Nota: la Brooks Glycerin 19 es una zapatilla del año 2021. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su nueva versión de 2022, la Brooks Glycerin 20.
Las marcas deportivas no dejan de sorprenderme año tras año. Generalmente, lo que más suele llamar la atención son los excesos de marketing que muchas veces vemos para intentar resaltar una nueva tecnología que, a veces, es una auténtica bobada y otras lo cierto es que es justificado el exceso de publicidad, pero a lo que me voy a referir hoy es a todo lo contrario.
La Brooks Glycerin 19 es un modelo al que apenas se le ha dado bombo. Es cierto que este año la Brooks Transcend pasa a utilizar el nombre de Brooks Glycerin GTS, pero es eso básicamente todo lo que hemos escuchado de una Brooks Glycerin en los últimos dos o tres meses.
Esto nos puede hacer pensar que no ha habido muchos cambios en la zapatilla y que esta decimonovena versión no es más que un modelo continuista que, siendo la Brooks Glycerin 18 una buena zapatilla, tampoco es moco de pavo.
No obstante la realidad es muy distinta. Es posible que esta Brooks Glycerin 19 a priori tenga una estética parecida y una tecnología similar, pero creedme que es una de las Glycerin que más ha avanzado entre generaciones en la última década. Muchos preguntaréis por qué y para eso vamos a explicar parte por parte esta Brooks Glycerin 19 de la que no esperábamos grandes cosas pero que nos ha dejado enamorados.
Chasis y mediasuela
En cuanto a mediciones de perfil, mantiene los 31 mm de altura en talón y 21 mm de altura en antepié con el clásico drop de 10 mm que viene utilizando la tope de gama neutra de la marca de Seattle.
Y hasta aquí todos los parecidos con la versión anterior porque empezando por la amplitud de base y acabando con la geometría, todo lo demás es diferente.
La base es 4 mm más amplia que la versión anterior, alcanzando unas cifras de 119 mm en antepié y 96 mm en talón. Esta nueva anchura de base se va a trasladar a la horma y va a arreglar uno de los problemas que le vimos a la versión anterior: resultaba algo angosta para muchos corredores.
La Brooks Glycerin 19 no solo es más ancha sino que es suficientemente amplia para que la mayoría de corredores la disfruten, independientemente de los kilómetros que quieran correr con ella.
Hay que resaltar también la amplitud importante de talón, 96 mm son 6 mm más que la media del mercado y, unida a las nuevas geometrías, va a hacer de la Glycerin una zapatilla muy apta para talonadores (incluso talonadores violentos).
Estas geometrías de las que hablo son muy sutiles. Entre los cambios más importantes en este ámbito podemos decir que el biselado trasero de la Brooks Glycerin 19 es menos marcado, lo que hace que sea menos dinámica pero mucho más preparada para corredores que tengan una técnica mejorable. Y, teniendo en cuenta que el usuario tipo de la Brooks Glycerin 19 va a ser el corredor de peso medio y alto con ritmos medios o bajos, pues tiene todo el sentido este pequeño cambio de rocker que se le ha aplicado a esta nueva versión.
Otro de los cambios de geometría lo encontramos en los surcos laterales que se han hecho en el DNA LOFT, más moderados y menos marcados para que tengan menos incidencia en el material. ¿La razón? Porque ya no lo necesita: la Brooks Glycerin 18 se beneficiaba de los surcos más marcados para amortiguar el impacto, pero con el nuevo DNA LOFT la Brooks Glycerin 19 no necesita ayudas y, de hecho, se beneficia de que esos surcos sean más moderados para que no afecten a la estabilidad del chasis.
Siempre hemos alabado la dinámica de la Glycerin y, como digo, los cambios de geometría han alterado un poco este apartado. Sigue siendo muy buena dinámicamente hablando a pesar de haberse convertido en una zapatilla muchísimo más cómoda.
Quizá el otro elemento clave en esta nueva versión justo con la anchura es el DNA LOFT que forma la mediasuela y que, como podréis haber leído en las líneas anteriores, es más blando en esta nueva versión.
Lo que llama la atención es que siendo DNA LOFT ambos materiales (en la Brooks Glycerin 18 y en la Glycerin 19) la nueva Glycerin tiene 7º menos de dureza: sí, 45º por 52º. En la práctica es un cambio tremendo ya que hablamos de un 15% aproximadamente de contraste y, como podréis imaginar, el tacto es muy pero que muy diferente.
Esos 45º de dureza son territorio de materiales como el Zoom X de Nike, el PWRRN PB de Saucony, el Boost de ADIDAS, etc. En resumen, los gallos del gallinero, y Brooks lo ha logrado con el DNA LOFT de esta Brooks Glycerin 19.
La estabilidad lógicamente ha cambiado pero más que hablar de si una es más estable que la otra, tenemos que hablar de que la estabilidad se logra de manera diferente.
La Brooks Glycerin 19 es más blanda y, por tanto, más inestable por material pero, al ser más amplia, recupera lo perdido respecto a la Brooks Glycerin 18.
Así que podemos decir que, al tener más recorrido de amortiguación y ser más blanda, el pie puede notar algo más inestable la nueva versión, pero en general el cuerpo va a percibir una estabilidad similar a la Brooks Glycerin 18 porque la base de la zapatilla es más amplia.
Por último, la Brooks Glycerin 19 es más pesada que la versión anterior. En la talla que hemos probado, 10 US, la Brooks Glycerin 18 daba en báscula 285 gramos mientras que la Brooks Glycerin 19 llega a los 300 gramos, cifras que están bastante bien. No es una zapatilla pesada ni mucho menos, pero la mayor anchura de base la hace ganar algo de peso.
Suela
Los cambios en la suela no son demasiados. La Brooks Glycerin 19 sigue una pauta similar a las versiones precedentes pero, como siempre, hay algunas cosas que hay que comentar.
Para empezar hay que decir que el patrón de taqueado en esta nueva edición es un poquito diferente, con un relieve de tacos más pequeños grabados en paneles de gran tamaño.
Estos paneles son habituales en muchas Glycerin anteriores pero en esta versión el taco es más numeroso, algo más pequeño y con algo más de independencia, lo que ayuda a que la suela tenga más agarre tanto en seco como en mojado y tanto en asfalto como en tierra.
No es que vayamos a notar el cambio salvo si las ponemos a ritmos donde el agarre sea importante, pero desde luego está ahí.
