Que la nueva ASICS Gel Nimbus 25 va a dar mucho que hablar no sorprende a nadie que la vea por primera vez.
Ya es oficial su nueva silueta, con unos perfiles más elevados, con nuevo PureGel sustiuyendo al clásico Gel visible y con un rocker más marcado y unas geometrías y perfil que suponen una auténtica revolución, con un 20% más de espuma si la comparamos con sus predecesoras.
ASICS Gel Nimbus 25: ¿otra zapatilla totalmente diferente?
Lo primero que pensamos al ver esta nueva ASICS es que parecía una zapatilla totalmente diferente a sus predecesoras.
Si tomamos como referencia la ASICS Gel Nimbus 24, ¿por dónde empezamos a contar las diferencias? Nuevo chasis con curvatura, perfil mucho más maximalista, upper totalmente renovado (parece una especie de semibotín con malla tipo neopreno en el collar) y, cómo no comentarlo, sin su Gel clásico por primera vez: ¿una apuesta arriesgada, innovadora, simplemente una estrategia de marketing…?
El relevo del Gel lo toma el nuevo material PureGel que, sin datos aún de durezas, según cuenta ASICS es más suave, haciendo que el impacto se note más blando y que la zapatilla mejore en las transiciones y en la propia amortiguación.
Sin duda podríamos decir que la nueva Nimbus está maximalizada, una tendencia actual muy clara del mercado en la que vemos cada vez más zapatillas súperventas con mucho perfil, muy blandas a la vez que ligeras y con rebote… ¿A nadie más le recuerda esta silueta a alguna HOKA, a una New Balance Fresh Foam More v4 o a una Nike Invincible Run, por ejemplo?
Combinado con el PureGel tenemos el nuevo FlyteFoam Blast+ ECO, que va a ser el principal material de mediasuela (de este último que todavía sabemos muy poco), con una capacidad elástica alta y muy ligero.
El FlyteFoam Blast+ ECO, que va a estar presente del antepié al talón, es un polietileno insuflado que funciona a las mil maravillas a la hora de lograr altas cotas de amortiguación. Si mantiene las propiedades del FlyteFoam Blast+ (que no es más que un FlyteFoam Blast mejorado, con mejores propiedades: un 15% más blando, un 15% más ligero y con 12% más de rebote), la principal diferencia pasa porque está fabricado con, al menos, un 20% de material biológico procedente de fuentes renovables.
Como os podéis imaginar, o seguramente ya lo sabéis porque lo habéis probado en otras ASICS, es muy agradable y confortable al tacto. Sin duda vamos a ver este FlyteFoam Blast+ ECO cada vez con más frecuencia en el catálogo de zapatillas running de ASICS porque está dando muy buenos resultados a la casa japonesa.
Por parte del upper, nos despierta mucha curiosidad porque parece bastante minimalista, con los elementos justos para dar soporte y con un collar que parece un guante en cuanto a ajuste, además de tener unos acabados lujosos y de calidad.
En cuanto a la suela, aunque muy cambiada, nos da la sensación de que va a mantener una flexibilidad poco marcada ya que los materiales blandos de la mediasuela ya hacen que la zapatilla sea menos rígida, y un exceso de flexibilidad en modelos para hacer largos entrenamientos podría ser perjudicial para el corredor.
¿Es relevante este nuevo cambio del Gel visible al PureGel?
Lejos quedan ya las ediciones de Nimbus con una gran cantidad de Gel y aquellos años en los que, con cada renovación, las Nimbus venían con más Gel que sus predecesoras.
Aquellos años siempre parecía que ‘mayor cantidad de algo’ (entendamos por algo, compuestos encargados de absorber el impacto) siempre era sinónimo de ‘mejor’ en las zapatillas para correr hasta que se empezó a investigar más sobre biomecánica y a diseñar en función de datos de pisadas, jugando con las geometrías, distribuciones de materiales y un largo etcétera.
Si no nos fallan las cuentas, la máxima cantidad de Gel que los corredores pudimos probar en una Nimbus se dio allá por los años 2014/2015 con las ASICS Nimbus 16 y las ASICS Nimbus 17 pero, a partir de aquellas ediciones, en ASICS fueron reduciendo la cantidad del material, centrándose más en el trabajo de geometría y en el hecho de distribuirlo de una forma más eficiente, hasta llegar a un punto en el que se podría decir que el Gel era prácticamente testimonial en según qué zonas de la zapatilla en las versiones más actuales.
Por ejemplo, en la ASICS Gel Nimbus 24, pocos corredores hubieran echado de menos el Gel en la cara interna del antepié porque el FlyteFoam Blast+ ya le da a la zapatilla un gran recorrido de amortiguación y un tacto profundo, agradable y elástico.
Así que este nuevo PureGel que va colocado internamente en la mediasuela va a mantener la absorción de impacto, rebote, etc., que ya tenía la Nimbus y que, en combinación con el FlyteFoam Blast+ ECO, nos permite hacernos a la idea de que va a resultar en una zapatilla de máxima amortiguación, muy blanda, estable y confortable para largos entrenamientos.
En resumen, estamos deseando exprimir la nueva ASICS Gel Nimbus 25, con un gran cambio que va a ser una auténtica revolución y que lanza muchas preguntas que nos gustaría responder: ¿mantendrá esa sensación blanda que es líder actualmente con la Nimbus 24? ¿Se ha arriesgado ASICS lanzando una Nimbus totalmente diferente de cara a sus fieles usuarios o va a ser una súperventas igualmente? ¿Deberían haberla llamado de otra forma porque realmente ha cambiado de forma radical o es una mejor estrategia de marketing mantenerla como ‘Nimbus’? ¿Cómo encajará en usos y ritmos con la ASICS Novablast 3?
