NOTA: La ASICS Gel Nimbus 16 forma parte del catálogo otoño-invierno 2014 de ASICS. Ya está disponible la ASICS Gel Nimbus 19 y le hemos dado un primer vistazo.
La salida al mercado de la Nimbus es un momento esperado por muchísima gente cada año porque es un modelo con muchísima fama y buena reputación que, durante 16 años, ha hecho las delicias de corredores y también de muchos no corredores.
La Nimbus es un referente mundial por su comodidad y su gran amortiguación, por eso digo que no sólo los corredores habituales esperan la llegada del nuevo modelo, sino que mucha gente quiere tenerlas por ser las más cómodas del mercado para caminar, para ir al gimnasio o, simplemente, para vestir. La Nimbus es uno de esos modelos que ha traspasado las fronteras del deporte para el que han sido creadas y es ya un icono global de la comodidad.
Esta décimosexta versión es bastante continuista de lo que vimos con la Nimbus 15, una zapatilla muy amortiguada, con un upper bastante controlador y grueso y mucho confort. Esta nueva versión sigue los mismos pasos pero ha trabajado aspectos clave como la estabilidad.
Chasis y mediasuela
La nueva Nimbus 16 no presenta ninguna revolución a nivel de chasis, tampoco ningún compuesto nuevo ni nada que se le parezca, el diseño de su chasis nace con la base de las Nimbus 15 y, a partir de ahí, se ha trabajado en algunos aspectos susceptibles de mejorar sin restarle a la zapatilla lo que la hace especial, ese grado de amortiguación y el característico tacto blando.
Para empezar, seguimos teniendo los mismos datos de mediciones en cuanto a la plataforma: 23 mm de altura de perfil en el talón y 13 mm en el antepié, datos reales y comprobados por mí. Además, son los mismos datos oficiales que da Asics, lo cual es bastante poco habitual (por lo general, las marcas trampean un poco todos estos datos, pero en el caso de la Nimbus ‘lo que ves es lo que hay’). Por tanto, tendremos un drop de 10 mm, perfecto para una zapatilla de entrenamiento que no requiere adaptación.
Los cambios que presenta la nueva versión son escasos a simple vista y, tanto en las tiendas, revistas, como en otras pruebas leeréis que apenas ha cambiado el chasis de la Nimbus, pero sí hay cambios claves en el rendimiento, como la distribución del Gel, el Blended Rubber y la pieza del arco Trusstic System.
La Nimbus 16 presenta más Gel tanto en talón como antepié, lo que nos puede llegar a parecer una broma, pues cada año nos presentan los modelos «ahora con más Gel» como si fuera una patata frita que cada año es más ondulada. Pues bien, sería así y nos hubiera llevado a un sinsentido si no fuera porque la Nimbus 15 varió la disposición de GEL e hizo que este fuera colocado más a lo largo que a lo alto, era de perfil bajo pero cubría más longitud.
La Nimbus 16 utiliza prácticamente la misma longitud pero con un perfil mayor, concretamente hasta 3 mm más de perfil en la zona de Gel más gruesa (9 mm en la Nimbus 15 y, ahora, 13 mm de perfil máximo en el talón en la Nimbus 16).
En el antepié funciona de la misma manera, el Gel se sigue dividiendo en tres partes pero tiene un mayor perfil, pasa de 4’5 mm a 8 mm, datos tremendos pues es casi el doble de altura de Gel sin variar el perfil global de 22 mm.
El Gel es el cambio más obvio de todos, pero con ellas puestas notas que no es la amortiguación lo que más se nota, sino la estabilidad mejorada y, lógicamente, uno se puede preguntar «¿cómo se puede mejorar la estabilidad de la Nimbus si hay más Gel y el resto de la mediasuela es prácticamente igual a la Nimbus 15?». La respuesta es sencilla, porque no es igual.
El FluidRide se compone de varios componentes: Solyte 45, Speva, Blended Rubber, Trusstic System y Gel. Todos ellos son los que hacen que el confort de marcha sea muy bueno en la Nimbus pero, buscando las diferencias, me encuentro con que el Solyte 45 es el mismo, el Gel es mayor en la 16 (lo que la haría más inestable) y la Speva es igual, así que sólo pueden ser el Blended Rubber o el Trusstic System (la pieza del arco), ahí encontramos la clave de la nueva estabilidad de la Nimbus 16.
El Blended Rubber de la Nimbus 16 es claramente más firme que en la versión anterior, concretamente casi 10º más de dureza en la nueva Nimbus. Una diferencia de diez grados es grandísima, de 52º a 62º, esta base más firme es uno de los factores decisivos para obtener una zapatilla mucho más estable.
La pieza del arco, Trusstic System, también es diferente. En la Nimbus 16 se ha utilizado la variante Guidance Trusstic System, mientras que la Nimbus 15 tenía el Space Trusstic System, el propio nombre Guidance ya nos da muchas pistas de que esta nueva pieza va a contribuir a llevar el pie más equilibrado, sólo hay que mirar el arco exterior de la 15 y la 16 para darnos cuenta de la gran presencia del Trusstic en la 16 con una pieza sobredimensionada. Además, en la cara interna, debajo del arco, el Trusstic de la Nimbus 16 es más alargado y se introduce más en el antepié para guiar durante más tiempo y dar más apoyo al pie.
