-4:40. Vengo de unas Asics Pulse 5 que me recomendaron el año pasado cuando pesaba en torno a 82kg y mis ritmos eran mucho más lentos.

    Estoy apuntado al gran premio de carreras populares de mi provincia en la que las carreras rondan la mayoría los 6km, son carreras cortas. Aparte, también voy a correr 2 medias maratones y algunas más de 10km. Mis entrenamientos se basan en series, fartlek, rodaje largo en fin de semana, etc.

    Para el uso que quiero y mi perfil, me vendrían bien estas 890v4? qué tal el modelo nuevo 890v5? Alguna otra me vendría mejor? También me planteo las Sayonara, las Boston Boost, ds trainer…

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo,

    Carlos.

  60. csanta, cualquier mixta es candidata a priori: 890v4, Sayonara, Launch 2, DS Trainer Neutral, Flyknit Lunar 2, Speed S1, …

    Si te han ido bien las Pulse, las DS Trainer Neutral es ir a tiro hecho.

  61. Gracias por la rápida respuesta, da gusto.

    He encontrado una buena oferta en las 890v4. Si ponemos las 890v4 y las ds trainer «enfrentadas», merecería pagar un poco más por las ds trainer? No es mucha la diferencia en verdad, pero es un pico que en estos tiempos, si me puedo ahorra mejor.

    De nuevo, gracias y saludos.

  62. Hola Morath. Cuántos kilómetros de ‘vida’ les das a estas zapas?? Tengo un 10k el 15 de marzo y llevo seis semanas de preparación haciendo una media de 3 entrenos semanales con ellas. Son entrenos de unos 14-16 kms en asfalto, peso 70 kgs y espero moverme en carrera ligeramente por debajo de los 35 minutos. Crees que me llegarán bien a la prueba?

  63. mrazkue, la duración de una zapatilla es imprevisible porque depende de eficiencia, cómo se trate, terreno, …

    Si ya las tienes, quien mejor lo sabe eres tú mismo en función de cómo la sientas.

  64. mrazkue,

    Morath ya te ha dado encauzado la solución al problema,… no obstante:

    6 semanas X 3 entreno/semana x 15 km/entreno = 270 km.

    Te llegan de sobra,… salvo que tu biomecánica sea un total desastre.

    Saludos.

  65. Hola Morath.
    Excelente review, te comento mi caso. Mido 1,87 y mi peso es de 78 kg pisada neutra tirando a suponer,mi ritmo en 10km es de 3:50 4:00. Me valdrían las v890 en mi caso o me aconsejarías otras?
    Y para rodajes sobre 4:30 4:40 que me aconsejarías? Actualmente tengo lunarglide 6 y las tengo que renovar.
    Un saludo

  66. pako333, encajan muy bien para ese uso que describes.

    Para entrenar, entra cualquiera de las clásicas amén de repetir LunarGlide 6 si te han ido bien: Supernova Glide Boost 7, 1080v4, Ride 7, Ghost 7, Pegasus 31, …

  67. Fran, ese tipo de consultas van mejor en el foro de zapatillas porque aquí sólo lo ve la gente que busque sobre las 890v4.

    En cualquier caso, para ese objetivo, seguramente optaría por unas voladoras y la cosa sería ver si necesitas soporte o no.

    Quizá DS Racer 10, Racer ST 5, Fastwitch 6, … serían las cosas que miraría.

  68. Hola, quisiera saber si esta es una zapatilla para alguien supinador. También si podrías explicarme como entender los números de new balance, osea por el número (890, 1080,etc) y por el v1,v2,v3,v4 como saber para que tipo de pisada son. Muchas gracias!

  69. zaira, por regla general, un supinador lleva zapatillas neutras así que las 890v4 teóricamente le valdrían.

    La explicación de la «numerología» de New Balance la tienes explicada en la siguiente página (de su ayuda así que, para que no me digan que lo plagio, simplemente lo enlazo ;-D):

    Lo único que no aparece ahí esplicado es lo de la versión v1, v2, v3, … pero eso no tiene más ciencia que indicar qué versión del modelo es: primera, segunda, tercera, … Es como el numerito llevan otras zapatillas.

  70. Hola, me gustaría saber si estas 890 v4 me podrían servir como mixtas de carrera teniendo en cuenta que entreno con las Brooks Transcend. Peso 71kgs, pisada pronadora y ritmos de 3,45min/km en 10k y 3,55min/km en 21k. En maratón intento acercarme a las 3h. Llevo corriendo años con las Kayano y las Ds Trainer pero queriendo buscar un pisada menos taloneadora, he acabado con el concepto maximalista de las Transcend y me gusta. Pero con mi peso y mi ritmo, me resultan muy pesadas para carrera. No sé que mixtas podrían ser compatibles en concepto maximalista o similar a mis Brooks y que me ayuden a ir más «alegre» manteniendo su espíritu de pisada, transición…Gracias y gran trabajo de la web!

