Puede sonar a frase hecha o topicazo pero las New Balance Fresh Foam Gobi v2 han dado un gran salto de calidad y todos los cambios que incorporan son a mejor. Unas cosas saltan a la vista y se ven rápido, como los cambios en el upper y en la suela pero, otros, aun intuyéndolos como pasa por ejemplo en la mediasuela, no eres capaz de valorarlos en su justa medida hasta que no te las calzas y sales a correr con ellas.
Sus predecesoras, las New Balance Fresh Foam Gobi han sido unas de las zapatillas de trail running que más me han gustado en los últimos años y las he utilizado en todo tipo de situaciones, tanto entrenando como, sobre todo, compitiendo, en pruebas tan dispares como un simple 10K muy llanito, mitad asfalto y mitad playa, hasta ultras trails de 65K por terrenos rambleros y desérticos, pasando también por las pertinentes saliditas por terrenos calizos y de acantilados costeros. Nunca me han fallado, ¡nunca!
Pues bien, las New Balance Fresh Foam Gobi v2 son aún mejores, dicho así de directo y sin rodeos. Chapeau por New Balance, que ha sido capaz de conseguir esa gran mejora sin alterar nada del espíritu original de este modelo tan versátil, todoterreno, ligero, confortable, rápido y polivalente que a tantos nos ha enamorado.
A continuación lo vamos a ver con más detalle pero, a modo de adelanto y para poneros los dientes largos, os comento que la mediasuela ha ganado un poco de empaque y estabilidad y se ha dulcificado un pelín el tacto (digamos que ahora son un poco más Fresh Foam), la suela se ha rediseñado por completo para hacerla más apta para el trail running y darle un toque más cañerillo y, en el upper, ha cambiado para mejorar el ajuste y adaptabilidad.
No han dejado nada por tocar o, bueno, sí, el peso está más o menos en la misma línea, alrededor de los 250 gramos, cifra que en marcha parece aún menor porque son tremendamente ágiles y rápidas.
Por cierto, por si todo eso os parece poco, sabed que la mediasuela de las New Balance Fresh Foam Gobi v2 es análoga a la de las New Balance Fresh Foam Zante v3 así que imaginaos el potencial que encierran en su interior estas zapatillas.
De hecho, para describírselas a un compañero de manera resumida y rápida, utilicé un día una frase que me gustó y que, aunque un tanto guasona, no dista mucho de la realidad: «Las New Balance Fresh Foam Gobi v2 son como unas New Balance Fresh Foam Zante v3 rediseñadas con una suela de trail running». ¡Casi nada!
Sólo un último aviso para navegantes antes de ponernos a la faena: aunque se promocionan mucho como zapatillas door to trail o de iniciación al trail running, son mucho más que eso y sería más adecuado describirlas como unas zapatillas de trail running que se desenvuelven bien en asfalto que, aunque puede parecer lo mismo, tiene un matiz muy diferente que hace honor a lo que de verdad pueden llegar a ofrecer las New Balance Fresh Foam Gobi v2. Vamos a verlo a continuación.
Mediasuela
La mediasuela de las New Balance Fresh Foam Gobi v2 es una especie de trabajador en la sombra al que parece que sólo se le conoce porque es el encargado de darle parte del nombre a las zapatillas pero en el que luego no se fija prácticamente nadie a la hora de valorar cómo se comportan.
Craso error porque, al igual que ya os comentamos en el análisis a fondo de las New Balance Fresh Foam Zante v3, aunque diría que han mantenido densidad y dureza del compuesto utilizado, han modificado el diseño del Fresh Foam.
Ahora es un diseño mucho más elaborado, que se nutre mucho más de los resultados de los análisis que está haciendo New Balance dentro de su programa Data To Design y que tan buenos resultados le está dando.
Las New Balance Fresh Foam Gobi v2 han conseguido un equilibrio muy bueno entre amortiguación, respuesta, estabilidad y recepción agradable con poco recorrido (sólo lo justo para recibir y luego lanzar el pie con mucha fuerza hacia la siguiente zancada), y los hundimientos de algunos hexágonos permiten una mejor flexibilidad y un plus de amortiguación en los apoyos de canto.
La dinámica es aún mejor, así como el control de la flexión y la torsión, que es más progresivo, consiguiendo además un aumento de la estabilidad, cosa que algunos usuarios le demandaban a sus predecesoras.
Lo bueno es que han conseguido que esa ganancia de amortiguación, empaque y soporte no ha supuesto la merma de agilidad o velocidad. De hecho, gracias a estos cambios, se ha ampliado su perfil de uso, sobre todo de cara a estirar un poco y rodar algo más largo con ellas porque hay que reconocer que las primeras New Balance Fresh Foam Gobi eran bastante «rabiosas».
Si le damos un repaso a algunos de los números de la mediasuela, las New Balance Fresh Foam Gobi v2 adoptan el «estándar de facto» de la mayoría de zapatillas rápidas de New Balance, con los 6 milímetros de drop que resultan de un talón a 22 milímetros y un antepié a 16 milímetros.
El tacto de la amortiguación, aunque sea agradable, no tiene mucho recorrido, lo que juega claramente a su favor de cara a evitar los desplazamientos laterales o flaneos indeseados y permite que no sea necesario recurrir a una base de apoyo mayor, como han hecho las New Balance Fresh Foam Hierro v2 que, si bien son mucho más estables, son también mucho menos ágiles.
Con las New Balance Fresh Foam Gobi v2 puedes ir pisando por cualquier sitio, por estrechito que parezca y, gracias al buen agarre de la suela que veremos después, hay veces que tú mismo te sorprendes de la seguridad que has sentido con un apoyo de una superficie mínima.
Gracias a esa amortiguación tan equilibrada, son los suficientemente firmes para que en terrenos grasos o sueltos puedas ir ligero y no sumes demasiado «colchón» entre lo que amortigua la zapatilla y lo que cede el terreno, pero tampoco son tan firmes como para que se noten como una tabla en superficies lisas y duras.
Por cierto, para los que duden de la resistencia del Fresh Foam ante los roces, son ya varios los modelos de esta familia que he estado utilizando fuera del asfalto (tanto modelos de trail running como modelos de asfalto) y me sigue sorprendido muy gratamente, con muchas menos marcas de las que me habría esperado después de ver por qué sitios las he las he metido.
Sí, me encanta el Fresh Foam desde el primer día que lo probé, siempre lo he reconocido, que conste y, ahora mismo, tal como está configurada la Familia Fresh Foam, perfectamente podría tener todas mis zapatillas dentro de esa gama, no necesitaría nada más.
Suela
En New Balance saben mucho y también escuchan el feedback de los usuarios y probadores, de ahí que hayan rediseñado por completo la suela de las New Balance Fresh Foam Gobi v2.
Sigue siendo una suela de una sola pieza (incluye los tacos, no van adheridos a ella), con cobertura total, con figuras más o menos hexagonales que prima la polivalencia frente a la especificidad, no excesivamente agresiva… Pero ahora es bastante más cañera que antes, con tacos de cinco milímetros (uno de ellos corresponde a la propia suela, con lo que el taco es realmente de cuatro milímetros) que, aunque sea también el alto que tenían antes, en la versión anterior era la altura máxima y ahora es la altura que tiene en toda la base del taco.
En el talón, comenzamos con un perímetro con un poco más de grosor de la parte de la suela y tacos de tamaño mediano para que el apoyo con esa zona (tanto al talonar como en las bajadas) sea estable y seguro y poco a poco van disminuyendo su tamaño a medida que nos acercamos a la zona media.
Si os fijáis bien, la separación de los tacos no es uniforme, aunque me ha parecido curioso que los que están más cerca y que teóricamente crean una mayor superficie de apoyo están en la parte exterior del talón en lugar de en la interna. Es más, el mayor grosor de la parte puramente de la suela (lo que he denominado «placa») se alarga más en la parte exterior que en la interior, al revés de lo que se hace habitualmente, buscando una mayor superficie de apoyo para la cara interna del talón.
El caso es que el apoyo es muy progresivo y que se adapta muy bien al terreno que pisamos, sea liso o irregular.
Cuando llegamos al antepié, los tacos se han separado algo más y aumentan su tamaño aunque no en exceso con lo que, a pesar de no tener mucha profundidad, consiguen un equilibrio muy bueno en la mayoría de superficies y sólo se les puede echar en falta algo de agresividad en el caso de meterse por terrenos muy grasos y embarrados (para eso, mejor unas New Balance Vazee Summit v2 si buscamos unas zapatillas rápidas, o unas New Balance 910 v4 si necesitamos unas rodadoras).
Esa separación también ayuda a que no hagan mucho zueco y el punteadito que tiene la placa de la suela también colabora para que, en caso de hacerlo, se suelte relativamente rápido en cuanto se seca y pisamos superficies duras.
Como casi siempre que analizamos unas New Balance, nunca paras de descubrir detallines que marcan la diferencia y, en el caso de la suela de las New Balance Fresh Foam Gobi v2, me gustaría destacar que ahora han llevado los tacos hasta el mismo borde y los tacos tienen su parte inicial (la más cercana al talón) en ángulo recto pero luego acaban casi todos biselados para facilitar la dinámica de la pisada.
