Si atendemos a las especificaciones técnicas, pesos, drop y alturas de las Saucony Type A8, podemos pensar que es una versión continuista, pero si le echamos un vistazo comparándolas con sus predecesoras o, mejor aún, si nos las calzamos y salimos a correr con ellas, rápidamente vemos que el cambio ha sido significativo, mucho más importante de lo que se podría pensar.
Las predecesoras de las Saucony Type A8 son las Saucony Type A, que no sé por qué decidieron denominar así, sin número, en lugar de ‘Saucony Type A7’ como le habría correspondido. De hecho, ésa sí que fue una versión continuista, únicamente con cambios en el upper, lo que contribuyó a generar más confusión en algunos usuarios que no sabían si eran realmente un modelo nuevo o una simple actualización.
Lo que no cambió en esa versión, ni ha cambiado nunca desde la concepción de este modelo (ni desearía que cambiara, por favor, Saucony), es que son unas de las mejores zapatillas voladoras cañeras que te puedes calzar, especialmente si quieres unas zapatillas para triatlón. De hecho, han ganado o aspirado al cetro de mejores voladoras radicales y mejores zapatillas de triatlón en las mejores zapatillas del año en 2013, 2014, 2015 y 2017. ¡Ahí es ná!
Las Saucony Type A8 encarnan a la perfección los principios básicos de cada una de las generaciones de esta saga: ligerísimas, cercanas al suelo, drop bajo, muy flexibles, agarre brutal, upper extremadamente suave, adaptable y transpirable, mucha respuesta pero sin sacrificar una recepción agradable…
Lo mejor de todo es que han recuperado algunas de las características que a muchos nos enamoraron en anteriores versiones como el multitaqueado que tan bien iba en las Saucony Type A5 y que, incomprensiblemente, se perdió en sus dos sucesoras. ¿Son las Saucony Type A8 unas zapatillas cuasi perfectas? Pues sí, incluso con un par de detallines que no han terminado de convencerme, que veremos más adelante y que ojalá Saucony modifique en las siguientes versiones.
Pocos son los que han calzado unas Saucony Type A en alguna de sus versiones y han quedado descontentos con ellas. De hecho, diría que la nota que le pondrían en el 99’99% de los casos (por no decir el 100%) sería sobresaliente alto o matrícula de honor y, es más, muchos de ellos han quedado irremediablemente prendados y enamorados de ellas.
Sé que esto suena un poco exagerado, pero si seguís leyendo este análisis a fondo de las Saucony Type A8 veréis que simplemente estoy haciéndoles justicia y que todos estos halagos son más que merecidos.
Mediasuela
La mediasuela de las Saucony Type A8 es muy sencilla en cuanto a materiales, tecnologías y diseño, pero eso no es óbice para que tenga un rendimiento de matrícula de honor. De hecho, creo que ahí radica su magia, en que es capaz de hacer mucho con muy poquito.
El compuesto utilizado es la SSL EVA que tanto tiempo lleva usando Saucony y que rinde a la perfección, especialmente en zapatillas rápidas porque es capaz de hacerlo todo y encima hacerlo muy bien: es muy ligera, comprime lo justo para no tener mucho recorrido y poder pasar a responder con mucho brío, aguanta relativamente bien el paso de los kilómetros, no le afectan en exceso las temperaturas extremas, etc.
A algunos les extraña que no hayan introducido el EVERUN pero hay que tener en cuenta un par de detalles: qué características priman las Saucony Type A8 (por ejemplo, la respuesta sin tener mucho recorrido en la amortiguación) y que el EVERUN apenas ha empezado a utilizarse en zapatillas rapidillas, por lo que no sería inteligente jugársela a lo loco en un modelo tan representativo y exigente como éste. No sé si lo incorporarán ni cuándo pero, por hacer alguna cábala, quizá aquí sí le vería sentido a ponerlo siguiendo un enfoque similar al de las topsole de EVERUN que están aplicando en casi todos los modelos que migran al EVERUN. No sé si como topsole, en el footbed o en la propia plantilla, eso ya es cosa de los gurús de Saucony.
Son muy planitas, con un drop de cuatro milímetros y muy bajitas, con el talón a tan sólo 16 milímetros y el antepié a 12 milímetros, a lo que habría que sumar una plantilla de 3-4 milímetros por lo que las sensaciones que tenemos del terreno que pisamos son muy altas. De hecho, ojito si vais a ir por piedras porque casi vais a poder ir contando cuántas habéis pisado.
Al ser tan bajitas y tener tan poco recorrido en la amortiguación, la estabilidad y seguridad de la pisada son muy buenas lo que, sumado al gran agarre que tienen, dan mucha seguridad a la hora de ir rápido con ellas y hacer arrancadas o giros bruscos. Toda la fuerza que ejercemos contra el suelo nos la devuelven, no se desperdicia nada y, de hecho, quienes tengan una buena y ágil zancada -esos que parecen elfos cuando corren porque casi no tocan el suelo- disfrutarán muchísimo con ellas.
Lo curioso y algo que siempre me cuesta explicar al hablar de unas Saucony Type A es que el tacto de la amortiguación no es seco ni excesivamente firme sino que en el momento del impacto se sienten bastante agradables. Esto se acentúa aún más en la zona del talón, algo que podría parecer contradictorio en unas voladoras radicales pero creo que es una de las grandes jugadas de Saucony en esta saga de zapatillas porque, quien más y quien menos, clavamos la espuela en algún momento y se agradece ese toque de amortiguación.
De hecho, en las Saucony Type A8, el diseño de los bordes, sobre todo en el talón, parece estar claramente enfocado a conseguir un buen apoyo y con cierta amortiguación y progresividad cuando toca entrar de talón o con el pie muy supinado. Las dos rebajas longitudinales del reborde permiten que se puedan chafar con mucha facilidad al apoyar de canto aunque, tranquilos, que por el interior tienen un poquito más de soporte, no ceden tan fácilmente como por el exterior.
Las Saucony Type A8 se sienten algo más amortiguadillas que sus predecesoras, obviamente, sin sacrificar ni un ápice de la velocidad que es lo que se espera de estas zapatillas.
La flexibilidad es muy buena, en parte, por lo finita que es la mediasuela pero también por el buen trabajo realizado en el diseño de la suela -que veremos en el siguiente apartado- y poro la ausencia de placas rígidas. Esto las hace menos exigentes de cara a tener que vencer resistencias en el apoyo pero también hace que no tengan el efecto catapulta que algunos buscan en las zapatillas voladoras. Cuestión de gustos pero las Saucony Type A8 están pensadas para quienes quieren zapatillas flexibles, que no se entrometan para nada en la pisada.
Por cierto, si queréis cotillear un poco el diseño interior de la mediasuela, levantad la plantilla y podréis apreciar un poco el Grid ya que el footbed se reduce a una fina capa de rejilla muy abierta que la deja ver perfectamente.
Suela
La suela de las Saucony Type A8 se ha rediseñado por completo dando un salto de calidad muy grande, aunando lo mejor de todas las anteriores y eliminando la mayoría de puntos que podían generar dudas o conflictos.
Se han eliminado los agujerillos así que adiós a los problemas con piedras encajadas en ellos que tanto costaba sacar (muchas veces no se salían por sí solos) y se ha recuperado algo de la filosofía del multitaqueado que tan bien iba en las Saucony Type A4 y Saucony Type A5.
El agarre es brutal, en todas las superficies solucionando los problemillas de sus predecesoras en terrenos sueltos o de césped, les da igual que esté seco o mojado y hasta en acera, loseta y carril bici mojados eres capaz de traccionar pero, obviamente, ese rendimiento se paga en forma de merma de la durabilidad. No es que te las ventiles en un santiamén (sí te pasará si eres de los que rascan el suelo) pero quizá sí merece la pena reservarlas un poquito para las fiestas (léase competiciones, entrenamientos cañeros, etc.).
Para los materiales, el XT-900 se encarga de recubrir el talón exterior y resistir los derrapes que tanto degradan la suela y el IBR+ ocupa todo el antepié dando, como he dicho antes, el do de pecho en cualquier superficie y situación.
Aunque hablemos de dos materiales diferentes, la densidad es similar entre ellos, bastante bajita y apenas cinco o diez gradillos mayor que la de la SSL EVA de la mediasuela, así que imaginaos lo blandita que es. Eso permite no sólo ese agarre sobresaliente que tanto destaco sino también que sean tremendamente silenciosas, que la suela sea muy ligera, que no endurezca en exceso el tacto de la amortiguación, etc.
En cuanto al diseño, el exterior del talón está prácticamente segmentado y, además de estar curvado para permitir un apoyo limpio, sube ligeramente por el borde, lo que refuerza mi comentario de que Saucony ha tenido muy presente el apoyo de talón con las Saucony Type A8.
El interior del talón y toda la zona media dejan la SSL EVA expuesta y no sé si no habría merecido la pena taparla porque es una zona que, salvo por el interior, no debería sufrir en exceso desgaste y, en el fondo, la diferencia de durezas es pequeña. Así que no la veo del todo mal aunque, eso sí, haceos a la idea de que probablemente se ponga feílla por el roce con el suelo (lo que no debería mermar nada su funcionalidad).
En el antepié la cosa cambia y se cubre por completo con el IBR+ con un diseño que, aunque no llega a poder considerarse como multitaco, se comporta como tal. Además, al tener esa distribución, agarran en todas direcciones y, sobre todo, traccionan, que es lo principal en unas voladoras.
