Nota: la New Balance 1080 v10 es una edición del año 2020. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la New Balance 1080 v11.

La 1080 se ha renovado totalmente. En esta nueva New Balance 1080 v10 vamos a ver muchísimos cambios con respecto a las versiones precedentes y no sólo ha mejorado los puntos más flojos que tenía sino que New Balance ha potenciado toda la zapatilla a un nivel excelente y difícil de batir en 2020.

Desde hace cuatro años, la 1080 ha mantenido una línea buena como zapatilla sólida y con ciertas características que la han diferenciado un poco de la competencia: era una zapatilla sin demasiado recorrido de amortiguación, amplia en antepié, bastante eficiente, ligera y con buena durabilidad.

Era una sólida opción dentro del catálogo de topes de gama aunque también era un modelo con un upper más clásico, tuvieron algunos problemillas de rozaduras en el arco y no era la mejor opción para talonadores violentos.

Ahora New Balance ha cambiado las partes malas, la ha puesto al día (y me quedo corto) y ha intentado mantener y mejorar las partes que ya eran buenas.

Como vais a ver, el cambio es enorme en esta décima versión. Ya se ha convertido en una de mis cinco zapatillas de rotación personal como zapatilla de entrenamientos largos y regeneración, algo con lo que suelo ser muy exigente pero que la New Balance 1080 v10 ha conseguido desde el primer momento.

Chasis y mediasuela

Los perfiles de mediasuela en esta New Balance 1080 v10 son de 30 mm en talón y 22 mm en antepié con el consecuente drop de 8 mm. New Balance ofrece otros datos, 27 – 19, pero son mediciones estrictamente de mediasuela, no la distancia real del pie al suelo y, desde luego, en sensaciones la zapatilla se siente más alta que las medidas oficiales.

New Balance 1080 v10

La anchura de base siempre ha sido generosa en la 1080 y la décima edición no va a ser una excepción. En la talla 10 US que hemos probado tiene una anchura de base de 118 mm en antepié y 94 mm en talón, unos tres milímetros más ancha que la media de su segmento.

New Balance 1080 v10

Aunque no es algo demasiado publicitado, uno de los cambios más importantes ha sido la curvatura de la mediasuela ya que tiene una curvatura más propia de una zapatilla maximalista (Hoka, Skechers, etc.) que de una zapatilla clásica (Nimbus, Vomero…).

Y es que, con todos los cambios que se le han aplicado y el conocimiento que últimamente se tiene sobre lo bien que funciona este tipo de chasis, New Balance ha optado por darle una curvatura mucho mayor a la 1080 v10, especialmente en antepié.

New Balance 1080 v10

Este cambio de curvatura hace que la zapatilla, siendo mucho más blanda y con más recorrido de amortiguación, no pierda demasiada eficiencia ya que tiende a invitarnos a aterrizar en mejor posición, a despegar antes y con menos esfuerzo.

Quizá el protagonista principal de la película sea el nuevo compuesto Fresh Foam X al que se le ha dado muchísimo bombo. Particularmente, este compuesto me resulta prácticamente igual (que puede hacer pensar que no es novedoso), pero la gran noticia y avance es lo que New Balance ha conseguido hacer con un compuesto idéntico o muy parecido a base de geometría. Este trabajo de geometría es, simplemente, espectacular.

El Fresh Foam normal debutó en la 980 con formas cóncavas y convexas hexagonales y, según New Balance, por aquel entonces tenía 45º de dureza (si eso era verdad, yo soy Brad Pitt), pero actualmente New Balance ha avanzado mucho a base de trabajar año tras año con el Data 2 Design y a base de prueba y error, logrando que en esta 1080 v10 el Fresh Foam X no solo tenga 45º de dureza reales sino que la zapatilla tiene una capacidad de colapso dinámica mejor que cualquier otro modelo del mercado (voy a intentar explicarlo).

A la New Balance 1080 v10 se le han aplicado formas que replican de cierta manera los hexágonos del Fresh Foam pero con muchos cambios: los vértices son más o menos marcados dependiendo de su situación, la profundidad es diferente, están reforzados internamente en mayor o menor medida dependiendo de la facilidad de colapso que se les quiera dar, las formas y el tamaño pueden variar y trabajar unas con otras en conjunto dependiendo de la respuesta o amortiguación que deseemos darle a cada zona…

New Balance dice que se ha inspirado en la naturaleza para crear este tipo de geometrías y tiene todo el sentido ya que es una disposición mucho más natural y menos arquitectónica que el Fresh Foam anterior.

Todo ello lo ha combinado con una reformulación del Fresh Foam que aporta más flexibilidad, respuesta y ligereza y le ha sumado un avanzado trabajo de corte por láser que es uno de los mayores culpables de lo bien que funciona la amortiguación de la 1080 v10.

Y es que, si nos fijamos en la parte lateral (la zona externa), vemos muchos agujeritos hechos por laser que van a dotar de un mayor recorrido de amortiguación a la zapatilla en esa zona. La combinación del láser y la asimetría de los hexágonos hacen que la zapatilla se mueva como New Balance quiere que se mueva para replicar el movimiento del pie y lo cierto es que, aunque todo esto suene muy grandilocuente como estrategia de márketing, funciona, y muy bien.

La 1080 v10 ha dado un gran salto en dinámica. Las versiones anteriores eran muy estables pero también algo rígidas. La mediasuela era un poco «bloque», especialmente para corredores de menos de 80 kg con cierto nivel, pero la nueva v10 se mueve mucho más fácilmente, se adapta a lo que el pie dicta, tiene una transición más rápida, fluida y agradable y la estabilidad está lograda pero se nota mucho más natural que forzada.

En cuanto a la flexibilidad, cuando tenemos un chasis curvado la necesidad de flexibilidad se reduce porque el chasis hace buena parte del trabajo. Así que no creo que se vaya a notar tan rígida en la práctica como las versiones anteriores.

El peso de la New Balance 1080 v10 es otro de sus puntos fuertes. Estamos hablando de una de las zapatillas más amortiguadas y amplias del mercado que pesa 269 gramos en 9 US y 280 gramos en la talla 10 US que hemos probado: entre 40 y 50 gramos menos que muchas de sus rivales. Ahí es nada.

Suela

Lo que más me ha gustado de la suela es que es lo que tiene que ser, un elemento que replique las necesidades del resto de la zapatilla y aporte agarre y durabilidad.

En la 1080 v10 es, básicamente, lo que vemos, una suela cuya geometría es más curvada y menos plana, lo que hace que cada taco se vea más activo en su función de tracción y, por supuesto, favorece la dinámica del ciclo de pisada y el trabajo conjunto con el pie.

La suela se divide en varias zonas con compuestos diferentes, hasta cuatro tipos de materiales diferentes que se combinan bastante bien.

La zona más retrasada del talón está cubierta de caucho de alta durabilidad y 86º de dureza. Su extensión es pequeña y cubre solo la zona más retrasada del talón y un poco el lateral.

New Balance 1080 v10

El talón central y la puntera se unen y se pueden confundir con el anterior. Su presencia es más extensa y hace una especie de U en el talón, con una dureza de 80º. En la puntera y de color negro aparece el mismo material para proteger el desgaste de una zona clave en el impulso.

El blown rubber es de color gris, su distribución se ubica en el antepié y el mediopié interno (zona medial), tiene 76º de dureza y se presenta en forma de grandes hexágonos. Esta disposición hace que obtengamos buena durabilidad por la baja exposición de los tacos de gran tamaño y, aunque no son los que mejor agarran en tierra, se defienden bastante bien.

New Balance 1080 v10

Por último, en la zona media y de color blanco tenemos Fresh Foam X expuesto de 45º de dureza. Es una zona que podría presentar desgaste muy pronto pero está tan bien rodeada que la importancia de ello sería nula. No va a afectar al rendimiento de la zapatilla apenas y aunque será la primera parte que presente desgaste, se limitará a ser un problema estético.

Creo que es una zapatilla que, en general, debería durar por lo menos unos 750 kilómetros para su usuario tipo. Es una zapatilla adecuada para asfalto y tierra donde rendirá muy bien sin demasiados problemas. En mojado se defiende aceptablemente.

Upper

Mis críticas principales a las versiones anteriores cuando las poníamos frente a sus rivales directas se enfocaban mucho en la modernidad del upper ya que eran mallas clásicas, incluso con refuerzos cosidos y sin mucha complicación. La New Balance 1080 v9 ya presentó un pequeño avance con un talón de neopreno prensado que nos daba esperanzas y, desde luego, el salto de calidad ha venido con esta décima versión.

La New Balance 1080 v10 no solo se pone a la par con las más avanzadas en cuanto a upper sino que le añade un diseño espectacular y algo radical que, además, funciona muy bien.

Ha sustituido la malla clásica por un knit, Hypoknit concretamente, muy elástico y que se adapta al pie como una segunda piel. Es agradable pero no agobiante, además tiene unos buenos agujeros de ventilación encima de los dedos que ayudan a minimizar el problema principal de los uppers de knit, que es la generación de calor.

New Balance 1080 v10

En la zona media vemos un trabajo profundo de soporte al pie. El Hypoknit no solo gana densidad en esa zona sino que New Balance lo refuerza con unos hilos gruesos de color blanco y la ‘N’ de su logotipo reflectante termosellado para dar solidez al ajuste.

New Balance 1080 v10

La cosa no se queda ahí, la lengüeta está integrada en el upper por lo que tenemos un botín que envuelve todo del pie y todo ello sin agobiar demasiado a los dedos ya que posee cierta altura vertical en el antepié para darles, literalmente, un respiro.

New Balance 1080 v10

Quizá lo más llamativo visualmente sea el talón Ultra Heel. Además, supone una preocupación entendible para muchos corredores: la New Balance 1080 v10 cuenta con un talón de neopreno prensado y sobredimensionado con la nueva tendencia de curvarlo hacia atrás para no molestar al Aquiles.

New Balance 1080 v10

La duda de la gente viene porque la 1080 v9 no sujetaba a ciertos corredores con la eficacia que algunos buscan. Luego vimos que la nueva New Balance Fresh Foam Beacon 2 tiene un talón similar y puede dar sensación de estar poco controlado el pie en esa zona. Todo esto es, muchas veces, sensaciones, falta de costumbre a este tipo de diseño y, en un pequeño porcentaje, simplemente incompatibilidad.

