Nota: la ASICS Gel Nimbus 21 es una edición del año 2018. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la ASICS Gel Nimbus 24.

La Nimbus es uno de esos referentes que marcan la situación general del mercado, es como el estándar sobre el que suele gravitar y la comparación más usada y obvia dentro de las zapatillas neutras de amortiguación.

La Asics Gel Nimbus 21 ha cambiado y, aunque estéticamente sigue unas líneas coherentes con lo que han sido sus predecesoras, hay que decir que hay cambios bastante profundos, tanto estética como funcionalmente y, en mi opinión, va a ser un modelo que va a traer una larga cola de opiniones encontradas en los próximos meses. A muchos fan acérrimos del modelo no les va a gustar, mientras que a otros sí: creo que va a ser una edición algo polémica en este sentido.

Personalmente, entiendo el camino o el razonamiento que los diseñadores de Kobe han trazado para esta Asics Gel Nimbus 21 y la verdad es que tiene mucha lógica el planteamiento y enfoque del modelo, pero los cambios no siempre van a ser bien recibidos por todo el mundo.

Si bien la Nimbus tiene su mayor mercado entre los corredores de ritmos lentos y peso medio o alto que quieren, sobre todo, algo cómodo, o gente que comienza a correr y quiere protección (bajo esta premisa se puede considerar una mejor zapatilla), creo que el argumento de que es un modelo más dinámico puede ser el que menos va a reflejar el verdadero carácter de esta edición.

Chasis y mediasuela

El chasis de la Asics Gel Nimbus 21 tiene más relevancia de lo habitual en esta edición ya que no solo presenta cambios en cuanto a materiales sino que es el artífice del cambio de horma del que hablaré en su apartado correspondiente.

Tenemos un chasis con un perfil de 29 mm en talón (32 mm en mujeres) y 19 mm en antepié (13 mm en mujeres) con 10 mm de drop y una base en talla 10 US de 93 mm en talón y 117 mm en antepié.

Asics Gel Nimbus 21

Aunque a priori presenta las mismas cotas de perfil que los modelos anteriores, 29 – 19, la realidad es que en esta Asics Gel Nimbus 21 sí nos sentimos algo más elevados de manera continuada, tanto en estático como corriendo, debido a los nuevos materiales más resilientes, especialmente el FlyteFoam Propel.

En cuanto a la anchura de base, sí que podemos apreciar claramente que es algo más amplia, sobre todo en antepié, con 3 mm más que la Nimbus 20, lo que le ha permitido a Asics desarrollar una nueva plataforma ergonómica para extrapolarlo a una horma que se adapta mucho mejor al pie medio de su usuario tipo.

Los elementos que forman la Nimbus 21 en cuanto a mediasuela son cinco: FlyteFoam Lyte, FlyteFoam Propel, Convergence Gel, Twist Gel y Guidance Trusstic System.

Asics ha dado un paso más en el desarrollo del FlyteFoam y ahora ha empezado a utilizar el FlyteFoam Lyte, cuya diferencia principal entre ambos compuestos es que es mucho más responsable con el medio ambiente ya que el polietileno que va mezclado con la EVA para formar el compuesto se saca de la caña de azúcar tras un doble proceso de defibrilado y de nanofibrilación.

Tras ese doble proceso, se obtienen CNFs (nanofibras de celulosa) cuya función es reforzar las paredes celulares de la EVA y obtener un material resultante mucho más resiliente, con un rebote muy alto y una resistencia al estrés notable. Además, como decía, tiene menos impacto en cuanto a emisiones de CO2 (30% menos).

El FlyteFoam Lyte lo podemos ver en color amarillo, se sitúa en la parte baja del chasis y su función es la de dar una base estable a la zapatilla, algo que logra con creces ya que la Asics Gel Nimbus 21 es, sin duda, una de las más estables en su larga historia.

Asics Gel Nimbus 21

Pero lo más importante es la capacidad de resistencia al estrés, es una Nimbus que va a durar muchos kilómetros sin chafarse y sin que su amortiguación varíe en cuanto a elongación y capacidad de amortiguación. Va a resistir mejor largos volúmenes de kilometraje semanal e incluso se convierte en mejor opción como única zapatilla para usar todos los días.

El FlyteFoam Propel (55º de dureza) ha sido el último en incorporarse de manera general a la línea de running de Asics. Es un compuesto desarrollado por los japoneses para posicionarse a la altura del resto de marcas que utilizan poliuretanos en sus modelos para lograr un retorno de energía alto (Adidas, Brooks, Puma…). Para lograrlo, han cogido el FlyteFoam y le han añadido goma, logrando que el FlyteFoam sea mucho más elástico y, sobre todo, que recupere de los esfuerzos en mucho menor tiempo (lo que en la calle llamamos retorno de energía).

La distribución del FlyteFoam Propel en la Asics Gel Nimbus 21 es clara. Su presencia va a aumentando progresivamente hasta ser el único elemento presente en el antepié (con una pequeña excepción para el Twist Gel) y esta distribución está pensada exclusivamente para maximizar el impulso.

Asics Gel Nimbus 21

Es cierto que a ritmos altos para la zapatilla (cercanos a 4.15 min/km), funciona mejor, especialmente porque a esos ritmos generalmente la técnica es mejor también, lo que no solo hace que corramos más eficientemente sino que prácticamente solo utilicemos el FlyteFoam Propel tanto en el aterrizaje como en el despegue y es cierto que, en esas situaciones, la Nimbus 21 funciona mejor. No obstante, particularmente no la calificaría de ágil ya que la parte trasera es algo tosca de mover si no acompaña una técnica adecuada.

El Convergence Gel es el elemento amortiguador por excelencia de ASICS desde 1986. En la Nimbus 21 tenemos un Convergence Gel de gran perfil y que cubre todo el talón externo de la zapatilla. Además, le acompaña una geometría que favorece su compresión así como un pequeño cortecito vertical para facilitar la segmentación del talón. Son detalles de poca influencia pero que denotan hasta qué punto en Kobe se preocupan por la Nimbus 21.

Asics Gel Nimbus 21

Por su parte, el Twist Gel es una variante del Gel. A diferencia de la Nimbus 20, la 21 tiene Gel delantero pero oculto, se presenta en forma de espiral o galaxia del tamaño de una moneda y se sitúa bajo la zona donde se unen la primera falange proximal y el primer metatarso que es, básicamente, la zona de máxima carga o apoyo en el impulso.

Por último, tenemos el Guidance Trusstic System que es la pieza de TPU situada en el arco de la zapatilla para dar rigidez torsional a la zapatilla. En esta ocasión se sitúa solamente en la zona interna del mediopié para dar cierto apoyo a la zona del arco plantar mientras que la zona externa tiene un contacto continuado con el suelo.

Asics Gel Nimbus 21

Personalmente creo que la opción correcta es la que han aplicado en la Cumulus 20, quitando el Guidance Trusstic System y haciendo un contacto completo con el suelo en toda la zona interna. Puede añadir peso pero, al final, en una zapatilla de ritmos tranquilos como la Nimbus 21 es mejor para la transición, aterrizaje de mediopié, agarre e incluso estabilidad.

