Nota: la Asics Gel Pulse 10 pertenece al catálogo de 2019. Ya está disponible su versión renovada, la nueva Asics Gel Pulse 12.
Las Asics Gel Pulse 10 son la décima generación de una unas clásicas en los premios a la Mejores Zapatillas de Running en la categoría de Mejor Relación Calidad/Precio, galardón al que se postulan año tras año y que, sin ir más lejos, las Asics Gel Pulse 9 lograron en las Mejores Zapatillas de 2017.
Esta familia de zapatillas de Asics suele ser muy resultona y ofrece mucho para el precio de salida que tiene, lo que le ha llevado a ganarse una muy buena reputación, ya no sólo entre los corredores que se están iniciando sino entre los que quieren empezar a hacer las cosas bien y quieren tener un segundo par de zapatillas de complemento.
Las diferencias respecto a sus hermanas mayores, léase Asics Gel Nimbus 21 y Asics Gel Cumulus 20 saltan a la vista pero, si tenemos en cuenta que la diferencia de precio es de casi un 45% y un 30% respectivamente, rápidamente las olvidamos y valoramos en mayor medida lo buenas – bonitas – baratas que son las Asics Gel Pulse 10.
Por apenas cien euretes de precio de salida podemos tener unas zapatillas que son el estereotipo de la practicidad, que se preocupan básicamente por hacer su trabajo y se dejan de florituras: muy duraderas, estables, contundentes, rodadoras… Con todo lo que nos lleva ofreciendo la marca japonesa en la última década.
Tienen un muy buen nivel y, como en esta décima versión han sido bastante continuistas respecto a lo que ofrecían las Asics Gel Pulse 9, para la siguiente pediría que revisaran su horma haciéndola algo más amplia y que adaptaran su amortiguación a los tiempos modernos como ya han hecho en otras zapatillas económicas, como las Asics GT-1000-7, porque ganarían muchos enteros y a muchos de los que han ido perdiendo la confianza por chorradillas menores. Es algo necesario si quieren seguir promocionándolas tanto dentro del catálogo de zapatillas de Asics.
Mediasuela
La mediasuela de las Asics Gel Pulse 10 es análoga a la de sus predecesoras, lo que es una buena noticia porque contribuye a darle una gran estabilidad, es muy duradera… Pero no es tan buena nueva por su flexibilidad mejorable y por su tacto firme.
La parte principal, en blanco, es de una EVA de tacto más bien firme, con poco recorrido y no demasiado rebote pero que resiste muy bien ante las deformaciones y el desgaste.
Para paliar un poco su firmeza, además del clásico Gel que caracteriza a la marca nipona que asoma en la esquina exterior del talón, se ha añadido un poco de SpEVA, ligeramente más blanda que el resto de la EVA de la mediasuela.
La flexibilidad es muy reducida y tiene una gran resistencia a la torsión, en gran medida por el trabajo del Guidance Trusstic del mediopié, formado por dos piezas independientes.
Son unas zapatillas ideales para quienes necesiten zapatillas muy estables y, gracias a la contundencia de su upper, serían ideales para plantillas personalizadas si no fueran tan angostas de horma. No gustarán tanto a los que prefieran zapatillas que flexen o torsionen con más facilidad ni los que tengan buena técnica de carrera a pie ya que las notarán algo toscas y sentirán cómo su pie cae bastante a bloque.
Tras unos cuantos usos, la mediasuela «rompe» un poco y se vuelve ligeramente más confortable pero el tacto se mantiene firme a lo largo de toda su vida útil. Con la flexibilidad pasa algo similar y, aunque aumenta un poco, no esperéis que se conviertan en unas zapatillas de las que doblan con facilidad.
El bloque de la mediasuela tiene un grosor considerable, con alturas más o menos habituales en las zapatillas de entrenamiento de Asics, con un talón que queda a 28 milímetros de altura y que, con el drop de 10 milímetros hace bajar al antepié hasta los 18 milímetros.
El pie queda posado sobre una plantilla de EVA de cinco milímetros, bastante estructurada y que envuelve con firmeza la base del talón, lo que contribuye a la gran sensación de estabilidad de la zona trasera, una de las cosas que más me gustan de las Asics Gel Pulse 10.
Son unas zapatillas enfocadas principalmente a corredores que tiendan a impactar con el talón en primera instancia así que creo que no le vendría mal estudiarle (y mejorarle) un poco el tema de la flexibilidad y la dinámica de la pisada. No lo digo tanto pensando en dotarlas de una mayor agilidad sino de cara a que permitan un posado del pie más progresivo, más homogéneo, sin que el pie caiga tan a bloque.
Suela
La suela de las Asics Gel Pulse 10 también es análoga a la de sus predecesoras y es, a mi juicio y de manera bastante clara, la mejor zona de la zapatilla.
Los tres tacos de la zona trasera son de AHAR y en el antepié, el resto es de un blown rubber significativamente más blando pero que sigue notándose duro.