¿La New Balance 1080 v10 es así? Pues, principalmente no. Creo que el diseño está más logrado y tiene una mejor sujeción del calcáneo, lo que no quita que a cierta gente no le pueda funcionar o gustar, pero desde luego es un talón mejor diseñado que el de la versión anterior y el de la Beacon 2 (que no es, para nada, malo).

New Balance 1080 v10

Además, al ser más alto, la capacidad de soporte y ajuste es mayor y el confort está totalmente garantizado por la forma. Es un talón sin acolchados ya que el propio material del que está hecho (neopreno) es muy agradable. Es probable que os tengáis que acostumbrar a él, pero desde luego funciona muy bien.

New Balance 1080 v10

Horma

Al upper no se le pueden poner muchas pegas pero sí que hay ciertos cambios que los fieles del modelo necesitan saber. Aunque la horma es la misma, PL-8, que la de ediciones precedentes, la forma de percibirla con respecto a las anteriores va a cambiar. Las razones son dos principalmente: el chasis es más curvado y el upper es de un knit elástico, lo que cambia las sensaciones que vamos a tener.

La New Balance 1080 v10 no es estrecha en absoluto, más bien de anchura estándar e incluso ligeramente generosa. Lo que pasa es que el knit va pegado al pie y la malla de versiones anteriores no (al menos, no de la misma manera), algo que puede hacernos pensar que es más estrecha: por mediciones no es así pero sí por sensaciones.

El tallaje es correcto por lo que no me movería de la talla normal.

El ajuste de mediopié es quizá el más cercano o desde luego el que mayor soporte al pie ofrece. Es la garantía de la zapatilla para poder funcionar bien ya que un pequeño fallo aquí sería un desastre debido a la gran elasticidad del upper y a la amplitud de la base de la zapatilla.

El talón es diferente ya que parece que no llevas nada en esta zona. No notas soporte ni elementos alrededor.

Es una sensación rara, como que te va a faltar algo, pero lo cierto es que el pie va sujeto y el reparto de pesos es mejor en la zapatilla al carecer de TPUs o acolchados enormes.

La plantilla es una Ortholite X-40 de 24 gramos de peso y 5 mm de grosor, una garantía de que no se va a deformar y de que va a aportar buenas dosis de amortiguación.

La 1080 siempre ha sido una de las mejores zapatillas para plantillas y esta nueva New Balance 1080 v10 no cambia demasiado en este sentido. Es cierto que el chasis es más curvado pero la plantilla es bastante estándar, por lo que no debería de haber demasiados problemas.

Amortiguación

La amortiguación es, simplemente, una de las mejores que hay ahora mismo en el mercado: tacto blando, buen recorrido, muy silenciosa, muy homogénea, bien repartida, equilibrada y con una transición excelente.

El chasis curvado hace que incluso la aprovechemos mejor al aterrizar en una posición menos violenta, pero aun aterrizando fuertemente de talón la zapatilla es una delicia.

New Balance 1080 v10

Las versiones anteriores tenían un buen tacto pero su recorrido de amortiguación en talón era de corto a medio, lo que era una buena noticia para los más eficientes (pero para los talonadores más bruscos no tanto) ya que les ayudaba.

La New Balance 1080 v10 combina soluciones para todos: es eficiente porque tiene un chasis más curvado y es perfecta para talonadores no solo por la curvatura sino por una amortiguación más blanda y profunda.

La transición es excelente y es un modelo muy silencioso que, además, trabaja en unión con la suela. No escuchamos en ningún momento un clapeteo al correr.

Si hay que ponerle una pequeña pega a la 1080 v10, por decir algo, sería que no tiene tanta respuesta como algunas de sus rivales. El Fresh Foam X tiene más respuesta que el Fresh Foam, pero aún se queda algo corto si lo comparamos con otros compuestos más reactivos. Ahora bien, ésto tiene un precio a pagar, generalmente el peso excesivo, ahorro en confort o durabilidad…

Lo bueno de la New Balance 1080 v10 es que, aunque no es la más reactiva, es algo que no vas a echar de menos ya que es una de las mejores zapatillas que te puedes poner en los pies.

Conclusión

En el pasado he sido crítico con la 1080 porque, básicamente, estaba por detrás en varios aspectos, pero ahora New Balance ha aprovechado una pequeña relajación de otras marcas para no sólo poner al día a la New Balance 1080 v10 sino para también quitarles las pegatinas con un modelo brillante al que no se le pueden poner muchas pegas.

La New Balance 1080 v10 es una zapatilla que, simplemente, no te la quieres quitar del pie. No es que sea muy completa o compensada sino que en casi cualquier aspecto analizable es de las mejores.

Mi conclusión es que, si necesitas una zapatilla, estás perdiendo el tiempo leyendo este análisis en lugar de ir a probártela.

Usuario tipo de la New Balance 1080 v10:

  • Corredores neutros o plantilleros de hasta 95 kg que busquen una zapatilla de entrenamiento muy amortiguada y ligera para entrenamientos o competiciones largas a ritmos más lentos de 4.20 min/Km.

New Balance 1080 v10

New Balance 1080 v10
9.4

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Dinámica general
            • Amortiguación blanda
            • Upper a la última
            • Peso

            A mejorar

            • No es el material más reactivo
            • Si eres un enamorado de las versiones anteriores, quizá no te guste
            • Que no las tengo también en rojo

            322 Comentarios

            1. Hola Jonatan,
              Mido 1.70 y peso 65 kg. Suelo entrenar sobre los 4’45 min/km. Rara vez bajo de 4’30 y no suelo hacer series. Tengo dudas entre las 1080v10 y las beacon v2. Las antiguas 1080 me parecían muy ‘armatoste’ y leyendo tu crítica me surge la duda. Que me recomendarías?

              Gracias

              • La Beacon es más movible, ligera y ágil, pero también es más firme (siendo blanda) y con menos recorrido de amortiguacion.

                La v10 es igual de voluminosa q la anterior pero es más dinámica, agradable, blanda y ligera… Si la v9 era un poco tanque quizá la v10 ya no, pero si era muy tanque, la Beacon

            2. Hola Jonatan, busco Nb para preparar maraton , usaba las Boracay 3 q eran geniales, ritmos 4:15-5m/km , cuál se parece más entre la Beacon , la Propel y la 1080v10, peso 65kg plantillero y gusto de zapatillas ligeras. Gracias

            3. Hola, Jonatan.
              Busco unas zapatillas para entrenamiento y si pudiera que me sirviera también para series ocasionales. No me importa que se desgasten, prefiero ir cómodo
              Mido 170cm. Peso 60 kg.. Ritmos 4’30″+-. Usé Adidas ultrabost pero se me mueve mucho el pie, me siento como con un calcetín con suela. La Pegasus 34 no me acabé de adaptar en la planta del pié. Creo que piso más de medio pié. Quería probar Hoka Rincon (en trail uso hoka speedgoat), NB 1080 v9 o 10, beacon v2 o 3.
              Estoy abierto a lo que me puedas recomendar, otros modelos, marcas Saucony? No se. Saludos y muchas gracias por tus reportajes.

              • Habría q ver a q ritmo son las series…

                Con tu peso puedes jugartela con zapas rápidas como razor 3, carbón x o kinvara.

                La opción Beacon o rincon es buena si quieres algo más de entreno.

                1080 lo veo demasiado para tu peso

                • Muchas gracias.
                  Estoy muy por las Hoka One One Rincon, la única duda que me asalta es el tema de que pueda tener la sensación de ser un calcetín con suela y con la consiguiente inestabilidad.
                  Eso me ocurre con las Adidas UltraBoost.
                  Que opinas? Muchísimas gracias por todo y saludos.

                  • el armazón de mediasuela hace de las rincon unas zapas estables. el tacto no es tan endeble como el boost y encima envuelve el pie lateralmente en el talón, por estabilidad no creo que te vayas a quejar con ellas.

            4. Hola Jonatan, feliz año 🙂
              Peso 60 Kg, mido 1,73 y suelo entrenar a ritmos de 4:40-4:55 (a veces sub 4:40 pero no mucho: 4:39, 4:38…) ahora mismo llevo unas FF Vongo 3 pero tienen ya más de 800 km y en poco tiempo les vendrá la temida jubilación. Qué me recomendarías para relevar a estas Vongo?? Las Vongo 4, o algo más ligero como la Beacon o la Zante Pursuit, o incluso la Propel?? Y de otras marcas, qué me podrías decir respecto de la Wave Inspire 15 o la Saucony Guide??

              Gracias de antemano!!!

            5. Hola Jonatan! Feliz año!
              ¿Cómo ves esta zapatilla para un peso de entre 55-60kg y rodajes lentos (por encima de 5’20» de momento)? Volviendo a la carrera, después de una lesión y con molestias en zona piramidal todavía. Me han recomendado una zapatilla estable con un drop de 6-8mm y apta para plantilla. ¿Es comparable con la Ride Iso2 o la Pegasus 36? ¿Alguna otra recomendación en este segmento?
              Gracias, Saludos!

              • peg y ride son muy buenas, no tanto como las 1080 quizá.

                en tu caso tienes mil opciones y me decidiria por la que mejor notes en el pie (ajuste y sensaciones)

                pegasus, ride, triumph 17, 1080, cumulus, ghost, glycerin, rider…..

                • Hola! He estado probando algunos de los modelos que comentabas. Cumulus, me pareció muy dura. Pegasus y ride me ajustan bastante bien al pie con mi plantilla, quizás algo más de sujeción en el talón con las ride. Me faltaría probar las 1080 para acabar de decidir… Estéticamente, me gustan más las pegasus, pero tengo la duda si no sería mejor más amortiguación (tipo 1080) para ritmos por encima de 5 a los q tengo q rodar ahora. Saludos!

            6. Hola Jonatan. Tengo 54 años, unos 50 km semanales, mido 1,90 y peso 78kg. Tiradas de 10-15Km a ritmos entre 4:30 y 4:45 x Km. Ahora corro con Nike Epic React (I y II) y muy satisfecho. Tengo que cambiar y dudo si hacerlo a NB 1080V10 ó a la evolución de Epic React II. Cualquier consejo será bien recibido.