La Asics Gel Nimbus 21 sigue siendo una zapatilla ideal para largos recorridos, tiene amortiguación por un tubo, estabilidad a raudales y con esta nueva configuración ahora es más fiable en diversas situaciones a la vez que lo que ofrece va más acorde con el usuario tipo que se le presupone a la Nimbus: un corredor de peso medio o alto y con una técnica no demasiado depurada.

Suela

La suela es otro de los puntos que con cambios. Está bien ver en Asics cierta variación entre sus modelos ya que suelen compartir suela Cumulus, Kayano, GT-2000 y Nimbus. Pero, en esta ocasión, la Nimbus 21 se ha salido un poco del redil y ofrece algunas cosillas a resaltar.

El talón es el clásico segmentado en forma de herradura y cubierto de AHAR+ de 85º que garantiza una buena durabilidad general. Es importante su presencia y extensión ya que la Asics Gel Nimbus 21 va a seguir siendo uno de los modelos más utilizados por los talonadores.

Asics Gel Nimbus 21

El resto de la suela va cubierto con DuraSponge de 73º de dureza tanto en mediopié como antepié, lo que creo que en global va a ayudar a que la Asics Gel Nimbus 21 sea una zapatilla relativamente duradera. Aunque va a depender mucho del usuario y técnica de carrera, creo que una cifra alcanzable por la gran mayoría es la de 700 kilómetros, y en muchos casos 850 km y 900 km.

Como todas las Nimbus, se defiende muy bien en asfalto o tierra. Especialmente en tierra me ha gustado ya que los cambios en el tacto de amortiguación se aprecian mucho menos. En mojado se defiende a un nivel normal, por lo que no hay que achacarle nada en ese sentido.

El mediopié, como ya he comentado, tiene un contacto continuado con el suelo en la parte externa que, a priori, es por donde un neutro va a realizar la transición de pisada y es algo que se agradece con respecto a modelos anteriores. Aunque, como ya sabéis, yo soy más partidario de tener ese contacto continuo también en la parte interna a pesar del pequeño aumento de peso que podría suponer.

Hablando del peso, la Asics Gel Nimbus 21 es un poquito más pesada que su predecesora, 8 gramos más en talla 9 US (de 306 a 314 gramos) mientras que, en la talla que hemos probado, 10 US, la Nimbus 21 es 5 gramos más pesada, alcanzando los 330 gramos.

Quizá el cambio más importante venga dado por la geometría de los surcos de flexión del antepié, muy diferentes a lo que habíamos visto y más marcados.

La Guidance Line se ve algo interrumpida en esa zona pero también es cierto que los surcos son más anchos en las zonas por donde pasaría dicha línea, por lo que el reparto de presiones se sigue manteniendo a buen nivel y ahora tenemos algo más de material de durabilidad extra.

Como la mayoría de las Nimbus, la 21 no es la más flexible del mundo, es algo rígida comparada con otros modelos para corredores de menor peso, pero para su usuario tipo no va a suponer problema alguno, hace la flexión por los sitios que debe hacerla.

Upper

El upper es otra de las cosas que trae bastantes cambios. En esta versión tenemos una malla de doble capa Jacquard que Asics ha utilizado para tres fines concretos: ahorrar peso, mejorar el confort y ganar ajuste dinámico.

Hay que reconocer que la Nimbus 21 es mejor que la 20 en los tres aspectos. El Jacquard mesh de doble capa es más ligero, por lo que ahorramos unos gramillos de peso que al final se traducen en 306 gramos en 9 US (sobre el papel), que son ocho gramos menos que la anterior versión.

Lo de «sobre el papel» lo digo porque he probado las últimas versiones y, en la misma talla y báscula, la versión 21 pesa 332 gramos en talla 10 US respecto a los 325 gramos que pesó la Nimbus 20, por lo que algo no cuadra. A pesar de esto, la importancia de quince o veinte gramos arriba o abajo en este tipo de zapatillas es un dato de importancia menor, ni mucho menos es relevante.

El confort es algo que sí se nota mejorado, ayudado mucho por la nueva horma y el ajuste dinámico que posee.

Asics Gel Nimbus 21

Hay que decir que la Asics Gel Nimbus 21 está a la altura de lo que uno espera de un modelo tan importante dentro de las tope de gama. Tanto en materiales como en acabados cumple las exigencias más altas y es tan confortable como un Rolls Royce Phantom.

También hay que aclarar que la ventilación ha mejorado levemente. No es que vayamos a considerarla como el adalid de la ventilación ya que siempre ha sido relativamente calurosa, pero todas las mejoras que se produzcan en busca de una mejora de ventilación, como es el caso en esta versión, se agradecen.

El ajuste dinámico es clave en el comportamiento global de la Nimbus y siempre lo ha sido. El Jacquard mesh de doble capa permite a Asics dar más soporte en ciertas partes del upper y más flexibilidad y ventilación en otras. Con esto conseguimos un ajuste más adecuado a las necesidades del corredor haciendo que el confort se mantenga en todo momento y el ajuste y estructura del upper sea el adecuado para los ritmos recomendados sin necesidad de recurrir a elementos contundentes o tiras cosidas.

El sistema de termosellados se ha reducido en cuanto a presencia y se limita a las zonas más importantes debido a que en esta versión recibe ayuda del Jacquard mesh, que tiene esa polivalencia de mezclar soporte y flexibilidad en distintas zonas.

Asics ha sabido ver que podía ahorrar peso y mejorar la entrada de aire reduciendo el exceso de termosellados y lo ha aprovechado.

La lengüeta sigue siendo algo gruesa, ya un clásico en el modelo. Es muy acolchada, no va unida a los laterales y cuenta con un sistema de cordones bien diseñado pero con las ojeteras algo juntas, un problema más estético que funcional pues tanto lengüeta como cordones funcionan relativamente bien sin ser nada del otro mundo.

Asics Gel Nimbus 21

El talón de la zapatilla me ha gustado especialmente y es otra zona que se ha modificado: un contrafuerte rígido como es clásico en Asics pero ahora es más estrecho, sujetando mejor el talón en el sitio. Es algo que vais a notar desde el primer momento si venís de Nimbus anteriores.

Asics Gel Nimbus 21

El collar también tiene una geometría algo diferente: es más bajito (lo suficiente como para ahorrar peso y hacerlo algo más ergonómico), tiene una altura asimétrica y está cubierto de memory Foam y un recubrimiento interno de gran tacto y calidad, muy lujoso.

Se echan de menos elementos reflectantes en una zapatilla de entrenamiento donde el peso es secundario y, sobre todo, cuando el color de la misma es el negro como ha sido en nuestro par de prueba.

Horma

Quizá el aspecto más importante de la Asics Gel Nimbus 21 sea su nueva horma.

Asics Gel Nimbus 21

Presenta un antepié mucho más ergonómico que hace que la zapatilla sea más amplia en la zona de los juanetes y menos angosta en la puntera, algo que miles de corredores le pedían a Asics y que, por cuestión de calendario (se tarda hasta 18 meses en pasar de un primer boceto a tener el modelo a la venta), había tardado en modificar.