Si a esto le sumamos que es relativamente gruesa, con unos cuatro/cinco milímetros de grosor, lo que tenemos es una suela que dura muchísimos kilómetros pero que añade aún más firmeza a la que tiene per sé la mediasuela.
El comportamiento en seco es muy bueno pero si está mojado baja bastante su rendimiento, sobre todo si es una superficie lisa tipo carril bici o loseta.
Donde me han gustado mucho ha sido en tierra compacta, caminos de parque e incluso en cañadas donde tracciona muy bien. Además, en estas últimas superficies la firmeza de su amortiguación juega a su favor salvo en el caso de que haya muchas piedras sueltas, donde ya se le echaría en falta una mejor adaptabilidad a las irregularidades del terreno.
La Guidance Line que hace de ranura de flexión longitudinal tiene un gran protagonismo, al igual que las tres grandes ranuras de flexión transversal del antepié y la del talón que, al ser tan anchas, hacen que sea una suela que, a pesar de tener tacos más bien planotes y grandes, traccione muy bien en la tierra.
El dibujo de los tacos varía en función de si estamos en el perímetro que tiene una especie de doble fila de tacos con un acabado ligeramente rugosillo o en la parte central que, aunque parezca una zona plana, podríamos considerarlo casi más bien como si fueran taquillos, pequeños eso sí, pero taquillos al fin y al cabo.
Como veis, la suela sigue la misma línea filosófica que la mediasuela: contundencia, eficacia, gran estabilidad, durabilidad, mucho apoyo… Todo virtudes cuando buscamos unas zapatillas rodadoras y primamos la fiabilidad por encima de otros factores.
Upper
El upper de las Asics Gel Pulse 10 es la única zona que introduce cambios respecto a sus predecesoras y, aunque creo que ha mejorado, le pasa lo que a las otras dos zonas que acabamos de analizar ya que hay puntos que, como su contundencia, pueden jugar tanto a su favor como en su contra dependiendo de quién las vaya a calzar y lo que esa persona necesite o quiera.
El upper está confeccionado con una doble capa de rejilla, más suave y maleable en el antepié y algo más estructurada y resistente en la parte media y trasera, apoyada en refuerzos termopegados que dan otro pasito más hacia la simplificación de la parte superior.
Lo que primero llama la atención cuando te las calzas es la contundencia y rigidez del upper que, si bien podría jugar a su favor, puede hacer también que algunos se sientan agobiados y las descarten, especialmente si no le dan una segunda oportunidad probando con media talla más.
Es más, recomendaría ir directamente a por esa subida de media talla USA respecto a la que utilicéis habitualmente porque es una horma bastante angosta, sensación que se amplifica por esa falta de adaptabilidad del upper en determinadas zonas.
El talón es extremadamente contundente, con un contrafuerte que no da lugar a concesiones y que quizá se pasa un poco en su afán por sujetar con firmeza la zona trasera.
El collar es bastante cerradito, sobre todo en la parte trasera donde, a pesar de no ser excesivamente alto (de hecho, casi diría que tiende a un poco más bajo de lo deseable), puede dar algún que otro quebradero de cabeza a quien tenga un Aquiles sensible o espolón de Haglund y que necesite que esa zona sea más bien relajada.
No os dejéis engañar por el acolchado interior que se nota al tocar el collar, calzáosla con calma para ver qué sensaciones os da el rígido collar que tienen, no sea que os llevéis una sorpresa no agradable.
La zona media es la que más me ha gustado porque, siendo también contundente es más estándar en dimensiones y se adapta bien, diría que a cualquier morfología de pie.
La tela exterior es la misma que viene desde el talón, muy resistente y prácticamente unida a una capa interior de un estilo plasticosillo, que parece como de nylon y que limita bastante la adaptabilidad del upper pero que lo dota de mucha resistencia.
La lengüeta es sencilla, se agradece mucho su acolchado que palia en gran medida la contundencia del upper y también está genial la posibilidad de utilizar la presilla central como si fuera doble, pasando por ella los dos últimos cruces de cordones. Me imagino que el último bucle es más bien un tirador pero, si está ahí, por qué no utilizarlo como presilla, así minimizamos el riesgo de que se desplace hacia el lateral al correr.
En la parte delantera tenemos otro tipo de telilla (el paso de una a otra está bajo la banda que sale desde el primer ojal hacia atrás), es más suave al tacto y, aunque no tiene estructuras rígidas y se adapta mejor al pie, como es bastante afilada, al final genera una sensación de estrechez que puede llegar a agobiarte, no sólo si no has subido media talla sino especialmente si tienes los pies anchotes o estás acostumbrado a hormas amplias delante.
Destacar el trabajo que han hecho con los reflectantes, pues los logos interior y exterior de la marca se ven a kilómetros de distancia cuando algún foco te apunta en situaciones de poca luminosidad.
