Merrell ha estado vinculada al movimiento minimalista desde sus inicios. Hace ya años, coincidí con el representante en España de la marca en el Congreso Nacional de Podología dónde ambos exponíamos, y recuerdo claramente cómo defendía el concepto de correr natural y minimalismo, como una forma adecuada de protección ante lesiones.

Sin entrar en debates, sí es cierto que el minimalismo, una vez pasado el boom inicial, se ha quedado con nosotros en un sector de la población de corredores, desde personas que lo tienen como forma de vida hasta los que no dejamos de hacer algún entrenamiento semanal minimalista como fórmula de fortalecimiento general y del pie en particular.

Merrell construye zapatillas que hacen la carrera más ágil, ofreciendo altas cotas de flexibilidad y, específicamente, estas Bare Access son útiles como iniciación al minimalismo, como su nombre indica. Sin ser radicales y ofreciendo cierta protección con una mediasuela de menos de 1’5 cm, no eliminan un ápice de la experiencia del correr natural con su drop cero, su anchura de horma y una flexibilidad casi total.

Las Merrell Bare Access Flex E-Mesh son una versión 5.1, es decir, un reestyling basado en el upper de la versión 5 de las Merrell Bare Access. De hecho, mejoran precisamente uno de los puntos débiles de este modelo, con mejor transpirabilidad, cierta elasticidad y optimizando la durabilidad. Además, el modelo por completo es totalmente vegano, mostrando un compromiso elevado por el medio ambiente.

Sacar de la caja unas zapatillas minimalistas como estas Merrell Bare Access Flex E-Mesh es una sensación deliciosa. Vistas en foto no parecen que vayan a ser tan ligeras ni flexibles, pero al cogerlas parece que flotan en tu mano, son tremendamente flexibles (se hacen una bola sin problema) y, al ver el upper de cerca, ya se observa lo transpirables que van a ser.

Bueno, quitemos los calcetines y vamos a despertar nuestros pies corriendo con estas Merrell.

Perfil básico de usuario:

• Uso: entrenamiento para corredores minimalistas o no minimalistas que quieran fortalecer el pie en sesiones concretos.
• Peso: 217 gramos en talla 10 y ½ USA.
Drop: 0 mm.
• Pisada: minimalista.

Amortiguación

Este apartado siempre tiene que ir entrecomillado al tratarse de unas zapatillas minimalistas, pero sí es cierto que no vas en el mismo suelo ya que tienen una pequeña suela que, para mí, es más que suficiente para cubrir dos sectores de personas corredoras relevantes: por un lado, aquellos que se inician en el minimalismo o la pisada natural y, por otro, los minimalistas expertos que por determinados recorridos quieren llevar algo más de protección.

Esto no significa que no sean totalmente minimalistas, de hecho requiere la adaptación propia de este calzado, pero sí es cierto que no vas totalmente en el suelo.

 Merrell Bare Access Flex E-Mesh

El grosor total -es decir, lo que nos separará del suelo- es de 14 mm, idéntica medida en el talón que en metatarsos, con lo que es una zapatilla de 0 drop. Esos 14 mm son consecuencia de una plantilla de 3 mm, una mediasuela de 8 mm, una suela de 1.2 mm y unos tacos de 2 mm.

En estos casos, la amortiguación no te ayuda a amortiguar, de hecho, es muy poco material el que se interpone entre el pie y el suelo, poco más de un centímetro de grosor, pero lo suficiente como para proteger algo el pie del terreno, sobre todo si vamos por caminos y nos encontramos con piedras. Además, si por fatiga o por inexperiencia, cometes algún fallo de técnica, no notas los empastes de las muelas como cuando vas descalzo o con una minimalista pura.

Estabilidad

La estabilidad de este modelo es buena. Es curioso, pero lo cierto es que las zapatillas minimalistas no disponen, por definición y lógicamente, de ningún elemento corrector de la pisada, pero es la construcción flexible y una suela que te acerca mucho al suelo lo que, precisamente, le ayuda a conseguir bastante estabilidad, aunque eso sea «a costa» de nuestra musculatura.