Pues bien, la lógica ha triunfado y la Nimbus 21 ahora sí es un modelo coherente con el pie de su usuario tipo. Los corredores más aptos para la Nimbus son gente de peso medio o alto y su volumen de pie suele ir acorde con su peso, con lo que no tenía mucho sentido que la Nimbus fuese estrecha o angosta en ningún caso.

Al igual que la Cumulus 20, la Asics Gel Nimbus 21 ha ampliado el espacio para el antepié del corredor y también ha creado una horma con formas más ergonómicas que, al final, van a redundar en un ajuste mejor y un mayor control del pie del corredor.

El tallaje es correcto, hay que utilizar la talla habitual aunque, si en Nimbus anteriores has recurrido a media talla más por la estrechez, quizá probaría antes la Asics Gel Nimbus 21.

No hay que confundir una horma ergonómica y que tiene espacio suficiente con una horma ancha. La Nimbus 21 ha sabido combinar ajuste y ergonomía y en ningún caso vas a notar falta de ajuste o soporte si tienes un pie de anchura normal, el pie no se meneará.

Esto se debe a que, además de que el antepié está bien diseñado, el ajuste en mediopié y talón es muy cercano y da mucho soporte, la mediasuela añade un plus por su contacto continuado que ayuda a que el pie siempre esté apoyado y, de alguna forma, en contacto con el suelo.

Es posible que cierta gente de arcos bajos o empeines altos pueda notar el mediopié algo estrecho ya que el ajuste en esta zona, para mi gusto, está poco distribuido: el sistema de cordones se extiende poco y eso hace que mucho ajuste se concentre en una parte. No obstante, tampoco es que sea algo raro en la saga Nimbus, que siempre ha sido así en este sentido.

El talón sujeta (pinza) mejor el Aquiles y mantiene el calcáneo en el sitio.

Asics Gel Nimbus 21

No es una zapatilla de arco marcado, ni va a ser un problema ya que no es molesto y, como siempre, es apta para el uso de plantillas, siempre que sean de un grosor igual o menor que la de serie. La plantilla X-40 de serie mide 4 mm de grosor y tiene una composición bastante elástica, así que esperemos que los problemas que cierta gente tenía de adormecimiento de la planta del pie se reduzcan mucho con la combinación de este tipo de plantilla y la nueva mediasuela.

Amortiguación

Para mí este apartado va a ser la clave en el análisis de la Asics Gel Nimbus 21. La amortiguación ha cambiado y los fieles son, sobre todo, los que más lo van a notar. Y, como en cualquier otra cosa, cuando hay cambios relativamente sustanciales, derivarán en algunas críticas.

Hay que decir que las críticas aceptables serán las que se quejen por el cambio ya que cada uno tenemos nuestras preferencias de tacto, pero no porque la zapatilla sea peor y, de hecho, ahora mismo la Nimbus es más completa y más acorde que versiones anteriores para un corredor de peso alto.

Es cierto que no es tan blanda a pesar de seguir siéndolo bastante, pero el cambio que vamos a notar es el aumento de resiliencia, el retorno de energía y una mayor densidad de lo que tenemos bajo el pie. Con ‘densidad’ me refiero a que vamos a notar a la zapatilla más sustanciosa de lo normal.

El Flytefoam Propel añade un poco de firmeza, mucha elasticidad y, sobre todo, un aumento enorme de la resiliencia. Mientras en Nimbus anteriores el pie se hundía fácilmente y no retornaba a la posición inicial de manera rápida (el Gel nunca fue el material más reactivo, no era su función), el Flytefoam Propel es todo lo contrario: el impacto se va a amortiguar en mucho menos tiempo y se va a recuperar rapidísimamente, la Nimbus ya no tiene esa sensación de hundimiento.

Asics Gel Nimbus 21

La parte que se va a llevar críticas es que para activar el Gel se necesita agotar la capa de Flytefoam Propel, que no es sencillo porque debes tener cierto peso y una técnica talonadora para activarlo. En mi caso, apenas lo activo con 75 kg salvo en bajadas pero, para corredores con más de 85 kg, el tacto de amortiguación será más blandito porque son capaces de mover suficientemente FlyteFoam Propel como para hacer uso del Convergence Gel.

En el antepié, la cosa cambia ya que sí puedo activar el Twist Gel con mayor facilidad, especialmente a ritmos más rápidos de 5 min/km donde me ha resultado hasta agradable cuando he centrado mi aterrizaje en el antepié. Además, el efecto rebote del FlyteFoam Propel se aprecia claramente con respecto a otras Nimbus.

Asics Gel Nimbus 21

La transición es bastante buena, ojalá tuviese un contacto continuo total con el suelo como la Cumulus 20, que es excelente en ese sentido, pero no se echa de menos tampoco.

La geometría juega un papel fundamental en la Asics Gel Nimbus 21: entre el talón y el mediopié se aumenta el grosor del FlyteFoam Propel para que el pie esté en mejor posición tras utilizar el Gel.

Digamos que vuelve a poner al pie en una posición correcta de manera más rápida, de ahí que sea más protagonista el grosor del FlyteFoam Propel en esa parte.

Conclusión

La Asics Gel Nimbus 21 va a traer cola, eso hay que dejarlo claro. Particularmente, entiendo el enfoque que Asics ha querido darle: más consistente, más resistente, más estable, más ergonómica, con mejor ajuste, mejor transición y mejor confort.

Todo esto no significa que el cambio no vaya a ser plato de buen gusto para todos. Quizá algunos echen de menos ese tacto tremendamente blando de años anteriores si bien sigue siendo una zapatilla relativamente blanda y agradable, pero está claro que los más fieles van a notar la diferencia.

Hasta aquí es, básicamente, una cuestión de preferencias. Lo que personalmente no me ha llenado es que es algo tosca de mover, no tiene la gracilidad de otros modelos que podemos encontrar en el mercado y quizá esto no sea un problema para el usuario tipo de cierto peso, pero para alguien de 75 kg con ritmos de rodaje normales (alrededor de 4.30 min/km) no es la que más te anima a correr precisamente.

En general, la Asics Gel Nimbus 21 ha seguido una pauta muy similar a lo que hemos visto en la Asics Gel Kayano 25, tanto en tacto como en geometrías.

En Asics parece que tienen claro el camino que han tomado y, aunque sus resultados de 2018 no han sido los mejores del mundo, veremos si este enfoque (y otros más arriesgados como el de la nueva Asics MetaRide) puede darle aires nuevos a la marca japonesa.

Usuario tipo de la Asics Gel Nimbus 21:

  • Corredores neutros, supinadores o plantilleros de más de 75 kg que busquen un modelo fiable y de alta calidad para tiradas largas, competiciones largas o como única zapatilla para uso en todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4.20 min/km.

