Nota: la Brooks Ghost 12 es una edición del año 2019. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la Brooks Ghost 13.

El currículum que ha ido creándose la Ghost estos últimos años es, cuando menos, espectacular.

En Foroatletismo ha sido zapatilla del año en 2017 y la segunda en 2018, además de ganar su categoría en los dos últimos años, y es que parece que Brooks no solo se ha hecho dueña y señora del segmento de zapatillas de gama alta de amortiguación neutra sino que ha ido más allá y mucha gente considera la Ghost como una de las mejores zapatillas del mercado debido a que rinde como las mejores, es apta para casi todo el mundo y más barata.

Esta Brooks Ghost 12 es bastante continuista y, por lo tanto, estamos ante una zapatilla ideal para los fieles del modelo e igual de válida para todos aquellos corredores que busquen una zapatilla de entrenamiento que lo haga prácticamente todo bien.

Chasis y mediasuela

El chasis y la mediasuela de la Brooks Ghost 12 se mantienen inalterados desde la anterior versión y es que, si algo funciona muy bien, ¿para qué cambiarlo?

Tenemos unos perfiles de 30 mm en talón y 18 mm en antepié con un drop de 12 mm. Es una de las zapatillas con perfil y drop más clásicos del mercado, probablemente la que más se acerca a las zapatillas de hace unos años en este aspecto.

Brooks Ghost 12

El drop de la Brooks Ghost 12 es elevado y, dependiendo de nuestra experiencia y biomecánica, vamos a disfrutarla en mayor o menor medida.

Es una zapatilla ideal para gente acostumbrada a un drop de entre 10 mm y 12 mm que tenga experiencia o para gente que está empezando a correr. Además, perfecta para las mujeres ya que suelen beneficiarse bastante de los drops más altos que relajan un poco el Aquiles.

En cuanto a su amplitud de base, tenemos 97 mm de anchura en talón y 115 mm en el antepié.

Brooks Ghost 12

Estas medidas dejan clara la inclinación hacia los talonadores de la Ghost ya que tiene 7 mm más de anchura que la media de su segmento, por lo que posee un talón bastante amplio para evitar inestabilidades, especialmente en gente con poca experiencia o técnica mejorable.

En la parte delantera, los 115 mm estarían más o menos en la media. Como luego veremos, la Brooks Ghost 12 no es una zapatilla demasiado amplia sino que funciona mejor para pies normales o estrechos (un par de milímetros en el antepié no serían un mal cambio a realizarle).

Sé que las últimas ediciones de la Ghost y esta Ghost 12 no va a ser una excepción: el drop va a ser una cosa que va a crear dudas a muchos corredores, especialmente gente que suele correr con 8 mm o que pretende ir depurando más su técnica de carrera. Lo cierto es que, aún así, la Ghost os funcionaría muy bien, pero la lógica dicta que la Brooks Glycerin 17 sería mejor alternativa para los que estén acostumbrados a 8 mm de drop.

Si las comparamos, no hay tanta diferencia en confort, lujo o amortiguación entre ellas, pero la Glycerin sí es más amable con una técnica más evolucionada.

Los materiales y geometrías de mediasuela en esta duodécima edición de la Ghost no han cambiado, seguimos teniendo una mediasuela de dos compuestos: Biomogo DNA y DNA LOFT.

Brooks Ghost 12

El Biomogo DNA es una EVA mezclada con moléculas de Gel DNA que lleva en el mercado unos cuantos años y que, en teoría, tiene la capacidad de amortiguación de la EVA pero, al mezclarse con un material No Newtoniano como el Gel DNA, le insufla una capacidad mayor de adaptación a la pisada del corredor: si corres lento y taloneas, se torna más blanda y con mayor recorrido, pero si corres rápido su resiliencia es mayor.

Lo cierto es que el Gel DNA sí tenía esa capacidad, pero la mezcla no ofrece esa propiedad No Newtoniana al ir mezclado en la EVA (Biomogo). Cuando adquieres la Ghost, lo que menos te preocupa es ir rápido: el Biomogo DNA es muy agradable y ofrece bastante amortiguación y de buen tacto, especialmente en el antepié.

Brooks Ghost 12

Como pregunta al aire se me ocurre pensar: ¿si el Super DNA ya no es el material de las tope de gama como Glycerin o Transcend, por qué no poner Super DNA sustituyendo al Biomogo DNA en la Ghost? Quizá lo han probado, en teoría sonaría lógico que la Ghost pasase a utilizar este compuesto tras el gran resultado que dio en Brooks Transcend 4 y Brooks Transcend 5.

Por su parte, el DNA LOFT es una EVA reforzada con una baja cantidad de goma, lo que hace que el material sea más elástico. Se coge una EVA, se le insufla más aire para que sea más blanda y menos densa, ofreciendo más recorrido de amortiguación, y se refuerzan las paredes celulares con goma para darle consistencia.

Esta fórmula aumenta muy poco el peso pero gana mucha capacidad de retorno de energía, resistencia al estrés y mantiene un tacto blando, agradable y nada chicloso.

El DNA LOFT ocupa solamente la parte externa (lateral) del talón y mediopié y envuelve también el calcáneo por detrás.

Brooks Ghost 12

Básicamente, forma la cuña externa del talón donde se sitúa el Crash Pad, que va a ser la zona de aterrizaje en una zapatilla principalmente para talonadores.

Brooks Ghost 12

El DNA LOFT no cuenta con grandes cortes de modularización en el talón, quizá para evitar disminuir la estabilidad de la zapatilla. La Brooks Ghost 12 es una zapatilla suficientemente estable: no es el paradigma de la estabilidad, pero desde luego que no le falta un ápice.

Suela

La suela sigue la misma pauta general que hemos visto en la Brooks Ghost 11: un talón en herradura con un Crash Pad muy marcado en el exterior para un aterrizaje suave proporcionado por el DNA LOFT.

La presencia de esta segmentación, modularización o Crash Pad es muy importante en zapatillas cuyas características son como las de la Brooks Ghost 12: un drop alto que casi invita a aterrizar de talón y un material con goma (el DNA LOFT) que es más resiliente que una EVA normal (o cualquier material extremadamente blando de los que vemos hoy en día en el mercado).

El material que recubre la zona trasera de la suela es un caucho cuya dureza oscila entre 83º y 87º dependiendo de la zona donde lo midamos, por lo que es un caucho duradero.

La zona medial de la herradura trasera (la parte interna) es muy plana para dar estabilidad al talón y el chasis en la zona media cuenta con un contacto continuado con el suelo, punto muy a favor para lograr la gran dinámica de pisada que tiene la Brooks Ghost 12.

Brooks Ghost 12

En la parte delantera es donde vemos más cambios, no en geometrías generales pero sí apreciamos que los tacos, aun manteniendo un tamaño similar, cambian de formas a unas más clásicas (rectangulares).

