NOTA: La ASICS Gel Cumulus 17 forma parte del catálogo primavera-verano 2016 de ASICS. Ya está disponible la ASICS Gel Cumulus 18.
Desde hace ya más de una década y hasta hoy estoy convencido de que todos hemos escuchado alguna vez la típica historia del amigo que quiere empezar a correr y no sabe que zapatilla elegir, así que se acerca a alguno de sus conocidos que practica el running y le pregunta qué zapatillas son las mejores para empezar y la respuesta mayoritaria es: «Compra unas Asics que son las mejores».
Esta situación que todos conocemos se debe a dos motivos. El primero es el desconocimiento lógico de la gente a la hora de recomendar un calzado, sin saber los parámetros necesarios para recomendarle a alguien una zapatilla, el segundo es debido a las características propias de los modelos de Asics.
Asics es una marca líder en el mundo del running porque ha conseguido aunar un buen tacto y amortiguación, durabilidad, comodidad y amplia variedad de modelos (especialmente el tacto que es de gran agrado para una gran parte de los corredores populares).
«¿A qué viene esto?», os podéis preguntar, pues sencillamente a que esta Asics Gel Cumulus 17 que analizamos hoy es uno de esos modelos que han labrado la gran fama de la marca japonesa durante años. Es una zapatilla que, sin alardear en nada, es posiblemente una de las que menos probabilidades tiene de irle mal a un corredor debido a sus características y construcción tan polivalente. Casi cualquier corredor le puede sacar mucho jugo a esta Cumulus.
Chasis y mediasuela
Como es habitual, la Cumulus hereda una parte muy grande del libro de jugadas de la Nimbus. Muchas de las tecnologías probadas en la tope de gama de Asics llegan rápidamente a la hermana pequeña, la Cumulus, y esta décimoséptima versión no es ninguna excepción.
La Asics Gel Cumulus 17 tiene una altura de perfil de 30 mm en talón y 20 mm en antepié con un drop resultante de 10 mm. Todos estos datos están en la media de su categoría y este tipo de detalles son los que al final resultan en que la Cumulus 17 es el modelo con más probabilidades de funcionarle a un corredor de entre 65 y 85 kg que busque una zapatilla rodadora y cómoda.
El chasis de esta nueva versión es un poquito diferente a las versiones anteriores, en las que la Cumulus se caracterizaba por su grandísima estabilidad, especialmente trasera y de mediopié aunque no era el modelo más dinámico del mundo.
Esta nueva versión cambia un poco el concepto de estabilidad. Sigue manteniendo una muy buena estabilidad, pero ahora el chasis es algo más flexible en general y eso se nota al correr, especialmente al aterrizar de talón donde ya en los primeros momentos del aterrizaje la zapatilla es mucho más agradable y se deforma de una manera más fácil y progresiva si la comparamos con modelos anteriores, donde daban la impresión de pecar un poco de talón «cuadrado».
Estas sensaciones del nuevo chasis vienen marcadas por los cambios que Asics ha hecho en la zapatilla:
– El sistema Fluidride no es nuevo pero sí se le ha dado un lavado de cara. Se trata de una combinación de dos materiales colocados en capas uno por encima de otro. Se identifican bien por sus colores naranja (Blended Rubber) y blanco (Speva) y su colocación es diferente en esta versión siendo el Blended Rubber el que está bajo el pie y, además, con una dureza notablemente inferior a la del modelo anterior. En la Cumulus 17, el Blended Rubber tiene una dureza de unos 50º y la Speva que se situa en la parte cercana al suelo tiene 55º. En general es una mediasuela bastante blanda y, cuando la combinas con el Guidance Line y el Gel, el corredor nota que la zapatilla es muy blanda, más de lo que los 50 y 55 grados de dureza podrían sugerir.
– Gel: el mítico material de Asics tiene un gran protagonismo en la Cumulus, especialmente en la parte del talón donde su extensión es muy grande. Ocupa todo el talón exterior de la zapatilla y, aunque su perfil no es muy alto, no es una pieza de Gel gruesa. Asics lo ha dotado de un tacto muy blando (35 grados) para que al aterrizar sea el primer material en deformarse y, debido a su longitud y bajo perfil, el aterrizaje es muy suave y progresivo. Estos 35 grados de dureza son el dato más blando de todos los materiales que he medido en una zapatilla de running.
