Nota: la ASICS Gel Nimbus 24 es la edición de 2022. Ya está disponible y hemos probado a fondo aquí la nueva ASICS Gel Nimbus 25, una edición totalmente diferente.

La Nimbus es un clásico entre clásicos y siempre es un referente a tener en cuenta cuando hablamos de zapatillas de entrenamiento neutras con mucha amortiguación.

En los últimos años hemos visto cómo el resto de marcas se han puesto a la altura de ASICS en esta categoría y hemos podido probar excelentes zapatillas como la Brooks Glycerin 19, adidas Ultraboost, Mizuno Wave Sky o New Balance 1080 v11, todas ellas con características propias pero que ofrecían un nivel de comodidad espectacular y que las ha llevado a rivalizar con la Nimbus cara a cara a nivel de amortiguación.

Aun así, considerábamos a la ASICS Gel Nimbus 23 la zapatilla más agradable al tacto de todas ellas en la última comparativa de topes de gama que realizamos, pero también es cierto que perdía en algunos aspectos contra esta nueva generación de modelos con materiales y geometrías menos clásicos.

La ASICS Gel Nimbus 24 viene a cambiar todo esto y, tras probarla, puedo decir que lo hace con un resultado excelente e inesperado.

En ASICS, como buenos japoneses, no son muy pródigos a hacer cambios muy profundos y menos en zapatillas que son un referente máximo como Nimbus o Kayano. De ahí que tengan las versiones lite de ambos modelos para atreverse un poco con cambios más profundos.

Es por ello que no esperaba ver una ASICS Gel Nimbus 24 con tantísimo cambio y con un comportamiento tan diferente. Y, en este caso, diferente es equivalente a bueno.

Chasis y mediasuela

Como siempre hacemos, vamos a empezar con una visión común de medidas y mediciones para que se pueda comparar con otras zapatillas.

ASICS Gel Nimbus 24

La Nimbus tiene 116 mm de base en antepié (talla 10 US) y 92 mm en talón. Es una zapatilla de medidas moderadas, diría que en la media del segmento, que siempre está bien. Aunque unos 118 mm delante le darían más polivalencia en la horma, algo que luego trataré.

Además, la ASICS Gel Nimbus 24 tiene unos perfiles maximalistas de 36 mm en talón y 26 mm en antepié y drop 10 mm. ASICS ofrece unas mediciones de 26-16 mm pero lógicamente no es la altura real del pie al suelo sino de la pieza de FlyteFoam Blast+, dejando fuera la suela (4 mm), strobel board (1mm) y plantilla (5 mm).

Así, sin mirar más, son datos muy en la línea de lo que es la tendencia actual: grandes perfiles y bases relativamente amplias para dar estabilidad. Y probablemente esto siga así en un futuro ya que los beneficios de los nuevos compuestos en cuanto a ligereza y comodidad son argumentos muy poderosos como para que vaya a cambiar próximamente.

La ASICS Gel Nimbus 24 tiene una mediasuela bastante compleja y bien diseñada, con materiales punteros y tecnologías de aplicación y enfoque muy moderno. Voy a intentar explicar qué es todo lo que esta Nimbus 24 tiene en mediasuela y la razón de su presencia:

FlyteFoam Blast+: es el nuevo material predominante que vamos a ver en las próximas campañas de ASICS. Es una evolución del FlyteFoam Blast, un 15% más blando, un 15% más ligero y con un 12% más de rebote.

ASICS Gel Nimbus 24

Es un polietileno insuflado y en esta nueva mezcla la verdad es que el nivel de amortiguación y rebote alcanzado es sorprendente y, sobre todo, muy agradable en el pie.

El FlyteFoam Blast+ cubre toda la parte baja del talón y mediopié y todo el antepié. Es la principal arma de esta ASICS Gel Nimbus 24 para lograr cotas de amortiguación espectaculares.

Flyte Foam: la ASICS Gel Nimbus 24 posee una pieza de FlyteFoam en la parte superior del talón, por encima del Gel y de color azul clarito que se expande hasta el mediopié.

Esta capa de FlyteFoam tiene una función de estabilidad principalmente. También ayuda mucho a que el Aquiles tenga un recorrido más progresivo y no se produzca un estiramiento repentino o incluso un sobreestiramiento por hundirse demasiado el talón.

Puede parecer que la zapatilla sería mejor sin esta capa o sin Gel, pero lo cierto es que un talón de 36 mm de FlyteFoam Blast+ puede ser ligeramente arriesgado y apenas tendrías ganancias ya que amortiguación ya hay más que suficiente.

Gel: tenemos dos piezas de Gel. La visible es la situada en el talón, que lo rodea con unas formas onduladas y, como digo, aporta amortiguación agradable pero también controla un poquito que la amortiguación no sea demasiado peligrosa.

En la cara interna del antepié tenemos una elipse hueca de Gel para dar más recorrido y repartir la carga que recibe la cabeza del primer metatarso. Es un elemento que sí podría quitarse al añadir el FlyteFoam Blast+ pero que siguen manteniendo y que se agradecerá por la gran mayoría de corredores.

3D Space Construction: se trata de una tecnología a base de geometrías. La ASICS Gel Nimbus 24 tiene una serie de hexágonos escarbados en la parte superior del FlyteFoam Blast+ justo bajo el pie que, dependiendo del género de la zapatilla (versión fémenina o masculina) cambian ligeramente.

A estos hexágonos se les añaden columnas verticales (agujeros) en algunas de esas formas hexagonales. Esta tecnología está situada en la parte central de talón y en la parte media y externa del antepié.

I.G.S: la filosofía de construcción Impact Guidance System es poco habitual en zapatillas neutras, pero ASICS le ha aplicado esa manera ideal que tienen los ingenieros de Kobe respecto a cómo deberían comportarse sus zapatillas. Básicamente buscan progresividad, fluidez y amortiguación pero todo en un ciclo definido por la estabilidad y, para lograrlo, han echado mano del Trusstic System.

Trusstic System: el Trusstic no es más que una pieza de plástico que tradicionalmente han utilizado las ASICS en el mediopié y que era visible en la suela. La ASICS Gel Nimbus 24 utiliza una pieza que va embutida en el FlyteFoam Blast+ y que solo se puede ver debajo del arco del pie y, además, lo han camuflado con los mismos colores del Gel.