Horma
La horma de las Asics Gel Pulse 10 es muy pequeña y angosta así que subid media talla USA respecto a vuestra talla de referencia en zapatillas de entrenamiento si no queréis tener que dejarlas apartadas, no sólo para correr, sino casi incluso para andar.
Como ya lo hemos ido tratando en los apartados anteriores, sobre todo en el del upper, no me extiendo mucho más con la horma: bastante afilada en la puntera, más o menos estándar en mediopié y un collar muy ajustado y ligeramente bajito.
No por subir esa media talla vais a tener una horma especialmente amplia porque, aunque las dimensiones interiores aumenten, el upper es tremendamente contundente, lo que hace que parezcan más pequeñas de lo que son en realidad.
Sinceramente, es una pena que al tener esta horma tan ajustada pierdan prácticamente todos los puntos para quienes necesiten plantillas personalizadas, porque si tuviéramos en cuenta sólo el resto de elementos, estaríamos ante unas zapatillas que lo tienen prácticamente todo para convertirse en unas buenas candidatas para ellas.
Dinámica de las Asics Gel Pulse 10
«Rueda tranquilo, firme y seguro», ése podría ser el mantra de las Asics Gel Pulse 10 que, como he repetido hasta la saciedad en este artículo, se muestran como unas zapatillas muy contundentes, casi rayando la intransigencia en algunos aspectos.
Nada de correr sobre algodones sino que vas sobre una mediasuela con una gran firmeza, que apenas se hunde y que tampoco te incita a lanzar el pie hacia adelante ni a correr a ritmos altos. Eso sí, no desfallecerá por más kilómetros que hagas con ellas y te ofrecerá siempre una gran estabilidad que agradecerás cuando tu técnica de carrera vaya degenerando por el cansancio.
Los 324 gramos en el 9 USA de referencia (307 gramos comprobados para el 8.5 USA) tampoco es que animen a volar bajo con ellas, la verdad.
El upper sigue la misma filosofía y es prácticamente lo opuesto a uno de esos uppers tipo calcetín porque, aunque se haya simplificado y tenga todos los refuerzos termopegados, abraza al pie con gran contundencia, casi demasiada en el caso de la zona trasera. Pocas concesiones, por no decir ninguna, te van a permitir pero, al igual que pasa con la amortiguación, posiblemente lo agradezcas en el caso de que tu pisada se ponga algo rebelde.
Por la suela no te preocupes porque te durará cientos y cientos de kilómetros y, salvo que te metas en terrenos mojados totalmente lisos, no te va a dar sustos. De hecho, salte todo lo que quieras del asfalto porque ahí van genial a pesar de ser unas zapatillas asfalteras.
Practicidad y eficacia por encima de todo es lo que vas a encontrar en las Asics Gel Pulse 10, todo ello con un precio muy contenido así que, cuando se pongan a tiro, no dejes de echarles un tiento, eso sí, subiendo media talla USA respecto a tu talla habitual, no olvides ese detalle.
Usuario tipo de las Asics Gel Pulse 10
- Las Asics Gel Pulse 10 son unas zapatillas de entrenamiento rodadoras para corredores neutros o muy ligeramente pronadores de pesos medios o ligeros que quieran unas zapatilla puramente rodadoras, para ir a ritmos medios o bajos y que sean muy estables, de amortiguación más bien firme y contundentes, tanto en el comportamiento y la dinámica como en la sujeción del upper.
- Interesantes para quienes busquen unas zapatillas de complemento o unas primeras zapatillas con las que iniciarse en el mundo del running y no quieran invertir mucho dinero pero que tampoco quieran renunciar a calzar unas buenas zapatillas para correr.
Asics Gel Pulse 10
Lo mejor
- Relación calidad / precio.
- Durabilidad, sobre todo de la suela.
- Comportamiento de la suela en seco, especialmente en tierra.
- Muy estables.
- Reflectantes visibles a millones de kilómetros de distancia.
A mejorar
- Horma corta y angosta.
- Upper muy rígido y falto de adaptabilidad.
- No le vendría mal adelgazar un poquito.
- Flexibilidad y amortiguación mejorables.
Mis favoritas, nunca habia sido muy «amigo» de Asics, pero descubrí este modelo gracias a un amigo y tienen una estabilización genial, si es verad que la suela podría ser un pelin mejor, pero a mi me tienen conquistado! Me encantan. Gracias por el artículo 🙂
Gracias aprender a meditar, me alegro de que te guste el artículo… y las zapas, por supuesto. Dales cañita!!!
Entre sus rivales sobre todo por precio podria estar la joma hispalis o es superior esta ultima , a parte yo he tenido la gel pulse 7 y me parecian firmes de amortiguacion sobre todo a la altura de los metatarsos, acabando con los pies doloridos y estas por lo que veo deben seguir el mismo camino o hay alguna mejora
se me olvidaba, peso 80 kgs, neutro y hago salidas en dias alternos cuando puedo unos 5 kms o poco mas sin forzar personalmente tu por cual optarias la gel pulse o la hispalis?
