Nota: la Asics Gel Pulse 9 es una zapatilla del 2017. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada del 2019, la Asics Gel Pulse 10.

Las Asics Gel Pulse 9 son unas zapatillas muy resultonas que ofrecen mucho y de mucha calidad por un precio muy contenido, lo que lleva a tenerlas habitualmente entre las listas de candidatas cuando un corredor neutro de peso medio o ligero quiere unas zapatillas de entrenamiento con buena relación calidad/precio.

También las deben tener en consideración los corredores de pesos altos que quieran unas segundas zapatillas porque, aunque haya diferencias claras con sus hermanas Asics Gel Nimbus 19 o Asics Gel Cumulus 19 (por ejemplo, a nivel de materiales y amortiguación), las Asics Gel Pulse 9 supondrían un ahorro sobre precio de catálogo de casi 45% y 30% respectivamente y no desmerecen en nada sino que, de hecho, podrían pelear con la mayoría de zapatillas de entrenamiento de altas gamas. Y, por si todo esto os parece poco, también son aptas para poner plantillas personalizadas.

Además, con el pasito adelante que han dado en estas Asics Gel Pulse 9 respecto a sus predecesoras, tenemos que, manteniendo esa buena relación calidad/precio, tenemos unas zapatillas aún mejores que las Asics Gel Pulse 8.

Asics Gel Pulse 9 - Isométrica

Las Asics Gel Pulse 9 al detalle:

La mediasuela de las Asics Gel Pulse 9 sigue basándose en exclusiva en derivados de la EVA, concretamente el SpEVA que, aunque sea un poquito más firme y con menos recorrido que el Solyte o Flyte Foam, no desmerece en nada y, de hecho, pensando en la durabilidad, va incluso mejor porque aguanta más.

De todas formas, el grosor de la mediasuela es más que suficiente y en el talón recibe el apoyo de la típica cápsula de Gel que, ubicada en el exterior trasero, suaviza un poco el momento del impacto y lo hace algo más agradable.

En la mediasuela vemos dos colores pero ahora mismo no sabría decir si es también SpEVA y otro derivado de la EVA pero ha cambiado su posición y, en lugar de estar inclinado, ahora es más plano, por lo que el tacto de la parte interior del talón también debería ser algo más suave en marcha.

Las formas y diseño de la mediasuela han cambiado pero se mantiene el drop de 10 milímetros que parece haber adoptado Asics como estándar para sus zapatillas de entrenamiento y siguen siendo unas zapatillas pensadas, sobre todo, para corredores talonadores.

Asics Gel Pulse 9 - SuelaLa suela de las Asics Gel Pulse 9 mantiene los compuestos (AHAR y blown rubber) pero le han modificado un poco del diseño que, aunque mantiene más o menos la filosofía que está siguiendo Asics, se sale un poquito en algunos detalles (¿estarán probando a ver qué tal va para llevarlo luego a otros modelos?).

Me refiero a las dos «líneas» que recorren el perímetro de la suela y lo he entrecomillado porque son líneas como tales en el talón mientras que, en el antepié, se convierten en cuadrados, dejando el centro con un taco grade con cierta textura para darle algo de agarre.

Las ranuras de flexión están bastante marcadas para permitir la flexión, han modificado las de la zona del talón y también han cambiado el Guidande Trusstic System del mediopié, que ahora parece menos voluminoso y rígido, con lo que mejoraría la dinámica de la pisada. Eso sí, manteniéndonos siempre en la idea de que son unas zapatillas rodadoras, para ir más bien «de tranqui«. Hay mucho contacto con el suelo y, aunque sean unas zapatillas de asfalto, no van nada mal en tierra compacta, caminos de parque, etc.

Asics Gel Pulse 9 - HormaEl upper de las Asics Gel Pulse 9 también presenta cambios respecto a sus predecesoras, no revolucionarios pero sí significativos, encaminados sobre todo a conseguir un mejor ajuste y simplificándolo para reducir refuerzos cosidos y cosas similares.

Se ve rápidamente mirando a la parte media donde, en su parte delantera (donde empieza la ojetera) se han eliminado unos cuantos refuerzos, que ahora pasan a ser termopegados.

Para que la zona media quede bien abrazada, destaca la pieza que llega hasta los ojales tres y cuatro que va por encima del upper. También han variado algo el collar, la forma y ubicación del refuerzo de la puntera que ahora protege algo más el dedo gordo, etc.

