Un año más, como es habitual por estas fechas desde 2011, publicamos los premios Foroatletismo de las mejores zapatillas para correr, una selección de los mejores modelos lanzados este año en las diferentes categorías o segmentos.
Esperamos que os sirva y… ¡felices fiestas!
Zapatilla del año
Ganadora: Nike VaporFly 4% Flyknit. Es la zapatilla más avanzada que ha visto el running: ligera, rápida, amortiguada y, si tienes una buena técnica de carrera, va a hacer que corras más rápido. Tiene una venta restringida y no es para todo el mundo, pero ya ha hecho historia y prácticamente todas las marcas están diseñando algún modelo que sigue las directrices de la VaporFly. Seguramente dentro de unos años echemos la vista atrás y veamos el lanzamiento de este modelo como un punto de inflexión en la historia de las zapatillas para correr.
Aspirante: Brooks Ghost 11. La que fue mejor zapatilla del año pasado se queda a las puertas en esta ocasión. Sigue ofreciendo un pack completísimo de amortiguación, comodidad, polivalencia, ajuste y acabados de calidad.
Mejor debutante
Ganadora: New Balance Fresh Foam Beacon. Es un buen ejemplo de lo que puede ofrecernos el futuro de las zapatillas: modelos de drop intermedio con gran amortiguación y mucha ligereza. Es una zapatilla cómoda y agradable con la que da gusto correr a ritmos medios y tranquilos.
Aspirante: Nike Zoom Pegasus Turbo. Sin duda alguna, la marca estadounidense ha tenido un gran año. La Pegasus Turbo vino precedida de muchas expectativas y el rendimiento de la zapatilla es excelente: ligera y amortiguada pero reactiva, con materiales a la última y una gran tracción. Es una zapatilla ideal para diferentes tipos de corredores y ritmos. A mejorar su durabilidad.
Mejor renovación
Ganadora: Skechers GOrun Ride 7. Skechers va ganando adeptos por miles y la GOrun Ride 7 es el mejor reclamo de la marca en 2018, una zapatilla superamortiguada que rivaliza con topes de gama neutra con renombre y les gana en ligereza, horma agradable y amortiguación, sin que te duela a la hora de pagar por ellas.
Aspirante: New Balance Fresh Foam Vongo v3. Es una de las mejores zapatillas de 2018, sin dudas. La tercera edición es más refinada, mejor planteada y con un rendimiento ideal para un gran número de corredores; una zapa que lo tiene todo y con la que es difícil equivocarse.
Mejor relación calidad/precio
Ganadora: Under Armour Charged Bandit 3. Cuando pruebas una zapatilla de entrenamiento ligero muy ágil, con un tacto y transición superagradables, un gran ajuste y mucha durabilidad y después no dejas de verla en oferta a precios ridículos, no puedes dejar de pensar que algo tiene que estar mal. Pero no, es el chollo de 2018.
Aspirante: Nike Air Zoom Pegasus 35. Puede que sorprenda ver la Pegasus 35 en esta categoría pero es una zapatilla de altísimo nivel y con un precio contenido respecto a lo que es el mercado, sobre todo cuando en la tienda de Nike se vuelven locos y la ponen a 58-70 €. Es una de las mejores zapatillas que uno se puede comprar si quiere hacer cualquier tipo de entrenamiento y con sólo un par de zapatillas.
Sorpresa del año
Ganadora: Reebok Floatride Run Fast. Nadie esperaba un regreso al mundo del running por parte de Reebok que fuese tan sonado, pero estas Floatride Run Fast son un gran ejemplo de lo avanzada que viene toda su gama. Es una zapatilla con materiales de última generación, enfoque diferente, ligera y muy agradable en el pie y, sobre todo, con un gran rendimiento general.
Aspirante: New Balance Fresh Foam Beacon. Habíamos probado la 980, luego la Boracay, y no eran malas zapas —ni mucho menos—, pero el cambio de enfoque y lo agradables que son las Beacon a la hora de correr han sido toda una sorpresa en 2018.
Neutra tope de gama
Ganadora: adidas Solar Boost. Es la zapatilla de running con Boost más completa: amortiguación blanda y bien repartida, bastante estable, mezcla de tecnologías de última generación y un gran agarre en mojado le han dado el premio.
Aspirante: Brooks Glycerin 16. Dentro de las tope de gama neutra, la Glycerin es la más completa y la que tiene más posibilidades de funcionarle al usuario tipo de esta categoría. Lo hace todo muy bien y no tiene puntos malos o susceptibles de crear problemas.
Especial: comparativa de las mejores zapatillas neutras tope de gama.
