La New Balance 1080 v11 sigue la estela de la casi perfecta New Balance 1080 v10 y ya os adelantamos que va a ser una de las mejores zapatillas tope de gama de este nuevo año 2021.
New Balance 1080 v11: características
La New Balance 1080 v10 del año pasado dio un cambio radical a lo que venía siendo la serie 1080 durante los últimos años, renovándose profusamente e incorporando una serie de tecnologías y buen hacer de New Balance que consiguieron, no solo llegar al nivel de sus rivales, sino incluso a superarlas.
De hecho, os recordamos que se llevó el galardón de ‘Mejor neutra tope de gama’ en los premios a ‘Las mejores zapatillas para correr del 2020’, así que ya os podéis hacer una idea del nivel que tiene que mantener esta nueva New Balance 1080 v11.
Con esta decimoprimera edición de la 1080 tenemos una zapatilla muy continuista con respecto a su predecesora, heredando gran parte de sus tecnologías e incorporando algunos pequeños retoques. Este sería un buen ejemplo para aplicar eso de: «si algo funciona, ¿por qué cambiarlo?».
Seguimos teniendo un chasis con forma de mecedora, drop de 8 mm, una altura de mediasuela que casi podríamos considerar maximalista y Fresh Foam X para ofrecer una amortiguación de tacto blando y un recorrido muy pensado en todas sus zonas a base de geometría y trabajo de corte por láser. Quizá lo más remarcable en este sentido es que se le ha dotado de más reactividad a la zapatilla, que era uno de los pocos cambios que se le podía pedir a la New Balance 1080 v10.
Ya hemos comentado en diferentes reviews el complejo diseño de geometría que New Balance ha ido estudiando y mejorando con el paso de los años (Data to Design), consiguiendo recorridos de amortiguación que replican mapas de pisadas y en los que las zonas más reforzadas tienden a dar mayor soporte (lado interno del pie, por ejemplo), mientras que las exteriores incorporan corte láser para obtener un aumento de recorrido de amortiguación sin la necesidad de cambiar de material.
Poco mas se puede decir de la amortiguación de esta New Balance 1080 v11, que sigue la estela de la New Balance 1080 v10 y que es, sencillamente, de sobresaliente. Si te gustó el tacto de su predecesora y buscas renovar zapatillas, la New Balance 1080 v11 va a ser un acierto.
En el upper seguimos teniendo el Hypoknit elástico (muy elástico, de hecho) de la 1080 v10, ofreciendo una ventilación más que decente para tratarse de un knit, que suelen ser uppers más cerrados.
En general vamos a tener mucha seguridad gracias a los refuerzos; es un upper que se va a pegar al pie y nos va a permitir correr con soporte y confianza en cualquiera de los usos típicamente típicos de una zapatilla de amortiguación tope de gama.
También mantiene el talón de la New Balance 1080 v10, que es una especie de neopreno prensado que sujeta de forma muy natural y protege el Aquiles, llevando el confort a otro nivel.
Por último hay que comentar un aspecto que nos ha llamado la atención, la rebaja de peso que se le ha hecho de nuevo al modelo hasta los 262 gramos en talla estándar, 7 gramos más ligera que la edición del año pasado, que ya pesaba entre 40 y 50 gramos menos que sus rivales directas. Sin duda va a ser una zapatilla ligerísima para su segmento.
New Balance 1080 v11: usos recomendados
En resumen, la New Balance 1080 v11 va a seguir siendo una zapatilla de entrenamiento tope de gama, con durabilidad muy buena, dinámica fluida, cómoda y excelente en todas sus partes si quieres algo para acumular kilómetros a ritmos más lentos de 4:15/km en tierra o asfalto.
La zapatilla de NB que tenga las virtudes de la 1080 pero que sea para pesos mas livianos, digamos 65 kg. y con un poco mas de vidilla sin perder amortiguacion, durabilidad y estabilidad, cual seria?
880 v10 actual
Tempo
La tempo??
Tuve las V10 y fueron decepcionantes por durar bastante menos de lo que suelen durar mis zapatillas.
esperando a que las vendan