La Glycerin cumple ni más ni menos que dos décadas entre nosotros y qué mejor manera de celebrarlo que renovando casi por completo la zapatilla y poniéndola al día con las tecnologías más avanzadas del mercado.

Como marca ubicada en Seattle que es Brooks, la Glycerin recibe el nombre de una canción grunge muy conocida de mediados de los 90, ‘Glycerine’ de los británicos BUSH.

Lo cierto es que ha sido una zapatilla que ha ido haciéndose hueco y cogiendo fama poco a poco. Ya sabemos que Brooks es una empresa relativamente pequeña que prefiere gastar más dinero en hacer buen producto que en marketing. Famosa es la frase de su CEO Jim Webber sobre que Nike se gasta en marketing lo que Brooks en un año.

Pero, a pesar de todo eso, la Glycerin tiene un bagaje impecable y es por ello que actualmente es uno de los referentes del mercado como zapatilla de entrenamiento.

Para celebrar las dos décadas del modelo, Brooks presenta una renovación casi total de la zapatilla pero que, aunque mejora y la pone al día, no se aleja afortunadamente de lo que ha sido la esencia de la Glycerin, un modelo que siempre ha sido muy cómodo, muy dinámico y muy confortable.

Chasis y mediasuela

Como ocurre en el resto del mercado, la Brooks Glycerin 20 ve sus perfiles aumentados hasta los 35 mm en talón y 25 mm en antepié.

Brooks Glycerin 20

Sigue manteniendo un drop de 10 mm y, con su chasis de contacto continuo con el suelo, a pesar de ese drop sigue siendo una de las mejores zapatillas en su segmento para aterrizar de talón o de mediopié.

En cuanto a su amplitud de base, también aumenta un poquito: 120 mm en antepié y 100 mm en talón. El cambio más importante y que más se nota es el talón, que aumenta 4 mm.

Brooks Glycerin 20

Sin duda alguna el punto más publicitado y el cambio más importante es el proceso de creación de la mediasuela, y digo proceso porque me da la impresión de que el material es el mismo que venían utilizando, pero la manera de inflarlo es diferente.

La Brooks Glycerin 20 cuenta con un material de mediasuela que denomina DNA Loft v3 que ya vimos en la Aurora BL el año pasado. Es una EVA mezclada con goma, composición idéntica a las versiones anteriores, aunque es posible que hayan cambiado las cantidades de EVA o goma, pero lo realmente importante es que en esta nueva Glycerin 20 el proceso de inflado de la mediasuela es más complejo que, simplemente, añadir aire.

Se infla gracias a un proceso de fluido supercrítico del nitrógeno que permea la EVA+goma y crea burbujas en la misma. Estas burbujas son customizables y se puede decidir que sean más grandes o más pequeñas para hacer la mediasuela más densa (firme) o menos (blanda) y, una vez creadas estas burbujas, se lleva el fluido supercrítico de nitrógeno a gas de manera repentina y así tiende a escapar, inflando en el camino la mediasuela hasta el tamaño final.

Muchos se podrán preguntar qué diferencia hay entre el DNA Flash y el DNA Loft v3. Es una pregunta lógica ya que ambos materiales son prácticamente lo mismo salvo que el Loft v3 de la Brooks Glycerin 20 tiene una burbuja mayor para un tacto más blando, y creedme que hay un mundo entre el tacto de una Brooks Hyperion Tempo o Brooks Hyperion Elite 2 y una Brooks Glycerin 20.

La estabilidad de la Brooks Glycerin 20 sí ha dado un paso gigante. No es que las anteriores versiones fueran inestables pero el material de mediasuela sufría más para aportar estabilidad.

Con este nuevo método de nitrógeno insuflado, la Brooks Glycerin 20 gana mucho en estabilidad. La zapatilla es más ancha en talón y eso se nota una barbaridad con respecto a los modelos anteriores.

Suela

La suela presenta una buena protección y también parece que han intentado potenciar un poco la durabilidad a base de geometrías.

Brooks Glycerin 20

Tenemos blown rubber de 55ºHA de dureza en talón interno, mediopié y antepié con grandes placas que forman un contacto continuo talón-antepié, lo que hace que la transición sea muy buena, como siempre en la Glycerin.

En antepié vemos unos tacos rectangulares con unos pequeños cortes de flexión.