Para pronadores tope de gama
Ganadora: Brooks Transcend 5. Zapatillón con todas las letras, está en una de las categorías más complicadas y aún así es la mejor con diferencia. Amortiguación nivel maximalista, control de estabilidad funcional sin dobles densidades, robusta, estable y una delicia en los pies a ritmos tranquilos.
Aspirante: Mizuno Wave Horizon 2. Es una de las mejores Mizuno de los últimos años porque lo tiene todo. Su éxito radica en que mantiene el aura mizunera pero a su vez tiene un gran tacto de amortiguación, una corrección contundente sin ser agresiva y una estabilidad impresionante.
Neutra gama alta
Ganadora: Brooks Ghost 11. Sin dudas es la mejor de su categoría, pero esta afirmación se quedaría corta incluso para reflejar el nivel de la Ghost. Es mejor que la mayoría de topes de gama, por no decir todas; así de buena es.
Aspirante: Mizuno Wave Rider 22. Vuelve a ser una Rider que todos van a disfrutar, incluidos aquellos que históricamente no han sido muy fans de la marca. Y es que el nuevo tacto de amortiguación blando se une a lo que siempre ha ofrecido la Rider: polivalencia de ritmos, ligereza, buena horma y estabilidad.
Para pronadores gama alta
Ganadora: New Balance Fresh Foam Vongo v3. Es simplemente espectacular: corrige progresiva y eficientemente sin que apenas lo percibas, tiene mucha amortiguación, una horma amplia, un buen ajuste, una buena durabilidad y es bastante ágil. Una de las joyas que nos deja el año.
Aspirante: Brooks Adrenaline GTS 18. Representa a la perfección lo que ha sido este modelo durante 18 exitosos años antes de su renovación en 2019, una garantía de eficiencia contra la pronación fuerte que, unido a una amortiguación más blanda, la convierten en una de las mejores Adrenaline que hemos visto.
Entrenamiento ligero
Ganadora: Saucony Liberty ISO. Ponerse una Liberty en los pies es entrar un mundo de confort nunca antes experimentado, como si una almohada se adaptase a tu pie perfectamente para correr. Es una zapatilla ágil, agradable, con un ajuste ideal y muy duradera. Eso sí, poco recomendable en mojado.
Aspirante: New Balance Fresh Foam Beacon. Aunque estructuralmente no es la más rápida, la Beacon es una zapatilla que se mueve sin esfuerzo gracias a su ligereza y buena tracción. No es una zapatilla para ritmos muy rápidos pero es ideal para que un corredor de más de 80 kilos pueda competir en distancias medias o largas con mucho confort y sin llevar un lastre en el pie.
Neutra gama media
Ganadora: Mizuno Wave Prodigy 2. Es una de esas joyas casi desconocidas y que tienen un rendimiento ejemplar: modelo superpolivalente, duradero, con una imagen moderna y un buen rendimiento; es una gran primera zapatilla.
Aspirante: New Balance Solvi v1. Es similar a la Prodigy, una zapatilla basada en modelos antiguos de gamas altas que aún hoy en día siguen teniendo un rendimiento de mucho nivel, pero ahora a precio de oportunidad. Estables, contundentes, tacto muy bueno, horma apta para diferentes tipos de pie e ideal para poner plantillas.
Para pronadores gama media
Ganadora: ASICS GT 1000 6. Cada día vemos menos zapatillas de este tipo: bien armadas, muy estables, con una corrección de verdad, un chasis para pronadores y capaces de aguantar casi mil kilómetros; esperemos que la GT 1000 siga así muchos años.
Aspirante: Brooks Ravenna 9. La Ravenna ha vuelto a su antiguo segmento, el que ocupaba bajo el nombre de Brooks Axiom. Me refiero al de zapatillas de entrenamiento ligero —casi mixtas— con control de pronación. Es una zapatilla que, sin ser la mejor en algo, combina todos sus atributos de tal manera que tampoco se le pueden poner pegas. Si buscas algo fácil de mover, con suficiente amortiguación y algo de corrección, es tu zapatilla.
Control de movimiento
Ganadora: Saucony Redeemer ISO 2. Es el mejor ejemplo de que una zapatilla de control de movimiento puede ser contundente pero confortable y dinámica. Saucony ha implementado el EVERUN y el ISOfit en las Redeemer cambiando un poco el concepto de lo que era una zapatilla de control de movimiento, demostrando que también pueden ser agradables y confortables.
Aspirante: Brooks Beast 16. Ha sufrido cambios profundos y sigue siendo unas de las mejores opciones para los que buscan el máximo control por encima de todo. Tiene claramente el mejor chasis de la categoría y en el resto de aspectos no se queda atrás: estable, cómoda y muy duradera.
