Las renovaciones profundas en la Nimbus suelen suceder cada dos años y, en principio, este año no tocaría pero la vigésima edición se merecía algo especial en un modelo mítico, de ahí que Asics haya querido imprimirle un toque de innovación a la Asics Gel Nimbus 20.
No hay más que verlas -especialmente en el colorway de la zapatilla que hemos probado- para ver lo llamativas que son las Nimbus en esta nueva edición: un modelo que ha sido bastante conservador a la hora de aplicar nuevas tecnologías para evitar cometer fallos, ahora ha adquirido un look a la última y que se lo va a poner muy complicado a la competencia ya que, además, el rendimiento va de la mano con el atractivo.
Todos los usuarios de Asics Gel Nimbus 19 van a percibir un modelo casi perfecto para renovar sus antiguas zapatillas ya que la 20 hace las mismas cosas pero los cambios le dan un salto de calidad en ciertos aspectos en los que su predecesora pecaba un poquito.
Chasis y mediasuela
Es de las poquitas veces que veo una nueva Nimbus donde la marca no vende lo de «Ahora con más Gel» y es que eso es como las patatas fritas, ¿hasta dónde se pueden ondular?
Asics utiliza la misma composición de suela y mediasuela en estas Asics Gel Nimbus 20, por lo que seguramente hayan ahorrado bastante en costes de producción. Es un chasis con unas medidas de 29 mm en talón y 19 mm en antepié y un drop resultante de 10 mm, y que se nota como tal en el pie.
La Asics Gel Nimbus 20 es uno de esos modelos adaptados a las necesidades de las mujeres y, en su versión, el talón tiene 32 mm con un drop resultante de 13 mm para aliviar un exceso de tensión en la musculatura y tendones traseros de la pierna y, además, cuenta con materiales de amortiguación más blandos en el antepié para que las corredoras (generalmente de menor peso) aprovechen mejor la amortiguación.
La composición de la mediasuela la forman tres elementos que dan lugar al sistema FluidRide debido a su posicionamiento: Super SpEVA, Convergence Gel y FlyteFoam.
La Super SpEVA es una evolución de la EVA que se mezcla con goma y da lugar a un material más elástico, agradable y con mejor capacidad de recuperación. En la Asics Gel Nimbus 20 la encontramos en la parte superior del chasis en color negro.
El Convergence Gel es la tecnología estrella de la marca, la vemos en talón y en antepié y su extensión va desde la zona visible hasta la zona central del chasis. La Asics Gel Nimbus 20 es uno de esos modelos en los que, si prestas atención a las sensaciones y has probado más Asics, vas a poder diferenciar la situación y extensión del Gel, tanto del trasero como del delantero.
El FlyteFoam es una de las tecnologías más recientes de la marca japonesa, una evolución de la EVA, que se combina con fibras como el kevlar en las uniones para dar mucha consistencia al material y una capacidad de retorno más elevada a la vez que reduce el peso hasta un 55% con respecto a una EVA estándar.
La base de la Nimbus 20 es de 112 mm de anchura en antepié y 92 mm en talón, para mi gusto es algo estrecha en antepié y 115 mm le vendrían de perlas para arreglar el problema de la horma delantera pero, aun así, es una zapatilla relativamente ancha y bastante estable tanto estática como dinámicamente.
Dinámicamente se nota similar a la versión anterior, con una homogeneidad muy lograda en cuanto a tacto y muchísima amortiguación blanda, tanta que se puede apreciar en los pies las zonas con y sin Gel por debajo. Además de esto, es una zapatilla bastante estable para lo amortiguada que es.
Suela
La suela también se mantiene intacta desde la versión anterior, tenemos el típico talón en herradura algo segmentado y cubierto de placas de caucho Ahar+ de 80º de dureza.
En la parte delantera, el perímetro también es de Ahar+ mientras que la zona central lleva piezas de bastante volumen con un relieve en taquitos redondeados cuyo material es DuraSponge, un blown rubber de 65º muy blandito para el segmento, de diez grados menos que sus rivales (algo que ya me resultó curioso en la versión anterior).
La utilización de materiales más blandos reduce la vida útil de la zapatilla, es cierto que la Nimbus tiene un perímetro de Ahar+ de color negro que protege y da algo más de vida al DuraSponge, pero creo que Asics ha preferido realizar una suela con 100 km menos de vida pero dar un tacto y un agarre mejorados.
Espero hacerle más de 750 km a la zapatilla y la he probado en asfalto seco, mojado, tierra y carril bici, comportándose bastante bien en todos menos en las zonas lisas y húmedas como baldosa, líneas de carretera, etc. En definitiva, lo que ya había experimentado con la Nimbus 19.
Cuenta con un par de piezas de refuerzo en TPU (plástico) para rigidizar el mediopié pero que no se aprecian nada intrusivas, es un arco relajado el que posee la Nimbus 20.
La flexibilidad podría ser algo más progresiva, es el surco más cercano al arco el que realiza la mayor parte del trabajo de flexión y no es nada bueno que ese esfuerzo lo realice un punto concreto ya que eso va a ser replicado por el pie. La Nimbus siempre fue una zapatilla rígida de antepié y, aunque la flexibilidad actual no se puede calificar de mala, tampoco es que se pueda poner como ejemplo de nada. Es una flexibilidad más apta para gente de 85 kg y más que para los pesos más ligeros.
Como todas las Asics de nivel, cuenta con la Guidance Line, un surco longitudinal semicurvo que recorre el centro de la zapatilla repartiendo las presiones que realizamos y, también, dándole un rango de movilidad más amplio a la zapatilla ya que permite que los laterales de la Nimbus 20 se separen al recibir presión y se junten al liberarla, por lo que es un elemento que colabora con la estabilidad en el ciclo de pisada.
Upper
El upper es el cambio principal que Asics ha realizado a las Asics Gel Nimbus 20, tanto que salta a la vista desde el primer momento, es un upper muy espectacular pero igualmente funcional.
Asics utiliza una malla que se denomina Gradient Jacquard Mesh, un sistema de creación de malla menos habitual que el engineered mesh o el knit, el sistema Jacquard permite adoptar patrones y formas más complejas y, gracias a ello, tenemos una malla de aspecto impresionante ya que el Jacquard adquiere patrones diferentes dependiendo de la zona de la zapatilla, creando espacios abiertos por encima de los dedos y en la cara interna del mediopié y combinándose con zonas más reforzadas o menos abiertas y otras más o menos densas.
Como complemento al trabajo del Jacquard, Asics utiliza el sistema FluidFit con termosellados impresos en 3D sobre la malla exterior, estos termosellados son lo último en tecnología, ya que la impresión 3D permite que los refuerzos no sean continuos y/o lineales sino que son múltiples pequeñas «gotas» de material que, al estar más o menos cercanas las unas a las otras, rigidizan más o menos ciertas zonas.
Este tipo de refuerzos reduce muchísimo el peso del upper y, por tanto, de la zapatilla. Hablamos de una Nimbus 20 de 306 gramos en 9 US y de 318 gramos en la talla 10 US de la prueba, sin duda es una zapatilla que, sin ser rápida, sí se nota más ligera en el pie.
Los beneficios de este tipo de upper no quedan ahí, sino que al no tener termosellados en tiras sino en pequeñas piezas próximas unas a otras, el upper es mucho mejor dinámicamente, se puede amoldar a diferentes formas que adopte el pie en la carrera y, lógicamente, a diferentes usuarios. Además, permite que el interior de la zapatilla esté totalmente cubierto por la malla cerrada interna y no necesite de zonas cosidas, por lo que el confort se multiplica.