Brooks Ghost 12

Este nuevo taqueado hace que la Brooks Ghost 12 sea más apta para correr en tierra ya que en este terreno el agarre mejora un poco y la durabilidad no se resiente demasiado pero, como todas las Ghost, donde mejor funciona es en asfalto seco.

Precisamente un punto débil de la Ghost 12 es el agarre en mojado en superficies lisas como baldosa, acera, carril bici, líneas de la carretera, etc.

El material que aparece en la parte delantera es un blown rubber de unos 70º de dureza, algo por debajo de la media del mercado, pero también habitual en las últimas versiones de Ghost.

La Ghost está apostando por una durabilidad aceptable pero por un agarre y unas sensaciones de terreno más agradables que sus rivales. Para poneros un ejemplo, es posible que una Ghost dure entre 650 km y 750 km con las mejores sensaciones de su segmento mientras que la mayoría de sus rivales duran entre 700 y 900 km con una media de tacto y tracción inferior a la Ghost.

La flexibilidad es algo que sigue siendo digno de mención ya que la realiza de manera brillante, muy progresiva y sin resultar rígida o demasiado endeble.

Por lo general, un corredor que opta por un drop de 12 mm en una zapatilla amortiguada y de ritmos medios o lentos no se va a beneficiar de demasiada flexibilidad (quizá, hasta lo contrario).

Brooks Ghost 12

La Brooks Ghost 12 ha alcanzado un punto dulce ya que aunque cuenta con las mismas tres franjas o cortes de flexión, pero ahora no se interrumpen como en la versión anterior, por lo que flexan un poco mejor. Donde más se nota es en tierra ya que le da algo más de juego de tracción pero, como digo, la flexibilidad es excelente en cantidad y, sobre todo, en calidad.

Upper

El cambio del upper es el más relevante que se aprecia en la Ghost 12: más lujoso y confortable, con algunos detalles dignos de zapatillas de una gama superior.

La malla es un engineered mesh de doble capa muy al uso actualmente, con la externa más abierta presentando numerosos agujeros para la ventilación mientras que la interna es cerrada para dar confort.

Brooks Ghost 12

El uñero va protegido ya que la malla, tanto la externa como la interna, es cerrada y, además, presenta un reflectante de gran tamaño en esta zona tan crítica que la protege de roturas y aporta visibilidad nocturna (eso sí, el diseño del reflectante queda un poco «pegote»).

Brooks Ghost 12

Tanto el mediopié como el talón ganan estructura gracias a los termosellados impresos en 3D de la tecnología 3D Fit Print. Lo cierto es que la Ghost no requiere de demasiados refuerzos, es una zapatilla que, con los termosellados y su estructura propia (malla, contrafuerte, lengüeta…), se basta para dar suficiente confianza.

La lengüeta es de grosor generoso, no demasiado pero sí por encima de la media. Se acompaña con un sistema de cordones de siete agujeros y unos cordones ovalados (que son los más eficaces manteniendo la tensión).

Brooks Ghost 12

Como detalle que siempre agradecemos, presenta un pasador superior para los cordones en la lengüeta que evita que ésta se mueva ya que no la unen al chasis, es buen complemento.

Brooks Ghost 12

El talón de la Brooks Ghost 12 no solo es de lo mejor de la zapatilla sino que podría ser un buen ejemplo para que el resto de marcas copiasen. Es un talón con una buena geometría y que sujeta de lujo el pie pero, además, combina dos materiales que recubren el interior: el típico suave que vemos en todas las tope de gama y que va a los lados del talón, y una pieza de material agradable pero más rugoso por donde pasa el Aquiles, de modo que evita que se deslice verticalmente.

Brooks Ghost 12

Como guinda, le han puesto un gran reflectante en la protección superior del Aquiles que garantiza que te vean con bajos niveles de visibilidad.

Horma

La horma es, quizá, lo que más me ha descolocado. Sigue siendo muy similar en cuanto a anchuras y sensaciones: es una zapatilla estándar en la amplitud que deja al pie (tanto en antepié como en mediopié y talón) pero la he notado algo corta en tallaje y hubiera disfrutado un poco más corriendo con media talla más de la que suelo utilizar.

Brooks Ghost 12

He preguntado y leído sobre el ajuste para ver la opinión de gente que sé que ha usado Ghost anteriores y la mayoría opina que talla bien pero, en mi caso, no ha sido así, por lo que os recomiendo comprobarlo bien en tienda. Creo que, en mi caso, el nuevo acolchado del talón pueda provocar una sensación más angosta del pie en la puntera al obligarle a estar algo más adelantado en el chasis.

A parte de este asunto, la zapatilla es bastante universal. Es cierto que, si tienes el pie ancho, buscaría una talla de ancho 2E o Extra Width, pero si tienes talla normal simplemente tendría en mente el tema de ir o no a media talla más.

Como muchas Brooks, el arco se nota un poquito. No es molesto pero algunos corredores pueden notarlo: está un poquito retrasado, como en versiones anteriores, pero por la experiencia grata que ha tenido casi todo el mundo que ha comprado la Ghost los últimos dos años dudo que esta versión vaya a ser diferente en este sentido.

Brooks Ghost 12

La plantilla es una de las cosas que puede mejorarse, aunque en general no lo necesita porque funciona muy bien, pero es una plantilla de Biomogo algo firme (45º de dureza) y 5 mm de grosor.

Este tipo de plantilla no es la más blanda pero tiene cierto sentido su uso en la Brooks Ghost 12. Las sensaciones que un pronador percibe van a ser muy parecidas a las que vaya a percibir un corredor con plantillas ya que las plantillas personalizadas suelen ser similares en grosor y tacto a la que lleva de serie la Ghost 12.

Además, al ser una zapatilla de 12 mm de drop, los corredores que la utilizan para aliviar sus Aquiles quizá no estarían muy contentos con el cambio si la plantilla fuese más amortiguada y blanda.

Como ya he dicho, la Brooks Ghost 12 es una zapatilla excelente porque mucha gente puede usarla y porque rinde muy bien para la gran mayoría de corredores. Cualquier cambio puede hacer que esa balanza o equilibrio envidiable de la Ghost se pierda.

Amortiguación

La transición de pisada es muy buena pese a su drop tan alto. Es uno de los puntos sorprendentes de la Brooks Ghost 12: es muy difícil ver una zapatilla de 12 mm de drop con una transición tan fluida y más aún cuando su mediasuela está construida a base de dos compuestos diferentes.

