NOTA: La ASICS Gel Nimbus 17 forma parte del catálogo primavera-verano 2015 de ASICS. Ya está disponible la ASICS Gel Nimbus 19 y le hemos dado un primer vistazo.
Tras no mucha espera desde la última vez que probamos la Nimbus 16, aparece la nueva versión de esta, una de las zapatillas más importantes del mercado actual. La Asics Gel Nimbus 17 es una de las más esperadas de los últimos tiempos porque por fin se moderniza y su apariencia se pone al día con sus grandes rivales.
Ha habido muchas críticas (sobre todo los últimos dos o tres años) hacia la marca japonesa al respecto de que sus acabados, materiales y tecnologías porque no eran todo lo avanzadas y modernas que otras marcas tenían. Asics siempre ha sido una marca donde primaba la funcionalidad y los buenos resultados, zapatillas cómodas, duraderas y con las que es difícil equivocarse pues funcionan muy bien en diferentes tipos de terrenos y no suelen presentar muchos defectos.
La Nimbus 17 es, posiblemente, la edición más revolucionaria de todas las que ha tenido, no es que haya cambiado el usuario tipo, el concepto o lo que ofrece, pero sí se da un salto hacia adelante en materiales. Como digo, Asics no es muy dada a apuestas sino que si hace algo es porque saben que les va a funcionar tan bien como lo que han hecho hasta ese momento, de ahí que en algunos de sus modelos como es esta Nimbus 17 hayan tardado un poquito más en tener ciertos materiales.
Chasis y mediasuela
Los cambios en la mediasuela puede que no se perciban a simple vista pero son numerosos y bastante acentuados, lo que da lugar a un chasis totalmente nuevo. A pesar de ello, al calzarnos la Nimbus 17 no cabe duda de que es una Nimbus con todas las letras y te ofrece esa sensación inequívoca de correr sobre una nube que sólo te da la Nimbus.
Los cambios son múltiples y creo que es mejor ir poco a poco a la hora de explicarlos:
– El perfil de la zapatilla se reduce un poquito, ahora cuenta con 30 mm y 19 mm, lo que hace un drop de 11 mm. Asics dice que el drop es de 10 mm y sus medidas oficiales son 29 – 19 mm, por lo tanto con el margen de error podemos dar por buenas las mediciones oficiales, que vienen a ser 3 mm menos que en la versión anterior. Es una Nimbus con un perfil más bajo y gracias a esto la zapatilla mantiene la estabilidad a pesar de ser más blanda.
– FluidRide 2.0: el FluidRide es una tecnología que se compone de dos capas de diferentes polímeros situados uno por encima del otro, Asics ha denominado 2.0 al FluidRide de esta Nimbus 17 y supongo que lo han hecho para dejar claros los cambios que han realizado en estos materiales.
Para empezar, son más planos, sin muchas ondulaciones lo que da la sensación de una transición más fluida.
Uno de los principales objetivos de Asics en este nuevo modelo era el de ganar amortiguación, es algo que a la hora de vender la Nimbus al corredor atrae mucho y, sobre todo, con la llegada del Boost al mercado Asics se ha puesto las pilas y ha hecho que no deje de lado el tacto y la cantidad de amortiguación de sus zapatillas, que al fin y al cabo es lo que las ha hecho llegar a ser la primera marca mundial especialista en zapatillas de running. Ya hemos visto en modelos de este año como, tanto la GT-2000 3 como la Kayano 21, son zapatillas que han ganado mucho en amortiguación siendo más blandas que modelos previos. La Nimbus 17 sigue esta misma línea y, para conseguirlo, Asics ha cambiado la composición y densidad de los polímeros que forman el Fluidride 2.0.
El polímero superior de la zapatilla (color negro) es Blended Rubber, según Asics este material tiene un 20% más de retorno de energía y, aunque yo esto no lo puedo asegurar porque el posible efecto retorno se ve muy filtrado por el footbed y la plantilla de este modelo, lo que sí puedo decir es que este Blended Rubber es más blando que el de la Nimbus 16, concretamente 5 grados más blando: de 55 que tenía la Nimbus 16 a los 50 que posee esta nueva versión. A pesar de ello, la recuperación del material al estrés parece muy similar, digo esto porque este polímero es el responsable de mantener una estructura mínimamente constante en el chasis de la zapatilla ya que es el que más capacidad de recuperación posee y eso con el paso de los kilómetros en una carrera o a lo largo de la vida de la zapatilla es importante.
El Solyte, que forma la capa inferior (por debajo del Gel y sobre la suela) y que en este modelo es de color blanco, también es diferente. En la Nimbus 17 es uno de los grandes cambios que se han realizado, el Solyte de la Nimbus 17 es 10 grados más blando que el de la Nimbus 16, de 55 grados, por lo que tenemos un Chasis de 55 grados de dureza, un chasis muy blando para cualquier zapatilla actual y que refleja lo que es esta nueva Nimbus, un dechado de amortiguación que deja atrás a la mayoría de sus rivales de segmento.
– Gel: como siempre que sale una nueva Asics viene con más Gel que la anterior, una máxima comercial que ha seguido la marca japonesa y que no siempre significa que la zapatilla amortigüe mejor, pues cuanto más Gel metes mejor tienes que colocarlo para no desequilibrar la zapatilla. Este es uno de los logros que ha conseguido Asics en esta Nimbus 17, han aumentado el Gel considerablemente pero su mayor éxito ha sido la distribución del mismo, tanto es así que la zapatilla es muy equilibrada en cuanto a recorrido y cantidad de amortiguación y el rendimiento dinámico es excelente.
El Gel trasero ha aumentado un centímetro en longitud y su perfil es mucho más homogéneo y recto en esta nueva versión por lo que aporta sensaciones más agradables y constantes.
El Gel delantero ha pasado a ser una sola unidad de diez centímetros de longitud en lugar de las tres unidades pequeñas que tenía la versión anterior y que sumaban entre las tres 7’8 cm, por lo que tenemos un aumento del 20% del Gel delantero, y esto no es solo cuestión de números, la amortiguación delantera es mucho más abundante y agradable en esta Nimbus 17 que en cualquier otra versión anterior.
– Trusstic System: esta pieza de TPU (plástico) situada en el arco para dar rigidez torsional a la zona media de la zapatilla también ha cambiado bastante. En realidad, son dos piezas paralelas, en la Nimbus 17 están más pegadas al suelo para bajar el centro de gravedad de la zapatilla. Este nuevo posicionamiento, unido a su nueva forma más plana y menos agresiva en el apoyo al arco, contribuye a que la Nimbus 17 sea una zapatilla más fácil de llevar, más apta para arcos más bajos y con transición más agradable y fácil. Eso sí, algo más lenta y también un modelo más apto para el uso con plantillas al ser algo más plana de horma.
Como hemos visto antes, el chasis es de menos perfil, unos 3 mm menos, además la base es 1 mm más estrecha por lo que eso nos llevaría a pensar que la nueva Nimbus es una zapatilla más ligera, tanto que Asics dice que es uno de sus grandes logros en este modelo. Según ellos, la Nimbus 17 pesa 306 gramos en talla 9 USA, unos 20 gramos menos que la versión anterior. Viendo el upper, el chasis nuevo más bajo y con menos densidad, uno pensaría que esto es cierto al 100%, pues bien, sorpresa mayúscula la mía cuando peso mis Nimbus 16 y las 17 en talla 10 USA en la misma báscula y ambas me dan 343 gramos de peso.
Uno podría pensar que es imposible, la zapatilla es menos densa, con termosellados, ligeramente más estrecha, más baja de perfil, ¿cómo puede pesar lo mismo? Pues sería muy buena pregunta, lo único que se me ocurre es que la Guidance Line de la Nimbus 16 era más marcada por lo que vacía más mediasuela que la de la nueva Nimbus 17, en la que esta Guidance Line es menos marcada y profunda. Además, tenemos un arco más relleno en la nueva versión y más Gel, que pesa más que los polímeros, todo esto nos lleva a un peso similar al del modelo anterior a pesar de todos los gramos ahorrados en el upper. Además, en el pie se nota una zapatilla algo pesada, es una pena que a pesar de que Asics lo vende como uno de sus grandes avances no lo sea.