En cuanto a dureza, sigue la misma línea de la versión anterior con 80º para el blown rubber delantero que forma una gran placa que recorre el mediopié interno hasta el talón y que tiene una forma plana para dar estabilidad en la cara medial. De esta forma el arco percibe una buena base y así se saca partido a la nueva anchura de la zapatilla.
Existe otra pieza de diferente dureza, 85º, que es la situada en la cara externa del talón para garantizar la durabilidad en el impacto. Además se ha reforzado, siendo ligeramente más ancha en algunas zonas porque, como decíamos antes, esta Brooks Glycerin 19 es una zapatilla algo más preparada para talonadores.
La durabilidad fue un paso adelante en la versión anterior y se mantiene en esta nueva. Es una zapatilla que debería llegar sin problemas a los 750 kilómetros con 75 kg de peso y ritmos medios. Lógicamente con más peso y peor técnica estas estimaciones pueden variar.
En cuanto a la flexibilidad, sigue siendo buena pero la mayor anchura la limita un poquito si la comparamos con la maravillosa flexibilidad de la Brooks Glycerin 18. Pero, como digo, no es algo importante dado el buen nivel que sigue manteniendo la Glycerin 19 en cuanto a flexibilidad.
El agarre en mojado sí es un punto más importante para los que corran habitualmente en estas condiciones, especialmente en aceras o carril bici húmedo. La zapatilla puede resbalar debido a las grandes placas de la suela, que además no son especialmente blandas o tratadas para la lluvia.
Upper
El upper es probablemente lo que menos cambios presenta en toda la zapatilla. Total, si funciona bien, ¿para qué cambiar?
Seguimos con una malla de doble capa en con entramado en Jacquard ligeramente diferente a la de sus rivales. La Brooks Glycerin 19 tiene una malla bastante abierta internamente para mejorar la entrada de aire y salida de calor y otra algo gruesa pero también con bastantes agujeros para no restringir la ventilación.
En la versión anterior se dio un paso serio aligerando el excesivamente grueso upper de la Brooks Glycerin 17 y la Brooks Glycerin 19 va a seguir esa misma línea, tanto en refuerzos de termosellados impresos en 3D (que podemos ver especialmente en los laterales del mediopié y en el sistema de cordones) como por la manera de densificar la malla en zonas clave para evitar roturas o para dar estructura.
Esta Brooks Glycerin 19 también soluciona un poquito la tensión que tenía la malla en la Brooks Glycerin 18 sobre la caja de dedos. Es algo que comenté en la versión anterior y que, si bien es muy leve la diferencia, ya no tiene ese efecto de malla tan estirada y ahora tiene algo más de juego para amoldarse al pie según éste lo demande.
El sistema de cordones sigue igual, con poca presencia de refuerzos, cordones acolchados muy agradables al tacto y una lengüeta excelente en anchura y diseño que además va unida al chasis.
El collar sigue siendo similar, con la misma ergonomía muy estudiada y que garantiza una sujeción perfecta del tobillo. Sí que se ha producido un pequeño cambio en cuanto al acolchado ya que tiene un poquito menos de espuma alrededor del Aquiles. Es un cambio pequeño pero que ahorrará unos gramos y mejorará el ajuste sin penalizar apenas el confort de la zapatilla.
La ventilación está bastante bien, mejor que en la Brooks Glycerin 18, y uno se puede preguntar cómo es eso posible. Es probable que la nueva anchura de horma haga que el aire circule mucho más libre alrededor del pie y éste pueda refrescarse más rápidamente, a pesar de ser una zapatilla más blanda y de generar más calor de mediasuela (algo que, de afectar, sobre todo afectaría a la planta del pie del corredor más que a una sensación de calor).
Horma
Como ya he comentado, la nueva Brooks Glycerin 19 es una zapatilla claramente más amplia. Los 4 mm más de base se trasladan en buena medida a la horma y la Glycerin pasa de ser una zapatilla algo angosta a una zapatilla con una buena horma, muy similar a rivales como Mizuno Wave Sky 4 o ASICS Gel Nimbus 23. Incluso podría ser algo más amplia que ellas.
Este cambio de espacio en antepié es importantísimo para la mayoría de corredores que buscan una tope de gama. Son corredores de ritmos medios o lentos y de peso medio o alto que por lo general no tienen el pie estrecho precisamente y creo que es una medida muy acertada, además de que es mejor para el pie poder expandirse totalmente.
El ajuste tanto en talón como en mediopié es cercano. No deja que el pie baile ni la sensación es espaciosa, se pega bien al pie y se mueve perfectamente con él.
El arco es medio. Se puede apreciar, como en todas las Brooks, pero en esta nueva versión, al ser el material de mediasuela más blando, pasa muy desapercibido, lo que es muy buena noticia para los corredores de arco bajo que quieran probar una Brooks.
La plantilla es una Ortholite X40 de 29 gramos de peso. Brooks ha preferido meter una plantilla de mucho nivel y muy agradable a pesar de añadir unos gramos más, pero desde luego es algo que aumenta el confort considerablemente.
Es una buena zapatilla para plantilleros, algo que no siempre ha sido así. Al ser más espaciosa se puede colocar una plantilla personalizada más fácilmente y los 5 mm de plantilla de serie que quitamos también facilitan que una plantilla algo gruesa pueda valer como sustituta.
Amortiguación
Sin lugar a dudas el gran cambio de esta versión es su mayor cantidad de amortiguación.
El DNA LOFT es un material mezcla de goma y EVA y en todas las zapatillas donde lo hemos visto siempre ha tenido una dureza de 52º-53º. En esta Glycerin 19 son 45º y eso cambia mucho cómo se comporta el material bajo el pie.
Muchos corredores en los últimos meses me han preguntado sobre la Brooks Ghost 13 y la Brooks Glycerin 19 ya que veían que la Ghost 13 traía toda la mediasuela de DNA LOFT y, claro, ¿por qué comprar una Glycerin teniendo una Ghost más barata y con ambas mediasuelas del mismo material? Y lo cierto es que tiene su lógica pero, aun sin haber probado la Brooks Ghost 13, si llega Brooks y te coloca una Brooks Glycerin 19 mucho más blanda, es probable que la diferencia exista y pueda llegar a ser importante (aunque la Ghost es una zapatilla muy blandita y agradable).
Lo que está claro es que, de repente, la Brooks Glycerin 19 pasa a rivalizar cara a cara con las zapatillas más amortiguadas de la categoría. Ya no tiene que compensar un tacto algo más firme con mejor dinámica o menor peso, ahora puede ofrecer el mismo tacto o mejor, mucho recorrido y sin renunciar a una buena dinámica.
