Las La Sportiva Akyra han sido una de las grandes jugadas de La Sportiva en los últimos tiempos. Muchos las consideran poco menos que «las zapatillas de trail running totales» y, si bien eso puede sonar un poco exagerado por lo que siempre decimos de que lo buena o mala que sean unas zapatillas depende de quién las vaya a usar y cómo las vaya a usar, nosotros no pudimos resistirnos a sus encantos y por eso le otorgamos el galardón de “Mejor zapatilla de trail running” en los premios a Las Mejores Zapatilla para correr de 2018.
Cuando se anunciaron las La Sportiva Akyra se formó un buen lío. Por un lado, por las buenísimas especificaciones y fotografías que se iban liberando pero, por otro, porque no éramos capaces de clasificarlas y ubicarlas con claridad dentro del catálogo de la marca. Sin embargo, en cuanto las pudimos ir viendo al natural y calzándolas, rápidamente se despejaron las dudas.
Las La Sportiva Akyra podrían ser unas hijas de las La Sportiva Ultra Raptor y las La Sportiva Akasha que, como todos los hijos y según la teoría darwiniana de la evolución de las especies, mejora a sus progenitores.
Han heredado todo lo bueno de ambas pero son más ágiles, rápidas y confortables que las La Sportiva Ultra Raptor y gozan de mayores protecciones y contundencia que las La Sportiva Akasha.
Es decir, las La Sportiva Akyra son unas zapatillas prácticamente universales, para todo tipo de uso y para todos. Obviamente, dentro del mundillo de las zapatillas de trail running y pensando principalmente en la media y larga distancia, no saquemos esta última frase de su contexto, que os veo venir.
La Sportiva Akyra al detalle
La mediasuela de las La Sportiva Akyra es un gran bloque de EVA inyectada de nada menos que 31 milímetros en el talón y 22 milímetros en el antepié (drop de 9 milímetros), por lo que os deja muy alejados del suelo, con todo lo bueno y malo que tiene eso.
Lo bueno, la sensación de amortiguación y confort y la protección. Lo malo, que se pierde mucha sensación del suelo que se pisa y que en movimientos rápidos revirados podemos perder seguridad por la altura. Dependiendo de lo que queráis o necesitéis, os irá genial o regular pero mal, nunca, porque rinde muy bien esa mediasuela.
Son relativamente ágiles, mucho más de lo que uno se podría pensar con esa mediasuela tan voluminosa y, aunque no son para ponerse a volar bajo ni tampoco llegarían a pillar a unas La Sportiva Bushido, cuando vienen terrenos facilones se pueden poner a ritmos alegrillos sin ningún problema. Eso sí, preferiblemente para pesos medios o altos porque los ligerillos no harán funcionar en su plenitud a esa gran cantidad de amortiguación.
Curioso el diseño de los rebordes que simula un trabajo de origami para conseguir que ofrezca amortiguación, soporte o flexibilidad según sea necesario y llama la atención la gran pieza rígida del talón que, haciendo gala a su nombre (Stabilizer), ayuda a estabilizar muchísimo esa zona trasera (clara herencia de las La Sportiva Ultra Raptor, que también hacen un trabajo encomiable de cara a la estabilidad del talón).
La suela de las La Sportiva Akyra me encanta porque conjuga lo mejorcito de muchas de las suelas de esta casa italiana. A nivel de materiales, huelga decir que el FriXion XT va genial porque es algo sobradamente conocido: agarra como si le fuera la vida en ello y no resiste nada mal el desgaste. Además, utilizando un segundo compuesto más duro y resistente en las dos zonas de mayor desgaste, consiguen hacerlas subir un escaloncillo, sobre todo de cara a la durabilidad.
No obstante, lo que más me gusta es el diseño, tremendamente polivalente consiguiendo rendir muy bien tanto en terrenos sencillotes como en los técnicos. Los tacos son en realidad agrupaciones o bloques de cuatro tacos, con lo que se consigue lo bueno de un taco con bastante superficie de apoyo y también lo bueno de una suela multitaqueada. Además, al tenerlos ligeramente desplazados dentro de cada uno de esos grupos, pueden primar la tracción o retención según sea la zona.
¿Pegas? Bueno, siendo puntilloso, que puede acabar haciendo algo de zueco pero es que no se puede tener todo y, si queremos tener buena base de apoyo, hay que poner bastante superficie de contacto y eso implica tener más taqueado, por lo que el barro puede quedarse adherido. En cualquier caso, no es preocupante y, salvo que haya muchísimo barro, lo suelta con relativa facilidad gracias a las vibraciones de esa amalgama de tacos que, en cuanto toquen en superficie dura, harán que se desprenda el barro poco a poco.
