Las Asics Gel Pulse 8 son unas de las que, año tras año, optan a podio en los galardones a «Mejores Zapatillas del Año» en la categoría de «Zapatilla con Mejor Relación Calidad / Precio» porque, a pesar de su contenido precio, son capaces de ofrecer gran parte de las bondades de sus hermanas mayores (léase Nimbus y Cumulus) y, para algunos, son incluso mejor opción dentro de Asics.
La mediasuela de esta versión está confeccionada con Super SpEVA que, aunque más firme que el Solyte, tiene algo más de respuesta y que, de todas formas, suaviza su tacto gracias a las cápsulas de gel en talón y antepié.
La suela de AHAR+ de las Asics Gel Pulse 8 garantiza muchos kilómetros de duración y un buen comportamiento en prácticamente todas las superficies y condiciones, tanto en asfalto como en tierra compacta.
La Guidance Line, junto con el Trusstic System, consigue controlar muy bien la flexión y la torsión, así como permitir una transición de la pisada bastante homogénea. En principio, mejor para neutros pero los que tengan leves pronaciones o que utilicen plantillas personalizadas, deberían poder ir a gusto con ellas.
Es más, gracias al buen upper que tienen las Asics Gel Pulse 8, la sujeción que vamos a sentir es de mucha y muy buena sujeción con una mejor transpirabilidad desde que comenzaron a incorporar los termopegados en el upper que ahora permiten que sean algo más frescas sin que se haya perdido nada de su buen agarre.
Todo ello por debajo de los 300 gramos lo que, como decía antes, las hace mejores que sus hermanas mayores cuando lo que nos interesa es tener unas zapatillas de entrenamiento con un poquito más de respuesta que la de unas rodadoras puras (por ejemplo, para afrontar maratones por encima de las 3 horas o si somos corredores de pesos medios o bajos).
Por cierto, ojo a la versión con Goretex porque las Asics Gel Pulse 8 GTX pueden ser una gran opción para quien quiere unas zapatillas con protección impermeable no sólo para correr por asfalto sino también para meterse por pistas facilillas ya que la suela tiene algo mejor agarre que la versión asfaltera.
Asics Gel Pulse 8
(Primeras impresiones)
8.1
Chasis y estabilidad
9/10
Amortiguación
8/10
Durabilidad
9/10
Upper
8/10
Suela
8/10
Lo mejor
Suela: Durabilidad y agarre.
Relativamente ligeras para la contundencia que tienen.
Tuve las pulse 6 y me parecieron muy comodas mas incluso que otras de gama superior mas en un tienda probe la pulse 7 y me parecieron realmente firmes sobre todo en el talon ( parecían una mizuno) y me pregunto si estas pulse 8 seguirán igual?
jjavgv, nunca saques conclusiones categóricas de las zapatillas tras una única puesta, menos aún si son nuevas y aún menos si son de entrenamiento con chasis contundentes. Lo normal es que necesiten tiempo para romper.
Las Pulse 8 a mí no me parecen nada duras en el talón. Sí más que Cumulus o Nimbus pero menos firmes que cualquier Mizuno (salvo quizá las Enigma).
Peso 70 kgs, neutro (plantillas), y salgo a correr 2/3 veces por semana unos 10-12kms a unos 5 min/km, estaba pensando en comprarme las asics gel pulse 8, me las recomiendas o para mis caracteristicas me recomendarias otras?
Buenas, peso sobre 70Kg, neutro y salgo a correr 4 días por semana. Estaba buscando un modelo para alternar en los días de tiradas largas (sería para hacer con ellos sobre 20-22 Km) y me preguntaba es si este modelo me podría valer para esos entrenamientos. Muchas gracias y un saludo.
Actualmente estoy en búsqueda de algo que parece imposible. Suelo recorrer distancias de 5-10 km en terrenos diferentes, es decir, comienzo en pista de tierra, luego me muevo a asfalto y después a terrenos estilo campo traviesa. Requiero de unos tenis con un excelente agarre en la mayoría de los terrenos y gran flexibilidad. En ciertos tramos aumento la velocidad pero eso es dado por la condición física que traiga en ese momento y por el tipo de terreno que se encuentre enfrente. Quisiera saber si este modelo de tenis es adecuado para mi tipo de entrenamiento y de no ser así, cuales me recomiendan. Mi pisada es mas bien neutral y tengo un peso de -55kg
Johana, no sé que cantidad hay de cada tipo de terreno pero, salvo el la parte de «campo traviesa» sea muy técnica, como para llevar zapatillas de asfalto, creo que usaría unas zapatillas de asfalto. 880v6, Ultima 8, Cumulus 18, Ghost 9, Ride 9, Pegasus 33, …
Hola. Corro desde hace un año. Peso 63kg y estoy en 5min./km. Pisada neutra. Vengo de unas Asics impresión, pero las tengo ya destrozadas. Busco una zapatilla que me vaya bien y no tenga escesiva amortiguacion. ¿me irían bien las pulse 8? Gracias
Espectacular, te hice caso, me he cogido las Última 8 y estoy encantado. Ayer mismo las probé y he notado que con minguna zapatilla he ido tan cómodo. Gracias Rodrigo Borrego (Morath)
Hola Estoy entrenando con unas Adidas Bost , no se si demasiada suela blanda para el uso que le doy, 10 km 3 veces a la semana 4,20/min , empezado a tener molestia en el talón quiero cambiar de zapatilla pero no me aclaro nada bien. Mi peso es de 70 Kg y mi estatura es 1,72cm
Adrian, ¿por qué crees que es por las zapatillas? Sin saber cuáles son las que tienes, complicado pero quizá probaría con Ride 9, Rider 20, Fresh Foam Boracay v3, Pegasus 33, …
Hola Gracias por la pronta respuesta Las zapatillas que tengo son adidas glide boost. Creo que es porque cada vez que empiezo a rodar me molesta el talón. Antes rodaba con unas asics y desde que hice el cambio empezó la molestia.
Adrián Alejandro Pillajo Zambrano, si te fueron bien las Asics, vuelve a unas Cumulus 18, aunque para ir a 4’20»/km, van algo forzadas, las notarás algo lentas.
Hola, estoy buscando unas zapatillas para entrenamientos largos (15-16 km) ritmo 4:45 , peso 50 kg y mido 1,65 , busco zapatillas con bastante amortiguacion ya que son para entrenar solamente.
Hola, que me recomendáis para 3-4 salidas a la semana de unos 10Km, pero 62Kg y pisada neutra. Mejor Pulse o Cumulus? Serian para entrenar básicamente y hacer alguna competición…
Javier, las Cumulus 18 son más completas, más rodadoras, más caras, … pero olas dos podrían irte igual de bien o de mal para lo que pones. Las que mejores sensaciones te den a ti al calzarlas.
Buenas noches Rodrigo, te comento mi situación. Mido 1,89 y peso 86 Kg. Actualmente estoy preparándome para hacer un 1000 metros en 3:20 o por ahí, por lo que suelo correr 2 o 3 veces a la semana haciendo series de 200, 400, 600 y 800 metros.
He leído muy buenas opiniones de las Asics Pulse 8, pero no se si se ajustan a mi perfil de entrenamiento y objetivo. Me las recomendarías? Si no es así, cuáles otras podrías recomendarme que no sean muy caras?
Se me olvidaba comentarte, me han comentado que para mi peso me vendrían muy bien las Nike Vomero 11, ya que son muy cómodas y la suela está preparado para gente de mayor peso, pero no sé yo si se adapta a entrenamiento de alta intensidad como los que suelo hacer.
No sé editar, lo siento por el multipost, pero a parte de mi perfil, peso y estatura, te voy a dejar las zapatillas que he visto que me han gustado para que me comentes cuál puede venirme mejor o si a parte de esas consideras mejor alguna otra.
– Pegasus 33 – Vomero 11 – Asis Gel Pulse 8 – Asics Gel Hyper Tri – Under Armour Assert 6
Ahí tienes muchas sugerencias, revísalo y así haces una nueva batida porque hay millones de opciones. Me pensaría dos zapatillas, las de entrenamiento y las de la oposición y, de las que dices, seguramente elegiría Pegasus 33 como zapatilla de entrenamiento.
Buenas noches Morath: Me recomiendas las Pulse para hacer una maratón en 5 horas ? . He hecho las tiradas largas con unas Glide Boost pero ya están muy desgastadas. Me compré unas Kayano recién para correr la maratón pero al probarlas me han parecido pesadas respecto a las Boost. Tengo la alternativa de las Pulse a buen precio. Peso 62k, un poco pronador y como te dije al principio me tomo la maratón con mucha calma. Gracias y saludos
hola! queria saber si podias aconsejarme. estaba pensando en comprarme unas asics gel plus 8, estoy empezando a correr, poco hago de 2 a 3 kl y voy con plantilla personalizada porque tengo pie plano…me las aconsejarias? peso 65k. graciass
Eugenia, no me parece mala opción. Ahora, pruébala bien porque es posible que tengas que subir media talla respecto a tu talla habitual ya que tallan pequeño.
no se pero creo que las ghost son rivales de las cumulus , glide , ride , rider,…. y todas estas son superiores y no por poco a la gel pulse 8 que considero casi idénticas a las pulse 7 ( duras de talon para mi gusto no como ediciones anteriores que eran mas blandas y agradables pero si se chiclosas aunque en la edición 8 parece que le cambiaron el upper)
jjavgv, si se miden a «nivel de gama» (si es que eso tiene sentido), efectivamente, Cumulus pelea con Ghost (Ride, Ultima, Pegasus, Supernova Glide, …) y Pulse con Aduro pero está preguntando que si son parecidas, así sin más y, si lo que quieres es unas zapatillas de entrenamiento para pesos medios y corredores neutros para rodar, tanto Pulse como Cumulus pueden valerte, ya es cosa de que quieras algo más elaborado, más blandito, … (Cumulus) o algo más económico, más firme, un poco más ágil (Pulse). Seguiría respondiéndole que sí que son alternativa.
Hola, hago running desde hace un par de años, peso 75 kilos, salgo 3 ó 4 veces a la semana y hago 30-40 kms a la semana, carreras de 21k o menos y las últimas zapatillas que me compré son unas Asics Gel Pulse 7 que las estaba usando para entrenar y correr, para entrenar me van genial pero las noto un poco pesadas para carreras. Estaba pensando en comprarme unas específicas para correr 10k o menos, hago sobre 4:20 – 4:30 min / km en 10 k. y tenía en mente las Asics Gel Pulse 8 que parecen algo más rápidas o las Asics Gel DS Trainer 21NC, aunque no se si estas son demasiado rápidas para mi, como lo ves???
Paulo, las Pulse 8 andarán palmo arriba o abajo que las Pulse 7 así que, para lo que comentas, tantea las DS Trainer 21NC a ver qué tal y, si se te hacen muy cañeras (no creo), las Dynaflyte a lo mejor te encajan mejor.
Hola. 1’80, 72 kg, pisada neutra, marcas de 1 hora 27 en media maratón y 3 horas 20 en maratón. Busco zapatilla ligera, cómoda y duradera (de suela, amortiguación y upper) para acumular kms en entrenos de hasta 30 km a ritmos entre 4:30 y 4:50. Preferiría no irme a gama alta. Me gustan las Jazz 18 y las Gel Pulse 8. Qué tal estos modelos? Alguno mejor que el otro? Hay mucha diferencia de nivel con Ride y Cumulus, respectivamente? Muchas gracias.
Hola. Busco unas zapatillas ligeras, con bastante amortiguación para sustituir a mis actuales Asics muy básicas (patriot 8) las cuales tengo muy desgastadas. Chica, 1.69, 52 kg y salgo de 2/3 veces por semana, 10km – 15km (máximo 20k) y ritmo de 5:20. He estado informándome y creo que las Gel Pulse 8 me vendrían bien. También he mirado las gel Innovate 7 pero desconozco si éstas serían adecuadas. ¿Cuales me recomendarías? Muchas gracias.
Buenas! Recién me inicio en el running y necesito una ayudita para encontrar las zapatillas que encajen con mi perfil. Peso 90kg mido 1,84m y las utilizaría en cinta de gimnasio o por la calle normal unas 5 veces por semana no más de 1 hora. Creo que soy pisada neutra (con arco bastante pronunciado). Que no superen los 110 euros jeje. Gracias! 🙂
Buenas tardes Rodrigo, necesito un poco ayuda por que me estoy volviendo loco buscando… Mido 1.77, peso 70 kg tengo 24 años y soy bastante supinador. Suelo correr unos 6 días a la semana, 5 días por campo y un día voy a la pista para hacer series o medirme las mejoras, normalmente unos 5 km y corro el 5k en unos 18 min (incluso algo por debajo). Actualmente entreno con unas adidas adizero tempo boost 7 pero he sufrido en el último año bastantes molestias en el talón de aquiles y en el sóleo que yo relaciono con que las zapatillas que uso no son muy indicadas para mi tipo de pisada. He estado mirando las gel nimbus 19 y las cumulus 17 pero se me van un poco de presupuesto…ya que me gustaría gastarme no más de 80€ y no las he encontrado por ese precio. ¿Crees que las Gel pulse 8 me podrían venir bien, o cuales me recomiendas? Un saludo y gracias de antemano.
Ignacio, ¿cómo has diagnosticado la supinación? ¿Entrenas todo con las Adizero Tempo 7? ¿Cuántos kms haces aproximadamente los días de entrenamiento? ¿A qué ritmos? ¿Has pensado que a lo mejor las molestias no son de las zapas sino que a lo mejor son de cómo entrenas, técnica inadecuada, …?