Asics Gel Nimbus 21

Asics Gel Nimbus 21
8.7

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Más apta para corredores lentos de peso alto
            • Confort mejorado
            • Ajuste más logrado
            • Más reactiva

            A mejorar

            • Algo tosca
            • No es tan blanda

            171 Comentarios

            1. Excelente reseña, no creí que fueran tantos los cambios realizados a éste nuevo modelo de Nimbus

              La cifra de 800kms a la zapatilla se me hace un poco conservadora, los míos los he usado hasta por 1400km sin problema

            2. » la Asics Gel Nimbus 21 va a seguir siendo uno de los modelos más utilizados por los talonadores.»
              ¿ Jonathan para los que despegan y aterrizan con el antepié , y apenas utilizan el talón serían las Nimbus las más adecuadas para 85 kg y por afalto a ritmos tranquilos?

              O recomendarás otro modelo o marca, para el que le gustan las sensaciones de la Glycerin 15 (ligereza, alegría si se le exige y comodidad del pie), pero no la durabilidad de su suela, sobre todo en el antepié

              • ufff…. generalmente de durabilidad no andan sobradas las zapas para correr de antepie…..alguna ALTRA, newton….

                Hoka o Gorun Ride no son la más duraderas aunque bueno, en el caso de Skechers valen poco y Hoka tampoco es que duren dos dias.

                Topo athletic tiene zapas duraderas de bajo drop, no muy blandas eso sí….

                • Gracias Jonathan , puedes concretar en que modelos de Tope gama de amortiguación neutra estás pensando de ALTRA, newton, Hoka , Gorun Ride, Skechers y Topo athletic , es que estas marcas la verdad no me son muy conocidas solo de leeros en foroatletismo, pero no se en que modelos estás pensando para 85 kg

                  Y abusando de tus conocimientos la media suela y antepie con la suela más duradera de las que si conozco Saucony, Brooks, New Balance, Joma, Asics, Mizuno, Adidas y Nike, que dos consideras Jonathan más duradera en ese aspecto
                  saludos y muchas gracias

                  • Cuando alguien corre de mediopié o antepié de manera mínimamente decente no debería preocuparse tanto por aspectos como la durabilidad, al menos, en las zapatillas de rodajes, porque se supone que las zapatillas las «cuida» gracias a la técnica de carrera. Otra cosa son las de volar bajo, que puedes destrozar en la suela y mediasuela, en la parte delantera, dejándolas inservibles y con la mediasuela asomando aun teniendo el upper prácticamente nuevo.
                    Creo que si alguien corre de parte media o delantera y tiene problemas de durabilidad, quizá debería revisar cómo corre.

                  • depende de los ritmos…..tambien hay que ver si no te vas a resentir con el cambio de drop, que aterrices de antepie no te libra de que un bajo drop no te de molestias en aquiles

            3. Pues si Morath, creo que tienes razón, creo que mi técnica de carrera de castigar lo menos posible las rodillas, el peso elevado, las largas distancias y las superficies duras donde corro no son una buena combinación.

            4. Siempre uso Nimbus estas son las quintas, el 41,5 pero en las 21 noto que el pie me va suelto y me hace arrugas en la parte delantera. He probado una talla menos 40,5 y aún sobrándome algo menos de medio centímetro las noto pequñas. No se si con el uso cederán y se acoplarán al pie. Debo comprar una talla menos en las 21. Tengo un pie stand y mi peso es 58 kg.

            5. Hola Jonatan,

              Ando buscando zapatillas para un corredor pesado (92kg) con pisada neutra o ligerísimamente pronadora a ritmo de percherón… Tengo la rodilla delicada y necesito máxima amortiguación y estabilidad. Actualmente uso Speedform Gemini, pero con el segundo par que llevo, noto menor confort en tiradas largas y quizá menos amortiguación que en mi primer par.

              Podrías por favor darme una pequeña lista de modelos adecuados a mis lamentables características? 🙂
              Muchas gracias por tus consejos. Saludos cordiales

              Rafa

            6. Hola
              He leido que estas nuevas nimbus son menos amortiguadas, como las definirias comparandolas con las cumulus 18? Son las que uso ahora, sufro de Aquiles y siempre me ha ido peor la nimbus por ser mas Blanda, es Tambien el case de esta nueva version? O por ser menos amortiguadas me podrian ir mejor?
              Gracias de antemano ,peso 81 kg

            7. Hola!
              Me leído mil veces vuestros análisis pero no termino de decidirme… corro diariamente unos 12km a unos 5min el km por asfalto y algún camino duro de tierra pero poco.

              Peso 70-75 depende de épocas… y ando dudando entre
              Nimbus 21
              Ultra boost 19
              Solar boost

              Por si me podéis echar una mano aunque sea al cuello ?

              • para mi gusto dependería de dos cosas:

                -como es el camino (si tiene piedra, desniveles, mucha tierra o si es un camino de parque bien cuidado)
                -si tienes molestias de fascia o aquiles.

                si el camino es bueno y no tienes problemas, ultraboost 2019

                si el camino no es bueno y o tienes problemas, nimbus, ghost, cumulus, 880

                  • y como deberia?

                    la cosa es que la nimbus ya no es tan blanda y para moverla y sacarle amortiguación como antes tienes que pesar 80 o más o talonar.

                • Buenas! Lo primero felicidades por los análisis que hacéis, son fantásticos.
                  Estoy buscando unas zapatillas para tiradas medio-largas a ritmos en torno a 4’45-5’15. Actualmente uso unas Patriot 8 bastante normalitas pero no me han dado problemas la verdad, pero quiero dar un saltito de calidad y cuidar un poco mejor las articulaciones y demas.
                  Mido 187 y peso 80kg, el 90% de los entrenamientos los realizo en caminos principalmente de tierra compacta, pero también alguno de gravilla o alguna piedrecilla etc.
                  Qué modelo de Asics podría resultarme el adecuado? He mirado nimbus, kayano…
                  Muchas gracias de antemano.

                  • habria que ver como pisas, si con las patriot no tienes molestias me iria a unas cumulus en asics, ghost en brooks

            8. Hola y gracias por responder tan rápido!

              Los caminos son suaves asfalto, suelo de adoquines y pequeños caminos de tierra chapada que hay específicos para running por el cauce de Valencia… actualmente corro con unas Adidas Supernova Glide 9 que con el paso del tiempo noto cuando apretó la sensación de quedarme clavado y Dolores… quizás las he apurado demasiado.

              Viendo tu opinión iría a por ultraboost aunque me pica la curiosidad de las nimbus… seguiré debatiendome jajaja

                • Realmente no he tenido molestias nunca… pero las tengo cerca de año y poco y no se cuantos km. Y me empezó a molestar el arco del pie izquierdo y la cadera ? al final al viendo el tema de tener que pensar 80 iré a por las ultraboost por que en mi época de maximo peso son 75kg bajando a 65 en verano.

