Nota: la Nike Pegasus 35 es una zapatilla del año 2018, ya está disponible la nueva edición de 2023, Nike Pegasus 40, que la podéis ver aquí.
Las Nike Pegasus 35 están generando un nivel de expectativas que no se veía desde hace mucho tiempo referida a una renovación de un modelo. Ni siquiera en la familia de las Nike Pegasus, a la que siempre se le mira con lupa por ser las decanas del mundillo zapateril y cuya renovación se espera año tras año «como agua de mayo» (y literalmente, porque suele lanzarse comercialmente a lo largo del mes de mayo).
Decir que las Nike Pegasus 35 se han rediseñado por completo casi se queda corto porque, si bien es cierto, podríamos estar casi más bien ante un modelo completamente nuevo más que ante las sucesoras de las Nike Pegasus 34.
Cuando escribía el año pasado sobre sus predecesoras decía que me parecían un poco continuistas, incluso teniendo en cuenta que es lo que le tocaba después de los cambios que las Nike Pegasus 33 introdujeron sobre las Nike Pegasus 32 (por ejemplo, la inclusión de una unidad de Zoom Air en antepié).
No sé si ese continuismo de las Nike Pegasus 34 vino por eso, por el adelanto en las fechas para poder presentarlas en marzo de 2017 junto con el resto del kit del Breaking2 o simplemente porque quisieron esperar antes de meter todas estas mejoras en uno de sus iconos. Fuera por lo que fuera, el caso es que se han cumplido los deseos de los que por aquel entonces apostamos por una revolución en el siguiente modelo.
La apuesta de Nike es arriesgadísima y ojalá tuviera una bola de cristal para ver cómo le va a las Nike Pegasus 35 dentro de seis meses. No tengo la más mínima duda de que la bola de cristal me las mostraría como unas superventas, arrasando allá donde vayan porque son las Pegasus, pero tengo curiosidad por saber cómo se acogen todos estos cambios de los que vamos a hablar a continuación.
Es cierto que el perfil de uso o gran parte de él se mantiene y seguirán haciendo las delicias de los corredores neutros, generalmente de pesos medios o bajos que quieran unas zapatillas de entrenamiento relativamente ágiles y dinámicas.
También serán unas de las más demandadas por los que se mueven alrededor de la «hora treinta» en media maratón o de las tres horas en maratón y, sin duda, optarán por ellas muchos de los que no quieren andar complicándose la vida con varios modelos o quieren unas zapatillas para empezar a correr, unas «para todo», que les valgan tan bien para rodar de tranqui como para hacer cambios de ritmo e incluso series.
También se ganarán a muchos de los que ahora miran con ojitos un tanto de envidia a las Nike Vaporfly 4% que calzan algunos de los mejores maratonianos internacionales e incluso a las algo más humanas Nike Zoom Fly pues, gracias a las Nike Pegasus 35, podrán experimentar cosas como lo del «talón en punta» que tanto dio que hablar el año pasado.
Sea como sea, el caso es que las Nike Pegasus 35 no van a dejar indiferente a nadie y, como suele pasar con casi todas las zapatillas con el Swoosh, se va a hablar mucho de ellas en las próximas semanas y meses.
Las Nike Pegasus 35 al detalle
La mediasuela de las Nike Pegasus 35 se ha confeccionado con Cushlon pero en su interior no encierra dos cápsulas de Zoom Air sino una única unidad de Zoom Air que recorre toda la planta de pie. No he podido ver un despiece para ver su forma y, sobre todo, su ubicación y cercanía a la planta del pie pero sin duda este cambio tiene una incidencia muy grande en la dinámica de la pisada.
Tanta incidencia como la que pueden tener las marcadísimas curvaturas de la puntera para acelerar la salida y sobre todo del talón, que además de adoptar esa forma tan peculiar, está tremendamente biselado. Gracias a esa curvatura la entrada es muy limpia pero, como le he comentado a muchos de los que preguntan por las Nike Zoom Fly, ese talón puntiagudo se las trae y para quienes no tienen una buena estabilidad de la pisada a lo mejor no va demasiado bien. Ahora, para quien tiene una técnica decentilla y un buen tobillo reactivo, seguro que le saca muchísimo jugo y las hace rotar con muchísima rapidez, llegando desde el talón o el mediopié hasta la puntera muy rápido.
Las alturas se mantienen análogas, milímetro arriba, milímetro abajo, con 28 milímetros en talón y 18 milímetros en antepié lo que da un drop de diez milímetros que, a mi juicio, contentan a todo el mundo, salvo a los que se fijan únicamente en el dato en frío sin valorarlo en dinámico. Es suficientemente alto como para no exigir en exceso, permite una diferencia que acelera bastante la transición de la pisada y no molesta a quien corre de mediopié. Me parece acertado, sin duda.
Sin haberlas probado no me atrevo a decir si son más o menos ágiles que sus predecesoras porque, aunque por diseño sí apunten hacia ello, habrá que ver qué densidad de Cushlon han utilizado y cómo se comporta la unidad de Zoom Air. Pero sí es posible que las Nike Pegasus 35 hayan ganado en respuesta sin que ello suponga renunciar a la amortiguación, lo que me lleva a verlas como una gran opción para quien quiere unas zapatillas «para todo».
En la suela, además del cambio obvio en su perímetro por la modificación en el diseño de la mediasuela (sigue llamándome mucho la atención la forma picuda del talón), tiene un diseño mucho más taqueado, con mucho hueco entre los tacos y un diseño más centrado en aportar lo que hace falta en cada una de las zonas.
En el antepié vemos muchos tacos pentagonales de pequeño tamaño con mucho espacio entre ellos para que se claven como garras en todas las superficies y condiciones, mientras que en la zona media y trasera son de mayor tamaño y más alargados para ofrecer algo más de apoyo sin sacrificar la adaptabilidad o penalizar la flexibilidad.
Destacables son los «crash rails» del perímetro exterior que tan buen apoyo dan y que, al estar tan segmentados (en los cortes reales y en los que únicamente están en la pieza del caucho), permiten que el pie se vaya posando con una progresividad y homogeneidad tremendas. Además, a eso le sumamos la gran ranura de flexión longitudinal y ya tenemos todos los ingredientes para que, pisemos como pisemos, no notemos que caemos a bloque, que el pie se nos va de vareta.
Poco se habla en general de las suelas de las Nike Pegasus 34 pero creo que es una zona en la que Nike trabaja mucho y que tiene mucha más incidencia de la que se piensa de cara al buen funcionamiento del modelo en todo tipo de superficie y condición. Si acaso, es en mojado liso donde están algo más flojillas pero, como comento cuando alguien las critica en ese aspecto, no creo que sea tan malo el comportamiento como para ponerles un negativo, simplemente es que no rinden al excelente nivel que tienen en asfalto o en tierra compacta.
Para el upper, nuevo engineered mesh, más suave y transpirable, además de haberlo hecho algo más permisivo, no sólo con el cambio del entramado, sino también gracias a haber atrasado un poco el inicio de la ojetera: ahora empieza algo más arriba en lugar de tan cerca de la puntera y tan abierta.
Ni una sola costura y apenas más refuerzos o termopegados que el que recubre el contrafuerte y el logo del Swoosh. Pero tranquilos porque no va a ir el pie falto de ajuste ya que los cables de Flywire de los cuatro primeros ojales permiten sujetar el pie con mucha firmeza y, además, al tener dos cables en cada ojal además del propio agujero del ojal, podemos personalizar el atado totalmente a nuestro gusto. El último ojal no tiene cableado sino que es tradicional, igual que el adicional – tiene 5+1 en lugar de los clásicos 6+1 -.
La lengüeta es semibotín, digamos que hasta la mitad y continúa hasta bastante arriba. Al igual que el collar que cierra bastante bien y que ha subido un poquito en altura para ofrecer un ajuste del tobillo, a mi juicio, excelente y para todos los públicos.
Todos estos cambios del upper gustarán mucho a los que notamos algo ajustadas de más a las Nike Pegasus 34 y, sobre todo, a los que necesitéis plantillas personalizadas porque ahora hay algo más de espacio interior sin que eso suponga sacrificar el bue ajuste y sujeción.
Por cierto, he dejado para el final un dato que seguro que os va a gustar porque, si ya me parecían ligeras sus predecesoras, ver que las Nike Pegasus 35 marcan 266 gramos en la báscula me deja con la boca abierta. Es un peso que casi podría empezar a permitirse en unas zapatillas mixtas.
Os avisé en la introducción de que las Nike Pegasus 35 habían cambiado muchísimo pero, sedme sinceros, ¿qué pensáis de ellas? ¿Creéis que siguen manteniendo el espíritu de la saga de las Nike Pegasus o que se han revolucionado demasiado y que ahora van a ser más rápidas pero menos rodadoras?
A mí, como habréis intuido tras leer el artículo, lo único que me plantea alguna duda es el diseño del talón, no porque me parezca malo, sino por la exigencia que le veo para determinados usuarios. Por todo lo demás, las Nike Pegasus 35 me tienen ansioso por poder probarlas a fondo para ver realmente la magnitud e impacto de todos esos cambios de los que hemos ido hablando.
Para un «Pegaso» como yo (he tenido las 28, 29, 31 y ahora le estoy metiendo caña a las 34) siempre es un acontecimiento que salga una nueva edición de estas zapatillas, no descarto que cuando tenga que jubilar las 34 ataque a éstas 🙂 y encima que parecen cada vez más racing.
Lord Henry, con los fans de las Pegasus es con los que más problemas tengo con esta versión porque, aunque sean muy buenas, el concepto cambia y ahí pueden dejar de servir para el propósito para el que se querían. Ahora, como zapatillas de entrenamiento ágiles, son una pasada y creo que han ganado para quien las quiera algo más alegres como parece que es tu caso así que las tendría en el punto de mira desde ya mismo ;-D
Si van a ser más alegres conmigo han acertado de pleno. Estoy machacando unas 34, la primera vez que corro con Nike, y me parece una de las mejores zapatillas que he probado. Me está dando casi de todo. Al salir de lesión buscaba algo más rodador que las Prism v2 sin que fuera una berlina mentores y las 34 son perfectas. Rápidas, he hecho series de 1000 a 3:40 sin notar falta de reactividad, fartlek sin notar una excesiva falta de ajuste; tremendamente cómodas en casi todos los terrenos y con muy buen agarre incluso en mojado, por no hablar de la buena estabilidad. Quizá les falte un poco de transpiración para mi gusto pero no fallan. Siendo así las 34 y presentando las 35 como lo has hecho me parece un buen movimiento que a mí me va a venir muy bien cuando vuelva a recuperar los ritmos. Quizá haya encontrado una nueva saga a la que seguir. Espero que os dejen probarla y nos podáis contar más cosas de ellas.
Borja, no sé yo con lo de darle más agilidad a unas zapatillas que, siendo de entrenamiento ya destacan por ser de las más alegres (junto con las Rider 21) ya que te puedes meter demasiado dentro del «entrenamiento ligero y dejar huérfanos a los usuarios típicos de las Pegasus, por eso mis dudas iniciales.
No creo que hayan dejado a nadie abandonado pero, uffff, necesito calzarlas antes de pronunciarme claramente.
Ahora, para el que quiere algo como lo que describes, ¡perfectas!, vaya ;-D
Pues yo veo aquí una mixta, con clara querencia de apoyo de medio pie.
Han quemado los puentes con el pasado.
Harto, de ahí mi mayor duda, en ver cómo las ubican porque, teniendo ya unas zapatillas de «entrenamiento ligero casi mixtas» como las Zoom Fly que, encima, ya tienen ese concepto «Vaporflyniano», no tiene a priori mucho sentido pelear en ese mismo sitio con las Pegasus 35, que eran unas zapatillas con concepción bastante clásica pero con la ventaja de tener chispa.
Me tienen intrigadísimo, la verdad.
P.D.: Las «mixtas» vienen con el apellido «Turbo» ;-D
Veremos.
Por cierto, cómo anda la prueba de las NB 880V8? Las V7 que tengo, están en las últimas…
Harto, creo que están en el LAB, pero no te sabría decir a ciencia cierta.
Buenas Morath,
Uso las zoomfly en 10k a 4’/km… Y unas Adidas energy 4 para rodar/entrenar/largas/maratón… zapatillas que no me han gustado por su elevado peso que cuesta mover según aceleras.
Estas pegasus me valdrían para entrenar siempre por debajo de 5′, y maratón en 3:15???
Perdón se me ha pasado decirtelo… peso 80kg
Tals, ése es uno de los mejores usos para las Pegasus 35 y si te van bien las Zoom Fly, eres de los que no tienen dudas con el nuevo diseño así que, ponlas en la lista de futuribles, sin duda.
Para rodar los largos (empezando a 5′ y terminando por debajo de 4′) de cara al maratón en 2:50 aprox… tienen buena pinta imagino… dudando entre esas y las 890v6…
Siguen con la cámara de aire en los metatarsos? en el 34 la tuve que pinchar pq me daba cierta inestabilidad y problemas en los aquiles…
santi, sobre las unidades de Zoom Air, que no es lo mismo que cámara de aire, se habla en el artículo porque es uno de los mayores cambios en esta versión: «…en su interior no encierra dos cápsulas de Zoom Air sino una única unidad de Zoom Air que recorre toda la planta de pie…».
¿Cómo va? Ni idea, aún no las he probado y tampoco he visto un despiece al que le tengo muchas ganas, todo sea dicho.
Entre éstas y 890v6, para lo que has descrito, las dos van genial y comparten bastante cosas pero ya es cosa de cada uno aunque creo que me inclino por las 890v6 en una primera elección.
Yo trabajo en calzado deportivo con Nike y utilizo las Nike Pegasus 34 para mis rodajes tanto suaves como intensos… Trabajo a un ritmo de entrenamientos bastante por debajo de 4′ el km me muevo entre 3’40» – 3’50» en entrenamientos, y las Pegasus 34 me dan mucha respuesta… Veremos qué tal me responden las Pegasus 35 cuando las compré
Israel, suenan tan buenas o mejores las Pegasus 35 para el perfil que describes así que, no lo dudes y dales una oportunidad!!!
Q problemas puede causar ese talón?? Tengo unas energy con 1 mes y me molestan un poco las rodillas desde q las uso y estoy pensando en cambiarlas.
Y que nos puedes decir de las Pegasus 35 turbo??
Juan, no tienen por qué cambiar problemas, simplemente es que, a priori y, viendo cómo va el de las Zoom Fly, se me hace algo exigente a nivel de estabilidad.
De las Pegasus 35 Turbo, poco hay real aún así que no te puedo contar nada que me dé seguridad… a ver si tengo información buena en breve.
Las pegasus 33 y 34 tenían un fallo y bien gordo.
El asfalto mojado.
Corri con ellas una MM a 4′ y llovio a ratos.
Lo pase bastante mal, derrapando.
Esperemos que la 35 tenga lo bueno de sus antecesoras y mejore mucho la suela.
Hola Rodrigo. Una consulta: Actuamente 35 años, 75 kilos, 1’83 cm. Mejor Media: 1:18:10. El 10 de junio corro mi primera maratón en Porto Alegre. A lo que voy, ¿te parecen adecuadas las Adizero Boston 6 para correr la maratón? Atendiendo los detalles mencionados más arriba. Gracias.
Fredy Ramón González Ortíz, no me parecen descabelladas pero eso lo tienes que determinar tú en las tiradas largas.
Para mí Pegasus es zapatilla emblema. Recuerdo aquellas primeras 25 que me calcé hace ya hace años, y desde entonces han ido sucediéndose manteniendo una línea fiel a sus características y usuarios. Puntualizar que «la cuña» del talón inspirada en el proyecto Breaking 2h, viene utilizándola desde hace un año el modelo WinFlo 4 (los talonadores no tendrán problemas, ya que por su localización creo que lo hará más estético que funcional).
Las Nike Pegasus 35 serán mis siguientes zapatillas y sé que es apostar a caballo ganador. Gracias por el artículo!
César Álvarez, si llevas 10 años montando Pegasus, no puedes faltar a la cita de esta revolución de modelo, está claro.
Gracias por el apunte de las Winflo 4, se me había olvidado pero, si no recuerdo mal, es menos marcado, menos pronunciado y el de las Pegasus 35 apunta más hacia el de las Zoom Fly, de ahí mi duda que tanto remarco, no porque no sea bueno sino por la posible exigencia para algunos.
Ahora, me extrañaría que con las zapatillas decanas se la jugaran con algo que no funciona… eso ha pasado muy poquitas veces en la familia de las Pegasus y no parece que ésta vaya a ser una de ésas.
Apostaremos por el caballo ganador… aunque eso es más fácil cuando las monta Farah jejejeje
que numero de calzado aconseja en comparación con pegasus 34? mismo numero?
albert, aún no las hemos podido probar pero probablemente mantendría la misma talla que en las Pegasus 34.
El pico final en las zoomfly que tengo es imposible que moleste al no ser que las uses en triple salto de longitud. Es casi imposible que toque el pico antes que la suela por muy talonador que seas. Cálculo a ojo cerca de 45 grados por lo menos. El talón hace como un rocket que precisamente ayuda a cuadrar el pie si entras de talón ya que es como si el talón de la zapatilla terminará como un rectangulo y no en pico… es difícil explicarlo sólo con palabras.
Si untaramos la suela de pintura y las pusieramos en el suelo, la marca sería un rectángulo y no algo en pico, ya que el pico está levantado.
Visto de perfil la parte de detrás se levanta tanto o más que la punta pero en mucho menos trozo. Por lo tanto aunque se entre de talón entra cuadrado incluso más que con una zapatilla con el talon redondo.
Si el pico en las pegasus está tan elevado como en las zoomfly no le va a molestar a nadie.
Tals, no me refiero a que moleste el pico del talón sino a que el «talón picudo» puede suponer una menor estabilidad que otro tipo de diseños de talón.
Sería algo similar a lo que pasa en algunas Brooks y su rounded heel.
¿Bueno o malo? Pues depende porque a unos les vendrá mejor tener tan biselado, curvado, etc. el talón (p. ej. a los que vayan bien con unas Glycerin) y a otros les irá fatal y preferirán talones «tochotes» como los de unas Nimbus.
Como comento en el artículo, sin haberlas probado no me atrevo a pronunciarme pero que las Zoom Fly no son el paradigma de la estabilidad del talón es un hecho y esto es, en gran medida, por el diseño que tienen de la zona trasera.
Eso, sumado a su peculiar dinámica, recorrido de la amortiguación, etc. hacen que no se las recomiende a todo el mundo y no sería el primero que por ir a la moda se las compra y tiene que recular porque el pie se le va de vareta en cuanto se mete en terrenos un tanto complicados o tiene que andar haciendo giros (simplemente en la curva de la pista).
Jo, parece que estoy en contra de las Pegasus 35 o de las Zoom Fly y nada más lejos de la realidad pero, igual que se le reconocen las virtudes hay que reconocerle los problemas potenciales.
Buenas tardes, peso menos de 6o kg. y me estaba preguntando si esta zapatilla es adecuada para mi uso, este año hay el reto de bajar de 40´en los 10kms, por lo que las usaría para esos entrenos diarios y para las competiciones las zoom fly?
Luis, no le veo mucho sentido a tener esas dos zapatillas, se solapan mucho.
Puesto a tener unas sólo, tendría las Pegasus 35 y, caso de tener dos, combinaría una de las dos que has puesto y unas Zoom Elite 9 o Streak 6.
Buenas Morath, te comento, soy Hombre, 85 kg, 185cm y de pisada neutra. He pasado una lesión de año y medio y estoy retomando el entreno. (Mi intención será bajar en poco a 80 kg).
Mis tiradas actualmente son de 6- 7 km x 5´15 x 6 días, aún son lentas pero poco a poco iré cogiendo ritmo. Mi intención será hacer 10 km x 5´x 6 días, en llano y tierra compacta (por lo menos a corto plazo).
No sé que zapatillas puedo comprarme para mis características actuales, me han recomendado estas Pegasus 35, pero no sé si son las adecuadas. He mirado también tus análisis de las las NB1080, Mizuno Rider, Saucony Ride, creyendo que pueden ser las adecuadas, pero no tengo ni idea.
No soporto las zapatillas pesadas y brutas, anteriormente tuve las NBzante y estuve encantado con ellas, (las he utilizado hasta ahora, pero me ha empezado a doler una rodilla por el interior e inflamarse, por lo que hay que cambiarlas) las zante v4 me parece que están muy bien y han subido mucho en amortiguación, pero antes estaba en 78 kg, me gustaría comprarlas pero creo que no son muy adecuadas para mis estado actual, como lo ves, que me dices??..
Siento el rollo y agradecerte de antemano la consulta, espero tu opinión para darme algo de luz, ya que estoy perdido.. jeje.
Gracias, por tus análisis.
Iñaki, ¿no has pensado que tus problemas a lo mejor vienen por llevar zapatillas inadecuadas (además de por temas de técnica, fortalecimiento, etc.)?
1080v8, Vomero 13, Glycerin 16, Triumph ISO 4, … GOrun Ride 7, Clifton 4, … me movería por esos derroteros, no por zapatillas mixtas como las Fresh Foam Zante v4.
Muchas gracias Morath, creo que me decantaré por las 1080v8, ya las tenía como posibles y con tu recomendación ya me decanto del todo.
Es una suerte tenerte aquí para poder consultar a un experto, gran trabajo.
Un saludo.
Buenos días,
Disfruto actualmente unas Mizuno Wave Rider 21, que compagino con unas Adidas Energy Boost 4.
Próximamente voy a tener que comprarme unas nuevas zapatillas para retirar las Energy, y estaba pensando en las Pegasus.
Peso 76 kg., tres salidas a la semana, neutro, ritmos entre 4:30 y 4:45 min/Km.
¿Que prestaciones me pueden aportar sobre las Mizuno?. ¿Serían correctas para mi perfil?
Gracias.
Rubén, las Pegasus 35 se solapan bastante con las Rider 21 así que, si es eso lo que quieres, genial… si no, pues a lo mejor no es una buena opción aunque encajen bien con el perfil que describes.
Hola Rodrigo, llevo años usando adidas para preparar maratón porque han colmado todas mis espectativas en competición y en entrenos rápidos, usando actualmente las takumi para 10km y medio maratón y adiós boost en maratón.
Para los entrenos uso las boston 6. Me van muy bien para fartleks y tiradas largas a ritmo de 3.30-3.50 el km , con este modelo me siento muy a gusto, pero me faltan otras zapatillas con más amortiguación para combinarlas. A parte de las primeras energy boost que me encantaron, no he acabado de encontrar unas rodadoras ágiles en adidas para combinarlas con las boston. He leído vuestro análisis de las energy boost 4, excelente como siempre y veo que son demasiado rodadoras. Después de leer el análisis de la pegasus 35 ( o incluso las 34) podrían ser una buena alternativa para combinarlas con las boston 6, como rodadoras a ritmos de 3.45-4.15? Me recomiendas otras? Mido 170 cm y peso 57 kg y este año he bajado de 2 horas 30 en maratón Muchas gracias!!
Las adidas solar Boost podrían ser otra alternativa? Muchas gracias!
Gerard, Adidas Solar Boost seguramente te gusten.
Fuera de Adidas: Rider 21, Pegasus 35, … GOrun Ride 7, Ride 10, …
Hola morath soy Runners de 1’80, 78kg, neutro y tengo una técnica decentilla (supinador) y tengo que comprarme unas zapas nuevas. Estoy entre pegasus 35 o las on cloudflow cual me recomendarías?
Por cierto mi ritmo suele ser entre 4:30/4:40 más o menos
Alfonso, ¿cómo has diagnosticado la supinación? y, más importante, ¿por qué consideras que está asociada con una «técnica decentilla»?
De todas formas, para lo que indicas, creo que voto por Pegasus 35.
Muchas novedades en el running. Gorun Ride 7, Pegasus 35 y Solar Boost. Entre éstas las de mejor ritmo por debajo de 4 y largas para 4:30 con suficiciente amortiguación para proteger plabtas y rodillas? Gracias!
Romel, posiblemente elegiría Pegasus 35.
P.D.: No por tener más amortiguación ha de proteger más las rodillas.
Muchas gracias Rodrigo!
hola ,quería cambiar mis zapatillas ,vengo de unas Pegasus 31 ,mido 1”80 peso 73kg y voy a ritomos de 5” ,3 salidas a la semana de unos 25km en total y subiendo poco a poco km,llevo unos meses cambiando la técnica de correr ,ahora piso de medio pie-antepie y las zapatillas se me hacen muy difíciles de controlar la pisada con esa entrada ,uso plantilla ortopédicas por tener pie cavo,las uso todo el día y quería saber q tal me irían las Pegasus 35 ,por cierto,las plantillas las pongo encima de la que vienen o las sustituyo por las de la zapatilla ,gracias
victorcid, lo de las plantillas te lo debe decir mejor quien las ha diseñado pero, en principio, se suele quitar la que viene de serie con las zapatillas.
Me sorprende lo que comentas de la dificultar para ir de mediopié porque, aunque tengan un drop de 10 milímetros, se va perfectamente de mediopié con las Pegasus 31, te lo digo por experiencia porque las pude probar a fondo.
