Nota: las Brooks Caldera pertenecen al catálogo de Brooks del año 2017. Ya está disponible su versión renovada, las nuevas Brooks Caldera 6.

Las Brooks Caldera son unas zapatillas diseñadas por y para las ultras y harán las delicias de todos aquellos corredores que disfrutan de hacer cientos y cientos de kilómetros montados sobre unas zapatillas confortables, amortiguadas, amplias de horma y ligeras.

Las Brooks Caldera vienen a pelear en el hueco que otrora dominaban con gran maestría las Brooks Cascadia pero que quedó un tanto huérfano desde hace unas cuantas versiones cuando evolucionaron hacia un desempeño más técnico (lo describimos en detalle en el análisis a fondo de las Brooks Cascadia 12).

Con la incorporación de estas nuevas ultreras al catálogo de Brooks son ya cuatro las zapatillas de trail running que tienen actualmente y ojito a cómo son capaces de cubrir estos americanos las necesidades de los aficionados al trail running porque entre estas dos que ya hemos mencionado y las Brooks Puregrit 5 y las Brooks Mazama pocas pegas se le pueden poner a su colección montañera.

Las Brooks Caldera son unas zapatillas que hacen del confort y la comodidad poco menos que su obsesión: son muy versátiles, dan mucho juego, tienen una calidad fuera de toda duda… Pero lo sacrifican todo en aras de esos factores, haciendo que, quien busque otro tipo de cosas como la agilidad, posibilidad de hacer giros bruscos y un mejor desempeño en terrenos revirados o técnicos, pueda encontrarlas algo flojillas en algunos puntos.

Esto hace que sea difícil evaluarlas y ser justo con ellas porque, si bien es cierto que en el global sacan muy buena nota, si vas punto por punto, te puedes encontrar algunos elementos que son muy buenos para algunas cosas. Por ejemplo, la gran amplitud de su horma va genial para rodar largo y suave, pero no va tan bien en terrenos complicados con muchos giros. O su gran amortiguación, ideal también para grandes cabalgadas pero que, con tanto recorrido, a lo mejor no le hace mucha gracia a los corredores pronadores que necesiten unas zapatillas con soporte.

Pero no adelantemos acontecimientos, vayamos punto por punto y así vamos viéndolo todo en detalle y que cada uno saque sus propias conclusiones.

Lo que os adelanto (aun a riesgo de que sea un poco spoiler) es que estáis ante unas grandes zapatillas que seguro que van a tener un muy largo recorrido y que van a dar lugar a una saga que durará muchos años en el catálogo de Brooks.

Mediasuela

La mediasuela es uno de esos puntos que mencionaba antes como difíciles de valorar en las Caldera porque, a pesar de ser muy buena y polivalente, creo que no es para todos los públicos sino que habrá gente que la adore y otros que no comulguen con ella.

Por las sensaciones que transmite (no sólo la mediasuela sino las Brooks Caldera en su totalidad), muchos las considerarán como zapatillas maximalistas y, atendiendo a su amortiguación (mucha, blanda y con mucho recorrido), sensación de altura, forma de flexar, curvatura y efecto mecedora y drop bajo podrían serlo perfectamente pero, si nos quedamos con los números y mediciones reales, hay cosas como, por ejemplo, la altura, que no permitiría clasificarlas como maximalistas.

Cuando mides la altura, para el talón te salen 27 milímetros y para el antepié 23 milímetros (4 milímetros de drop), medidas que no son, ni de lejos, maximalistas sino que estarían en el rango de muchas otras zapatillas de entrenamiento.

El compuesto utilizado es BioMogo DNA, con un tacto blandísimo que, sumado a un footbed también muy blandito hace que, al ponértelas, tengas casi la sensación de ir sobre una cama elástica.