En la parte delantera tenemos una pequeña ventanita de Gel situada debajo de la zona donde nacen los dedos y que contribuye a que esta Cumulus 17 se note especialmente amortiguada en la parte delantera.
– I.G.S: es una filosofía de construcción que utilizan en Asics para intentar construir zapatillas que se comporten dinámicamente muy bien sin renunciar a buenas dosis de estabilidad. Es decir, que lo que pretende es que el pie vaya por el sendero marcado.
La verdad es que la nueva Cumulus está muy bien enfocada por primera vez en el mercado. No digo que sus predecesoras no lo estuvieran, pero la línea Nimbus/Cumulus era un poco difusa y esta nueva Cumulus es algo más maleable de chasis y de ajuste. Aunque su estabilidad es muy buena, ya no es un modelo «rígido» en ese sentido por lo que la capacidad para aguantar corredores de peso muy alto ha descendido acertadamente en mi opinión, ya que el grueso del público de la Cumulus son gente de 70 – 82 kg y, para esos pesos con un técnica normalita, la Cumulus 17 funcionará muy bien (mejor que modelos anteriores ya que así deja a la Nimbus 17 encargada de los pesados).
La transición de la Cumulus 17 me ha dejado un poco frío. Es una buena transición, agradable, cómoda y amortiguada, una transición de notable, ahora bien, creo que es algo mejorable ya que tanto el talón como el antepié han sufrido ligeros cambios en cuanto a tacto y recorrido de amortiguación. Ahora son más blandos y eso hace que el contraste con el mediopié, que no tiene Gel, donde la Guidance Line está muy controlada por las piezas de TPU del arco, se note más marcado.
No es que el mediopié no sea amortiguado (lo es y bastante), simplemente hay más contraste entre diferentes zonas de la zapatilla que en modelos anteriores. Afortunadamente, como digo, es una buena transición y este detalle que comento muy poca gente lo apreciará y está lejos de ser un inconveniente tipo Sequence 8.
En definitiva creo que Asics ha acertado con los cambios de la Cumulus 17 de cara al gran público. No es una zapatilla hiperestable como antes, tampoco es rápida pero es un modelo más dinámico y más cómodo, que al fin y al cabo es por lo que mucha gente recomienda Asics a sus amigos. Esta Cumulus 17 es la recomendación ideal para un principiante que es neutro, plantillero o desconoce su pisada.
Suela
La Cumulus sigue con la línea casi homogénea en cuanto a diseño de la suela, Asics ha decidido implementar las mismas líneas de diseño en la mayoría de sus modelos más renombrados ya que han visto que este tipo de diseño y construcción funciona muy bien.
La Cumulus no es una de esas zapatillas aventureras a la que le guste experimentar con cosas raras y hereda tanto la geometría como el rendimiento (durabilidad, flexibilidad…) de la Nimbus o la Kayano.
Es una suela muy duradera, de su segmento posiblemente la que más. Creo que con mis 74 kg de peso le voy a sacar más de 1000 km, aunque viendo la nueva amortiguación más blanda es algo que hasta que no lleve 2/3 de la vida va a ser difícil de determinar. Sin embargo, parece que se agotará antes la mediasuela que la suela.
Los cambios de la suela en la Cumulus 17 son pequeños pero muy influyentes, especialmente la nueva Guidance Line mucho más ancha y profunda en el antepié. Esta nueva geometría de la Guidance Line afecta mucho más al rendimiento de lo que uno se puede imaginar, es el principal factor junto con la rebaja de durezas general, la artífice de que el chasis de la Asics Gel Cumulus 17 sea más flexible y dinámico además de influir bastante en el recorrido de la amortiguación delantera y la flexibilidad.
Al hilo de la amortiguación -la cual trataré luego- y de la flexibilidad, hay que decir que la nueva Cumulus es más flexible que sus predecesoras. Es ahora un modelo con una buena flexibilidad, nada exagerado pero por fin han conseguido una Cumulus objetivamente flexible.
Como contrapartida a la nueva mediasuela blanda, Asics se ha podido permitir el lujo de utilizar materiales más firmes en la suela. Así tenemos caucho AHAR+ en la parte externa del talón con una dureza de 85 grados, pero en el resto de la zapatilla tenemos Durasponge (Blown Rubber) de dureza 80 grados, que es una dureza muy alta para materiales de antepié.