Como decía en la introducción, hay cosas que la Asics Gel Nimbus 20 hace mucho mejor que la 19, pero especialmente en algunos aspectos se requerían mejoras urgentes de ventilación y ajuste de talón que han sabido ver e intentar solucionar.
La Nimbus nunca ha sido una zapatilla bien ventilada, no era culpa de la malla solamente sino que las Nimbus son zapatillas blanditas y con bastante recorrido de amortiguación, lo que tiende a generar mucho movimiento en la carrera y mucho calor interior. Frecuentemente, los corredores se quejaban de que las plantas del pie se sobrecalentaban y/o el pie les sudaba bastante.
El problema de la planta de los pies tiene una solución sencilla en muchos casos: poner otras plantillas. Pero es cierto que dentro de las Nimbus en general se generaba calor, ahora la Nimbus 20 tiene dos puntos a su favor:
- El nuevo upper favorece una entrada de aire mucho mayor al pie, es algo que vais a notar bastante. Usándolas en Enero, el pie me iba pidiendo una bufanda y una estufa, así que en verano se agradecerá mucho esta nueva ventilación. Además, permite transpirar mejor y reducir esa sensación de pie sudoroso que teníamos en otras Nimbus (siempre se recomienda usar calcetines de calidad).
- El FlyteFoam genera un poquito menos de calor que materiales que habíamos visto en la versión 18 y anteriores.
Si hablamos del ajuste de talón, tanto la Kayano como la Nimbus de 2017 han tenido quejas en este aspecto, ya lo citamos en las pruebas que les realizamos y es que Asics pasó a utilizar mucho acolchado en esa zona y el ajuste se resintió, tanto que la gente rompía el recubrimiento interno por esa fricción del pie moviéndose.
Asics ha rediseñado el contrafuerte y el acolchado de tal forma que el nuevo contrafuerte (Exosqueletal Heel Counter) es ligeramente más flexible y cuenta con bastantes zonas agujereadas para aligerarlo. Es cierto que no va a ser el ajuste más logrado del mercado pero sí es un avance que satisfará a muchos de los que tuvieron algún problema con la versión 19.
El recubrimiento interno de las Asics Gel Nimbus 20 es de lujo, muy similar al que siempre hemos alabado en las Glycerin, es como dormir entre sábanas de seda, esa sensación de suavidad y calidad que sí ofrecen algunos modelos tope de gama. Incluso la lengüeta y los cordones siguen ese nivel de calidad y suavidad al tacto.
El sistema de cordones se ha rediseñado y ahora los agujeros trabajan por parejas y han ganado cierta independencia para poder evitar que tengamos zonas de presión en el empeine, algo que se agradece también, especialmente en mi caso que no tuve una buena experiencia en ese sentido con la 18ª versión. En la Asics Gel Nimbus 20 ha sido todo muy agradable.
No le puedo poner quejas a este nuevo upper, quizá tenga dudas sobre la durabilidad de la malla en corredores que tiendan a agujerear zapatillas ya que es una malla muy abierta y con poco material, pero nunca he roto una malla corriendo así que es complicado valorar este aspecto. La sensación es de ligera fragilidad, pero si con esta malla Asics evita roturas, estamos ante uno de los mejores uppers de 2018.
Horma
La horma es la única parte donde puedo plantearle una crítica seria a la Asics Gel Nimbus 20.
Esta crítica viene a raíz de que Asics vende la Nimbus 20 como una zapatilla más espaciosa en el antepié y es cierto que el upper es ligeramente más permisivo en los laterales, sobre todo en la zona más cercana al mediopié ya que esa permisividad del Jaquard nos da una sensación de más espacio (no mucho más, es algo sutil), sin embargo, la puntera es estrecha y bajita y, si le sumamos la presencia del uñero, tenemos una zona más rígida.
Soy un corredor que deja mucho espacio en la puntera (el ancho del dedo gordo de la mano entre mi pie y la puntera) y la Asics Gel Nimbus 20 no talla pequeña pero, aunque mi dedo gordo cabe -justito pero cabe-, al correr el pie se hincha y entonces te das cuenta que media talla más habría sido ideal para no tener uñas negras.
Es un modelo que, como digo, si bien en longitud no talla mal (ligeramente pequeña), en la práctica no dudaría en pedir media talla más.
El resto de la horma es más agradable y permisiva, algo fundamental ya que va a ser un modelo para corredores de cierto peso y que suelen tener pies algo más grandes en volumen. El mediopié no tiene paneles ni piezas rígidas para dar soporte y tampoco es que el ajuste sea un guante, pero no puedo decir que sea malo en ningún caso ya que ofrece ajuste a un buen nivel (sin ser espectacular) y el soporte que dan es el necesario. Creo que en este aspecto la Asics Gel Nimbus 20 es muy polivalente para adaptarse a muchos tipos de pies diferentes, por lo que creo que va a dar buen resultado en esta zona.
A sumar que no tiene un arco marcado por lo que a nadie se le va a clavar esa zona y, además, los corredores de pie plano o arco bajo que utilicen neutras las pueden encontrar cómodas, así como los plantilleros ya que la plantilla asentará muy fácilmente. Lo que sí deben cuidar los plantilleros es el ajuste en la puntera ya que un milímetro más de altura de tu plantilla respecto a la de serie puede ser un suplicio si no has comprado media talla más.
El ajuste de talón está bastante mejorado, tiene suficiente acolchado para cualquiera y un contrafuerte mejorado que evita en gran medida los problemas de deslizamiento de versiones anteriores.
La plantilla es X-40 Confort Dry con tratamiento antibacteriano, de 5 mm de perfil y colocada sobre un footbed de SpEVA que potencia la amortiguación de la zapatilla.
Amortiguación
Es una Nimbus así que no podemos esperar otra cosa que una amortiguación excelente a todos los niveles, con un tacto muy blandito y agradable.
Asics, tanto en la Kayano como en esta Nimbus, posee el mejor tacto del mercado y sigue manteniéndolo a pesar de usar materiales diferentes. La verdad es que el Gel se combina muy bien con el FlyteFoam y la Asics Gel Nimbus 20 tiene un tacto que recuerda un poco al de la Metarun.
La amortiguación tiene un recorrido grande, no demasiado pero sí claramente por encima de la media, la transición es posiblemente la mejor de las últimas Nimbus y la sensación de homogeneidad es enorme. No tienes la percepción de que haya algún elemento fuera de sitio, todo es agradable y equilibrado; es cierto que poniéndonos pejigueros se puede decir que la zona media es la de menor profundidad, pero la verdad es que la transición es muy buena.
Es un modelo 100% para talonadores, es como mejor funciona el chasis de las Nimbus 20, con un recorrido grande en talón y generoso en antepié.
La particularidad de la amortiguación de la Asics Gel Nimbus 20 con respecto a sus rivales es que es más rápida, se hunde más rápidamente y menos progresivamente en términos generales y debido a que es una zapatilla que no utiliza poliuretano. Pero, incluso viniendo de una EVA, tambien vamos a notar que se hunde más rápidamente, esto es simplemente una característica propia de la marca, ahora con el FlyteFoam han conseguido algo más de progresividad pero es quizá, junto con la dureza reducida, los signos distintivos de la amortiguación de la Nimbus 20 con respecto a su segmento.
Conclusión
Probablemente es la Nimbus que más me ha gustado en años, y eso que no soy el mayor fan del modelo, pero es una zapatilla que va a ser muy difícil de batir en 2018 entre las tope de gama neutras, y eso que la competencia no se ha dormido en los laureles.
Asics ha sabido mantener una amortiguación que ha gustado bastante entre sus fieles seguidores y añadir un upper muy modernizado, ligero, ventilado y agradable que, además, reduce las pequeñas pegas que le encontramos a la Asics Gel Nimbus 19.