Mira a ver qué tal con Ride 10, Fresh Foam Boracay v3, Kinvara 9, Clifton, …
gracias Rodrigo ,entonces descarto las Pegasus 35?pensaba que al ser una línea parecida a las Zoom Fly ayudarían a entrar con la parte delantera ,en una tienda me han recomendado las Freedom ISO de Saucony ,pero ese drop tan bajo me da un poco de cosa ,no se como lo ves tú
victorcid, ¿por qué van a ayudar las Zoom Fly a entrar de antepié? A mí no me lo ha parecido, las he descartado porque me da que estás demasiado centrado en el dato del drop y que, al ver que tienen 10 milímetros las descartarías.
Como te he dicho, con las Pegasus 31 o cualquiera de las posteriores se va sin problemas de mediopié.
Lo que no sé es cómo vas a solucionar lo de que, mal con 4 milímetros en unas Freedom ISO y mal con 10 mm en unas Pegasus… no me fiaría del dato en estático porque en dinámico cambia mucho. De hecho, rider 21 tienen 12 milímetros y son perfectas para mediopié.
Rodrigo lo primero muchísimas gracias por tomarte tu tiempo en responderme tan rápidamente ,el tema del drop es simplemente por lo que e leído ya que soy prácticamente “novato”en esto del running ,pensaba q las Zoom Fly ayudaban a esa entrada de medio pie q tanto estoy entrenando ,leyendo los artículos de las zapatillas que me has recomendado parece que las New Balance son las q meas se asemejan al decir que se tratas de unas zapatillas de transición a una pisada más natural ,solo dos preguntas más ,que tal van para sobrecargas en gemelos (se me cargan bastantes veces cuando hago tiradas más largas )también e sufrido varías periostitis ,y esas zapatillas en tu artículo pone q no se necesita una técnica excelente (todavía estoy mejorándola )y van bien para acoprarles mis plantillas ortopédicas )muchas gracias de nuevo
victorcid, las zapatillas no es que ayuden o dejen de ayudar sino que, por cómo son, pueden ir mejor o peor pero no es igual para todo el mundo ya que no todos corremos igual, ni siquiera teniendo técnicas aparentemente similares.
Hay quien corre de mediopié o antepié sin problemas con zapatillas voladoras y, sin embargo, no se encuentra a gusto con unas Zoom Fly, no es lo mismo talonar con buen tobillo reactivo que sin tenerlo y en el primer caso irás muy bien pero en el segundo te quedarás clavado, …
Lo mismo para cualquier variable como p. ej. lo del drop que, teóricamente exige más cuando es más bajo… salvo que se adapte mejor a tu forma de correr.
También habría que ver cómo afectan tus plantillas porque no es lo mismo hacerlas para una técnica que para otra, dependiendo de lo que hagan irán mejor o peor en unas u otras zapatillas.
Tal como lo planteas, zapatillas como las Fresh Foam Boracay v4 o Ride 10 son de las que mejor pinta tienen y las Zoom Fly, por lo que dices, las descartaría de pleno, totalmente.
Muchísimas gracias Rodrigo ,voy a optar por una de esas dos opciones que me comentas ,iré a probar a ver con cuál me siento mejor y decidiré ,muchísimas gracias por tu ayuda y por tus consejos porque realmente me han ayudado a descartar opciones que no me servirían
nike pegasus 35 es buena para correr carreras de 14/18 km a 4’/km – 4’15»/km ? soy 181 cm x 65 kg
o nike zoom fly es mejor para este proposito?
william, voto por Pegasus 35.
hola Rodrigo e visitado varías tiendas y en internet también y se me hace imposible encontrar las Boracay 3 en mi número ,ya no están a la venta ,solo pares sueltos de otras tallas ,me han dicho que la evolución es la fuel cell,que son similares ,me voy a por esas recopilando todo lo que comentamos ayer ?que opinas ?
victorcid, las sucesoras de las Fresh Foam Boracay v3 son las Fresh Foam Beacon.
Ahora, las Fuelcell pueden encajar también bien en lo que creo que buscas.
Buenas tardes Rodrigo,
Mis amadas Fresh Foam Boracay v3 están llegando al final de su vida útil y como comenta victorcid me está siendo muy dificil poder encontrarlas de nuevo. Mido 1.81 78 kg, 40 km semanales a ritmos entre 4:10 – 4:55 Nunca había dado con una zapatilla como la NB, especialmente estoy encantado con el drop de 4mm. ¿Crees que esta es una buena alternativa? ¿Que otras opciones podría considerar?
Objetivos de este año:
10k sub40
MM sub 1:35
Gracias
Buenas tardes Rodrigo,
Mis amadas Fresh Foam Boracay v3 están llegando al final de su vida útil y como comenta victorcid me está siendo muy dificil poder encontrarlas de nuevo. Mido 1.81 78 kg, 40 km semanales a ritmos entre 4:10 – 4:55 Nunca había dado con una zapatilla como la NB, especialmente estoy encantado con el drop de 4mm. ¿Crees que esta es una buena alternativa? ¿Que otras opciones podría considerar?
Objetivos de este año:
10k sub40
MM sub 1:35
Gracias
Miguel M., si quieres que se parezcan en tel tema del drop, dinámica y demás, mira a ver qué tal Kinvara 9, Zealot ISO 3, PureFlow 6, GOrun Ride 7, …
Hola Rodrigo,
Dentro de NB ¿Recomendarías algun modelo?
Teóricamente las Fresh Foam Beacon o alguna FuelCell que encuentres por ahí y, , para la parte rápida, Fresh Foam Zante v4.
Buenas Rodrigo,
mido 1.80, peso 87kg y estoy preparándome para el 1000 de las oposiciones y me gustaría saber que zapatillas me recomiendas entre pegasus 35 y elite 9.
Kevin, depende de cómo entrenes, ritmos y demás pero yo prefiero unas Pegasus 35 y luego ya unas voladoras, salvo que me digas que haces muchas series cortas y pocos kilómetros o si es también para la prueba de agilidad en cuyo caso elegiría las Zoom Elite 9.
Pues a mi las anteriores pegasus 34 me dieron problemas en el tibial anterior, tanto que deje de usarlas, venia de usar las pegasus 33 que no dieron problemas, a que de puede deber? Porque tengo las pegasus 34 guardadas con apenas 20km…
felipe, sin saber nada de ti, de cómo las has usado y de cómo empezaste a hacer el cambio, cómo empezaron las molestias, etc. no te podría decir pero me extrañaría que fuera por las zapatillas porque, como comento en la review de las Pegasus 34, el cambio respecto a las Pegasus 33 es más bien pequeño: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-pegasus-34/
Consulta Morath, sabes algo de las Pegasus Turbo?, de ser así para que perfil de corredor serán y a ritmos aproximadamente?
gracias
Pancho B, aún no tengo información que me dé la confianza como para pronunciarme de manera contundente.
Teóricamente unas zapas rápidas, más que las Pegasus 35 pero no sé hasta qué punto lo serán, con Zoom X en la mediasuela, … pero sin verlas ni catarlas, difícil pronunciarse con seguridad.
Rodrigo sigo con duda entre que zapatilla comprarme por el tema de mi peso 87kg y mido1.80 y los entrenamientos que suelo hacer son fartlek, series de 200, 400, 600, 800 y un poco de carrera continua unos 6 kilómetros a trote suave y el sitio en el que entreno es un terreno muy duro. Me estoy preparando para el 1000 de la oposición. No me importa comprarme dos zapatillas y estoy mirando las nike elite 9, pegasus 35 y epic react flyknit. ¿me recomiendas algunas de esas 3 o ves alguna otra zapatilla que me venga mejor? También decirte que acabo de empezar a entrenar por lo que tengo un ritmo lento de 4 min el 1000. Gracias por tu tiempo y tu ayuda.
Kevin, ¿le has echado un vistazo al artículo que le dedicamos a la preparación del 1000 de las oposiciones? https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
Lo digo por ese «no me importaría», que yo soy de los que piensan que, sí o sí, dos zapas ;-D
Ahí ya vienen algunas sugerencias y, en principio, Pegasus 35 son de las que más me gustan como zapatillas de base porque, dentro de las de entrenamiento, son las que tienen un poco de vidilla para cuando toca hacer series.
Buenas Rodrigo
Tengo una duda, soy una chica q tengo de talla 41 y en la tienda me han dicho q me puedo comprar el modelo para hombres, hay mucha diferencia o es mejor q me compre las de chica? Es simplemente por estética, no hay del color q me gustan en mi talla y el de la tienda me ha dado esa opción.
Gracias de antemano 🙂
Sandra, cada vez trabajan más el tema de zapatillas de chico y chica y tratan de amoldarlas a las características propias de cada género así que, aun siendo de la misma talla, la de chica puede tener diferencias en la horma, compuestos de la mediasuela, …
No tiene por qué pasar nada pero, salvo que no me fuera posible, elegiría la zapatilla de mi sexo.
Hola, que zapatillas recomendarias para las pruebas de oposición de Policía?
Pisada neutra, peso 50 kg.
Que tal iría este modelo??
Gracias
Carolina, ¿has visto el artículo que tenemos dedicado al 1000 de las oposiciones?
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
Para la preparación, las Pegasus 35 a mí me gustan bastante.
Muy buenas!! Llevo un año y medio corriendo. Suelo correr 4 veces por semana distancias de entre 6k y 10k a 4:50/5:20. mido 1,84 y mi peso es de 79kg. En este año y medio que llevo, he usado las pegasus 33. Ahora estoy entre las pegasus 35 y las nuevas nike epic react flyknit ¿cual me recomendarias?
Muchas gracias
Saludos
Mika, las dos zapatillas encajan bien y suponen cambio respecto a lo que tienes así que probaría las dos.
No obstante, posiblemente votaría por las Pegasus 35 en primer lugar por parecerse más a lo que has utilizado.
Muy buenas,
Ok, pues eso haré entonces. Muchísimas gracias por tu tiempo y ayuda.
Saludos
Buenas tardes. Me he enamorado de la 35 (ahora llevo la 34), por un ofertón que conseguí, me imagino, por utilizar un número pequeño, mi problema es que calzo un 35.5 y ahora me las podría comprar por 85 euros, pero me ofrecen las Júnior, y mi pregunta es: tienen las mismas prestaciones que las de adulto??? Porque como me digas que sí, ni me.lo pienso, porque las de adulto no bajan de 120!!!
Muchas gracias por tu tiempo. Espero ansiosa tu respuesta.
Saludos
María Chof, zapatillas junior para un adulto, nunca, no son iguales.
Perfecto. Muchas gracias. Esperaré a que bajen un poquito
Rodrigo tengo una pregunta. Simplemente quiero que las califiques como zapatillas como tal, ni peso, ni estatura ni nada. Tú con cuál te quedas, pegasus 35 o solar boost?
Alfonso, no tiene sentido esa comparación porque las dos son zapatillones que comparten ciertas zonas de su perfil de uso así que es cosa de cada uno preferir una u otra.
Las Adidas Solar Boost son más completas y son las que probablemente tendría de las dos en una supuesta tienda si tuviera que tener una sola zapatilla, digamos que son las que elegiría en respuesta a tu pregunta.
Sin embargo, si tuviera que ir a comprarme yo una de las dos, casi con toda seguridad saldría calzado con las Pegasus 35.
Hola Rodrigo, una pregunta, como marcan el arco estas pegasus?
jorge, no lo marcan mucho.
Buenas tardes , me podrías indicar a qué se refieren con que son para peso medio o medio bajo?
Quiere decir que si mido 1.55 y peso unos 67kg no me es ideal ??
Para carreras de entre 15 y 21 km ..? Es ideal ?
JESSICA, no las veo para el perfil que has descrito salvo que me digas que tienes buena técnica de carrera.
Y cuáles recomiendas para este caso ? 🙂
JESSICA, sin tener más datos que el peso y la estatura es difícil pero posiblemente miraría cosas tipo Sky, WaveKnit S1, Glycerin 16, Triumph 4, Vomero 13, Nimbus 20, GOrun Ride 7, …
Pues apenas empiezo en carreras de más 10, este año di el salto a los 15 y a los 21 ,soy más bien lenta apenas llegando a los 6:10 , lo más rápido 5:40
He estado usando los Nike Flex 2016 RUN y ahora los nimbus 19 , aun que esos los he notado pasados por eso andaba con la tentación de otros Nike que son mas livianos , también tengo unos Under thirll 3 pero casi no los he probado , agradezco mucho tu tiempo en tus opiniones 🙂
JESSICA, no es que Nike sea más liviana que Asics, el tema es que has comparado unas zapatillas tipo Free (flexibles, ligeras, … de natural running) con unas «berlinas rodadoras» (grandotas, no ligeras, muy amortiguadas, estables, …).
Las Thrill 3 estarían a mitad de camino entre ambas por lo que, si te fueron bien las Flex 2016 RUN, posiblemente te podrían valer aunque me plantearía cosas más bien hacia el estilo de las Nimbus o, al menos, a mitad de camino, sobre todo, si estás empezando a meter más kilómetros porque a lo mejor no te dieron problemas por estar iniciándote.
Pegasus 35, Ride 10, Ghost 10, Vomero 13, Cumulus 19, Pulse 9, Rider 21, 1080v8, …
Muchas gracias !! Seguiré entrenado con mis Nimbus para acostumbrarme , pero si he de comprar unas nuevas cuales me recomendarías más ?? Pegasus 35 o Vomero 13 ?
Gracias !
Jessica, voto por Vomero 13.
Muchas gracias por todas tus opiniones, lindo día!!
Hola Rodrigo,
Hoy me las han recomendado en tienda.
Tengo pie plano,algo pronador y he teñido problemas de fascitis.
Soy plantillero, aunque últimamente he ido alternando entrenos sin plantilla pero se me «carga» la planta del pie, con mis Saucony Trimph, a las que ya tengo que jubilar.
Peso 73kgs.
Ah!
Me las recomendarías?
Y si no, en que modelos me tengo que fijar?
Gracias.
Boss9, sabiendo sólo el peso y que utilizas unas plantillas que no tienes claro si te van bien, poco te puedo decir sustentándolo en un criterio razonado.
Lo primero sería ver cuál es la causa de la fascitis, si necesitas las plantillas y, caso de necesitarlas, si están bien hechas y con qué tipo de zapatillas debes calzarlas.
Y, caso de necesitarlas, probaría bien con las Pegasus 35 porque el collar no es especialmente alto con lo que a lo mejor no te sientes suficientemente seguro con las plantillas y la pronación que dices tener.
Quizá mejor algo un poco más contundente tipo Rider 21, Ultima 9, Ghost 10, Ride 10, …
Muchas gracias por el consejo.
Mido 1.75.
Ahora mismo solo alcanzo ritmos lentos.
Antes de la fascitis hacia tiradas largas.
El origen de la fascitis es un misterio, pero el pie plano y la falta de elasticidad posterior imagino que ayudaba.
OK, Boss9, pues creo que te refino un poco la lista: Ultima 9, Ghost 10, Ride 10, Vomero 13, 1080v8, …
Muchas gracias, otra vez.
Iré a probar.
Eres un crack!
Una pregunta básica:
Hoy me probé en una tienda las pegasus 35 y las Zante v4. A mi parecer la amortiguación de las pegasus era más dura que la de las zante. Claro que había más cantidad, pero de más dureza.
Obviamente las zante tienen el drop màs bajo y son más ligeras.
Pero qué convierte las zante en unas de competicion no recomendables para entrenamiento y las pegasus si, la cantidad de amortiguación aunque sea mas dura?
Muchas gracias
iago, si te hubieras puesto unas 1400v6 a lo mejor hasta las habías notado más blanditas que esas dos, al menos en el talón.
Aquí entran en juego varias cosas: no todas las amortiguaciones se comportan igual desde el inicio hasta el fin de sus días, no es lo mismo estar andando o estar parado en la tienda o corriendo con ellas, que sea más o menos blanda no indica que sea de uno u otro tipo, tampoco el hecho de que sean más o menos ligeras o que tengan más o menos drop, …
Si pruebas a correr con unas Pegasus 35 verás que tienen más recorrido de amortiguación, que la dinámica es más lenta, que responden menos, …
En cuanto a lo último, lo de que sean recomendables o no, es, como siempre, hablando en general, en un uso teórico pero luego está cada caso en particular. Hay quien entrena todo con unas Fresh Foam Zante v4 tan a gusto y quien aun con las Pegasus 35 siente que no lleva zapatilla suficiente.
Yo lo entro clarísimo: buena técnica, ágil de ritmos, … OK a las Fresh Foam Zante v4 porque son una pasada (son de mis zapatillas preferidas) pero, si no, unas de entrenamiento, que para eso se hacen. Además, teniendo ahora zapatillas como las Pegasus 35, no tiene sentido apretarse las tuercas con zapatillas mixtas sin ir sobrado con ellas.
Muchas gracias Rodrigo,
No era una comparación lo que trataba de hacer ni mucho menos, era una pregunta teórica.
Nunca he tenido unas de competición, mixtas sí, y casualmente la amortiguación sí era más bien tirando a duro, pensaba que era para conseguir respuesta, en vez de absorber el impacto y por tanto desperdiciar esa energía, pero no.
Gracias de nuevo
Buenos días Rodrigo; 170cm, 64 kg
Las últimas zapatillas que he gastado han sido unas Structure 19 que pasaron por mi como si nada,
despues he usado Vomero 12 que ya me gustaron más que las anteriores y la verdad que he estado contento con ellas pero las he notado algo gorditas de más en la lengueta.
Ahora mismo he pensado en cambiarlas ya que estoy haciendo 3 entrenamientos a la semana y suelo hacer
10k a ritmo de 5 tranquilo sin mirar mucho el tiempo si me encuentro cargado
12 a 4:30/20
10 a 4:15
Y estoy intentando bajar marcas, necesito jubilar las vomero y habia pensado en unas Zante V4 pero con la salida de las Pegasus 35 ahora me tienta más está…
¿Qué me recomiendas? Nunca he probado una NB
También he barajado comprar las 2 e ir alternandolas
Gracias!
Alejandro, si han de ser unas, voto por Pegasus 35 y, caso de dudar con unas New Balance, lo haría con las Fresh Foam Boracay v3.
Te añado las Ride 10 y las Ghost 10.
Caso de ser dos zapatillas, la pareja Pegasus 35 y Fresh Foam Zante v4 es muy buena aunque, por separarlas un poco más, te propondría como zapatilla rápida la 1500v4 a ver qué tal.
Si me dices donde encontrar unas Boracay v3 a un precio razonable te pongo un piso :-D.
Hola Rodrigo,
¿Que tal este modelo como complemento a mis 1500v4? Idea de utilizarlas para maratón a 3h.
1,88m y 70kg. 10k en 38′ y 1h25 en Media.
Graciaa
Samuel, para la maratón y entrenamientos, geniales las Pegasus 35. Para el 10K 1500v4 y para la media, tú decides pero tantearía a ver qué tal las 1500v4 primero.
qué tamaño comparado con vomero 13?
andy, misma talla USA.
de acuerdo a ti, son más rápidos y más receptivos le pegasus 34 o 35?
andy, aún no he podido machacar las Pegasus 35 así que no te sabría decir, lo siento.
de acuerdo a ti, son más rápidos y más receptivos le pegasus 34 o 35?
Hola Morath. Primero felicitarte por los análisis de material que nos brindas y que son de gran ayuda. Comentarte que hace tres semanas que compré las pegasus 35 y las adidas solar boost. Personalmente estoy encantado con las pegasus 35 y como adelantabas las encuentro muy polivalentes y con mucha amortiguación pero muy ágiles, casi como una zapatilla mixta y te permiten cualquier tipo de entreno. Son una gozada. Las adidas solarboost las he notado más zapatote pesando solo 20 gramos más, mucho más anchas y menos polivalentes, siendo una gran zapatilla, con mucha amortiguación y también reactivas, aunque te has de esforzar si quieres ir a ritmos ágiles. Me recuerdan mucho a las energy boost. Te quería preguntar que zapatillas nike estan enfocadas como mixtas, estilo adidas boston, para entrenos aeróbicos intensos de 70-80 min en corredores de peso ligero,las épic, zoom fly , zoom élite 9? las pegasus 35 turbo? Muchas gracias
Gracias por el feedback Gerard, es de mucha utilidad!!!
Como bien dices, aun siendo dos zapatillas del mismo segmento y ambas polivalentes, las Pegasus 35 miran hacia las mixtas mientras que las Solar Boost prefieren no alejarse tanto del concepto de zapatilla rodadora así que, aun siendo tremendamente polivalentes ambas, a cada uno le irá mejor una u otra (amén de preferencias personales en cuanto al ajuste, tacto de la amortiguación, etc.).
Como zapatilla mixta pura, Nike tiene ahora mismo las Zoom Elite 9, las Zoom Fly estaría a mitad de camino entre las Zoom Elite 9 y las Pegasus 35 y habrá que ver dónde entra exactamente la Pegasus 35 Turbo que me da que también va a ser mixta aunque tengo información un tanto contradictoria así que no termino de ubicarlas con claridad. Tendré que esperar a verlas en persona o tener información de fuentes de confianza.
Hola rodrigo. Me gustaría comprar pegasus 35 como un zapato de entrenamiento para correr a 4’/km – 4’25»/km… un amigo mío, que ya posee el pegaso 35, me dijo que no son adecuados para correr en la parte delantera del pie a un ritmo demasiado alto, porque no siguen el pie a un ritmo rápido; por lo tanto, pegasus 34 son mejores. ¿qué piensas? Pegasus 34 es realmente mejor para correr a un ritmo rápido?
Steven, a ese ritmo, las dos van sobradas y, aunque no sean puras para correr de antepié, se va perfectamente con ellas.
¿vale la pena gastar un poco más para el pegasus 35?
Steven, depende de con cuál te encuentres tú más a gusto.
No sé qué diferencia de precio hay pero eres tú quien tiene que valorarlo porque el cambio es muy grande. Para unos a mejor, para otros, no mejora.
Muchas gracias Rodrigo. Probaré que tal me van las zoom elite 9.
Buenas Rodrigo, tengo Maraton 3:17horas y este año tengo intencion de bajar un poquito mas, mi peso 61 kg, hize esa marca de maraton en Valencia 2017 con unas pegasus 33 y la verdad que muy bien, mi pregunta es si me ves con unas 35? Gracias ………………..
Juanito, para ese objetivo, perfectas unas Pegasus 35, sin duda.
Hola mi peso es de 90kg y me he iniciado en el running q zapatillas me recomendarías
Jorge Sanchez Aguado, esa consulta genérica, casi va mejor en el foro de zapatillas (https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/) porque aquí lo ve quien quiera leer o escribir de las Pegasus 35 con lo que tienes mucha menos participación porque no veo las Pegasus 35, me temo.
¿Qué estás usando?
¿Cuántos kmms estás haciendo o cómo corres? ¿Ritmos?
¿Terreno? ¿Haces otro deporte? … ¿Sabes cómo es tu pisada?
Haría falta algo más de información para poder asesorarte.
Hola Rodrigo, soy un poco pronador y estoy entrenando para Maratón (sub 3:30) las Pegasus son una buena solucion?
Muchas Gracias
Hugo Sequeira, si no necesitas soporte, bien pero si lo necesitas para esa pronación no las veo.
Buenas Rodrigo, voy a cambiar mis Wave Rider 20 y estaba dudando entre estas, las Mizuno Wave Rider 21 y las Asics Gel Cumulus 20. Serían para entrenar series de cara a una prueba de 1 Km de una oposición.
Soy de pisada neutra, mido 170 cm y peso 71 Kg. Tengo el pie cavo y uso plantillas por lo que me gustaría saber si a las tres les van bien las plantillas.
Me gustarían para series y farleks y también para poder hacer series a ritmo de la prueba que sería sobre 3:30 el Km.
Carlos, repite Rider 21, no lo dudes o, si quieres que haya algo más de cambio aparente, las WaveKnit R1
¿Hay mucha diferencia entre la wave Rider y la waveknit aparte del material del upper? Es que he mirado el análisis de la waveknit y no he visto grandes diferencias excepto la plantilla creo, pero como se la voy a quitar ya que uso plantillas eso no me importa.
Carlos, aquí tienes la review de las Waveknit R1, son idénticas salvo el upper: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mizuno-waveknit-r1/
Vale, al leer el análisis entendí eso. Al final al no poder probar las Waveknit R1 en persona ni poder pedirlas online en nigúna tienda cerca de mi casa, he tirado por las Wave Rider 21, que teniendo las 20 me quedarán igual seguramente.
Me he comprado la edición Osaka, que me parece preciosa con una zapatilla de cada color.
Espero sacarle tanta chicha como a las 20 con las que he hecho más de 1000 kms y todavía aguantan, mas allá del descaste en los dibujos de la suela.
Hola amigo.Peso entre 78 y 80 kilos a ritmos suaves a unas distancias de 15 a 20 kilometros cada dia.Como soy pronador pedi unas plantillas personalizadas para mi Asics gel-Nimbus 20.Estoy en dudas en comprar la Nike Pegasus 35 y la Mizuno Wave Rider 22?En general con cual disfrutare mas y piensas q es mejor?Tengo entendido q a finalizar el verano saldra en venta la Mizuno Wave Rider 22 con grandes mejoras interesantes.Gracias
SPORTS MAXIMO, Pegasus 25 sería mi voto.
Hola amigo.Te creo pero porque piensas q es mejor Nike?Gracias
SPORTS MAXIMO, porque la mayoría de zapatillas que citas en otros comentarios son blanditas y las Rider 22, si bien son amortiguadas, no son colchones blandujos.
