La saga de las Adizero Adios es relativamente joven y, aunque únicamente ha tenido cuatro generaciones, es una de las familias zapateriles más idolatradas y deseadas por los corredores, tanto populares como profesionales.
Es imposible saber la cantidad de podios en carreras de todo tipo (desde millas a maratones) que se han pisado con alguna de las cuatro versiones que ha habido hasta ahora y, aunque no haya habido cajón, a saber cuántas marcas personales se han batido calzando unas Adizero Adios.
La Adizero Adios es una familia de récord (nada menos que el de la maratón), iniciada gracias a la colaboración del gran Haile Gebrselassie y a cada uno de sus miembtros, Adidas lo está tratando como si fuera oro en paño. Por eso tarda tanto en incluir modificaciones sobre ella ya que no es fácil mejorar algo que raya un nivel tan alto y, por otro lado, es peliagudo tocar un modelo que tiene tantos seguidores y fans acérrimos. Sólo realiza modificaciones si están completamente seguros de que es a mejor.
Las Adizero Adios Boost 2 son ya el cuarto modelo (segundo con Boost, tras dos primeros modelos con Adiprene y Adiprene+) y, al igual que han ido haciendo todas sus predecesoras, dan un paso adelante para presentar mejoras que le permitan no sólo seguir gozando del favor del público, sino ganarse aún más seguidores.
Los cambios pueden ser muchos o pocos, según se mire porque lo que se ha hecho es una especie de «mix» entre el gran diseño de suela y mediasuela de las Adizero Adios Boost y el upper de las Adizero Adios 2.
Es decir, tienen lo mejor de ambas: el tacto y comportamiento de la primera versión con Boost (suela y mediasuela son idénticas a la versión anterior), y el upper y ajuste de las segundas Adizero Adios que a tantos encandiló (no es idéntico pero se asemeja mucho).
¿Funcionará esta fusión entre modernidad y clasicismo o saldrá una especie de Frankenstein? Vamos a ir viéndolo en detalle pero ya os adelanto que creo que son las mejores Adizero Adios Boost hasta la fecha así que trataré de no usar demasiado la palabra ‘perfección‘ durante la prueba a fondo.
Mediasuela
La mediasuela de las Adizero Adios Boost 2 es completamente idéntica a la de las Adizero Adios Boost que ya analizamos en detalle hace unos meses por lo que, el que se sepa el tema, podría saltarse si quisiera este apartado aunque, como siempre, la recomendación es seguir leyendo porque siempre aparecen cosas nuevas, se aportan cosas que se han ido viendo después de haber estado machacándolas muchos más kilómetros, etc.
El protagonismo es claramente para el Boost, el compuesto que está poniendo patas arriba el catálogo de zapatillas de running de Adidas y que, poco a poco, va conquistando la mediasuela de más y más modelos.
En las Adizero Adios Boost 2, un 90% es Boost (todo lo que vemos en blanco) y un 10% es EVA, que se ubica encima no como una lámina completa, sino únicamente recorriendo el reborde, haciendo una especie de cuna, más un trocito en la parte delantera (las dos líneas negras y anaranjadas que vemos recorriendo el borde de la mediasuela).
La planta del pie apoya directamente sobre el Boost y tiene a su alrededor esa estructura de EVA que se encarga de darle cierta rigidez, para que el pie no se vaya a los lados ni se hunda más de la cuenta. Es una capa homogénea de unos ocho milímetros que recorre desde el talón a la puntera en la que en los últimos cinco centímetros cobra todo el protagonismo con la desaparición del Boost.
La capa de Boost va disminuyendo su grosor desde los 23 milímetros del talón (más unos cinco milímetros de plantilla) hasta los 13 milímetros de la puntera, que da un drop de 10 milímetros.
A quien le parezca que es un drop elevado para una voladora, les animo a que se las calcen y se pongan a correr pisando de mediopié o antepié y comprueben por ellos mismos las sensaciones que dan y si son adecuadas para ir con esa técnica de carrera y, lo principal, rápido.
La ventaja que tienen estas medidas es que les permite ofrecer un comportamiento claramente diferenciado en las zonas trasera y delantera. En talón, con una gran capa de Boost, se perciben muy amortiguadas, con un tacto muy agradable, perfecto para cuando necesitamos tirar de talón porque vamos cascados, en cuesta abajo y hemos alargado la zancada, etc.
Sin embargo, en antepié, el grosor es mucho menor y prácticamente hay la misma cantidad de EVA que de Boost, con lo que la respuesta es muy grande sin que por ello llegue a ser seca o como una tabla.
Este doble comportamiento, si no se lleva bien a la práctica podría significar un desastre pero en Adidas tienen al archiconocido Torsion que se encarga de trabajar en la zona media y hacer que la transición entre ambas zonas no sólo sea muy homogénea, sino que sea tremendamente rápida.
El Torsion tiene una forma similar a la de las alas de una mariposa, con tres bandas longitudinales y cuatro diagonales que van hacia el centro, creando una figura prácticamente simétrica que pone mucha rigidez a la flexión y torsión en la zona del arco. Ésa es la mitad de la gracia pero la otra son los tres brazos que salen de él hacia delante y que llegan por el exterior casi hasta la puntera y, por el centro, hasta el inicio de los metatarsos.
No dobla prácticamente nada hasta que no se ha pasado la zona media del Torsion y, a partir de ahí, ya comienzan a arquearse en función de la fuerza que hagamos y, en cuanto se libera esa fuerza, devuelven un impulso tremendo, como una auténtica catapulta que lanza el pie hacia delante con mucha velocidad.
Obviamente, eso tiene como contrapartida que hay que vencerlo previamente para arquearlo así que, sin ser unas zapatillas tremendamente exigentes, sí se nota que si no nos lo trabajamos, no le sacamos el máximo de rendimiento. Ahora, cuando vamos con fuerza, si tenemos un tobillo mínimamente reactivo, es una gozada ver lo rápido que se puede hacer la pisada, aunque hayamos entrado de talón.
Quedaría mencionar la pieza plástica que llevan en la cara interna del talón (la vemos en negro) y que está ahí para dar un puntín de soporte, pero no pensando en controles de pronación o cosas así, sino simplemente para que esa zona tenga un poco más de consistencia porque no olvidemos que hay mucha cantidad de Boost.
Y, por último, en las Adizero Adios Boost comenté que me llamaba la atención lo poco curvada que estaba la puntera, en esta segunda versión se la han levantado, no exageradamente pero sí de manera significativa si la comparamos con su antecesora. Como os podéis imaginar, esto le permite tener una salida de la pisada aún más cañera que antes.
Suela
Es idéntica a la del modelo anterior en un 99% ya que se le ha tapado con caucho la zona central del talón que antes quedaba con el Boost expuesto. No creo que se haya hecho por protegerlo más porque el Boost es tan resistente (si no más) como el caucho pero seguro que sí que tiene mejor agarre para cuando se pisa, así que buenos son esos míseros gramos de más que tendrá ese trocito de caucho.
En la otra prueba a fondo, destaqué el comportamiento global y así lo sigo manteniendo porque creo que es una suela que es difícil de superar: agarran muy bien en todas las superficies, van bien en seco y en mojado, duran mucho…
En el talón tienen una pieza con forma de herradura de Adiwear que resiste muy bien a la abrasión. Se han creado multitud de taquitos rectangulares alargados que se han «cortado» con una ligera inclinación que va variando para que pueda, a la vez, permitir flexar y agarrar en función de la zona en la que se encuentran. Por ejemplo, en la cara interior son mucho más finos y están mucho más cercanos para que haya un mayor contacto con el suelo mientras que en el exterior llegan a estar casi separados en dos piezas para permitir una mayor flexibilidad en la entrada de la pisada.
El biselado que tiene en el talón ayuda a liberar la entrada de la pisada cuando taloneamos y se agradece mucho cuando vamos cuesta abajo ya que, si acabara en ángulo, el pie caería a bloque.
En el mediopié sigue quedando el Torsion completamente al descubierto, algo que no consigo entender ya no sólo por la protección del mismo sino porque si pisas en duro con ellas, el agarre es mucho menor que si tuviera algo de caucho, algo similar a lo que se ha hecho en el centro del talón.
Pasando ya al antepié vemos el mismo estilo que se está utilizando en otras Adizero: tres bandas longitudinales (extremos y centro), taquitos entre ellas y un gran taco de caucho en la puntera.
El material usado corre a cargo de Continental cuya fama es más que merecida porque en todas las zapatillas en las que Adidas lo están usando están rindiendo a un nivel altísimo en agarre, duración, sonido y tacto. Es, sin duda, uno de los mejores compuestos para las suelas que hay actualmente, los alemanes lo saben y por eso recurren a él en sus buques insignia.
Las bandas longitudinales tapan los brazos del Torsion extendido que en el centro llega hasta el inicio de los metatarsos y en los extremos continúa hasta que finalizan los metatarsos. Siguen la misma filosofía que las piezas del talón: tacos rectangulares separados entre sí por pequeñas ranuras, con un pequeño vaciado interior y por parejas, separados por una línea central que se convierte en un pequeño surco en la zona central de cada uno de los «macrotacos». Esto le da muchísimo contacto con el suelo sin necesidad de cubrir toda la suela ya que apoyan los bordes y el del centro que actúa a modo de «viga central».
Entre estas bandas hay dos grupos de taquitos (QuickStrike) pegados de manera individual o por parejas a plaquitas de TPU que están, a su vez, pegadas en otra placa de mayor tamaño. Aguantan bien, tanto los tacos como las plaquitas de TPU y no se arrancan fácilmente como pasa en otras zapatillas. Con este diseño se reduce muchísimo el peso y se maximiza el agarre ya que los taquitos se comportan como pequeñas garras.
La zona de la puntera está completamente recubierta con el mismo diseño de tacos rectangulares, con lo que tenemos la garantía de que vamos a poder realizar la fase de impulsión con toda la fuerza que queramos, no desperdiciando ni un gramo de energía en deslizamientos no deseados.
El hecho de que ese último triángulo sea de Continental mejora no sólo el agarre sino también la resistencia a la abrasión ya que muchas de las zapatillas voladoras acaban muriendo por esa zona, máxime cuando la puntera está curvada.
A modo de curiosidad, en los vaciados de los tacos del antepié tienden a quedarse piedrecillas pero no deja de ser un hecho meramente anecdótico porque son muy chiquininas y no llegan a rozar cuando corremos con ellas.
Aunque la suela sea análoga a la del primer modelo y no me haya sorprendido el rendimiento porque ya me lo esperaba, creo que se disfruta mucho más que en la anterior, no por la suela en sí sino por el global de la zapatilla ya que al quedar más ceñida al pie -como veremos más adelante- se puede exprimir más su gran agarre, por ejemplo en crosses.
La verdad es que es una de las suelas que más me gustan y, visto lo visto, no es sólo una percepción personal porque, cuando se siguen líneas similares en varios modelos es porque están viendo que funciona muy bien.
Upper
En el upper es donde llega la «contra revolución» ya que prácticamente se deshace todo lo que se hizo en la primera versión.
En las primeras Adizero Adios Boost se cambió completamente el upper de las Adizero Adios 2, haciéndolo mucho más moderno, con termosellados, dando una mayor amplitud en antepié, etc. Pero en estas Adizero Adios Boost, se ha «vuelto atrás», prácticamente copiando el de las Adizero Adios 2.
Nada de refuerzos termopegados sino que todo está cosido (salvo algunas partes de la pieza exterior del contrafuerte). Teóricamente, son menos ligeros y menos moldeables o adaptables pero permiten un ajuste más firme y ceñido, algo básico para una buena voladora.
En testa misma línea, ya no hay tiras o refuerzos plásticos o de TPU sino que se ha vuelto a las tiras de piel vuelta de Tirrenina que vimos en Adizero Adios 2 y Adizero Boston 3.. Le dan una apariencia menos moderna pero tiene su encanto, amén de que son más consistentes.