Si buscas un modelo que ofrezca amortiguación blanda y buen rendimiento (la gente siempre ha recomendado la Nimbus y ha habido años que eso no siempre estaba justificado), este año desde luego que es de las mejores zapatillas que vas a encontrar. Simplemente hay que acertar con la talla y echarle kilómetros.
No es un modelo al que le podamos sacar los colores ya que es lo que es y hay que analizarlo sabiendo que es una berlina de lujo y eso suele conllevar unas pegas, pero la Nimbus borda todos los capítulos que el típico comprador del segmento pediría (amortiguación, estabilidad, apta para plantillas, confort) y le suma extras como un peso más contenido o una mejor ventilación, que sin duda van a gustar a los fieles del modelo.
Usuario tipo de la Asics Gel Nimbus 20:
- Corredores neutros o plantilleros de más de 70 kg que busquen una zapatilla de entrenamiento tranquila con mucha amortiguación para asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.25 min/km.
Más de lo mismo. Zapatillas de 160 pavazos, tienen que ofrecer más. Empezando por la estética. Seguro que no van mal, pero llevan lo de siempre. Tienen a la competencia en la chepa, y sólo ahora empiezan a despertar. La mitad de sus ‘tecnologías’ es humo. Nombres técnicos, que la competencia, ni menciona. No hace falta. A estas alturas de la feria, ponerle nombre al contrafuerte? De risa.
Por cierto, y aunque no venga a cuento. Qué hay de Joma? Hace tiempo que no veo nada de ellos por aquí. Saludos.
Caray Harto, qué manía le tienes a algunas zapatillas, generalmente de las que «presumen» de ser muy amortiguadas. Tardas ná en saltar para meterles caña y, si bien es cierto que algunas de las cosas tienen su fundamento y puedes tener razón, creo que rozas el extremismo.
¿La mitad de sus tecnologías son humo?
Me parece un tanto gratuita esa afirmación porque hace tiempo que dejaron de hacer el «aún más amortiguadas» o el «con más gel que antes» para pasar a ofrecer mediasuelas mucho más elaboradas, con mejores compuestos, diseños de suela mejores, cauchos que aguantan y agarran más, ambas cosas a la vez, …
La pieza del mediopié ha mejorado mucho en los últimos años, también el contrafuerte, … y en los últimos dos años, el upper… lo que ha supuesto una gran bajada de peso, además de eliminar cosas innecesarias.
¿La competencia no menciona los nombres técnicos? Juas, pero si ahora le ponen nombres rimbonbantes todos hasta a cosas más viejas y simples que el mecanismo de un botijo. Y eso, cuando no entramos en las que bordean la trampa y que le ponen un nombre que no tiene nada que ver con lo que luego hace.
No le han puesto nombre al contrafuerte sino a la tecnología que ellos han usado y es algo perfectamente lícito.
Hay muchos tipos de contrafuertes, incluso algunos prescinden de él así que, por qué va a ser diferente a ponerle nombre al polímero usado en la mediasuela o en la suela o cualquier otra cosa de la vida más allá de las zapatillas.
Ese nombrecillo te da una idea de lo que se ha usado que, funcione o no, hace que funcione de manera muy diferente, que a uno le vaya genial y que a otro no le sirva ni queriéndolo.
En cuanto a Joma, pues no te sé decir pero, si no mandan material, difícilmente se pueden hacer pruebas a fondo, ¿no?
Nota: precisamente Joma es una de las que tienden a poner nombres que… bueno… quedan bonitos, sí, pero ¿realmente están ahí para indicar algo o son meros reclamos para poder hacer un póster de la zapatilla? ;-D
Pues que quieres que te diga, le han puesto nombre al contrafuerte y por una razón de peso, la Nimbus 19 tuvo problemas de ajuste en esa zona y ahora se ha retocado haciendo un contrafuerte más ligero pero con mejor ajuste, algo IMPORTANTÌSIMO para un usuario de las 19 que valora la compra de las 20 y así sabe que Asics ha cambiado una zona que le daba problemas por lo que es más seguro que le vayan bien….
Y la historia del contrafuerte no se queda ahí, para tí el contrafuerte puede ser una tontería que otras marcas no nombran y quizá es porque no encuentran mejoras o evoluciones que hacerle, Asics en la Metarun sacó un contrafuerte especialmente interesante y que particularmente me encantó ya que llevaba años pidiendo algo así, y es un contrafuerte que proteja y mantenga el ajuste del tobillo en el aterrizaje, vamos que acabe con el efecto que se produce en el collar cuando aterrizas de talón, se abre y el tobillo pierde soporte, ese contrafuerte reducía mucho ese efecto y la Kayano ya empieza a utilizarlo y cuando pronas lo que quieres es tener soporte y ajuste de la zapatilla para que el pie no baile en el chasis, por que gastarse 150€ en una zapatilla para que el tobillo baile y no aprovechar el chasis sí es una tontería, y mira tu por donde un contrafuerte rediseñado termina o reduce ese problema…..y es por eso por lo que no solo no me quejo de que lo «vendan» sino que quiero que lo anuncien para que la gente aprenda y sepa que esa zapatilla tiene algo diferente en esa zona que hace algo diferente, y para eso estamos nosotros y otra gente, para explicar porque eso que otras no nombran, tiene nombre en una marca, porque se han gastado la pasta para mejorarlo.
A las buenas. Nada hombre, no es por tocar la moral. Me explico. Tengo ya algunos años, y de verdad que añoro a la antigua Asics. Aquella que sin florituras, daba sopas con honda a las todopoderosas, siendo ellos una fábrica minúscula, en comparación. Los más viejos, recuerdan el Alpha Gel. El mejor material, con diferencia, absorbiendo impacto. Era 1986. Ha llovido desde entonces. En algún punto de mediados de los 90, Asics, quiso ser Nike. Ahí la pifiaron. Los adictos a la marca, no querían luces de neón, ni cámaras de gel visibles a dos, leguas. Querían rendimiento. Hoy, hay mejores zapatillas que está, costando un 30% menos. Eso, y no otra cosa, es lo que echo en falta.
ASics quiso ser Nike…..la verdad es que NIKE quiso ser Onitsuka….. y cuando Nike se convirtió en la 2ª marca mundial (en los 90 era Reebok la 1ª) lógicamente todas por debajo quieren ser las primeras, y Asics no quiso ser Nike, no utilizó el modelo de Nike en absoluto y si a lo que te refieres es que buscaban el dejar ver sus tecnologías no es algo de NIKE, es algo de cualquier industria por que el comprador es lo que busca.
El ejemplo que pones tampoco me convence, que el Gel fue revolucionario, pues sí, pero tambien lo fue el Cd Rom y no veras a nadie que lo use ahora, que Asics sacase una tecnología que la puso años por delante no significa que pueda lograr esa diferencia cada 5 años….
Lo que no se puede decir es que Asics se ha ido a la mierda por dejar de hacer lo que a ti te gustaría que hicieran, ya que Asics es la marca especialista nº1 del mundo por mucha diferencia así que aunque a tí no te guste creo que el camino que han seguido es el correcto ya que Asics no es como Nike o ADidas con mil deportes, su nicho es el running y si se han convertido en la número 1 es porque la mayoría de corredores quiere hacer transacciones comerciales con Asics y no con otras (vamos, comprar sus zapas) y si la mayoría de corredores quiere correr con Asics y no con otras quizá es porque ofrecen lo que la mayoría quiere, no?
Harto,…
No entiendo el problema,… si consideras que para tus necesidades hay mejores zapatillas a un costo un 30% inferior,… blanco y en botella,… ya tienes «tu» solución.
