Las La Sportiva Akasha se lanzaron allá por la primavera de 2016 con mucha menos repercusión mediática que la que tuvieron algunas de sus hermanas —las La Sportiva Bushido, por ejemplo— pero han sido capaces ellas solitas de ir ganándose el corazoncillo de muchos corredores.
Las La Sportiva Akasha son unas zapatillas pensadas por y para la larga distancia, sea entrenando o compitiendo, y hacen las delicias de los que les gusta calzar zapatillas de trail running polivalentes, de esas que valen prácticamente para todo, que nunca te dejan en la estacada independientemente de dónde corras con ellas.
Son extremadamente confortables, con mucha amortiguación y un upper que combina a la perfección amplitud y sujeción y una suela que funciona de manera excelente y que aguanta muchos kilómetros.
Sin duda unas zapatillas que no deberíais dejar de probar si os gusta hacer grandes kilometradas o si estáis buscando unas zapatillas de competición para ultras.
La Sportiva Akasha al detalle
La mediasuela de las La Sportiva Akasha es responsable en gran medida de esa atracción que muchos sienten hacia este modelo de La Sportiva, ya que ofrece una sensación de amortiguación y confort tremendos.
Se ha confeccionado con un gran bloque de EVA inyectada que ofrece un tacto bastante blandito y que, gracias a sus alturas (31 milímetros de altura en el talón y 25 milímetros en el antepié) garantiza no sólo una gran amortiguación, sino también mucha protección contra las irregularidades que podamos pisar.
Los seis milímetros de drop no son especialmente exigentes y la dinámica de la pisada es bastante buena, con una flexibilidad que empieza a dejarse notar sólo a partir del mediopié, como debe ser.
Los bordes se le han combado hacia el exterior para conseguir aumentarle un poco la base y, sobre todo, para darle un plus de estabilidad. Aunque, con el paso de los kilómetros, si sois propensos a pronar en exceso, a lo mejor las acabáis deformando hacia dentro, por lo que son más aptas para corredores neutros. Eso sí, me da igual el peso porque tan bien van para un corredor ligerillo como para un corredor de peso alto.
En la suela de las La Sportiva Akasha, como no podía ser de otro modo, encontramos el FriXion XT en dos densidades claramente diferenciadas por su color.
El rendimiento global es tremendamente bueno y no sólo funcionan a nivel de agarre sino que también resisten muy bien el paso de los kilómetros.
El exterior del talón se ha segmentado y curvado para que el apoyo se haga de manera progresiva, algo que se agradece mucho en bajadas, donde también van muy bien los tacos invertidos que ayudan a retener la frenada.
Por el contrario, en el antepié todo está pensado para favorecer un buen agarre, colocando los tacos con forma de punta de flecha hacia delante. No obstante, no se ha descuidado el agarre multidireccional y por eso vemos que están colocados siguiendo un patrón que permite identificar filas y, sobre todo, diagonales que formarían parte de lo que la casa italiana ha denominado Trail Rocker y que se supone que optimiza el diseño pensando en el ciclo de la pisada desde el exterior del talón hasta el interior del antepié.
El upper y la horma de las La Sportiva Akasha ha sorprendido a muchos, sobre todo a los habituales de la marca que se encuentran con bastante amplitud sin que ello implique un menor ajuste.
Es un upper relativamente acolchado, con una lengüeta tipo botín que, junto con el STB Control del mediopié, transmite mucha seguridad sin necesidad de agobiar, aunque quizá es un pelín más caluroso de la cuenta.
A nivel de protecciones van bien surtidas y lo bueno es que no son de esas que hacen que el upper pierda su capacidad de adaptarse al pie. Destacable la de la puntera, gomosa y más protectora de lo que parece, así como la propia protección que ofrece la cobertura del mediopié y el talón.
Las La Sportiva Akasha son unas de las mejores zapatillas ultreras que he conocido y creo que darían un buen salto si le rebajaran unos grametes a los 320 gramos que marcan en la báscula que, si bien no son excesivos, para el perfil de uso que tienen quizá le hacen estar un poco en desventaja respecto a otras rivales.