Brooks Glycerin 20

Lo cierto es que tanto los tacos como los surcos de flexión son ahora mucho más pequeños, lo que va a derivar en un desgaste menor al tener menos exposición del blown rubber contra el terreno, pero también algo menos de tracción. Donde más se va a notar es en tierra y en asfalto a ritmos más altos de los que se debería ir con la Brooks Glycerin 20.

En el talón externo tenemos un caucho de 64ºHA de dureza principalmente para reducir el desgaste de esa zona principal de impacto lo máximo posible. Es una pieza de caucho con ligera segmentación, una curiosa forma que en esta Glycerin 20 no aporta nada, pero recuerda al Segmented Crash Pad de las versiones anteriores.

En general el rendimiento es parecido a lo que siempre ha ofrecido la zapatilla. Quizá espero un poco más de durabilidad de la suela que, unido a la mayor capacidad de mediasuela de aguantar castigo, es posible que a esta Brooks Glycerin 20 se le pueda sacar 100 km más que a sus predecesoras. Aun es pronto para saberlo pues solo hemos hecho 75 km, pero el desgaste es mínimo y, por geometrías y durezas, espero hacerle de 750 km a 850 km.

Upper

El upper es, probablemente, la parte más continuista de la zapatilla. Sigue una misma tendencia y estilo desde hace años.

Brooks Glycerin 20

Cuenta con una malla bicapa Air mesh, con la parte externa sobre los dedos agujereada para permitir entrada de aire.

En general es una zapatilla, sobre todo, confortable, muy agradable cuando metes el pie, pero la ventilación nunca ha sido el fuerte de la Glycerin. Veremos si la nueva mediasuela genera menos calor, al menos eso se espera, y ayuda a reducir ese problemilla.

En el resto del upper vemos muchos termosellados impresos en 3D, especialmente en zonas sensibles como los laterales del antepié cerca del chasis, para reforzar esa zona que ya sabemos que en las zapatillas de running se puede romper, y también toda la zona media para dar consistencia y mejorar el soporte al pie en la zona donde más estabilidad necesita.

Brooks Glycerin 20

Se ha retocado el collar en esta versión y parece que las líneas generales tienden un poquito a aumentar el tamaño de la protección del Aquiles, en general no debería dar muchos problemas a pies de anchura normal.

Brooks Glycerin 20

El recubrimiento interno sigue siendo muy lujoso y agradable y la lengüeta es cómoda, con grosor adecuado pero, por enésima vez, no va sujeta a los laterales y a estas alturas de la película, con veinte ediciones, es algo que se echa de menos y lo considero un error.

Otra cosa que hay que aumentar son los reflectantes, y tiras supletorias para calzarla más rápidamente.

El upper no es precisamente una zona voluminosa o pesada. Estamos ante una Brooks Glycerin 20 de 287 gramos en 9 US, 311 gramos en la 10 US que hemos probado y que es una zapatilla con mucho peso en mediasuela. Se nota que ese peso, en su mayoría, va por debajo de nuestro pie.

En general no es una zapatilla pesada pero tampoco es ligera. Particularmente, a los ritmos que debería ir la Brooks Glycerin 20 y para el corredor objetivo del modelo, la importancia del peso es algo secundario en este caso.

Horma

Parece que la horma ha cambiado ligeramente aunque es posible que sea la percepción que tenemos de la misma lo que ha cambiado.

Brooks Glycerin 20

La Brooks Glycerin 20 parece ligeramente más ancha en antepié, como que tenemos alrededor de 1 mm más de espacio para los dedos, lo que se agradece y la mayoría de los corredores lo preferirán así ya que la Brooks Glycerin 19, sin ser estrecha, podía parecer menos espaciosa.

Como digo, en antepié no hay mucho cambio con respecto a la 19, modelo que ya ganó en anchura comparada con la 18, que sí era más estrecha, así que la 20 en general nos da unas sensaciones similares, quizá algo más permisiva.

Además, la zapatilla talla correctamente. Si usáis en la mayoría de las zapatillas una talla US concreta, en esta Brooks Glycerin 20 no cambiaría.

En mediopie y quizá en talón se nota menos agobiante, el ajuste es parecido pero, como digo, menos cercano, que para largas distancias personalmente lo prefiero ya que va a permitir mejor ventilación y evita que el pie se recaliente. Algo que, sin ser grave, pasaba en modelos anteriores.