No he encontrado ninguna referencia de Asics, páginas o de otras webs haciendo referencia a ésto, no sé si a Asics le interesa decir que el FluidRide es más duro por si la gente lo confunde con una menor amortiguación, pero la realidad es que no tiene nada que ver. El trabajo de Asics para mejorar la estabilidad aumentando el Gel ha funcionado muy bien, consiguiendo mantener el nivel de amortiguación y, a pesar de ello, aumentando la estabilidad. Para mí es brillante, debo de ser un raro…
Otro de los puntos que han mejorado es la durabilidad. Evidentemente, al tener una plataforma más consistente, la durabilidad de estos polímeros aumenta. El Gel, la Speva y el Solyte se mantendrán como siempre pero la consistencia del Blended Rubber será mayor y se le podrá sacar algo más de vida a la zapatilla.
El chasis sigue siendo uno de los mejores para pesos pesados, para más de 80 kg, más aún ahora que es más estable y tiene la misma amortiguación. Además, la obsesión de las marcas por aligerar las zapatillas ha hecho que la Nimbus sea, aún más, el referente para todo este tipo de personas que, o bien quiere empezar a correr, o que quiera mucha amortiguación en sus entrenamientos más largos.
Hay un par de detalles que pueden ser quebraderos de cabeza para cierta gente que utilice la Nimbus y que siempre está bien conocerlos antes de adquirirla, sobre todo ahora que la venta por internet está a la orden del día:
- Adormecimiento y exceso de temperatura: la Nimbus ha tenido estos problemas desde siempre con algunos usuarios, es un porcentaje pequeño pero reiterado durante años, pues la amortiguación tan blanda hace que las presiones no se repartan tan bien como en un chasis más duro, especialmente en las zonas extremadamente blandas. Como digo, a un pequeño porcentaje de corredores (menos del 10%) le puede hacer sentir adormecimiento en el pie por presionar más algún nervio o músculo, no es algo que me pase con las Nimbus pero sí se puede dar, y un cambio de plantillas suele solucionarlo en muchos casos.
- Nuevo arco: la pieza del arco en la Nimbus 16 es más marcada e intrusiva, lo que se nota y no la recomendaría para arcos más bajos. No es que sea de arco alto, pero en movimiento y al comprimirse la mediasuela, el arco sí aparece y puede incordiar un poco a algunos, a los más susceptibles. Hay que matizar que al principio notaba cómo rompía un poco la fluidez de la transición, luego me acostumbré y lo notaba mucho menos así que, si os pasa, dadle algo de margen.
La buena noticia es que es igual de amortiguada, más estable y, a pesar de esos materiales más duros, la zapatilla pesa 326 gramos, tres menos que la Nimbus 15.
Suela
La suela de la Nimbus es la zona menos cambiada en la práctica. Asics ha conseguido diseñar unas suelas con las que se sienten muy satisfechos y utilizan esa base para casi todos sus modelos de renombre como Kayano, Nimbus, Cumulus… Todas comparten una suela muy similar y la verdad es que funcionan bastante bien en todos los aspectos que uno puede esperar.
A pesar de que a simple vista no se perciben los cambios, sí que existen algunas pequeñas variaciones en la nueva versión. Para empezar, uno de los puntos clave que Asics quería mejorar en la nueva versión era la de una flexibilidad mejorada y para lograrlo han cambiado dos partes:
- La dureza del Durasponge: la Nimbus 16 cuenta con unos tacos ligeramente más blandos, unos cuatro grados más blandos que la Nimbus 15, lo que le aporta mejor tracción y más ductilidad de la suela, que contribuye a que flexe con más facilidad.
- La geometría de los tacos de la suela: en la 15 eran muy cuadrados debido a cómo eran cortados por los surcos pequeños del antepié, en esta nueva versión las formas son más redondas y onduladas, lo que hace que los tacos no tengan los mismos tamaños y los surcos tengan más recorrido al no estar distribuidos en línea recta, así se consigue que la suela flexe mejor.
La Nimbus 16 tendría mejor flexibilidad que la 15, ¿no? Pues no, básicamente la flexibilidad es igual o muy parecida, tanto en la mano como corriendo con ellas. Es cierto que en la mano dobla más fácilmente la 16, pero en la práctica apenas pueden notarse las diferencias.
La Nimbus 15 ya tenía una flexibilidad aceptable, por lo que la 16 no va a peor ni mucho menos. De hecho, me parece un buen trabajo por parte de Asics haber conseguido la misma flexibilidad a pesar de tener una pieza del arco más rígida y larga y a pesar de que el Blended Rubber es más duro, todo ello sin apenas cambiar los surcos de flexibilidad de mayor tamaño así que, en resumen, han conseguido que los usuarios de la 15 no tengan ningún problema de adaptación a la 16 en este campo ya que los surcos principales están situados en los mismos sitios. Además, a pesar de que su mayor estabilidad provoca una mayor rigidez, han conseguido que, retocando un par de cosas, la Nimbus 16 no pierda flexibilidad (también influye que tiene más Gel delante).