En cuanto al compuesto, Hydrohesion, que ofrece a mi juicio un equilibrio muy bueno entre agarre y durabilidad o, al menos, a mí me ha dejado muy satisfecho. Cuando te las pones, chirrían como si fueran unas zapatillas de baloncesto en una cancha de parqué y se aferran al suelo como si fueran los tentáculos de un pulpo, sin fallar demasiado en el caso de que esté mojado.
Y, a nivel de durabilidad, aunque se aprecian unos primeros roces prácticamente desde las dos o tres primeras salidas, el desgaste es progresivo y acorde a lo que se podría esperar en unas zapatillas con este perfil de uso. Lógicamente, si las metes en piedra caliza sufrirán más que por otros terrenos más benevolentes, pero da la casualidad de que le he hecho bastantes kilómetros por asfalto, que también es agresivo para las zapatillas de trail running, y no se han portado nada mal.
Puestos a pedirle alguna mejora, si acaso, alguna fina placa antirrocas que, en caso de tenerla, les permitiría meterse hasta por el mismísimo infierno y ampliaría mucho su perfil de uso en terrenos técnicos y pedregosos.
Upper
Venimos de repasar una zona (suela) que ha cambiado mucho pero el upper de las New Balance Fresh Foam Gobi v2 no se queda atrás en cuanto a evoluciones porque, aunque el de sus predecesoras era bastante bueno, es cierto que tenía algunos puntillos que admitían mejoras, sobre todo en aras de hacerlas más aptas para un mayor número de gente.
La base es de engineered mesh, mucho más adaptable, maleable, agradable al tacto y, muy importante, se acartona menos, algo que agradecerán los que no sean especialmente cuidadosos y pulcros porque con las anteriores se podía correr el riesgo de roturas prematuras si se les dejaba encima el salitre o barro endurecido, que podría hacer que fuera quebrando al volver a usarlas estando aún un poco acartonadas.
Se ha conseguido la cuadratura del círculo porque se sienten algo más amplias sin que eso haya supuesto una merma del ajuste. La zona delantera se siente algo más desahogada y, en la zona trasera, tanto contrafuerte como collar hacen mucho mejor su trabajo.
La rejilla tiene dos capas, la interior toda por igual, muy suave y tupidilla para que no se cuele porquería y, en la exterior, se ha trabajado como es habitual en el engineered mesh, con las densidades y entramados para darle estructura, libertad o transpirabilidad, lo que haga falta en cada caso.
Sobre la tela, se han ubicado refuerzos termopegados en la puntera (lo denominan Toe Protect) y algo en la zona de los metatarsos, tanto por dentro como por fuera, con un tamaño menor que el que tenían antes. No son grandes protecciones y, si se mete uno por canchales o tarteras, rápidamente echas en falta algo más de protección, sobre todo algo más de protección en la cara interna del arco, aunque fuera un simple termopegado de esos para que, cuando pegas contra una piedra, no te roce en exceso.
La lengüeta es tipo botín, más finita y maleable y ha aumentado ligeramente en anchura, con lo que cubre un poco mejor la esquinita delantera del collar que a algunos les presionaba un poco de más, sobre todo si se apretaba mucho el atado.
Los cordones, cortitos, no dan para el ojal adicional si hiciera falta, aparentemente toscos pero van de lujo y se puede ir con ellos sin hacer nudo adicional si no se quiere (aunque en trail running siempre es bueno atarlo por duplicado, por si acaso).
Por cierto, tienen cierto arrugado para que no deslice accidentalmente y, aunque no llega a ser como el que utilizaban en algunas zapatillas de hace años, me ha traído grandes recuerdos de algunas de las zapatillas míticas de inicios de esta década (por ejemplo, las New Balance 903).
En la parte trasera, grandes cambios también en aras de esa mayor amplitud y, sobre todo, para buscar un mayor confort y ajuste, con un collar más acolchado, algo más amplio y más ancho y relajado en la zona del aquiles. Ajuste universal, para todos los públicos, salvo que uno tenga unas plantillas gordísimas, en cuyo caso a lo mejor le queda un pelín bajo el collar.
Huelga decir que es un upper sin costuras, más transpirable que el de sus predecesoras y, a mi juicio, ideal para el propósito para el que están concebidas las New balance Fresh Foam Gobi v2.
Horma
Gracias a la ganancia en amplitud de horma de las New Balance Fresh Foam Gobi v2, diría que ahora ya no es tan evidente lo de subir media talla como sí parecía que hacía mucha gente en las primeras New Balance Fresh Foam Gobi. De hecho, para quien las vaya a utilizar para distancias cortas o medias, me lo pensaría mucho y casi subiría sólo si se van a usar para ultras o si las zapatillas que tomamos como referencia ya nos quedan muy ajustadas. Vamos, que la recomendación general sería mantener la talla USA de referencia.
No es que sea una horma en la que el pie se pierde en la inmensidad pero no se nota ningún tipo de agobio y la mejor muestra es el antepié, que sujeta perfectamente la zona de los metatarsos por los laterales pero que, luego, el upper no queda ceñido y agobiando. La puntera es afiladilla pero, insisto, no debería molestar salvo que uno tenga los dedos de los pies muy separados o con forma cuadrada.
En la zona media, puramente estándar y adaptable así que me extrañaría que a alguien no le fuera bien. Si acaso a quien tenga el arco muy bajito y sensible pero no tanto porque lo marque mucho sino por la combinación de todos los elementos: zona media tipo botín, upper que se ciñe bastante al apretarlo, no excesivamente anchas en la zona media, etc.
Y en la parte trasera, lo comentado al final del apartado del upper y similar a lo dicho para el antepié: sujeción firme pero sin agobiar. No excesivamente altas pero no queda el pie al descubierto, collar que abraza bien pero sin presionar tanto como el de sus predecesoras…
Como veis, todos salimos ganando con esta segunda versión, incluso los que necesiten poner plantillas personalizadas porque en esta segunda versión se albergan algo mejor.
Al igual que pasa con la mediasuela, el cambio de la horma puede pasar bastante desapercibido si no te las calzas pero, si lo haces y si encima vienes de la primera versión, seguro que quedas bien contento con las New Balance Fresh Foam Gobi v2.
Dinámica de las New Balance Fresh Foam Gobi v2
Como he dicho al principio, creo que las New Balance Fresh Foam Gobi v2 son unas de las zapatillas de trail running más versátiles que hay para los corredores que gusten de correr rapidillo de vez en cuando (haciendo una analogía con el mundillo del asfalto, los que gustan de calzar zapatillas mixtas) o que quieran unas zapatillas de competición para terrenos de tecnicidad fácil o media.
Es más, se me antojan ideales para quien, viniendo del asfalto, está haciendo sus pinitos en las competiciones de trail running y va poco a poco aumentando la tecnicidad porque va a poder sentirse casi como con unas asfalteras y seguro que en las cañadas y vías pecuarias las exprime a tope sin sentirse lastrado con unas tanquetas. Y, cuando se meta por terrenos más complejos, va a agradecer el ADN trailero de las New Balance Fresh Foam Gobi v2, que no desentona nada en la colección de zapatillas de trail running de New Balance.
Son unas zapatillas muy ágiles, preferiblemente para corredores neutros, interesantes para quienes disfruten con los preceptos del natural running y también las tendría en cuenta para triatlones y duatlones cross amén de para competiciones de media distancia o incluso ultras si tienes una técnica medianamente decente.
La suela siempre te va a responder con matrícula de honor en terrenos lisos o compactos y, salvo que te metas en barro chocolatero, no vas a poder ponerle pegas así que vas a podrás correr todo lo rápido que quieras y hacer el cabra tanto como te atrevas.
Además, sus apenas 250 gramos (245 gramos en mi 8.5 USA) no son sino un acicate más para pisar a fondo el acelerador con ellas y disfrutar así de su gran dinámica de la pisada, tremendamente homogénea y continuada, que va tan bien a ritmos altos como a ritmos medios o bajos.
Tenía las expectativas muy altas con las New Balance Fresh Foam Gobi 2, sobre todo después de haber podido verlas en persona de manera breve hace unos meses y he sido muy exigente al evaluarlas por ser las sucesoras de unas zapatillas como las New Balance Fresh Foam Gobi que, además de buenas, me encantaban a nivel personal y mentiría si no reconociera que han superado todo lo que me esperaba de ellas y que, aunque su renovación no les va a hacer ganar el premio a ‘mejor renovación’ en los galardones de ‘Las Mejores Zapatillas del Año’, sin duda las afianzan como unas de las mejores opciones dentro de su segmento.
Usuario tipo de las New Balance Fresh Foam Gobi v2:
- Las New Balance Fresh Foam Gobi v2 son para corredores de trail running neutros de pesos medios o ligeros que quieran unas zapatillas ligeras, ágiles, rápidas pero no excesivamente exigentes y, sobre todo, polivalentes para prácticamente cualquier tipo de terreno (que no sea excesivamente técnico) y prácticamente a cualquier ritmo.
- Ideales como zapatillas para competiciones de media distancia e incluso larga si se tiene una técnica decentilla.