Lógicamente es mejor zapatilla que la Brooks Glycerin 18 para ritmos más lentos de 4:45/km. La Brooks Glycerin 18 era más ágil y con más pegada, además de ser algo más ligera, pero para ritmos más lentos y, sobre todo, para gente que talonee, la Brooks Glycerin 19 es una maravilla.
Conclusión
Si nunca habéis probado una Brooks, creo que esta es la mejor oportunidad de los últimos años.
No es que los de Brooks no hayan hecho buenas zapatillas, de hecho algunas de las mejores de los últimos años son de la marca de Seattle, pero Esta Brooks Glycerin 19 no sólo es cómoda, sino que además tiene una horma muy buena para un gran número de corredores.
Esta combinación la convierte en una excelente puerta de entrada para los corredores que quieran probar por primera vez una zapatilla de Brooks; y como les ha pasado a muchos, quizá se queden para siempre.
Particularmente me ha encantado. En octubre probé la Brooks Glycerin 18 y poco después la Saucony Triumph 18 y, claramente, la Saucony era una zapatilla mejor pero, de repente, poco después llega la Brooks Glycerin 19 sin llamar la atención y sin previsiblemente muchos cambios y me rompe los esquemas.
Este año la categoría de topes de gama neutras está increíblemente difícil y la Brooks Glycerin 19 no lo pone precisamente más fácil. Mirando fríamente sus cualidades y datos, es difícil decir que no es la zapatilla más completa de la categoría ahora mismo.
Usuario tipo de la Brooks Glycerin 19:
- Corredores neutros, supinadores o plantilleros de hasta 100 kg que busquen una zapatilla amortiguada para rodajes largos o competiciones de larga distancia a ritmos más lentos de 4:25/km.
Hola jonatan,
La gts sera igual que esta salgo por el control de pronacion tipico de ls transcend? O incluira otros cambios (tipo upper mas reforzado etc)
no las he tenido en la mano, a priori es la misma con railes, pero veremos a ver la dureza de la mediasuela
Y no puede eso ser un poco cagada?
Me parece un poco tirar por la solución mas facil, entiendo que para pisadas distintas y comportamientos del pie distintos deberia haber mas diferencias en unas zapatillas tope de amortiguacion que unicamente un control de pronación
No, no es un control de pronacion clásico sino que se basa en controlar que no te salgas de rango tolerable para el cuerpo. Tiene muchas más ventajas q inconvenientes este nuevo enfoque
Entre las actuales trimph, glycerine y 1080 cuáles son las que tienen una amortiguacion más blanda y suave?
Blanda….quiza la Glycerin pero todas rondan los 45º de dureza.
y la sky 4 no es mas blanda que estas tres?
La sky está en el grupo.
porque cada vez elaboran calzado mas blando cuando por ciertos estudios de traumatologia es contraproducente el calzado muy blando para musculus y articulaciones sobre todo para gente de peso que son los que mas usaran las zapatillas tope de gama?
Porque es lo que la gente quiere
Muy buenas Jonatan,
Muchas gracias por la review. Una pregunta rápida:
Tengo unas Glycerin 17 con la talla 45.5 (EUR). ¿Cojo la misma talla para las Glycerin 19 o recomiendas algún cambio?
¡Muchas gracias!
Usaria la misma
Hola Miquel casualmente yo también tengo unas Glycerin 45,5, con casi 800 km., y me estoy planteando renovarlas por la G. 19. ¿Al final las has comprado, con la misma talla, me puedes decir tus impresiones? Gracias
Hola Jonatan, estas glycerin se parecen en amortiguación a las GRR7?
En tacto podría decirse que si
Gracias. Y lo más parecido ahora mismo en el mercado a las skechers esas?
Difícil de decir…. La bondi es parecida pero a lo bestia.
Uff las veo demasiado tochas para mi. Casi creo que voy a decantarme por las glycerin por lo que dices que es una buena oportunidad para probar est modelo.
Gracias saludos
tras leer tu articulo esta zapa debe ser ya lo no va mas y mira que aun tengo la glycerin 17 que uso para caminar para kms diarios y estoy encantado con ella , tanta mejora hay desde la version que yo tengo ?
La 17 me gustó más que la 18 por horma, la 19 es mejor que la 17 en lo que la 17 hace bien (amortiguar) y es ancha
Hola. Tengo que renovar unas ghost 11 que me han ido de maravilla, eran mis primeras brooks y ha sido un descubrimiento,…pero quisiera algo un poco mas blando, sobre todo en antepie. ¿Qué brooks me recomiendas? ¿Sigo con las ghost o mejor las glycerin? Uso plantillas, 87 kg. Talla 45. Muchas gracias.
la ghost es blanda delante…la glycerin 19 podria valerte al ser muy blanda
Gracias. Entiendo de tu respuesta que la glycerin es más blanda que lo ghost. ¿Y la mizuno sky 3?
Las veo bien también… Pero creo q la g19 es algo más amortiguada en antepie, no mucho
Enhorabuena una vez más Jonatan por el análisis.
Yo he probado en tienda la ghost 13 y la glycerin 19, y siendo comodisimas las ghost, lo de la glycerin es tremendo.
Manuel, si te pruebas las dos te pasará como a mi, he comprado las glycerin cuando iba a por la ghost.
Saludos
Totalmente de acuerdo!!!
Gracias Gaspar, pero de momento he encontrado las Ghost 13 a buen precio y las he encargado (sin probarlas). A ver qué tal.
Buenas, Acabo de comprarme unas Glycerin 19 GTS. Las he comprado aquí en Berlín en una tienda especializada donde puedes correr con ellas. Impresionantes!! Me he enamorado. Aunque tengo una duda. Llevo unas plantillas para mi pronacion/pie medio plano. Es correcto ir con las GTS o estoy forzando mucho la corrección. Todo el mundo me recomienda ir con neutras. Gracias por la ayuda y enhorabuena por el artículo.
La gts es una zapa neutra pero con dos topes laterales por si pronamos, se puede combinar con plantillas siempre que los guide rail no molesten en el arco
Ok Jonatan. Aclarado!! De momento los guiderails no molestan así que me quedaré con las gts entonces! Mil gracias por la aclaración!!
Que diferencia hay entre la glicerine 19 y transced 7
Una es de estabilidad y la otra no, la g19 es más blanda y con más recorrido, la transcend es más estable y mejor para pronadores….