Es una pieza que, en la cara interna, bajo el arco es más ancha y va estrechándose mientras cruza la zapatilla hacia la cara externa, donde no se puede ver.

Lo cierto es que es una pieza que da soporte al arco, muy importante en una zapatilla muy blanda y es de agradecer ya no solo por dar rigidez torsional a la zapatilla, sino para que la fascia no realice sobreesfuerzos innecesarios al amortiguar la zapatilla.

En definitiva, es una mediasuela compleja, con mucha tecnología variada pero que desde luego consigue alcanzar todos y cada uno de los puntos que esperarías de una Nimbus y lo hace no solo cumpliendo con lo esperado sino sobrepasando con mucho esas expectativas.

Suela

La suela es quizá la parte menos cambiada respecto a la versión anterior, al menos visualmente es prácticamente la misma y lo cierto es que, salvo cambios menores, así es.

Tenemos un talón segmentado con AHAR+ de 70ºHA de dureza. Estamos ante una zapatilla enfocada para corredores de cierto peso y con una técnica de carrera normal o mala así que esta zona trasera es importante que esté protegida porque es la principal zona de aterrizaje y desgaste de este tipo de corredores.

ASICS Gel Nimbus 24

La zona media es la parte más cambiada. Desaparece la presencia del Trusstic System visible que se situaba en la parte interna del mediopié y que siempre me ha parecido un error ya que, al correr por tierra, era una pieza molesta en agunas situaciones.

Ahora tenemos toda esa zona repleta de FlyteFoam Blast+ expuesto y el Trusstic System está más elevado y oculto, por lo que no solo podremos tener un contacto más cómodo con el suelo en ciertas situaciones sino que la transición y la amortiguación van a ser mucho más fluidas y agradables sin esa pieza plástica colocada en el exterior.

Esta parte central de FlyteFoam Blast+ expuesta es la principal zona de desgaste que vamos a ver en cuanto pasemos de los 100 kilómetros, aunque será algo más estético que funcional.

En la parte delantera tenemos cinco grandes piezas onduladas que atraviesan de lado a lado de manera horizontal el antepié, prácticamente igual que en la ASICS Gel Nimbus 23, que ya dio buen resultado y de ahí que lo repitan.

También hay que entender que en una zapatilla con cambios tan grandes, el ahorro en moldes para la suela también ayuda a ASICS y al final, si algo funciona y ahorra en gastos y desechos, bienvenido sea.

Lo que sí cambia dentro de esa zona delantera son los surcos que separan las piezas de blown rubber delanteras de 50ºHA.

Estos surcos son algo menos profundos que en la ASICS Gel Nimbus 23 y es una de esas cosas que te hace ver que la Nimbus 24 no la han hecho cuatro principiantes sino gente que sabe lo que hace y lleva muchos años en esto ya que, cuando añades una espuma más blanda (15% más blanda según ASICS) ganas en recorrido de amortiguación y muchas veces es más blanda y flexible, que es lo que ocurre con el FlyteFoam Blast+, mucho más flexible y blando, y es por ello que los surcos delanteros de la suela son menos profundos ya que un exceso de flexibilidad es perjudicial para muchos corredores.

En cuanto a durabilidad, lo cierto es que la esperaba algo peor. Pensaba que no iba a ser tan duradera como la versión anterior pero sigue un camino similar.

Es cierto que las piezas de blown rubber delanteras de la suela son ligerísimamente más firmes (+1ºHA) pero, con un material de mediasuela expuesto, pensaba que al menos 100 km de durabilidad se habían perdido en aras de ganar comodidad.

No obstante, lo cierto es que tras correr 100 km con ellas y ver alguna zona pelada en el mediopié, para nada sufre un desgaste acelerado. En muchos casos una vida media más que alcanzable será unos 800 kilómetros.

Upper

El upper es un engineered mesh de doble capa con trenzado en jacquard. Lo cierto es que la Nimbus desde hace algunos años viene presentando unas mallas realmente espectaculares. Quizá esta de la Nimbus 24 sea la menos complicada visualmente, pero lo cierto es que me está funcionando muy bien.

ASICS Gel Nimbus 24

Si miramos la malla, podremos ver un color azul oscuro y algunas zonas con un color azul más claro, que se da en partes donde la malla necesita más densidad de hilo para dar más soporte al pie. Por eso podemos verlo en las zonas de los juanetes, toda la parte de unión a la mediasuela (donde se suelen romper muchas zapatillas de running) y esencialmente en la zona del mediopié para dar soporte y ajuste, así que quizá visualmente no parezca tan compleja, pero lo cierto es que es una malla muy bien diseñada.

En cuanto a la ventilación, las partes de azul más oscuro son las que albergan los agujeros de ventilación. Poseen una buena dosis de ellos sobre los dedos para permitir una buena entrada de aire, pero luego no vemos más agujeros en la zapatilla porque han optado por otra opción para mejorar la transpiración y ventilación: la nueva lengüeta.

Tenemos una lengüeta muy diferente de las clásicas en el modelo. Se trata de una lengüeta muy fina de knit muy elástico y sujeta en los laterales. Tiene muchos agujeros para transpirar y permitir la entrada y salida de aire, además de ser mucho más fácil de ajustar el pie y permitir que corredores de empeine alto puedan acoplarse algo mejor a la Nimbus en esta nueva edición. Todo un acierto.

El talón y toda la zona del collar sigue una línea muy similar al año pasado: un collar acolchado, buena protección del Aquiles, calidad lujosa del recubrimiento interno y unas líneas bastante ergonómicas para que el pie no se menee y esté rodeado de un confort difícilmente superable.

Respecto al resto de elementos del upper:

  • El contrafuerte sigue siendo rígido, importante en una zapatilla blanda, de 10 mm de drop y para talonadores.
  • Los cordones planos son cómodos.
  • El sistema de cordones está muy bien distribuido, reforzado por filamentos de TPU impresos en 3D.