Aunque, contando con el empaque que tienen y todo lo que ofrecen, no seré yo el que les pida que se pongan a dieta. Que se queden como están porque rayan un nivel muy alto.
Buenas , e tenido estos deportivos y quedéis cambiar de modelo .
Las uso las trabajar ya que son muy cómodas y me paseo muchas horas de pie . Qué modelo hay de de misma calidad que me puedas aconsejar ?
Santi, con esa descripción, me es difícil decirte porque, p. ej. no sé cuál es el terreno y por qué usas unas zapatillas de trail.
No obstante, salvo que tengas requisitos especiales respecto a que sean de ese tipo, siendo para andar, cualquier zapatilla de running medianamente decente que a ti te sea cómoda te vale así que iría a la tienda, empezaría a probar sin importarme el tipo de zapatilla, peso, pisada, etc. y saldría con las que más cómodas me parecieran al hacer el gesto de andar.
Hola rodrigo,
Quiero empezar a salir a correr por caminos/montaña y estas Akasha parecen buena opción, considerando que soy pronador, unos 70 Kg y arco bajo me la recomendarias para salidas de 10 km o así? Me gustaria que fueran polivalentes en varios terrenos. Alguna alternativa para echarle un vistazo también?
Muchas gracias,
Joan, me parecen una buena opción porque son muy polivalentes.
Daici 3, Wildhorse 4, Fresh Foam Hierro v3, Wings Pro 3, …
Hola, por todo lo que indicas me parecen una buena opción, mi duda es que yo no hago ultras , normalmente media maratón y quizás pruebe una maratón en unos meses , serían indicadas para mis distancias?? , o me recomiendas alguna otra. ?
Peso 70 kg. Terrenos secos y algo técnicos , pisada normal,
Gracias.
Carlos, te darán mucho juego las Akasha.
Hola, quer me recomendarias para trail running con 72kg, plantillas ortopedicas?, tengo las salomon speedcross pero son para terrenos muy mojados y en Madrid hay poco de eso, además de tener una horma muy estrecha para las plantillas.
Muchsa gracias!!!!
Arturo Delgado, haría falta algo más de información pero, mira a ver qué tal Cascadia 13, Mujin 5, Akasha, Wildhorse 4, 910v4, FujiTrabuco 5…
Muchas gracias Rodrigo, las plantillas ortopédicas que he de llevar para correr es debido a que tengo una pisada muy pronadora, llevo unas semanas con las plantillas en unas las NB 890v6 y me van genial. Para tail tengo unas Salomon Speedcross 3 pero necesito más talla para que entren las plantillas y las veo muy estrechas para plantillas, además me gustaría que fuesen más polivalentes/mixtas (terrenos secos y humedos), las Speedcross en terreno seco se come los tacos en 3 salidas.
Muchas gracias por tu consejo
Hola que opinas sobre los numerosos caso de corredores que han sufrido torceduras con estas zapatillas,estoy pensando en comprarme unas zapatillas de trail decentes y amortiguadas para que no se me carguen tanto las rodillas en las bajadas.
Peso 80 kg hago como mucho 23 o 25 km en carreras populares de montaña ,zona montañosa senderos,pistas ,piedras sueltas ,normalmente seco,estaba dudando entre estas,las fujitrabuco,o las cascadia 13 ,busco buena amortiguacion para que no se me carguen tanto las articulaciones al llevar pocos meses corriendo.Tiendo a talonar y mas cuando estoy cansado aunque lo intento evitar.
José Luis Pérez, primera noticia que tengo de que eso que comentas sea un tema general y, aunque lo fuera, pienso que no tiene por qué haber ninguna relación causa – efecto.
Igual que pienso que tampoco por tener más amortiguación vayas a cargar menos las rodillas. Es más, parece que una mayor amortiguación carga más las rodillas.
En cualquier caso, de las que pones, cualquiera de las dos pueden ser igual de buenas o de malas para lo que describes así que elige la que a ti te dé mejores sensaciones te den a ti al calzarlas.