Pero, como digo, es una zapatilla que en mediopié se nota que la horma da algo más de espacio.

El talón sigue siendo una parte que Brooks domina como pocas a la hora del diseño, es difícil que una Brooks Glycerin no se adapte bien a un pie.

La plantilla de serie es una Ortholite X40 de 5 mm de perfil, 30 gramos de peso (talla 10 US) y 40º HC de dureza. Mucha calidad en la plantilla también y, gracias a sus medidas y a la horma que tiene, la Brooks Glycerin 20 es un modelo perfecto para corredores que utilicen plantillas personalizadas.

Amortiguación

La amortiguación de la Brooks Glycerin 20 es uno de sus puntos más fuertes, como se podía esperar.

Brooks Glycerin 20

La nueva presencia del DNA Loft v3 no es que vaya a hacer la zapatilla más blanda, de hecho, la dureza que le hemos medido a la mediasuela de la Brooks Glycerin 20 es la misma que la del modelo anterior, 45ºHC de dureza, un tacto blando.

Pero no todo es la dureza de la amortiguación, hay otras cosas importantes a la hora de valorar este apartado, por ejemplo, la resiliencia, que es la capacidad de recuperación del material que amortigua: cuanta más resiliencia, más durabilidad de la amortiguación y, generalmente, más rebote.

Brooks Glycerin 20

La Brooks Glycerin 20 mejora bastante en este apartado, no va a ser una zapatilla que vayamos a castigar tan fácilmente.

Por ejemplo, si en una Brooks Glycerin 19 con 400 km ya empezamos a notar cómo la célula de la EVA no recupera tanto como al principio y se nota poco a poco más chafada de tacto, en la Glycerin 20 vamos a tardar bastante más en notar ese efecto por la simple razón de que el nitrógeno refuerza las paredes celulares de las células de EVA y se va a recuperar más fácilmente, dando más kilómetros de comodidad y uso y, además, más retorno de energía.

El retorno de energía es algo muy en boca de todos los runners desde que las zapatillas con placa de carbono llegaron al mercad. Esos modelos están en +75% de retorno de energía, lo que es una barbaridad, mientras tanto las zapatillas de entrenamiento clásicas luchan por acercarse lo máximo posible al 65% o 70%.

No disponemos de los datos oficiales de la Brooks Glycerin 20 en este sentido, pero desde luego tiene más que la Brooks Glycerin 19 o anteriores. Es una zapatilla con un tacto igual de blando, con más aguante y algo más elástico, lo que la dará bajo mis estimaciones entre un 5% y un 10% más de retorno de energía que el DNA Loft de modelos anteriores. La situaría rondando el 60%, que está bastante bien.

No es una zapatilla rápida ni tampoco esperéis un retorno de energía que la de una capacidad mayor para ir a ritmos más altos. Esa no es la idea sino que sigue siendo una zapatilla de ritmos contenidos que prioriza la comodidad, la estabilidad y la protección muscular.

Tiene más respuesta, pero lo que va a hacer es reducir el tiempo de contacto del pie con el suelo, lo que minimiza el tiempo en el que cada pierna está recibiendo impacto.

Uno de los puntos más fuertes de la Glycerin en los últimos años ha sido la grandísima dinámica que tenía. La Brooks Glycerin 20 sigue en esa línea: tiene una dinámica muy buena, casi excelente pero, al tener un material con propiedades diferentes, la experiencia cambia ligeramente.

Como digo, sigue siendo de lo mejor del mercado en este sentido, pero no es la dinámica tan perfecta como antes. Se ha cambiado la extrema flexibilidad de la Glycerin 19 por el retorno de energía de la 20 y, cuando aterrizamos, al pasar de talón a mediopié notamos más cuando entra en acción la zona del arco que en versiones anteriores, donde esa progresión talón-antepié era impecable.

Pero también os digo que son cambios muy pequeños que la mayoría de gente no va a percibir o no le va a dar importancia. Realmente muy pocos corredores van a verse afectados de manera negativa por esas pequeñas diferencias en la dinámica de la zapatilla, pero ahí están.

Conclusión

La Brooks Glycerin 20 se ha puesto al día en tecnologías. Ahora es una zapatilla con materiales punteros, muy cómoda, muy estable, con la misma dinámica de siempre, un confort excelente y, probablemente, con más durabilidad.