La amortiguación de la Brooks Ghost 12 es uno de los muchos motivos de haberla nombrado zapatilla del año y aspirante los dos últimos años ya que es lo que, personalmente, considero adecuado: amortiguación blanda pero con un recorrido no excesivo, muy cómoda y agradable y que, si bien puede no ser la favorita de muchos viendo la retahíla de compuestos avanzados que existen actualmente, es impresionante cómo con un par de EVAs (Biomogo DNA y DNA LOFT) Brooks es capaz de ofrecer una zapatilla más completa y que en los pies no tiene nada que envidiar a la competencia.

Brooks Ghost 12

En mi opinión es una zapatilla perfecta para largas tiradas, maratones… Es como un mulo de carga para que resiste la mayor parte de la preparación de una competición larga. No os va a faltar ni confort, ni estabilidad ni, por supuesto, amortiguación.

Un aspecto particular de la Ghost es que siempre es la zapatilla de gama alta con mejor amortiguación de antepié. En esta ocasión no es diferente y ofrece una buena dosis de tacto blando en la zona delantera, lo que la convierte en una zapatilla no muy apta para hacer salidas de calidad o a ritmos vivos: es más amiga de ritmos tranquilos y largos recorridos.

Conclusión

La Brooks Ghost 12 sigue siendo una seria candidata a mejor zapatilla del año, aunque este 2019 lo tiene más complicado por cómo ha avanzado el mercado, pero lo que queda claro es que, si eres un corredor que aterriza de talón y quieres una zapatilla para correr sin opción a equivocarte, la Brooks Ghost 12 es la mejor elección.

Brooks Ghost 12

El principal cambio lo ha tenido en el upper, que supone una ligera mejora en una zapatilla ya impresionante a un precio contenido e igual de buena tanto para el que empieza como para el que lleva treinta años corriendo. Siempre a ritmos tranquilos, más lentos de 4.30 min/km y, preferiblemente, rondando la horquilla de 5 min/km – 6 min/km.

Hay que decir que el peso de 286 gramos (300 gramos en talla 10 US) es un gran dato para este tipo de zapatillas (que no pretenden ser rápidas).

Usuario tipo de la Brooks Ghost 12:

  • Corredores neutros, plantilleros o supinadores de entre 60 kg y 95 kg que busquen una zapatilla cómoda para largos entrenamientos o competiciones en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.20 min/km.

Brooks Ghost 12

Brooks Ghost 12
8.9

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Rendimiento global
            • Alto nivel de confort
            • No te puedes equivocar con ella
            • Amortiguación en su punto para largos recorridos

            A mejorar

            • La puntera talla un poco justa
            • No es una zapatilla con pegada
            • El drop de 12 mm no es para todo el mundo

            201 Comentarios

            1. Yo en tienda las noté pequeñas de talla. De hecho, me probé también las Glycerin y también tuve que subir una talla. De todas maneras al final no compré ninguna, porque mis plantillas personalizadas tienen mucho material en la zona del arco, y con los dos modelos de Brooks me sentía muy molesto. Si alguien quiere saberlo, me llevé unas Ultima 11, que son más planitas y van muy bien, incluso tallan algo grande.

            2. Hola Jónatan, mi fisio tras lesión en la inserción de gemelo y soleo me ha dejado como zapatillas las ghost por el drop de 12, abandonando mis saucony ride y las solarboots. Llevo plantillas y mis tiempos son 3:20 en maratón y 64 kilos. Las ghost las usaba como rotación, que tal para mis características y ritmos, que otras que sujeten un poco hay de 12. Gracias un saludo

              • de 12 quedan pocas ya, tendras que buscar de 10mm que no tengan mucho recorrido o ya plantearte el paso a zapas con chasis curvado.

                UA infinite, 880, rider 23….

            3. Jonatan me recomendaste probar la Ghost 11, y la verdad me ha ido genial, gracias

              Ahora la Ghost 12, su durabilidad de suela queda claro
              «La Ghost está apostando por una durabilidad aceptable pero por un agarre y unas sensaciones de terreno más agradables que sus rivales. Para poneros un ejemplo, es posible que una Ghost dure entre 650 km y 750 km con las mejores sensaciones de su segmento mientras que la mayoría de sus rivales duran entre 700 y 900 km con una media de tacto y tracción inferior a la Ghost.»

              -¿Pero quería preguntarte la durabilidad de la Amortiguación en comparación con sus modelos competidores de gama, cómo la ves, por encima o por debajo de la media de su segmento?

              Saludos y muchas gracias

                • De suela me parece que me dijiste que Mizuno y Adidas tendían a hacer las suela con un plus de durabilidad, ¿ pero por curiosidad en la Gama de 85 kg pisada Neutra, que modelos o marcas dirías que dan un plus extra de durabilidad en la Amortiguación antes de empezar a agotarse ?

                  Saludos Jonatan

                  • si te refieres a durabilidad de amortiguación y no de suela, toda zapa con EVA suele chafarse antes, otras que duran poco, vaporfly.

                    Zapas cuanto más firmes más duran, un boost hipotetico de 50grados dura más que una eva de 50 grados.

                    la ultraboost 19 creo que es duradera, tambien las sky 3

            4. ¡Hola! ¿Se usa la misma talla que las Brooks Cascadia?
              Hasta ahora siempre he tirado para Nike Vomero (me gusta por comodidad aunque por mi peso debería llevar Pegasus 68kg, ritmos de 4’15 a 5’30 y pisada neutra con plantilas), pero me da miedo la forma levantada del talón que le ha dado Nike, ya que siempre he tenido problemas de soleos. También probé unas Adidas (no recuerdo modelo pero eran con boost) pero para los soleos tampoco me iban muy bien. Así que como con las Cascadia estoy muy contento y cómodo, he pensado en pasarme a las Ghost 12 para asfalto. Otra opción serían las Asics cumulus, aunque en ediciones anteriores las destrozaba en poco tiempo. Gracias y saludos!

            5. Hola, hace poco he comprado unas Ghost 12, pero creo que las voy a devolver. Son muy cómodas pero me resultan muy calurosas, al poco tiempo tengo los pies ardiendo. Me he fijado y tienen poca ventilación. Le ha pasado a alguien más? Alguna solución? Vengo de unas Saucony Jazz.
              Gracias.

            6. Hola Jonatan, te dejé una pregunta en tu anterior reseña pidiendo consejo para unas zapatillas para mi mujer. Me recomendaste ultraboost, glycerin o transcend, pero colgaste tu respuesta justo el día después de que nos decidiéramos a comprar, así que no pude seguir tu consejo. Curiosamente, al final nos decidimos por unas Ghost 12 en talla ancha y la verdad es que le están yendo muy bien. Ni rastro de las molestias en la fascia que había tenido con otras marcas. Viendo lo bien que le están yendo, probablemente repitamos en el futuro, aunque igual le damos una oportunidad a las glycerin, que veo que también las venden en talla ancha.