                  Gracias por toda tu ayuda

                  • la clave está en saber si esas molestias se deben al tacto blando del boost o no…. si no lo son, la UB 2019 es muy buena, si lo son, la nimbus y otras opciones (ghost sobre todo) serian una alternativa más apta

                  • Bueno he estado todo este tiempo sin problemas y anteriormente te corrí con unas nimbus 16, fujitrabuko para montaña…quizás sea tema del parón y del desgaste
                    de las adidas pero voy a considerar mirar las ghost que entiendo que son para un peso menor que las nimbus según acabo de leer en tu analisis…

                    Ya me has complicado más la elección! Jajaja gracias de nuevo por tu ayuda y consejos

            9. no sé donde lees eso y sobre todo de donde sacas que con 70-75kgs una nimbus vaya mejor que una para menos peso.

              pesas lo ideal para la ghost especialmente

              • Creo que me exprese mal… digo que ahora que han nombrado las ghost y que tras leer en tu análisis que son para mis pesos me cierro la puerta a las nimbus y me quedo entre ghost marca que no he probado nunca… y la UB 19

            10. Gracias por la respuesta tan rápida.
              Pisada neutra con un pie ligeramente ancho, no sé si condiciona para elegir entre una u otra.
              Dentro de Asics entonces me convendría más la Cumulus 20 que Kayano o Nimbus no? Gracias.

            11. Buenas tardes!Salgo a correr alrededor de 5 días en semana;a veces salgo al campo (camino de tierra o albero en buenas condiciones) y otras por asfalto. Para el campo tengo unas fujitrabuco y me van bien. Buscaría unas zapatillas para el albero. Peso 75kg y tengo pisada neutra; además tengo problemas de rodilla y me gustaría que fueran amortiguadas. El ritmo al que suelo correr está actualmente entre 4:40 y 4:30,aunque tengo intención de bajar ese ritmo para estabilizarlo en 4:30 o quizás un poco más bajo
              Qué zapatilla me recomienda?Muchas gracias de antemano.1 saludo y muy amable

            12. Hola, tengo duda en cuanto a las siglas que aparecen al final del modelo, Nimbus 21 SP o MP, será una tontería pero no sé si referirá a la anchura o a que…

              El drop es menor en este modelo y los anteriores siempre me ha ido bien. Llevo un año con molestias en el tendón de aquiles ¿puede repercutir esta disminución del drop en la lesión? ¿o me recomendarías probar otra marca o modelo?

              Gracias.

            13. Gracias por la review de la zapatilla! Coincido en que a partir de la nimbus 18 Asics ha apostado por una zapatilla menos blanda y mas dura. Creo que ahí se equivocaron. Las 14, 15, 16 y sobre todo las 17 eran como ir pisando las nubes. Para mi de 88 kg esa sensacion era lo mas de lo mas. Pero ya digo a partir de la 18 apostaron por una amortiguacion menos blanda, escuchando a usuarios que se quejaban de un exceso de amortiguacion y creo que se equivocaron. La 18 ya era dura, la 19 no la probe, la 20 me la compre este año y todavia peor y la 21 creo q despues de esta review no me la voy a comprar. Lo que no entiendo es que si adidas con el boost o nike con el foam estan apostando por materiales mas blandos, por qué asics va al contrario. ¿No se supone que a materiales mas duros menos reactivas seran las zapatillas no? Pues nada si alguien tiene un primo que trabaje en Asics quele diga a los ingenieros que para la nimbus 22 simplemente copien la 17, la mejor zapatilla de entrenamiento que he probado jamas para corredores pesados. Saludos

            14. Hola Jonathan, muy buena reseña de las Nimbus 21, soy un corredor de alrededor 62kg que hago a 5:30 min/km, y como me estoy preparando para mi primer maraton me gustaria saber cual seria una buena zapatilla para mi. Muchas gracias!

            15. Hola.
              Gracias por tu reseña, me ha quedado una duda, por lo que comprendo se recomienda más para pesos mayores de 75kg y tiempos medios a lentos. ¿Sigues recomendándola para alguien de 53kgs Con éstos tiempos? En lo personas siempre me ha ido bien con los ASICS.

            16. Buenas! Gracias por la reseña. Tengo una duda que me inquieta mucho. Veo que el está versión de interrumpe el Guidance Line, al contrario que en las versiones anteriores que la zapatilla tenía la línea del guidance que iba desde atrás a adelante bien marcada. Sabéis si hay algunas versiones de las 21 que sigan teniendo el guidance line como en las anteriores? O si la versión para mujer mantiene esto? Lo digo porque estoy buscando unas Nimbus 21 para mi novia y veo que en algunas tiendas tienen la Nimbus 21 con Guidance Line. Dejo enlace para que veáis la foto de la plantilla:

              https://www.zalando.es/asics-gel-nimbus-21-zapatillas-de-running-neutras-pink-cameobakedpink-as141a0jk-j11.html

              Gracias!

              • puede que sean fotos de samples de catalogo, desde luego no he visto ninguna nimbus 21 con el Guidance line sin interrumpir, todas lo tienen pero la 21 deberia tenerlo camuflado en el antepie

            17. Hola, llevo varios años usando Gel nimbus las 16, 18 y 19. Peso 66k y corro a un ritmo de 5:30, estaba penando comprarme el nuevo modelo, pero sinceramente cada vez las siento mas pesadas aunque me gusta el sentimiendo de proteccion del pie. Recomendarias este modelo o alguna otra marca/modelo que tambien proteja el pie especialmente de torceduras. He probado Adidas Utaboost pero me siento realmente desprotegida.

            18. Buenas,para corredor de 71 kg,que tal van las nimbus 21 ? Es que como la recomendais para personas de 85 kg para arriba.Me podrías recomendar unas para mi peso y problemas de espalda.
              Muchas gracias

            19. Llevo dos días con las nimbus 21 y en la planta del pie debajo de los dedos pequeños me duele cuando llevo 5 o 6 km y peso 74 kilos me las compré porque tengo problemas en un talón y el talón genial, se pasará ese dolor a base de entrenar? Muchas gracias

            20. Buenas tardes, quería que me aconsejara para mi próximo cambio de zapatillas, ya que al ver este análisis, me surgen ciertas dudas respecto a este nuevo modelo. Peso 70 Kg, hago unos 290 Km/mes, de los cuales corro, sobre asfalto, la mitad, a unos ritmos de 5.15-30 Km. Vengo de unas Nimbus 20 (contento por resultado, durabilidad y amortiguación, aunque a mi, me molestaron tremendamente en el talón los primeros kilómetros) pero ahora tengo ciertas reticencias respecto a esta zapatilla, sobretodo, viendo otros modelos que analizaron. Muchas gracias de antemano.

            21. Hola buenas noches.
              Llevo tiempo sin correr.
              Mido 1,75 y unos 90kg.
              Compre las Nimbus 21.
              Estoy empezando de cero a correr,haciendo los típicos cacos. Pero al cabo de un rato el soleo derecho se me carga en exceso al igual que los gemelos y tengo que parar. Las zapatillas son muy cómodas para mi peso, pero las noto mucho de talón, eh ahí el problema digo yo. Tengo miedo que sea por que me obligue a correr demasiado de puntilla,
              Tengo también boss glide 4. probare unos días, o simplemente será por falta de fortalecimiento de gemelos.
              Gracias.