Buenas…
Tengo unas Pegasus 34 a punto de jubilación con las que he entrenado este año tanto en rodajes a 5′ como en series por debajo de 4′ pasando por entrenos con ritmos progresivos intermedios. La verdad es que me han venido de perlas y quiero repetir Pegasus para atacar el maraton de Valencia sub3h05 (peso <60Kg, 156cm). Tampoco descarto usarlas en ataques a 10k sub40 aunque como objetivo secundario… (solo he bajado 1 vez con unas zantev3)
Mi duda es si repetir con las 34 o pasar a las 35…
Zyarkz, repite Pegasus 34 que, además, ahora estarán bien de precio.
Hola, Ahora estoy intentando bajar en carreras de 5-10 km los 4′ por km, voy con unas Nike flex RN 2016 me recomendarias estas zapatillas para hacerlo? mido 1’72 y peso 70 kg. Hago 2-3 salidas a la semana y suelo ir a 4′ bajos. Y la ultima pregunta cual es el ritmo mas rapido que recomiendas ir con esta zapatilla?
Gracias de antemano
Jaime, las Pegasus 35 me parecen infinitamente mejores que las Flex RN 2016.
Ritmos más rápidos, 3’45»/km. Para entrenar, con lo que has dicho, geniales. Para las competiciones, Zoom Elite 9.
buenas ,aparte de estas zapatillas cuál me aconsejarías ? Sería para rodar como muchos 10k a ritmos alegres 3’50 y 4’30
Uso plantillas
Quiero unos en calidad precio o como se dice por mi zona las 3b
Bonito , barato y bueno ?
Antonio, mira las 890v6 y no fallas.
Otras opciones: GOrun 6, Dynaflyte 2, Rider 21, Pegasus 35, …
Buenos días.
Suelo correr un par de veces a la semana entre5-10 km.
1.83 y 77.5 kg.
Llevo corriendo más de un año con las zoom winflo4, a 4.55- 5.10 el kilómetro, y estoy encantado con ellas. Son un guante y muy ligeras. Para no machacarlas, compré las pegasus 35, recomendado por gente bastante pro.
Lógicamente en las carreras sigo con las winflo4, pero eso y entrenando con las pegasus 35 para tomarlas y me encuentro que me cargan mucho los gemelos y los cuadriceps. Al kilómetro y medio se me vuelven muy pesadas las piernas.
Me empiezo a arrepentir de haberlas comprado. A que se debe?
Gracias
Toni García, es difícil decirte pero analizaría en detalle a ver si haces algo diferente cuando calzas unas y otras porque se me antoja rarísimo que en tan sólo kilómetro y medio llegues a reventar tanto como comentas.
Ok. Lo miraré y analizare lo que hago cuando caldo unas u otras. La sensación según te calzas las pegasus es de una comodidad total y gran amortiguación, pero es que luego al correr sufro mucho. Me dan ganas de parar.
Tanto las winflo4 como las pegasus las uso con una plantilla ortopédica de 7mm en el pie izquierdo por un tema de longitud de pierna, pero me fijare si hago algo distinto.
Muchas gracias por la respuesta.
Hola, mido 1.60 y peso 50kg, y neutral; hago marathon en 2:46, utilizo para rodajes largos Adidas Ultraboost (me gusta la suavidad que emiten en ese tipo de entrenamientos), hago mis series con Nike Streak6, y Zoomfly(con ellas recién hice Marathon el fin de semana anterior); dentro de la gama Nike que me recomiendas para reemplazar a las Ultraboost? , que no sea Epic React, pueen ir bien las Pegasus35?
Diego, elegiría Pegasus 35 sin ninguna duda.
Muchas gracias!! Saludos!!
Buenas tardes:
He visto la pegasus 35 y estoy preocupado por las nuevas innovaciones del talón.
Llevo corriendo con pegasus dedsde hace muchos años. Soy fiel a la marca y hasta ahora son mis zapatillas y me han ido muy bien. Cuando he cambiado a brooks y ascis no me han ido bien.
Mi inquietud es porque , ya a mis 58años, muchos maratones en las piernas y con idea de continuar, corriendo unos 60 a 80 km semanales y con calcificaciones en ambos tendones de Aquiles, mE preocupa la forma picuda del talón , creo que es más alto y no se como me irán , y por otro lado me quedo huérfano ya que he apostado por ellas casi toda la vida.Peso unos 75 kgs y hasta ahora han sido mis referencias.
Me aconsejas las 35 ?
Muchas gracias.
.
José antonio mora pardo, no tienen por qué irte mal porque el talón está levantado así que no molesta.
De todas formas, no entiendo el miedo a cambiar de zapatillas porque, aunque hayas usado siempre Pegasus, han cambiado mucho a lo largo de los años así que es como si hubieras cambiado de modelo.
Hasta ahora usaba unas nb zante v2 y todo perfecto como me estoy preparando el primer maratón y esas tienen muchos km compre las pegasus 35 pero desde los primeros dias se me cargan mucho los gemelos, mido 1,76cm y peso unos 75kg.
Alguien sabe porque puede ser lo de los gemelos y sí me pudierais dar alguna solucion estaria muy agradecido.
Eloi, sin saber cómo las has usado, cómo has hecho el cambio, cómo corres, … es difícil decirte más allá de que son dos zapatillas diferentes y, simplemente por el hecho de acostumbrarte, si las has metido de golpe, te pueden producir molestias.
Haría falta analizar bien qué te duele, cómo te duele, cuándo te duele además de, por supuesto lo que te decía en la primera frase.
Siento no ser más concreto pero es que hay un millón de variables y posibilidades.
Hola como estas…te consulto…estoy buscando zapatilla para mi primer maraton que sera la de Bs.As. – Mido 1.70 y peso 65 kilos… La idea es correrla en 3.30 o 3.40 hs…. Como ves la pegasus 35 o la zoomfly para el evento ? Pensaba en corrrerla con una Adidas Tempo 9 pero estoy en dudas….Espero tu respuesta….Gracias
Lucho, Pegasus 35, perfectas, mejor que Zoom Fly, salvo que me digas que te encuentras muy cómodo con ellas yendo a esos ritmos durante tres horas y media.
Lo mismo para las Adizero Tempo 9.
Buenas Rodrigo. Gran labor la tuya ayudando por aquí. Empiezo a correr después de que me pusiera a dieta. He perdido 22 kilos. Ahora peso 70 y mido 1,78. Operado de cruzados y menisco por el fútbol. Tengo unas Rider 18 viejas y me gustaría que me recomendaras un modelo de zapatilla que fuera bien para la rodilla ya que noto ligeras molestia… me han recomendado la Pegasus pero bueno, que me recomendarías? Gracias por anticipado y enhorabuena por la web.
Fran, lo mejor para la rodilla es trabajar la técnica, fortalecimiento, movilidad… y, por supuesto, entrenar con cabeza (distancia, ritmos, descanso…).
Habría que mirar a ver cuál es la causa de esas molestias pero, suponiendo que seas neutro y a falta de más datos de cómo las vas a usar, a priori, además de la opción de «repetir» con Rider 21 o WaveKnit R1, mira a ver qué sensaciones tienes con Ghost 11, Ride ISO, 880v8, Pegasus 35, GOrun Ride 7, …
Buenos dias.Tienes mucha razon,lo mejor para recuperar hacer bici con pedales automaticos y natacion.Lo digo por experiencia.Feliz dia
Tengo unas pegasus 35 y adidas adizero takumi sen . Cuáles son mejores para correr un kilómetro en pista? Las pegasus las dejo para entrenar y las adidas para correr en pista? Gracias
Víctor, ¿las usas habitualmente? Es que me sorprende esa pregunta si tienes ambas zapatillas porque salta a la vista para qué es cada una ya que estás comparando un bólido (Adizero Takumi Sen 3) con un compacto (Pegasus 35).
Yo lo tendría clarísimo: las Adidas para volar… las Nike para entrenar.
Soy un novato en esto. Es que estoy preparando unas oposiciones y normalmente entreno 2 dias por asfalto o tierra con unas nike zoom fly 2 y luego un día voy a pista y utilizó las otras las takumi .Pero me regalaron las pegasus 35 y al escuchar que son tan buenas me surgió la duda de si utilizarlas también para la carrera o que hacer. Muchas gracias por vuestro tiempo. Llevo visitando este foro y se aprende mucho la verdad.
Te comentaré un poco en plan orientativo… Las Nike zoom Pegasus 35 es una buena opción para todos los entrenamientos de rodajes que realizes a la semana, es una zapatilla destinada para entrenamientos sea cual sea la superficie… También la puedes usar para los calentamientos antes de las series con las que preparáis las oposiciones… Yo te explico mi caso yo soy atleta popular y actualmente tengo las Nike Pegasus 34 y las uso para todos mis rodajes y los días que realizó series como 400, 500 hasta 3000 (previamente caliento 30′ con las pegasus) uso las que tengo para pista sin necesidad de que lleven tacos como son las Nike zoom Streak Lt 4 (tus Adidas takumi también sirven gracias a la suela)
No sé si te puede servir de ayuda pero al menos intento orientar un poco.
PD: los ritmos en los que me muevo son de 3′ a 4′
Así muchas gracias pues entonces me quedo con las pegasus 35 para entrenar y para pista las takumi. Además que para mi que no soy ningún experto creo que voy sobrado con esas. Ahora estoy en 3.19 el km espero bajar algo más ( llevo entrenando desde abril). Con 3 dias de entrenamiento va bien No?
Perfecto entonces me alegro haberte ayudado jeje un poco.
Yo entreno 6 días a la semana (aunque ahora estoy en pretemporada), lo ideal sería más o menos realizar 4 días por así decirlo dos de ellos de rodajes y dos de series en pista… Aunque también si quieres eliminar un día de pista puedes meter cambios de ritmo (previamente habiendo calentado antes de 25′ – 30′ antes y luego 10′ para enfriamiento)
Perfecto entonces me alegro haberte ayudado jeje un poco.
Yo entreno 6 días a la semana (aunque ahora estoy en pretemporada), lo ideal sería más o menos realizar 4 días por así decirlo dos de ellos de rodajes y dos de series en pista… Aunque también si quieres eliminar un día de pista puedes meter cambios de ritmo (previamente habiendo calentado antes de 25′ – 30′ antes y luego 10′ para enfriamiento)
Vale muchas gracias a los dos por vuestros aportes
Gracias por los aportes Israel Sancho Manzano!!!
Y, Víctor, dales daña que seguramente te vayan genial!!!
Hola Rodrigo,
Quería preguntarte entre las nike Pegasus 35 y la Saucony Rider 10. Cuál elegirías para correr en un 10k y series? Bajo tu punto de vista cual es la más ágil y reactiva entre estos dos modelos?
Por si te hiciera falta, mis ritmos en 10k estan sobre 4,30min/km y las series llego a realizar entre 3,45min/km y 4,25min/km dependiendo de la distancia. Peso 67kgs (neutro).
Muchas gracias!
Manuel, a esos ritmos, ambas van sobradas así que es más cosa de que tú te sientas mejor con una o con otra.
No obstante, posiblemente las Pegasus 35 serían las que empezaría probando.
Muchas gracias Rodrigo, voy a probar las Pegasus 35 a ver que tal. Gracias de nuevo por tus consejos y opiniones 🙂
Hola Rodrigo ante todo muchas gracias por la dedicación de Uds.ante nuestras consultas.
Soy corredor 58 años ritmo entrenamiento calidad 3,45/4.00. Ritmo fondos 5/5:15.
Tuve problemas en el Aquiles y empecé a entrenar con clifton 4 y se solucionó nada de dolores.Hace un mes decidí cambiar y pase a Skechers go run 5 y go run ride 7 y hace una semana volvieron los dolores ,Jonatan me dijo que skechers es más blanda y puede ser uno de los motivos .La consulta pegasus 35 puede ser apropiada ? Si es así sería para todo ?por lo general tengo una para entrenamientos de calidad y otra para tiradas largas.Cual seria tu consejo? Un cosita más uso Plantillas personalizadas.
Muchas Gracias y disculpa las molestias.
Saludos desde Israel
Rodrigo estoy también abierto a escuchar cualquier otra marca que consideres que puedo adaptarme.Gracias
Jorge, difícil decirte sin saber qué problemas tienes exactamente y cuál es su causa pero sí es posible que la diferencia de zapatillas haya podido tener algo que ver. También puede ser simplemente por el cambio de filosofía porque son bastante diferentes las GOrun 5 y las Clifton 4.
Las Pegasus 35 son confortables, con mucho menos recorrido y más drop así que sí podrían servirte, incluso para todo, lo que no quiere decir que no siguieras buscando dos modelos (soy defensor acérrimo de tener dos zapatillas).
En cuanto a otras zapatillas, mira a ver qué tal Ghost 11, Ride ISO, Sonic RA Max, 1080v8… o, por qué no las Clifton 5 si tanto te gustaron las Hoka One One.
Gracias Rodrigo por tu pronta respuesta ,la verdad que si seguir con hoka,también me planteé la posibilidad de launch 5 sería apropiada para mi?
Gracias.
Jorge, si no te cuesta entrenar con zapatillas mixtas, buena opción las Launch 5.
Añade las Meraki a la lista.
Combinar gosth 11 y launch 5 seria tambien una buena opcion?
Gracias Rodrigo.
Jorge, son bastante cercanas entre sí pero sí que puede ser buena pareja para el perfil que describías.
Gracias Muy amable de tu parte.
Y será hasta la próxima.
Que sigan acá por Muchos Kilómetros más.
GRACIAS.
Rodrigo me compré las Pegasus es la primera vez que entrenare con Nike.
Algo para tiradas largas Vomero 13 es apropiado mi peso es de 67 kg.
Gracias espero no haberte molestado con tantas preguntas.
Saludos.
Jorge, veo mejor las Pegasus 35 que las Vomero 13 pero si a ti te han gustado las Vomero 13, no es locura.
Tal vez no he sido todo claro pensé las Pegasus para entrenamientos de calidad y buscar otras para tiradas largas ritmos 5:00/5:30 o tu piensas que las Pegasus me.iran bien para ambos entrenamientos.
Gracias y disculpas nuevamente.
Jorge, las Pegasus 35 te pueden hacer el servicio en todos los ritmos.
Mejor con dos zapatillas, claro, aunque fueran dos pares de Pegasus 35 porque siempre defiendo el uso de dos zapatillas en ves de unas solas pero, si quieres sólo unas, Pegasus 35, van genial, son muy versátiles.
Listo entendido,sos un verdadero profesional.
Muchísimas graciasnseranndos pparesbde pegasus 35 o esperaremos a pegasus turbo.
Gracias Campeón.
Hola Rodrigo, perdona que pregunte demasiado, pero quiero estar seguro respecto respecto de si estas permiten correr un 10K bajo 40 minutos y una media a 4 min/km, es mejor irse a unas 890 V6. Por peso ando debajo de los 70, por lo que no es tema.
Muchas gracias
Francisco, me gustan más las 890v6 para ese uso.
y en comparación con las Turbo?
No las he probado Francisco pero teóricamente mejor que las Pegasus 35.
¿Mejor o peor que las 890v6? Ni idea, tendrás que calzarlas y decidir por ti mismo pero las dos deberían ir sobradas a esos ritmos.
Hola Rodrigo, para un corredor de 1’80cm y 80kg +/-, pisada neutra y ritmos de 4:45/4:55 pegasus 35 … O cumulus 20???
Gracias!
Alfonso, si tienes buena técnica, Pegasus 35, si no, quizá mejor Cumulus 20. Salvo que me digas que son menos de 50K a la semana, ahí casi me daría igual.
Hola Rodrigo.
Peso 65 kg con tiempo de 1/2 Maraton de 01:36.
He usado con anterioridad las pegasus en versiones anteriores. Con estas Pegasus35 siento hormigueo en los dedos despues de unos 20 minutos aprox de empezar la actividad.
Cual sera la razon??? (las utilizo lo mas sueltas posible porque pensé que las estaba sujetando demasiado, peros sigue la molestia)
Slds
Diego Ríos, ¿te pasa siempre que las usas, sólo a veces, has probado a andar con ellas a ver si también te pasa…?
No sabría decirte, lo siento porque hay mil posibilidades.
Hola Morath, quería que me aconsejaras. Mido 1,74 m peso 70 Kg, 44 años. Salgo a correr 3-4 veces en semana haciendo 40-50 Km semanales. A un ritmo en entrenamiento que va 5’15-5’30. Terreno asfalto o tierra muy compactada. En competición la ultima 1/2 de Madrid hice 1h 48m. Pisada neutra. Actualmente mis zapatillas son Mizuno Wave Ultima 8.
Estoy mirando, para alternar con las Mizuno, comprarme para entrenamiento las Nimbus 20 y quiza para carrera las Pegasus 35. (He usado varias Asics y nunca Nike) Merece la pena la inversión?? o mejor un solo modelo y en tu opinión cual sería de las dos en mi caso.
Muchas gracias
Cesar CG, Cumulus 20 mejor que Nimbus y perfecto lo de Pegasus 35, buena pareja.
Muchas gracias
Hola Rodrigo! Estupendo análisis como siempre, así da gusto!
Quería saber si me recomiendas las Pegasus 35 o las Beacon para maratón sobre las 3:20h, estoy usando boracay v3 para tl, v2 y 890 v4 para series y glide 8 para gastarlas y no tirarlas en rodajes cortos.
Soy plantillero con alza en un pie por dismetría de 1cm( creo que hace que el drop sea más alto), 1’81 y 75kg
Me tientan mucho las Pegasus para probar algo diferente!
Muchas gracias de antemano!
Jordi Espigol, voto por Pegasus 35.
Gracias por contestar tan rápido!
Lo siento por ser insistente, entonces crees que el drop 10 más la elevación de la plantilla no será demasiado? Por eso dudaba con la NB Beacon que tiene drop más bajo…
Jordi Espigol, si te están yendo bien en las 890v4 y Supernova Glide 8, no deberías tener provlemas con las Pegasus 35.
Perfecto Rodrigo! En cuanto al tallaje no veo nada por el análisis o estoy cegato…. Uso normalmente un 45, mantengo la misma talla?
Jordi Espigol, mantén tu talla USA
Muchas gracias de nuevo! Eres un Crack!
Decir que al final me he decantado por 45,5 ya que las notaba algo justas… Normalmente con Nike de vestir me siento más cómodo con medio número mas.
Por si le sirve a alguien de ayuda!
Perfecto Jordi Espígol, espero que te vayan bien!!!
Hola Rodrigo!
Estaba buscando unas zapatillas de entrenamiento para rodajes de cara a la temporada. Soy atleta de un nivel más o menos alto, y la primera parte de la temporada la enfocamos hacia el cross, y en la segunda hacia la pista (hago 1500-3000-5000, pero principalmente 3000, tengo 10’11»). Entreno 6 e incluso a veces 7 días a la semana y estaba buscando unas zapatillas para estos primeros rodajes, tiradas, fartleks…
Tengo 19 años, mido 1,71 y peso 51kg, y busco que sean para correr rápido pero que aguanten largas tiradas (generalmente no entreno nunca por encima de 4’30″/km,).
Me han recomendado las nike pegasus 35 y las new balance kaymin. (Ya que son las marcas que más me gustan).
¿Qué opinas al respecto? ¿Con cual te quedarías si fueras yo? O incluso, alguna otra crees que me iría mejor
nereaid, Pegasus 35, Rider21, Ride ISO, Distance D6, Fres Fresh Foam Beacon…
Hola, tengo una Pegasus 32 que compre hace 8 meses en un outlet de la tienda Nike, y apenas llevan 400km. Ahora estoy empezando a entrenar la media maratón de Valencia. Hasta ahora iba más o menos bien con ellas, pero últimamente se me cargaba bastante el soleo y gemelos y estos últimos días incluso me duelen los talones al terminar de entrenar como si los hubiera golpeado. ¿Es normal que duren tan pocos kms? Las he usado para todo, entrenar, series , tiradas , carreras… mido 1,74, 74kg. Y llevo plantillas personalizadas. Estoy pensando en cambiar, ¿que me recomiendas para entrenar y competir? Si puede ser unas que valgan para todo. Series de 1000 las suelo hacer a 4’ o algo menos y tiradas largas a 5-5’20. 10k a 4:30.
No se si las que son excesivamente blandas me van bien, tuve unas supernovaglide8 y las tuve que dejar de usar.
Eduardo, ¿por qué crees que es por las zapatillas? ¿Has mirado a ver si has cambiado algo en el plan de entrenamiento, si has tenido algún golpe, si has aumentado volumen o ritmos…?
No obstante, si piensas que han sido ellas y no te gustan tipo Supernova Glide 8, mira a ver Ride ISO, 1080v8, Rider 21…
Gracias, Volumen si que he ido subiendo poco a poco estos meses. Miraré esas que me dices. Gracias
Sapatilhas para todo, geniales. Nunca tinha tido umas Pegasus e a verdade é que as comprei um pouco receoso pero la capsula de zoom air por toda la sapatilha funciona muy bien e la tansition es buena. Concordo com o talon pontiaguado, se no tienas buena tecnica tem de se trabalhar um pouco la reactividad de tobillo. Tenho 73kg’s e las tenho usado a ritmos entre 4 em series e 5:30 em rodajes largos. Ainda so fiz 90 km’s pero em amortizazion e conforto estao ao nivel de mi Supernova Glide 8 (700kms) pero mais leves o que foi uma grande surpresa para mi. Gran compra. Gostava de um drop de pelo menos 8mm para uma pisada mais natural porque tengo umas Freedom Iso com 400kms que me gustam bastante.A nivel de talla la uso la mesma (45eur) apertavam um pouco la parte superior do pé no inicio mas corriendo no passa nada agora.Aconselho a experimentar la talla antes de comprar. Novembro quero fazer a Maratona do Porto (mi primera maratona) por volta de 3h30 e nao tenho duvidas que a vou fazer com elas. Saludos a todos desde Portugal!
Gracias por el comentario Tiago. Dales caña a las Pegasus 35!!!
Buenas Rodrigo. Te escribí hace poco y si no es molestia, me podrías sacar de dudas. He ido al podólogo y me ha dicho que soy supinador y he leído que las Pegasus 35 van muy bien, pero el otro día me las probé y lo noté raro, no se… también probé las solarboost y la notaba mejor… las probé al caminar las dos… mido 1,78 y peso 70kg.. ritmo 5min/km y mejorando cada día.
Gracias por tu labor en el foro.. un abrazo
Fran, ¿cómo ha diagnosticado la supinación?
¿Te ha visto (entre otras cosas) corriendo sobre una cinta o similar calzado con unas zapatillas neutras?
Ojo, no pongo en duda el diagnóstico, pero es que es raro supinar.
De todas formas, si no te han dado buenas sensaciones, está claro, fuera Pegasus 35, hola Solar Boost, ambas serían perfectamente válidas para el perfil que describes.
Hola amigo.Si es verdad que fuistes al Podologo q no lo dudo pienso q lo mas normal te hagan una plantilla personalizada y el tema arreglado para usar cualquier neutra aunque claro depende de la plantilla al subir un poco deberas probar una zapatilla para asegurarte q no te moleste el enpeine.Saludos
Muchisimas gracias por contestar en esa brevedad. Cuando fuí al podólogo me pusieron encima de una “báscula” que me escaneo el pie y después corrí descalzo y apollando en una especie de placa que captaba todas mis pisadas. De ahi que me dijeran eso. Muchas gracias.
Fran, si fue ésa la prueba, con todos mis respetos, tomaría lo de la supinación con cierta prudencia porque lo que hicieron fue analizar la morfología de tu pie y verte correr descalzo cuando tú, lo que vas a hacer es correr calzado y la dinámica puede ser muy diferente.
Pues la parte que no entiendo no te pides una plantilla personalizada y el problema lo tendrias resuelto.Saludos
SPORTS MAXIMO, 1.- no por ir a un podólogo has de salir con unas plantillas personalizada, 2.- éstas (plantillas) no son la solución para todo el mudo, 3.- no por tener plantillas personalizadas puedes calzar cualquier zapatillas neutra, 4.- muchas veces se usan plantillas personalizadas con zapatillas con soporte.
Tengo a mi amiga Podologo que la tengo a mi lado y dice que discrepa porque la mejor solucion una plantilla personalizada y que mejor la plantilla no se use con zapatilla con soporte.Si un dia a la semana no se usa plantilla personalizada en montaña por terreno irregular no pasa nada si la zapatilla encaja pero como habito hay que usar plantilla por el Podologo.Feliz dia
SPORTS MAXIMO, como bien sabes, no soy podólogo y siempre lo recalco pero esas generalizaciones que dices son, cuanto menos, cuestionables:
– No todas las zapatillas neutras son igual de neutras (amén de que no tienen la misma horma).
– No es lo mismo una zapatilla de entrenamiento que una voladora o una de trail (amén de que el uso que se hace de ellas es diferente).
– No todo el mundo necesita corregir la pronación.
– No todo el mundo necesita plantillas.
– Cada plantilla personalizada hace una cosa y muchos podólogos las utilizan en combinación con el soporte o estabilidad implícita de algunas zapatillas.
…
Que conste que no lo digo yo sino muchos podólogos y que no tengo en nada contra las plantillas personalizadas pero cuando se usan siendo necesarias. Me parece que un error muy grande del gremio de los podólogos es aplicar esa generalización de «plantillas para todos». Pero eso se sale del tema de este artículo que versa sobre las Pegasus 35 así que no sigo ahondando en él.