Tampoco son mi solución particular,… la pega es que otros corredores opinen totalmente lo contrario,… y para ellos sean lo mejor para sus necesidades (y no es por defender ni lo de las tecnologías ni esos precios iniciales de venta al público (que comparto totalmente que actualmente son algo desmesurados en estas y en otras).
Saludos.
HARTO, QUE MODELOS CONSIDERAS SUPERIORES Y MÁS BARATOS QUE LAS NIMBUS?
Gracias
Hola Rodrigo, ¿qué hay de la horma de las 20, en relación a las 19? Hasta las 18 usaba en talla US las 10 2E y tuve que subir a 10.5 y 4E con las 19. ¿Ahora con las 20, qué talla recomiendas, 18 o 19?
Saludos y gracias.
Jorhe, aún no la hemos podido probar a fondo así que no te sabría decir, menos aún con un cambio tan grande como el que tuviste que hacer al pasar de las Nimbus 18 a las Nimbus 19. ¿Media talla más y aumentar el ancho? Caray.
Yo vengo usando la misma talla en todas hasta la 19 pero porque me amoldo bien a pequeños cambios en la horma y juego con los calcetines y el atado.
Siento no poder responderte… a ver si las tenemos a mano rápido porque diría que serán más permisivas, pero me atrevo a garantizártelo.
Espero que este modelo 20 sea mejor que el 19.. Supongo que el precio seran 170 o 180€…
Que dure mas la suela y que no se rompan tan facilmente de la zona de los dedos pequeños
javier, tal como pones a las Nimbus 20 parece que hayan sido un fiasco y nada más lejos de la realidad.
En la review de las Nimbus 19 (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/asics-gel-nimbus-19/) remarcamos que han cambiado bastante respecto a sus predecesoras y hacemos hincapié en que algunos de los cambios puede no gustar a los fieles de la saga pero eso también hace que a otros les guste mucho.
P. ej. la durabilidad de la suela va en detrimento de un mayor rendimiento así que depende de lo que busques. Yo sacrifico 100K de duración a cambio de mayor agarre, lo tengo clarísimo.
En cuanto a las roturas, no tengo conocimiento de que haya sido un problema generalizado, quizá habría que ver el caso concreto porque no siempre es culpa de las zapatillas.
Siento mucho que un zapatillón así te haya decepcionado pero, si no te han gustado con lo que comentas, lo más probable es que las Nimbus 20 tampoco te gusten, lo siento.
Soy de Argentina y vengo usando nimbus desde la 17..y por cierto la 18y 19 se me han roto en la punta del pie… también tuve que cambiar por medio NR de la 18 a la 19..vamos a ver si el precio es justificado esta vez, antes ni lo pensaba, ya estoy mirando otras marcas
No dije que las 19 fuesen una mierda y que no valieran para nada. En cada versión nueva mejoran aspectos de la zapatilla y eso es lo que espero de la 20
OKs, Javi, es que me pareció que, tal como la ponías, que decías que había retrocedido y aquí tenemos el problema de siempre: para algunos retrocede, para otros avanza (a mí me pasa, que conste ;-D)
A ver si os dejan un par y las probais para dar vuestra opinion! Ya que salieron ayer..
Ojalá no tarden mucho javier!!!
Me imagino que no nos faltarán pero a saber lo que tardan :-S
Hace un rato entré en Asics barcelona para ver las nimbus 20 y me llevé una gran decepción porque no incorporan nada respecto a las 19 (exactamente la misma base) y algo muy marginal respecto a las 18. No vale la pena pagar 175/180 Eur simplemente por un cambio de color. Incluso el tejido interno parece menos duradero. Es preferible seguir con las 18 o las 19.
Gaita, ¿es malo tener modelos continuistas cuando tienes un modelo que funciona muy bien?
¿Parece menos duradero o es menos duradero? Ojo, que cuando son más blanditos a veces duran más porque se adaptan mejor, se rompen menos, etc.
De todas formas, si no te gustan, fácil, a por las Nimbus 18 o Nimbus 19, más baratas ;-D
Creo que no me expliqué bien, lo vuelvo a intentar. En primer lugar, no discuto si el continuismo es bueno o malo, simplemente digo que me sorprende que no haya ninguna evolución. En segundo lugar, sobre si parece o es, en este caso, claramente, es. En tercer lugar, tampoco digo que no me gusten, digo que me decepcionó que desde la serie 17 no hayan incorporado nada nuevo a una zapatilla de 180 euros. Por último, espero que las puedas probar y nos des un «veredicto» más objetivo que el mío?
Gaita, me imagino que las podremos probar, pero se encargará otro compañero que yo peso demasiado poco, ni se enteran las Nimbus de que voy encima de ellas :-S
Gracias por el comentario y sólo espero que no te lo tomaras a mal, que no pensaras que estaba despotricando porque nada más lejos de la realidad.
Sólo un último apunte por mi parte: insisto en lo de que muchas veces dura más un tejido suave, fino, sin refuerzos rígidos, etc. que cuando es el típico hiper duro o reforzado, te lo garantizo y, si no fuera así, no utilizarían ese tipo de uppers en algunos modelos de los llamados tope de gama, incluso para pronadores, que suelen destrozar más las zapatillas porque las someten a más tensiones.
Hola….que número de zapatilla habría que pedirse, en la nimbus 18 gasto un 44; para la nimbus 19, se comentó que sería mejor pedir medio número mas; para la nimbus 20, ¿da más talla o sigue la línea de la nimbus 19?… gracias
Manu, no las he calzado pero lo de subir tallas o no no depende sólo de la zapatilla sino también de cómo te queden las que tomas como referencia.
Yo tengo las misma talla USA en 18 y en 19, la misma que he utilizado desde tiempos inmemoriales en Nimbus (creo que fueron las 11 las primeras que calcé) así que en las 20 repetiría talla USA sin dudarlo.
Ojo con el número de zapatilla, yo llevo usando desde la 16 en el 45 y en la 19 me tuve que comprar el 46, yo me las probaría antes, o pediría directamente un número más, porque es cierto que calzan menos.
Gracias por el aviso Aldo!!!
!!Gracias por tu rápida respuesta!!… siempre he gastado el 44, desde nimbus 16;…con la nimbus 19 se recomendaba medio número más, me ha dejado con la duda. Pues nada, a por las nimbus 20 ….el 44, y correr, que ya mismo empieza los circuitos populares…. Gracias Rodrigo!…
Yo llevo usando la nimbus desde la 15, la 16, 17, 18 y 19. El 42.5 EUR. En la nimbus 19 compré tambien la 42.5 y al poco me hacía daño por tallar distinta a las anteriores. Me tuve que comprar la siguiente talla (43.5 EUR) para que me quedara bien.
Gracias por el aporte José!!!
Hola amigo.Te explico soy pronador leve como bien sabes.Y que deseo comprar la Asics Gel Nimbus 20 y me han dicho q puedo tener problemas por ser una zapatilla de pisada neutra y otros dicen que al tener una buena estructura no tendre problemas al tener una pronacion leve.Me compre la Asics gel Kayano 23 y no me acostumbro ya q me produce dolores en la tibia porque al parecer ser es mas bien para corredores con una pisada mas pronadora.Y las Asics gt-2000 5 me las compre y van perfectas.Me la recomiendas la Asics Gel Nimbus 20 siendo pronador leve?Gracias campeon
Sports Maximo, difícil decirte pero el hecho de pronar no tiene por qué implicar ir con zapatillas con soporte ni que haya que corregirla ni nada, depende de cada paso. Hay pronadores que llevan neutras y neutros que llevan zapatillas con soporte.