Albert, pueden ser rivales. Las Hispalis son algo más confortables de amortiguación, más amplias de horma, calidades más justitas de materiales, niveles de acabados no tan afinados, más baratas… No sabría cuál elegir, la verdad. Posiblemente las Hispalis.
No obstante venden la hispalis como peso pesado y la pulse para peso medio , no se que rivalidad puede darse lo unico el precio similar como indica Albert, la verdad ya no hay que entienda esto de clasificar zapatillas
Luis, el peso del corredor es uno de los “miles” de factores que pueden influir y, al contrario de lo que se piensa, no es de los más relevantes, al menos, no en comparación con la técnica, pisada, terreno, ritmos, objetivos… Un corredor pesado con buena técnica puede calzar lo que le plazca (incluso voladoras) y un corredor peso pluma con mala técnica lo mismo no es capaz ni de ponérselas para echar un trote de cinco minutos. Aparte de que lo de los pesos es relativo porque no es lo mismo pesar 85 midiendo 1’70 que midiendo 1’90.
En cuanto a las zapatillas en cuestión, para que ubiques las Hispalis (en general), vela como rival más bien de las Nimbus.
Agradecido te estoy Morath pues me acabas de sacar de dudas y finalmente optare por la hispalis siguendo tus indicaciones sobre mas confortabilidad,mas economicas,…
Toda la razón en lo angosto de la horma, lo es incluso más que en el modelo anterior. Use las pulse 9 hasta reventarlas, compré la misma talla de las pulse 10 y después de una semana acabe con el dedo medio negro porque el resto lo apretaban hacia arriba debido al poco espacio. De hecho me era muy incómodo apretar mínimamente con ellas. Ahora están en el altillo cogiendo polvo.
Gracias por el feedback, Jorge.
Si es como dices (las Poulse 9 no las tuve), aún más delito tiene lo de Asics porque es un dato flagrante que bien habría requerido un retraso en el lanzamiento de esta versión para poder adaptar el proceso productivo y que les diera tiempo a analizarlo más en detalle.
Hola Rodrigo,vengo de usar unas Asics Gel Nimbus 20 y peso entre 68 y 69kg , el caso es que tengo pisada neutra y me están haciendo unas plantillas y quisiera saber qué zapas me vendrían bien,uso las zapas para todo,para entrenar y para carreras,medias,maratones,…
Gracias
Rafa, quien te está haciendo las plantillas es quien debería decirte, en primera instancia para qué tipo de zapatillas están diseñadas y qué requisitos espera de ellas.
Aparte de eso, sólo con el dato del peso, poco te puedo decir porque estás pidiendo prácticamente un «tratado zapateril».
Ritmos, pisada, para qué son las plantillas cuánto mides, terrenos, distancias, objetivos, ritmos, preferencias personales en cuanto a las zapatillas, horma… Únicamente me has dado el peso que es un dato secundario.
Buenos días, el podólogo me ha dicho que las zapas que uso actualmente son para gente más pesada que yo y que busque unas zapatillas con menos amortiguación y de constitución ligera o media, en cuanto a la horma yo diría que no es ancha, aunque no estoy seguro de eso, mido 1,80m y mis ritmos son lentos,creo. Mis marcas en los 10km rondan los 47′, en 21km 1h47′ y en 42km 4h fue mi mejor marca, el pasado abril me fui a 4h 8′ por problemas en el sóleo, espero que las plantillas me ayuden a solucionarlos. Mi pisada es neutra y suelo correr por caminos de tierra y algo de asfalto en las carreras.
A bote pronto he usado las Nike Pegasus, las Asics RoadHawk FF, las Saucony Triumph 11
Espero que con estos datos me puedas aconsejar, muchas gracias Rogrigo.
Rafa
OK, Rafa, pues quizá empezaría mirando en la terna Cumulus 20, Ghost 11 y Rider 22 y, si se ponen a tiro, también tantearía también Ride ISO, 1080v9, 880v9, Pegasus 35, Vomero 14…
Hola Rodrigo. Después de casi 500 km con las Pulse 10 y siendo fiel al modelo desde la versión 6, las voy a dar de baja definitivamente por que he destrozado la malla del upper y por la perdida de amortiguación. Aspectos que no se habían producido con ninguna de sus antecesoras y eso que las estiré más, hasta los 600 y pico km. Además y efectivamente, tuve que saltar media talla arriba. Un saludo.
Gracias por el feedback, Ismael, una pena, la verdad.
¿Cuales son las mejoras/cambios/diferencias de las Pulse 11 con respecto a éstas 10? ¿Hay ya planes para subir el análisis de las 11 próximamente?
J, lo siento, pero aún no he tenido oportunidad de verlas en persona así que no te sé decir.
