Las La Sportiva Bushido se han convertido prácticamente en un clásico y son unas de las que no pueden faltar en la lista de alternativas cuando alguien busca unas zapatillas para trail running cañero y técnico.

Raro es que haya algún aficionado a correr por canchales, tarteras o similares que no haya machacado algunas o que, al menos, se las haya estado probando cuando haya ido a elegir a sus nuevas compañeras de correrías.

Las La Sportiva Bushido generaron muchas expectativas cuando La Sportiva las lanzó allá por 2014 y, a pesar de llevar tanto tiempo en el catálogo de la marca italiana, siguen frescas como una rosa, con pinta de permanecer ahí todo el tiempo que haga falta; es como si no hubieran pasado los años por ellas.

Son un valor seguro y gran parte de su éxito le viene, no tanto por su excelente comportamiento en terrenos técnicos, donde sobresalen, sino en que son unas esas zapatillas que valen prácticamente para todo, que podríamos tener como zapatillas únicas, algo difícil de conseguir en el mundillo del trail running.

La Sportiva Bushido

Con las La Sportiva Bushido han conseguido prácticamente la cuadratura del círculo porque, aunque está claro que cuanto más técnico sea el terreno y más habilidosos y experimentados seamos más jugo le vamos a sacar, son unas zapatillas perfectamente válidas para prácticamente cualquiera que guste de correr por la montaña. La verdad es que es difícil ponerle pegas a estas zapatillas.

La Sportiva Bushido al detalle

La mediasuela de las La Sportiva Bushido es un bloque de EVA comprimida que encierra en su interior una pieza de mayor densidad que actúa a modo de protección antirrocas, es decir, no es una clásica placa antirrocas, sino que han jugado con la propia mediasuela, con sus grosores y densidades.

La Sportiva Bushido - Exterior

Son más planitas de lo que aparentan. Tienen 6 milímetros de drop pero no es excesivamente exigente y, de hecho, gracias a sus 26 milímetros de altura en el talón y 20 milímetros en el antepié, dan buen servicio en los impactos de talón (sea uno talonador y sea un apoyo forzado por ejemplo en una bajada). También permiten mantener cierta sensibilidad en el antepié, no porque vayamos a sentir las piedras o irregularidades que pisemos, sino de cara a controlar bien los apoyos. De hecho, al no comprimir mucho la mediasuela y gracias al buen agarre de la suela, transmiten mucha seguridad.

Aquí entra en juego la impresionante suela, con unos tacos que llaman la atención, no por su longitud de cuatro milímetros, sino por su diseño y disposición. Lo bueno es que, cuando corres con ellas, te siguen sorprendiendo por el bueno comportamiento del FriXion XT, que ofrece un comportamiento excelente tanto en agarre como en durabilidad.

La Sportiva Bushido - Suela

El perímetro de la suela tiene unos grandes tacos en forma de «U» orientados hacia fuera que permite un agarre brutal en los apoyos de canto. En el centro tenemos, en el antepié, un taqueado con forma de punta de flecha orientado para primar la tracción y, en el talón, una especie de estrella que busca ofrecer un buen apoyo con agarre multidireccional.

El comportamiento de la suela es excelente, da igual por donde nos metamos con ellas, siempre agarran, esté seco o mojado, sea roca, tierra, hierbajos… La única pega que se le podría poner es que, si hay mucho barro, pueden acabar haciendo algo de zueco. Pero cuidado porque, si sabemos que vamos a tener barro chocolatero, podemos aprovechar su compatibilidad con los clavos AT Grip de La Sportiva: se los atornillamos y listo, a retozar en el barro como gorrinillos.

El upper de las La Sportiva Bushido no se queda atrás y es también impresionante, con un claro protagonista, el STB Control que hace que tus ojos se vayan hacia la zona media de las zapatillas. Esa estructura de TPU que «unifica» upper y mediasuela hace que la sujeción de la zona media sea impresionante, una pieza clave en el comportamiento de estas zapatillas.

La Sportiva Bushido - Horma

No obstante, no queda ahí la cosa, ya que la lengüeta es un semibotín al que añadimos las tiras termopegadas del empeine y un contundente contrafuerte que contribuyen a crear un conjunto tremendamente robusto que se agradece mucho cuando tenemos que retorcer el pie en pisadas comprometidas.

A nivel de protecciones, las La Sportiva Bushido van muy bien surtidas y, de hecho, incluso la rejilla pone su granito de arena, ya que es de un tejido ripstop que, en caso de romperse, no se va a deshilachar a las primeras de cambio.