- A tener en cuenta para triatlones y duatlones cross y para los que disfruten con los preceptos del natural running.
#AlwaysInBeta
New Balance Fresh Foam Gobi v2
(Primeras impresiones)Lo mejor
- Dinámica de la pisada muy rápida y homogénea.
- Todoterreno, polivalentes, versátiles.
- Amortiguación de tacto agradable y con respuesta.
- Ligeras y ágiles.
- Ajustan muy bien y sin agobiar.
A mejorar
- Le vendría bien algo de protección en la cara interna del arco.
- Quizá le vendría bien una (fina) plaquita antirrocas.
Tengo las anteriores y encantado con ellas pero el handicap era la suela, practicamente no agarraban nada, parece que ahora la cosa cambia, me alegro.
julio, depende de dónde las metieras, no era una suela para barro o terreno suelto, sin duda, pero en terreno compacto, tela cómo agarraba.
Ahora han evolucionado mucho y, como sigan igual en terreno fácil, tela cómo deben ir.
No no fue barro, fue un pequeño trail (que no carrera de montaña) con el terreno muy desecho (lo normal lamentablemente por la falta de lluvias)… las bajadas con mucha pendiente escaso agarre y en las subidas muy pinas tambien notaba esa falta de agarre. Fuera de eso, me gustan mucho. De todos modos los «corremontes» somo muy dados a tener muchos pares de diferente estilo para segun que carrera, otra cosa es acertar jejjejeje… Ahhh usadas con plantillas y perfecto. 1.69cm 63kg Ritmo ligerito.
Pues eso, que no estaban en su entorno ;-D
Gracias por el feedback de las plantillas porque me han dicho de todo: desde que geniales a regular.
Uso las Gobi y estoy encantado. Ya le quedan pocos Kms. Dónde puedo encontrar estas????
Alberto, aún no están a la venta, creo, pero no deberían tardar.
Hola,
Ya llevo 3 pares de la versión actual (es la zapatilla que más me ha enamorado) con el único pero que se me acaban rompiendo en la parte superior de la puntera por el juego del dedo. 8(
Estoy por comprar las mismas (aún sabiendo que no llegan a más de 400k) pero me pregunto si el nuevo modelo lleva algún material diferente que evite este problema.
Gracias!
Sergio
Sergio, las Fresh Foam Gobi serían unas mixtas en el mundillo asfaltero así que 400K, si ha habido terreno técnico no es poco.
¿Las metes mucho por barro o cerca de mar? Es que si no se enjuagan bien, se pueden cuartear bastante y eso las mata.
En principio, las Fresh Foam Gobi v2 son más maleables, un upper más adaptable así que podrían irte mejor. Tenlas en mente pero, si no, repite, que las primeras van genial.
Gracias Rodrigo, lo tengo en cuenta. La verdad que terreno técnico y alguna riera si se han llevado. Supongo que entre eso y el «juego» de mi dedo gordo no hay más que hacer. 8)
Un saludo,
Sergio
400km… Madre mía! Tenía pensado sacarle
a las gobi1 600-700… Aunque solo las uso por pista, peso 60kg y no taloneo…
Si pudiera sacárselo repetiría, sino tendría que cambiar de modelo, por economía….
Alberto, la duración es algo relativo.
Mis Fresh Foam Gobi deben tener entre 300K y 400K, la mitad de ellos en competiciones (incluso en asfalto) y están en perfecto estado.
Eso depende de mil factores pero sacarle alrededor de los 500K a unas zapatillas como ésas es lo esperable, no se le pueden exigir más a unas zapatillas con ese rendimiento (otra cosa es que luego puedan darlos).
Deben rodar las mías por ahí… Y aún noto la amortiguación bien….
En cambio las Vazee Pace las alargue hasta los 600 y ya estaban como una roca… Pasadas de rosca vamos…
Alberto, los 400Km son hasta que se me rompen de la puntera. Por la amortiguación me aguantan mucho más. Las primeras, una vez «zurcidas» se han estirado hasta los 626 (según strava).
Un compañero de aventuras, con dedos menos inquietos, las estira hasta esta distancia sin problemas.
Yo peso unos 66 y el ronda los 60.
Sergio
Gracias por la aclaración. Me quedo mas tranquilo….
Pues a mi en principio me parecen unas hierro 2 económicas. El dibujo de la suela es muy parecido pero sin el vibran.
Aun mas a favor tienen mas altura de taco que las hierro. Habrá que ver si el material esta en consonancia. Has comentado que es caucho? No se…yo tengo unas boracay 2 y la llevo para hacer Trail en seco y que quieres que te diga me valen. Yo creo que el tema de la estabilidad en una zapa de Trail es primordial. Si vas con una zapatilla que te da confianza hace mucho y el Fresh Foam te aporta eso estabilidad y una amortiguación perfecta. En principio esta Gobi puede ser un modelo muy bueno además por ligereza. Habrá que ver como va la suela y la durabilidad del upper.
Antxon, ¿por qué las Fresh Foam Gobi v2 son «unas Fresh Foam Hierro v2 económicas» y no algo al revés en plan «las Fresh Foam Hierro v2 unas Fresh Foam Gobi v2 más amortiguadas, rodadoras, protegidas, etc»?
Son dos zapatillas diferentes y, haciendo una analogía con el mundillo asfaltero, serían unas de entrenamiento (Fresh Foam Hierro v2) y unas mixtas (Fresh Foam Gobi v2).
De la segunda versión aún no te puedo decir con criterio porque aún no me han llegado (me van a llegar seguro) pero de la primera, te aseguro que con un uso razonable, dentro de sus terrenos, duran muchísimo, tanto de suela como de upper.
Por cierto, lo de trail «facilón» con las Fresh Foam Boracay es una pasada, sobre todo con las dos primeras versiones que eran más firmes que las Fresh Foam Boracay v3 y somos muchos los que les hemos dado mucha candela a esas zapas en tierra compacta, cañadas, etc.
Si eso te gusta, no puedes dejar de probar las Fresh Foam Gobi v2 porque se acercan bastante a esas sensaciones solo que un punto más cañeras y ágiles ;-D
Jajaja. No quería desmerecer a las Gobi. Pero me parecen tan similares a las hierro que parecían las hermanas pequeñas de estas. La verdad es que busco un poco la sensación de estabilidad que me dan las Bocaray pero con mas agarre. Esa es la única duda que me surge con las Gobi 2 Si esa suela puede dar la garantía de las hierro. Ahora me dirás que son Vibran y tal.. Pero precisamente ni experiencia con Vibran no es buena. Tuve las Leadville 2 y me duraron 200 kms. Y ahora cuando veo la suela de las Bocaray, que parece indestructible aún metiéndolas por terreno duro de verdad (alrededores de Zaragoza) me pregunto si habrán conseguido algo parecido en las Gobi pero con tacos.
Y que tal para distancias largas a partir del 50 kms? Ya me dirás que me enrollo.
Ah, vale Antxon, es que pensaba que estabas criticando a mis niñas bonitas porque son las que he usado para la mayoría de competis del año… fíjate si confío en ellas (Fresh Foam Gobi) ;-D
No te van a dar más agarre que las Fresh Foam Hierro v2 pero ni por Vibram ni por nada, sino porque son suelas con diferente objetivo.
Por cierto, antes de criminalizar o ensalzar a Vibram hay que tener en cuenta que hay muchos tipos de Vibram y los hay buenísimos (la norma general) y no tan buenos (p. ej. la de cierta versión de las Xodus que deslizaba mucho en mojado).
Aunque, cuidado porque tampoco es sólo cosa del compuesto sino que también cuenta mucho el diseño de la suela y, aun con el mejor compuesto se puede hacer una suela desastrosa o, al revés, con compuestos regulares y un buen diseño, tener buenas suelas.
Para distancias largas, empezaría mirando las Fresh Foam Hierro v2 y, aunque te parezca extraño, las 910v3, las Fresh Foam Gobi v2 las veo más bien cañerillas.
Valora también Terra Kiger 4 y, ,aunque sean más blandujillas de mediasuela, quizá Caldera o a lo mejor Akasha.
Las 910 no se… El revlite no me convence tanto como media suela. He tenido dos con ese compuesto y me quedo con el Fresh Foam.
En cuanto a la kiger me encantan. Creo que Nike esta subvalorada en Eurooa. La única duda es la suela. Como van de agarre y durabilidad. A mis Trailmaker les he metido 600 kms en 6 meses y no puedes estar comprándote zapatillas cada 4. El presupuesto es el que es.
Muchas gracias por tu interés y tus consejos.
Cuando las tengas ya nos comentaras.
Tú mismo Antxon, pero descartando las que tienen RevLite, te pierdes prácticamente medio catálogo (o más) de New Balance.
En cuanto a las Terra Kiger 4, van muy bien, ya tienes la prueba a fondo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-terra-kiger-4/
Muy equilibradas.
Hola Rodrigo
Esta tarde tuve las dos en la mano y las comparé. Y es cierto las Gobi tienen pinta de ser mas cañeras. Solo con la anchura de la suela te das cuenta.