  71. Pibe, las Fres Foam Zante son neutras pero son más estables que las 890v4.

    Iba a haber puesto las 870v4 pero me da que las Fresh Foam Zante te pueden gustar más.

  72. Hola, estoy dudando entre las 890v5 y las asics ds trainer 20, peso 60kg mido 168cm y tengo pisada neutra, las usaría para hacer rodajes de unos 20km a 4:20 e intentar bajar de 1:18 en media maraton, para las series de 1.000m a 3:18 no las ves verdad?
    Gracias

  73. Santiago, las dos cubren bien ese uso, depende de con qué tipo de zapatilla te encuentres tú más a gusto (puedes tomar como referencia para las DS Trainer 20 las Noosa TRI 10).

    Para las series, las 890v5 son más ágiles así que depende de lo que quieras primar.

  74. Hola me gustaría saber como talla las nuevas NB 890V5?Ya que tengo las 890v4 y tuve que comprar medio numero mas en su día,dado que tallan mas justo de lo normal las 890v4.Gracias

  75. Muchas gracias,es ya el 3 modelo que voy a comprar de la 890 y la verdad que quitando con la 890v4 que note que habían ajustado mucho el tallaje.Y mi talla normal es 42,en ese modelo no me valía y tuve que comprar 42,5

  76. En ForoAtletismo no hemos tenido las 890v5 para probarlas a fondo.

    No obstante, las líneas generales son bastante similares a las 890v4, son bastante continuistas.

  77. Hola buenas morath,voy a correr un maraton y estoy dudando con cual de estas dos zapatillas hacerlo las new balance 890 v 4 o las adidas energy boost 2,mi peso es de 65 kl , mi marca en media maraton es de 1:23y quiero intentar un sub 3h.Cual me recomiendas un saludo

  78. zokato, las dos encajan, pero la dinámica de ambas es bastante diferente así que deberías probarte ambas y ver con cuál vas más a gusto.

    Energy Boost es más amortiguada, transición más rápida, .. 890v4,más cercana al suelo, más flexible, algo más ligera, …

    Para 3h, creo que elegiría Energy Boost 2 en igualdad de condiciones entre ambas.

  79. Gracias por responder tan rápido ,ahora mismo tengo las dos en casa con la 890 ya he corrido y estoy muy Agusto , las energy todavía no las he probado.A que te refieres con q la dinámica es diferente,hay mucha diferencias entre las dos . Un saludo

  80. zokato , si tienes las dos zapatillas, quien mejor respnode a tu pregunta eres tú mismo, olvídate de lo que digamos los demás: calza, prueba y decide.

    Con la dinámica, me refiero a cómo se comporta en marcha.
    Cálzate unas y otras y verás rápidamente que se comportan muy diferente tal como se describe en la prueba a fondo de cada una de ellas.
    Las 890v4 son más flexibles, más cercanas al suelo, … las Energy Boost 2 tienen más amortiguación en talón, teóricamente menos secas pero con más rebote, la transición talón-punta es más rápida, …
    Depende de cómo corras, te irá mejor una u otra.

  81. Hola Morath! Es la primera vez que escribo en el foro.
    Una preguntilla… ¿Para un 10 k a ritmo de 3’35» la 890 v4 vendría a ser una buena zapatilla? He hecho hace poco Medio Maratón en 1h19m42s con unas adios boost (peso 62 kg), pero me ha salido una ampollita en el calcáneo que me roza y me deja ko con collares tan prietos com el de la adios. He entrenado con las 890 v4 a ritmos de 4:05 m/km y he de decir que el collar no me molesta lo más mínimo. Incluso hay he hecho 6×1000 entre 3’30»-3’35» i bien (en pista de arena). Supongo que en asfalto responderán igual, ¿no?

  82. Muchas gracias Morath! Le tenía la vista echada a las 1500v1, pero las palpé un poco y las noté bastante más duras que las adios (aunque otra cosa sería calzármelas, que la tentación está ahí).

  83. Hola! He tenido tiempos de duda respecto a qué zapatillas utilizar en el próximo maratón de Barcelona. Probé con una NB1500 y noto que me amortiguan demasiado poco para mi gusto. Barajo ‘rescatar’ mis NB 890 v4 que compre en enero y que llegarían a la línea de salida con 135 kms… Está claro que cada atleta es un mundo. Cada cual gasta suelas en mayor o menor medida. Pero cómo lo ves? Si optaras por cambiar, y asumiendo que la 890 está y fuera de catálogo, qué mixta equivalente me recomendarías (de NB o cualquier otra marca)?