            7. Hola buenas tardes ,lo primero felicitarte por los análisis ,nos viene muy a los que no «entendemos » mucho ,te quería preguntar que me recomendarías para preparar maratón 3h ,15m ,tengo 48 años ,peso 68km y sería para entrenos entre 4,50 y 4,30 ,y para tirada larga ? Muchas gracias

            8. Hola Jonatan, qué tal?

              Antes que nada quería felicitarte por qué el análisis esta notable.

              Por otro lado quería consultarte, actualmente tengo como mixtas unas New Balance Zante Pursuit que uso tanto en series y en fondos, el caso es que tengo pensado correr 21K, tú crees que aguantarán o por seguridad unas 1080 irían mejor?

              • depende de tu nivel, tu peso, tu ritmo….la zante es una zapa que puede usarse en maratón si haces unas 2h45 por ejemplo…..así que aguantan 21kms, la pregunta es ¿aguantas tu 21kms con la zante? y es lo que tienes que valorar, si das más datos, experiencia en otras medias o 10kms y con que zapas…ritmos y demás te digo

                • con las Zante corro 10K a 4:55-5:00. Las series de 1000 las hago en 3:55-4:00. Justamente por eso, las Zante durante 21K quizas me empiezan a cargar mucho las piernas.

                  • correr mas lento de 5 una media con zante es jugarsela un poco, hay gente acostumbrada a correr con zapas ligeras y que no tendrian problema pero si no eres de estos….

            9. Hola Jonatan,

              Gracias por los análisis. Tengo unas Adizero Boston 7 para carreras y algún entrenamiento más alegre y unas Saucony Ride Iso 10. Peso 70, mi ritmo del 10K suele ser sobre 4,30 y en media maraton algo más de 5′, que este año he planificado algunas.

              Tengo los pies delicados y me he hecho unas plantillas. La plantilla bien con ambas zapas, aunque mejor con la Adidasa pesar de la sensación de llevar el talón algo suelto. Busco algo similar, para entrenar, amortiguado pero que a la vez responda. Había pensado en la Solar Boost 19 o estas 1080 10v. ¿Cómo lo ves? ¿Mucha diferencia entre ellas y con la Boston 7?

              Gracias y saludos

              • ninguna son zapas respondonas….

                quizá una Fuecell propel, freedom ISO 2…..son zapas entre boston y ride iso. una zapa rival a la ride seria la pegasus o la pegasus turbo por ejemplo.

            10. Hola Jonatan, es un gusto leerte, quisiera que me ayudaras, ya que voy a empezar a practicar Running, y me gustaría saber qué tipo de zapatillas me sirve me gustaría a futuro correr medias maratones, peso 55 kilos y mido 1,60, muchas gracias

              • empezar a correr es complicado pues es probable que te duelan cosas al principio, lo más importante es ir poco a poco si no tienes experiencia deportiva.

                tambien es muy recomendable (Salvo lesiones que tengas) usar zapas neutras, dentro de zapas neutras hay muchas muchas opciones, pero quizá por las ofertas que suele tener (hoy tiene 20% extra en Nike) la pegasus 36 es buenisima.

                otras zapas, asics cumulus, brooks ghost, asics pulse….todas buenisimas para empezar y para más

            11. Hola Jonatan
              Yo soy mucho de NB, he usado últimamente las NB Zante, en varias versiones y ahora tengo las pursuit.
              Está mirando comprar unas más amortiguadas y dudaba entre las NB 1080 v10 y las Adidas Ultraboosts 20
              ¿Cual me recomiendas y por qué?
              Gracias de antemano

              • de Zante a una de estas dos hay un salto muy grande, si eso es lo que buscas, ambas son excelentes como veras en la comparativa.

                si no quieres pegar un salto tan grande tienes las Propel a medio camino, o las freedom iso 2

                • Giras por tu respuesta
                  Quiero probar algo diferente, pero el miedo que tengo es que note tanto el cambio con las ultraboost 20, de ahí pensar en las 1080 v10 que dentro de ser diferentes se pueden parecer más a lo que estoy acostumbrado
                  Pero sin entrar en gustos personales, desde el punto de vista de experto, ¿cuál me recomendaría y por qué?
                  Por cierto por si te sirve, ando por los 88 kg, ritmos 4,20 a 4,40
                  Gracias

                  • Y perdona que me aproveche más de ti ¿hay alguna diferencia significativa entre ultraboost 20 con su anterior modelo la 19?
                    He leído tu comparativa y era con la 19, de ahí mi pregunta
                    Gracias otra vez

            12. la 20 es prácticamente igual que la 19, cambian dos cositas pequeñas (ajuste delantero y contrafuerte)

              alternativa más cercana a ultraboost 19 es triumph 17, luego 1080 a cierta distancia pero cerca.

            13. Hola Jonatan, me parece interesante tu análisis sobre las NB. He usado siempre UB y Nike y tengo ganas de probarlas. Soy corredor de maratones de 42k con ritmo promedio 4.30 min/km, otro dato importante es que soy pronador moderado por eso buscaba una zapatilla neutra con buena amortiguación para ponerle plantillas. Opinas que me vendrían bien estas NB?? gracias

            14. Peso 63 Kg, desde año pasado uso adidas UB ST con plantillas, pero quiero salir de Adidas porque tengo mi dudas si me originó una tendinitis rotuliana que vengo arrastrando. Estaba buscando una zapatilla neutra y ligera para entrenos y carreras. Estaba por comprar las nike Fly 3 pero me asustaron los comentarios que dicen que es un poco inestable para pronadores pero no soy talonador. Espero me puedas aconsejar una buena zapatilla. Gracias.

              • la tendinitis suele venir de otras cosas más que de unas zapas y más de unas ultraboost ST….

                la fly es inestable sobre todo de talón, si no vas de talón, quizá no tengas problema

                • Efectivamente tengo que revisar varias cosas de tecnica de carrera, pero quiero cambiar de marca. Me gustan mucho las Fly pero en Argentina casi no se consiguen ya y no me las voy a poder probar antes. La unica que me queda es comprarla por internet y lo veo arriesgado así. Que otra zapatilla se te ocurre?? las pegasso turbo tienen mas estabilidad??

            15. Hola Jonatan,
              Peso 70kg, salgo 5 veces por semana, dos de ellas son trotes de unos 50-60min a ritmos entre 5,15-5,45 y el domingo más largo. Mi objetivo es hacer una media por debajo de 4.50 y algún maratón a 5. El resto de días hago sesiones específicas de series y cambios de ritmo.
              En el 2019 combinaba Solar Glide y Pegasus. Acabé usando las Glide para el maratón (3h46min) y acabé contento.

              Me toca cambiar las Glide (1400km), y estoy entre las NB 1080v10 (llevé las V8 en otro maratón y le saqué bastantes kms) y la Ultraboost 19. ¿Cuál me recomiendas entre estas dos? ¿Me recomiendas alguna otra?

              Llevo plantillas, piso de medio pie hasta que me fatigo 😉 y no tengo problemas de arco, ni con la anchura de las zapas, tampoco a nivel lesiones.

              Gracias

              • Te recomiendo la comparativa q hemos hecho por si te saca de dudas, es q ambas son excelentes, 2 de las 3 mejores zapas del segmento, es cuestión de ajuste, la ultraboost es algo más pegada que la 1080

              • Hola, al final me decidí por las 1080. En un mes les he hecho 150km, y solo tengo buenas palabras, upper con ajuste perfecto para mi pie, muy buena amortiguación sin ser blandas, lo que unido a la geometría hace que sean más dinámicas que su versión 8, que también tuve. Las plantillas entran bien, pero son más estrechas de lo que parecen, las tuve que recortar un poco en la parte delantera.
                Las he usado para una media, una 15k y algún tempo run a 4.15. Además de los trotes diarios y extensivos.
                La suela está cómo el primer día, con lo que auguro una gran durabilidad.
                Para mis ritmos sin duda un acierto.

                Saludos

            16. Buenas Jonatan. A ver si me puedes ayudar con alguna recomendacion:
              Soy corredor de medias maratones (mejor marca 1h39m), plantillero y mido 1,71y 70kg. Busco por un lado
              1) zapatillas para rodajes largos: Aqui he tenido las NB 880v7 (encantado con ellas) y Solar boost (me ha molestado el primer ojal de los cordones). Estaba dudando comprar entre NB 880v9, NB 1080v10, Ultraboost 19. Cual me recomiendas de estas o de algún otro modelo?
              2) zapatillas para competiciones cortas y entrenamientos de series: Aqui la verdad que estoy perdido y cualquier ayuda me vendria bien

            17. 1, las 3 son buenas pero valoraría más 880v10 q la 9. Las otras dos son de lo Mejor que hay

              2, pues depende de ritmos…. Zante pursuit, kinvara, razor 3, rincon, Boston…

            18. Hola jonatan.
              Gracias por la rapida respuesta.

              1) Anoto lo de las NB 880v10.
              Pero para ir a ritmos de 4:45- 5:30 en los rodajes, alguna recomendacion en especial?
              Me da miedo las Adidas Ultraboost por eso de que las Solar boost me han molestado en el empeine…

              2) los ritmos de series suelo hacer a 4:00 – 4:20.
              Y si es posible me gustaria utilizar esas zapatillas para las competiciones de MM (Intencion de hacer en 1h30m)

              Gracias de nuevo

              • La. Solar boost tendía a molestar (clavarse) la zona baja de los cordones, la ultraboost no tiene ese problema aunque ajusta bastante, la Triumph 17 es una opción más confortable y similar.

                Zapa ágil, depende del drop q quieras, hay zapas como zante o kinvara algo más planas y otras como noosa tri 12, Boston boost, fuel cell propel o rincon bastante llevaderas

            19. Hola Jonathan muchas gracias por la Review
              Voy a correr la maratón de Sevilla objetivo sub 3h30 y tenia ya casi decidido usar las Nike Epic React 2 pero viendo tu reportaje me entran dudas con las 1080 v10 Puedes ayudarme?
              Plantillero, peso 68 kg

              • depende de como vayas a usarlas, si es para rotar, estan bien las 1080.

                si quieres algo más ágil las epic react quizá te den ese punto, así como pegasus.

                pegasus turbo es otra zapa interesante para todo

            20. Hola,

              Escribí hace unos días y antes de decantarme por Solarboost 19 o NB 1080 v10, a nivel de sujeción de tobillo y aquiles, que zapa protegería más? Teniendo en cuenta que sería para plantilla personalizada.