Antes de pensar que es por el tipo de pisada de las zapatillas, pensaría a ver si las molestias vienen por otros sitios, que seguramente sea por eso.
Aparte, lo de ponerme 80€ de margen… corres seis días a la semana, creo que merece la pena invertir buen dinero en las zapas (no tirarlo, pero no echar para atrás).
Estuve hace años en un equipo de atletismo y nos analizaban la forma en que pisábamos, técnica de carrera etc y es lo que me comentaban…pero nunca he llegado a ir realmente a un podólogo ni a hacerme un estudio más exhaustivo.
Sí todos con las adizero tempo 7 (encontré una muy buena oportunidad y las compre sin pensar demasiado si me venían bien la verdad). Lunes (unos 2/3 km calentamiento + series (de unos 800m)), martes (tirada de unos 6k a ritmo de 5 min/km aprox como media pero cambiando ritmos), miércoles (suelo volver a hacer series pero mas cortas en cuesta), jueves (hago técnica y algo de entrenamiento de fuerza) viernes (es el día que suelo ir a la pista y me mido en 2k o 6k) y el domingo hago una tirada más larga de unos 10k por el campo pero bastante lento sin mirar tiempos disfrutando. Todo haciendo bastante hincapié en el calentamiento y estiramientos. Esta es la base que uso a grandes rasgos, pero casi nunca hago dos semanas seguidas el mismo entreno, ni me suelo enfocar mucho en tiempos salvo en la pista los viernes. Soy consciente que 80 € son quizás pocos, quizás debería alargarlos es cierto…¿en ese caso cuales podría considerar?
¿Te has dado cuenta de que prácticamente todos los días haces calidad y que casi siempre es de la lesiva y en distancias cortas? series cortas, cuestas, fuerza, test todas las semanas, … Aparte, entrenas todo con unas zapatillas mixtas.
No sé… mira a ver Rider 20, Pegasus 33, Fresh Foam Boracay, Ride 9, Energy Boost 3, Dynaflyte, …
Hmm… Interesante. Aprovecho para preguntarte una duda al respecto. ¿Qué tal ves hacer 2 días de series en vez de 1 como muchos recomiendan? Porque yo he llegado a hacer 3 y me veía sobrecargado y tenía que ir parando, jaja. Digo porque ahora hago normalmente 2 días de calidad y me va fenomenal (y 2 días aparte de continua). Antes de una competición, eso sí, ¿Harías más días de calidad? Pregunto por aquello de correr 1k en pista, solo esa distancia. Un saludo
Samu, si a ti te va bien, ¿por qué no seguir con ese plan?
¿Quién recomienda 1, 2, 3, … o los días que sean de series, volumen, gimnasio o lo que sea? Eso dependerá del objetivo, atleta, objetivos, etc. ¿no? Habrá quien haga series todos los días, quien no haga ninguna, … Aparte de que ¿qué es serie: de 1K, de 2K, de 5K, …?
Lo que preguntas no tiene más respuesta que la que te he dado al principio. Es decir, 1º depende y 2º si a ti te va bien, es perfecto como lo haces.
Eso sí, si haces 1K en pista, mucha «calidad» y series cortas meterás, pero de ahí a decir 2 ó 3 (o los que sean), no me atrevo porque depende de lo que consideres «calidad». Además de que dependerá del resto de entrenamientos que hagas, no es siempre lo mismo. Eso sí, no descuidaría el entrenamiento de fuerza, 1-2 días a la semana fijo.
Ah, ya me parecía! Veía yo muy tajante lo de hacer tan pocas series por semana como lo había leído por algún lado. Claro, lo que dices tiene todo el sentido. Supongo que al final no distará mucho de la lógica para entrenamientos de fuerza y sus progresiones (series, reps, intensidad, densidad, volumen…) Y bueno, lo que nos funcione a cada uno será sagrado, jajaja Poco a poco voy entendiendo mucho mejor esto del «running» y encontrándome más cómodo. Gracias por la respuesta. Un saludo
Ya…es cierto! de ahí también puede que venga el problema. Voy a hacerte caso en eso y mirar los modelos que me has comentado! Muchas gracias
MANUEL, las Pulse 8 podrían ser para la preparación pero no como zapatilla única. Soy 100% partidario de tener dos zapatillas, las de entrenar y las de la oposición. Echa un vistazo a este artículo dedicado a ese tema, seguramente te ayude bastante.
Hola Rodrigo, Uso unas Gel Pulse 7 pero ya estan bastante desgastadas (un maratón, varias medias y todos los entrenamientos), pero todavia me sirven para rodar. Mido 1.70m, peso 65kg, 21 años y quiero hacer el maratón en 3h15min. Tengo pie plano (lo que me quita muchas zapatillas). Me recomiendas las Gel Pulse 8?? Sólo le daria el uso de competición, seguiria con las Gel Pulse 7 para acumular km. Gracias!
Espectacular Rodrigo!!! Buen artículo y mejor contestación en tus respuestas. Vas a favoritos! Duda, no he salido a correr durante muchoooo tiempo, 97 kg de peso y 1,70 altura, neutro. Las pulse 8 me las recomiendas? Gracias
Hola Rodrigo, estoy buscando zapatillas para entrenar y correr una maratón en diciembre (Málaga), peso 50 kgs, cual me recomendarías?, pisada neutra, gracias.
Buen Día Rodrigo. Ando en busca de unas zapatillas asics, he corrido medíos maratones con unas asics gel electro 33 a un ritmo de 5:02 por kilómetro y las he sentido muy agusto. Mido 1.73 y peso 76 kilos. Corro por lo menos 3 veces por semana, el terreno plano y montañas, pero en asfalto. Como en promedio por carrera 10 kilómetros. Me gustaría me recomendarás algunas zapatillas asics con las que pueda correr medio y maratón completo. Gracias
Ricardo, probablemente elegiría Cumulus 18 aunque notarás bastante diferencia respecto a las Electro 33 que quizá se corresponderían con las Dynaflyte así que ya es cosa de que elijas las que mejores sensaciones te den a ti.
Buenas tardes Rodrigo, estoy buscando unas zapatillas y he visto estas asics. Suelo hacer entre 10-15 km’s por salida, un par o 3 días por semana y mi ritmo es de unos 4:15-4:30 el km. Me aconsejarías estas zapatillas u otras? Gracias de antemano!
Buenos días, En mi caso voy buscando unas zapatillas para iniciarme a correr. De momento salgo 5 días a la semana por asfalto o senderos de tierra, con el objetivo de hacer los 10000 pasos. Peso 70 kg y mido 1,67, me probé las pulse 8 y las veo bastante cómodas, pero no se si es lo más adecuado para mi objetivo. Busco zapatillas que no sean muy duras y amortiguen un poco pues tengo problemas de espalda. Saludos y gracias de antemano!!
Mercedes, muy buena opción las Pulse 8 si te has encontrado cómoda con ella.
Por cierto, no pienses que más amortiguación te va a proteger más o te va a evitar problemas de espalda, rodilla o de lo que sea. Ese trabajo lo tienes que hacer tú junto con las zapatillas: técnica, fortalecimiento, buena posición del cuerpo al correr (y el resto del día), etc.
Buenos días, Por problemas de rodilla he acabado en los modelos Nimbus y Glycerin, con los cuales he mejorado aunque me parecen muy pesadas y me cuesta a ritmos bajos. Mido 186 cm y peso 77 kg y hago unos 60 km semanales entre rodajes y series. Qué modelo crees, con menos amortiguación, me podría ir bien?? Por comodidad siempre fui muy bien con las Vomero aunque con ellas me molesta la rodilla actualmente. Mucha gracias
Muchaa gracias x tu respuesta tan rápida. Me recomendaron esos modelos por el tipo de amortiguación quizás menos reactiva que las Vomero pero buscaré zapas con menos amortiguación como me dices. Muchas gracias otra vez
Buenos dias, Me gustaría que me recomendaran una zapatilla de entreno para la preparación de la Maratón de Sevilla. Mido 1,72 y peso 67 kilo y utilizo plantilla personalizada. Salgo a entrenar 3 días a la semana a ritmo de 5 km . Actualmente tengo las Brooks aduro 4, He estado mirando las Asics pulse 8 y no sé si sería buena alternativa para intercambiar los entrenos con las Brooks Un saludo.
juan domingo infante rodriguez, Aduro, Pulse y Jazz son competidoras directas así que si quieres algo en esa línea, pueden ser una buena alternativa cualquiera de las tres. Las Pulse 8 serían algo más rodadoras que las Aduro.
Muchas gracias por tu respuesta Morath. Me voy a Comprar las pulse para alternar los entrenos con las Brooks aduro, espero que me vaya mejor que la Joma Híspalis que tengo de reserva que para mi gusto son muy pesadas. Qué zapatillas para los días de entreno de serie me recomienda que no sea muy cara. Un saludo y gracias.
Buenas , estoy buscando zapas para sustituir a mis cumulus 17 que ya se estan rompiendo peso 73 kilos, soy nuetro y utilizo plantillas por tener algo de supinación realizo a veces series de 200m a tope, otros dias de 400m, otros dias carrera continua… todo orientado a la prueba de 1km de la PN. ¿como ves estas pulse? ¿o recomiendas mejor seguir por la linea de las cumulus?
Antonio G, si te están yendo bien las Cumulus seguiría con ese modelo y me plantearía algo un poco más cañero para los días de calidad, series, etc. (unas mixtas probablemente).
Saludos! Estoy empezando a correr con más constancia y me gustaría participar en carreras populares y trails. Me entreno especialmente por carriles de tierra con piedrecitas sueltas, algunas cuestas, pistas algo duras de tierra. Mido 1,70, peso 73kg y salgo unas tres veces y realizo de 10 a 14 kms. Me aconsejarías las Asics pulse 8 o unas de trail más suaves como las Fuji-attack 5. Creo que mi pisada es neutra. Cuáles otras me aconsejarías? Muchas gracias por tu atención.
Hola Rodrigo. Estaba buscando unas zapatillas de entrenamiento para rodajes de cara a la temporada. Hago atletismo, y la primera parte de la temporada la enfocamos hacia el cross, y en la segunda hacia la pista, dónde hago 1500 y algún que otro 800 (por referencias, tengo 4’54» en el 1500). Tengo zapatillas voladoras y unas mixtas, pero me gustaría unas para estos primeros rodajes y tiradas de la temporada. He estado mirando estás asics y quería saber si crees que de cara a mis características son convenientes. Tengo 18 años, mido 1.71, peso 52 kg. Y entreno unos 3-4 días a la semana. Me gustan sobre todo las new balance, pero las asics también me van. Muchas gracias.
Por cierto, soy ligeramente pronadora, pero no en exceso, unas neutras se me adaptan bien. Y para los rodajes que busco, son a un ritmo cómodo entre 4’30»-5’30». Muchas gracias.
Nerea, parece el mismo caso de Ion así que reutilizo respuesta ;-D
«…Ion, siendo crossero, quizá unas zapas un poco más alegres te irían mejor: Pegasus 34, Ride 10, Rider 20, … o, si necesitas algo de soporte, Guide 10, Inspire 13, … Las Pulse 8 las notarás algo lentillas….»
Buenas, gracias por responder Rodrigo. La verdad que las zapatillas nike no me gustan demasiado por pasadas experiencias. Si pudieras dentro de la misma cuestión decirme algunas de la marca new balance o asics te lo agradecería. Muchas gracias.
OKs, Nerea, mira a ver Fresh Foam Boracay v3 y en Asics, quizá Dynaflyte.
Hola Rodrigo. Estaba mirando unas zapatillas de rodaje para esta temporada (hago cross) y las asics pulse 8 me habían gustado bastante. Peso 52 kg, mido 173 y soy ligeramente pronador. Tengo 15 años y los rodajes de inicio son sobre 4:30 5:00. Me podrías decir haber si estás son buenas o me podrías recomendar otras. Además para la mitad de temporada necesitaré unas voladoras y querría saber cuáles son adecuadas. Corro mucho 3000 y 1500 y tengo 9:27 en el 3000 y en el 1500 4:30. Gracias
Ion, siendo crossero, quizá unas zapas un poco más alegres te irían mejor: Pegasus 34, Ride 10, Rider 20, … o, si necesitas algo de soporte, Guide 10, Inspire 13, … Las Pulse 8 las notarás algo lentillas.
Gracias por adelantado por tu análisis y detalladas contestaciones. Estoy pensando si comprar este modelo de Asics. Soy un hombre de 32 años, 170cm, 64 Kg, corro desde hace unos años. Entre semana salgo 3 veces a unos 8-10 Km por día. Entrentando llevo un ritmo entorno a 5 min/km y en algunas pruebas de 10 Km he llegado a bajar a 4:20 Km. Todo esto con unas Adidas Duramo 7, con las que estoy encantado, pero ya va llegando la hora de renovarlas. Mi duda es si merecería el gasto extra este modelo de Asics respecto a las Duramo. Dado el caso, estoy dispuesto a repetir modelo. Son algo blandas pero también ligeras.
A ver si me puedes aconsejar respecto a estos dos modelos o algún otro.
Veo, además, que ya están disponibles en su versión «9». Así que otro motivo más para probarlas.
Parte también de mi reticencia es que «intuyo» que las Pulse son algo más duras que las Duramo, y eso unido a que a veces he sufrido dolores de rodilla (sin diagnosticar específicamente cuál es el problema o por qué) me echaba algo para atrás.
Otra pregunta que querría hacerte es ¿cuál es el modelo(s) de Adidas «siguiente» o «superior» (aunque esté bastante lejos en prestaciones y precio) a las Duramo?
Me respondo a mí mismo: veo que las Questar Boost o las Response Boost podrían considerarse también como «algo superior» a las Duramo, sin irse muy lejos.