Al final me decidí y me he pillado unas Hierro. 70€ No esta mal.
Ya te contaré mi experiencia con ellas. En tres semanas estaré por Guara. Así que buen terreno para exprimir sus virtudes.
Gracias por los consejos y el interés.
Antxon, ya te avisé de que, si te gustaba la parte de abajo de las Fresh foam Boracay (de las dos primeras), la de las Fresh Foam Gobi v2 tenía que gustarte sí o sí porque sigue una filosofía similar en cuanto a dinámica, dureza, etc.
Se parecen más a ésas que a las Fresh Foam Hierro v2 y son muchísimo más ágiles y rápidas.
Dales candela a esas Fresh Foam Hierro, que seguro que te dan mucho juego por ahí!!!
Hola amigo.Me fui a la tienda con intencion de comprarme unas zapatillas ligeras y comodas me probe New Balance Gobi 2 y me gusto pero el de la tienda me dijo que con el mismo enfoque que me probara la Brooks Caldera y al final me decidi por las Brooks por tener mas amortiguacion,mas proteccion y a mi parecer con mas agarre.Saludos
Jose Maria Palleja, las Fresh Foam Gobi v2 y las Caldera son dos zapatillas prácticamente opuestas.
Cierto que son más amortiguadas, más amplias de horma, más protegidas, más agarre, … pero también son muchísimo menos ágiles, más lentas, más rodadoras, peores para pies estrechos, …
Dependiendo de lo que uno quiera, irán mejor unas u otras pero no son zapatillas que compitan directamente la una con la otra.
Caldera compite más bien con Fresh Foam Hierro v2 y Fresh Foam Gobi v2 con Puregrit 5.
En cualquier caso, dales caña a las Caldera (la review se publicará en breve).
Entendido amigo.Lo que ocurre que la tienda me dijeron eran muy similares y cuando las probe las vi las 2 muy ligeras y muy amottiguadas con la diferencia como dije antes que las Brooks Caldera como mas zapatilla trail para senderos de tierra compacta.Muchas gracias siempre es un placer aprender de ti.Como me gusta comprar mucho sobre deporte lo que hare sera comprarme este mes o el que viene las New Balance Gobi 2 aunque ayer mismo me compre las New Balance 910 v4 para senderos tecnicos.Un abrazo
Hola! Tu análisis me ha interesado muchísimo en este modelo… hasta que he leído que son preferibles para corredores neutros. ¿Qué es lo más parecido para pronador? Te cuento que vengo del asfalto, 75kg, con ritmo promedio de 4:20/4:30 en 10k, y haciendo mis primeros pinitos en trail (caminos de tierra, pedregosos, procuro evitar barro).
¡Gracias!
amigueltonio, en el trail running cada v3z hay menos zapatillas con soporte específicamente para pronadores porque no tiene mucho sentido ya que el terreno es inestable per se.
Para lo que comentas, mejor las Fresh Foam Hierro v2 que las tienes analizadas en ForoAtletismo. También tienes un artículo dedicado a toda la gama de trail running y así ves las dos a la vez.
Ahhh, pues sí, tiene sentido, ¡gracias por la info!
Hola!!
Creo q se la respuesta pero por si acaso:
Dudando entre Foam Gobi y Summit, para iniciarme en carreras de montaña, y acostumbrado a las zante para asfalto… Por lo leído hasta ahora lo normal sería las Gobi, pero hay algo en las summint q me resulta goloso, a parte de q tengo la impresión d q las Summit agarran mejor para monte y montaña.
las Summint me resultaran incomodas en ritmos lentos?
No soy ni rápido ni lento a 4min el kilometro cuando estoy inspirado, en asfalto. Peso 66Kg.
Gracias, un Saludo!!
Jose Manuel (Woody), pues lo mismo te descoloco que, dependiendo del terreno, lo mismo me planteaba otras zapatillas en vez de las Fresh Foam Gobi v2 que, si bien son de trail, me parecen desaprovechadas como zapatillas de iniciación o de «door to trail».
Si haces todo habitualmente con las Fresh Foam Zante v3, entonces sí te pueden gustar porque me imagino que irás ligero de pies pero lo que tengo claro es que las Vazee Summit v2 las descartaría.
jajaja, pues un poco si me descolocaste pero genial sacar ya de la duda a las summit. Gracias por la rapida respuesta.
Soy un enamorado de New Balance, así q cual me recomendarías? la 910? la Hierro? (la hierro no me entra nada por los ojos…).
Gracias!
¿Tienen que gustarle a los ojos o a los pies? Yo lo tengo claro ;-D
Es más, elegiría Fresh foam Hierro v3… pero eso es para mis ojos y mis pies.
Tienes toda la razón, tengo en cuenta tus consejos.
Muchas gracias por tu precisa y rápida respuesta.
Un saludo!!
Rodrigo, entre Kiger 4 y Gobi 2? Normalmente corro con Wildhorse 3 o 4, y quiero algo más ligero y ágil para alternar con ellas cuando me apetezca soltar las piernas. Terrenos un pelo técnicos a veces, con piedra suelta, pero también mucha pista. Desnivel habitual 300 metros de ascenso y 300 de descenso cada 10 km. Salidas de 15-20 km, para cosas más largas no tendría problema en usar las Wildhorse.
Algún punto más a favor de una que otra, o simplemente cuestión de sensaciones? Alguna otra recomendación? Gracias!
Nelson, cuestión de preferencias personales respecto a la horma, dinámica de la pisada, tacto de la amortiguación, … porque son rivales directas así que dependerá de cada uno.
P. ej. las Fresh Foam Gobi v2 son algo más dinámicas y ágiles, el curvado de las Terra Kiger 4 no gustan a todo el mundo y son algo más firmes de tacto, …
Personalmente, me gustan más las Fresh Foam Gobi v2 pero es porque me las calzo y es como si desaparecieran en mis pies.
Gracias, Rodrigo! Pues entonces, de entre estas dos iría a por las Gobi, aunque con mi peso 76-77kg estoy planteándome si no será mejor usar las Wildhorse para calidad (tacto firme y buena tracción) y cogerme unas Caldera o Xodus para el día a día. O aprovechar las Navidades y coger una de cada, berlina y cohete, jaja. Saludos!
Hola amigo.Yo con mi peso 85 kilos uso la New Balance Caldera para caminos faciles y recorridos largos para ir muy comodo y la Saucony Xodus iso 2 para zonas mas complicadas.Las dos sirven para hacer muchos kilometros.Hoy hice 23 kilometros un recorrido facil con algunas zonas tecnicas y me diverti mucho con la Saucony.Mi mejor consejo si te lo puedes permitir ya que te gusta estos modelos comprate la New Balance Caldera,la Saucony Peregrine 7 para recorridos cortos y para recorridos mas largos la Saucony xodus iso 2.Yo tengo mas de 30 zapatillas mejores valoradas y disfruto mucho cada una de ellas.Un saludo
Gracias por la información!
Hola, soy corredora de pistas y asfalto, de new balance hace años, las últimas las sonic, muy contenta con ellas. Voy a empezar a correr algún trail y dudo entre las gobi2 y las hierro, cual me aconseja? Gracias un saludo
Cris, sin ningún dato, difícil decirte pero probablemente las Fresh Foam Hierro v2 te sean más versátiles.
Perdona Rodrigo, peso 56 kg, mido 1,60 pisada neutra, corro alguna media maratón y tiradas x pista y asfalto de entre 10- 15 km, 4 días semana, otros dos series, ritmo de carrera de tiradas sobre 5:30, gracias, un saludo
Cris, mantengo el voto.
Mil gracias Rodrigo, tomo nota, un saludo
Hola Rodrigo, necesito tu consejo para poder cambiar de zapatillas de entreno diario. Estos son mis datos: 1’78 cm, 68 kg y pronador con un puente bastante pronunciado pero sin problema para adaptarme a cualquier zapatilla ya que llevo plantillas hechas a medida desde hace tiempo. Mis zapatillas actuales de Entreno son unas Mizuno Wave Rider 19. Para competición utilizó unas New Balance Vazee Pace v2 (estoy encantado con estas zapatillas) y mis ritmos son en 10k = 3:50 / 21k = 4:05 / 42 k = 4:25. Para Trail (solo he realizado uno de 71k tierra y barro) utilizó New Balance 690 v2 Trail. Estoy buscando unas zapatillas de Entreno mixtas, que no pesen mucho pero que a la vez me den estabilidad y algo de durabilidad,….que no sean solo unas zapatillas de 400k, sino de mucho «trote». He estado dándole vueltas al tema,…y creo que estoy a punto de decantarme por las New Balance Fresh Foam Gobi Trail v2. Los entrenos suelen ser por asfalto pero de vez en cuando por senderos o caminos de tierra. Gracias Rodrigo por tus consejos.
JoseChacon, no sé a qué te refieres con mixtas porque «mixta» es una zapatilla entre las de entrenamiento y las de competición pero, por lo que pones, parece que vas buscando unas que vayan medio bien en asfalto y en trail.
¿Cómo las vas a usar exactamente: en qué terrenos, ritmos, kilometraje, …?