              • la nimbus no te obliga a correr de puntera, otra cosa es si te reparte el peso hacia adelante y al ser novato el gemelo y soleo no estan acostumbrados a eso, pero es que si eres novato y bajas de drop corres riesgo de que el aquiles se cargue.

                ve poco a poco, estira, zancada más corta….

                • Gracias, probare solo un dia con otro modelo para ver como afecta al gemelo,no creo que sea la zapatilla y el problema sea yo, seguramente sea eso, pero quiero descartarlo, mas que nada porque esas zapatillas las compre por la subida de peso que llevo conmigo,.
                  No queda otra que ir poco a poco eh ir fortaleciendo gemelos,

                  Gracias

            22. Hola, peso 100kg, suelo correr 10k tres veces por semana a un ritmo lento, hace poco me diagnosticaron fascitis plantar cerca del talón, ya me estoy recuperando, me recomendarias estas u otras?

            23. Buenos días.
              Que zapatillas crees que se adaptarian mejor para mi. Estas nimbus o las cumulus 21. seria para combinar con mis zapatillas actuales las New Balalence 880 v8.

              Soy plantillero, peso 83 kG. Sobre 40 Km. semanales , 4.40 a 5.30 min/km.

              Muchas gracias.

            24. Buenas amigo.
              Hace tiempo tuve una lesión por periostitis tibial por usar tenis inadecuados y más aparte por un entrenamiento excesivo ya que apenas iba empezando a correr. Quería tu ayuda en saber qué tenis me recomiendas, peso 90kg, mi pisada es neutra o poco pronadora, corro en asfalto y en tierra, mido 1.75. Tenía pensado en las Nimbus 21 pero por eso necesito tu ayuda en saber cuál sería mejor. Gracias

              • Blanda me referia para mis 88 kgs cual de ellas tiene mas recorrido y por cierto cual es mas ancha porque por las imagenes la nimbus no parece ser indicada para pies muy anchos

                  • pues parece que luego acerte con la 1080 aunque ya veremos la durabilidad pues el agarre de momento sin queja en todas las superficies aunque al principio tenia cierto temor por pasar de una zapatilla de drop 12 como la hispalis a esta de 8 me daba cierta inquietud, pero de momento sin queja

            25. Hola Jonatan. Necesito de tu sabiduría para que me ayudes. Durante varios años he estado corriendo siempre con varias versiones de Nimbus, y siempre me han ido bien, hasta que he tenido una tendinitis retroaquilea en los dos pies, vamos, en la inserción del Aquiles en el talón, que me ha obligado a dejar de correr. Me he estado tratando con ondas de choque y al final de 3 años he conseguido superarla,
              Quiero empezar a correr otra vez pero con precaución y me gustaria que me recomendaras algún modelo de zapatilla que me pueda venir bien para evitar volver a tener los mismos problemas. Siempre se ha dicho que un drop alto es mejor para dar menos tensión al Aquiles, pero tambien es un problema que la amortiguación tenga mucho recorrido y sea muy blanda ya que el pie se hunde y estamos haciendo trabajar mas al Aquiles. Me estoy volviendo loco mirando modelos y no se cual elegir. Mido 1.86 m. y peso 92 Kg. Estoy entre Nimbus 21, Ghost 11 (mas drop, pero he leido que la amortiguación es muy blanda) , Mizuno wave Sky 2 o alguna otra que tu creas que me puede venir bien.
              Muchas gracias de antemano y espero atentamente tu respuesta.
              Un saludo

              • tú mismo lo has dicho, tu peso es alto (aunque no eres bajo) quiza valoraría una 880 de NB no es el lujo de las tope de gama, pero es drop alto, recorrido medio, horma buena, apta para tu peso….,, cumulus 21 tambien

                • Gracias Jonatan!!….Me da un poco de miedo que la 880 se me quede un poco corta por el tema del peso, ya que en vuestro análisis la aconsejáis hasta 85 kg, y me parece muy buena opción que no había valorado. Y aunque soy neutro, unas kayano 26?????……. Por tema drop, aporte de estabilidad y amortiguación un poco más contenida, que te parece esta opción???….. Muchas gracias de antemano !!!

                  • no se te queda corta, tranquilo, 85kgs será la recomendación de Pamatati, la mia es que aguanta más peso.

                    la Kayano no creo que pase nada por usarla siendo neutro, pero creo que le das mucha importancia al peso, una cumulus o una 880 puede con tu peso.

                  • Muchas gracias de verdad Jonatan, por tu tiempo y las respuestas. Ya por último y sin querer molestar más, que te parece la Mizuno Ultima 11 ??….. drop 12 para el aquíles y amortiguación algo más firme quizás, igual que cumulus 21 y 880v9, no??…….o es más blanda y perjudicial en mi caso?… He visto el análisis realizado por ti y también tiene muy buena pinta. A ver si puedo salir de dudas. Mil gracias por todo Jonatan. Un saludo.

            26. Hola Jonathan, yo soy pronador (sobrepronador en un pie) y peso 65kg (actualmente 70 pero mi peso habitual suele ser ese o algo menos, 63kg), yo no soy corredor pero las uso para caminar por la ciudad o hacer una ruta caminando rápido de 4h. Hace un par de años cuando probé esta marca fue como ver el cielo ya que no tenía dolor al caminar e iba «flotando». Con tanto uso se han roto (por la parte de atrás del talón y donde los dedos gordos del pie se rajó) y estoy buscando sustitutas. Lo dicho para caminar en el día a día sin molestias y cómodo. Crees que estas me vienen bien? O cuál otra me recomiendas?? Muchísimas gracias

              • yo para caminar soy fan de gorun ride 7.

                dentro de asics la nimbus esta muy bien, pero vamos, cualquier zapa de running buena es cómoda para caminar, ultraboost, glycerin, clifton 6….

            27. Buenas ,queria consultar necesito empezar a caminar tengo 110 k aprox y pisada pronadora ,cuando caminaba sentia mucho dolor en el tobillo ,al llegar a casa ya no.podia pisar por dias ,que me recomienda ,muchas gracias

            28. Hola Jonathan…corredor neutro…80kg…ritmos 4.30 – 5.30…hago triatlon…en los últimos años he utilizado Adidas UB y me ha funcionado bien…quiero cambiar…cual modelo ASICS me recomiendas…o consideras que debo continuar con UB…???…gracias por la respuesta

              • depende de lo que prefieras, la UB 19 es más «tocha» más gruesa, más ancha, más estable y algo más lenta, si eso te va bien, es una maravilla, ahora bien si lo que quieres es una zapatilla más ágil pero amortiguada tendrías que valorar otras zapas o buscar UB anteriores en oferta que hay varias

            29. Buenos días Jonatan:

              Soy corredor de 87 Kg, ritmos entre 5 y 5:30, siempre he corrido con nimbus. Ahora me he comprado la 21 y no soy capaz de encontrar una talla que me quede bien. En talla 44 las noto un poco estrechas (me sobra poco más de medio cm en la puntera) y la 44,5 la noto muy suelta en la horma y más de 1 cm en la puntera. Me las he probado por la noche y después de entrenar. Dudo si la 44 cederá un poco o si al llevar unos km comiencen a hacerme daño. Pero la 44,5 me hace arruga en el empeine. No se cual quedarme, o si directamente no quedarme ninguna y buscar otro modelo de zapatilla ¿Qué me recomiendas?