Brooks Caldera

Habrá a quien le encante esa sensación pero no anima a correr rápido, ni siquiera sintiendo bastante rebote que, curiosamente, es lo que ofrece a pesar de tener tanta amortiguación (me encantaría ver qué tal iría con un poco menos de recorrido, podrían ser la bomba).

Tampoco lo veo adecuado para quien necesite soporte o estabilidad añadida y, es más, al tener la mediasuela curvada (haciendo el efecto mecedora y algo a lo largo del eje longitudinal), si bien se consigue una dinámica de la pisada bastante continuada y homogénea, no se favorece la seguridad en el apoyo. Por lo tanto, sabor agridulce en cuanto a la amortiguación.

No hay placa antirrocas pero no le hace falta porque se zampa, literalmente, todas las irregularidades que pisemos. Es una pasada pisar ex profeso una piedra puntiaguda y fina porque ni la notas, parece que desaparece bajo tus pies así que en ningún momento echas de menos más protección en la parte inferior.

Para que no sean excesivamente ingobernables, el lateral de la mediasuela sube un poco envolviendo al talón, lo podemos ver más o menos a la mitad de éste, con la parte negra, y también se ve bastante bien en toda la cara interior, por la cara del arco pero, como he intentado resaltar, las veo como unas zapatillas claramente para corredores neutros.

Brooks Caldera

En lo que sí me parecen geniales es a la hora de hablar de los pesos de los corredores porque creo que son aptas para cualquiera, desde un corredor ligerillo de menos de 60 kgs hasta alguien de peso alto, prácticamente sin límite de peso.

No les he llegado a agotar la vida útil así que a lo mejor es un poco aventurado hacer un juicio de valor sobre la durabilidad de la mediasuela pero me ha sorprendido que, a pesar de tener tanto recorrido, no se arruga en exceso aunque sí es cierto que se puede pellizcar o sufrir los golpetazos contra las rocas. No obstante, no creo que la mediasuela sea el punto de muerte de las Brooks Caldera.

Suela

En la suela, volvemos a lo mismo porque las Brooks Caldera destacan por tener un agarre muy bueno, sobre todo en superficies lisas pero, si el terreno se suelta un poco empiezan a cojear aunque el punto donde flaquean claramente es la durabilidad, sobre todo por el riesgo de arrancamiento de los tacos.

No es que se quiebren porque son muy cortitos, con apenas cuatro milímetros que, en realidad, se quedan en tres milímetros si quitamos lo que corresponde a la propia capa de suela, pero al haber tantas piezas y con tantas formas, ángulos y bordes, si el terreno es agresivo, pueden ir levantándose los bordes (a mí no me ha pasado, pero sí tengo compañeros que han despegado alguno de ellos).

La parte buena es que ahorra bastante peso y permite una mejora en la adaptación al terreno pero, si por mí fuera, cubriría más la base para que hubiera menos piezas (en alguna zapatilla minimalista de hace unos años, un diseño relativamente similar de circulillos y figuras geométricas no dio un resultado precisamente bueno a nivel de durabilidad por este mismo motivo).

Dejando aparte este tema, es un caucho blandito, de dos tipos (sticky rubber y HPR Green que, al igual que el BioMoGo DNA se supone que es bueno con el medio ambiente) y, al poder chafarse tanto la amortiguación, se adapta muy bien al terreno, permitiendo que siempre haya contacto con el suelo.

Brooks Caldera

Si le sumamos el buen grip que tiene el caucho (en superficies lisas chirrían como si fueran unas zapatillas de baloncesto sobre el parqué), tenemos la fórmula perfecta para correr sin ningún tipo de miedo por superficies lisas en cualquier situación en la que se encuentren, sea seco o mojado.

En tierra compacta, cañadas y similares siguen rindiendo muy bien, preferiblemente, en terrenos duretes para que no se sume lo blandito del terreno con lo blandito de la amortiguación y, mientras no haya barro, adelante con ellas hasta el mismo infierno si hace falta.