No se ha usado un contrafuerte en la línea de los que se están viendo en las zapatillas con Boost sino que se ha recuperado el mítico contrafuerte de las Adizero Adios 2 que tanto gustó. Grande (muy grande para una voladora) en altura y anchura, gran rigidez y sujeción a la vez que permite cierta adaptabilidad.
La malla exterior posee un tacto más de tela y menos de nylon, aunque con un dibujo similar.
La puntera recupera el refuerzo para protegerla y para dar un ajuste más ceñido.
El collar se ha acolchado un poco más, se le ha dado un pelín más de amplitud en la zona central y se le ha suavizado la curvatura de la zona del aquiles y de los maléolos.
Vuelta a una ojetera de 8+1 ojales, uno más de lo habitual, con una distribución en la que hay uno primero apartado, dos muy juntitos para un ajuste contundente en la parte inferior y cuatro más espaciados para no agobiar en el empeine.
Como vemos, la estrategia ha sido muy clara: prácticamente replicar unas Adizero Adios 2 sobre la suela y mediasuela de unas Adizero Adios Boost.
Aparte de este repaso rápido por los cambios principales, podríamos seguir comentando infinidad de cosas. El contrafuerte, una de las cosas que mejor funcionan, no es simétrico sino que trabaja conjuntamente con el biselado del talón. Además, dispone de una buena cantidad de puntitos reflectantes.
Los cordones son curiosos porque parece que hacen efecto elástico sin ser elásticos, simplemente es por cómo cede el tejido.
La lengüeta es finita y estrechita y, aunque cumple su función, en la parte inferior se me hace demasiado estrecha y al atarlas puede dejar al descubierto el pie.
El upper es muy transpirable y bastante agradable al tacto aunque quizá le falta un puntín para poder llevarlas sin calcetines sin problemas (pueden hacer alguna rozadurillas a algunos que sean de pies un tanto sensibles).
El agarre y sujeción del collar es poco menos que perfecto, tremendo, imposible ponerle pegas salvo por quién guste de tener el tobillo suelto. De cara al rendimiento es impecable así como el que se consigue en la zona media, donde cualquier pie va a conseguir el ajuste deseado. En definitiva, hablamos de un grandísimo ajuste, ceñido pero no restrictivo o, al menos, tan ajustado como nosotros queramos.
Horma
Con los cambios que le han hecho, vuelven a la horma que tenían las Adizero Adios 2 y que a unos gustó y a otros no.
Muchos se quejaban de que era demasiado ceñida, que había que subir media talla y demás pero, ¿acaso eso es un problema si a cambio ofrecía un ajuste tan bueno y tan necesario para una voladora?
En las Adizero Adios Boost le dieron una mayor amplitud y resulta que también ha habido alguna queda porque le faltaba algo de ajuste en el antepié.
Como no puede llover a gusto de todos, se ha vuelto a la horma que tenía una de las consideradas como mejores voladoras de los tiempos recientes y todos contentos.
El ajuste en collar y mediopié es excelente, dejando cierta amplitud en la puntera que, sin embargo, no se nota excesivamente suelta, sólo lo justito para una zapatilla enfocada al rendimiento. Ojo, no digo que sean amplias de puntera sino simplemente que quizá son algo más desahogadas que en otras partes pero, sin duda, es una puntera que se debe considerar como ceñida.
Tallan justito y no es raro tener que ir a por media talla más de lo habitual en zapatillas de entrenamiento, sobre todo si estamos pensando en usarlas como zapatillas de competición para distancias medias y largas.
Poniéndonos en marcha con las Adizero Adios Boost 2
Son, posiblemente, unas de las voladoras más versátiles que hay actualmente porque son capaces de comportarse como unas agresivas y moverse a ritmos por debajo de los 3 min/km con mucha soltura pero, a la vez, pueden servir para hacer una media maratón (o incluso una maratón) a 3.45 min/km si se tiene una técnica mínimamente decente.
Con 230 gramos, no son de las más ligeras precisamente y, de hecho, han subido unos grametes respecto a las Adizero Adios Boost, lo que demuestra que el peso no es un factor determinante a la hora de establecer lo rápida que es una zapatilla y que merece la pena sacrificar algún gramillo si es para conseguir un ajuste como el que tienen estas Adizero Adios Boost 2.
También rompen un poco los cánones actuales con el drop (10 milímetros) y la cantidad de amortiguación que tienen en el talón pero, nuevamente, vuelven a demostrar que se pueden hacer grandísimas voladoras con drops “no bajos” y con cierta amortiguación.
El tacto de la amortiguación del talón poco o nada tiene que ver con el del antepié, donde ofrecen una respuesta enorme sin que por ello tenga que ser seca.
Obviamente, la transición entre estos dos tactos tan diferentes es muy homogénea gracias, sobre todo, al buen hacer del Torsion extendido que no sólo consigue hacer ese pase desde una zona muy amortiguada (talón) a una que apenas amortigua lo justo para que no sea una tabla, sino que se encarga de ayudar a acelerar la transición de la pisada gracias a su efecto catapulta, que se acrecienta aún más con la curvatura final de la puntera.
Esta rigidez del Torsion es lo que hace que, aunque sea una voladora no radical, sí que sea exigente y, de hecho, cuando la he utilizado en tiradas largas a ritmos medios, he notado cómo se me cargaba la fascia.
En cualquier tipo de terreno son una delicia, tanto para rodar en rectas como para ir ratoneando por circuitos revirados, pero donde son impresionantes es en el óvalo ya que tienen un paso por curva buenísimo porque sujetan muy bien el pie, agarran muy bien y tienen mucha respuesta.
Al ajustar mejor el upper, ahora vuelven a ser una gran opción para crosses, virtud que habían perdido un poco en el modelo anterior. Para este propósito siguen gustándome más las Adizero Adios 2 pero esta nueva versión ya se le acerca mucho.
Usuario Tipo
- Corredores que busquen unas voladoras versátiles que sean capaces de moverse con soltura del sub 4 min/km para abajo hasta donde den las piernas, que den garantías en cualquier tipo de terreno, que tengan cierta amortiguación trasera y mucha respuesta delante, con una transición de pisada rapidísima y que queden bastante ceñidas al pie.
- Gran opción para entrenamientos en pista o tierra.
- Ideales para competiciones por debajo de 3.45 min/km hasta media maratón y, para los que estén planteándose bajar del 2h40′ en maratón y lo quieran hacer con voladoras, pueden ser una buena alternativa.
Peso de la zapatilla: 230 gramos.
Buenas,
Buen análisis morath,… como era de esperar.
Gran mejora sobre su antecesora.
Me encantan,… su color, la vuelta a la tirenina de otros modelos de antaño (aegis 2, por ejemplo), la gran mejora en el ajuste del antepie,… que para mi gusto queda algo suelto en la primera versión de las adios boost.
A la lista de espera, junto a las boston boost,… a ver cual de las dos se pone a tiro a buen precio.
Saludos.
Por cierto,
Aunque no tiene la mayor importancia,… ¿no es tirrenina en lugar de tirenina?,… me suena algo más.
p@m@t@ti, lo de la horma y el tipo de upper es muy personal y p. ej. en maratón, seguramente use las primeras en lugar de las segundas, precisamente, para tener algo más de holgura en antepié.
Sin embargo, en carreras cortas, las segundas sin dudarlo, más ceñidas en puntera y talón.
En cuanto a la Tirrenina, efectivamente, me zampé una «r» por culpa del vicio que cogí cuando las Adizero Boston 3, que empecé a pronunciarlo con «r» y así se quedó, en vez de con «rr».
Por cierto, ahora que ya está publicada, actualizaremos también la referencia en la guía de las voladoras y, por supuesto, en el capítulo específico de las voladoras «normales», saldrán las Adizero Boston Boost 2 ;-D
Tengo las Glide Boost y en comparación con mis Glide 4 las Boost las veo mas lentas ya que pierden mucha estabilidad y son menos firmes. las adiós Boost son también poco estables ? Porque teniendo en cuenta lo que me pasa con las Glide Boost a priori me parecerían mejor opción las adiós a secas ya que son de tacto mas firme y por tanto mas rápidas. Esque estoy confuso con las adios que quiero comprar y no quiero que me pase lo que me pasa con las Glide Boost gracias
Locobielsa, las Supernova Glide 4 son más estables que las Supernova Glide Boost y las Supernova Glide 3 eran más estables que las Supernova Glide 4.
Todo depende de lo que de la zapatilla en global y, p. ej. la agilidad que tienen las Supernova Glide Boost es mucho mejor que las de las anteriores.
En el caso de las Adizero Adios Boost, la estabilidad es un factor secundario no siendo una zapatilla con soporte y, obviamente, tampoco una inestable porque si quieres libertad de movimiento, agilidad y demás, tienes que tener respuesta, rebote, etc.
Además, hay que diferenciar el talón y la puntera porque en las Adizero Adios Boost 2 tienes bastante amortiguación en talón pero, delante una pegada brutal y muy poquita amortiguación que, encima, viene con un Torsion extendido que le da mucha resistencia a la torsión.
Si esa libertad que transmite se considera que es poca estabilidad, pues entonces la mitad de las voladoras van al saco de las «poco estables» pero entonces desaparece la mitad de la categoría de voladoras.
Por cierto, no sé de dónde has sacado que la generación anterior de Adizero Adios era más rápida por ser más firme o que un tacto firme hace que sea más estable.
Si es muy firme pero no flexa bien, es lo más inestable que te puedes calzar así que, al final, todo es un compromiso.
Lo mejor es que te las pruebes y decidas pero te aseguro que las Adizero Adios Boost no son nada inestables, ni muchísimo menos.
Buenas,
No te falta razón en lo de que esa holgura del antepie de la primera versión pueda ir mejor para grandes distancias,… quizás en una anchura de término medio entre ambas esté la solución (¿la anchura de las boston boost).
Saludos.
PD: Donde dice «Boston Boost 2» entiéndase «Adios Boost » (pw:
«Por cierto, ahora que ya está publicada, actualizaremos también la referencia en la guía de las voladoras y, por supuesto, en el capítulo específico de las voladoras “normales”, saldrán las Adizero Boston Boost 2 ;-D»
Lo de la estabilidad y velocidad lo dije desde mi punto de vista que yo me encuentro mejor con zapas con estabilidad pero eso es cuestión de gustos. Vale valorare ambas aunque creo que soy mas partidario de las adiós a secas ya que el Boost para mi le consideró algo blandito y pese a ser cómodo no me acabo de encontrar, ojo estoy hablando en zapas de entrenamiento saludos
Locobielsa, si crees que con 13 milímetros de antepié donde una parte es EVA y otra suela y llegan brazos del Torsion Extendido, con gran agarre y bastante anchura y un upper ceñido da para tener inestabilidad, pues apaga y vámonos.
En el talón, sin duda, blanditas, pero no inestables, no tienen nada que ver con las Supernova Glide Boost.
No puedes comparar unas zapas que han buscado precisamente el toque blandito con unas voladoras que tienen tanta o más respuesta que las Adizero Adios del Adiprenre y Adiprene+.
Pero, bueno, no te voy a convencer, ni hace falta, lo que cuenta es lo que te digan tus pinreles es lo que manda así que prueba y decide.
No obstante, haciendo de menos al Boost, te estarás perdiendo mucho porque no es lo único que tiene la zapatilla en la suela (no hablo sólo de éstas, sino de cualquiera de las que lo van incluyendo).
Uff, gracias p@m@t@ti, cosas de las prisas al escribir ;-S
Morath perdona por la «neciura» dices k son algo bandas de suela difieran muxo en ese sentido de las adiós 2? Y de ritmos mas rápido que estas? Saludos
Locobielsa, ¿quién ha hablado de «blandas de suela?