Hola soy la Podologo con permiso os hablo y con esto termino.Tienes razon no es lo mismo una zapatilla de asfalto que una de montaña y cada zapatilla de pisada neutra es diferente ,no obstante mi mejor consejo ya que cada pisada es diferente que se deje aconsejar por su Podologo y si le dice que debe usar plantilla como habitual pues le haga caso.No obstante como general lo mas habitual si tiene la pisada incorrecta que use plantilla para corregir esa pisada ya que asi evitara posibles molestias y lesiones.Muchas gracias y disculpen si entre en esta conversacion.Que tengan un gran dia
Hola!
Estoy buscando unas zapatillas que se adapten bien a lo que busco. Corredor de 181cm y 78-79 kg de peso, pisada neutra y ritmos entre 4:30 (10k) y 5:00 (media maratón). que puedan servir para carreras populares hasta un hipotético primer intento en una maratón para hacer 4 horas.
Actualmente uso unas Mizuno Rider 20 y, de momento, bastante contento con ellas, auqnue abierto a probar modelos mejores.
Gracias!
Sergi, amén de Rider 21… Pegasus 35, Ride ISO, Ghost 11, GOrun Ride 7, 880v8…
Gracias! Me he olvidado comentar que tengo un pie bastante ancho. Alguno de los modelos que me comentas se puededescartar por ser estrecha o todas serían válidas?
Gracias por tu paciencia
Sergi, mira primero a ver qué tal con GOrun Ride 7, Ride ISO y Pegasus 35.
Uso plantillas y quiero unas zapatillas mixtas para poder hacer cualquier entrenamiento,que me recomiendas nike air zoom elite 9 o pegasus 35 ?,sinceramente por el precio me estoy inclinando mas a las elite por que estan mas baratas el tema es que no se si son tambien plantilleras con esto me refiero a que no se si la horma es ancha para ponerle una plantilla de pie cavo.
Gabriel, si quieres unas mixtas, entonces está claro, las Zoom Elite 9.
Usualmente usaba las pegasus 32,notare mucha diferencia de 10mm a 8mm,en el sentido de si me doleran mas los gemelos por eso o no es mucha diferencia ?
Y las elite 9 son de horma ancha para plantillas ?
Gabriel, el drop es un valor que, de manera aislada no dice nada porque depende de muchos otros factores.
Dudo que pasando de 10 a 8 notes molestias por culpa del drop.
Las Zoom Elite 9 admiten plantillas sin problemas.
Buenas! Estoy empezando a correr con el fin de aprobar las pruebas de policía nacional.. llevo tres meses preparándome y corro tres veces por semana, siempre en pista.. he tenido muchos problemas de molestias en soleos y tibiales. Estaba usando unas free. Mido 1,81 y peso 77 kilos. Mi objetivo es hacer el km en 3:40.
Me vendrían bien las pegasus 35?
Gracias
Pau, infinitamente mejor que las Free.
Pues me voy a por ellas ahora mismo!! Gracias crack!
Hablo por mí que tengo el pié normal, he estado probándome las air pegasus 35 y no las soporto! Aprietan mucho en el empeine y he tenido que probarme un número más y me siguen apretando.
Así que adiós a Nike!!!
Los hombres con empeine alto tampoco las podrán comprar, de hecho mi marido ha cambiado de marca
Cómo se les ha ocurrido coser la lengüeta ?
Molesta mucho
Llevo usando air pegasus desde el modelo31, siempre tan cómoda
Y ahora se acabó!!!
Qué pena!
Lola, de lo de la horma no me atrevo a decir nada pero me sorprende mucho lo que comentas porque son más amplias que las Pegasus 34 así que, si encima has subido una talla (me imagino que es media talla USA), se me hace aún más extraño.
No digamos ya desde las Pegasus 31, aún más angostas que las Pegasus 31 y a la que precisamente se le criticó mucho esa horma.
¿En qué zona del empeine es esa molestia?
En cuanto a la lengüeta, eso no tiene por qué afectar a lo que comentas y, afecte o no, el que vaya cosida o que sea tipo botín (o burrito) es un recurso que cada vez se usa más porque las ventajas son muchas más que los inconvenientes de cara a que el ajuste sea mejor, que la lengüeta no se mueva…
No sé, una pena y lo que sí te recomendaría es que no le hicieras la cruz del gato a las Pegasus porque, igual que han cambiado mucho en esta versión, también cambiaron entre las Pegasus 33 y las Pegasus 32 así que, quién sabe, lo mismo las Pegasus 37 te vuelven a gustar.
En USA se pueden conseguir con diferente ancho en las puntas.
Yo los tengo hace algun tiempo y habia pedido la misma talla que venia usando en los pegasus anteriores.
Pero estas Pegasus35 me empezaron a traer problemas de hormigueo en los dedos por ser tan estrechas. Corte la lengueta que viene completa… les puse hielo para ensancharlos y hasta cambié la plantilla por una de menos espesor. (Ha mejorado la molestia)
Lo ideal es medirnos la puntera y comparar con la tabla de nike.
Acá el link de las medidas de las puntas
https://help-en-gb.nike.com/app/answer/article/narrow-wide-shoe-sizes/a_id/56747/country/gb
Sdls
DR
Diego Ríos, como le he dicho a Lola, me sorprende lo de la diferencia que comentáis.
Tampoco había oído nunca lo de poner hielo para ensancharlas y no sé si funciona, pero me sorprendería porque es ponerle frío y mojarlas con lo que, en todo caso, al final pasaría al contrario y se contraería (caso de modificarse).
Si es posible forzar un poco con una horma de zapatero.
La opción de ancho especial está ahí, cierto (en España no las hay salvo que se compren fuera y tampoco es que haya mucha oferta) pero, insisto, a mí no me parece una horma más pequeña.
De lo de la lengüeta, lo siento pero ya sí que no lo entiendo pero, si no os gusta ese tipo de lengüeta, cada vez tendréis más problemas porque son muchas las marcas que están convirtiéndolo en la solución habitual por las ventajas que tiene.
¿No será que os sentís raros con el upper algo más cercano al pie? Es algo normal cuando alguien se pone unas zapatillas con esos uppers , con algunos tipo knit, etc.
Hola Rodrigo, soy neutro, 180cm y 83kg. Para entrenamientos de cambios de ritmo, fartlek y competir en 10k y medio maratón entorno a 4’10» y 4’25» respectivamente, Pegasus 34, 35, Wave Rider, Saucony Ride o incluso Saucony Guide (no se donde leí que todo el mundo prona, aunque sea por cansancio)?
Gracias.
José Ángel, no todo el mundo prona ni todo el mundo que prona es por problemas.
De las que has dicho, Rider 21 y Pegasus 35 aunque valoraría también cosas como Launch 5, 890v6, Fresh Foam Zante v4, Pegasus 35 Turbo, …
Hola Rodrigo, para una maratón sub 3:15 Que me recomiendas pegasus 35 o las epic react? Peso 79kg 1,80 y pisada neutra.
Gracias.
Alfonso, cualquiera de las dos, la que a ti te sea más confortable.
Yo elegiría Pegasus 35… pero las dos pueden ser igual de buenas o de malas, cuestión de gusto personal.
Hola Rodrigo, mi peso es 61 kg 1’70 cm, los 10k a 4’00» Y el 21k a 4’20» , busco una zapatilla «reactiva» , que tal me vendrían estás Pegasus 35 .
Me recomendarías alguna otra Nike ?
Luka, si hablamos de los entrenamientos, geniales las Pegasus 35, sin duda.
Si estamos hablando de las competis o la cañita, miraría Pegasus 35 Turbo o Zoom Elite 9.
Muchas gracias; esos tiempos son de competición( aunque quiero bajarlos) , entreno más suave.
Hola Rodrigo, enhorabuena por tu trabajo.
Peso 64-65 kg plantillero, actualmente uso adios, Boston y energy(rodajes no más lentos de 4:30), compre estas últimas porque con los modelos anteriores iba cómodo y a la vez tenían algo de punch». Este modelo de energy me resulta muy trotón y estoy buscando unas sustitutas que me den algo de ligereza y poder ponerlas a 3:45 sin problema. Me recomiendas estas Pegasus?? Que talla con respecto a Adidas me recomiendas, uso 43 1/3??
Un saludo y muchas gracias
Albert, las Pegasus 35 tienen algo más de punch (en Adidas quizá lo que buscas son las Solas Boost).
En cuanto a la talla, elige la mista talla USA de las Adizero Boston y las Energy Boost (en caso de tener diferentes, la de las Adizero Boston).
Para quien le pueda ayudar:
Yo compré las pegasus 35 hace poco. Pensaba que iban a ser una 44 como una zapa de entrenamiento para mi pero me tuve que ir a la 44.5 como una de horma tipo estrecho (mixta/competi), y no me arrepiento para nada.
Las primeras sensaciones en estático cuadran con un comentario de más arriba: algo de presión en el empeine, ya que el upper se sentía un poco apretado (yo le metí mis plantillas un poco más gordas que las que trae, sino estaba bien). Me las ponía con los cordones medio sueltos y no se me movían. Hice 5km y ya se ajustaron solas, cedió un poco el upper, ajusté los cordones, y quedaron unas zapas muy cómodas.
La cápsula del zoom no la noté aunque con mis plantillas pierdo sensibilidad.
Destacar que en estas pude meterle mis plantillas personalizadas, cosa que en las 34 quedaban como en el aire por su horma estrecha.
En cuanto a la inestabilidad del talón que comenta Rodrigo en su análisis, yo no noto nada, y pese a que me asustaban que no fueran del todo estables, he de decir que es de lo más estable que he probado, tiene una base bastante ancha.
Como curiosidad me ha hecho gracia la mediasuela, que venía la espuma blanca superlisa y tras unos pocos km le han salido bastantes arrugas. La gente de Nike lo habrá probado suficiente como para decidir que no se deteriorará hasta muchos km.
En resumen, muy contento con la compra y subidle media talla a unas de entrenamiento.
Gracias por el feedback Iago, dales candela!!!
Hola Rodrigo, enhorabuena por tus comentarios.
Tengo una duda. Las últimas zapatillas que he usado han sido Hoka One One, en concreto dos Clifton y unas Clayton. Todas tenían un drop de 4-5. He pensado cambiar a las Pegasus 35 pero me encuentro con que el drop es de 10 ¿crees que eso puede suponer una pega? Me las he probado y las noto bien, pero claro cuando lleve 15 km seguramente puede afectarme ¿que piensas? ¿en que puede cambiar mi pisada?
Rodrigo, hola de nuevo.
Se me había olvidado decirte que llevo plantillas, soy neutro , mido 1,80 y peso 76 kg. Mis ritmos van desde 4:00 en 10K a 4:25 en media maratón. Y las zapas las uso para todo: tiradas largas, series, competición…
Muchas gracias y un saludo
Pablorro, a mí nunca me ha parecido intrusivo el drop de las Pegasus 35, me parecen zapatillas con las que se va perfectamente de mediopié.
¿Me recomiendas algún otro modelo similar a las Pegasus 35 pero con un drop similar al de las Hoka, sobre los 5mm?
Pablorro, mira a ver GOrun Ride 7, Fresh Foam Beacon, Fresh Foam Boracay, Ride ISO, Distance D6, Freedom ISO, Levitate…
Hola Rodrigo, gracias por todas tus contestaciones.
Tengo una duda, necesito una zapatilla para rodar y hacer farleks animados en cuanto a ritmos (3:45-3:30). Para días de pista utilizo las Boston 6 (las cuales me parecen un poco más lentas que las 5, no sé si es cosa mía). Antes utilizaba las supernova, pero se merecen descansar ya. Había pensado las Pegasus o las adidas solar. Me gustaría que fuera ágil y a la vez que me dure. Mido 1:85, peso 70kg.
Muchas gracias de antemano
Carlos, ¿por qué no haces eso con las Adizero Boston 6? Van perfectas.
Si no, mira a ver qué tal Pegasus 35 Turbo, 890v6, Launch 5, GOmeb Razor 2, Fresh foam Zante v4…
O, si quieres que sean de entrenamiento, tantea Pegasus 35, Rider 35, Ride ISO, Distance D6, Meraki, …
Hola a ver si me puedes ayudar, mido 170 cm y peso 68kg, plantillero, vengo de una new balance bocaray v3 las cuales no le he sacado más de 700 km porque las desgasto por fuera, Quiero unas zapas que me sirvan tanto para series sub 4′ km como para rodajes largos a 4:30/4:45km
estoy dudando si adquirir unas saucony ride iso o unas nike pegasus 35 u otras que me recomiendes y se ajusten a lo que te comento. Gracias de antemano.
José María, ambas te pueden gustar, voto en primer lugar por las Ride ISO.
Hola como va ya tengo las pegasus 35,uso plantilas,que otras zapatillas me recomiendas para acompañarlas,mas q nada si tengo q competir
Gabriel, sin información, poco te puedo decir :-S
Peso, pisada, ritmos, kilometraje…
Para qué son las plantillas, cómo quieres usarlas…
Peso unos 50 y pocos,necesito zapatillas neutras por que mis plantillas de pie cavo ya las tengo,como te digo yo las pegasus 35 ya las tengo pero me gustaria un par mas para acompañarlas,algo que sea para competir
Soy pronador pero igualmente como te digo necesito neutras por que uso plantillas
Y otra consulta,el talon biselado siento q agarra mas al talon dando mas seguridad,al ser mas estrecho,esa es la funcion de ese talon biselado o es solo por un diseño visual ?
Gabriel, me has dejado prácticamente igual que estaba porque no es lo mismo «para competir en millas en menos de cinco minutos» que para competir en maratones rondando las cuatro horas».
Lo del «talón biselado» es por la forma de la suela y mediasuela, no por la parte del upper. Puede afectar, por supuesto, pero no creo que sea algo crítico.
Siento no decirte modelos pero, como te decía, sin saber para qué son, es imposible decirte.
Hola Morath, muchas gracias por los reviews, he estado mirando varias opciones y vuestras impresiones pero sigo un tanto perdida con los modelos, como seguro verás ahora.
Llevo año y pico corriendo y empecé con Cumulus (me parecieron un poco pesadas/mazacotes, aunque igual solo era mi sensación al correr), ahora las Energy 3 y 4. Tengo que sustituir las Energy 3 que tienen más de 1000 km y quería combinar las Energy 4, que las he usado para tiradas largas y mi primera media maratón (1h57’) y fui de lujo con ellas. Supongo que lo ideal sería unas mixtas para competir en carreras de 10 y 5 km, y entrenos de series, y dejar las Energy 4 para rodajes largos y medias maratones. Para eso, estas Pegasus 35 encajan en ese perfil o me aconsejas seguir con las Energy Solar Boost o unas Solar Glide? Dentro de New Balance estoy perdidísima, no sé cuál encaja en mi perfil (1500, 890, Zante…1080 creo que un poco anchas) y no sé qué tal iría con un drop más bajo del que siempre he tenido. Ah, me encanta el tipo de calcetín por el buen ajuste sobre el pie de las Energy, ya que tengo la horma un pelín estrecha y voy muy cómoda con estas. Y por curiosidad, me he comido antes los tacos de la suela de las Energy 4 con 400 km antes que de las Energy 3, y eso que suponía que la suela Continental aguantaría más.
Mido 1,77, peso 63; mis ritmos son suaves pero voy avanzando: ritmos de rodajes largos y tranquilos sobre 6’km y bajando, series entre 4’15’’ y 5’, mis mejores 10 km en 52’ (busco bajar en breve de 50) y hacer mi segunda media maratón bajando de 1h50’. Meto unos 40-50km a la semana. Soy neutra con tendencia a pisar con el exterior (andando soy supinadora, corroborado por podólogo con análisis en carrera) y apenas entro de talón, más hacia el mediopie. Siento el tostón y gracias por las ayudas!
Marina, ¿te pules la suela de las Energy Boost 4 en 400K? ¿Deslizas el pie al apoyar o despegar? Es que es rarísimo.
También es rarísimo que una mujer supine y el hecho de que supines andando no quiere decir que seas supinadora corriendo.
Si te gustan las Energy Boost 4, las Solar Boost te gustarán y si quieres un poco más rodador, Solar Glide, no lo dudes.
Valora GOrun Ride 7, Ghost 11, Ride ISO o Pegasus 35 si te han gustado.
Si te gusta el tacto blandito de Adidas, pensando en tener unas zapatillas algo más alegres, mira a ver qué tal unas Fresh Foam Beacon que posiblemente te gusten mucho.
Pegasus 35 podría ser interesante, Sonic RA, Adizero Boston 7…
Se pulieron los tacos, el resto de suela aguanta, seguro que es por algún giro o deslizamiento, porque siempre es más marcado delante (me pasa con las de calle) pero tardaron más en hacerlo las Energy 3, solo fue curiosidad 🙂 Y no supino como dices, pero por mi morfología y mi manera de pisar, tiendo a pisar con el exterior (el podólogo deportivo ya me dijo que no era muy normal mi pisada en un corredor, pero siempre zapas neutras y perfecto!)
Muchas gracias por las recomendaciones y la respuesta tan rápida, iré a mirar estos modelos a ver cuál siento mejor. Gracias también por las posibles más alegres para incluirlas en mis opciones.
Estimado Rodrigo (Morath):
Yo practico running día por medio alrededor de 10 kilómetros. No me fijo en tiempos ni marcas ni nada. No me interesa competir. Solo salgo a trotar con mi MP3 y a disfrutar. Ya estoy pronto a cambiar mis Nike Pegasus por desgaste, las cuales me han fascinado. Me compraría otras pero me gusta probar otras marcas. ¿que otras zapatillas de running neutral, similares o equivalentes a la Nike Pegasus, me recomendarías? Si conoces algo similar a la Pegasus en Adidas, Ascis o dentro de la misma Nike te lo agradecería. Para mi las zapatillas son algo importante, por un tema de salud, en especial por las consecuencias que tiene el rebote o impacto, a largo plazo.
Saludos
Eduardo, mira a ver Ride ISO, Rider 22, Cumulus 20, Clifton 5, 880v8,…
Gracias Rodrigo. Una duda, las rider, cumulus, clifton. 880v8 ¿a qué marcas corresponden?
Eduardo: Mizuno, Asics, Hoka One One, New Balance respectivamente.
Agradecido
Estimado Rodrigo:
Tomando en consideración lo mencionado anteriormente (acerca de comprar algo lo más similar a la Nike Pegasus) acá, en Chile, tengo las siguientes opciones: New Balance 880 v7; Ascis Cumulus 18; Nike Downshifter 8 ; Nike Zoom Winflo 4 y Nike Zoom Winflo 4. ¿Cuáles de estas se acercarían más a la Pegasus? Gracias de antemano.
Eduardo, ya te di una lista, ¿no?
Me quedo con 880v7 y Cumulus 18… Winflo y Downshifter descártalas ambas.
Nota No tiene sentido buscar en Nike una zapatilla similar a otra Nike porque se solaparían, ¿no crees?
Estimado(s)
Solo un comentario. Como ya les he mencionado vengo de usar una Nike pegasus 31 las cuales ya están para jubilarse. Fui a una tienda y me probé la Ascis Cumulus 19. La diferencia en cuanto a sensación con la Pegasus, fue del cielo a la tierra. La Ascis Cumulus 19, es mucho más dura, no la sentí tan confortables. La vendedora, cuando le comenté que venía de usar la Pegasus, me ofreció probar una Ascis Nimbus 20, la cual, en cuanto a sensación, se acercaba más a la Pegasus. ¿qué opinan?
Eduardo, el tema de la amortiguación, dureza, confort, etc. es algo muy subjetivo.
Me falta información (peso, cómo las has probado, en qué condiciones…) pero me sorprende lo de que notes más duras unas Cumuluas 19 que unas Pegasus 35 y que las Nimbus 20 te parezcan más cercanas porque, en principio, no debería ser así.
De todas formas, ¿qué más da lo que piense el resto de la gente? Lo que cuentas son tus sensaciones así que elige las que a ti te gusten.
Hola Rodrigo, me dedico al Triatlón en todas sus modalidades, desde sprint hasta distancia Ironman. Este año tengo 2h 55’ en maratón y 1h 20 en media maratón. He estado usando NB 1500 v3 y ahora estoy con la Kinvara 8. Va llegando la hora de cambiar, que me recomiendas?
Fidel, recomendar, ¿para qué: entrenar o competir, qué entrenamientos o competiciones, peso, pisada ritmos…?
Si es para las competis: Fresh Foam Zante v4, 1500v4, GOrun 5, Kinvara 9, Noosa FF 2, Adizero Boston 6, FuelCore Sonic v1, GOmeb Speed 5, Shadow 2, Asteria…
B días, llevas razón.. te He dado pocas pistas. Mido 1,78 y peso 71 kg. Pisada neutra. Me gustaría que me recomendaras unas para entrenamientos, ritmos entre 4 y 4,15 (sobre 60 km semanales) y otras para competir(media maratón y maratón) ritmos entre 3:45 y 4. Siempre corro sin calcetines. Muchas gracias.
Fidel, entrenaría con Kinvara 9, Sonic RA, Pegasus 35, Ride ISO, Ghost 11, RIder 22…
Competiría con Fresh Foam Zante v4, Shadow 2, GOrun 5, Asteria, FuelCore Sonic v1, FuelCell Impulse…
hola rodrigo me gustaria probar algun modelo de nike para pesos pesados. mido 1,85 y peso 110 kg. veo que las pegasus no son para mi. las vomero 13 parece que si pero estan agotadas por todos los sitios.
me recomendarias por favor algun modelo de nike para mis caracteristicas?
gracias
te dejo algun dato mas. las quiero para entrenar. simplemente correr un rato con la máxima amortiguación y comodidad.
miguel, Vomero es lo único que tiene Nike ahora mismo para el caso que describes.
Hola amigo.Yo tengo la Nike Pegasus 35 y no me llegue adaptarme a esa amortiguacion y decidi comprarme la Nike Glide React y me gusto mucho mas pero para sentirme a gusto debo ir a buenos ritmos.Tengo q decir peso 79 kilos y a unas distancias maximas de 15 kilometros.Saludos
Buenas a todos.
Para quien le pueda interesar, Nike acaba de bajar los precios de algunos modelos actuales, entre ellos la Pegasus 35 en algunos colores, que pasa de 120 € a 83,97 (-30%).
Aquí el de hombre: https://www.foroatletismo.com/ir/nike/ofertapegasus35h
Aquí el de mujer: https://www.foroatletismo.com/ir/nike/ofertapegasus35m
Podéis ver todas las ofertas de zapatillas para correr aquí: https://www.foroatletismo.com/ir/nike/ofzaprun
(Nota: nos llevamos una pequeñita comisión por cada venta con los enlaces de antes. Si no os parece bien, éste es sin comisión 😉 https://store.nike.com/es/es_es/pw/ofertas-running-zapatillas/47Z8yzZoi3 )
Un abrazo!!
Hola Rodrigo.
Estoy preparando mi primer maratón con un objetivo sub 3:15. Llevo 5 semanas entrenando con mis Pegasus 34, las cuales están ya pasadas de km…Tengo que cambiarlas.
Me recomiendas cambiar a las Pegasus 35 o seguir con otras 34?? Me intriga probar las nuevas, pero no sé si me irán bien del todo o, si por contra, me echarán todo el entrenamiento a perder…..
Peso 65kg y mido 173cm. Para el entreno de maratón estoy haciendo los rodajes largos a 4:30 aprox. y las series de 1000/2000 a 4:00 más o menos…
Gracias por tu ayuda.
Jose, Pegasus 35 te pueden ir bien pero Pegasus 34 es un disparo seguro y más baratas así que, tú decides ;-D
(yo elegiría Pegasus 34 si tan bien te han ido)
Hola Rodrigo,tras la compra de unas zoom Fly para series y carreras,que ya comento en otro foro,ahora necesito unas zapatillas para los rodajes,los hago por caminos de tierra y hace tiempo que éstas Pegasus me ponen,la suela creo que es más adecuada para el uso que le voy a dar,he leído que opinas que son análogas a las zoom Fly,pero es que éstas no las veo en tierra,por suela y por rendimiento,cómo lo ves?.Un apunte de opinión personal,estuve dudando con las Pegasus turbo como rápidas para series y carreras,pero es que por su precio tengo las zoom Fly y la Pegasus 35,creo que hay que tenerlo en cuenta,pero como digo,es solo mi opinión.
Jacinto, las Pegasus 35 no son análogas a las Zoom Fly y no sé dónde me lo has leído pero, si ha sido así, ha sido un error porque son muy diferentes.
Otra cosa es que haya dicho que las Pegasus 35 Turbo y las Zoom Fly pueden compartir algunos tipos de uso… pero no las Pegasus 35.
Las Zoom Fly por tierra, ni regaladas… las Pegasus 35, sí y te pueden gustar, sin duda.
Es en un comentario el 16 de mayo,comentabas que se solapaban y que no veías lógico tener las 2,mejor combinar una de ellas con Élite por ejemplo,pero bueno igual no lo entendí bien,muchas gracias por tu respuesta,voy pidiendo mis Pegasus.
Jacinto, «Pegasus 35 y Zoom Fly son análogas» y «Pegasus 35 y Zoom Fly se solapan mucho» es algo muy diferente.
Lo primero no lo he dicho, lo segundo sí, antes de haberlas probado y eso sí lo mantengo después de haberlas probado (las zoom Fly, no las Pegasus 35) si alguien me lo pregunta pensando en tener ambas.
No es que no vea lógico tener ambas sino que, caso de tener dos zapatillas, tendría casi seguro una combinación diferente.