Gracias Rodrigo. Lo que voy buscando son unas zapatillas de entreno pero «tipo mixtas», para poder entrenar por asfalto mayoritariamente pero tambien correr por senderos de tierra compacta. Algunas tiradas semanales de 10k, 15k e incluso +20k preparatorias marathon. Ritmos en funcion de la distancia a recorrer entre 4:10 a 4:35 maximo. Gracias por tus consejos
JoseChacon, mejor no utilices el término «mixtas» en ese sentido porque muy poca gente lo utiliza así.
Para lo que dices, utilizaría zapatillas de asfalto.
Gracias Rodrigo. Entonces que zapatillas me recomiendas para los entrenos con toda la info que te he comenado anteriormente?. Principalmente me gustaria tu opinion en base a New Balance pues estoy muy contento con estas zapatillas por muchos motivos y tambien por la horma de las zapatillas ya que aparte de pronador tengo los pies bastante estrechos-delgados. Por otro lado, el proximo mes de febrero tras correr la Marathon de Sevilla estaba pensando pasarme de las Vazee Pace V2 actuales a las Fresh Foam Zante V3 para las competiciones,….como lo ves?. Gracias de nuevo
JoseChacon, como te decía, unas de asfalto así que, si han de ser de New Balance, 880v7 serían mis elegidas.
En cuanto a las sustitutas de las Vazee Pace v2, aunque las Fresh Foam Zante v3 te gustarían casi seguro, si quieres esa línea, prueba las FuelCore Rush v3, me la juego con ellas ;-D
Muchas Gracias Rodrigo. He revisado el informe-análisis de ambas zapatillas y me han encantado las Fuel Core Rush v3, voy a ir a probármelas mañana mismo. Sin embargo para las de Entreno las New Balance 880v7 me parecen bastante pesadas,…alguna otra opción más ligeras en peso en marca New Balance, u en Mizuno o en Asics? Gracias de nuevo
JoseChacon, prueba a ver Fresh Foam Boracay v3, Rider 20 y Dynaflyte 2.
Perfecto. Muchas Gracias Rodrigo
Hola Rodrigo, soy Cris de nuevo, te vuelvo a pedir consejo xq estoy buscando para pedir las hierro que me aconsejaste y veo en muy buen precio las fuel core sonic, que son las que tengo y van genial y aún más baratas las fuel core rush v3, no sé si coger las mismas que tengo aprovechando la oferta o probar con las otras, qué te parece?
A por las FuelCore Rush v3, Cris ;-D
Hola, Rodrigo. Perdona que te de la brasa otra vez con lo mismo (kiger vs gobi). Solo una duda: que upper ves más duradero de los dos, el de la Kiger 4 o la Gobi 2? Las Kiger las tuve en los pies hace unos meses y la malla parecía bastante fina. Las Gobi solo he podido verlas en foto, parece una malla más fuerte. Más que en resistencia a roces, me preocupa que rompan por las zonas de flexión y alrededor de los refuerzos de puntera.
Al final cogí unas Xodus ISO 2, que van muy bien, pero se solapan mucho con las Wildhorse y creo que me vendría bien un par más ligero y ágil. Cualquiera de estas dos pinta muy bien. Las Gobi tienen a su favor el precio, las Kiger que se parecen a las Wildhorse.
Nelson, ambas andan poco más o menos aunque diría que el de las Fresh Foam Gobi v2 aguanta mejor.
Muchas gracias!
Al final, ni una ni otra: he acabado comprando las Inov-8 Roclite 290, que parecen algo más técnicas y creo que me van a dar más juego. El upper de las Kiger me crea muchas dudas. Las Gobi no las descarto para más adelante. Gracias por todo!
Ná, buena elección igualmente, Nelson.
Dales caña!!!
Hola Rodrigo,
Quería hacerte una pregunta sobre la horma y la talla de las new balance fresh foam gobi v1.
Aconsejas 1/2 talla o una talla más de lo habitual debido a su horma?
Me las han recomendado pq busco unas zapatillas para uso mixto en asfalto y caminos de tierra y hay buenas ofertas x internet.
Leve pronador, 26’3cm uso 41’5 en Asics y 41 en Mizuno.
Serán mis primeras new balance, no tengo experiencia con esta marca.
Muchas gracias!
Víctor, tienes la review de las Fresh Foam Gobi publicadas desde hace tiempo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fresh-foam-gobi/
Depende de cada uno y de qué zapatilla use de referencia. Yo uso la misma talla USA pero sé de mucha gente que sí ha subido media talla.
Rodrigo, ante todo gracias por atender todas las preguntas que te hacemos.
Estás gobi V2 parecen unas zapatillas polivalentes. Mixtas de trail, me pareció leer en este hilo. En mi caso tengo mixtas con soporte Adidas y zante nb.
Cómo yo conozco mucha gente que quiere una zapatilla para salir de casa, hacer unos km hasta llegar a un parque o sendero o camino de campo, hacer una tirada de 5-15 km y volver a casa. Usarlas para series y cambios de ritmo al entrenar en esos parques y además usarlas en Cross cortos no técnicos y algunas mm trail poco o medio baja técnicas, así como salidas al campo.
Estás serían tus elegidas? Ya que ahora están también las Saucony Kia, nomad,
Fran, con lo de mixtas no me refiero a que valgan para asfalto y trail (aunque lo valgan) sino que lo utilizo para hacer una analogía con las de asfalto ya que, si las Fresh Foam Gobi v2 fueran de asfalto, serían como las Fresh Foam Zante v3.
Para el uso que describes, me parecen ideales, posiblemente la mejor opción de entre lo que he probado hasta ahora.
Alguna Trail Talon o Terra Kiger también las valoraría.
Hace unos días escribí a Rodrigo pidiéndole consejo para cambiar de modelo. Siempre he llevado Salomon Sense (Mantra y Pro) y quería cambiar de modelo. Me recomendó las New Balance Fresh Foam Gobi v2 y las New Balance 910 v4.
Pues bien, después de haber probado un par de días las Gobi v2 en tiradas de 1 hora o 1 hora y poco, os cuento un poco mis sensaciones, por si pueden ayudar a alguien.
Son unas zapatillas que te animan a correr y de qué manera. Al tener un drop de 6mm. supongo que te impulsan hacia delante. No pesan absolutamente nada, es como si no llevaras unas zapatillas puestas. Me ha sorprendido su comodidad, a pesar de que tenía miedo de haberlas cogido demasiado justas. Sí que es cierto que le vendría bien una plaquita antirocas ya que tienes una sensibilidad brutal del terreno que pisas (que no digo que sea malo eh!?). Pero al estar acostumbrado a las Sense (que sí llevan una placa) pues supongo que he notado la diferencia.
No sabría muy bien como definirlo, he notado un cambio respecto a las Salomon pero a la vez me he sentido muy cómodo des del primer momento con ellas, como si siguiera con algo muy parecido a las Salomon Sense.
El upper y laterales están menos protegidos que las Sense, pero almenos por los terrenos que me he movido, no ha sido de gran importancia. La suela, al principio y al ser tan nueva parece que «patinaba» más en terreno suelto, pero conforme iba avanzando la ruta, esa sensación iba desapareciendo, supongo que la suela necesita unos kms de pisar tierra y roca para dar lo mejor. A pesar de tener una apariencia de pistera y un taco que parece menos agresivo que otros modelos parece una suela muy buena y que para nada se amilane en terrenos más técnicos. Tengo que acabar de hacerme a ellas está claro, pero en suela las veo muy muy parejas, y veremos si en el futuro y a base de km están por delante, de las Sense Pro 2 por ejemplo.
Yo ya estaba acostumbrado a correr entrando de metatarsos al usar las Salomon y sus 6mm de drop, pero con las New Balance quizás notas más esa necesidad de correr así… Te invitan a ir rápido sí o sí 🙂
En fin, que por el momento estoy muy muy contento con las Gobi v2. Muchas gracias a Rodrigo por su ayuda y espero que, tal como ha dicho en el artículo de las 910 v4, publique pronto la review de las Gobi v2! Así me acabaría de aclarar dudas que pueda tener con este modelo!
Gracias José, me alegro de que te estén gustando.
Lo que no sé es para qué quieres esperar a la review si ya las conoces tan bien, dales caña sin importar lo que digamos otros, jejejej
Porque tu eres el master de las New Balance y te las conoces como si las hubieras parido!! ;P
Yo con 2 salidas cortas… no conozco ni 1/1000 parte!
Buenos días,Rodrigo:
Antes hacía carreras populares de 5-8kms., iba a un ritmo de 5′ km. Ahora llevo un tiempo sin correr y cuando salgo a trotar voy un poco más lento. Mi objetivo es correr simplemente 1-2 días a la semana. 5 km o algo más cada vez. El ritmo amplio, de entrenamiento (4’30» a 6’30»). Mido 1,65 y peso 51kg.
Las mizuno wave rider antes me iban muy bien. El año pasado me pillé las gobi trail v1. El cambio lo noté (me gustaba más la sensación de la mizuno creo pero me acostumbré). Siempre voy detrás de las mizuno pero los colores no son ni pasables… Entre q me resultan los colores muy cantosos (solo me gusta alguno de las americanos q no encontramos por aquí) y que la talla de la mizuno me confunde un poco y no tenemos facilidad para probarla en tienda porque para mujeres, casi ni las traen… me desanima un poco.