Mixta neutra
Ganadora: Mizuno Wave Shadow 2. Es el paradigma de una zapatilla mixta clásica: fácil de mover, con carácter, suficiente amortiguación pero de tacto medio para no hundir el pie, horma bastante amplia y con mucha ventilación. Se agradece que Mizuno se separe un poco de la manada y no sólo ofrezca un modelo así, sino que su rendimiento sea altísimo.
Aspirante: adidas adizero Boston Boost 7. Es posiblemente la primera zapatilla que nos viene a la mente cuando hablamos de mixtas. Boost para dar un tacto blando y mucha capacidad de retorno de energía, suficiente amortiguación para diferentes distancias, carácter para ir por debajo de 4:00/km y una sujeción cercana del pie.
Mixta para pronadores
Ganadora: New Balance 1500 v4. Ya os habréis dado cuenta de que somos muy fans de este modelo desde su primera edición… y es que es muy difícil hacer una zapatilla mixta mejor que la 1500: combina estabilidad, soporte, ajuste y amortiguación con una facilidad extrema para ir rápido y traccionar de lujo.
Aspirante: adidas adizero Tempo Boost 9. Es una olvidada en las conversaciones habituales y sin duda una de las más infravaloradas del mercado. La Tempo es una mixta con un plus de estabilidad en el despegue y todas las bondades del Boost.
Voladora
Ganadora: Nike VaporFly 4% Flyknit. Cuando tienes una zapatilla que puede ir a 3:00/km durante un maratón sin sonrojarse, aportar la amortiguación de una tope de gama de entrenamiento, hacerte correr más rápido sin más esfuerzo, que pesa lo que una voladora y que es tan buena que incluso los profesionales la usan antes que los clavos, creo que no hay duda de por qué se lleva este premio.
Aspirante: New Balance 1400 v6. Es la mejor zapatilla voladora a un precio «normal» del mercado y mucho mejor que zapatillas más caras. Es básicamente un compendio de todo lo bueno que se ha conseguido en este segmento de competición antes de la llegada de la VaporFly 4%.
Voladora radical
Ganadora: Reebok Floatride Run Fast Pro. Una locura de zapatilla con 100 gramos de peso, suela de taquitos de TPU y mediasuela de Float Foam. Una zapatilla muy rápida para carreras cortas y piernas a su altura.
Aspirante: adidas adizero Takumi Sen 5. Es una zapatilla que vendría a ser una voladora clásica típica de adidas pero con pinceladas bien ubicadas de tecnologías modernas: Boost en despegue, caucho Continental en el talón y puntera, todo en un recipiente superagresivo de mediasuela de bajo perfil y suela de TPU para volar bajo.
Natural running
Ganadora: Merrell Bare Access Flex E-Mesh. Es claramente la mejor puerta de entrada si queremos experimentar la mayoría de características de una zapatilla minimalista pero con detalles puntuales que van a ayudar a alguien en proceso de aprendizaje para facilitarles la experiencia. Ligeras, flexibles, fáciles de llevar y con suela polivalente para usarlas en terrenos menos agresivos que el asfalto.
Aspirante: New Balance Fresh Foam Beacon. Es una de las mejores zapatillas para iniciar el camino hacia drops más bajos sin tener una transición traumática o acabar lesionado. Su drop de 4 milímetros es muy fácil de utilizar incluso para los menos acostumbrados, es ligera, el upper se mueve con tu pie y su amortiguación es abundante.
Minimalista
Ganadora: Merrell Trail Glove 4. Las Glove eran posiblemente las mejores antes de que la burbuja minimalista pinchase y ahora, con menos competencia, sigue siendo la mejor opción. Con suela vibram TC5+ y Trail protect son las mejores zapatillas para los puristas, ideales para los terrenos más aptos para el minimalismo.
Aspirante: Merrell Vapor Glove 3. Si corres por asfalto, Merrell ofrece la versión Vapor Glove con todo lo bueno de la Trail Glove, pero más ligeras y flexibles. Son como un guante para el pie y obviamente requieren experiencia previa, pero si la tienes, son imbatibles.
Door to trail / Trail sencillo
Ganadora: Brooks Caldera 2. Rodadoras, incansables, para el que quiere primar el confort por encima de todo. No es la mejor zapatilla cuando el terreno se pone muy técnico, pero no por falta de agarre. Relativamente ligera y muy durable. Difícil de superar.