En otros aspectos de la suela, la Nimbus 16 sigue contando con la ya famosa Guidance Line, un surco longitudinal que recorre lo que vendría a ser la línea de equilibrio perfecto de una pisada y que su función es la de orientar al pie para que éste reparta los pesos de manera más o menos equitativa. Funciona igual de bien que en otros modelos de la marca y, aunque también parezca igual a la del modelo anterior, su entrada en funcionamiento es más progresiva: si nos fijamos en el talón, la profundidad de la Guidance Line de la Nimbus 16 va aumentando poco a poco mientras que en la 15 el surco aparece de manera brusca, detalles que en conjunto mejoran el confort y la experiencia de la zapatilla.
La suela en el talón es igual a la de su predecesora, misma geometría y disposición de los tacos, misma dureza del Ahar+…
Lógicamente, en el talón no se necesita mejorar la flexibilidad así que no han variado la fórmula del Ahar+ para hacerlo más blando. Además, la Nimbus siempre ha sido un modelo utilizado por gente que aterriza de talón más o menos de manera clara e incluso violentamente, por lo correcto es mantener igual la zona.
Upper
El upper de la Nimbus 16 es una de esas zonas que me aportan sentimientos encontrados, entiendo que sea un upper voluminoso, restringido, recio y con tecnología pues va a tener que soportar a corredores de bastante peso, pero eso no quita que me gustaría ver un upper mucho más limpio y ventilado, sobre todo porque creo que Asics tiene la capacidad para conseguirlo.
Evidentemente, estos sentimientos encontrados no se van a poner de acuerdo, la Nimbus 16 es una zapatilla de precio alto y tiene que demostrar o justificar con materiales ese precio, y también tiene que ser suficientemente duradera para alcanzar la satisfacción del que las compra, pero si esta zapatilla tuviera un upper más simple y limpio sería una bomba, más ligera, sin sobrecalentamientos y una gozada, claro que conseguirlo sin perjudicar la durabilidad es realmente complicado.
La malla con la que cuenta la nueva Nimbus es muy similar a la que venía usando en modelos anteriores, por lo tanto la mejora en ventilación es bastante escasa y se reduce básicamente a que hay un poquito más de malla expuesta que otros años.
El sistema de termosellados está claramente heredado del que vimos en la Kayano, con toda la cara externa cubierta por el Fluidfit haciendo que la zona que cubre actúe casi como si fuera un panel pero sin perjudicar la transpiración. En esta nueva edición, los termosellados tienen forma de X cubriendo el lateral externo, nacen en los agujeros de los cordones y reparten el ajuste muy bien por todo el costado de la zapatilla, evitando puntos calientes.
Estéticamente no me gusta tanto como el modelo anterior, pero la verdad es que es algo más funcional y rinde un poco mejor. Se puede alcanzar un ajuste más homogéneo, lo que es una mejora a tener en cuenta, especialmente por esos corredores a los que la Nimbus 15 les fue bien pero tenían rozaduras o no encontraban un ajuste de los cordones adecuado.
Como digo, el FluidFit se acompaña de paneles cosidos clásicos, los de toda la vida, que pueden aguantar mucha caña y aportan más seguridad al pie.
Para empezar, el logotipo de Asics es de este tipo de material y, como siempre, nace en los agujeros centrales de los cordones y cubre ¾ partes de la zapatilla.
Curiosamente, en la cara interna, aunque también aparece el logotipo, no termina en los agujeros sino que tiene una interrupción antes.
La verdad es que no me ha molestado en ningún momento y sé que libera mucho la tensión que el upper coge al correr, pero no soy nada favorable a este tipo de inventos de terminar una tira sintética cosida en mitad de un lateral, puede dar muchos problemas en una zona tan sensible como la del arco.
El sistema de cordones está muy reforzado, de los inferiores nacen sendas tiras cosidas que rodean el antepié y que, a pesar de estar cosidas, le dan más seguridad al pie además de proteger mucho mejor la zapatilla contra roturas y, hablando de este tema, en el antepié hay que destacar que tanto la puntera como el uñero han sido mejorados, este último es más protagonista y de mayor tamaño, y el refuerzo de la puntera es más grueso y consistente, lo que mantiene mejor la malla en el sitio.
Siguen sin gustarme soluciones como la de tener los dos últimos agujeros de los cordones unidos por una tira cosida, esta tira puede molestar muchísimo (lo vi y sufrí en la 1080v3), si coge el vicio de doblar hacia adentro puede llegar a arruinarte el rodaje de turno, pero la verdad es que no me ha pasado ni en la Nimbus 15 ni en la 16.
La lengüeta es similar a la que suelen utilizar las Nimbus desde hace años, bastante mullida buscando el confort y los cordones son idénticos también, con siete agujeros bien distribuidos.