Ahora he pillado las gobi v2, pero no sé si quedármelas. Veo que ya parece que dejan de ser menos mixtas (asfalto y tierra) y está más acentuado su perfil trail q las v1. Pero me gustan más que las v1 en que parecen más sujetas y más estables, a priori.
Sé que las mizuno son perfectas para esto pero ¿como ves las gobi v2? Corro por asfalto y algo por tierras pero prácticamente nada, no necesito trail trail realmente..
Si pudieras aconsejarme, te lo agradecería mucho
Buen día
Paola, no usaría unas zapatillas de trail para lo que describes, ni siquiera las Fresh Foam Gobi v1 y menos aún las Fresh Foam Gobi v2.
No entiendo lo de los problemas con el tallaje de Mizuno porque diría que en la mayoría de sus zapatillas talla muy similar, no tiene grandes cambios de horma.
Si tan bien te van las Rider, seguiría con ellas, máxime si el único problema es lo de los colores.
¿Has probado las Ultima 9 que son un poco más rodadoras?
Otras opciones en la línea de las Rider: Pegasus 34, Ride 10, Fresh Foam Boracay v3, FuelCell, Clayton 2, …
Muchas gracias, por la respuesta. Les echaré un ojo a las que me dices. De momento, he visto las pegasus y me pasa un poco como las mizuno en relación a las tallas. Antes llevaba mizuno 37, ahora 36,5 parece. Y en nike no he tenido anteriormente, pero salta de la 37,5 a 36,5 (algo grande y algo estrecha la otra). Con New Balance no me pasa eso, es 37 sin duda y sin margen de fallo prácticamente. Me las probaré un poco mejor, a ver. Las ultima 9 puede ser que sean algo menos ligeras o que sean hasta un límite de peso mayor? Lo digo porque yo peso poco, y no sé si me equivoco en pensar que no tengo que tener tan en cuenta un extra de amortiguación (que no quiere decir que las ultima sea así). En relación a lo que me dices de las Gobi v2. ¿Por qué no las usarías? ¿Por qué se gastan antes en asfalto o porque son menos cómodas que las que me nombras? Mil gracias de antemano de nuevo. Un saludo
Paola, olvídate de las tallas en EUR, mira mejor las tallas USA y, aun así, tú pruébate y elige la que te dé mejores sensaciones, da igual qué talla sea
Las Ultima 9 son más de entrenamiento que las Rider 21, sí, pero no tendrías por qué llevarlas más.
En cuanto a las Fresh Foam Gobi v2, no las usaría, como no usaría cualquier otra zapatillas de trail running en asfalto, no están pensadas para eso así que no tiene sentido ir con lastre adicional, upper más rígidos, etc. si tanto te gustan las Fresh Foam Gobi, mira unas Fresh Foam Zante v4, que tienen la misma mediasuela.
No he entendido bien la referencia que haces a las ultimas 9, el no tendrías por qué llevarlas más.
Las Zante son muy bonitas, me dan algo de respeto porque la veo para ritmos más rápidos de lo que yo voy ir ahora, aunque por lo que leí en tu post, parece que estas son enfocadas a más usuarios o más versátiles en ritmos de entreno.
Las Fuelcell (que son preciosas), las boracay, ride 10, de momento, no.
Creo que voy a decantarme entre estas tres: Pegasus 34, rider 21 o Zante. Entre esas tres, ¿tendrías alguna preferencia según mi perfil del momento o daría lo mismo una q otra?
Muchísimas gracias por tus consejos, Rodrigo!
Uy, Paola, se coló una letra es «no tienen por qué irte mal», lo siento.
Entre las tres que me indicas, lo tengo clarísimo Rider 21 y Pegasus 34, en ese orden.
Buenas
Se acaba de modificar este artículo de las New Balance Fresh Foam Gobi v2 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
Enjoy!!!
Increíble análisis detallado Rodrigo! Brutal el faenón!!! Enhorabuena, de verdad!
Un placer Jose, gracias!!!
Dos preguntas Rodrigo… veo que usas un USA 8.5 con las Gobi v2.
– Con todos los modelos New Balance también usas el mismo tallaje USA 8.5?
– Qué número EU usas con calzado de calle? Un 41?
Un saludo y muchas gracias de nuevo!
Jose, no tengo ni idea de mi talla EUR, nunca la miro y en «calzado de calle», pues depende de cada calzado porque no es lo mismo unos zapatos holgados que unos puntiagudos.
En cuanto a la talla, sí, en todas las New Balance uso el 8.5 USA pero no todas me quedan igual y en alguna admitiría un 9 USA sin problemas (p. ej. Fuelcore Rush v3).
Qué rapidez! Pues qué decirte… nuevamente muchas gracias por tu atención y dedicación ante cualquier duda o consejo que te planteamos!
Un abrazo!
Hola.
Alucino con tus reviews. ¡Felicidades y muchas gracias!
Quería consultarte si estos 2 modelos de la Gobi V2 que he visto en la web de New Balance son el mismo modelo pero sólo difieren en los acabados de la puntera y talón:
Gobi V2:
https://www.newbalance.es/es/pd/fresh-foam-gobi-trail-v2/WTGOBI-V2.html?dwvar_WTGOBI-V2_color=Seed_with_Grove#color=Seed_with_Grove&width=B
Gobi V2 protect pack:
¿Ambas son la misma zapatilla? ¿Ambas de trail? Es que el modelo que indica protect pack no parece tan de trail, pero quizá sea sólo la apariencia. No sé si la suela de ambos modelos es igual.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Laura.
Laura, las segundas, las Protect Pack, tienen tratamiento para repeler el agua, me imagino que no impermeable sino sólo DWR.
Por lo demás, son análogas, las mismas de esta review.
Hola Rodrigo, para el mes de octubre tengo previsto correr una maratón trail de 50 kms aproximadamente. He desechado unas Mizuno Mujin 4 porque me produce molestias en los metatarsos. Mido 1,78; peso 74; plantillas, metatarsos ancho y ligeramente pronador; ritmo de 3:50 en 10k; 4:10 en 21k y 4:30 en trail. De unas sayonara 4 he pasado a NB 1500 v4 y me van genial incluso para entrenamientos que alterno con unas Supernova. Serían adecuadas las Gobi 2 para entrenamientos y competiciones?
Boni, ¿qué tipo de molestias tienes en los metas, sólo te pasa con las Mujin 4, por qué crees que son ellas?
En principio, para las competis, sí tienes buena pinta las Fresh Foam Gobi 2 siempre que no sea un terreno hiper técnico y lo mismo para los entrenamientos, claro.
De los cuatro pares de zapatillas que tengo últimamente, solo las Mujin me molestan. El dolor comienza en el meta izquierdo principalmente y se refleja de forma más intensa en el dedo correspondiente. Creo que puede ser que la horma me va justa en anchura y más en altura, por decirlo de alguna forma. Noto el refuerzo del upper bastante ajustado.
Muchísimas gracias por la información e interés.
Boni, ¿horma estrecha la de las Mujin 4? Ufff, me dejas totalmente descolocado.
Claro que te descoloca, es una reflexión poco acertada. Comparando las plantillas de las Mujin VS 1500 V4 son prácticamente igual de anchas, pero con la NB voy muy cómodo y sin dolor. Con las Mujin es un calvario. Son zapatillas distintas e influirán muchos factores. Estoy buscando unas zapas para trail y he buscado NB porque las de asfalto me van de lujo. También me recomiendan compañeros las Inov 8 Trail Talon 275 o 250.
Boni, ¿no has pensado que a lo mejor lo que estás eligiendo mal es la talla? La horma de las Mujin 4 es más amplia y con más espacio que las de las 1500v4 aunque el upper es más permisivo en las 1500v4 y a lo mejor lo que te pasa es que te agobia en la talla en que las tienes.
Las Fresh Foam Gobi v2 son totalmente diferentes a las 1500v4 por más que sean unas New Balance. Que vaya bien un modelo en una marca no tiene nada que ver con que vayan bien todos sus modelos.
Trailtalon 275 sí puede ser una buena opción, es cierto, se me olvidó.
Tendré muy en cuenta lo que me comentas. Gracias de nuevo.
Hola Rodrigo.
Mido 1,71 y peso 69kgs, pronador. Quiero las zapas para Trail de unos 20kms, usaba Mujin2 y muy bien pero se me ha deformado la suela hacia dentro, eso sí después de unos 500kms. Quería cambiar y he pasado a las Trabuco por las buenas valoraciones, por el momento las noto más pesadas y me molestan en la zona del primer metatarso, me ha hecho bullofa. Lo mismo ha sido porque eran nuevas, no sé pero me ha preocupado. He mirado Hayate, Daichi y he terminado en las Govi, a ver si me podrías recomendar algunas, las quiero usar también para alguna pateada de unos 50kms. Muchas gracias.
Juan Antoni, si hundes una Mujin 2 hacia dentro quizá lo que tienes que hacer primero es trabajar técnica, fortalecimiento, movilidad, técnica… porque son unas zapatillas muy estables.