Asics Gel Pulse 9 - ExteriorPor cierto, existe (o existirá) versión con membrana impermeable por lo que, quien la necesite o guste de ese tipo de zapatillas de asfalto con uppers con Goretex, que pruebe con las Asics Gel Pulse 9 GTX porque pueden ser una buena opción.

En principio, me gusta el cambio pero me cuesta ver exactamente de dónde han salido los grametes que han engordado las Asics Gel Pulse 9 que ahora se van, según catálogo, hasta los 325 gramos cuando antes estaban alrededor de los 300 grametes.

Será cuestión de esperar a poder probarlas a fondo para descubrir si es una ganancia real de peso y han perdido en la dinámica de la pisada o si es uno de esos casos en los que las sensaciones con las zapatillas no coinciden con la báscula y, al correr, se sienten algo más ligerillas de lo que indican los números.

Asics Gel Pulse 9

(Primeras impresiones)
Asics Gel Pulse 9
8

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y horma

      8/10

        Upper

        8/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Relación calidad / precio muy buena.
            • Suela muy duradera.
            • Upper mejorado, mejor ajuste.
            • Rodadoras bastante equilibradas.
            • Aptas para plantillas.

            A mejorar

            • Han ganado peso.

            76 Comentarios

              • Javier, eso no depende sólo de ellas sino de quién las va a usar y cómo.
                Son unas zapatillas de entrenamiento, rodadoras, neutras, … si eso te encaja, perfecto.

            1. Hola, para mi este modelo es un pelín más incómodo que las gel pulse 8;
              Para empezar el tallaje creo que es algo más pequeño en la pulse 9 que en la pulse 8;
              Tambien la punta algo más dura tanto zona dedos como zona suela- planta, cuesta algo más que se de la horma, de momento voy alternando ámbos modelos, es extraño, las Asics son casi siempre buenas.
              También algo pesadas pero el tejido es bueno.

            2. Entre la pulse 9 o las phoenix 9, con cuál me quedo? Estaba barajando también las Saucony Jazz 20 y las Adidas Response Boost St. Corro 3 veces a la semana 8 / 10 Km 2 veces y 10 / 15, 1 vez. Peso 71 Kg.

              Un saludo saludo y gracias.

              • Francisco Javier, depende de si necesitas soporte o no.
                Si necesitas soporte, Phoenix 9 si no, la necesitas, entre Pulse 9 y Jazz 20, ya depende de ti.

            3. Hola, mi nombre es José Manuel.
              Peso 83 kg. mido 1,72 cm. corro 5 días a la semana unos 6 km. diarios a un ritmo aproximado entre 5:20 y 5:30 el km. Tengo plantillas y el pie relativamente ancho. Utilizo unas asics gel pulse 8 y me van genial pero he de cambiar dado que ya están para la jubilación.
              Tengo la duda de seguir con las 8 o cambiar a las pulse 9 y «miedo» a que no me vayan bien.
              He de decir que tarde o temprano habrá que dar el paso ya que será difícil encontrar las pulse 8.
              ¿Qué me aconsejas? ¿Son muy diferentes?
              Gracias y un cordial saludo

              • José Manuel, no deberías tener problemas con el «cambio» a las Pulse 9.
                De todas formas, ese miedo hay que eliminarlo de raíz porque todas las zapatillas cambian, mínimo, cada dos años, posiblemente cada año. Además, no existe la zapatilla perfecta y, aunque existiera: ¿acaso no cambias de ritmos, terrenos, volúmenes, …? Pues ¿por qué no va a poder cambiar la zapatilla? ;-D

            4. ¿Debo quitar las plantillas que vienen con las zapatillas para colocar unas plantillas hechas a medida o, por el contrario, las tengo que colocar encima?
              Gracias.

              • Eneko, te lo tiene que confirmar quien las ha hecho pero, en general, se sustituyen la que vienen de serie o, como mucho, en algunos casos concretos, se ponen debajo de las que vienen con las zapatillas.

            5. Buenas!
              Empecé a correr en febrero de este año con mis primeras zapatillas de running, las Asics Patriot 8 (sin asesorarme previamente, las tenía antes de comenzar con este deporte) y mis impresiones sobre ellas son bastante neutras, no me han causado problemas pero no creo que sean espectaculares. Peso 67kg, mido 1’81m, pisada neutra y sin técnica concreta. Ritmos de 5:35 hasta los 5:50. 35km a la semana sobre asfalto.