Hola buenos días. Actualmente estoy barajando comprarme para los días de rodajes lentos y regenerativos las Asics gel cumulus 20 o las nuevas pulse 11. Mi peso oscila entre 60-65kg y mi MMP homologada en 10k es de 31′:27. Tengo varias zapatillas para rodajes a ritmos medios o más vivos como las Adidas energy boost y las Nike vomero 14. Con todas voy muy bien pero me gustaría recibir consejos sobre cuáles de estos dos modelos de Asics me vendrían bien para lo ya mencionado anteriormente. Muchas gracias, me encanta esta página.
Manuel, mi voto es clarísimo: Cumulus 20.
Muchísimas gracias por tu respuesta tan rápida Rodrigo. Ya lo tengo decidido entonces ?
Ahora mismo están las Pulse 9 y las Pulse 10 al mismo precio. En tu opinión por cual te decantarías?
Carlos GM, a igualdad de precio, Pulse 10.
Buenas Rodrigo, estoy preparándome una oposición y ahora mismo rondó los 4:30 pero tengo q bajar a menos de 4. Peso 70 kilos y buscó una zapatilla neutra. Que tal ves estas? Me recomiendas otras?
Rafa, las Pulse 10 no son, ni de lejos, unas zapatillas para preparar unas oposiciones y menos aún para el día de la prueba.
Si el objetivo es bajar de 4’/km no hace falta ir a voladoras cañeras y así te son más versátiles: 1500v5, 1400v6, Shadow 2, Fastwitch 8, Adizero Boston 8, Adizero Adios 4, DS Trainer 24, Zoom Fly Flyknit 3, Launch 6…
Muchas gracias por tu rápida respuesta. De todas las que has nombrado las que más me llaman la atención son las Asics DS Trainer 24, que tal te parecen las Asics Roadhawk FF 2 pueden dar la talla igual que las otras? Muchas gracias de nuevo.
Rafa, Roadhawk FF 2 también estaría en la lista, sí.
Parece que ya estan en el mercado las gel pulse 11 sabeis si hay muchos cambios ,sobre todo el upper tan cerrado, si lo habran cambiado o solo la retocaron ?
jose, no las he visto en persona así que no te sé decir y no me atrevo a pronunciarme sin haberlas siquiera catado porque las Pulse 10 son mucho más rígidas y firmes de lo que parecen al verlas en foto así que no sé si las Pulse 11 seguirán en esa línea o si habrán mejorado.
Hola Rodrigo, tengo 58 años, mido 1’82 y peso 95 kg. Busco unas zapatillas principalmente para andar a buen ritmo (6‘5/7 km. Hora) normalmente por asfalto y algo de caminos de tierra. Salgo 5/6 días por semana. Calzo un 48 de horma ancha. Me gustaría me recomendases alguna marca y modelo. Gracias anticipadas por tus consejos.
Fernando Elías García, para caminar, cualquier zapatilla de running mínimamente decente te sirve, prima únicamente el confort tuyo al calzarlas así que, ve a la tienda y empieza a calzar y, listo.
Suena a perogrullada pero es que no tiene mucho sentido, menos aún sin probar.
Toma como referencia también los precios, claro, no hace falta gastarse un pastizal si no se quiere porque no hace falta llevar las «top» para caminar.
No se a que llamas zapatilla minimamente decente pero aunque sea para caminar y con esos kgs me parece que sera mejor usar una zapatilla gama alta ( de oferta) que por ejemplo una nike revolution , adidas duramo , ,,, y semejantes aunque pagar por una gama media( aduro, prodigy, pulse,..) pues la verdad mejor pagar unos 20-30 euros mas a favor de una gama alta( cumulus, gost, rider, ride,,,)
marcos, a lo mejor no me he explicado bien.
No le estoy quitando importancia a elegir unas zapatillas por el hecho de que sean para caminar pero sí creo que, si es para eso, no es tan importante la teórica gama de las zapatillas, si están pensadas para tal o cual pisada, peso, ritmos, etc. sino que lo que más debemos primar es las sensaciones con ellas. Obviamente, dentro de una calidad mínima.
Revolution y demás zapatillas de ese estilo no son para un uso intensivo, ni para 100 kg ni para 60 kg pero si es para ir a por el pan, sobran de sobrísima, se pese lo que se quiera. Generalizando claro, hay quien tiene una forma de andar problemática y no le vale con esas zapatillas.
Con lo de “zapatilla medianamente decente” me refiero a Aduro, Prodigy, Revel, Winflo, Jazz, Pulse… no a las Revolution y compañía y el hecho de remarcar tanto lo de que no es necesario irse a las llamadas tope de gama es porque, para caminar, unas de las “gama alta” (Rider, Ride, Pegasus, Ghost…) es más que suficiente para cualquiera. Que puede merecer la pena una de sus “hermanas mayores”, pues bueno, puede, pero no es necesario ir a las Triumph, Glycerin, 1080, Sky…
De estos dos últimos grupos, elegiría las que me fueran más cómodas y, es más, ni siquiera tendría en cuenta para qué tipo de pisada son, me da igual que sean neutras que con soporte.