Jonatan , por lo que expones en el articulo esta nueva glycerin debe ser lo no va mas
Actualmente tengo la glycerin 17 , triumph 17 y la mizuno sky 3 compradas solo para caminar y prefiero la glycerin aunque ya noto cierto desgaste en la suela mas rapido que las otras dos zapas con las que alterno las caminatas
Realmente vale la pena invertir en esta glycerin 19 , hay tanta diferencia respecto a la version 17-18 que ahora estan mejor de precio?
Hola Jaime.
Acabo de comprarme unas después de probarme unas 10 distintas. Es la primera vez que me lo tomo en serio. Las 19 son un espectáculo tanto en bosque como en carrera de asfalto.Soy plantíllero probador y pie plano corregido. Son una gozada a nivel de estabilidad. Yo he optado por las GTS por la estabilidad pero las normales son igual de cómodas. A nivel de diseño cuestan 🙂 pero las quiero solo para correr y para andar llevo unas vomero. Consejo un número más. Yo uso de calle 44 y en las glycerin 45 van perfectas.
no es un numero más, no se pueden comparar calzado de vestir y zapas de correr.
Jaime, tanta diferencia….en amortiguacion se nota, y es más amplia
Un saludo, actualmente corro con unas glycerin 17 y bien ,tengo el aquiles calcificado en la insercion con el calcaneo , me molesta pero no me impide rodar, mi peso es de 74 kilos, voy por este modelo o espero las nuevas ghost? gracias, por cierto tengo arco mas bien alto.
si buscas algo más blando, es mejor la g19
Es mi duda, si con amortiguacion mas blanda sera peor? que me recomiendas o aconsejas?
es dificil saberlo, eso al final es cuestion de probar, hay gente que le va mejor algo más amortiguado en talón y otra gente que va mejor con zapas curvadas que aumentan la cantidad de peso en el aterrizaje en la zona media dejando más libre el talón (lease clifton…u otras)
Hola a [email protected] y gracias por vuestra web. Peso 73 kilos con 1,78 de altura y el arco muy bajo, y corro a ritmos más lentos de 5 minutos el kilómetro. ¿Cuál sería más recomendable, glyceryn 19, ghost 13 o Saucony Triumph 18 ? ¿Alguna otra?
con arco bajo seguramente prones, si quieres neutras……es dificil, la triumph tiene arco bajo, pero ningun apoyo al arco (o poco), la glycerin tiene algo de arco pero es más cómoda…..
A pesar de tener el arco muy bajo soy de pisada neutra, hasta ahora he corrido con
Saucony Ride y no me han dado problemas. Muchas gracias y un saludo.
personalmente la glycerin me gusta mucho pero tanto t18, g19 o incluso 1080v11 te pueden ir bien, la sky tambien, tiene arco bajo
Pues la verdad no sé qué comprarme si estás o las Asics nimbus 23 son muy parecidas en cuanto a puntuaciones
ambas son muy buenas, la asics es ligeramente más ancha, más blandita pero con un poco menos de recorrido
la brooks es quizá más completa en general, mejor para arcos algo altos
Hola Jonatan, gracias por la revisión de estas zapatillas! Una preguntilla: soy pronador y uso, por consejo del podólogo, plantillas + zapatillas de pronador (Adrenaline). Ahora estoy saliendo de una tendinitis del Aquiles…me vendrían bien estas zapas para tener un segundo par!? Gracias!!
te han recomendado zapas de pronador?
Gracias por la rapidez! Sí, me las han recomendado los diferentes podólogos que he visitado desde que empecé a correr. Con las Adrenaline me siento muy bien. La cosa era por tener ahora un segundo par que además me ayudaran con la tendinitis del Aquiles…
si necesitas zapas para pronador y con aquiles quiza una gt2000 es una zapa completa.
la adrenaline nueva tambien aunque corrige menos que las de triple densidad antiguas, en cuanto a glycerin, la gts podria valer tambien
Muchas gracias de nuevo Jonatan! Usé hace tiempo unas Gt2000 y no me termine de adaptar…pero si dices que me pueden venir bien lo mismo las doy una nueva oportunidad a los nuevos modelos…!
a que no te adaptaste?
Pues qué básicamente no me encontré cómodo con ellas, hace ya tiempo. Creo recordar que la horma me parecía estrecha para la plantilla y llevaba el pie demasiado apretado…
Cada uno es un mundo, la adrenaline me parece más ajustada… Glycerin gts quizá
hola muy buena,s muchas gracias x tus consejos,tengo unas brooks gycerin 16 y me van muy bien,tengo que cambiarlas y estoy entre las ultraboost 21 y las glycerin 19,las ultraboost me llaman mucho la atencion por el nuevo diseño,que me recomiendas?
perdona,peso 78 kilos y salgo 4 dias,en total unos 45,50 km
como zapatilla prefiero la Glycerin 19 claramente, ahora bien, si te gusta la Ultraboost por diseño…..es cómoda y buena zapatilla, ninguna de las dos es mala opción, pero prefiero la G19
Hola que me recomendáis para una persona de 90kg aprox de entre estas glycerin y las wave sky 4. Cuales creéis que me pueden venir mejor?
si lo que quieres es un colchón, la G19, si lo que quieres es algo blando pero más estable y duradero la mizuno
Hola Jonatan!! Mira, para ser sincero, no salgo a correr, uso las zapatillas para andar y por trabajo estoy muchas horas de pie. He tenido Glycerin 14 y 16, tambien unas Levitate, lás ultimas unas Nimbus 22 que devolví pq se rompieron a los 3 meses por la punta, y me recomendaron las Kayano 27, pero no voy cómodo… Ahora debo comprar y dudo entre Glycerin 19, air zoom vomero 15 o wave sky 4. Peso 90 kg, uso plantillas, problemas de fascitis y espolón calcáneo…(ahora nada !!) . He probado las 3. Me gusta la amortiguación de la Vomero, pero a la larga no sé si será demasiado blanda…pero es una delicia !! Muchas gracias y un saludo
a ver, yo para eso usaría una bondi, pero claro igual es muy blando para ti.
la g19 me parece la más completa, pero vamos, las 3 te pueden valer
Comentas en otros articulos que la ghost actual aunque es gama alta soporta mas peso que la glycerin 17-18 pero con los importantes cambios que trae la glycerin 19 seguira soportando la ghost mas peso o al reves?
en cuanto a diseño los de brooks no se complican nada la vida porque son feas de cojones ( la nueva version)eso si yo aun conservo la glycerin 17 y por su comodidad, flexibilidad sobre todo , he plantado mis new balance y mizuno que eran mis marcas preferidas de siempre por esta brooks
No he probado la ghost nueva pero apostaría por g19 para pesos altos
Buenas Jonatan, estaba buscando unas zapas para los días de tirada larga (4:30 – 5:30), y porque no, para el día de la carrera (estoy preparando la Subida al Veleta, 50km de asfalto). Mido 185 y peso 75.