Si hay barro, como es lógico, perdemos tracción pero, curiosamente, si lo que hay es arena de playa o desierto, van de muerte porque parecen un hovercraft y flotan sobre ella, no se hunden nada.

Centrándonos un poco en el diseño de los tacos es, cuanto menos, curioso y, si bien es cierto que busca la polivalencia y el agarre multidireccional, me llama la atención la presencia de los que hay en la zona interior del antepié, los hexágonos con una cara vaciada.

Posiblemente aporten algo más de tracción respecto a la multidireccionalidad del diseño con forma como de ola que tienen el resto de tacos, pero no sé hasta qué punto puede llegar a notarse o, al menos, yo no me veo capaz de juzgarlo simplemente con mis sensaciones corriendo con ellas.

Upper

Llegados al upper, lo más probable es que las Brooks Caldera os sorprendan muy gratamente porque son capaces de ofrecer mucha más protección de la que parece viéndolas desde la distancia. Ahora, en cuanto las coges en las manos empiezas a descubrir por qué casi todos sus usuarios destacan su upper y ya una vez que te las calzas es cuando disfrutas de todas sus bondades y de su comodidad.

Brooks Caldera

Es una tela bastante maleable y menos mal porque, con esa gran amplitud de horma, si no fuera tan adaptable, sería casi imposible ir medianamente a gusto con ellas porque la mayoría tendremos que apretar bastante el atado para sujetar bien el pie. A esa adaptabilidad contribuyen los refuerzos -que no son pocos- pero que son también muy finitos y van termopegados para que no haya apenas estructuras rígidas.

No obstante, el nivel de protección que ofrecen es muy bueno y, de hecho, es una de las cosas que más me han sorprendido y gustado de las Brooks Caldera. Y no me refiero a la puntera, que puede estar más o menos en la línea de lo que tienen muchas otras zapatillas de trail running, sino a detalles como el de los faldones, unos de los que más me han gustado de todas las zapatillas que he calzado hasta ahora.

Los faldones son una de las partes que no siempre se cuidan y no sería la primera vez que alguno «morimos» por ahí en una prueba de larga distancia porque, poco a poco, aunque no queramos, vamos recibiendo ahí golpecillos contra las piedras así que se van produciendo rozadurillas que, al final, pueden hacernos sufrir más de la cuenta.

Brooks Caldera

En las Brooks Caldera han puesto una telilla que recuerda al esparadrapo de tela que en la cara interior está recubierto además por una pieza algo más gruesa, con lo que hay aún más protección y, en ambos caos, se tapa desde el inicio del arco hasta el juanete. ¡Minipunto para Brooks!

Desde ella salen varias tiras a modo de nervaduras que mueren en la ojetera para poder envolver y sujetar bien al empeine y, aunque se note muy amplia la base en esa zona (ideal para arcos bajos y para plantilleros), la sujeción no es mala.

Distinto es el antepié que, a mi juicio, es excesivamente amplio, al menos, si estamos pensando en pisarles mínimamente el acelerador porque, para rodar largo, es una bendición y minimiza mucho la posibilidad de rozaduras o uñas negras.

Brooks Caldera

Llevadlas bien atadas y bien sujetas, en el tobillo y collar se repite la tónica del exceso de amplitud. Aquí volvemos a lo mismo: para rodar de tranqui, genial, pero quien tenga tobillo fino o quiera retorcerlas, regular, incluso usando el ojal adicional. Por cierto, no me gustan nada los dos últimos ojales metálicos porque, si bien es cierto que permiten que la cordonera deslice muy bien, no le veo ningún sentido a tener ahí dos círculos metálicos.

Brooks Caldera

El collar está muy bien acolchadito y es muy confortable aunque hay que tener en cuenta lo mencionado de la amplitud y también que es algo bajito.

Brooks Caldera

La lengüeta es muy suave, con un ligero acolchado, con bolsillo guardacordones (de los que funcionan, no de los de adorno) y está unida en los laterales hasta tres cuartas partes más o menos.