A pesar de esto puedo decir que el chasis de la Nimbus 17 es una pasada, de los mejores que he probado si lo que buscas es una zapatilla muy amortiguada, es una gozada andar y correr con ella en los pies, ya sabemos que Nimbus es un nombre adquirido de un tipo de nubes y nunca ha sido más verdad eso de que usar unas Nimbus es como correr sobre una nube.
Suela
Asics lleva varios años utilizando el mismo diseño de suela en sus principales modelos, consiguieron hacer una suela que daba buenos resultado en todos los aspectos: durabilidad, agarre, polivalencia, flexibilidad. Y, al encontrarla, no dudaron en usarla hasta casi la extenuación, al fin y al cabo son japoneses, no cambian lo que funciona bien.
La Nimbus 17 sigue un poco esa misma línea marcada por ese tipo de suela de la que hablo, si bien en esta ocasión Asics le ha querido dar una vuelta de tuerca para mejorarla ligeramente (quizá al ser una tope de gama y tan cambiada han decidido dar ese pequeño paso).
Los cambios no son muchos pero sí funcionan, por ejemplo:
– El talón modularizado es ahora algo más marcado, con estrías más profundas y más libertad en los módulos para que aíslen mejor el impacto. Al ser una zapatilla más blanda y con mucho recorrido quizá esta nueva modularización haya contribuido a la estabilidad y absorción del impacto.
– Guidance Line: como he dicho antes, la Guidance Line de esta nueva Nimbus es menos marcada, más discreta y tiene una razón para serlo. Al ser el chasis más blando, si tuviésemos una Guidance Line más marcada quizá descompensaría mucho el equilibrio de la zapatilla y reducirá la durabilidad de la vida del chasis, Asics ha sabido leer ese posible problema que provocaría una baja densidad de chasis y una Guidance Line profunda y ha moderado la profundidad de esta última, que sigue siendo bastante útil en la dinámica de la zapatilla.
– Taqueado antepié: la suela de la que hablaba y que Asics usa en modelos como Kayano o todas las zapatillas de la serie GT tienen taqueado de gran tamaño y planos, sin mucho dibujo. Pues bien, las Nimbus 17 tienen dibujo, bastante dibujo con muchos pequeños surcos que hacen que la zapatilla agarre bastante mejor en todos los terrenos y, la durabilidad, si bien se reduce un poco no parece muy perceptible o no afecta demasiado a la larga.
– Flexibilidad: la Nimbus 17 es más flexible y, a pesar de ello, cuenta con surcos menos profundos en el antepié, la razón para ser más flexible es que el chasis es menos denso y el upper es más permisivo y se entromete menos, gracias a ello Asics no ha tenido que realizar surcos profundos para conseguir una flexibilidad adecuada.
En cuanto al material de la suela, tenemos AHAR+ en el talón con 85 grados de dureza y Durasponge en el antepié con 75 grados, todo en la media del mercado pero, como he dicho alguna vez, a pesar de tener una dureza media Asics ha sabido sacarle el máximo partido a la durabilidad con el diseño de esta suela y ofrecer un modelo duradero.
No he tenido oportunidad de agotarle la vida a la Nimbus 17, casi nunca puedo gastar un modelo hasta el final, pero comparándola con otras Nimbus y otras Asics del estilo, la Nimbus 17 no tiene que envidiarles mucho por lo que creo que 900 – 1000 km se le pueden sacar con 75 kg de peso y talonando de manera normal. Veremos en el futuro cómo se comporta el chasis al ser menos denso, pero tengo confianza en el Blended Rubber y el Gel por lo que dudo que presenten síntomas de fatiga pronto. De hecho, aunque pierda amortiguación tiene tantísima que no tendría problemas para seguir usándola, es de esas zapatillas que si no sueles correr pero las compras puedes sacarle años de buena amortiguación.
Upper
El upper es la parte renovada que, sin duda, más llama la atención. Hacía ya varios años que la gente clamaba por una Nimbus moderna con termosellados y la verdad es que era hora de que esas tiras sintéticas tan gordas y pesadas dejaran paso al siglo XXI, especialmente cuando modelos rivales como Glycerin o Triumph hace tiempo que dieron ese paso. Pero ya sabemos que Asics solo lo da cuando está segura de que lo nuevo va a funcionar tan bien o mejor que las soluciones clásicas.
La verdad es que el salto de tecnologías ha sido radical, el modelo anterior estaba repleto de elementos cosidos y la Nimbus 17 es todo lo contrario, hay que rebuscar para encontrar alguna zona cosida en la zapatilla, y la que lleva no tiene ninguna relevancia funcional.
Para este nuevo upper, Asics ha decidido optar por paneles de termosellado en forma de red mallada que rodea todo el lateral de la zapatilla, desde el contrafuerte de talón hasta envolver la puntera de la zapatilla, el pie está muy bien sujeto en todo momento, muchísimo mejor de lo que me esperaba tras ver las primeras imágenes de este modelo.
Estos paneles de red mallada son más gruesos y contienen más termosellado en la zona del mediopié lógicamente, incluso el recubrimiento de los agujeros de los cordones va termosellado y los cordones reforzados por unos pequeños anillos metálicos para ganar consistencia y evitar roturas.
La puntera de la zapatilla es curiosa pues es toda termosellada, pero tiene una presencia mucho más grande que un refuerzo de puntera, tanto es así que dota de mucha personalidad a la zapatilla sujetando el antepié en los laterales de una manera sorprendentemente efectiva.
Todo este sistema de termosellados en red Asics lo denomina FluidFit, pero más allá de los propios termosellados creo que el verdadero FluidFit es el trabajo de ajuste dinámico, me refiero al comportamiento que va a tener esa red mallada al correr, algo que han trabajado mucho y se agradece. Para empezar, la zona de flexión del upper en los laterales no tiene presencia de termosellado para que este no se clave ni tome formas que lleven a pinzamientos o cizallamientos de la malla. Pero no solo es eso, ya solo la forma en red ayuda a la consistencia general del upper pero a su vez es grácil en caso de flexión.
Otro de los detalles que se agradecen se localiza en el logotipo de Asics, en la parte delantera, en vez de ser continuado se le han realizado varios pequeños cortes para favorecer la flexión del upper y no rozar el pie.
Son detalles importantísimos y que muchas marcas no piensan en ellos, quizá esta sea una de esas cosas por las que Asics tarda un poquito más que el resto. Hemos visto marcas que se volcaron con los termosellados pero, de repente, su durabilidad se reducía mucho, se rompían las mallas en las zonas laterales del antepié, etc. Que la primera Nimbus con termosellados haya cuidado estas cosas desde un primer momento denota la seriedad de la marca.
La malla de la zapatilla es totalmente diferente a las versiones anteriores y a casi cualquier Asics, es bastante curiosa. Generalmente, y desde hace muchos años, Asics tiraba de la típica malla en panel de abeja y una más tupida interna, pero la Nimbus 17 tira al traste con eso y hace dos mallas de similar consistencia microperforadas, pero siendo la externa la más trabajada de las dos.
Esta malla externa es especial por varios motivos, es una «engineered Mesh» que llaman los yanquis y que tanto hemos visto últimamente en Adidas o Nike, una malla con zonas más cerradas que otras dependiendo el apoyo que necesite el pie en esa zona, mientras que en zonas donde prima la ventilación la malla presenta más aberturas.
Incluso en las formas de esas aberturas la Nimbus 17 es diferente. En lugar de los típicos agujeros simulan una especie de franjas en el antepié, algo que si bien funcionalmente no le veo ventajas, estéticamente es de agradecer, sobre todo viniendo de donde vienen la Nimbus en este aspecto.
En el interior, como digo, tenemos un acabado sin costuras, con una malla tupida sin llegar a ser cerrada y tenemos dos pequeños arcos interiores a la altura de los juanetes que dan consistencia al upper en esa parte y son muy protagonistas a la hora de ajustar la zapatilla en el antepié, sin ellos el resultado sería muy distinto.
El sistema de cordones es muy parecido a los ya vistos otros años así como la lengüeta, muy mullida y gruesa -algo que no estaría mal que redujesen en favor de un menor calor interior-. Los cordones son semiplanos y estriados, como los utilizados en la mayoría de modelos de la marca.