Sigo votando por Pegasus 35 como opción si tengo que elegir entre las opciones que me has dado.
Que tal estas Pegasus 35 para series entre 4:00 y 3:40 el km
Peso 79kg
Un saludo…
Que tal estas Pegasus 35 para series entre 4:00 y 3:40 el km
Peso 79kg
Alguna recomendación
Un saludo…
Óscar, mejor unas mixtas o algo un poco más vivo: Zoom Elite 9, Adizero Boston 7, Fresh foam Zante v4, 1500v4, Launch 5, Shadow 2…
Hola. Soy Usuario de Asics nimbus hace 7 años.
Mido 173 y peso 85 kg, corro 10 km 3 veces por semana a un ritmo de 6 minutos.
Las pegasus tienen la misma amortiguacion? Da para probarlas ?
GRACIAS
saludos
Tito, las Pegasus 35 tienen bastante menos amortiguación. Si buscas eso, mejor Vomero 13.
Bueno hoy tocaba estrenar éstas Pegasus 35,un poco más de 12 km para empezar y las conclusiones.Nada más calzartelas ya notas que son cómodas y te van a ir bien,cuando empiezas a correr lo corroboras,buena amortiguación y con capacidad de respuesta,casi mejor sensación cuando vas rápido que cuando vas trotando,si pesara 30 gr menos sería ideal,pero entonces ya no serían unas Pegasus 35,serían las turbo,en realidad son excusas de mal perdedor,no es el peso de las zapatillas,es la edad que no perdona, estoy acostumbrado a pesos por debajo de 230gr,de todas maneras ya digo que se puede ir rápido con ellas,incluso hacer series,aunque para eso hay otras zapas más especificas.En resumen,te encajan desde el primer día,la mejor y más ligera Pegasus hasta ahora,vale para todos los terrenos salvo montaña claro,el único pero es algo que se comentaba,hoy me ha llovido algo y en suelo mojado mejor tomárselo con calma,no admite aceleraciones bruscas y hay que pisar con tiento,a casi todas les pasa,pero con éstas lo he notado algo más,espero haber ayudado a algún indeciso,hasta hace unos días el indeciso era yo.
Jacinto, si pesaran 35 gramos menos se pisarían con las Pegasus 35 Turbo como bien dices y no tendrían esa amortiguación y… serían unas zapas totalmente diferentes ;-D
Gracias por el feedback, dales candela!!!
Muy buenas, tengo que jubilar mis zapas y estoy pensando en las Pegasus 35, yo mido 176, peso 68 kg, entreno entre 4 o 5 días por semana, además de competir en unas 13 o 14 carreras al año, mi mejor tiempo en 10K son 40 minutos, en media maratón, 1h 27 min, maratón 3h 33min. con cual te quedarías para entrenos y carreras de media y larga distancia entre las Mizuno rider 22, las cumulus 20 o las pegasus 35, o puedo comprar 2 modelos distintos y alternarlas,gracias por tus respuestas y por tu ayuda un saludo.
Rossonero81, cualquiera de las tres, depende de la que a ti te vaya mejor al calzarlas pero, si ha de ser una, posiblemente elegiría Pegasus 35.
Si tuvieras dos, elegiría una de esas dos, en este caso a lo mejor elegía Rider 22 o Cumulus 20 y unas mixtas neutras.
Muchas gracias por tu ayuda, las pegasus caen seguro,las 34 ya me iban de lujo y estoy pensando en otro modelo para alternarlas y utilizarlas también en alguna media maratón o 10K, cuáles me recomendarías?. Gracias por tus respuestas y un saludo.
Para echarte una pequeña mano yo entreno con Pegasus 35 y van de lujo no lo siguiente, luego para un 10 K o 21 K podría recomendarte las Nike zoom Fly o Pegasus Turbo… (Soy completamente de Nike)
De otra marca también me gusta mucho las Adidas adiós 3 o incluso una mixta como son las Adidas Adizero Boston
rossonero81, alguna mixta tipo Adizero Boston 7, 1500v4, FuelCore Sonic v2, DS Trainer 21, Zoom Elite 10, GOmeb Razor 2, Shadow 2…
Para echarte una pequeña mano yo entreno con Pegasus 35 y van de lujo no lo siguiente, luego para un 10 K o 21 K podría recomendarte las Nike zoom Fly o Pegasus Turbo… (Soy completamente de Nike)
De otra marca también me gusta mucho las Adidas adiós 3 o incluso una mixta como son las Adidas Adizero Boston
Muchas gracias Israel, yo también soy muy de Nike, he usado ya varias pegasus y las 35 caen seguro ya el prox mes, quiero combinarlas con otras para varias carreras que tengo de 10k y 2 medias en febrero y marzo, miraré las Fly. un saludo.
Nada tranquilo no me des las gracias jejeje yo es que actualmente estoy más centrado en carreras de milla a 10K y uso las Nike zoom streak LT 4.. pero por ejemplo el otro día en la Media Maratón Ciudad de Valladolid se veía a mucha gente con Nike Zoom Fly e incluso usaban las Pegasus Turbo.
PD: Para mi Nike es la que mejor se adapta a mi pie
Mañana estreno mis nuevas pegasus después de varios años con adidas glide boost. Aver que tal van ya tuve la pegasus 30 y encantado con ellas luego tuve las 31 que no me gustaron nada y pasé adidas ahora vuelvo a nike y deseando de darles fuerte y la la próxima media el día 28 de octubre
Después de probar muchas marcas y modelos, las Pegasus 35 han sido las primeras con las que no tengo sobrecargas de soleo y gemelos. Me recomendaríais algún modelo similar (esperando misma mejoría soleos) pero para entrenamientos más vivos y competiciones? Hasta ahora series y competiciones con las NB fresh foam, Asics DS trainer. 1.80m, 65kg, neutro. MM 1.25, M 3.13. Gracias!
Davi, sin saber por qué te dolían o han dejado de molestar los sóleos, difícil decirte pero antes de pensar que ha sido por la magia de las Pegasus 35, analizaría todo lo que has cambiado desde entonces.
No obstante, mira a ver qué tal unas Zoom Elite 10 y valora Frsesh Foam Beacon y Sonic RA.
Gracias Rodrigo. Tendré en cuenta las sugerencias. Las Pegasus 35 han sido el cambio más significativo. Por prescripción mejoré algo con plantillas +3mm de drop y refuerzo muy sutil para ligera pronación. He seguido con entrenos similares sólo que cada vez con más volumen de cara a mis primeras 42k. También técnica y fuerza. Según el entreno, he usado alternativamente ISO 2, Asics DS trainer 23, NB fresh foam y DS racer en pista…pero con todo lo anterior, seguía con mayor o menor sobrecarga. Las Pegasus 35 son las primeras con las que no siento molestia. Eso me hecho pensar que podrían haber sido clave. Por buscaba el consejo por zapas similares para entreno rápidos. Gracias por todo!
Tengo en dos meses una Media maratón, que tal con la Pegasus 35?
Peso 55 kg y espero hacerla a ritmo de 4’20» o un pelín menos
Gorka, me parecen ideales.
Perfecto muchas gracias, una última duda Rodrigo, si tuviera unas zapas mixtas para esta carrera 21k ¿ estarían bien utilizarlas?
Probablemente Gorka, si te encuentras a gusto con ellas durante hora y media, sí.
Buenas! En primer lugar agradeceros como siempre la calidad de vuestras publicaciones a la hora de ayudarnos a los aficionados. Queria preguntarte si seria notable el cambio a estas Pegasus. Actualmente tengo unas asics gel pulse 8 y las tengo que cambiar ya, la verdad que muy contento con ellas, estaba pensando cambiarlas por las pulse 9 o las 10, pero no se si estas Pegasus pueden mejorar algo. Mido 1.75 y peso 60kg, soy neutro y suelo correr desde 10km hasta 25, he hecho ya una media maraton y me gustaria hacer más, corro a un ritmo cercano a 5:00.
David, las Pegasus 35 las notarás más ágiles, flexibles, confortables, adaptables, ligeras… pero también algo menos estables, duraderas, resistentes…
Rodrigo llevo unos 80 km con estas pegasus 35 , estoy súper agusto a ritmos tranquilos y cuando le doy candela a 4’15» van super bien , lo único debajo de los dedos se me calientan mucho no se si es exceso de amortiguación, me abrasa un poco sobre todo los dedos pequeños, y el numero de la zapa creo que es la correcta
Alguna explicación que se te ocurra?
Imanol, no te sabría decir la causa de esa molestia porque, aunque puede pasar a veces con grandes amortiguaciones, es raro. Miraría a ver si pasa sólo con ellas o con otras también en igualdad de condiciones: temperatura, calcetines, tipo de entrenamiento, dónde pasa exactamente…
No tengo noticias de que haya problemas de ese tipo.
Hola Imanol y Rodrigo yo tengo las pegasus y voy encantado con ella ya echo tiradas de 18 km para preparar la próxima media. Tu caso imanol de quemor en los pies me paso en las saucony breakthru 3 literalmente los pies me ardian sólo llege hacer unos 60 km con ellas y fue ala tienda me dijeron que era raro pero la mandaron en garantía y al cabo de 3 semana me contestaron de saucony y estaban deformadas me mandaron otras pero las dejé en la tienda y me la cambiaron por ptra marca porque ya no queria esas. No digo que sea el caso pero nunca se sabe. Un saludo
Gracias por el aporte Víctor. Es raro y me inclinaría por algo relacionado con el atado, talla, etc. (suponiendo que esté usando los mismos calcetines, en las mismas condiciones y demás que en otras zapatillas).
Hola Rodrigo en mi caso era salir con las breakthru hacer 6 o 7 km llegar con los pies ardiendo y tener prepararas otro par de zapatillas ponermela y salir hacer otros 6 o 7 km mismos calcetines y mismo ritmo eh incluso el recorrió y todo era empezar y sentir un alivio uff. Y ya cuando me dijeron que estaban deformadas me quedé trankilo jamás me a vuelto pasar con ninguna marca un saludo y gracias por tu ayuda
Buenas, valen estás Pegasus 35 para pronadores?
Jony, depende de si necesitas soporte o no.
Hola, Rodrigo. El ajuste en el mediopié es similar a las 34? A mi el flywire se me clavaba bastante de lado, tenía que llevar los cordones algo flojos en los 3 agujeros inferiores.
Y de durabilidad de suela, asumiendo que sea similar a las 34, cómo compara con Rider y Supernova? Yo retiré las 34 con 500km por otros motivos, pero la suela estaba bastante bien todavía, solo los tacos del centro del antepié estaban bastante desgastados. Cuál dirías que es la zapatilla de entrenamiento con mayor durabilidad? Gracias!
Nelson, son algo más amplias las Pegasus 35.
Durarán poco más o menos.
Lo de la durabilidad, depende de quién las use y como y de qué zapatillas compares.
De las que pones, posiblemente Rider 22.
Gracias, Rodrigo. Las Rider la verdad es que morirán por el upper o la mediasuela, pero la suela es inacabable. Las mías pasan de 600km y apenas muestran desgaste. Las Supernova me encantan, pero el desgaste de los tacos centrales del antepié podría ser menor. Un saludo!
Me puedes decir unas ADIDAS k sean similares o equivalentes a estas pegasus 35 , osea zapa de entrenamiento ágil , ligera y en mi caso para peso bajo ; 57kg.
Mil gracias
leltxu, las Solar Boost
Mi mujer me prohíbe seguir leyéndote jaja
De una tacada han caido las Pegasus 35 junto a las NB Zante v4 ( estas últimas para competir a 4 / 4’25» )
Gracias ha vuestros artículos y respuestas he conseguido elegir mi gran dupla de zapas
Lolo, no te preocupes, si te echa de casa, hay un albergue para los adictos a las zapatillas… algunos se curan. Dales candela a esas zapas!!!
Qué tal la Pegasus 35 para maratón en 4h o intentar bajar de 4.
Alguna recomendación de zapatillas?
He usado las nimbus 19 pero las notaba pesadas, las super Nova glide 7 , y ahora uso la Pegasus 34 para entrenar.
Peso 69 kg , 1,70cm y ritmos desde 5 a 5:35.
Eneko, prefiero unas de entrenamiento como las Pegasus 35 «normales», Rider 22, Ride ISO, Ghost 11, 880v8…
Osea que serían adecuadas las 35 ?
Ahora mismo están a un buen precio por 67€.
Eneko, las he puesto en la lista, ¿no? ;-D
Muy buenas Rodrigo!
Lo primero de todo, quiero daros las gracias a ti y a todos los que forman la web por vuestro trabajazo y todos los artículos y análisis que traéis, sois la leche!!!
Comento mi caso por si a alguien le pudiera servir: 24 años, 1.68/69 m, 61 kg, llevo 7 meses corriendo y mi rodaje semanal actual es de unos 30-35 en 3 o 4 sesiones. Actualmente, los rodajes lentos son de 10 km a 4:55-5:05, y los rápidos de 10 km entre 4:30-4:40. Series no hago de momento, ya que disfruto más con los rodajes largos y los tiempos no me preocupan en exceso (aunque a veces hago fartlek).
Venía de unas Supernova Glide 5 que compré allá por 2013 (estaban casi intactas porque el propósito de empezar a correr no cuajó jajaja), y quería unas zapatillas algo más ligeras y más reactivas, con buena amortiguación para soportar todos los rodajes pero no excesiva como para que se sienta pesada y lenta. Si no fuera por vuestros análisis, habría caído en el error de comprar las Supernova Glide 9 un poco por continuidad de zapatilla. Después de leerme un montón de análisis, reduje la búsqueda a las Solar Boost (aunque eran las que menos me convencían), las Energy Boost 4 y las Pegasus 35. Finalmente me decanté por las Pegasus 35 por el precio (las encontré en la página de Nike rebajadas a 84 €) y porque por mis características y mi pisada, fue la que creí que me encajaba más. No me arrepiento para nada, menudo zapatillón!! Llevo 2 semanas dándoles caña y me siento muy ligero, con una dinámica de pisada que se me hace muy natural y facilidad para mantenerse a ritmos «rápidos» (con las Glide 5 me empezaba a costar mantenerme de manera sostenida a 4:30-4:40). Además, responden muy bien a esos km que las pongo a 4-4:15.
En resumen, coincido 100% con lo que pone en este artículo, es una gran zapatilla que creo que me va a ayudar a bajar poco a poco los tiempos de mis rodajes rápidos.
Grnial Óscar, gracias por el aporte. Dales candela!!!
Hola! Tengo 17 años, mido 1,74 y peso 55kg. Llevo ya un año con las Asics cumulus 18 pero son muy rígidas en cuanto a reactividad y libertad del pie. Acabo de salir de una periostitis que me ha durado algo más de 5 meses, y estaba pensando en cambiar de zapatillas a estas o las 34. Qué me recomiendas?! Muchas gracias!!
Jorge, no sé qué decirte, me falta información pero creo que me decanto por las Pegasus 35.
Muchas gracias Rodrigo!! La respuesta inmediata!! Muy buen trabajo en esta página!!
Hola Rodrigo buenos días,
Ando bastante liado con que zapatillas comprar siempre he usado las new balance 1080 para entrenar,estaba pensando en las pegasus 35 como zapatilla de entrenamiento para preparar una maratón ,con el objetivo de hacerla en 3h 15 3h 20.Te doy información ,mido 1,87 y peso 81 kg ,entreno 4 días a la semana entre 60 y 70 kms,distribuidos en rodajes suaves,series y algún fartlek y tiradas largas progresivas de 5:30′ a 4′ el km,que tal me irían las pegasus 35 ,y por que zapatilla te inclinarías para competir con mis características tanto en media maratón como en maratón.
Gracias y felicitaciones por el trabajo que realizas
DAVID SOLER ESPINOSA, si te han ido bien las 1080, seguiría en esa línea como zapatilla de base: 1080v8, Triumph ISO 4, Glycerin 16, Nimbus 20, Vomero 13, Sky 2…
Y para competir, si es hasta maratón, ya sí unas Pegasus 35, Ride ISO, Ghost 11, Rider 22… o, si te gusta la cañita corta, algo tipo 890v6, Dynaflyte 2, Sonic RA…
Buenas tardes.
Tengo 30 años (50Kg, 160cm, 5:30km/min 10K, corro unas 3 veces/semana 20km en total aprox. Corro sobre tierra/asfalto, hago principalmente carrera continua y series), he empezado a corres desde hace unos 3/4 meses por pura diversión. No tengo grandes pretensiones aunque si me gustaría algún día poder llegar a correr una maratón (pongamos 2 años). Por ahora corro con unas zapatillas NB de calle, no se exactamente el modelo, por lo que estaba pensando en comprar algo más especifico. No se que tipo de pisada tengo, aunque sí puedo decir que mis pies son mas bien cavos, no he ido al podólogo (ni es algo que, dado mi nivel/mis ganas de complicarme, tenga en mente hacer) y no he tenido enfermedades/problemas previos. Mi intención es compararme unas zapatillas para todo (se que lo mejor son dos pares pero por ahora no quiero hacer mas gasto/no lo veo necesario). He leído bastante en el foro y la verdad, ¡elegir unas zapatillas me parece mucho más complicado de lo que esperaba! He visto que mucha gente recomienda/usa las Pegasus 35 y que una de las mejores zapatillas neutras del año, que entiendo que es lo que mejor se adapta a mi dada la información que tengo, son las Adidas Solar Boost (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-neutras-comparativa-2018/). En una tienda he podido probarme 3 zapatillas: Nike Air Zoom Pegasus 35, Adidas Solar Boost y Asics Gel Nimbus 20. Como veis soy muy ametur, y poca opinión crítica puedo ofrecer, pero si que he notado que las Nike son más blanditas que las otras dos al andar por la tienda, quizás demasiado para lo que estoy acostumbrada. Se que también son mas ligeras, pero no es algo de lo que me haya percatado al caminar. Si tuviera que decantarme por unas, quizás las más cómodas han sido las Adidas. Aun así me veo poco preparada para poder escoger entre estas tres (o cualquier otra) con el conocimiento que tengo sin equivocarme.
Por favor, ¿alguien podría ayudarme? ¿De entre estas tres (o cualquier otra zapatilla) cual me recomendarías y porqué (me gustaría entender algo de este mundillo)? Se que no he dado toda la información que quizás es necesaria pero tampoco quiero complicarme demasiado con pruebas dado que correr para mi es una vía de escape y en caso contrario, momentáneamente al menos, dejaría de serlo.
De ante mano ¡muchas gracias por vuestra ayuda!
Disculpad, pequeño error, me probé las Asics GEL-KAYANO 25 no las GEL-NIMBUS 20.
Aficionadamateur, prueba Pegasus 35, Ride ISO, Ghost 11, 880v8, GOrun Ride 7, Rider 22, Cumulus 20… y elige aquéllas que mejores sensaciones te den a ti al calzarlas y hacer el gesto de correr.
Todas ellas igual de buenas o de malas a priori para lo que has descrito.
Muchas gracias por tu respuesta Rodrigo.
Simplemente por entender algo mas, ¿podrías explicarme por que en la lista que das no incluyes las Adidas Solar Boost o las Asics GEL-KAYANO 25? ¿No están orientadas para el perfil que comento? Si no es así, ¿para que perfil estarían orientadas?
De nuevo muchisimas gracias.
Aficionadamateur, no puse las Solar Boost porque se me pasaron, entrarían perfectamente.
Las Kayano 25 son con soporte, para más peso… prefiero las Cumulus 20 en Asics.
Rodrigo podrá aconsejarte mejor,yo como simple corredor aficionado te puedo dar mi opinión dado que compré las Pegasus hace 1 mes y también alterno tierra y asfalto,tanto rodajes como series.Creo que es la zapatilla ideal para todo,hasta series en tierra, sobretodo todo si son largas,te permiten ir cómodo y tranquilo y acelerar el ritmo y notarlas rápidas,te lo digo porque yo sí dispongo de otro par,unas zoom Fly para ir más rápido y no noto gran diferencia,casi podría ir igual de rápido con unas que con otras,si ya las has probado y las has notado cómodas y como leo intentas mejorar tus ritmos,yo lo tendría claro,aunque yo sólo uso Nike eso es verdad,no me arriesgo a probar ahora otro fabricante porque nunca he tenido rozaduras con ninguna de ellas,con otras marcas sí,cuestión de adaptación supongo,espero haberte aclarado algo.
Claro que me has aclarado Jacinto, ¡toda ayuda es de agradecer! Lo único que me echa para atrás es lo que he comentado, que me parecieron demasiado blandas para lo que estoy acostumbrada, pero vamos, por ponerle una pega.
Un saludo!
Gracias por el feedback Jacinto.
Quizá la sensación de blandas que tienes con las Pegasus es porque estás entrenando con unas zapas de calle según has dicho,las específicas de correr nunca te han de parecer duras,más bien cómodas y con el efecto de ir pisando sobre almohadillas,para eso son amortiguadas,en un par de días te habrás acostumbrado y verás la sensación cuando intentes ir más rápido,entonces ya no querrás volver a las de calle.Saludos
Sí, eso creo también yo. El cambio es muy grande y de ahí la sensación.
¡Muchas gracias por tus respuestas!
Hola Rodrigo, estoy pensando en cambiar de zapatillas de entrenamiento, peso 77kg, 1,86cm y quiero unas zapatillas para rodar, que no sean trotonas, que sirvan para rodajes entre 4-5min/km por caminos (siempre que el tiempo lo permita), ya que para series tengo las NB Zante. Estoy mirando principalmente Energy 4, Pegasus 34 y 35 y las Solar Boost. Mis últimas zapatillas han sido las Energy 4 (muy contento) y mis zapatillas preferidas, de las que he tenido las Adidas Supernova 7, por lo que me inclino quizá más por el Boost y, sobre todo, por la suela Continental. Sin embargo, los precios de las Pegasus son bastante más económicos por lo que me gustaría saber dos o tres claves que diferencien las Pegasus con las Energy/Solar Boost para ver si me compensa pagar algo más por alguna de las dos Adidas o apostar por Pegasus.
Carlos, voto claro por Solar Boost o las Energy Boost 4, claro.
Pegasus 34 son más ágiles, ligeras, se notan más firmes, horma más ajustada, van mejor en tierra…
buenos días Rodrigo. Llevo desde junio entrenado para la maratón de Valencia con mis Pegasus 35 y estoy encantado pero ya noto que tienen much os kilómetros y creo que comprare otras iguales para correr la maratón. La pregunta es si comprar la 35 normal o hacer un esfuerzo por las turbo. Quiero acercarme a las 3 horas, mido 1,70 y peso 68kgrs. Como lo ves?
Emilio, Pegasus 35 sería mi elección sin dudarlo ni un segundo.
Hola Rodrigo.
Tengo unas Zante V3 con las que estoy encantado. He hecho con ellas una media maratón en 1:24, y ahora me toca maratón. El caso es que mi marca en 42k es mucho más lenta, 3:19, y creo que en el mejor de los casos puedo aspirar a 3:10. Entrenando con las Zante en tiradas de 25 a 30 km las noto quizás demasiado exigentes para mí en distancias tan largas. Vengo de zapatillas «tradicionales» tipo Cumulus o Supernova Glide, o sea, mucha amortiguación sobre todo en talón, hiperestables, etc., pero cada vez me gustan más las zapatillas tipo Zante, más ligeras, fluídas y con una amortiguación más equilibrada y que «no se hunde tanto». Por lo que leo, las Pegasus 35 parecen responder a eso. Crees que me pueden dar ese plus para ir más cómodo en maratón con respecto a las Zante? Muchas gracias.
Raúl, Pegasus 35 puede ser una muy buena opción.
Valora Dynaflyte 3, 890v6, Pegasus 35 Turbo…
Hola Rodrigo, soy un chicos que está entrenando con saucony iso 4, y me gustaría saber si son recomendables para mi las Nike pegasus 35 para competir! Tengo la media maratón en 1.27 y hace unos 15 días competí en un 10k con 38 minus d tiempo! Mi objetivo este año es bajar la media maratón a 1.23…ls saucony me van de lujo para entrenos y series pero veo q son un poco pesadas para mas ritmos! Mido 1,87 y peso 83 kilos! Que zapatillas me recomiendas para
Competir? Mil gracias de antemano
Emilio José, mira a ver las Breakthru 4 (tienes la review publicada) y Pegasus 35, te le pongo un Pegasus 35 Turbo ;-D
Estoy recuperandome de una tendinopatía en los peroneos del pie derecho, me hice un foot scan y supino sólo con ese pie, además presento pie plano anterior y tengo un sobrecarga de 2 kg en ese pie por sobre el izq, me recomendaron plantillas y zapatillas neutras, como irán las Pegasus 35? Estoy preparando una media maratón.
Madeleine Rojas, ¿eres chica, tienes pie plano y supinas? No sé pero se me antoja complicadísimo tener esas tres cosas a la vez (por no decir imposible).
No obstante, respecto a tu pregunta, encajan las zapatillas, muy bien.
Así es, lo extraño es que supino de un solo pie y presento una mayor carga en los metatarsianos, más en el derecho claramente, traumatólogo y Kine me dijeron que era una condición extraña, de hecho las plantillas deben ser diferentes para cada pie, por eso me interesa encontrar un modelo de zapatilla que me entregue la amortiguación correcta. Según diagnóstico tengo una disminución de la profundidad del arco longitudinal, pie plano anterior mayor a derecha, en marcha pie izquierdo neutro pie derecho supinador. Muchas gracias por tu respuesta.