Yo elegiría posiblemente las Cascadia 13.
Muchas gracias por tu opinion,tendre que mejorar la tecnuca de bajada pues o fortalecer musculos,aun asi creo que probare las cascadia a ver,el tema de las torceduras lo descubri en este foro y luego segui indagando y vi que podria ser algo general :https://www.foroatletismo.com/foro/trail-running/61138-ayuda-la-sportiva-akasha-torcedura.html?highlight=Akasha
Gracias.
José Luis Pérez, sólo lo he visto en dos hilos de nuestro foro e, insisto, no lo consideraría tema de ese modelo.
Hola Rodrigo,
Una consulta, tengo unas Trabuco 4 des de marzo 2016, andé 10 km con ellas y nada mas, ahora vuelvo a la montaña a correr, con mas de dos años en el armario, que opinas, las puedo utilizar o compro nuevas?
Muchas gracias,
Sin problemas Albert Amorós Ferre.
Las tenía entre las candidatas para sustituir a mis actuales NB 910v4, pero con esas alturas de media suela parecen (o sin parecer) unas maximalistas, ¿no? Por ejemplo las Hoka Speedgoat 2 la altura que
tienen es de 31-26mm. Por ahí pueden venir los problemas que comentan de torceduras de tobillo (yo también los he escuchado)
Ferro, son altas, pero ni de lejos llegan a maximalistas.
Las torceduras no son culpa de las zapatillas, sino de quien las calza o, al menos, del conjunto corredor + zapatilla.
Hay quien va con zapatillas altísimas sin problemas… y quien va con minimalistas tan a gusto y, viceversa, quien no es capaz de ir bien con uno u otro tipo.
Está claro que, a priori, en terreno técnico, unas zapatillas altas, unas con mucho recorrido, etc. tienen menos estabilidad o van peor para terrenos irregulares, giros bruscos, etc. pero de ahí a decir que son propensas a torceduras hay un mundo.
He visto a gente hacer virguerías tanto con las Akasha como con las Speedgoat 2 y ambas son zapatillas de ultras para mucha gente.
Antes de pensar únicamente en el drop, analizaría la técnica, el terreno… y detalles como el atado porque, p. ej. para quien va a hacer las virguerías, suele venir bien utilizar el atado con el ojal adicional o ajustar mejor el tobillo. A alguno que otro le he visto pasar de odiar a amar las Akasha simplemente cambiando el tipo de atado… ahí lo dejo ;-D
Gracias Rodrigo!!! Me estoy volviendo loco buscando unas sustitutas para mis actuales 910v4 con las cuales he terminado decepcionado y a las que cada vez les tengo más manía. Busco unas con amortiguación más amable (suave, no tan firme) y con un upper más cómodo también. Creo que éstas pueden ser una buena opción.
Ferro, sin saber qué es lo que no te gusta de las 910v4, difícil decirte.
Ahora, si quieres amortiguación blandita, mira a ver, además de las Akasha, las Fresh Foam Hierro v3, Cascadia 13, Speedgoat 2, Caldera 2…
Ahora, si vas con la creencia de lo de los tobillos y sus torceduras, pues mal negocio porque ni lo uno, ni lo otro ni todo lo contrario, no sé si vas a encontrar unas zapatillas que te den todo lo que pides. Mujin 5 quizá.
Sería entonces recomendable atar siempre el último Ojal ,es que he notado con las a Akasha que llevo el tobillo un poco suelto ,!!!
Carlos, depende de cada uno, sus preferencias, por dónde va a correr…
He visto a gente hacer virguerías con las Akasha con el tobillo muy suelto… igual que a gente que se para antes de una bajada a atarse las zapatillas como si se fueran a cortar la circulación.
No, problemas de tobillo no me han dado las 910v4. Por lo que no me han gustado es porque la amortiguación me resulta poco confortable a partir de las 2:30-3h corriendo, el upper tampoco me resulta cómodo y me entran muchas piedras por el collar. Además, con unos 300 km tengo mucha goma arrancada de los tacos de la zona de los metatarsos y hoy me he dado cuenta de que se me está despegando la suela por las estrías de flexión del mediopie, en contacto con la placa antirrocas. Vamos un pack completito… Jajajaja
Una pena que no te vayan bien Ferro.