A raíz de hablar del calor interior, me esperaba la Nimbus 17 algo mejor ventilada de lo que es, es verdad que ha mejorado respecto a otras Nimbus y hace años que no había una tan ventilada como la 17, pero creo que aún necesita mejorar en este aspecto, no es algo grave pero sí es calurosa.
El collar, en formas y en materiales, es similar al de otros años, interiormente es agradable, con un buen almohadillado y sujeta muy bien el pie, las formas se adaptan bien al Aquiles y el tobillo y no supone ningún problema, es una zona bien resuelta con cierto nivel de lujo.
Lo que sí me ha gustado es cómo Asics ha rematado la zona del contrafuerte de talón. Generalmente tenemos dos tipos, los externos y los internos, cuando tenemos un contrafuerte externo podemos notar su relieve pues va superpuesto sobre el upper; en esta Nimbus 17 es externo pero va embutido a nivel del upper, es un detalle que me ha encantado y espero verlo a menudo, da una imagen de mucha más calidad y mejor rematada.
Tampoco han olvidado los reflectantes, dentro del contrafuerte van dos paneles reflectantes de gran tamaño, es otro detalle a agradecer ya que con la propia composición del upper no tenían fácil poner muchos reflectantes y lo han solucionado bastante bien, limpiamente y sin afectar a la estética.
Horma
Esta nueva Nimbus mantiene, en gran parte, la misma horma que lleva utilizando la Nimbus desde hace unos años, una horma bastante universal y muy apta para la mayoría de corredores, pero es cierto que todos los cambios sufridos en esta versión han alterado ciertas partes que hay que citar y aclarar.
El talón sigue siendo el mismo que el modelo ha usado en las cuatro o cinco últimas versiones: anchura normal, nada agresivo y muy apto para casi todos, especialmente para los corredores de más de 70 kg que, al fin y al cabo, son los que van a utilizar esta zapatilla.
El mediopié cambia ligeramente, el ajuste es parecido pero la Nimbus 17 consigue ajustar algo mejor. Es difícil de creer al usar solo termosellados, pero es así, la Nimbus 16 tenía más control del pie por el mayor apoyo en el arco pero esto no se traducía en un mejor ajuste, la Nimbus 17 es más agradable en el arco al ser este más bajito y agradable y todo el ajuste que aporta lo da el upper, de anchura media como es costumbre en casi todas las Asics.
En el antepié cambia un poco la cosa, la Nimbus 17 mantiene la anchura que venía usando la Nimbus años atrás, pero el upper tiene más presencia y reduce la libertad de movimiento lateral del pie, va más controlado y tiene menos espacio para mover la malla lateralmente.
Además de todo esto, la puntera es diferente, acaba en una forma un poquito más estrecha porque con ello consigue más apoyo del upper al pie, la diferencia se nota pero es difícil que afecte a alguien que haya usado la Nimbus 16 o anteriores y tampoco otras zapatillas. A pesar del pequeño cambio en busca de un mejor ajuste, la puntera es suficientemente amplia para casi todo el mundo, yo poseo un pie de anchura normal y prefiero esta nueva versión de la Nimbus 17.
En longitud también talla algo más corta, no mucho pero sí un poquito, esta puntera más estrechita y los termosellados en forma de red mallada que hay en la puntera dan sensación de tallar menos, yo utilizo la misma talla que en el resto de Asics, pero en caso de duda me iría a media talla más.
En cuanto a la plantilla, es de 40 grados de dureza, bastante agradable y muy gruesa, de las más gruesas y mullidas que he visto de unos meses a esta parte, es algo más blanda que en la versión anterior, manteniendo el grosor.
Pero lo más importante es la combinación de esta plantilla y el footbed, la base donde reposa la plantilla. En versiones anteriores Asics utilizaba un footbed de Speva 45, en esta ocasión utiliza uno similar a la plantilla intercambiable y lo llama Confort Dry X-40 haciendo referencia a su dureza, 5 grados más blanda que la Speva 45, por lo tanto tenemos una plantilla de 40 que reposa sobre un footbed de 40 y dos polímeros de 50 y 55, mientras que el modelo anterior tenía una plantilla de 45, footbed de 45 y polímeros de mediasuela de 55 y 65. Además, con más Gel para amortiguar, esto os puede dar una idea de lo que ha avanzado la zapatilla en amortiguación.
Amortiguación
La Nimbus 17 es una de las zapatillas más amortiguadas que he probado sin duda alguna, y de todas las Nimbus que he usado (más de 10 modelos) es la más amortiguada y, en general, también la mejor de todas.
Ahora mismo solo hay dos modelos que presenten una amortiguación en cantidad similar a lo que ofrece la Nimbus 17: GOrun Ultra 2 de Skechers y Ultra Boost de Adidas.
Es, posiblemente, la Asics más amortiguada que he probado nunca con un chasis de 55 de dureza, una plantilla de 40 grados, un footbed de 40 grados y mucho Gel. Esto dicho en términos entendibles podría ser una amortiguación de unos 45 grados de dureza, muy similar a la dureza del Boost, un logro impresionante por parte de Asics la verdad, pues no hay una Boost capaz de aguantar el peso alto de un corredor como lo hace la Nimbus 17.
La amortiguación trasera es excelsa, posiblemente la Nimbus que más amortiguación blanda y recorrido ha tenido pero no muy lejos de otras, la ganancia se nota pero no es abrumadora porque Asics ha intentado equilibrar amortiguaciones y no solo dar más.
La amortiguación de mediopié es la más mejorada de todas porque está casi a la altura de la zonas con Gel, esto se debe a varios motivos: la ausencia de apoyo del Trusstic System, la menor densidad de chasis y también la influencia del Gel que se extiende hasta zonas cercanas al mediopié.
La amortiguación delantera es sublime, es de las zapatilla con mejor amortiguación delantera de la historia, así sin más, tanto que no tiene nada que envidiarle al talón. Esto supone que la zapatilla no va a ser nada rápida ni va a tener respuesta, pero convierte a la Nimbus 17 en una auténtica nube, casi literalmente.
La Nimbus tiene una característica que a ciertas personas no les va bien y es que es una zapatilla calurosa; su amortiguación blanda y la ventilación limitada hacen que la planta del pie de ciertas personas sufra de recalentamientos, pero por lo general, esto se soluciona con unas plantillas nuevas y, a pesar de que la plantilla de serie ahora es más blanda y menos agresiva, es posible que esas situaciones se sigan dando en cierto número de corredores (10 % más o menos).
Conclusión
La Nimbus 17 es el paradigma de lo que es una zapatilla con mucha amortiguación: es suave, agradable y con ingentes cantidades de amortiguación. Pero no solo en este apartado ha mejorado, su fluidez en la transición es mejor, los acabados son mucho mejores, los materiales más modernos, el ajuste también es mejor, la ventilación y la flexibilidad son ligeramente mejores e incluso la tracción mejora. Aparte de todo esto, la estética de la que no suelo hablar se puede decir que es noche y día con respecto a versiones anteriores, es una zapatilla actual no solo en rendimiento, sino que también lo parece.
Es la mejor Nimbus hasta la fecha y lo es con mucha diferencia, es cierto que se ha hecho esperar pero ¡madre mía, cómo les ha cundido ese tiempo!
Por otra parte tiene cosas que pueden mejorar. La transición, al ser tan amortiguada no es rápida, pero es algo que solo los quisquillosos van a notar. Sin embargo, la transpirabilidad y el peso son, sobre todo, cosas mejorables, no es que el peso importe mucho cuando buscas una zapatilla para gente de cierto peso que quiera comodidad, pero si anuncias una rebaja de peso, al menos que sea verdad.
Creí que no iba a ver una neutra tope de gama mejor que la Triumph ISO este año, pero esta Nimbus 17 me han puesto la decisión muy complicada.
Lo mejor:
- Amortiguación incomparable.
- Moderna en soluciones y materiales.
- Grandísimo ajuste termosellado.
- Durabilidad y acabados.
A mejorar:
- Peso superior al anunciado y esperado.
- Zapatilla bastante lenta.