Además, ese perfil bajísimo hace que, en primer lugar, elimines por completo la posibilidad de sufrir un esguince por rotaciones indeseadas de la zapatilla (ya sólo dependerás de la fortaleza de tu tobillo, que no es poco) y, en segundo lugar, que por deformaciones del material o exceso de blandura te hagan tener una mala técnica de pisada.

 Merrell Bare Access Flex E-Mesh

Además, incorpora el Hyperlock™, que es una pequeña placa de TPU en el talón, poco invasiva, pero lo suficiente como para mejorar la seguridad y el agarre del pie en la zapatilla en giros y bajadas.

 Merrell Bare Access Flex E-Mesh

La mediasuela está construida para otorgar mejoras en la estabilidad y flexibilidad. Además, en la construcción lleva una levísima sujeción en el arco. Lo cierto es que, cuando calzas la zapatilla en casa, se nota, pero corriendo yo no he notado nada, es como si no lo llevara. También es cierto que yo tengo el pie cavo, con un arco alto de manera natural, quizás otra persona si puede notar algo más corriendo.

 Merrell Bare Access Flex E-Mesh

Flexibilidad

La flexibilidad de las Merrell Bare Acces Flex E-Mesh es excelente, como no podía esperarse otra cosa.

Puedes enrollar la zapatilla tanto longitudinalmente como transversalmente sin ningún tipo de problemas. ¿Qué más se puede decir en ese sentido? Siendo así, yo no he notado ninguna restricción del pie, flexa sin problemas en todas las direcciones dejando, por tanto, unas sensaciones muy naturales al pie en la pisada, tanto en apoyo y transición como en el despegue.

Horma

La horma no es extremadamente ancha, como cabría esperar. Quizá aquí es donde encontraremos a los mayores detractores. Personalmente me ha gustado mucho, es ancha en los dedos, dejando bastante libertad y se ajusta en el empeine, con lo que es una zapatilla que permite correr muy bien, con libertad, incluso cuando el pie dilata y se hincha por el calor o por las largas distancias.

 Merrell Bare Access Flex E-Mesh

Sin embargo, no provoca que baile el pie dentro de la zapatilla como sí me ha pasado con otros modelos minimalistas donde, en circuitos de giros o bajadas, era una auténtica tortura llevar el pie tan suelto. Para eso, prefiero ir descalzo.

Con las Merrell Bare Access Flex E-Mesh tendremos más sensación de zapatilla cuando nos metamos en senderos o zonas que requieran agilidad, pero notaremos la comodidad de disponer de cierto espacio extra en zonas concretas del pie.

Suela

La suela de 1’2 mm está compuesta por un taqueado plano de 2 mm. Es duradera a la par que ofrece cierta tracción y agarre. En efecto, está construida con la tecnología M Select™ GRIP+, una tecnología propia de Merrell que ofrece alto rendimiento en el agarre casi en cualquier circunstancia, incluso en suelo mojado.

 Merrell Bare Access Flex E-Mesh

Lo cierto es que el taqueado, aunque con buen grip, no es capaz de solventar zonas de barro o de terreno suelto, donde sin duda se necesitaría más mordiente. Por el contrario, la durabilidad es bastante alta, mucho más alta que si dispusiera un taco más agresivo y blando pero, además, hace a la zapatilla muy polivalente.

Personalmente la he utilizado indistintamente por asfalto y por tierra de pistas y senderos.

Upper

El upper de las Merrell Bare Access Flex E-Mesh es muy transpirable, precisamente es una de las mejoras de este modelo frente al anterior: el cambio generalizado en el textil con el que se confecciona la zapatilla.

Mi prueba ha sido con los primeros calores del verano, precisamente cuando más sufre el cuerpo por falta de costumbre al calor, y disipan muy bien el mismo, transpiran totalmente, siendo perfectas por tanto para esta época.

El textil, además de ser abierto y transpirable como se comenta, es un poco elástico, acoplándose perfectamente al pie, mejorando la comodidad y la adaptación a la zapatilla y eliminando la posibilidad de rozaduras, incluso sin calcetines.

Esta elasticidad también la incorporan los cordones, consiguiendo una sujeción muy agradable, ya que no aprietan, sujetan.