Todo este conjunto lo han conseguido empaquetar en unas zapatillas de 312 gramos, pero en marcha la verdad es que parecen menos y animan a correr rápido con ellas, de ahí que sean tan utilizadas, no sólo como zapatillas de entrenamiento, sino también para competiciones de media y larga distancia.

La Sportiva Bushido

(Primeras impresiones)
La Sportiva Bushido
8.6

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Comportamiento de la suela excelente.
            • Capaces de meterse por cualquier sitio.
            • Ajuste férreo y contundente.
            • Polivalencia en terrenos técnicos.
            • Durabilidad general.

            A mejorar

            • Flexibilidad mejorable.
            • La horma puede resultar algo angosta a algunos.

            41 Comentarios

            1. Yo he tenido dos pares, son un zapatillón para terreno muy técnico, sólo tienen dos pegas que la suela dura poco y la falta de amortiguación en la parte delantera, no las recomiendo para gente de más de 80kg, ahora estoy usando las Salomon wings 8, y resultan más equilibradas , me quedo con estas últimas.

            2. [email protected], la suela sacrifica rendimiento frente a durabilidad, está claro y lo de la protección y amortiguación delantera y es para no aislar totalmente del terreno, son unas zapatillas para darle un poquito de candela en las ultras.
              Las Wings 8 son mucho más rodadoras, sin duda, aunque quizá competirían más con las Akyra.

            3. Son una gozada. Abrazan el pie, muy estables, y el upper da mucha sensación de protección. Les puedes meter caña que responden siempre. Para arriba, para abajo, giros bruscos, piedra suelta,… aportan mucha seguridad. Yo ando por los 82kg y hasta 20km me van bien. A partir de ahí, y sobre todo si el terreno es durito, prefiero algo más amortiguado.

              • Gracias por el aporte tancredo!!!
                Son muy polivalentes como zapatillas para competis de media distancia… o larga si se va con ganas de cañita.

            4. Cuando pruebas estas zapatillas ya no quieres otras. Personalmente llevo 3 años utilizando este modelo, aunque no sean muy económicas que digamos, gasto unos 3-4 pares anuales y la verdad que no me importa para nada. La suela dura muy poco pero el agarre y la estabilidad que dan en cualquier tipo de terreno son brutales, ademas de la sujeción que ofrece en el pie.
              Para mi no son zapatillas de larga distancia, he sufrido de los pies en distancia maratón y no las recomiendo para nada, para distancias mas cortas son perfectas.

              • JORGE, te apunto en la lista de los «adictos a las Bushido», ¿no?
                Jejeje, la verdad es que, con sus cosillas, son unas zapatillas que tienen algo que cautiva.
                Es curioso lo de que casi todos los fans le echan en falta ese toque de amortiguación extra o de mayor durabilidad pero es que, si le ponen eso, ya no serían las Bushido sino otra cosa más rodadora, posiblemente con algo menos de agarre, etc. así que, que se queden como están, que si llevan tanto tiempo en catálogo sin cambios y siguen funcionando tan bien, por algo será ;-D
                Disfrútalas!!!

            5. Apuntame a mi también como «adicto a las Bushido» jajaj!
              La verdad es que desde que salieron llevo 4 o 5 pares. Soy un corredor ligero pronador, y con el control de estabilidad que tienen en medio de la planta me corrigen de maravilla, además de ir cerca del suelo y la estabilidad que eso conlleva para tobillos y posibles desvíos.
              Para terreno duro no las recomendaría mucho, y para gente que no esta fuerte muscularmente o de +80kg tampoco, ya que pueden echar en falta amortiguación y requieren algo de buena técnica de carrera.
              En mi caso solo las uso para entrenos de calidad y competiciones.
              Solo una pregunta Rodrigo, si tuvieras que escoger una alternativa (decente), con algo más de amortiguación delantera… unas Peregrine quizás? Vazee Summit? No se me ocurren otras que puedan competir o asemejarse en cuanto a sensaciones de ligereza y ajuste…
              Gracias!

