La andadura de la 910 comenzó como una zapatilla cómoda para entrenamientos largos o competiciones y corredores de peso medio o ligero. Si bien sigue siendo una gran parte de su público objetivo, lo que ofrece la zapatilla ha ido cambiando poco a poco para pasar de ser una zapatilla centrada en la comodidad a otra centrada en el rendimiento en terrenos diversos, una zapatilla más completa y técnica.

Esta cuarta edición sufre muchísimos cambios y sin duda ha sido una de las zapatillas más divertidas de probar en 2017 por ello y por las peculiaridades de rendimiento, uso y, sobre todo, ha resultado muy interesante ir sacándole los pros y las contras a la New Balance 910 v4 ya que tiene muchas características escondidas y hay que dedicarle mucho tiempo, muchos cambios de terrenos, ritmos y kilómetros para encontrar todas las cosas que puede aportar.

Chasis y mediasuela

La New Balance 910 v4 posee un chasis bastante más ágil que en versiones anteriores, las mediciones de la base en talla 10 US así lo dejan claro: tiene una anchura de talón de 87 mm (lo que se podría calificar como ligeramente estrecho) y un antepié de 113 mm (estaría también un poco por debajo de la media).

New Balance 910 v4

La horma no es tan estrecha como podría parecer, si bien no es una zapatilla ancha ya que en ella prima la protección y el ajuste. Un pie de anchura normal puede encontrar acomodo dentro de ellas.

Este chasis le da, sobre todo, agilidad a la zapatilla, la hace fácil de mover y, como la protección, el ajuste unido a lo compacto de la amortiguación la hacen una extensión del pie y va a responder perfectamente al movimiento que el corredor quiera hacer, no va a dar sorpresas desagradables.

Su perfil también es contenido, 26 mm en talón y 18 mm en antepié con un drop resultante de 8 mm. Todos estos datos siguen la filosofía de la amplitud de base de buscar una zapatilla suficientemente preparada como para correr distancias medias, ya sean entrenamientos de 15 o 20 km, y las hace una opción muy seria para competir hasta maratón ya que te ofrecerán todo lo que necesitas (protección, pegada, agarre, tracción y ventilación).

New Balance 910 v4

Además de todo esto, es una zapatilla con un chasis que ofrece una gran transición de pisada, es apta para aterrizajes eficientes pero también es una buena alternativa para los corredores de técnica menos depurada si les gusta la amortiguación algo más firme.

Toda la mediasuela es de Revlite, una variante de la EVA que New Balance suele utilizar en zapatillas rápidas o en las que quiere un extra de estabilidad ya que es un material con una dureza algo mayor de la media (en las 910 v4 es de 65º) y es perfecto para este tipo de zapatillas ya que aporta una pegada enorme, mucha estabilidad y resistencia al estrés.

La New Balance 910 v4 es una zapatilla muy estable a pesar de no tener una base amplia, pero a la vez tiene mucho carácter, es una zapatilla de entrenamiento pero que, si te pones a correr rápido, no se arruga en ningún momento y encontrarle los límites es dificilísimo. Además, su peso es relativamente contenido a pesar de tener multitud de refuerzos: pesa 297 gramos en 9 US ( 310 en talla 10 US).

Además, cuenta con una placa antirrocas insertada debajo del Revlite y por encima de la suela que la hace muy apta para terrenos más técnicos y agresivos. Si bien no es una zapatilla para su uso constante en dichos terrenos, sí le permite al corredor llevarlas por tramos o entrenamientos ocasionales por este tipo de terrenos más rocosos.

Suela

La suela tiene dos compuestos diferentes:

  • Un perímetro de color verde donde los tacos son más duros, con 87º de dureza, lo que me hace presuponer que es un caucho tipo Ndurance o similar y que va a ser la zona más expuesta a rocas y elementos agresivos.
  • Hydro Hesion: un material que ya tiene un buen bagaje en la marca, empezó siendo blando para proporcionar agarre en mojado pero pecaba en durabilidad; se pasó a una versión más firme que no era agradable al tacto pero sí muy duradera y parece que New Balance ha encontrado el término medio ya que ahora tenemos un material de dureza media (80º) y con buen agarre en mojado. Toda la zona central de la suela (color negro) se realiza con este compuesto.

El taqueado simularía una especie de triángulos algo curvados cuya orientación en el talón está pensada para agarrar en aterrizajes y bajadas y en la parte delantera para traccionar ya que cuentan con la orientación contraria.

New Balance 910 v4

Lo que me ha gustado de este tipo de taco es que se amolda muy bien y vibra bastante ya que cada taco tiene un pequeño corte que separa el taco en tres pequeñas «hojas», como si de un trébol se tratase. Los tacos ganan movilidad para adaptarse al terreno y hacen que la tierra mojada y el barrillo se peguen tanto a la suela ya que les da la capacidad de vibrar y, por tanto, de expulsar dicha tierra.

La verdad es que es una suela multiterreno: va genial en caminos, en sendas de montaña, con algo de roca ni se inmuta, tolera bien terrenos grasos mientras no sea un barro excesivo y, en general, hay pocos sitios donde no te puedas meter con ellas con toda garantía. Quizá sea más débil en terrenos extremos, como barro o mucha roca húmeda, especialmente en bajadas en esas condiciones, pero en terrenos secos va de lujo y salvo zonas especialmente técnicas no tendréis problemas.

En cuanto a durabilidad, se puede decir que cumple perfectamente con lo que podemos esperar de un modelo que, sin llegar a ser de entrenamiento ligero, sí está enfocado a corredores de peso bajo o medio, aunque dependerá mucho del uso que le demos, sobre todo del porcentaje de entrenos en terreno rocoso que hagamos (con un 15% más o menos creo que me van a durar, siendo conservador, más de 500 km sin problemas, y hablo de suela por que la mediasuela puede con 1000 o 1500 kilómetros sin estresarse).

La 910 v4 no es una zapatilla flexible, le daría un aprobado en esta categoría ya que casi todas las zapatillas con placa antirrocas se ven bastante penalizadas en cuanto flexibilidad y, pesar de ello, tampoco es como una tabla rígida. Sobre todo si sois corredores ligeros y la queréis para tiradas largas (>30 km) quizá al final del entrenamiento empecéis a notar que es algo exigente de doblar.

Upper

El upper ha sido la parte que más tiempo me ha llevado analizar ya que no es una zapatilla que yo denomine plug & play, cuenta con un upper al que hay que domar, de esos con los que tienes que trabajarte la relación, no es un upper que te dé las mejores sensaciones del mundo en la primera puesta pero, una vez insistes y empieza a amoldarse a cómo tu pie trabaja, es cuando le empiezas a coger cariño.

Si no ha quedado claro ya con la mediasuela que posee, se puede definir con una sola palabra: protección. Es como el escudo de batalla que al principio resulta un estorbo y acaba siendo una extensión de tu cuerpo, la 910 v4 es igual, al principio tiene un upper con un ajuste brutal y que controla muchísimo el pie, pero también tiene multitud de refuerzos por todos los lados que se notan al ponértela. Es una sensación de armadura y que lleva tiempo acoplarse a ella (y ella a tu pie).

Una vez pasamos los primero cuatro o cinco entrenamientos, el upper se torna algo más llevadero, ese periodo es muy importante que se haga con cabeza, en tiradas por terrenos fáciles y a ritmos tranquilos para que se vaya adaptando a cómo funciona tu pie y no coja vicios. Si conseguimos esto, el resto de vida útil de la zapatilla va a ser muy bueno ya que el grado de protección es muy alto y, una vez acostumbrados a esa presencia de protección, resulta incluso un upper cómodo.

Cuenta con una malla en la parte delantera bastante abierta, que deja pasar el aire y no frena demasiado el agua (salpicaduras ocasionales), aunque hay versión GTX con membrana Goretex.

New Balance 910 v4

Esta malla facilita la flexión del upper y es uno de los pocos elementos que compensan la protección del resto del upper. A pesar de ser una malla sin mucha complejidad, sí que está muy protegida contra enganchones ya que su geometría y la forma de combinarla con los elementos de protección de los alrededores hace que New Balance pueda utilizar este tipo de malla sin miedo a rasgaduras.