El logotipo de ASICS, como siempre se ocupa de dar soporte a los laterales del mediopié, pero esta vez cuenta con pequeños puntitos (centenares) que son básicamente todos los elementos reflectantes de la Nimbus 24. Quizá echo de menos alguno más de mayor tamaño (entiendo que el peso es importante y, aunque me gusta la solución, los veo algo escasos).

Hablando del peso de la ASICS Gel Nimbus 24, son 289 gramos en 9 US y 303 gramos en talla 10 US, por lo que ha ahorrado 20 gramos de peso, justo los que en la prueba que le realizamos a la ASICS Gel Nimbus 23 dijimos que le hacía falta. Así que más contentos no podemos estar con este logro, sobre todo porque viene acompañado de muchas otras cosas buenas.

No he tenido ningún problema en absoluto con la ASICS Gel Nimbus 24, pero estamos en Marzo y lo cierto es que no he podido probarla con mucho calor, aunque sí a 22º, y no diría que es una zapatilla calurosa.

Pero, como siempre digo con zapatillas de entrenamiento muy blandas y con muchísimo confort, hay un riesgo de sobrecalentamiento de la planta del pie o exceso de generación de calor; desde luego no creo que más que con versiones anteriores, así que también es una buena noticia, pero no descartaría que se diese algún caso.

Horma

Si hay algún punto que mejoraría de la ASICS Gel Nimbus 24 quizá sería retocar levemente la horma. No es que lo necesite, simplemente creo que mejoraría un poco lo que es una zapatilla absolutamente brutal.

ASICS Gel Nimbus 24

Una zapatilla pensada para gente de cierto peso se beneficiaría por lo general de un par de milímetros más de anchura en antepié. No es que la ASICS Gel Nimbus 24 sea estrecha ya que para un pie de amplitud normal ajusta bien, pero no deja espacio extra. Y cuando estamos ante una zapatilla blanda que potencialmente puede general calor y para largas distancias, el espacio es vida, sobre todo porque ayuda a que el pie se hinche sin poner trabas y porque, con espacio extra, la gestión del calor interno es más fácil y la ventilación es mejor.

En mediopié y talón lo cierto es que no tengo problema alguno, la zapatilla es un guante acolchado.

En cuanto a qué talla escoger, aunque la zapatilla talla bien en longitud y en achura, si preferís cierto espacio no descartaría media talla más.

Por lo demás, es una zapatilla perfecta para plantilleros. Cuenta con una plantilla Ortholite x55 de 5 mm que es de mucha calidad. Además, el espacio interno permite utilizar la ASICS Gel Nimbus 24 con plantillas personalizadas.

Amortiguación

La Nimbus siempre ha sido un referente de amortiguación cómoda. Hasta la ASICS Gel Nimbus 23 teníamos una zapatilla donde la comodidad era excelsa y el pie se hundía de manera muy agradable pero, cuando la comparabas con la competencia, te dabas cuenta de que le faltaba vidilla y rebote.

La ASICS Gel Nimbus 24 no solo mantiene esa sensación blanda líder del mercado, sino que es incluso más blanda (45ºHC por 46,5ºHC) y con mayor recorrido de amortiguación, sino que además es una amortiguación más ligera y mucho más reactiva y viva.

La Nimbus nunca ha sido una zapatilla de ritmos alegres sino que era una zapatilla para entrenamientos tranquilos, volumen, recuperación, etc. No es que la ASICS Gel Nimbus 24 no sirva para eso, de hecho lo es pero, además, ofrece una capacidad mucho más alta para mantener ritmos vivos si así se lo exigimos.

Como digo, la adición del FlyteFoam Blast+ a la ASICS Gel Nimbus 24 no es para hacer de la Nimbus una zapatilla diferente sino más completa. Con ello no solo sigue siendo la más blanda sino que además ahora es de las mejores en su categoría en retorno de energía, transición de pisada y polivalencia de ritmos.

El equilibrio de amortiguación entre talón y antepié es excelente. La zapatilla es muy silenciosa y el ciclo de pisada lo realiza de una manera brillante.

Generalmente soy de recomendar más zapatillas curvadas y amortiguadas para caminar, pero lo cierto es que con la ASICS Gel Nimbus 24 se hace difícil no recomendarle a alguien que camine mucho otra zapatilla que no sea esta: es realmente excelente, el nivel de comodidad incluso caminando y de confort que te aporta el upper es algo casi sin parangón en la industria actualmente.

Conclusión

Como Nimbus, me parece quizá la mejor hasta la fecha, sobre todo si tenemos en cuenta lo que es una Nimbus en teoría.

ASICS Gel Nimbus 24

En este aspecto, esta ASICS Gel Nimbus 24 es sin duda la Nimbus por excelencia: cómoda, confortable, estable, blanda, polivalente en terrenos y, además, con capacidad para mantener ritmos más vivos de lo habitual con un peso más bajo que nunca.

Quizá el único problema de la Nimbus es la ASICS Novablast ya que será una opción mejor para corredores de 80 kg o menos que corran a ritmos 4:40/km o más rápidos habitualmente y que, además, tengan una buena técnica ya que tiene casi todo lo que tiene la Nimbus a menos precio.

Por otra parte, si corres más lento o con peor técnica, la ASICS Gel Nimbus 24 es casi imbatible ahora mismo.

Usuario tipo de la ASICS Gel Nimbus 24:

  • Corredores neutros, plantilleros o supinadores de más de 70 kg que busquen una zapatilla amortiguada para entrenamientos largos o competiciones largas en tierra o asfalto a ritmos más lentos de 4:15/km.

ASICS Gel Nimbus 24

ASICS Gel Nimbus 24
9.34

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Es la Nimbus más blanda hasta la fecha
            • Peso muy reducido
            • Comportamiento dinámico excelente
            • Upper de mucha calidad

            A mejorar

            • Puede ser algo calurosa
            • La ASICS Novablast le comerá mercado potencial
            • Podría ser ligeramente más amplia en antepié

            140 Comentarios

            1. Felicidades por tu trabajo, muy bueno!! Tengo unas INVINCIBLE RUN con las que estoy preparando y quisiera correr mi primer maratón, pero… el zoom x me da la sensación de que no aporta demasiada seguridad a mis frágiles tobillos (el astrágalo se me sale muy a menudo)… podrían ser estas Nimbus 24 una mejor opción buscando confort y seguridad para ese Maratón a 5:30 el km con 72 kg de peso ??!! … o incluso las Carbon X3 para tener algo de ayuda extra con su placa !!??
              Gracias por adelantado.