Brooks Glycerin 20

Dentro de su categoría está sin duda en la parte superior. Es una zapatilla casi perfecta en amortiguación ya que tiene un recorrido generoso de tacto blando pero sin ser una amortiguación peligrosa.

Además, ha mejorado su resiliencia y elasticidad, así como el rebote, lo que la da un plus y le permite dar a los corredores lo que últimamente más se demanda.

Es una zapatilla cuyos aspectos negativos no existen sino más bien cosas a mejorar, que funcionan pero que se pueden mejorar.

Incluso posee una horma muy universal y adaptable a la mayoría de los corredores que, unido a todo lo que ofrece, es complicado equivocarse con ella.

Usuario tipo de la Brooks Glycerin 20:

Brooks Glycerin 20

Brooks Glycerin 20
9.3

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Dinámica de pisada
            • Confort
            • Se ha puesto al día en respuesta y resiliencia
            • Gran amortiguación

            A mejorar

            • La lengüeta no va unida a los laterales
            • La tracción en tierra podría ser mejor
            • Los corredores de pie estrecho encontrarán mejor opción en la Brooks Ghost

            81 Comentarios

            1. Soy usuario de gly gts 19. Me han encantado pero tengo la sensación que han perdido amortiguación muy pronto. No llegan a 500kms y lo noto, creo, en exceso.
              El caso es que estoy pensando en adquirir un nuevo par pero…he leído artículo de kayano y avance de tempus. Juegan en la misma liga o estas últimas son más del estilo de la adrenaline? Peso 71 kg y soy corredor lento (5’30”-6’00”)
              Muchas gracias y un saludo.

            2. Hola Jonatan, felicidades por tu gran trabajo !!

              Dices que… PRIORIZA COMODIDAD, ESTABILIDAD y PROTECCIÓN MUSCULAR… además de tener buena dinámica.

              Mas y mejor que MORE V3 !!?? o siguen estando estas últimas de NB algo por encima !?

              Gracias.

            3. Como otros que se apuntan al fluido supercrítico para la fabricación de la mediasuela, ¿qué diferencias/semejanzas hay con el hiperburst de Skechers?

              Gracias!

            4. Hola Jónatan, excelente artículo!!
              Las compré hace un mes aproximadamente. Después de compararlas con las 1080 de NB y las Saucony triumph 19, comprobé que eran las que mejor amortiguación/respuesta tenían. En general son unas zapatillas excelentes y para mí tiene más estabilidad que la suela de solar boost.
              Pero no todo es positivo, después de llevar 12 salidas este mes, he notado una molestia que ha ido a más paulatinamente debajo del talón interno del pié izquierdo debido a la presión que ejerce el collar. Esto hace que, casi involuntariamente, pise diferente y se refleje en el tendón de Aquiles.
              Espero que con el uso se vaya «ablandando» y la presión vaya cediendo.
              Por lo demás, repito, son unas zapatillas fantásticas.
              Un saludo!!

            5. Buenas, mi nombre es Mario. Mi pregunta no tiene que ver con las glycerin, pero necesito ayuda y me gustan mucho vuestras reviews.
              Mido 1,80, peso 73kg. Desgasto las zapatillas por el exterior. Me estoy preparando para el próximo maratón de Valencia.
              Ritmos de entreno desde 4:30 hasta 5:40.
              Es posible encontrar una zapatilla para todo, series/rodajes lentos? Cual me aconsejariais? Ahora tengo las rebel v2, pero creo que son demasiado para mi, aunque son muy cómodas
              Muchas gracias

            6. Soy usuario de Glycerin….73 kg…ritmos 4-4,30…me gustaría saber si puedo ir a otra zapatilla parecida que me dé más posibilidades de bajar ritmos y con esa misma horma y amortiguación…no he querido nunca cambiar mis Glycerin porque después que las uso tengo 0 lesiones, pero también veo que no me dan para más en ritmo…

                • me refiero por la distancia que debo dejar entre la punta del dedo a la zapatilla, estuve mirando una mizuno sky talla 46 y pone 30 cm cuando mi pie mide 29 cm, por eso queria saber si preciso una talla mas grande o me llegaria con esta( soy nuevo en esto del running)