Le tengo el ojo echado a estas y a las Wave Rider 24, pero el precio de las Solar Glide (por 70€ actualmente las pillas) me está haciendo dudar…
Hay mucha diferencia entre modelos? Cual me aconsejarías tú? Gracias y un saludo!
la rider es más polivalente, dependiendo del modelo de la solar glide es recomendable o no
Hola Jonatan,
¿Que diferencias hay entre la glycerin y la Levitate? Concretamente entre la 19 y la 4. Acabo de ver las Levitate en otro reportaje de vuestra pagina y me ha surgido la duda.
Muchas gracias
Saludos
no tienen mucho que ver, la glycerin es más cómoda, la levite aun siendo agradable es una zapatilla para ritmos más polivalentes, tiene más respuesta
Hola, queria saber cual me vendrian mejor para ritmos de 6, la Wave Rider o la Glycerin. Gracias
depende de tu peso….más de 70, la brooks, menos….ya depende
Qué sería más divertido y cómodo, para rodajes suaves, estas G19 o unas Hoka Mach 4?
Peso bajo 68kg, en forma, buscando unas rodadoras para la rotación.
Un saludo
No he probado la Mach…. Divertida quizá la hoka por concepto, la g19 es mucho más comoda
Hola quisiera sustituir mis trascend 6. Me las recomendaste aquí y me han ido genial (compre dos pares). Tiendo a pronar de antepie. Me irían bien las g19 gts? Que otras opciones me recomiendas?
Pronar de antepie no tiene mucha solución, tienes Arahi, Vongo….que ayudan.
la Glycerin GTS lo hace más bien en la parte media y trasera, aunque algo hacen, pero si te fue bien con transcen la GTS es la nueva versión
Se supone que la gts es la evolucion de la transcend
Hola. Acabo de recibir la Nike invincible run….son un megacolchon, y en cierta parte ahí encuentro el “problema”, noto demasiado el talón de lo “tocho” que es, y entrando de mediopié se hace raro. La cuestión es si estas Glycerin podrían ser mejor opción, soy muy ligero (50 kg, zapa mujer) y sobre todo quiero algo cómodo para rodar entre 4:45-5:30 en tiradas de 10 a 35 kms…vamos, unas zapas para acumular kms entrenando maratón con las que las piernas descansen un poco. La jugada era entrenar con las Invincible para acostumbrarme a la amortiguación, ya que tengo las Alphaply para el día de carrera…pero al probarlas me ha entrado la duda de si no serían mejores las Brooks para ese uso (o cualquier otra).
Gracias!
es dificil saber pues por drop apenas hay diferencias….
Duda resuelta, me he probado las Glycerin 19 y no son para mí, “demasiada” zapatilla (volumen, estructura, amortiguación…). Total, ahora no sé qué buscar…me gustaron mucho (curiosamente) las Ricochet 1 para ese uso, la Ricochet 2 creo que la he llegado a odiar (dura como una piedra y mucho más inestable que la 1), había pensado en la Levitate 4, a simple vista se parece un poco a Ricochet 1…pero la verdad es q no sé muy bien q buscar…me gusta mucho la hyperion Tempo, pero no la veo para ese uso, necesitaría un poco más de amortiguación quizás…Quiero que sea cómoda, suficientemente amortiguada para rodajes de hasta 32-34 kms, ligera, estable…creo que busco el chocolate del loro, ¿alguna sugerencia?
no se exactamente que buscas, hablas de invincible pero luego te gusta la ricochet que es basicamente lo opuesto….
la unica que se me ocurre es la rincon, es estable, ligera, aunque tiene cierto volumen…. la levitate nueva es posible que cumpla lo que quieres, aun no la he probado para confirmar
Gracias, sí, Rincon es una q había pensado, a priori el único problema que la veía es que no me gusta la Clifton 7, pero por lo que te leo, son bastante diferentes. En cuanto a lo de la Ricochet, la verdad es q mi percepción con ella no tuvo nada que ver con lo que comentabas de ella en la prueba, no sé porque, he usado muchas zapatillas de las q has probado y prácticamente siempre coincido en lo que opinas de ellas…
En fin, gracias no obstante, veré si puedo probarme las Levitate 4 y si no, buscaré Rincón a ver qué tal.
Hola, yo tengo las ghost 12 y son super cómodas, ahora estoy mirando si coger las 13 o cambiar y probar las glycerin 19. Estoy recuperándome de una rotura de fibras en el gemelo y haciendo ejercicios para la pierna, he perdido mucha musculatura. ¿Qué me recomendarías ?. Muchas gracias
No creo q sea mala compra ninguna de las dos…. La ghost es lógicamente menos riesgo
Entre ghost 13 y glycerin 19.
Para arco alto cual me recomendarias??
Gracias
probablemente la G19, pero dependería de más cosas
Camino bastante (25Km/dia aprox) y peso 105Kg, sobre todo por pavimento de hormigón, estoy muy contento con las NB 1080 y las NB Hierro en lo que se refiere a comodidad. Pero al cabo de un mes el desgaste de las suelas es ya muy grande.
Me han comentado que estas pueden ser mucho mas durables. ¿pueden ser una buena alternativa?
Por otro lado si las compro las compraría online, en New Balance uso una talla 44 (11.5 americano) con horma ancha (2E), ¿cómo puedo esperar que tallen las Glycerin?
Agradecería vuestro consejo.
No creo que te vayan a durar más… Quizá ligeramente pero no mucho, quizá una Mizuno duraría algo más pero es lo que hay.
La talla, fijate en los cm…. Pero si usas talla extra ancho en NB, tendrás que encontrar talla extra ancho en Brooks q no siempre es fácil
Una 44 no creo que sea un 11.5 USA.. revisa eso antes de comprar nada online
Si es talla femenina podría ser
Buenos días. En primer lugar felicitarte por tu revisión. Mido 1’80 y peso 78-80 kg. Corro 3-4 días, 8-10 km a ritmos entre 5’45» – 6’00, principalmente asfalto y algo de tierra. Vengo de unas Glycerin 17.