Las ranuras de flexión están muy marcadas y, en el caso de las transversales, atraviesan de un extremo a otro. La delantera me parece genial permitiendo un apoyo final muy bueno, para hacer mucha fuerza en el momento del impulso pero, la primera, la más cercana al arco, no termina de convencerme porque puede ser un pelín exigente de más con la fascia plantar (quizá la habría alejado un pelín o la habría marcado un poco menos).
Las dos longitudinales del exterior son perfectas y las apreciarán mucho los que corran de antepié porque permiten un apoyo muy progresivo, primero con el exterior del antepié y dejando caer a continuación poco a poco el resto del pie hasta llegar a posarlo por completo.
Por cierto, cada vez que apoyéis la puntera, justo antes del impulso final, las Saucony Type A8 os irán motivando con alguna de las dos arengas que tienen inscritas: «Run Hard» (corre duro/rápido), «Race Harder» (compite más duro/rápido).
Me encantan estos guiños que se gasta Saucony en la suela de sus zapatillas voladoras y, aunque sea una chorradilla, es de las primeras cosas que miro en cuanto empiezan a revelarse imágenes de la suela de alguna nueva versión.
Upper
El upper de las Saucony Type A8 es increíblemente cómodo, con un ajuste excepcional, extremadamente transpirable y suave a más no poder, pero tiene un par de pegas en lengüeta y talón que, sin hacerle perder la gran nota que obtienen en este apartado, me han dejado un sabor un tanto agridulce como vamos a ver a continuación.
La base del upper es un engineered mesh de una calidad envidiable y de matrícula de honor porque lo tiene todo: finito, sin ninguna costura, abierto y transpirable en las zonas donde se requiere transpirabilidad y denso allá donde hace falta, no empapa apenas agua, no resiste mal ante los roces, no es propenso a cuartearse si no somos cuidadosos y las lavamos si quedan manchadas de barro o salitre… ¡Chapeau!
A esta rejilla únicamente se le ha añadido algún que otro refuerzo termopegado (tecnología FlexFilm en terminología Saucony): en la puntera para protegerla mínimamente porque no introduce ninguna rigidez, en la parte exterior del mediopié a modo de faldón para evitar roturas prematuras y en la cara interior del empeine. También hay un gran logo de Saucony en la parte exterior al que no he sido capaz de encontrarle utilidad, lo siento.
Con estos ingredientes, como os podéis imaginar, la capacidad de adaptabilidad del upper es muy alta y, al combinarla con un buen ajuste y una horma de competición, permite que se amolden a cualquier tipo de pie. De hecho, el ajuste ha mejorado bastante gracias a esa adaptabilidad de la rejilla que permite que en antepié, aun teniendo la misma horma que sus predecesoras, se sientan menos ceñidas.
De todas formas, el summum del ajuste lo representa el mediopié que, a pesar de haber pasado a un ojetera de 5+1 ojales, lo borda gracias en gran parte a las dos bandas laterales que finalizan en los tres ojales centrales y que permiten abrazar al pie como si estuviera dentro de un botín.
De veras, es impresionante la sujeción que se consigue en el mediopié y diría que casi se podría prescindir del resto del upper para poder correr con las Saucony Type A8 y, de hecho, creo que gracias a eso se remedia un poco la laxitud de la sujeción en la zona trasera, que ha cambiado mucho respecto a la versión anterior.
Las Saucony Type A8 carecen casi por completo de contrafuerte, teniendo únicamente un poco en la zona central trasera, sin extenderse por los laterales, el collar tiene poca estructura y es bastante bajito y ancho.
Me recuerda bastante al que tenían las Nike Streak Ekiden y, aunque funcione bien (gracias a detalles como, por ejemplo, la curvatura hacia delante para envolver al calcáneo), es menos polivalente que el de antes o, al menos, quizá no es para todos los públicos porque a los que tengan el tobillo muy fino o usen plantillas personalizas a lo mejor no les va excesivamente bien.
Quienes tengan aquiles sensibles agradecerán el cambio en la forma de la zona trasera del collar, que ahora es en forma de ‘U’, donde también encontramos un tirador elástico para facilitar su calzado en las transiciones del triatlón.
No obstante, ahora que sale el triatlón a escena, saco el tema de la lengüeta, el otro punto que me ha dejado un poco chof. Es finita, transpirable, agradable al tacto y no se desplaza nada pero cuesta mucho colocarla bien cuando te las calzas. Lo malo es que esto no pasa sólo al hacerlo rápido en una transición sino que también te pasa cuando te las pones con calma y sin prisas. Cuesta mucho que no te quede alguna arruga en los laterales y, de hecho, como en la parte inferior es más estrechita puede incluso dejar a la vista el pie o calcetín y, si bien el tema estético no es relevante, lo que importa es que se puede convertir en un punto candidato a producir rozaduras.
Horma
Como he comentado al hablar del upper, la horma de las Saucony Type A8 es un tanto peculiar y, aunque ha ganado enteros en la parte delantera y media, algunos pueden echar en falta algo de agarre y sujeción en la parte trasera. Si no fuera por eso, sería una horma prácticamente universal, para todos los públicos, desde pies estrechitos a anchotes, bajitos de empeine o altos, tobillines o gordotes…
Por exceso de espacio (por ejemplo, pie fino) no va a quedar nunca porque la capacidad de ajuste del mediopié es tremenda y, si hace falta ceñir más el tobillo, utilizando el ojal adicional se mejora mucho la sujeción.
Y por falta del mismo (espacio), tampoco creo que se le puedan poner muchas pegas, eso sí, teniendo en cuenta que estamos hablando de unas zapatillas voladoras, que tienen que quedar más bien ajustadillas o, al menos, no dejar que el pie baile en exceso. De hecho, con este nuevo upper, aunque la horma sea la misma que la de sus predecesoras, agobian mucho menos y se perciben algo más amplias en el antepié.
Si acaso, quienes podrían tener algún quebradero de cabeza con esta horma serían los plantilleros (por lo comentado de la zona trasera) o los que tengan un tobillo finito, aunque estos últimos lo pueden solucionar fácilmente.
En cuanto a la talla, diría que tallan normal, no como algunas de sus predecesoras en las que no era raro tener que optar por media talla más de lo habitual. Así que cuidado los que vengáis de alguna versión previa y hayáis subido de talla, probad bien las Saucony Type A8 para ver si repetís la misma talla o si deshacéis el aumento y volvéis a vuestra talla normal.
De todas formas, seguramente eso dependa de cómo las vayáis a utilizar porque no es lo mismo quien vaya a hacer series cortas que un 10K, con calcetines o sin ellos, etc.
Dinámica de las Saucony Type A8
Lo mejor de las Saucony Type A8 es el conjunto global y mejora aún más en dinámico que en estático porque al correr con ellas es cuando paladeas lo bien que han conjuntado todas las piezas del puzle, dando lugar a una de las mejores voladoras radicales que se han hecho.
Ni las notas cuando te las calzas porque sus 165 gramos en talla 9 USA son apenas imperceptibles, máxime con ese ajuste tan bueno que tienen que las hace pasar casi por un calcetín y con esa mediasuela que te deja prácticamente tocando al suelo (16 milímetros en talón y 12 milímetros en antepié).
Casi te sientes descalzo con ellas y, de hecho, se las podréis ver a algún que otro minimalista de los que disfrutan llevando zapatillas voladoras planitas, flexibles, ligeras, bajitas… Eso sí, para esos casos, no lo dudéis y subid media talla para tener un poco más de espacio en el antepié y permitir que el pie se expanda a sus anchas.
Aunque parezcan muy exigentes por sus especificaciones y las clasifiquemos continuamente como zapatillas voladoras radicales, se dejan llevar, al menos con una técnica decentilla, y continuamente te van a tentar para que las saques a pasear, preferiblemente, a ritmos rápidos, que es cuando más se lucen y marcan la diferencia respecto al resto de zapatillas.
Tras una recepción ligeramente agradable en el momento del impacto, rápidamente vais a sentir cómo se transmite toda la fuerza que hagáis contra el suelo así que raro será que no os veáis animados a correr cada vez más rápido o, al menos, a mantener la velocidad hasta que reventéis.
La seguridad en los apoyos es muy buena gracias al brutal agarre de la suela (a la que es imposible ponerle ningún pero), al poco recorrido que tiene la amortiguación y a lo bajitas que son. Son puramente neutras, flexan mucho y torsionan con facilidad pero eso no tiene por qué jugar en su contra ya que, cuando uno quiere volar bajo, lo último que quiere es que las zapatillas se entrometan en su pisada. De hecho, muchas veces las recomiendo para triatlón de media y larga distancia, incluso en triatletas que no tienen una técnica especialmente buena.
Si sois de hacer series en pista, no lo dudéis, dadle unas cuantas vueltas por el óvalo y seguramente os toque tumbar como hacen los motoristas en el paso por curva. También tenedlas muy en cuenta si estáis preparando unas oposiciones, sobre todo para las pruebas de velocidad (típicamente el 1000 metros en pista). Para las pruebas de agilidad, no van mal, pero a lo mejor le echáis en falta un poco de contundencia en el chasis.
No he hecho mención al peso recomendado del corredor porque, como he dicho muchas otras veces, cuando hablamos de zapatillas voladoras, creo que no es un factor determinante frente a otros como la técnica. Y, respecto a los ritmos, aunque está claro que a las Saucony Type A8 se les saca más partido volando bajo con ellas (ritmos más rápidos de 4’/km), vuelve a depender mucho de la técnica porque habrá quien vaya genial con ellas incluso a ritmos de trote cochinero.