              • la ghost tiene soporte en el arco para relajar algo la fascia y es una de las mejores zapas del mercado, si te va bien, no cambiaria mucho, aunque la glycerin es igual de buena o mejor

              • casi cualquier neutra gama alta o tope de gama….es cuestion de que tipo de drop, tacto, amortiguación…te gusta y sobre todo que se adapte a tu pie es lo más importante

                Puedes empezar desde pegasus, rider, ride, ghost, cumulus, glycerin, epic, ultima…..etc

            7. Hola Jonatan , estoy buscando una zapatilla de entrenamiento para hacer rodajes largos a ritmos de 4:30/5 , mi peso es de 68 kg, pisada neutra ya que llevo plantilla , y tengo algo de acortamiento en gemelo/ soleo así que por lo general suelo terminar los entrenamientos largos con la parte bastante cargada, podrías recomendarme alguna ? Gracias

            8. Muy buenas, hago los 10k en 41 minutos, los 21k en 1h31 y el Maraton en 3h30, no uso plantillas y modo 1.80 y peso 77kg. He tenido las primeras ultraboost que me gustaban pero les veía poca estabilidad, y después me pasé a las solar boost que me gustaron pero no me acabo de convencer. Después he estado usando también las Pegasus 35 pero para las tiradas largas a partir de 20k notaba como que la planta del pie me ardía y no me sentía cómodo. Estuve probando las ultraboost 19 y me parecieron súper cómodas y aconsejado por el chico de la tienda también probé las brooks glycerin y ghost, las tres me parecieron muy cómodas, cual me recomendarías para las tiradas largas? Y viendo mis características, cual me recomendarías para días de series o carreras de 10k o 21k? Muchas gracias de antemano.

            9. Hola Jonatan, en breves van operarme de una cintilla crónica de hace años que no he podido solucionar con ningún tipo de tratamiento. Mi peso és 70kg y corro sobre los 40min los 10K, y normalmente realizo entrenos cortos rodando y con algunas series rápidas en la pista, hasta hora utilizava las Pegasus 35 y encantado.
              Al salir de la intervención me aconsejan màxima amortiguación y ritmos lentos, he pensado en las Ghost 11 o 12 o la nueva ultraboost. Que opinás? Me podrías aconsejar algun modelo más?
              Muchas gracias y felicidades por la web sois unos cracks!!!

            10. Perdón, no he mencionado que llevo plantillas, el upper de las Pegasus lo siento un poco incómodo con ellas la verdad, aprieta el empeine.
              Muchas gracias de nuevo un saludo Jon.

            11. No la verdad, me vieron antes de la plantilla y soy bastante neutro, me la pidió el trauma, es una plantilla con una pequeña cuña para pronar un poco y así no incentivar más el roce de la cintilla con el cóndilo exterior de la rodilla pero no me vieron correr con ellas puestas.

              Gracias de nuevo

              • el podologo con la info del trauma tendría que haberte hecho plantillas personalizadas para tu problema despues de verte correr, lo demás son parches menos fiables.

                hay muchas zapas que puedes usar como glycerin, ghost, ub19….etc la que mejor se ajuste a tu pie con la plantilla puesta, la clave es averiguar y solucionar como se produce y en que momento tu problema cuando corres y ponerle solución con plantilla.

                • La plantilla es personalizada, con molde, lo único que en estático, andando, no corriendo…y intensificando la placa de pronación como dijo el trauma, intentaré realizar unas nuevas siguiendo tu recomendación.
                  Gracias de nuevo probaré los 3 modelos.

            12. Hola, hasta ahora me ha ido bien seguir tus consejos. Ahora afronto en abril mi primer maratón, y aspiro a 3h45, crees q me sigue siendo válido correr con ghost?….. Hasta ahora en las medias maratones que he hecho me ha ido bien con vomero 12 (mejores sensaciones, igual por estado de forma) y con ghost 11 (tiempos parecidos) . O q otras alternativas para esta distancia??? Peso 85kg y sin plantillas. Gracias

              • si has usado la ghost 11 nadie mejor que tú para decidir eso, prueba ambas en tiradas largas y la que más te guste (ventilación, ajuste tras muchos kms, amortiguación…)

                • Ok, gracias. Me refería a modelos actuales ya que la vomero 12 está más que jubilada y la 14 la veo diferente y no tenéis review aún. La ghost 11 no me va a aguantar hasta abril, si todo va normal.

                  • la ghost 12 se parece mucho a la 11, quizá algo más justa de talla.

                    la vomero 14 no la he probado corriendo, en los pies me dejó dudas pero sí tiene más amortiguación que la 12

            13. Buenas!!
              Últimamente tengo muxos problemas en gluteos e isquios (sobrecargados, acortamiento de isquios). Mis ritmos son de 4:40 las salidas largas, 38 minutos en 10k…
              Estoy usando drops de 8mm, 6mm,…
              Me recomiendas las ghost (12mm) para este problema? He leido que el drop alto mejora estas dolencias. GRACIAS!!

            14. Hola Jonathan, muchas gracias por tus reseñas.
              Soy un corredor que voy a ritmos de entre 4:20 y 4:55, según entrenamiento/carrera. Casi siempre he pesado 92 – 93 kgs hasta hace unos meses que he conseguido bajar a 80 kgs. Mis salidas siempre son por caminos de tierra amplios con algunas piedras, chinas, etc.
              He ido alternando mis últimas zapatillas entre nimbus, glycerin y ghost (las que tengo actualmente). Ahora ha llegado el momento de cambiarlas porque noto que no amortiguan como antes. ¿Qué me aconsejas? ¿Continuo con las ghost o hay alguna alternativa que deba valorar con mi nuevo peso?
              Por otra parte, estoy entrenando para dar el salto de 10km a media maratón. ¿Ves positivo adquirir un par de zapatillas mixtas para series y competir? ¿Cuál aconsejas?¿O hago la carrera con las ghost/opción que me propongas?

              Un saludo y muchas gracias por adelantado!

              • siempre es aconsejable dos pares, en este caso algo más ligero.

                respecto a zapas, tu peso y ritmos nuevos te permiten correr con algo más ágil tipo rider, ride iso, meraki, beacon,…..pero la verdad, lo que yo haría es zapa de entreno + zapa competición y entrenos de calidad

                lease ghost/glycerin + rincon/freedom/launch….

            15. Francisco, depende, la Rider tiene menos recorrido de amortiguación y eso suele ir asociado con exigir menos a músculos traseros, la Ghost tiene drop mayor, por lo que depende de porque se te carguen….si es por postura, ghost, si es por varias cosas, rider

            16. Hola Jonatan, gracias por tus artículos, son de gran interés.

              Peso 75kg y mido 1.82.
              Mi ritmo de rodajes suele ser alrededor de 4:10-4:30 y ocasionalmente bajo hasta a 4.
              En competición los 10K cerca de 3:30 y medias maratones próximo a 3:45.