La parte buena es que esto nos asegura un desgaste bajo de la suela y mucha durabilidad y, además, es algo que el corredor no va a apreciar ya que la mediasuela más blanda filtra totalmente la nueva dureza del Blown Rubber delantero.
Cuando utilizas materiales tan duros en la suela corres el riesgo de que la zapatilla no tenga toda la tracción que a uno le gustaría. Los japoneses, que para otras cosas no pero de ingeniería saben un montón, han sabido identificar este posible problema y han diseñado un taqueado muy curioso que se aprecia en mejor medida teniéndolas en la mano.
Este taqueado se compone de varias filas onduladas de tal manera que cuando una de esas ondulaciones es baja, en la fila adyacente es alta, de esa manera tenemos un sistema de taqueado que garantiza una buena tracción. No es excelente pero sí que elimina mucho el riesgo de resbalar debido a la dureza de los materiales. Habrá que ver cómo afecta el desgaste a este tipo de taqueado, aunque confío que no va a suponer ningún problema de agarre futuro en condiciones normales.
El Trusstic System, o lo que es lo mismo las piezas de TPU del arco, son ahora algo más largas, especialmente la que se sitúa en la cara externa de la zapatilla. Esta decisión de Asics es curiosa ya que casi todas las marcas siguen el camino contrario, acortar la longitud del arco e incluso eliminarlo dando lugar a zapatillas con un contacto continuado con el suelo. Pues bien, Asics ha decidido alargar la pieza para rigidizar más el arco, esto se debe a que el chasis de este nuevo modelo, como ya he dicho varias veces, es más blando y flexible y eso podría volver a llevar a Asics a un problema que sufrió hace casi una década con varios de sus modelos que flexaban en el arco.
Gracias a la nueva extensión del Trusstic System se evitan este tipo de problemas y también han evitado que la transición se viera perjudicada.
Upper
Los cambios en el upper no son revolucionarios pero sí progresivos, pasito a paso la Cumulus hace lo necesario para mantenerse al día dentro del sector, siempre sin dar la nota con cambios revolucionarios sino a base de ir poco a poco y mejorando detalles sin que eso suponga un paso atrás en el funcionamiento general del upper.
Esta nueva Cumulus tiene ahora menos costuras, se han eliminado los refuerzos del sistema de cordones que iban cosidos y también una de las tiras que unía los cordones con el chasis ha sido sustituida por una red de termosellados muy amplia que ocupa el talón y el mediopié completamente.
Esta red de termosellados es abundante y tiene un grosor bastante perceptible e incluso el logotipo de Asics ahonda más en ese perfil grueso ya que va termosellado encima del termosellado. Así Asics consigue poder eliminar las tiras cosidas y la dependencia de ellas sustituyéndolas por un mayor volumen de tiras termoselladas.
La verdad es que el ajuste es mejor que el de modelos anteriores, también la horma ayuda un poquito pero sin duda han conseguido el objetivo primario de poder prescindir de las tiras cosidas que le daban una imagen demasiado clásica. Los nuevos termosellados y los nuevos colores con los que Asics ha dotado a la Cumulus 17 hacen que, por apariencia, este nuevo modelo parezca mucho más moderno.
La malla es bicapa, el tipo de diseño hace que los agujeros de la capa exterior parezcan mucho más grandes de lo que en realidad son y, aun así, la malla externa deja pasar bastante aire y es la capa interna la que frena bastante el flujo del mismo hacia el pie. No es una zapatilla bien ventilada pero sí está mejor que ediciones anteriores, teniendo en cuenta que en general las Cumulus aguantan bien las roturas creo que la ventilación es mejorable, pero está dentro de lo normal.
Se ha dejado un poco libre la zona de los juanetes y eso se agradece bastante en cuanto a confort lateral y hace que el ajuste no se note restrictivo sino más bien agradable, es un punto de mejora respecto al modelo anterior.
La parte con la que más conflicto he tenido sin duda es el collar, no me ha supuesto ningún problema serio pero es la única parte que sin duda creo que necesita un ligero cambio.
Cuando haces una mediasuela más blanda, el pie recorre más espacio dentro de la mediasuela para amortiguar el impacto, esto hace que el Aquiles se sobreestire pero también que el contrafuerte, si es elevado, se clave en el Aquiles al tener éste que hacer más recorrido. Es algo que, si bien como digo no me ha molestado demasiado, sí que le puede pasar factura a algunos corredores y creo que hay que cambiarlo porque la zapatilla no necesita tanta altura en la protección del Aquiles.