Durabilidad

La durabilidad de la zapatilla me ha sorprendido para bien, lo cierto es que no son lo endebbles que aparentan y estas Merrell Bare Access Flex E-Mesh tienen el textil y la suela muy trabajadas, para durar buenos cientos de kilómetros.

En efecto, la suela tardará en gastarse y empezará por los tacos y las zonas de apoyo en metatarsos y el lateral externo del puente aunque, una vez que se gastan, se pueden seguir usando muchos kilómetros.

Y, por otro lado, el nuevo textil de la zapatilla durante la prueba no nos ha dado ningún problema ni hemos detectado fatigas con roturas tempranas, deshilachados, ni enganchones.

 Merrell Bare Access Flex E-Mesh

Terrenos óptimos de las Merrell Bare Access Flex E-Mesh:

Las hemos sacado por terrenos muy diversos, confirmándonos que es una zapatilla muy polivalente, siendo muy buenas y utilizables en terrenos compactados y asfalto.

  • Asfalto y aceras: son ideales, el taqueado es plano, de dureza media y la suela resistente. No habrá problema de desgaste ni habrá penalización en el ritmo. Podremos correr ya que ni el terreno ni la zapatilla supondrán ningún límite a nuestras zancadas.
  • Caminos y pistas forestales: prácticamente igual que por asfalto, siempre que sean compactadas. Iremos de maravilla por parques forestales, caminos, vías pecuarias y pistas. No existe una necesidad de agarre/tracción más allá de la que te puedan ofrecer estas Merrell Bare Access Flex E-Mesh, que se comportarán de maravilla.
  • Senderos y campo a través: por estos terrenos dependerá del propio estado del mismo, es decir, por terrenos muy sueltos o embarrados notaremos falta de tracción, agarre y disipación del barro, con lo que habrá que ir con algo más de cuidado. Sin embargo, si los senderos están compactados o el campo a través seco, iremos sin problemas.
  • Otros terrenos como montaña y rocas: personalmente, no las he utilizado por este terreno y no las recomendaría para estas zonas ya que son demasiado bajas de perfil y no incorporan ni un taqueado ni la protección suficiente para transitar con seguridad por bloques graníticos y zonas técnicas. Así que, salvo que seas un gran experto minimalista, estas Merrell Bare Access Flex E-Mesh no están diseñadas para estos terrenos.

Conclusión

Las Merrell Bare Access Flex E-Mesh son unas de las mejores zapatillas de iniciación al barefoot que podemos encontrar en el mercado: muy flexibles, ligeras, con un nuevo upper más transpirable y cómodo, con horma ancha, correcta sujeción y una suela y mediasuela muy polivalentes, tanto en uso como en terreno.

Recomendada para personas corredoras que se quieran iniciar en el correr minimalista con 0 drop y que corran por terrenos diversos; o para aquellos minimalistas más avanzados que, para carreras o entrenamientos concretos, necesiten algo más de protección con el exterior.

Merrell Bare Access Flex E-Mesh

Merrell Bare Access Flex E-Mesh
8.2

Chasis y estabilidad

7/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          7/10

            Lo mejor

            • Comodidad general
            • Libertad de movimientos
            • Polivalencia
            • Ligereza

            A mejorar

            • Gestión del barro

            20 Comentarios

            1. Muy buenas. Despues del fracaso que fueron las sckechers go ride 5 me pase a correr con las enix sandals y de momento va bien la cosa. Para invierno me quiero apañar unas drop 0 cerradas y pensaba en unas altra torin y leyendo la review me planteo tb estas merrell…alguna recomendacion de cual pueden ir mejor? Ahora mismo los ritmos son mas bajos de lo habitual y corro tanto por asfalto como algo de montaña…gracias y un saludo

            2. Buenas,
              Lo cierto es que son dos zapatillas muy diferentes que solo tienen de similitud el drop. Las merrell son minimalistas, y las torin no, de hecho llegas a llevar 3cm de suela, aparte de no disponer nada de taqueado para caminos o senderos.
              Yo personalmente cuando he usado Altra, ha habido cosas que no me han cuadrado, y entre esas dos elegiría siempre las merrell, pero son tan diferentes que ya debes ser tu el que tome la decisión, lo que si te recomiendo es que las pruebes, sobre todo si finalmente te decantas por altra, porque tienen una horma muy ancha pero corta.