Rodrigo, me las he probado las en tienda y he salido un poco desconcertado. ¿Tallan pequeño las Akasha?
El vendedor me ha aconsejado el 11 USA (44,5) después de probarme el 10,5 (43,5) y está claro que entre las dos me iba mejor la grande. Le he preguntado si existía el 44 a secas, y me ha dicho que no, que del 10,5 USA pasaba al 11 USA, pero en la web de La Sportiva sí que venden el 44. No sé de qué fiarme. Está claro que en la tienda les da igual un número que otro, porque además las quería de otro color al que tenían y me las tienen que pedir, por lo que no es que me quieran vender lo que les queda. ¿Sabes cómo va el tallaje? Un saludo y gracias.
Ferro, la conversión de las tallas es un lío porque muchas veces se hace de manera automática.
Si el 10.5 USA te queda justo y el 11 USA bien, elige 11 USA, olvídate de la talla EUR porque no vale para nada.
Tú pide siempre en USA o en centímetros.
Por si puése ser de utilidad en un futuro a alguien más, aclaro lo de las tallas.
La Sportiva talla en tallaje EU, el tradicional de toda la vida, con números enteros y media tallas. Esto es, por ejemplo: 43, 43’5, 44, 44’5, etc.
Por lo tanto, a la hora de hacer la conversión a tallaje USA surgen los problemas, pues no cuadran las tallas. El invento que han hecho es crear la talla P (plus) o +. Así, por ejemplo, existe la talla USA 10’5 (43’5), 10’5+ (44) y 11 (44’5).
En cualquier caso tallan tirando a pequeño, y he tenido que coger media talla más de la habitual.
Gracias por la aclaración Ferro.
Hola Rodrigo,
Tengo un problemilla con ellas. Me van genial, comodísimas, buen agarre, de peso bien,… pero me hacen daño en el empeine del pie derecho cuando hago unos 20 kms… a qué crees que es debido?
Saludos
Hola sergio me pasa lo mismo que tu me duele el empeine con estas akasha lo unico que a mi es en el pie izquierdo y nada mas probarmelas
Sergio, imposible decirte sin más información que ésa.
Mira a ver atado, calcetín, talla, forma de correr… no sé…
Hola, pase de correr calle al trail , y siento q no doy en la tecla con el calzado .. las s lab sense 5 provocan q me duelan y se m carguen los tibiales , vuelvo a usar las de calle y distintos terrenos y no siento dolor, las akasha me pueden llegar a servir ?
Martin, las S-Lab Sense 5 son muy radicales, posiblemente las zapatillas de trail running más cañeras así que no es raro que tengas sobrecargas.
Sin más información que la que has puesto es imposible decirte nada con criterio pero posiblemente ahí tengas una de las cusas de tus problemas.
Cómo eres (peso, pisada, técnica…), cómo las vas a usar (terreno, distancia, ritmos…), qué quieres de ellas… y con eso se podría dar una lista de candidatas pero, si no, difícil.
Ahora, a priori, Akasha tiene más papeletas de irte bien que las S-Lab Sense 5.
Mido 1,77 y peso 75kg , pisada neutra , terreno duro de trail, pero m interesa q m sirva para varios terrenos más q nada en carreras muchas veces pasas de un sendero a una trepada en montaña y terminas en calle , distancia no superior a 30k , en calle voy a un ritmo promedio de 4′ algunas veces 3’55» y en trail es relativo dependiendo de la altimetría pero creería 4’20» a 4’30»
Martin, mira a ver qué tal Fresh Foam Hierro v3, Wildhorse 4, Fresh Foam Gobi v2, Akasha, Sense Ride, Terra Kiger 4, FujiRado…
Muy buenas!! Quiero retomar las carreras después de bastante tiempo y me quiero hacer con unas zapas. He estando dudando igual que un compañero que ha comentado antes entre las fujitrabuco, las akasha y las arcadia 13. Mido 1.78, peso 90 y soy plantillero. Voy tocado de la espalda así que una buena amortiguación me viene de lujo. He visto que a él le has recomendado estas últimas. Me he probado las tres y dudo entre las arcadia y las akasha. Las arcadia me han dado más sensación de comodidad y ser más amortiguadas pero las akasha me han parecido en conjunto, como decirlo, más zapatilla, más consistentes. Cuál de ellas u otras opciones me aconsejarías? Muchas gracias, Rodrigo!