            30. Hola,
              tengo una enfermedad articular y operado de espolon calcaneo.
              Corro en cinta 5 días a la semana durante 30 minutos.
              Peso 65kg.
              No se si con mis características me vendrían bien unas Asic Nimbus 21 o si debería de mirar otras zapatillas para peso más ligero.
              Gracias!

            31. Las gorun ride 7 que he visto son más destinadas para mujeres…¿puede ser?

              Hasta ahora siempre he utilizado Asic y me iban bien por eso pensaba en las Nimbus 21…mirare esas que me has recomendado.
              Gracias!

            32. Hola: lo primero agradecer vuestra labor. No me canso de ver y leer vuestras reviews que ayudan a tanto aficionado (como yo).

              Peso entre 86 – 88 kg y, tras 10 meses en el dique seco (rotura cuerno posterior menisco interno), he vuelto a correr hace mes y medio. Voy recuperando sensaciones aunque he bajado mucho físicamente. Llevo potenciando piernas en gimnasio meses y me noto más seguro pero me toca ir cambiando mis glycerin 16. Mis ritmos ahora son lentos: 5:45 min/km de media, ya he completado 10 kilómetros de seguido un par de veces y me gustaría volver a alguna carrera popular (10K) en un mes aproximadamente y llegar a la media de Madrid (abril).

              Mi duda:
              Entre Nimbus 21, Glycerin 17 y NB 1080 v9. ¿Cuál créeis que sirve mejor para proteger las rodillas sin sacrificar ritmo?

              Muchas gracias de antemano

            33. De momento, he usado Glycerin 13 y 16 con Ghost 11 (creo que me equivoqué con estas, les falta amortiguación para mi peso), Triumph Iso 1 (de mis favoritas) e Iso 3.

              Aunque ahora corro sin plantillas, soy plantillero. La plantilla del pie izquierdo (hiperpronador) es realmente grande y siempre tengo la sensación de que esa zapatilla se me va a salir del pie. Por eso, las Saucony ni las tengo en cuenta… son muy bajitas de talón.

              Espero esa comparativa como agua de mayo.

              Muchas gracias, Jonatan. Un saludo

            34. Jope, me ha encantado esta review y lo que dices de esta zapa, sobretodo en el tema de la horma y de la comodidad, y parece hecha para mi, que soy de ritmos lentorros y peso entre 80-85kgs… lástima que a mi lo que me va es el trail y no el asfalto…

              Se que no es su terreno, pero por lo que he leído en vuestra estupenda review, dices que servirían también para tierra… Las ves adecuadas para carreras de montaña hasta distancia maratón, si fuese por caminos y senderos sencillitos (nada de zonas técnicas, por supuesto)?

            35. Hola Jonatan, excelentes tus consejos! Peso 60kg y tengo problemas en rodillas por falta de elongación (fascia lata), soy además pronador y uso plantilla. Pase mucho tiempo sin actividad y estoy retomando. Me aconsejaron las nimbus 21. Me gustaría tener tu opinión. Gracias! pablo

            36. Hola
              excelente reseña.
              Mañana me llegan… Cómo las ves para la maratón de donosti (13 días) a unos ritmos medios de 4’50-5’10. Corredor de unos 75-76kg? Técnica normal!
              Gracias

            37. Buenas, estoy viendo diferentes modelos como las mizuno wave sky 3, estas nimbus 21, las kayano 26 y las cumulus 21.
              Peso unos 93 kg y mi pisada tiende a ser supinadora, ya el podologo me dijo que fuera a por plantillas (para evitar mi supinación) pero debido a una fascitir plantar debo usar otras plantillas que todavía no tengo.
              Me gustaría que me aclarasen mis dudas respecto a esos modelos o si hubieran más. Me gustaría una plantilla acolchada ya que entiendo que el gasto de dinero es grande (+100 euros)
              Gracias de antemano.

            38. si no te ha visto correr, dudo que supines.

              La nimbus 22 tiene protegida esa zona, en breve la probaré….

              zapatilla duradera, la Sky 2 o 3 de Mizuno, la Nimbus tambien 21 o 22, Cumulus es muy estable y te podría gustar tambien

            39. Hola,

              Mido 1,87 y peso 86kg, actualmente uso Cumulus 18 y estoy contento pero toca cambio.

              Me he informado más y por tema de peso debería irme a las Nimbus, estaba pensando en las Nimbus 21.

              Mi duda es si hay mucho diferencia con las Cumulus y si vale la pena cambiar de gama o si puedo quedarme en Cumulus.

              Muchas gracias.

            40. Hola Jonatan, estoy saliendo de una lesión del tendón de Aquiles y siempre he utilizado las nimbus, ahora la 21. Me ha comentado el fisio que se están recomendando por su excelente amortiguación las zapatillas HOKA. ¿Qué opinas de la Bondi 6? ¿Será mejor mantener el drop de la Nimbus 10mm.) o pasar a los 4 mm.) de la Hoka Bondi 6? Peso 87 kgs y mido 182 cms.

            41. Hola Jonatan!
              Gracias por el detallado análisis! Soy un corredor ocasional (principalmente entrenamientos y 5Ks). Peso unos 82kgs y suelo correr tanto por asfalto como por terreno de campo (sin piedras y cosas así). Pisada neutra. Me gusta una buena amortiguación como puedes imaginarte.
              Estaba dudando entre 4 modelos de zapatillas y me encantaría tu consejo:
              – Asics Gel Nimbus 21,
              – Asics Gel Kayano 26,
              – New Balance Fresh Foam Hierro 5 ó
              – New Balance Fresh Foam 850 All Terrain
              Muchas Gracias de antemano!

            42. Hola Jonatan! Acabo de comprar unas Nimbus-21, las compré pensando en proteger mi rodilla que por una antigua lesión, en ocasiones me molesta al correr (solo en ocasiones); sin embargo, ahora dudo que haya sido una buena elección. Peso 52kg – mido 156 – y corro distancias entre 10 y 15 km a ritmo lento, 2 veces por semana. ¿crees que las Nimbus-21 fueron una mala elección? ¿Qué me recomiendas?

            43. Hola Jonatan,

              mi peso es de 82 kilos en la actualidad, supinador y busco unas zapatillas para unos 30-40 kms por semana pero que me valgan para algún entrenamiento más largo, ocasionalmente, de gama media-alta ¿Qué opciones me recomiendas? Gracias por responder.