Ahora, entre las Asics Pulse y los modelos que menciono de Adidas con la tecnología Boost, ¿cómo lo ves para alguien con mis características?
David, ¿por qué crees que el hecho de que una zapatilla sea más o menos dura es mejor o peor para tus rodillas? Es más, a más amortiguación, más carga va a las rodillas en detrimento de los tobillo así que podría ser incluso al revés de lo que crees y que un exceso de amortiguación fuera peor para tus rodillas.
Sí, creo que voy a ir a por ellas. Gracias por tu respuestas 😉
El caso es que ahora, viendo las versiones más recientes (7, 8 y 9), me pregunto si esa «limpieza» que le han pegado al upper no repercutirá negativamente en la durabilidad del mismo. No quiero acabar sacando el dedo gordo por la zapatilla, ja!
La sensación que da viendo la evolución del upper en las versiones 7, 8 y 9 es que en cada versión es más vulnerable y frágil al paso de los kilómetros (primero eliminan elementos con costuras, y en la última versión ya ni incluyen refuerzos temosellados siquiera), aunque creo que eso sólo el tiempo lo podrá decir.
David, si el upper está bien hecho, es más duradero uno sin refuerzos cosidos y duros que uno con piezas rígidas como las de «toda la vida».
Esta mañana he podido calzarme las Pulse 9 y, desde luego, son otro mundo comparadas con las Duramo 7 que tengo, sin olvidar que estas últimas tienen ya también sus centenares de kilómetros.
Me han encantando, pero he tenido también la oportunidad de calzarme las Saucony Jazz 18. Aunque me han dando mejor «feeling» las Asics, sobre todo al pisar sobre la parte delantera de la zapatilla (me han parecido como más «reactivas»), voy a darme un par de días para pensármelo y, de paso, dejo mi duda aquí, ya que seguramente tú tienes experiencia con ambos modelos.
¿Entre las Saucony Jazz y las Asics Pulse, dadas mis características y mi volumen de entrenamiento (no suelo participar en más de 3 o 4 pruebas de 10k al año), cuáles me recomendarías?
Las Jazz 18 también están muy bien pero son algo menos amortiguadas que las Pulse o más firmes, sobre todo al principio, necesitan unos kilómetros para «ablandarse».
Entre esas dos, contando que primas mucho la amortiguación, elegiría Pulse 9.
pues como sean las pulse 9 tan firmes como fueron la edición 7-8 sobre todo en el antepie pues mejor otras opciones ( daba gusto esta zapatilla en la edición 6 )
ángel, a mí no me han parecido especialmente firmes las Pulse 8, al menos, después de unos cuantos kms. Para quien quiere más amortiguación están las Cumulus 19 mientras que las Pulse buscan tener un poquito más de chispa, son más ágiles. Creo que han acertado haciéndolas menos blandujas porque se solapaban mucho con las Cumulus. Pero, como siempre, para gustos, los colores.
Al final me hice con un par de las Pulse 9. Llevan unos 15 Km (dos salidas) y, por ahora, siento que llevo los pies como en un corsé: pisada más firme y tacto más rígido que mis curtidas Duramo 7 con 1.000 kilómetros, amén del cuidado que hay que tener al elegir la talla en Asics, pues, como mucha gente comenta, es recomendable elegir una talla más de la que se calza habitualmente.
Así pues, es indudable que son menos «chiclosas» o «flaneras», por decirlo de alguna manera, que las Duramo con Adriprene, lo cual, entiendo, repercutirá positivamente al ir a ritmos más vivos, de manera que la zapatilla empuje y ayude un poquito más; ahora bien, espero que esa rigidez vaya cediendo poco a poco con el paso de los kilómetros porque por ahora siento los pies algo constreñidos ahí dentro, aún habiendo cogido más talla (42) de la que llevo habitualmente (41 o 41 1/3).
Iré comentando mis impresiones aquí con este calzado, por si son de interés para quien las esté considerando, según vayan cayendo kilómetros.
Hola, Yo peso 93 kg, y mido 1.83. Me estoy preparando un maratón (4h). Normalmente siempre he utilizado las joma hispalis, pero también hice un maratón con las Ghost. Crees que las Pulse me irán bien. También las utilizaré para hacer triatlones (olímpico y half).
RAFA SENDRA, las veo algo justitas para maratón y, si estás pensando en TRIs, tendría dos zapatillas y las Pulse 8 usaría como mucho, como zapatilla de entrenamiento. Ahora, si te ha estado yendo bien con Ghost, pues van en esa línea así que lo mismo sí te sirven, eso ya es cosa tuya.
Hola Rodrigo, soy nueva en el running. Llevo unos 2 meses corriendo por el campo. Me gustaría que me aconsejaras unas zapatillas, soy mujer , peso 50 kgs y mido 1.63cm. He estado corriendo con unas Fila y he empezado a tener problemas con una rodilla( se me ha hinchado). Suelo correr 5 dias a la semana unos 9 km, en 60 min. Creo que mi pisada es neutra quiza con tendencia pronadora ( hacia fuera, no entiendo mucho). Te agradeceria me ayudaras.
Olga, si has estado bien con unas Fila hasta hace poco, me quedaría con unas neutras así que mira a ver qué tal Cumulus 19, Ghost 10, Ride 10, 880v7, Ultima 9, Vomero 12, Supernova Glide 9, …
De todas formas, lo principal es mirar a ver por qué te han surgido esas molestias, si es por algo fortuito, por subir kilometraje, ritmos, por el terreno, …
Hola Rodrigo: En mi caso, no es para correr sino para caminar, eso si bastante (lo que me permitan 2 horas diarias). Actualmente tengo unas nike lunarglide 7 (nuevas) y tengo problemas en el pie derecho, como si quisiera salir un espolon. Mido 1.81 y peso 80Kg (hombre) llevo plantillas para pronador. Me gustaria me recomendaras entre las PULSE 8-9.. o las CUMULUS. Cuales son mas comodas, mas amortiguadas? Gracias de antemano por tu respuesta, y saludos al resto del foro PaCo
Francisco, las Cumulus 19 tienen más amortiguación.
De todas formas, si sólo andas y tienes tantos problemas, lo que quizá deberías revisar es cómo anda, tu posición, etc. porque unas LunarGlide 7 son suficientemente amortiguadas para lo que haga falta. De hecho, son bien blanditas.
Ante todo muchísimas gracias amigo Rodrigo por estar ahí siempre aconsejando nos. Pues mira al final me decidí por las pulse 9 porque tenía muy buenas referencias de otros amigos que las llevan muy cómodas Así que me he lanzado a por ellas te contaré mi experiencia con el uso de momento tal y como las calzo son más blanditas de suela que las LunarGlide y eso se agradece. Eso sí he tenido que coger número y medio más grande que la habitual para poder meterle mis plantillas Nuevamente muchísimas gracias por tu consejo y os mantengo informados Saludos Paco
Buenas, estoy iniciandome en el running peso 84 kilos y busco unas zapatillas medio económicas para entrenar 4 veces por semana. ¿podrías orientarme un poco? Gracias
En principio, tantearía alguna Nimbus, Cumulus, Glycerin, Ghost, 1080, 880, Supernova Glide, Ultima, Enigma, Sky, Vomero, Ride, Triumph ISO, … que son zapatillas que podrían darte mucho juego y que, si no son de la última versión, te pueden salir a precios económicos. Nota: Estoy suponiendo que te va bien con zapatillas neutras.
No las veo Javier, se me antojan algo cortas salvo que no pases de 10K en las salidas donde a lo mejor te podrían hacer el apaño.
Hola! Mido 1,80 y peso 70 kg. Tengo marca de 1,26 en media maratón y quiero realizar un maratón en torno a 3,00-3,10. Dispongo de las Wave Sayonara 4. Mi pregunta es si quizás son demasiado rápidas para el objetivo que busco y me iría mejor con las Wave Rider 20. Muchas gracias
Lander, como te he dicho en el otro mensaje, repetir no te garantiza más ni mejores respuestas. Lo que sí te daría mejores resppuestas es escribir donde corresponde y en lugar de haberlo hecho en las Pulse 8, que no tienen nada que ver con tu consulta, haberlo puesto en las Sayonara 4 (donde lo has escrito) o en las Rider 20 que es por las que preguntas.
En cualquier caso, si tienes las Sayonara 4, tú mejor que nadie sabe si te van bien o no para la maratón, ruédalas y mira sensaciones. Sin embarglo, yo votaría mejor por las Rider 20 para la maratón. Para la media, la que a ti te sea más confortable, las dos valen igualmente.
Muchas gracias Rodrigo por tu opinión, me resulta de gran ayuda. Y no lo he hecho por obtener mejores respuestas. Estaba consultando diversas zapatillas y sin darme cuenta he escrito justo donde no tenía intención porque no hablaba de ellas. Lo siento.
Buenas tardes. Necesito cambiar de zapatillas de entrenamiento y como cada 6 meses estoy como loco leyendo articulos… Uso habitualmente assics GT 2000( las ultimas) me salieron buenas y ha buen precio y cumulus 16 las anteriores. Soy medio fondista, necesito unas zapatillas de entrenamiento para 3 dias a la semana, una tirada larga de 11 km por acera,en torno a 4´30´´ el km y un par de salidas mas a la semana por parque de unos 7 km a 4´el Km o algo menos. Mido 180cm y peso 71 kg, piso bastante de metatarso y supino un poco. ¿Que tal me iria la Pulse 8? ¿Que me recomiendas que me podria ir bien? Un saludo y muchas gracias
Víctor, ¿pisas de metatarso y supinas y te van bien unas GT-2000? Raro me parece. ¿Es posible que corras muy de puntillas en vez de de metas?
De todas formas, si te han ido bien las Cumulus 16, las Pulse 8 deberían irte bien, está claro.
Lo que no me atrevo es a darte más sugerencias porque me parece raro lo de las GT-2000 y los datos que has dado así que no sabría qué recomendarte, sobre todo, a nivel de tipo de pisada.
Me entere que las GT2000 tenian un refuerzo para pronadores cuando llevaba casi 200 km con ellas y la verdad una vez que mi pie se hizo a ellas no me han dado mas problemas. Puede ser que valla muy de puntillas, estoy bastante acostumbrado a la pista y a los clavos. Volvere a ir a la tienda y vuelta a probar… Alguna otra zapatilla de otra marca que me pudiera ir bien. Un saludo y gracias.
Morath a esta zapa se le achaca cierta firmeza en la amortiguación sobre todo en el antepie pero mi pregunta va si esa amortiguación se asemeja mas a una mizuno rider o no a parte hay mucha diferencia entre ambas en cuanto a soporte de pesos
jorge, le achacan la falta de amortiguación los que le piden que sean como las Cumulus o las Nimbus pero los que las usan para competiciones de media y larga distancia, al revés, agradecen esa firmeza porque tienen más respuesta. Las Rider 20 y las Pulse 8 no se parecen mucho, no. Las Pulse 8 son más anchas de base, mucho menos ágiles, más tradicionales, …
Hola Rodrigo. Que tal las ves para correr un maraton por debajo de las 4 horas? Soy un corredor con buena técnica. Peso 72kg y corro usando en carreras de 10k drop0 voladoras y 21k drop0 también pero con mas suela, 11mm.
Miguel, si tan bien te encuentras con zapatillas de zero drop no sé por qué te planteas unas Pulse (rodadoras, tochotas, toscas, …) para la maratón porque quizá lo afrontaría con unas de entrenamiento, sin duda, pero más ligerillas y ágiles. Ahora, si te dan buenas sensaciones al calzarlas, adelante porque para quien es de entrenar con alguna Asics «tochota», suelo recomendar Pulse en lugar de Nimbus y a veces incluso antes que las Cumulus.
Hola Rodrigo. No he corrido nunca una maratón. 10K y medias llevo ya unas cuantas pero la prueba reina nunca me he lanzado. Me da un poco de «miedo», para un corredor popular como yo, el hecho de la pérdida de la técnica con el paso de los kilómetros, y el plus añadido si en los últimos kilómetros voy sufriendo por falta de amortiguación y estabilidad. Pero con los adjetivos que usas para definir las pulse igual me paso un poco en la protección. Tampoco quiero llevar dos tablones. Gracias por las recomendaciones.
Miguel, no se trata de la protección sino del cambio de filosofía de la zapatilla. ¿No has valorado algo tipo Kinvara 8, Zealot ISO 3, Fresh Foam Boracay v3, Clayton 2, …, algún modelo de natural running o similar para no ir de un extremo al otro.
Hola. Mido 174 peso 71 kgs y salgo unas 4 veces al mes para hacer series de 7 km en torno a 5min/Km por asfalto y pista. Mi pisada es neutra con tendencia a supinador. Estoy pensando en las Asics gel 8 o 9. Como lo veis?
Buenos días Rodrigo, peso 70kgs y tengo una ligera pronación (3-4º) en cada pie. Estoy preparando maratón y normalmente siempre he usado Asics, en las versiones de las series 1000 y 2000. Veo que las pulse podrían también acomodarse a mis pies ya que mi pronación no es muy grande y además y de lo más importante el precio de esta zapatilla comparado con el de las que uso habitualmente es bastante inferior. ¿Crees que podrían encajarme o al menos como modelo alternativo para acumular kilómetros durante la preparación? Gracias!