En la parte de arriba, las La Sportiva Akyra dejan claro que quieren satisfacer a los que gustan de las medias y largas distancias y que no quieren preocuparse en ningún tipo de terreno o situación. Bastante acolchadito, muy confortable, lengüeta integrada que envuelve muy bien al pie y no deja que entre porquería y costuras prácticamente inexistentes.
Pero también muy protegido, con una puntera que podría partir rocas y unos faldones que nos protegen de los típicos golpes y roces contra las piedras (bendita protección cuando vas por un canchal o tartera).
Quizá son un poquito altas en la zona del collar y, aunque a algunos les encantará por la gran sensación de sujeción que ofrece, a otros les puede dar un poco de agobio o incluso problemillas si son sensibles de la zona del Aquiles.
Como habéis visto, zapatillas de las de enmarcar estas La Sportiva Akyra aunque, bueno, para eso creo que primero deberían intentar hacerles una cura de adelgazamiento porque lo de moverse en 350 gramos se me hace un pelín elevado de más.
Hola. Estoy interesado en este modelo, pero tengo duda referente a su tallaje.
Uso un 10 US , 44 EU, 28 cm tanto en Brooks como en NB, y mirando en su web equivaldría a un 43,5 , esportiva talla distinto. La cosa es que HD escuchado a algún usuario de Akyra decir que tuvo que comprar un número más del q usan habitualmente, lo que me deja descuadrado.
Me podrías sacar de dudas? Gracias
Manuel, no las he machacado así que no te sabría decir con seguridad pero, en principio, mantendría la talla USA de referencia de otras zapatillas de entrenamiento.
Yo les tengo hechos unos 500km , para terreno técnico fantásticas pero son pesadas para alguien de 65kg, estoy esperando como agua de mayo la BUSHIDO 2, según parece será más confortable y se podrá estirar algo más..
Pau, efectivamente, algo toscas para pesos bajos y pies ligeros para los que las Bushido 2 seguramente sean una salvación.
Mis queridas Akyra. Polivalencia, estabilidad y protección.
Yo ando con 80 kg y la amortiguación que dan se agradece en cuanto se empiezan a acumular km. Con mi peso y edad, no estoy ya para ligerezas. No me gustan las zapatillas de amortiguación chiclosa, y las Akyra en este sentido, son muy agradables y estables, sin ser blandurrinas
Para condiciones de seco las combino con unas Xodus, pero con el típico tiempo en Vizcaya de estos días, las Akyra me dan mejor resultado. Me agarran mejor en terrenos húmedos y barro, y en roca mojada, sin sobresalir, dan más confianza.
Gracias por el aporte Tancredo. Dales candela, que esas zapas la piden a gritos!!!
Hola.
Soy mujer de 56kg y hasta ahora utilizo las bushido. Estoy contenta con ellas pero cuando hago mas de media distancia empiezo a notar la planta de los pies muy cargada y si hay algo de asfalto o pista tambien lo noto mucho. Estoy mirando unas para hacer larga distancia y no se por cual decantarme. no quisiera perder la parte buena de la bushido pero poder tener mas comodidad y no notar tanta molestia. Cual me recomiendas?? muchas gracias!!
Mónica Segura Sanabria, a falta de Bushido 2 (creo que aún no está a la venta), Akyra sería una gran opción y valoraría Summit KOM algo más recia quizá, Cascadia 13, Daichi 4 quizá…
Buen análisis, como de costumbre, pero hay un par de ocasiones en que parece que equivocas el modelo de zapatilla; es decir: citas Akasha, cuando debes querer decir Akyra. Al menos a mí me ha despistado un poco. Párrafos 3º y 5º del análisis.
Eduardo Villar, tienes razón, no me había dado cuenta. Escribí las previews una a continuación de la otra y por eso me equivocaría seguramente. Ya está corregido. Gracias!!!
Buenas tardes Rodrigo,
Actualmente estoy utilizando unas Daichi 3 y estaba valorando alguna posible opción para carreras de más de 40 kms (entre ellas las Akyra) pero veo que pones más o menos a la par Akyra con Summit KOM y Mizuno Daichi.
Serían muy pesadas las Akyra para mis 70 kilos y 1’75?
Crees que Daichi son igualmente buena opción para estas distancias?
Muchas gracias de antemano por la ayuda.
Triskel, lo primero, las notas son meramente orientativas porque lo que cuenta es la nota que “obtiene” el conjunto Usuario – Zapatillas – Uso y eso es algo que no se puede valorar de manera general.
De las Akyra no te puedo dar información de primera pero sí de las Daichi y de las Summit KOM y te garantizo que son ambas tremendamente solventes. Si tuviera que decantarme por unas, sin ninguna duda, las Summit KOM, me parecen de lo mejorcito que he probado en mucho tiempo. Ya es cosa de ver qué estilo de zapatilla prefieres o te va mejor, cómo las quieres de dinámicas, etc. Las Daichi 3 son una especie de tanqueta, destrozan hasta las piedras si te lo propones… las Summit KOM son también muy tanque pero engañan, se corre rapidillo con ellas y quizá las más dinámicas (por lo que dicen algunos) podrían ser las Akyra. no obstante, entre las tres, quizá la elección sería más por preferencia personal que por otra cosa, por lo que prefieras en la forma de flexar, horma y demás.