    Peso 68 kgs y andaré en ritmos de en torno a 3.45/km. Pisada neutra, ligerisimamente
    Pronadora

    Muchas gracias

    • Mrazkue, prueba a ver qué tal con Vazee Pace v2 y Fresh Foam Zante v3.
      Fuera de New Balance, valora Adizero Boston 6 y me plantearía Asteria.

    • Mrazkue, ojalá nos veamos por allí. Iré con unas adios blancas. Intentaré ese ritmo también, y que sea lo que dios quiera. Por cierto, hazlo mucho caso a Rodrigo que es un CRACK! Un abrazo a los dos 🙂

      • JAjaja, gracias por ese comentario ISIDRET, es todo un halago!!!

        La verdad es que es complicado enganchar unas sustitutas a las 890v4 porque eran unas zapatillas peculiares pero diría que jugando con esas dos que he puesto puede salir una buena sustituta (posiblemente las Vazee Pace v2).

        Suerte a ambos con ese sub 2h40′ !!!

  84. Gracias a los dos! Isidret, yo iré de blanco (Atlético San Sebastián) con pantalón y compressport negras. He bajado dos veces de 2h40 y vamos a por la tercera!

    • Genial amigo 🙂 Yo nunca he hecho Maratón, vengo de hacer Medio Maraton en 1:14. Vamos a por ello. Yo iré con camiseta roja (adizero) i pantalon negro, deportivas blancas adios. Me quedo con ello, qué gran compañero de viaje 🙂 Un abrazo!!!!!!

  85. Mrazkue,

    Hay una cuestión en la que me he perdido,… o hay un gazapo.

    ¿Cuál es el problema de usar las 890v4 si tienen solo 135 km?

    Entiendo que hay un error,… sino no tendría sentido lo demás.

    Saludos.

  86. Hola! Pues sí, hay errata. Tienen 235…

    Morath. El otro día me puse las Frsh Foam Zante v3 y me permitieron echar unas carreras en la tienda con ellas. Te voy a hacer un apunte para cuando publiques un análisis más extenso sobre ellas. Creo que son zapatillas que requieren una técnica de carrera no brillante pero sí al menos decentilla. La mía, sin ser un desastre, es mala, y noté que son zapas a las que le falta apoyo en la zona interna del pie, precisamente la zona con la que mi deficiente técnica busca piar sí o sí. he leído comentarios similares sobre las Zante V2. Tenían pintaza pero no me las compré, y me quedé con las Vazee, cuyo refuercillo para ligera pronción me vendrá de lujo

    Muchas gracias por los consejos!

  87. mrazkue, las Fresh Foam Zante v3 son más estables que las versiones anteriores, han ganado mucho en apoyo y en sujeción pero, sin duda, son unas zapatillas nerviosillas, sobre todo las dos primeras versiones.
    No sé qué Vazee has probado, pero se notan algo más estables porque el RevLite de la mediasuela es más firme, comprime menos.
    Pero, de ahí a decir que requieren técnica trabajada, … tampoco hay que pasarse, no son tan exigentes. Lo que sí recalco es que, con una buena técnica, entonces ya sí que son una pasada porque las puedes usar casi para todo, ahí reside su magia.
    En cualquier caso, sí estoy de acuerdo en que las Vazee Pace son (o parecen) más estables, a mí siempre me lo han parecido y es curioso porque son más cañeras (al menos en teoría).

    • Sí si, estoy de acuerdo con lo que dices. De hecho, yo en ningún momento he comentado que pidan una técnica trabajada. Sí digo que técnica decentilla, y ahí igual me he pasado. A lo que iba es que mi técnica es mala y que me dio la sensación de que las características negativas de mi pisada se ven acentuadas por la Zante. Es un caso puntual, claro. Muchas gracias por la atención!

  88. Hola. Tengo estás zapas desde hace años, pero antes usaba mucha amortiguación (pesaba más que ahora) e iba a ritmos de 6 min/km, y pesaba.
    Ahora, que peso menos (76 kg)y ya voy a 5 min/km, tiradas de 6 a 15 km… Me pregunto si podré usarlas, Y no sé si tras este tiempo habrán perdido propiedades, aunque solo las he usado para algún paseo ocasional.

    • Fernando, si podías correr con ellas, puedes ahora de sobra.
      En cuanto al estado, no te puedo asegurar nada pero son unas zapatillas que rondan los 7 años así que, aunque las hayas usado solo para caminar, no están como el primer día, eso tenlo claro. De hecho, es posible que la mediasuela la notes más firme que entonces, especialmente delante donde tenían poquita.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.