              Llevo plantillas y hasta ahora solo he usado adidas, pero llevo un par de años teniendo problemas con los soleos y gemelos (sobrecargas, e incluso alguna microrotura que me obliga a parar)

              Estoy pensando en cambiar de marca, mi podólogo me ha recomendado cambiar recientemente.
              Se me ha ocurrido mantener para las series rápidas y competiciones las adios adizero 3 que tengo, pero para los rodajes me gustaría que me recomendases algún modelo/marca.

              Se me ocurren varios (new balance 880 v9, mizuno wave rider 22, asics cumulus 21, brooks ghost 12, saucony ride iso 2…) pero al no tener experiencia con ninguna otra marca espero que me puedas ayudar.

              Un saludo y gracias!

            17. Y alguna otra alternativa a ghost????…… Yo había pensado rider 23, glycerin…. (aúnq parece q para esta mejor la ghost), solarboost, 1080 (creo q para pie estrecho, que es mi caso mal)…..algo más?…. Hay respeto a la distancia nueva jajaja.

            18. Hola!
              Si me podrías aconsejar cuáles son los ideales para mi… después de algunos años de sedentarismo he vuelto a entrenar creo qe por lo mismo tengo periostitis y cada entrenamiento, circuitos de brincos y el simple trote es un dolor incomodo que en ocasiones me acalambra, me tumba y tengo q sentarme; ya utilizo hielo en gel y en spray y no me es suficiente. Me recomendaron usar Brooks o Asics pero no se cual va a mi pie y pisada, tengo pie plano para rematar… te agradecería tu respuesta para no hacer una compra errónea

              • saltos con pie plano, sedentaria y mujer no es lo mejor para empezar a estar en forma…..más adelante.

                correr, lento y mezclado con andar rápido.

                cuando tienes pie plano y eres mujer (fisionomia es diferente) a veces necesitas o entrenar mucho la técnica o unas plantillas personalizadas, es cierto que una zapa podría ayudarte pero va a ser muy dificil acertar a la primera.

                una zapa que puede combinarse con plantillas y que no es mala idea comprar antes de hacerlas podría ser una brooks adrenaline de las nuevas, o unas transcend…..pero no son garantía de nada.

            19. Buenas, peso unos 60kg hago los 10k en 40 minutos ahora quiero empezar a prepararme para una media, me recomiendas la ghost 12 o otro modelo de brooks? Muchas gracias por los consejos.

                • la marca brooks me gustan bastantes, pero si para el usuario que soy me recomiendas alguna mejor, las provare con mucho gusto, por que la verdad que ando algo perdido ( mis ultimas zapas fueron las ghost 11 y bien pero quiero saber si alguna me dara mejores sensaciones o me ayudara a conseguir ritmos mayores).
                  muchas gracias Jonatan!!!!!

                  • depende de a lo que des importancia, la beacon, la rincon…son zapas menos duraderas pero más ágiles. si no corres por mojado o muchos caminos la epic react o infinity run de nike, tambien las freedom iso podrian valerte…

                    en caso de durabilidad y estabilidad la ghost

            20. Hola! Ghost 11 o 12? Entiendo que la diferencia no será mucha pero me gustaría saber tu opinión ya que si no me equivoco parece que la 12 es un poco más estrecha de delante. Hace un tiempo utilicé la ghost 8 y no tuve problema, contenta con ellas, un poco lentas tal vez… Pero después de probar otros modelos y no acertar, he decidido repetir con ghost porque me parecen comodísimas. Ahora llevo plantillas, antes no. Hago unos 10 km 3-4 veces semana. Gracias!

            21. Buenas he visto que acabas de recomendar las nike react infinity run y las nike epic react flyknit 2, mido 1.75 y peso 65kg, si lo que busco es agilidad y rapidez me recomiendas estas zapatillas no?
              Muchas gracias

            22. Que tal buena revisión, peso 69 kg y mido 1.74 , cual crees que me vendría mejor ghost 12 o glycerin 17, aunque se que por los ritmos que barajo seguramente ninguna. Suelo hacer rodajes desde 3.50 a 4.20 y entre 10 y 20 km . Suelo competir en montaña y algúna media maratón y maratón , me adapto a cualquier drop alto o bajo, pero las querría para rodaje regenerativo y post competiciones. Por cierto, use las glycerin 15 y me encantaron, incluso hice los 101km de Ronda con ellas . Para series y calidad tengo las zoom flyknit y Adios 3 . gracias!!

            23. un saludo maquina, tengo pie cavo,1,80 y 75 kg, problemas en insercion de aquiles con calcaneo,conozco las ghost pues las he usado en dos ediciones hara unos 5 años y me fueron muy bien,mi pregunta es si me aconsejas estas ghost o las glycerin las cuales nunca he usado,actualmente troto con unas nb1080 y no me van mal a 5 min-km, si hay algun otro modelo que me recomiendes soy todo oidos,.gracias !!!!

            24. Jonatan me podrías ayudar y me puedes decir cuáles son las zapas con amortiguación más blanda del mercado, tengo un problema en la planta del pie, y me recomiendan unas zapas con la,amortiguación más blanda posible. He probado hoka clifton pero me mató el arco. Soy un poco tanqueta. 85kg. 1,81. He usado también ultra boost antiguas no se si d 2017 o por ahí y me fueron bien pero ya no las consigo. Las nuevas las probé pero me resultaron un poco duras, esperaba esa sensación de hundirse un poco el pie. Estas ghost me llaman la atención pero no me atrevo

            25. Ah vale, bien. Creo entonces que voy a hacer lo que me comentaste sobre las ultra boost de años anteriores, buscar ofertas por Internet, casi mejor, ir sobre seguro.
              Muchas gracias por todo Jonatan.
              Un saludo. Y enhorabuena por el trabajazo que hacéis.

            26. Hola Jonatan, mido 1,72 y peso 69 kg y corría sin plantillas y con zapatillas nike normales y unas Oriocx Malmo con drop de 6mm para las carreras de obstáculos OCR.
              He tenido tendinitis en la cintilla iliotibial 2 meses y me hicieron unas plantillas porque metía un poco las rodillas hacia dentro, la verdad que me la he curado hasta el momento y no me duele. Hacía y hago 10km en 40 minutos a 4:20 o 4.30 la media y ayer opté por explicarles al vendedor de la tienda lo sucedido y me recomendó las Brooks Ghost 12. Las he probado 10 minutos en la cinta para que me vea el vendedor de la tienda y la verdad que son muy cómodas y tiene mucha amortiguación. Soy nuevo y no entiendo mucho el tema de las zapatillas. ¿ Jonatan cual me recomendarías, o si me han recomendando bien? muchas gracias y un saludo.