Brooks Caldera

Es un upper muy suave, sin costuras en el interior y bastante transpirable, más de lo que se podría pensar al calzarlas por primera vez. No son las más frescas del mundo pero no deberían dar problemas ni siquiera en los días más calurosos. Calan rápido pero no empapan mucho así que son aptas para todas las épocas del año.

Destacar el velcro que tienen en el talón para poder enganchar polainas.

Brooks Caldera

Como decía al principio, un upper que me ha sorprendido muy gratamente y que, de momento, no le pongo más pegas que el desgaste un tanto prematuro del collar, aunque quizá sea por mi forma de correr porque tiendo a darme golpes ahí con bastante frecuencia.

Brooks Caldera

Horma

A estas alturas de la película, me imagino que huelga ya decir que la horma de las Brooks Caldera es amplia, amplísima, casi en exceso y posiblemente complicada para pies finitos o poco voluminosos. Esto es una clara ventaja para ultras o tiradas largas pero quien quiera una horma tipo calcetín, de las que se mimetizan con el pie, que se olvide de ellas directamente.

De largo tallan normal así que mantendría la talla que tengáis habitualmente y, si sois de los que necesitáis plantillas personalizadas, probadlas porque pueden iros genial, al menos, si el pie no se os sale mucho de la zona del talón.

Dinámica de las Brooks Caldera

Rodar, rodar, rodar sin parar, eso es lo que piden las Brooks Caldera que son incansables.

Brooks Caldera

Eso sí, a ritmos tranquilitos porque, aunque tengan cierto toque de respuesta y sus menos de 280 gramos animen a ir ligeros con ellas, no son unas zapatillas para ponerse a volar bajo o, al menos, no es lo más recomendable porque podemos echar en falta una horma más ceñida al pie, menos recorrido en la amortiguación, etc.

Por cierto, no es una errata el peso porque en el 8.5 USA me han pesado 267 gramos así que en el 9 USA de referencia no creo que se alejen mucho de los 280 gramos, una cifra francamente destacable en unas zapatillas con este empaque.

Con ellas calzadas os sentiréis mucho más altos de lo que dice la medición real y, si sois de los que gustáis con el maximalismo, disfrutaréis mucho con ellas, dadlo por hecho. Ahora, si preferís sentir el suelo y lo que pisáis, olvidaos, buscad otras zapatillas.

Mucha amortiguación, muy blanda, mucho recorrido… Cada pisada es como dar un saltito en una nube de algodón, incluso cuando piséis piedras puntiagudas, y eso que no tienen placa antirrocas así que irán cayendo los kilómetros como si nada, al menos, mientras no reventéis de cansancio, pero eso ya es otro tema que no tiene nada que ver con las zapatillas.

Mientras vayáis por terreno liso, genial, tendréis siempre agarre, y no os preocupéis si hay agua. Sólo tendréis que pensar en las Brooks Caldera y su suela si aparece el barro, en cuyo caso pero, mientras no sea porque está diluviando y no haya escapatoria, seguro que encontráis algún sitio donde traccionar. Probadlas en sitios arenosos, playa o dunas y, con unas polainas lo pasaréis teta, os lo aseguro.

Si el suelo es agresivo, a lo mejor os pulís la suela algo rápido pero es el precio que hay que pagar por ese rendimiento tan alto y ese buen ajuste.

Si vienen zonas de bajadas complicadas o giros bruscos, a lo mejor tenéis que apretarlas un poco más de lo que ya tengáis pero tampoco os comáis la cabeza porque con la amplísima horma que tienen no hay forma de llegar a estrujar al pie, siempre vais a sentirlo algo «bailante» dentro de las Brooks Caldera.

Por cierto, si os gustan, estad tranquilos porque dentro de no mucho vendrá la segunda versión y han dejado sin tocar suela y mediasuela, por lo que vais a tener continuidad, algo que también nos da a entender a todos que en Brooks están más que contentos con el rendimiento de la parte de debajo de las Brooks Caldera.

