Nota: Brooks Ghost 13 pertenece al catálogo de 2020 Ya está disponible su versión renovada, la nueva Brooks Ghost 14.

La nueva Brooks Ghost 13 ya tiene fecha oficial de lanzamiento: 1 de Agosto de 2020.

La Reina (y lo escribimos con mayúsculas) de las zapatillas neutras para correr de gama alta vuelve a la carga este año con más dosis de lo que nos tiene acostumbrados.

Brooks Ghost 13

Si echamos la vista atrás y comparamos las ediciones de los últimos dos o tres años, es difícil encontrar una zapatilla que esté por encima de la Ghost en cuanto a nivel de constancia y calidad. Por ejemplo, tanto Brooks Ghost 10 como Brooks Ghost 11 y Brooks Ghost 12 se llevaron el gato al agua cuando tocó decidir cuál era la ‘mejor zapatilla neutra de gama alta’, tres años consecutivos ganando ese galardón (que no es, precisamente, un segmento poco competido) y, además, le otrgamos el título de mejor zapatilla del año en 2017 (Brooks Ghost 10) y segunda mejor (‘Aspirante’) en 2018 (Brooks Ghost 11).

Tras este palmarés, Brooks lo tiene difícil para igualar el alto nivel que está ofreciendo la Ghost en todos los aspectos si le implementa muchos cambios o le incorpora nuevas tecnologías, así que la jugada es, por supuesto, sacar una Brooks Ghost 13 continuista para prolongar su éxito y mantener contentos a sus usuarios.

Gran parte de las muchas ventas que genera esta zapatilla viene dada por su combinación entre su precio (bastante contenido si la comparamos con rivales directas) y su construcción, apta para todo tipo de corredores. Es una de esas compras con las que es difícil equivocarte ya que es una zapatilla muy universal.

La Brooks Ghost 13 va a seguir siendo una zapatilla muy blanda gracias al DNA LOFT y al Biomogo DNA pero con el recorrido ideal, con lo que el pie no se va a hundir en exceso y va a recibir buena estabilidad y una transición excelente.

Esto, sumado a su drop clásico, la convierte en una de las mejores zapatillas de entrenamiento para los corredores que tienen problemas con el tendón de Aquiles.

Brooks Ghost 13

Sí que vemos algun cambio en la mediasuela que va a modificar un poco las sensaciones en carrera.

Por ejemplo, la pieza de DNA LOFT que envuelve el calcáneo y se encarga de dar amortiguación a los talonadores tiene ahora unos pequeños cortes que segmentan esta pieza, seguramente pensando en dar un mejor contacto con el suelo y una transición más progresiva, potenciando el aterrizaje suave de talón que otorga el Crash Pad trasero en forma de herradura. Casi, casi te invita a aterrizar de talón ya que va a tener una recepción muy cómoda en esta parte.

Lo que más viene cambiado en la Brooks Ghost 13 es el upper. En cuanto le echemos el guante comprobaremos cómo es el nuevo espacio delantero ya que, si alguna pega tenía su predecesora era en este punto, con un espacio un poco justo para algunos corredores de pies anchos.

Brooks Ghost 13

En cualquier caso, pinta un upper que va a estar más reforzado en la parte central y trasera sólo viendo los refuerzos que incorpora (logotipo termosellado en grande y nueva pieza sintética en el contrafuerte).

Sin duda la Brooks Ghost 13 tiene la ardua tarea de igualar a su predecesora, una zapatilla impresionante que fue la mejor zapatilla neutra de gama alta del 2019 y que prácticamente no tenía defectos: amortiguación perfecta para tiradas largas, muy confortable, eficiente y  un precio contenido.

¿Estará a la altura? Desde luego, apunta maneras, pero la probaremos a fondo para salir de dudas.

Brooks Ghost 13

Brooks Ghost 13: usos recomendados

La Brooks Ghost 13 es una zapatilla perfecta para acumular kilómetros en tiradas largas a ritmos tranquilos, por ejemplo, para preparar una maratón.

Si tus ritmos son más lentos de 4:15/km y eres un corredor neutro, supinador o utilizas plantillas personalizadas en tus zapatillas de entrenamiento, posiblemente la Brooks Ghost 13 sea una opción ideal para ti.