Lo que no entiendo es por qué querer ir a por Nimbus 20 si ya sabes que las GT-2000 5 te van bien.
En cualquier caso eso tiene una solución sencilla: prueba y mira a ver qué sensaciones te dan a ti las Nimbus 20.
Alucino contigo.No duermes?ja ja ja…q rapido contestas.La razon es que probe en la tienda las Asics gel Nimbus 20 y me encanto lo super comodas y bonitas q son.Sera cuestion q me las compre y a ver que tal van a mis pies.Me dieron la impresion q son mas comodas y mas amortiguadas que las Asics GT-2000 5.Muchas gracias y descansa amigo
Pues yo las probe con talla 42.5 el modelo 20 y me va perfecta y es la talla que compro la mayoria de zapatillas.Es una opinion y mi pie es normal.
Buenas
Se acaba de modificar este artículo de las Asics Nimbus 20 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
Enjoy!!!
Buenas
Se ha modificado este artículo de las Asics Nimbus 20 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
Enjoy!!!
Despues de probarlas la malla es tan FLOJA como parece o es duradera??
En el video se comenta, es algo que creo dependerá del usuario
Hola, Peso 88kgs y hasta ahora usaba kayano pero por una fascitis (3 meses paradp) tengo que usar plantillas por lo que pienso pasar a Nimbus. mis ritmos de entreno estan en 4:30 – 5:00. ¿Estaria bien la eleccion?. Otra cosa ¿cual me recomiendas para entrenos mas rapidos y competicion? este año los 10 km he estado en 4:15 y la media en 4:45-4:50, vamos… unas neutras con ritmos mas alegres.. Gracias y un saludo
tanto nimbus como cumulus para entrenar.
para algo más rápido, tienes boston, launch…
gracias por el consejo….. apurare la kayano que aun quedan 400 km mas o menos y empiezo a mirar lo que me comentas. Lo dicho,
gracias
HO
Hola Jonatan. Peso 88 Kg y corro a 5-5:30 aterrizando de medio pie para delante ¿Descarto las nimbus por lo que comentas que son 100% para talonadores?
hombre todo depende de lo acostumbrado que estés a correr con drops altos, hay gente que aterriza como tu con drop alto y al bajar mucho el drop hace que el aquiles se estire y tengan molestias…..quiza no daria el paso a drop 4 o 0….pero unas 1080v8 quizá si puedan valerte, ahora bien, si te gustan las nimbus porque las has usado, ni te preocupes y repite
Yo creo que no taloneo y hasta ahora he corrido con Glycerin. Pero al tener últimamente problemas de metatarsalgia estaba pensando en cambiar. Creo que tiene el mismo drop, pero la sensación es que la nimbus puede ser mucho más torpona y que solo vaya bien si vas a talonear.Nolas he usado. ¿?
la Glycerin es bastante mejor para entrar de mediopie que la Nimbus, la 1080 es mejor que la glycerin, ahora bien, a que se deben esos problemas de metatarsalgia?
Hola. Estas zapatillas serían buenas para un pie cavo, bastante cavo, o sea supinador total y unos 73 kilos, una media de 4:30 el kilómetro y sobre todo caminos y de vez en cuando asfalto., ademas con las anteriores empecé a tener problemas de fascites e incluso dolerme bastante la espalda.
O no ser el modelo adecuado, me podéis recomendar alguna?
Muchas gracias.
ni por chasis ni por caracteristicas sería una buena alternativa….zapas como las boracay, launch…quizá sean más aptas
Muchas gracias Jonatan
Hola buenas. Peso 110 kilos. Empezando a trotar despues de rotura de lca por segunda vez. Uso plantillas pero aun asi prono bastante. Utilice dos nimbus 16 y me encantaban. Despues compre las 18 y no me convencieron tanto. Hay mucho cambio entonces con las 20?
Hola amigo.Las Asics gel-Nimbus 20 me van bien con mi peso 85 kilos y pronador leve pero en tu caso deberias mirar las Asics Kayano 25.Saludos
Hola buenas. Soy novato en esto de las zapatillas asta el momento he estado corriendo con unas kalenji. Me he comprado unas nimbus 20 . Si que es verdad que llevo meses haciendo un estudio de que zapatilla necesito. Al final soy neutro 85 quilos y corredor de 6.15 .creo que es la mejor elección.
Hola amigo.Entre este modelo la Asics gel-Nimbus 20 y la New Balance Fresh Foam 1080 v8 cual de las 2 zapatillas ves mas apta para pronadores leves?Y para ir por caminos de tierra compactos sin apenas piedras tu q opinas da mas garantia de mas durabilidad y comodidad en esos terrenos, cual seria la mejor de los modelos q te comente?gracias
ambas, la 1080 es mas amplia y estable, tambien es mejor para pronadores por chasis, pero vamos no hay diferencia grande.
en suela….ufff ninguna es que sea especialmente buena, quiza nimbus pero vamos….
Hola. He preguntado ya en el foro de zapatillas, pero no he obtenido respuesta. Pregunto de nuevo aquí por si alguien puede ayudarme.
Por sesamoiditis, busco la mejor amortiguación/protección para la zona del dedo gordo. ¿Las asics nimbus, Adidas supernova glide 9, mizuno enigma, sky o ultima, cualquiera de ellas irían bien?
¿Algunas otras serían aún mejores? Peso unos 76 kg.
Muchas gracias.
quiza las nimbus sean las más blanditas en esa parte de todas….luego tienes las opciones de amortiguacion radical tipo gorun ultra, hoka bondi…
Hola, recomendaria para un peso que oscila de 67 a 70 ritmos de 4:30 a 5:20 y unos 40 45 km por semana? Lo más seguro que le acabe metiendo unas plantillas y la quiero para medias entrenar y medias maratones y maratones, un saludo.
yo optaría por algo más ligero y rápido que unas nimbus, las nimbus las puedes usar sin problemas si las quieres usar, pero para tu peso hay otras opciones más aptas tipo ride, rider, dynaflite, liberty, meraki, grr7, epic react, zoom fly…
Hola amigo.Yo con mi peso 80 kilos voy a tus ritmos similares y voy super bien.Saludos
New balance 890 v6 . Amortiguador mixtas y para tu peso perfectas Iván.
Hola, te cuento un poco. Mido 1,8 m y peso entre 77 y 80 kilos. Llevo trotando un tiempo, dado a que he bajado bastante de peso, y me he puesto un poco más serio últimamente haciendo unos 40 kms semanales en tandas de 10 o 12 kms más o menos, haciendo el kilómetro a 5’ 30’’ aprox. Tengo unas Asics Cumulus 17, que son las últimas que compre para mejorar poco a poco. Tienen unos 1000 kilómetros ya, así que ya estoy pensando en cambiar. Soy neutro y algo Talonador por lo que tengo entendido. Me vendrían bien estas o me recomiendas alguna otra? Gracias y perdón por el tocho.
ghost 10, glycerin 16
Muchas gracias, esperaré a que salgan las Glycerin 16 y miraré las Ghost también.