- Ciertos corredores sufrirán recalentamientos en la planta del pie.
Calificaciones:
- Chasis y estabilidad: 9’5/10
- Amortiguación: 10/10
- Ajuste y horma: 9/10
- Upper: 9’5/10
- Suela: 9/10
Usuario tipo
- Corredores neutros, plantilleros o supinadores de más de 70 kg que busquen una zapatilla amortiguada, estable y muy agradable para entrenamientos a ritmos más lentos de 4.30 min/km.
No han esperado ni un año para sacar el modelo nuevo, no se si por modas o por renovar totalmente la zapatilla. yo la verdad que entre la nimbus 15 y la 16 me gusto mucho más y me sentí más cómodo con la 15. habrá que ver el análisis que hacéis de la nimbus 17
Coincido contigo. Las 16 las acabo de estrenar hace no mucho pero ya puedo decir que me gustaban mas las 15.
HDP¡¡¡¡ que tengo las 16 desde hace menos de tres meses¡¡¡¡¡¡
Ojales metálicos?
Vaya cagada, por favor…
Llamarme flipao, pero el upper se me parece un mogollón en concepto al de la mizuno paradox
Ojales metálicos. Esa es la aportación que tienen que hacer a una zapatilla de 160 pavazos. No les dará vergüenza.
Igual por el color parece que sean metálicos pero nada más lejos de la realidad. Lo que veis en gris es una capa de termosellados.
Negativo. Son metálicos.
Mirad en solereview.com
no tiene costuras todo termosellados ,se las nota muy ligueras ,bastante mas que las cumulus 14 ,me las he comprado y estoy deseando estrenarlas
Hola a todos, estoy pensando en comprarmelas, llevo unos meses corriendo y he pensado en invertir en unas buenas zapatillas. Me gustan mucho, me las probé y fue una pasada, pero no se si para hacer 10-15 km a 4:45 y pesando 73 kg son excesivas. Me podeis ayudar?
Muchas gracias
Begginer llevas unos meses corriendo y haces 4.45 en tiradas de 15 km??? entrenando o en alguna carrera???? como sea entrenando madre mía….me deprime un poco yo recuerdo con cariño la primera vez que en una carrera baje de 50 en 10km hice 47 y me pareció una pasada, ahora estoy desde hace tiempo en 45 en los 10 y ahí me he quedado estancado des de hace un par de años…con 73 kilos no te hacen falta para nada estás zapatillas, son para gente más tocha como yo que mido casi 2 metros y peso 92….bueno son para quien las quiera pero por tus características hay muchas que te irían mucho mejor.
Noo!! De momento he conseguido hacer tiradas de 11 en ese tiempo, ahora el reto es ir aumentando la distancia poco a poco. De momento es entrenando, este domingo debuto en mi primera carrera de 10700. Me das muchos animos si crees q es un buen tiempo!!
En cuanto a las zapatillas, seguiré mi busca, gracias por el consejo!!
Hola.
Llevo unos meses corriendo después de 25 años sin hacerlo. Tengo 47 años. A los 33 me diagnosticaron artritis reumatoide y durante años lo he pasado realmente mal. El deporte lo descarté por completo. Hace año y medio, al encontrarme mejor, lo volví a intentar. Me calcé unas zapas y me puse a correr, desde cero, poco a poco. Una lesión. Seis meses sin correr. Y de nuevo al tajo. Mi primera carrera popular de 5 kms. (me gustan las distancias cortas e intensas). Un tiempo de 24´58″. Muy contento. Mis primeras zapas serias fueron unas Nimbus 14, precisamente para evitar problemas articulares. Ya las he fundido. Segunda carrera de 4,8 kms. en 22´30″. Ningún problema desde hace meses y las piernas me responden al 100%. Mi propósito es bajar de 20´00″ en los 5 kms. en breve y necesito unas zapatillas bastante amortiguadas pero ágiles. Mido 1´80 y peso 77 kgs. Ritmo de entrenamiento sobre los 5 min. Muchas gracias.
Se me olvidaba comentar que en realidad son dos modelos los que necesito. Uno para asfalto y otro para caminos de tierra compacta. Se nota mucho la falta de agarre en este terreno de zapatillas asfalteras como la Nimbus. Gracias.
jajaja la verdad es que me hace mucha gracia algunos comentarios.
Si, tiene ojales metálicos, y menos mal que los tienes, esos ojales interiores son unos anillitos muy pequeños y que no suponen ni 3 gramos al total de la zapatilla, en cambio aseguran una durabilidad considerable a las ojeteras de los cordones que van termoselladas, no entiendo la critica a esos anillos metálicos cuando se alaban otras zapatillas que refuerzan esa zona con piezas cosidas aunque el resto del upper vaya termosellado, la solución de los anillos metálicos es más ligera y casi tan duradera como los refuerzos cosidos de otros modelos, por lo tanto lo veo no solo un acierto, sino una demostración de que han mimado casi todos los detalles.
Está bien que describan minuciosamente cada detalle, materiales, etc. En lo personal no me interesa del todo, ya que al ser una marca de prestigio, sé que no defraudará en sus productos. Así que me paso siempre al final.
Lo que me interesa es tipo de pisada, peso del corredor y sobre todo la distancia; por lo menos los dos primeros datos si los mencionan, pero si me interesa saber la distancia que soportala zapatilla; ya que solo me enfoco en medio maratón y maratón. Gracias
Buen análisis.
Toda una declaración de intenciones sacar una revisión de un modelo en tan poco tiempo: ZAPATILLÓN.
Saludos.
Roberto R. la distancia? la que quieras, es una nimbus aguanta los kms que tu le quieras echar, las zapatillas no tienen distancia, sino que depende del corredor lo que es capaz de aguantar con ese tipo de zapatillas, en el caso de la Nimbus los que quieras.
Ludvik, se saca como las demás, con 150kms de uso
Parece q ya se han decidido (al fin) a ponerle un upper del siglo 21 a sus zapatillas, a ver si siguen animados y hacen lo mismo con la mediasuela…..hasta q no evolucionen lo del gel (cada año, más…y más…y más aún….) y el solyte no van a poder agilizar demasiado la zapatilla, y aunque en este tipo de uso no es determinante, hay marcas que ya han y están demostrando que se puede hacer una zapatilla con muchísima amortiguación y protegida sin que sea una tanqueta de combate…
En mi opinión (fui usuario muchos años) que sea las más vendida no es cuestión de calidad o rendimiento (q lo tienen, x supuesto, pero otras también), sino porque son las más conocidas….
Dicho esto, me alegro de la evolución y me gusta el diseño del upper, sobretodo en ese color….;D
Por cierto, otra evolución que me llama muchísimo la atención es la de la nueva hyperspeed…q pinta q tienen!!
Gran trabajo amigo, un saludo!
Magnífico análisis de una magnífica zapatilla.
Esta versión supone un gran avance en todo.
Saludos.
Buenas , primero decir que es un gran analisis,como siempre!!
A nivel global diriais que es mejor zapatilla que la triumph ISO para un usuario de plantillas, de 80 kg, ritmos entre 4 y 5,30 y salidas entre 10 i 40 km por tierra compacta?
Jonatansimon, yo si que me parto con tus comentarios. Que han mimado casi todos los detalles… jajajajajaj, sigue, por favor, jajajajaj
Coincido con H.G hasta en las comas , es la misma opinión que tengo yo de asics
Yo tengo la triumph izo y quizás menos en amortiguación yo creo que es mejor zapa que nimbus sobre todo porque pesa menos y puede ir s ritmos mas vivos
para mi nimbus es una constante desde 2004 aproximadamente y últimamente me he apuntado a cumulus. Pero ambos modelos se van rápido por la punta, donde destaca el dedo gordo. La manía de todas las marcas que eliminar un refuerzo (de verdad no una pestaña lateral) en estos modelos hace que su durabilidad se reduzca mucho cuando todavía la base está bien.
Poner un refuerzo en toda la puntera serían 2-5gr. Y si alguien me dice que tiene sensibilidad para diferenciar 5 gr entre dos zapatillas… creo que con a sensibilidad del pié es difícil. Si no, pónganse 5 gr en una mano. Y seguro lo notan. Pero ahora pónganse 100grs en una y 105 en otra. difícil.
pues eso, pido a las marcas, en especial a Asics que refuerce la zona superior delantera del empeine (el upper para los técnicos).