Vicente López, cualquiera de las tres es igual de buena o de mala a priori así que las que hayan elegido tus piernas y cuerpo.
Muy buenas!! Me voy a pasar del asfalto a combinar con trail, y estaba mirando zapatillas, que sean polivalentes tanto para entrenamiento como para competir en distancias desde 14 hasta 45. Mido 1.92, peso 86, pisada neutra, corro en distancia de media maratón con intención de prepararme en breve una maratón. Estaba dudando entre las Brooks Cascadia 13 o las Akasha, cual me recomendarías?
Armando, las dos aunque quizá empezaría por las Akasha.
Valora Fresh Foam Hierro v3, Mujin 5, Fuji Trabuco 6…
Si te vas a pasar del asfalto al Trail (entiendo que vas a iniciarte), gastarás muchas zapatillas antes de llegar a terminar un maratón.
Yo llevo 100 km con las Akasha y estoy encantado con ellas, a pesar de los reticencias iniciales. Muy, muy cómodas de amortiguación, sin ser perezosas a pesar del peso. La suela me parece una pasada en cuanto a adherencia, pero muy por encima del resto en cuanto a agarre y tracción, y eso da mucha confianza. Si buscas algo con amortiguación muy cómoda y en terrenos técnicos, creo que son la opción.
Si los terrenos por los que te vas a mover son más pisteros, las Cascadia y las Hierro V3 te pueden dar buen resultado.
Un saludo.
Donde suelo entrenar tendría muchos tramos de asfalto, por eso me interesaría unas polivalentes, por lo que he visto para combinar con asfalto serían mejor las Cascadia que las Akasha, estoy en lo cierto?
Pues a ver qué te recomienda el maestro, pero yo creo que entre las dos opciones, muchísimo mejor las Cascadia.
Gracias por el comentario (y la confianza) Ferro.
Armando, no sé cuánto hay de asfalto pero ahí, en general, las de trail van mal… las Cacadia, te las pules en un plis, no las veo.
Ok, muchísimas gracias!!
Buenas tardes.
Llevo 3 salidas con las sportiva akasha,muy contento con el agarre,la amortiguación,muy cómodas,como en todos mis modelos tanto de asfalto como de trail un número más del que calzo,el problema se me duermen un poquito los dedos y un poquito de dolor en la planta del pie,en el metacarpiano del dedo gordo.
A que se puede deberse??
Gracias.
Gustavo Ortiz Ariza, ni idea de la causa de esas molestias, pueden ser un millón de cosas.
Mira a ver terreno, cómo te las atas… o también puede ser simplemente algo fortuito incluso del día a día, no del entrenamiento.
Hola Rodrigo,
Llevo varios años corriendo maratones de montaña y ultra, he probado cascadia y fresh foam hierro v3.
Este 2019 quiero cambiar, había pensado en la terrex two de adidas y en la Sportiva Akasha para mis ultras de 2019.
¿cuál me recomiendas de éstas dos?
Soy plantillero, peso 68, ritmos medios.
Muchas gracias.
Pedro, creo que voto por Akasha.
Buenos días, estoy con la duda y no sé qué zapatillas coger si la akasha o la Bushido. Peso 57kg, mido 1.70cm. La quiero para entrenar y carreras máximo 30km. Zona Ciudad Real. Muchas gracias
Vicente, si quieres que sea algo más técnica y firme de tacto, Bushido… más rodadoras, las Akasha, es decisión que debes tomar tú en última instancia.