Mi problema es que tengo inestabilidad en los tobillos y llevo ya varios esguinces, el último en enero con rotura por abulsión del tercio distal del peroné.
No se si probar este modelo o cambiar a otras.
Cuál es tu recomendación???
Gracias.
Siempre tienes opción de glycerin gts q es más estable
La more v3 de new balance es tremendamente estable y aunque no es tan amortiguada, esta bien
esta nueva glycerin al ser tope de gama en teoria deberia soportar mas peso que la ghost 13?
aun no he probado la ghost, pero ser tope de gama no es aguantar más peso, sino tener las ultimas tecnologias
Gran review como siempre!
Una pregunta, vengo de glycerin 16, y estoy contengo con ellas, en cuanto a confort, son insuperables tanto para caminar como para echarle kilómetros corriendo. Por buscarles un pero, quizás me cuesta un poco llevarlas a ritmos sub 4:50.
Mi duda es que toca cambio de zapas de entrenamiento y estaba entre las glycerin 19, triumph 18 y new balance 18v11. Las NB las he encontrado agotadas donde he ido, y la glycerin y triumph las probé con algo de prisas, y a priori la glycerin me parece mas blanda que la triumph (¿quizás la triumph sea más reactiva?). A priori las necesito para entrenamientos, para ritmos de 4:40-5:30, ya que para series y fartleks tengo unas voladoras que me recomendaron ustedes. Busco comodidad, durabilidad y cierta reactividad para momentos concretos, ya que cuando me tocan fartleks muy largos prefiero hacerlos con las zapas amortiguadas en vez de las voladoras.
Datos: !.77m, 89kg. Para preparar oposiciones. Tiendo a «cargarme» bastante las piernas en general, por eso (y por mi peso) necesito bastante amortiguación.
Esta complicado, la Triumph es la más reactiva pero la más pesada, la glycerin es la más blanda y la 1080 es la más ligera pero no es reactiva.
Opción que me gusta, rider 25
¿Se podría decir entonces que la glycerin es la más equilibrada entre peso-amortiguacion/comodidad-reactividad? La Rider 25 me llama la atención, las probaré a ver qué tal, aunque el drop tan alto me echa para atrás un poco ya que no suelo talonear mucho, y con mi peso no sé si le acortaré mucho la vida útil a la amortiguación… 🤔 También me han recomendado la nueva Nimbus… Menudo caos tengo! Jaja Muchas gracias como siempre, sois unos craks
la nimbus no es nada reactiva.
la glycerin es algo pesada y tampoco es demasiado reactiva, eso si es muy comoda como la nimbus.
no creo que chafes una Rider, si lo haces, chafas una 1080 tambien.
reactiva y muy blanda, tienes la Lerato, pero claro, 250 euros
Perfecto Jonatan. Muchas gracias, como siempre! Me probaré con calma la Triumph, la glycerin y la Rider, veré sensaciones, pros y contras. Y de ahí saldrá mi próximo caballo trotador jeje. Un saludo y gracias de nuevo!
PD: Una última pregunta, si por casualidad no encuentro la glycerin de mi talla, por ejemplo, por estar agotada (por las rebajas y esas cosas…), ¿Crees mucha locura que siendo neutro compre las glycerin 19gts? No sé bien como funciona el sistema de estabilización… Gracias!
PDD: Si no encuentro la Rider 25, ¿Que tal va la 24 respecto a las otras que te comento? (disculpa tanto comentario pero me vienen dudas y no puedo editar el comentario) Gracias!
Es que no la he probado, si los raíles no te molestan no le veo problema
La rider 24 no es lo mismo, no tiene enerzy
Perfecto. Con tus consejos y lo que sienta a ponermelas me decantaré por unas u otras. Muchas gracias Jonatan, como siempre!
Hola Jonatan
Mi pisada es muy supinadora. Creo que no hay ninguna zapa específica para supinadores pero llego a tener verdaderos dolores por mi pisada. Mis tiempos son lentos, de 4:45 a 5:00 y mi peso alrededor de los 61 kg.
Qué me recomiendas?
Gracias
tienes el arco muy alto? de donde sacas que eres supinador? te lo ha dicho un podologo despues de verte correr con calzado?
Buenas Jonathan
He utilizado estás zapatillas,después de gastar varias versiones.
Peso 73 kg y la cosa es que esta versión me está dando problemas en los talones,había pensado cambiar de zapatillas,algo parecido para entrenar que quizás sean algo menos blandas en la zona de los talones.
No se si me podrías recomendar algo,había pensado en unas new balance 880 o algo así
Aver si me puedes ayudar
Un saludo y gracias
880, incluso 1080.
Skyrise es más firme en talón que esas tambien
Hola, entre esta y la Saucony Triumph 19, pro cual se animaría?
Me acaban de llegar las t19 así q es pronto
Buen día Jonatan, peso 59 kg. Soy supinador y corro a ritmos forzados de 4:40 y distancias largas de 10km – 15km entre 5:00 – 5:30. Me recomiendas estás brooks, las nimbus o cuales?
La zapatilla que busco es para entrenamiento, me importa su durabilidad, ya que corro 50-60km semanales.
Saludos y gracias.
si, no es mala opción, una rider tampoco
saludos, alguien puede decir si hay diferencia en la sensación correr con la glycerin 19 o la glicerin 19 GTS? soy corredor pisada neutra, mido 1.70 metros peso 75 kg ritmos de 5 minutos por kilometro, por favor.
los railes serán un poco más molestos para alguna gente, en cuanto a la mediasuela, en teoría es igual
Hola. Mido 1.89 y peso 83kg, hast ahora corrí una media maratón con ghost 13 y otra con vomero 13, bien de sensaciones con ambas. Tiempos parecidos, 1:45 y 1:44 respectivamente. Ahora estoy entrenando con infinity run los rodajes largos y con pegasus 36 los fartleks y series. Busco zapatillas para mi primer maratón (idea de 3:45) en abril, tras probar en tienda ajustes y demás las q mejor me siento son estas glycerin 19. Dudo si se adecuan a lo q busco o mejor tirar a otros modelos. Que tal las levitate 5? Gracias.
olvidate de las levitate
Vale. Muchas gracias. Y crees que hay alguna más recomendable para maratón???? No sé si las de placa de carbono….. O sobra con este modelo. Es que están los típicos miedos a un primer maratón, así que toda ayuda es poca. Un saludo y enhorabuena por el trabajo que haces
primer maratón a esos ritmos, ghost, glycerin, sky o similares están ok, no necesitas nada especial
Si de sensaciones te gustan, cumples en perfil de usuario!