Si he dicho eso, me he expresado mal porque lo único blando que tienen es el Boost, lo demás es Continental y EVA, mucho más dura que el Boost.
Lo de cuál es más rápida, pues no sabría decirte y no creo que haya diferencia significativa y, caso de haberla, es posible que tenga mayor respuesta la Adizero Adios Boost 2 porque el Boost amortigua más que el Adiprene+, pero también tiene más rebote.
De todas formas, hablo sin tener 100% de certeza porque no he machacado a fondo ninguna de las dos primeras Adizero Adios Boost.
En serio, déjate de dudas y pruébalas, es lo mejor.
fras, si ya has abierto el hilo en el foro, no tiene sentido abrir un hilo paralelo aquí, menos aún si es de una zapatilla que no entra en la temática del hilo.
Además, aquí no vas a encontrar mucho quórum porque el que entre, lo hará buscando u opinando sobre las Adizero Adios Boost 2.
Tranquilo, que seguro que hay respuestas y opiniones en el hilo que has abierto, da un poco de tiempo, que esto no es un consultorio online, aquí se trabaja por amor al arte, no se puede exigir tanto.
P.D.: El cross posting (duplicar el post en varios foros) no está bien visto habitualmente ;-D
Morath,
enhorabuena por el super detallado artículo.
Te rogaría que me dieses tu opinión, si
pueden ser unas zapatillas para mí:
Hola a todos,
Voy a explicar un poco mi caso:
Quiero pillarme unas voladoras para series de 200,400 y 1000 ,y quizá para usarlas en alguna prueba hasta 8-10km.
1,85 y 82 kg. Tengo una técnica aceptable y entro de medio pie.
Mis zapas actuales son unas triumph y unas UA fthr.
Me gustaría que las voladoras tuviese un drop no muy elevado ,ya que me gusta la sensación del drop medio bajo.
He tenido las Adios boost calzadas y es cierto que al ser bajitas no se nota tanto el drop.
Mi pregunta es si para tener un drop un poco más bajo me tengo que ir a cosas mas radicales como Type A6 o algo asi, ya que si no me equivoco las rivales directas de Adios ,Hitogami y 1400 tienen más o menos mismo drop y sensaciones.
Gracias.
cokyya, ¿qué es lo que te interesa más: el numerito que da el drop al medir o la sensación que da realmente el drop de la zapatilla?
A mí me la reflanflinflaría el número y lo que me cuenta son las sensaciones en marcha.
Aparte de eso, para series inferiores a 1K, caso de ir con voladoras, tampoco me preocuparía de que fueran más o menos radicales.
No obstante, tienes muchas voladoras no radicales con drops bajos: Fastwitch, GOmen Speed, Zooom Streak 5, Tri Racer, … así que tienes para elegir lo que te apetezca.
cokyya,
Suscribo lo indicado por morath en lo relativo al drop,… no debería importarte tanto, sobre todo en voladoras.
Añadiría charge rc o charge rc racer, eg´ñun primes cortas o medias distancias,… puesto que ya conoces la marca.
Saludos.
Morath, siento la duplicacion, pero es
que estas zapatillas tambien las tenia
como duda contra los otros modelos,
aunque son mas voladoras que mixtas entran
un poco en el esquema.
Y así evitaba el copiarte todo el post.
Se mha cortado el mensaje,
el tema es que busco una zapatilla ligera,
unos 250 todo lo mas. Pronacion tardía
especialmente para los 21k de un tri MD
y algún entreno rápido.
Kswiss KBL me gustaron mucho por su gran comodidad y tacto blando.
Mido 1,83, 72kg y los ritmos objetivo
son de 4:00 a 4:40 según prueba
fras, ¿por qué delimitar el peso? Tienes zapatillas de menos de 200 gramos de entrenamiento y lentas y zapatillas de más de 220 gramos voladoras.
Prueba Kwicky Blade-Light S, Racer ST 5, Charge RC 2, …
Hola a todos y enhorabuena por el foro.
Tengo una duda acerca de las adizero adios boost 2. No hablas en el magnifico analisis de los kilogramos del corredor. En mi caso suelo estar entre 78 y 80, son adecuadas para mi para usarlas para series rapidas?
gracias
taberca, cuando hablamos de zapatillas voladoras, no tiene mucho sentido hablar del peso o, por lo menos, así lo veo porque es mucho más importante la técnica del corredor, para qué distancias y ritmos se van a usar, etc.
Es decir, alguien que vaya a mover las Adizero Adios Boost por debajo de 3’30»/km en un 10K me es indiferente si pesa 50Kg o 100Kg.
Si las series las haces por debajo de 4’/km, pueden ser una opción muy versátil porque daría para hacer series cortas, medias e incluso largas.
hola, me gustaria saber si cual seria mejor elegir para media maraton a ritmo de 4 mintuos si las hitogami o las adizero adios boost 2, gracias
gamboa, ambas van igual de bien, es cosa de que te sientas más a gusto con una o con otra por la transición, horma, etc.
MORATH tengo que decidir entre la boston 5 o la adios boost peso 72 mi tiempo en 1km es de 5 minutos o menos ..tengo 60 años y solo soy competidor contra mi mismo en 6 km…no me rindieron las Adidas Supernova Glide Boost por tener demasiada amortiguacion…use mucho tiempo la tempo y tengo para castigarme una Adizero Feather2…misil…pero me deja dolor de columna jeje..espero tu comentario gracias y viva argentina
pipa, tal como lo has descrito, lo tengo claro: voto por las Adizero Boston Boost.
un misil para contestar …graaaaciaaasss
pipa,
¿Y porque motivo desechas las tempo?
DS trainer puede ser una alternativa.
Saludos.
Hola, me gustaría saber si la zapatilla aguanta bien para la gente que talonea, si el desgaste de suela no será muy rápida
Billete, son unas de las mejores voladoras para taloneadores porque tienen mucha chicha en esa zona.
De hecho, el tacto cambiar completamente en talón y antepié.
Lo bueno es que, si se tiene un tobillo reactivo, permiten una transición talón-punta rapidísima.
En cuanto a la duración de la suela, media-alta respecto a otras voladoras, aguantan muy bien el paso de los kms.
Muchas gracias por la respuesta Morath, lo mismo pasaría con la glide 6 boost? estoy pensando coger, la glide 6 para entrenar a 4,15/4,30 y para competir la Adiós, peso poquito 59 kilos y pisada neutra.
Lo mismo lo puedes aplicar para las Supernova Glide Boost, buena opción para esos entrenamientos.
Muchísimas gracias por las respuestas, y por estar tan atento.
Billete,
Aunque la pareja adios-glide boost es una muy buena opción, con tu peso y ritmos tampoco destartaría la parejita adios-energy,… sobre todo si encuetras esta última a buen precio.
Saludos.
Aiinss! ya me estas liando p@m@t@ti jajaja.
Pues no lo había pensando, me habían comentado que si la Energy era poco estable, y lo que también me preocupa, sobre todo económicamente es como entro de talón, si me aguantaran los km la suela.
Billete,
Yo solo lo indicaba como opción por si se ponían a tiro las energy a buen precio.
La pareja adios-glide boost es algo más versátil que la adios-energy boost, ya que se solapan menos sus usos, pero en tu caso esa versatilidad quizás pierda puntos si, con tu peso, siempre te mueves a ritmos alegres.
La energy boost 2 es algo más estable que su predecesora.
Saludos.
Hola, llevo unos 3 años dedicandome al mundo del running, peso 60 kg y tengo 28 años. Corro distancias de 10, 21 y 2 o 3 maratones al año. Siempre he utilizado modelos Nimbus y la verdad porque me han ido bien en todos los sentidos, puede que por desconocimiento de las demas, porque no he probado otro modelo, pero es que no tengo queja ninguna.
Ya estoy entrenando para bajar de 3:00h en maraton y de 1,25 en medias. Me recomiendas esta zapatilla? o cuales otras son mis idoneas. La verdad es que llevo un tiempo siguiendola y viendo tu analisis y comentarios creo que me vendría bien. Un saludo maquina, y sigue así 😉
No veo unas Adizero Adios Boost 2 (ni ningunas voladoras) para lo que has descrito y, de hecho, no usaría ni siquiera unas mixtas sino que probaría zapatillas de entrenamiento alegres.
P. ej. Rider 17, Ride 7, Jazz 17, Pegasus 31, 1080v4, … que te valdrían tanto para entrenar como para competir en media y maratón.
Las Adizero Adios Boost 2 sólo las consideraría para competis más cortitas y, aun así, me pensaría primero unas mixtas que seguramente les darías más uso.
P.D.: No usaría unas Nimbus con 60Kg, pero si te van bien, no lo cambies.
Y de las que dices cual me aconsejas mas? jej
Si estaba dudoso, ya si que me has dejao mas aún, jeje, no tengo mucha idea del tema de zapatillas.
¿Porque dices lo de las nimbus? No he probado otra cosa, porque siempre he ido comodo, nada de lesiones, no las noto pesadas, muy bien todo hasta el momento, pero ya te digo que no he probado otra cosa. De Asics que me aconsejarias modelos inferiores?
Por lo que estoy investigando las rider 17 son una maravilla
kikinho_jaen, con 60Kg, unas Nimbus ni se enteran que vas encima, hacer ceder muy poco la amortiguación, apenas las flexas, …
Están pensadas para aguantar a gente de hasta 100Kg así que fíjate.
Pero, vamos, si te van bien, lo dicho, no cambies.
En cuanto a lo demás, simplemente te he dado las dos opciones: unas zapas de entrenamiento o unas mixtas y te decía que no veo las Adizero Adios Boost 3.
¿Qué opción? Pues es que depende de qué quieras, no qué modelo, sino qué tipo de zapatilla, depende del uso que les vayas a dar.
En principio, probar con unas Rider 17 puede ser interesante.
Hola Morath,
Peso 67kg y mido 1m73. Pisada neutra.
En abril de este año hice 2h52 en Viena y me he apuntado a la de Sevilla en Febrero con la ilusion de bajar de 2h50. Hasta ahora he utilizado las Energy boost (1 par de energy y dos pares de energy 2).
El otro día hice una carrera de 15km a 3m47s el km. Me recomiendas que siga con las energy o por el contrario me aconsejas otro modelo? Si es que si, cual piensas que em iria mejor?
Gracias
Repetiría con Energy Boost 2 sin dudarlo ni un segundo.
Hola Morath
No quiero repetir comentarios anteriores, pero lo que pasa es que hasta hace poco no me tomaba lo de correr en serio, por lo que nunca he trabajado mucho la pisada ni el tipo de zapatillas, por lo que realmente no sé que escoger.
Considero que unas zapatillas con boost me vendrían muy bien para comenzar a bajar los tiempo, quiero entrenar en media maratón, pero competir en 10km, en parte porque en mi cuidad no se da mucho las competencias de media y menos aún completa. Peso 62-65 kg, mido 1.68, edad 23, tengo unas nb baddeley 890 muy gastadas(tengo pisada neutra, las compré sin saber nada).
Quería saber tu opinión ya que cuando las cosas me las tomo en serio voy con todo y me dijeron que las energy 2 eran algo lentas para 10 km y eran mi opción anteriormente. Saludos y gracias de antemano
nicolax.69 ¿por qué crees que «unas zapatillas con Boost» te ayudarían a bajar tiempo? Las Adistar Boost también tienen Boost y no son rápidas así que… ;-D
Con todos mis respetos, unas Energy Boost 2 dan para ir a 3’30»/km sin problemas y eso en un 10K es 35′, que ya es correr «bastante».
En cualquier caso, tú sólo te contestas, si Energy Boost 2 te parecen lentas y quieres Boost, Adizero Adios Boost 2 son tus zapatillas, no hay que darle más vueltas al asunto.