La puntera tiene una pieza termosellada (y cosida) de gran tamaño que denominan Toe Protect, ya no solo es la pieza que marca la altura de la malla sino que protege incluso la zona de las uñas por encima. Además, se alarga lateralmente hasta el mediopié protegiendo todo el lateral del antepié contra piedras y ramas. Es una zapatilla muy robusta con la que ir sin miedo de darle una patada a una piedra mientras corremos.

New Balance 910 v4

Este Toe Protect es una de las piezas que dan esa gran sensación de protección pero que hay que amoldarse a ella ya que al principio puede resultar un poco rígida, especialmente si la comparamos con otros modelos de trail donde últimamente se prima el confort.

En el mediopié tenemos una gran pieza termosellada donde podemos ver el logotipo de New Balance. Es un termosellado de perfil considerable y grueso que, además, internamente va reforzado con un panel de fibras textiles que le da más consistencia.

New Balance 910 v4

Geométricamente es una pieza bien pensada ya que no molesta a la dinámica de la pisada, estas 910v4 me han recordado en construcción a las Mazama de Brooks pero con un confort y unos acabados mucho más trabajados para no rozar o irritar el pie del corredor pero a la vez que ofrezcan un nivel de protección enorme.

El ajuste, tanto del antepié con el Toe Protect como del mediopié es increíble, es una zapatilla con una horma y un ajuste muy logrados.

El pie va a funcionar con el chasis perfectamente ya que el upper no le va a dejar moverse demasiado, lo que proporciona una seguridad en la pisada enorme en todo tipo de terrenos: tierra, canchales, roca… Tu pie no se mueve dentro de la 910 v4, con lo que podemos controlar en todo momento lo que hace la zapatilla. Cuando la amortiguación no es blanda y sabes cómo va a evolucionar esa compresión de la mediasuela, puedes arriesgar porque tienes zapatillas muy fiables, especialmente en bajadas, donde no vas a llevarte sorpresas por parte del upper o del chasis.

A pesar de ser una zapatilla donde hay que «ganarse» el confort a base de amoldarse a ella, la New Balance 910 v4 no ha dejado este elemento al azar, se ha trabajado mucho añadiendo un semibotín donde la lengüeta va unida al chasis, un collar muy agradable y con un acolchado generoso, unos cordones de mucha calidad y con una trabilla inferior para customizar la lazada por si no nos adaptamos al upper en la zona delantera. Creo que, a pesar de la «rugosidad» del upper, va a ser un upper bastante confortable y con pocos problemas de rozaduras si utilizamos la talla correcta.

New Balance 910 v4

Lógicamente, en una zapatilla tan estable y protegida, el contrafuerte de talón va a ser contundente. No es un contrafuerte estrecho sino que es más bien redondeado, pero New Balance lo ha arreglado haciendo un collar cortito en longitud para que el talón se sujete excelentemente bien.

New Balance 910 v4

No se le pueden poner muchas pegas al upper más allá de que es una zapatilla muy protegida y eso requiere un tiempo de acoplamiento. Quizá le falte un bolsillo en la parte superior de la lengüeta para los cordones y algún reflectante.

Horma

Particularmente, me ha gustado mucho la horma, perfecta para mi pie. Cierto es que debes tener esos días de adaptación, pero por espacio y ajuste me parece increíble, de lo mejor que he probado en trail.

Ahora bien, la poca permisividad del upper debido al alto nivel de protección, ajuste y control del pie seguramente cause problemas a ciertos corredores. No es una de esas zapatillas en las que, si no te va bien la horma, no importa tanto, en la 910 v4 no hay segundas oportunidades porque la zapatilla no es permisiva, especialmente si tienes el pie ancho. En el caso de tener el pie estrecho quizá hasta sea mejor ya que reducirás el periodo de adaptación, pero el pie ancho combinado con el Toe Protect no es algo a ignorar y, en ese caso, me las probaría concienzudamente en la tienda valorando utilizar media talla más.

La zapatilla talla bien, en longitud quizá es hasta grande pero, debido a la presencia del Toe Protect, creo que ese milímetro extra es necesario.

El problema que puede dar el Toe Protect generalmente va a ser en el exterior del pie, en la zona del 5º metatarso (el meñique) ya que la falta de permisividad y la rigidez de la pieza (dependiendo de la fisionomía de nuestro pie) puede ocasionar molestias. En mi caso, solo en tiradas muy largas empezaba a requerir más permisividad del upper en esa zona ya que el pie se hinchaba y el meñique iba más oprimido contra esta pieza de la puntera.

El mediopié te bloquea el pie totalmente con un ajuste total y control extremo. Pocas zapatillas que me haya puesto (y serán muchos centenares) tienen el control y ajuste de estas 910 v4 en el mediopié. Si nos gusta tener el pie controlado, esta zapatilla es perfecta ya que no nos vamos a llevar sorpresas, son una extensión del pie, una herradura para el corredor de montaña. Ahora bien, si somos de ese tipo de corredores que quiere confort sobre todo, la 1210 es la opción correcta para nosotros. New Balance 1210 y New Balance 910 son zapatillas diferentes y complementarias, una es confort y amortiguación y otra es protección, fiabilidad y control.

Como he dicho antes, el ajuste de talón es muy bueno, el tobillo no se va a menear ni un milímetro y, además, es la zona más confortable de la zapatilla, con un acolchado agradable y donde no han escatimado en cantidad.

El footbed y la plantilla son de EVA, es la combinación que más pega con la filosofía del resto de la zapatilla aunque quizá una plantilla de Ortholite le hubiera dado el puntito de amortiguación suave que creo haría de la NewBalance 910 v4 un modelo excepcional.

Amortiguación

La New Balance 910 v4 es una zapatilla de tacto firme, el Revlite es un material de una dureza bastante alta para lo que son las EVA pero también ofrece pegada y, sobre todo, aporta una estabilidad enorme al pie.

El drop de 8 mm las hace dinámicamente llevaderas y el aterrizaje no es tan brusco, pero está claro que el talón es la zona que vamos a notar más firme, con un recorrido de corto a medio y, como digo, algo firme. La dureza del revlite es de 65º.

No es una roca, la 910 v4 tiene amortiguación pero, como digo, el material que la ofrece, el Revlite, es firme y su recorrido -que es lo que vamos a notar- viene dado por la geometría de cortes que le han dado.

New Balance 910 v4

En el talón tiene una forma de fuelle con varios cortes que hacen que el Revlite se comprima más fácilmente y así darle algo de recorrido a la zapatilla. Sorprendentemente -y a pesar del tacto-, me ha gustado mucho correr por tierra con ellas. En este tipo de terrenos, donde la amortiguación queda en segundo plano, la zapatilla se ha comportado de manera brillante. Los típicos cortafuegos, caminos de monte rotos y con piedras son sus terrenos ideales.

Me esperaba peor la amortiguación delantera ya que el material es el mismo que en el resto de la zapatilla pero cuenta con una placa antirrocas que siempre da un toque extra de dureza. Sin embargo, la verdad es que me han sorprendido gratamente. Sin tener una amortiguación ni blanda ni profunda, sí que resulta muy eficaz.

La transición de la zapatilla es lo mejor de todo, muy fluida, de transición rápida y siempre con contacto continuado. Así como la amortiguación de la 910 v4 va a ser un tema de preferencias del corredor (podemos preferir algo más blandito o que nos guste su firmeza), hay que decir que la transición tiene poco debate, es excelente.

Particularmente, me ha gustado la 910 v4 en este apartado porque se necesitan zapatillas así y hay muchos corredores que le saben sacar mucho partido. Quizá sí que le habría dado un toque más de amortiguación sin perder la esencia, por ejemplo reducir cinco grados la dureza del Revlite y/o añadir una plantilla Ortholite. Estos retoques sí que la harían una zapatilla para más gente y más apta para largos recorridos ya que actualmente la veo apta hasta unos 50 km pero, salvo que tengamos el pie estrecho, pesemos menos de 75 kg y disfrutemos del tacto de amortiguación, es una zapatilla menos fiable a nivel confort en una ultra de 90 o más kilómetros.