            27. Muy buenas.

              Tenía una duda. He estado parado durante un tiempo por la rodilla….ahora estoy empezando otra vez a un ritmo de 5.00-5.30 y una distancia de 10-15km con el propósito de correr carreras populares de 10km hasta media maratón.

              Corro con Asics Nimbus pero tenía ganas de cambiar y probar las Brooks. He conseguido ahora pillar en muy buenas ofertas las glycerin16 (63€) y las ghost12 (69€). He probado en casa las dos y me parecen ambas muy comodas….la duda es si hay alguna de las dos que me recomendarías más o si creen que sería una buena opción quedarme las dos. Mi peso es 72kg y mido 1.75. Y los ritmos y objetivos son los comentados. Muchas gracias!!

            28. Buenas Jonatan. Sólo una pregunta, entre la Brooks Ghost 11y la 12… Es mejor la 11? Tiene más puntuación. Y está algo más barata. Cuál me recomiendas? Si valieran igual de precio? Muchas gracias

              • La zapa es prácticamente igual, pero el mercado evoluciona de ahí la nota algo más baja, la zapa es muy parecida pero el mercado ha mejorado más que la versión, de ahí la diferencia

            29. tengo un sobrepeso importante ( 98 kgs y 177 cm) y por temor a lesionarme como mucho realizare creo que se dice cacos( caminar y correr lento) y estoy buscando una zapatilla acorde con mis peso pero sin hacer gran desembolso si es posible y me hablaron bien de la ghost 12 y una tal mizuno sky 3 creo, me podrias dar una recomendacion sobre alguna de ellas cual seria mejor por mi peso, durabilidad,… lo que estimes pertinente, gracias

              • la ghost te puede valer, el único pero que podría salir con ella es que tengas pie ancho o el recorrido de amortiguación sea demasiado para lo que estes acostumbrado.

                zapas para lo que quieres, nimbus 22, mizuno ultima 11….

                  • para el peso es peor opcion sky 3 que ghsot 12?, me dejas sorprendio ,pense que la mizuno era para gente de mas peso ,camine o corra ,pues no entiendo lo que comentas al compañero de elegir esta zapa mas adelante

                  • no se trata de eso, si no de la velocidad con la que puedas hundir la zapatilla en el talón y las posibles consecuencias para alguien de tus caracteristicas, de ahí que la ultima sea la opción a priori más sólida….

                  • das a entender que tiene una amortiguacion blanda con recorrido y que puede ser perjudicial para los pies pero eso sera mas si corres no? porque si caminas aunque tengas sobrepeso deberia afectar menos , sin contar que si esa persona con sobrepeso se calza unas zapatillas de amortiguacion tirando a firme pienso que se encontrara menos a gusto y tambien podria darse riesgo de lesiones( por cierto yo peso 81 kgs y 179 cm y tengo la ultima 11 por tan buenas referencias que recibo de esta marca y solo comentar que me parece muy blanda principalmente en el talon na que ver con las cumulus 21 que las tengo apartadas en la habitacion por ser firmes y no tan comodad para caminar como las mizuno)

            30. va a correr y caminar, no solo a caminar.

              la ultima 11 es blanda, pero el wave frena la profundidad de amortiguación y el aquiles raramente se sobreestira en esa zapa de golpe, algo que sí puede pasar en otras como la sky.

                • se parece a la sky pero algo más firme

                  todas son buenas y buenas opciones, las diferencias que marco son pequeñas, no tienen porque significar nada en muchos casos

                  • y los que sufrimos de tendinitis aquilea cual crees que podria ser mejor zapa para aliviar esa zona la ultima 11 o la skyrise ( dices que es mas firme que la sky 3)?

                  • acabo de leer el articulo referente a la skyrise y dice
                    que en el antepie es menos amortiguada que la sky 3 mientras en el talon muy similar, pues entonces en cuanto a sensaciones de amortiguacion se parece a la ultima 11 blanda en el talon y mas firme y reactiva en el antepie es que tambien me como el coco si comprar la sky 3 o la skyrise si hay poca diferencia entre ambas

            31. En vuestra descripcion de esta zapatilla indicais que guarda mucha similtud con la ghost 11 pues lo que yo noto y por bastante diferencia es la sensacion de amortiguacion mas firme tanto en retropie como en antepie ,respecto a su predecesora, y eso que solo realizo caminatas con ellas con un peso importante (91 kgs) seria lo mas destacable pero en cuanto a upper, transpiracion ,agarre si que se asemejan , es mi impresion , excelente zapatilla aunque su precio deberia ser algo mas bajo al no ser tope de gama

            32. Creo que esta web es exclusiva para corredores por lo cual no se si me aceptaran una cuestion respecto a una duda a la hora de comprar o esta ghost 12 o una mizuno sky 3 solo para caminar con un peso considerable (+ de 90 kgs), pues ,¿ personalmente ud , cual elegiria ?

              • la mizuno es un poquito más agradable y apta para pies anchos (que suelen tener gente de 90kgs), ahora bien, la ghost es excelente tambien pero un poco más estrecha

                • yo tengo estas dos zapatillas y son la leche comodisimas, aunque mencionas que es mas apta para pies anchos la sky 3, pues no se que decirte, a mi me parecen muy pero muy similares de ancho quizas algo mas permisiva en la puntera la mizuno pero en tacto de amortiguacion se asemejan muchisimo y tanto para correr como para pasear son una maravilla ( incluso las puedes usar sin calcetines sin temor a rozaduras internas )
                  coincidimos en algo ?

                • yo tengo la sky 3 y la ghost 12, solo camino despues del trabajo a diario unos 4- 5kms y decirte que aunque peso 89 kgs al pisar noto que se hunde mas , lo que no se si es lo mismo que tener mas recorrido, la sky que la ghost y eso que tienen distinto drop, aunque ambas son muy comodas, prefiero la ghost quiza no tan amortiguada en el antepie como la sky como me gusta para caminar ,

                • para caminar, quizá un poquito la glycerin sí, porque tiene 2grados menos de dureza en antepie, aunque la ghost nueva parece que viene similar.

                  yo usaria la glycerin por ser algo más ancha

                  • y entre la glycerin y la triumph 17 tambien para caminar tu preferencia cual seria pues el tacto de la amortiguacion son muy distintos no?

                • la ghost tiene bastante recorrido en talón, pero ese recorrido es más lento que la Triumph 17 que es más blanda y tiene un recorrido grande en talón (no tanto como ghost pero casi) y en mediopie.

                  en ninguna falta amortiguación blanda o recorrido, tienen bastante.

                  • al final la triumph tendra un recorrido estilo de boost con recorrido rapido y blando , pues si es asi me quedare con la ghost total creo que soportaran mis 89 kgs y para alternar paseos con trote me llega, creo yo no?