Hola buenas, hasta ahora he usado las tri 10 y me ha ido genial. Hoy me compre las gel pulse 8 y no se si notare mucho el cambio. Mido 167cm y peso 55kg. Suelo usarlas para ir diariamente al gimnasio clases,sala,maquinas y en ocasiones carreras menores a 10k con un ritmo medio de 5,20. Crees que me vendran bien o mejor coger otras? Muchas gracias
Sonsoles, las Pulse 10 y las Noosa Tri 10 no tienen nada que ver salvo que son Asics pero son dos zapatillas muy diferentes. Las primeras son de entrenamiento, rodadoras, … mientras que las segundas son mixtas, con soporte,… No obstante, para ese uso, seguramente te vayan bien aunque me plantearía lo de tener dos zapatillas, unas para correr y otras para lo demás.
¡Hola! Debo sustituir unas Asics Gel Zaraca. Necesito las zapatillas para ir al gimnasio, andar por asfalto y ocasionalmente por el campo. Te añado que ya pertenezco a la «tercera edad» y los cartilagos de mis rodillas están un poquito «perjudicados». Estoy pensando comprar unas Pulse 9 o 10. Me gustaria conocer tu experta opinión. Un saludo y Gracias.
Hola, geniales tus explicaciones y dedicacion por cada interesado.Tengo problemas de hernia discal lumbar y necesito unas zapas con buena amortiguacion, solo camino todos los dias y entreno 3 veces x sem aerobico en el gimnasio. Me recomiendas estas ASICS Gel Pulse 8 o que otra opcion podria ser? Muchas gracias por adelantado!!
Lidia, ¿por qué crees (o te han dicho) que necesitas «buena amortiguación» por el problema con esa hernia lumbar?= Sin duda, necesitas «buena amortiguación», pero no «mucha» sino la «adecuada». Un exceso de amortiguación no sólo no tiene por qué irte bien sino que puede ser incluso contraproducente. Sin tener más dato que la lesión, es difícil decirte porque haría falta saber peso, ritmos, pisada, cómo las vas a usar, cuál es la causa de esa lesión, experiencia, técnica… Ahora, en principio, para lo que describes, las Pulse 8 dan mucho juego y no son caras así que son buena opción inicialmente, sin duda.
Lo de necesitar amortiguación es lo que siempre me han indicado y más por mi propia experiencia ya que sin no uso un calzado con algo de altura y amortiguación en el talón , me produce cansancio y dolor en la cintura. Peso 56kg y mido1.62.Mucho detalles técnicos no sabría decirte ya que no me dedico al atletismo. Siempre lo q mejor me ha resultado son aquellas tipo AIR ZOOM .
Lidia, que conste que no lo pongo en duda, yo sólo intento hacerte pensar porque no tiene por qué ser así… y muchos estudios parece que dicen que no es así. Vomero 13 en Nike, Nimbus 20, Ghost 11, 1080v8, Sky 2, Triumph ISO 4…
Hola Rodrigo… Tengo 43 años, peso 68 kilos y salgo a trotar tres veces semanales, hago unos 14 km por vez aproximadamente a un ritmo de 5, 20… Soy pronador leve y estoy indeciso entre las Pulse 8 de Asics y las Equation A de la misma marca, Equation A9 dice en la caja específicamente. Cuál me recomendarías? Desde ya muchas gracias!!;
Mauricio, te he contestado en el otro comentario que has escrito en el catálogo de Asics. No por escribir en varios hilos vas a tener una respuesta más rápidas o mejor. De hecho, en algunos sitios, esa práctica (cross posting) no está bien vista y hasta la penalizan.
Te pido mil disculpas Rodrigo… Sucedió q no pude encontrar más el sitio y pensé que no se había publicado mi pregunta… Nuevamente disculpas y muchas gracias…
Tranquilo Mauricio, no pasa nada. Simplemente te lo comentaba para que lo tengas en cuenta por si en otros sitios te pasa. Suerte con las zapatillas!!!
Hola Morat buen día, una pregunta, me gustaría saber si la talla de Asics viene reducida, amplia o normal, ejemplo si soy 8 en Saucony y en Nike, también sería 8 en Asics? Haber si me puedes ayudar.
Hola buenas noches , la verdad sos excelente dando reerencias,por ello te escribo soy marcela , fui corredora ,ahora troto, en cinta y en asfalto todos los dias casi 5 kilometros subiendo espero llegar a mas kilometros, es que rompi parte de menisco con leve artrosis en rodilla izquierda, fortalezco con ejercicios cuadriceps mi rodilla esta bien , peso 51 kilos ,1,67 de estatura pie cavo, leve pronacion , en el pie donde tengo la muy leve atrosis asi como tamien se me genero una fascitis cronica que la fortalezco a diario Cuando corria lo hacia con cumulus 18 y nimbus 19 , no se si el drop de diez me favorece para mi problema de pie cavo ya que la carga la doy debajo de mis dedos, el upper de estas acsis me resulto chico Que zapatillas me recomendas de asics soy de argentina no hay gran variedad espero tu rta gracias
Perdon se me paso por alto decir que aunque tena 60 años recien cumplidos hagoactividad desde chica y trotar y hacer deportes no lo dejo , uso plantillas con estudio de pisada , me indicaron neutras , pero tu opinion me prevalece por lo que he leido gracias
Hola rodrigo graciaspor la respuesta , las cumulus que use son las 17 estrechas de upper a poner las plantillas no me fije en probar las siguientes , las dynaflyte 3 no las he encontrado al menos en dos tiendas aca en argentina no originales quiero decir, pero me dicen que son para taloneros, y o piso con antepie y mi peso es de 51o 52 vos decis que pueden ir para mi , eso cuando puedas decime y cual de todas las cumulus creo las ultimas el upper puede romperse rapido humildemente . Bueno espero tu respuesta soy una fanatica de foratletismo me enseñan muchisimo
marcela, con todos mis respectos, con las Dynaflyte se corre perfectamente con cualquier tipo de pisada, sea de talón o de mediopié y antepié. Lo de la rotura de las Cumulus 20, pues como casi siempre, depende de cómo se cuiden, la suerte… Es un upper más «ligero» así que es normal que dure algo menos a cambio de dar muchas otras cosas. Yo sigo manteniendo mi comentario anterior.
Rodrigo te conteste esperote haya llegado ,antela duda te vuelvo a molestar , mis respetos los tengo hacia ti , perdon mi ignoracia , o el mal entendimiento mio, desde ya que voy hacer caso las apas dynaflite 3 son mas que espectaculares ,, ojala las encuntre en argentinatengomis dudas a que estuve buscando,de gual modo puedo ver opciones de otras marcas que tienen cierta similitud por los videos me voy a basar en lo que tu dices , vere videos o si tiene un tiempo puedes decirme que marca mas o menos se asemeja tal ve sea mas facil encontrarlas para mi . Muy agradecida por ser tan cordial en responderme saludos y mis maores respetos
marcela, mira a ver qué tal Ride ISO, Ghost 11, Pegasus 35, Cumulus 20, GOrun Ride 7, Rider 22, 1080v9, Glycerin 17, Liberty ISO, Clifton… hay muchas opciones que me gustan más que dynaflyte 3 (ésa la puse por el requisito de que fueran Asics.
Buenas Tardes Rodrigo. Gracias como siempre por los consejos , en verdad estuve viendo como me dijiste , solo vi las pegasus 35 una vez no alcance a problarlas, parecian buenas , pero ya se discontinuaron en el pais las cumulus 20 como me indicaste el upper en angosto, todavia no he comprado lamentablemente, addidas no sabes u otras nike , asics hay pocas perdon es lo que tengo o alguna mitzunno , Cuando puedas decime , agradecida por tantos datos espero rta abrazo
Buenas! Soy hombre 83kg, 1,87, pisada pronadora leve. Mi ritmo está en 4,30min en los 10K con el objetivo de acercarme a 4min más pronto que tarde, que zapatilla me recomiendas. Un saludo muchas gracias.
Mdmolina, tienes muchas opciones y, si necesitas soporte para la pronación, quizá miraría mejor las GT-2000 6 que las Pulse 8 que te cambiaría por unas Cumulus 20 si no necesitas soporte. De camino a las GT-2000 6, suponiendo que necesites ese tipo de zapatilla, puedes tantear a ver qué tal Guide ISO 2, Fresh Foam Vongo v4, Inspire 14, Solar Glide ST…
Hola rodrigo Marcela poggio de Argentina aca no hay nada , erdon soy plantillera , neutra por lo cual laspegasus que son chinas aparte se me salen de talon , aparte mido 1.67 y 52 k de peso fascitis cronica y roto meñisco en ierna izquierda con leve atrosis corri muchos años ahora troto y camino, me dijiste entre otras las asics exite 7 esqs me van comodas no se como andan de amortiguacion el drop creo es 8 , necesito otras las gt 1000 9 de asics son como ara mi , son neutras, para plantilleras pregunto por mi ierna izquierda ue tiene problemas, agradezco respuesta y la paciencia que me tenes me voy a mudar a españa
marcela, como te he dicho en otro comentario (creo que era en las Pulse 10): las zapatillas falsas, ni regaladas. Si te han gustado las Excite y te sientes cómoda con ellas, adelante, te deberían servir perfectamente. De todas formas, creo que estás centrándote únicamente en las zapatillas y a lo mejor lo que deberías mirar es «todo lo demás» primero. El menisco roto no lo vas a arreglar pero sí puedes intentar que dé menos problemas y, sobre todo, intentar que la fascitis no sea crónica, esa parte es la que no me cuadra.
BUEN DIA Rodrigo gracias siempre por los consejos , es que cuido mucho mi caminar y entiendo mas que nada tus consejos , me uio por vos para comprar , por ello te pregunte como segunda zapa aunque soy neutra la gt 1000 8 u 9 ya que necesito dos pares , y por supuesto voy de una osteopata. sino es molestia decime si al ser pronadoras pones en un comentario que los neutros podemos acceder a ellas gracias espero sos lo mas
Buenas tardes rodrigo, me gustaria que me aconsejaras que zapatillas serian las correctas comprarme me han hablado muy bien de estas marca y viendo los comentarios y el acesoramiento que facilitas me gustaria que me acesoraras a mi. Peso 57 kg y mido 1,68cm la quiero principalmente para caminar una horita a diario, tengo plantillas y me quejo bastante de la zona lumbar, acudo a pilate 2 dias en semana. Un saludo y gracias
Rosa María, para caminar, cualquier zapatilla de running medianamente decente te dará resultado, da igual el peso y pisada recomendados. Lo de la zona lumbar, trabajo de fuerza, posición del cuerpo, movilidad… eso lo puedes hacer incluso en casa además del pilates, claro.
Rodrigo yo habia visto Gel pulse 11 amplifoam Gel cumulos 21 fytefoam Cual me recomendarias teniendo en cuenta que tengo que meter mis plantillas…. En principio lo quiero para caminar 1 hora diaria algun que otro dia correr y poco mas…. Me gustaria que me aconsejaras de algun modelo en concreto para no esquivocarme a la hora de la compra. Un saludo y gracias por todo
Rosa María, de esas dos, Cumulus mejor, sin duda. Lo de no dar lista de modelos es por lo que te decía de que creo que, para caminar, no una de running de gama media suele hacer el servicio, da igual para que peso y pisada esté recomendada Lo que cuenta es que a ti te haga sentir confortable así que, calza y la que tú sientas mejor.
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.
Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.
Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.
Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.
Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. AceptarMás información
Tuve las pulse 6 y me parecieron muy comodas mas incluso que otras de gama superior mas en un tienda probe la pulse 7 y me parecieron realmente firmes sobre todo en el talon ( parecían una mizuno) y me pregunto si estas pulse 8 seguirán igual?
jjavgv, nunca saques conclusiones categóricas de las zapatillas tras una única puesta, menos aún si son nuevas y aún menos si son de entrenamiento con chasis contundentes.
Lo normal es que necesiten tiempo para romper.
Las Pulse 8 a mí no me parecen nada duras en el talón. Sí más que Cumulus o Nimbus pero menos firmes que cualquier Mizuno (salvo quizá las Enigma).
Buenas tardes.
Peso 70 kgs, neutro (plantillas), y salgo a correr 2/3 veces por semana unos 10-12kms a unos 5 min/km, estaba pensando en comprarme las asics gel pulse 8, me las recomiendas o para mis caracteristicas me recomendarias otras?
vicente, si eres neutro, suenan bien las Pulse 8 para ese perfil de uso.
Buenas, peso sobre 70Kg, neutro y salgo a correr 4 días por semana. Estaba buscando un modelo para alternar en los días de tiradas largas (sería para hacer con ellos sobre 20-22 Km) y me preguntaba es si este modelo me podría valer para esos entrenamientos. Muchas gracias y un saludo.
Jose, las Pulse 8 encajan en ese uso que describes, sí.
Actualmente estoy en búsqueda de algo que parece imposible. Suelo recorrer distancias de 5-10 km en terrenos diferentes, es decir, comienzo en pista de tierra, luego me muevo a asfalto y después a terrenos estilo campo traviesa. Requiero de unos tenis con un excelente agarre en la mayoría de los terrenos y gran flexibilidad. En ciertos tramos aumento la velocidad pero eso es dado por la condición física que traiga en ese momento y por el tipo de terreno que se encuentre enfrente. Quisiera saber si este modelo de tenis es adecuado para mi tipo de entrenamiento y de no ser así, cuales me recomiendan. Mi pisada es mas bien neutral y tengo un peso de -55kg
Johana, no sé que cantidad hay de cada tipo de terreno pero, salvo el la parte de «campo traviesa» sea muy técnica, como para llevar zapatillas de asfalto, creo que usaría unas zapatillas de asfalto.
880v6, Ultima 8, Cumulus 18, Ghost 9, Ride 9, Pegasus 33, …
Hola. Corro desde hace un año. Peso 63kg y estoy en 5min./km. Pisada neutra. Vengo de unas Asics impresión, pero las tengo ya destrozadas. Busco una zapatilla que me vaya bien y no tenga escesiva amortiguacion. ¿me irían bien las pulse 8?