Hola Morath
Una consulta una vez mas. En otro hilo estuvimos comentando acerca de las sequence boost que las comparé con unas kayano y terminé decantandome por las adidas…estoy encantado con ellas. Te queria preguntar tu opinión ya que estoy pensando en comprar unas boston boost para las carreras. Voy a un ritmo de 4:45km y queria algo mas ligero que las sequence. ¿Te parecen buena opción? ¿O es tirar el dinero para esos ritmos? Tengo las boston 3 y me encantan pero claro…depues de probar el boost ya parecen otra cosa. Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Morath
Me gustaría saber si me recomiendas estas Adizero Adios Boost 2 para realizar una prueba de 2000metros en pista de atletismo y hacer series de 1000m. El tiempo del 2000 estaría entre 6:50-7:20 y para series de 1000 sobre 3:30km
Mis caracteristicas son:
peso 68kg, 1,76m y pisada neutra
PD: Mi limitación es debido a que la marca tiene que ser Adidas SI O SI, estoy obligado a llevar esa marca a las pruebas
IvanRD, si te han ido bien las Adizero Boston 3, Adizero Boston Boost sin dudarlo.
davidgonz, con lo que pones, entre Adizero Adios Boost 2 y Adizero Hagio 2 anda la cosa.
Las primeras van de cine para ese uso y te quedarían para después, para dar mucho juego.
Las Adizero Hagio 2 son casi unas de clavos así que mucho mejor para las pruebas pero ¿y luego? Eso ya depende de lo que quieras hacer con elas después de las pruebas.
Muchas gracias Morath!!!
Morath..mido 1 .76 y peso 69 kilos.tengo en media 1:26 y estoy entrenando para rondar o bajar si es posible las tres horas..llevo ya un par de supernova glide 6 que la verdad me han ido fantastico..pero quiero cambiar a adizero o energy…cual me aconsejas???gracias..ahora estoy para hacer 1:24 en media..que me aconsejas???
juan g.q., voto por Energy Boost.
Gracias..
Ange’, no la veo como zapatilla para todo, probaría quizá con Energy Boost 2 aunque no soy partidario de una zapatilla para todo con un uso tan heterogéneo.
Hola Morath, peso 90kg. Me las probé en la tienda Adidas y me parecieron muy cómodas.
¿Me sirven para competir un medio maratón a 5,30″? Soy neutro. Saludos desde México.
Waldos, no las veo, salvo que me digas que tienes una técnica muy buena y eres capaz de correr esas distancias y a ese ritmo con zapatillas voladoras y con el nivel de exigencia de unas Adizero Adios Boost 2.
Entonces para alguien de mi peso sólo pueden ser útiles para realizar series. Correcto? O me olvido de comprar unas Adios definitivamente.
He corrido varios medios a ese ritmo con Sonic y Adistar Boost. Gracias.
Waldos, yo te he dicho lo que pienso que, si te fijas, no depende de tu peso, sino de tu técnica de carrera.
Si pesas 90 pero tienes buena técnica y puedes correr con voladoras, ningún problema pero si no, no sólo no te aportan nada, sino que encima pueden ser contraproducentes.
Muchas gracias Morath. Las compraré y ya te cuento como me fue con ellas. Me quede enamorado de su gran ajuste y ligereza. Así que a depurar la técnica!
Waldos,
Valoraría antes unas energy boost,… quizás las adios sean demasiado arriesgadas para ese peso/ritmo/distancia.
Saludos.
Hola Morath, me gustaria comprar una zapatillas para competir en media maraton.mi ritmo es de 1.15h y no se que comprar,estoy entre las adios y las boston, cual me aconsejas. gracias
markito, si te mueves en 1h15′ iría a por las voladoras así que voto por las Adizero Adios Boost 2.
markito,
+++1 para morath,… adios.
Saludos.
Hola Morath,
quiero renovar mis mixtas y voladoras:
– Estaba leyendo tu desglose de la adios boost 2 y me ha gustado(ahora mismo tengo las adios 2), pero tengo la duda de si esta la puedo enmarcar dentro de voladora o mixta, porque la tendencia es hacer las voladoras menos radicales para adaptarla a más gente. por lo que esta nueva adios boost 2 no se si se parecerá más a una mixta tipo la aegis2 ( que es la que tengo), o más a la adios 2 que tengo como voladoras.
A ver si me puedes ayudar:
Me muevo en 10k entre 3’15”-3’25”. Las usaría para competición máximo en esta distancia. Peso 66kg. y mido 1,73. Soy neutro con tendencia a supinar (desgasto todas las zapas de mediasuela a la puntera por fuera que da gusto). Que tal me irian??, podría optar a algo más radical tipo las feather 4 o las hagio??, o con la adios boost 2 iría servido como voladora pura?
…Y quisiera ver unas mixtas para entrenos de calidad (tiempos en consonancia con los ritmos de 10k según series cortas o largas). Ahora mismo tengo las aegis II, pero viendo como se ha puesto la Adios con el boost 2 no sé si estas mismo me servirian para mixta, teniendo en cuenta que ahora no la han hecho tan radical como era anteriormente como la adios o la adios 2. Cual me aconsejarias??
Otra pregunta, podría utilizar las adios boost 2 como voladoras totales(a utilizar en 5k,10k, medias y maratón)y como mixtas (entrenamientos) al mismo tiempo?
VICTOR.MARTI, ¿cómo que mixtas las Adizero Adios Boost 2? Son palmo arriba o abajo con las Adizero Adios 2 que tienes, voladoras clarísimamente. Si no, ¿las llevarían los “morenitos” de las maratones? ;-D
Si te están yendo tan bien, no te lo pienses ni un segundo, Adizero Adios Boost 2.
De camino prueba si quieres las Adizero Hagio 2, que son mucho más radicales.
Las Adizero Feather 4 ni las mires, no tienen nada que ver con las dos primeras versiones, no las consideraría nunca a la hora de elegir unas voladoras.
Como mixtas, si te está yendo bien con Adidas, Adizero Boston Boost 5 o, si quieres separarlas un poquito más para poder meterles rodajes guapos a velocidad crucero, unas Energy Boost 2 que seguramente las puedes exprimir mucho en tiradas larguitas a ritmos cañeros.
Lo decía, Morath, desde mi total ignorancia ;-).
Me gusta adidas, sí, por eso te he comentado sólo zapas de esta marca.
las boost 2 como las verías para maratón sub2h35′??. Berlín ’15
Las hagio 2 hasta que distancia me recomiendarías que las use??.
Lo de las adios boost 2 si podían entrar como mixtas, lo decía porque cada vez parece que entra en un segmento más apmplio de corredores. Antes, cuando salieron las adios primeras, te comentaban que ni te acercaras a ellas…después con las adios 2, habían ganado en amortiguación y ya estaban al servicio de algunos más terrenales.
Ahora con el boost se ha ensanchado el rango…por eso lo decía.
Qué tándem para abarcar todas las distancias (5k, 10k, medias, maratón) me recomendarías:
1- adios boost 2 + boston boost 5
2- hagio 2 + adios boost 2
3- adios boost 2 para todo
4- hagio 2 + boston boost 5
Gracias crack!
VICTOR.MARTI, repito la pregunta para contestarte, ¿qué llevan en los pinreles los morenitos que parten la pana en las maratones internacionales? Creo que ésos bajan un poquito de 2h35′ ;-D
El tándem lo tienes que elegir tú porque depende de cómo te guste entrenar y competir pero mi voto, como te dije, va por Adizero Adios Boost 2 y Energy Boost 2.
Con Adizero Adios Boost 2 vas a poder competir en lo que haga falta y las Energy Boost 2, te van a dar todo lo que quieras en entrenamientos cañeros.
ok. Gracias Morath…iremos viendo y probando 😉
Hola Morath. Mido 1.76 y peso unos 64 kg. 10 km 35’50, media 1.19 y maratón 2.52. Este año voy al asalto de las 2h48. Estoy pensando en comprarme unas Adidas adizero y dudo entre las boston boost o las adios 2 boost. ¿Qué me recomiendas?.
Hasta ahora iba con unas wave rider para todo.
Saludos.
lausengier, si las vas a estirar hasta la maratón, voto por las Adizero Boston Boost.
Merci Morath. Eso haré.
Hola Crack, yo tengo las mizuno ronin 4 con las que estoy muy muy contento pero tengo que ir pensando ya en sustituirlas, estas adiós serían mas agresivas y o rápidas que mis ronin 4 o serían mas dóciles y o lentas, he descartado ya las hitogami por ser mas dóciles puesto que lo que quiero y o necesito es algo igual o un poco mas rápido que mis actuales ronin 4, también tengo unas hagio 2 pero esto es otro mundo, gracias.
Xaluma, las Adizero Adios Boost 2 y las Ronin 4 son competidoras directas, palmo arriba o palmo abajo.
Muchas gracias Morath, me lo imaginaba aunque esperaba la opinión de alguien que conociera mejor el tema.
Hola amigos, llevo menos de 1 año corriendo y mi objetivo son los 42, tengo 44 años, 75kg y pisada neutra; ya voy en 20km a una velocidad de 5:45 min/km y estoy en un club. Entreno con unas Adidas Glide 6 y unas Nike Aire.
Quiero comprarme unas especiales para las carreras (no soy ni seré profesional, pero quiero alcanzar el mejor rendimiento que me permita mis fuerzas y mi presupuesto sin olvidar que es poco más que hobby) había pensado en unas Adizero Adios, pero leí que son para ir casi volando (lo que no es lo mio) y se vuelven algo incómodas para bajas velocidades.
Puedo comprar Adidas y New Balance (no tengo facilidad para Mizuno ni Asics), que me puedes recomendar?
Muchos saludos.
hectorlorca, creo que le sacarías más rendimiento a unas mixtas.
Prueba Energy Boost 2 y 890v5.
Muchas gracias Morath, una pregunta indiscreta, en tu caso con que entrenas y con que corres?
Saludos
hectorlorca, para nada es indiscreta, pero no tiene respuesta porque, ¿qué competición? ¿con qué objetivo? ¿qué entrenamiento?
He hecho maratones y medias maratones con mixtas (Adizero Aegis 3), con voladoras (Adizero Adios Boost 2) y con zapas de entrenamiento; pruebas de trail running con asfalteras (Elixir 7); en la rotación de un momento determinado puedo tener desde unas minimalistas o voladoras radicales (Type A6) a unas de entrenamiento con soporte (Ravenna 5), …
Vamos, que no tengo respuesta para eso, ya no sólo a nivel de modelos, sino a nivel del tipo de zapatilla porque uso lo que creo que debo usar en cada momento (mismo entrenamiento, en épocas similares y estado de forma similar lo puedo hacer con zapatillas completamente diferentes).
Muchas gracias Morath, que gran respuesta, para los neófitos (o al menos en mi caso) le estaba dando una importancia muy alta a la zapatilla y comprendo que gran parte de la apreciación tiende a ser personal y la satisfacción que se perciba.
Muchos saludos y éxito.
Hola Morath, una pregnta: cuántos kilómetros aguantan estas zapatillas o cada cuánto recomiendas cambiarlas? Imagino que debe ser bastante menos que las Energy Boost. Tienes el dato?
Una pregunta más: cuál es la diferencia entre las Adizero Adios Boost y las Adizero Boston Boost, aparte del peso?
Te cuento que corrí un maratón en octubre pasado en 2:49:08 con las Adios Boost y pienso hacer lo mismo en el maratón de París, en abril próximo. Me funcionaron muy bien (1,67 mts; 62 kg). Slds!
Fdelarraechea, es complicado (por no decir imposible) anticipar la duración de una zapatilla porque depende de quién la use, cómo la cuide, terreno, ritmos, eficiencia de la pisada, …
Además, ¿cuándo la consideras gastada? Cuando ya no rinde al 100% para competir, para entrenar, …
No obstante, entre las voladoras, es de las que duran «mucho».