Muchas gracias por la respuesta, al final me decanté por otra totalmente distinta, merrell agility peak flex e-mesh 2
Hola Rodrigo, tengo dudas entre Akasha, Peregrine y repetir Xodus ISO (de éstas tengo aún en buena forma la primera versión). Este verano corro seguro Crestas del Infierno, Pico Cerler, Benasque y Canfranc-Canfranc (16Km).
Ahora estoy en <70Kg con 1,74cm y de momento no quiero pasar de la media distancia, aunque no todas las carreras (o entrenos) serán supertécnicas…
No se que hacer, me las he probado en tienda tres veces ya, y si bien es cierto que se notan cómodas, lo de que son superamortiguadas no lo acabo de ver…
Me da miedo que sean un poco "tanque" a la hora de la verdad aunque quizás es algo que se aprecie sobre el terreno supongo…
¿Cómo lo ves?
¡¡¡Muchas gracias!!!
Juan Palacios, Peregrine, Akasha, Xodus ISO, en ese orden las iría probando.
¡Gracias! A ver si tengo suerte y pillo en una sola tienda las dos primeras para comparar bien- El otro día en Barrabés solo tenían Akasha… 😉
Hola! Simplemente para comentar que al final pillé Peregrine y MUY BIEN. Ligeras, cómodas y con dientes en la suela. Probadas en 55km +3000 (zona Aneto) y genial. De todas formas, creo que cogeré Akasha para el invierno, Peregrine es como «veraniega» 😉
Genial, Juan Palacios, me alegro de que te hayan gustado. ¡A darles candela!
Buenos dias
haber, te cuento. Voy a hacer el doñana trail (70 km.) De sevilla El rocio, en Noviembre y aqui lo que hay es asfalto 20%, caminos sin asfalta 40% y otro 40 de senderos, en los que hay bastante arena. Mi duda es que tengo las akasha y voy muy comodo, pero para esta carrera no se si me lastrara mucho, por el peso, o me asare los pies porque es bastante calurosa y en sevilla…. y/o demasiado zapatilla para este terreno, por lo que puede ser que con alguna otra tipo hierro 4 u otra, vaya mejor. peso 73 kg. que me consejas?
muchas gracias de antemano por tu respuesta
Hola, yo tengo las dos que nombras , y cuando uso las Hierro , de igual por la zona que sea, siempre pienso porque no me habré puesto las Akasha, estas últimas sujetan el pie mucho mejor ,el agarre es superior, y el collarín mucho más confortable, en las hierro es muy fino , y como te las aprietes mucho te acabará rozando, habrán mejores zapatillas que las Akasha, pero sin duda las hierro NO. Me arrepiento de haberlas comprado, quizás lo único bueno que les veo es la estabilidad
Gracias por el aporte Carlos. La verdad es que las Fresh Foam Hierro son algo peculiares en algunas cosas, lo que hace que puedan pasar de ser unas zapatillas tremendamente polivalentes a un sufrimiento. Si te van bien, puedes hacer con ellas prácticamente cualquier cosa pero, si no, chungo el asunto. Una pena que no te funcionen bien porque se les puede sacar mucho jugo.
Ibreño, el Doñana Trail Maratón se puede hacer con unas de asfalto sin ningún problema pero si tan a gusto te encuentras con las Akasha, úsalas, pueden irte bien porque no van mal en terrenos poco técnicos.
muchas gracias, por tu opinion. haber… ultima pregunta entonces, tu con cual de estas dos las correrias , akasha o solar boost, (con estas ultimas corri el mapoma de madrid maraton y termine de pies mas fresco que una lechuga).
ademas tengo pensado correr el de valencia en diciembre, (con el mismo entrenamiento mas…. o menos hago los dos) gracias,
Ibreño, elegiría Solar Boost. Cuando lo corrí en la primera edición elegí unas zapatillas de asfalto… unas Adizero Aegis 2.