Como es lógico esto no es Ley y no garantiza nada y puede pasar como lo que has dicho de las 1080 pero eso es lo normal, que cada caso sea particular.
Dicho esto, el resumen y lo que debería haber puesto desde el principio: desde unas Aduro, Prodigy, Pulse y similares hacia “arriba”, cualquier zapatilla que a ti te sea cómoda al calzarla creo que puede ser candidata perfecta para el perfil de uso que has descrito.
estoy completamente de acuerdo contigo Rodrigo, me parece una tonteria invertir en zapatillas tope de gama para caminar no solo por el precio , tambien el peso ,… mas aunque digas que en teoria llega con una gama media ( aduro, pulse, jazz…) creo que para gente con un peso considerable ( 85-90 kgs para arriba) hay bastante diferencia entre la gama media y alta sobre todo a la hora de soportar peso pues si eres muy asiduo a caminar o haces muchos kms esta claro que una gama media se funde antes que una alta , en teoria , no se que opinas de esto
Rafael, no me gusta diferenciar las zapatillas en función de la gama porque para muchos factores es algo que induce a confusiones.
Una tope de gama no tiene por qué aguantar más que zapatillas como las Pulse 10, Prodigy 2, Jazz 18, Titanium… todas ellas de gamas medias.
Además, igual que no todos corremos igual, no todos andamos igual, algunos parecen percherones y otros son poco menos que elfos que ni tocan el suelo así que eso también hay que tenerlo en cuenta, igual que las preferencias personales. Hay quien quiere que las zapatillas de andar sean colchoncillos aunque pesen más (típico ejemplo de los andarines con Nimbus) mientras que otros no se las calzan ni locos y prefieren zapatillas ligerillas y flexibles (p. ej. unas Free).
Es complicado generalizar pero yo creo que, si el uso es principalmente para caminar, no merece la pena hacer necesariamente un gran desembolso sino que es suficiente con unas zapatillas de running “mínimamente decentes” (una de las de la llamada “gama media”).
Por cierto, ten en cuenta que alguien de 90 kg andando pesa “menos” que uno de 80 kg corriendo.
Hola Rodrigo. Llevo en el Running unos 4 meses, con resultados más o menos aceptables. 10k en 45 min, 6,5K en 27. Me estoy planteando correr una media maratón en 3-4 meses. Se me están rompiendo por el upper mis pulse 10 y me he planteado comprarme las cumulus 21. Tengo 28 años. Mido 1,77 y peso 72Kg. Pisada neutra. Entro de talón. Qué te parece? Alguna otra sugerencia?? Muchas gracias!
Alberto, las Cumulus 21 son un millón de veces mejores que las Pulse 10.
Mira a ver qué tal también unas Ghost 12, Vomero 14 y Rider 23.
He caído y también me las he comprado por el precio. Ya he notado que son bastante recias, quizás me recuerdan a las Joma Titanium XVI, en tacto, aunque sólo he hecho unos 10 kms con ellas. Ahora, me he comprado un 42, que es mi talla en zapatillas de deporte y las noto, como comentáis, escasas de holgura. Estoy acojonado.
A ver como terminan mis dedos. Ya me los destrocé con unas Under Armour por el tallaje.
En fin….
Primi, el tacto se “dulcifica” un pelín con el uso (muy poquito, pero algo), lo de la talla, complicado, la verdad. Suerte!!!
Hola, después de unas cuantas tiradas he descubierto lo anteriormente comentado. Efectivamente, son angostas. Lo he notado a partir de 10 kms, ya cuando los pies pasan al engorde, pero bueno, no me siento demasiado incómodo y me gusta la sensación del gel en el talón, aunque no son las Pegasus 35.
Otra cosa a comentar es que son infernalmente calentitas. Para el clima de Valencia en verano son un poco de sufrimiento, aunque creo que transpiran bien, de hecho hoy he vuelto con los calcetines secos, y con la que está cayendo.
Saludos.
Gracias por el aporte, Primi, seguro que le viene bien a quien busque por aquí información sobre las Pulse 10.
Sigue dándoles candela!!!
Buenas noches Rodrigo. Quería preguntarte que otro modelo podría usar que no sean las kayano. Yo peso 100 kg. Uso kayano desde hace varios años porque es el modelo que siempre me suelen recomendar en las tiendas, pero me gustaría alternar. Muchas gracias.
Albert Eduardo, sin más información que el peso y lo que has calzado, difícil decirte pero seguramente tantearía Transcend 6, Fresh Foam Vongo v4 y Horizon 3.