              Gracias y saludos,

              Paco

              • eso lo tienes que probar en tienda, cada pie es un mundo, el talón de las 1080 es muy particular como para decirte algo fiable en tu caso, mucho más acertado que las pruebes con tu plantilla en tienda

            21. hola Jonatan,

              desoyendo tus consejos, me la voy a jugar y me voy a comprar esta zapatilla para mis caminatas . Veremos como se adapta al alza de 1cm exterior que le tengo que calzar, a mis «pequeños» problemas de aquiles , así como la transición de la pisada y los posibles problemas de deformidad, etc.
              ya pondré opinión comparándola con la sky 3

              saludos!

            22. Tras 150 Km con ellas, van perfectas,… pero reseñar que para los que tenemos los pies «altos», la parte baja de la lengüeta tipo calcetín presiona demasiado y puede dejar marca, por eso es más que recomendable atarse las zapatillas muy flojas,… por lo demás, a nivel de la Ultraboost y en algunos aspectos superiores, especialmente el peso,… Recomendables al 100%.

            23. Hola Jonatan,

              Tengo las 1080 v9 con casi 800 km y ya estoy mirando post y vídeos para comprar las siguientes. Mido 1,78m, peso 86kg, tengo pisada neutra y hago rodajes de 10 a 25km a ritmos entre 4’30» y 5’15» normalmente, aunque también hago series a 4′ de vez en cuando o tramos en rodaje a 4’15» aprox. Las 1080 v9 son con las que más cómodo me he sentido nunca, y eso que había venía de 2 pares de glycerin y unas Sonic RA Max, y con las que más rápido he corrido (MM en 1h33min y 10K en 41’50»). El caso es que, evidentemente, tengo a estas 1080 v10 como primera opción pero compañeros de grupo me recomiendan probar algún modelo de Hoka dado que tengo bastante volumen de pierna y dicen que son muy cómodas. Me recomiendas alguna en concreto de Hoka o incluso de NB, o crees que las 1080 v10 me irán mejor? Mi idea en los próximos meses es bajar algo de peso, con el objetivo de llegar a los 80kg, para intentar ganar algo de velocidad.

              • Si quisieses una para entreno competí, zapa ligera te diría q rincon, pero salvo q tengas arco alto creo q la 1080 esta muy por encima de la clifton q sería la rival, es más amortiguada y agradable q la hoka

            24. Buenos dias, Jonatan
              Tenfo 55 años, mido 1,77 y peso 66 kg. Quiero correr la maraton de zaragoza, en 3h y 30 m. Utilizo las new balance fuelcore 5000 para series y competir, y las new balance beacon 2 para los entrenos mas largos. DE la nw balance 1080 10 beacon 3, saucony triumph 17 n saucony evoride, cual me recomendar’ias, para correr la maraton. Gracias.

              • No he probado aún las evoride de Asics (esta semana)… De las otras quizá la Beacon si la usas en tirada larga y te gusta y acabas bien….. Entre 1080 y triumph 17…..para tu peso la NB.

            25. Gracias, como la maraton es para abril, esperare, a tu analisis, de la asics evoride, me olvide comentarte que llevo plantillas.Si cuando acabo de las tiradas largas, acabo bastante cansado de piernas.
              Un sañudo

            26. Buenas noches:

              Escribí hace unos días preguntandote entre la nb 880 v9 y nb 1080v10 para correr la maratón de Sevilla. Me dijiste que cualquiera de la dos pero que la 1080 tenía más calidad.
              Te comento mi experiencia, al final me decidí por la 880 v9 y me funcionó perfectamente en la maratón de Sevilla, gran comodidad y estabilidad sobretodo en los último km con un calor asfixiante para esta época del año, llegamos a 27 ºC. Me ha paredido una gran zapatilla y sin fresh foam.
              Gracias por los comentarios y los análisis del material.
              Un saludo

            27. Hola Jonatan.

              Has probado las 880V10? Podrías decirme las principales diferencias entre las 880v10 y las 1080v10?
              Cuál de ellas me recomiendas para rodajes de 5:00 – 5:45 y ser las complemento de unas Launch6?
              Te aportó algún dato que quizás te ayude. Plantillero, 69kg y 1,72

              Muchas gracias por tu ayuda

            28. Hola Jonatan.

              Mi nombre es Fran. Estoy preparando la media de Madrid y quisiera la maratón ( solo acabarla).
              Peso 70 kilos, tiendo a pisar con la parte delantera del pie y estoy en 5’ el km( tiradas de 17km). Solo tengo unas zapatillas, las NB vazee rush y me empiezan a doler los pies con ellas. Me recomendarías las 1080? O me convendrían otras?

              Un saludo y gracias de antemano

            29. Hola, soy vicente, 1,77m, 66kg. Para correr la maraton de zaragoza, en 3h30m.me recomendaste la1080, y fui a la tienda, y me ofrecieron la nueva asics novablast, y me pusieron, en duda.
              Que opinas, cual crees que es la mas adecuada, gracias

            30. Gracias, me he cogido las new balance 1080 v10, me han parecido, mas amortiguadas, estables, y sobre todo , se me ajustan mas a los pies.
              Y para correr a 5 m la maraton , me parece la mas acertada

            31. Buenos días Jonathan

              Mi madre (65 kg, 1,60) necesita unas zapatillas para andar (1h-2h /día) que protejan sus rodillas. Para asfalto, aceras..la calle en general. También senderos de vez en cuando. Para el día a día. Qué zapatillas recomiendas? adidas ultraboost 2019, sobarboost 2019, asics Nimbus 21/22, asics glideride, brooks glycerin 17, brooks ghost 12, NB fresh foam 1080 v10, nike vomero 14, nike pegasus 36… Entre todas estas, y según tu amplia experiencia, tú cual elegirías?
              Mil gracias.

              Un saludo

                  • para caminar las gowalk max seria mi elección (Si su estética no es un problema), otra cosa que puede hacer es pillar una skechers de running como la gorun ride 7 por ejemplo.

                    pero vamos para una persona caminando….una triumph 17 o 1080v10 son casi tan cómodas como las skechers y duran más (valen más tambien)…..cualquiera de esas opciones es buena

            32. Jonatan, Me gustaría probar a resolar las 1080 v10 cuando tengan unos 500km. Quiero ponerles una suela Vibram Zegama y usarlas para trail veraniegos, ya que me parece que transpiran bien (mejor que las Hierro v3 o v5). Lo ves muy arriesgado teniendo en cuenta que sería para trail pistero?? Sería una locura, pero creo que puede funcionar bien…

            33. Hola Jonatan soy de Argentina vengo de la vomero 10 (muy resistentes en todo los materiales) y vomero 13 (muy cómodas es un gusto caminar y correr cuando vas corriendo da la sensación que bricas como una oveja ) ahora recientemente compre las nimbus 21 (muy estables, amortiguacion un poco mas rígida que la vomero 13, anque la nimbus parece como si fueras mas rápido por lo estable y lo ancha que es la parte de adelante….) corro día por medio 10km en 55 minutos hay veces que todos los días.. peso 73kg mido 1.72m, mi pregunta es ¿ vale la pena una nimbus 22 o una vomero 14 o esta new balance 1080 v10 para tener otro par ya que las vomero 10 y 13 cumplieron su ciclo? ¿o me recomiendas algo en particular ? Gracias aclaración comente otra nota IGUAL PREGUNTA pero no en esta agregue la NB 1080 v10 como modelo

            34. Hola Jonatan! Para los días de rodaje entre 10-18km 72kg pisada neutra y pie normal, ni plano ni muy cavo a ritmo de 4’45”/km y entrado de medio pie te quedad con estas o clifton 6? Busco algo cómodo para los días suaves sin tener sensación de llevar unos tanques pesado… muchas gracias!!

                • Muchas gracias por la respuesta. Y de las nuevas tempo para estos rodajes que te comento que opinas? De septiembre aquí he gastado dos pares de zante pursuit que he usado pra todo (series, fartleks y rodajes), pero en febrero me hice con unas 1500v6 pra los días cañeros y quiero complementarlas con otras para tener un juego de dos zapas. Las tempo por lo que leo parecen unas zante pursuit relajadas… un saludo!

            35. Hola Jonatan,
              recurro a ti porque ya no se que zapatilla elegir!
              Cuando comencé a correr me compre unas Asics gel pulse 9, todo iba bien hasta que decidí que me tocaba pasar a una gama mayor así que me compré las DS Trainer 23.
              El problema es que descubrí que tengo el pie un pelín ancho y he tenido que volver forzadamente a las pulse y las pobres ya no dan para más (llevan 1500km a ojo).
              Peso 68kg y suelo competir sobre 4:15-4:30min/km, asi que me gustaria que me recomendaras unas bastante polivalentes para entrenos y carreras y que no sean ajustadas como las trainer.

              Haceis un trabajo genial, gracias de antemano!

            36. Hola una consulta como se puede diferenciar exactamente si una zapa runnning es para hombre o mujer ? Pregunto porque en la zona que vivo cuando sobra stock de un modelo de mujer la colocan en la parte de hombres por eso mi duda . Gracias

              • tallas son diferentes, un 10us de mujer no es un 28cm que suele ser no habitual en hombre, y así con casi todas las tallas.

                la anchura, las etiquetas suelen especificarlo, los colores….

            37. Hola Jonatan, anteriormente pedí consejo para zapas para hacer media y maratón y Beacon fue la recomendada – excelente elección, terminé media sin ningún problema; ahora busco una opción para entreno igual o más suave pero con mayor duración; Beacon se gasta rápido. 1,70m, 75kg; NB More será una alternativa?

              • en tacto la more es más como la beacon, más seca y firme, la 1080 es mucho más cómoda y blanda que ambas, la 1080 para mi es de lo mejor que hay en zapas de entreno

              • Buenos días Jonatan. Que zapatilla recomendarías o cuál ves más cómoda para empezar a correr de nuevo. 1.74 y 82 kilos. Pronación muy ligera en pie derecho. Actualmente Salgo con las pegasus 34 y me duelen todas las articulaciones, tobillos, imagino que por la inactividad.Gracias

            38. Hola Jonatan segun escribe usted arriba » Ya se ha convertido en una de mis cinco zapatillas de rotación personal como zapatilla de entrenamientos largos y regeneración» cuales son las otros 4 zapatillas que usted usa de rotacion?