Donde sí han hecho un gran trabajo es en la zona trasera, el lujo y confort de la zona del collar es de los mejores del mercado, con mucha espuma de memoria que aporta confort por un tubo. Asics lo denomina Personal Heel Fit (PHF) y tanto en la Kayano como en la Nimbus han sabido crear grandes talones en los últimos años, no sólo en confort, los materiales también son de primera y muy agradables.
Hay que añadir que el contrafuerte de talón sigue siendo suficientemente rígido para la mayoría de corredores y tiene un tamaño asimétrico para adaptar también el apoyo a las necesidades del corredor, siendo más necesaria la estabilidad en la parte interna que externa (la altura de la cara interior es algo mayor que la del talón externo).
En resumen, siguen haciendo uso de lo que saben que funciona, un upper muy mullido, hiperconfortable y con mucho apoyo para los corredores de más peso, con materiales de calidad y una buena reflectividad, algo que se agradece.
La parte menos buena es que sigue siendo un modelo con costuras interiores, algo que debería desaparecer en un modelo de este precio, y también Asics debería buscar un modo de aportar el mismo apoyo al pie pero sin tener que recurrir a tantísimas tiras cosidas y termosellados.
Si vienes de la Nimbus 15, diría que el ajuste en global es algo mejor en este nuevo modelo. El reparto del ajuste, gracias al Fluid Fit tan amplio, se nota y aunque no sea un cambio radical sí es algo mejor. La ventilación es otro apartado que mejora mínimamente, pero sigue siendo la gran asignatura pendiente de la Nimbus.
Horma
Creo que todo el mundo, a estas alturas, se ha probado una Nimbus alguna vez, así que todos habremos notado la amplitud de horma que tiene, da igual el modelo, la verdad es que no ha variado mucho en los últimos años.
La 16 sigue esa misma línea, las medidas de la plataforma son muy similares al modelo anterior y también a sus rivales como Triumph o Glycerin, por lo tanto tenemos una horma bastante estándar, ahora bien, siempre existen pequeñas diferencias y como aquí somos muy tiquismiquis habrá que contarlas.
La Nimbus 16 es un milímetro más ancha en el antepié que la Nimbus 15. No vas a notar la diferencia, tanto es así que en el pie son parecidas e incluso la 15 parece más amplia, aunque no lo es, lo que se nota es que es más permisiva al no tener tanto control sobre el antepié.
Lo mismo pasa con Glycerin y Triumph, es prácticamente la misma diferencia de anchura, aproximadamente 1 mm más la Nimbus en el antepié aunque, por ejemplo, la Glycerin que es más esbelta también tiene esa diferencia de 1mm más estrecha en el mediopie.
Asics, generalmente, es de las marcas que más largo talla comparada con las demás, la Nimbus 16 talla como la versión anterior y como otras Asics como la Kayano, un par de milímetros más que la Glyerin 12, pero me mantendría en el número habitual que utilices si la compras por internet.
El arco no es que esté marcado, ni mucho menos, es un arco medio, pero al ser tan blanda y al haber reforzado el chasis, se nota algo más. Comparada con la Nimbus 15, recibe más apoyo del Guidance Trusstic System, no es que moleste pero sí puedes llegar a notar su presencia y, como dije antes, quizá te lleve unos días hacerte a su transición diferente.
La plantilla es muy gruesa, de las más generosas que uno se puede encontrar, es buena culpable del gran confort de la Nimbus. Además, posa sobre una capa de Solyte 45 (45 viene de los grados de dureza) por lo que tenemos casi un colchón debajo del pie. Sin embargo, tanto material blando y una falta de ventilación puede producir recalentamientos, un cambio de plantilla por otra menos blanda puede solucionarnos este problema si es que se da.
La anchura es estándar en toda la zapatilla. Además, las altura de la malla y de la protección del Aquiles son muy correctas, así como la adaptación del PHF al tobillo.
Amortiguación
Es una Nimbus, con eso deberíamos ya dar por sentado que tiene muy buena amortiguación y la verdad es que este modelo no cambia esta tradición. La Nimbus 16 es uno de los modelos mejor amortiguados del mercado sin duda y, sobre todo, con una amortiguación más agradable.
Es cierto que el nuevo chasis es más estable al tener materiales algo más duros, pero Asics ha conseguido que ésto afecte poco al tacto de amortiguación, sí es algo más firme que la 15, pero al ser un modelo más estable y con más Gel, el aprovechamiento de éste es mayor que en el modelo anterior, la dureza extra se contrarresta un poco con un mejor aprovechamiento.
La Nimbus 16 es una zapatilla bastante blanda, cercana a lo que era la Nimbus 14, pero incluso algo más blanda. Para los usuarios de Nimbus puede servir de referencia y, de todas maneras, tras utilizar una Nimbus 15 y una 16 a la vez, la diferencia real es poca. En cambio, la estabilidad sí se nota mucho más mejorada en la nueva versión.
La parte de amortiguación trasera es similar, cierto que esa firmeza extra la notas, pero el guiado de la 16 es mejor y el aprovechamiento del Gel también, así que no he notado tanta diferencia entre ambas.