La diferencia con las Adizero Boston Boost 5 es que unas son voladoras y otras mixtas, de ahí, empieza a tirar del hilo de ritmos, peso, respuesta, alturas, … y lo tienes.
Si te funcionaron bien, repite, no hay por qué cambiar.
Muchas gracias por tu respuesta.
Mi duda es cuál es el rango de duración de las voladoras, para tener una referencia respecto de tu comentario sobre la Adios Boost, que es de las que más dura. Además, utilizo las NB RC 1400 V2 para hacer entrenamientos en pista, pero tampoco sé bien en qué momento darlas de baja.
Ojalá me puedas ayudar.
Muchas gracias!
Fdelarraechea, no insistas con lo de la duración ñ
porque no llegarás a ninguna conclusión y nadie te la va a poder dar salvo recetas generales o viendo en persona las zapas.
Suela, upper, desgaste, deformación, …?
Cómo corres, por que terreno, eficiencia …?
Consideras gastada cuando ya no está al 100% o cuando ya esta para el arrastre, ?
No te das cuenta de que todo eso es imposible de medir?
Duran más que las Rc1400v2, eso sí o por lo menos así me parece.
Más, lo dicho, no te lo puedo decir (nadie puede porque no es posible).
Las zapas hay que cambiarlas cuando uno ve que tiene que cambiarlas, da igual el tiempo y kilometraje porque ni siquiera dos zapas idénticas tienen por qué durar los mismos kms.
Entiendo, gracias. Sólo necesitaba una referencia, como la que da Adidas respecto de las Energy Boost (entre 800 y 1000K), que sé dependen de varios factores. En general yo me fijo en la suela, pero más en las sensaciones que me produce, además por supuesto, de la cantidad de kilómetros. En general no uso una zapatilla más de 800K (hablo de las que uso para hacer volumen, no calidad). Slds!
Fdelarraechea, ésa recomendación y nada es casi lo mismo porque es la genérica de: voladoras 200-300 kms, mixtas 400-600, entrenamiento 700-1000K que siempre se ha tomado como regla del pulgar.
Si en unas de entrenamiento es complicado, en unas voladoras más aún.
Nunca en mi vida he contabilizado los kms que tienen unas zapas y sólo lo sé en dos momentos: antes de estrenarlas (cero kilómetros), en los 3-4 primeros usos que todavía soy capaz de saber qué corrí con ellas.
A partir de ese momento, me parece un dato totalmente irrelevante porque, como te decía, tengo zapatillas idénticas que me han durado muy diferente dependiendo de cómo las haya usado, época del año, estado de forma, etc.
Buenas tares Morath
En primer lugar felicitarte no solo por este análisis, sino por todos los que he tenido oportunidad de leer. Me parecen todos excelsos. Enhorabuena!!
La cuestión es que siempre he utilizado para competir la misma zapatilla de entrenar (generalmente varios ejemplares de la saga de Mizuno Rider) y ahora que empiezo a ir un poco más rapidito estoy barajando la posibilidad de adquirir alguna zapatilla ligera para utilizarlas en competición.
Después de documentarme un poco (con tus análisis básicamente) he llegado a la conclusión que la mayoría coincide en éste modelo (adizero Adios Boost 2) como el más completo del mercado.
Mi técnica de carrera es medianamente decente, he hecho hace poco el medio maratón en 1h 16m y el Maratón en 2h48. Así que mi pregunta es: ¿Me recomendarías que me decantase por las adidas Adizero Adios Boost 2? y por otro lado (siempre he sido un poco escéptico al respecto): ¿en qué medida puedo ver mejorado mi rendimiento en competición con estas zapatillas?
Muchísimas gracias por todo y un saludo!!
P.D.: Cada vez que alguien me pide opinión de unas zapatillas para correr les pongo el link con tu analisis y todos quedan maravillados 😉
parkkos, creo que le sacarías más rendimiento a unas mixtas.
Prueba a ver Sayonara 2 que si te gustan las Rider, te encantarán y si quieres un puntito más, Hitogami 2 que, siendo voladoras, se dejan llevar.
En Adidas, prueba mejor Adizero Boston Boost 5.
No descartes alguna otra mixta tipo 890v5, Speed S1… e incluso unas Zante, que pueden gustarte si te va el rollete de las Rider.
Lo de la ganancia, es imposible de medir aunque cuenta con que tendrás más respuesta, más ligereza y demás. Aunque, obviamente, no es lo mismo comparar con unas Rider, que sonágiles o con unas más lentorras.
P.D.: Me alegro de que te gusten los análisis que hacemos por aquí en ForoAtletismo y que te sean tan útiles. Muchas gracias también por tu recomendación. GRACIAS!!!
Realmente he venido usando las Rider por durabilidad, tampoco puedo comparar mucho con otras marcas porque apenas he usado otras marcas de zapatillas. Una de las cosas que me atrae de las Adidas es que parecen tener una horma más estrechita, Apenas mido 1,70 y peso 62kg, tengo los pies muy muy delgados y con las Mizuno echo en falta un mejor ajuste del pié, además se me arruga todo el upper al atarme bien los cordones. a todo esto le sumo que Las últimas que he usado (Rider 17) las noto demasiado blandas cuando llevo ritmos por debajo de 4m/km. Es como si me faltara algo de propulsión o como si se deformaran un poco en la pisada, por eso tengo la impresión en todo momento que me falta algo de dureza en la suela.
Precisamente ya estaba contemplando también hacerme con unas Adizero Boston Boost 5 pero más enfocada como zapatilla de entrenamiento para rodajes rapiditos y tal. Realmente no sé si estoy dando palos de ciego jejeje.
Muchísimas gracias de nuevo y un saludo!!!
parkkos, no veo lo de entrenar con unas mixtas, lo de las Adizero Boston Boost 5 lo proponía como complemento a algo como las Rider, pero lo que cuenta son tus sensaciones, tú decides.
Buenas tardes Morath
Finalmente (como no podía ser de otra manera) te voy a hacer caso y voy a hacerme con unas Adizero Boston Boost 5 como complemento a las Rider. Uso una talla 40 y 2/3, peso 62 kg y mido 1,70, tengo los pies muy delgados, así que mi pregunta es: ¿podría contemplar la posibilidad de comprar las Adizero Boston Boost 5 de mujer o es muy descabellado? La verdad que no tengo ni idea y he visto algunos modelos femeninos que no me disgustan, a muy buen precio y llegan hasta mi talla (incluso más).
Un saludo y muchísimas gracias de antemano!!
parkkos, los chicos con zapas de chico y las chicas con zapas de chica, salvo casos extremos, ésa es mi opinión contundente sobre ese tema.
OK!! todo claro entonces. Muchas gracias por el asesoramiento 🙂
Hola. Estoy preparando una maratón. Peso 62kg. Mido 1.75. Espero un tiempo entre 2:30/2:35. Tengo dudas sobre la zapatilla. De los modelos adiós boost 2 y grid fastwitch 7….? Supongo que será parecido pero si me acabas de dar un empujón me decido. Un saludo y gracias.
francisco, no te puedo empujar porque las dos encajan en ese uso, es cosa de que tú estés más confortable con unas o con las otras en función del tacto de la amortiguación, flexibilidad, drop, transición de la pisada, …
Calza una en cada pie y decide porque ambas van perfectas.
francisco,
¿Son solo par la propia competición?
Morath te contesta en ese sentido,… pero yo no tengo tan clara la pregunta.
A mi me gustan más las adios 2.
Saludos.
Serían para competir con ellas. Tengo los dos modelos y no me acabo de decidir. En mi número(10.5 usa) las fastwitch están en 210gr y las adiós boost 2 en 210gr, aunque supongo que no sea un factor importante el peso. La tirada larga la hago con la saucony guíde 7 y estoy encantado, de ahí la duda….soy pronador leve. Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda y atención.
Perdón el peso de la adiós boost 2 es de 250gr en mi número. 40gr más que las fastwitch.
Pues si tienes los dos nadie mejor que tú para decidir.
Buenas @Morath, a ver si me puedes ayudar.
Hasta la fecha para entrenar uso unas Supernova Glide y para series y competiciones (hasta Media Maratón) utilizaba las NB890v3.
Mis ritmos para 10k son alrededor de los 4:/4:10; de la Media Maraton alrededor de los 4:30 y de la Maraton pues en eso estamos jejeje.
Me ha defradaudo un poco las 890v3 (las noto un poco pesadas) y quería comprarme las Energy Boost para competiciones y para Maraton.
Ahora mi pregunta va por estas Adios, no veo la diferencia entre estas y las Energy Boost 2 a excepción de la media suela de EVA y de mayor porcentaje de Boost en la suela.
Me puedes aconsejar si las Adios me podrían venir bien o directamente me voy a las Energy Boost2?
Muchas gracias de antemano
Astro, ¿pesadas y lentas unas 890v3?
Pues entonces olvídate de casi todo lo que no sea una zapatilla voladora porque, sin ser unas peso pluma no son precisamente pesadas y tienen una pegada delante que da miedo.
Prueba a calzarte unas Energy Boost 2 y unas Adizero Boost 2 y verás rápidamente las diferencias: alturas, cantidad de amortiguación, sensación del suelo, rapidez de la transición, peso, …
Para el uso que describes, si las vas a usar hasta maratón, no veo las Adizero Adios, iría a por unas Energy Boost 2 y me plantearía las Adizero Boston Boost que están entre ambas y probablemente sea lo que buscas.
Morath si es que me he equivocado de hilo jajaja, tengo tantos abierto.
Las Boston son las que te quería preguntar las diferencias con respecto a las Energy, pero busco el otro hilo para no ensuciar este con otras zapatillas diferentes a las que están marcadadas
Astro, pues aplica lo mismo que te he comentado solo que con ambos modelos algo más cercanos entre sí.
Las Energy Boost son unas mixtas «casi de entrenamiento», las Adizero Boston Boost, son unas mixtas cañeras.
Cálzate ambas y verás rápidamente la diferencia.
El problema Morath, es que como nos pasa a muchos no tengo la opción de probarlas para poder elegir en condiciones.
Las Energy las he probado, y de no haber visto las Boston igual no dudaría. Además, y no se porque las Energy Boost están agotadas en mi talla en todos los sitios
Bueno Astro, entre lo que hemos probado unos y otros, al final acabamos sabiendo un poco de todos los modelos ;-D
Como te decía, la diferencia es significativa y si vas hasta maratón, me plantearía muy mucho lo de las Adizero Adios Boost 2, creo que las Adizero Boston Boost te dan de sobra lo que te hace falta, incluso para carreras cortitas.
Ojo, es mi opinión
Morath muchas gracias por tu opinión!!
Astro,
¿Que pesas?,… es posible que sea uno de los factores que influya en la decisión final.
Por ritmos,… olvídate de las adios, sobre todo si las quieres estirar hasta maratón.
Con las boston, si pesas alrededor o algo más de 75 Kg quizás también las desecharía,… podrían valerte para 10km e incluso medias,… pero dudo que para maratón.
Saludos.
Peso 67 kg y mido 175cm. Las zapas serían para maratón, y en especial para maratón del Ironman
Astro,
Pues casi iría directamente a las energy,… las boston, si son para el maratón del ironman pueden pasarte factura.
Tampoco son las boston zapas idóneas para las transiciones,… me parece.
Saludos.
p@m@t@ti perfecto, es otra buena opinión.
Morath tu opinas que para la marathon del IM tb irían mal?
Astro, opino que tú quieres las Adizero Adios Boost 2 así que, adelante con ellas, diga lo que diga yo.
Astro, creo la mejor opción para ti son las NB 890 V5. Las Adios son para corredores de 4 min el kilómetro para abajo (en maratón). Por tu peso, puedes sufrir mucho del 30K en adelante.
Si son para triatlón, mejor las Noosa de Asics o las NB.