Hola, he descubierto esta pagina hace unos dias, y la verdad que mi mas sincera enhorabuena, mucha informacion y mucho nivel veo por aqui. Quiero empezar a correr un poquillo, estoy hablando de manera muy amateur, por los parques de la ciudad, etc. Resulta que en una tienda de la localidad en la que resido he visto una Akasha a un precio bastante bueno, 89 euros, y tienen de mi talla, me las he probado y me van bien. Lo que dudo es que al ser por terrenos no tan montañeros a ver si las voy a reventar o me van a reventar a mi, jejeje. Me recomendariais la compra? Muchas gracias
Ángel, las trail, para la montaña.
Hola, entre akasha y salomon Ultra pro, con cuál te quedas?
Gracias.
Abrazos
Esteban, depende de para qué y para quién.
75 kg, 175cm altura. 60% pista, 30 % sendero, 10% piedra suelta campo a través. Entremos de 15 a 40 km. Técnica normalita. Entrada medio pié, sin talonear demasiado. Horma del pie ancha. Ritmos lentos. Terreno seco y duro normalmente.
Gracias.
Espero que sirva la descripción.
Esteban, cualquiera de las dos, cuestión de preferencias personales.
Quizá me fijaría en la preferencia en el ajuste, las Akasha son quizá algo más laxas, no me refiero a anchura sino a cómo sujeta el tobillo.
En igualdad de condiciones, posiblemente elegiría Ultra Pro.
Hola, entreno entre 70 y 90 km por montaña a la semana, peso unos 65 kg y mido 1,72 m, desde que empecé simpre he utilizado las brooks cascadia, pero ahora quiero cambiar pues en menos de 4 meses se me han destrozado las 14, me han recomendado en tienda las salomon ultra pro o las sportiva akasha pero no se por cual decidirme, que me aconsejas, por la zona donde vivo, hay de todo, pista forestal, zonas técnicas, piedra suelta…muchisimas sendas y muy distintas, muchas gracias!
Xema, las dos cubren el perfil de uso que describes aunque cada una lo hace a su manera. Las Ultra Pro son más ágiles y dinámicas mientras que las Akasha son más rodadoras, amplias… quizá más cercanas a las Cascadia 14.
Buenas Rodrigo. Estoy aquí en galicia llevo unas Cascadia pero aquí hay barro para toda España y me resbalo muchísimo. Estoy pensando coger otro par para tener 2 ya q sales y tienes q esperar 3 o 4 días a que se sequen. Estoy pensando saucony peregrine o akasha tengo duda de la talla Cascadia 48.5.
Jose, voto por Peregrine y valoraría Speedcross 5. En principio, misma talla USA.
Peso 72kg y tengo el pies izq con algo de pronacion y arco del pie bajo, recomendaria la Akasha o es una zapatilla para corredores solo neutros? Me interesa para hacer entrenos largos (2hs) a ritmos medios lentos, para ritmos mas alegres tengo la kaptiva, que en cuanto a estabilidad muy bien pero con los terrenos de Canarias se desgasta algo rapido la suela, por eso busco una zapatilla polivalente alternativa. Con estas caracteristicas la Akyra tmb podria funcionar o mi peso no es indicado? Un saludo y gracias
Stefano, No las he machacado, ninguna de las dos pero no me suena que la gente se queje por llevar el pie agobiado dentro de las Akasha o haber tenido problemas por arco marcado con ellas así que, si te han gustado, les puedes dar una oportunidad.
Valora unas Daichi.
Hola,
Soy un corredor de trail relativamente nuevo que le está cogiendo el gustillo a este mundo. Actualmente peso 67 kg y salgo a correr al monte 2-3 dias semana. Hasta ahora he llevado unas speedgoat 3, las cuales me han ido de perlas, cómodas, polivalentes… pero si que es verdad que en las bajadas siempre he notado cierta inestabilidad por la altura que tienen. Para las próximas carreras y entrenos de calidad he adquirido unas kaptiva. Espectaculares: muy cómodas y reactivas. Voy como un tiro.