                  • si, me lo imagino, pero por eso te estoy preguntando que talla usas en nike por ejemplo y en esa talla nike, que espacio te sobra en la puntera (de que modelo)

                    los cm están muy bien pero para mi gusto es demasiado inexacto, no todas las zapas tallan igual para los mismos cm

            7. Hola Jonatan!
              Mido 1,78 m, peso 70-71 kilos y en rodajes corro a ritmos de 5’30”-6’00”. Hasta ahora he usado las NB 1080 v10 de forma satisfactoria pero ha llegado el momento de cambiarlas. ¿Crees que las Glyceryn 20 serían un modelo recomendable o mejor las Ghost 14?
              Un saludo!

            8. Buenas Jonatan,

              Antes del covid llevaba unas NB beacon que me aconseja y me fueron muy bien. Por la inactividad y al volver me salieron algunas lesiones por lo que me aconsejaste unas nike infinity que también me fueron muy bien y ahora llevo unas brooks glycerin 19 gts que me han ido bien, como pero diría que se me recalienta mucho el pie.
              Como estaba mirando próximas no sabía si seguir con este modelo 20 porque me apetecía volver a probar tipo beacon, quería saber que había en estos momentos de ese estilo, en su momento me hablaste de las hoka clifton 8 y tambien saber que opinabas.
              Mis características son:
              Mido 1,75 y peso 75 kg. Carreras máximas media maratón a 5:00. Tengo un pie muy ancho de antepie. En el pasado sufrí del tendón de aquiles.

              Ya me dices que opinas.

              Como siempre mil gracias.

              • el problema de clifton o de Rincon (es una zapa similar a beacon) es que no son muy anchas delante, quizá en talla extra de ancho, pero es algo que tendrias que valorar tú con ellas en los pies.

                More v3 es una zapa amplia, pero es bastante más blanda que beacon, aunque son 4mm tambien.

                Encontrar una zapa q no vaya mal para aquiles, amplia en antepie….no es facil, las altra casi descartadas por lo del aquiles, las hoka por estrechez, aunque quizá uno de los nuevos modelos (kawana o algo así, pero no la he probado)

                Glycerin 19 probaría un dia con otra plantilla mas fina, si te gusta, la 20 es una opción.

                1080 la has descartado?

            9. Buenas,

              Pues tuve unas 1080, creo que la v10 que no utilicé mucho porque me resultaban pesadas pero he leído el artículo que has hecho y me parece unas zapatillas muy interesante. Así estaría entre la glycerin 20, las NB 1080 y no se si las More. Por los problemas de fascitis y aquiles sería buscar la más blanda o la 1080 tiene otras características que lo compensan. Y que el drop sea 10 o 4 influye para esto o es más para la forma de correr de talón o medio pie.

              Gracias

              • Glycerin es más lenta y torpe que la 1080, si lo que buscas es algo ligero, no es la mejor opcion, si es más blanda y amortiguada que 1080, no mucho, pero claramente lo es.

                has valorado una clifton? es una zapa arriesgada pero suele funcionar para gente con aquiles y fascia tocada

            10. Perdona Jonatan que tenía que haberte hecho la pregunta como respuesta a la pregunta anterior que ya te hice y en la que me comentaste que era difícil encontrar una zapa ancha de antepie y que mejore problemas de aquiles y fascia. Ahí descartadas las clifton, comentabas que quizás las More y preguntabas si había probado las 1080. Por lo que veo mejor las 1080 que las glicerin y me queda la duda con las More.

              • la 1080 hace algo de arco y eso siempre ayuda, y no son estrechas porque el knit cede facil, así que es una buena alternativa a clifton.

                More es más torpona y lenta, pero tiene buena horma.

                hay algunas zapas como Hoka Elevon o alguna otra hoka más amplia que clifton, incluso clifton en talla de ancho extra que podrías valorar

            11. Buenas, me llamo Jose y quería preguntarte acerca de las glycerin 20, a ver si me podéis ayudar.
              Mido 1,84, peso 90kg. Pisada neutra y técnica no demasiado depurada. He corrido una docena de medias maratones todas alrededor de hora y media. Ahora quiero preparar maratón.
              Mi historial de zapas siempre han sido pegasus 29,31,33,35 hasta llegar a la 37 que me fueron muy mal, con esguinces e inestabilidad general con ellas. Me cambie a las Vomero y no me han ido mal, pero ahora quiero dar un cambio a otra marca que me de amortiguación y estabilidad para entrenos a ritmos lentos(sobre 5 min/Km)
              Duda entre Glycerin 20 y Nimbus 24 o repetir con Vomero. Ayuda por favor. Muchas gracias.