Hola amigo.Tengo bastantes zapatillas y de momento las que me gustan es las Asics Gel-Nimbus 20 y la New Balance 1080 v8.Si tienes la horma de los pies estrecho o normal mirate las Asics y si tienes una horma normal o grande mirate la New Balance.Tiene un poquito mas amortiguacion las Asics pero la New Balance te ira mas comodo por tener una horma mas grande.Te dire q yo tengo un pie normal y me adapte mas rapido con la New Balance y despues de haber echo bastantes kilometros con las 2 no sabria decirte cual es la mejor porque con el paso de kilometros me adapte tambien con las Asics.Saludos
Ayer me probé las Nimbus y muy bien y conseguí probarme las Brooks Glycerin 15 y una pasada de recién puestas, así que ahora dudo entre esas dos y las nb que me has dicho, que no las he visto aún en tienda. Gracias por tu aporte
hola,tengo 30 años,mido 186 cm y peso 84 kilos,tengo el pie cavo y suelo correr a dirio unos 8 kilometros a ritmo de 5min/km y de vez en cuando series de 1 km a 3,40 min.Me gustaria saber si me recomienda estas zapatillas o las nike air pegasus 35 , gracias
la nimbus a priori mejor salvo que te guste mucho la ligereza
Hola buenas tardes, me gustaría pedir consejo sobre que zapatillas serian recomendables para mi perfil. Actualmente peso 76kg (aunque me he llevado años pesando 74kg, por lo que me gustaría volver ahí entrenando), mi estatura es 1,81m. En cuanto a pisada el podólogo me ha dicho que tengo una ligera pronación en el pie izquierdo y con el pie derecho supino un poco, esto me ha creado una tendinitis rotuliana leve, por lo que me recomienda unas zapatillas neutras(+plantillas) como las Asics gel pulse 9 (pero me gustaría que me corroboren o desestimen tales recomendaciones). Finalmente, mi actual entrenamiento es de 10km unos 4-5 dias por semana con miras a sumar kilómetros para prepararme maratones y mi sueño es correr un Ironman dentro de años… Y si pudiera ser de un precio menor a 100 euros mejor que mejor!
Espero que puedan recomendarme alguna buena zapatilla. Muchas gracias!
te ha visto correr ese podogolo? si te valen las pulse las nimbus tambien. pero la tendinitis rotuliana se pasa descansando y tratandotela
Buenas, el podólogo me ha visto correr en la cita un par de minutos. Entonces que zapatillas me recomendarías? Alguna sugerencia menor de 100€?
Hola amigo.Yo tambien tuve una lesion reciente igual por ser pronador y correr con zapatillas de pisada neutra.Yo me recupere con natacion y correr en bici y descansar en el tema de correr porque aun no me llegaron las plantillas.El dia 30 me entregan las plantillas y a correr.Yo tengo las Asics gel-Nimbus 20 y te encantaran con plantillas.Saludos
menor de 100€m alguna nimbus, cumulus, 880 de oferta o unas gorun ride 7
Alguna nimbus te refieres a una de años pasados no? Esto me lleva a una duda…es mejor una nimbus 17 por ejemplo que una zapatilla actual? No sé exactamente a qué nivel se comparan ? lo siento si es muy estúpida mi reflexión.
la nimbus 18 en adelante sigue siendo muy amortiguada.
es cierto que zapas como 880, cumulus….van cogiendo tanto nivel como tenian hace 2 años las tope de gama, pero bueno, es cuestion más de ver que encuentras de oferta y luego decidir
Que opináis de las Mizuno Wave Rider 21?corredor de 84 kilos,neutro,que busca buena amortiguación
personalmente creo que tiene suficiente amortiguación, depende de los ritmos y tecnica pero es muy amortiguada, la 22 más aun.
si eres lento entonces la enigma o las sky son más amortiguadas aun pero creo que la rider 21 o 22 o la ultima 10 tiene suficiente amortiguacion, acabo de venir de correr con las 22 y la amortiguación es muy abundante
Hola, me acaban de regalar unas nimbus 20 pero no se si sera la eleccion mas adecuada, peso 68kg, he empezado hace poco a correr y enseguida cogo ritmos altos por debajo de 4:20 ya que vengo del ciclism, pero tambien enseguida tengo molestias con las super glide boost que tengo actualmente
Me gustaria unas zapatillas que no me lastrasen mucho en un futuro para la practica de duatlones o carreras de 10k pero sin perder el confort o la seguridad de lesionarme, podria este modelo cumplir mis expectativas?
no lo creo, demasiado toscas y amortiguadas para lo que dices.
hay opciones baratas que te pueden gustar (probaria en tienda) como las Bandit 3 de UA, las Launch, las epic react…
Podria entrar en lo que busco las mizuno wave rider 19 o 20? Gracias por la respuesta y perdon por mi ignoracia
si, es algo entre lo que te he dicho yo y la nimbus
Hola Jonatan me podrías recomendar unos tenis para un corredor, peso 80 kg y corro en asfalto, tuve una fractura en el metatarso por lo que me gustaría tener buena amortiguación sabes. soy supinador y he batallado para encontrar un par que me ayude a seguir con mi entrenamiento.
Muchas Gracias!!!
a que se debió esa fractura?
de donde sacas que eres supinador? estas empezando?
Hola Jonathan, según mi Dr fue por estres. Me realice un estudio (me grabaron en video en una banda, etc.) y salio que supino sobre todo el pie derecho el cual fue el que me lastime.
Tengo un par de años corriendo sin embargo este último año he batañado pues me duele un poco al correr.
te vieron correr en ese estudio o solo caminar?
que metatarso es el lesionado? tienes arco alto?
Si corrí en la banda cuando me hicieron el reporte, es el 5o metatarsiano del pie derecho.
Gracias !!!
creo que puedas necesitar una plantilla que te descargue ese dedo….
cual ha sido tu experiencia con zapas de amortiguación blanda y firme? cual te va mejor?
Utilizaba brOoks ghost pero la sentía un poco firme, me probé las Asics nimbus 20 y las sentí muy bien pues tienen amortiguación
ok, la cosa es saber si la amortiguación blanda la agradeces por que te reduce el impacto o si te perjudica por agrandar la movilidad del metatarso….
dices que te duele un poco con la Nimbus? pues no es una buena señal ya que zapas más amortiguadas y blandas que la nimbus, complicado….. quizá solar boost, pero no hay mucha diferencia
De hecho estaba corriendo con Brooks Ghost, fui a probar la nimbus y me gusto por la amortiguación y el pie lo sentí firme, no se si me recomiendes correr un poco con ellas y ver si me caen bien o me recomiendes otro modelo.
Muchas graicas Jonatan
pensé que ya habias corrido con ellas y te seguia doliendo…..si no las has usado, hazlo, más blandas no las vas a encontrar
Buenas noches, ¿Alguien ha tenido problemas de rozaduras en el talón con las nimbus 20? Llevo pocos km con ellas y son con las unicas que me ha pasado, ¿Algun consejo? Noto como que se mueven demasiado. Saludos y gracias
A mi me van perfectas,yo diria que te has comprado una talla grande.Saludos
La cuestion es que solo me las produce en el pie izquierdo y noto como el collar externo se me clava donde me produce la rozadura, no se si sera un defecto de la zapatilla, saludos
Hola amigo.No es un defecto de la zapatilla.Te explico yo compro cada semana zapatillas desde los 14 años y lo mas probable te comprastes una talla inferior.No somos simetricos y normalmente el pie izquuerdo es mas grande y resulta que esta zapatilla te ajusta super bien.Prueba una talla superior o ya puestos pues ata los cordones fuerte desde abajo y segun vas subiendo por los ojales mira tener mas flojo el cordon.De todas las maneras tuve unas sensaciones similares con esta zapatilla y con el paso de los kilometros me fue bien y hoy en dia es una de mis zapatillas favoritas.Espero poder ayudarte con mis comentarios.Feliz dia
Muchas gracias Maximo, las utilizare atadas como me comentas y con otros calcetines para ver si asi me van mejor, saludos y muchas gracias.
Hola!
Corro unas 4 o 5 veces por semana por asfalto, carreras de unos 5km-6km a un ritmo entre 5:40-5:50. Peso unos 74kg.
Estoy dudando entre las nimbus 20 y las pegasus 35. Alguna de ellas se ajusta mejor que la otra a mis características? Gracias de antemano.