Por lo demás, creo que en mayo caerán bien el modelo rebajado de 16 o bien el nuevo 17 🙂
saludos
Xotk no es cuestion de poner pestaña por el peso, si no es cuestion de echar cuentas.
a que porcentaje de corredores le hace falta esa pestaña por que tienden a romper la malla? un 10%?
a que porcentaje de corredores le molestaria la presencia de esa pestaña? a un 20%?
pues ya tienes respuesta, las zapatillas que presentan una pestaña en esa zona no suelen ser las mas confortables, no es un asunto sencillo, sino todas lo llevarian….precisamente acabo de dejar las Reebok que lo llevan
Ojo con las zapatillas con tantísima amortiguación. No son válidas para todo el mundo! Si se necesita un plus de estabilidad por problemas como puedan ser alineación de la pierna o desequilibrios musculares, etc… un tocho de gel en el lateral no ayuda mucho por mucho que las marcas quieran vender eso como zapatilla estable.
No digo que no tengan su público y sean una magnífica zapatilla, que lo son, pero últimamente parece que lo único importante en las zapatillas sea la amortiguación, cuanta más mejor. Para personas con ciertos problemas de pisada, incluso personas de peso alto, quizá sea más recomendable primar más zapatillas más duras con perfiles bajos (y cuando pueda ser combinadas con plantillas de podólogo) que las muy amortiguadas, aunque repito, nos lo quieran vender así.
Dejo este comentario como opinión personal porque después de muchos años en esto al final acabas dándote cuenta que el 60% es márketing y el 40% realidad. Y una de las zapatillas más vendidas es Nimbus precisamente por eso, no porque sea aconsejable para todo el mundo.
Buenas, quería pulsar opinión. Me toca renovar y la 16 la puedo conseguir por unos 100€, y la 17 por 135€. Merece la pena la diferencia en el desembolso asumiendo que la zapatilla me durará entre 9 meses y un año? Lo que me pide el cuerpo así de inicio es aprovechar la oferta de las 16, salvo que jonatan opine que el cambio es la «repera patatera» 😉
a ver, todo depende de lo que esos 35 signifiquen para ti, ambas valen para correr perfectamente, que la 17 es mejor? si, notablemente mejor, valen 35€ más de diferencia? pues quizá no, pero esto es como todo, merece la diferencia entre un Moto G y un Iphone 6? no, pero el Iphone es mejor? si….
pues aqui igual, la Nimbus 17 es mejor en todo, me gastaria yo esa diferencia? pues si, pero es por que yo tengo un problema de adicción con las zapas, pero si los 35 euros son importantes pues no.
Buen dia
Quiero una recomendación acerca de la NIMbUs 17 o 16 , yo corro y uso los nike free ya que con ellas me siento muy comodo , he usado otros y no me he sentido bien , con los nike free 5.0 me he sentido muy bien corriendo 5 , 10, medios maratones y maratones . Quiero saber si me recomiendan usar los NIMBUS
pues no, pasar de unos free 5.0 a unas nimbus no es un salto sencillo.
te diria unas Skechers Gorun 4 por ejemplo, que son más amortiguadas, mas agradables e igual de flexibles, pero son mas de running que unas free 5.0
Ayer me las compré después de estar pensándolo durante un tiempo.
Tengo periostitis tibial por mala pisada,las plantillas especiales están en camino …
Pero a lo que vamos… Se que quizás sea pronto, pero ayer ya salí a correr y esta mañana he vuelto a salir y no se si tengo que acostumbrarme al cambio , ya que vengo de unas Free 4.0 o que , pero me siento pesada , demasiado diría yo , corriendo con las nimbus… Además de que me parecen súper bastas , gasto un 40, pero con asics me tengo que ir a un 41,5
Espero que sea solo cuestión de adaptarme porque confiaba Muchisimo en este modelo …
poca culpa tienen las zapatillas cuando pasas de un seat panda a un trailer de 24 ruedas, que básicamente es lo mismo que pasar de unas free 4.0 a las nimbus, claro que no te van bien, al menos ahora, el cambio es brutal de unas a otras
Jónatan, enhorabuena por tus análisis, tan completos.
Te pediría una recomendación:
43 años, 83 kg, 1,88 metros de alto. Rodillas que de vez en cuando me dan alguna molestia (nada serio, gracias a Dios).
Suelo correr en 5,2 minutos/km, durante una hora más o menos.
Me toca cambiar de zapas. Estoy dudando entre una Cumulus 16 o una Nimbus 17. ¿Me podrías aconsejar?.
Juan G ,te las recomiendo al 200% ,yo hace un par de días las he probado y son una pasada.valen una pasta ,en mi caso 136€ pero la calidad se paga.las sensaciones fueron como si llevara utilizando las zapatillas desde hace años.son un auténtico guante para los pies.que maravilla ha creado asícs.mis medidas :peso 81 kilos y mido 1,75cm.
Muchas gracias, liberty30. Supongo que te refieres a las Nimbus 17, ¿verdad?; las he visto por un precio parecido al que dices, sí.
La duda entre una y otra me viene porque en otro análisis de Jónatan ví que entre la cumulus 16 y la nimbus 16 no hay mucha diferencia; entre esas dos pienso que habría ido a una cumulus. Pero al estar ya en el mercado la Nimbus 17, me interesaba saber si las mejoras introducidas son significativas como para decantarme por ella.
si te duele bajo la rotula es posible que algo te ayuden, si es en otra zona de la rodilla dificil.
la 17 es mas blanda y amortiguada que las nimbus anteriores y cumulus por supuesto
alguien que las haya probado en largas distancias…que tal con el recalentamiento de la planta del pie? mejora de la 16 a la 17?
Una pregunta! Alguien ha provado estas zapatillas cons problemas en tendón rotuliano?? es mi punto débil, y estoy pensando en cambiarme a estas por la amortiguación… Que opinais , pero 75 kg y mido 1.72 no es problema los tiempos, soy d tiradas largas. Graciasss! Y km !
Acabo de estrenar mi Nimbus 17, y la primera impresion ha sido buenisima, he tenido varias nimbus, la ultima la version 15, para gente como yo, con 182 de altura y normalmente entre 90 a 95 kg de peso, me parecen de lo mejor
Hola! Te consulto, tengo las nimbus 16 en talle 10, leí que tu usas el mismo talle en todos los asics, pero que ante la duda usar medio talle mas. En mi país no las venden, por lo que las voy a traer. Realmente es grande la diferencia? Obviamente es una pregunta sin compromiso!!! Las nimbus 16 las compre en 10,5 y realmente eran gr des, las 10 me fueron perfectas! Me recomiendas que las ordene en 10? Te repito, sin compromiso alguno por tú respuesta!!! Gracias!!!
Las he comprado hace unos dias y la planta del pie tal como dice el analisos se me calienta muchisimo que puedo hacer? Comentais que se puede solucionar con un cambio de plantillas? Me he gastado 130€ y a partit de los 7 u 8 kilometros el calor es insoportable soy de Malaga y no me quiero imaginar en julio y agosto ¿¿¿que puedo hacer??
david, yo tengo el rotuliano tocado, las zapas no te arreglan esa molestia, pero las Nimbus es de las mas apropiadas para ello.
luis, la 10 creo que te vaya bien.
Jesus, coge plantillas de otras zapas y ponselas a ver que tal
Gracias x la respuesta!!!!!
Voy a probar a ver que tal gracias.
Buenas compañeros OS pido por favor a los q agais probado las nimbus 17 o cualquiera de sus antecesoras q me digais si son unas zapatillas para cansarse a hacerles km sin q se rompan ni la mallas ( regilla) ni la suela
la suela aguanta, la malla depende de ti más que de la zapatilla, a mi me aguanta, pero no tiene por que aguantarte a ti, pies diferentes, que se mueven de manera diferente al correr con diferente tecnica
He usado las 16 por 800 km y solo se han roto en la parte interna de atrás, arriba del talón. Por el resto están ok. Estoy esperando por las 17 que están al llegar.