Aspirante: La Sportiva Lycan. Otra opción a considerar por los que hacen trail sin ser muy técnico. Muy transpirables, cómodas y con unas protecciones que bien podrían estar en unas zapatillas de trail running técnico. Proporcionan un gran agarre en cualquier terreno.
Trail de montaña
Ganadora: La Sportiva Akyra. Zapatillas para todo tipo de uso y para todos los terrenos. Algunos las consideran «las zapatillas de trail running totales». Ágiles, rápidas y confortables, con muchas protecciones y contundencia como para aguantar ultras en cualquier terreno y condición meteorológica.
Aspirante: Dynafit Ultra Pro. Ideada 100% para la montaña y cuanto más dura, técnica y larga sea la carrera, mejor. Rocosa, protegida, amortiguada y estable para correr largas distancias sin importa el tipo de terreno que sea y cómo de técnico. Excelente también para senderistas.
Trail de competición
Ganadora: Salomon S-Lab Sense 7. Sigue siendo una obra de arte para competir en trail: hiperligera pero con polivalencia de terrenos, buena durabilidad de la suela, ajuste como una segunda piel y una dinámica que alcanzan pocas zapatillas del mercado, incluidas las que no son de trail running.
Aspirante: New Balance Summit Unknown. Suela polivalente, gran ajuste y un chasis competo que combina estabilidad y un toque de amortiguación hacen de las Summit Unkwown la mejor zapatilla de competición para los que no son fueras de serie pero quieren algo con carácter y garantías.
Clavos
Ganadora: adidas adizero Prime Sprint. Es la mejor zapatilla de velocidad con diferencia: la mejor placa rígida completa, la que saca más provecho a una buena técnica y una de las que mejor funcionan en salidas potentes. Todo unido a un peso contenido y un look muy limpio y elegante.
Aspirante: Nike Zoom 400. Parece mentira que el subsegmento que ocupa la 400 no haya sido ocupado tan acertadamente en muchos años. La 400 es ideal para competir al más alto nivel en la vuelta completa a la pista pero también es la zapatilla perfecta para corredores de nivel medio o alto en 100, 200 o 400, incluidos los entrenamientos. Es exigente pero no radical, polivalente pero no pesada… han dado en el clavo.
Especial: guía de zapatillas de clavos y para lanzamientos.
Triatlón media y larga distancia
Ganadora: Nike VaporFly 4% Flyknit. Una zapatilla que te hace correr más con el mismo esfuerzo, que es ligera, que es muy amortiguada y que no provoca rozaduras es ideal para un medio Ironman o Ironman. Es cierto que la placa requiere cierta técnica, pero es más productivo trabajar esa técnica que competir con otro modelo.
Aspirante: New Balance Fresh Foam Zante v4. Es una zapatilla muy ligera, ventilada, agradable y con un punto de amortiguación que la hacen muy apta para triatlón, especialmente medio Ironman. Si rondamos las 10 horas en Ironman también podrían valernos perfectamente.
Triatlón corta distancia
Ganadora: New Balance 1500 T2. Cuando coges la mejor mixta de la última década y la adaptas muy acertadamente al triatlón con mejor ajuste, interior más confortable y un sistema BOA muy logrado, es algo dificilmente batible para un triatlón olímpico o sprint a ritmos más lentos de 3:40/km.
Aspirante: Saucony Type A8. Si lo que buscamos es una voladora rapídisima que se adapte a las necesidades del triatlón, la Type A8 sigue siendo una apuesta segura para los más veloces.
Fetiche (especial elección expertos)
No tiene por qué ser la mejor, pero es esa zapatilla que cada uno se llevaría a una isla desierta si sólo hubiera una opción.
Rodrigo Borrego (Morath): «A poco decente que sea tu técnica, las New Balance Fresh Foam Beacon valen para todo, desde rodar de tranqui a pegarte unas series rápidas, para ir por caminos de tierra compacta, parques o paseos marítimos con la loseta mojada. Amortiguadísimas pero sin transmitir sensación de pérdida de energía en la pisada, upper sin rigideces pero con una muy buena sujeción, te dejan hacer lo que quieras durante el ciclo de la pisada sin entrometerse en ningún momento y extremadamente ligeras. Si tuviera que tener una única zapatilla en el armario para mí, en este 2018 las habría elegido a ellas, sin ninguna duda.
Jónatan Simón: «Es difícil pero me quedo con la Saucony Freedom ISO 2. Es una zapatilla que se mueve con mi pie perfectamente, tiene un tacto alucinante, es muy dinámica, tiene gran durabilidad y tracciona de lujo siempre que sea en seco. Si pudiera elegir otra, sin duda añadiría la Skechers GOrun Ride 7, que la uso tanto o más que la Freedom.».