Ahora estoy buscando sustituir mis hoka por otras zapatillas para rodajes y salidas varias. Estas akasha esteticamente me encantan y además la sportiva es una marca que me atrae. ¿Me las recomendarias? Se me ha olvidado comentar que estoy operado del cruzado y de los meniscos, aunque entiendo que ningún modelo de zapatillas reduce los impactos sobre la rodilla. Hasta ahora siempre he pensado que mayor amortiguación menos impacto, pero por lo que leo ultimamente no es así.
Muchisimas gracias por vuestra labor.
Agur bero bat
Egoitz, suenan bien las Akasha así que, si te han llamado la atención, adelante.
También puedes valorar las Fresh Foam Hierro v5, Caldera 4, Xodus 10…
Hola. Tengo las Akasha y muy muy cómodo en todos los terrenos. Acabo entero, me sujetan el pie a la perfección y voy muy seguro.
El problema es que soy muy pronador, llevo plantillas y me he comido todos los tacos interiores en 130km, por lo cual me acentúa más la pronación.
Qué modelos hay similares a las Akasha para un pronador y que duren más?
184cm, 79kg. Entrenos de 15 a 25km por todos los terrenos y competiciones hasta maratón.
Vicente, si te comes los tacos de unas Akasha en 130 kilómetros, el problema no lo veo en la pronación sino en la forma de correr, algo me falla. ¿Cómo es el terreno? ¿Deslizas el pie al apoyarlo o al despegar? ¿En qué zona los has desgastado: antepié o talón?
Mira a ver unas Sense Ride 3, Salomon Ultra, alguna Rocklite (quizá la 275) o Terra Ultra, alguna Agravic de entrenamiento…
Pero, vamos, que miraría primero a ver si es normal o no porque lo mismo ha sido incluso un defecto de ese lote de Akasha.
Muchas gracias. El terreno donde suelo correr tiene mucha piedra en verdad. Piso de talón y a parte roto el tobillo. Tengo las adidas parley ultra, las two boa y las agravic boa y no se me han desgastado así. Pero las veo muy blandas, se me revientan los pies, necesito algo más duro y cómodas como las Akasha, ni una torcedura con ellas, ni ampollas ni roces.
Las ultra raptor serán mejor opción? U otras marcas? NB hierro v6? Estoy abierto a probar. El objetivo del año es el trail valle de Tena.
Gracias por la ayuda y saludos
Vicente, las Fresh Foam Hierro v6 te las pules, si no te importa que sean más firmes, bushido a lo mejor y Ultra Raptor no es mala opción.
Mira las Inov-8 que te decía porque dura mucho la suela, sobre todo, si van con grafeno.
Muchas gracias. He leído en una review que a las Bushido se les desgasta muy rápido la suela.
Miraré las Inov8, aunque las veo un poco ligeras para una maratón por Pirineos.
Saludos
Hola! He empezado a correr ahora por montaña, me compré las Akasha pensando que me aportarian una mayor estabilidad a la hora de corer por montaña, pero he visto en muchos sitios que las Akasha son una zapatillas para hacer largas distancias, ultras y distancias similares, yo de momento solo he empezado haciendo carreras populares cortas de montaña- y tramos de distinto terreno , de unos 12 km mas o menos…
Opinas que deberia mirar otro zapato mejor o mas adecuado a distancias mas cortas o terrenos mas polivalentes?
Mart, las Akasha son unas zapatillas tremendamente polivalentes, no las cambiaría si a ti te dan buenas sensaciones.
Disculpame que insista en ello, pero las recomiendas aunque mis entrenos y competiciones eean de distancias cortas?? (10-12 km)??
Muchas gracias
Mart, sin más datos, poco puedo decirte aparte de lo anterior
A mí me parecen tremendamente polivalentes, si no para competir, sí para entrenar así que, teniéndolas, antes de comerme la cabeza, las probaría bien y después elegiría según mi criterioncon ellas, que debe prevalecer sobre lo que pensemos los que escribimos porque hablamos de manera general.
Si me dices que eres una cabra montesa, que vuelas bajo y que no pasas de 15K entonces te digo que estoy equivocado y que las dejes para caminar pero, a poco que seas «normal» y hagas 20K entrenando de v3z en cuando, seguro que las acabas disfrutando.