Conclusión

La New Balance 910 v4 tiene la protección de un tanque Abrams M1 en los pies de un corredor de montaña, es una zapatilla ideal para distancias medias en terrenos diversos ya que tiene un ajuste y protección del pie enorme y una suela con bastante polivalencia de terrenos y condiciones.

New Balance 910 v4

Su diseño y acabados destacan sobre sus rivales pero, sobre todo, es una zapatilla que realiza perfectamente la función y objetivo para los que se diseñó, cumple con lo que el diseñador quería conseguir: un modelo de tacto firme, estable y polivalente para corredores de pesos medios.

La calidad rezuma por los cuatro costados en la New Balance 910 v4, si buscas protección y durabilidad y sueles correr por caminos rotos de tierra y piedra, terrenos variados mezclando zonas fáciles y técnicas en general, la zapatilla funciona perfectamente bien salvo en terrenos muy grasos o barro.

Es una de las opciones más fiables y predecibles en el pie y se mueve muy fácilmente ya que replica perfectamente lo que quieres que hagan al tener un ajuste tan fuerte.

Usuario tipo de la New Balance 910 v4:

  • Corredores neutros o supinadores que busquen un modelo de entrenamiento durable y fiable para entrenamientos o competiciones hasta 50 km en terrenos muy diversos y que requieran protección del pie a ritmos más lentos de 4.30 min/km.

#AlwaysInBeta

New Balance 910 v4

New Balance 910 v4
8.6

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Durabilidad
            • Proteccción del upper y el chasis
            • Polivalencia de terrenos
            • Transición, fiabilidad y diseño

            A mejorar

            • Un puntito de amortiguación agradable y flexibilidad les vendría de lujo
            • Le faltan detalles como bolsillo para cordones o reflectantes
            • El upper no es permisivo y requiere adaptación

            170 Comentarios

            1. Muchas gracias Rodrigo! Muy buena review.

              Para corredor de 83kg y tiradas de entre 10-20km me recomendarias estas o las hierro?

              En asfalto corro sobre 4.30km

              Un abrazo

            2. No entiendo como no se da más publicidad a este modelo. Se empiezan a ver más, pero parece que hay fijación con las Leadville / Hierro. Estas 910 me parecen de lo más polivalentes, y decididamente, mucho más aptas para el norte que sus hermanas famosas.

              • Tancredo, eso lo dije el primer día que me calcé las 910v3. La única pega que les puse fue que se solapaban mucho con las Leadville y que, para competir con las tanquetas, se quedaban un poco cortas pero, ahora, con las 910v4, ya no hay pega posible, son un zapatillón en toda regla y hacen una pareja perfecta con las Fresh Foam Hierro v2.
                De hecho, si tuviera que tener sólo unas zapatillas de trail running, las 910v4 estarían en la terna de candidatas sin ninguna duda. A ver si hay suerte y la gente le da un poco de crédito y se deja de chorradas sin justificación como eso de que «es que no tienen suela Vibram», ¡anda ya, hombre! A ver si ahora va a resultar que sólo esa marca sabe hacer suelas ;-D

            3. hola
              he llevado las leadville y las leadville v3, y ahora estaba pensando en la fresh foam….pero creo que finalmente optare por estas 910 v4.
              el problema es que no se donde comprarlas….
              Donde las puedo encontrar?
              Saludos

            4. Que alegria Rodrigo! He utilizado las leadville durante años y su extinción fue un palo muy duro para mí. Compré las 910v3 esperando seguir con las mismas sensaciones pero aunque eran comodísimad y drop perfecto para mi correr las note poco protegidas en metas y estructura en general, y el revLite del talón se hundia demasiado. Las hierro v2 con drop 4 no són lo mejor para taloneadores así que estava un poco hundido ?. Esta nueva version parece completar y eliminar los inconvenientes que yo les encontraba. Ansioso por adquirirlas y empezar otra saga como con las leadville

              • Cesc (BCN), por lo que comentas, me da que las 910v4 pueden darte muchas de las cosas que pareces estar buscando.
                No son tan ágiles como las Leadville pero tienen mucho más empaque, protección, tracción, … así que si las Fresh Foam Hierro v2 no te encajaron, apostaría por las 910v4, sin duda.

              • Boli, no las hemos podido probar pero, conociendo las 910v3 y, con lo que he visto de ellas, para barro chocolatero no son pero no creo que vayan demasiado mal si hay algo de barro. Además, seguro que lo sueltan rápido aunque hicieran zueco.

            5. hola, siento la molestia, pero no entiendo mucho de esto. Me sacas de adidas y poco más puedo aportar. El caso es que hasta ahora iba con unas Kanadian 7tr pero reconozco que se quedan justitas justitas, así que para cambiarlas, me podrías aconsejar si para peso de 85-90 kilos, pisada neutra, hago por salida unos 10-12 kms, con 4 salidas semanales irian bien?

              Ya de paso, para complemetar, alguna vez corro en asfalto, tengo unas boost y estoy descontento con ellas, que aconsejais???

              muchas gracias

              • miguel, si te refieres a que si las 910v4 las veo adecuadas, son de las zapatillas más completas que he visto últimamente así que, si quieres algo polivalente, para los datos que pones, van genial y tienes un arma que te debería valer prácticamente para todo. El salto de calidad respecto a las Kanadia 7 TR lo vas a notar muchísimo.

                En cuanto al asfalto, ¿cuáles tienes (Boost no es nada más que la tecnología pero pueden ser muchos modelos?
                ¿Qué es lo que no te gusta de ellas?
                ¿A qué ritmos vas aproximadamente?

            6. hola, en asfalto voy con unas adistar boost. no me gusta que noto falta de amortiguacion en la parte delantera. venia de adidas anteriores y cuando cambiaron a boost las compré al tocar cambio de zapatillas pero ahora las uso casi exclusivo en cinta porque en asfalto me resultan muy incomodas. algun día incluso noto como hormigueo en los dedos (como cuando se te duermen) si hago mas de 10 kms. total que casi no salgo en asfalto.jeje. con modelos anteriores nunca me pasaba eso. ritmo,flojo, unos 3,90-4 min/km

              muchas gracias!!!!

              • miguel, ¿notas falta de amortiguación con unas Adistar Boost? Ufff, pues se pone complicada la cosa para encontrar algo más amortiguado porque tienen bastante y bastante blandita.
                No tengo claro que el hormigueo sea por falta de amortiguación, menos aún si te pasa con ésas y no con las Kanadia 7 TR, muchísimo más duras (casi en exceso).
                Miraría más allá de las zapatillas: correr de puntillas, arrastras la puntera, atado incorrecto, talla, …

                En principio, otras opciones: Nimbus 19, Glycerin 15, Triumph ISO, 1080v7, …

            7. bueno, fue mas que nada al principio. cierto que las ultimas salidas no me pasó pero sales con miedo a tener que parar. a lo mejor no es la mejor definicion lo de falta de amortiguacion. no me duelen rodillas ni nada de eso, solo que noto mucha diferencia de la parte trasera a la delantera. no son boost en la parte delantera…quizas es eso. te agradezco la orientacion.

              volviendo al monte que me gusta más, para gorditos, mejor la 910v4 (incluso v3 que ahora estan muy baratas) o la hierro v2???

              muchas gracias de nuevo!!!

            8. miguel, por cerrar lo de las Adistar Boost: no por tener más amortiguación vas a proteger más, ni las rodillas ni nada. De hecho, un exceso de amortiguación sobrecarga las rodillas más que una falta de ella. Son unas zapatillas muy amortiguadas, tanto delante como detrás.

              Para lo del trail, las 910v4 aún no están a la venta pero aguantan mejor el peso que las 910v3 porque son más contundentes aunque, eso no depende sólo del peso sino de la técnica, terreno, etc.
              Si mejor ésas o las Fresh Foam hierro v2, ya es cosa de lo que necesites a nivel de tecnicidad y demás. si le echas un vistazo a las reviews, verás las diferencias.