              • Hola Jonatan la triumph 17 no venden en mi pais parece excelente a las vista de fotos… la infinity run muy interesante no llego todavia aqui .. hay una version parecida aqui la read Sera? La glost tampoco se vende aqui, la q si estan son la 1080 v10 y la glideride a proposito la glideride compite con estas 4? O esta un pelin abajo? Esta abajo o arriba de la nimbus 21 la glideride?

            39. Muy Interesante las Infinity con su tecnología para vibraciones. Para primerizo en Maratón y muchos Km por acumular, antepie hasta que cansancio llega; entre Infinity, 1080 y Triumph cual recomiendas?

              • lo de la vibración es más un complemento que Nike se ha encontrado, no es como SAlomon que lo ha buscado.

                Las 3 son excelentes, las nike las más controladoras y estables, tambien las más anchas y con mayor rebote

                la 1080 y la triumph se parecen bastante, la nb es más ligera y la saucony más elástica

            40. Hola Jonatan!

              Peso 79-80kg (en proceso de bajar un poco) y mido 187.

              Uso unas Boston para series rápidas en pista y por otra parte, calzo unas Solar Boost para fartleks con cambios de ritmo 5:15-20/4:30.

              Pensaba en buscar otro tipo para ir alternando, sobre todo para los rodajes suaves a 5:00-5:20 aprox. Acordes a mi Constitución.

              Qué calzado me recomiendas de entre Adidas Solar Glide, Ultra Boost o NB 1080.. para un plantillero neutro? Me gusta que en parte, tengan algo de respuesta y no tenga que tirar yo tanto de ellas.

              Un saludo!!

            41. Buenas, estoy viendo para comprarme unas new balance para rodajes, a ver si me puedes aconsejar unas 1080 o las 880 v10.
              Mido 1,74 y peso 67kg. Hago triatlon y tengo las pegasus turbo para rodajes vivos, fartleck y series por eso busco unas rodadoras para los rodajes de una hora.
              Gracias de antemano

            42. Hola. Peso en torno a los 73kg y busco una zapatilla rodadora para dias tranquilos o con cambios suaves. Soy ligeramente pronador (apenas se nota) pero a ritmos bajos si. Estoy indeciso entre las nb1080v10 o las hoka clifton. ¿Alguna recomendación? Gracias.

              • la nb me parece mucho mejor zapatilla

                la clifton tiene su publico y es mejor para pronadores (que toleren arcos marcados) pero aun asi particularmente prefiero la nb

            43. Hola, una consulta.
              Llevo unas pocas salidas con estas zapatillas y no sé si es por el calor que se hinchan algo los pies o porque los upper tipo botín no van conmigo, pero me agobia un poco el pie. No llega a molestar, pero tengo la sensación de presión. En otras zapatillas como Go Run 4 y 5, e incluso en las Go Run Ride 7, lo primero que hacía era quitar la plantilla, pero las veo que están «mejor rematadas» para usar sin plantillas. ¿Sería factible quitársela a estas 1080? He probado en casa y parece que la sensación mejora, pero no sé si en este caso concreto la zapatilla está pensada para funcionar como «un todo» y sería contraproducente o perdería alguna bondad de las mismas.
              Gracias.

                • Muchas gracias por la respuesta.
                  Efectivamente parece que tengo pies de Hobbit. Lo raro es que ese agobio nunca lo he sentido con las Saucony Ride Iso 2 (que no sé si es más o menos ancha) y se lo achacaba más al upper tipo botín. Al final he hecho un atado para pies anchos y he cambiado la plantilla por la de unas New Balance 890 v6 y parece que la cosa mejora y bastante.
                  Un saludo y me encantan los análisis que hacéis.

            44. Hola 1,80 87kg. Estoy dudando entre estas y las ultraboost. Para utilizar en rodajes largos a bajo ritmo 5-5:30. En la comparativa que hicisteis ganaban las ultraboost a las demás de la gama. Pero también he leído por ahí que las Adidas no son unas zapas de correr… así que ya no sé qué hacer.

              • sí, son zapas de correr y muy buenas, no sé donde has leido eso.

                las UB ganaron al ser las más completas, eso no hace que sean las ideales o las mejores para todo el mundo, personalmente prefiero las 1080 o las Triumph, pero es que cada uno tenemos preferencias y un pie distinto.

            45. Buenas,

              Estoy en dudas entre esta 1080 v10, Nike Infiniti Run, Hoka Rincon…
              Quiero algo fundamentalmente cómodo, estable para caminos de tierra compacta irregulares (con buena sujección de tobillo), ligerito y para rodar tranquilo y largo (4:45-5:30 – de 10 a 35 km). Peso 50 kg, neutro y con zapa de mujer por tener un número muy pequeñito.
              Tengo Ultraboost 19 y me gustan, pero un poco pesadas y además las quiero dejar para invierno por su maravillosa suela.
              Curiosamente también me gustaron para ese perfil las Brooks Ricochet 1 (digo curiosamente porque no coincidía con el perfil de tú análisis).
              Un saludo.

                • Sí sí, por eso me llamó la atención. He usado muchas zapas de las que has analizado y generalmente coincido en las apreciaciones, pero lo de las Ricochet me sorprendió, tal vez el modelo de mujer cambiara algo la densidad o lo que sea, pero desde luego me han resultado de lo más cómodo que he tenido en los últimos tiempos…y después de más de 1000 kms, con tiradas de hasta 35 kms, ahora se han quedado para pasear…en fin, sensaciones.

                  Tendré en cuenta lo de las Hoka. Estoy viendo también las nuevas Salomon Sonic 3 Balance…tienen buena pinta, ¿qué opinas?

                  Saludos

                  • sí tienen buena pinta y sé que la publicidad de los materiales que hace Salomon se queda corta….así que promete mucho, no recuerdo ahora mismo si las voy a probar o no, pero creo que alguno lo hará, así que supongo que no tarde en salir más de 2 meses la prueba, aunque las veo algo más de entreno que una rincon por ejemplo

            46. Hola Jonatan, buenas tardes.

              Te quería consultar para ver tu opinión, ya que estoy indeciso.

              tengo un peso de 85K,no hago una media semanal de 45-50 km a un ritmo de 5.00.

              Ahora tengo unas energyboost y tengo que cambiar de zapatillas por desgaste. He pensado en las NB1080v10, pero también dudo en las Ultraboost20. Me puedes ayudar? Cuál te parece mejor? Hay alguna otra que me recomiendes? Tengo un pie más bien ancho.

              gracias

              Jorge

              • me parece más completa la Adidas, pero yo compraría la NB 1080 o la T17….pero es cuestión de gustos.

                la NB es algo más amplia de horma y menos reactiva (y más ligera)

            47. Jonatan cómo estás?
              Estoy preparando una maratón, estoy utilizando las UB 19 para tiradas largas y pensaba usarlas para la competición. El tema es que del año pasado a este he mejorado muchísimo tanto mi técnica cómo mis ritmos. Y pasé de correr MM a 5’45 a hacerlo en 5’10
              Acompañado de eso he bajado de peso, mido 1,81 y peso 78 los.
              Mi duda es si seguir con las UB o cambiar quizás a estas 1080? U otra zapa? Que me recomendarías?
              Para las series y carreras cortas utilizo las Zante Pursuit con muy buen resultado.
              Desde ya te agradezco

              • estaría bien que tuvieses algo intermedio para rotar, que te permita entrenar algunos dias que no lo hagas con UB y a su vez te valga para competir en distancias algo más largas.

                pero creo que a esos ritmos la UB sigue siendo una opción buena, no es que la NB te vaya a dar un plus de velocidad muy notable (Solo un poquito)

            48. Bien, entiendo perfectamente.
              Obvié decirte que les llevo metidos 550kms y que en poco tiempo necesitan recambio. Por eso la consulta de si cambiar a la NB 1080 o seguir en UB

            49. Hola Jonatan,
              Hacerte una breve observación porque seguro que me sacas de dudas
              Soy un usuario de pegasus (mis últimas 3 zapatillas) y estoy de acuerdo que es una zapatilla «para casi todo». Decidí cambiar a la 1080v10 tras una lesión de varios meses (y la consiguiente recogida de kilos, estoy en unos 85kg). Ruedo 3-4 dias y no me pongo por debajo de 5 el mil, como mucho 4:30. Insistí decantarme por esta zapatilla para esta transición hacia unos 79-80kg que me permitan rodar algo más alegre
              Mi duda es que tras el primer uso (50min por llano) sentí un poco de molestia en los dedos, como si fuera un poco dura la parte delantera. Es así? Entiendo que será acostumbrarme… ya que tu puntuación es casi inmejorable y entiendo que si fueran dudas lo habrías apuntado…
              Gracias

            50. Hola ! Típicamente uso 9 (Adidas y Nike). Recibí estas NB 1080 v10 en 9US también. Las noto incómodas en el mediopie. Estrechas. Hablé con NB y me comentaron que varios han cambiado de 9 a 9.5 por esto. Que opinas ? Voy a ir al local a medirlas. Pero como leí que a tu parecer la talla estaba correcta. Saludos!

              • Hola Francisco y Jonatan pregunto a los dos.. yo tambien estoy a punto de comprar online las 1080 v10 y talle siempre 9 usa = 27cm=42.5 EU, es lo mismo que usted creo…Vengo de las vomero de igual talle 9 usa = 27cm…mi duda es que si compro 27 cm y despues me doy con que necesito 9.5 las zapatillas por correo van a recorrer 2600 km ida y vuelta de la devolucion y el tiempo tambien sera elevado…

            51. Hola Jonatan, antes de pedir tu consejo te pongo un poco en antecedentes. Soy un corredor de 53 años, 1´82 cm, 64 kg, neutro, piso de medio pie, que actualmente intento mantener una rutina de 3 salidas semanales en días alternos, de 15 km cada una a un ritmo de 4´45´´ – 4´55´´. Estoy operado de las dos rodillas, una por una lesión de menisco y la otra también por menisco y por una lesión de cartílago (para esto último me hicieron una mosaicoplastia). Desde está última intervención (y después de haber parado un largo tiempo) corro con molestia, pero no me resigno a dejarlo ya para siempre. Siempre he corrido con Brooks Ghost, actualmente voy con las 11, pero estoy buscando alguna zapatilla con la cual mi molestia al correr sea lo menor posible, y he pensado que las 1080 v10, igual me protegen más, también tenía en mente algun modelo de HOKA, pero ya he leido tus recomendaciones y veo que te decantas más por la NB. Acepto cualquier sugerencia para alcanzar mi objetivo de correr con la menor molestia posible, aunque tenga que ir más lento.
              Gracias y perdón por el rollazo.