La pegasus es mucho más ligera y ágil, pero menos amortiguada.
ambas te valen, tú decides lo que prefieres, ligereza y agilidad o amortiguación a raudales…
Buenas!
He usado tanto la 18 como la 19 y la verdad es que echo de menos la 18, me parecia «mejor» que la 19, tengo que cambiar pronto y no se si merece la pena pillar las 20 o volver a la 18 que era con la que mejor me encontraba.
Puedes darme algun consejo en ese aspecto?
Un saludo.
Si no dices el por qué te parecía mejor….
Si encuentras una 18 va a ser más barata y ya sabes que te gusta….
Cierto xD
No se explicarlo, me notaba mas comodo, mejor amortiguado, es la sensacion, me econtraba mas comodo en general con la 18 que con la 19, he hablado con la gente de asics y me han comentado que no soy el unico, que mas gente tiene esa percepcion
A ver si te puedo ayudar..yo he gastado desde la Nimbus16… ahora tengo la Nimbus20, soy plantillero, pronador, el tobillo izquierdo más que el derecho,…acabo de hacer la Maratón de Valencia(4h:17),…el reto eran 4h,…(para la próxima)..NO CREO que haya unas zapatillas más cómodas, las compré aposta para el Maratón, les hice un rodaje de 300 km para amoldarlas, y me fueron fenomenal, ni una vejiga, ni una mala rozadura,( alguna uña negra, poca cosa)… mi altura 1,84….y peso 93 kilos … vamos,…un poco grandote …!!!No las cambio por otras..!!!!
PD…ya han salido las Nimbus 21 espera a la review, y ya decides
Hola
Arrastro un alesion de Aquiles, y a vece snoto que con las nimbus voy peor que con las cumulus. He leido que puede seer normal ya que la nimbus es mas amortiguada, Pedro me gustaria Sabre vuestra opinion.
Deberia no elegir zapatillas de maxima amortiguacion y quedarme unescalon mas abajo????
Mi peso es 83 kg y mido 183 cm
Que Otras zapatillas me recomendariais en ese caso
Gracias
es verdad que a más recorrido o un recorrido que se hace más rápidamente puede afectar al aquiles, la cumulus suele ir bien para el aquiles por que es consistente y aunque tiene amortiguación no cede tan rápidamente.
cumulus 20 quiza es buena zapa para ti
Much as gracias poor el consent
Mi mejor consejo habla con tu medico q lleva tu lesion y a ver que opina.De todas las maneras te puedo decir q tengo amigos con un problema similar y lo solucionaron durante unos 3 meses sin correr nada de nada y mientras practicando bicicleta y natacion para una recuperacion rapida.Saludos
Muchas gracias por el consejo
Muchas gracias por el consejo sports Maximo
Hola Jonatan,
Corredor neutro de 181 y 78kg de peso. Ritmos sobre los 4:30/km en 10k y 4:52/km en 21k. Actualmente tengo unas Mizuno Rider 22, New Balance 890v6 y Saucony Ride ISO (estas últimas fueron un regalo no esperado, pero no me acaban de convencer).
Aunque parezca mentira me gustaría adquirir unas para tener en la recámara y me he estado mirando las pegasus 35 y las nimbus 20 ya que he encontrado buenas ofertas. ¿Me las recomendarías? ¿O cuál podría adaptarse a mi situación?
Gracias!
peg 35 por lo que comentas
Tengo unas Glycerin 16 y unas Solar Boost, estas ultimas en la pierna derecha se me clavan en el empeine y no hay manera de sacarles partido porque me acaba doliendo mucho. Estaba pensando sustituirlas por unas Nimbus o Cumulus, no se que hacer. Estoy preparandome una media maratón a un ritmo tranquilo, haciendo 2 dias de series semanales y otras dos de rodaje (uno largo).Peso 67kg (voy perdiendo peso a medida que sigo corriendo) y mido 1,64m. Además de alguna que otra hernia.
si tienes glycerin depende…..cumulus o dynaflite si quieres algo más ligero
Buenas tardes, me compre en julio las glycerin 16 llevado un poco por este foro y súper contento, llevan unos 400 kms. Pero resulta que hace un mes y medio o algo así en el pie derecho se puso una uña negra, la del dedo índice. No me ha dolido ni nada, solo que se me puso negra. Y 15 días después me ha empezado a doler el dedo meñique del pie derecho, ahora es solo ponérmelas y ya dolerme. Es una molestia como en la parte de la uña. No me duele con ningún otro calzado. Las uñas están bien cortadas. Me estarán pequeñas las zapatillas?
cuanto espacio libre hay entre tu dedo más largo y la puntera de la zapatilla? un dedo de la mano, más menos?
corriste por bajadas?
Si pongo los dedos hacia adelante del todo en la parte de atrás me entra en un dedo si, pero sin embargo no sé si el dedo pequeño me queda muy pegado a la zapatilla. Y el problema ha venido sobre todo corriendo en la cinta del gym, cuando salgo por la calle me duele menos.
que manía con meter el dedo en el talón….
cuanto espacio libre hay ENTRE TU DEDO MAS LARGO Y LA PUNTERA DE LA ZAPATILLA? te las pones como si fueras a correr y miras el espacio en la puntera.
Vale, me las he probado así como dices y si, aproximadamente me entra un dedo.
Puede ser que sean más estrechas y por eso me perjudique el dedo meñique?
son estrechas pero si te sobra eso no debería ser problema de longitud o anchura (salvo pie muy ancho), lo otro probable es que la malla superior esté tocando o muy cerca de tu dedo, hay gente que por la forma de los dedos o la forma que adoptan al correr tiende a rozar de más contra la malla superior.
otra posibilidad es que la malla se arrugue en la zona de termosellados de la puntera y te roce el dedo….
prueba a meter unas plantillas más finas que las que tienes
Puede ser lo de la malla, las anteriores que tuve, las nimbus se me rompió la malla por esa misma zona, así que seré propenso a romper las mallas.
Voy a probar lo de las plantillas. Muchas gracias.
Buenas que tal, enhorabuena por esta fantástica revisión, peso 67 k y suelo rodar a ritmos relativamente vivos entre 4- 4.20’km . Excepto las series claro está, buscaba unas zapatillas amortiguadas y cómodas, serían para rodar esporádicamente y hacer lis 101 de Ronda, en los cuales utilice unas glycerin 15 el año pasado. Suelo entrar de medio pie, aunque me adapto perfectamente a cualquier drop, suelo entrenar con unas saucony Freedom , el caso es que me he probado estos días en oferta varias opciones, ghost 11 , glycerin 16 , asics Nimus 20 , rodé y mizuno rider. Estoy dudando entre mizuno rider 22 o asics nimbus, curiosamente noto más blandas las mizuno ??♂️
con tu peso tienen logica las rider
a las beacon les echaria un ojo
Muchas gracias Jonatan, si las beacon me las probé y me gustaron, pero la suela no la veo para meter algún tramo de pista y piedras sueltas, pero sin duda la tengo en la agenda para la próxima, para preparar carreras en asfalto y maratón
Hola quisiera saber si las nimbus 20 son recomendadas para supinadores y por qué.
Gracias
los supinadores (serlo es improbable y no se ve tan facilmente como ver el desgaste o que te vean caminar)….utilizan zapatillas neutras, la nimbus podria servir si tu peso es acorde con el usuario ideal de las nimbus
PD: mujeres supinadoras son más raras aún
Buenas Jonatan, una pregunta muy directa, aunque se que es muy personal pero con la colección de zapas que tienes no veo mejor persona a la que preguntar…..uso mizuno (que son bastante grandecitas en cuanto a tallaje) talla 45, con dedos holgados como tu. Que numero de las gel nimbus 20 escogerías, 45 ó 46? no hay 45,5 para mi desgracia….y la compra sería por internet….por aquello de abaratar costes…
Mil gracias
me guiaria por los CM y optaria por medio cm más. midiendo con los dedos de la mano, la anchura de que dedo sueles dejar de espacio?