            2. Según físio/Osteopata, el astrágalo se sale de su sitio con frecuencia y eso provoca inestabilidad en el
              Tobillo haciendo trabajar en exceso ligamentos del mismo, provocando incluso un aligera torsión en cadera para compensar movimientos… de ahí que para larga distancia busque una zapa con la mayor estabilidad y seguridad posible…

            3. Buenas,
              Por lo que veo, las nuevas cumulus, que salen en breve, bajan el drop a 8mm. ¿Son tan diferentes a estas nimbus, con sus 10mm, u otras de la marca, para que pierdan una de sus señas de identidad?Se trata de una jugada de marketing?

            4. personalmente creo que es una jugada acertada, porque al añadir material blando y sumar perfil, lo mejor en general es rebajar un poco el drop. es algo que no va a afectar negativamente a casi nadie, va a hacer la zapatilla más dinámica y puede ganar público

            5. Bueno, al fin y al cabo, no sé dónde vamos a estar en dos años. La blandura de los materiales, parece no tener fin. Las Triumph que llegan en verano, pasan a 10mm. Ya se olvidan del find your strong con los 8mm.

              De alguna forma habrá que compensar las gelatinas de la media suela. Un tío de 85kgs, que le de un pisotón a estas, o cualquier otra similar, y deja el drop negativo. O casi.

            6. Hola Jonatan,

              Primero darte las gracias por la labor que haces probando y analizando zapatillas. Me fio mucho de tu criterio (leyendo tus reviews me compre las Skechers GoRun 5 y las GoRun Ride 7 y las NB Vazee Rush v2 por ejemplo)

              Peso 72 kgs y estoy buscando unas zapatillas para bajar de 3:05 en maratón, me gustan las zapas ligeras con amortiguación blandita. No tengo buena técnica y tengo tendencia a pronar… Además tengo el pie algo ancho…

              Con estas caracteristicas, ¿que zapas me recomendarias?

              Un saludo y gracias de antemano 🙂

            7. Buenas,

              Estoy leyendo las críticas para comprarme unas nuevas deportivas. El objetivo es correr el km a 3-3.10 con entrenamientos en pista, fartleks y tiradas de distancias medias. Peso 80 kg y las gel kayano 27 me han dado buenos resultados, pero me gustaría saber mejores opciones. Mi técnica es normal, me recomendarías alguna diferente?

              • como única zapa?….habria que ver como llevas una zapatilla tan blanda, muchas veces genera calor y a veces rozaduras al tener tanto recorrido de amortiguacion

                  • la veo pesada y algo duras en antepie para eso.

                    es que depende de a lo que este acostumbrado, hay zapas como bondi X muy voluminosas pero que son aptas para ese tipo de pruebas porque son comodas pero no demasiado blandas, ahorran algo de energia y no pesan mucho

                    clifton si tienes pie estrecho…. more v3…

              • la más confortable y comoda es la asics, la triumph es mejor ventilada y la respuesta se nota….

                en general la saucony es muy completa, pero si quieres comodidad suprema y ello no te provoca ningun tipo de problemas (adormecimiento, ampollas, aquiles…) la nimbus es más comoda

            8. Buenas, estoy preparando un maratón (el primero) después de 15 medias maratones y quiero comprarme unas zapas para ello. Llevo unos años usando glycerin, las últimas que tengo las 19 que he fundido después de unos 1200 km y me han ido genial. El tema es que no han salido aún las 20 y estoy viendo si está puede ser una buena opción. Tengo 47 años, 1,82cm y 69 kg. Mi objetivo en maratón es acabar vivo 😊. Mis tiempos en media son 1:43 y 43’ en 10k. Pisada neutra.. Gracias

            9. Hola, he pasado de mizuno wabe, 12mm drop, a hoka clifton de 5mm drop, sin pensar..
              Tengo mucho dolor en planta del pié. Puede ser x el cambio de dropp?
              Gracias de antemano!

            10. Buenos días Jonatan, una pregunta que se me viene a la cabeza, he conseguido a muy buen precio este modelo pero resulta que es para una chica con un peso de 78/80 kg, mi duda es, aunque sean para hombre: se podría utilizar esta zapa de hombre en una mujer, cuales son las grandes diferencias que hacen un modelo sea de hombre o mujer? El interior ? Para amoldarse a un pie masculino o femenino?
              Resumiendo, podría usar mi chica este modelo pero de hombre?
              Un saludo.

            11. Hola Jonathan,
              Soy corredora amateur (solo he corrido 10k, 52-55 minutos), que usa plantillas personalizadas. He probado Glycerin, Brooks, New Balance y Saucony Ride y nunca he tenido rozaduras. Pero las últimas que he tenido (Adidas Solar Glide) me han provocado ampollas en el lateral interno del pie, zona del metatarso. Creo que se debe al tejido que tienen las Adidas en esa parte (más duro). Estoy valorando probar ASICS Nimbus o Mizuno, pero no sé si tendré el mismo problema. No tengo buena técnica de carrera (tendencia a talonear) y suelo combinar asfalto y camino de tierra. Peso: 65 kilos. Qué zapatilla me recomendarías?

                • La zona es justo cuando acaba el metatarso y comienza el puente del pie, es justo la «línea» que separa la almohadilla del meta del puente. No sé si con esto me estoy explicando bien…

                  • esa zona es compleja, mira a ver si tienes una arruga en la plantilla.

                    pero aun así, es una zona que puede dar problemas de ampollas a cierta gente, muchas veces por tener materiales blandos

            12. Hola Jonatan, estoy buscando zapatillas para andar dos/tres horas diarias y no para correr. Busco que sean lo más cómodas, buena amortiguación y que el pie sude lo menos posible. Peso 86 kg. Leyendo por internet aconsejan Adidas ultraboost o Asics Nimbus. ¿Con cual te quedarías? ¿Hay alguna otra mejor para andar tantos km al dia?