            9. si, entiendo. más que nada supongo que son sensaciones. queria decir que al acabar de correr no me duele nada ni me he lesionado pero no me convencen, algo o no hago bien o no se me adaptan…por eso buscaré un cambio.

              lo de trail, he leído las review (son completas,por cierto) pero al estar las dos tan bien valoradas pues bueno, mejor preguntar.jeje. Te agradezco la dedicación. Te hare caso y buscaré las v4. El terreno es siempre similar, pistas de tierra con piedras pequeñas,ramitas y no suelo ir en mojado.

              muchas gracias

            10. Hola amigo.Ayer las vi tan bonitas que me las probe en mis pies y al dar unos pasos me di cuenta que tiene el drop mas alto y con menos amortiguacion que las zapatillas new balance fresh foam hierro v2.¿¿Realmente vale la pena conprar las zapatillas new balance 910 v4 teniendo las zapatillas new balance fresh foam hierro v2??.Y cuales son las diferencias mas grandes hay ademas de lo que comente?y teniendo la New Balance 910 v4 verdad estaria mas enfocada para caminos mas tecnicos?gracias

              • Jose Maria Palleja, las 910v4 y las Fresh Foam Hierro v2 son zapatillas diferentes así que, dependiendo de lo que quieras o necesites, te podría encajar mejor o peor una de las dos.
                Cuanto más técnica necesites la zapatilla, mejor te irá encajando la 910v4 mientras que si prefieres algo más blandito, amortiguado, para terrenos no tan complicados, etc. posiblemente mejor las Fresh Foam Hierro v2.

                Lo de si merece la pena o no, depende de cómo las utilices y si vas a tocar variados terrenos o no.
                Tienes ambas analizadas en ForoAtletismo, con todas sus características y peculiaridades.

            11. Hola Morath… sigues sin probarlas en carrera?

              En mi caso peso 84 kg y hago un poco de todo pero en seco. Barro muy pocas veces. Busco una todo terreno como única zapatilla de trail.. En asfaltw en carreras suelo ir a 4.30 y en trail depende pero busco más que sean todo terreno que velocidad. Me gustaría que en bajadas con tierra suelta no se fueran como otras y que en rocas también se defendieran bien así como en sendas sencillas.

              Estaba esperando alguna oferta de las dynafit feline ultra pero la he encontrado de estas nb. Y creo por lo que leo que podrían ajustarnd. No suelo hacer tiradas de más de 20 km.

              Tengo unas xodus 6.0 que me han venido de perlas para lo que te comento pero necesitan jubilación ya. Las xodus iso las probé de un compañero y no me gustaron.
              Las feline ultra si me encantaron.

              Las nb sabes si son más blandas que las dynafit. Lo digo porque me gustó el tacto de estas.

              Muchas gracias

              • Juan, le han tocado en suerte a un compañero y aún las tenemos en el LAB. Piensa que no han salido hace mucho y que nos gusta darles un tiempo para probarlas bien.

                Las 910v4 encajan perfectamente en lo que has descrito pero si te has probado las Feline Ultra y te han gustado, no lo dudes porque en trail running es básico poder probarse las zapatillas.

              • Hola Juan.Espero te sirva el comentario porque tengo las 3 zapatillas Dynafit,la Saucony y la New Balance y ademas peso 86 kilos.Despues de usarlas mas de 200 kilometros cada una te puedo decir que las 3 son buenas zapatillas.Las diferencias y sensaciones son estas ,que veo son unas come piedras y con mucha atraccion ademasde tener buena amortiguacion la Dynafit y la Saucony, aunque es mas ligera y podras ir mas rapido con la Saucony pero comprate la xodus iso 2.Sobre la New Balance 910 v4 es mas deportiva y podras ir aun mas rapido y jamas me llego molestar ninguna piedra al pisarla con un agarre excelente.Yo estoy muy feliz con las 3 zapatillas pero si tuviera que elegir una zapatilla y tuviera que ir muy rapido sin duda seria la New Balance porque me ofrece mas seguridad al correr rapido sobre todo en zonas tecnicas.Saludos

            12. Gracias Morath y José Maria.

              José Maria… He pedido las nb al estar de oferta y devolución gratis a ver como las noto … Que salen mucho más económicas que las feline y las xodus… Yo quiero una zapa trail para todo….

              Me queda rápido que las nb a ritmos rápidos dan seguridad… Pero a ritmo de entrene medio lento… Como la ves? En cuanto adherencia en bajadas con tierra suelta… Probé la feline y de escándalo… La nb va igual?

              Gracias

            13. La feline tiene un buen agarre pero son algo mas pesadas y no tan dinamicas.Te sorprenderas el agarre impresionante que tiene la New Balance,yo disfruto mucho!!felicidades por tu compra.Saludos

            14. Juan, las 910v4 agarran de muerte en prácticamente cualquier superficie. Por ponerles un pero, en barro chocolatero pero es que ahí no se puede agarrar salvo con suelas específicas que luego te duran un suspiro en terreno liso agresivo.
              No te defraudarán, seguro ;-D

            15. Gracias a los dos! Ya estoy animado.

              El barro chocolatero en mi zona… nada. Las pocas veces que salgo con barro por el tipo de tierra se lleva bien.

              Pues si acierto con la talla ya os contaré mis experiencias con ellas.

            16. ¿Y por qué las Hierro v2 tienen suela vibram y éstas no? Ya sé y también te lo he leído, que esta suela no tiene nada que envidiar a la vibram megagrip, pero resulta curioso que mientras la mayoría de marcas utilizan esa suela en sus modelos más técnicos, NB hace lo contrario. Porque por lo que he podido leer las Hierro v2 estarían indicadas a un uso más pistero y correr muy largo por terrenos tipo USA o UTMB (como mucho) y las 910v4 son más cañeras y polivalentes. Sería mas lógico usar la vibram en las 910 que en las Hierro, salvo por aquello de contentar a los viejos usuarios de Leadville que ya disfrutaban de vibram.

              Para un corredor de peso medio (75 kg), con ritmos en asfalto de 40′ en 10k y 1:30′ en media maratón y para distancias de hasta maratón de montaña, ¿cuáles son más recomendables? El terreno por el que me muevo, la Sierra de Guadarrama. Sería zapatilla única.

              Gracias.

              • José Enrique, Inov-8, Salomon, La Sportiva, Adidas, Mizuno, … tampoco calzan Vibram y algunas de ellas destacan con suelas que son tremendamente buenas en agarre u en durabilidad.

                Para la zapatilla que has descrito, depende de si metes caña o cañadas.
                Cuanto más metas de lo primero, mejores las 910v4… cuanto más hacia lo segundo, las Fresh Foam Hierro v2. Ambas perfectas como zapa única.

                • Ya, ya, si te doy la razón en cuanto a la suela. Pero no deja de ser anecdótico que NB con su modelo estrella opte por Vibram y en el resto de la gama no. Deberían confiar más en sus gomas y venderlas un poquito mejor, porque con esa política de primeras las dejan en mal lugar para los que no podemos probar todas. Menos mal que podemos confiar en vosotros.

                  Teniendo en cuenta que parece ser que las Hierrov3 (2018) van a sacarlas con un drop de 8 mm y que las 910v4 parecen más versátiles y con un buen peso, creo que voy a optar por éstas últimas. Además me imagino que la sensación de suavidad del fresh foam no es tan importante en montaña como en asfalto (como pasa con el boost en las zapas de trail).

                  Tenía en la lista también las Akasha, con drop 6, pero no creo que encuentre grandes diferencias entre ambas en ese punto. Y había visto también las Kiger 4, con drop 4, pero me da que también son muy pisteras. ¿Qué diferencias ves entre estas dos con respecto a las 910?

                  Al final, si todo se decanta por las 910 y es la elegida, no creo que me pase a Boracay v3 en asfalto. O seguiré con 1080v7 o lo mismo me arriesgo con Zante, teniendo en cuenta que en asfalto no sobrepasaré la media maratón (quiero zapatilla única).

                  Un saludo y muchas gracia por tu ayuda y consejos Rodrigo.

                  • José Enrique, no sé qué a cuáles dos te refieres pero si hablamos de Akasha y Terra Kiger 4 vs 910v4, las dos primeras serían rivales de las Fresh Foam Hierro v2, no tan técnicas, más rodadoras y verstátiles cada una jugando en su liguilla.
                    Las más rápidas y ágiles las Terra Kiger 4 con diferencia, también las más firmes. Akasha y Fresh Foam Hierro v2, palmo arriba o abajo.