La verdad es que me cuesta imaginarme situaciones en las que las Saucony Type A8 no puedan desenvolverse a la perfección porque había pensado en la ducha y después de probarlas, resulta que tampoco lo hacen mal del todo porque apenas empapan agua. Fuera de coñas, no me he metido en la ducha con ellas, pero sí que he corrido con lluvia y es una pasad no sólo cómo agarran sino lo poquito que empapan y eso se agradece muchísimo.
Así que, chapeau por Saucony por haber parido este zapatillón y larga vida a saga de las Saucony Type A, representada a la perfección ahora mismo por las Saucony Type A8.
Usuario tipo de las Saucony Type A8:
- El usuario tipo de las Saucony Type A8 es aquel que esté buscando unas zapatillas voladoras radicales, bajitas, planitas, con mucha respuesta, flexibles, ligeras y con gran agarre en todo tipo de superficies y situaciones.
- Ideales para competiciones cortas, entrenamientos de series y preparación de la prueba de velocidad de las oposiciones. Gran opción para los que pasen mucho tiempo en la pista haciendo series.
- Muy interesantes para triatletas y duatletas de corta distancia o de media y larga si tienen una buena técnica de carrera a pie y son capaces de correr con zapatillas de este estilo.
- Buena opción para los corredores minimalistas a los que no les importe utilizar zapatillas que no sean puramente minimalistas.
Saucony Type A8
Lo mejor
- Agarre de la suela brutal.
- Ajuste del mediopié “de 10”.
- Muchísima respuesta y sensación del terreno.
- Dinámica de la pisada y flexibilidad excelentes.
- Muy ligeras, transpirables y frescas.
A mejorar
- Durabilidad de la suela mejorable.
- Ajuste de la zona trasera.
- Arrugas de la lengüeta cuando te las calzas.
Hola Rodrigo!
No te imaginas cómo he vivido este artículo… Estaba deseando saber más acerca de estas zapas (esta versión 8) y hasta la fecha no había encontrado nada fiable, hasta hoy.
He leído el artículo y visto el vídeo y creo que serán alucinantes. Puede que más de lo que yo creía.
Obviamente, existen zapatillas más radicales, más rápidas, más ligeras, más minimalistas… Pero creo que no habré visto ninguna que pueda «ser» tantas cosas a la vez y encima, destacar en todas ellas. Empiezo a pensar que deberían ser mis próximas zapas sin dudarlo. Lo digo cuando estuve a punto de comprarme las nb 1400 v5, si no fuera porque existían estas type a8.
Tengo que reconocer que seguramente ambas serán tremendas y cumplirían a la perfección, pero en mi caso, que tanto valoro sensación de suelo y cercanía, drop bajo (sin problema la 1400 v5, jeje), agarre (también en condiciones desfavorables), flexibilidad, versatilidad en ritmos y corte minimalista (además de ligereza), no veo que pudiesen decepcionarme, jajajajaja!
Sea como sea, me ha parecido un análisis más brutal que el propio zapatillón que será esta type.
Cuando uno cree que no se puede pedir más, va Morath y lo supera. Gran trabajo, crack!!!
Un saludo
Ostras Samu, me acabas de sacar los colores ;-D
Gracias, de veras. Me alegro de que te haya gustado el artículo y que lo hayas encontrado útil.
Son unas zapatillas tremendas, a las que siempre les he exigido mucho y por eso he remarcado tanto algunos puntos que, a mi juicio son mejorables o que, al menos, no son «para todos los públicos» o que le hacen perder alguna posición en un terreno que tenían copado como el TRI. No obstante, eso no quiere decir que no sean tremendamente buenas sino simplemente que se quedan en el sobresaliente altísimo, a un pelín de la matrícula de honor.
Como bien dices, lo hacen todo, son especiales y lo llevan siendo desde las primeras versiones pero es que en cada una de ellas, mejoran, sin dar pasos atrás prácticamente en nada, es una pasada y muy difícil de conseguir.
Respecto a la lucha con las 1400v5, las Type A8 rivalizan más bien con las primeras RC1400 porque ahora las 1400v5 se han «docilizado» un poco y van más en la línea de las Fastwitch 8 (ojo que la review sale en breve y son una pasada).
Pero, para lo que comentas, no dejes de calzarte unas Type A8 porque encajan a la perfección en lo que dices y solo se me ocurre que te puedan «decepcionar» en cuanto a la durabilidad porque tienes pinta de sacarlas mucho a pasear y ya se sabe que unas voladoras no duran lo que unas de entrenamiento así que da penilla ver que duran «aparentemente poco» (aunque, ojo, con técnica decentilla, yo sé de uno que le ha llegado a sacar a unas Type A3 posiblemente cerca de 500K ;-D
Lo dicho, gracias y, si das el salto a las Type A8, comenta algo por aquí de cómo te van y critica el artículo, que seguro que se me han escapado cosillas ;-D
Has dado en el clavo con lo de la durabilidad, jeje y es el problema de utilizar mucho las voladoras, aunque estas no creo que duren poco…
Lo que te había comentado en su día sobre las asics piranha que tengo y la escasa durabilidad, tampoco es que sea así del todo; me explico: primero, culpa mía haberlas metido en terrenos que no son del todo su hábitat natural… Lo más parecido a pista o asfalto (también tierra compacta) y en buen estado.
Y lo segundo, que es de esas suelas en las que se «borra» el primer dibujillo o primera capa con facilidad, pero luego puedes ver cómo aguantan más de lo que creías que aguantarían, jajajaja!
Vamos, que durar duran muy poco, sí, pero me aventuré juzgando la durabilidad a los pocos días de uso, pecando de novato, jajaja!!!
Por supuesto, si me hago con ellas, me pasaré a comentar con todo lujo de detalles porque además, creo que de estas type sí suele haber interesados 🙂
Buenas, Rodrigo!
Me acabo de pillar las type a8, así que cuando las pruebe a fondo, comentaré mis sensaciones y qué tal me parecen…
Se me hace larga la espera (a ver cuándo me llega el paquete, jajajaja)
Un saludo
Genial Samu, dales candela!!
Hola, Rodrigo. Sabes si vais a probar las Under Armour Charged Bandit 3 o las Reebok Floatride Run Fast? Me tienen intrigado estas últimas con la mediasuela de Pebax. Las Bandit tienen un upper genial, y la única pega que les pongo es que la goma de la suela es muy dura.
Nelson, no sé si llegarán pero no tengo muchas esperanzas.
Lástima. Parece que las Bandit estuvieran pasando algo desapercibidas.
Nelson, no sólo las Bandit sino toda la colección y no es que pasen desapercibidas sino que Under Armour se ha dedicado a otras cosas en vez de a mover sus zapatillas por el sector especializado.
Una pena, sin duda.
Hola Rodrigo. Quería saber si como zapatilla para series y competiciones cortas como un 10K podrían valerme, peso 95 kilos y esa es mi duda. Si no, cuál me aconsejarias.
Felipe, está explicado tanto a lo largo del artículo como en el apartado del usuario tipo «…Ideales para competiciones cortas, entrenamientos de series y preparación de la prueba de velocidad de las oposiciones. Gran opción para los que pasen mucho tiempo en la pista haciendo series…» ;-D
Hola, Rodrigo.
Muchas gracias por la review. Tenía muchas ganas de ver una así sobre este modelo.
Hace un tiempo jubilé mis NB RC1600, y ahora que he vuelto al entrenamiento rápido quiero sustituirlas. Mis opciones son las Takumi Sen de Adidas o estas Type A8 de Saucony.
El uso que les daría es para entrenos sub 4. Mi peso es 66 kg y mido 1.77.
Gracias!
Duchiver, las Type A8 se parecen más a las RC1600 que las Adizero Takumi Sen 3.
Hola Rodrigo
De antemano felicitarte y darte las gracias por el gran analisi que has hecho de estas zapatillas
Mido 1,67 peso 73 kg y 50 años
Estoy buscando unas voladoras o mixtas para carreras cortas maximo 10 k y para series, todo en asfalto.
Mis ritmos son de 4 – 4,10
Me puede aconsejar en alguna zapatillas que no sean muy agresivas, para evitar lesiones.
Muchas gracias
Marc, creo que las Type A8 son «demasié» para lo que describes.
Miraría cosas como Hitogami 4, Adizero Adios Boost 3, Wave Sonic, Fastwitch 8, GOmeb Speed 4, DS Racer 11, Cloudflash, Speed S5, S-Lab Sense Pro 2, …
Morath, ¿Adizero Adios Boost 4? ¿Están ya en el mercado o tienes en primicia dicha review jeje?
Un saludo!
JLJ32, no tengo ninguna información respecto a ningunas Adizero Adios Boost 4, lo siento.
Morath, te preguntaba por las Adizero Adios Boost 4 ya que en el comentario anterior (en respuesta a Marc), las mencionas…
Un saludo!
JLJ32, repito lo que te he escrito: «…JLJ32, no tengo ninguna información respecto a ningunas Adizero Adios Boost 4, lo siento…».
Ahora corrijo el comentario de la respuesta a Marc, que me ha patinado el 4 por el 3.
Supongo que será cuestión del gusto de cada uno,pero con cuál te quedarías para trabajo específico en pista a ritmos inferiores a 3’45, con estas o ekiden 11 o hanzoS?
Jaime: si quieres flexibles, Type A8, si quieres cañeras y con efecto catapulta, Ekiden 11 y si las quieres como las Ekiden pero «un poco más amortiguadas» (si se puede decir esto de unas zapatillas como estas tres), las Hanzo S.
Ahí seguro que es imposible equivocarse en la elección, han de ser bestiales las 3, jajaja, menudo trío de ases.
Competidoras directas, se comenta que hanzo s es «blandita» en metas, type flexible y ekiden me han dicho que hace de todo (más fácil de llevar, flexible, planita, etc…).