Gracias
Javi Castro, las Pulse 8 serían las «menos amortiguadas» dentro de Asics para el perfil que describes.
Valora Ultima 8 y Roadclaw 275.
Espectacular, te hice caso, me he cogido las Última 8 y estoy encantado. Ayer mismo las probé y he notado que con minguna zapatilla he ido tan cómodo.
Gracias Rodrigo Borrego (Morath)
Genial!!! Gracias por el feedback
Hola
Estoy entrenando con unas Adidas Bost , no se si demasiada suela blanda para el uso que le doy, 10 km 3 veces a la semana 4,20/min , empezado a tener molestia en el talón quiero cambiar de zapatilla pero no me aclaro nada bien.
Mi peso es de 70 Kg y mi estatura es 1,72cm
Adrian, ¿por qué crees que es por las zapatillas?
Sin saber cuáles son las que tienes, complicado pero quizá probaría con Ride 9, Rider 20, Fresh Foam Boracay v3, Pegasus 33, …
Hola
Gracias por la pronta respuesta
Las zapatillas que tengo son adidas glide boost.
Creo que es porque cada vez que empiezo a rodar me molesta el talón.
Antes rodaba con unas asics y desde que hice el cambio empezó la molestia.
Adrián Alejandro Pillajo Zambrano, si te fueron bien las Asics, vuelve a unas Cumulus 18, aunque para ir a 4’20»/km, van algo forzadas, las notarás algo lentas.
Hola, estoy buscando unas zapatillas para entrenamientos largos (15-16 km) ritmo 4:45 , peso 50 kg y mido 1,65 , busco zapatillas con bastante amortiguacion ya que son para entrenar solamente.
Palau, ¿eres chico o chica?
¿A qué te refieres con «bastante amortiguación»? ¿Quieres que sea blandita?
¿Cómo es tu pisada? ¿Qué usas ahora?
Hola, que me recomendáis para 3-4 salidas a la semana de unos 10Km, pero 62Kg y pisada neutra. Mejor Pulse o Cumulus? Serian para entrenar básicamente y hacer alguna competición…
Muchas gracias
Javier, las Cumulus 18 son más completas, más rodadoras, más caras, … pero olas dos podrían irte igual de bien o de mal para lo que pones. Las que mejores sensaciones te den a ti al calzarlas.
OK, gracias por responder, mi principal dura era por mi bajo peso, si las dos van bien seguiré tu consejo.
saludos
Buenas noches Rodrigo, te comento mi situación. Mido 1,89 y peso 86 Kg. Actualmente estoy preparándome para hacer un 1000 metros en 3:20 o por ahí, por lo que suelo correr 2 o 3 veces a la semana haciendo series de 200, 400, 600 y 800 metros.
He leído muy buenas opiniones de las Asics Pulse 8, pero no se si se ajustan a mi perfil de entrenamiento y objetivo. Me las recomendarías? Si no es así, cuáles otras podrías recomendarme que no sean muy caras?
Un saludo.
Se me olvidaba comentarte, me han comentado que para mi peso me vendrían muy bien las Nike Vomero 11, ya que son muy cómodas y la suela está preparado para gente de mayor peso, pero no sé yo si se adapta a entrenamiento de alta intensidad como los que suelo hacer.
No sé editar, lo siento por el multipost, pero a parte de mi perfil, peso y estatura, te voy a dejar las zapatillas que he visto que me han gustado para que me comentes cuál puede venirme mejor o si a parte de esas consideras mejor alguna otra.
– Pegasus 33
– Vomero 11
– Asis Gel Pulse 8
– Asics Gel Hyper Tri
– Under Armour Assert 6
Saludos y gracias de antemano.
No pasa nada Guillermo, como no se pueden editar los mensajes, no te pasaremos factura por tres mensajes, sino por uno solo jejejejej ;-P
Tenemos un artículo dedicado especialmente a ese tema, por si quieres echarle un vistazo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
Ahí tienes muchas sugerencias, revísalo y así haces una nueva batida porque hay millones de opciones.
Me pensaría dos zapatillas, las de entrenamiento y las de la oposición y, de las que dices, seguramente elegiría Pegasus 33 como zapatilla de entrenamiento.
Vale pues muchas gracias, muy interesante el artículo. Seguramente me compre las Pegasus 33 y las usaré para entrenamiento y competición.
Un saludo!
Buenas noches Morath:
Me recomiendas las Pulse para hacer una maratón en 5 horas ? . He hecho las tiradas largas con unas Glide Boost pero ya están muy desgastadas. Me compré unas Kayano recién para correr la maratón pero al probarlas me han parecido pesadas respecto a las Boost. Tengo la alternativa de las Pulse a buen precio. Peso 62k, un poco pronador y como te dije al principio me tomo la maratón con mucha calma.
Gracias y saludos
cesar pancorvo, si te han ido bien las Supernova Glide, posiblemente te vaya bien con las Pulse 8.
hola! queria saber si podias aconsejarme. estaba pensando en comprarme unas asics gel plus 8, estoy empezando a correr, poco hago de 2 a 3 kl y voy con plantilla personalizada porque tengo pie plano…me las aconsejarias? peso 65k. graciass
Eugenia, no me parece mala opción. Ahora, pruébala bien porque es posible que tengas que subir media talla respecto a tu talla habitual ya que tallan pequeño.
Gracias Morath.
He tenido las Ghost y me ha ido muy bien con ellas. Las Pulse son parecidas ?
Saludos.
cesar pancorvo, ambas son competidoras directas y relativamente similares así que prueba a ver qué sensaciones te dan las Pulse 8.
no se pero creo que las ghost son rivales de las cumulus , glide , ride , rider,…. y todas estas son superiores y no por poco a la gel pulse 8 que considero casi idénticas a las pulse 7 ( duras de talon para mi gusto no como ediciones anteriores que eran mas blandas y agradables pero si se chiclosas aunque en la edición 8 parece que le cambiaron el upper)
jjavgv, si se miden a «nivel de gama» (si es que eso tiene sentido), efectivamente, Cumulus pelea con Ghost (Ride, Ultima, Pegasus, Supernova Glide, …) y Pulse con Aduro pero está preguntando que si son parecidas, así sin más y, si lo que quieres es unas zapatillas de entrenamiento para pesos medios y corredores neutros para rodar, tanto Pulse como Cumulus pueden valerte, ya es cosa de que quieras algo más elaborado, más blandito, … (Cumulus) o algo más económico, más firme, un poco más ágil (Pulse).
Seguiría respondiéndole que sí que son alternativa.
Muchas gracias, probaré con la Pulse.
Saludos.
Hola,
hago running desde hace un par de años, peso 75 kilos, salgo 3 ó 4 veces a la semana y hago 30-40 kms a la semana, carreras de 21k o menos y las últimas zapatillas que me compré son unas Asics Gel Pulse 7 que las estaba usando para entrenar y correr, para entrenar me van genial pero las noto un poco pesadas para carreras. Estaba pensando en comprarme unas específicas para correr 10k o menos, hago sobre 4:20 – 4:30 min / km en 10 k. y tenía en mente las Asics Gel Pulse 8 que parecen algo más rápidas o las Asics Gel DS Trainer 21NC, aunque no se si estas son demasiado rápidas para mi, como lo ves???
un saludo y muchas gracias 🙂
Paulo, las Pulse 8 andarán palmo arriba o abajo que las Pulse 7 así que, para lo que comentas, tantea las DS Trainer 21NC a ver qué tal y, si se te hacen muy cañeras (no creo), las Dynaflyte a lo mejor te encajan mejor.
Hola. 1’80, 72 kg, pisada neutra, marcas de 1 hora 27 en media maratón y 3 horas 20 en maratón. Busco zapatilla ligera, cómoda y duradera (de suela, amortiguación y upper) para acumular kms en entrenos de hasta 30 km a ritmos entre 4:30 y 4:50. Preferiría no irme a gama alta. Me gustan las Jazz 18 y las Gel Pulse 8. Qué tal estos modelos? Alguno mejor que el otro? Hay mucha diferencia de nivel con Ride y Cumulus, respectivamente? Muchas gracias.
Raúl, me quedo con las Ride 9 de las que has dicho.
Hola. Busco unas zapatillas ligeras, con bastante amortiguación para sustituir a mis actuales Asics muy básicas (patriot 8) las cuales tengo muy desgastadas. Chica, 1.69, 52 kg y salgo de 2/3 veces por semana, 10km – 15km (máximo 20k) y ritmo de 5:20. He estado informándome y creo que las Gel Pulse 8 me vendrían bien. También he mirado las gel Innovate 7 pero desconozco si éstas serían adecuadas. ¿Cuales me recomendarías? Muchas gracias.
María, Pulse 8 es probablemente lo que vas buscando.
Buenas! Recién me inicio en el running y necesito una ayudita para encontrar las zapatillas que encajen con mi perfil. Peso 90kg mido 1,84m y las utilizaría en cinta de gimnasio o por la calle normal unas 5 veces por semana no más de 1 hora. Creo que soy pisada neutra (con arco bastante pronunciado). Que no superen los 110 euros jeje. Gracias! 🙂
Joel, mira a ver qué tal Enigma, Triumph ISO, Nimbus o Glycerin en alguna de sus versiones.
Por lo que unas Triumph ISO 3 o Vomero 12 se ajustarian a mis características mas en concreto a mi peso?
Gracias por la respuesta!
Vomero 12 también, me olvidé de ponerlas.
Buenas tardes Rodrigo, necesito un poco ayuda por que me estoy volviendo loco buscando…
Mido 1.77, peso 70 kg tengo 24 años y soy bastante supinador.
Suelo correr unos 6 días a la semana, 5 días por campo y un día voy a la pista para hacer series o medirme las mejoras, normalmente unos 5 km y corro el 5k en unos 18 min (incluso algo por debajo).
Actualmente entreno con unas adidas adizero tempo boost 7 pero he sufrido en el último año bastantes molestias en el talón de aquiles y en el sóleo que yo relaciono con que las zapatillas que uso no son muy indicadas para mi tipo de pisada.
He estado mirando las gel nimbus 19 y las cumulus 17 pero se me van un poco de presupuesto…ya que me gustaría gastarme no más de 80€ y no las he encontrado por ese precio.
¿Crees que las Gel pulse 8 me podrían venir bien, o cuales me recomiendas?
Un saludo y gracias de antemano.
Ignacio, ¿cómo has diagnosticado la supinación?
¿Entrenas todo con las Adizero Tempo 7?
¿Cuántos kms haces aproximadamente los días de entrenamiento? ¿A qué ritmos?
¿Has pensado que a lo mejor las molestias no son de las zapas sino que a lo mejor son de cómo entrenas, técnica inadecuada, …?
Antes de pensar que es por el tipo de pisada de las zapatillas, pensaría a ver si las molestias vienen por otros sitios, que seguramente sea por eso.
Aparte, lo de ponerme 80€ de margen… corres seis días a la semana, creo que merece la pena invertir buen dinero en las zapas (no tirarlo, pero no echar para atrás).
Estuve hace años en un equipo de atletismo y nos analizaban la forma en que pisábamos, técnica de carrera etc y es lo que me comentaban…pero nunca he llegado a ir realmente a un podólogo ni a hacerme un estudio más exhaustivo.
Sí todos con las adizero tempo 7 (encontré una muy buena oportunidad y las compre sin pensar demasiado si me venían bien la verdad).
Lunes (unos 2/3 km calentamiento + series (de unos 800m)), martes (tirada de unos 6k a ritmo de 5 min/km aprox como media pero cambiando ritmos), miércoles (suelo volver a hacer series pero mas cortas en cuesta), jueves (hago técnica y algo de entrenamiento de fuerza) viernes (es el día que suelo ir a la pista y me mido en 2k o 6k) y el domingo hago una tirada más larga de unos 10k por el campo pero bastante lento sin mirar tiempos disfrutando. Todo haciendo bastante hincapié en el calentamiento y estiramientos.
Esta es la base que uso a grandes rasgos, pero casi nunca hago dos semanas seguidas el mismo entreno, ni me suelo enfocar mucho en tiempos salvo en la pista los viernes.
Soy consciente que 80 € son quizás pocos, quizás debería alargarlos es cierto…¿en ese caso cuales podría considerar?
¿Te has dado cuenta de que prácticamente todos los días haces calidad y que casi siempre es de la lesiva y en distancias cortas? series cortas, cuestas, fuerza, test todas las semanas, …
Aparte, entrenas todo con unas zapatillas mixtas.
No sé… mira a ver Rider 20, Pegasus 33, Fresh Foam Boracay, Ride 9, Energy Boost 3, Dynaflyte, …
Hmm… Interesante. Aprovecho para preguntarte una duda al respecto. ¿Qué tal ves hacer 2 días de series en vez de 1 como muchos recomiendan? Porque yo he llegado a hacer 3 y me veía sobrecargado y tenía que ir parando, jaja. Digo porque ahora hago normalmente 2 días de calidad y me va fenomenal (y 2 días aparte de continua).
Antes de una competición, eso sí, ¿Harías más días de calidad? Pregunto por aquello de correr 1k en pista, solo esa distancia.
Un saludo
Samu, si a ti te va bien, ¿por qué no seguir con ese plan?
¿Quién recomienda 1, 2, 3, … o los días que sean de series, volumen, gimnasio o lo que sea?
Eso dependerá del objetivo, atleta, objetivos, etc. ¿no?
Habrá quien haga series todos los días, quien no haga ninguna, … Aparte de que ¿qué es serie: de 1K, de 2K, de 5K, …?