              • la glycerin es amortiguada y estable

                la nimbus es sobre todo blanda pero ni la vomero ni la nimbus tienen la estabilidad de la glycerin, eso si, siendo todas muy amortiguadas, quizá la glycerin es ligeramente menos amortiguada, pero tambien mejor para 90kgs

            12. Buenas Jonatan,

              Estoy mirando de cambiar ya las zapas. Como he tenido problemas de aquiles y fascia me recomendaste las NB 1080 o que probará las hoka cliffton 8. He probado estas últimas en 43 1/3 pero como tengo el pie muy ancho me da problemas de rozaduras y una 44 me queda mucha distancia en la.zona delantera de la punta. Iba a probar las 1080 pero he leído que han sacado las tempo v2 y no sabía que te parecían. Mi resumen es que mido 1 75 peso 75 kg las quiero para disfrutar ya que en ritmos no soy rápido media a 5,15 y 10 k a 4,50. Las que mejor me han ido han sido las bacon v1 y las nike infinity v1. Tuve las 1080 v10 y ls glycerin 19 pero me resultaban pesadas.

              Cual es tu opinión entre las 1080 y las tempo v2 u otra que haya salido?

              Gracias

              • la hoka la tenias que haber comprado en talla de ancho extra.

                la tempo es una zapa muy rápida, es una maravilla en el pie, pero no tiene amortiguación para rodar mucho salvo que seas muy grácil corriendo o peses 65kg

                • Buenas,

                  Estuve preguntando por talla ancho extra pero no tenían. Como vi que era un poco más de lo que siempre he llevado lo probé así y como noté el roce las devolví. Mi duda era si las cogía con talla 44, pero me noto la zona de delante mucho hueco o miro las nb 1080. Otra que he visto es la nb propel v3. A ver que piensas tú.

                  Con todo eso decido.
                  Gracias

            13. Hola
              Tenía una duda para decidirme entre las glycerin 20 y las Saucony Triumph 19;
              Estoy rondando 80-90k y hago unos 10-15 mil pasos al día, pero ritmo de no parar más de 5-6 horas de pie y en este caso quería saber cuál de las dos zapas podría aguantar mejor mi peso en estático y en movimiento, y sobre todo que a medio largo plazo no cambie mucho la sensación y que los materiales de la media suela sean resistentes.
              Muchas gracias por todo lo que hacéis

                • Muchas gracias
                  Y entre estas y las novablast 3 para el mismo objetivo estar con ellas de pie horas y horas y combinar con otras durante la semana ?
                  También tengo en mente Asics cumulus 24 me gustan mucho pero querría elegir dos entre estos
                  Las cumulus casi seguro las tendría fijas y me gustaría decantarme entre glycerin, novablast y puede ser unas Sky 6

                  • la sky o la glycerin aguantan mejor el peso que la novablast, la novablast es algo más ligera y fresca así que depende de a que le des prioridad

                  • Gracias la verdad que se agradece tener alguien que sepa tanto y se moleste en responder los mensajes
                    Crees que las cumulus responderán bien antes esa situación? Hablan muy bien de ellas y por eso las quería comprar porque dicen que para gente de peso elevado y confort son lo mejor

            14. Buenos días Jonatan,

              Estoy buscando unas zapatillas para un corredor de 85 kg y ritmos alrededor de 4’30»-4’45». He usado hasta ahora unas Nike Vomero 14, pero he estado con molestias por periostitis todo este tiempo, por lo que mis sensaciones con ellas son un poco agridulces, así que ahora que me han mandado una plantillas para tratar de solucionar el tema quiero cambiarlas y probar otra cosa. Después de leerme varias reviews, mis principales candidatas para el cambio son las Brooks Glycerin 20 y las New Balance 1080 v12. ¿Qué me recomendarías? ¿Alguna otra cosa?

              Un saludo y gracias!