Da igual la que elijas, aciertas seguro!!!
Pd: Ya comentaré sensaciones cuando compre las type, que seguro caen más pronto que tarde, jeje
Hola Rodrigo, quería saber que modelo de voladoras me van mejor según mis características, las quiero para rodar en asfalto en distancias de hasta 7km a ritmos de 3:25-3:35 e incluso más rápido (millas, carreras de 3k). Mido 1’69 y peso 56kg, muchas gracias.
Niko Bas Roth, cualquier voladora radical es candidata a priori: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-voladoras-radicales/
Buenas Rodrigo. Gracias por este analisis.
Mi situación es algo peculiar. Llevo compitiendo con la misma zapatilla años, porque únicamente la uso para competir, y las cuido mucho. Son la Type 5, y estoy enamorado de ellas. Bajo mi punto de vista, son las mejores zapatillas que te puedes calzar.
Aun espero que me duren muchos kilómetros mas, pero se que ya tengo que ir pensando en un recambio para el futuro.
No se por que, las versiones posteriores no me parecían iguales, quizás por la suela… y seguí fiel a la 5 (si las viera en una tienda, las volvería a comprar, sin duda)
Con ellas he ganado millas, he corrido carreras de 5 y 10km entre 3.10 y 3.20 y hasta media maratón (si es cierto que aquí los gemelos sufrieron un poco en el ultimo tercio).
¿Crees que la versión 8 es lo más parecido que puedo encontrar a la 5? Tiene el mismo ajuste? A mi me quedan perfectas, parecen hechas para mi, como si me pusiera calcetines.
Un saludo y perdona la intensidad de mi mensaje, en serio, no sabes lo enamorado que estoy de mis type 5. (Seguro que puedes entenderme) Gracias!
Rudish, como comento en la review, creo que en gran parte han vuelto a lo que fueron las Type A5 así que les daría una oportunidad a estas Type A8.
Pero, ojo, ten cuidado con la talla porque son algo más amplias y, si subiste talla en las Type A5, a lo mejor en éstas no necesitas subir.
Buenas! No se si llego tarde. Soy otro loco de la saga Type A y también conservo unas Type A5 a las que espero sacarles aún unas cuantas maratones, porque es para lo único que las uso. También he usado la sexta versión y te puedo asegurar que aunque parezca distinta, las sensaciones son las mismas o mejores, ya que el talón recibe más dulce y para las cuestas abajo viene genial. Así que yo no dudaría en probar la octava versión, estoy casi seguro de que te van a gustar aún más que las 5, aunque echaremos de menos los ratillos sacando piedrecillas… XD
Ah y estupendo análisis Morath como siempre. Saludos!!!
Pelagio, nunca es tarde para hablar de este zapatillón ;-D
Las Type A, todas sus versiones han sido buenísimas pero a mí me gustan más las de la línea de las Type A5 o las actuales Type A8 que la de las Type A6 y Type A(7).
Dales candela que seguro que les queda aún mucha vida útil ;-D
No subi talla, tengo la misma en las Type, en las Bastwitch y en las Breakthru.
Asi que genial.
Pero espero que no sean mucho mas amplias, porque como dije parecían hechas a mi medida…
Hola Morath:
Pues otra felicitación que te viene de mi parte por el artículo, me ha parecido muy interesante y es una zapatilla en la que estoy muy interesado.
He puesto un post en el foro con mi caso, pero no he recibido respuesta, y creo que tú me podrías ayudar.
Llevo unos meses trabajando con un experto en biomecánica, para mejorar mi técnica de carrera (antes era bastante talonador), y la verdad que el trabajo ha ido perfecto y he cambiado por completo mi técnica, golpeando ahora de metatarso o mediopié sin problemas. Ha sido un éxito el trabajo y mi entrenador está muy contento de como vamos.
Este cambio, me hace plantearme un cambio de tipo de zapatilla, ya que ahora mismo uso las tradicionales para rodar, ahora mismo Guide 8, 10 y Prism 2. Para series o competir ahora mismo, tengo Tempo 7, Adios 3 y Racer ST. Y mi entrenador me dice que tengo que empezar con una zapatilla de transición. Yo la verdad que con las rodadoras ahora mismo me siento muy incómodo con la nueva técnica. Me cuesta mucho llevarlas.
Aquí es donde entra la Type 8 y tú artículo en cuestión, que tanto me ha gustado. Me pueden ir bien estas zapatillas?, con una buena técnica son aconsejables para rodajes suaves, en torno a 4:15/4:20?, para rodajes más alegres y series veo que me pueden ir perfectas (en un 10k me muevo a 3:30, algo más bajo espero a mi vuelta, por si te es útil la info), pero tengo dudas de si me pueden valer para más cosas que para esos rodajes alegres o series.
Puede que en lugar de Type 8, me puedan ir mejor las Kinvara? alguna otra sugerencia?.
Perdona que te moleste por aquí, pero ya te digo, que en el general no he tenido éxito con mi pregunta y en zapatillas de transición ando muy perdido. Algo he leído también de las NB Minimus, pero no sé si será demasiado para empezar.
Muchas gracias de antemano si me puedes ayudar. Y si no, perdona las molestias.
Saludos.
Un placer Sergio!!!
Con lo que comentas y el parque zapateril si no te has visto a gusto con las Asteria ST, entonces no saltaría a las Type A8 como zapatillas para todo sino que probaría primero con Kinvara 9, PureFlow 6, GOrun 6, … que creo que te darán más juego.
Dale caña!!!
Hola
Estoy pensando en comparme las type A8, ya que las recimiendan para prapar pruebas físicas de oposiciones (CNP).
Ahora bien, soy platillero, podrías utilizarlas o mejor decantarme por las fastwich 8?
Otra duda que tengo, es que comentan que al chasis le falta algo de rigidez, puesto que en la prueba de aguilidad se echaría un poco en falta.
En definitiva me las recomendáis?
Hernan, ¿has leído esta review?
En ella se explica (creía que extensamente) cómo son las Type A8, lo que pienso de ellas, … así como las posibles ventajas e inconvenientes de su chasis, upper, etc.
¿Le falta rigidez? Es justo ésa una de sus ventajas o carcaterísticas más reseñables por el tipo de voladoras que es.
¿Te es suficiente o no para la prueba de agilidad? Pues depende de lo que te guste, creo que con lo que cuento en la review queda claro que no es una de las opciones que elegiría.
¿Plantillas? Te vas a poner plantillas para la prueba de agilidad y para el 1000m… estás pensando en ponerle a unas voladoras radicales las mismas plantilla que usas para las zapatillas de entrenamiento, …?
En función de todo eso, te podrán ir bien o no unas Type A8.
Con las Fastwitch 8 vas a tener poco más o menos que con las Type A8 para los «problemas que planteas» así que, o las dos van dentro o las dos van fuera.
A mí me parecen unas de las mejores zapatillas que hay para preparar unas oposiciones, incluso para la prueba de agilidad. Sólo me tiraría para atrás si tuviera que hacer la course navette con ellas pero, vamos, que si me jugara «la vida» en unas oposiciones, no descartaría tener incluso dos zapatillas para las pruebas si eso me hiciera ganar puntos.
Antes que nada gracias por tu respuesta.
He leído el reciew antes de preguntar y por eso me llamaron la atención las type A8 porque las recomiendas para opositores entre otras características que tienen.
El tema de las plantillas la uso tanto para entrenar como para hacer el examen ya que sin ellas no podría correr por cuestiones de dolencias, además corrigen mi pisada ( pie valgo), me dan la vida.
Ese el motivo de platear la duda qué voladoras elegir, porque para entrenar tengo otras saucony breakthru 3.
Un saludo.
Hernan, como te he dicho, depende de cada uno.
Encontrarás desde Type A8 a Ekiden 11 pasando por zapatillas de fútbol sala para la prueba de agilidad.
A mí, me gustan más ceñidas, de las que parecen un guante, flexibles y bajitas (p. ej. Ekiden 11) para la agilidad y demás pero, para el 1000K, simplemente unas voladoras radicales, me da igual el tipo.
En cuanto a las plantillas, lo que te decía, me cuesta creer que la misma plantilla que se usa para entrenar sirva también para una prueba de agilidad y para un 1000K a saco, no lo veo, lo siento.
Te explico un poco, como tú dices las zapatillas también me gustan señidas, además que tengan buen agarre por eso también me llaman la atención las Type A8.
Respecto a mis plantillas las utilizo para entrenar y hacer el 1000 puesto que no son específicas para una prueba u otra simplemente corrigen mi pisada pudiendo entrenar sin molestias, Ahora bien,el día del examen por cuestiones de comodidad antes de empezar las pruebas me pongo las voladoras que tenga y hago las 3 pruebas con ellas, más que nada porque con los nervios, la situación, que hay poco tiempo de una prueba a otra para cambiarse de zapatillas que puede variar según los examinadores que me toque, veo mucho más practico hacerlo así.
En definitiva las type A8 me irían de lujo no?
Hernan, ve a por las Type A8, son las que tú quieres.
Vale y muchas gracias por tus aclaraciones.
Un saludo
Buenas tardes! Me gustaría saber donde se podrían comprar las Type A8?
Pues hay varios sitio, yo por ejemplo las compré en una tienda que se llama Deportes Evolution online, aunque si vives en Madrid también la puedes encontrar físicamente, pero también hay más tiendas online que las tienen.