Usos recomendados de la nueva ASICS Gel Nimbus 25
Es de esperar que la nueva ASICS Gel Nimbus 25 tenga como principal uso el de zapatilla neutra de máxima amortiguación para acumular kilómetros, tanto en entrenamientos largos como en rodajes regenerativos o competiciones de 10K, medio maratón y maratón, siempre que hablemos de correr a ritmos más lentos de 4:20/km.
Por esta nueva revolución del modelo, esperamos que además sea muy confortable a ritmos algo más vivos por su FlyteFoam Blast+ y su carácter más dinámico y ágil.
Además, por su chasis curvado, no nos vamos a equivocar si afirmamos que va a ser una de las zapatillas más confortables de 2023 para andar, hacer largas caminatas o pasar largos periodos de pie.
¿Qué opinión tenéis sobre ello? Estará a la venta disponible en Enero: la exprimiremos a fondo y os contaremos todos sus pormenores.
De momento, la ASICS Gel Nimbus 24, la última de una era, es la que está a la venta (os dejamos su review porque es la Nimbus más blanda de toda su historia y una de las mejores zapatillas actuales para acumular kilómetros):
Chicos de Foroatletismo entre esta nueva Nimbus 25, la Novablast 3 y la Superblast, los amantes de la «mega-amortiguación» necesitamos una guía comparativa de las Asics… 😅😅😅
Bufff ganas de probar que tal, dura competencia por reinar en las topes de gama ahora, entre esta nimbus 25 y la triumph 20
Novablast o Nimbus Lite pasarán a ser lo que es la Nimbus ahora o es una locura? Ganas de saber más
¿me estoy haciendo mayor, o cada día son más feas las zapas? El maximalismo se nos está yendo de las manos…
Cambias el logo por uno de NB y me la cuelan srguro.
Se podría decir «quien te ha visto y quien te ve». Desde luego este diseño es un punto de inflexión en la historia de una zapatilla clásica de Asís. Esperemos a las reseñas de los testeadores. Para mí tienen una pintada, y creo que van a ser un revulsivo.
Cuidadín con las espumas blandas y perfiles altos, riesgo de sobrecarga de aquiles y fascistis.
Me podrías explicar más sobre lo que mencionas? 🤔
En mi caso (cada uno somos diferentes, claro), perfil alto y mediasuela blanda, igual a comodidad extrema y cero problemas.
Además, por lo general, este tipo de zapas suelen tener la suela sobredimensionada (más ancha de lo normal con respecto al resto de la zapa) precisamente para tener más superficie de apoyo y más estabilidad.
A mi desde luego no me han dado ningún problema, pero como decía, «cada pié es un mundo», jjjjj
Falta de estabilidad y sobreextension de aquiles.
Como las puedo conseguir las asics gel nimbus 25 soy size 6
O sea ya no compro la Nimbus 24?? Cuando sale esta??
Del precio no hablan, pues sale a 200 €. Y el gel e lógico que ya no lo utilicen pues es muy pesado y obsoleto
Del precio no hablan, pues sale a 200 €. Y el gel e lógico que ya no lo utilicen pues es muy pesado y obsoleto
Cierto, el gel de Asics lleva utilizándose desde los 80, y ya se ve que Asics está estudiando e implementando nuevos compuestos más livianos (al igual que Adidas con el Boost y otras marcas con otros componentes). Renovarse o morir.
https://www.solereview.com/the-tear-down-asics-gel-nimbus-23/
En realidad, el gel ya no lo «utilizaban».
Yo no las habia «abierto» como en el enlace pero si habia notado que despues de mucho tiempo usando las Nimbus por primera vez me provocaron molestias al pasar los kilometros asi que me compre las quantum 360 que aun mantiene mas cantidad de Gel(mas visible que en las zonas de apoyo ) pero recordaban a las anteriores Nimbus. Me fue mucho mejor
el gel está en el lado externo del talón, la zona de impacto principal por tanto, sí se utiliza en esa disposición, otra cosa es que se espere que todo el talón está relleno de GEL, pero usarse, se usaba de manera funcional.
Yo como corredor pesado y con 47 años ya, debo decir que eliminar el Gel no me gusta, y para mi las Nimbus son historia. De hecho me he comprado las Asics gel quantum 360 que aun mantienen bastante cantidad de Gel.
Antes de pasarme a las Nimbus hace unos 10 años habia probado todas las zapatillas de maxima amortiguacion de practicamente todas las marcas y siempre tenia molestias y problemas especialmente de rodillas y espalda. Cuando me compre las primeras Nimbus por recomendacion de un amigo corredor y medico, aparte de comodas note que acabaron desapareciendo las molestias. Tengo bastante claro que el Gel quizas no sea el compuesto mas liviano ni el mas rapido pero desde luego si es el que me permite con mi peso haber podido seguir entrenando y haciendo tiradas largas y sin molestias. A largo plazo los corredores pesados y con cierta edad creo que echaran de menos el Gel
Es solo mi opinion claro pero esta basada en años de experiencia.
Un saludo y gracias por la estupenda review
Hola chicos, Jonatan..
Estoy iniciando a correr/trotar todos los días y estoy por comprarme una zapatillas. Ya me vi toda la pagina web jeje. Estoy pensando comprar las Nimbus 24, no soy pronador y peso 76Kg. También me gustaría utilizar estas zapatillas para algunos días fuertes que me toca caminar mucho por trabajo. Me la recomiendan??
Busco comodidad y un buen calzado de esta marca (Asics).
Espero me puedan ayudar/recomendar..
Gracias