              • con lo que tienes…..casi me plantearía un cambio profundo, si quieres correr, que no es lo ideal, quizá una técnica con más cadencia, en terrenos blandos sería indispensable casi.

                a mi me gusta la infinity run, pero claro, es muy voluminosa para tu peso…..la rincon es una zapa que no descartaría es estable amortiguada y ligera.

                ahora bien, la 1080 es bastante amortiguada, quizá la triumph 17 sería otra a tener en cuenta y podrían valerte pero como la infinity, son algo voluminosas

            52. Muy buenas, quiero preparar una maratón en torno a las 3h30 – 3h40 llevo usando nike desde hace años. Ahora mismo estoy entrenando con las infinity react(me están encantando) quieto complementarla con otras zapas rodadoras y que pueda usar en la maraton cual me recomiendas entre Pegasus 37 y las 1080 v10???? Peso 72kg

              • La. Peg 37 a priori sería perfecta xq te da polivalencia , pero no te puedo decir nada concreto porque no la he probado aún.

                1080 es alternativa a infinity, menos reactiva pero muy cómoda también

            53. Hola Jonatan,
              Gracias por el análisis.

              Zapas hasta Maratón y para todo.
              Ritmos 4:30-4:45
              1,90cm/88kg.
              Actual Ghost 11.

              Cual me recomiendas? 1080? NB 880? Podrías darme varias opciones?

              Gracias y saludos.

            54. Hola Jonathan, muy interesante análisis, ¿El equivalente de las 1080 para pronadores serian las vongo verdad?¿Aguantan el mismo peso?

              Estoy entre probar unas con corrección o irme a unas neutras y ponerles plantillas. Mi huella en la pisada es normal pero tengo una pronación moderada en el segundo metatarsiano (pie griego), esto me ha empezado a causar molestias en el músculo tibial al aumentar ritmos (el pie tira para abajo y el tibial para arriba y me provoca una fricción en el arco que causa molestias).

              No sé si con unas buenas zapatillas para pronador podría ir bien y mejorar esas molestias (hasta ahora siempre he ido en neutras de Decathlon) o si directamente me lanzo a plantillas como me ha querido sugerir el podólogo (claro que él tiene el interés de los 300€ de las plantillas jajaja).

              • la vongo vendría a ocupar ese puesto más o menos

                tienes una opcion intermedia que es irte a una zapa neutra con guide rails como transcend, adrenaline o infinity run, aunque si es el segundo meta quiza la vongo te pueda ir mejor, pero como una plantilla ninguna

            55. Buenas, me encantó la review, ¿Para andar pesando 100kg estas valdrían? También he visto las Fresh Foam 1165 que se supone que son para andar/marcha deportiva y tienen buena pinta y salen un poco más baratas, ¿Os suenan algo? Las veo con bastante fresh foam para costar 70€.

              Gracias!

            56. ¿Eso las 1080/more v2 o las 1165?

              La verdad que si fuese a correr me plantearía pillarme una de esas dos, pero, ¿Siendo solo para andar podrían valer las 1165? Son casi 100€ de diferencia.

            57. Buenas tardes Jonatan,
              Quería saber si estás new balance 1080 tallan igual que las Ascis Nimbus 20 ? Uso la talla 42 en Adidas, Ascis y nike. Las Nimbus 20 me van bien para correr a ritmos de 7 min/km por 28 min 2 veces por semana y no me genera molestias en la rodilla tengo condromalacia rótuliana o me sugieres otro modelo ? Soy ligeramente pronador y peso 68 kg

            58. Hola.

              Estoy en búsqueda de unas zapatillas.
              Las que uso hasta ahora las decidí con vuestra ayuda y son las Mizuno wave rider 20 y ya va siendo hora de cambiarlas.

              Suelo salir 2 o 3 veces en semana haciendo entre 6 y 11 km con unos ritmos de 5:30 a 6 min/km según el día.
              Mi pisada es neutra y peso 70kg, buscaría algo acorde con lo que os comento.
              He de decir que últimamente se me cargan los gemelos más de lo normal, cosa que antes no me había pasado nunca.

              He mirado un poco y se habla de las nike pegasus 3.., Brooks Glycerin 17, New Balance 1080, Mizuno wave rider 2…, Adidas Ultraboost y también me recomendaron la Brooks Ghost.

              Buscando ofertas de la Ghost, vi las NB 1080v10 por unos 116 euros y la Ghost 13 por 119, precios muy similares y no sé que sería más adecuada para mí, o alguna de las otras que ronde esos precios.
              Sé que la Ghost 12 es como 20 euros mas baratas, precio parecido a la rider 23. Por 20 euros si la diferencia es notable prefiero coger el último modelo u otra zapatilla más acorde.

              ¿Qué me aconsejas?

              Un saludo, gracias

            59. Mi pie es normal , nada ancho.
              Por lo que dices sería mejor la Ghost que la NB?? Por las ofertas que he visto el precio de ambas es muy cercanos, sin ofertas si que hay grandes diferencias pero de este modo el dinero no seria significativo

            60. la dinamica es mejor la NB ya que permite más tipos de aterrizaje, la Clifton si vas de talón el arco se puede atragantar un poco (la clifton 7 es mejor en eso).

              la nb es más amplia y en cuanto a tacto son similares, blanditas, recorrido medio/alto…

                • en teoría es así, pero el arco le noto ligeramente más agradable, quizá por la colocación que el nuevo upper permite al pie.

                  a mi me gusta más la NB pises como pises, ahora bien, si has tenido hoka y te gustan, la clifton como mejor va es de medio pie

            61. Hola Jonathan,
              ¿Qué me recomiendas para tiradas largas de entre 20k y 38k a ritmo de entre 5:00 – 5:15 para entrenar? Me da igual marca.
              Busco amortiguación antes que ligereza y también notar luego el cambio a zapas de competición.
              Peso 70 kilos con 1,75 de altura.
              Para series uso unas Hanzo y para competir en media maratón unas RC1400 (que también uso a veces para series)…por cierto, ¿sabes si habrá renovación de las RC1400 o dejarán de hacerlas para ser sustituidas por otro modelo?…hoy por hoy es mi zapatilla voladora preferida cuyo único punto negativo es que a los 200k de uso les rompo una de las telillas internas del upper a la altura de los dedos.
              Este próximo año quiero dar el salto al maratón, si “nos dejan”…
              Muchas gracias!
              Un saludo.

              • NB el año que viene va a cambiar muchísimas cosas, se van a cargar mucho del catálogo así que no sé que harán con la 1400.

                si te gusta NB la 1080 tendría mucha lógica la verdad, aunque es algo amplia para las zapas a las que estas acostumbrado, es ancha para que notes el cambio luego a zapas más agiles pero no es un lastre para tus 70kgs….seria buena opcion

            62. Hola Jonathan,
              Estoy buscando renovar mis NB 1080 v9 que ya estan por los 700km
              Peso 82Kg y mido 178cm y actualmente hago aprox 40km semanales a ritmos entre 4:30 y 5:30
              Habia pensado en bajar a NB 880 v10 o Cumulus 22, Ghost 13…crees que debo bajar a una zapatilla algo mas dinámica o apuesto por la 1080 v10??

              Gracias,

            63. Buenas:

              He estado mirando comentarios y no he visto nada al respecto. Verías bien estas zapatillas para hacer entrenos en Z2 mientras uso las 1500 o 1400 para series/carreras? No soy corredor de maratones tampoco, normalmente triatlones, 10k y alguna media. Peso 75 con 183cm, Z2 a 5:30.

              • lo de supinador es improbable (seguramente lo creas por el desgaste, lo cual no es fiable….o porque tu podologo no te ha visto correr, solo andar).

                pero seas neutro o supiinador, sí, es buena

            64. Hola Jonatan,
              Escribo para dar mi granito de arena, y para ver si alguien tiene alguna idea. Ayer estrené mis 1080v10. Las zapatillas prometían mucho y quería que me funcionasen (suelo ser de NB aunque estas venían a sustituir a mis Nike Infinity Run), así que cuando me costó meter los pies no le di más importancia y una vez dentro eché a correr… Me gusto mucho la sensación en cada pisada, pero casi de inmediato noté mucha presión bajo del tobillo… pero seguí corriendo, queriendo que funcionasen! 🙂 Esta mañana me he levantado con la parte de bajo del tobillo amoratada y bastante dolorida. Un desastre! Sabes si la parte del tobillo se ensancha con el uso? Las compré en la tienda online y me temo que por muy nuevas que estén no las van a querer de vuelta. Si no se ensanchan con el uso, estoy por hacer algunos cortes aquí y allá. De perdidos al río!

              Lección aprendida. Para todos los demás interesados en estas zapatillas, os recomiendo probarlas antes… 🙂

              PS: Las compré en la misma talla que mis Beacon v2, en la versión ancha. Mis pies son estrechos (aunque se ensanchan en los dedos, donde no tuve problema) pero tengo tobillos huesudos… Ay!