Asics ha rediseñado el talón y el collar para sujetar mejor el talón, ya hemos visto a mucha gente quejarse de que rompe el lining o recubrimiento interno del talón y con un rediseño que haga que el collar sea más alargado y estrecho, la zapatilla sujetará mejor el pie evitando estas roturas. Esa explicación me parece muy lógica para entender lo que ha hecho Asics, pero creo que tras su experiencia diseñando el collar de la Asics Metarun, podría haber hecho un talón mucho más amigable con el pie sin tener que arriesgarse a que el contrafuerte se clave en el Aquiles.
El recubrimiento interno del collar y la lengüeta son algo más lujosos que en modelos anteriores, sin llegar al nivel de la Nimbus o la Kayano pero sí son pasitos hacia adelante que se agradecen. El acolchado es medio ya que con el nuevo diseño de collar alargado no es necesario más.
El contrafuerte es muy rígido como ha venido siendo históricamente en el modelo, si bien esta nueva versión posee un contrafuerte especialmente rígido para mantener la nueva forma del collar.
Horma
La Asics Gel Cumulus 17 mantiene la horma universal que facilita el uso de este modelo a diversos tipos de corredores y también es uno de los motivos por los que la Cumulus es casi una apuesta segura en el mercado.
Personalmente he notado un ajuste algo mejor en esta nueva versión, sin demasiadas variaciones pero me parece algo más ergonómica para mi pie, que es un pie estándar en anchura y altura de arco.
Es cierto que el upper está más pegado al pie, lo he notado en la zona media interna y también, como he dicho, el talón tiene un ajuste más cercano. Por otra parte el antepié es perfecto para mi pie ya que posee un espacio de anchura intermedia, con un upper cercano pero con cierta permisividad lateral que he agradecido para evitar que mi pie sintiera claustrofobia. Además, la puntera es algo más redondeada y esto siempre va en beneficio del pie del corredor, quizá no de la estética pero eso siempre es secundario.
Al revés que sus hermanas mayores Nimbus y Kayano, en la Cumulus 17 considero que lo acertado es elegir la misma talla que en modelos anteriores y la misma talla que cada uno considere correcto. Es un modelo bastante universal en este tema.
No sólo la mediasuela ha ido enfocada a hacer una Cumulus más blanda, la plantilla es suave y muy dúctil y el footbed es de Speva 45 por lo que son elementos que contribuyen claramente a la amortiguación que el corredor va a percibir.
Amortiguación
La Cumulus siempre ha sido un modelo muy bien amortiguado desde sus inicios y esta nueva Asics Gel Cumulus 17 es la edición más amortiguada de todas sin duda. Especialmente la amortiguación delantera destaca sobremanera, parece que han querido copiar muchas cosas de la Nimbus.
El Guidance Line que permite colapsar más fácilmente a la mediasuela y la menor densidad del Blended Rubber y el Gel han dotado a la Cumulus de una amortiguación delantera abundante y blanda. No tanto como la Nimbus que es, sin duda, una de las zapatillas más amortiguadas del mercado, pero sorprendentemente cerca de ese nivel de amortiguación en antepié.
Esta amortiguación delantera hace de la Cumulus 17 un vehículo perfecto para tiradas muy largas o sin duda para competir en maratón y que te sobre amortiguación por doquier.
La amortiguación trasera es ligeramente mejor que la de años anteriores, especialmente en cuanto a dinamismo, es más rápida su transición desde el aterrizaje ya que al ser el Gel más bajito y alargado la progresividad se ve mejorada.
También se nota algo más blanda de talón, menos consistente y robusta pero, como dije antes, más agradable y apta para los pesos normales de la zapatilla (hasta 82 – 85 kg).
Conclusión de la Asics Gel Cumulus 17
Como dije en la introducción, la Asics Gel Cumulus 17 es la recomendación perfecta para cualquier corredor que empieza ya que es adecuado que alguien que no conoce su pisada o ésta no es demasiado pronadora empiece con unas neutras para ver cómo de adaptado está su cuerpo. Además, si se es neutro o supinador la zapatilla funciona de lujo en todos los aspectos y el tacto es de lo mejor del mercado, algo que encantará a alguien novato que no esté acostumbrado a calzado tan suave.