No veo ninguna de las que pones, si acaso las Daichi.
Gracias Rodrigo.
Y que me recomendarías?
Es normal que note tanta diferencia entre Mujin2 y Trabuco. También había mirado Cascadia. Mi objetivo es intentar mantener ritmos entre 4:30 y 5. Mejor Daichi que Mujin2?
Juan Antonio, mi objetivo sería primero ver por qué tengo esos problemas con las zapatillas, no los tiempos aunque, si acabo de darme cuenta de que pones que estaban nuevas así que, a ver si va a ser por eso.
Igual que el arco, la talla, atado, qué hiciste con ellas ese día que te molestaron…
No sé, no te puedo garantizar nada pero, ante la duda, las Muin 2 sabes que te duran 500K así que irías a lo seguro.
Perdon que me entrometra… yo tengo las gobi V2… soy pronador plantillero, 63kg y ritmos alegres… Las Gobi me parecen un zapatillon, supercomodas y muy mejoradas respecto el agarre de la suela, las he metido por sitios complicados y han respondido bien, para rodar largo por senderos y caminos sin piedras me han parecido muy buenas e incluso diria que son buenas zapas para meterle tiradas largas pero… me las he fundido en la media suela zona talon (lastima no poder adjuntar foto)… en cuanto meto montaña todas las zapas que uso las hundo por esta zona. No digo que haya tenido problemas de falta de estabilidad pero esta claro que por mi manera de pisar me las fundo todas por ahi. Estoy en prueba con las Daichi que me recomendasteis a ver si me aguantan mas.
Gracias por el feedback julio, suerte con las Daichi!!!
Estimado Rodrigo: acualmente uso hierro v2 para entrenamiento y carraeras de media y larga x terrenos no demasiado técnicos. Me aconsejas probar con la gobi o mantengo las hierro incluso probando las v3. Gracias
Ariel, sin información de cómo las vas a usar, poco te puedo decir salvo que seguiría con Fresh Foam Hierro v2 que son mucho más rodadoras.
Hola buenas, tienes comparativa de la adidas two booad.gracias
Sergio, no y no creo que la tengamos.
De la marca Nb,para ultras,peso 80 kilos pie ancho ,me podrías aconsejar que zapatilla me podría ir bien?ya que este 2019 quiero hacer 3 ultras de distancia 100km.muchas gracias.
Sergio, Fresh Foam Hierro v3 si no son muy técnicas… Summit KOM si son técnicas.
Muchas gracias
Hola Rodrigo,as visto ya las gobi v3? Son iguales que estas o cambian algo…
Sergio, aún no las he visto, lo siento.
Buen análisis Rodrigo!
Estoy dudando entre éstas y las Asics Gecko XT para reemplazar a mis Joma Sierra 2016, aunque no descarto alguna opción más que me puedas aconsejar.
Mi perfil: 1.76 y 64 kg. Normalmente alterno asfalto y trail. Para asfalto uso las Brooks Aduro 5 (zapatillón, por cierto). Mis salidas traileras suelen ser de unos 14-15km. Mi pie es bastante estrecho.
Ambas me parecen dos buenas opciones, aunque tengo dudas: en cuanto a las Asics, no me acaba de convencer la suela, y en cuanto a las New Balance, por su durabilidad y por no tener placa antirrocas.
Sobre las Joma Sierra, en general contento. Calidad-precio imbatible, quizás algo pesadas para mi perfil, pero la suela es bestial. Eso sí, fallan (y mucho) en el ajuste, sobre todo si tienes el pie estrecho como yo.
Cuales me aconsejarías??
Gracias crack!
César, ninguna de las dos es sustituta directa de las Sierra, eso tenlo claro.
Voto por las Fresh Foam Gobi v2.
Lo sé, Rodrigo, y es que no pretendo sustituirlas en absoluto…
Estoy buscando algo más ligero que las Sierra para mi peso y características (tengo el pie muy estrecho). En cuanto a New Balance, hace años tuve las MT610V2 e iban de lujo: ligerísimas, duraderas y con una suela sorprendente. Estoy buscando algo por el estilo y las Gobi V2 me han llamado la atención…
Gracias! : )
César, Fresh Foam Gobi v2 es tu zapatilla, creo.
Pues como que ya están pedidas… : )))
Ya os pondré aquí mi feedback.
Saludos!
Pues escribo esto tras estrenarlas… Creías bien, Rodrigo. Las zapatillas me tienen «enamorao». Y eso que al sacarlas de la caja exclamé: «Pero si esto es una zapatilla de asfalto!».
Pero para nada… Son comodísimas. Respecto al ajuste, un auténtico guante. Y la suela… Descoloca mucho: los tacos no son prominentes, pero agarran fenomenal. En las bajadas no te pongas a hacer el loco porque puedes tener algún susto, pero para terrenos no demasiados pedregosos van perfectas… Y en terreno mojado, un lujo.
En mi caso no veo necesaria una placa antirroca, pues los tacos, al estar tan juntos, protegen mucho… Y mis pies (estrechos) no se resienten!
Lo que más me gusta es que, pese a su sencilla apariencia, es una zapatilla muy técnica, que te «obliga» a ir realmente rápido.
Y el Fresh Foam… Una maravilla…
Al César lo que es del César… Gracias por tu consejo!! ; )
Olé César, a darles candela!!!
Lo malo es que ahora ya no vas a encontrar fácilmente zapatillas que te den lo que dan las Fresh Foam Gobi jeejeje ;-D
Hola rodrigo, mido 179 cm i peso 70kg, hasta ahora utilizaba las new balance hierro v2 para trail,la buena amortiguacion y durabilidad de ellas era lo mejor, ahora utilizo las salomon elevate i a partir de los 25 km me duelen los plantas de los pies.Necesito unas zapatillas con algo mas de amortiguacion, las gobi v2 serian una buena opcion.Distancia maraton de montaña ritmo alto,gracias un saludo.
javier, las Fresh Foam Gobi v2 tienen bastante menos amortiguación que las Fresh Foam Hierro v3 así que, no cumplen con lo que vas buscando, me temo.
Valora Ultra Pro.
Gracias, por contestar tan rapido,lo mirare, un saludo crack
Hola buenas, ya se que han sacado el nuevo modelo, pero creo que ya no es tanto perfil door to trail. La pregunta es la siguiente: si las 1500 me quedan pelin justas para un 42 (8.5 us) que número debería pillarme para las gobi v2?, gracias 😉
Víctor, un 9 USA.
Gracias
Buenas Rodrigo
He pillado una oferta de las new balance fresh foam gobi v3 (55€), pero no sé si en su nueva versión es recomendable o quizás sea mejores unas hierro v3. Llevo poco en trail, vengo del asfalto con medias en medias maratones entre 1h 27 minutos y 1h 35 minutos (las más duras, como la de Jaén). Mido 175 cm y peso los 78 kgs.
Eduardo, Por ese precio, has hecho genial, ya tienes zapas de trail rápidas y pisteras. Las Fresh Foam Hierro v3 son mucho más rodadoras y complementan bien, si necesitas algo más técnico, Summit KOM
Una pregunta estas zapatilla la talla de uno es la real o no? quiero decir yo soy una 42 pido esa talla o tengo que pedir una talla de más o media talla más?
Maverick, se habla de ello en la review, específicamente en el apartado de la horma. En principio, mantendría la talla USA en la mayoría de los casos pero sin descartar la posibilidad de subir media talla dependiendo de las zapatillas de referencia, cómo queden, cómo se vayan a usar, etc.
Buenas Rodrigo
Hablas maravillas de estas zapatillas, ya han salido las gobi v3 y me gustaría saber si te parecen igual de buenas
Mido 1,70 y peso 65kg, había pensado en el modelo nuevo para hacer tiradas de hasta 20 km a ritmos de 4,30min-5min por asfalto y tierra compacta a la vez
Te parecen recomendables?
Podrias aconsejarme algún otro modelo para los usos que te he descrito?
Gracias
Peri73, no he podido machacar las Fresh Foam Gobi v3 pero cualquiera de las tres de la familia encaja bastante bien en lo que dices. No obstante, valoraría bien primero a ver si realmente necesitas unas zapatillas de trail running (éstas u otras) para el terreno en el que las vas a usar. Caso de necesitarlas, ya sería cosa de ver si prefieres cosas del estilo de las Fresh Foam Gobi donde podrías meter algo como las Ultra Pro, Terra Kiger 4, Peregrine 7, Terra Venture 2, Ibuki, Lycan… o, más tipo Caldera 2, Challenger ATR, KOA TR…
Hola Rodrigo, sabes donde se pueden comprar las gobi v2 en color azul y verde? Como las que llevas en la prueba. No las encuentro en ningún sitio. Sólo las he visto en esta web, pero no se si es de fiar..
http://www.smbs.es/new-balance-fresh-foam-gobi-v2.html
Miguel Ángel, no te sabría decir, lo siento (y al enlace no me fío, no le voy a dar, lo siento).
Ok gracias, no pasa nada. La página se puede abrir que no es virus(al menos yo la he abierto y no me ha pasado nada). Era por saber si podían ser falsas las zapatillas. Gracias. Un saludo.