Slds.
morath entre las adios y las hitogami?
peso 80 kiletes neutro 1.80cm.
Para carreras max de 10k.
ritmo 39 min 10k,a 3’45» el 5k y a 3’20» el tres mil en pista……..
y tambien voy a correr cross corto.
MANOLET,
No sé que dirá morath,… pero creo que entre esas dos la elección es función de las sensaciones más que de otra cosa.
Saludos.
MANOLET, p@m@t@ti ha anticipado mi respuesta ;-D
Las dos encajan perfectamente en ese uso así que depende de que congenies mejor con una o con otra: transición de la pisada, tacto de la amortiguación, flexibilidad, etc.
No se si daros las gracias,….. ;-D
tendré que ir a la tienda a probármelas y decidir…………
Para rizar el rizo , en la pista de atletismo a cual se le sacria mas partido?
MANOLET,
Si ya has cogido las rider 18,… vete a Hitogami,… cuando alternes las adios es posible que las sientas angostas.
Saludos.
MANOLET, en pista votaría por las Adizero Adios Boost 2.
Pues, este año ya he hecho un 3000 en pista en 10′ 48″ y decir que me gustó demasiado y la próxima temporada quiero hacer alguna distancia mas … a nivel paquete
Creo que me iré a las adios boost
Buenas Morath, quiero probar el boost, el problema es que zapatilla o qué par de zapatillas elegir. El uso sería rodajes entorno a 4’10/4’25 y luego tempo más series(hasta el mil en pista), los ritmos del tempo y series irías desde 3’50 a 3’10. Mido 1’80m 67kg y una técnica de carrera aceptable. No tengo claro si compra Energy+Adios, Glide+Adios, sólo Boston, sólo Energy…….
Muchas gracias
Albergon74: Energy Boost 2 si han de ser unas solas y Supernova Glide Boost 7 + Adizero Adios Boost 2 si pueden ser dos.
Si puedo elegir entre ambas alternativas, lo tengo claro: dos zapas.
Buenas tardes Morath
Hace unos meses te hice una consulta con respecto a que buscaba unas zapatillas ligeras para competir y según mis características me recomendaste unas Adidas Boston Boost 5. Te hice caso y la verdad que he quedado realmente encantado. Cuando las he probado son exactamente igual que me describistes. Muchísimas gracias por tu asesoramiento 😀
En otro orden de cosas, ahora ando buscando unas zapatillas de entrenamiento para complementar a las Boston. Voy a preparar el Maratón de Valencia y quiero unas zapatillas para entrenar sobre asfalto (peso 63kg y mido 1,69) y las voy a usar a unos ritmos de rodajes entre 4:00m/km – 4:20m/km. La verdad que he quedado encantado con la horma, sujeción, estabilidad, amortiguación y respuesta de las Boston Boost, así que me gustaría hacerme con unas Adidas Boost para entrenar, el problema es que no tengo ni idea de cuales me podrían venir mejor.
Muchísmas gracias de antemano y gracias y enhorabuena por ilustrarnos cada vez que te necesitamos! Un saludo!!
Un placer parkkos!!!
Prueba Ultra Boost y Supernova Glide Boost 7 y la que más te guste.
Yo le recomendaría las Energy Boost.
Slds.
Buenas tardes, Morath.
Tengo una duda. He corrido siempre con las Nimbus, por problemas que tuve en la rodilla, la verdad que tambien pesaba bastante mas (90 kgs.). En este momento peso sobre 70 kgs. y mido 1,76. Me gustaria probar unas zapatillas mas rapidas, para ritmos de entre 4 y 4:30, no se si las Adizero adios boost 2 podrian ser una buen opcion, seria para entrenos de series y pruebas cortas de 5 a 10 km. Ante todo muchas gracias y un saludo.
thegurry, prueba a ver cómo te sientes con ellas pero creo que le sacarías más rendimiento a unas Adizero Boston Boost 5.
Hola Morath
Quiero comprar unas zapatillas especiales que usaré en corridas de 10 km. Entreno con unas glide muy buenas, pero quiero desempeñarme a tope en las carreras mi ritmo meta son 4:00 y estoy en 4:40, peso 75kg mido 172 cm.
Me recomiendas estas o unas Boston?
Muchas gracias.
hectorlorca, creo que le sacarás más juego a las Adizero Boston Boost 5.
Gracias y éxitos
Ayer me llegaron y ya hoy les he metido unos «miles». En tres palabras: ajuste, agarre y respuesta. Me queda la pena de que las patas no me dan para ir más rápido de 3’15» porque piden guerra….
hola morath muy buen analisis
yo te habia preguntado con anterioridad que necesito una zapatillas para series a 3:15-3:25 y competiciones en 5 km a 3:15-3:20 y 10 km a 3:25-3:28, tengo 38 años,mido 1,90 y peso 82 kilos (esa es mi duda!!) porque dice la adidas adios boost 2 que hasta 75 kilos y las boston 4 tambien creo!
Vos que pensas? es para mi con mi peso o elegi otra zapatilla,los ritmos coinciden con estas voladoras pero no el peso soy supinador leve!
xaviertheatletic, si ya preguntaste antes, me imagino que ya te diría que en zapatillas voladoras, el peso del corredor es secundario frente a técnica, ritmos y demás.
Para lo que pones, Adizero Adios 2 es una gran opción.
muchas gracias morath
me aclaraste todas las dudas!!
me voy a comprar las adizero adios 2
y el año que viene a tirarme a clasificar para el nacional aca en argentina , tengo que hacer menos de 33 en 10 km!!
un saludo
javier
pd: si ellos los alienigenas africanos pueden romper records mundiales con estas zapatillas, como yo no puedo ir al nacional!
Hola de nuevo, un poco triste aca en mi ciudad no se consigue las adizero adios boost 1 y menos la 2.
Solo se consigue la boston 4 , lo que si te queria preguntar sobre las nike( porque aca si se consiguen casi todos los modelos), que pensas para mi de la Nike zoom streak 3, la lunaracer +3, Nike zoom air, es para competir y en series.
Un saludo javier
xaviertheatletic, en Nike tienes varias alternativas: LunaRacer, Flyknit Racer, Zoom Streak, …
y las mas voladoras para series y ritmos altos Nike zoom streak 5, yo quiero unas para darles caña y romper algunos record mios pendientes y correr a 3:18 x km en 10000 mts. Vos decis que la nike lunaracer +3 estan al mismo nivel que estas streak 5?
las streak 5 estan fantasticas para exprimirlas al maximo!
Cual son las Nike que le hacen frente a las Adios boost 2?
saludos javier
pd: gracias por la paciencia es nunca use unas zapatillas Nike y no las conosco mucho.
xaviertheatletic,as Zoom Streak son más cañeras que las LunaRacer, pero no por eso tienen que irte mejor porque son diferentes. Dependiendo de con cuál vayas más a gusto, irás más rápido o más lento con una o con otra.
Cualquiera de las dos va sobrada a esos ritmos.
En cuanto a cuál es la competidora de las Adizero Adios Boost 2, mira el paquete de cabeza de las maratones internacionales y mira a ver qué otras zapatillas se ven, prácticamente 50% Adizero Adios en alguna de sus versiones y el otro 50% algunas Streak.
gracias morath la verdad aca por mis pagos en mi ciudad no se consigue mucho, ayer pregunte y las unicas que estan son la zoom straek y muy caras, mas caras que las salomon xcream (que estan buenas), y que las adidas ni habar la boston 4 salen aca la mitad que las Flyknit Race «muy caras» la lunar race y la zoom streak no se consiguen por aca!.
asi que con resignacion me voy a comprar las adiadas boston 4 que es buena zapatillas y tambien les puedo dar caña!!
un saludo y gracias por la paciencia!
Hola Morath
me compre las adizero boston 4 un caño la verdad.
Pero mi consulta es: si me podes responder vos:
Ya termine el plan de foroatletismo de menos de 17:30 en 5000 mts, hice 17:22 , pero ahora me quede sin plan porque aca no hay ninguno mas avanzado de menos de 16:30 o menos de 16:00 en 5000 mts.
Que puedo hacer porque los planes de esta pagina me han resultado como anillo al dedo.
Vos no me podrias con seguir algun plan y mandarmelo por email?
un saludo javier
pd: si no podes no hay problema, vere que hago.
Gracias por la paciencia
xaviertheatletic, me alegro de que te vayan bien las zapas y el plan!!!
En cuanto al «nuevo plan», lo que haría es buscar un entrenador, club o similar y buscar asesoramiento personalizado porque los planes «prefabricados» son meras guías que se deben adaptar a cada caso en particular, máxime si estamos hablando de alguien que ya busca el rendimiento, dar el máximo de él.
si Morath ya me ahn dicho que busque un entrenador , ya que llegue a un nivel que necesito asesoramiento junto con un grupo de atletas que me exijan por si bien yo soy autoexigente y muy metodico , en un grupo me llevarian al limite.
aveces por falta de tiempo, o porque estoy en plena compra de una casa y de un auto con cuentas justas y los entrenadores de por aqui te piden una cuota fija ,que con gusto la pagaria, que prefiero comprarme unas zapatillas nuevas.
Igual gracias Morath vere que hago, gracias por el consejo.
pd: muy buena pagina!! sigan asi
xavuiertjeatletic,
Como bien dice morath en determinados niveles ya es mejor acudir a profesionales.
No obstante, si no puedes permitírtelo, intenta adecuar el plan anterior a los nuevos objetivos, teniendo en cuenta que el tiempo de preparación y esquema general puede ser igual.
También puedes mantener el tipo de actividad a realizar cada uno de los dias y los trabajos específicos de fuerza.
Lo que tienes que ajustar son los ritmos de los rodajes y los tiempos específicos de cada una de las series.
Saludos.
si p@m@t@ti eso pensaba hacer edecuar los ritmos y tiempos de las series y de rodajes rapidos a mis nuevos objetivos de bajar de 16 min en 5 km y de 33 en 10 km.
Tengo otro plan de entrenamiento pero no estoy seguro de hacerlo, tiene mas volumen en cuanto a kilometros entre 80 a 100 km semanales.
Un ejemplo de semana 1
lunes: 10 km cc
martes:8x400m Ritmo:1m10s-1m14s Rec.2m
miercoles: 11 km c.c
jueves:11 km c.c
viernes:8×200 ritm.34-38 seg.rec.1 min.
sabado:8km c.c
domingo: 17 km c.c
ejemplo semana 7
lunes:13 km c.c
martes:4×1500 ritmo 4:27-4:33s rec.3min
miercoles:17 c.c
jueves: 17 c.c
viernes:10×200 34-38s. rec.1min.
sabado:11 km c.c
domingo:20 km.
Bueno no esta tan mal, y exigente por el kilometraje pero no imposible, las series se pueden hacer tampoco son las series que hace de Mo farat!!
saludos
pd: gracias por el consejo p@m@t@ti
lo unico malo es que no tiene dias de descanso!
Dura 12 semanas y es de nivel de competicion según dice el propio plan.
Igual yo siempre adecuo las series y los rodajes ya que casi siempre las hago mas rapido aunque aqui voy a andar justito con mis tiempos por lo menos en series de 400 y 800 mts.
Muy buenas, Morath:
Llevó dándole vueltas a la misma pregunta mucho tiempo y quería saber si me puedes sacar de dudas.
Soy árbitro de fútbol, y para mis pruebas físicas tengo que hacer 2 km en menos de 7’15» para bonificar a tope (3’37″/km). Además, tengo que hacer 6 series de 40m a la máxima velocidad posible.
Durante este tiempo he estado usando unas asics gt2000 (soy pronador, aunque me acabo de hacer una plantilla personalizada, bastante tocha por cierto) y me gustaría saber qué zapatillas me recomiendas.