Hace unos años tuve la pulse 5-6 y eran como unas cumulus por su comodidad , tras empezar con la serie 7 en adelante son mas bien firmes de amortiguacion y mas cerradas de upper , que pasa que van para atras o no les interesa esta gama , porque no me lo explico
por cierto dentro de las rivasles de la pulse, como aduro, jazz,… cual te parece mas blanda de amortiguacion o por lo menos mas equilibrada o intermedia?
Felipe, totalmente de acuerdo, las Pulse han pasado de ser unas candidatas fijas a “mejores zapatillas gama media” y “mejor relación calidad / precio” a apenas recomendarlas porque hay opciones mucho mejores que la adelantan por todos lados.
Dentro de ese estilo de zapatillas, quizá ahora mismo me quedaría con las Aduro si buscas el tema de la amortiguación (posiblemente Solar Drive en segundo lugar) y Prodigy o Titanium si quieres primar contundencia.
Actualmente uso para caminar la ghost 11 , peso 97 kgs y la noto muy blanda , con lo que acabo con ciertas molestias en los pies, la aduro tambien es tan blanda como su hermana mayor o mas firme( me iria mejor algo no tan blando )?
kike, no he machacado las Aduro así que no te sabría decir pero me imagino que no tienen tanta amortiguación o que al menos su tacto es algo más firme (o menos blando, según lo quieras ver).
trabajo de celador en un hospital y debido a que sufro molestias con el calzado que nos dan en el trabajo queria probar con unas zapatillas pero tengo un peso importante ( 94 kgs) crees que me llegaria con estas zapatillas gel pulse o mejor ir para unas nimbus,… tope de gama?
César, como le he dicho a otros compañeros, creo que con unas zapatillas de ese estilo es más que suficiente aunque, en este caso, la diferencia de confort es muy grande así que elegiría Nimbus o Kayano aunque Cumulus, GT-2000 y GT-1000 me parecen más que suficientes. Hay que tener en cuenta que alguien de 90 kg andando pesa menos que uno de 80 kg corriendo.
Tienes opciones mucho mejores que las Pulse, igual de económicas o más: Pegasus / Vomero, GOrun Ride, Jazz, Titanium / Hispalis / Storm Viper / Hispalis, Aduro / Ghost, Solar Drive / Solar Glide, las Asics mencionadas, 880, Ultima / Rider…
Por cierto, he puesto las zapatillas neutras pero igualmente puedes incluir sus “hermanas” con soporte porque para andar probablemente te dé igual.
Cambian mucho las gel pulse 11 respecto a la 10 ?
Luis, no las he visto en persona así que no te puedo decir de primera mano y, viendo las fotos, veo muchos cambios, sin duda, aunque no me atrevo a pronunciarme porque no hay garantías de que apariencia y realidad vayan de la mano como se ha visto en las últimas versiones.
El upper parece más adaptable, posiblemente libere la zona trasera pero, qué hay del tacto de amortiguación, horma…
Me da que seguiré pensando que son muy inferiores a sus «hermanas con soporte», las GT-1000 que me parecen netamente superiores aun siendo de la misma gama teórica.
hay mucha diferencia entre la aduro y la ghost 11 , es que solo la quiero para caminar a pesar de mis 97 kgs? ( es que aunque sea solo para caminar me parecio cara la ghost 11 y no me encuentro muy a gusto al ser tan blanda)?
kike, te copio lo que te contesté anoche…
kike, no he machacado las Aduro así que no te sabría decir pero me imagino que no tienen tanta amortiguación o que al menos su tacto es algo más firme (o menos blando, según lo quieras ver).
perdona por la pesadez , pero queria tu opinion respecto si crees que llegara a pesar de mi peso para caminar unos 6-8 kms dia aunque tenga menos tecnologias que la ghost y por tanto tambien mas barata( bastante mas)?
es que tambien podia optar por unas duramo, dart,… mas economicas pero pienso que algo inferiores a las aduro , por eso mis dudas
kike, sin ningún problema con las Aduro que son mucho mejores que las otras que mencionas.
gracias , pues a por las aduro
yo tengo la aduro 6 y la gost 11 y la diferencia es importante , la primera firme y la segunda blanda ( 91 kgs peso y creerme que se nota)
Gracias por el aporte Felipe!!!
en una web conocida de venta de zapas estan de oferta tanto la aduro 6 como lggost 11 y esta ultima vale unos veinte euros mas que la primera, crees que vale la pena pagar esa diferencia?
carliños, depende de sobre qué precio sean esos 20€ de diferencia porque no es lo mismo 20€-40€ que 120€-140€
No obstante, si es para correr de manera más o menos intensiva creo que sí pagaría la diferencia.
Morath por lo que deduzco de las distintas respuestas que das a los foreros, con una gama media teoricamente es suficiente para caminar pero para correr seria preferible una gama alta, en general?