Kike de Diego (dragón): «Las Brooks Caldera 2 son mi zapatilla fetiche de este 2018. Me han acompañado durante 1000 kilómetros, en muchos entrenamientos y alguna carrera, y todavía duran, aunque ya miro con pena su fin, ya que dejarán un hueco difícil de tapar con otro modelo. Me las he llevado a todos los viajes, urbanos, silvestres y de playa y por su polivalencia, he corrido por montaña, por caminos, por aceras y por asfalto. Mi zapatilla para todo: las Caldera».
Pamatati: «Si bien las adidas adizero Boston siguen siendo mis zapatillas preferidas, este año selecciono a sus hermanas pronadoras, las adidas adizero Tempo 9. Con ellas puedo rodar a diferentes ritmos y por cualquier tipo de terreno gracias a su equilibrio entre agilidad y estabilidad. Suelo usarlas cuando el terreno no es llano y lo suficientemente estable para las Boston».
Más en Foroatletismo | Las mejores zapatillas del 2017, 2016, 2015, 2014, 2013, 2012 y 2011.
Probablemente el mejor articulo del año en cuanto a zapas se refiere, muchos lo esperamos mas que a los propios reyes xDD.
Grandiosos como siempre.
En cuanto a la Vapor, seguiré sin caer en sus garras al menos a medio plazo jaja.
PD: lo de la Zoom 400 lo llevo pensando desde que salio, que maravilla de clavos, los clavos de velocidad mas versátiles que hay hoy en día! incluso se la he visto en los pinreles de algún ochocentista de los buenos y la llevan sin ningún problema.
Gracias Susuki. Las VaporFly siguen teniendo un precio de escándalo, pero teniendo en cuenta la zapatilla que es, no es más cara que otras. Ahora, para el que no la necesite o no pueda sacarles partido, no merece la pena, claro.
Buenas. Que la Vapofly sea la mejor del año, pase. Pero que sea lo más avanzado que hayan visto los tiempos, me parece bastante discutible. Todos los años, hay dos o tres que tienen ese galardón…
Me gustaría saber una zapatilla de esa ligereza, esa cantidad de amortiguacion, ese nivel de rebote, y que te haga correr más rápido. Si conoces alguna….
Cuando hablamos de lo más avanzado no solo hablamos de materiales, sino de rendimiento, de biomecanica, de composición química aplicada al running… Etc
Una consulta tengo las nike zoom fly flyknit y las uso para competir y hacer series de calidad,pero tengo una duda si pillar las Adidas Adizero Prime o las Zante V4.cual me recomendáis para pillar?soy un atleta federado para mas info
depende de los ritmos
Hi,
I am surprised that the Nike epic react didnt reach any categories.
Cheers
Steve
me too, I voted for them… but this is a consensus
Me he quedado anticuado con mis Saucony A8… 😛
😀 Qué va, si siguen saliendo en triatlón de corta y media distancia!!
Hola buenas tardes,qué zapatilla running me recomendáis para un chaval de 19 años de unos 60 kg y 1,72 m de altura sobre todo para entrenamiento,y en pocas ocasiones para competición(media maratón) o carreras populares,es neutro,y el ritmo 4:30/km o quizá más lento,sale 4 o 5 veces semana,hace 10 km diarios puede que más.Si podéis darme varias opciones de mejor a peor según consideréis mejor.Muchas gracias.Un saludo.
AH DE PRECIO A PODER SER MENOS DE 80 EUROS O LIGERAMENTE MÁS O MENOS.MUCHAS GRACIAS.
Yo estoy en las mismas condiciones que el chico que describes, uso las Saucont Type A8 para entrenamiento diario combinado con las ZoomFly SP. Pretendo comprar ahora las Adidas Sub2, están a mitad de precio, recomiendo para él unas voladoras radicales, peso 54kg en mi caso, no creo que haya mucha diferencia.
UA Charged Bandit 3 son perfectas para lo que dices, y se pueden encontrar por 50-60€.
Mizuno Wave Shadow 2, por 70-80€.
Brooks Launch 5, 70-80€.
New Balance Zante 4, por unos 70€.
Son todas buenas zapatillas a precios rebajados. Las Type A8 son unas voladoras radicales, y a esos ritmos no son lo más recomendable.
Las Nike Pegasus 35 también se pueden encontrar por menos de 80€, muy buena opción.
Personalmente, Pegasus o Shadow. Saludos.
Un comentario muy completo, gracias, me ayudas incluso a mi!!
Respecto a las Saucony, opinas que piden ritmos más vivos?