              • Hola. ¿Qué es lo que no te ha cuadrado de las Altra?
                Yo llevo algo menos de un año probando esto de las zapatillas minimalistas; he gastado un par de Merrell Bare Acces 4 y ahora alterno unas Trail Glove 3 y unas 4; he hecho tiradas de hasta 30km y voy muy cómodo por asfalto, pistas y caminos, pero no me atrevo todavía a meterme por el monte con estas zapas y quería pillarme unas Altra para trail.
                Un saludo.

            3. Hola Kike. Una vez mas, felicidades por tus excelentes análisis.
              Corro en superficies algo irregulares de tierra, hierba y pasto con algunas subidas y bajadas no muy pronunciadas, y algo de barro cuando llueve. caminos y senderos. Actualmente corro con las Sckechers Go Trail (drop 4)(muy a gusto por cierto) entre otras. También corro con drop 8 y 10.
              Peso 82 kg.. y estoy corriendo entre 5 y 7 kms. a ritmos lentos- 7-8min/km., pues dejé de correr mucho tiempo (y supongo que también por la edad), y procuro caer de medio pie. Arco y empeine alto.
              Crees que estas Merrell Bare Access Flex E-Mesh serían adecuadas para mis características? o me puedes recomendar otro modelo de Merrell?
              Me gustan las zapatillas ligeras, cómodas. flexibles. con tacto de amortiguación de blando a medio. drop 0 a 4. pero que tengan la protección necesaria para mis pies. con suficiente espacio adelante pero que ajusten bien (tipo Gemini 1).
              Gracias por tus consejos y opiniones.
              Saludos.

            4. Hola Yamil, primero gracias por tus comentarios.
              Sobre las zapas, sí, te pueden ir bien, siempre que tengas en cuenta dos cosas:

              -No tienen gran taco, así que ojo en pasto mojado y barro
              -No las uses como zapatilla única sino en combinación con otras de drop 4 y mayor protección, que aunque tienen más media suela, para combinar con unas minimalistas pueden ser buenas.

            5. Muchas gracias por tus comentarios y tu pronta respuesta Kike;

              Si, de hecho las combino. Recientemente empecé a correr con unas peregrine 7, pero las sentí duras y al otro día de correr amanecía con los talones adoloridos, y se me revivió una pequena molestia en un tobillo; creo que las voy a tener que desechar; lástima porque me pintaban muy bien.

              Ahora empezaré a correr con unas Wildhorse 4 que recién adquirí.

              Que otro modelo de Merrell con drop entre 0 y 4 (si las hay) me puedes recomendar y que tengan mejor agarre en mojado y barro?

            6. !Excelente artículo¡

              Hace rato que no se discutían zapatillas minimalistas en Foroatletismo. Merrell es la marca que más ha avanzado en ofrecer calzado con Upper cerrado de una sola cámara, las otras opciones son las sandalias (la verdad a mi no se me dan bien y siempre he terminado con rozaduras) y las fivefingers que son las que he usado en los últimos años. Viendo esta revisión, me dan muchas ganas de agenciarme unas ¿como son las tallas? es que vivo en Colombia y solo las puedo comprar por Amazon y si no me quedan, sale más caro devolverlas….

              Saludos y gracias por la revisión.

            7. Hola buenas. Muy fan de las Bare acces. Hace 4 años que corro con ellas y soy muy feliz con su estilo. Puedo corroborar todo lo que dices.almenos respecto a los modelos anteriores. Y al
              Menos en los modelos anteriores había un modelo Bare acces Trail con más taco. Simplemente eso. La misma zapatilla pero con más taco, ninguna protección adicional. Un saludo.

            8. Buenas, he comentado en otro post sobre otro tema.

              Y ahora comento en este, que tengo unas minimalistas del Decathlon que las llevo usando casi por un año de forma casual, estás Merrell se ven con más empaque nunca he corrido con las Newfel del Decathon fundamentalmente por que siento el suelo tan duro que me da miedo lesionarme.

              A lo mejor me hago con ellas y probar un poquitín a trotar por los praos.

              Me da miedo esa suela propia de Merrell, tengo colegas que tienen zapatillas de monte con su suela propia y dicen que son un peligro en terreno duro mojado, con suela Vibram se agarran mejor.

              a ver si busco un modelo con suela Vibram megagrip.