Si te han gustado las Daichi 3 y quieres algo un poco más confortable, posiblemente las Summit KOM te gusten, se me antoja un disparo casi seguro. Te añado también las Cascadia 13 y así tienes tres elecciones además del repetir con Daichi 3 si tanto te han gustado.
Buenos días Rodrigo;
lo primero, muchas gracias por la rapidísima respuesta.
Dicho esto, entiendo que cada uno somos un mundo y lo que vale para uno no tiene que valer para todos. Pero lo cierto es que con tanta oferta como hay actualmente, a veces la cosa se complica (o nos complicamos).
La verdad es que lo que me dices me ayuda mucho a poder tomar una decisión más informada. Lo cierto es que las Daichi me están yendo fenomenal, pero es probable que me decante por probar las Summit. Creo que la combinación de sus características me puede ir bien.
Gracias de nuevo y un saludo
Buenas noches Rodrigo , quiero regalarle a mi mujer unas zapatillas Akira , pero tengo dudas sobre el número ,ella usa un 38 EU en las Mizuno y Acisc nimbus 21.
Debo de pedir un número más o pedir el mismo. Gracias
Antonio, ni idea de las tallas EUR, no sé ni las mías.
Siempre talla USA o centímetros y, en este caso, sin haber machacado las Akyra, te diría que mantuvieras la misma talla USA que en las que haya utilizado.
buenas Rodrigo, mi duda es cuales son las principales diferencias entre estas akyra y las akasha, yo llevo un par de años usando estas ultimas, que notaria de diferente si cambio a akyra.
Las utilizo sobre todo para terrenos rocosos y algo técnicos por la zona de Levante (castellon), y tiradas de entre 20 y 30 km. Alguna ultra tipo MIM o ultra sierra nevada etc…
Manolo, groso modo, las Akyra son más contundentes y protegidas que las Akasha pero sin llegar a ser tan tanquetas como unas Ultra Raptor.
Una sola cuestión mas, la suela de ambas, en cuanto durabilidad y agarre es similar o hay diferencias?
Muchas gracias
Manolo, no he machacado a fondo ninguna de las dos así que no te sabría decir pero me extrañaría que la suela de las Akyra durara menos que la de las Akasha.
hola que modelos recomendarias para comenzar en el trail como zapatilla para trail sencillo y distancias de max 10km
mi peso es de 60kg
marcas que me gustan adidas ,la sportiva,hoka(nunca he probado esta marca),new balance
siempre he corrido en asfalto o caminos llanos con adidas o new balance
David, mira a ver Terrex Two, Trailmaker, Nitrel 3, Trailster, Ibuki, Jackal, Sonoma…
Hola, buenas tardes. Necesito zapatilla trail. Peso 67 kilos, taloneo bastante y tiradas de 20-30 km. Ritmo medio. Hasta ahora he usado Adidas. Qué Sportiva o Adidas recomendarías?. Gracias. Un saludo!
CARLOS, Akasha si no es terreno muy técnico y Akyra en caso contrario y, en Adidas, quizá las Agravic (Flow si no es muy técnico el terreno).
Muchas gracias !!!
Hola no compreis calzado, compre para mi hijo y a los dos dies tenia llamas y heridas en los pies. Despues de dos meses batallando por la garantia no se hacen responsables de Nada, 70€ a la basura…. Con salomon nunca ningun problema, se paga la marca no la calidad del producto. Atencion al Cliente nefasta. Somos consumidores de productos de montaña y nunca nos habia pasado esto. El niño des de pequeño usando salomon y perfecto. Cambiamos para probar un calzado diferente y error… en dos dias deformadas y se le clavava un hierro detras
Anna, una pena que hayas tenido tan mala experiencia y es algo que me extraña, sobre todo, si ha sido con las Akyra porque sería una de las pocas quejas que he oído con la marca y la primera con este modelo de zapatillas.
Te animaría a darle una nueva oportunidad porque tienen modelos francamente buenos y es una pena descartar una marca entera de este nivel por una mala experiencia aislada.
Hola Rodrigo, rescato esta prueba porque tengo que cambiarme las zapatillas de montaña. Te agradezco de antemano la atención que siempre muestras 😉
Ando buscando un modelo de montaña, no pistas ni caminos fáciles para eso ya tengo unas Saucony Mad River que me van perfectas. Voy a jubilar mis Salomon XA Elevate, las que siempre se han quedado en mi zapatero!! han pasado Adidas Agravic, Altra Lone Peak y no eran para mi, las viejas Salomon siempre han estado allí pero ahora ya están en las últimas.