Hombre, Yann, en principio sí, aunque es cierto que sois los dos muy ligeros y que hay a quien le gusta entrenar en voladoras. Si te lo permite tu peso, ya es cuestión de gustos, pero creo que con una zapatilla de entrenamiento o una mixta en general va mejor para esos ritmos, son más permisivas con la técnica, y permiten recuperar antes entre entrenos.
Ritmos de 4:30 o más lento son más bien ritmos de zapatillas de entrenamiento que no de mixtas o voladoras. Unas zapas de entrenamiento ágiles como eran las Glide 8 o ahora las Pegasus 35 creo que son perfectas, incluso para gente ligera como vosotros. Yo las voladoras las dejaría para calidad y competición.
Pero si te van bien las A8, pues te van bien. Saludos.
Gorun ride 7 si quieres algo bueno y barato.
Liberty, Dynaflyte o Pegasus son opciones.
Yo estoy en las mismas condiciones que el chico que describes, uso las Saucont Type A8 para entrenamiento diario combinado con las ZoomFly SP. Pretendo comprar ahora las Adidas Sub2, están a mitad de precio, recomiendo para él unas voladoras radicales, peso 54kg en mi caso, no creo que haya mucha diferencia.
¿Que tal en mi caso las Nike Air zoom Pegasus 34 y las new balance Zante v4 que has comentado que tal van ya te digo sobre todo para entrenar y muy de vez en cuando para competición, sobre todo me interesa la New balance Zante v4 ?
Competir a 4:30′? Las Pegasus van perfectas. Si te gusta más la Zante, con 60 kilos, imagino que también irán muy bien. Echa un vistazo a los análisis de las dos que tienen aquí la gente de foroatletismo, y a ver si te ayuda a decidirte. Saludos.
Hola buenas tardes la Nike Air zoom Pegasus 35 es la opción que más me gusta me podéis decir alguna página que pueda comprarla por menos de 75 euros la talla 42, muchas gracias.
Las pegasus 35 no sé si las encontrarás a ese precio ahora,… pero tienes la liberty, tanto en 42 como en 42,5 (cogería media talla más) a unos 80 euros con el código FORTSU10 en runningwarehouse.
https://www.runningwarehouse.es/Zapatillas_Hombre_Saucony_Liberty_ISO_Azul_Blanco_Negro/descpage-SALIBM2-ES.html
Aquí las Pegasus por 80€: https://www.runnerinn.com/tienda-running/nike-air-zoom-pegasus-35/136901554/p?utm_source=google_products&utm_medium=merchant&id_producte=7309289&country=es&gclsrc=aw.ds&&gclid=Cj0KCQiA37HhBRC8ARIsAPWoO0xsFja-5SS-_WUDEbWTsxzmRIwFvskLtJ5Ap18BcJV-O4pGc_u_UPYaAux-EALw_wcB
No me seáis piratillas 😀 que hay un enlace bien grande arriba cuando ponemos la Pegasus 35:
https://www.foroatletismo.com/ir/nike/ofertapegasus35h
Por 83 € en la tienda oficial en muchos colores y tallas.
Por menos de 75 € ahora no creo que esté.
Enhorabuena por el artículo. Yo tengo dos de las ganadoras en su categoría. Las GRR7 y vongo v3- y muy contento con ellas, gracias a vosotros. También tengo las nb890v6. Hubiera hecho triplete jajajaja. Saludos, y feliz año
Pues a punto estuvo de entrar la 890 v6 también, jeje. Todas ellas son muy buenas zapatillas!!
Buenas Tardes, mido 1,80, peso 85kg. y uso plantillas personalizadas (tengo pie plano). Quisiera saber que zapatillas me recomendarían ya que corro 60km semanales aprox. En este momento vengo usando las nimbus 19 y van bien. Desde ya muchas gracias. Saludos
Buenas Edgardo. Si las Nimbus 19 te han ido bien, repite y utiliza las Nimbus 20. Puedes mirar también las Brooks Glycerin 16 (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/brooks-glycerin-16/) y las Mizuno Wave Sky 2 (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mizuno-wave-sky-2/). Un abrazo!!
Muchas gracias por la respuesta Salva, alguna Nike o Adidas me recomiendas o no son recomendables para mi peso/altura? Abrazo
Y las Hoka? Dónde están, tanto en asfalto, mixtas y trail, les da un buen repaso a la mitad de Marcas qué habéis colocado como Tops.
Buenas JuanCar.