Hola Rodrigo, soy neutro 70kg…. y después de usar uno tras otro los modelos 29, 30 y 31 con las que hice algún maratón incluso un Ironman, las 32 las tuve que aparcar con 80km porque no soportaba el air zoom del antepie. Ya no he vuelto a correr con Pegasus. Después use Supernova, comodisima pero en los triatlones se me cargaban los aquiles. Ahora estoy haciendo tiradas largas para maratón con Glycerin y muy bien. Las pegasus 35 he visto que han quitado esa unidad zoom del antepie y veo que es bastante mas ligera que la Brooks. Vale la pena el intento de cambiar otra vez a pegasus para esas tiradas largas incluso para correr el maratón o mejor seguir con una zapa tope amortiguacion como Glycerin, Nimbus o Vomero? Muchas gracias y un saludo.
Albertito, raro lo que comentas porque, si no recuerdo mal, el Zoom Air de las Pegasus 32 es el mismo que el de las Zoom Air 31.
Las Pegasus 35 no tienen nada que ver con las Pegasus 31 salvo el nombre pero las probaría porque me parecen más interesantes que las Glycerin 16 para lo que describes y más que suficientes para maratón y para lo que sea.
Muchas gracias por tu rápida repuesta. Si es posible pusieran esa unidad en las 33 ahora no recuerdo bien, el caso que las tuve que dejar de usar que me era muy incomodo al correr y hasta al andar… y hasta entonces me parecían las mejores zapas para todo…. y con una relación calidad precio inmejorable. Por eso al ver alguna rewiew de las 35 me ha vuelto a asaltar la curiosidad…. las probaré seguro. Gracias de nuevo.
Albertito, Pegasus 33 y 34 incorporan Zoom Air en el antepié, Pegasus 31 y 32 no la tenían, ambas son análogas en cuanto a la mediasuela, por eso mi extrañeza en el cambio de sensaciones al pasar de la 31 a la 32.
Las Pegasus 35 no tienen dos sino única cámara por lo que son diferentes a ambas parejas anteriores y, en principio, no deberían plantear el tema que algunas personas comentan en Pegasus 33 y Pegasus 34 que, no es ni bueno ni malo, sino simplemente peculiar.
Muchas gracias por tus respuestas…. la idea es intentar correr el maraton en 3:15… llevo un par de meses corriendo los rodajes largos con Glycerin 15 confiando en el «tope amortiguación» y evitar así sobrecargas y no voy mal, ni molestias ni nada, pero entiendo que igual gano mas con una zapatilla algo mas ligera aun perdiendo algo de amortiguación ahora que las tiradas ya van a ir decreciendo… Muchas dudas a un mes de Valencia… Gracias de nuevo… un saludo
Hola, desde q llevo plantillas he pasado por triumph, glycerin y después de bajar 15kg y quedarme en 72 he usado ghost y ride y todas sin problemas. Las únicas q tuve q deshacerme de ellas por molestias en las rodillas fueron unas energy 4. Ves las pegasus 35 como sustitutas de las ride?? Las quiero para rodajes de 4:50 hasta 4:20 en los q puede q meta cambios y bajar a 4’/km. Para medias y rodajes a 4’ tengo unas Boston 6 y para series rápidas y carreras hasta 10k unas adios 3.
Juan, suenan a candidatas perfectas!!!
Pues empiezo la búsqueda de ofertas jejeje. Muchas gracias Rodrigo.
Hola rodrigo, peso ahora mismo 90 kg pero estoy bajando, llegaré pronto a los 80 y pocos. Busco unas zapatillas para correr carreras populares y triatlones. Mi pisada es neutra haciendo la prueba del papel mojado, ya se que no es muy precisa. Y mi mejor marca es de hace unos años un 10k en 46′.
Muchas gracias de antemano.
Félix, mira a ver GOrun Ride 7, Sonic RA, Kinvara 9…
Hola Rodrigo mido 1,65 y peso 60 kilos. Este año me quiero preparar para la media a ritmo de 5:30 que me recomiendas para todo tanto entrenamiento como para hacerla? Soy chica
Ángeles, suponiendo que seas neutra y sólo con esa información, la lista de candidatas es muy grande: Ghost 11, Vomero 13, Ride ISO, Rider 22, 880v8, Cumulus 20… las que a ti te hagan sentir cómoda al calzarlas.
Hola. Estoy empezando en el mundo del asfalto, suelo hacer más montaña, tengo pensado hacer mi primera media maratón, ahora mismo corro con unas Nike Pegasus 34, y no me han ido mal, pero me surge la duda de al comprarme mis nuevas zapatillas de comprarme las nuevas Pegasus 35 o cambiarme a las Vomero 13 porque me han comentado que por mi peso debería no llevar las Pegasus, sino Vomero. Mi peso es de 84 km. Y la media que suelo hacer es de 5.15-5.20 el km. Muchas gracias
Juan Pedro, teóricamente mejor las Vomero 13 pero, si te van bien las Pegasus 34, sigue con Pegasus 35.
Hola de nuevo ahora te molesto para mi marido, mide 1.70 y 68 kilos preparándose también para la media, usa unas pegasus 33, pero le apetece cambiar a una marca distinta, está entre la Kinvara, las cumulus, 880v8 y las Solar Boost. Que te parece ? A un ritmo de 5-5:30 sería. Pisada neutra y saliendo 3 veces en semana.
Ángeles, entre 880v8 y Solar Boost, la que más le guste a él.
Te cambio Kinvara por Ride ISO y te añado las Ghost 11.
Hola. Como ves el tándem Pegasus 35 y pegarsus turbo para entrenar y competir en media maratón y maratón para 1hora 30 en media maratón y 3 horas 15 en maratón, pedo 68 kilos y mido 170. O ves tú otro tándem mejor que no hace falta que sean de la misma marca. Gracias
Juanje, el hecho de que dos zapatillas sean de una misma marca no garantiza nada porque pueden ser modelos tremendamente diferentes, ya no sólo en el comportamiento sino también en las tecnologías y en la forma de aplicarlas.
Para los objetivos que has puesto, me parece una pareja perfectamente válida, relativamente similares entre sí pero ideales para alguien que prepara media y larga distancia con esos ritmos.
Ok . Gracias.
Que dos zapatillas elegirías tú para esos ritmos y marcas.
Cualquiera de entrenamiento encaja perfectamente con lo que has descrito: Ride ISO, Rider 22, Ghost 11, Cumulus 20, Pegasus 35, GOrun Ride 7…
Y, para complemento, ya depende de que quieras unas de entrenamiento ligero, unas mixtas… depende de cómo vayas a usarlas pero, en la línea de las Pegasus 35, las 890v6, Fresh Foam Zante v4, Dyaflyte 3, Launch 5… me gustan mucho, dan mucho juego.
Hola. Como ves el tándem Pegasus 35 y pegarsus turbo para entrenar y competir en media maratón y maratón para 1hora 30 en media maratón y 3 horas 15 en maratón, peso 68 kilos y mido 170. O ves tú otro tándem mejor que no hace falta que sean de la misma marca. Gracias
Hola. Como ves el tándem Pegasus 35 y pegarsus turbo para entrenar y competir en media maratón y maratón para 1hora 30 en media maratón y 3 horas 15 en maratón, peso 68 kilos y mido 170. O ves tú otro tándem mejor que no hace falta que sean de la misma marca. Gracias.
Buenas tardes, soy un triatleta de corta distancia (sprint y olimpicos) que compra 2 pares de zapatillas para entrenar y competir durante una temporada, y normalmente siempre me he decantado por Saucony, mezclando las breakthru y fastwich, jazz y type a8,…
Soy neutro, con 180cm y 74kg con unos ritmos de 1:21 la media y 36 el 10k.
Después de leer varias NB, estaba pensando en competir y series con las 1400v6 y para rodajes fáciles (4´40″),rodajes en progresión, fartleks y cuestas habia pensado en una Pegasus 35, Boston 7 o las nuevas Zante v4.
¿Cual crees que puede ser la mejor combinación para mi perfil? Te decantarías por unas mixtas y unas voladoras o quizás unas de entrenamiento para todo y las voladoras.
Muchas gracias
LORENZO, elegiría posiblemente unas de entrenamiento ligero o ágiles tipo Ride ISO, Rider 22, Sonic RA, Solar Boost, Pegasus 35, GOrun Ride 7… y unas voladoras tipo Type A8, Fastwith 8, Adizero Adios Boost 3, Wave Sonic, Asteria, GOmeb Speed 5…
P.D.: No por escribir en varios hilos el mismo mensaje has de tener una mejor ni más rápida respuesta. De hecho, en algunos sitios, esa práctica (cross posting) está mal visto e incluso penalizado.
Hola. Tengo nas Ride ISO, Sonic RA e Pegasus 35. Com meus 183cm e 74kgs para mi las ISO vao geniales desde 3:50 até 5:40 o mas!! E sao as mas confortaveis, consigo rodar com elas mais rapido do que com as outras e com menos esforco, es una sapatilha incrivel! Tienes de experimentar…Tengo 300kms com as minhas e estao novas!!! Lo isofit n tem nada a ver com os das minhas freedom ISO que era perfecto!! Mas depois de 3 ou 4 saidas percebes o que tienes de hacer. A seguir vem la Pegasus 35, podes correr nos mesmo ritmos do que las Ride e tienes bastante conforto geral pero lo upper aperta um pouco e isso n me gusta muito,alem disso a amortiguacion n tien a mesma qualidade nem a estabilidade, fiz 130 kms (estao nuevas) com as minhas e as parei, me molestam uma rodilha na conexion de isquotibial e isso n acontece com nenhuma outra sapatilha q tenga. Las Sonic RA sao las mas voladoras de las 3, tem um upper similar a mi adios onde lo confort n es o mejor (estilo volador) pero se adaptam muy bien a meus pes com o sensifit. Tem uma coisa ma e um amigo tambem sufriu disso burbujas en los pies! (n me lembrava de ter burbujas haces anos, pero com um pouco de tape fica resolvido) Sao algo firmes e com menos recorrido e vao bien desde 3:50 a 5, 5:20+- em largos mas me molestam um pouco las piernas a partir dos 20k tanto a 4h40 como a 5 ou 5:10…las estabilidade es buena e sao as que te permitem abrir mais los metatarsos (ve lo desenho de la suela). Tengo 150kms com as minhas apesar de n ser talonador por vezes piso com essa zona, la rubber nessa zona (supination) esta muy gasta! O meu amigo tem 320kms com as dele e esta entrando pelo EVA..precisam de meter reforco nessa zona! Que tal meu espanhol portugues? 🙂 Suerte!!
O bridado Tiago Cardoso!!! Gracias por ese detallado informe!!!
Hola buenas,soy un runner novato,apenas un par d carreras de 10km a ritmo de 53’,mido 1,73 65kg,querria que me aconsejes algunos modelos de zapatillas mixtas que me puedan ir bien para carrera y entreno,actualment calzo unas adizero pera las tengo un poco trilladas y quiero cambiar,he pensado en las pegasus pero me gustaria comparar con algun modelo mas que me pueda ir bien
Vitywarrior, Pegasus 35, Ride ISO, Ghost 11, GOrun Ride 7, 880v8, Clifton 5, Rider 22… ninguna de ellas mixtas, que conste.
Hola Rodrigo, suelo correr 10K, media maratón y 1 o 2 maratones al año. Mis ritmos en entrenamientos oscilan desde los 3:25 min/km en tiradas cortas (5,6 o 7 kms) y los 4:20 o 4:30 en tiradas largas para preparar maratón y media. Me gustaría pillarme dos pares de zapatillas, unas para entrenamientos y otras para competición y series. Había pensado en las Nike Pegasus 35 para entrenamientos. ¿Tú como lo ves? ¿Alguna recomendación más?. Para competición si que estoy mucho mas perdido, no sé cual pueden ser las correctas para correr rápido la media maratón y la maratón.
Gracias!!
José María, Pegasus 35, Ride ISO, Ghost 11, 880v8, Rider 22, GOrun Ride 7, Cumulus 20, Solar Boost… cualquiera de ellas es buena candidata a priori.
Para las competiciones, si van a haber maratones y medias maratones, quizá alguna mixta te dé mucho juego: 890v6, Fresh Foam Zante v4, 1500v4, Shadow 2, Launch 2, Zoom Elite 9, GOmeb Razor 2, DS Trainer 23…
Jay mil posibilidades.
Perdon, me prendo a la pregunta de Vitywarrior. Soy novato tambien y corro de 10 a 15 k. En promedio 5:30 el km. Mido 1,72 y peso 72 kg. Me sirven las pegasus? la verdad que las vi y son muy lindas. Tengo otro tema, pie plano. Pero tengo plantillas. Gracias!!
franco, en principio, suenan genial las Pegasus 35 para el uso que describes.
Buenas Rodrigo. Al final como catalogamos estas Pegasus 35? De entrenamiento, mixtas??
Tengo las 34 y estoy pensando en comprarme unas mixtas. De ahí mi duda.
En dos semana voy a hacer la media maratón de Roquetas, con objetivo sub’ 1:30
Gracias
Víctor Gómez Martín, las Pegasus 35 son zapatillas de entrenamiento, de toda la vida, sobre eso no ha habido nunca ninguna duda que yo sepa.
Ok, pero son más ligeras y reactivas que las 34? Sobre qué ritmos andarían bien?
Víctor, no te sé decir a ciencia cierta porque no las he podido machacar.
Hola,solo una pregunta,con algo de pronación,descartaría las Pegasus 35, 60 kg y ritmos de 4 min, gracias
Javier, eso no depende de la pronación sino de si necesitas soporte o no.
Si lo necesitas, no me hacen gracia… si no, adelante, sin problemas.
Ahora tengo las Vazee prism 2 y me van bien,me atrevo según tú criterio,perdona sea tan pesado.
Javier, creo que las Pegasus 35 no son lo que buscas.
Cuáles me aconsejas,con un poco de pronación,60 kg,ritmos de 4 en media maratón y 3’45 en 10k. Unas para entrenos pero con chispa,me da igual marca,aunk me gusta adidas
Javier, prueba 890v6, DS Trainer, Ravenna 9, Adizero Tempo 9…
Mil gracias ?
Que tal soy un poco supinador de 70kg 5km a 19min y media maraton a 1:45 que me recomiendas?
Carlos Ramírez, Ride ISO, Pegasus 35, Rider 22, Ghost 11, Cumulus 20, 880v8, GORun Ride 7, Clifton 5… depende de lo que te guste más pero hay muchísimas opciones a priori.
Hola Morath!! Una vez más acudo a ti para pedirte consejo?.
Los dos últimos años he estado utilizando Cumulus 18 y 19. Me han ido de lujo. Me he centrado en preparar y hacer maratones con ellas. Como te he dicho me han ido de lujo,pero cuando he querido darles un poco más de caña,las he notado pesadas.
El próximo año sólo tengo pensado competir a medias maratones y 10000. Las medias a 4.15 y los 10000 a 4 o por debajo.
E leído tus comentarios sobre las cumulus 20 y la verdad que tienen muy buena pinta,pero no se si cambiar a estas pegasus 35 que también la tienen. Tengo pensado utilizar las pegasus para día de series y competir y las cumulus que tengo para rodajes. Que opinas???
Peso 72kg mido 1.75 hombre.
Roberto, creo que me iría al menos un escaloncito más allá de las Pegasus 35 para la cañita: Pegasus 35 Turbo, Launch 5, Fresh Foam Zante v4, Dynaflyte 3, Sonic RA, Meraki, Zoom Fly… o incluso Adizero Boston 7, Shadow 2, 1500v4…
Hola Rodrigo!
1,73, 65-66kg, pisada mediopié. Tiempos de sub 40, sub 1,30 y sub 3h
Si buscara una zapatilla de entrenamiento ágil (que permita apretarle de vez en cuando las tuercas), y estuviera entre la pegasus 35 y solar boost? Como dato quizá importante, en su momento, no me gustó demasiado la amortiguación de las ultra boost (demasiado blanda para mí).
¿Cuál me recomendarías? ¿Ambas son aptas para competir en media maratón y maratón entre 4 y 4´15/km?
Muchas gracias de antemano
Gonzalo Albarrán Medrano, me lo dejas a huevo: Pegasus 35.
Valora Ride ISO.
Muy buenas, primero de todo muchas gracias por tus comentarios, tengo ya hace un mes la pegasus 35 y no puedo estar mas contento, muy buenas sensaciones,estabilidad,reacción, he corrido ya con ellas una media y varias 10 km y he bajado tiempos, 1h26min en la media y 38 min en la 10k, quería que me aconsejaras otro par de zapatillas para intercambiar con las pegasus,tipo, rider 22, solar bost o ya mas tirando a zapatillas mixtas, las zoom fly , elite 9, zante v4. No sé por cual decidirme, peso 68kg, mido 1.76, a ver si me puedes ayudar. un saludo y muchas gracias.
rossonero81, caso de tener dos, si unas son ya las Pegasus 35, date un caprichito en forma de mixtas o, al menos, de entrenamiento un puntito más alegres.
Zoom Fly, 890v6, Sonic RA, Meraki, Pegasus 35 Turbo… o, un puntillo más Fresh Foam Zante v4, Launch 5, 1500v4, Adizero Boston 7, Shadow 2, GOmeb Razor 2, DS Trainer 23…
Me quedo con alguna de la segunda lista, las que puedas probar para cercionarte de sensaciones, talla, etc.
Muchas gracias, las zante4 me llaman mucho, lo unico la durabilidad, pero estoy entre esas y las zoom elite 9. Gracias.
Cómo tallan estás 35 respecto a las anteriores versiones
Javier, mantendría la misma talla que en las Pegasus 34.
Buenas Morath, soy corredor de 3-4 salidas a la semana, 10-12km cada salida a 4,45 de
Media( sin forzar pero tampoco “rodando”).
Mido 1,65 y peso 63 k. Pisada pronadora.
Quiero cambiar las zapas y estaba entre tres modelos:
Pegasus 35
Adidas solarboost
Adidas glide
Me apetecia por prestaciones, diseño y porque considero que me “obligaría” a entrar más de punta que de talón las Pegasus, pero querría saber tu opinión. Sobre todo por tema de pisada y de ritmos para las 3 zapatillas.
Mil gracias!
Jorge M., Pegasus 35, sin ninguna duda.
Muchas gracias!
Hola vengo usando uno a uno los sucesivos modelos wave rider desde la 17 alguno incluso repitiendo modelo, alternandolas con otro par a la vez que ha sido cumulus o energy boost.
Conblas rider 21 e sentido un cambio cual no me a convencido.
Que tal cambiarlas por las Pegasus 35 he hecho varias medias en 1:24 y 1:23 un maratón en 3:08 y voy a preparar en mayo un sub 3hrs. (No se si me durarán para entonces) que tal como zapatilla para todo??? Tiradas largas series y rodajes?? Gracias
Asieri, raro que hayas notado cambio en las Rider 21 respecto a las Rider 20 porque son muy similares, prácticamente análogas.
Las Pegasus 35 son rivales directas, cambian cosas, pero tienen un perfil de uso que comparte bastantes cosas y te pueden gustar.
Gracias por responder, pues yo de las rider 20 a las 21 las dierencio en dos cosas aparte de q la amortiguación es mas blanda, La suela resbala un poco mas y sobre todo la estabilidad, es como que la planta del pie se me moviera a los lados.puede que sea cosa mia pero es la sensación que me da. Gracias de nuevo morath
Asieri, no te lo discuto porque cambios, los hay, pero el salto grande fue de la Rider 19 a la Rider 20, ahí sí que hubo un cambio muy importante, igual que también hay cambio entre la Rider 21 y la Rider 22 pero entre las Rider 20 y Rider 21 no se nota tanto (hablo de temas de amortiguación sobre todo).
De todas formas, el que machacó esas dos (y todas las Rider habidas y por haber) fue Jónatan, puedes leer más detalles sobre las Rider 21: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mizuno-wave-rider-21/
Hola, Rodrigo.
¿Cómo comparan estas Pegasus 35 con las Prism V2? ¿Cuáles ves más adecuadas para maratón en 3h10′? Neutro (aunque no me molesta un pequeño soporte), alrededor de los 80 Kg. También las usuaría para fartleks y tempos.
Gracias de antemano, un saludo.
eltitu, no tienen nada que ver las Pegasus 35 y las Vazee Prism v2.
Para maratón en ese tiempo elegiría Pegasus 35.
Tenía entendido que las Prism eran unas mixtas docilonas y la Pegasus unas de entrenamiento ágiles, por eso pensé que podían solaparse un poco.
Mil gracias por tu respuesta
eltitu, el solape sería, en todo caso con las Pegasus 35 Turbo, no con las Pegasus 35.
Hola Rodrigo,
Que zapatillas me recomendarías entre las Pegasus 35 y las brooks ghost 11? Mido 1,81 y peso 70 kilos. Mi ritmo esta entre 4:45 y 5:00. Hago tiradas de 10 km como mucho.
Un saludo, gracias.
Isma, las dos son igual de buenas o de malas pero empezaría probando las Ghost 11.
Hola, primero agradecer tu trabajo y comentarios, y segundo, saber que me recomendarías viniendo de unas rider, con tiempos de entre 4:30 Y 5:30 entre 10 y 20 km por salida mayormente por asfalto y camino, empezar a hacer series por debajo de 4, mido 176cms con un peso de 72kg, un pelín pronador.
Muchas gracias, un saludo!.
Carlos, para dar cañita, las Shadow 2 y no fallas.
Otras opciones: Adizero Tempo 9, 1500v4, DS Trainer 23, Ravenna 9…
Muchas gracias!
Hola Rodrigo,
Estoy pensando en cogerme estas Pegasus 35 para entrenar; he tenido dos 34 y la verdad es que desde que las probé me da miedo cambiar a otra cosa. Bueno, peso 74 kg y mi ritmo de entrenamiento suele ir desde los 3.50 a los 4:30 en tiradas de 20 km o así. Y busco una zapatilla de entrenamiento que me permita eso, moverme en esos ritmos y que dure un poco la verdad. Mi consulta es, ¿estas Pegasus dan para eso?. Tambíen me gustaría que me dieras alguna opción en Saucony, tuve unas Triumph Iso 2 y me fliparon y Saucony tiene una amplísima gama.
Buenos muchas gracias por iluminarme. Saludos.
Gustavo, no tiene ningún sentido ese miedo porque de las Pegasus 34 a las Pegasus 35 tienes mucho cambio, tanto como irte a otros modelos.
Ride ISO en Saucony y mira también Ghost 11, Cumulus 20 y Rider 22
Buenas Rodrigo una última duda entre unas zapas mixtas,,¿ entre la Nike zoom Élite 10 y las NB Zante V4 con cual te quedarías?.
muchas gracias y perdona estoy algo indeciso aún.
rossonero81, depende de lo que quieras. LAs Zoom Elite 10 son más estereotípicas como zapatillas mixtas, las Fresh Foam Zante v4 son más rodadoras.
Pues principalmente busco ligereza y que tengan reacción para dar un poco de caña jeje. Muchas gracias.
Buenos días Rodrigo,
quiero comprarme unas nuevas zapatillas de correr, pero no se cuales escoger. Soy corredor principiante, antes usaba unas Asics Gel Pulse 5, peso 82,5 kg, tengo ambos pies cavos y supinador.
Tiendo a correr entre 5-10 kilómetros, aunque me gustaría llegar a hacer más, y por lo general en cinta o en asfalto.
En principio me he decantado por estas, aunque no se si es la mejor opción? Podrías informarme?
Xavier, no son mala opción las Pegasus 35 así que, si te han gustado, a por ellas, no lo dudes.
Buenas tardes Rodrigo. Mi nombre es Pablo.
Gracias por tus analisis, nos sirven de mucha ayuda para escoger zapas.
Estoy buscando unas zapatillas para entrenar y correr mi primera maraton.
Mido 178cm, peso 72 kg, me muevo en ritmos entre 4:30/5 km, sobre 45 km semanales, casi siempre acera o tierra. Tengo unas Nb vazee urge para entrenos rápidos y fartleeks, y unas 1080v7 para tiradas largas pero me rozan en el arco.
Estaba valorando estas Pegasus para entrenos largos y para la maratón.
¿ Como lo verias?
Muchas gracias por vuestra ayuda y consejos.
Pablo Rodríguez Alonso, me parecen perfectas las Pegasus 35 como zapas para todo.
Valora Rider 22, Ride ISO, Ghost 11…
Muchas gracias, al final me decantê por las ghost 11.
Buenos días Rodrigo,
No se si las Vomero 13 que tengo actualmente se me quedan un poco cortas para las series, mido 1,75 y peso 78 kg, las tiras largas las hago a 4.50 y las series en 4:00/4:15, estaba pensando en las pegasus 35 para las series y las vomero 13 para las tiradas largas.
Hago 40 km semanales y uso plantillas
Que te parece??? Alguna otra opción???
Muchas gracias por vuestros consejos???
Warrior, tú, mejor que nadie, sabes si se te quedan cortas porque las tienes y corres con ella.
Creo que sí vendría bien algo más alegre, mixtas o de entrenamiento ágiles pero, en vez de Pegasus 35, elegiría Pegasus 35 Turbo, 890v6, Sonic RA, Meraki, Dynaflyte 3…
Muchas gracias!!! Y sigo con las vomero 13 para tiradas largas???
Sí, claro, Warrior, contaba con eso.