              • el talón es el problema que esta teniendo la gente con nb ultimamente….si te roza los maleolos es complicado que se solucione, intenta variar los cordones o meter una plantilla algo más gruesa, calcetines acolchados…..lo tipico

            65. Buenas noches Jonatan.
              Te hago una consulta. Estaba interesado en comprar estas zapatillas hace un tiempo atrás, para entrenos y carrera de maratón a ritmos de 5-5,20.
              La cuestión es que hace tiempo estaba pesado (86k) y creía que eran los indicados, ahora estoy en 77 k de peso y no creo volver a ganar kilos.
              Te parece que por mi peso debería considerar otro calzado? Mis ritmos no han variado mucho de lo que te expresé, en realidad antes estaba en 5,40.
              Mi pisada es neutra y mido 1,80 por si te sirve de algo.
              Muchas gracias

            66. Buenas¡ Durante los últimos años he utilizado siempre zapas NB (voladoras, mixtas, rodadoras…) y nunca he tenido problemas con la talla excepto con estas 1080. Este modelo se me queda pequeño en mi talla 42 de referencia (los dedos del pie se quedan demasiado cerca de la puntera y me rozan (incluso una zapa super estrecha como la Hanzo no me ha dado problemas en este sentido) ) Me resulta muy llamativo porque esperaba una zapatilla amplia o que al menos me funcionara como siempre en este aspecto. Normalmente utilizo zapas de entrenamiento ligero para los rodajes tranquilos; Beacon, Propel… (4’20»- 4’45») pero me encantan las zapas con tacto blando y quería probar este modelo del que todo el mundo hablaba maravillas en cuanto a amortiguación blanda y confortable (a pesar de mis 58 kg.) Sé que la horma es la misma que, por ejemplo, la Propel (he comparado las plantillas y miden exactamente lo mismo) así que me pregunto a qué se puede deber. Yo manejo la teoría de que la plantilla tiene más grosor que en las zapatillas que uso normalmente, y esto hace que se me quede el pie demasiado ajustado, pero me gustaría saber tu opinión. Por último otra duda, dices que la 1080 es una zapa muy silenciosa, sin embargo, yo tengo la sensación justamente opuesta (¡¡??) Gracias y perdón por la chapa.

              • zapa silenciosa para su categoria.

                depende de cual sea tu problema, si roce superior con malla o longitud de la zapatilla, uno puede ser por la plantilla, el otro igual por el chasis curvado

            67. Buenas, estoy dudando entre las 1080 o las Nike zoom fly 3, tuve las primera fly y me encantó, tengo 42 años, mido 1.80 y peso 70kg, hago ritmo de 4’20, 4’30 , y distancias más cortas por debajo de 6 o 7 km bajo de 4
              Gracias

            68. Buenas tardes,
              Estoy alternando boston 8 para series y rodajes rápidos a menos de 4:30.
              Encantado con ellas hasta cuando vas a ritmos bajos
              Para los dias de rodaje entre 4:50 y 5:15 tengo unas rider 22 y unas pegasus 35 que se han desgastado muy pronto.
              Necesito para estos dias de rodaje unas con mas amortiguación que las boston pero mas ligeras que las rider, ya que después de rodar con las boston los dias que me pongo las rider noto que me cuesta moverlas…
              Las pegasus las descartaría en principio por ese desgaste acusado que tuve en el talon después de menos de 700km
              Crees que serian estas 1080v18 una buena opción?
              Para los dias de series y rodajes rápidos tengo claro que las boston seguirán siendo mi preferencia, son una maravilla.

              Muchas gracias y saludos.

            69. Hola Jonatan,

              Estoy por comprar unas dos zapatillas, una para maraton y otra más rapida para Media maraton y carreras cortas, Mido 1.86, Peso 79k, ritmo en Media maraton 4:10-4_15, en carreras corta menos de 4:00, y maraton entre 4:40 – 4:50. He pensado en la NB 1080 v10 para Maraton y en Adizero Boston 9 para media y cortas distancias, qué me recomiendas?

              Gracias

            70. Buenas Jonatan,

              Leí tu valoración así como algunas otras y me decidí a comprar las NB1080 v10. Normalmente siempre he calzado Asics y es la primera vez que corro con NB. En el caso de las 1080, la parte del talón me parece muy incómoda, y creo que me podría causar rozaduras. Es la parte del cuello que es rígida y aprieta constantemente.

              Va adaptándose conforme se van usando o siempre es esa parte así de rígida? Me parece extraño porque una característica de esta zapatilla es la comodidad.

              Un saludo y gracias por ayudarnos con tus experiencias! 🙂

              • es una constante los problemas de algunos con ese tipo de talón….prueba calcetines más acolchados en esa zona o más fino, prueba a cambiar la plantilla por otra de diferente grosor….

            71. Hola Jonatan! He llegado hasta aquí después de leer un montón de artículos de zapas. Hasta ahora no me ha ido mal con lo que me has recomendado. Quiero jubilar las Gt2000-6 con casi 800kms. Peso 64 kgs y mido 1’71 mts. Me gustaría preparar una media a ritmo 4:40-4:45. Para series tengo ds-trainer y foam Zante, voy mejor con las Zante para ritmos sobre 4:00. Con las Gt2000 me cuesta bajar de 5:00 y no sé si las 1080 pueden irme bien o me recomiendas otras, estoy con ganas de probar cosas nuevas. Gracias por tú ayuda.

            72. Pues utilizaba pronadoras por el desgaste de suela, pero ahora estoy pisando de antepie y voy más rápido. No tengo claro si sigo necesitando pronadoras o no. En montaña llevo medio año usando Cascadia 14 y voy muy cómodo, cual sería su versión para asfalto? Quiero zapa más rápida que GT.
              Un saludo y gracias por el tiempo que nos dedicas.

            73. Hola Jonatan! Gracias por todas la reviews!
              Peso 76kg y mido 1,80
              El domingo que viene voy a correr una maratón que estoy preparando desde que comenzó la pandemia.
              Eh estado usando las boston para las pasadas y fartleks y para los fondos usé las 1080 y las hierro según donde hiciera el entreno.

              Mi objetivo es correr a 4:40 para mejorar mi marca del año pasado de 3:19:00 (que las corrí con las Supernova Boost)

              Estoy en duda entre correr con las 1080 v10 o las adidas Boston 8.
              Si logro el objetivo de mantenerme en 4:35 – 4:40 minutos por kilometro, pienso que las Boston van a ir mejor, pero en el caso de que se me vaya el ritmo por las nubes y tenga que ir más lento, no se si será mejor las 1080.

              Por las se decantarían?

            74. Hola Jonatan, acabo de comprar las 1080V10 y la amortiguacion no la noto blanda. Solo llevo 14 km. Se van ablandando con los km? O que con mis 63kg no le saco el rendimiento a la amortiguacion? Un saludo.

              • A mi me costó como 30km sentirle el tacto suave y blando y también me demoró unos kilometros para que la mediasuela tomara forma y no quedara tan angosta… recién ahora con 300-350km las siento un guante en el pie. Llevó un tiempo, pero son lo mejor para fondos y corridas tranquilas.

                • Gracias Moleda87, me quedo más tranquilo, además noto una pequeña molestia en la zona del arco en el pie derecho que espero desaparezca tb con los km. Muchas gracias por el comentario.

                  • Yo que soy de pie ancho y a lo que en Uruguay no vienen con distintos anchos, al principio también me apretó un poco la zona rígida del mediopie, pero con unos pocos km, esa molestia se fue.

            75. Hola Jonatan. Yo estoy dudando entre las ultraboost 20 y las 1080. Estoy en 100kg, y quería llegar a 40 en el 10 k; el último fue en 43 con unas hokka bondi. La duda es q las adidas las veo menos amortiguadas pero mas reactivas y ademas no se si serán muy justas por mi peso. Sino, q me recomendarías. Gracias. Un saludo.

            76. Buenas tardes,
              He comprado las nb 1080 v10 y resulta que en la caja el modelo corresponde a la versión para mujer pese a que calzo un 45.5. Quería saber si el que las zapatillas sean para mujer implica alguna diferencia en cuanto a funcionalidad con respecto a las de hombre, como que pudieran aguantar peor el peso del corredor o algo similar. Mi peso ahora que entreno carrera está en torno a los 76 5 kgs.
              Muchas gracias.

            77. Hola Jonathan, soy un peso ligero de 56 kg con buena técnica y tiempos buenos para ser popular, no obstante los 46 tacos ya se notan.
              Busco una zapa para entrenos largos y regeneración y está me parece una buena alternativa.
              Me gustaría que tuviera un drop 10mm ya que para mis Aquiles que renquean van mejor.
              Qué te parece y qué otras opciones me darías.
              Tengo Pegasus 37 y las Infinity y no me han convencido.
              Soy plantillero e imagino que se adaptarán bien .
              Un saludo. Jacobo.

            78. Hoy he estrenado unas 1080 que pillé a buen precio. Conclusiones tras una primera salida: son un zapatillón está claro, el upper es una obra de ingeniería. Con lo que no estoy tan de acuerdo es con la amortiguación. Para mi que aterrizo de medio pie y mis casi 80 kg de peso la amortiguación no me ha parecido para nada blanda, más bien al contrario tirando a firme. He probado de entrar de talón a propósito y ahí sí se nota un poco más blanda. De hecho tengo las Propel también, ya algo cascadillas y la amortiguación de éstas casi me parece más blanda y respondona. Desde luego me parece mejor material el fuel cell que el fresh Foam. No se, esperaré a alguna salida más para sacar conclusiones pero de momento no me han enamorado aunque reconozco que son buenas zapas. Saludos!!!

              • Hola Rubén, a mí me ha pasado igual, pensaba que sería más blanda. Llevo al menos 50km con ellas y no se ablandan. Me gustó mucho más la amortiguacion de la Propel v1. Estoy pensando ahora pillar unas Asics Novablast, que imagino que serán más parecidas a la Propel v1.

                • Yo he pillado las Novablast ( aún no las he probado) buscando algo parecido a la Propel V1 (la mejor zapa que he tenido nunca). No entiendo lo que han hecho con la V2… Y si, el FuelCell es mucho mejor que el Fresh Foam.

                  • Hola. Yo estaba entre las novablast y las 1080, creo que me equivoqué 😂
                    Cuando las hayas probado comparte tus impresiones porfa!!!

            79. Realmente llevaré con las 1080 unos 400 km y la tengo bastante machacada ya. Es verdad que estoy en 83kg pero incluso me ha deformado un poco la pisada (eso me han dicho los compis) y me dado un poco de lata el aquiles (no se si será asociado). Estoy un poco mosca por eso, con tan buenas referencias que había de esta zapatilla…

              • Hola Javi. Y el talón no lo notabas muy duro?, a mí incluso me molesta bastante, no sé si se pasará con los km, eso si es que le hago más km, estoy por intentar venderlas.

                • Pues ya he probado las Novablast y son exactamente como las esperaba; ultrablandas y muy reactivas. Te hacen correr más rápido y juraría que también acabas con menos desgaste muscular. Eso sí, cuidado con la talla, yo tuve que devolver el primer par y pedir media talla menos porque longitudinalmente es grandísima.

                  • Genial David, yo acabo de vender mis 1080v10, y quiero pillar las Novablast. Que tal las has notado en la fascia? Al ser tan blandas me da miedo que moleste. Un saludo.