Usuario tipo de las Brooks Caldera:

  • Corredores de trail running de larga distancia, para entrenar o para competir, que gusten de ir sobre zapatillas maximalistas o asimilables, con sensación de mucha altura, mucha amortiguación, blandita y con bastante recorrido y horma muy amplia y que sean capaces de ir bien por prácticamente cualquier terreno y condición de éste.
  • Ideales como zapatillas de competición para ultras “tipo americano”, con terrenos no excesivamente complejos, rodadoras, para ir a ritmos medios durante muchos kilómetros.
  • En cualquier caso, para corredores neutros o que no necesiten soporte contra la pronación, da igual el peso del corredor y para ir a ritmos no excesivamente rápidos.

Brooks Caldera

Brooks Caldera
8.4

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      8/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Muy ligeras.
            • Muy confortables para rodar tranquilo, largo y despacio.
            • Mucha sensación de protección en los pies.
            • Upper protegido sin hacerlo excesivamente rígido.
            • Muy versátiles.

            A mejorar

            • Horma excesivamente ancha, prácticamente imposible para pies estrechos.
            • No le vendría mal algo más de estabilidad.
            • Algunos tacos pueden despegarse con cierta facilidad.

            19 Comentarios

            1. Hola.

              Soy un corredor ligero de 67 Kg. Rápido en asfalto y en también en trail (aunque hago poco trail)
              Normalmente alterno un día a la semana desde primavera a otoño a salir a trail. Suelo correr por pista de tierra compacta pero con bastante piedra y piedra suelta.
              Pero también me meto por terrenos muy técnicos, laderas, etc…donde me pilla.Tengo las nb hierro v1 y pronto renuevo.Con las v1 no voy del todo mal…

              Me gusta el confort en el trail ir sobretodo cómodo y que mis pies no acaben doloridos. Pero también quiero que si me pongo a acelerar tengan un poco de chispa y no tener a un elefante en los pies.

              No se que opciones porque en trail voy perdido, solo he tenido las hierro v1.

              Había pensado en las:

              Brooks caldera
              nb hierro v2
              trabuco 6
              Saucony Xodus 2

              Que te parece?

              • Perdón x el doble post

                Lo que no me gusta de las hierro v1 es la puntera. En bajadas rápidas me golpea el dedo gordo contra la zapatillas y no tiene buen alcolchado en la puntera por la parte interior. Tocando con la mano se nota duro y en decathlon toque las trabuco y estaban mucho más acolchadas y protegidas.

            2. Leadville de NB aporta comodidad durante unos 600 km combinando asfalto, rodeno y rocas.
              Tr boost Adidas amortiguación óptima en talón y a medias la puntera, rendimiento óptimo unos 800 km mismas condiciones que anterior.
              Entre 68 y 72 kilos.

            3. Ya que sois tan entendidos en el tema lo primero que deberiais hacer es dar bien la informacion para evitar problemas en el momento de vender la zapatilla en tienda ya que este modelo aparecio en primavera del 17 y concretamente el color de la foto de vuestra prueba es de otoño del 17 Por esto os rogaria que rectificarais la informacion

              • Buenas Armando.

                No entiendo tu descontento. La Brooks Caldera es la misma en la versión de primavera – verano 2017 que en la de otoño – invierno 2017, sólo cambian los colores. La prueba la hicimos con el modelo de otoño – invierno pero no afecta al rendimiento de la zapatilla.

                Un abrazo.

              • Buenas Armando.

                Ya sé a qué te refieres, al comentario del principio del artículo. Pusimos que era de 2016 porque la temporada primavera-verano suele empezar a verse en tienda en diciembre-enero y, además, como bien comenta Rodrigo, se anunció y podía comprarse en 2016. Pero es cierto que la Caldera 1 pertenece al catálogo de pv2017, así que lo cambio.