            13. Hola JONATAN, no hace mucho te pregunte por unas zapas para 1º Maraton a 5:30 min/km donde premiar el confort para cuanto menos, poder cruzar la linea de meta.

              Me decante por la NIKE INVINCIBLE, pero… pese a que es muy confortable, el exceso de ser blanda creo que me genera inestabilidad y me esta dando problemas…

              Podrian ser estas NIMBUS 24 (o son tambien muy blandas) o las CARBON X3 una alternativa, buscando confort y algo de ayuda para no cargar demasiado piernas en mencionada distancia ?? Gracias.

            14. La MORE V3 incluso antes que alguna de HOKA tal como CLIFTON, RINCÓN o MATCH ???
              Mi peso está en los 70 kg, de ahí que la MORE V3 De entrada me parezcan muy exageradas !!!!

              Gracias por tu ayuda.

              • si quieres tacto blando pero estable no hay muchas opciones.

                la clifton sí, te puede valer, pero tienes que tolerar sus formas, su arco….

                la rincon solo si no buscas amortiguacion blanda, más bien adecuada, la mach es un poco más firme incluso

            15. Tacto BLANDO y ESTABLE entiendo que la NIMBUS 24

              La CLIFTON si tolero sus formas, que entiendo que si pues tuve unas CLIFTON 7 y muy bien

              La NB MORE V3 ofrece ESTABILIDAD y AMORTIGUACION

              Y la BONDI X… merece la pena por el Carbono o es tan «tosca» que este no compensa tanto volumen y poca dinamica ??

              • la nimbus es ligeramente más blanda y reactiva que la MORE, la MORE Es más estable

                si tuviste la 7, yo repetía con 7 u 8

                para mi no merece la bondi x vs clifton

            16. Buenas Jonatan.

              Antes de nada, agradecerte la información y la ayuda que ofreces de forma altruista y vocacional.

              Agradecería tu opinión acerca de las zapatillas para running que me recomendarías teniendo en cuenta estos datos:

              – 1,68 de altura con 73 kilos de peso.
              – Supinador (Sobrecargo más por la parte exterior del pie).
              – Tobillos tocados de mi época jugando al fútbol. Rodillas se resienten un poco por la zona de la cintilla iliotibial.

              Busco unas zapatillas con las que básicamente NO ME DUELA NADA. Sentirme cómodo en carrera, sin ánimo de tiempos o kilómetros determinados.

              Gracias de antemano y un saludo.

              • lo de supinador lo deduces tú o te has hecho un estudio?, lo digo porque la mayoria de gente piensa que supina por el desgaste o la impresión que tienen ellos al correr, pero no es algo habitual

                tienes arco del pie muy marcado o alto?

                las zapas a priori no te van a quitar molestias si es que tienes alguna descompensación (hay molestias a veces hasta que el cuerpo se hace a una actividad, si es que estas empezando a correr).

                zapas con las que hayas ido bien y mal?

                • Buenos días.

                  Pues estoy pendiente de hacerme un estudio biomecánico de la pisada (sí no me equivoco se llama así) que me ha prescrito el Traumatólogo después de hacerme daño en la planta del pie corriendo tras mucho tiempo de inactividad. Pero tengo los pies muy volcados hacia el exterior.

                  También tengo bastante puente en ambos pies pero sobre todo en el derecho que es precisamente el que siento esas molestias.

                  Y sobre qué tipo de zapatillas me han ido bien no te puedo decir, porque me estoy iniciando en el running. Para Trail sí te puedo comentar que tengo unas Terrex.

                  Gracias de nuevo.

            17. Hola, llevo ya unos años corriendo siempre fiel a Adidas y alguna que otra Nike. Al quemar unas solarglide pase a unas ultraboost 3.0 semi nuevas que tenia guardadas para no comprar otras. Me sacaron ampollas, me provocaron inflamaciones entre los dedos del pie, fascitis, etc, fue dificil adaptarme y lo logre pero a un costo demasiado alto. Ya estan en los 2500km aprox el knit ya se rompio y la suela continental no quiere mas. En mi pais las zapas estan mas caras que nunca pero voy a hacer el esfuerzo y llevarme lo mejor que pueda, eso si quiero que duren.
              Busco algo comodo, una zapa para todo pero enfocada mas en las largas distancias (10-30km), que me permita usarlas de lunes a viernes entre 10 y 12km diarios sin que su mediasuela pierda las propiedades rapidamente. Peso 62kg y mido 1,70, tenia vista unas 1080v11 de New balance pero un corredor de mis mismas caracteristicas las compro para preparar una ultra maraton y usandola todos los dias la liquido en solo 1 mes. Con el boost de Adidas se que esto no pasa y la verdad desconzco otras marcas.
              En fin, quiero una zapa para castigarla con muchos kilometros, comoda y que no me traiga problemas como las clasicas ultraboost. El precio no me interesa, con que no me lesione ya sera mas barato, eso si quiero que dure unos cuantos km teniendo en cuenta que en mi pais cualquier zapa vale el doble que en USA.

              • yo no voy a ser el que te diga que es correcto usar zapas durante 2500kms….la verdad.

                por durabilidad, yo suelo tirar de Mizuno…..

                En adidas, la nueva ultraboost, que poco tiene que ver con la 3.0 es duradera, pero es muy pesada para tí, luego tienes solarboost 3, que es bastante completa en todo, pero claro, ninguna es para más de 1000kms.

              • la Glideride tenia más recorrido, de hecho era hasta inestable por ese motivo.

                ambas son muy blandas, pero la nimbus es más equilibrada y con más rebote, la glideride era más amortiguada, pero en plan «a lo bestia».

                a 4.30 la nimbus, aunque ninguna es lo ideal a esos ritmos, la novablast me gusta más a esos ritmos y tiene mucha amortiguacion

                • de esas la novablast

                  depende de que tipo de problemas tengas en el metatarso, si es por sobre estiramiento, ninguna blanda

                  si es por que necesitas amortiguación, nimbus o novablast están bien

            18. Buenas! Buena review, tengo en mente cambiarme las zapas rodadoras que tengo porque ya voy pasado de kms.
              Actualmente tengo unas triumph 19 y para rodajes que normalmente hago ( entre 4:40 – 5′ /km) me las noto un poco «tochos»
              Estaba pensando en variar y me habia fijado en estas o en las nuevas Ride 15. Que recomendarias? Alguna sugerencia?
              Peso 70kg y seria para rodajes ( algun dia cambios de ritmo) para entrenar maraton y media.
              Gracias!!