La cuestión es que quisiera probar La Sportiva y las Akyra pueden ser candidatas, también otra marca que consideres desde tu experiencia, claro!. No corro mas de 20km en montaña, NO taloneo y peso 75kg para 1,78m, no corro para mejorar tiempos sino para aumentar resistencia y salud, a mis 53 tacos me centro en la montaña con mi hijo.
Rodrigo, muchas gracias!!!!
Marcel, no he usado las Akyra pero, si vas buscando algo tipo XA Elevate, quizá las Akyra sean demasiado tanquetas. De hecho, me descoloca un poco lo de que remarques tanto que las quieres para cañita y que las que te vayan bien para eso sean esas Salomon, que no son especialmente cañeras.
En esa línea, posiblemente unas Ultra Pro te puedan gustar o, a lo mejor, las ultimas Sense Ride 4 que han ganado bastante en amortiguación.
En La Sportiva, quizá miraría las Akasha si quieres algo que prime lo amortiguadillo y no descartaría las Karacal que me parecen un tanto menospreciadas y, si esas no te gustan, pues unas Jackal, que gustan bastante.
Fuera de esas dos marcas, si se ponen a tiro cosas como las Fuji Trabuco 8, Cascadia 16, Fresh Foam Hierro v6, Speedgoat… no dejes de meterles el pie porque, quién sabe, aunque sean muy diferentes a las XA Elevate, a lo mejor te hacen tilín.
Muchas gracias Rodrigo, no me he explicado bien… las XA las uso para correr en montaña (son las que me hacen sentir cómodo) y ahí te aseguro que mi ritmo no es de cañita hahaha. Oido cocina! busco tus recomendaciones, a ver si hay ofertas
Rodrigo me mire las Karacal y al final fueron unas Jackal de súper oferta. Tienes razón, son otra cosa! El tallaje es complicado… llevo 3 salidas y aún no se si he acertado. Eso si, más precisas y en bajada dan mucha confianza. Me probé las Bushido, vaya guante! Muchas gracias por la ayuda
Buena compra, Marcel, seguro que al final te acabas haciendo a ellas. La verdad es que es curioso que La Sportiva parece una marca un tanto complicadilla para algunos, pero el que se hace a ella, se queda durante años. Algo especial tienen, eso es innegable. Dales candela!!!
Te paso impresiones de las Jackal: no me acaban de convencer al 100%… el ajuste es complicado, creo que he comprado la talla correcta pero el protector de la punta molesta, una talla más no molestaría en la punta pero el pie bailaría. Buena amortiguación pero sin pasarse, es cómoda y bien ventilada. En bajadas da mucha confianza y en subidas se agarra bien, pero no es la mejor que he tenido. El pie queda muy estable, pero si te tuerces el tobillo puede costar de revertir la torcedura: o todo o nada, con zapatillas más flexibles se revierte mejor pero no son tan estables: es complicado el equilibrio.
Perfectas en pistas, y zonas descompuestas. En roca no son las mejores, pero uno se apaña. En mojado no sé decirte, llevo sin ver llover semanas… En llano me siento volar, luego miro el reloj y me deprimo, claro. A mi me cubren las necesidades de entreno, no sé si llevármelas al Pirineo a hacer algún pico: lo probaré y ya os diré, llevaré mis botas en la mochila por si acaso 😉
Muchas gracias por todo Rodrigo, tus consejos no caen en saco roto!!
nonatsu, vaya pedazo análisis, condensado, clarito y al grano. Chapó!!!
Tomo nota de él y estoy totalmente de acuerdo en lo que comentas de la estabilidad, torceduras y demás: si son demasiado estables, restringen movimiento y casi es peor para las torceduras porque cuesta reconducir mientras que con una zapa que se adapte, si estás trabajado y tienes control y fuerza, puedes redirigir la pisada y al final libras la torcedura.
Tomo nota de lo que dices de las Jackal porque no las he podido catar, ni siquiera calzar y me viene bien lo que me va comentando la gente. Lo curioso es que una zapatilla que no es para todos los públicos, a unos les enamora y otros no la odian, pero no llegan a disfrutarla a tope.
Hola Rodrigo empecé a usar las akyra pero en lodo fue muy difícil. De quedó atrapado en la suela y resbalé todo el camino como mantequilla. Solo usar las speed antes pero por comodidad en mis uñas cambié a akyra. Pero los tacos no desfogan bien el lodo. Cuáles la sportiva me recomiendas? Hago distancias cortas soy mujer de 63kilos
Dannys, no conozco en detalle el catálogo de Akyra porque no lo he machacado a fondo, pero apostaría seguramente por las Kaptiva.