Por otra parte, la Cumulus es un seguro de vida para corredores experimentados que quieran un modelo de tiradas largas. Es duradera, cómoda, confortable… No voy a decir nada que no se sepa de la Cumulus, es una póliza de seguros en los pies de cualquiera.
Esta versión se acerca sorprendentemente al tacto de amortiguación de sus hermanas mayores (Nimbus y Kayano), tiene poco que envidiarles en tacto o amortiguación y la principal diferencia son los materiales lujosos.
Por tanto, estamos ante un modelo de amortiguación TOP con un precio muy competitivo. Además, se le ha dotado de un chasis más flexible y progresivo restándole ligeramente algo de estabilidad, y esto no lo digo de manera crítica, me parece una mejora considerable.
La Cumulus 17 no tiene muchos defectos, es cierto que le rediseñaría la protección del Aquiles para hacerla más baja o más suave y sin duda la pondría a dieta. 345 gramos en talla 10 US o 328 en 9 US (talla estándar) son inaceptables a esta altura de la película.
No es una zapatilla para ir a ritmos altos, sino más bien para rodaje tranquilo. Eso hay que tenerlo muy claro.
En general la Cumulus sigue siendo una de las mejores opciones de su segmento, rivalizando de tú a tú con Ride 8, Ghost 8, Fortis o Rider 19.
Usuario tipo:
- Corredores neutros o plantilleros de entre 65 y 85 kg que busquen un modelo de entrenamiento amortiguado y estable para rodajes tranquilos a ritmos más lentos de 4.20 min/km o competiciones largas a ritmos más lentos de 4.40 min/km.
Buen análisis y grandísima zapatilla. Avanza, pero siempre algo más lento que lo puede hacer la Nimbus, y a lo mejor deberían dar un paso más grande, para como dices rebajar el peso un poco, que ahí si parece que se esta quedando algo descontada. Por lo demás nada nuevo yo creo, gran zapatilla, versátil, y acertado eso que hablas de «especializarse» en pesos medios.
Buenas jonatan,
Magnífico análisis, aunque algo tardío,…cuestión, supongo, de la propia asics.
El peso quizás desmerece la calidad de estas zapas,… pero es probable que ese carácter de universalidad y versatilidad implique que no pueda rebajarse mucho más.
Por lo demás, bien,… un punto para asics por ese paso atrás en la rigidez del modelo en ediciones anteriores.
Saludos.
No es que quiera defender a la marca, que antaño fue líder indiscutible, y ahora perdida en el marketing a lo Nike, pero me da la risa cuando nos obcecamos con el peso. Para el 99% de los corredores populares, 20 gramos de más, o de menos, no significan nada. A ver si nos enteramos. Menos peso es menos durabilidad, oiga.
durabilidad y peso no siempre van de la mano, Ejemplo claro es Mizuno que desde siempre ha sido lider en ligereza y en durabilidad.
con la tecnologia y soluciones de hoy en dia el peso de la Cumulus es inaceptable viendo el de sus rivales, incluso topes de gama con MAS de todo pesan menos, de ahí la queja.
mil veces se ha dicho que el peso no siempre interfiere en la velocidad, pero sí es importante, de hecho bastante más de lo que uno espera en el consumo de oxigeno por no hablar de las sensaciones tras muchos kms que ofrece una zapa pesada (lastre) y una ligera.
Para mi gusto Asics funciona de manera correcta pero con un enfoque en la mayor parte de sus modelos hacia el corredor popular, que en general busca máximo confort.
Mizuno en general me encanta, el único pero que le pongo es que creo que debería hacer algún modelo de entrenamiento con menos drop y algo más de chicha en antepie
Disiento. Para empezar, la Cúmulus no es tope de gama. Y segundo, una zapa de hace cuatro o cinco temporadas, no dura menos que las de ahora. Lo que pasa es que el manolo del tercero izquierda, se agencia unas Under Armour para ir a trotar al parque. Queda más cool.
Hombre,…
A mi lo que se ponga manolo, el del tercero, me da lo mismo.
La cuestión es que si haces muchos volumen y en salidas de bastante kilometraje, te ves muchas veces en la disyuntiva de ir con algo mas amortiguado/más pesado o menos amortiguado/más ligero,… y para evitar esa disyuntiva, si hay algo intermedio,… pues mejor.