Te pido me ayudes con tu recomendación, tengo 38 años, peso 60 kg, y tengo 1,65 metros de alto. He empezado a correr a pace de 5,50 min/km, He corrido competencias de hasta 10k y quisiera comprar unas zapatillas adecuadas, ya que tengo unos Nike Air running con cápsula de aire en toda la suela pero me ha causado dolor en la parte externa del pie debajo del tobillo y no sé cual modelo comprar unas alineará 6 o una Nimbus 17. por favor podrías aconsejarme?
El modelo es kinvara 6 o una Nimbus 17
Gracias compañeros por vuestra ayuda os lo agradezco muchísimo
Hola, tengo duda entre las nimbus y las cumulus, peso 87kg, corro alrededor de 5:30 el km, pisada neutra. Actualmente estoy entrenando para 21k en asfalto. Cual me recomendarian ?
rené, lo primero habria que saber si eres hombre o mujer, la Kinvara descartarla.
goomerf, nimbus, aunque ambas te valen
Bueno, luego de solo 17km ya me animo a decir q superan a las nimbus 16. Un poco más estrechas en el upper pero no me animo igual a pasarme a medio punto más. En las nimbus 16 usaba talla 10 y sigo igual, pero son bastante más estrechas pero nada que moleste demasiado, veré con el correr de los km como me adapto. Sobre la plantilla no puedo opinar ya que yo la sustituyó por una ortopédica hecha según mi pisada. En resume, muy conforme hasta ahora, pero igual, 17km es muuuuuuy poco como para una conclusión sólida. Cuando llegue a los 100 km volveré a comentar. Eso si, visualmente es mucho mas linda que las anteriores, es genial!
hola
Soy nuevo por aquí , estas zapatillas son buenísimas ,pero….. no creéis que se pasan con los precios , 130 euros .
que me recomendáis por menos de 90 euros que ya me parece mucho.
Hola.
Mi caso es el de un novato que se ha comprado las zapatillas gracias a las facilidades de una oferta. Me catalogaron de corredor pesado y me lancé a comprarlas. Tras un par de usos(unos 6-7 km c/u) he visto que la parte blanca(solyte?) está muy arrugada. Es eso normal? por lo demás estoy muy contento pero no sé si debería ir a quejarme a la tienda o no jeje.
Muchas gracias de antemano.
Yo estoy barajando comprarlas, pero el tema del peso me echa para atrás (estoy en unos 55-57kg) porque no sé si será demasiada amortiguación y al final resultará contraproducente… Soy corredora habitual y necesito bastante amortiguación por problemas de periotitis tibial derivados de una pisada deficiente(uso plantillas). Hasta ahora he usado una adidas response cushion (las antecesoras de las adidas response boost) y me han dado buenos resultados, pero no sé si el cambio a unas gel-nimbus 17 sería un cambio demasiado brusco. ¡Agradecería alguna recomendación/consejo! Gracias!
Pej50255, los pesos de hombres no son aplicables a las mujeres, siempre hay que restarle unos 10kgs a esos pesos para ver el peso recomendado para féminas.
tambien decir que las nimbus de hombre y mujer son diferentes, la de mujer tiene mas drop y altura de talon.
tienes peso adecuado, no el ideal pero adecuado para usar nimbus, que vas a notar cambios de adidas a nimbus, si, mucha mas amortiguacion blanda
terpeno es normal, al ser material mas blando se arruga algo antes, de momento es estético, con el paso del tiempo pues si es cierto que comprimiran antes pero bueno teniendo la amortiguacion que tienen tampoco es algo reelevante
Hola, que tal. Llevo 3 años corriendo carreras populares, empecé con 10 kms, y este año pasado ya he hecho mi primera maratón, mis tiempos han ido pasando de los 6 min/km a 5 ahora. Empecé con unas asics normalitas y este ultimo año he usado unas nimbus 15, peso 72 kg, pisada neutra. Siento que podría correr algo más rápido con unas zapatillas algo más ligeras, cual podrías recomendarme? Muchas gracias.
Zealot, Zante aunque su drop es bajo son amortiguadas y rapidillas por su peso bajo.
Brooks Launch 2 es otra rapidilla y amortiguada con drop normal.
luego tienes las de entreno, rider (duras), ride 7 u 8…
Hola me gustaría hacer una consulta, tengo un peso elevado de unos 120 kilos y mido 1.85 aprox. el gran contacto del pie con el suelo es de talón y parte exterior del pie, mi duda es mejor una nimbus 17 o kayano 21? Gracias antemano.
kayano por estabilidad.
miraria enigma 5 de mizuno
Hola tengo las nimbus 17 y voy a hacer un coross trail de montaña mi pregunta es si me servirán o tengo que coger una zapatilla especifica.gracias.
seguramente no te valgan, ahora bien, depende de como sea
Hola Jonatan, fenomenal como siempre la prueba. Te quería preguntar una duda. Vengo de tener una lesión con unas Mizuno Inspire 9 (fascitis plantar), y ahora voy a recurrir a unas plantillas y quiero buscar unas neutras con mucha amortiguación pero que vayan bien con mi peso (70 kg). Veo que indicas que es para gente de mas de 70 kilos, podría valer entonces para mi peso o habría alguna alternativa que sea igual de «nube» que esta? Las he probado hoy y me han parecido realmente cómodas… Y es lo que busco, que sean muy muy blandas. Muchas gracias de antemano.
Hola Jonatan, estoy dudando entre las cumulus 17 y nimbus 17, ¿cuál me recomiendas? Tengo 36 años, 1,80 y 75kg. Entreno por caminos de tierra a 4:30-5 mins/km, unos 40km semanales, soy neutro tirando a supinador y para carreras de 10 y 21k suelo utilizar unas glide boost. Acabo de desechar unas ride 7 por rozaduras en los juanetes. Gracias
Luis, pues mas nube….quiza no, te valen de sobra, son un poco armatroste para ese peso pero si quieres comodidad te dan toda. la otra opcion nube es irte a unas hoka de las mas amortiguadas.
no he probado las cumulus 17, las nimbus son lentas y muyyy comodas si es lo que buscas iria a nimbus, no creo que las cumulus nuevas lleguen a ese nivel de tacto
Muchas gracias por tu respuesta Jonatan. La verdad es que mi ritmo es lento (5:30 – 6 min/km) por lo que no necesito que la zapatilla sea un misil… mi miedo era por si a lo mejor al no tener mayor peso podría ser perjudicial tanta amortiguación al no poder sacarle tanto jugo como alguien de 85 kg por ejemplo. Entonces si das tu bendición iré a por las nimbus… 😉 Muchas gracias otra vez.
Tengo las nimbus 16 y con 600 kms. se le ha roto la malla donde se sitúa el dedo gordo del pie. Creo que una marca como Asics, con esos precios, debería mejorar. Le pasará lo mismo a la nimbus 17?
Hola Jonatan (soy Sergio y te pregunté ayer por las cumulus y nimbus). Principalmente mi duda es si hay algún modelo más apto que las Glide 6 que estoy utilizando ahora para rodar por caminos de tierra (pistas forestales) ya que el terreno suele ser irregular y las Adidas las veo más adecuadas al asfalto (las utilizo en carreras). Las Ride 7, que he tenido que desechar por las rozaduras en los juanetes, me parecían perfectas, y me gustan las Triumph ISO pero tengo miedo a sufrir el mismo problema que con las ride aunque solo tienen termosellados… ¿otra opción podrían ser las UA Gemini? Disculpa el tocho pero es que estoy hecho un lío. Gracias por tu ayuda
marcos 600kms ya son bastantes, y cuando pasa a esas alturas la zapa tiene poca culpa….si me dices que con 200te pasa…pero 600…si a alguien que tiende a forzar la malla le duran esos kms no esta tan mal la malla…..la 17 no es mejor en ese sentido.
dudo que la Triumph te moleste en esa zona la verdad…..la Gemini tambien es buena opcion.
Gracias Jonatansimon por resolverse la duda. Eres un crack en el tema de las zapas. Gracias
Gracias Jonatan, al final me he pillado las triumph ISO y unas cumulus 17 porque pillé una buena oferta, pero creo que voy a devolver las asics. Las nimbus también me las probé pero me parecieron demasiado blandas y menos cómodas que las saucony, ¿tú que opinas? Un saludo
asi son , mas blandas que las ISO…..