Las tengo ya y estoy encantado con ellas. Son la leche
Nunca he comprado zapatillas online, tengo que pedir mi talla tal cual o un número más? Soy de Canarias y no se si al comprarlas online tendría algún problema
Con las type A8 es algo particular el tallaje, puedes ir alguna tienda en canarias que las tenga y te aconsejen bien
Vale Muchas gracias por la ayuda
Yurena, en el artículo se habla de la horma. En esta versión, yo mantendría la talla USA habitual, no subiría media talla.
Hola buenas tardes!
Estoy pensando en pillarme unas Type A8, pero no sé si será buena elección, ya que vengo de unas nike zoom Streak 6, y me han durado 6 meses, las he empezado a descoser por la parte del dedo pequeño de los pies, (supongo que será por la ¿técnica?), igualmente a Herman, estoy preparándome para el tema opos, y me gustaría pillarme unas zapas, tanto para series (pista), como para entrenar por todos sitios jeje, y como recomendáis que pueden valer perfectamente para trail, puessss estoy ahí ahí que no sé si decantarme por estas, o por otras, o haber que me pudieseis recomendar!
Juan Antonio, en seis meses pueden estar casi nuevas o machacadísimas, depende de la tralla que le hayas metido.
Las Type A8, a mí me gustan más que las Streak 6 para oposiciones… lo de que valen para trail no sé dónde lo has leído pero va a ser que no, salvo que seas uno de los que gustan de meterse en berenjenales casi descalzo.
Yo he hecho alguna carrera campo a través que podría considerarse «medio trail» en plan sencillote y corto (16K creo que eran) con las Type A5 y, van genial a nivel de agarre, velocidad, adaptabilidad al terreno, … pero tienes que saber qué vas prácticamente descalzo y que las destrozas.
Hola Rodrigo, al hilo del comentario anterior, y en comparación con las Streak 6. Usé estas últimas para medio maratón y excepcionales (64kg, 1’71, ritmo 4’05 km o sub) y creo poder estirarlas hasta maratón. Son comparables -similares- una y otra? En caso contrario, cuál sería la alternativa de Saucony para las Streak?. Gracias.
No sé a cuál te refieres con que si son comparables.
En Saucony, las Streak estarían entre las Type A8 y las Fastwitch 8 pero, por uso, no por tipo de zapatilla, no hay correspondencia directa.
Hola, Juan Antonio las type A8 yo las tengo para hacer el test mensual que nos hace el entrenador para ver progreso mes a mes, o sea, un día al mes las utilizo y muy de vez en cuando para series rápidas, y con ella haré el examen en septiembre.
Como zapatillas son una pasada yo estoy encantado con ellas, tienen lo que buscaba en una zapatillas radicales, agarre muy bueno, el pie va recogido sin llegar a molestar, etc.
Respecto a que quieres unas para series y que te valga para ir por todos sitios, si puedes tener otra par de zapatillas mejor.
Y terminando para trail, las type A8 no son para ello, porque irías contando cada piedra que pisas, además las destrozarías. Yo tengo para trail las Sportiva Akyra, que me gustan mucho también, me dan una seguridad en la pisada enorme, ya que por donde salgo a correr hay bastante lastra suelta y agarran muy bien tanto para subir como para bajar los senderos.
En esta misma web hay un enlace donde habla de las zapatillas que recomiendan para opositores como nosotros, échale un vistazo que te puede servir de gran ayuda, de echo me a mí me ayudo bastante.
Espero que mi comentario te ayude en algo.
Un saludo.
Este es el enlace léelo detenidamente que merece la pena.
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
Un saludo.
Muchisimas gracias a los dos, veré ese enlace, y parece que voy entendiendo, con que tipo de deportes me estoy metiendo (en este caso las type a8… creo que no me valdrian, o pillarme unas mas sencillitas y pillarme esas para probarme y hacer series cada vez que lo precise)
Un saludo y gracias!
Hola!
Ahora que lo pienso, cuando estuve mirando las saucony endorphin, creo que sí llevaban eso del «Everun» y que decían que en la teoría era mejor que el «Ssl Eva» y tal, porque respondía mejor… Pero al final, en muchas reviews, al menos en la práctica, decían no estar seguros de si merecía la pena y que se quedaban con la «ssl eva» por esa recepción blandita; hasta aquí todo bien, pero lo que me extrañó es que decían que había muy poca diferencia en la respuesta final, es decir, casi todos ellos creían que la capacidad final de respuesta, era la misma entre «everun» y «ssl eva».
Alguna review decían que apenas compensaban unas endorphin cuando tenías las type a… Cosa que yo no me creo mucho… Las endorphin no les pude meter mano por no haberlas encontrado, pero imagino que mal no estarán, jajaja!
Nada era solo eso, un apunte, porque se habla que van a mejorar esa mediasuela everun y las siguientes type a, seguramente ya la introduzcan.
Un saludo!
Buenas, un reportaje muy interesante, he sido usuario de las Adidas energy boost4 y me estoy preparando 1k para oposición, ya están gastadas y no sé si meterme en otras iguales o pillarme las saucony type a8. Estoy sufriendo fatiga muscular y no sé si tendrá que ver el desgaste (850km muy maltratados) y las saucony me
Beneficiarán tanto en Salud como en tiempos de carrera
Mil gracias y un saludo
Rakel, las Energy Boost y las Type A8 no tienen nada que ver
Si es para la prueba, bien pero si es para prepararlas, no las veo.
Perdón no entendí, me dices que las saucony para entrenar no, pero para la prueba si?? La puntera está desgastada, e incluso un pie rajado, corro con las puntas y siento que la amortiguación delantera de las energy es nula, creo que las saucony cumplirán el cometido.
Gracias!
Rakel, para entrenar todo con Type A8 hay que tener una técnica esquisita y si unas Energy Boost te parecen poco amortiguadas estás a sios luz de ello.
Ahora si a to som las que te gustan, adelante, prueba y, si no te valen, te quedan para la ptueba, que para eso son un misil.
Hola Rodrigo,
El año pasado corrí dos maratones en 3:03 con Adidas Adios 3 y NB 1400 v5. Con ambas tuve buenas sensaciones, pero me apetece probar algun otro modelo (por el absurdo hecho de que si ya tengo dos modelos que me funcionan, por qué no innovo y pruebo otras zapatillas? jaja) para tratar de mejorar ese tiempo este año. Mido 1,79, peso 69 kilos y entro de medio pie (muy supinador como probablemente imaginaste en mi comentario de las 1500 v4) así que para competiciones suelo buscar modelos como estas type a o Hanzo, donde el taqueado de la parte externa del mediopie es mas ‘evidente’ (si no, lo gasto en la segunda salida). Son las type A8 demasiado exigentes para un maratón en 3h? Algún modelo que creas que pueda ser interesante?
Muchas gracias por tus comentarios, y tu rapidez en las respuestas 😉
David, yo no usaría Typa A8 para maratón salvo con una técnica esquisita.
1500v4, 1400v6, Kinvara 9, Fresh Foam Beacon, GOrun 6… pero si a ti te gustan, adelante.
Muchas gracias Rodrigo!! Me miraré entonces unas triumph que quizás sean más domables.
Saludos y gracias por tus consejos !!
Buenas tardes Rodrigo, tengo una Hoka Tracer 2, después de una tracer 1 y estoy comodisimo, me van bien. Toca cambiar ahora. He tenido las NB Zante V2 que eran muy estrecha, como son las A8? Mi programa, carreras de 8 y 10 km @ 3’50 menos y media maratones en menos de 4’05/km si puedo esta temporada. Las ve bien para mi. Peso 73Kg y mido 1.82m. Gracias por el review! Chapeau.
Guillaume, las Type A8 no tienen nada que ver con las que has usado, son unas voladoras radicales.
Para lo que describes, miraría alguna mixta. Mira a ver las Shadow 2, GOmeb Razor 2…
Buenas!
He estado probando las estas A8 unas semanitas y todo bien, bajitas, planitas flexibles y carácter minimalista por lo bien que se adaptan a cualquier exigencia.
Una maravilla en todos los sentidos, salvo a mi parecer, la durabilidad de suela que podría estar más conseguida.
Son muy buenas, especialmente en pista, donde traccionan muy bien, sujetan, se sienten ligerísimas y agradables. Tienen muchos parecidos con mis asics piranha sp5, sobre todo la forma en que amortiguan, que ambas tienen mucha caña en antepié y dulzura en retropié, una maravilla. Talón desestructurado, pero para mí no supone ningún lastre.
La zona media tiene un gran ajuste, increíble, ningún pero que ponerle, parece calcetín en vez de zapatilla completa, jajajaja!
Ahora bien, en mi caso las quería utilizar para oposición y si bien en pista genial, en circuito de agilidad (parqué) no me han convencido del todo… Me explico: no van mal, pero tienden a resbalar con cierta facilidad y es algo que no me esperaba y que si bien, en puntera no veo mayor problema, en mediopié y talón no ayudan en los giros… Así que me han dicho que se veía los resbalones y no quedo tranquilo.
También suelo utilizar gomeb 3 y éstas no resbalan pero por la forma rocker y curvatura no me terminan de gustar al 100%. Aparte, no son tan bajitas ni tan planas como deberían para ese ejercicio.
Crees que unas ekiden 10/11 podrían cumplir? Sería ir a tiro fijo?
El caso es que ahora mismo no me convence del todo, nada de lo que tengo, además de que prefiero usar las mismas zapas para todo y así no tener que cambiarme… Las type a8 fueron una gran compra, pero me defraudaron en cuanto a los giros en parqué, así como en agarre en este terreno.