Hola Jonathan. Tengo unas Triumph 18 (para 10k/4 veces semana) y con las que estoy muy contento para rodar a ritmos entre 4:30 y 5:00. Sin embargo algunos días que decido hacer más rápido el 10k, entre 4:00 y 4:30min/km, noto molestias en el metatarso del pie derecho. ¿Qué zapatilla con muy buena amortiguación delantera para mitigar esa molestia, ya que entro de mediopié, me puedes recomendar como complemento a las T18? ¿Es duradera la amortiguación de la Glycerin o se degrada a mitad de vida de la zapatilla como pasa con algunas de las blandas? Gracias.
en que metatarso?
si lo que quieres es amortiguación para ir rápido, mejor pensar en algo con placa.
la glycerin es mas lenta que la triumph, sí es más blanda, pero a 4 el km…..no sé yo, si te gustan ese tipo de zapas a esos ritmos, la veo ok
Es el primer metatarso.
Con placa, ¿cuál me recomendarías con buena amortiguación?
Y sin placa, ¿hay alguna otra con al menos igual amortiguación delantera y ritmo que la T18 aunque no sea tope de gama? (tengo también unas Solarboost 19 pero apretando el ritmo se me queda algo corta de amortiguación delantera en el pie de la molestia).
En caso contrario puedo seguir solo con la T18 e ir adaptando el ritmo en función de las sensaciones.
Gracias nuevamente y enhorabuena por la labor que hacéis todo el equipo de foroatletismo.
es seguro que no tiendes a pronar en la parte delantera? porque puede ser eso o puede ser que tengan demasiado recorrido en esa parte.
dependiendo de porque te duela, se puede buscar algo que lo mejore, pero si buscas algo más blando y es la amortiguación blanda la que hace que el primer meta flexe más de lo que tu cuerpo tolera, entonces seria ir a peor
Buenas tardes Jonathan saludos. Peso 75 kilos mido 1 metro 0.80. Recuperado de tendinistes aquiles derecho. Ritmo de 4:50 en 5K y 5:00 en 10 K. Media maratón 5:45. Tecnica de carrera regular tiendo a talonear con distancias largas. Según su experiencia me recomendaría estas glicerina 19. Además pienso entrenarme para maratón pero inicie con las nb more v3 y me están dando problemas con el talon siento que le falta estabilidad en esa parte. Espero sus recomendaciones
mucha gente con problemas de aquiles va bien con clifton, no todos, pero bastantes.
Desgasto las zapatillas desde el exterior hasta la mitad de la suela. Quizá al apretar los ritmos me vaya cambiando la pisada más hacia el interior, pero el desgaste no es ese.
Antes de las Solarboost 19 usé unas Última 11 que retiré a los 300kms pues me parecía que la amortiguación ya se había chafado y me resultaban duras delante. La molestia en el metatarso tengo la idea de que es una lesión infantil que no me miraron nunca pues no me afecta para el día a día ya que solo la noto en exigencia fuerte.
quizá probaria glycerin gts si no te molestan los railes
Nunca usé zapatillas de estabilidad, trataré de probarlas. En ese caso otra opción seria plantillas personalizadas y seguir usando neutras, no?
ideal son plantillas, pero las gts se pueden usar con plantillas tambien
Yo uso mucho transcend,que viene q ser una gts y el aporte de estabilidad no se nota nada (en el sentido de que no es nada molesto) y en las tieadas largas cuando ya estas cansado, ayuda a mantener l estabilidad en la pisada
Gracias!. Ya la última pregunta: que te parecería la Infinity Run para mi caso? Lo digo porque aunque no la he podido probar he visto que en la guía de mejores zapatillas 2020 la citais como la destacada en pronación y veo que el React además tiene rebote.
es rival directa de glycerin gts, pero la veo algo más radical de arco, pero si no te molesta, es ok
Buenas, felicidades por la labor que realizais. Mi consulta es me he pillado la glyceryn 19, peso 69 kg mido 176 las pille para una media que tengo pensado hacer a 4.25 4.30, ¿son unas zapas pesadas para ello y para mi peso y ritmos?gracias
a ver, se pueden usar, pero por debajo de 4.30 con tu peso, para competir usaría otras más ágiles.
Hola!
Soy mujer y utilizo las zapatillas para andar. Utilizo plantillas y tengo problemas de fascitis plantar y dolor en el arco plantar. LLevo mucho tiempo usando las Vomero y las Pegasus pero cuando cambiaron el modelo, haciéndolo puntiagudo, ya no me resultan cómodas. He pensado comprar las glycerin 19. Peso unos 58 kilos. ¿Qué te parece?
Muchísimas gracias.
tienes arco plano?
si no tienes arco plano hoka clifton es una zapatilla que suele ir bien para eso porque alivia mucho el arco.
la glycerin sería como una segunda opcion muy interesante tras la clifton
Hola buenas.
Tengo unas glycerin Gts 29 y son una maravilla.
Habría mucha diferencia en amortiguación con las hoka bondi y hoja bondi x?
Gracias.
la glycerin es muy amortiguada, pero la bondi es la zapa más amortiguada, no se parecen, la bondi es una locura y mucha gente las ve demasiado amortiguadas
Perdón quería decir Gts 19
Excelente articulo. Peso 70kg y busco una zapatilla para rodar 15-25km a 5:30-5:45. Antes usaba las Brooks Aduro. Las Brooks Glycerin iran mejor para ese tipo de entreno ? Gracias
son mucho más comodas y amortiguadas….si es lo que buscas si
la version «premium» de la aduro es la ghost por ejemplo, si quieres algo similar pero mejor
Hola buenas! He comprado unas Glycerine 19 de oferta en mi número habitual que es el 41. La sensación puestas en casa es muy buena pero me da miedo que en carrera me queden justas. No se si pillarme un número más. ¿Que me recomendais?
cuanto espacio te sobra en la puntera? nunca os guieis por el numero europeo
En una el tamaño del dedo gordo y en la otra un poco menos
si es más o menos el ancho del dedo corazón, te valen
Yo las uso para caminar, pero respecto a las New Balance 880 necesito medio numero mas en Brooks
Muchas gracias compañeros! He comparado con otras Mizuno que tengo y son los mismos centímetros. Me quedo más tranquilo!