            15. Hola Jonatan! Soy un corredor de 3-4 veces por semana, tengo condromalacia rotuliana, que zapatillas me recomiendas.
              Las nimbus o bien me viene justa en el pie y si pido un número más me viene grande.
              Gracias y un saludo

            16. Buenas tardes Jonatan,
              Te quería hacer una pregunta.
              Buscaba unas zapatillas para estar de pie y caminar, ya que en mi trabajo debo estar de pie y requiero de zapatillas deportivas.
              Llevo plantillas, se me sobrecargan los peroneos, largo y corto.
              Además, tengo bastante inestabilidad en los tobillos, por múltiples torceduras.
              Buscaba unas zapatillas neutras que me sean cómodas para estar en movimiento y a veces en seco durante algún tiempo.

              No sé si volveré a correr más adelante pero ahora por motivos prefiero esperar.

              ¿ Me recomendarías alguna zapatilla?

              Previamente he usado ultraboost 19 y ahora 21. Las últimas fatal.
              Tengo también brooks Hyperion tempo.
              Dudaba entre:

              Pegasus 39 air zoom
              Nimbus 24
              Brooks glycerin 20
              Adizero RC4
              Solarglide 5
              Clifton 8
              Salomon ultra glide 5( si conoces alguna andar por montaña o asfalto tipo Salomón también te lo recomiendo).

              Si me puedes asegurar si son todas neutras, te lo agradezco, ya que glycerin en una web había leído que para pronador.
              También he leído si new balance fresh foam Pero no tengo ni idea.
              Si sugieres otra o algún modelo que no sea tan actual también te lo agradezco.

              • mi primera opcion, y es algo personal, seria la fresh foam more, tanto normal como trail, ahora sale la v4 que no he probado, yo es lo que uso constantemente, es estable, es cómoda y es amplia.

                pegasus te diria que no, rc 4 tampoco….las otras son opciones bastante buenas, añadiria mizuno sky o skyrise 3 y 1080

              • Hola, mido 1,78y peso 80kg, corro unas 3 veces por semana y camino unos 12.000 pasos diarios. Durante muchos años he usado Asics, cumulus y nimbus, y el año pasado me animé a cambiar a Hoka Rincón, que me atrajeron por su ligereza. Al parecer no fue muy buena idea porque tras un año usándolas he acabado con una lesión de tobillo, con bloqueo total de la flexión posterior, de la que ya me estoy recuperando. Según me ha dicho el fisioterapeuta, necesito unas zapatillas con Drop entorno a 10mm y me recomienda las Brooks. Que opinas sobre las Brooks Glycerin 20 o 19 para mi? Me gustan las zapatillas que se perciban confortables, amplias en la zona de los dedos y con un tejido ligero y transpirable en el upper, y sobre todo, que no me vuelvan a provocar otra lesión. Optó por las Brooks o me vuelvo a mis Asics de siempre? Son las Brooks amplias y transpirables también?

                • Brooks no son amplias, salvo talla extra ancho, si son confortables y aptas.

                  Cumulus nueva es excelente para caminar, no la más ventilada.

                  Opciones tienes 880, skyrise…

            17. Abrí este hilo de comentarios planteando mis dudas respecto a que zapas comprar para sustituir a las glycerine 19 gts. Al final me decanté por las gly 20 gts. Soy pronador y he notado que en depures de tiradas largas (a partir de 15-16 kms), tengo molestias en el tobillo izquierdo. El arco de este pie es especialmente bajo.
              Puede que la corrección de los raíles no sea suficiente? Sería recomendable algún otro modelo para ritmos de 5’20” -5’40” y esas distancias? He leído sobre las solarcontrol y tempus, y me atraen.
              Muchas gracias y un saludo
              Muchas

              • todo depende de cuanto prones, creo que he puesto en esta o en la anterior adrenaline, que no son las mejores si necesitamos correccion contundente, si es lo que necesitas, tendras que valorar otras, aunque lo de los tobillos podría o no ser consecuencia de ello.

                tú mejor que nadie sabras si con zapas sin correccion te ha salido esa misma molestia o similar, si es así, entonces sí es probable que la zapa tenga que ver

            18. Lo noté con saucony ride iso. La suela de las gly actuales las tengo lisas en la parte bajo el talón después de apenas 200kms.
              Con mizuno inspire notaba en exceso la corrección, creo que por mis ritmos excesivamente lentos. Sin embargo me encantaban en la series más rapidillas.
              En fin, igual una combinación de muchos factores y no exclusivamente de las zapatillas, como bien dices.
              En todo caso, que te parecen los modelos (tempus y solarcontrol) como sustitutas de las glycerine 20 gts?
              Muchas gracias por los consejos.