En cambio, en el antepié sí notas una zapatilla más blanda e inestable a la 15, no en demasía pero sí un poco más. La 16 es mucho más estable pero aun así muy bien amortiguada. La verdad es que, siendo algo más durita, la Nimbus 16 es casi tan amortiguada que la 15 pero con mucha más estabilidad, haciéndola una zapatilla mucho más completa
El Gel ha sido ampliado en gran cantidad, mucha más de la que parece. Asics se lo puede permitir gracias al nuevo reparto mucho más alargado que ya introdujo la Nimbus 15, esta nueva disposición hace que, junto con el FluidRide, la transición y en general toda la experiencia desde el principio hasta el final de la pisada sea muy agradable para cualquiera.
Hay que decir que, como ya acostumbra Asics en sus modelos tope de gama, la Nimbus 16 es ‘Gender Specific’, vamos, que las zapatillas de hombre y mujer son diferentes. En la versión femenina, la Nimbus 16 cuenta con un drop de 13 mm ya que el talón tiene un perfil de 35 mm, 3 mm más que la de hombre debido a la fisionomía de las mujeres y también a las costumbres que han adquirido durante años de llevar calzado con tacón alto.
Como digo, la Nimbus 16 es una zapatilla muy amortiguada y de tacto blando, no a los niveles de la Nimbus 15, pero muy cercana a ella. En cambio, esa estabilidad que gana compensa muy mucho la ligera pérdida de recorrido de la amortiguación, especialmente para los corredores de más de 85 kg, que posiblemente encuentren en la 16 un modelo más completo y mejor para ellos.
Conclusión
La verdad es que la Asics Gel Nimbus 16 no es una zapatilla que pasará a la historia porque simplemente es un modelo mejorado pero continuista a partir de la Nimbus 15. Es cierto que en global es algo mejor porque está más compensada en casi todos los aspectos, es una digna sucesora para la saga Nimbus sin duda, pero no es ningún modelo revolucionario.
Tiene muchas cosas muy buenas: calidad, acabados, gran nivel de amortiguación, tacto, reflectividad, estabilidad. En definitiva, casi todos los aspectos que le puedas pedir, incluso es tres gramos más ligera que la versión anterior a pesar de todos los cambios que la han aplicado.
¿Por qué digo que no pasará a la historia? No es un modelo impactante ni rompedor. Asics tiene la capacidad de hacer un upper suficientemente bueno para dar el soporte que un usuario de Nimbus necesita pero sin tener que utilizar tiras cosidas, necesita evolucionar en este aspecto porque cuando lo haga tendrá una imagen mucho más moderna y mejorará el peso y la ventilación, sus únicos puntos mejorables. Cuando lo consiga, entonces posiblemente vuelva a desmarcarse entre sus rivales. Hasta entonces, tendremos una de las mejores berlinas para corredores de peso alto, una gran zapatilla, pero que no nos dejará huella a lo largo del tiempo.
El peso ideal para la Nimbus es el de un corredor de entre 85 y 95 kg. Perfectamente alguien de más de 70 kg o de más de 95 kg podrá utilizarla y con buenas sensaciones, pero su peso ideal está en ese rango de 85 a 95 kg, donde los corredores podrán aprovechar todo lo que ofrece.
Usuario tipo
- Corredores neutros, plantilleros o supinadores de más de 75 kg que busquen una zapatilla amortiguada, estable y muy agradable para entrenamientos a ritmos más lentos de 4.30 min/km.
Peso de la zapatilla: 326 gramos.
Buenas. Tú lo has dicho. Se han convertido en in icono: de la moda.
Que no se me malinterprete, era fan de la marca, antaño la mejor sin discusión, hasta que quisieron ser Nike.
Siempre digo lo mismo: hace demasiados años que no innovan absolutamente nada.
Una zapatilla de 160 eurazos, en 2015, que todavía lleve costuras en el corte? Y ese estabilizador del talón del grosor de un papel de fumar? Y lo peor, ese puente de transición de chicle barato? Por favor!
Hace demasiado que la competencia les pasó por encima, y como dice alguien conocido por todos: mientras las ventas acompañen, que arda Troya.
Cuando veas la 17…..me lo dices.
Por cierto, El Trusstic funciona perfectamente bien y el contrafuerte de talón lo han recuperado un poco y ya no es tan malo como hace unas ediciones….lo de las costuras está claro que lo necesita, de ahí el paso que darán en la 17.
No tengo acceso a las novedades que podáis tener. Sólo opino sobre lo que ví el otro día. Creo que no hace falta reiterarme.
Si la 17 es la bomba, bienvenida sea. Por cierto, las Kayano tambien piden a gritos una renovación generacional, pero ya.
He estado mirando por la red. Desde luego, le han dado un lavado de cara a la 17. Estéticamente, la zapatilla es otra. Que me corrijan los expertos: Han renovado el Solyte? Tienen un drop más bajo? Por lo que se puede ver, las placas de gel son más grandes. A este paso, en dos ediciones más, se ahorran la media suela.
Sin acritud, eh?