              Un saludo

            44. Hola Jonatan, gracias por tu labor y tus comentarios! Agradecería mucho tu recomendación. Llevo cerca de tres años corriendo a un ritmo aprox de 4:45, peso 67 kilos. Tengo pisada neutro. La mayoría del tiempo he corrido con unas Nimbus 19, que al principio las sentí un poco pesadas, pero ahora las siento muy bien. Recientemente compre las Ultraboost 19 y me han causado diferentes lesiones como fascitis plantar y tendinitis rotuliana (pudo ser por exceso de carga), por lo que las deje para regresar a mis viejas Nimbus 19, que no me han causado lesiones y me siento muy bien con ellas. Dado a tu evaluación de las Nimbus 21, no creo que sea conveniente seguir con Nimbus, sin embargo, me gustaría escuchar tu opinión de que zapatillas me vendrían mejor.
              Gracias!!

            45. Hola!!!
              Gracias por tu trabajo y los análisis tan completo que realizas.
              Mido 176 cm y peso 72-73 kg. Corro por asfalto y /o cambio de tierra compacta (parques), mi pisada es neutra. Distancias de 10 km a ritmo lento (5:30 a 6:00). Llevaba muchos años sin correr y ahora llevo un año más o menos. Hasta ahora estoy corriendo con unas zapatillas de running de gama baja. Pero últimamente noto que se me cargan las rodillas (sin llegar a doler). Quería comprar unas zapatillas con buena amortiguación.
              ¿Me recomiendas las nimbus 21? Ya se que están las nimbus 22 pero el precio es mucho más alto (he visto en la tienda de Asics las nimbus 21 de oferta).
              A pesar de tener pisada neutra, ¿podrías usar las Kayano 25 o 26 que son para pronador?

              Un saludo y muchas gracias.

              • No usaria zapas de pronadores si no las necesitas.

                Tampoco la 21 es una zapa demasiado amortiguada delante…. La 22 es mejor en eso pero hay muchas otras zapas como ghost, glycerin, 880…

            46. Hola Jonatan, muy interesante tu informe sobre las Nimbus 21. Pero te consulto si me servirían ya que son un corredor de 63 Kg. Estoy buscando unas zapatillas neutras para ponerle plantillas porque soy pronador moderado. Me vendrían bien las Nimbus?? o que otras zapatilas me recomendas?? tengo ritmo promedio de entreno de 4.30 min/Km. Gracias.

              • Ni por peso ni por ritmos la veo…. Buscaría zapas más ligeras, en breve salen nimbus lyte q pinta bien. Evoride también y en otras marcas tienes Pegasus, Pegasus turbo, rider, ride ISO…

                • Ok Jonatan gracias. Me falto decirte un dato no menor. Las zapatillas que tengo que usar deben tener buena amortiguación porque estoy curando una tendinitis rotuliana. Igual tendría que ver esos modelos que me recomendaste?? Saludos.

                  • La tendinitis rotuliana es latosa y muchas veces solo se pasa con descanso, para tu peso no habría problemas con esas zapas y esa molestia, en todo caso tienes 1080v10 como opción algo más amortiguada pero no es garantía de mejora en la rodilla

            47. Hola, no soy corredor, pero camino mucho, tengo el problema que taloneo mucho y siempre sufrí por eso. Entonces buscaba algo para usar TODO el día que sea cómodo, con mucha amortiguación. Me probé las Adidas solar glide y son muy justas, pero el Boost una pasada la amortiguación. Quería algo más explayado el pie, sobre todo por qué tiendo a explayar el dedo meñique. Las probé a las ninbus en tienda pero tengo miedo que x mi peso no accione correctamente El gel
              Mido 1.70 peso 75kg , según desgaste en mis zapatillas anteriores y forma de pisada en descalzo mojado soy supinador

            48. Hola Jonatan:

              Compre las nimbus 21 hace unos dias y las pruebas al correr me han decepcionado….calzo 27cm y peso 72 kg mido 1.74m corro 1hora promedio por dia, la cosa es q durante el entrenamiento o terminado el mismo me duele toda la zona de los metatarsioanos o sea toda la envolvente del los metatarsinos de arriba pero mas de la parte inferior … vengo de las vomero 10 y 13 y nunca tube ese problema con ellas que puede estar sucediendo? me duele y encima las noto muy duras eso si son muy estables. Saludos nota no tengo problemas fisicos.

            49. Piensas que es conveniente cambiar por otro modelo de las acisc ya que hace pocos dias la compre venden todos los modelos de esa marca aqui, me sugieres otro modelo para cambiar de esa marcaque no me llegue a produciee dolor en los matatarsioanos?

                • La 22 no llego a Argentina a mi provincia la glide ride no se si sera el modelo mas nuevo de esa version si fue lanzada cerca de las fechas de la nimbus 22 dudo que este aqui ¿cual es la version anterior a la glide ride ?para que usted tenga una idea aqui todavia venden nimbus 20 y 21 cumulos pasa lo mismo 2 versiones anteriores a la ultima version

                  • ASics Glide ride (busca la prueba aqui) es un modelo diferente a nimbus y ha salido hace unos meses.

                    quizá deberias valorar otras marcas si no hay esas

            50. Si lei la review de las GLide pero veo q las Glide no son muy estables y las nimbus 21 muy estables vahh diria extremada. Asic tiene muchas pro y contra creo . Que otras de otra marcas me recomiendas? Las Glide no hay aqui

            51. Jonatan vengo usando las nimbus 21 para entremiento en pista (oposiciones). Pero llevo con periostitis desde que empecé a entrenar con ellas. Quería cambiar a otra zapatilla
              ¿Qué me podrías recomendar? Mido 187 y peso 86 kg

              • La periostitis en opositores es casi un compañero más…. La pista es agresiva… La cosa es q habría q averiguar si se debe a las vibraciones por el impacto en pista o por la pronacion excesiva ya q a veces al ir más rápido en pista se proba más y eso fuerza a la pierna.

            52. Hola Jonatan
              Una pregunta. Estoy mirando cambiar las zapatillas y dudo entre las nimbus 21 y las cumulus 21. Actualmente tengo unas cumulus 17. Peso 77 kilos y corro alrededor de 30-40 km a la semana a ritmos entre 5 y 5:30. Tengo pisada neutra

              Cual me recomendarías ?

              Gracias!

            53. Buenos días. Peso 59 kilos, suelo andar por asfalto y tierra, unos 10 km tres veces a la semana y tengo muchos dolores de espalda en la zona media y lumbar y también en talones. Me he comprado unas Nimbus 21. Crees que he hecho una buena elección? Gracias por tu tiempo

            54. Hola muchas Gracias!!!
              Llevo muchos años corriendo y siempre he entrenado los rodajes dos dias por semana de 11 o 12 kilometros ,peso 77 kilos a ritmos de entre 4:30 y 5 con desnivel ,con Nimbus 12 ,14,17,19,..por caminos de tierra compactos,el año pasado cambie a adidas ultraboost 19 y la verdad es que he añorado las nimbus,no se si es que me he acostumbrado o que ,pero no me han convencido las adidas,no se si es porque ya no piso con el talon como hace años y poco a poco he conseguido mejorar mi tecnica y usar el antepie ,Me recomendarias las 21 para entrenar o me aconsejarias la 22 o las Gosth que hablas muy bien de ella?u otra que tu creas para mas comodida en el antepie.
              GRACIAS

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.