Voy 220 km con ellas y sin problemas aún.
Las encuentro realmente superiores a las 16….. El modelo anterior es muy inferior a este según mi criterio.
Me compre la Nimbus 17 y las tengo que devolver me han hecho ampollas en el talón. En la misma tienda estaban devolviendo otras
Soy corredor habitual desde hace 4 años. Tengo 36 años, me inicie con unas Nike que tenia en el trastero. Tras varias salidas me fui a decathlon y me aconaejaron las nimbus 14.
Con ellas empece hacer mis primeras salidas de mas de 4kms. Al año aprox. De calzarmelas me hice mis primeros 10K entonces con un tiempo de 56 mins. Al año siguiente consegui bajarlo en 10 minutos a 46. Entre medias me hicieron unas plantillas porque ademas de tener pie cavo soy pronador del pie derecho y supino en el izquierdo. Antes de ponerme las plantillas tuve todo tipo de lesiones: psoas derecho, periostitis, fascia lata…ya con lass plantillas y unas nimbus 15 que me recomendo entonces el podologo al salir lo qhe cambie fue se lesiones, 2 esguinces, periostitis rotura intermitentes, sobrecargas, hasta que llego el colmo la rotura por stress del 3er metatarsiano del pie izquierdo. Quería matar al podologo ya ASICS pues me gusta correr y no conseguía tener continuidad sin lesiones. Ensaye para cambiar la técnica de carrera viendo videos en Internet empece a aterrizar con las puntas entonces es cuando me rompí el metatarso por stress. Después de 6 meses sin hacer nada de ejercicio empece a combinar Bici de montaña y correr pero sin técnicas ni rollos aterrizando con el antepie. El caso es que de un año hasta hoy he conseguido no lesionarme, solo tengo molestias en el gemelo izquierdo cuando paso del km 16.Ahora combinó bici y correr, sigo con las mismas plantillas y unas nimbus 16 pero me toca cambiarlas. Después de leer comentarios sobre lo bastas que son las nimbus y que son mas adecuadas para corredores con más de 70kg ahora me surgen dudas de si es el momento de cambiar. He perdido 8 kg desde mis inicios, ahora peso 70kg justitos, y mido 1.74 mis ritmos son en entrenamiento de 4.30 min/km con distancias de 10k,16k. Me gustaría pediros ayuda para tomar una decisión acertada, me gustaría bajar a 4 min/km que estoy seguro que con un plan de entrenamiento con series e intervalos puedo bajarlo en un par de meses. Como me toca renovar zapatillas tal vez debiera aprovechar para cambiar por unas más ligeras, probar otra marca. No se, he usado siempre ASICS pero si es vedad que últimamente siento que son muy aparatosas para mi.Pues el usar plantillas me obliga a llevar una talla y media más,voy con un 43. Que me aconsejáis. Muchas Gracias.
Voy por mi segundo par, las primeras las jubilé tras hacerles 900kms. Las he alternado con Vomero 10 y 1080v5, y he decidido volver con ellas.
Para mí, con diferencia, las más cómodas de cuantas he probado, y repito porque, tras «domarlas» en tres o cuatro sesiones, son las únicas con las que no he tenido ni la más mínima molestia, entrenando 4-5 días a la semana, distancias desde los 10kms hasta la media maratón.
Perfectas no son, desde luego, las hay más ligeras, la suela por el antepié se quedó bastante lisa (voy bastante de mediopié en la pisada) y a los 300kms o así apareció un agujero en el mullido interior del talón, aunque no lo suficientemente grande para molestar, pero ahí está. Tampoco son fresquitas, en el verano andaluz el pie agradecería mejor ventilación. Pero su comodidad y el poder olvidarse de molestias y concentrarse solo en correr, para mi gusto no tiene precio.
Hace unos 20 años que no hago deporte. Peso unos 95 kg y llevo corriendo unas 3 semanas, sufriendo como un pavo en navidad he conseguido llegar a 6 km del tirón a unos 6.5 minutos/km. Como hasta ahora iba corriendo con unas zapatillas que tenía por casa y que resulta que son de tenis, me he planteado comprar unas buenas zapatillas para correr. Para mis características de peso y para salidas de 5km más o menos 3-4 veces por semana en asfalto, ¿compensa gastar el dineral que cuestan éstas o mejor me hago con unas más baratas?
pues eso es dificil saberlo por que hay gente que pasa de unas adidas duramo baratas a unas nimbus y el tacto tan blando tambien les va mal…..depende de como lo tome tu cuerpo, sin duda que si corres habitualmente el gasto en unas buenas zapatillas merece, pero tambien puedes pasar por unas nimbus anteriores, unas cumulus anteriores…..que seran mas baratas y pruebas
Acabo de salir de mi segunda operación de menisco interno en mi rodilla izquierda y parece ser q además los cartilagos no andan muy allá. Llevo dos meses sin correr y quiero hacerme con unas zapatillas q me cuiden esa zona. Llevo tiempo pensando en las nimbus 17. Q me aconsejas.
Los dos meses sin correr es por la operación. Ahora empezaré de nuevo poquito a poco. Mido 1’80 y peso 82.
Gracias.
para empezar de nuevo e ir lento estan muy bien, ninguna zapa te arregla eso pero si te puede resultar comoda y amortiguada que lo agradecera la rodilla, no descartaria unas skechers ultra road que son incluso mas amortiguadas y te obligaran a aterrizar mas de medio pie con lo que la rodilla recibirá algo menos de impacto
Gracias por tan pronta respuesta. Hoy me he estado probando las Adidas supernova glide, las Saucony triumph iso y las asics cumulus y las unicas q me han dado sensaciones parecidas a las nimbus han sido las saucony. Sin correr claro. Solo en tienda. Las q tambien he visto en webs es la Glicerin. Cual de estás trestres, crees q vendrían mejor para las rodillas ademas de las skechers ultra road q me recomendabas.
Muchas gracias.
No tengo meta ni de tiempo ni de kilometros. Sólo quiero seguir saliendo a correr dos o tres veces por semana, haciendo siete/ocho km. Sin molerme mas las rodillas. Por eso en mi elección prima la amortiguacion y la estabilidad y no se, si mi predilección por la nimbus es acertada o no. Nunca he usado asics. Soy asiduo de adidas en todo.
Gracias de nuevo.
la nimbus a priori es mejor que el resto.
Eso pensaba yo. Las acabo de pedir. Gracias por los consejos y por el análisis.
Pues al final me las he comprado en una tienda forum sport de mi ciudad, que las tenían en rebajas por 124 euros y con un descuento adicional que me llegó al correo electrónico se me han quedado en 100 euros. Me he probado varios modelos de diferentes marcas y con estas parecía que llevaba zapatillas de andar por casa.
Hola, soy corredor habitual con pronación, tengo 45 años y llevo unos 6 años ya gastando zapatillas y haciendo kilómetros. Hasta ahora he estado usando las Asics Kayano y me he sentido súper cómodo, he participado en 4 medias maratones y me gustaría seguir así. El problema es que a raíz de una tendinitis en la rodilla el año pasado, decidí ir a un podólogo para un análisis de carrera. Después de esto, y debido a cierta diferencia en longitud entre una pierna y otra (algo que todos tenemos), me recomendaron usar plantillas. Y con el uso de plantillas tambien vino el recomendar no usar las Kayano, pues son de pronador, y en su lugar me recomendaron usar zapatillas de traía neutras a las que yo les tenía que poner las plantillas. Cuando he ido a comprar las zapatillas y he expuesto mi caso en un par de tiendas distintas, me han dicho lo mismo: que puesto que yo no quiero hacer trail, sino carrera normal, no necesito usar las de trail, sino unas neutras normales con amortiguación junto con mis plantillas. En ambos comercios me recomendaron Asics Nimbus 17, con lo que finalmente he decidido comprarlas (y, por tanto, no he hecho caso de la recomendación del podólogo). Estoy contento por la compra, aún no las he estrenado pero tengo la duda de si he tomado la decisión acertada o no. ¿Alguien puede ayudarme en este sentido, o al menos, alguien conoce un caso similar?