Me recomiendas las ekiden? Digo en caso de que no sean más de lo mismo, pero como veo que son las que más sueles recomendar para agilidad y decías que las type a no las veías del todo…
Sea como sea, gracias por las aportaciones, Rodrigo
Un saludo
Samu, no existe el «Santo Grial Zapateril», difícil que una zapatilla sea ligera, flexible, con agarre, contundente en la sujeción…
Las Type A8 no son buena opción para la prueba de agilidad por la falta de contundencia, prefiero cosas como las hitogami 4 pero, para el 1000 son un misil.
En Ekiden, miraría las Ekiden 9 posiblemente que no son tan radicales como las Ekiden 11.
De acuerdo, está claro que tanta polivalencia era difícil de encontrar y como digo, no hay nada que reprocharle en ese sentido ya que en otros terrenos, arrasan literalmente.
El agarre transversal en terreno liso, no lo han llevado bien del todo al exigirle al máximo.
Por cierto, teniendo en cuenta que no me importe que sean muy radicales, refiriéndome a las ekiden, crees que mejor la 9? Estaba entre la 10 y la 11 porque son las que he podido encontrar por ahora, pero imagino que valdría cualquiera de las 3… No es así?
Y digo yo, para parqué sería mejor la suela de las 9/10 que creo es la misma o la versión 11?
Sería para agilidad de lo más importante ya que el 1000 lo llevaría a ritmos asequibles de 3,20-3,30.
Supongo que está la opción de llevarse 2 pares… O irse a algo tipo suela continental de unas adidas, pero no me convence en principio.
Muchas gracias por tu ayuda!
Samu, las Type A8 no tienen un upper robusto y rígido lo que hace que para determinados movimientos pierdan enteros frente a otras y que ganen muchos puntos para otros usos. Es una de las características de esta familia de zapatillas desde las Type A4.
Lo de las Ekiden lo decía porque las Ekiden 9 sí las he usado y las conozco perfectamente… las otras sólo las he visto y calzado en parado y les ví cosas que quizá las hace más radicales y mejores para volar bajo pero que a mi me dan menos seguridad para movimientos laterales. Ojo, no que sean malas sino que las otras a lo mejor son mejores.
De todas formas, para ese ritmo del 1000 te da igual, todas van sobradísimas.
Nota: El compuesto de una suela no lo es todo. El diseño prima muchísimo. Si ves unas Type A4 ó Type A5 (harto probable) flipas y ninguna es Continental ;-D
Concuerdo en todo. Las type a8 valen para entrenar la prueba de agilidad, pero cuando aprietas mucho y te acercas al notable o sobresaliente, te das cuenta que se queda un poco corta… A veces agarra y otras no del todo (aunque vuelve a agarrar!) y otras veces, se retuercen sobre la suela, señal de que agarran pero no pueden soportar la fuerza del giro y se deforman… Cumplen pero no es cuestión de jugársela cuando además el parqué, suele estar resbaladizo de por sí.
Quizá llevando la suela limpia del todo… Pero cuando hice pruebas entre type a y gomeb, las 2 iban igual de sucias/limpias y la gomeb aguantaba el tipo y la type a, no podía del todo.
Se agradece mucho el consejo y si puedo supongo que me haré con unas ekiden y a poder ser la 9 por lo que comentas, aunque si no, pues la 10 que la he visto y a buen precio… Pero cualquiera de las 3 versiones deberían ser válidas.
Para mis ritmos lo mismo me arreglo con las gomeb 3 que agarran perfecto en parquet y cumplen de sobra el 1k.
Gracias por todo, Rodrigo!
Un saludo
Hola Rodrigo,
Peso 69, mido 1.69, pisada neutral, piso con el talón, mi técnica no es tan buena pero estoy trabajando en ella, espero en unos 3-4 meses ya no pisar con talón. Pasos de 3:50-4:10 (actuales). Voy iniciando en esto del triatlón, entonces estoy mejorando muy rápido mi técnica y mejorando mis pasos.
Cuáles me recomiendas más para triatlón sprint (5km corriendo), las Type A8 o las Fastwitch 8?
Muchas gracias,
Daniel
Daniel, cualquiera de las dos, posiblemente mejor las Fastwitch 8.
Hola Rodrigo! Q tal las ves para correr 5k y 10k a ritmos de 3.45/ 3.50? Y tris sprint y olímpicos? Lo d la lengüeta da mucha guerra? Hace roce si no lo colocas perfecta? Gracias.
Ah por cierto mido 1.73 y peso 67 kilos. En los tris olímpicos yo creo q seguiré usando las Asteria. Y estas, las type a8 reservadas para los sprints y las carreras d 5 y 10k. Lo de la lengüeta da mucha guerra en las transiciones para colocarla bien?
Javier, como te he dicho en la consulta del vídeo, las veo muy bien para ese uso.
La lengüeta no da problemas aunque, tradicionalmente, yo le he dado un corte en la parte externa para dejarla como una «lengüeta tipo burrito» (unida sólo por el interior.
Son un punto más que las Asteria pero, no por ser radicales son intransigentes.
Muchas gracias x contestar! Ya las he pedido, las probaré algún entreno y luego las entrenare para la san Silvestre de Vitoria, A ver q tal o son demasiado para mi… X cierto el artículo me ha gustao mucho! Enhorabuena x tu trabajo!
Genial, Javier!!!
Ah, a mí no me eches la culpa luego si ya no vuelves a querer otras voladoras más que las de la serie Type A. Sí, soy fan de ellas, nunca lo negaré jejejej
Son muy buenas y para ese tipo de uso, seguramente perfectas…
Dentro de lo radical, no son nada radicales. Como unas minimalistas muy protegidas por decirlo de algún modo.
La lengüeta es una broma pesada, no se entiende porqué va tan mal la verdad; a mí me da trabajo para colocarla perfecta y cuando lo consigo, no se mueve, sin embargo, se me desplaza hacia abajo poco a poco… No les costaba tanto poner una mejor. Yo hubiera preferido una mucho más simple e inamovible, jajaja!
No creo te vayas a arrepentir de la compra
Samu, dale un tijeretazo a esa lengüeta y se soluciona el tema, al menos parcialmente.
Es como la plantilla en modelos anteriores, para TRI no había forma y había que pegarla o convenía al menos para no tener sustos. Bricolaje zapateril ;-D
Pues en el primer tri lo k me ha dado guerra ha sido la plantilla… se movía hacia abajo al ponerla y no había forma… la he tenido k pegar… espero k en el pxmo no me de guerra… la lengüeta también toca un poco las narices, espero pillarle el truco para ponerla cada vez mejor… eso si una vez puestas una gozada… corriendo a 4 y muy bien la verdad. Para el pxmo a ver si consigo bajar.
Javier, para lo de la plantilla prueba con cinta adhesiva por las dos caras, la finita.
Hola otra vez Rodrigo! Pues la semana pasada las estrené en 8 x 400 a 3,18 Y de lujo, y hoy en 3×400 más 4×800 de media a 3.33 y las sensaciones con las saucony geniales… aunq yo regular… cuesta pillar chispa…A ver si pronto empezamos cn los miles y el 31 de siembre la sansil a ver q tal… pensaba q iban a ser demasiao para mi pero x lo menos en el primer contacto con las series d la temporada muy agusto. Gracias x la review y x contestar! Ya no tngo escusas para bajar mis tiempos en 5k y 10k.
Javier, ¿cuesta pillar chispa con las Type A8? Ummm, ojito que, como he dicho en cada review que he hecho de ellas, no son de las zapas que te lanzan el pie sino de las que te dejan moverse.
Por eso recalco lo de que , para decidir qué zapatilla es «más rápida» hay que calzárselas y ver qué tal el feeling con nuestras piernas y pies.
Tranquilo, que le pillarás el punto y ya verás cómo vuelas con ellas en la pista porque ahí son un misil tierra – tierra.
Hola,
Soy un triatleta de 1,68 y 62kg que en entrenos usa siempre zapatillas minimalistas de entre 0-2mm de drop y prestando mucha atención a la técnica (que no quiere decir que sea buena jeje). Ya he visto que estimas que son válidas para Olímpicos, supongo que ¿no para Medios? y los ritmos que se llevan a veces cuando ya vas muerto en el último sector.
Mi pregunta es, si a tu juicio, las ves aptas para usarlas sin calcetines en un Olímpico sin miedo a ampollas/rozaduras.
Muchas gracias y enhorabuena por este análisis tan fantástico que has hecho!! A mí al menos me parece muy útil
Juancar, si entrenas con minimalistas, puedes llevar cualquier zapatillas en triatlón corto, un media e incluso un larga distancia.
¿Sin calcetines? De las mejores que he calzado en mi vida, en general, la serie A de Saucony, nunca he tenido la más mínima rozadura (salvo en la esquinita del ojal adicional, porque las llevo muy apretadas).
Muchas Gracias!!
Me las recomiendas para una media maraton?
Rivas, sin saber quién las va a usar y cómo, sólo con la distancia, no puedo decirte nada basado en argumentos defendibles, lo siento.
Ritmos en media maraton 3.55,3.40 en 10k,peso 62 kg y mido 1.75 ,normalmente uso kinvara
Te pueden ir bien Rivas.
Estoy buscando sub 1.20 y con kinvara tengo 1.22 pero creo q las type son mas ligeras,probare una tiradita larga con type a 8
saucony type a8 o new balance hanzo s, que es mas rapido?
Alvise, depende de quien las calce porque son zapatillas muy diferentes, cada una tiene la radicalidad a su manera.
Las Type A8 tienen mucha respuesta pero flexan bastante así que, para mucha gente, posiblemente sean más rápidas las Hanzo S.