              • Llevo no se cuentos pares gastados y llevo mas 5 años con estas zapatillas , lo que dices de alguien que no tenga tecnica o lo del peso que no eres el unico en comentar esas cosas no deberiais decirlo porque cada pie es un mundo, yo no tenia nada de tecnica cuando coji las bushido y soy especialista en torcerme tobillos, con las bushido hacia maravillas me metia por cada sitio tecnico corriendo flipante como agarran la estabilidad sin torcerme el pue nunca y super comodidad, la unica pega un pelin de amortiguacion en los metatarsos

                • Efectivamente, depende de cada uno, sobre todo, para el tema de las torceduras.
                  Hay quien, con zapatillas que sujetan mucho (por ejemplo las XA 3D Pro) se tuercen el tobillo más que con zapatillas que le dejan más libertad porque su problema no viene de los tobillos sino de la falta de técnica.
                  De hecho, creo que no es bueno correr con zapatillas que se mueven tan a bloque pero, como decía antes, influye mucho el tema personal.
                  Lo de la amortiguación en los metas, está claro que es una queja generalizada en las Bushido pero es que si las amortiguan más, pierden una parte de su gracia, algo que muchos le piden, que sean cañeras y que permitan correr rapidillo y haciendo el cafre con ellas, con cierto contacto con el suelo a pesar de ir super protegido.
                  Difícil contentar a todos.
                  Gracias por el comentario, María!!!

                • Totalmente de acuerdo contigo yo no tenia experiencia fue cojer este modelo y me metia por el tipico sendero roto una maravilla la
                  Sujecion del pie de la suela y como bien dices se acabo torcerme los tobillos

            6. Apuntado, marcacircuitos!!!
              ¿Alternativas? Ummm, no las he machacado tan a fondo pero las Vazee Summit son muchísimo más cañeras, son unas voladoras puras aunque se puedan estirar con buena técnica.
              Peregrine sí se pueden parecer aunque en la última versión se han «dulcificado» un poco, entre comillas, ojo.
              Para buscar opciones, depende de qué quieras a nivel de tecnicidad, ritmos, terrenos, etc.
              Hayate 4 son también algo más cañeras, Puregrit 7 y Fresh Foam Gobi v2 algo faltas de tecnicidad, Terrex Agravic, CAscadia 13 y 910v4 algo más lentas, TrailTalon 290 no me disgustan, Trail T5 tampoco, quizá Gecko XT puede ser una sorpresa y valoraría S-Lab Ultra y a lo mejor incluso unas Kinabalu o Wildhorse 4.
              No sé, reemplazo directo es complicado pero sí que hay muchas alternativas dependiendo de qué quieras primar.

            7. Holaaaaa, estoy buscando algo ligero para distancia ultra y con un dropp bajo( 4 o 6) peso contenido ( unos 300gr Máximo) y no encuentro nada. Vengo de utilizar las NB v2, y Xodus 2 (no me convencen mucho). Peso 66 kg con 1,79 de altura, ligero, vamos. Crees que las Bushido me pueden venir bien? No me agradan las zapatillas tan amortiguadas para ultras tipo hoka o Altra y más bien tengo el pie estrecho y me gusta que esté ceñido ( no se me hincha con el paso de los kilómetros) lo que no me convence son la poca durabilidad de las Bushido de las que la mayoría habla. Tengo otras alternativas? Soy bastante especial para elegir zapatillas, para cortas distintas tengo menos problemas, uso sense pro 2 y he llegado ha hacer 55km en una carrera a fuego jeje y sin consecuencias en mis pies. Gracias y saludos

            8. Excelente review … coincido contigo en todos los aspectos (es mi segundo par y seguiré con ellas). Te cuento, voy a hacer una de 43 km con unos 2700 de desnivel y andaba buscando algo más de amortiguación; mis Bushi son geniales para ir rapidito y algo menos de kilometraje, pero busco hacer más km aunque sea a menor ritmo pero más mullidito. Tengo en el punto de mira unas Salomón LAB Wings 8 y unas Salomon XA Elevate y no sé qué hacer (tampoco sé si las Bushi irán bien para esos 43 km) . Peso 65 kg y. Ido 172 cm …. Tú dirás Jefe. Un saludo y gracias de antemano

              • Sergio, si quieres algo más mullido, Summit KOM, Cascadia 13, Akyra, Mujin 5… Wings Pro no las he probado y XA Elevate tampoco así que no te sé decir.