Muchas gracias de antemano.
si no vas a hacer trail, no compres zapas de trail, el podologo lo que te indicaria es que usaras plantillas con zapas neutras, que es lo que has hecho al comprar las nimbus
creo que es lo correcto, aun asi las nuevas kayano son tan neutras en resultado que se pueden usar con plantillas en la mayoria de los casos, asi que en ninguno de los dos casos creo que tuvieras problemas
Gracias jonatansimon, me parece muy lógico lo que dices, ya que lo que hace visto de zapas de traía me hacía pensar en que era un producto que de todas formas no era para mí. No sabía lo que comentas sobre las Kayano, pero está bien saberlo en el caso que decida volver a usarlas.
Gracias.
Hola Jonatan
Te comento mi situación. Soy una chica joven de unos 70 kg (con intención de bajarlos) y 1,7 de altura.
No estoy acostumbrada a correr pero comienzo ahora a prepararme unas pruebas físicas para una oposición en las que incluye el correr (course navette). Tengo que empezar a correr todos los días y estoy buscando unas buenas zapatillas. Tengo tocada la rodilla a cuenta del menisco y un tobillo por un esguince mal curado. Tengo problemas de espalda y una pierna un poco más larga que la otra (no sé si influirá o no).
Me recomiendas las nimbus 17 o que otra zapatilla me vendría bien? En el decathlon me han recomendado las adidas energy boost 2 y en el forum las nimbus 17.
Gracias de antemano y un saludo
yo me iria a una mizuno como primera opcion, por la polivalencia para el course navette, unas mizuno ultima por ejemplo, pero bueno unas nimbus pueden valer, pero ya te digo iria a zapas algo mas estables de chasis como esas mizuno, unas brooks ghost…. adidas boost no usaria.
lo de la rodilla no te lo va a quitar una zapa por blanda que sea, puede ayudar un poco pero es mas cosas de técnica.
Me las compre hace poco tuve Nimbus 9 y Nimbus 15 me dieron un increíble resultado !!! Estas sin embargo me estan haciendo doler pasados los 5 km la planta del pie más precisamente debajo de los dedos, peso 85 kg alguien me podría dar alguna opinión de lo que me esta pasando ? son nuevas y las use sólo 2 veces debido a ese dolor que me esta produciendo.
Juan Pablo, a mi me pasa lo mismo. Yo no he dejado de correr, soy muy bruto, y cuando llevo sobre 9 kms. empieza a dolerme la planta del pie derecho justo debajo de los dedos y al día siguiente con zapatos normales me duele sobre todo al bajar escaleras. No se si es fallo de la zapatillas o de mi pie, me voy a dar un tiempo y si no al podólogo.Lo que si he notado en las 17 respecto a las 16, que eran las que tenia yo antes, es que son mas ajustadas.
intenta cambiar la plantilla Juan Pablo por otras
Justamente deje de usarla, sigo con las Nimbus 15 y ni un tipo de problema !!!
Lo que voy hacer es probar con las plantillas de las 15 a ver que pasa, pero reiteró deje usar las 17 y el dolor se fue al instante.
me comprado la.nimbus 17 y me dado cuenta q la suela sa.degastado x completo llegando a la zona blanca con tan sólo 140 km eso es.normal o será q an salido defectuosas y solo corro x asfalto.gracias
Me he comprado las Nimbus 18 y me van fatal .La almohadilla de gel de debajo de los dedos horible me producen demasiado irradiacion de calor la sensacion despues de 3 o 4 Kms es de querer parar y tirar las zapatillas.
Por 150 euros me parece k es un autentico atraco debido a las sensaciones tan horribles .penoso nada de mejora todo lo contrario.
que te ocurra eso no es ningun atraco, sino una caracteristica que te va mal, aqui nos hemos cansado de decir que eso puede pasar, en tu caso intenta cambiar la plantilla de la nimbus por otra algo menos amortiguada a ver que tal
jose lopez, no no es normal, donde las compraste? para que las has usado?
Pues yo he sido usuario de la Nimbus 14 y 16, Glycerin 11, Adidas Adistar Ride 4 y ahora estas nimbus 17 y tengo que decir que son las mejores pero con diferencia. Para mi 1,80 de altura y cerca de 95 kilos, talonador y todo lo malo que podáis imaginar en un corredor popular, me han aguantado 800 km (normalmente con 600-700 tengo que desechar zapatillas que parecen nuevas) en muy buenas condiciones, y han sido inestimable ayuda para afrontar mi primera maratón. Tanto es así que voy a por otras, antes de arriesgarme a ver que ofrecen las nuevas 18. Yo sin duda las recomiendo.
Pues perdonar k insista pero para mi las minbus 18 son una castaña de zapatillas es increible la incomodidad de las mismas y eso k soy forofo de la marca(padel .tenis he usado muchas) y el calor k despide el gel debajo de los dedos es algo insoportable. Y no es posible k a unas zapatillas nuevas de 180 euros les pase semejante problema.
Gracias
las nimbus tienen esa caracteristica, la tienen desde hace años, si vienes de un deporte como el padel con zapas firmes y te compras una nimbus sin informarte de sus caracteristicas…..pasa lo que pasa.
ademas no es algo que le pase a todo el mundo, la nimbus es de las mas vendidas por algo y como te dicen hay gente que esta encantado con ellas, por que no les pasa y no les pasa por multitud de razones, en tu caso al pasar de zapas de padel a una de las mas blandas de running y sobre todo si corres en asfalto pues es normal que te pueda pasar por que la nimbus sí es calurosa, es blanda y tu vienes de zapas firmes
Tengo que hacer 1km por debajo de 3,20 y peso 82kilos me la he comprado y nose si usarlas por miedo a que pesen mucho para hacer ese tiempo tengo peroititis tibial
no son para eso ni mucho menos
Al final me he decidido por las asic cumulus 17 de que no son para velocidad que es lo que necesito hacer el 1km por debajo de 3,20 pero al tener periotitis tibial necesito mucha amortiguación ya que me supone correr con unas ligeras es no correr en 3 semanas por los dolores tan grandes que opináis sobre mi problema y si estás zapatillas harán que el dolor disminuya
te has equivocado, no vas a sacar nada con mucha amortiguacion a esos ritmos, la periostitis se la va a sudar que uses amortiguacion, en todo caso unas pantorrilleras y unas voladoras habrian hecho más y seguramente más barato
Amigo solo estoy de acuerdo a medias contigo para esa velocidad es cierto que las cumulus 17 no son ideales pero es eso o dejar de correr, en cuanto a la periotitis el primer día que me levanto sin dolor no sé si es casualidad pero después de 1 año con el dolor es el primer día que no tengo después de correr y casualidad o no pero a sido al estrenar mis zapatillas (también corrí por césped) ya os comentaré como van pero la primera impresión sí que es eficaz la amortiguación para la periotitis por pone una pega a las zapatillas se calienta muchísimo la suela y el pie al los 2km los llevas demasiada temperatura
vamos que sacas conclusiones despues de un rodaje por cesped a ritmo tranquilo…. cuando hagas series a 3.20 con ellas me dices que tal van y como las mueves…..aunque claro si no has probado unas adecuadas tipo 1500v1+pantorilleras no sabes comparar
jonatansimon, una pregunta, soy mujer de 36 años, mido 1,68 y peso 68K, estoy probando unas nimbus 17 de hombre… (medio cm mas que mi talla)… soy plantillera, supinadora (Pie cavo).
las nimbus son recomendables para mi?, estuve usando unas vomero 9 y 11 y no me acomodan como las asics
una mujer supinadora? es extremadamente improbable, seguramente no te hayan visto correr cuando te hicieron las plantillas, correcto?
aun así.-…hay probabilidades de que te puedan ir bien viendo lo que has usado antes
Si una mujer supinadora… tengo análisis de pisada con experto… ya tengo las plantillas las cuales recién comienzo a usar.
Porque es tan improbable?
Me sirven las nimbus?
a lo que me refiero, mi pregunta es….te vieron correr en el analisis de pisada, o solo te vieron caminar?
Ambas
entonces sí te valen