              • ambas son buenas, la nimbus es mucho más blanda y elástica que la ride, la ride es cómoda y hace casi todo bien, es una zapatilla menos «espectacular» y moderna, pero tambien es más probable que no te vaya mal, ya que la gran cantidad y tacto blando de la nimbus no va a gustar a todos

            19. Hola!

              Nimbus 24, Novablast, Clifton, Triump … ¿Con cuál te quedarías? Triatleta y plantillero. Peso 60kg. Ritmos para entrenar 5:30-4:30.

              Para competir tengo unas Endorphine Speed y
              Fastwitch

              Muchas gracias!!

            20. Buenos días Jonatan,

              En primer lugar darte la enhorabuena por tus artículos; son muy completos y sirven de mucha ayuda.

              Te comento mi caso por si me puedes ayudar: Siempre he sido corredor de ASICS (y más concretamente de nimbus) por comodidad, durabilidad y diseño. Me regalaron las novablast 2 en febrero y la verdad es que me han gustado mucho.

              Peso 73 kilos y mido 1,74 metros, entreno 3 veces entre semana entre 60-80 minutos y una tirada larga los fines de semana, estando normalmente entre 60-70 km a la semana (cuando voy a preparar maraton subo a 100-120 km/semana). El año pasado hice la maraton de Málaga en 3 horas y 15 minutos y quiero plantearme este año bajar de 3 horas. ¿Qué modelo me recomendarías? Imagino que ninguno de los dos serán los más adecuados para entrenar en ritmos de 4:15, pero ambos me han dado muy buenas sensaciones tanto en entrenamientos como en carreras más cortas y rápidas: con nimbus hice un 10 k en 39 minutos y con novablast 2 una media en 1 hora 29 minutos (con 300 metros de desnivel).
              Gracias de antemano.

            21. ¿Cuáles son las diferencias más sustanciales entre este modelo y la versión Lite 3?¿Cuál sería el perfil de usuario medio de esta última? Saludo grande.

            22. Buenas tardes Jonatan, soy un corredor normal con pisada neutra, realizado el estudio biomecánico. Estoy acostumbrado a las Asics gel nimbus, tuve las 16, 18 y 23.
              Peso 81kg y corro como máximo 13km en tirada larga. Con frecuencia subo a pistas para realizar series en tiempos 1km a 3,20. 6km a 4,18. Estoy interesado en hacer 10km en 4,20 mas menos.
              Que zapatillas crees que me merece la pena comprar? O compro las asics nimbus 24?

              • «subir a pistas» suena a trail, pero imagino que hablas de atletismo.

                tienes zapas con placa o zapas rápidas, hyperion tempo me gusta sin placa por ejemplo, aunque la skechers razor excess te podria valer, asi como muchas otras, algo como nike streakfly….y con placa, endorphin speed

            23. Hola Jonathan. ¿Que zapatilla recomendarías que sea muy estable (me está dando guerra el Aquiles) pero que sea algo respondona para hacer rodajes sobre 4’20»-4’30»/km? ¿Es la nimbus la mejor con la nueva mediasuela de FF Blast? Gracias

              • pfff no es fácil con el aquiles así, a veces la clifton funciona bien para el aquiles, pero precisamente los 4.20 es el limite que suelo ponerle en ritmos….

                • Gracias Jonathan. Son las que estoy utilizando ahora ya que te lo había leído alguna vez. ¿Alguna otra alternativa? Es que me duran muy poco, siempre se me rasga el upper (donde se junta con la mediasuela) sobre los 400km.

                  • alternativa tienes 1080, pero claro….ideal para 4.20 no es….ahí ya tienes que plantearte si irte a algo más ligero tipo prism, o seguir con entreno, la 1080 sería algo parecido en chasis a clifton, y el knit no se te va a romper facilmente

            24. Hola Jonathan, mido 1,80 y peso 73kg y estoy dudando entre nimbus 24 y NB 1080 v12, suelo salir a correr 1 hora 4-5 veces a la semana a ritmos lentos 5.30, cual me recomendarias?

              • en breve se publica una comparativa con esas y otras, si quieres algo muy blando y comodo, la nimbus, si te gusta más una zapa curvada y algo más dinámica, la 1080

            25. Hola Jonatan,

              Peso 73Kg y mido 1,75m. Plantillero y con técnica de correr media tirando a mala.
              ¿Sería buena estrategia usar mis Novablast2 para las medias maratones (1h28-1h32min), mis Nimbus24 par las maratones (3h15-3h30min) y mis Evoride2 para los entrenamientos ligeros?

            26. Buenas! A nadie le pasa q la nimbus 24 le parezca inestable?

              Vengo comprando desde la 17 en adelante y encantado… Pero la 24… Me ha dado chasco…. Una sensacion rara… Voy mas comodo con las 23 viejas q con las 24 nuevas..

              • todas las viejas son más estables, básicamente porque son más firmes, pero no es inestable per se, no es una novablast 1 por ejemplo, pero sin lo comparas con las anteriores, ligeramente más inestable

            27. gracias y cuantos kilometros considera que pueden aguantar?porque hay usuarios que dicen que no duran mas de 400 km.perdon hago estas preguntas porque las compre ayer y aca en argentina son bastante caras.

            28. Hola Jonatan soy corredor de carreras de 10km y medias maratones tengo 57años y peso 85kilos las medias las tengo en 5 30 el km entre las vomero 16 o las nimbus 24 cual me recomiendas gracias

              • las nimbus son muy blandas, pero son mejores bajo mi punto de vista, la vomero 16 tiene un chasis que no me gusta nada y tampoco son más firmes.

                ninguna de las 2 me gusta mucho con tu peso, edad y ritmos, prefiero una glycerin 20 por ejemplo

                  • las demas tienen elementos que potencialmente pueden no irte bien como la nimbus, así que arriesgas lo mismo con nimbus, 1080, sky 5…. pero serían esas

                    una más barata es la solar glide 5 por ejemplo, voluminosa, pero es una zapa bastante completa.