            9. Hola Rodrigo,
              gracias de antemano, comentarte que tengo que cambiar zapatillas de trail, actualmente tengo asics fujitrabuco 6. Estoy interesado entre la sportiva akasha o las bushido. Sobre todo hago entrenamientos de 15-20-40 km en montaña, y competición hasta 40-50 km, aunque tengo en mente alguna de 70-80km.
              Entonces, ¿ que me recomiendas más, el perfil de la aksha o de la bushido? quisiera zaptaillas cómodas y validas tanto para competiciones cortas, como alguna de más distancia, y para entrenamientos.
              Gracias

                • Hola de nuevo Rodrigo, finalmente estuve probándome las zapatillas Akasha y no me note cómodo con ellas en el pie, quizás por que tengo el pie algo más ancho de lo normal en la parte delantera, así que he mirado otras opciones. He estado viendo como opción las salomon xa elavate o las asics Gecko xt, y en función del uso que te comenté, ¿Qué opción te parece mejor? y ¿ me recomendarías algún otro modelo de este rango, zapatillas debajo de los 100 euros? ya ves.. te lo pongo difícil. Gracias

                  • CARLOS, no he machacado ninguna de las dos, no te sabría decir porque no sé bien qué estilo de zapatilla quieres. A mí no me parecen estrechas las Akasha, ni muchísimo menos.
                    Quizá alguna Cascadia 13 o 910v4 y, de las dos que has dicho, la que más te guste a ti porque depende de tus sensaciones. Yo elegiría Gecko XT por mi forma de correr… muchos elegirían las XA Elevate… tú, lo que digan tus piernas ;-D

            10. Rodrigo vuelvo a la carga y en busca de tus consejos. Tras seguir desechando opciones, estoy buscando decidir entre otros tres modelos, y ver que opinas o cual merece más la pena. New balance hierro v3, Cascadia 13 o mujin 3 ctx (esta casi las que menos por peso elevado y goretex, ya que quizás las haga menos transpirables y más difíciles de secar al entrar agua). Como te decía en mis anteriores comentarios, busco comodidad (pie algo ancho parte delantera) y polivalencia en terrenos y distancia.
              Gracias crak!!!!

              • Rodrigo, he visto comentarios de que la cascadia 13 da problemas con los tacos, de hecho ha sido en tu foro sobre esta zapatilla, esto está siendo habitual? Es lo único que me hace dudar de comprarla. Y sobre talla… en FujiTrabuco 6 uso 42,30 27cm…en esta zapatilla misma talla o número más?gracias de nuevo!!!

                • Carlos, pasó en las primeras tandas, ahora parece que lo tienen más o menos solucionado. No te las puedo comparar con unas Fuji Trabuco pero, en principio, mantendría la misma talla USA como comento en su review.

            11. Buenas Carlos!
              Mi caso es el siguiente: He corrido distancias medias y alguna maratón hasta hace año y medio con s lab sense 6, agresivas y rápidas, hasta que me vino una tendinopatia Aquilea que me ha dejado tirado este tiempo. Sufro de lesiones de soleo también, son mi punto debil. Por eso ahora que vuelvo a entrenar busco unas zapatillas que me aporten protección a lesiones y no sean demasiado pesadas y lentas. Usaré plantillas, por lo que estoy mirando zapatillas neutras y bastante drop…
              Que me recomiendas?
              Gracias!

              • Ibai, ¿por qué tienes tan claro que el origen y causa de tus males son las zapatillas? ¿A qué te refieres con más protección? Aun siendo las zapatillas las culpables, lo de la protección no tendría por qué estar relacionado con el tema de los sóleos que posiblemente venga más por la técnica, fortalecimiento, ritmos, volúmenes, movilidad, etc.
                Para intentar darte algunas candidatas, sería necesario tener más información de tu peso, ritmos, kilometraje, tipo de terrenos, experiencia, qué corrigen esas plantillas…
                ¿Has utilizado más zapatillas además de las S-Lab Sense 6?

                • Gracias por la respuesta. Creo que tienes razón. Reconozco mi inexperiencia en esto, yo corría en asfalto y andaba mucho en el monte con los perros porque soy cazador. Pero empecé a competir en el monte muy bruscamente, quizás sin adecuarme demasiado al terreno (caminar y competir corriendo no es lo mismo). Le cogí gustillo, y hacia medias con 1200mts positivos en unas 2:30 y maratón con 2700 hice en 5:20.
                  Soy de pisada pronador, y pie cavo. Me han hecho plantillas para corregirlo y lo del drop me lo sugirió el fisio, con el fin de castigar menos el Aquiles y soleo.
                  Soy Guipúzcoano, y aquí ya sabes, barro y cuestas no faltan.
                  Antes de las s lab empecé a probar terreno con unas Adidas tr7, no he usado más…
                  La ineexperiencia e ignorancia me llevaron a decantarme por las más bonitas, pero ahora quiero hacer las cosas bien.
                  Cualquier recomendación o sugerencia tuya, será bienvenida!!