Fernando, no es bueno generalizar pero, generalizando (valga la paradoja), sí a lo primero (para caminar me parece que es suficiente con la mayoría de zapatillas medianamente decentes… digamos que de “gama media” para arriba) y depende a lo segundo porque, para correr, depende de para quién, cómo se vaya a usar…
Hay demasiados factores a considerar como para poner una respuesta generalmente válida para la mayoría. P. ej. no por ser más pesado o hacer más kilómetros entrenando necesitas unas zapatillas “tope de gama” porque, ¿y si es para correr la maratón? A lo mejor te va mejor una zapatilla de gama alta o incluso de gama media.
es que este ultimo caso ( para maraton zapatillas gama alta o media) ya seria competir no entrenar , se supone que se precisan unas zapatillas mas agiles que unos zapatones como son algunas topes de gama me parece
es que realmente el tema de las tope de gama , en cuanto a su compra, me parece obsesivo , querer comptar zapatillas super amortiguadas, mas lentas, mas caras,… a lo mejor para correr 5 kms al dia( mucha gente corre distancias similares o poco mas y no todos los dias) y no como algunos fantasmas que corre mas de 20-30 kms diarios, siempre Hay exagerados, o sea que creo que con una gama media -alta llega de sobra para hacer ese kilometraje incluso siendo pesado y no se precisa topes de gama sobre todo para caminar
Ya me dirás quien corre esa distancia a diario (20-30 kms) Si tienes alguien de mano a ver si me lo presentas.
Hoy me he probado en tienda unas pulse 11. Tallan correcto. Era un 10,5 us que en Asics son 28,25 cm. Mi talla es el 10 us 28 cm. No son angostas de upper en cuanto a anchura. Parece que han llevado el mismo camino de las cumulus. Tallaje más fiel a la realidad. Me han parecido bastante blandas de tacto tanto al andar como al presionar con la mano la media suela. Ahora usan una espuma que llaman amplifoam. Ni idea. Una Eva seguro. No tienen mala pinta para ritmos tranquilos o alto kilometraje. Si caen al final os comentaré.
Saludos.
Gracias por el aporte Runnercito!!!
Viene bien saber lo de la horma… si encima le ablandan un poco la amortiguación, posiblemente vuelvan a ser lo que un día fueron las Pulse.
Muy buenas Rodrigo, necesito unas zapas para rodar hasta 15km +-, vengo de pegasus 29/30,saucony ride 7/9, me pillé unas brooks launch 6 más bien para todo ,y al rodar las noto demasiado duras,me gustaría algo de amortiguacion, quería preguntarte,
Peso 57kilos mis ritmos de rodaje son 4:30/5:00 x km, estarían bien estas pulse? O mejor otro modelo, muchas gracias Rodrigo
Juan Carlos, las Launch, son mixtas, moderadas, pero mixtas al fin y al cabo por lo que es normal que las notes más firmes (y ágiles, rápidas, ligeras, etc.) que las dos que has mencionado.
Si quieres algo más confortable, Pulse 10 no es tu mejor opción porque son firmes, mejor mira a ver algo en la línea de lo que ya has tenido (Pegasus 37 o Ride 10 o Ride ISO 2) o, caso de cambiar, mira mejor Cumulus 22 si es en Asics o Ghost 12, 1080 v10, Solar Boost, Rider 24, Clilfton, GOrun Ride 8, Soni3 Balance…
Si tuviera que empezar con algo “nuevo” que no hayas tenido, posiblemente elegiría en la terna: Ghost 12, 1080v10, Cumulus 22.
Hola Rodrigo, encantado.
Me estoy iniciando en el tema de correr y peso 83 kgs y mido 1.85. El otro día cogí en oferta las Solar Drive 19 y las Pulse 12 (70 euros cada una). Me interesaría saber tu opinión respecto a cual quedarme. Saldría un par de veces por semana a hacer 6 kms por carril bici o acera (paseo marítimo). Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Antonio, no he visto en persona las Pulse 12 pero, hasta donde sé, creo que me decanto por ellas.
Cuidado con el vicio de correr, que una vez que entras, ya no sales, no tiene cura ;-D
Sin haber corrido te digo que me han parecido bastante blandas.
Saludos.
Muchas gracias Rodrigo, voy a echar un vistazo haber que me cojo, ya contaré
Hola Rodrigo, encantado.
Me estoy iniciando en el tema de correr y peso 83 kgs y mido 1.85. El otro día cogí en oferta las Solar Drive 19 y las Pulse 12 (70 euros cada una). Me interesaría saber tu opinión respecto a cual quedarme. Saldría un par de veces por semana a hacer 6 kms por carril bici o acera (paseo marítimo). Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola, ¿la horma de las 11 será cómo las 10 o como las 12? Esque tengo oportunidad de cojer a buen precio las 11, pero es imposible encontrarlas para probar ahora y he probado las 10 y 12 mismo número y nada que ver, mucho más grande y cómoda la horma de las 12. Sabrías decirme? Saludos !!!!
Riky, hace mucho que no cato las Pulsey, con lo que cambian la gorma, no me atrevo a decirte sobre la horma lo siento.