              ¿Cuáles podrían serían candidatas a sustituir a mis Asics? Muchas gracias de antemano y un saludo! 🙂

              • José, si quieres seguir en Asics, Cumulus 20 y, si no te importa probar otras cosas, Ghost 10, Ride ISO, 1080v8, Pegasus 35, GOrun Ride 7, …

            6. Hola! Estoy pensando en comprarme las pulse 9. Peso 61 kg, altura 1’67. Corro 1-2 veces por semana entre 7-10 km a ritmo medio de 5min/km. Quiero prepararme para media maraton. ¿Crees que son buena opcion? A veces entreno por carretera no asfaltada con alguna que otra cuestecilla

            7. Hola Rodrigo,

              vengo usando estas zapatillas desde hace dos meses y, la verdad, estoy muy contento con ellas. Aunque por otra parte son mis primeras zapatillas «serias» y no sé si son adecuadas para la cantidad de ejercicio que hago (entre 100 y 120 km a la semana por carretera y pista) y mis características (peso 60 kg).
              Un saludo

            8. Buenas Rodrigo.

              Estoy preparando las oposiciones a Policía Nacional y en el apartado de la carrera, entreno 3 días a la semana de la siguiente manera (el primer día 6 km a un ritmo de 5 min/km y los otros dos los dedico a series y cambios de ritmo, siempre en el rango de los 3 a 4 km totales).

              El objetivo principal es conseguir hacer los 1000 metros en torno a 3’20.

              Mido 1’82 y peso 82 kg y mi pisada es neutra. Mi preocupación viene más bien por el tema del peso.

              ¿Crees que las Pulse 9 cumplirán o sería mejor unas Cumulus 19?

              Un saludo y gracias por la ayuda.

              • Alejandro, mejor las Cumulus 19, son más completas aunque quizá mejor alguna zapatilla más alegre, más rápida, algo tipo Rider, Pegasus…

            9. Buenas Rodrigo,

              Mido 1,79 y peso 61kg, corro varias veces por semana, crees que estas zapatillas son adecuadas para correr en asfalto, carreras de 10-15 kms a ritmos alrededor de 4’15-4’20/km? O es un ritmo demasiado rápido para estas zapatillas?

              Muchas gracias por tu ayuda!

              • Joan, no van sobradas a esos ritmos pero tampoco las vas a notar excesivamente toscas.
                Ahora, depende de cuánto vayas por encima y cuánto por debajo porque si es ése el ritmo medio, seguramente irás mucho rato rondando los 4’/km o incluso más rápido y ahí ya sí que se les echa en falta chispilla porque estás metiéndote ya en terreno de zapatillas mixtas.

            10. Hola Rodrigo , soy Rosa M suelo andar todos lis días entre 10 y 12 km a veces cuando puedo un póo mas, camino ligado entre carriles y asfalto ,mido 1,64 peso entre 57 y 58 y medio , tiendo a desgastar por el lado de fuera del talón , y rebgo bastante puente por la espalda no se si es muy importante el tipo de zapatilla yo tengo una discopatia L 5 S 1 degenerativa desosare de disco zona baja casi sacra de la columna , mientras mas me muevo menos me duele aunque el estar muchas hora de pie me empieza a molestar igual que posiciones en las que doblo espalda durante tiempo . Rodrigo que zapatillas me aconsejarías en mi vida diaria suelo ir usarlas a diario casi para todo ! Muchas gracias un saludo !

              • Rosa M, para andar, olvídate de tipo de zapatillas, tipo de pisada… elige unas que a ti te parezcan cómodas cuando te las calzas y haces el gesto de andar en la tienda.
                Cualquiera mínimamente decente de running te va a ir bien así que elige de entre las que te puedas probar para ver sensaciones.

            11. Rodrigo muchas gracias por tus consejos! entonces las de runnig me sirven para pista tanto de asfalto como carriles?? Tengo en cada ya oara probarlas Asics Gel pul 9 y las Jomas Sierra 3 Trail , antas siempre utilizar de trail para carriles mutad asfalto porque creía que l las de running se desgastarían mas pronto ,que tenga mas amortiguación es nejor oara esoalda para abdar o da igual ! Antes di que ne puse siempre det trail pero ahora ahí mucha informacion y la verdad qye acabo liandome x eso Re agradecería quería recomendaras cual es nejor aunque también comprendo que tus primeros consejos coinciden casi con lo que yo antes hacia iara elegir sobre tifo la comodidad , no obstante si puedes ayudarme a elegir , te lo agradecería amigo , muchas gracias Rodrigo!