Ahora, estamos de acuerdo en que la ligereza, en muchos casos, afecta a la durabilidad.
Saludos.
harto, palabra clave INCLUSO, con eso me refiero a que no solo las de su segmento pesan menos, sino que INCLUSO zapas para gente más pesada, zapas mas voluminosas, mas amortiguadas, mas reforzadas….pesan menos, es inadmisible, cuando se diseña una zapa no se diseña para manolo, se tiene que diseñar para ser lo mejor que puede ser y para un publico variado.
Muy buen análisis como siempre Jonatan.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo del peso.
Por cierto, ¿se sabe si saldrá algún análisis de las
GT-2000 4??
Gracias
no esta previsto que yo sepa
Buenas marillion. Está previsto que se haga el análisis, pero no en menos de 2-3 meses. Aún no las tenemos, así que va para rato 😉 Un abrazo!!
Hola,
A las actuales Cumulus 17 les he hecho más de 700 Km y funcionan perfectas. He hecho maratón con ellas además de las tiradas largas y mis pies están perfectos que es lo que busco. Ya he tenido las ediciones 14 y 16 anteriormente, la mejor es la 17 sin ninguna duda, sobre todo en la transición ha mejorado mucho. La durabilidad … creo que los 750 u 800 Km está el tope según mi experiencia, puede ser sea mi pisada.
Hago muchos Km también con Boost de Adidas (otra historia), también buenas. Pero el valor seguro y sobre todo anti lesiones … Asics Cumulus. Sobretodo si sufres de Aquiles o fascia. Un abrazo a [email protected].
Yo salte de la 14 a la 17
Con la catorce deshice las suelas en 2000 km
La 17 no ha llegado a los 1000 eso si la suela perfecta pero se ha roto toda la parte textil en cuanto a sensaciones casi las mismas para un corredor de 58 años 63 kilos rodando sobre 4’30″» kilometro siempre buenas sensaciones pero perdió mucha durabilidad
Misma experiencia casi. 40 años, máximo de velocidad a 4:20 un 10k, las 17 no tienen ni 900 y la suela bien pero agujeros en el empeine puntera y meñique 🙁
Veré si repito nuevo modelo o vuelvo a las Hurricane de saucony
Hola Jordi,
Lo que explicas me ha pasado con dos pares de De la versión 17. La versión 18 ningún problema. Llevo usando Cumulus desde la versión 14. Saludos.
Me he pasado toda la mañana leyendo las reseñas de estas zapas, la Saucony Triumph ISO 2, la Saucony Rider 8, la Mizuno Wave Rider 19, y las analizo con mis Energy Boost 1 y 2, Supernova Glide Boost 6 y 7.
Ahora entiendo mi repentino problema de fascitis plantas. Y con lo que me gustan las Boost, pero este domingo 24/04 hice mi 5to. medio maratón y finalicé con las pantorillas excesivamente cargadas y dolor/ardor en la planta de los pies. Sé que Caracas tiene un clima particular, pero no me había pasado antes.
El hecho es que estoy pensando en hacer el maratón el próximo año (Qué locura) y quiero probar otras marcas.
Me fue mal con Asics Cumulus Lite, a los 200K se desgastaron brutalmente en la zona del dedo gordo del pie, en ambos. Sin embargo, todas las zapatillas que les mencioné están dentro de lo que voy a comenzar a investigar para probarlas.
Peso: 55 Kg.
Ritmos de tortuga: 6´15´´ – 6´30´´ Sostenido, que puedo ir más rápido pero no pienso hacer el maratón más rápido que esto.
Soy operada de ambas rodillas, lo que hace que ocasionalmente me duelan, pero es parte del riesgo. Por esa razpon busco amortiguación.
Entrenamiento: de 3 a 4 días a la semana, tiradas largas los domingos. Semanalmente 40 o 45K, dependiendo del momento.
Acotación aparte, agradezco enormemente que se tomen el tiempo para hacer estas maravillosas reseñas. Constatemente los recomiendo y siempre entro aquí antes de elegir cualquier zapatilla. Muchísimas gracias por los detalles y el tiempo en respondernos.
Lectura habitual y agradecida.
Ahora, ¿cuál me recomendarían para entrenar y cuál para el maratón?