De Hoka este año sólo hemos probado las Clifton 5 y las Speedgoat 2. Ambas estuvieron en discusión y a punto de entrar, pero finalmente se quedaron fuera. Si analizáramos más zapatillas de la marca quizá algunos modelos podrían haber entrado. El año pasado estuvo la Arahi, por ejemplo.
No tenemos nada en contra de la marca, ni mucho menos, simplemente se han probado pocas y no había mejores que esas cuando hicimos las votaciones 🙂
Un abrazo!!
Yo uso Skecher Forza3 y si la evolucion de marca ha sido maravillosa, que pasa con Hoka, Bondi 6 es tope de amortiguacion, esa no la valoran? No es de sus recomendaciones, saludos?
Buenas Héctor, te digo lo mismo que le he dicho a JuanCar. De Hoka hemos probado pocas y las que sí hemos podido analizar (Clifton 5 y Speedgoat) no han entrado 🙂 Un abrazo!!
Aupa,
Veo que habeis señalado a las Akyra como mejores de Trail de montaña ¿alguna alternativa para carreras más cortas en terrenos tipo Zegama? Penaba en unas Mutant pero son de 2016 ¿alguna alternativa más moderna o siguen estando vigentes?
Muchas gracias
Buenas David. Las Mutant se siguen vendiendo y siguen siendo aptas. Puedes valorar también las Bushido en La Sportiva y las Salomon S-Lab Sense Soft Ground 😉 Un abrazo!
Amplío: en este vídeo de nuestros compañeros de Trail Running Review hay más propuestas interesantes: https://www.youtube.com/watch?v=RVfLZMFC3tA Un abrazo!!
Hola gente!!! Genial el artículo, de verdad.
Ando buscando sutituir mis supernova Glide 9 y me preguntaba si la solar glide sigue exactamente la estela de estas. Busco zapatillas para rodajes tranquilos ya que para calidad y series suelo usar unas pegasus 35. Mido 183cm y peso 77kg. Si se les puede apretar hasta las 4:30 mejor, jeje. También había pensado en las NB 1080 V8 pero, como tuve tantísimos problemas de rozaduras con las V6 y veo que no se han eliminado al 100%, me da algo de miedo. También había pensado las Vomero 14, vengo de dos o tres pegasus y me han resultado comodísimas.
Muchíiisimas gracias
Buenas Jorge. Gracias 😀
Si te han gustado las Glide 9, las Solar Glide deberían irte también bien. Si quieres algo más de chispa para 4:30/km, mira directamente las Solar Boost. Las Vomero 14 aún no las hemos probado, así que no te sé decir 😉 Un abrazo!!
Muchas gracias!!!
Hola buenas!
Me quiero iniciar en el mundo del running pero vengo del ciclismo y me pierdo un poco en el material. Recientemente en reyes me compré unas zapatillas de ciclismo, (que me parecen caras de realmente) pero en la tienda donde las compré (https://dbikerstore.es/zapatillas-ciclismo-115) me dijeron los motivos del precio y me orientaron que calzado podría irme mejor.
En el running veo que no se quedan cortos, aunque me gustaría conocer que diferencias pueden existir entre unas zapatillas de primeros precios (40-50 €) y las que lideran la comparativa que llegan hasta 250 €. A priori solo veo tela y goma, nada de materiales como cierres más sofisticados que unos cordones o cubiertas en tejidos que no sean tela.
Sinceramente si valen la pena no me importa invertir lo que sea, ya que el running es mucho más barato que el mundo del ciclismo, así que en ese aspecto estoy acostumbrado.
Muchas gracias y un saludo.
Buenas Emilio.
Se pagan calidad de materiales (coste y cantidad de cada uno) e innovación y diseño (todo el tiempo y recursos que se han invertido en desarrollar los modelos).
Entre una zapatilla de 40 € (gama baja) y otra de 180 € (tope de gama) claramente hay mucha diferencia en la calidad de los materiales y se utilizan diferentes materiales muchas veces, pero entre una de 100 € (gama media) y una de 180 € no hay tantas diferencias en este aspecto. Quizá se cuidan menos los acabados o la de gama media tiene tecnologías que la tope de gama tenía hace 2-3 años. A veces simplemente tiene menos amortiguación o es menos estable.
Mayor precio tampoco significa mejor en zapatillas para correr. 250 € vale la VaporFly, pero alguien que esté empezando a correr, no sólo es que no la vaya a aprovechar, es que no le va a gustar y no le va a ir bien. A una persona de 55 kilos le van a hacer más mal que bien unas tope de gama amortiguadas, ya que suelen tener mucha amortiguación y con ese peso no va a poder moverla…
Mira este artículo en el que decimos los factores a tener en cuenta para elegir la zapatilla: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/como-elegir-zapatillas-running-factores/
Un abrazo!