Lo que preguntas no tiene más respuesta que la que te he dado al principio. Es decir, 1º depende y 2º si a ti te va bien, es perfecto como lo haces.
Eso sí, si haces 1K en pista, mucha «calidad» y series cortas meterás, pero de ahí a decir 2 ó 3 (o los que sean), no me atrevo porque depende de lo que consideres «calidad». Además de que dependerá del resto de entrenamientos que hagas, no es siempre lo mismo.
Eso sí, no descuidaría el entrenamiento de fuerza, 1-2 días a la semana fijo.
Ah, ya me parecía! Veía yo muy tajante lo de hacer tan pocas series por semana como lo había leído por algún lado.
Claro, lo que dices tiene todo el sentido. Supongo que al final no distará mucho de la lógica para entrenamientos de fuerza y sus progresiones (series, reps, intensidad, densidad, volumen…)
Y bueno, lo que nos funcione a cada uno será sagrado, jajaja
Poco a poco voy entendiendo mucho mejor esto del «running» y encontrándome más cómodo.
Gracias por la respuesta.
Un saludo
Ya…es cierto! de ahí también puede que venga el problema. Voy a hacerte caso en eso y mirar los modelos que me has comentado!
Muchas gracias
Buenas Rodrigo
Necesito tu ayuda por favor
¿Qué zapatillas me recomendarías para prueba de 1000 metros (oposiciones poliicia nacional) , peso 75 kgs y pisada neutra¿
Irían bien unas pulse 8? cuales me sugerirías? sería buena idea optar por unas para entrenamiento (asfalto ciudad) y otras para la prueba en pista?
Espero tu respuesta
Muchas gracias
MANUEL, las Pulse 8 podrían ser para la preparación pero no como zapatilla única.
Soy 100% partidario de tener dos zapatillas, las de entrenar y las de la oposición.
Echa un vistazo a este artículo dedicado a ese tema, seguramente te ayude bastante.
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
Hola Rodrigo,
Uso unas Gel Pulse 7 pero ya estan bastante desgastadas (un maratón, varias medias y todos los entrenamientos), pero todavia me sirven para rodar. Mido 1.70m, peso 65kg, 21 años y quiero hacer el maratón en 3h15min. Tengo pie plano (lo que me quita muchas zapatillas). Me recomiendas las Gel Pulse 8?? Sólo le daria el uso de competición, seguiria con las Gel Pulse 7 para acumular km.
Gracias!
Jorge Albiol, si tan bien te han ido las Pulse 7, no lo dudes, repite con las Pulse 8.
Espectacular Rodrigo!!! Buen artículo y mejor contestación en tus respuestas. Vas a favoritos! Duda, no he salido a correr durante muchoooo tiempo, 97 kg de peso y 1,70 altura, neutro. Las pulse 8 me las recomiendas? Gracias
Gracias Rubén, un placer!!!
Depende de cuánto vayas a salir y, si son 2-3 días a la semana y no más de una hora, te podrían valer aunque me plantearía unas Nimbus 19.
Hola Rodrigo, estoy buscando zapatillas para entrenar y correr una maratón en diciembre (Málaga), peso 50 kgs, cual me recomendarías?, pisada neutra, gracias.
Rafaela, si te han gustado las Pulse 8, son una opción, igual que Ride 9, Ghost 9, Ultima 8, Pegasus 33, Cumulus 18, 880v6, …
Buen Día Rodrigo. Ando en busca de unas zapatillas asics, he corrido medíos maratones con unas asics gel electro 33 a un ritmo de 5:02 por kilómetro y las he sentido muy agusto. Mido 1.73 y peso 76 kilos. Corro por lo menos 3 veces por semana, el terreno plano y montañas, pero en asfalto. Como en promedio por carrera 10 kilómetros. Me gustaría me recomendarás algunas zapatillas asics con las que pueda correr medio y maratón completo.
Gracias
Ricardo, probablemente elegiría Cumulus 18 aunque notarás bastante diferencia respecto a las Electro 33 que quizá se corresponderían con las Dynaflyte así que ya es cosa de que elijas las que mejores sensaciones te den a ti.
Buenas tardes Rodrigo, estoy buscando unas zapatillas y he visto estas asics. Suelo hacer entre 10-15 km’s por salida, un par o 3 días por semana y mi ritmo es de unos 4:15-4:30 el km. Me aconsejarías estas zapatillas u otras? Gracias de antemano!
David, si no necesitas soporte y te va bien con neutras, suenan bien a priori las Pulse 8.
Gracias por la respuesta tan rápida. Las quiero para correr en asfalto y algún camino
Buenos días,
En mi caso voy buscando unas zapatillas para iniciarme a correr. De momento salgo 5 días a la semana por asfalto o senderos de tierra, con el objetivo de hacer los 10000 pasos.
Peso 70 kg y mido 1,67, me probé las pulse 8 y las veo bastante cómodas, pero no se si es lo más adecuado para mi objetivo. Busco zapatillas que no sean muy duras y amortiguen un poco pues tengo problemas de espalda.
Saludos y gracias de antemano!!
Mercedes, muy buena opción las Pulse 8 si te has encontrado cómoda con ella.
Por cierto, no pienses que más amortiguación te va a proteger más o te va a evitar problemas de espalda, rodilla o de lo que sea. Ese trabajo lo tienes que hacer tú junto con las zapatillas: técnica, fortalecimiento, buena posición del cuerpo al correr (y el resto del día), etc.
Ánimo!!!
Buenos días,
Por problemas de rodilla he acabado en los modelos Nimbus y Glycerin, con los cuales he mejorado aunque me parecen muy pesadas y me cuesta a ritmos bajos. Mido 186 cm y peso 77 kg y hago unos 60 km semanales entre rodajes y series. Qué modelo crees, con menos amortiguación, me podría ir bien?? Por comodidad siempre fui muy bien con las Vomero aunque con ellas me molesta la rodilla actualmente. Mucha gracias
IVÁN VÁZQUEZ, no sé por qué lo de «acabar en esos modelos» por las rodillas, más amortiguación no tiene por qué proteger más.
Mira a ver Ghost 10 y también Ride 9, Pegasus 34 y 880v7.
Muchaa gracias x tu respuesta tan rápida. Me recomendaron esos modelos por el tipo de amortiguación quizás menos reactiva que las Vomero pero buscaré zapas con menos amortiguación como me dices. Muchas gracias otra vez
Buenos dias,
Me gustaría que me recomendaran una zapatilla de entreno para la preparación de la Maratón de Sevilla.
Mido 1,72 y peso 67 kilo y utilizo plantilla personalizada. Salgo a entrenar 3 días a la semana a ritmo de 5 km . Actualmente tengo las Brooks aduro 4,
He estado mirando las Asics pulse 8 y no sé si sería buena alternativa para intercambiar los entrenos con las Brooks
Un saludo.
juan domingo infante rodriguez, Aduro, Pulse y Jazz son competidoras directas así que si quieres algo en esa línea, pueden ser una buena alternativa cualquiera de las tres.
Las Pulse 8 serían algo más rodadoras que las Aduro.
Muchas gracias por tu respuesta Morath.
Me voy a Comprar las pulse para alternar los entrenos con las Brooks aduro, espero que me vaya mejor que la Joma Híspalis que tengo de reserva que para mi gusto son muy pesadas.
Qué zapatillas para los días de entreno de serie me recomienda que no sea muy cara.
Un saludo y gracias.
juan domingo infante rodriguez, las Hispalis son muy lentorras, muy rodadoras. Prácticamente cualquier zapatilla la notarás más alegre.
En cuanto a las series, alguna mixta tipo Fresh Foam Zante v3, Vazee Pace v2, Sayonara 4, Adizero Boston 6, DS Trainer 22, Noosa FF, LunarTempo 2, Lunar Elite 9, Launch 4, Breakthru 3, …
Muchas gracias por tus consejos Morath.
Buenas , estoy buscando zapas para sustituir a mis cumulus 17 que ya se estan rompiendo
peso 73 kilos, soy nuetro y utilizo plantillas por tener algo de supinación
realizo a veces series de 200m a tope, otros dias de 400m, otros dias carrera continua… todo orientado a la prueba de 1km de la PN.
¿como ves estas pulse? ¿o recomiendas mejor seguir por la linea de las cumulus?
Antonio G, si te están yendo bien las Cumulus seguiría con ese modelo y me plantearía algo un poco más cañero para los días de calidad, series, etc. (unas mixtas probablemente).
Saludos!
Estoy empezando a correr con más constancia y me gustaría participar en carreras populares y trails. Me entreno especialmente por carriles de tierra con piedrecitas sueltas, algunas cuestas, pistas algo duras de tierra. Mido 1,70, peso 73kg y salgo unas tres veces y realizo de 10 a 14 kms. Me aconsejarías las Asics pulse 8 o unas de trail más suaves como las Fuji-attack 5. Creo que mi pisada es neutra. Cuáles otras me aconsejarías? Muchas gracias por tu atención.
Manuel, creo que mejor unas de asfalto.
Cumulus 19, 880v6, Ghost 10, Ride 9, Ultima 8, Vomero 12, …
Muchas gracias, Rodrigo
Hola Rodrigo.
Estaba buscando unas zapatillas de entrenamiento para rodajes de cara a la temporada. Hago atletismo, y la primera parte de la temporada la enfocamos hacia el cross, y en la segunda hacia la pista, dónde hago 1500 y algún que otro 800 (por referencias, tengo 4’54» en el 1500). Tengo zapatillas voladoras y unas mixtas, pero me gustaría unas para estos primeros rodajes y tiradas de la temporada. He estado mirando estás asics y quería saber si crees que de cara a mis características son convenientes. Tengo 18 años, mido 1.71, peso 52 kg. Y entreno unos 3-4 días a la semana. Me gustan sobre todo las new balance, pero las asics también me van.
Muchas gracias.
Por cierto, soy ligeramente pronadora, pero no en exceso, unas neutras se me adaptan bien. Y para los rodajes que busco, son a un ritmo cómodo entre 4’30»-5’30».
Muchas gracias.
Nerea, parece el mismo caso de Ion así que reutilizo respuesta ;-D
«…Ion, siendo crossero, quizá unas zapas un poco más alegres te irían mejor: Pegasus 34, Ride 10, Rider 20, … o, si necesitas algo de soporte, Guide 10, Inspire 13, …
Las Pulse 8 las notarás algo lentillas….»
Buenas, gracias por responder Rodrigo.
La verdad que las zapatillas nike no me gustan demasiado por pasadas experiencias. Si pudieras dentro de la misma cuestión decirme algunas de la marca new balance o asics te lo agradecería.
Muchas gracias.
OKs, Nerea, mira a ver Fresh Foam Boracay v3 y en Asics, quizá Dynaflyte.
Hola Rodrigo.
Estaba mirando unas zapatillas de rodaje para esta temporada (hago cross) y las asics pulse 8 me habían gustado bastante. Peso 52 kg, mido 173 y soy ligeramente pronador. Tengo 15 años y los rodajes de inicio son sobre 4:30 5:00. Me podrías decir haber si estás son buenas o me podrías recomendar otras. Además para la mitad de temporada necesitaré unas voladoras y querría saber cuáles son adecuadas. Corro mucho 3000 y 1500 y tengo 9:27 en el 3000 y en el 1500 4:30. Gracias
Ion, siendo crossero, quizá unas zapas un poco más alegres te irían mejor: Pegasus 34, Ride 10, Rider 20, … o, si necesitas algo de soporte, Guide 10, Inspire 13, …
Las Pulse 8 las notarás algo lentillas.
Para las voladoras, mira a ver qué tal las de esta lista: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-voladoras/
O, si te parecen poco cañeras, alguna de esta otra: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-voladoras-radicales/
Son los artículos que hemos dedicado a las mejores zapatillas voladoras.
Hola Rodrigo,
Gracias por adelantado por tu análisis y detalladas contestaciones. Estoy pensando si comprar este modelo de Asics. Soy un hombre de 32 años, 170cm, 64 Kg, corro desde hace unos años. Entre semana salgo 3 veces a unos 8-10 Km por día. Entrentando llevo un ritmo entorno a 5 min/km y en algunas pruebas de 10 Km he llegado a bajar a 4:20 Km. Todo esto con unas Adidas Duramo 7, con las que estoy encantado, pero ya va llegando la hora de renovarlas. Mi duda es si merecería el gasto extra este modelo de Asics respecto a las Duramo. Dado el caso, estoy dispuesto a repetir modelo. Son algo blandas pero también ligeras.
A ver si me puedes aconsejar respecto a estos dos modelos o algún otro.
Un saludo!
David, sin duda, merece la pena el desembolso.
Hola Rodrigo,
Veo, además, que ya están disponibles en su versión «9». Así que otro motivo más para probarlas.
Parte también de mi reticencia es que «intuyo» que las Pulse son algo más duras que las Duramo, y eso unido a que a veces he sufrido dolores de rodilla (sin diagnosticar específicamente cuál es el problema o por qué) me echaba algo para atrás.
Otra pregunta que querría hacerte es ¿cuál es el modelo(s) de Adidas «siguiente» o «superior» (aunque esté bastante lejos en prestaciones y precio) a las Duramo?
Gracias de nuevo.
Hola de nuevo, Rodrigo,
Me respondo a mí mismo: veo que las Questar Boost o las Response Boost podrían considerarse también como «algo superior» a las Duramo, sin irse muy lejos.
Ahora, entre las Asics Pulse y los modelos que menciono de Adidas con la tecnología Boost, ¿cómo lo ves para alguien con mis características?
David, ¿por qué crees que el hecho de que una zapatilla sea más o menos dura es mejor o peor para tus rodillas?