            12. Hola Rodrigo. Tengo las pulse 9 y me van geniales. Con ellas las utilizo para los entrenos y para las carreras, y la verdad que tengo buenas sensaciones.
              Pero estoy pensando en comprar las culumbus 20 y tener unas segundas zapatillas. Mis pulse 9 ya tienen más de 220 km
              Mido 1,70 y peso aproximado unos 60-62 kilos y mi ritmo medio es de 5,30. Y salgo unas 4 veces por semana siguiendo un plan de entreno.
              Mi intención es realizar mi primera media maratón con las culumbus 20
              Vendría bien o recomendarias comprar las culumbus?
              Y una segunda pregunta, en caso que me lo recomiendes. Cuando utilizarías las culumbus y cuando las pulse 9.?
              Muchas Gracias

              • Andrés, tener Cumulus 20 y Pulse 9 a la vez es tener dos zapatillas prácticamente equivalentes.
                Soy firme defensor de tener dos pares para intercalar así que, si quieres que sean similares, genial… si quieres que sean diferentes porque haces series y demás, entonces quizá mejor unas más cañeras pero, si no, si estás pensando en competiciones medias y largas, genial con esa pareja, está claro, sobre todo ahora que las Cumulus 20 han dado ese gran salto de calidad.

                • Gracias Rodrigo. En mi entreno realizo algunas series, y progresivos. Otros días realizaré tiradas largas. Si me comprara las Cumulus 20. Para que tipo de entrenos utilizarías las Cumulus, y para cuales las pulse? No tengo mucha experiencia en éste campo.
                  Gracias!

                  • Andrés, como te he dicho, ambas son zapatillas muy similares, prácticamente equivalentes así que las alternaría casi de manera indiferente.

            13. Buenas tardes Rodrigo,qué tal van éstas Asics Pulse 9 para supinadores?Y para andar por caminos tranquillos de sobra verdad?Muchas gracias y enhorabuena por su trabajo.Ah!Me podría recomendar alguna zapa para supinador?

              • MArco, perfectas para supinadores y más que de sobra para andar, como casi todas las zapatillas de running.
                Para supinador, unas zapatillas neutras: 1080v8, Triumph ISO, Nimbus 20, Glycerin 16…

            14. Hola Rodrigo. Estaba dudando entre unas Pulse 9 y unas Jazz 20 (te planteé mi duda en el foro de esta última) y al final me decanté por las Pulse (cuestion de precio). Las compré online en una tienda ubicada físicamente en UK en la misma talla que había utilizado en las Pulse 7 y 8: un 42 EUR. Pues bien, las he tenido que devolver. Tallan bastante mas cortas que sus predecesoras, y mas estrechas (llevo plantillas)
              ¿Alguna otra sugerencia, aparte de las mencionadas? Serian para complementar a unas Saucony Breakthru 3 (con las que hago series y rodajes a menos de 4’30») Las querria para los rodajes mas largos (12-16 km) a ritmos de 4’50» de media. Peso 66 kg mido 1,67 y salgo 4 veces por semana para unos 45 km de media. Utilizo plantillas y pese a todo con algunos problemas en tendones y sóleos.
              Gracias y un saludo.
              Ismael

            15. Muy buenas Rodrigo, en primer lugar Felicidades, es extraordinaria la labor qué haces.
              Mido 1,70, peso 72 kilos y troto 35 minutos de lunes a sábados.
              Tengo un pie ancho y suelo desgastar la zona de la bola del pié.
              En el mes de septiembre he cogido una tendinitis mínimamente notable por no tener zapatilla adecuada.

              ¿Sería buena opción está zapatilla Gel Pulse 9?

            16. Muy buenas!!!
              MIdo 1,78, peso 74 kilos, salgo a correr 2 veces por semana (entre 8 y 12km) con ritmos 5:00/5:10. Pisada neutra.
              Estoy valorando las Pulse 9 para jubilar mis viejas zapatillas. Sería para entrenamientos y participar en algunas carreraas populares. ¿Las ves buena opción? ¿Otros modelos similares para comparar?
              Muchas gracias!!!

            17. Hola! queria saber como cambian los talles de esta Asics comparado a los de Adidas por ejemplo, estoy por pedirme una por internet pero me advirtieron que son mas chicas. Cualquier respuesta sería de mucha ayuda, gracias.

              • Marcos, el tallaje tienes que valorarlo dependiendo del modelo, no de la marca porque dentro de una marca puedes encontrar de todo.
                Míralo también en talla USA o centímetros, olvídate de UK y EUR.
                No obstante, en principio, mantendría la talla USA de referencia como primera aproximación.