            12. Buenas Rodrigo. Mi pregunta duda es,
              Hago salidas de entre 10 a 30 km el terreno es duro en muchas zonas y suelto en otras, uso las Akahsa m han gustado pero las noto algo rigidas , me gustaria una zapatilla algo menos dura con drop 6 o asi, mis ritmos son 5:45/6:20 dependiendo el D+ mido 1’74 y peso 75 kg, las bushido son las primeras q me vienen a la cabeza, x que las akahsa m abrazan el pie, son algo mas amortiguadas y flexibles ? O con las caracteristicas de estas , alguna otra a valorar? Un saludo gracias

            13. Hola Rodrigo, gracias por tú valiosa información. Te cuento que un vendedor me recomendó comprar 1 número mas grande que mi talla habitual, ya que supuestamente las bushido son mas «pequeñas» que otros modelos y marcas, que podrías contarme al respecto? por favor amigo.

              • Marcelo, si estás en tienda, la talla no debería plantear problemas porque puedes elegir la que a ti te haga sentir más confortable.
                No es raro que la gente suba media talla pero no es una regla inamovible porque depende de cómo lleven las otras zapatillas, cuáles sean, cómo vaya a usar las Bushido, con qué calcetines, etc.

            14. Hola Rodrigo, he leido varios reviews de zapatillas tuyas y la verdad es que no me doy decidido. Cuando parece que lo tengo claro….me surgen dudas. Estaba entre la bushido y la akasha, pero porque me dijeron que Sportiva eran muy comodas. Yo llevo poco en esto de correr y trail, unos 4 meses. Parece que voy a buenos ritmos, pero tengo un probema en la rodilla y llevo plantillas (por eso antes no corria). Peso 62kg, mido 174 y los trails de menos de 20km los corro a buen ritmo, pero cuando paso de ahi, me aparecen dolores fuertes en rodillas y tobillo, por eso queria buscar una zapa que amortigue, aunque pierda algo de velocidad. Tambien algo que agarre, porque bajando soy malisimo, asi que supongo que un buen agarre me dará confianza. Por ultimo, tengo el problema de que para probar no hya mucha tienda por mi zona, lo que me obliga a ir a ciegas y pedir por una web… Muchas gracias y te felicito por tus reviews de equipación.

              • Gonzalo, ¿por qué crees que una mayor amortiguación va a quitarte los dolores de las rodillas? Habría que ver qué dolor es y cuál es su causa pero una mayor amortiguación puede conseguir incluso el efecto contrario al que buscas.
                De todas formas, entre las dos que dudas, voto por Akasha que me parece más confortable que Bushido.

            15. Muchas gracias por tu respuesta Rodrigo.

              Sobre el tema de la rodilla, pues puede que este equivocado, tal y como decía, llevo sólo tres meses corriendo, ya que antes era imposible corrermás de 2-3 kilómetros, se me inflamaba la rodilla. Ahora corro a buen ritmo distancias por debajo de 20km tanto en asfalto como trail, pero cuando paso de esa distancia y si es dura por el terreno t ascenso…la rodilla vuelve a dar guerra. Por eso pienso que una buena amortiguación puede ser mejor…pero ya sabes, la ignorancia es muy atrevida. Lo que noto ahora, tengo unas joma creo que sencillas, es mucho dolor en los impactos bajando, y eso creo que cuando pasan los kilómetros me termina haciendo pisar mal y de ahí las rodillas sufren.
              La verdad es que este mundo es muy nuevo para mí y más complicado de lo que creía.
              Muchas gracias por tu ayuda

            16. Buenos dias Rodrigo!!!!
              He utilizado por primera vez las Bushido II, despues de ver los buenos comentarios de la Review, tengo un problema y és que despues de dos salidas de no mas de 15 km, me aparece un dolor en la parte de delante de la planta del pie que no se si le puede pasar O le ha pasado a mas gente??? O por el contrario es algo que se irá con el tiempo durante los entrenos??? O sinó para cambiarlas ya y buscar algo mas amortiguado.
              Muchas gracias!!!!

              • Juanjo Cabrera, ¿por qué asumes que puede ser por falta de amortiguación delantera? ¿Has analizado antes cómo te ha pasado, cuándo, qué has hecho, a qué intensidad, por qué terreno, si has pisado alguna piedra mal pisada, si ha podido ser fortuito, si has llegado a curarlo, si puede provenir de algo que hayas hecho durante el resto del día…?
                No soy partidario de echar la culpa o alabar a las zapas a las primeras de cambio cuando aparece o desaparece una lesión.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.