Es más, a más amortiguación, más carga va a las rodillas en detrimento de los tobillo así que podría ser incluso al revés de lo que crees y que un exceso de amortiguación fuera peor para tus rodillas.
Yo sigo votando por las Pulse 8, claramente pero si lo que quieres es un tacto blando, las Response Plus te gustarán, sin duda.
Échale un vistazo a la review: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/adidas-response-plus/
Sí, creo que voy a ir a por ellas. Gracias por tu respuestas 😉
El caso es que ahora, viendo las versiones más recientes (7, 8 y 9), me pregunto si esa «limpieza» que le han pegado al upper no repercutirá negativamente en la durabilidad del mismo. No quiero acabar sacando el dedo gordo por la zapatilla, ja!
La sensación que da viendo la evolución del upper en las versiones 7, 8 y 9 es que en cada versión es más vulnerable y frágil al paso de los kilómetros (primero eliminan elementos con costuras, y en la última versión ya ni incluyen refuerzos temosellados siquiera), aunque creo que eso sólo el tiempo lo podrá decir.
David, si el upper está bien hecho, es más duradero uno sin refuerzos cosidos y duros que uno con piezas rígidas como las de «toda la vida».
Esta mañana he podido calzarme las Pulse 9 y, desde luego, son otro mundo comparadas con las Duramo 7 que tengo, sin olvidar que estas últimas tienen ya también sus centenares de kilómetros.
Me han encantando, pero he tenido también la oportunidad de calzarme las Saucony Jazz 18. Aunque me han dando mejor «feeling» las Asics, sobre todo al pisar sobre la parte delantera de la zapatilla (me han parecido como más «reactivas»), voy a darme un par de días para pensármelo y, de paso, dejo mi duda aquí, ya que seguramente tú tienes experiencia con ambos modelos.
¿Entre las Saucony Jazz y las Asics Pulse, dadas mis características y mi volumen de entrenamiento (no suelo participar en más de 3 o 4 pruebas de 10k al año), cuáles me recomendarías?
Un saludo
Ye lo dije jejejej
Las Jazz 18 también están muy bien pero son algo menos amortiguadas que las Pulse o más firmes, sobre todo al principio, necesitan unos kilómetros para «ablandarse».
Entre esas dos, contando que primas mucho la amortiguación, elegiría Pulse 9.
pues como sean las pulse 9 tan firmes como fueron la edición 7-8 sobre todo en el antepie pues mejor otras opciones ( daba gusto esta zapatilla en la edición 6 )
ángel, a mí no me han parecido especialmente firmes las Pulse 8, al menos, después de unos cuantos kms. Para quien quiere más amortiguación están las Cumulus 19 mientras que las Pulse buscan tener un poquito más de chispa, son más ágiles.
Creo que han acertado haciéndolas menos blandujas porque se solapaban mucho con las Cumulus.
Pero, como siempre, para gustos, los colores.
Hola de nuevo, Rodrigo,
Al final me hice con un par de las Pulse 9. Llevan unos 15 Km (dos salidas) y, por ahora, siento que llevo los pies como en un corsé: pisada más firme y tacto más rígido que mis curtidas Duramo 7 con 1.000 kilómetros, amén del cuidado que hay que tener al elegir la talla en Asics, pues, como mucha gente comenta, es recomendable elegir una talla más de la que se calza habitualmente.
Así pues, es indudable que son menos «chiclosas» o «flaneras», por decirlo de alguna manera, que las Duramo con Adriprene, lo cual, entiendo, repercutirá positivamente al ir a ritmos más vivos, de manera que la zapatilla empuje y ayude un poquito más; ahora bien, espero que esa rigidez vaya cediendo poco a poco con el paso de los kilómetros porque por ahora siento los pies algo constreñidos ahí dentro, aún habiendo cogido más talla (42) de la que llevo habitualmente (41 o 41 1/3).
Iré comentando mis impresiones aquí con este calzado, por si son de interés para quien las esté considerando, según vayan cayendo kilómetros.
Saludos 😉
Gracias por el aporte David. Dales caña!!!
Me alegro de que te estén yendo bien!!!
Hola,
Yo peso 93 kg, y mido 1.83. Me estoy preparando un maratón (4h). Normalmente siempre he utilizado las joma hispalis, pero también hice un maratón con las Ghost. Crees que las Pulse me irán bien. También las utilizaré para hacer triatlones (olímpico y half).
Un saludo,
RAFA SENDRA, las veo algo justitas para maratón y, si estás pensando en TRIs, tendría dos zapatillas y las Pulse 8 usaría como mucho, como zapatilla de entrenamiento.
Ahora, si te ha estado yendo bien con Ghost, pues van en esa línea así que lo mismo sí te sirven, eso ya es cosa tuya.
Hola Rodrigo, soy nueva en el running. Llevo unos 2 meses corriendo por el campo.
Me gustaría que me aconsejaras unas zapatillas, soy mujer , peso 50 kgs y mido 1.63cm.
He estado corriendo con unas Fila y he empezado a tener problemas con una rodilla( se me ha hinchado).
Suelo correr 5 dias a la semana unos 9 km, en 60 min.
Creo que mi pisada es neutra quiza con tendencia pronadora ( hacia fuera, no entiendo mucho).
Te agradeceria me ayudaras.
Olga, si has estado bien con unas Fila hasta hace poco, me quedaría con unas neutras así que mira a ver qué tal Cumulus 19, Ghost 10, Ride 10, 880v7, Ultima 9, Vomero 12, Supernova Glide 9, …
De todas formas, lo principal es mirar a ver por qué te han surgido esas molestias, si es por algo fortuito, por subir kilometraje, ritmos, por el terreno, …
Ánimo!!!
Muchas gracias, creo que mis molestias es por sobreesfuerzo, he subido ritmo y kms en poco tiempo. Descansare mas a menudo.
Hola Rodrigo:
En mi caso, no es para correr sino para caminar, eso si bastante (lo que me permitan 2 horas diarias). Actualmente tengo unas nike lunarglide 7 (nuevas) y tengo problemas en el pie derecho, como si quisiera salir un espolon. Mido 1.81 y peso 80Kg (hombre) llevo plantillas para pronador.
Me gustaria me recomendaras entre las PULSE 8-9.. o las CUMULUS. Cuales son mas comodas, mas amortiguadas?
Gracias de antemano por tu respuesta, y saludos al resto del foro
PaCo
Francisco, las Cumulus 19 tienen más amortiguación.
De todas formas, si sólo andas y tienes tantos problemas, lo que quizá deberías revisar es cómo anda, tu posición, etc. porque unas LunarGlide 7 son suficientemente amortiguadas para lo que haga falta. De hecho, son bien blanditas.
Ante todo muchísimas gracias amigo Rodrigo por estar ahí siempre aconsejando nos.
Pues mira al final me decidí por las pulse 9 porque tenía muy buenas referencias de otros amigos que las llevan muy cómodas
Así que me he lanzado a por ellas te contaré mi experiencia con el uso de momento tal y como las calzo son más blanditas de suela que las LunarGlide y eso se agradece.
Eso sí he tenido que coger número y medio más grande que la habitual para poder meterle mis plantillas
Nuevamente muchísimas gracias por tu consejo y os mantengo informados
Saludos Paco
Un placer Francisco Javier, para eso estamos!!!
Gracias por el feedback!!!
Buenas, estoy iniciandome en el running peso 84 kilos y busco unas zapatillas medio económicas para entrenar 4 veces por semana. ¿podrías orientarme un poco? Gracias
Genial Javier, muchos ánimos!!!
En principio, tantearía alguna Nimbus, Cumulus, Glycerin, Ghost, 1080, 880, Supernova Glide, Ultima, Enigma, Sky, Vomero, Ride, Triumph ISO, … que son zapatillas que podrían darte mucho juego y que, si no son de la última versión, te pueden salir a precios económicos.
Nota: Estoy suponiendo que te va bien con zapatillas neutras.
Muchas gracias!! Y acerca de las Adidas Response, ¿podrías comentarme si me vienen bien? He visto unas que tienen gran oferta.
No las veo Javier, se me antojan algo cortas salvo que no pases de 10K en las salidas donde a lo mejor te podrían hacer el apaño.
Hola! Mido 1,80 y peso 70 kg. Tengo marca de 1,26 en media maratón y quiero realizar un maratón en torno a 3,00-3,10. Dispongo de las Wave Sayonara 4. Mi pregunta es si quizás son demasiado rápidas para el objetivo que busco y me iría mejor con las Wave Rider 20.
Muchas gracias
Lander, como te he dicho en el otro mensaje, repetir no te garantiza más ni mejores respuestas.
Lo que sí te daría mejores resppuestas es escribir donde corresponde y en lugar de haberlo hecho en las Pulse 8, que no tienen nada que ver con tu consulta, haberlo puesto en las Sayonara 4 (donde lo has escrito) o en las Rider 20 que es por las que preguntas.
En cualquier caso, si tienes las Sayonara 4, tú mejor que nadie sabe si te van bien o no para la maratón, ruédalas y mira sensaciones.
Sin embarglo, yo votaría mejor por las Rider 20 para la maratón. Para la media, la que a ti te sea más confortable, las dos valen igualmente.
Muchas gracias Rodrigo por tu opinión, me resulta de gran ayuda. Y no lo he hecho por obtener mejores respuestas. Estaba consultando diversas zapatillas y sin darme cuenta he escrito justo donde no tenía intención porque no hablaba de ellas. Lo siento.
Buenas tardes.
Necesito cambiar de zapatillas de entrenamiento y como cada 6 meses estoy como loco leyendo articulos…
Uso habitualmente assics GT 2000( las ultimas) me salieron buenas y ha buen precio y cumulus 16 las anteriores. Soy medio fondista, necesito unas zapatillas de entrenamiento para 3 dias a la semana, una tirada larga de 11 km por acera,en torno a 4´30´´ el km y un par de salidas mas a la semana por parque de unos 7 km a 4´el Km o algo menos.
Mido 180cm y peso 71 kg, piso bastante de metatarso y supino un poco.
¿Que tal me iria la Pulse 8?
¿Que me recomiendas que me podria ir bien?
Un saludo y muchas gracias
Víctor, ¿pisas de metatarso y supinas y te van bien unas GT-2000? Raro me parece.
¿Es posible que corras muy de puntillas en vez de de metas?
De todas formas, si te han ido bien las Cumulus 16, las Pulse 8 deberían irte bien, está claro.
Lo que no me atrevo es a darte más sugerencias porque me parece raro lo de las GT-2000 y los datos que has dado así que no sabría qué recomendarte, sobre todo, a nivel de tipo de pisada.
Me entere que las GT2000 tenian un refuerzo para pronadores cuando llevaba casi 200 km con ellas y la verdad una vez que mi pie se hizo a ellas no me han dado mas problemas.
Puede ser que valla muy de puntillas, estoy bastante acostumbrado a la pista y a los clavos.
Volvere a ir a la tienda y vuelta a probar…
Alguna otra zapatilla de otra marca que me pudiera ir bien.
Un saludo y gracias.
Morath a esta zapa se le achaca cierta firmeza en la amortiguación sobre todo en el antepie pero mi pregunta va si esa amortiguación se asemeja mas a una mizuno rider o no a parte hay mucha diferencia entre ambas en cuanto a soporte de pesos
jorge, le achacan la falta de amortiguación los que le piden que sean como las Cumulus o las Nimbus pero los que las usan para competiciones de media y larga distancia, al revés, agradecen esa firmeza porque tienen más respuesta.
Las Rider 20 y las Pulse 8 no se parecen mucho, no. Las Pulse 8 son más anchas de base, mucho menos ágiles, más tradicionales, …
Hola Rodrigo. Que tal las ves para correr un maraton por debajo de las 4 horas? Soy un corredor con buena técnica. Peso 72kg y corro usando en carreras de 10k drop0 voladoras y 21k drop0 también pero con mas suela, 11mm.
Miguel, si tan bien te encuentras con zapatillas de zero drop no sé por qué te planteas unas Pulse (rodadoras, tochotas, toscas, …) para la maratón porque quizá lo afrontaría con unas de entrenamiento, sin duda, pero más ligerillas y ágiles.
Ahora, si te dan buenas sensaciones al calzarlas, adelante porque para quien es de entrenar con alguna Asics «tochota», suelo recomendar Pulse en lugar de Nimbus y a veces incluso antes que las Cumulus.
Hola Rodrigo. No he corrido nunca una maratón. 10K y medias llevo ya unas cuantas pero la prueba reina nunca me he lanzado.
Me da un poco de «miedo», para un corredor popular como yo, el hecho de la pérdida de la técnica con el paso de los kilómetros, y el plus añadido si en los últimos kilómetros voy sufriendo por falta de amortiguación y estabilidad.
Pero con los adjetivos que usas para definir las pulse igual me paso un poco en la protección. Tampoco quiero llevar dos tablones.
Gracias por las recomendaciones.
Miguel, no se trata de la protección sino del cambio de filosofía de la zapatilla.
¿No has valorado algo tipo Kinvara 8, Zealot ISO 3, Fresh Foam Boracay v3, Clayton 2, …, algún modelo de natural running o similar para no ir de un extremo al otro.
Hola.
Mido 174 peso 71 kgs y salgo unas 4 veces al mes para hacer series de 7 km en torno a 5min/Km por asfalto y pista. Mi pisada es neutra con tendencia a supinador. Estoy pensando en las Asics gel 8 o 9. Como lo veis?
Diego, Ride 10, Ghost 10, Pegasus 34, Ultima 9, Cumulus 19, … o las Pulse 9, por supuesto,
Genial consejo. Gracias. Muy buena impresion tras hacer los 7 primeros kms.