Para entrenar fondo voy a seguir utilizando las asics, que no me importa usarlas para terrenos embarrados y complicados; sin embargo, también voy a hacer series de 400, 800 y 1000 en pista para entrenar, así como salidas rapidas, y es para este fin para el que quiero unas adidas con boost.
Mido 1,75 y peso 68kg, y desde hace 8 meses aprox. comencé a cambiar mi pisada, pasando de talonear a entrar de mediopie o incluso de antepie en velocidades altas.
En un principio pensé en las adiós boost 2, pero en mi tienda «de confianza» me han dicho que esas me las recomiendan únicamente para competición, y no para hacer series en entrenamientos, pues tiene poca suela y amortiguación, de modo que me las cargaría muy rápido, sobre todo en pista.
¿Me recomiendas mejor unas boston boost 5, o incluso unas energy boost, que he leído que van bien para tiempos de 3:30/km? A mi es que me llama mucho lo que comentas del efecto catapulta tan marcado.
Perdón por el tochazo, soy de enrollarme mucho D: y gracias por todo!
Hunter, depende de tu tipo de entrenamiento pero las Adizero Adios Boost 2 son de las que mejor relación tienen entre la caña y lo que se dejan estirar.
El día que metas series tan cortas (de menos de 1K), no creo que metas muchos kms así que no las veo nada mal, me parecen una muy buena opción.
Otra cosa es que esos días acabes totalizando 10K o cosas así conseries largas porque, entonces, casi mejor las Adizero Boston Boost 7.
La ventaja de las Adizero Adiso Boost 2 es que te valen igualmente para la prueba.
Hola Morath que zapatillas para rodajes largos para mi con 82 kilos de peso y 1,90
rodajes a 4:30, 4:10 x km de 24 kilometros de distancia, con buena amortigúación y no muy pesada en Adidas, Nike u otra marca.
dame si es posible un top 5 de zapatillas de entrenamientos de fondos.Soy supronador leve
Muchas gracias por tus consejos
javier
@Morath muchísimas gracias por tu pronta respuesta! Me acabo de comprar las Adios Boost 2, me llegarán el martes seguramente. Tengo unas ganas de empezar a usarlas!
Espero que me vayan bien para mi propósito 😀
Un saludo!!
xabiertheatletic,
Esa pregunta iría mejor en el foro de zapas,… se entiende que aquí lo que se hacen son consultas sobre este modelo específico.
No entiendo bien lo de «…rodajes a 4:30, 4:10 x km de 24 kilómetros…»
En cualquier caso, lInspire podría ser tu zapa.
Caray, xaviertheatletic, esa pregunta, en el foro de zapatillas porque no tiene nada que ver con las Adizero Adios Boost 2, que es para lo que entra aquí la gente.
Si con»subpronador» te refieres a supinador (a pesar de que es raro serlo), voto por: Adistar Boost y Vomero 10 y, en otras marcas, completamos conTriumph IDO,SpeedForm Gemini, 1080v5.
Suerte Hunter_RE!!!
Morath me probe las salomon scream son re comodas, pero no se si sirven para fondos largos.
Si soy supinador leve es que escribi rapido cualquier cosa.
gracias por contestar
javier
Rodajes a de 4:10 seg a 4:30 seg son los rodajes que hago en el fondo de 24 kilometros y quería una zapatilla para hacerlo sin que se carguen los gemelos, por eso te puse el rodaje porque qsi se puede unas zapatillas con las que pueda correr a esos ritmos pero que no sean muy pesadas.
un saludos
javier
xaviertheatletic, me pierdes, ¿qué tienen que ver las X-scream que son de trail con lo que preguntabas?
No las veo, lo siento
En cuanto a lo de la carga de los gemelos, no le eches toda la culpa a las zapas, su amortiguación o su peso, más probable que esté en que hacer 24K a eso ritmos carga.
No por tener más amortiguación o más ligereza vas a cargar menos, al menos, no a priori.
Morath
No sabia que eran de trail las x-scream, yo me las probe en una casa de deportes y eran muy comodas y bastante livianas.
Si tenes razon Morath me parece que me paso de rosca con los ritmos , es que en contra de viento cuando hago el fondo de 24 km voy a ritmos tranquilos (4:40,4:50) pero a la vuelta con viento a favor me dejo llevar y voy a 4:10 o menos de 4 y esta mal, me tengo que serenar!. Es que me gusta ir rápido y despues las consecuencias.
La adistar boost no las consigo ni a palos por aqui, la Triumph IDO,SpeedForm Gemini, 1080v5 menos todavia.
la única que consigo y que las estuve mirando son las Nike Vomero 10.
me las voy a probar!
Bueno morath no te molesto mas, me sirvieron tus consejos
Un saludo desde argentina!!
xaviertheatletic,
Creía que querías decir pronador leve,… en lugar d elas inspire, valoraría las mizuno rider,… allí denominadas, me parece, prorunner.
Saludos.
Hola,
Aunque nunca había usado unas voladoras y hasta hace poco unas mixtas para mí eran lo más, estas zapatillas me encantan, solo las uso para series rapiditas y conseguir un tiempo aceptable en el 2000, no sé si sería capaz de correr tan rápido como para sacarles jugo en una distancia mayor, así que para un 5k o distancias mayores ire con las zoom elite o unas energyboost que he conseguido hace poco tiradas de precio y así tb me las guardo para las 2k.
Mientras consigo correr a todo gas y apoyando solo de metatarso sin flaquear las noto tremendas.
Te agarran al terreno y catapultan hacia adelante que da gusto y el ajuste ceñido creo que también ayuda mucho y te da la sensación de que forman parte de mis pies, pero eso sí, no las puedo llevar sin calcetines o me hacen alguna que otra rozadura que aunque sea leve molesta (solo he probado una vez y nunca mais).
Hola,
Estoy pensando en comprarme estas zapatillas, pero también estoy viendo las Saucony Kinvara 6 (estoy abierto a cualquier sugerencia).
Mi perfil es de corredor de 64 kg a ritmos de 4:10 min/km.
Lo que más temo de estas zapatillas es el desgaste, es decir, que al poco tiempo tenga que comprarme otras. Suelo hacer unos 40-45 km por semana. ¿Sabríais decirme el tiempo que me aguantarían estas zapatillas (Adidas Adinero Adios 2?
Gracias
monaxiko, estás hablando de zapatillas voladoras y de natural running así que no puedes esperar la misma duración que en unas de entrenamiento.
De las que propones, veo mejor Kinvara 6, no entrenaría con Adizero ADios Boost 2.
Monaxico,
En linea con lo que te indica sabiamente morath,… no cogería las adiós como zapa para todo.
Y probablemente las kinvara tampoco si quieres durabilidad y tu técnica no es buena.
Si los 4’10/km es ritmo de entreno,… valoraría zante.
Saludos.
Muy buenas, la verdad es que da gusto leeros.
Os cuento mi duda que es un mix de todas.
No soy rápido estoy en 4:10 en 10km y 4:23 en la media.
Empecé en Adidas con las Adistar y genial con ellas corrí maratón de Sevilla.
Por el medio compré las Adizero Adios 2 y brutal, las uso para carreras hasta la media maratón y dias de series rápidas. Único problema incluso llevando medio número más el cambio de pisada me llevó a tirar dos uñas y me rompieron enseguida por la puntera.
Ahora me he cogido para cambiar las Adistar las Ultraboost y tras un par de meses las veo ultra cómodas pero la sensación de que son más lentas, muy muy cómodas pero más lentas no sé si a alguien le pasa lo mismo.
Me estoy pensando por ello buscar algo intermedio, que permita salir a rodar habitualmente, tener sensación de velocidad e incluso llegar a correr la maratón. Había pensao por ello en las Adizero Boston 5 que las he visto muy bien de precio.
Qué me recomendais? y Qué me recomendais con la talla y durabilidad?
Un saludo a todos
rbrigno, Adizero Adios Boost 2 y Ultra Boost se parecen en que son Adidas, fin de las similitudes, de hecho, son opuestas en muchísimas cosas.
Si lo que buscas son unas zapas para cañita, prueba a ver entre Energy Boost 2 y Adizero Boston Boost 5 a ver con cuál estás más a gusto.
Las segundas, más cercanas a las Adizero Adios Boost 2, las primeras, algo más «dóciles», pero te darán más juego para medias y maratones.
Lo de la talla, no hay por qué llevarlas grandes, hay que llevar «la talla», que depende del modelo.
Te puedes destrozar las uñas llevando dos números de más, depende de cómo corras, atado, calcetines, … y, por supuesto, de la zapatilla.
Gracias probaré las dos, en la tienda me dijeron que las energy eran un pelin más rápidas que las primeras Adistar y que las Boston son un poco más llevaderas que las Adios.
Las ultraboost me decepcionaron o más bien las compré esperando otra cosa.
Ahora la duda es si para entrenar casi todos los dias y llegar a la maratón quedarme con las Boston arriesgando o tirar a Energy.
Crees que las Boston son demasiado rápidas para entrenos de todos los dias incluso tiradas largas lentas a 5:15 y demás?
Gracias
rbrigno, si hablamos de las zapas para entrenar, no veo ninguna de las dos pero, vamos, que eso lo debes dictaminar tú que, como te las has probado, lo sabes mejor que nadie
Gracias por eso ando perdido porque no sé que comprar para entrenar, fui con ilusión por las Ultraboost pero tengo esas sensaciones de lentitud o «excesiva comodidad».
A ver en que acabo!
Gracias
rbrigno, si las Ultra Boost las has evaluado pensando en unas sustitutas de Adizero Adios Boost, normal que no te hayan gustado, son casi opuestas.
Lo de que las Energy Boost 2 son «un poco más que las Adistar Boost», ni de coña. Son rápidas, muy rápidas (3’30»/km sin despeinarse).
Pues muchas gracias las probaré a ver qué tal, la verdad es que cuantas más opiniones mejor!
rbrigno,
No he visto tu peso en ninguna de las entradas,… pero si no eres mas bien ligerito, las opciones que dan juego para entrenos y competir son glide y energy,… las primeras si quieres primar la comodidad en los entrenos y cierta agilidad en maraton y las segundas si lo que quieres primar es la respuesta.
Teniendo las adios,… desde luego no cogería boston como algo intermedio entre ellas y las ultra boost.
Saludos.
Muchas gracias creo que voy a probar las Energy a ver q sensaciones transmiten
El peso entre 75-76
Un saludo!
Hola Morath,
El proximo 29/11 corro la maratón de Donosti con el objetivo de intentar hacerla a 4´. Los rodajes hasta ahora los hago con unas Boston boost y las series con unas Adios boost.
Mido 1m72 y peso 64,5 kgs. Con que zapas me recomiendas hacer el maratón?
Geopatx, si ruedas a gusto con las Adizero Boston Boost 5, voto por ésas.
Gracias Morath,
La verdad es que voy muy a gusto con las dos. Seguiré tu consejo.
Geopatx,
Estoy con morath,… mehor con las boston.
He hecho maratón con las dos y como con ambas se puede ir bien a 4’/km,… creo que no renta arriesgar con las adiós, por lo que pudiera pasar en los últimos kilómetros.
Saludos y suerte.
me las acabo de comprar en las vegas por 25$, las estrené esta manhana en una carrera de 5K y he hecho 18:56 (venía de 20:26 con unas rocket, o sea que 18s menos por Km, claro que será también el entrenamiento y no solo las zapatillas)
Wow gran mejoría, ayudan pero seguro que tu esfuerzo ha sido lo más decisivo.
Por otra parte ya podían estar a 25 dolares aquí en España y me compraba tres pares.
samsagaz,
Además del esfuerzo y de la ayuda de las adiós,… el venir de unas rocket tambien influye.
Saludos.
Un saludo, me pueden indicar para correr 10 o máximo 15 kilómetros, que zapatillas son mejor: adios boost 2 o las boston boost 5.