            19. Hola de nuevo Jonatan,
              Una duda, me aconsejaste ciertas zapatillas.
              Te quería hacer una pregunta, entre la Mizuno wave sky 5 y la wave skyrise 3 para estar mucho tiempo de pie y cómodo, no para correr principalmente.
              77 kg y 1,84.
              Uso plantillas.
              Gracias de nuevo por tu trabajo y tiempo.

            20. Hola
              Entre Glycerin 20, NB 1080 V12 y Nimbus 24 para estar muchas horas de pie y con un pie ancho y con alguna molestia en el talón y dolor en la parte baja al final del día, cuál recomiendas más?
              Estoy entre los 80-90k y muchas veces estoy horas de pie moviéndome y otras en estático, suelo hacer 10 mil pasos día y alterno con unas Nike invicible, ultraboost
              Gracias

            21. Hola, Jonatan!
              Soy plantillero, suelo pesar entre 84-87 kgs. y ritmos lentos (sobre 6:00 entrenando y 5:30-5:40 en carreras). He gastado la Glycerin 17 y ahora estoy con la 19, bastante contento con la amortiguación de ambas. Necesito cambiar la 19 y estoy pensando en repetir con ella o pasarme a la 20, ¿voy a notar mucho la diferencia? ¿cuál me recomiendas?
              También estoy combinando la 19 con la 1080, entrenando con la Brooks y haciendo las carreras con la NB, que la veo algo más reactiva ¿estoy haciendo esto bien?
              Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo.

              • la 880 la podrias usar, no vas a tener la amortiguación de la 1080 o la glycerin, pero quizá como zapa algo más ágil, podria servirte combinandola con una de las otras.

                Glycerin 20 es un poquito más amortiguada que 19, y más estable.

            22. Hola muy buen review,

              Mi pregunta es por la versión GTS. Estoy buscando un reemplazo de mis Kayano 28 y busco algo similar pero un poco mas reactivo, para un corredor de 82 kg a ritmos de 5:00 min/km, para rodajes de hasta 21 km, ¿las Glycerin GTS son más ágiles que las Kayano? Otra opción que he estado mirando con las NB Vongo V5. ¿Cuál de las 3 opciones sería la más reactiva?

              PD: el único módelo que usé de Brooks fueron las Ravenna 5, no se que tal sea el sistema GTS para el control de pronación.

              • No es más reactiva…. Respecto al sistema, depende de lo q necesites, el gts va bien a los que prefieren zapas neutras con un poco de estabilidad, las kayano corrigen más fuerte.

                Creo que lo que buscas puede que sea una tempus de saucony, reactiva, soporte, ligera y amortiguada

            23. Buenas tardes antes de nada muchas gracias por la info reviews etc etc son unos cracks ,mido 1,80 y peso 77kg corredor de trail , tengo tendinitis a nivel inserción de Aquiles con el calcaneo creo que por sobreuso (aunq siempre queremos culpar a las zapatillas🤪)… acabo de comprar unas glycerin gts 20 todavía sin usar a ver si me ayudan a salir de esta lesión .. pero veo que recomiendas las Clifton 8 para este tipo de problemas … no se supone que mientras más drop más “proteges” Aquiles y soléos ?? En principio dude con las Adrenaline gts pero me pareció mucho esos 12mm. Mis ritmos son entre 4:10 y 5:55 saludos

              • todo depende de por qué te moleste el Aquiles, mucha gente encuentra que la clifton, sobre todo las anteriores a la 8, le va bien porque no les obliga a estirar el aquiles y les descarga esa zona al hacer mucho apoyo en mediopie, por eso han dado buenos resultados.

                antiguamente y en algunos casos, con más drop, más relajas el aquiles, pero esto no siempre funciona

                de todas maneras, uno u otro tipo de zapa no es garantia ni solucion para ciertas molestias

            24. Buenas tardes gracias, ya te digo que pienso que es sobrecarga de entrenamiento Por lo pronto probaré bajar intensidad y volumen con las glycerin gts y ondas de choque 🤪. Un saludo 🫡

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.