Buenas rodrigo!las he probado en una tirada de 15kms y acabe con los dedos chicos destrozados..creo q es una gran zapatilla para no mas de 10kms..mas de 10
Sufren los pies muchisismo y noto como la planta del pie tambien se calienta cuanto mas kms llevas..con pocos kms van genial a ritmos alegres
Rivas, ¿has analizado cómo fue la carrera, el tipo de problema, el tallaje, el atado… lo suficiente como para determinar con tanta certeza que la culpa es de ellas (las zapatillas).
Es que somos muchos los que las utilizamos para bastante más que esos 10K precisamente por lo transpirables que son, por el poco recorrido de su amortiguación, por la amplitud de su horma…
No entiendo mucho de zapas..puede ser q sean nuevas yy todavia no este hecha al pie??con las kinvara y las freedom voy a ritmos menos alegres pero mas comodo..pero muscularmente no sufrí la verdad para ser unas voladoras..y de talla me quedan bien..a ver si me puedes ayudar..porq la sensacion al apretar es muy buena
Tranquilo, Rivas, que no ponía en duda lo que te ha pasado sino que lo comentaba porque da penilla que le cojas manía a un zapatillón así por algo que a lo mejor no es su culpa.
Como te decía, analizaría bien todas esas cosas (o lo que se te pueda ocurrir) para ver si hay alguna relación con lo que te ha pasado.
Siento no darte soluciones «mágicas» concretas pero, sin saber bien qué ha pasado, cómo y demás es imposible decirte nada más allá de las recetas generales que te he comentado.
Ojo, no olvides analizar también los calcetines que usaste, temperatura, humedad… o el simple hecho de que sean nuevas y no las tengas aún hechas a tu pie.
Quedan 20 dias para Sevilla..seguire calzandolas a ver si es q no estan hechas al pie..porq las sensaciones son buenisimad por hice 15 kms en 58′ y hoy estoy sin molestias teniendo en cuenta q son voladoras radicales
Hola Rodrigo, una pregunta tonta, has encontrado algún turco para que no se doble la lengüeta al calzártelas rápido en la T1 de un duatlon por ejemplo? y mas teniendo en cuenta que con los cordones elásticos es mas difícil pillar con la mano bien la lengüeta.
Yo he estado probando y no hay forma, en la parte delantera del pie siempre se hace algún doblez y es algo molesto. La forma que mejor me queda es dejar solo 4 ojales con cordones, el 5 lo dejo sin nada y aun así algo se dobla.
Un saludo.
Turco=truco xDD
Luis, no he usado las Type A8 en TRI o DU así que no te sabría decir pero me gustan menos que las versiones iniciales (hasta la quinta, que son las que usé mucho).
Contrafuerte y lengüeta s9n chunguetes de controlar y difícil dejarlos niquelados, aquí han perdido algo de usabilidad a mi juicio.
Dicho esto, prueba a cortarle una de las sujeciones laterales. Yo les dejaba sólo la de la cara interna y así a lo mejor te da menos problemas (yo siempre se la cortaba).
Gracias Rodrigo, supongo que por sujeciones te refieres a una de las partes laterales de la lengüeta, a dejar la parte de lengüeta justa para que proteja al pie de los ojales y cortar el «sobrante».
Gracias de nuevo.
Luis, me refiero a dejar la lengüeta «desconectada» del upper por el lado exterior (ante lo hacía porque al ir sin calcetines se me enganchaba el dedo meñique) y luego ya sería cosa de ver si te merece la pena cortarle algún sobrante.
Buenas ROdrigo,como bien decias creo q eran otros factores lo q hacian q me hicieran daño las type a 8 el otro dia.El domingo hice un 10k en 37 min. Y super comodas y termine sin molestias de ningun tipo..pero creo q para una media me viene corta porque las veo muy cañera y en los kms finales me hacen falta algo mas amortiguado creo yo.
Genial, Rivas, me alegro de que haya feeling entre vosotros, eso promete!!! ;-D
Dales candela!!!
Hola Rodrigo….
Mejores marcas
10k 33.20
Media 1.13.28
Me las recomendarías para intentar bajar de 33min en el 10k de Laredo….
Un saludo y gracias….
JOSU, perfectas las Type A8.
Hola Rodrigo!
Estoy dudando entre estas zapatillas y las new balance 1400 V6. Las usaría para series cortas y pruebas de 1 y 3k
Me he probado las dos y las Saucony dan sensación de más ligereza ,comodidad y mayor flexibilidad en la suela( no sé si es positivo o negativo) pero también de ser más frágiles y de durar menos que las new balance. Mi duda es si las Saucony me durarán menos y tendrán peor rendimiento que las new balance y si esa comodidad inicial restará rendimiento
Martín, te he contestado en el otro comentario que has escrito, el de las 1400v6.
Nota: Escribir lo mismo en varios artículos, mensajes, etc. no te garantiza una mejor o más rápida respuesta y, de hecho, es una práctica que normalmente no está bien vista en internet (incluso algunos sitios la penalizan).
Hola Rodrigo, veras yo en tres años he pasado de ser atleta popular a estar ahora mismo a un nivel de alto rendimiento.
Te quería comentar, como tambien he comentado en varios análisis….
Yo soy un atleta que me gusta mucho Nike (tras probar varias marcas, mis pues se sienten más comodo con esta marca), pero hay dos modelos rápidos de Nike que no me gustan para nada como son las Nike Zoom Streak y las Nike Zoom Streak LT… Estas Saucony me llaman la atención por que tienen pinta de cubrir ambos segmentos que dan ambos modelos citados y aparte puede que me vengan mejor para lo que yo buscó que son unas zapatillas rápidas y voladoras para entrenos exigentes (sin meter clavos) y alguna competicion sin tener que llegar a usas las vapor fly Next (solo uso minoritario)
Mi juego de zapatillas actualmente son Nike Pegasus Turbo (Entrenamientos de todo tipo) y Nike ZoomX Vapor fly (Competicion en Ruta, son una pasada pero me gusta tener otras para compaginar)
Peso: 58 Kg
Ritmos Fuertes: 2’30» – 3′
Israel Sancho, las Type A8 pelearían más bien con las Streak LT pero el enfoque es diferente (a ambas Streak). Es complicado de explicar pero digamos que las Type A8 son unas zapatillas que no trabajan por ti, que no impulsan… sino que buscan más bien mimetizarse con el pie y desaparecer. La horma es amplia, casi no las sientes cuando las calzas pero, la principal diferencia respecto a las voladoras de Nike o Adidas para mí es el comportamiento a nivel de flexibilidad.
¿Rápidas? Sin duda, un misil tierra – tierra pero las sensaciones no son, ni de lejos, tan agresivas como en unas Streak LT. De hecho, eso juega a su favor cuando uno tiene buena técnica porque te puedes dar el lujado de hacer kilometradas enormes con unas Type A8 sin ningún problema algo que se me antoja más complicado con unas Streak LT e incluso con unas Streak “normales”.
Dicho esto, las Type A8 cumplen con lo que requieres, sólo sería cosa de ver si tú te sientes cómodo y rápido con ellas.
Muy buenas Morath.
Estoy buscando algo parejo a las Salming Distance (la versión 6 se me va de precio) para medio maratón y maratón. ¿Que tal estas ?
Imanol, no sé qué es lo que quieres que sea parejo a las Distance pero las Type A8 no tienen nada que ver con ellas sino que rivalizan directamente con las Race.
Hola de nuevo, Rodrigo. Me refería a algo parecido, drop bajo y esa sensación de notar el asfalto bajo tus pies en cada pisada. El año pasado hice Behobia y maratón de Donostia con las Kinvara 9 y fui bien pero quizás me parecen excesivamente amortigüadas. Por eso te preguntaba si estas se asemejaban a las Distance. Tambien tengo las Salming Race pero estas, como mucho, hasta un 15k y yo estoy busxando algo para maratón. Parece que a las Kinvara 10 tienen buena pinta y han perdido ese «exceso» de sensación amortigüación, ¿Que opinas ?
Por ciudad y sin querer marearte. Tengo dudas entre estas :
Salming distance (5 o 6 depende €)
New Balance fresh foam zante pursuit.
Saucony kinvara 10
Y Mizuno wave shadow 3
Todas pensando en Behobia (sub 1h 20′) y maratón (sub 3 h).
Gracias.
Por ciudad y sin querer marearte. Tengo dudas entre estas :
Salming distance (5 o 6 depende €)
New Balance fresh foam zante pursuit.
Saucony kinvara 10
Y Mizuno wave shadow 3
Todas pensando en Behobia (sub 1h 20′) y maratón (sub 3 h).
Gracias.
: Imanol, si ya tienes las Race, sabes más o menos lo que te pueden dar las Type A8 y, por lo que dices, creo que no es lo que buscas.
Las Kinvara 10 andan poco más o menos que las Kinvara 9 y, de hecho, diría que son más confortables a nivel de amortiguación lo que las alejaría un poco de lo que has descrito.
En Salming podrías mirar también EnRoute si tanto te gustaron las Distance y, fuera de esa marca, quizá alguna mixta como las Fresh Foam Zante Pursuit, Launch 6, Breakthru 4, Noosa FF 2… podrían darte lo que creo que buscas.
También tantearía ya entre las de entrenamiento Chaged Bandit, Sonic RA 2…
No obstante, si tanto te gustaron las Distance y las puedes tener a tiro no me calentaría la cabeza ni un segundo y repetiría con ellas.
Muy buenas Rodrigo hace tiempo comenté este post preguntándote sobre las Type A8 y lo deje pasar por qué al tener las vaporfly y demas lo deje pasar por completo.