                Un abrazo.

            4. Gracias por el comentario Armando García Pardo.
              Lo revisaremos en detalle pero, si no recuerdo mal, las Caldera se empezaron a vender ya a finales de 2016 aunque se popularizaran, sobre todo en España, en la colección de primavera verano de 2017.
              En cuanto al color, eso no afecta a la review y si hemos usado ése es porque es el que nos proporcionó la marca para la prueba a fondo.

              Aparte de eso, por tu comentario, creo entender que te está generando problemas en la venta de tu tienda y, si bien lo siento mucho, es algo que escapa a nuestro alcance.
              Nosotros damos la mejor información que podemos, con la mayor presteza y detalle que podemos y con los medios que tenemos. No me corresponde a mí tratar estos temas pero, si crees que podríamos mejorar con algún tipo de colaboración, no dudes en comentarlo porque siempre hay opciones de mejora y de colaboración y seguramente todos saldríamos ganando, principalmente, los usuarios.

              • Armando García Pardo, te confirmo que el lanzamiento de las primeras Brooks Caldera se anunció en diciembre de 2016 por lo que, con todos mis respetos, creo que la información indicada en este artículo no es falta y no requiere rectificación en el punto que has remarcado.
                Gracias en cualquier caso por el comentario, de veras.

            5. Hola, mi ineteres es una simple comparacion con otra marca. Tengo unas Hoka SpeedGoat 2 y muy contento con ellas. Quiero probar este modelo pero lo veo muy similar a las Hoka (cosa que no me desagrada) . Me podeis informar si en verdad son sus caracteristicas tan parecidas a las SpeedGoat2 y cual sus diferencias?. Gracias, un saludo

              • miguel garcia garnes, comparten algunas cosas pero las Caldera son más rodadoras, menos ágiles, más amortiguadas, más amplias de horma, más para terrenos fáciles, …

                • Gracias por la informacion Rodrigo. Pero seguro que son mas amortiguadas que las Hoka?. Las SpeedGoat2 son un colchon . Busco este estilo de zapas para una Ultra de 110k, contando que soy un peso pesado, 90kg y 1,82. Tambien me he fijado en las Brooks Cascadia. Cual me aconsejarias para la UTBS 109k y 5640m+?. Entre las Hoka SpeedGoat2, Brooks Caldera o Cascadia. Gracias de antemano

                  • miguel garcia garnes, tengo las dos zapatillas y las Caldera 2 tienen más recorrido de amortiguación que las Speedgoat 2.
                    Para UTBS lo tengo clarísimo: Cascadia 13 en primer lugar, Speedgoat 2 en segundo y Caldera 2 en tercero.

            6. Muchas gracias por tu consejo Rodrigo. Ahora mismo tengo las Hoka y muy a gusto con ellas. Llevo toda la semana caliente con las Brooks, pero con la duda de cual modelo pillar, ahora ya me lo dejas claro, Las Cascadia. Aunqueeee….mucha diferencia de las Cascadia 12 a las 13?. Saludos

              • miguel garcia garnes, Cascadia 12 y Cascadia 13 comparten suela y mediasuela y los cambios en el upper, si bien son a mejor, no son revolucionarios así que, si la diferencia de precio es significativa, merece la pena quedarse con las Cascadia 12.

            7. Hola!!! Pensando en los 101 de Ronda a ritmos alegres, son las Caldera quizás más recomendable que las Cascadia?? Peso 70kg y mido 1,79.
              Y entre las caldera y las wildhorse??? Me gusta q sean confortables.
              Saludos.

              • Rafa, cualquiera de las dos aunque, si te gustan amortiguadas, Caldera mejor, está claro.
                Wildhorse 4 no las he usado pero seguramente sean más rápidas aunque, como te decía, Caldera tiene muchas papeletas y serían posiblemente las que elegiría de las tres.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.