Buenos días,
Mido 1,78 peso 70 kg y queiro zapatillas para entrenar y competir en maratón a ritmo de 4:50/km, cuales me recomiendas? son buena opción estas pegasus 35?
MrFrdz, alguna de entrenamiento como las Pegasus 35, Ride ISO, Ghost 11, Rider 22, GOrun Ride 7, 880v8, Cumulus 20…
Hola me gustaría hacer mis primeros 10km
Pisada neutra
Altura 1.52
Peso 48 kilos
La idea es correr a 6.00’/km para estar sobre 1 hora
Que zapatillas me irían bien?
Gracias
Tania, alguna tipo Pegasus 35, Ride ISO, Rider 22, 880v8, Ghost 11, Cumulus 20… por ahí empezaría mirando.
Buenos días Morath, Pegasus 35 para maratón Sevilla a 02:38, que tal lo ves?
Luis md, se me hace justita, me iría a por unas mixtas.
Muchas gracias
Mido 1’78 y peso 72-73 kg, con pisada neutra. Serian buenas candidatas para intentar un sub3h15 o sub 1h30? Mis otras alternativas son las Mizuno Wave Rider y las NB 880 o 890?
Rubén, me parecen perfectas, igual que Rider u 880… las 890v6 me convencen menos.
Hola Rodrigo!
1,80 y 78 kg, pisada neutra. Ritmos entre los 4.20 y los 4.50 según el momento y competición.
Dispongo de unas rider 22 para entrenos y competiciones más bien largas (máximo 21k) y jnas 890v6 para la cañita como dices tú.
¿Ves descabellado tener unas pegasus 35 para alternar? O son demasiado parecidas a las rider?
Gracias!
Óscar, Pegasus 35 son rivales diretas de lad Rider 22 así que, depende de lo que estés buscando.
Perdona mi ignorancia… pero a qué te refieres con que depende de lo que esté buscando?
Óscar, lo digo porque depende de si quieres unas zapatillas similares a las Rider 22, que sean más rodadoras, más rápidas…
En función de eso, te podrían encajar o no unas Pegasus 35.
Bueno… yo ahora mismo tengo a parte de las Rider 22, unas Ride ISO y unas 890v6. Casualidades de la vida, una de ellas fué un regalo. Entiendo que las Rider 22 y las Ride ISO son parecidas, por lo que en todo caso buscaría algo más parecido a las 890v6, para utilizar más bien en carreras y series siempre que me aporten algo diferene a las New Balance.
Óscar, Rider 22 y Ride ISO comparten perfil de uso pero lo atacan de manera diferente.
Si quieres algo como las 890v6, mira a ver Pegasus 35 Turbo, Sonic RA, Meraki, Dynaflyte 3…
Hola Rodrigo. Actualmente tengo las Ultra Boost y quiero comprar algo mas «activo» para alternar y utilizar en las series. Me muevo en ritmos lentos 10k a 5.10 y ahora estoy preparando mi primera media para Marzo con la idea de hacerla a 5.30, veremos a ver. Entreno 4 días a la semana. Mido 1.82 y peso 83kg pero con la idea de quitar alguno mas de momento hasta los 80.
Mi duda estaba entre las Pegasus 35 y la Energy boost que son, estass ultimas con las que empece a correr, me fueron muy bien y pesaba bastante mas.
Como lo ves, ¿Vale la pena tener unas un poco mas ligeras como las pegasus, o te decantarías por algo mas parecidas a las utra boost como las Vomero por ejemplo o las solart boost? Que por cierto las vomero 14 tienen muy buena pinta.
Gracias de antemano
Víctor, si hablamos de un segundo par de zapatillas, para alternar y para la cañita, a lo mejor las Pegasus 35 y Solar Boost (que sería algo similar a las Energy Boost) se te quedan cortas y le sacas más partido al siguiente escalón, algo tipo Pegasus 35 Turbo, Launch 6, 890v6, Zoom Fly… Si no, si es pensando en sustituir, Vomero 14 van muy bien, tienen muy buena pinta y posiblemente te sirvieran como zapatillas para todo (salvo para series cañeras).
Hola Rodrigo! Tengo poco menos de un año corriendo con unas Asics Roadhawk, con estas corri medio maratón hace un par de mses, pero en marzo planeo correr un maratón y quiero comprar otros tenis, y habia pensado en los pegasus 35, pero ahorita leyendo ya no estoy tan segura que sean tan aptos, quisiera tu opinión.
Peso: 70 kg
Altura: 173 cms
Tiempo MM: 6:00 min/km (mi intención es andar en este tiempo en el maratón)
Muchas gracias!
Ana Victoria, teniendo ya las Roadhawk, me inclino más por algo tipo Vomero 14 que Pegasus 35, algo con un poco más de empaque
Buenas tardes Rodrigo!!!
Vengo de Adidas y alli uso un 43 1/3 (9.5 US). He comprado unas Pegasus 35 en talla 44 (10 US) y me las veo muy anchas de alante. Me probé tambien las talla 43 (9.5 US) y las vi más o menos como unas Boston, pero mi duda viene ahora. Tengo tambien unas Zoom Fly en talla 44 (10 US) y pensé que la horma de las Pegasus 35 sería similar y por eso las pillé en 44 (10 US)
¿La horma de las Pegasus 35 es difente a las Zoom FLy? Es decir las Pegasus tallan normal? Porque las Fly con la peculiaridad del empeine hacia arriba si dan menos talla.
Es por cambiar las Pegasus 35 a la talla que tengo de todas las zapatillas (9.5US) a excepción de las Zoom Fly
Muchas gracias de antemano
Rafa, no tienes una talla concreta sino que tienes una medida de pie que se traduce en una talla de un modelo concreto así que no pasa nada por tener dos o incluso tres tallas diferentes en el calzado de correr.
Elige la que te quede bien, sea la talla que sea y, como te las has podido probar todas, elige incluso sin mirar la etiqueta de la talla, la que digan tus pies.
Tengo unas zoom elite sin estrenar que compré en un outlet, ¿se solapan con este modelo? Ahora mismo mi terna de zapatillas son Pegasus,Rush y 1400 para pasar a xxxxx, elite y 1400. Ya me dirás tus opiniones, gracias
Lois, las Zoom Elite estarían entre las Vazee Rush y las Pegasus que tienes ahora, más cerca de las Vazee Rush.
Buenas Rodrigo!! Llevo un año corriendo con las Vomero 12 y me acabo de comprar las Pegasus 35. Ritmo en MM de 4.45, mido 1.69 y peso 72 kg (aunque con intención de seguir bajando). Quiero empezar a prepararme una Maratón para dentro de un año aproximadamente. Cuales de las dos zapatillas me recomiendas que utilice para entrenamientos de series, para tiradas largas, para competición y para la Maratón? Gracias de antemano
Arturo, Pegasus 35 como zapatillas de base e incluso para todo pero, si quieres tener dos diferentes, complementa las Pegasus 35 con unas Pegasus 35 Turbo o unas Zoom Elite 10.
Hola.
Llevo un tiempo corriendo, en los rodajes largos, con Saucony Iso Triumph 2 y Ride 9. Ambas drop 8 y estoy muy contento. Pero están ya pasadas de kilómetros y no veo ya el modelo 2 de las Triumph, el 3 casi tampoco y lo que queda está caro y el 4 no me atrevo a comprarlo al ver que cambió algo respecto a sus predecesoras, como dijisteis en vuestro análisis.
Voy a intentar atacar 3h en el maratón de Castellón ahora en febrero, en principio iré con unas Adizero Boston que me van bien, pero en julio haré un ironman y quiero adquirir unas zapas para usar en tiradas largas y muy largas durante la preparación (a ritmos entre 4:45 y 5:00) así como para intentar correr en 3:40-3:50 el día del ironman (lo que supone ritmos de 5:15 a 5:20 ese día).
Estoy pensando, y por eso pregunto aquí, adquirir las Pegasus 35, asequibles de precio y bien valoradas por vosotros. En principio para el ironman, pero leyéndoos no descarto ir a Castellón también con ellas en lugar de las Adizero Boston 5. ¿Qué me recomendáis para ambos eventos? ¿Alguna otra opción mejor?
Mido 1’82, peso 75-76 Kg, pisada neutra.
Muchas gracias por anticipado.
Un saludo
Muchas gracias.
Loren, la maratón la haría posiblemente con las Pegasus 35, salvo que me digas que vas bien en las tiradas largas con las Adizero Boston 6. No obstante, si van a ser también las zapas de los triatlones de media distancia, quizá me plantearía otras opciones tipo Kinvara 10, Breakthru 4, Fresh Foam Beacon, Fresh Foam Zante v4, 1500v4, Mach, GOmeb Razor 2, GOrun 5, Shadow 2… depende del tipo de zapatilla con la que mejor te encuentres pero casi cualquiera de las de la lista se me antoja buena opción.
Hola, Morath, gracias por tu rápida respuesta.
Mis Adizero Boston no son las 6, sino las 5, y es cierto que las encuentro cómodas y ligeras para 10K y media maratón, pero no sé si termino de ir cómodo en rodajes fuertecillos de 2h o más, creo que me noto poco amortiguado cuando empiezan los kms a caer. Es verdad que con unas Boston 3 hace años conseguí hacer 3:03 y 3:05 en maratón e iba cómodo con ellas, pero eran otras zapatillas (época anterior al Boost). Creo que valoraré la opción Pegasus para intentar en febrero atacar esas 3h en maratón.
Respecto a lo del ironman es larga distancia, no media, por tanto tendré que correr en julio de nuevo otro maratón, pero claro, a ritmos mucho más bajos, que para Castellón, por eso hice la consulta. ¿Crees pues, ya que me he acostumbrado a las Saucony, que a falta de Triumph Iso 3, para mis 75 Kg me pueden ir bien las Kinvara para correr el maratón del ironman a 5:15-5:20?
Muchas gracias de nuevo.
Loren, para Ironman no llevaría unas Triumph ISO ni pagándome, mucho mejor Kinvara o Breakthru.
Hola Rodrigo,
Actualmente tengo un par de zapatillas : Pegasus 35 y Adizero Adios. Las Pegasus 35 las usos para todo, para ritmos mas tranquilos de rodaje, etc y las Adizero Adios para días de series cortas. Tengo que cambiar las Pegasus 35 y estaba mirando las Pegasus 35 Turbo para usarlas como zapatilla para «todo», ¿seria buena elección?.
De cambiar, podrían ser las Nike Epic React ,¿se comportaria como las Pegasus 35?. Que zapatillas hay que sean semejantes a las Pegasus 35 fuera de la marca Nike?. por ejemplo que hay de Adidas, New Balance y Under ARmour como zapa de entrenamiento.?
Muchas gracias.
javier, no veo ese cambio a las Pegasus 35 Turbo.
Si te han ido tan bien las Pegasus 35, ¿para qué cambiar? Para decirte si mejor o peor con Epic React, habría que ver qué tipo de zapatilla te gusta más porque, aunque comparten determinadas partes del perfil de uso, lo abordan de manera muy diferente.
En la línea de Pegasus 35, miraría Rider 22, Ride ISO, Bandit 3, Solar Boost, Ghost 11…
Muchas gracias, las HOVR SONIC de Under armour estarian también en la misma linea en vez de las Bandit 3?
Sí, Javier, diría que sí.
Muchas gracias de nuevo, Morath.
Y el caso es que tengo también unas Breakthru recién estrenadas que he utilizado en dos rodajes fuertecillos, en progresión acabando a 4 pelaos. Y me han gustado, pero no me las imaginaba recomendadas para correr el maratón de un ironman en el entorno de 3h 45min.
Un saludo
Hola Morath. Actualmente uso adidas solar glide. Mido 1,88 y peso 87 kg. Suelo salir entre 4 o 5 días semanales unos 10, 15km. Ritmos entre 4,30 y 5,00. Acaban de hacerme unas plantillas por problemas en los metatarsos. Es buena opción las pegasus 35? A otra cosa, series de 1km o 2 km a 4,00 4,10.Gracias de antemano
Jesús, me falta información (problema y su causa, qué haces…) pero, en principio, no veo desaconsejadas las Pegasus 35 para ese uso y tienen más vida que las Solar Glide.
Hola Morath te vuelvo a comentar, siempre me han venido bien las Pegasus,pero como estas 35 las veía bastante cambiadas esta última vez por probar algo nuevo me pase a las Adidas supernova y llevo 2 esguinces seguidos, cuando nunca he tenido esguinces. Puede ser que no me vengan bien estas zapatillas ? O será casualidad? Ya no se que pensar y es muy frustrante. Estoy desesperada. Que opinas ?
Ángeles, no me atrevo a decir si tiene que ver algo el cambio de las zapatillas porque no sé cómo ha sido, qué hacías, etc.
Tienes que analizar tú a ver si es que no te has acostumbrado, el atado, si vas con miedo… pero me cuesta pensar que sea por eso.
Buenas noches. Estoy preparando mi primera media maratón para abril de este año en Madrid, con la idea de acabar en 1.50 aprox. La última 10 k la corrí a 4,50 de media. Siempre he usado Nimbus, y después de leer tus artículos me gustaría saber qué opinas sobre dos cuestiones: la primera, sustituir (cuando toque) las Nimbus 19 por las Pegasus 35, pesando 79 kg y 1,87 de altura; la segunda, la idea de combinar las Nimbus (o las Pegasus) con unas NB 890v6 para las series rápidas.
Muchas gracias por tus consejos. Feliz día de Reyes.
Javier, me gustan más las Pegasus 35 para lo que propones (igual que sus rivales, en lugar de las de las Nimbus) y meter unas zapatillas mixtas no excesivamente cañeras como las 890v6 te puede dar muchísimo juego así que me parece una muy buena hoja de ruta tener esa parejita de zapatillas.
Muchas gracias por tus consejos, feliz año.
Buenas rodrigo!!! Debuto en 2 meses en la maraton d bcn!!!! De momento en 10km tengo 41’ y 1/2 maraton 1’39!!! Mido 1’90 y peso 85kg. Crees que es una buena opcion, o tengo que buscar algo mas amortiguado!!!! Gracias x antemano
Jordi, me parecen perfectas las Pegasus 35, creo que les puedes sacar mucho jugo y que pueden ser unas zapatillas perfectas para la maratón.
Hola Rodrigo, quiero comprarme unas zapatillas y dudo entre las solarboost o las pegasus 35. También había pensado en las nimbus 20. Actualmente hago 3 dias de serie a ritmos entre 3’40»-4’10» y dos de rodaje a ritmo 4’20»-5′. Mi objetivo es hacerme el 10k en 40′. Mido 1’62 y peso 50kg. Cavo con un poco de supinacion.
Paula, voto por las Pegasus 35.
Muchas gracias
Buenas tardes máquina, tengo una duda yo utilizo mizunos 20 y quiero cambiar para mejor como todos , me podías decir por favor si las Nike 35 me vendrían igual o mejor ! Gracias por todo lo que nos ayuda!
José Miguel, rivales directas ambas, cosa de que te guste más una u otra según tus preferencias.
Hola
Mido 1,82 y peso 77 kg, pisada neutra. Me interesan unas zapatillas para entrenar y competir en una maratón alrededor de las 3h:30-3:45. Tengo las solar glide y me gustan las Pegasus 35. Cuáles te parecen mejor para este objetivo? Muchas gracias y un saludo
Roberto, las dos igual de buenas o de malas, cuestión de preferencias personales: horma, tacto de la amortiguación, etc.
Si te gustan blanditas y con mucho recorrido, Solar Boost gana puntos, si quieres un poco más de chispilla, haces más series y demás, quizá Pegasus 35 que también se sienten más ágiles.
Muchas gracias por tu ayuda
Buenas! Yo he tenido pegasus 32 perfectas y las 34 y 35 que las he rebentado del talon parte exterior a los pocos km, levantandose la suela, el resto de la suela sigue intacta. Yo 1,82 80kg. Estoy pensando en ir a las Solar Glide o Vomero, cuales me recomendarias? 3 dias semana, unos 10kms por sesion a ritmos 4.15 – 4.45.
Saludos
Marc, voto por Vomero 14.
Hola Morath,
Gracias por el análisis y la ayuda.
Mido 1,80 y peso 88kg. Estoy volviendo después d e un tiempo, actualmente mi marca en 10k está en torno a 49′ y en Media Maratón 1:54.
Mi idea es volver a tiempos mejores donde hacía 44′ en 10k y 1:45 en Media.
Últimamente vengo usando la Adidas Glide Boost 7 ( también use las 6) pero estas Pegasus me llaman la atención así como las Zoom Fly.
Que opinas de estas opciones?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Mariano IG, Zoom Fly descartado y las Pegasus 35, algo justitas, creo.
Continuism, Solar Boost… Vomero 14 si te han gustado las Pegasus 35 y Nike por lo que comentas.
Hola Morath muy buenas, lo primero gracias por la ayuda. Mido 1,67cm y peso 64kg. Actualmente estoy usando las Adidas Boston 7 para series y competicion, tanto media maraton (1:22) como maraton (3:10). Mis consultas son:
1.-Queria algo para rodajes alrededor de los 4:30min/km y estaba en la duda entre: Pegasus 35, Zoom Fly y Solar Bost. ¿ Cual me recomendarias?
2.-Y, ¿Utilizarias por mis caracteristicas otras zapatillas para Maraton?
De nuevo muchisimas gracias
David, entre Pegasus 35 y Solar Boost, la que mejores sensaciones te dé a ti porque las dos son igual de buenas o de malas a priori.
En cuanto al 2, si te está yendo bien, sigue con ellas porque lo que cuenta es cómo te van a ti, no lo que diga la teoría o lo que digamos otros (seguramente, recomendación de usar unas de entrenamiento ligerillas).
Hola Rodrigo! Muy bueno el artículo. Voy hacer lo que hacen todos, y desde ya te agradezco pero hay tantos modelos e información que prefiero consultarte. 1.78 de altura y 93 kg en descenso… Busco un calzado que sirva para una comoda y buena mecánica de caminata… Y de paso para hacer de todo un poco. Puede ser esta o me recomendarías otro modelo?. Gracias y un abrazo grande desde Argentina.
Javier, no sé cuánto vas a correr pero, si es «en serio», no usaría las mismas zapatillas para andar y para correr.
Si son principalmente para caminar, olvídate de too lo que no sea tu comodidad al calzarlas y hacer el gesto de andar en la tienda. Obviamente, dentro de unos límites, no te pongas unas zapatillas de estar por casa por muy cómodas que sean ;-D
P. ej. las Pegasus 35 son muy cómodas y muy buenas para andar así que, si te han gustado, no lo dudes ni un segundo.
Hola Rodri! La verdad sos un genio, gracias por responder. Hoy pase por una tienda y me probé un par cómo la pegasus y la Vomero. Pero debo decir que me parecieron más cómoda, por mi pie ancho, las ultra Boost de Adidas, y las Nike free muy cómoda, pero bueno, esas ya son algo distintas. Me quede con ganas de probar las NB M1080 V8, que son anchas pero no estaban.
Javier, siendo para andar, Ultra Boost de las que has puesto… no te las quitarás ni para ir a dormir ;-D
Hola amigo.Me fui a la tienda y tuve dudas entre comprar la Nike Pegasus 35 y la Nike Vomero 14 ya q las 2 me gustan y no conozco bien estos modelos.Te explico baje peso y actualmente peso 73 kilos y como sali de una lesion en la rodilla buscaba una zapatilla con maxima amortiguacion y siendo un poco reactiva para distancias cortas y medias a unos ritmos de 4 a 5 minutos el kilometro con lo cual me decidi por la Nike Vomero 14.Debi comprarme la Nike pegasus 35 o crees q fue correcto?Mañana la usare un circuito de una montaña con grandes subidas y bajadas 80% camino asfaltado un poquito mal estado y el 20% camino tierra pista por donde pasan los vehiculos.Fue correcto con la Nike vomero 14 para estos circuitos?muchas gracias
SPORT MAXIMO, no he usado ambas a fondo así que no te sé decir pero: no por meter más amortiguación vas a proteger más la rodilla y las grandes subidas y bajadas quizá no es lo mejor si aún no andas seguro con la rodilla.
Aparte de eso, posiblemente elegiría Pegasus 35.
Hola amigo creo que tienes razon.Ayer noche fui a probarla y me di cuenta q tiene demasiada amortiguacion si deseas bajar rapido.Esta zapatilla Nike Vomero 14 esta mas enfocada para corredores con mas de 80 kilos y a ritmos mas suaves aunque llaneando te permite ir a ritmos un poco mas alegres que una Asics Nimbus 21.Lo que hare en el mes de Marzo que se espera salga al mercado la version nueva Nike Pegasus 36 pues me acercare a la tienda y me la comprare porque estoy seguro que me permitira ir mas rapido y seguro con mi peso de 73 kilos.No voy tirar a la basura la Nike Vomero 14 porque es una buena zapatilla y lo que hare es usarla para ritmos mas suaves y distancias mas bien largas y cuando tenga la Nike Pegasus 36 usarla para ir mas rapido a distancias mas cortas.Creo que con estas 2 zapatillas estare bien servido.Bueno y si deseo entrenamiento en series rapidos la Nike Pegasus 36 turbo que se espera salga a la primavera.Que te parece amigo??.Un abrazo campeon
SPORTS MAXIMO, no tengo ninguna noticia de las Pegasus 36 Turbo.
En cuanto a las Pegasus 36, no sé si fiarme de lo que he visto pero, salvo que las adelanten ppr algo como paso con el Breaking2, aún le queda un buen trecho hasta que estén a la venta.
Buenas Morath!!
Te comento: mido 1,67 y peso 60kg pisada neutra y ritmos de entrenamiento entre 4.10-4.50
Media maraton 1h29’ a 4.12 el km
Maraton 3h13’ a 4.32 el km
Que tal ves las pegasus 35 para entrenamientos y maraton y las adidas boston 7 para media maraton y carrera de 10k para bajo?
Alguna otra que veas tu?
Gracias crack
Jota, me parecen perfectísimas!!!
Si quieres mirar otras opciones, Rider 22, Ride ISO, 1080v9…
Hola Rodrigo. Sigo con mi búsqueda de zapatillas para acompañar a las Zante V4. Decir que cambié de drop por problemas de rodillas, (edema oseo en la izquierda ya recuperado y desgarro de menisco en la derecha). Me aconsejaron bajar drop a 6 para intentar cambiar la técnica y que las rodillas sufran menos. Despues de estar con la Zante mas de un mes, sigo con sobrecargas en gemelos y soleos.
Por ello, necesito otro par para casi todo, excepto algún día que haga algunos fartlek que usaría las zante.
Sigo en duda entre Ride Iso, Pegasus 35, NB Beacon. Como ves distintos drops.
Que mejor me iría por los problemas de rodilla? Aparte de mejorar la técnica, que drop o amortiguacio seria conveniente?
Tambien estoy trabajando en gym la fuerza.
Peso 60KGS, mido 1,75. Pronador . Ritmos entre 4:30/5. Distancia actual a preparar 10K. Tiradas más largas que haré en los proximos meses 12-13 kms.
Muchas gracias por tu ayuda y disculpa tener que volver a pedir consejo.
Luis, ¿por qué focalizas tu problema en las zapatillas? ¿No has pensado que pueden ser las otras mil piezas del puzle? Entrenamiento, volúmenes, ritmos, terreno, técnica, fortalecimiento, movilidad…
No hay ningún drop ni amortiguación ni tipo de zapatilla que te pueda recomendar porque no tiene mucho sentido ya que es sólo uno de los muchos factores a tener en cuenta.
P. ej. no tiene nada que ver el 6 mm de drop de unas Fresh Foam Zante v4 con los 5 milímetros de unas Clifton o alguna aún «más maximalista».
Le daría vueltas al resto de factores… y seguramente no usaría unas Fresh Foam Zante vomo zapatillas de base porque sí puede venir de ahí, pero no por el drop sino por el tipo de zapatilla que es.
Quizá algo como las Ride ISO, GOrun Ride 7, Liberty ISO… puedan cubrir los requisitos que pides.
Gracias Rodrigo!
Voy a optar por las ride Iso para zapatilla de base y las zante para dias muy conretos.
Gracias por tu ayuda
Buenas Rodrigo, una pregunta. Tengo unas pegasus 34 las cual tuve que comprar en su versión WD Extra de ancho, ya que tengo el pie bastante ancho y el modelo normal de las 34 me apretaba por los lados.
¿Que tal es la anchura de este modelo 35?, ¿es parecido a la 34?, más que nada para saber si son parecidos comprar en este modelo 35 también su versión con extra de ancho.
Muchas gracias por tus análisis y a seguir 🙂
Jorge, son más amplias que las Pegasus 34.
Buenos días,
actualmente estoy preparando una maratón con objetivo 3h45min estoy entrenando con pegasus 35 y solarboost (Las solar las he descartado para la carrera porque me parecen poco transpirable y me resultan pesadas).Con las pegasus 35 estoy contento pero tengo la duda de si cogerme las vomero 14 para las tiradas largas y para la maratón por ser mas amortiguadas y creo que algo mas estables que las pegasus 35.
JAVI, sin datos, difícil decirte pero, ¿por qué ha de irte mejor más amortiguación? ¿Estás notando problemas con las Pegasus 35? Si no, no tocaría lo que funciona.
mido 1,75 y peso 74kg, las pegasus 35 me van bien pero ya tienen kms y las tendre que jubilar noto la amortiguación un poco dura ya, y la duda es si usar vomero 14 o seguir con las 35 para las tiradas largas y el día de la maratón a ritmos de 5:15-5:30. que tal me vendrían las vomero?????
javi, si te han ido bien la Pegasus 35, repetiría, sin dudarlo ni un segundo. Ahora, si te tranquiliza más tener un poco más de chicha, Vomero 14 es una opción bastante lógica, sin duda, pero ya es cosa tuya.