            33. Como tengo un peso considerable ( 91 kgs) pues estoy buscando una zapatilla acorde a mi constitucion y de oidas me recomendaron por su comodidad la marca brooks y tras leer los articulos referente a la ghos t 12 y la glycerin 17 aun tengo mas dudas por cual elegir, por eso te queria pedir consejo sobre cual seria tu preferencia entre ambas asi como cual es mas ventilada para estas fechas, mejor agarre, duracion…( es para ca-cos y la distancia corta ,unos pocos kms siempre menos de 10)

            34. la sky es más duradera, es lo que he dicho, no que sea para más peso.

              tanto sky como triumph son más duraderas de suela que brooks, hay una comparativa de todas ellas

            35. Sabes algo asi por encima de la nueva ghost 13?
              por imagenes tiene un upper muy parecido a la glycerin
              seguira teoricamente soportando mas peso que la glycerin?
              es que hay buenas ofertas de la ghost 12 pero si hay cambios significativos me pensare lo de comprar la ghost 13 aunque bastante mas cara

            36. en principio , segun tu articulo dices que la ghost soporta mas peso que la glycerin da a entender que se chafara antes la amortiguacion de la glycerin no es asi?o muy burro soy y entendi mal

            37. Buenas tardes:
              Soy corredor no se si decir amateur (89kgs, 179 cm) , bueno ni eso, realizo alguna escapadilla por asfalto, parque , 4-5 kms si el trabajo , el tiempo y mas me lo permite o sea para mantener algo la forma a parte no dispongo de demasiados medios economicos para hacer grandes desembolsos en zapatillas asi que de oferta me encontre por menos de 90 euros una ghost 12 y poco mas de 100 una glycerin, pero te queria pedir cierto consejo referente a si entre ambas hay muchas diferencias para justificar esa diferencia de precio

            38. He usado la ghost 11 en la talla 46 y me quedaba bien , tras comprar la ghost 12 la note mas ajustada
              sabes de algun rumor o informacion de la ghost 13 a cual se asemejara mas en cuanto a talla ?

            39. Por motivos de salud ( obesidad y problemas cardiorespiratorios) me recomiendan andar asi que busco unas zapas que soporten mi peso y que no lleguen a los 100 euros y tras mucho buscar por tiendas, internet,… me encuentro con esta ghost 12 que segun indicas soportan hasta 95kgs y mi pregunta es soportaria mis 99 kgs , solo para caminar varios kms , para bajar de peso, es que tras leer este articulo donde en distintas opiniones comentan que pierden la amortiguacion mas rapido , la pregunta en definitiva es si serian adecuadas para mi o ir mejor a una tope de gama aunque de momento imposible economicamente, gracias y perdoname por el texto

              • si serian adecuadas, la amortiguacion la pierden antes que otras, pero bueno hablando de correr…. la suela es lo que te durará menos

                yo buscaría una ultima 11 o una sky 3 de oferta

                • son tan buenas como las ghost , es que las ponen por las nubes,?
                  soportarian mas mi peso las mizuno que mencionas y en calidad que tal andan comparadas con las brooks, es que nunca tuve mizuno de ahi mis dudas

                  • Por peso y durabilidad la última es mejor. La amortiguacion parecida. Si además es más barata y tu pie es tirando a ancho es mejor q la ghost

                  • no obstante las medallas las lleva la ghost ( mas calurosa, mas desgaste suela y perdida antes de amortiguacion, mas cara) pero en comodidad muy parejas
                    es que yo tengo las dos y la brooks es una superventas en comparacion con la ultima, todo dios quieres brooks, no lo entiendo porque concuerdo en lo que dices

                • pero para caminar entre una glycerin y una sky por cual serian tus preferencias , ?
                  he probado en una tienda ambas y realmente comodas , pero como digo no camine varios kms con ellas de ahi mi duda
                  la glycerin en primera impresion me parecio muy flexible y con poco peso mientras la sky mas consistente, mas mas ya me entiendes

            40. yo prefiero la Ghost tambien…. es cuestión de comportamiento general en carrera, me parece mejor el de la ghost a pesar de que dura menos, pero tambien agarra más….

                  • es que estuve mirando con mucha calma vuestros comentarios acerca de brooks y aun tengo mas dudas sobre todo para los que no tenemos demasiados posibles, en lo referente a que la suela se desgasta antes, la amortiguacion se chafa antes que otras, bastante calurosa,agarra mal en mojado,,… y lo peor es que si tiene tantas taras no se el porque de ese precio tan elevado pero es que me aconsejan mucho esta marca por su comodidad pero tambien no quiero que me dure dos dias aunque solo camino y corro un poco o mejor dicho troteo de ahi que tenga un mar de dudas

              • lo de agarrar salvo en mojado con respecto a la mizuno ultima estoy de acuerdo , es para mi el principal fallo de mizuno en esta zapa , la suela y sobre todo el dibujo de la misma con un taqueado tan ancho ahora por el resto principalmente ventilacion y duracion de la suela creo que es superior la mizuno aunque mucho de esa comodidad que tiene para mi es por esa tremenda plantilla de 6mm que lleva la ultima

            41. bilardo, yo a las ghost las retiro de correr con 900km y luego las uso para caminar, cierto que yo peso menos de 65kg pero creo que para caminar te van a aguantar mucho, respecto a la suela, las mías acaban no te voy a decir nuevas pero con un desgaste razonable. Muy buenas zapatillas como dice el experto Jonatan, hazle caso.

            42. aunque no sea importante mi opinion solo quiero decir que para caminar ( tengo 60 años y camino varios kms cada dia despues del trabajo) usaba la ghost 12 , por recomendaciones de unos conocidos , solo decir que despues de 5 km esa comodidad desaparece volviendose mas bien firmes de amortiguacion
              visto eso decidi comprar las sky 3 tambien recomendadas y es otro mundo haga los kms que haga siguen casi intactas mientras las otra ghost si es cierto que se chafan mucho antes, no creo que compre mas brooks

            43. yo tengo la ghost 12 y practicamente es la misma que la ghost 11, zapatilla muy comoda para caminar y correr
              tengo tres zapatillas actualmente y la flexibilidad que tiene la ghost 12 no se la veo a las otras ( cumulus 20 y 880v8) siendo mucho mas agradables para andar que estas dos y supongo que caminando tardara mas en perder amortiguacion que corriendo salvo sea pesado como un camion

            44. Carlos, siempre he dicho las caracteristicas, que no defectos todos….que soporte menos peso no es un defecto, es una caracteristica, que si pesas menos de 85 por ejemplo es a favor de la ghost (como es mi caso), agarra peor en mojado? para mi agarra mal en mojado, no peor que la ultima.

              dura menos la suela? si, si la durabilidad es más importante que la tracción y el tacto, es un defecto, y como he repetido muchas veces, dame tracción y tacto antes que durabilidad.

              ventila peor? si.