            18. Buenas a todos.
              Mi nombre es Eduardo, estoy corriendo 10-12km tres veces por semana a un ritmo de 5’15» más o menos.
              Estoy dudando entre las Asics gel pulse 9, o las Cumulus 20.
              Mido 1’75 y peso 69kg, y corro por ciudad.

            19. Hola . Me gustaria saber si las pulse 9 gtx con gore tex son adecuadas para correr por asfalto. Tengo unas cumulus, q me encantan, pero quiero otras para cuando llueve. Suelo hacer tiradas de 13 kms a 4.45 minutos x km, tres veces a la semana mas o menos, y es que en Vitoria , de donde soy, llueve bastante, jeje…

              • Aitor, son análogas y, a todos los efectos, puedes considerarlas equivalentes. A nivel de talla, mantendría la misma que en las Cumulus salvo que ésas te queden muy ajustadas, en cuyo caso subiría media talla porque el upper es algo menos adaptable por la rigidez y grosor de la membrana impermeable.

            20. Pulse 9. Las compré hace 4 meses usandolas solo 2 veces por semana 5 a 6 km y me han ocasionado heridas en talón después de que el interior ha creado rodadura… de momento ASICS no responde y me dicen que es por el uso. .. cuando está claro que ha sido por defecto. MUY DECEPCIONADO POR LAS ZAPATILLAS Y AÚN MÁS POR LA RESPUESTA DE LA MARCA

              • Moisés, ¿por qué crees que es defecto de las zapatillas?
                ¿Por qué has esperado cuatro meses para decírselo a Asics o la tienda donde las compraras?
                ¿Has variado algo respecto a las que usabas anteriormente, cómo las usas, calcetines, te pasa sólo con éstas…?
                Ojo, no es por defenderlas sino porque me sorprende esa afirmación tan categórica de que es un defecto de las Pulse 9.

            21. Buen día, Si manifiesto que creo que es por defecto es porque llevo años usando zapatillas similares (también de otras marcas) y nunca me había ocurrido algo así, no he variado nada en el uso y solo me ha pasado como estas.. no considero normal que 3-4 meses sea la vida util…. Pediría lo mismo que le he pedido a la tienda y la marca, una orientación al cliente más empática pues lo único que percibo en las respuestas de la tienda y en este foro es que «el cliente es el culpable hasta que no se demuestra su inocencia». No olvidemos que además, he sido yo el que ha sufrido esas heridas, la imposibilidad de seguir usándolas y he tenido que acercarme a la tienda a manifestar mi disconformidad, considero que soy «victima» y siento que me quieren hacer sentir culpable. Ruego un poco más de empatía! Es normal que unas zapatillas puedan fallar y lo comprendería y aceptaría! pero no es normal la actitud frente al cliente de defensa a ultranza de que mis zapatillas no fallan!

              • Perdona Moisés pero aquí nadie te ha acusado de nada sino todo lo contrario, te hemos intentado hacer reflexionar antes de tirar por la vía fácil que es lo que suele hacer mucha gente, echarle la culpa a las zapatillas de sus rozaduras, sobrecargas, etc.
                Insisto, el hecho de que nunca te haya pasado no quiere decir que el problema sea de las zapatillas necesariamente. Yo tengo zapatillas, calcetines, mallas… que he utilizado millones de veces y un día, sin saber cómo ni por qué me han hecho alguna rozadura porque ese día hacía más calor, porque se me mojó el pie o simplemente porque sí.
                Cuando alguien tiene un problema lo normal es interrogar pero no por ser inquisidor o acusador sino para analizar todo con las miras más amplias posibles que es lo que intentaba hacer con mis preguntas que, por cierto, fueron muchas menos de las que analizaría si hubiera sido yo el que ha tenido el problema.
                Por cierto, ¿3-4 meses de vida útil de unas zapatillas? Incluso un mes y poco nos duran a veces a algunos porque, como te decía, depende de cómo las uses y para qué. De hecho, si alguien espera 4 meses a venir a mi tienda a decir que unas zapatillas le han ido mal, pondría todo el cuidado del mundo en analizar por qué ha sido y, sobre todo y como te preguntaba, en intentar entender por qué ha esperado tanto tiempo en venir a quejarse de ellas. Con 30K a la semana, que es más bien poquito, en 4 meses le haces casi 500 kilómetros, bastante para unas zapas.
                Siento que te hayas llevado la impresión de que te hemos acusado o hemos dudado de ti y te aseguro que estás totalmente equivocado en esa apreciación.