Hola Rodrigo, soy un chico de 33 años, 1,8m y 75 kg. Suelo hacer tiradas largas, 2 o 3 a la semana, unos 16 o 18 km por tirada a 5,30 el kilómetro. Uso las glycerin 16 ahora mismo pero voy a jubilarlas porque me ha empezado a hacer daño en el dedo meñique del pie derecho. Tienen unos 700 kilómetros. En media, hago 1h 50 min mas o menos y quiero ir bajando hasta el 1h40min. Me he probado estas en la tienda y las Pegasus 35 turbo y me parecen súper cómodas y muy ligeras, sobre todo las turbo. Que me recomiendas?
Gracias!
Jesús, Pegasus 35 claramente.
Mejor que las turbo?? Es que las normales las he visto con la horma más estrecha, y más cómodas las otras, claro en dinámico no sé si me sujetará más el pie en carrera las normales o las turbo, haber si tengo ocasión de probármelas en otra tienda y puedo hacerme mejor a la idea.
Gracias por contestar.
Sin ninguna duda, Jesús, mi voto va por Pegasus 35.
Hola amigo.Hoy me compre la Nike Pegasus 35 y al probarlas llame a la tienda para reservar la version 36 que dicen en Marzo o Abril estara en venta aunque las mejoras seran minimas.Yo estoy alucinado lo bien que van estas zapatillas con mi peso 72 kilos.Compre la Nike Vomero 14 y no me gusto por tener demasiada amortiguacion.El unico defecto q tiene q si taloneas falla estabilidad q a mi no me afectara porque corro bien a medio pie o en antepie segun la velocidad ademas uso plantillas ortopedicas sin problemas.La recomiendo 100%!!
Gracias por el feedback, SPORTS MAXIMO, dales candela.
Hola!
He usado las adidas glide 8 y las solar glide actualmente. Tb he usado las New Balance 880 v8 pero notando que la parte posterior se me cargaba mucho.
Estoy mirando por tener unas zapatillas que compaginar con las solar glide. Para ir rápido tengo las Adidas Boston.
Suelo salir 3-4 veves en semana 10-12km. Media en 1:32 y 10Km en 42
Me han hablado muy bien de las Pegasus 35, pero no he usado nunca nike para correr.
Que me recomiendas?
javification, si quieres algo entre Solar Glide y Adizero Boston, Pegasus 35 es unas clara opción, sin duda. Más ágiles que Solar Boost y 880 que ya has usado te pueden dar un poco más de vidilla manteniendo el carácter de unas zapatillas de entrenamiento claramente.
Hola Rodrigo, una pregunta rápida, soy corredora y he visto que las Nike air zoom pegasus 35 GS,¿son para mujer o para niñas!? Y si fueran para niñas,las podría usar?
Gracias!
Feli, las zapatillas “GS” son para niñas y no son como las de adulto así que no las consideraría como una opción válida.
Buenas tardes les pongo en situación.
Como zapatilla de entreno tengo Pegasus 34 y desde que las uso no puedo estar mas encantado. Soy opositor al CNP y tengo también para pista especialmente para las fechas próximas y para el examen unas Nike Streak Lt4.
Estoy pensando en adquirir otras de entrenamiento para rodajes largos y dudo si adquirir Pegasus 35, Zoom fly o Epic React.
Del mismo modo tambien estoy interesado en una mas tip mixta para entrenos en pista diariamente, para las series, algo mas rápido y serio, aunque podría prescindir de este tipo de calzado si con unas de entreno del tipo de las mencionadas anteriormete me bastase, puesto que ya tengo las Lt4 y a penas las uso.
Espero su respuesta, Un saludo.
Daniel, para rodar, Pegasus 35 te encantará y también te pueden gustar Rider 22, Ride ISO, 1080v9… y, en medio puedes meter alguna como las Adizero Boston 7, Shadow 2, 1500v4, DS Trainer 24…
La otra opción es, si te defiendes bien, coger algo intermedio y hacerlo sólo con unas zapatillas, algo como las Breakthru 4, Pegasus 35 Turbo, Fresh Foam Zante v4, Noosa FF 2, Roadhawk 2…
A mí me gusta más la primera opción, tres zapas, obviamente y, sobre todo, contando que tienes unas voladoras cañeras pero he introducido la segunda opción por si no quieres tener tres zapatillas que, si ahora no las hechas de menos, sería una opción interesante.
Obviamente, el reemplazo de Pegasus 34 por otras Pegasus 34 no lo descartaría.
y que me dices de zoom fly y epic react flyknit??? que tal me irían?
Daniel, he elegido la que más me ha gustado de las tres, pensando sobre todo en el posible uso en la pista.
Pero vamos, que es mi opinión y si a ti te gustan más las otras dos, adelante, claro. Aquí tienes el análisis de ambas para que puedas tener una opinión adicional.
Hola Rodrigo.
En el análisis de las Prodigy 2, Pamatati ha tenido la amabilidad de recomendármelas para el uso que pretendo. El caso es que hablando con amigos, me han puesto los dientes largos con las maravillas de las Pegasus 35 y me entra la duda entre las dos. Te comento: corredor de 74kg, neutro y ritmo lento (5:40 – 6:00 en 10k y 6:30 en MM). Lo que me echa para atrás de las Prodigy 2 es que por lo visto son algo anchas de horma. Vengo de usar cumulus 19.
PD: ¿Opción Vomero, SolarBoost/Glide?
Ricardo, elegiría Pegasus 35 antes de Prodigy 2.
Buenas noches.
Actualmente estoy corriendo medias maratones en 1.35 y quiero bajar en los próximos meses, estoy corriendo con pegasus 35 y quería probar otras para ir comparando.
Quería algunas que me permitieran ritmos más vivos , vi las zoom fly que por precio ahora están genial a 80 euros.
Me Recomendarías esas zapas para mi (peso 67, 1.70 de altura) o crees que hay otras mejores no mucho más caras? (Manejó aún poco de zapas de marcas diferentes a nike o adidas)
Muchas gracias de antemano
Antonio, si son las primeras Zoom Fly, tendrías unas zapatillas algo más ágiles pero muy diferentes a las Pegasus 35, te lo digo porque me da la sensación de que estás pensando en que «como son Nike, me irán bien, igual que las Pegasus 35».
Con los ritmos que manejas, si no haces muchas series en pista y no corres mucho fuera de asfalto, bien las Zoom Fly, si no, no me convencen.
890v6, Fresh foam Zante v4, Fresh Foam Zante Pursuit, Mach, Pegasus 35 Turbo, Launch 5, Meraki, Sonic RA, Dynaflyte 3… todas ellas zapatillas un poquito más alegres que las Pegasus 35 pero sin pasare.
Buenas muchas gracias por la respuesta tan rápida.
En principio Entrenamos todas las semanas series en pista un par de días y después otros días tiradas largas con cambios de ritmos.
En asfalto todo y en pista las series entonces bueno queria más bien para tenerlas como mixtas pero pensando más en unas zapas para carreras.
Me miraré las que me dijiste y si no es molestia te volvere a preguntar si tengo alguna duda muchas gracias
Aunque sean ritmos altos aún la verdad. Creo que con mi grupo de entreno puedo conseguir bajar ese tiempo en pocos meses dado que desde que empecé a entrenar en diciembre con ellos (1.52 mi tiempo de media) ahora en marzo después de 4 meses con ellos entrenando bien he conseguido 1.34 en badajoz,
Antonio, no lo pienses y tira mejor a por alguna de las de la lista que te ponía porque le sacarás mucho jugo en muchos entrenamientos y, si hacéis tanta pista, posiblemente te acabes planteando no mucho más adelante unas zapatillas mixtas ya más estereotípicas (Adizero Boston 7, Shadow 2, 1500v4, etc.).
P.D.: Gracias por el aporte Jacinto!!!
Me permito comentarte mi opinión ya que veo que tenemos los mismos tiempos y usamos las mismas zapatillas.Las Pegasus 35 las tengo para entrenar solamente,para series y carreras las zoom fly,éstas son un tanto peculiares,al calzartela la sensación es diferente a la mayoría de zapatillas,yo me acostumbré rápido y estoy encantado,aunque no te lo propongas vas más rápido,la forma de pisar casi obliga a ello,en las Pegasus es como si te lo tuvieras que proponer más,yo lo tengo asimilado,Pegasus tranquilo,Fly ligero,es cuestión de que las pruebes,de todas maneras las zoom fly flyknit me parecen aún mejores,la pisada del antepié la noto más blandita y me resultan más cómodas y rápidas,el precio dependerá de cuanto busques y esperes,yo adelanté su compra por eso,64 euros,irrechazable,espero haberte ayudado.
Muchas gracias a los dos!! Por los comentarios. Aún tengo que mirar algunas de la lista que me pusiste, porque en cuanto a precios por desgracia no me puedo permitir Zapas muy caras…ahora estan en el corte ingles las pegasus 35 a 70€, las zoom fly en 80€ y las adidas boston 7 en 90€ en la pagina de adidas…que las mire al hablarme de ellas. Que esos 90 seria lo maximo presupuestado jajaja
Seguire mirando esas que me quedan y si tengo alguna duda volvere
Muchas gracias de nuevo a los dos!!!
Hola Rodrigo mido 1:68 y peso 73 (y sigo bajando) corro 10 k a 4:55 y los 5 a 4:40 en competicion, usaba grycelin 13 y nimbus 15 estas ultimas se me hacen lentas y siento que me forzo mas al correr a esos ritmos.
Actualmente jubile las grycelin por demasiado uso. Me compre unas adidas tempo 9 y las siento muy bien pero siento mucha diferencia cuando uso las nimbus, para complementar las adidas tempo me recomiendas estas pegasus 35.
Quiero correr el medio maraton en 1:45 con las gricelin lo hice a 1:50 y a 2:00
MARC, Pegasus 35 sí es un toque más ágil que Nimbus 15 e incluso que Glycerin 13 así que pueden gustarte, sí.
Hola, he corrido con cumulus (6-7 versiones), wave rider cuando eran mas firmes, pegasus (modelo de hace 6-7 años, y la 24), glide boost, y ahora las pegasus 35, no tienen nada que ver, las 24 ya me resultaban incomodas con las capsula de aire que con los km se notan, ahora las 35 ya son como la noche y el dia, seran mejores, no lo dudo, pero no me adapto, y el problema es que en 15 dias corro la maraton en Boston. A estas alturas todavia no estoy convencido de correr con las 35, me agobia mucho los pies, que modelo me podrias aconsejar? He pensado en las ghost 11, y despues de ver vuestro review quizas las wave 22,,, en fin, a quince dias y sin saber que hacer,, por cierto tengo las 4% que ya dejare para la vuelta y empezar a adaptarme, mide 1,68, 66 kg, y mis ritos suelen estar para maraton en 5,15
PacoTor, a 15 días de una maratón no haría experimentos con nuevos modelos, corre con las que más cómodo te hayas sentido tú, sean las que sean.
Hola: Hoy peso 77 kg y con tendencia a bajar un poco más, espero llegar al los 74 y ahí quedarme, tengo 49 años. Mis tiempos son entre 5 y 5:30 min/km y por ahora no pienso en mejorarlo. Mis mejores tiempos son 1h54 min en media y 3h43min en maratón. Mi ultima maratón corrí con Vomero 14, excelentes aunque taloneo un poco y el desgaste en esa parte del zapato se esta dando un poco más. Creo que las vomero 14 no me van a durar tanto como las vomero 12 que tuve antes. Quisierama pasarme a pegasus 35 pero siempre me queda la duda de mi peso o mantenerme en vomero 14. Como nunca he tenido pegasus 35 quisiera saber si me puedo dar la oportunidad con ellas para entrenamientos y en carreras o fondos largos seguir con vomero 14.
Que opinas?.
Muy bueno el foro y agradezco de antemano los comentarios.
José Ignacio, elegiría Pegasus 35 sin dudarlo.
Hola Buenas, quería saber si se sabe ya fecha para la salida de las pegasus 36, ya que no se si me compensa comprar las 35 o ya esperarme al nuevo modelo. Gracias
Daniel, como le he dicho a otros compañeros (aquí y en otras conversaciones), poco fiable te vas a encontrar de las Pegasus 36, a todos los niveles así que no me comería la cabeza y apostaría por unas zapatillas que son muy buenas, se encuentran a buenos precios y encima son bonitas, es decir B-B-B ;-D
Hola amigo.La Nike Pegasus 36 se espera que este en venta antes que termine esta primavera y mi consejo comprate la Nike Pegasus 35 porque te vas ahorrar un dinero ya que te sera facil encontrar alguna rebaja y ademas los cambios son minimos como un upper algo mas transpirable,un poco mejores reflectantes y es muy posible una lengueta mas liviana.Con lo cual las mejoras son minimas y comprate la version 35 y cuando luego necesites por uso un cambio entonces te compras la version 36.Es lo que hice y es lo mas correcto aunque cada uno con su dinero es libre lo que mas le guste.Saludos
Buenas Rodrigo,
Estoy pensando en lanzarme a por las Pegasus 35. Actualmente entreno series en pista de hasta 1k y rodajes en tierra y asfalto de menos de 10k. Soy novato y no tengo una gran técnica por lo que creo que me conviene una mixta pese a preparar pruebas de 800m. Mido 1,83 y peso 80kg y tengo calificaciones en Aquiles por lo que baja movilidad. ¿Crees que sería suficientemente reactiva y estable en tobillo para mí? ¿Se te ocurre otro modelo más aconsejable?
Muchas gracias!
PGASCO, no tendrían por qué ir mal para el uso que has descrito pero, vamos, tampoco tengo ningún criterio especial para que me parezcan especialmente recomendables porque habría que ver la posible incidencia de esos problemas que comentas. Seguramente sí les daría una oportunidad.
Hola Rodrigo,
Actualmente tengo unas vomero 12 que las he usado para todo, tanto series, tiradas largas y competición, y con 1200km tengo que jubilarlas, su último servicio ha sido el pasado domingo la media maratón de madrid con marca personal de 1h31′ y 10km en 41’21».
Me he encontrado muy bien con ellas y tenía convencido seguir con las vomero 14, pero estoy pensando en las pegasus 35 que tiene más pegada, o cualquier otra que me digas incluso unas mixtas …
Me gustaría seguir mejorando las marcas con una zapatillas que me de un plus.
Mido 1,89, peso 83 kg y pisada neutra.
¿Qué me recomiendas?
Muchas gracias, y enhorabuena por el foro !
Ángel, si tan bien te han ido las Pegasus 35, no lo pensaría ni un segundo y repetiría con ellas.
Perdona Rodrigo, ahora tengo las vomero 12, y pensando en cambiarlas por las vomero 14 o pegasus 35
Es verdad, Ángel Crespo, no sé por qué entendí que tenías Pegasus.
Cambio el voto a las Vomero 14, con la misma respuesta de que, si tan bien te han ido… repite.
Hola amigo.Con permiso de Rodrigo a quien admiro.Como tengo las 2 zapatillas pues te dire q la Pegasus tiene un poco menos de amortiguacion y mas rapida con lo cual te la recomiendo si eres corredor de peso medio y la Vomero tiene un poco mas de amortiguacion y un poco mas lenta con lo cual te la recomiendo si eres un corredor peso pesado.Aunque la Vomero va genial para un corredor de peso medio si lo q busca mas amortiguacion sin importar q sea algo mas lenta.Por ejemplo yo siendo corredor de peso medio me gusta mas la Pegasus pero al tener una tendinitis rotuliana en proceso rehabilitacion me protegeria mejor la Vomero.Espero haberte ayudado.Feliz dia y saludos
Hola Rodrigo. Tengo 1,88 cm de altura y 87kg. Suelo hacer rodajes largos a 5’00 km y entremos de calidad de entre 4’10 Y4’30. Estoy preparandome para correr el maratón en 3,20 h. Actualmente estoy con las pegasus 35 y bastante bien. Me oído hablar muy bien de las nb1080v9. Cual crees que me podrían ir mejor para mi objetivo. Gracias.
Jesús, si te está yendo bien con Pegasus 35, no cambiaría. Ahora, puesto a cambiar, ten en cuenta que las 1080v9 tienen más empaque, ganan algo de peso, son mucho más estables, la horma es más desahogada, flexan algo menos… Así que dependerá de lo que quieras o busques.
Hola Rodrigo, uso estás Pegasus 35 como zapatillas de entrenamiento. Peso 66 kilos y tengo marcas de 40 en 10k y 1’32 en media maratón. Busco estar en torno a 39 en 10 k y sub 1h30 min en media maratón. Estoy buscando una zapatillas mixta que me sirva para competir en ambas disciplinas si puede ser y si no, en 10k.
1.- He estado mirando y he decidido que o las Mizuno wave shadow 2 o las new balance 1500v5. Cuál me recomendarías y dime cuáles son sus diferencias más marcadas ??
2.- De entre Pegasus 35 y la otra zapatilla de las dos anteriores que me compre, cuál usarías para media maratón ?
Pd: muchas gracias y espero haberme explicado
Joselu, cualquiera de las dos es igual de buena o de mala a priori. Las Shadow 2 quizá son algo más rodadoras pero lo ideal es que las pruebes y decidas según sensaciones, horma, etc. Para la media maratón la haría seguramente con las Pegasus 35.
Buenas Rodrigo,
He sido usuario de Pegasus desde la 32 habiendo usado la 32,33,34 y 35. Hasta la 34 creía que había encontrado mi zapatilla pero con esta 35 no lo tengo tan claro. Creo que no son tan estables para mi forma de correr e incluso les achaco unas molestias en los peroneos (que no serán sólo por ellas pero bueno…). El tacto me encanta e incluso he corrido un maratón con ellas sin problemas pero el feeling no es tan bueno.
Qué modelo podrías recomendar de otras marcas para un corredor de 65kg para entrenos de ritmos entre 4:00 y 4:30 el km.
JAG, mira a ver qué tal las sensaciones con Ride ISO, Rider 22, Ghost 11, Solar Boost, Sonic RA 2…
¡Hola, Rodrigo!
Está demás decir que consulto tu blog habitualmente y es para mí una referencia importante a la hora de tomar algunas opciones en esto del ‘runin’. En estos días se me ha dado por unas mixtas y estoy indeciso… Soy usuario de las Vomero (he gastado con excelentes resultados las 10, 11 y, actualmente, le estoy dando caña a las 13) peso 70kg, neutro con leve pronación. Se me ocurre que para competencia en 5 y 10k podría usar unas que me dieran algo mas de velocidad (solo para esa ocasión o entrenos particulares). ¿Pegasus 35, Zoom elite?
¡Gracias!
Gabriel, Zoom Elite, sin duda.
Mil gracias, Rodrigo, por tu respuesta.
¡¡Saludos!!
Hola. Ya que no hay rewiew, me gustaría saber así por encima cositas de las Nike zoom fly flyknit (usos, ritmos, etc …) Harían buena pareja con unas Nike Pegasus 35? Muchas gracias por todo.
Antonio, mucha gente tiene esa pareja, una para entrenar y la otra para la cañita. Si te haces a la dinámica y comportamiento de las Zoom Fly Flyknit, van genial, está claro.
Hola! Acabo de probar las pegasus 35 y no me sienten tan cómodas como las 33 que siempre he usado. Siento menos sujeción y ajuste en el talón y algo más amplias como bien mencionaste en el informe. Las tendré que amoldar o ver?…que otras zapatillas Nike neutras ligeras similares a las pegasus anteriores la 33 que siempre use recomendas. Las pegasus 35 turbo son iguales a las 35 ? Las 35 las siento «raras» Gracias
Emilia, me temo que no tienes en Nike nada como las Pegasus 33. Las Epic React Flyknit 2 son más ajustadas que las Pegasus 35 pero el tacto de la amortiguación es muy diferente. De todas formas, no es bueno volverse dependiente de una versión concreta porque, teóricamente, van evolucionando a mejor, se entiende. ¿Probaste a atarlas con el ojal adicional? Seguramente eso aumente la sujeción del tobillo y cambie totalmente lo que sientes con ellas.
Hola Rodrigo, tuve unas Pegasus 33 que utilicé un tiempo y me gustaron mucho para mi perfil (1,70 y 60kg) pero me acabaron dando problemas, sin mucha importancia, a la larga ya que soy pronador medio.
Hay alguna zapatilla, en Nike u otra marca, con prestaciones similares a la Pegasus y para mi perfil teniendo en cuenta esa pronación leve-moderada?
Gracias y un saludo!!
Daniel, mira a ver GT-1000 7, a lo mejor Ravenna 10 (no sé si no será demasiado cañera) y tantea también Guide ISO, Inspire 14, GOrun Forza 3…
Muy buenas Rodrigo, he estado leyendo desde hace un tiempo tus posts, y sin duda controlas demasiado sobre el tema jeje.
Peso 68kg 1’78 24 años en buena forma. Tuve y tengo una pequeña molestia en el ligamento lateral externo de la rodilla derecha, Quemo las zapatillas un poco por fuera en esa pierna.
Estoy buscando unas zapatillas para volver a salir a correr desde hace un tiempo, además estoy preparando unas oposiciones de policía y quería rodar un poco en distancia (no más de 10km) y también hacer series rapidillas. Tuve unas ultra boost pero creo que no me iban bien y me hacían más daño de la cuenta. Me han aconsejado unas pegasus 35, he leído tu análisis y me ha gustado aunque me da miedo el tema del talón y la estabilidad.
Confío en tu palabra para comprar lo que se me ajuste mejor.
Un saludo, eres muy grande !
Sergio, no tienen por qué irte mal las Pegasus 35 así que, si te han gustado, son una de las opciones que más me gusta para lo que describes por su polivalencia.
Rodrigo, estas «Primeras Impresiones» del año pasado nunca se tradujeron en un analisis a fondo de las Pegasus 35? O me lo he perdido yo?
Thor, nunca llegamos a probar las Pegasus 35 (tampoco las Pegasus 35 Turbo), lo siento :-S
Buenas Rodrigo, he leido en varias reviews de la pegasus 35 que protegen bien el tendon de aquiles a pesar de ser, por su diseño con el pellizco en el talon, una zapatilla pensada para corredores con buena tecnica de carrera. Cual es tu opinion al respecto. Soy un poco talonador y a veces sufro un poco con el tendon de aquiles. Con modelos anteriores de pegasus no he tenido problemas perola 35, por lo que te he comentado, me genera dudas. Gracias por tus reviews. Saludos
Luis LR, no entiendo lo que dices del talón sobre la protección y el ¿pellizco? y tampoco de dónde viene eso de que son unas zapatillas para buena técnica, no le veo fundamento a ninguna de las tres cosas así que tendrás que preguntar a quien te lo haya dicho o donde lo hayas leído.
El talón de las Pegasus 35 no tiene nada que ver con lo que tenían anteriormente, a unos les va mejor, a otros peor y a la mayoría ni le va ni le viene, simplemente lo notan diferente.
Eso sí, mi opinión: pinzar, complicado; para técnica buena no tiene por qué, y, más protección, depende de lo que entiendas por protección pero si es por rozaduras, teóricamente es menor el riesgo.
Buenos días de nuevo Rodrigo, perdona que es que me expreso fatal jejeje. Con lo del pellizco me refería a que la forma del talón de la zapatilla, cómo tú dices, es diferente a modelos anteriores. Y respecto a la protección del talón de Aquiles mi duda es si, precisamente por esa nueva forma que tienen, son recomendables para alguien como yo que sufra de tendiditis del Aquiles. Gracias
Luis LR, lo siento, sigo sin entender eso del “pellizco”. De hecho, teóricamente con esa forma curvada / inclinada hacia atrás, lo que busca es minimizar el riesgo de rozaduras, pellizco, pinzamiento… cada uno lo llama de una forma.
En cuanto a lo de si puede irte bien o mal por el aquiles, imposible decirte nada fundamentado con lo que has comentado porque habría que ver con más detalle cuáles son las causas de tus molestias porque, a priori, ninguna zapatilla es ángel o demonio para esa patología de manera general.
Hola Morath,
Mi perfil: 1,92m,78kg,plantillero.
Tiempos:10k sub40, 1’28 MM, 3’13 M.
Estos últimos años alterné Nimbus para Maratones y entrenos «lentos» con las Zante V3 para series y carreras 10k y MM.
El año pasado cambié Nimbus(se me hacían ya muy tochas) por Glycerin 16, con las que entrené y corrí mi último maratón con buenos resultados.
Pero a pesar de estar contento con las Glycerin por rendimiento, me dieron muchos problemas de rozaduras y ampollas en zona de juanetes(los tengo bastante pronunciados) y puente de los pies, por lo que me planteo un cambio de cara al futuro.
Me recomendarías las Pegasus 35?
Otras opciones serían Cumulus 20 o NB880, por aquello de volver a marcas que sé que me han funcionado en el pasado (Nunca he tenido zapas Nike)
Gracias.
Dani, las dos opciones que planteas me gustan más a priori que las Pegasus 35. Valora WaveKnit R2 y Rider 22.
P.D.: Dani, abrir las mismas consultar / comentarios en varios hilos no te da mejor ni más rápida respuesta. De hecho, en muchos sitios es una práctica mal vista y hasta la penalizan.