              Las Newfel minimalista del Decathlon en mojado van relativamente bien, pero son muy debiluchos para correr, y como nunca lo he hecho prefiero hacerlo con una marca de mayor calidad como es por ejemplo Merrell.

              Un cordial saludo.

            9. Bueno, para mojado y roca, hay pocas zapatillas que vayan bien, muy pocas.
              Estas Merrell van bien en casi todos los terrenos, tan solo están algo limitadas en los sueltos, por lo demás a mí me gustan bastante, pero claro, desde un punto de vista minimalista.
              Por otro lado en roca y mojado, no es una cuestión de suela Vibram sino de la dureza de la suela, si es blanda y flexible va mejor que suelas duras

              • Tengo unas Bestard en bota de media caña con la suela Vibram Grivola que ni es blanda ni dura, es un punto intermedio y las uso en el monte cuando hace frio o nieve, y da mucha confianza porque agarra bien, pero algunas de las personas del club de senderismo que me acompañan, con otras suelas, algunas incluso de Vibram pero con otros compuestos apenas hacen pie.

                Yo tengo unas Mizuno de trail Mujin 3 con las que ando y corro por el pavimento mojado de mi ciudad, donde las Mizuno Inspire 14 (de asfalto) pierden adherencia peligrosamente.
                No sé porque Mizuno sabiendo esto no pone el compuesto Michelin en sus zapatillas asfalteras.
                Que mire a Adidas no solo en trail, sino en las gamas medias y altas casi todas con caucho Continental de muy buena adherencia según todas las opiniones.

                Las Merrell en mi caso sería para uso casual, para ir adaptándome al minimalismo.

            10. Buenas, estoy planteándome estas zapas (sólo para entrenos cortos y rápidos, de no mas de 10kms y obviamente siempre por pistas o senderos en muy bien estado, ya que con mis 80kgs usarlas para otra cosa sería imposible).

              El caso es que como son unas zapas complicadas de encontrar en tiendas para probarlas, no hay mas manera que pedirlas por amazon, por eso quería preguntarte una cosa antes de pedirlas:

              Ya sé que su amortiguación (en cuanto a «altura de goma» bajo los pies) es muy escasa (14mm), pero es que es muy diferente para mi si esos 14mm son de goma «dura» o de goma «blanda»… ¿Tu como calificarías esa entresuela, mas bien de tacto blando o de tacto duro?

              Muchas gracias de antemano!

            11. Bueno, al menos en mi opinión la entresuela es un poco más blanda que el de cualquier zapatilla voladora. Pero sólo un poco. Quizá porque no tiene refuerzos tipo catapulta. No deja de ser una espuma Eva, pero claro con 1,4 cm no esperes sensación de algodón, son unas zapatillas rápidas y reactivas, pero son más dulces que unas voladoras, eso si. Muy a ras del suelo. Y eso, al menos a mi, me fuerza a una técnica de carrera… efectiva?
              Al menos yo, con 0 drop entro de medio pie de manera bastante natural sin forzar. con lo que la dureza de la espuma deja de ser algo “fundamental” ya que la Amortiguación no se la traga el talón.

            12. Hola!
              Quiero iniciarme en el mundo minimalista pero ando muy perdido… Peso 62 kg y actualmente corro con unas NB 1500 en los rodajes (en torno a 4/4:10 min km) pero me hacen mucho daño en el arco plantar, estas ya cuentan con un drop algo bajo (6 mm). Buscaba por un lado unas de transicion para los rodajes (hasta 20 km a esos ritmos ya altos) y he visto estas, las MERRELL BARE ACCESS FLEX SHIELD y también me han llamado la atencion las saucony guide iso 2, pero he visto que estas ultimas tiene algo de arco adaptado y me da miedo de que me hagan daño como las NB 1500…
              Qué opinais de las que he citado? Alguna más de transición que sea interesante?

              • Estas son minimalistas, drop cero, y sin muchas estabilizaciones, aunque mantienen un perfil relativamente elevado de suela, que puede venir muy bien para empezar con el minimalismo, ahora bien, utiliza la progresión adecuada en tu transición

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.