            29. Hola! Lo primero gracias por el artículo, muy interesante.
              Me estoy iniciando en el running y no tengo ni idea de qué zapatillas comprarme. Peso 55kg y mido 1,70. Estoy corriendo 3- 4 dias por semana entre 8-10km por asfalto. A un ritmo entre 5,5-6. Tengo unas pegasus 35 de hace unos añitos pero quiero unas más actuales. Tengo condromalacia rotuliana, y quiero buscar amortiguación. Pero creo que tengo poquito peso para las nimbus. Podrías recomendarme alguna con esos datos? Gracias!

              • los pesos recomendados aqui son para hombre, esos pesos en mujer son entre 15 y 20kgs menos para que te hagas una idea.

                una zapa que suele funcionar bien en mujer y para todo es la asics cumulus, pero tienes muchas otras como la 880 de new balance, la ghost de brooks si tienes pie estrecho….etc

            30. Hola Jonatan entre
              Saucony triunh 19 misión sky 5 o solar tilde 5 cual me recomiendas 85kg de peso 1’80 estatura ritmo lento están muy bien de precio entr 70 y 80 eu gracias

            31. Hola Jonatan entre
              Saucony triunh 19 mizuno sky 5 o solar tilde 5 cual me recomiendas 85kg de peso 1’80 estatura ritmo lento están muy bien de precio entr 70 y 80 eu gracias

              • Triumph y sky son algo mejores que solar glide pero todas son aptas para eso.

                La sky es la que más dificil es que te vaya mal, pero vamos, las otras 2 son casi casi igual en ese sentido y mejores en otros.

                la más blanda o con más recorrido diria que es la saucony seguida de la sky, la más duradera es la sky, la más ligera la saucony, la más inestable la saucony y la más estable la adiads…..todo depende de a que le das preferencia

            32. Hola Jonatan
              He tenido un par de veces fascitis plantar, y estoy saliendo de la segunda vez empezando a trotar levemente…
              Mido 1,83 m, 86 kgms… qué zapatillas me recomiendas para evitar recaer en la fascitis? Tuve nimbus hace tiempo y me fueron bien, ahora tengo new balance fresh foarm 10 , y las nova last, pero aún tengo molestias…las nimbus me podrían ir mejor?

            33. Hola Jonatan
              Realmente para un peso de 90k aprox y tenerlas para pateadas y de pie durante varias horas, ¿Qué diferencia hay entre la Nimbus 24 y la cumulus 24? He buscado información y apenas encuentro algo y entrando por aquí te veo que hablas de las Nimbus pero creo que no hay nada sobre las Cumulus y en uno de los artículos te vi que nombraste la Nimbus más cómoda para tenerlas encima y más amortiguadas

            34. Jonatan, buen día. Me gustaría saber su concepto sobre qué tenis comprar para este 2023. He usado todas las marcas y aunque hay una con la que me va bien, pienso que sería importante tener el concepto de alguien que como usted se nota sabe mucho del tema. Mi peso son 59kg, 1.70 de altura y entreno 6 días a la semana. Suelo hacer 2 maratones al año. Mi pace está entre los 4 30 y los 5 30. Quedo atento y gracias.

              • Si una marca sabes que te va bien…. No cambiaría mucho.

                Habría q ver que tipo de zapatillas te han gustado y prefieres, hay gente q prefiere correr con zapatillas ligeras, otros con placa, otros prefieren amortiguadas pero algo más lentas como esta nimbus
                ..

            35. Jonatan, hola y de paso feliz año. He usado de todo en estos años y las que más me han gustado siempre son las New Balance. Estaba pensando si vale la pena probar las Asics Gel Nimbus 24 o mejor comprar las New Balance Fresh FoamV12. Por mis características físicas se ajustaría mejor alguna? Igual lo mio es solo competencia personal y tratar de mejorar mis tiempos carrera a carrera, nada profesional, solo gusto y comodidad. De nuevo gracias

            36. Hola, ¿Me recomendarías esta zapatilla para uso diario?, no soy corredor, la usaría básicamente para ir al trabajo, para practicar un poco de boxing 2 veces a la semana en suelo de concreto, para caminatas cortas del día a día, trabajar estiramientos, sentadillas, zancadas sin peso y saltar. Lo pregunto porque al caminar apoyo demasiado el talón y todo el tiempo tengo dolor de pies, no me han realizado estudios para ver mi pisada pero viendo el desgaste de todos mis zapatos diría que soy supinador. peso 60 kilos y mido 1.75 mts. Ahora mismo tengo la opción de comprarla casi al mismo precio que cualquier zapatilla casual. En muchos sitios he visto que son muy cómodas estas zapatilla nimbus.

            37. Buenas
              Para aguantar unos 85k y pasar de pie con ellas muchas horas y dar muchos pasos, cuál me recomiendas: Nimbus 24, Novablast 3, Ultraboost 22 o Clifton 8?
              Las Clifton las probé en tienda y súper incómodos pero entiendo que para lo que te comento pueden ser una buena opción
              No sé si podría jugármela a probar en casa y ver con los usos si me puedo adaptar al puente tan marcado.
              Las voy a alternar con UB 21, 1080 V12 y unas invincible porque sí que les doy mucha caña me gusta ir alternando difentes materiales

              • la clifton tiene arco, pero es quizá el más moderado de las ultimas 4 o 5 cliftons, así que si te resultó incomodo…..malo

                NB more es siempre mi recomendación en estos casos.

                la invincible ya la tienes que sería mi otra recomendación.

                entre nimbus, novablast, ub 22 o clifton…..quitando hoka, la ub no me va mucho…..nimbus o novablast, la nimbus me parece más blanda y quizá sea la más cómoda, pero la novablast es más curvada y eso siempre ayuda algo…..creo que ambas son buenas, quizá la superblast (no la he probado) sea la mejor opcion de las dos al pillar las partes buenas de ambos modelos.