            17. Hoy fui a correr a Tivissa y quede tercero con la New Balance 910 v4 y en ningun momento tuve un resbalon preucupante.esta zapatilla tiene un agarre y dinamica impresionante.No se me torcio el tobillo en ningun momento porque tiene gran estabilidad.Esta semana probare las Hoka de las nuevas versiones para hacer largos trayectos porque peso 86 kilos y necesito amortiguacion a largos recorridos.Saludos

              • Juan, ni se te ocurra echarle pegamento de contacto porque se vuelve rígido y romperá más aún.
                Simplemente déjalo, no pasa nada, un mal lance corriendo y listo.

            18. Hola amigo Juan.He visto que la raja y es pequeña.No te puedo aconsejar que te la cambien porque no es culpa por la zapatilla ya que es por un uso deportivo.Te puedo asegurar que la zapatilla es de gran calidad la New Balance 910 v4 porque yo la use en varias carreras con zonas muy tecnicas y muchas piedras y van perfectas.Saludos

            19. Hola a todos,
              Tras leeros un poco y leer las reviews tanto de las 910v4 y las hierro v2, entiendo que para alguien pesado (1.84, 90kg), y para correr por zonas no muy tecnicas (pistas, senderos con pocas piedras,etc), mejor las hierro v2 ¿no? Lo unico que me da un poco de «miedo» pasar a solo 4mm de drop, creo que en la vida he bajado de 8-10mm. Lo notare mucho?
              Gracias por la ayuda, y saludos!

            20. Ahora que ya llevan unos cuantos km tengo que decir que compra maestra… Ayer me tiro por una senda técnica de varios km en la que siempre iba con miedo… Y todo lo contrario… Que seguridad.

              Contentísimo con ellas. A ver la duración.

            21. Hola Rodrigo, ando medio indeciso y capaz me puedes dar una mano, corro maratón en un tiempo y no decido qué calzado usar, el terreno es trillo con pasto, piedra, camino de tierra y sierra.
              He estado corriendo con las vazee summit v2 (hasta 21km) pero no sé si ir por las 910v4 o las gobi o hierro (por un tema de amortiguación)
              Muchísimas gracias!

            22. Tengo muchas zapatillas y mis preferidas son estas.En zonas compactas y no tenga nada tecnico uso la Brooks Caldera.En zonas poco tecnicas uso las New Balance v2 o la Salomon Sense ride.Para zonas tecnicas uso mucho la New Balance 910 v4 y si el terreno es un poco blando la Salomon s-lab wings 8 sg.Y para maratones y ultras poco tecnicas la Hoka Speedgoat 2 y para maratones y ultras faciles la Hoka Mafate Speed 2.Aunque si es tecnico y deseo ir rapido con distancias cortas uso la Saucony Peregrine 7.Tengo que aclarar tengo 49 años y peso 85 kilos.Asi tal como explico las disfruto mucho.Por este motivo os recomiendo tener varias zapatillas y asi disfrutareis mucho mas.Saludos

            23. Tengo mas de 30 pares de zapatillas entre asfalto y el trail sin contar las botas de senderismo.Tengo una gran habitacion solo para acesorios,zapatillas,ropa para practicar el deporte 100%.Con mi edad soy consciente q puedo dar guerte unos 10 años con lo cual a disfrutar lo maximo.Gracias

            24. Hola. una duda con las 910v4, cómo van de talla? no me las he podido probar aún, en las leadville llevaba un 40,5 y en las hierro v2 sí que me las he podido probar y también me iría la misma talla.
              Tengo la duda con las 910v4, si siguen el mismo tallaje que las 910v3 (me he probado el 41.5 y me sobraban bastante).
              Gracias

            25. Hola Rodrigo, estoy comenzando a hacer base con miras a correr por primera vez el Cruce de los Andes en diciembre. Serán 100 km de carrera divididos en 3 etapas. En esta edición correremos más de 70 km por 2 volcanes, tambièn por valles, lagunas y ríos de alta montaña con importantes desniveles, sera dura con partes técnicas.
              Pense comprar 2 pares de de zapatillas a fin de ir rodando y usarlas en el evento, unas Salomon S-lab Sense ultra 2017 y las otras por primera vez pense en New Balance.
              Viendo las reviews que realizaras sobre las Hierro V2 y las 910v4 tengo dudas sobre cual se adaptara mejor.
              Tengo 52 años, 1,78 y peso 72 kg., talla 11 (pie mas bien fino). En distancias largas suelo rodar tranquilo alrededor de 5,30. No corro jamas por asfalto o similares, siempre cesped, arena, a campo traviesa o terrenos blandos.
              Para tiradas de hasta media maraton me siento muy comodo usando unas Salomon CityTrail Sense.
              Agradezco mucho me puedas ayudar sobre que decisiòn tomar.
              Saludos desde Uruguay!!
              Gerardo

                • Rodrigo, las S-Lab Sense Ultra aun no las tengo, te decia que son una de las que pienso comprar (mas bien por ir a lo seguro). Por bajar un poquito el costo y por probar otra opcion apunte a New Balance. No se si sera igual al calzarlas, pero les encuentro como cierto parecido entre la Sense Ultra y la 910v4, podra ser? Otro comentario tambien, dicen habra tramos de nieve.

                  • Gerardo, las S-Lab Sense Utra se parecen más a las Fresh Foam Hierro v2 que a las 910v4, por eso te decía lo del otro comentario.

            26. Hola amigo.Como tengo las 2 zapatillas te dire que son unas buenas zapatillas pero en terrenos descompuestos es mejor la Saucony Xodus Iso 2 por la suela sin dudarlo.Saludos

              • SPORTS MAXIMO, pues lo hemos liado porque somos dos y cada uno con un voto diferente jejjeje
                Fuera de coñas, Juan Carlos, las dos pueden valer y van bien en ese terreno, sería cosa de ver si quieres unas zapatillas más rodadoras, confortables de tacto, etc. (Xodus ISO 2) o algo más técnico, contundente, protegido, … (910v4).

            27. Hola amigo te dire cada una de ellas hice muchos kilometros y tiene mas taco y mas mordida la Saucony y te lo dice alguien q le encanta New Balance.Por eso le recomende la Saucony porque el desea una con buen agarre en terrenos blandos.No pasa nada si en este punto pensamos diferentes porque por lo que veo coincidimos el 99% de los casos.ja ja ja….feliz dia

            28. Hola.
              Muchas gracias primeramente, por vuestros consejos. En.mano y en la tienda he probado la iso, pero he leido que es para peso medios altos y la 910 , pesos mas ligeros. La verdad que mas de 1 h. , no corro en monte , tampoco, he de cuidar las rodillas. Ultima pregunta, a ver si me decido, cual es de horma mas ancha?

              • Juan Carlos, no entiendo lo de «tampoco he de cuidar las rodillas», Como no las cuides, mal irás a la larga (pero eso no quiere decir que tengas que meter más amortiguación, que conste).

                Lo de que las 910v4 son para pesos ligeros, no sé en qué está basado. Otra cosa es que se pueda llevar con pesos ligeros pero son unas zapatillas que aguantan mucho peso y que se mueven mejor con pesos medios.

                Las dos tienen hormas amplias pero diría que las Xodus ISO 2 es más desahogada.

            29. Rodrigo, las S-Lab Sense Ultra aun no las tengo, te decia que son una de las que pienso comprar (mas bien por ir a lo seguro). Por bajar un poquito el costo y por probar otra opcion apunte a New Balance. No se si sera igual al calzarlas, pero les encuentro como cierto parecido entre la Sense Ultra y la 910v4, podra ser? Otro comentario tambien, dicen habra tramos de nieve.

            30. Recibidas las 910v4. ¡¡¡ESPECTACULARES!!! Bonitas a rabiar (eso ya va en gustos) y comodísimas. En talla 43 pesan 301 gramos. Para que os hagáis una idea las Boracayv3, que es una zapatilla entre entreno ligero y mixta, pesan 291 gramos en talla 44 y unas 1080v6 bastante trilladas (casi 1000 km), 303 gramos. Así que para ser una zapa de trail y con ese nivel de protección (incluso placa antirrocas) me parece un peso ESPECTACULAR.