Hola. Quisiera saber para cuando tendreis lista la prueba de la brooks glycerin 12. La verdad, tiene muy buena pinta.
Gracias
La glycerin 12 se come a la nimbus 16.
Buen comentario javierglez. Tu análisis y comparación de las 2 zapatillas es completo y detallado, y no deja lugar a dudas.
Buenas,
Se podrá discutir la escasa innovación de asics en general y de las nimbus en particular,… pero indudablemente es una gran zapatilla.
Por cierto, jonatan, enhorabuena por el análisis.
Saludos.
Ya era hora de leer una review completa de este modelo.
A ver en mi caso soy un corredor, trotador, y más que nada andador pesado, de 106 kilos (ahora) ya que he perdido 30 kilos en poco menos de dos años.
Compré estas nimbus 16 mismo color y todo en Amazon.de por 126€ y al cabo de la semana y 60 km las devolví porque le observé una grieta a una de ellas en el vulcanizado de los bloques de gel de la parte del talon izquierdo con la suela, pensé que por esa zona se reventarían con el tiempo.
Este verano estuve en mi ciudad en España (ya que vivo en el extranjero) y me las volví a comprar en los almacenes del CI,por 129€ pues vaya a la semana las volví a devolver porque una de las costuras que sujetan una de las tiras laterales de la puntera se estaba soltando el hilo, y además la placa de goma naranja de la suela trasera izquierda se despegó por un lado, ya no sé si es por mi peso, o que soy muy salvaje al dejar caer el pié, o simplemente mala suerte.
Pues bueno, estando de regreso, volví a pedir un tercer par de nimbus 16 mismo color, de nuevo a Amazon.de y este viaje por 116€! porque me encantan y no hay otras que se arrimen al nivel de comodidad que tienen estas, habiendo probado Nike vomero 9, unas Saucony Ignition 5 (estas fué comprarlas y devolverlas porque me sollaron el talón derecho, ni pude llegar a hacer 10k andando), adidas boost, etc…
Son de las pocas zapatillas con las que puedo andar 30km seguidos en 5 horas y no me pasa nada en los pies, ni rozaduras, ni ampollas, ni ningún tipo de incomodidad, dolor o mala postura.
Las compré por tercera vez porque quería tener dos pares de zapatillas buenas, ya que sudo mucho y a veces de un día a otro no se seca el sudor, y ya tenía unas Nimbus 14 con 500 km hechos, y van como el primer día, un poco de desgaste en la suela, pero nada, y tengo que decir que las Nimbus 16 son un poquito más pesadas pero más confortables y cómodas, y eso que las 14 ya van bien.
Con lo de que esta marca se come a esta o a la otra o que no innova, entramos en terreno de siempre, lo que se come una zapatilla son tus piés no las modas, y simplemente la morfología del pié hace que te vayan bien o no, yo no me guio por las modas.
Cuando las desgaste no dudaré en volver a comprar otras Nimbus, o cualquier otra marca que aguante bien mi peso, y me guste su comodidad, pero de momento las Nimbus de ASICS son las de confianza.
Buenas! Me viene sucediendo que rompo la zona interna del collar de la zapatillas. Las nimbus 15 me duraron menos de 6 meses. Idem con triumph 11, nike, etc… Será por el tipo de acolchado que traen este tipo de zapatillas? Agradezco cualquier comentario. Salud!!
Marcelo,
Si te pasa con zapas de varias marcas,… me temo que tendrás algún que otro huesecillo más que prominente en el calcaneo.
Saludos.
Hola buenas yo soy como
dsmeuropa77 andador corredor 106 kilos nunca he tenido asisc , solo nike vomero , air max y el otro dia me pico la curiosidad y me las probe las nimbus y…. aggggg que gusto el gel!!!!! casi me las llevo pero leyendo foros parece que como dice Harto ya se parecen mas moda y yo no quiero pensar eso , alguna opinion mas ?
Hola zamorano33, si piensas que las Nimbus 16 son de modas, espera y mira las promos de Nimbus 17 que hay circulando ya por Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=IvF6IdFLYZA
Cuando escribí mi comentario en este post no me atrevía a correr mucha distancia, ahora ya llego a hacer 16 km con las Nimbus (corriendo a 6min km) y sigo pesando 106 kilos, y nada de problemas, eso ya es mucho decir.
Te animo a que busques unas por internet, un modelo de hace uno o dos años, las 14 o las 15, te vas a ahorrar bastante y no te van a defraudar.
Si no has gastado Asics antes, tanto en ropa como calzado tienes que pedir una talla de más, es decir si gastas XL, pide XXL, y si calzas un 44, pues un 44.5, los japos como son más pequeños, pues eso.
Un saludo.
Dices: «El arco no es que esté marcado, ni mucho menos, es un arco medio, pero al ser tan blanda y al haber reforzado el chasis,..»
¿Te refieres al arco o bóveda de la plantilla interna?
http://www.zapatoshombre.es/partes.html
¿El que soporta el arco interno del píe?