Buenassss… para cuando la review de las gobi 3.
Saludos calurosos.
julio, no creo que las tengamos ya pero, groso modo, te vale esta review.
Hola Rodrigo,
En estos años he comprado 3 pares de Gobi v2, – la Gobi v3 para plantilleros no va bien-.
Lo cierto es que esperaba unas Gobi v4 que volvieran a su esencia pero no, no las han hecho y no se que zapas comprar ahora porque las Gobi v2 ultimos ya les queda poca vida.
Estas Gobi v2 eran geniales, con un drop 6 y muy muy versatiles las usaba para montaña y siempre tengo algunos ( 2/4km) de asfalto hasta que llego o salgo de la montaña y la suela en asfalto no sufria. Una maravilla de zapas, todoterreno y ligeras.
A ver si me puedes recomendar, soy fan de Mizuno y sobre todo de New Balance.
He visto que hay una Arishi Trail que dicen ser la continuacion pero han subido el drop (no mucho eso si, 8mm) pero no veo muy buenas opiniones y las comparo y las veo peor.
Espero tus sabios consejos.
Gracias !!
Alonso, me da que las Fresh Foam Gobi las han finiquitado y pena que me da porque a mí me flipaban y más pena aún porque no tienen sustitución directa en New Balance.
Las Arishi, creo que no son igual de “güeñas” aunque resultan muy bien, las Nitrel v4 también van genial pero tampoco son lo mismo así que me da que te tienes que salir de New Balance porque las Fresh Foam More Trail son mucho más tochas aunque, si es para rodar, ojito porque me han flipado, Bare Access son interesantes también…
Prueba con PrueGrit 7 que me recuerdan mucho a las Fresh Foam Gobi, Terra Kiger 4 también va genial, Trailtalon 275 son más contundentes, quizá las MTL Skyfire aunque son más firmes y secas, no sé si las Lycan… Runventure…
En Mizuno, sería irse a unas Hayate y no lo descartaría si no fuera por el tema del asfalto porque el taqueado es mucho más marcado.
Todavia se pueden encontrar gobi 2… mira si tienes suerte…
Gracias por la cobertura, Julio!!!
Conozco las Hayate de Mizuno, en verdad son buenas n montaña, aguanta muchos km pero como dices en asfalto el taqueado sufre mientras que las Gobi aguantan lo k le echen. EL Foam y la suela de NB es muy bueno.
Julio, Aun queda alguna Gobi si, pero sonn difícil encontrar de mi talla y hay que buscar un sustituto ya, no entiendo como un producto tan bueno han dejado de hacerlo, ya con la Gobi v3 la fastidiaron al cerrar el tobillo y dejarnos al margen a los plantilleros.
Probaré las que me comentas Morath qué sirvan para plantilla, drop 6/8mm y principalmente para media maratón montaña y entrenamiento y que no sufran en el camino asfalto.
Muchas Gracias por vuestros aportes y conocimientos
Ya os diré mi elección final y que tal
Gracias!!
Yo es que las gobi, las dos en la actualidad me las he dejado para el parque, la mediosuela me la cargo en montaña. Como zapatilla para montaña, plantillero de los que deforman las mediosuelas, estoy encantado con las peregruine (en concreto las Iso), comodas, upper resistente, la suela agarra muy bien y la mediosuela perfecta.
Al final esto de que cambien constantemente las zapas (joer podrian ver si las zapas funcionan y solo cambiar el color) no obliga a estar constantemente probrando modelos y en muchos casos llevarnos desilusiones… por cierto, es mania mia o me da la sensacion que las zapas se han disparado de precios y es muy dificil encontrar ofertas.?
julio, las Fresh Foam Gobi se las han pulido porque no se vendían apenas.
La razón, ni idea porque yo soy uno de los enamorados de ese modelo, sobre todo, de la primera versión pero se ganó fama de «poco montañera», «de iniciación», «de door to trail»… y la gente es un poquito tontaina y las hace de menos. Serán todo eso pero valen para ganar carreras, tanto cortas como ultras, lo digo con conocimiento de causa ;-D
Lo de los precios, pues oferta y demanda, igual que lo de sacar tantos modelos y cada tan poco tiempo y, mientras la gente lo demande, lo seguirán ofreciendo, está claro.
Morath, creo que se las han cargado porque son de esas zapas que duran en cualquier terreno, polivalentes. Y tener unas zapas para todo no interesa comercialmente.
Ademas no tienen mil colorines como hacen con muchas zapas ( que es lo que parece compran muchos sin siquiera usar para montaña) , tienen un diseño discreto que por otro lado es lo que a mi y muchos nos gusta, que cuando deje de darle utilidad para correr pueda usarlas a diario con unos tejanos sin llamar la atención.
Compré al final las Brooks Peregrine 7 y en 5 salidas me he cargado el taqueado cuando las Gobi 2 las he metido por piedra, senderos, agua, asfalto y lo han resistido todo, secan rapido.
lo dicho una maravilla de zapatilla y eso en un mercado comercial que tiene que ir vendiendo y cambiando no interesa.
Gran problema tengo ahora porque soy fan de New Balance (ademas de ser la marca ideal para plantilleros) , no sé me informaré de las Arishi como comentas o quizas unas Unknow, ya veré.
¿Por cierto, hay algun lugar donde como usuario de New Balance pueda solicitar a New Balance que vuelvan a fabricar las Gobi ? (quizas solicitando muchos usuarios vuelvan a hacerlas, el no ya lo tengo)
Alonso, discrepo en lo de la durabilidad y justo una de las cosas que no gustaban de esas zapatillas era que no duraban mucho, algo que es normal si las tratas como zapatillas de trail running técnico y cañero porque eran capaces de correr rápido. La gente piensa que si son rápidas, son cañeras y son dos cosas diferentes que no tienen por qué ir asociadas.
Además, si muchos medios las ponen como «de iniciación», pues apaga y vámonos, la gente ya no les hace caso así que se las cargaron. Una pena porque algunos hemos hecho cosas curiosas con ellas, incluso en ultras ;-D
Las Arishi no las he catado pero creo que no son lo mismo y las Unknown ya te digo que no, que no tienen nada que ver porque son mucho más cañeras, son unas voladoras.
En cuanto al #SaveTheGobi, me parece que no lo vamos a conseguir, jejejejej
Yo, de momento, sigo conservando como oro en paño unas de la primera y otras de la segunda versión pero la que más me gustó, la primera, sin duda.
Tras la govi v3 parece que no se continua con esta saga de modelos de New Balance; ¿que tal son y cuales podrian ser las diferencias (pros y contras) entre las 3 hijas putativas de la Gobi: Arishi trail, Kayimin y Nitrel V4?
juand, efectivamente, no hay Fresh Foam Gobi v4, mal que nos pese a muchos.
En cuanto a la sustitución, depende de lo que se busque porque esas supuestas sucesoras diría que no son sustituciones directas. A lo mejor estoy equivocado porque solo he catado en serio las Nitrel v3 pero creo que no son zapatillas tan ágiles como las Fresh Foam Gobi.
Ahora, como zapatillas a buen precio, polivalentes, para trail no excesivamente complejo y demás, tienen muy buena pinta y tengo muy buenas referencias solo que, sintiéndolo mucho, no te puedo dar información de primera mano, no puedo mojarme con criterio porque, como te digo, no he corrido con ninguna de las otras dos.
Pero vamos, que lo que te decía, depende de lo que quieras conservar, te podrían encajar o no, eso sería lo primero que habría que fijar para poder decirte algo.
Hola a todos. Soy usuario de la Fresh Foam Gobi v3 y plantillero. Quisiera aclarar que cuando en casi todos los comentarios se dice que no son válidas para plantilleros, no es totalmente cierto, para los plantilleros con el pie muy delgado (como es mi caso) son una verdadera maravilla. Calzan como “un guante”. He probado con ellas alguna Trail, no muy Tecnica, hasta 70Km. Son muy ligeras e incluso se puede correr rapidillo con ellas. Yo he llegado a ponerme varios kms a 3’45” por senderos compactos. Mis zapatillas tienen ya cerca de 800 kms y dado que no encuentro sustituto, he adquirido las arishi trail que me llegan esta semana, pero me da a mi que no van a ser lo mismo.
Gracias por el aporte, José!!!
Solo por aclarar, no digo que no sean aptas para plantillas y, de hecho, en esta segunda versión destaco que las albergan algo mejor que las primeras pero, aun así, como me consta que a más de uno se le hacían pequeñas para las plantillas que sí le entraban sin problemas en otras zapatillas de trail, sobre todo los ultreros con zapatillas amplias, lo avisaba en el texto.
Pero con plantilla finita, pie estrechillo o si se prefieren zapas ajustadillas, geniales, para el perfil que describes, sin duda. Alguna que otra ultra en el rango de los 60-70K le he hecho yo a estas dos Fresh Foam Gobi que he podido machacar ;-D
A ver qué tal te van las Arishi aunque me da que, a nivel de comportamiento, se parecen poco, lo que no quiere decir que no te puedan ir genial, vaya.