Peso 70 kilos
Muchas gracias por responder
cmanchenof, eso depende de ti, no de las zapatillas porque las dos pueden ser igual de buenas o de malas.
Por decir algo, si ruedas fácilmente por debajo de 3’45»/km, mejor Adizero Adios Boost 2, si no, Adizero Boston Boost 5.
Buenas Morath
Antes de nada felicitarte y agradecerte por compartir tus conocimientos y experiencias.
Llevo menos de 2 años corriendo y me gustaría conocer tus consejos sobre qué tipo de zapatilla debo utilizar.
Peso 78 kg y mido 183 cm. Mis últimas competiciones en 10 km me han salido a 3´40.
Hasta ahora he utilizado para competir unas adidas response, pero ya he leído que son muy básicas. Para entrenar y rodar uso la nike lunarglide 5.
Estoy pensando en adquirir unas adizero adios boost 2 para las competiciones.
También me gustaría que me aconsejaras unas zapatillas para entrenos de carrera contínua.
Muchas gracias de nuevo y espero tu respuesta.
Saludos
sensas, las preguntas generales van mejor en el foro de zapatillas porque aquí entra principalmente quien busca información de las Adizero Adios Boos 2.
Para las competís, pruébalas y si te encuentras a gusto con ellas y sueles competir “hasta 10K” o cosas así, adelante, son muy buena opción y te serán muy versátiles para eso y para días de cañita.
En cuanto a las zapas de entrenar, si te va bien con las LunarGlide 5, “sigue” con las LunarGlide 7, que van muy bien.
Si quieres probar otras cosas, tantea a ver qué tal Guide 9, 1260v4, Inspire 11, Charged Bandit, …
Ok
Disculpa. Soy novato en este foro y aunque mi pregunta iba enfocada a las Adizero Adios Boos 2, la verdad que he abarcado otros temas.
Gracias por la respuesta y por la prontitud.
Si la distancia máxima a la que suelo competir es 10 km. En las medias o maratones sufro mucho por mi peso.
La duda que tenía era por mi peso, pero quería asegurarme antes de pedirlas.
Un saludo
Una consulta por si me podéis ayudar. He encontrado una oferta para dos pares de zapas de chica y le iba a coger a mi chica para competir las adiós boost 2. La duda q tengo es si hay mucha diferencia con las de chico ya que las hay en el 40 2/3 que es mi número y me saldrían los dos pares por 97€. (43,50 chollazo).
Pero 52 kilos y tengo el pie estrecho pero si no me van a ir bien prefiero no comprarlas y no se cuales son las diferencias.
Ahora mismo tengo las glide boost 5 de chico y hago series sub 3 min el mil con ellas sin problema…..
Que me recomendáis ????
chovic, no tienen por qué irte mal las de chica pero a mí no me convence, yo no las compraría.
Pues nada… Nos quedaremos como estamos….y haremos caso a los pro.
Muchas gracias.
Qué pasa si utilizo esta zapatilla para ritmos más lentos? Sobre 4:30 el km.
joseantgv, te puede pasar todo y nada, como con cualquier otra zapatilla.
Lo del ritmo es algo meramente orientativo y hay que verlo junto con el resto de factores.
Alguien con buena técnica lo mismo las puede usar para lo que quiera y uno con mala técnica lo mismo no puede ni usarlas a ritmos de tres pelaos.
Buenas, me estoy preparando las oposiciones de bombero y estoy buscando unas nuevas zapatillas pero no entiendo mucho sobre el tema, a ver si me podeis ayudar. Mido 1,81 y peso 77kg, el km lo hago en 3:15 aproximadamente, entreno 2-3 veces a la semana en pista: nunca hago distancias largas , solemos entrenar con series cortas (lo maximo que nos piden son 2000 metros), fartleks o cada cierto tiempo midiendo las marcas en las pruebas (pueden ser 50, 100, 200, 500, 1000 o 2000 metros). Las que he usado hasta ahora son son unas New Balance Minimus MR00V2, las pille porque las encontre baratas pero no tuve en cuenta si era lo que mas me convenia o no. Por ahora no necesito nada de clavos. He estado mirando las Mizuno Sayonara 3, las Hitogami, las NB 1400 v2 y estas Adidas, pero no se cual de ellas me convendrian mas o si hay mejores opciones. A ver si me podeis echar una mano, espero vuestra respuesta, muchas gracias, un saludo!!
abelito11, no me convence tener unas para todo sino que tendría unas voladoras radicales (o clavos) para las pruebas y entrenaría con unas de entrenamiento cañero o unas mixtas.
Si han de ser unas zapas para todo, Adizero Adios Boost 2, Hitogami, RC1400v3, Spped S1, Vazee Pace, Racer ST 5, … son las que empezaría mirando
Lanza la consulta en el foro de zapatillas porque ahí hay mucha genbte que ha pasado por las oposiciones y te aconsejará bien.
Gracias por la respuesta, por ahora optare por unas para todo, de esas las que mas me gustan son las Hitogami, sabes que tal van el ultimo modelo, el 3? es que apenas encuentro referencias sobre ella… un saludo!!
abelito11, no se a qué «3» te refieres pero si son las Hitogami, aún no se han lanzado.
Gracias por el enlace Jose, no sabía que ya aparecía como «comprables2 porque la fecha de lanzamiento es enero de 2016 con lo que, como te decía, complicado que encuentres pruebas a fondo salvo de gente que haya accedido a ellas previamente al lanzamiento.
En España dudo que estén ya disponibles.
@Morath en Deporr están, han caído para Reyes.
OK, Jose, para tí la perra gorda pero…
– Reyes es enero 2016.
– Si no has visto ninguna prueba a fondo en español a lo mejor es que aún no han hecho la distribución para pruebas (o no tengo constancia de ello y eso que la presentación de Mizuno se hizo hace cosa de un mes.
– Si ya tienes las zapas, ¿qué más te da que haya pruebas a fondo o no? Lo que cuenta es lo que tú percibas de ellas, ¿no? A mí me pueden contar misa de unas zapas que, si las tengo, lo que cuenta es lo que yo siento con ellas, sea bueno o malo ;-D
– Como las tienes, ya, si te animas a hacer una reseña, platéalo a ForoAtletismo porque a lo mejor te la publican.
@Morath No sé si he entendido correctamente tu anterior mensaje y con lo de «En España dudo que estén ya disponibles» te referías a las pruebas a fondo o bien a las zapatillas a la venta. Yo he entendido lo segundo. Y de ahí mi respuesta, y con tu posterior mensaje creo que te referías a lo primero 🙂
Basé mi compra en el análisis de las Hitogami 2, suponiendo que sería una versión «mejorada» de éstas (sí, posiblemente no tenga nada que ver una bamba con otra).
Ya me gustaría tener vuestra capacidad para poder hacer una prueba de las bambas! La mía no pasaría de son bonitas y cómodas 😉
@joseantgv buenass, podrias explicar un poco las sensaciones que tienes con ellas y el uso que les estas dando? creo que son las que me pillare… un saludo!!
@abelito11 todavía no las he probado 🙂 Vengo de unas Nimbus 15 que las seguiré utilizando para entrenamientos y estas para carreras y series.
Hombre,
Las hitogami acaban de ponerse a la venta,… no hace falta ver más que su precio.
La primera impresión es que la suela es igual y que muestra algún cambio en upper.
Saludos.
Buenas crack. Entreno con boston boost 5. Peso 62kg mis ritmos en 10k 38′ en 1/2 maraton 1:24 y en maraton este febrero voy a por las 3 horas. Estoy trabajando mucho la tecnica de carrera y piso mucho de puntera. Me recomiendas las adios boost 2 para competir en esos ritmos y seguir entrenando con las boston boost 5? Gracias de antemano
Si entrenas todo con las Adizero Boston Boost 5, teóricamente unas Adiozs Boost 2 te deberían ir bien para esas competis, al menos, hasta los 10K porque, para ese tiempo en media y en maratón, veo mejor unas mixtas como las Adizero Boston Boost 5 que, por cierto, no usaría como zapatilla para entrenar. Pero si a ti te van bien, no hay más que hablar, está bien así.
Muchas gracias por tu pronta respuesta, llevo desde agosto entrenando con boston boost 5 y me va de escandalo, y queria comprar adios boost 2 para bajar de 4′ en media maraton, no me la aconsejas? Suelo hacer muchas medias al año.
Tú mismo Dany: uso le vas a dar mucho así que coómprala y decides si usarlas o no.
A ese ritmo, las Adizero Boston Boost 5 van sobradas, pero no es ninguna locura unas Adizero Boost 2 si tú vas cómodo con ellas.
Dany,
Con la venia de Morath,…
Tengo peso parecido al tuyo y ritmos en competición también similares,… quizás un pelín más moderados y soy usuario de bastantes adidas «boost».
Las adios te van a dar bastante juego para series y 10k. También es posible que las puedas usar en alguna media, si esta no tiene dificultades (en caso de tenerlas, iría mejor a boston). En maratón, su uso es más arriesgado e iría claramente a las bostón.
Para entreno, si bien las boston pueden usarse en salidas rapidas,… te aconsejaría, al menos, unas glide o energy para rodajes y tiradas.
Saludos.
Hola Morath, te escribo para consultar algo levemente impropio, en mi país está a muy buena precio la Adizero Tempo (€40), soy neutro, peso 75, tengo técnica aceptable y corro a 4:00 min/km. Me la compraré? Gracias.
Héctor Lorca P., depende de para qué la quiera y de qué versión sea porque es una zapatilla que varía bastante en algunas amén de que, dependiendo de la versión, tendrá más o menos tiempo.
Tal como lo planteas, no hay respuesta.
P.D.: Esa pregunta va mejor en el foro porque aquí, en la ficha de las Adizero Adios Boost 2 sólo la ve quien busque información de las Adizero ADios 2 mientras que en el foro lo ve más gente.
¿Estais probando las adios 3 ya? tengo muchas ganas de saber vuestra opinión, ¡sabéis mucho!
adrii,
Entiendo que si no han empezado ya a probarlas, están en la cola,… pero mejor que te lo confirme Morath.
Saludos.
adrii, p@m@t@ti, creo que sí iban a pasar por el LAB pero de momento no sé nada concreto.
Hola Morath, mi duda es la siguiente, ¿new Balance 870 v3 o adios boost 2?
Peso 77 kg, mido 1.87,algo pronador… marcas recientes (de marzo 2016) 10 k 36,59 (con las adios boost 2) mm 1h23’50″(con law NW)
¿QUé me recomiendas para una media maratón en un par de semanas? la idea es ir a 3.56/58.
Gracias
Goran Topic, esas dos zapatillas se parecen como un huevo y una castaña.
Depende de si quieres unas mixtas tranquilas (870v3) o unas voladoras.
Para ir a 4’/km en una media, yo iría con unas mixtas.
JEJEJE, muy bueno Morath, resumiendo, por lo que te he dicho para una media entre 3.58 y 3.55 las NB.??
También tengo unas ds trainer, pero muy cascadas ya.
Gracias
…Para ir a 4’/km en una media, yo iría con unas mixtas…
Pero es lo que yo haría
buenas, estaba buscando unas zapatillas para correr un 10k , peso 67 kilos y mi ritmo es de 3:24 aunque espero bajarlo algo mas, me aconsejas las adidas adizero adios adios boost? cual mas me podria venir bien ? gracias de antemano!
benjirun, práctica cualquier voladora encaja en ese uso, empezando por las Adizero Adios Boost 3, que van niqueladas pero Hitogami 3, Zoom Streak 5, GOmeb Speed 3, Hyper Speed 6, RC1400v4, LunaRacer 3, Speed S1, … la que más confortable te sea.
Que opinión te merecen las Adizero Adios Boost 3? Vas a hacer alguna review pronto?
Gracias
monaxiko, creo que me toca probarlas, pero aún no han llegado al LAB, estarán en camino.