Brooks Ghost 13

9

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Confort extremo
            • Amortiguación para ritmos tranquilos

            A mejorar

            • No gustará a los que buscan algo de chispa en su zapatilla de entrenamiento

            20 Comentarios

            1. Comentas que es una buena zapatilla para los que tienen problemas con el aquiles, lo que me extraña pues como sea como la 12 o la 11 con bastante recorrido , eso muy bueno no es para el tendon que yo sepa sino mas bien que tenga poco recorrido o es lo que siempre me explicaron

            2. Hola que tal? Peso 88kg, tuve la ghost 10 y la ghost 11. Lea hice 750km a cada una. Bueno realmente algunos más. Las 11 en concreto han sido mis zapatillas preferidas.
              Las utilizaba para entrenos más ligeros cuando rodaba a 4:20 o hacia farklets.
              Mi pregunta es….. ¿ la ghost 13 sigue entrando en corredores hasta 85 o 90kg?
              Porque estoy viendo en algunos sitios que no las recomiendan para más de 75kg. Y sinceramente esta es la página que más me fio. Siempre dais en el clavo.

              Gracias de antemano.

            3. Hola. Peso 90k y mido 1’84 y ritmos alrededor de 5′, en tiradas de 10-20km. En el pasado zapas como vomero y ultraboost me dieron problemas (sobretodo tobillos). He utilizado kayano y wave ultima (que me recomendasteis por tener poco recorrido); para ritmos más alegres tengo unas wave rider y también bien. Llevo ya dos años con estos modelos y me gustaría cambiar. Crees que las ghost serian un buen recambio? Muchas gracias como siempre por tu ayuda

              • hola fran yo no he probado las ghost 13 pero si las 10, 11 y 12. y aunque mis preferidas fueron las 11 te digo que para mi es de lo mejorcito que he probado… incluso tengo las glicerin que son mas protectoras y las ghost estan un paso por delante para mi contra todas las de la competencia que he probado..

            4. Yo finalmente me las compré y contento con ellas. He de decir que me siento un pelín más cómodo con las wave rider (para series o tempos más rápidos por debajo de 5′), pero las ghosts han sustituido a kayano/wave última con muy buenas sensaciones. De momento voy alternando con estas dos.

            5. Después de poco más de 3 meses de uso y aproximadamente 400-450km. se me han rajado ambas por el empeine exterior. Soy plantillero, y son las segundas Brooks que se me rajan por ese lado (aunque las Launch 5 me duraron bastante más). Son las terceras zapatillas que gasto desde que me hicieron las plantillas, y la única que me ha aguantado (y muchísimo) es la Mizuno wave Rider. La doble malla que utiliza Brooks es de pésima calidad en comparación con las de otras marcas, muy poco recomendable para plantillas de policarbonato. Siento que debía advertirlo para que los plantilleros se replanteen comprar esta marca, que, a pesar de ser de las zapatillas más cómodas que he usado, me ha decepcionado bastante. Es una lástima porque por lo demás están como nuevas, pero al romperse por esa zona tan pegada a la media suela, ya no valen ni para pasear.
              Me gustaría saber si alguien más ha sufrido este problema.

            6. le falla el refuerzo de la puntera,estaba mucho mejor por la parte de afuera,adentro hace daño a los dedos, hasta se me ha dañado una uña de cada pie,molesta y deberian volver a ponerlo por la parte de sfuera,llevo añisimos con ghost pero ya me estoy planteanfo volver a saucony,ojala les llagara esta indicacion a los super ingenieros que no hacen mas que cambios y a veces son a peor

            7. Brooks ghost 13 mujer: Malísimas, no las recomiendo en absoluto.
              Rotas en menos de 2años, con un uso escaso: 7 km una vez por semana a 6:30 y algún otro día 20-30 minutos, ritmo tranquilo. Por los 140€ que costaron me parece una estafa.

            8. son malas ,llevo añisimos usando brooks y esta vez la han cagao pero bien,no han mejorado nada pero nada en absoluto,en cuanto las acabe de gastsr vuelvo a saucony,meter el refuerzo de la puntera por.la parte de dentro ha sido el peor error….mi han dañado un dedo por.meses y mese,muy mal….tsnto ingenirro y tsnto estudio pa que????

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.