            22. Las he usado solo 3 meses 2 veces a la semana 5 km… quiere decir que solo 120 a 150 kms. No considero que sea normal que la parte interna este rota y ocasione heridas. Agradezco tu esfuerzo por tratar de buscar defender la marca. Pero en este caso creo que no son suficientes.

              • Moisés, estás muy equivocado con lo de defender la marca. Siento no serte de ayuda porque no te voy a decir lo que quieres oír y no estás leyendo lo que intento decirte, lo siento.

            23. Buenas tardes estoy utilizando la Pulse 8 y he cambiado de terreno de pista a asfalto y tengo cargadas las piernas todos los días, me imagino que al utilizar estas zapatillas siempre en pista la suela se habrá modificado y ahora en asfalto me están causando molestias y me estoy planteando comprar otras pero tengo un poco de miedo al cambiarme a Pulse 9, qu e opinas, ? Que recomendado??

              • José s s, opino que soy reticente a pensar que la principal culpa de esas molestias venga de las zapas y menos aún de lo que comentas de una posible modificación de su estructura.
                Analizaría el resto de variables: ritmos, kilometraje, terreno, forma de correr… cuándo han empezado, en qué zona, qué has hecho para curarlo…
                También el estado en que se encuentran las zapas, claro, pero es raro y sería un agravante, no una causa principal.

            24. Hola Rodrigo,
              Primero que nada, muchas gracias por tus análisis, son muy completos y ayudan a tomar mejores decisiones. Ojalá los hubiese leído antes jeje 😉 pero tampoco me quejo tanto.
              Te comento, en mayo de este año he empezado a correr por mi cuenta, he cometido algunos fallos que derivaron en un par de lesiones pero bueno, sigo perseverando 🙂
              Ahora he vuelto a correr, muy de a poco y a ritmos discretos y sin más pretensiones por el momento (5′ y algo más/km). Me había comprado unas Asics GT-1000 (mis primeras zapas «serias») ya que tengo cierta pronación (lo noté en las demás zapatillas que venía usando), pero aunque no las noto incómodas, siento que son como un poco «demasiado» para mí (son la versión GTX ya que tenía pensado usarlas para esta temporada, y en Galicia…). Aunque me encanta la amortigüación que ofrecen, siento que son como un poco «rígidas» para mí, y algo «armatoste», no sé explicarlo bien. Voy perfeccionando la técnica para no talonear tanto, por eso había pensado quizás en estas zapatillas. Me muevo básicamente por asfalto, por lo que también me gusta que tengan un agarre decente, por eso de la humedad, lluvia… ¿Peso 48 kg y mido 1.60, irían bien para mí? También había pensado en las Ds Trainer y en las Mizuno Wave Inspire. ¿Qué modelos de éstos te parecerían adecuados para mis características? O si puedes recomendarme algún otro.
              Te lo agradecería infinitamente 🙂
              ¡Un saludo!

              • Sheiti, olvida las Pulse 9, son aún más firmes que las GT-1000 7, no veo las DS Trainer y me cuesta ver las Inspire para lo que comentas.
                Si te han ido bien las GT-1000 7, repetiría con ellas sin dudarlo ni un segundo y, aunque no he probado las versión GTX, no creo que le cambie tanto el carácter como para que sean mucho menos ágiles que la versión normal.
                No obstante, prueba a ver sensaciones con Guide ISO 2, Solar Boost ST, GOrun Forza 3… y, en Asics, las GT-2000 6.

            25. Buenas Rodrigo, quisiera comprar 2 zapatillas , unas para rodaje y otra para entrenos de calidad, mido 1,62cm y corro 5 o 6 días por semana entre 75 y 95 km por semana doy bastante rápido y tengo buena técnica corro a 3 : 30 los 10 km y hago series cortas ,medias y largas muy rápidas, gracias de antemano

              • Francisco Javier, las combinaciones son infinitas y no sé qué estás usando ahora pero, en principio, para entrenar posiblemente me movería en Pegasus 35, Ride ISO 2, Ghost 12, Rider 23, 1080v9, Solar Boost… o Fresh Foam Beacon, Freedom ISO, Sonic RA, Rincon… si te gustan las zapas más alegres y tipo natural running.
                Y, para la cañita, pues alguna mixta de las típicas Adizero Boston 8, Shadow 2, 1500v6, DS Trainer 24, Zoom Fly 3, GOmeb Razor 3, Breakthru 4…

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.