Hola, buscaba unas zapatillas para pronador leve para ritmos entre 4 y 5 min/kms. Para entrenamiento y competición para media maraton sobre todo. Peso 70 kilos.
Cual me recomiendas?? Habia pensado las nike lunarglide 9, las adidas solar glide ST.
Actualmente tengo saurcony guide iso.
Buenas Álvaro.
Solar Glide ST, Saucony Guide ISO, Asics GT 2000…
Un abrazo!!
Gracias
Por que descartas las lunarglide 9??
Las souvony no me disgustaron pero como que me da la sensacion que no duraron mucho y perdio amortiguacion
También son válidas pero llevan ya un tiempo en el mercado y creo que no se van a renovar. Yo creo que las Solar Glide ST te gustarán más, o las GT 2000. Para series puedes mirar las New Balance 1500 v4/v5. Un abrazo!!
Habia pensado usar las mismas zapatillas para todo por presupuesto: entreno, series y carreras. Ahora hago las series de mil entorno a 4 min el km.
Gracias
Buenas Álvaro. No vi este mensaje, disculpa. En ese caso, las Solar Glide ST o las GT 2000 podrían servirte para todo, aunque quizá cueste un poco moverlas a 4/km 😉 Un abrazo!
Hola salva, corredor neutro de unos 85kg ahora mismo estoy corriendo con pegasus 35. Que zapatilla me recomendarías para cambiar???
Gracias.
Hola Alfonso. Si te ha ido bien con las Pegasus, repite. Si quieres otra cosa diferente, en Nike tienes las Vomero. Puedes mirar también las Mizuno Wave Sky, New Balance 1080 v9 y las adidas Solar Boost. Un abrazo!!
Dentro de las gama alta me sorprende no ser ganadora la cumulus 20 de la que hablan maravillas y con diferencia la mejor de todas las ediciones mas lo de la ghost 11 ya contaba con estar en el trio de cabeza aunque el agarre en mojado no es portentosa ( tengo aun las hispalis que teoricamente son muy inferiores y agarran mejor en mojado por mucho menos precio que estas ghost)
please , una respuesta
Hola Ismael. Las Cumulus 20 son muy buenas zapatillas. Las Ghost de este año un poco más en base a todos los especialistas. Es una zapatilla muy completa en todos los aspectos. El agarre es sólo una característica más de todas las que tiene que tener una muy buena zapatilla 😉 Un abrazo!!
personalmente por cual optarias la cumulus 20 o la ghost 11 es que comentan sus bondades por eso mis dudas
Hola Alfonso. Depende de para qué, pero la Ghost 11 es mejor zapatilla en general, por eso quedó segunda del año y mejor en su categoría 😀 Un abrazo!
Hola buenas tardes.
hace poco me diagnosticaron una hernia discal, y el medico casi me dijo que no volviera a correr.
Como me niego a dejar de correr, me gustaría saber que tipo de zapatillas me vendrían mejor.
suelo salir a correr entre 3 y 4 días en semana, y por regla general series cortas en pista. solo una o dos veces por semana entreno en tierra o asfalto y la distancia mas larga a sido 15km.
Estatura 1.80 y 75kg.
Muchas gracias de ante mano
Se olvido comentar.
Antes usaba unas boost st que me fueron bien.
Me compre hace dos días unas brooks launch 6, pero dudo si descambiarlas y comprar unas vomero (por eso de tener mas amortiguación)
Hola Pbl. No te sabría recomendar. Si un médico te ha dicho que dejes de correr, no será porque no llevas amortiguación suficiente, sino porque la cosa va a ir a peor si lo haces. La amortiguación no lo va a solucionar. Tengo un familiar con el mismo problema y al final tuvo que dejarlo definitivamente. Dicho esto, para tu peso y tu entrenamiento, las Ultra Boost ST deberían irte bien, las Launch también. Si te fue bien con las ST, repite 😉 Un abrazo.
buenas tardes!Soy un triatleta de media y larga distancia y estoy buscando unas zapatillas de entrenamiento para las tiradas largas. Peso 63 Kg, tengo pisada neutra y los rodajes los hago a ritmos de 4:15/4:30. Vengo de unas pegasus 35 de las que estoy muy contento, excepto, que apartir de los 500 km empezaron a hacer ruido la suela y ya no me fío de seguir usándolas y que me provoquen alguna molestia o lesión. Para competir uso las boston y estoy encantado con ellas. He oído buenas críticas de las NB 890 V6, pero me gustaria tener alguna otra opción.
un saludo y muchas gracias