¡Mil gracias!
todas las zapas te han dado ese tipo de molestias?
respecto a lo de las pantorrillas, quizá unas pantorrilleras te ayuden, lo de la planta del pie, entre el asfalto, el calor y que son blandas….tenias muchas papeletas de que te pasara….a veces cambiando la plantilla por otra menos esponjosa se arregla, pruebalo.
Hola Jonatan, cómo estás.
Las zapatillas que siempre uso son las Boots, rara vez uso las Cumulus Lite 15 que tengo, por eso deduzco lo de la fascitis plantar con ellas.
Sí, ese día tenía todos los números del sorteo, es verdad. Nunca he usado plantilla, aquí en Venezuela es un poco complicado conseguirlas. De todas formas tomaré tu consejos pero me gustaría que me dijeras cuál de las que mencioné me recomiendas. 🙂
Gracias por responder.
unas ghost o unas ravenna que tienen algo de arco podrian aliviarte la fascitis un poquito (depende de como sea claro)
Soy de pisada neutra, por eso descartá las Ravenna y me fui al análisis de las Saucony Triumph ISO 2, Saucony Rider 8, Mizuno Wave Rider 19. 🙁
usar zapas con un poco de apoyo extra tipo ravenna, transcend incluso guide 9, podrian darte más apoyo y relajar la fascia, pero claro, eso te lo aseguraria un podologo al estudiarte, pero aun así no creo que te cree problemas un poco de apoyo extra
Me acaban de hacer unas plantillas ya que tengo problemas en las articualciones y me han echo unas plantillas deportivas, lo que pasa esque aunque me han recomendado estas, cuales mas serian buenas para usar con plantillas? He probado las adidas superboost y con la plantilla el pie no agarra bien atras y da la sensacion de que se va a salir, asique necesito unas que valgan especialmente.
has quitado la plantilla que viene de serie en las zapas?
a priori brooks ghost, estas cumulus….
880v6
si, quité las platillas de serie, pero esque las plantillas nuevas tienen bastante grosor en el talón, y esque no se ajustan nada, sin plantillas si, pero tengo que llevarlas… Muchas gracias
comentas que esta zapatillas tiene el contrafuerte mas alto y duro y esto sera perjudicial para los que tuvimos y tenemos riesgo de tendinitis aquilea o no le afecta?
es raro que la tendinitis se produzca por contrafuertes altos y rigidos, el problema es que pueda rozarte el aquiles nada mas
luego crees que es mejor que una zapatilla lleve ese contrafuerte alto y rigido antes que bajo y blando como alguna adidas que yo me se ( duramo creo que fue la causante de mi tendinitis)
por cierto yo al elegir una talla me fijo en los cms ( la japonesa )y tengo de pie 29 cms , que talla me seria aconsejable para que no quede demasiado justa ni holgada, una talla 30 minimo o sea 1 cm mas que mi pie ?
los cm suelen ser fiables, si usas 29cm que es un 45 11us generalmente pues seguiria con 29cm.
pero tu talla es la que al meter el pie y atartelas te permite tener el ancho de un dedo de la mano de espacio libre entre tu pie y la puntera, si los 29cm te dan eso, sigue….sino, tendrias que ver cuanto espacio te dejan los 29cm y optar por media o una más.
el contrafuerte alto lo que hace es una zapa más estable y sujeta mejor el pie, por eso las pronadoras siempre llevan ese tipo de contrafuertes.
y para finalizar , que tal es esta cumulus 17 en comparación su antecesora la 16 igual de blanda, porque si es asi seria perjudicial para el Aquiles, es que perdona por insistir pero me tiene acojonao esto porque estuve prácticamente un año con problemas en este tendón pasando por fisio, ondas de choque, medicación para regenerar tejido llamado TENDOACTIV y pienso que volveré a tener este problema
por cierto lo de los 29 cm me referia tocando los dedos en la puntera por esto te pedia consejo sobre cuanto seria aconsejable dejar de hueco o distancia sobre todo por sabes que al correr o andar mucho suelen hinchar los pies o si incluso pones un calcetín gordo sobre todo en invierno pues se reduce el espacio, por eso te comentaba si llegaría con un cm o mas
el caso es que trabajo en un hospital y caminamos mucho de media diaria unos 10 km entre idas y vueltas( en urgencias en concreto) y he probado con varias zapatillas y tenia molestias en el Aquiles e incluso para este tendón me recomendaron con drop alto y opte por andar con unas mizuno pero como son tan duras me machacaban mucho los pies
drop alto tienes las 880v6 por ejemplo.