                • Fue ponerme la Clifton y súper incomodo en cambio la Novablast fue rara pero ahora en casa tengo mejores sensaciones y la ÚLTIMA 21 me va muy bien pero la 22 la noto bastante marcada y apretada como la nimbus 24 por eso mi gran duda jajajaja
                  La Novablast es más dura pero veo que el talón puedo tenerlo más protegido, en cambio la nimbus me parece que es muy justa en la parte del empeine

                  La superblast se me va de presupuesto jajajajaja

            38. Tengo juanetes y estoy operada de rodilla, la zapatilla que más cómoda he llevado es la nimbus 16, ahora no encuentro una zapatilla que sea similar, esa es la que mejor se me ha ajustado, las nuevas de Asics no me ajustan a mi ancho, las noto estrechas en los juanetes y necesito pisada neutra, máxima amortiguación porque estoy operada de rodilla. Si hubiera alguna similar a la nimbus 16 me vendría genial. Gracias.

            39. Me llamo Javi, he estado usando las nimbus 24, llevo plantillas ortopedicas desde los 16 años por problemas en las plantas de los pies, las asics me hanfuncionado muy bien pero se rompen enseguida de arriba y los laterales, peso 71kg y corro unos tiempos medios de 4:45 aprox, me gustaria probar otras marcas, ya que siempre he usado asics, teniendo en cuenta lo de las plantillas y mi peso y ritmo, que me aconsejarias, normalmente corro por asfalto, de 10k y alguna media maraton, gracias.

            40. Hola, Jonatan. Entre la nimbus 24 y la 24 TR, ¿además de la suela, hay alguna otra diferencia? Digamos que le doy un 70% al asfalto y un 30% a los caminos de tierra y grava sin demasadas compliciones. Hasta ahora voy con Nimbus 23. Gracias.

            41. 1ro. Gracias por tu tiempo y análisis.

              Tengo 54 años, 1,66m peso 76kg, pisada pronadora (estudios biométricos en el centro de alto rendimiento en Córdoba Argentina). Entreno 5 días a la semana. No me gusta correr mas de 10k (cuido mis rodillas operadas, ambas). Mi técnica es mala, mi ritmo suele estar entre los 5.30m/k y los 6.10m/k. pero la distancia común que corro es 5k los viernes 10k. Semanalmente aprox acumulo corriendo 25k. me han hecho plantillas despues de los estudios para compensar mi pronación. Que zapatillas Asics u otra marca me recomiendas. Muchas gracias por tu tiempo

              • probablemente la cumulus que es más estable que la nimbus, pero bueno, si quieres amortiguacion la nimbus valdria

                brooks glycerin es buena opcion, aunque en Argentina no es fácil encontrarla por lo visto

            42. Hola, Jonatan. ¡Me ha encantado este artículo! Si me pudieses aconsejar para escoger unas nuevas zapatillas te lo agradecería muchísimo: tengo 28 años, peso 55 kilos y mido 1,65, y desde hace años corro con unas Gel Cumulus y con plantillas (lo de las plantillas es porque tengo mucho arco).

              Me gusta correr con regularidad, y estoy ahora preparando mi primera media maratón, a ritmo medio de 5:40 m/km. ¿Me recomendarías las Gel Nimbus, u otras?

              Mil gracias 🙂

              • sin duda puedes usar la nimbus 24 si quieres algo cómodo, la 25 es mucho mejor, pero tambien es mas cara.

                imagino que la plantilla te rellene el arco, si no es así, te diria hoka clifton 9

                de todas maneras dime que prefieres, tacto blando, estabilidad, durabilidad…..para acotar, porque por ritmos y demás, muchas zapas te valen

            43. Muchas gracias por responder tan rápido. Justo, las plantillas son para rellenar el arco (hasta que las usé, me dolía la rodilla con frecuencia). Por acotar un poco, creo que priorizaría una buena amortiguación y estabilidad, lo que siempre me ha preocupado es cuidar todo lo que pueda mis rodillas (para poder seguir corriendo 🙂 )

              • NB 1080v12, brooks glycerin, nimbus 24 o 25, cumulus, 880v12, brooks ghost 15….son así las principales zapas aptas para lo que buscas

                luego hay zapas de extrema protección, más lentas y toscas, pero a priori mejores para cuidar el impacto en el cuerpo, mi favorita es NB more v3 o v4, luego hay otras como hoka bondi…

                sinceramente, optaría por la mejor oferta que encuentres de alguna de esas

            44. te consulto, entre la nimbus 23 y 24, hay mucha diferencia de calidad? porque ahora mismo tienen una gran diferencia de precio, por lo cual me estaria inclinando a la 23, pero si me dices que la 24 es muy superior, lo pensaria

            45. Hola Jonatan! Mido 1.80 y peso 65kg. Tengo fascitis plantar que estoy tratando. Me recomendarías las nimbus 24 para estar todo el día parado?( En el trabajo) . También uso plantillas personalizadas. Saludos!

              • las plantillas son para la fascitis? tienen arco marcado?

                seguramente no sería la zapatilla numero uno que recomendaría….probablemente una NB more, 1080, clifton 9, nimbus 25….serían mejores opciones por ese orden

            46. Hola Jonatan! Me encanta el trabajo que hacen. Te quería consultar sobre qué zapatillas me recomiendas para entrenar 2-3 veces a la semana hasta 10k a un ritmo entre 5:15/km y 5:45/km y tengo una técnica de carrera regular, mi objetivo es correr una media maratón durante este año. Tengo 28 años, peso 77kg y mido 1.76m, fui operado de menisco interior de mi rodilla izquierda en 2015 y en general me cuido bastante las rodillas.

              He valorado la Nimbus 24 y la Glycerin 20, pero estoy abierto otras opciones. Saludos y muchas gracias!

            47. Hola Jonatan, llevo corriendo 2 años y siempre con molestias en los soleos, me podrías aconsejar alguna zapatillas para entrenamiento, peso 60 km y tengo pisada neutra, me han empeorado desde que llevo las Nike pagásus turbo next.
              Muchas gracias.

              • La teoría dice que para aliviar los soleos necesitas una zapatilla curvada con repunte marcado y poca flexibilidad.

                Desde noosa si quieres algo más firme, no he probado glideride 3 pero podrían ser otras aceptables para esto, clifton también…. Etc

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.