Buenas tardes:
He tenido las Nimbus 14 y las 15, estoy bastante contento con ellas pero con las 15 he notado más roces en la parte exterior de la suela del pie, como si la zapatilla fuera más estrecha.
Empiezo a plantarme cambiar a una zapatilla más ligera, menos amortiguada.
Peso 73 Kg corro unos 1200 km al año (los que tienen las Nimbus 15), pisada neutra, y mis marcas son 42 min en 10 km, 1:35 en media y 3:55 en maratón.
Debería cambiar de modelo? Akguna recomensación?
Muchas gracias
Hola buenas segun he estado viendo tu serias corredor de peso medio y la variedad de zapatillas que tienes es bastante , asics cumulus 16 , nike air pegasus 31 , mizubi wave rider 17, Saucony Progrid Echelon 3 … espero a verte ayudado
Hola a tod@s, escribo desde Córdoba. Os hago esa pregunta porque le quiero comprar a mi hermana unas zapatillas asics. Ella es aficionada como yo, pesa 52 kg y mide 1,55. He estado viendo las cumulus y las nimbus GS (modelos para niñ@s). Ella tiene el nº 38 y no sé si le servirían estos modelos. Muchas gracias.
Hola.
Qué otro modelo amortiguado podría tener prestaciones similares para un corredor de 4’45»-5’00» el km de 88 kilos y 25-30 km a la semana, 800-900 km al año? Particularmente me gusta Mizuno, pero no tengo preferencias. Ya gasté ASICS en el pasado pero sufrí problemas de uña encarnada y les tomé algo de manía.
Gracias.
Peloya, a mí me han ido fantásticas las brooks glycerin.
A mí también me van bien las Glycerine 11 aunque por razones de arco de planta es fácil que, tras consultar con p@m@t@ti y Jonatan Simon, pruebe las Nimbus 16 el año que viene (si existen aún).
Las Brooks Glycerin 11 creo que son diferentes a las Asics en cuanto a que te «guían» la planta de la siguiente forma: sientes que te sujeta el píe más desde el tercio posterior,parte proximal y parte media de su planta. La Asics Gel Cumulus 12 y Asics GT 2000 las notaba más en la parte distal y por el centro de la planta del píe.
Planta del píe divisiones: http://www.scielo.cl/fbpe/img/rca/v17n2/fig63.jpg
¡En fin! Igual es subjetivo mi comentario.
Asics suele tener horma ancha ¿no? ¡Qué raro lo de la uña!
Ok, gracias!
Lo de la uña fue en realidad por cosas del fútbol, jejeje, pero con las Asiscs tuve sensación de no encontrar un número que me quedase justo, ni demasiado apretado, ni holguero.
Miraré las glicerin a ver si me decido.
Una duda:
Tenía la idea, tras ver un «comparador» de otra web de «running», que:
La Cumulus 16 es Pisada Neutro, Pronador.
La Nimbus 16 es Pisada Neutro, Supinador.
Pero veo que para Jonatan Simon:
Cumulus 16: Neutros, plantilleros o supinadores de hasta 85 kg que ……..
Nimbus 16: Corredores neutros, plantilleros o supinadores de más de 75 kg que….
¿Qué opináis?
Peloya,
Tampoco descartaría probar mizuno enigma.
Saludos.
Idigoras,
Tanto la nimbus como la cúmulus son neutras.
Ambas son válidas para los supinadores.
Saludos.
p@m@t@ti , O sea que lo de pronador para Cumulus 16 no es correcto.
Gracias.
Sigo con el tema que deje pendiente dentro de un mes os consulto a ti y a Jonatan Simon.
Gracias y Félices Fiestas
Idígoras,
Las cúmulus son neutras,… otra cuestión es que un pronador leve pueda usarlas sin problemas por ser estables.
Saludos.
Ya me imaginaba. Me puso en duda esto:
http://www.asics.com/es/es-es/sports/running/preparation/understanding-pronation-find-the-right-shoes-for-you
hola, pues yo tengo las 15 y las 16 (empezando con ellas). Y desde el principio se nota que las 16 son mejores. La 15 las noto demasiado blandas, incluso las comparé con unas cumulus 15 y casi me decanto por las cumulus.
Volviendo a las 16, lo que creo que consigue este modelo es volver a la esencia de Nimbus, amortiguación y estabilidad. Y realmente me ha recordado a algunas de las primeras Nimbus (la 4 y sobre todo la 6, de la que tuve varios pares ya hace años!) que fue lo que me enganchó a la marca después de años con Nike y adidas etc. Luego he deambulado por NB pero siempre he tenido un par de Nimbus.
Repito, la 16 recupera la esencia del modelo.
salud
Soy un corredor de 93 kg y 1.90m hasta hace dos meses usaba las 15 y estaba contentísimo. Cómodas, estables y hasta ese momento las mejores zapatillas que he tenido. Por ese motivo me decanté por las 16. El problema es que me parecen algo más estrechas en la parte delantera y he comenzado a tener problemas en el primer metatarso del pie derecho y hoy mismo en la tibia de la pierna izquierda. Esto nunca me había pasado a pesar de que estoy preparando una maraton y no es precisamente la semana de mayor carga en la que estoy. Puede haber un cambio en la zapatilla respecto a la 15 que pueda ocasionar estas molestias? Gracias
Soy un corredor de 83k que acabo de abandonar unas Mizuno Enigma 2 que fueron maravillosas hasta que perdieron mucha amortiguación luego de 1300kms en 10 meses (Obvio que fue la ida útil extendida lo que hizo que la perdiera).