Ahora viene mi problema después de casi 6 meses me he dado cuenta de que mi cuerpo o más bien mis piernas no se adaptan a las Vaporfly Next… Dicho esto me he tirado a la piscina y realize la compra hoy de Saucony Type A9 (volviendo a repasar este post) y de Fastwhich 9 (leyendo su post)… Las estuve probando y ambas me daban mejores sensaciones que con las vaporfly…
Ajeno a esto siempre me he obcecado en que Nike tiene lo mejor en calzado y me he cerrado a otras marcas que están trabajando muy muy bien en ello como es Saucony, new Balance etc…
Mi elección a sido la siguiente:
Saucony Type A9 hasta 10K en ruta y entrenos en pista.
Saucony Fastwhich 9 para distancias más largas, series largas, farletks…
Como lo ves?? Ritmos de hasta 3’05» el mil…
PD: para rodajes de todo tipo las Saucony Ride Iso pueden equivaler a las Nike Pegasus??
Israel, como tienes las zapatillas, quien mejor decide el reparto eres tú según tus sensaciones. No obstante, a priori suena genial tal como lo has descrito.
En cuanto a las Ride ISO, serían las rivales de las Pegasus 36, correcto.
Hola Rodrigo, compito subiendo edificios por las escaleras y quería unas zapatillas ligeras de menos de 180g ya que las que actualmente uso pesan 250g y lógicamente cuanto mas ligeras sean menos se resienten las piernas y como necesito que sean muy flexibles por que tengo que hacer muchos giros, he creído que las Saucony Type A8 son ideales o sabes de otra marca que se ajusten mas a lo que busco. Por ejemplo, Asics Tartherzeal 6 o de algunas de Merrell. Tengo 47 años, soy de pisada neutra mido 168, y peso 64kg y espero bajar un poco mas si no me pasa factura a la hora de mis entrenos.
José, sin conocer de primera mano la disciplina, de primeras buscaría también que se ajustaran mucho al pie y que tuvieran buen agarre además de una sujeción firme para que el pie no se vaya de lado.
Prácticamente cualquier voladora del estilo de las Type A8 encajaría así que, si te han gustado, a por ellas, claro.
Valora 1400v6, Adizero Adios o Takumi Ren, Wave Duel, Hyperion… y en Merrell, unas Trail Glove 5 podrían dar la sorpresa.
Buenos días .
En unas semanas tengo una prueba de velocidad para una oposición, ( 1000m ) y no se que zapatilla debo comprarme.
Leí que con las de tacos ganabas segundos y evitabas resbalones ( prueba de salto horizontal ) pero también que para evitar lesiones debes tener una técnica apropiada para este tipo de calzado. Por lo que de ninguna manera puedo arriesgarme a lesionarme
Actualmente para entrenar estoy usando las nike pegasus 35
Gracias !!!
Fernando, me faltaría información como los ritmos que barajas, cuándo son esas oposiciones pero, lo primero depende también de si te dejan usar clavos o no.
Si te dejan, si eres capaz de amoldarte a ellos, se gana tiempo y merecen la pena… si vuelas, claro.
Si no, unas voladoras, cuanto más cañeras, mejor si va a ser sólo para la prueba y, si las vas a usar también para los entrenamientos cañeros en la pista, pues alguna como las que vamos tratando en el artículo que le dedicamos hace un tiempecillo a este tema de las oposiciones que no sé si has visto en cuyo caso, te recomiendo que le eches un vistazo porque es posible que te aclare algunas cosillas:
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
No sé a que oposición te presentas, pero si es a la PN tengo entendido que los clavos no están permitidos o no he visto a nadie correr el mil con clavos. Yo tengo las type 8 y me encantan, y las utilizo exclusivamente para lo mismo que tú para correr el 1 km, vas muy pegado al suelo y buen agarre. Si vas dentro de poco no tardes mucho en comparte unas porque yo no me jugaría el tipo ir al examen con una zapatillas recién compradas
Gracias por el aporte, Hernán!!!
De nada Rodrigo, ese enlace de zapatillas para oposiciones esta muy bien y fue lo que me ayudo a decidir qué zapatillas elegir para hacer el mil y pille las type 8, ya que solo tenia claro que compraría un voladoras radicales y estoy encantado con ellas.
Muchas gracias !! Me faltaba el empujoncito para decantarme por las type A8. Por cierto,hay mucha diferencia con las A9? He repasado la info sobre oposiciónes que publicasteis, y vaya , está claro que unas voladoras !!!
Gracias de nuevo !!
Fernando, la que veas más barata de precio.
Hola, buenas tardes.
Y gracias por éstos análisis tan completos.
Quisiera hacerme con estás zapas, pero no encuentro mi talla.
Qué diferencia hay entre ésta y la type 9?
Soy neutro y con 56 kg, la intención es completar el zapatillero actual, usándolas para series cortas, y cuándo se pueda en competición hasta 10k.
Bajar las adiós 4 pará competir el resto de pruebas hasta 21k, entrenos cortos rápidos y series más largas, y las Boston pará todo lo demás.
Cómo lo ves? Creo qué hay un plus en la type, sobre las adiós, pará plantearlo d está forma.
En cuestión de tallaje ,con respecto a las adiós 4 ,sigo con mi talla actual, (42 ) o tendría qué subir media talla más?
Gracias.
Salva, las Type A y las Adizero Adios son zapatillas voladoras pero muy diferentes en su filosofía. Las primeras (Type A) son muy flexibles, planitas, bajitas, ligeras… de las que te dejan libertad total mientras que las segundas (Adizero Adios) llevan una pieza rígida, son más contundentes de upper, sujetan más, tienen más amortiguación en talón, hacen cierto efecto catapulta.
Las dos (Adizero Adios y Type A) pueden ser igual de rápidas o de lentas, depende de quién las calce, sus preferencias personales, el feeling que haya entre las zapatillas y el corredor, etc.
Los cambios entre las Type A9 y Type A8, si no me equivoco son solo a nivel del upper, teóricamente mejorando el ajuste, algo en lo que las Type A8 era mejorable para quien las quisiera para volar bajo (no tan problemático para quien las quiere para rodar largo o las quiere ver como unas “pseudo minimalistas”).
Si te va bien con las Adizero Adios, seguiría con ellas casi seguro, máxime si también te encuentras a gusto con las Adizero Boston porque, por qué cambiar si te va bien algo que además es bueno.
Si decides cambiar, para la talla, la misma talla USA que en las Adizero Adios y es posible que te queden algo más desahogadas las Type A, sobre todo a lo ancho.
Gracias por la respuesta.
el caso es que hace un par de semanas retire las Fuell Core 5.000 que por cierto
no esperaba hacerle tantos km ( algo mas de 700 ). y estaba buscando algo similar en ligereza
y comodidad.
he visto las zante solas, y estas type A9. Pero no sabia que uso darles, si las zante para sustituir las core 5.000 o las type A9 para tener unas cañeras mas comodas y ligeras.
El calzar este tipo de zapas me encanta, Core 5.000 Zante Solas. las primeras que tuve fueron unas Nike Air Presto, otra delicia de calcetin con suela.
Un saludo.
Salva, si quieres sustitutas para FuelCore 5000, serían las Fresh Foam Zante Solas, no las Type A9.
Si te gustaron las FuelCore 5000, las Fresh Foam Zante Solas probablemente también.
Valora FuelCell Rebel si se ponen a tiro.
Pero, vamos, que si se te han puesto entre ceja y ceja las Type A9, no lo dudes, son un zapatillón y me da que las podrías exprimir muy bien. No descartes las Fastwitch 9 si se ponen a buen precio.
Vaya ,me as metido en un gran dilema. jajaja
Que diferencias hay entre la Fastwitch 9 y la 8 ?
He leido el analisis que haces de la 8, y tambien me han gustado.
Y para colmo las dos las he visto al mismo precio. 80 e.
Con lo que contestes ya decido por una de las dos.
Muchas gracias por todo.
Perdon, en la Fastwitch 9 seguiria con mi talla actual?
Salva, las Fastwitch 9 no las he visto en persona, quería decir Fastwitch 8 que son las que he machacado.
No obstante, viendo las fotos y especificaciones que he consultado, me imagino que mantendría la misma apuesta por ellas y, en igualdad de condiciones de precio, elegiría las Fastwitch 9 que seguramente ajustan algo más para cuando toca ir rápido. Si es para buena técnica y rodar largo, entonces me daría igual una que otra.
En cuanto a la talla, iría a por la misma talla USA que en Type A8 y que en Adizero Adios.
Ya las he pedido!!!!
Para completar la informacion sobre las Fastwitch 9 ,he leido comentarios de runners,
y muchos de ellos comentaban que calzaban demasiado estrechas,
no fiandome mucho he buscado las Fastwitch 8 .
Las he podido encontrar a buen precio, 75,85 e. gastos de envio incluidos.
Ahora a esperar a que me llegen.
Saludos y a pasar buen finde.
Buenas Morath !!! Necesito consejo… estoy preparando oposicion a bombero… que zapatilla recomiendas para la navette? 1,80m 71kg. Saludosss y muchas gracias de antemano !
Edu, me adhiero a lo que dijo en su momento Jónatan en su artículo sobre zapatillas para oposiciones: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-para-oposiciones-bomberos-policia/
«…En estos casos lo ideal son zapatillas ligeras con buena adherencia. Zapatillas como New Balance 1500 v6, New Balance 1400 v6 o adidas Adizero Adios 5 son de lo mejor para estas pruebas por su ligereza, agarre y ajuste…»
De las Type A, me gustaban más algunas versiones anteriores pero no me disgustan. Ahora, buscaría algo con un upper algo más ajustado.