            80. Ruben, no noté eso del talón que comentas. Las sensaciones eran espectaculares (amortiguación pero ligereza). Pero el otro día pensando, tienen 5 meses y estuve parado en varias ocasiones por lo que no tienen ni 400km, y que me comentaran eso de la pisada me extrañó

            81. ¿Tiene sentido la 1080v10 como zapa de rodajes regenerativos (el pico de intensidad sería 10k a ritmo de 4′) para corredor de 64Kg con técnica decente?

              El fondo de armario es el siguiente:
              * Vaporfly (competición) > Maratón 2h40′
              * NB 1400 (series y pista)
              * Tempo (entrenos alegres)
              * BeaconV2 < se jubilan… funcionan los días suaves y además admiten ritmos alegres. Mi duda de cara a buscar sustitución:

              Todo mi fondo de armario es muy 'rápido', no sé si vendría bien algo más conservador pensando en el largo plazo, para cuidar posibles sobrecargas y/o lesiones (suelo arrastrar molestias de piramidal y fascitis)… o con la 1080 no aportaría nada nuevo en cuanto a protección respecto a la 1080v10. Probé las Nike Infinity en tienda pero no me gustó la sensación en el arco. ¿1080 o Beacon? ¿Quizá otra marca? Acepto sugerencias, sobre todo entre usuarios de las 1080 para ver cómo se comportan.

            82. Buenas Jonathan antes de nada gracias por tus magníficos análisis. Necesito renovar mis rodadoras (ahora mismo ride iso y Pegasus 35) y después de leer tu review me han encantado estas 1080 pero quizá por mi peso igual podrían venirme mejor. Peso 64 (aunque mi peso ideal son 62) y serían para rodajes (para series, farklets y dias alegres ya tengo zapas) de entreno a unos ritmos entre 5-5:30

              Lo dicho. Visto tu review me encantan (partimos de la base que New balance me gusta mucho. He teñidos varias y su horma me parece muy buena) pero tb he leído la de [email protected]@ti de las 880 y estoy ahí.

              De nuevo Gracias por tu tiempo

            83. Realmente tampoco busco una nube. Solo algo que me vaya bien para mis ritmos de tiradas suaves /medias. No necesariamente new balance solo te escribí por aquí ya que te veía muy entusiasmado con ella jejejeje. Como digo hasta ahora he tenido Pegasus 35 (menos blandas) y ride iso.

              Para dias alegres (series a 4 pelaos y farklets) tengo unas fresh foam tempo.

              Para dias de competición (hasta 10k) zante pursuit

              Como ves soy muy de new balance pero no me cierro para nada a cualquier otra marca. De hecho hasta estube planteándome las rincon para tiradas largas pero creo que por ritmos de mis tiradas soy demasiado exigentes

            84. Saludos, por favor me podrían orientar con una duda que tengo, uso glycerin 14 en talla 9 USA que equivale a 27 cm en talla para hombres, me gustaría saber si una talla de 9 USA o 27 cm me quedaría bien en este modelo de New Balance, de antemano gracias por su respuesta.

            85. Buenas jonatan, entre las Saucony trium 18 que me recomendaste en otro post antes que las Ghost 13, y estas 1080v10 con cúal te quedas para mi, estoy en duda, como comenté, busco una zapa amortiguada y cómoda para tiradas largas de 20/30km, para alternar con las pegasus, algo más amortiguado, mido 1.78 peso 70kg ritmo tiradas largas 4.35/ 5.00. Gracias!!

              • si no buscas algo estable, novablast, reactiva, ligera y amortiguada

                de las que dices, a mi me gusta la saucony, pero cualquiera de esas te da lo que quieres, la ghost es más apta para talonadores y pies algo más estrechos que las otras dos

            86. Muchas gracias Jonatan, si algo estable también, soy neutro, pies normales, en calidad entreno con Boston, Zante Pursuit, Turbo2, Streak7 o 1500 v6, tengo buen fondo armario, lo que me faltan son rodadoras a parte de pegasus 34 35 36 y 37 no tengo ninguna más. Pues me probaré las 3, la Ghost, Saucony y la 1080 y por sensaciones. Gracias la Saucony me llama mucho. Un saludo.

            87. la novablast es algo así como la turbo.

              zapas ligeras y estables con la amortiguación justa sin pasarse, la rincon, la propel….

              de las 3 que valoras de entreno, es mucho cuestion de ajuste y gusto, yo soy muy fan de la ghost pero usaria la Triumph y mucha gente cree que la NB es la mejor. si entras muy de talon la ghost gana enteros, si no eres muy radical entrando de talón, las otras dos son mejores.

            88. Muchas gracias, por tus opiniones jonatan, es que es jodido, yo siempre voy a Pegasus para rodajes, 4,30/5.00, pero quiero algo que me amortigue más, más cómoda, para esos días de tirada larga tranquila o recuperación después de una carrera, pero a la vez tengan punch por si un día les metó un poco más de caña, hay tantas opciones joder, Saucony me llana mucho, la 1080 también y la Ghost me la recomiendan muchos compañeros, luego están las Solarboost o las Ultraboost, esas igual me resultan muy pesadas, y para mi peso de 60/70 kg igual es mucho. Probaré en tienda a ver. Muchas gracias!!

              • amortiguada y con punch, novablast (o endorphin speed).

                las que me dices son amortiguadas pero no rápidas. la ghost suele funcionar a mucha gente, es ir a lo seguro casi.

            89. Muchas gracias por todo, mñna iré a tienda y me probaré la Ghost13, la Saucony, la Novablast y la 1080 y veré sensaciones ajustes etc, lo mismo me dicen los compis que la Ghost es sobre seguro. Un saludo y gracias.

            90. Saludos Jonatan, soy talla 27 cm en brooks glycerin 14, en este modelo de new balance tambien me quedara bien la talla 27 cm? por favor me puedes dar tu punto de vista.

            91. No soy Jonatan pero te cuento mi experiencia este año con NB, tengo misma talla q tu, 27 cm tanto en new balance previas (he tenido 890v6, zante pursuit que con esa talla perfectas) y tb en nike pero este año sustituyendo a mis pursuit me fui a probar misma talla en las zante tempo y me quedaban muy justas, vi una oferta muy maja por unas propel v2 y tb muy justas en ambos modelos he tenido q subir media talla, en cambio en otras marcas sigo con mis 27cms, desde mi punto de vista si puedes probarlas mejor como te digo no se si habra cambiado algo NB pero a mi me ha subido medio cm

              • saludos Angel, te agradezco tu comentario, y si alguien del foro nos puede decir si conviene comprar un poco más grande este modelo de zapatilla, de antemano muchas gracias!
                saludos cordiales a todos los que disfrutan de este hermoso deporte del correr!

            92. Buenas! que tal? estoy volviendo a correr, peso 85 kg y mido 1.79 y estoy corriendo a ritmos como rapidos 5:45 y como lentos 6:20. Uso plantillas, recomiendan estas zapatillas? gracias!

            93. Me molesta el calcaneo, por la forma de la horma y me sobra un dedo por delante.

              ¿Es normal que notes como te hace presión el refuerzo del talón en el calcaneo o solo tienes que notar que se ajuste comodo?

            94. Hola Jonatan, mil gracias como siempre por todas las respuestas y análisis!!!
              Llevo entrenados 580km aprox con este calzado. Siempre las sentí un poco raras respecto a las supernova boost que usaba antes. Actualmente me está pasando que cuando salgo a hacer fondos con ellas, siento que sobrecargo un poco el lado externo de las rodillas y siento que al ser tan blandas, en el apoyo, el pie se apoya hacia afuera, quedandome el tobillo hacia adentro.
              Pensaba que era la plantilla, pero la he probado sin plantilla y si bien mejoró un poco, siento que no me dan estabilidad. Peso 73kg, por lo que no creo que se haya vencido el FreashFoam para el kilometraje que hago. A alguien le a pasado algo similar?

              Que calzado me recomendarías que sea un poco más duro de mediasuela, para hacer fondos entre los 5 y los 5:30

              Para entrenamientos de calidad, series y competencias uso Adidas SL 20, 361 Spinject y Adidas Boston 8, y con ellas no tengo problemas (supongo que es porque no tienen tanta amortiguación o porque la mediasuela son más duras en estos casos).

              Saludos y gracias por todo como siempre!!!

            95. Hola Jonatan,

              Peso sobre 90 kilos, corro a unos 5km/min (y bajando) y tiendo a supinar, estas zapatillas son recomendables? He visto las V2 pero no encuentro mi tallas en ningún sitio y me preguntaba si con estas me podría apañar.

              Gracias

            96. Hola. Me he comprado las NB 1080 v11 y me pasa igual que unas que tuve no se si serian la v7. Cuando llevo más de 30′ corriendo se me calienta muchísimo la planta del pie la parte delantera. Hasta el punto de hacerme ampollas. A alguien le pasa. Que podría hacer.

              • trata de cambiarla por otra de otro material, si es EVA por una ortholite, si es ortholite por una de EVA, tambien prueba plantilla más fina o más gruesa….de calzado que tengas deportivo por casa, o de zapas antiguas, ve probando a ver que conclusión sacas, si alguna te mejora y a partir de esa miramos

                • Muchas gracias. Les he quitado las plantillas a mis pegasus que he cambiado por las NB a ver qué tal espero que no ea problema de la suela por el exceso de amortiguación y lo solucione con las plantillas. 110€ uuuuf me tocará correr jodido por qué no las cambio. Jaja

            97. Hola Jonathan, he leído tu artículo y me he comprado las 1080 V10 ,mi marca en maratón está entre las 4h y 4h15′ . Peso unos 74kg y mido 1,80 cm. Mis ritmos son lentos, unos 5:30 -6:00 depende del día, jejejje ¿ habré acertado con este modelo? Quiero correr la maratón de Roma el próximo 19/09/21
              Gracias

            98. Como es posible que un amigo con este modelo se le cargan más las piernas que con unas del decathlon de gama media de semitrail? Que zapas le podrían ir bien? Alguna más dura? Es corredor de 20-30 semanales y alguna media sobre 1:37-1:40 y 67 kgs

              • cada persona es diferente, la geometria de las nb es muy diferente a lo que hace kalenji….. quizá le iria mejor con unas zapas de drop alto y chasis clasico tipo 880 o ghost

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.