                  • para caminar entre sky 3 y glycerin 17 por donde irian tus preferencias y si puede ser la causa de esa eleccion(lei un articulo tuyo referente a la triumph 17 sobre su confort y me fui a probarla a una tienda y no quede convencido , una sensacion rara en los pies , pienso que sea esa curvatura del chasis que mencionas)

                • yo tengo la cumulus y la ghost y para caminar lo tengo clarisimo prefiero la ghost aunque sean de pesos similares pero la cumulus parece mas zapaton o tanque y la ghost una flexibilidad que relaja los pies en cada paso que das y tampoco es tan blanda como dicen o con tanto recorrido y por lo visto ambas aceptan gente de mas de 90 kgs

                • completa sera relativo Jonatan , tambien para mi gana por bastante la ghost y no me extraña que sea tan vendida junto con su hermana mayor la glycerin, comoda desde el primer momento que la pones, ventilacion mala no es( la cumulus lo mismo pero con distinto upper), upper muy agradable incluso sin calcetines( la cumulus no la pondria sin ellos), doblez de la pisada facil( la cumulus cuesta mas doblarla, es mas rigida), durabilidad ahi puede que la cumulus pero por muy poco, agarre ambos por igual incluso en mojado ( la cumulus tambien patina que da gusto)
                  para mi mas completa la ghost y como dije antes no me extraña su fama y ventas

            45. En cuanto a sensaciones de amortiguacion tanto la ghost 12 y la glycerin 17 de oidas se parecen mucho no?
              me comentaron que notas hundimiento mas en la ghost por tener mas drop , pero esa sensacion es muy insignificante , asi que si pesas cerca de 90 kgs da igual elegir una u otra , es asi Jonatan

                  • en las nuevas….hoy he tenido ambas en la mano y son muy parecidas de mediasuela….la glycerin que es la que tengo en casa no tiene demasiado recorrido, es comodona pero no es una de estas zapas que se te hunde el pie rápido, calculo que la ghost siga teniendo un poquito más en talón

            46. alfonso, no es peor, de hecho me parece más completa, ahora bien, me preguntas por zapas para caminar, y EN GENERAL, una zapa más amplia y ventilada siempre es mejor, y es lo único por lo que la 3 es una elección que a la mayoria de la gente le gustaría más para caminar, para correr la 4 es mejor

            47. Buenas,

              Estoy mirando ya para complementar como zapatilla de tiradas largas la Salomón sonic 3 balance que compre hace poco y con la cual estoy muy contento.

              La Asics cumulus 20 no me ha gustado nada y estoy mirando volver a la Saucony ride o la Ghost.

              Me acuerdo conque me estrene en el running hace ya 7 años con unas Brooks adulto 4, que si bien me daba molestias en el arco del pie, tengo buenos recuerdos de aquellas primeras tiradas y carreras.

              Con el arco crees que volvería a tener problemas, como lo ves para el uso que te he dicho. Peso 67k (la pandemia es lo que tiene me falta bajar un par más)

            48. Me podrias dar una explicacion de lo que pasa con las zapas ghost 12 y glycerin 17?
              resulta que solo realizo paseos diarios a ritmo normal varios kms pero alternado las zapas, pues el dia que salgo con la ghost 12 acabo con cierto dolor en el tendon de aquiles, cuando lo hago con la glycerin 17 no noto ese dolor, a que se debera si en principio llevan el mismo compuesto y la amortiguacion se deberian sentir muy similar, posiblemente al drop?

                • yo tengo las dos y me parece mas amortiguada y con mas recorrido la sky 3 aunque reconozco que peso 89 kgs y a lo mejor se nota mas , ambas son comodas pero la sky parece mas zapaton ,estilo nimbus, mientras la ghost a simple vista piensas que no puede soportar esos pesos por dar la sensacion de ser mas fragil

                  • la Sky es más blanda, pero la Ghost tiene MAS en cuanto a que tiene más recorrido delante y detras, no tan blanda, pero más cantidad

            49. Ahora mismo estoy corriendo con estas Ghost 12 y me causan una sensación muy rara, pues me hacen supinar. Me calzo las saucony ride y bien, me calzo las vomero 14 y bien, pero las Ghost me hacen supinar, no lo entiendo. Además, son las únicas zapas que me dan dolor de pies. Aunque tengo sobrepeso, 88 kilos, y mis ritmos son lentos, tengo buena técnica de carrera, por eso me gustan más las zapatillas de gama alta que las topes de gama, son más ágiles.
              Estoy pensando en probar las Clifton 7, pero tanta historia con el arco, yo que soy más bien de pies planos, me están echando para atrás.
              Jonatan, a que puede deberse que me hagan supinar, a que me duelan los pies con las Ghost y si lo más importante, puedo probar las Clifton o va a ser tirar el dinero . Gracias

              • si tienes el pie plano dudo mucho que te hagan supinar, dices eso porque es una sensación que tienes o lo has comprobado con un video?

                muchas veces al calzar una zapa con mucha amortiguación y que está diseñada para entrar de talón, la sensación es que la parte externa se hunde (para unos lo ideal, para otros demasiado), puede que en tu caso lo notes mucho o no estes acostumbrado a tanta amortiguación y te de una sensación de supinación

            50. No, no me he grabado, es la sensación, pero zapatillas con esta amortiguación o más las he usado antes y nunca he sentido esto.
              En cuanto a probar las clifton, ¿Las aconsejas con los pies planos aunque no demasiado planos?

              • no aconsejo con pies planos, hay muchas probabilidades de que no te gusten.

                el tema de la ghost no solo tiene mucho recorrido, sino drop 12mm, eso influye en lo que te pasa

            51. Me gusta mucho la marca Brooks y actualmente por mi peso 87 kgs tengo la glycerin 17 y esta ghost 12 y en cuanto a sensaciones no se que decirte son muy parejas , quizas algo pero poco mas confort la glycerin 17 justificado, creo , por la plantilla ortholite que lleva pero al final no me parece justificado que hagan dos zapatillas que se llevan tan poco una a otra( encuentra mas diferencia nimbus-cumulus,, sky-ultima,,. triumph- ride) no se si es la palabra pero se solapan una a la otra mucho?

            52. camino y a veces troto un poco con la ghost 12 pero ya se estan chafando creo que por mi peso(91 kgs) y como estoy comodo con ella dudo si comprar de oferta otra ghost 12 o su nueva version que me aconsejas?
              hareis algun articulo de la nueva ghost 13 o los cambios son tan insignificantes que no pensais hacerlo?

            53. Si tuvieras que decirme varias zapas que tengan todo lo que tiene la Ghost en cuanto a comodidad, amortiguacion, ritmos y terrenos, calidad y prestaciones, pero con un drop de 8 mm o menos, cuales serian esos nombres?

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.