Buenas, acabo de estrenar las Glycerin 19… por el momento las sensaciones son algo extrañas para mi gusto son demasiado blandas… y el upper es tan suave que nose yo… pero vamos quizás también es cuestión de tiempo y acostumbrarse…
Cuando me probé las Triumph19 de Saucony notava el pie más recogido pero me decanté por las Brooks…
Hola,
Peso unos 65kg y pronador. Me acaban de hacer plantillas y he jubilado las Kayano por una neutra para poder llevar las plantillas. De todas las que me he probado con las que mas cómodo he estado han sido las Glycerine 19. Vengo de 3h 30 como mejor marca en maratón y con el entrenamiento actual la idea es ir a 4:40-4:45 para bajar de 3h 20 este año. ¿Para estos ritmos las ves bien?
Y otra pregunta. Para ritmos mas rápidos, por ejemplo a 4′ bajos para un 10K o 4′:15»-4`:20» para una media, las ves como una buena opción o mirarias otros modelos?
Muchas gracias!
A 3h20 en maratón las veo ok, a 4.20 ya tendría otras zapas algo más rápidas
Hola Jonathan, tengo unas dudas de la G19, soy pronadora y tengo fascitis plantar, esta zapatillas me sirven para las 2? Troto y camino todos los días 5k. Pro busco una zapatillas que me sirvan para pronador y fascitis, adicional que no resbale en piso mojado
tienes la Glycerin 19 pero versión GTS que te puede ayudar con pronación y la fascitis, pero agarre en mojado….esta complicado.
La infinity react de Nike es otra opción, así como las Arahi de Hoka.
ninguna ideal en mojado
Muy buenas Jonatan,
Estaba a punto de comprar las Glycerin 19 cuando he visto que este mismo mes de Abril han salido las 20. ¿Tienes una opinión formada respecto al nuevo modelo? ¿Crees que mejora al 19?
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
Miquel
he escuchado que están muy bien, traen una espuma «nueva» pero más allá de eso hasta que no las pruebe es todo especulación pues tampoco me suelo fiar d lo que dicen.
¡Entendido! Muchas gracias
Hola, he tenido 1000 km las glycerin 18 para rodajes. Normalmente entre 5 y 5,40 m/km, pero algunos días pues he bajado hasta 4,40 y cómodo.
La cuestión es que me encanta la dinámica y amortiguación de esa zapa y me parece que con la 19 perdería esa facilidad para rodar a esos ritmos hasta 4,40. Tuve unas go run y tenía esa sensación, que me costaba más rodar.
Así que… ¿Conoces algunas similares en cuanto a amortiguación y dinámica a las glycerin 18?
Peso entre 78-80 kg normalmente. Carreras cortas 10k sobre 4,15 y media 4,40 aprox.
Gracias
Perdón Jonathan, acabo de revisar y tengo las Glycerin 17.
Pare series y carreras uso las Launch.
no se si perderias dinámica, quizá un poco…
si quieres algo amortiguado, quizá novablast, …..NB1080v12 podrian valer de las rivales directas de glycerin
He visto una oferta de las triumph 19. Según leo en tu análisis podrían adaptarse no?
Gracias!
la Triumph 19 me gusta, es algo pesada pero tiene buena respuesta, es duradera y muy muy cómoda
Buenas, gran review!
Una pregunta, de las zapatillas tope de amortiguación cual se desenvuelve mejor a ritmos de 4:40- 4:30?
Peso unos 70kg
Mercii
la novablast probablemente
Gracias!
Uso para entrenos de fartleks/series unas endorphin speed 2 y adios pro 2 para competir, puede ser que las speed2 se solapen un poco?
Sinó no habia caido en las novablast2, pueden ser una buena alternativa.
Mercii
no entiendo lo de solaparse, cual crees que se solapa? speed y pro? speed y novablast?
Perdona que no me expresé bien, solaparse me referia a las novablast2 y speed 2.
un poco, pero la novablast es más de entrenamiento, es más lenta, menos agresiva
Jonatan al mismo precio glycerin 19 o Ghost 14?
Para 70 kilos y tiradas largas hasta 16 km y 5:30 el km.
glycerin
Hola, uso de talla una 42 en la Wave Rider 24, sería el mismo número en las Glycerin 19 o medio número más? Gracias
Perdona, otra pregunta la Glycerin 19 es más ancha que la Wave Rider 25? Muchas gracias
no hay mucha diferencia, pero la rider se nota un poquitito más amplia
yo me guiaria por la talla US, misma talla us
Hola Jonatan muchas gracias por tus recomendaciones,yo uso la gliceryn 19 y toca cambiarla me ha dado muchas alegrías,me recomiendas la 20 o sigo apostando x la 19?y si quisiera cambiar de marca que me recomendarías?tengo también las Adidas Boston 10 son muy dinámicas pero algo más duras,mis ritmos 4:30/4:40 muchísimas gracias Jonatan
si te va bien la 19…..más barata te saldrá, la 20 es más duradera y estable, pero continuista, así que creo que te puede ir bien tambien
si quieres algo más blando la asics nimbus 24, algo paralelo pero con caracteristicas algo más agresivas la 1080
buenas,
Una duda para ver si solo me pasa a mi. Tengo las Gliceryn 19, ahora mismo con 230 kms. LAs tengo en talla 44,5.
Tengo o he tenido tambien, varias nimbus, NB 1080, Nike invencible, Nike Vaporfly, adidas terrex agravic ultra, boston 10, NB propel v3… pues todas esas en 44,5 (44 2/3 en adidas) me van perfectas de talla. PERO las glicery, que me encantan, las noto como si me fueran pequeñas. En tiradas largas me hacen hasta ampolla en la zona del juanete.
Es curioso porque lo poco que leo en foros de la gente es que tallan como las otras marcas, pero a mi me da la impresion de que tallan menos.
Lo que ha terminado de dejarme un poco loco es que acabo de sacarlas la plantilla y las he comparado con las de las invencible y las 1080v12, ¡y hasta parece un pelo más larga la de las brooks, pero a mi me van pequeñas!
Tiene esto alguna explicación? o me estoy volviendo loco?
Saludos
No te estás volviendo loco porque a mí pasó lo mismo, tengo un 43 o 9,5US en todas las marcas y en este modelo me tuve que ir un 44/ 10 US porque las notaba cortas de talla.
Muchas gracias Sergio. Las haré al menos 500 kms y las siguientes brooks media talla mas q el resto de marcas.