lo de la talla….seguramente 30cm
la cumulus si es blanda como la anterior
tuve hace tiempo cuando hacia cacos la 880v4 y aunque calurosa ( el mayor defecto que le encuentro a esta marca a parte de duración de la suela) era muy comoda tirando a blandita pero parece según comentarios que la 880v5 era de amortiguación muy firme y esta 880v6 que tal es?
si es tan blanda como la cumulus 16 será contraproducente para el Aquiles no? digo porque precisa el pie mayor recorrido o ando perdido en este tema
la 5 no es muy firme, la 6 es blanda.
si con cumulus o blandas te pasa eso del aquiles y otras como v4 te parecen firmes, tienes un problema, tendras que decidir que prefieres
me referia que la v4 es mas blanda que la v5 que me parece muy firme su amortiguación y eso también machaca los pies por eso busco algo de amortiguación intermedia por lo cual te pedia consejo si la cumulus es demasiado blanda estilo la cumulus 16 o la 17 es mas firme y pienso que mejor para mi
puedes aconsejarme alguna marca
a mi la 4 no me parece más blanda que la 5, la 5 tiene una entrada de talón algo brusca pero no es firme, la 6 es la más blanda.
la Fortis es blanda de tacto pero sin mucho recorrido trasero por ejemplo.
Hola. me ha gustado mucho el análisis. Uso esta zapatilla hace poco. Peso 74.5 – 75 kg y he conseguido correr hace poco el 10k en 43:46 y la media en 1:38:46 y tengo maratón en abril, que espero hacer rondando las 3:40 como muy lento. ¿Te parece correcta la elección de esta zapatilla? Yo me noto muy cómodo con ella pero me pregunto si un segundo par, más ligero,usado sólo para los días de series o carreras de 10k como muy largas sería acertado. De ser así, ¿que opciones me recomendarías? Muchas gracias por adelantado. saludos.
si, hasta 42 el 10kms y hasta 3h20 en maratón creo que pueden valer, más rápido miraría complementarlas con otras más ligeras.
si ya quieres unas más ligeras pero bien amortiguadas, las Dynaflite, aunque duran un poquito menos
Muchas gracias 🙂
Hola!
Muy buen análisis
ME ha pasado que voy a empezar a correr y me recomendaron esas .
Compré en mi talla habitual de calzado 8 US, incluso medí mi pie y coincidió con esa talla.
Pero al ponérselas las siento apretadas. .. será el tipo de tenis? Que son como gorditas
corrigeme si me equivoco, pero la talla habitual de calzado es la de zapatos de vestir?
Hola, si tuvieras que elegir una entre la cumulus o la adidas supernova glide 9, ¿cual es mejor para trotar hasta 1 hora? gracias.
glide para mi
Ok muchas gracias
Hola !!!, yo uso estas zapatillas CUMULUS 17 y desde que me las compré cuando salgo a correr emiten un chirrido bastante molesto, sabéis algo de esto ????
Gracias, Kiko
Puede ser q el trusstic te roce con la Eva…
HOLAAA, me llamo Juan Ramón, llevo con las zapatillas casi 8 meses, he estado entrenando con ellas unos 3 días a la semana a unos 8-9km, mido 183cm y peso unos 86-82kg.
Si es cierto que lo de no tener costuras es un punto muy muy a su favor, pero de amortiguación es pésima. Y la suela ¡¡SE ME HA DESPEGADO!! es cierto que agarra bien, incluso a día de hoy me sigue agarrando bien en parquet haciendo circuito de agilidad.
ESTOY MUY A DISGUSTO CON ELLAS, ni me ha gustado la amortiguación, ni me ha gustado el resultado de la suela.
Compré a la vez unas Nimbus 18 para el «día a día» y me han sorprendido, me monté hace dos meses en la parte de atrás de un coche y metí el pié bajo el asiento del copiloto y se me hizo una rajita de medio centímetro en la telilla de arriba y está aguantando cómo una campeona la zapatilla.
si haces agilidad con ellas (no son para eso) es normal que se te rompan….lo de la amortiguacion me llama la atención…..donde comprastes esas cumulus?