              No entiendo como en otras webs la califican como zapatilla lenta; habrá que probarlas bien. Pero con el peso que tienen y la forma delantera curvada, indican a pensar en una dinámica bastante buena, como dice Rodrigo, y para nada lentas. Está claro que no son unas voladoras (esas on las Vazee Summit), pero a menos que seas de los que pisan podio habitualmente, que luches por el top 10 en carreras importantes o que te dediques a las cortas distancias (KV o medias), me parecen una zapatilla ideal para el corredor popular que no se decante por la ultradistancia (más de 100 k). El upper ajusta bastante bien, no baila para nada el pie dentro. Y, en mi opinión, y es la única pega que le he encontrado por ahora, es que comparándolas con otras asfalteras de NB (1080v6 y 1500v2) tallan un pelín más justas. La sensación no es tan agobiante como con las Boracay v3, pero mejor comparar con medio número más sobre todo si tienes intención de usarlas en pruebas de maratón o más largas, porque con el pie un poco más dilatado puede ser un problema. Yo de hecho acabo de pedir un 44 para compararlas.

              Gracias Rodrigo por tus consejos y pruebas porque creo que he dado con las zapatillas con las que asaltar el gran reto de este año.

              Saludos.

              • Gracias por el feedback Ferro!!! Me alegro de que te estén gustando tanto!!!

                Totalmente de acuerdo en lo de la rapidez, algo que me cansé de pelear ya con las 910v3. Aún no sé quién se inventó eso de que no eran rápidas. Las 910v4 son algo menos ágiles pero porque han ganado mucho empaque que le hacía buena falta, todo sea dicho.
                Para mí son una especie de navaja suiza, una de esas zapatillas que te permiten tener unas solas si quieres porque lo hacen todo bien, no fallan en nada y, salvo cosas muy específicas (p. ej. un KV a saquísimo, pues va a ser que no pero para todo lo demás, las 910v4 y a tirar millas con ellas, da igual el terreno, ritmos, pisada, …).
                Lo de la talla no lo puedo corroborar ni desmentir porque las que me dejaron fueron media talla más de la que tengo pero sí creo que, para larga distancia (de maratón p’arriba), posiblemente venga bien subir media tallita (salvo que la referencia que tengamos ya sea suficientemente amplia.

                Ale, a machacarlas a tope!!! ;-D

                • Me ha llegado hoy el 44 y confirmo que tallan un pelín más justas que las 1080v6. He vuelto a medir plantillas (no es un método infalible, pero da una idea) y la talla 44 mide 29 cm (los mismos que la 1080v6 en talla 43) y la talla 43 mide 28,7.

                  La horma, como dije anteriormente, ajusta muy bien a pies medios-finos (no lo tengo para nada ancho). No es tan amplia como la de la 1080v6 pero tampoco tan estrecha-bajita como la de la Boracay v3.

                  Concluyendo y resumiendo: hay que probarlas y muy bien. Si tuviera que recomendar algo sería subir medio número, pero a lo mejor haciéndolo se pierde esa sensación de «pie de gato» más necesaria en kilómetros verticales o distancias cortas. En mi caso, para entrenamientos de entre 20-30 km aprox. con vistas a preparar un maratón de montaña (zapatilla única) creo que debe primar la comodidad, por lo que optaré por el 44.

                  A mis 36 años me sigue creciendo el pie!!! Jajajaja…

              • Domi, depende de qué signifique «iniciarse» y «montaña» pero, si has leído el artículo, habrás visto que son unas zapatillas tremendamente versátiles así que, a priori, son una grandísima opción para quien está empezando ya que sabes que no te van a fallar porque son un zapatillón.

            31. Hola Rodrigo..has probado ya en profundidad estas zapas?? Permiten ritmos alegres como pareces indicar??

              Otra duda, me confirmas esa polivalencia de uso em diferentes superficies??

              Por ultimo, es una zapa mas completa q las nb hierro com vistas a tener una unica zapa de trail??? Saludossss

              • Ángel, no son voladoras y no son rápidas pero no son trotonas, ni mucho menos, se va con ellas ligerito sin ningún problema.
                Y respecto a la polivalencia, perfectas en la mayoría de los terrenos. Han perdido algo en terrenos facilones (las 910v3 iban bien incluso en asfalto) pero han ganado mucho en terrenos técnicos.
                Lo que no te puedo decir es si son mejores o peores que las Fresh Foam Hierro v2 como zapas «para todo» porque dependerá de si eres más cañero o menos a la hora de salir y de si prefieres zapas más contundentes o menos. Dependiendo de eso te irá mejor una u otra pero no son intercambiables, obviamente.

            32. Gracias Rodrigo. Es q veo las hierro con ese aspecto tan «grandonas» q no se con cual se iria mas alegre en terrenos no difucultosos, aunque objetivamente pesan casi igual.
              Tengo claro q quiero uns nb, mi duda está entre estas dos, tampoco voy a abusar de terrenos excesivamente extremos de dificultad.

              En asfalto y pistas, cual de las dos responden mejor?? Quizás ahi voy a andar mas…

              • Ángel, si te refieres a altas, ¿has mirado los datos de las alturas de ambas zapatillas? A lo mejor te sorprenden.
                Si es mayoritariamente pistas y asfalto, sin duda las Fresh Foam Hierro v2.

            33. Hola.Con permiso de Rodrigo te dire que peso 85 kilos y no tengo ningun problema y con buena proteccion bajo los pies.Soy pronador leve y va perfecta ahora bien si eres Supinador no lo sabria pero como la zapatilla es muy estable es posible que te vaya bien de todas las manera es posible q Rodrigo te pueda ayudar mejor que yo.Saludos

            34. Como tengo casi todas mejores valoradas para correr y una de ellas este modelo te puedo comentar si tienes un pie normal comprate la talla que sueles comprar.Saludos

            35. Buenas tardes Rodrigo,

              En primer lugar felicitarte por el increíble trabajo que realizas. Tanto de prueba de calzado como los posteriores comentarios y consejos a quien te lee.

              Como te imaginarás yo también tengo una duda y espero que puedas ayudarme. Soy un corredor de montaña ligero, peso 58kg. y mido 1.70. Hasta ahora siempre he corrido con Salomon. Con el modelo Sense Mantra en su inicio y luego con las versiones Sense Pro 1 y Sense Pro 2. Como sabrás tienen un drop de 6mm. (23-17) que te «obligan» a entrar más de punta y tienen un peso de 265gr.

              Pues bien, quiero cambiar de marca y estoy enmelonado y de mala manera con New Balance. He probado las 1500 v4 de asfalto y me han encantado! Como ves también con drop de 6mm.

              A pesar de que estoy muy contento con las Salomon (ninguna gran queja), noto que en terrenos un poco delicados/técnicos o en bajadas muy pronunciadas no me transmiten ese plus de seguridad. He estado mirando y remirando reviews y he visto tus dos artículos sobre las NB FreshFoam Gobi v2 (también con 6mm. de drop) y las NB 910 v3 (con 8mm. de drop).

              Ahí mis dudas, cual crees que puede ser mejor para sustituir las Sense Pro. Cual se puede asemejar más a la forma de correr que tengo actualmente con las Salomon? Las distancias que realizo son muy variadas y por terrenos muy distintos. Desde 10 hasta 80km y en terrenos donde puede haber pista, sendero, trialera, roca, … suelo variar bastante de zona a través de los Pirineos catalanes.

              Bien, perdona el ladrillo y muchísimas gracias por adelantado! Un abrazo.

              • José, la rivales de las Sense Pro son las Fresh Foam Gobi v2 que seguramente te gusten y te vayan como anillo al dedo y si quieres algo un poco más rodador y contundente, las Fresh Foam Hierro v3 que, aunque hayan subido a 8 de drop, son perfectamente válidas para correr de mediopié.