Estuve tratando de conseguir la Saucony Triumph ISO, pero no estan aun en Argentina así que como necesitaba unas zapatillas nuevas urge y tenía ganas de cambiar para probar algo distinto, compre unas Nimbus 15. Las tengo has 4 días y no las pude usar porque el mismo día que las compré me desgarré el plantar delgado haciendo otra actividad (calzando unas Nike de paseo). Las veo, y se ven muy lindas y me muero de ganas de usarlas. Espero que sean mejores que las Enigma 2 que tantas satisfacciones me dieron.
Igual cuando lleguen las Triumph ISO creo que las voy a probar
Que versión de nimbus me recomendáis ?
Lo digo porque podría comprar la 15 a 116e, la 16 a 129e y la 17 a 136e.
La que me más me gusta por estética la 15, en blanco azul y amarillo.
Peso 84kg, mido 1,82, neutro y con dolores en los soleos. Unas 4 salidas por semana durante 40min a un ritmo bueno. Vengo de tener las Enigma 2 pero las noto duras, con un rodaje en cinta de más de 1000km. Que me aconsejáis ? Más de 130e no me quiero gastar para renovarlas a los 800km…por tema de lesiones. Gracias
Ya comencé a usar las Nimbus15, que según he leído no tienen gran diferencia con la 16 en lo que se refiere a innovaciones.
Las Enigma 2 con sus 1300kms encima resultaron espectaculares, aunque ni por asomo tienen (ni tuvieron nunca)la amortiguación de las Nimbus.
Cada una tiene lo suyo, aunque debo decir que no soy corredor para hablar de carreras en cintas.
Recién recuperado del desgarro estoy usando las Nimbus que se ven bien cómodas, pero quiero darle algunos cientos de Kms de rodaje (mes y medio) para darte un veredicto un poco más cierto.
Lo único que puedo decir por ahora es que el pie se siente más cómodo dentro de las Mizuno.
Alguna revisión para las nimbus 17?
Referencias sobre resistencia del upper? (al no tener costuras solo malla)
Leys,
Entiendo que no has visto el análisis:
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/asics-gel-nimbus-17/
Saludos.
Tengo que cambiar de zapatillas, pero según leo, este modelo es para los que tengan un peso superior a 85, yo tengo 72, cual me aconsejas?. He visto también a buen precio la Nimbus 14 y la Pulse 6, las quiero para maratón.
Gracias
Corro 3 o 4 dias unos 8…10 km a la semana he tenido varias zapatillas pero me encantan el amortiguamiento de las ascis. Tengo las nimbus 15 y habia pensado comprarme las 17 pero peso 59k y todo el mundo dice que es para mascpeso cual me aconsejais,eso si soy plantillera…pisada neutra y segun el podologo las necesito de tope alto
Si te ha ido bien con nimbus, no cambies. Lo del peso no deja de ser una teoría… que en general se cumple pero que no tiene en cuenta las sensaciones o necesidades de cada uno.
si te gusta asics y buscas algo similar (pisada neutra y buena amortiguación) entonces Cumulus.
Sin embargo, se nota que Cumulus está un escalón por debajo, tanto en amortiguación como en durabilidad.
Mi recomendación…. cuando a un corredor le va algo bien, lo mejor es no cambiar.
salud
Marta,
Con independencia de que lo del peso sea o no una teoría,… tu peso es el apropiado para las nimbus, puesto que sería, aproximadamente, el equivalente al de unos 75kg en hombre.
No olvides que los pesos que se tratan en los análisis corresponden a los modelos de hombre,… salvo que sean análisis específicos de modelos de mujer.
Saludos..
Uso Asics hace un par de años la única mala experiencia que tuve fue en comprar unas que eran réplicas ( me las vendieron como originales en internet tuve Nimbus 9 increíbles ! y Nimbus 15 con el mismo resultado mi peso promedio es de 85 km corro 4 veces a la semana más de 10 km que modelo aparte de las Nimbus me recomiendan ?
Juan Pablo,
Glycerin, enigma, triumph, 1080,…
Saludos.
p@m@t@ti Pero son modelos de Asics ???
Juan Pablo,
No,… como pedidas «otros modelos», pero no específicabas de la misma marca,… he puesto de otras.
Con tu peso, en asics, además de nimbus no descartaría kayano 22.
Saludos.
Hi!. Me ha interesado analizar su ensayo. Me ha
afinado una explicación muy cautivadora, no obstante, en algunos trazos difiero un poco de tu
fama. He mirado que tienes más difusiones, ofrezco cogerme un período
para interpretarlas. Ten por seguro que acompañaré todas tus
informaciones. Te alabo por tu página web. Un devoto saludo.