Gracias!!!
Hola soy un corredor de 1,75 y 97 kilos de peso supinador tengo dudas por qué no se qué zapatillas me pueden ir bien estoy mirando y por las descripciones está se adapta bien tanto a mi peso como a mí pisada ya que me dijeron que los supinadores nos van bien zapatillas neutras probé las vomero13 pero al final no fue lo esperado hay alguna más que sea para gente de mi peso y neutra,supinador ,talonador ?
no creo que seas supinador, probablemente creas eso por el desgaste o porque un podologo que NO TE HA VISTO CORRER lo diga.
solo me lo creeria si un podologo deportivo te ha visto correr y además te ha dicho que tienes poca flexibilidad en el arco plantar.
pero asumiendo que lo seas (que es mucho asumir) o bien seas neutro (aunque lo más probable es que prones) hay muchas opciones, ¿porque la Vomero no te gusto?
No me gustó por qué al apoyar tanto la parte externa del pie la zapatilla me hacía daño incluso m llegó a salir una tendinitis en el peroneo y pues la amortiguación tampoco m pareció excesiva
no me has dicho de donde deduces lo de supinador….
De qué piso con la cara externa del pie aparte si que el estudio lo hice caminando y piso con casi toda la parte externa del pie apenas apoyo la cara interna necesito bastante amortiguación en la cara externa del pie
por eso te decia, si no te han visto correr, lo que hagas caminando sirve de poca referencia.
creo que tus problemas no son por supinar, más bien podria ser de todo lo contrario.
en todo caso te diria que una transcend es probablemente la mejor zapa independientementede como pises o de si te haces plantilla a posteriori
Hola amigo.Tan dificil es ir de visita a un Podologo? para que te hagan un estudio biomecanico y que te hagan unas plantillas ortopedicas personalizadas.No debi meterme pero dio la casualidad que un amigo que lo tengo a mi lado tenia un problema similar en la pisada y gracias su visita al Podologo ahora usa cualquier zapatilla.Yo soy pronador leve y uso plantillas ortopedicas y lo unico me arrepiento de no haber acudido al Podologo antes que da la casualidad encima es mi vecina.Cada uno es libre de hacer lo que quiera y es totalmente respetable.repito disculpame por meterme en esta conversacion.Feliz dia y saludos
No para nada al contrario hablando como hablas y con respeto métete donde quieras si si tienes razón pero las plantillas se me salían del presupuesto y era zapatillas o plantillas ahora esquema tengo para las dos pero quería elegir también unas buenas zapatillas pára mi peso preparo oposiciones y demás y por eso es necesito comodidad y no lesionarme con mi peso al correr
Una trascend perdóname estoy perdido en zapas que modelo y marca y demás sería ?
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/brooks-transcend-5/
Saludos.
Gracias por la ayuda chicos
Hola! Me gustaría escuchar sus recomendaciones sobre los mejores modelos para correr 10K. Mido 1,85 y peso 85kg, suelo entrenar 10K con tiempos entre 45-47 minutos. Entreno con Nimbus 20, excelentes en la amortiguación, pero las siento pesadas en carrera… El 25 de mayo correré mis primeros 10K oficiales en Buenos Aires. Que modelo me recomendarían?
Muchas gracias y felices pascuas!
kinvara, freedom, boston, epic react….
Muchas gracias Jonatan, desconocía las Kinvara. Interesante el dato. Saludos!
Hola, estás nimbus 20 encajan en este perfil? Para mujer de 1.70, 65 kg, ritmos de entrenamiento 6 a 6:30 por kilómetro, tiempo en 10K 1hr 05 , pisada neutra
si, a priori si
Buenas ,
Yo en su día compré las nimbus 18 y al correr se me empezaba a dormir los dedos del pie derecho pero no era xq me quedarán pequeñas ya que esa nada más parar de me quitaba ese hormigueo y eso fue cuando cambie de las cumulus a las nimbus ahora uso las cumulus 20 que siempre me han ido bien , y queria saber si estás me vendrían bien x si han cambiado ya que yo mido 1’85 y peso 92kg y mi ritmo de carrera es de 4’00/ 4’30 min/km saliendo a correr entre 8-10km 3 días a la semana
lo que te pasa con la nimbus es común, se suele arreglar cambiando la plantilla por una diferente. la cumulus es mejor opción para ir agil que la N20
Hola necesito unas zapatillas bastante anchas de mujer, peso 63 kg y llevo tres operaciones de rodilla, tengo las nimbus 15 pero ya están muy desgastadas y necesito unas que tengan ese ancho y esa amortiguación, suelo correr por tierra, pero no quiero subir de 4’00 el kilómetro puesto que tengo pruebas físicas dentro de poco y quiero continuar en esa marca. Me podeis aconsejar? Las nuevas nimbus las he probado, la 20 y la 21 y me son estrechas, tengo juanetes.
ancho en asics….la cumulus (es más ancha sin ser demasiado), otras rider 22 o 23.
Buenos días Jhonatan,
Crees que valdría la pena cambiar de las nimbus 20 a las Nike air pegasus 37 ?? Busco amortiguación y para correr a ritmos lentos peso 69 kg. Gracias
no he probado la nike
Hola Jonatan, recientemente he adquirido unas ASICS GEL NIMBUS 20, y en las dos primeras salidas que he hecho con ellas, noto como a partir de los 4-5 kms se me empieza cargar la planta de los pies de manera exagerada, que me llega a imposibilitar el correr. Soy hombre de 40 años, 173 cm y peso 74 kg y buscaba una zapatilla con buena amortiguación ya que hace 4 meses me rompí el menisco posterior interno d la rodilla dcha. Siempre me he considerado neutro o pronador leve, y nunca había tenido este tipo de problemas plantares con unas zapatillas, y siempre habían sido con poca amortiguación. Puede ser ese el problema? Gracias por tu atención.
Sensación de adormecimiento? Prueba a cambiar la plantilla
No es sensación de adormecimiento, yo diría q es principio de inflamación de la fascia plantar, pero ya te digo me ha pasado al probar estas zapatillas q entiendo q están diseñadas precisamente para»evitar» eso. La plantilla es la q viene de serie con la zapatilla, quieres decir q no es adecuada? Q tipo de plantilla me aconsejas? Con toda la amortiguación q lleva ya la propia suela crees q es necesario una plantilla q le aporte aún más amortiguación? No lo entiendo…si me puedes despejar las dudas lo agradecería. Gracias por tu atención
La nimbus no está diseñada para evitar molestias en fascia, de hecho toda zapatilla de drop clásico muy blanda puede ser un problema para fascia, por ello muchos se van a zapas curvadas tipo clifton
A ver, nunca había tenido problemas de fascitis, no se si es cuestión de adaptarse la zapatilla a mi pie gradualmente, o q realmente me está provocando esa inflamación este tipo de zapatilla…pensaba q la amortiguación sería buena para mis rodillas, q como te comenté me rompí el menisco interno de la rodilla derecha hace unos meses, y me pareció esta zapatilla una buena opción. Entonces crees q por mi perfil podría encajarme mejor ese otro tipo de zapatilla q me comentas?
Probablemente te vayan mejor para la fascia…. Para lo demás, depende porque hay que adaptarse a ellas
Muchas gracias por tu atención y tus aclaraciones sobre el tema