            36. Qué velocidad Rodrigo! Muchas gracias por la rápida respuesta!

              El tema es que pensaba que con las Gobi me dirías que eran más para pista y terreno poco técnico. El door-to-trail que se dice muchas veces. Soy consciente de que por drop y peso son las más parecidas a las Sense Pro, pero no se si volveré a quedarme corto en terrenos más técnicos.

              De ahí que pensara en las 910. Éstas más pesadas y con más drop…

              No sé si hago bien en decantarme por NB o tu me recomendarías otra marca para salir de Salomon…

              • José, con las Fresh Foam Gobi se pueden ganar ultras… y las Fresh foam Gobi v2 son algo más cañeras, no tienen nada que envidiar a las Sense Pro, por eso las he puesto.
                https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fresh-foam-gobi-v2/

                Si quieres algo más técnico, sin duda las 910v4 y por eso puse las Fresh foam Hierro v3, porque parece que quieres algo más fuertote pero si quieres que sean del estilo de las Sense Pro, entonces son las Fresh Fom Gobi v2, van niqueladas

                • Gracias de nuevo Rodrigo… entiendo lo que me dices… quizás sí que tendré que probar las Gobi… veo que hablas muy bien de ellas y parece que quedaste súper contento con ellas…

                  El único aspecto que me tira para atrás de las 910 es que he leído que no dejan entrar tan bien de metatarsos, debido a los 8mm. de drop y que claro, pesan bastante más que las Gobi o las Sense Pro… Lo mismo me pasa con las Hierro, que veo que pesan mucho y no sé si me acostumbraré…

                  Creo que como dices, lo más parecido a las Sense Pro van a ser las Gobi sí o sí.

                  • José, con las 910v4 se corre perfectamente de mediopié, no es un drop intrusivo.
                    No es como el de unas zapatillas de natural running o algo como las Fresh Foam Gobi v2 o Sense Mantra pero no molesta nada.

            37. Hola amigo Jose.Yo estoy muy feliz con la New Balance 910 v4 porque tiene estabilidad,comodidad y con muchas protecciones.Como te veo q te gusta Salomon igual que yo mirate que esta a punto de salir la Salomon Sense Pro 3 q mejoro mucho sobre todo en la suela con gran agarre.Saludos

              • Hola Sports Maximo,

                Muchas gracias por aportar tu grano de arena! La verdad que esta página es un gustazo!

                Ya había leído que pronto saldrán las Sense Pro 3 y con un cambio importante en la suela… realmente esto de las zapatillas es una locura… esperar, cambiar, probar, … también me da miedo el precio que le pueden meter a las Sense Pro 3… ya ves que tengo un pequeño-gran cacao mental, jeje.

                Cuando crees que saldrán las Sense Pro 3?

            38. Yo te puedo decir que tengo casi todas las mejores zapatillas y la New Balance 910 es una de las mejores.pinta muy bien Salomon Sense Pro 3 y ya Salomon empezo salir las novedades del 2018 y creo en 2 meses como mucho saldra.Saludos

              • Muchas gracias de nuevo Rodrigo y Sports Maximo,

                Pues decidido probaré las New Balance Gobi y… que diablos, las 910 v4 también, a ver qué tal van… el trail es el único vicio que tengo… a ver si no la cago con la talla 🙁

                Quiero cambiar de Salomon y puede que New Balance me de lo que busco sin tener que pagar los pastizales que últimamente pide Salomon…

                Muchas gracias de nuevo por los comentarios y orientaciones y espero no equivocarme!!!

                Un saludo!

            39. He usado en el último año dos pares de NB 910V3, es verdad que son unas «tanquetas» pero me parecen unas zapatillas muy cómodas y gran durabilidad, lentas? No para mis ritmos. Las NB910V4 en cambio me han salido «rana», no han hecho ni 400 kmts y se han rajado ambas, intentaré hacer algún kilómetro más pero están para tirar. Tampoco las he acabado de coger el gusto al 100%. Así que pensando en cambiar y probar unas fresh foam hierro. Alguna otra idea?

              Un saludo.

            40. Hola amigos.Yo tengo todas las q me comentais.Os dire con mi peso 85 kilos y siendo un corredor un poco rapido en zonas tecnicas mis favoritas en estas zonas son la Sportiva Akasha,Bushido no es tan polivalente aunque para zonas tecnicas es una maquina,la New Balance 910 v4 va bien y la Hoka Speedgoat 2 con mucha amortiguacion va genial.Y la New Balance V3 va mal para zonas tecnicas porque tiene 5 ojales y no te atrapa muy bien el pie ademas ese drop 8 con un perfil alto de mediasuela ademas pesa unos 30 gramos mas q la v2 pues ya veis no te invita ir rapido en zonas tecnicas.Funciona mucho mejor la New balance v2 en zonas tecnicas!!.Yo pienso q la New Balance v3 va dirigida a corredores busquen comodidad y a ritmos tranquilos.Saludos

            41. Buenas
              Se acaba de modificar este artículo de las New Balance 910v4 para incluir su análisis detallado (a cargo de Jónatan Simón) y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
              Enjoy!!!

            42. Igual está fuera de lugar pero solo necesito una indicación. Hace tiempo me pille las 910v3 siguiendo consejo de Rodrigo y quedé maravillado. Encajan perfectamente para lo que las necesito y mientras sigan en venta no cambiaré de modelo. Ahora bien, un equivalente de NB para asfalto? Pocas veces salgo pero alguna vez a la semana hago una salida de unos 15 kms. Pisada neutra y 90 kilitos….

            43. Bien. Os lo re confirmaré en cuanto las pruebe. El cambio de Adidas a NB en trail me fue muy bien (gracias Rodrigo,jeje). A ver en asfalto que las boost no me acaban de convencer. Gracias

            44. Hola!!,como primera zapatilla de trail, con un peso de 65kg, plantillero, la usaría para zapatilla para todo, pistas, senderos, zonas técnicas, sería buena opción esta zapatilla o mejor la hierro v3 u otro modelo.
              Un saludo.

            45. La New Balance 910 v4 es una zapatilla polivalente y va muy bien en zonas tecnicas.La New Balance v3 esta mas enfocada a la comodidad pero en zonas tecnicas no tiene tanta estabilidad y es menos agil.Te lo comento porque son dos zapatillas q hago kilometros bastantes.Feliz dia desde Sports Maximo

            46. Buenas tardes, tenía pensado correr la maratón de los 10000 del soplao, tengo las Salomón slab 6 sg y las hierro v2, peso 65kg y creo que puedo bajar de las 5h. Las v2 las veo algo toscas para ir rápido y penlizan en zonas húmedas y las Salomón quizás sean demasiado para una maratón. Estaba pensando en las Nb 910v4 o las Salomón slab ultra, no sé que tal irán las Nb con barro, gracias de antemano por la respuesta, un saludo.

              • la NB lo que es es robusta….estable… dura de tacto, por lo que tampoco es que le vea ventaja enorme con respecto a las SG que tienes.

                yo soy bastante fan de la linea sense de salomon.

            47. Hola amigo.Ya puestos q te gusta Salomon yo estoy muy feliz por terreno descompuesto y blando la Salomon s/lab wings 8 sg.Este modelo han quitado del catalogo de este año 2018 con lo cual es muy facil q la encuentres en oferta a un buen precio.Yo estoy tan feliz con esta zapatilla q este mes q viene me comprare la version terreno seco la Salomon s/lab wings 8.Feliz dia

              • Ahora sí que me has roto mi idea, la verdad que se me adapta mi pie mucho mejor a las Nb que a las salomon, por ejemplo tengo las 1400v5 de asfalto y el revlite va fenomenal, creo que las puedo estirar hasta una media maratón de asfalto, prefiero este compuesto antes que el boos de las Adiós. Mi duda de las 910 v4 es su comportamiento en terrenos grasos, un saludo y gracias por tú respuesta.

            48. Hola amigo.Te comprendo ya q cada pie es un mundo.Pues te dire q la New Balance 910 v4 tras hacer bastantes kilometros pues la suela funciona bastante bien pero no llega la calidad de la suela Vibram Megagrip en dos direcciones con un taqueado de 5 milimetros que tiene la The North Face Ultra vertical porque tiene un agarre impresionante pero eso si con una horma ancha q no todo el mundo le puede gustar.Por cierto ahora salgo a correr unas 2 horas con The North Face q me tiene enamorado.Saludos

            49. Hola.No sirven para asfalto.Ya puestos con la misma marca mira la New Balance v3 y si deseas algo menos comodo y mas para montañas la New Balance v2,estas 2 zapatillas no son para asfalto pero se defienden un poco una mas q otra.Por cierto si te lo puedes permitir lo mejor comprale a tu marido la New Balance 910 v4 y la New Balance 1080 v8 y seguro le haras muy feliz una para montaña y la otra para asfalto,ja ja ja….Saludos

            50. Buenos días Rodrigo,
              He pensado en comprar estas zapatillas para combinar ciudad y caminos, pero he leído en tu review que hay una versión gtx, podrías decirme cuál es? Es que también me interesaría que fuera algo más impermeable. Muchas gracias.

            51. Hola Jónatan, soy usuario de 910 v4 con la que estoy encantado, salvo que a partir de los 25k las noto duras de amortiguación, sobre todo si toca correr rápido por pista en buen estado y voy algo cansado (entro de pie, pero con el paso de los kilómetros y horas tiendo a talonear un poco). Estoy planteándome comprar otro modelo, pero las Hierro v3 no me convencen, y volviendo a leer tu revisión, he visto lo que comentas de ponerle unas plantillas ortholite. Lo mismo es una alternativa para seguir disfrutando de sus cualidades pero sin terminar con los pies destrozados. ¿Qué modelo de plantilla recomiendas, porque no sé si las ortholite se pueden comprar y además me suena que las hay de diferentes grosores? ¿Otra marca? ¿O hay alguna otra zapatilla similar a estas 910 v4 pero más cómodas de amortiguación?

              • la plantilla es un plus….hay muchas plantillas en venta en el mercado, yo me referia a una de las ortholite de NB que suele usar….si no tienes ninguna tendras que buscar una plantilla en el mercado…

                en cuanto a zapas….pues hay muchas, asics tiende a tener muchos modelos de este tipo, … gecko, fuji trabucco, peregrine, hierro…etc

                • Éstas en concreto no tienen plantilla ortholite y a raíz de tu comentario en la review la he mirado y es bastante fina. Voy a probar a cambiar la plantilla por darlas una última oportunidad y buscar ese plus de comodidad que quizás le falta a la amortiguación. De ortholite no he encontrado gran cosa, pero sí he encontrado unas plantillas de la marca Si das que tienen buena pinta. Si mejoran las sensaciones con el cambio de plantilla dejaré por aquí la experiencia. Gracias Jónatan!!!

            52. Hola amigo.Me paso algo similar con Salomon s/lab Wings 8 y era peor porque su plantilla S/lab es super fina y decidi sacarla y en su lugar puse unas plantillas Ortholite de 4 milimetros de grosor y actualmente con mi peso 80 kilos puedo hacer distancias de hasta 40 kilometros sin importar del terreno con buena comodidad.Una buena plantilla hace mucho.Yo te recomiendo plantillas de 4 milimetros y mas grosor no porque perderas percepcion del terreno.Saludos

              • Para el camino de Santiago te vale cualquier calzado. Lo fundamental, que sea cómodo. Y luego depende de cómo hagas el camino: si haces jornadas de 30-40 km o de 10-15, si vas con mochila o te la llevan, si lo haces completo desde Roncesvalles o una parte,…

                Las 910 v4 son para trail por terreno complicado, no para hacer el camino de Santiago. Para el Camino, en principio, te vale con unas asfalteras cómodas, bien ventiladores y con suela que te dé un cierto agarre. Y no olvides/descartes unas sandalias de caminar (no chanclas de piscina): mi chica se hizo más de medio camino así (sandalias y calcetines) por culpa de unas ampollas y fue supercómoda.

                • Tienes mucha razon.Yo el camino Santiago camine con las Asics gel-Nimbus 20 y me fue genial pero con la New Balance v3 va mucho mejor por tener un drop algo mas bajo y por tener una horma mas ancha.Ademas me encanta el compuesto Fresh Foam de New Balance.Feliz dia

            53. Si Laura.Es una zapatilla muy comoda y no tendras problemas en camino Santiago.Yo personalmente de muchas zapatillas que tengo seguramente seria la New Balance v3 la q usaria sin dudarlo.Saludos

            54. He hecho una breve salida de 15k con las 910 v4 cambiando las plantillas y la diferencia es brutal en cuanto a comodidad. Y eso que la plantilla es la de las viejas 1080v6 que utilizó para pasear y que tienen más de 1200 km. Confirmo las impresiones de Jónatan Simón. La plantilla que trae de serie es increíblemente fina y mala.

              Por cierto, de momento no he encontrado plantillas Ortholite, pues las que se pueden adquirir en la web oficial no las envían a España. Ni se os ocurra comprar las Sidas 3feet que encontraréis muy anunciadas y muy valoradas positivamente: NO SIRVEN PARA CORRER.

            55. Ya ha salido la sustituta de las 910: las NB Summit K.O.M. Similar concepto: muy protegida, placa antirrocas, 8 mm de drop,… Pero ahora con vibram megagrip, que mejorará en agarre pero tengo dudas en durabilidad, y eso que la anterior suela hydrohesion me ha defraudado en ese aspecto. Esperemos que en esta versión no cometan la misma cagada de la plantilla.

            56. Hola, qué os parecen las 910 para iniciarse en el trail para un peso de 75k? No en distancias más allá de 30k. Las probé en tienda y el tacto me gustaron, las hierro no he podido probarlas y además están a mayor precio.

                  • Hola amigo.Tengo las 2 zapatillas,las 2 van muy bien.Te dire que la 910 es mas rapida y no tan comoda con tanta proteccion como la Brooks cascadia 13.Mirate la The Nort Face Ultra Vertical que es una de mis favoritas,horma ancha,buena amortiguacion,ligera y un gran agarre gracias la suela Vibram Megagrip con 2 direcciones.Feliz dia

              • Una buena zapatilla q te gustara lo bien q sujeta al pie,la version 13 es algo mas comoda gracias su nueva upper pero no sujeta tan bien al pie.Es mi impresion.Saludos

            57. Hola
              Yo tengo estas Zapas desde hace unos 3 meses, con unos 350km y estoy muy descontento con ellas, el problema que tengo , es que ya tengo el Uper todo roto en ambas zapatillas, se me ha roto en la zona por la que se doblan , y ya se ve hasta el calcetín, (he de decir que todos están echos por terrenos muy técnicos ) en cuanto comodidad y amortiguacion , estaba contento con ellas. pero me fastidia el poco aguante que ha tenido el uper.

            58. Hola Jonatan,
              Voy a cómprame unas zapatilla nuevas de trail y tengo mis dudas entre las new balance 910 V4 o las nueva New Balance Fresh Foam Gobi Trail v3. Peso 69 k, mido 1,79 cm. Hago 3 trails a nivel competición al año, una de 45 kms, otra de 50 kms, y otra de 75 kms. Suelen ser por terreros mixtos (algo de asfalto, tierra compacta y alguna por parte de montaña y poco barro según las lluvias de ese año). En asfalto mis ritmos de competición son 3:45 en 10km, 4:05 en Media Marathon y 4:25 en Marathon. Soy pronador, llevo plantillas a medida, y el pie muy delgado. Talla 8.5 USA. Que diferencia de peso hay entre una zapatilla y la otra? El peso de la nueva Gobi Trail v3 no apetece ni en la página oficial de New Balance
              Gracias de antemano

            59. Hola amigo.Te dire con mi peso 77 kilos q la New Balance 910 v4 es una de las zapatillas actuales q voy mas rapido y una de mis favoritas ya q acepta muy bien plantilla ortopedica.Se puede comprobar por Strava.Saludos

            60. Hola. Tengo las 910 ya para jubilar…

              Cual sería la sustituta actual en Nb?

              Compré las dynafit ultra pro y son bastante lentas y difíciles de mover. Con las Nb iba mucho más ligero y cómodo y te podías meter por cualquier sitio igual. Peso 90 kg.

              Gracias

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.