Buenos días Rodrigo, peso 70kgs y tengo una ligera pronación (3-4º) en cada pie. Estoy preparando maratón y normalmente siempre he usado Asics, en las versiones de las series 1000 y 2000. Veo que las pulse podrían también acomodarse a mis pies ya que mi pronación no es muy grande y además y de lo más importante el precio de esta zapatilla comparado con el de las que uso habitualmente es bastante inferior. ¿Crees que podrían encajarme o al menos como modelo alternativo para acumular kilómetros durante la preparación? Gracias!
Toño, si has estado usando GT-1000 y GT-2000 y realmente necesitas ese soporte no me arriesgaría a ir a por unas neutras como las Pulse 8.
Ok, mil gracias Rodrigo. Seguiré con lo habitual entonces… un abrazo
Hola desde argentina! Acá está el modelo 8a. Estoy por comprarlo. Cuál sería la diferencia con el modelo 8? Abrazos
Andrés, no tengo conocimiento de ningunas Cumulus «a» y tampoco me cuadra con ningún tipo de ancho así que no tengo ni idea, lo siento.
Perdón por lo escueto… El modelo sería el gel pulse 8a. Abrazo
Andrés, tampoco tengo ningún conocimiento de ese modelo (Pulse 8a).
No existe como tal, al menos no oficialmente.
Gracias Rodrigo, si puedo te mando una foto, un abrazo cruzando el atlántico!
No hace falta andres porque, como te digo, no existe ninguna versión «Pulse 8a».
Acá tiene que haber gato encerrado, será alguna imitación……….. Abrazo!
Hola buenas, hasta ahora he usado las tri 10 y me ha ido genial. Hoy me compre las gel pulse 8 y no se si notare mucho el cambio. Mido 167cm y peso 55kg. Suelo usarlas para ir diariamente al gimnasio clases,sala,maquinas y en ocasiones carreras menores a 10k con un ritmo medio de 5,20. Crees que me vendran bien o mejor coger otras?
Muchas gracias
Sonsoles, las Pulse 10 y las Noosa Tri 10 no tienen nada que ver salvo que son Asics pero son dos zapatillas muy diferentes.
Las primeras son de entrenamiento, rodadoras, … mientras que las segundas son mixtas, con soporte,…
No obstante, para ese uso, seguramente te vayan bien aunque me plantearía lo de tener dos zapatillas, unas para correr y otras para lo demás.
¡Hola! Debo sustituir unas Asics Gel Zaraca. Necesito las zapatillas para ir al gimnasio, andar por asfalto y ocasionalmente por el campo. Te añado que ya pertenezco a la «tercera edad» y los cartilagos de mis rodillas están un poquito «perjudicados».
Estoy pensando comprar unas Pulse 9 o 10. Me gustaria conocer tu experta opinión.
Un saludo y Gracias.
Hola, geniales tus explicaciones y dedicacion por cada interesado.Tengo problemas de hernia discal lumbar y necesito unas zapas con buena amortiguacion, solo camino todos los dias y entreno 3 veces x sem aerobico en el gimnasio.
Me recomiendas estas ASICS Gel Pulse 8 o que otra opcion podria ser? Muchas gracias por adelantado!!
Lidia, ¿por qué crees (o te han dicho) que necesitas «buena amortiguación» por el problema con esa hernia lumbar?=
Sin duda, necesitas «buena amortiguación», pero no «mucha» sino la «adecuada». Un exceso de amortiguación no sólo no tiene por qué irte bien sino que puede ser incluso contraproducente.
Sin tener más dato que la lesión, es difícil decirte porque haría falta saber peso, ritmos, pisada, cómo las vas a usar, cuál es la causa de esa lesión, experiencia, técnica…
Ahora, en principio, para lo que describes, las Pulse 8 dan mucho juego y no son caras así que son buena opción inicialmente, sin duda.
Lo de necesitar amortiguación es lo que siempre me han indicado y más por mi propia experiencia ya que sin no uso un calzado con algo de altura y amortiguación en el talón , me produce cansancio y dolor en la cintura.
Peso 56kg y mido1.62.Mucho detalles técnicos no sabría decirte ya que no me dedico al atletismo.
Siempre lo q mejor me ha resultado son aquellas tipo AIR ZOOM .
Lidia, que conste que no lo pongo en duda, yo sólo intento hacerte pensar porque no tiene por qué ser así… y muchos estudios parece que dicen que no es así.
Vomero 13 en Nike, Nimbus 20, Ghost 11, 1080v8, Sky 2, Triumph ISO 4…
Te agradezco mucho tus sugerencias y las tengo muy en cuenta.Un cordial saludo!
Hola Rodrigo… Tengo 43 años, peso 68 kilos y salgo a trotar tres veces semanales, hago unos 14 km por vez aproximadamente a un ritmo de 5, 20… Soy pronador leve y estoy indeciso entre las Pulse 8 de Asics y las Equation A de la misma marca, Equation A9 dice en la caja específicamente. Cuál me recomendarías? Desde ya muchas gracias!!;
Mauricio, te he contestado en el otro comentario que has escrito en el catálogo de Asics.
No por escribir en varios hilos vas a tener una respuesta más rápidas o mejor. De hecho, en algunos sitios, esa práctica (cross posting) no está bien vista y hasta la penalizan.
Te pido mil disculpas Rodrigo… Sucedió q no pude encontrar más el sitio y pensé que no se había publicado mi pregunta… Nuevamente disculpas y muchas gracias…
Tranquilo Mauricio, no pasa nada. Simplemente te lo comentaba para que lo tengas en cuenta por si en otros sitios te pasa.
Suerte con las zapatillas!!!
Noo por favor Rodrigo… Muchísimas gracias por el consejo sobre las zapatillas en el otro sitio y por ponerme al tanto de las reglas acá. Un abrazo!!!
Hola Morat buen día, una pregunta, me gustaría saber si la talla de Asics viene reducida, amplia o normal, ejemplo si soy 8 en Saucony y en Nike, también sería 8 en Asics? Haber si me puedes ayudar.
Pedro, eso depende de los modelos, no sólo de la marca. En general, yo utilizo la misma talla USA en esas tres marcas en casi todos los modelos.
Hola buenas noches , la verdad sos excelente dando reerencias,por ello te escribo soy marcela , fui corredora ,ahora troto, en cinta y en asfalto todos los dias casi 5 kilometros subiendo espero llegar a mas kilometros, es que rompi parte de menisco con leve artrosis en rodilla izquierda, fortalezco con ejercicios cuadriceps mi rodilla esta bien , peso 51 kilos ,1,67 de estatura pie cavo, leve pronacion , en el pie donde tengo la muy leve atrosis asi como tamien se me genero una fascitis cronica que la fortalezco a diario
Cuando corria lo hacia con cumulus 18 y nimbus 19 , no se si el drop de diez me favorece para mi problema de pie cavo ya que la carga la doy debajo de mis dedos, el upper de estas acsis me resulto chico
Que zapatillas me recomendas de asics soy de argentina no hay gran variedad espero tu rta gracias
Perdon se me paso por alto decir que aunque tena 60 años recien cumplidos hagoactividad desde chica y trotar y hacer deportes no lo dejo , uso plantillas con estudio de pisada , me indicaron neutras , pero tu opinion me prevalece por lo que he leido gracias
marcela, me parece que ya tienes la mejor opción, las Cumulus.
Quizá podrías probar a ver qué tal dando un salto a las Dynaflyte 3.
Hola rodrigo graciaspor la respuesta , las cumulus que use son las 17 estrechas de upper a poner las plantillas no me fije en probar las siguientes , las dynaflyte 3 no las he encontrado al menos en dos tiendas aca en argentina no originales quiero decir, pero me dicen que son para taloneros, y o piso con antepie y mi peso es de 51o 52 vos decis que pueden ir para mi , eso cuando puedas decime y cual de todas las cumulus creo las ultimas el upper puede romperse rapido humildemente . Bueno espero tu respuesta soy una fanatica de foratletismo me enseñan muchisimo
marcela, con todos mis respectos, con las Dynaflyte se corre perfectamente con cualquier tipo de pisada, sea de talón o de mediopié y antepié.
Lo de la rotura de las Cumulus 20, pues como casi siempre, depende de cómo se cuiden, la suerte… Es un upper más «ligero» así que es normal que dure algo menos a cambio de dar muchas otras cosas.
Yo sigo manteniendo mi comentario anterior.
Rodrigo te conteste esperote haya llegado ,antela duda te vuelvo a molestar , mis respetos los tengo hacia ti , perdon mi ignoracia , o el mal entendimiento mio, desde ya que voy hacer caso las apas dynaflite 3 son mas que espectaculares ,, ojala las encuntre en argentinatengomis dudas a que estuve buscando,de gual modo puedo ver opciones de otras marcas que tienen cierta similitud por los videos me voy a basar en lo que tu dices , vere videos o si tiene un tiempo puedes decirme que marca mas o menos se asemeja tal ve sea mas facil encontrarlas para mi .
Muy agradecida por ser tan cordial en responderme saludos y mis maores respetos
marcela, mira a ver qué tal Ride ISO, Ghost 11, Pegasus 35, Cumulus 20, GOrun Ride 7, Rider 22, 1080v9, Glycerin 17, Liberty ISO, Clifton… hay muchas opciones que me gustan más que dynaflyte 3 (ésa la puse por el requisito de que fueran Asics.
Buenas Tardes Rodrigo.
Gracias como siempre por los consejos , en verdad estuve viendo como me dijiste , solo vi las pegasus 35 una vez no alcance a problarlas, parecian buenas , pero ya se discontinuaron en el pais las cumulus 20 como me indicaste el upper en angosto, todavia no he comprado lamentablemente, addidas no sabes u otras nike , asics hay pocas perdon es lo que tengo o alguna mitzunno ,
Cuando puedas decime , agradecida por tantos datos espero rta abrazo
marcela poggio, Pegasus si las has visto.
En Adidas, Ultra Boost o Solar Glide
Mizuno: Rider, Ultima, Prodigy, WaveKnit…
Buenas! Soy hombre 83kg, 1,87, pisada pronadora leve. Mi ritmo está en 4,30min en los 10K con el objetivo de acercarme a 4min más pronto que tarde, que zapatilla me recomiendas. Un saludo muchas gracias.
Mdmolina, tienes muchas opciones y, si necesitas soporte para la pronación, quizá miraría mejor las GT-2000 6 que las Pulse 8 que te cambiaría por unas Cumulus 20 si no necesitas soporte.
De camino a las GT-2000 6, suponiendo que necesites ese tipo de zapatilla, puedes tantear a ver qué tal Guide ISO 2, Fresh Foam Vongo v4, Inspire 14, Solar Glide ST…
Hola rodrigo Marcela poggio de Argentina
aca no hay nada , erdon soy plantillera , neutra por lo cual laspegasus que son chinas aparte se me salen de talon , aparte mido 1.67 y 52 k de peso fascitis cronica y roto meñisco en ierna izquierda con leve atrosis corri muchos años ahora troto y camino, me dijiste entre otras las asics exite 7 esqs me van comodas no se como andan de amortiguacion el drop creo es 8 , necesito otras las gt 1000 9 de asics son como ara mi , son neutras, para plantilleras pregunto por mi ierna izquierda ue tiene problemas, agradezco respuesta y la paciencia que me tenes me voy a mudar a españa
marcela, como te he dicho en otro comentario (creo que era en las Pulse 10): las zapatillas falsas, ni regaladas.
Si te han gustado las Excite y te sientes cómoda con ellas, adelante, te deberían servir perfectamente.
De todas formas, creo que estás centrándote únicamente en las zapatillas y a lo mejor lo que deberías mirar es «todo lo demás» primero. El menisco roto no lo vas a arreglar pero sí puedes intentar que dé menos problemas y, sobre todo, intentar que la fascitis no sea crónica, esa parte es la que no me cuadra.
BUEN DIA
Rodrigo gracias siempre por los consejos , es que cuido mucho mi caminar y entiendo mas que nada tus consejos , me uio por vos para comprar , por ello te pregunte como segunda zapa aunque soy neutra la gt 1000 8 u 9 ya que necesito dos pares , y por supuesto voy de una osteopata. sino es molestia decime si al ser pronadoras pones en un comentario que los neutros podemos acceder a ellas gracias espero sos lo mas
marcela, posiblemente podrían irte bien pero prueba a ver junto con tus plantillas por si acaso.
Buenas tardes rodrigo, me gustaria que me aconsejaras que zapatillas serian las correctas comprarme me han hablado muy bien de estas marca y viendo los comentarios y el acesoramiento que facilitas me gustaria que me acesoraras a mi.
Peso 57 kg y mido 1,68cm la quiero principalmente para caminar una horita a diario, tengo plantillas y me quejo bastante de la zona lumbar, acudo a pilate 2 dias en semana. Un saludo y gracias
Rosa María, para caminar, cualquier zapatilla de running medianamente decente te dará resultado, da igual el peso y pisada recomendados.
Lo de la zona lumbar, trabajo de fuerza, posición del cuerpo, movilidad… eso lo puedes hacer incluso en casa además del pilates, claro.
Rodrigo yo habia visto
Gel pulse 11 amplifoam
Gel cumulos 21 fytefoam
Cual me recomendarias teniendo en cuenta que tengo que meter mis plantillas…. En principio lo quiero para caminar 1 hora diaria algun que otro dia correr y poco mas…. Me gustaria que me aconsejaras de algun modelo en concreto para no esquivocarme a la hora de la compra.
Un saludo y gracias por todo
Rosa María, de esas dos, Cumulus mejor, sin duda.
Lo de no dar lista de modelos es por lo que te decía de que creo que, para caminar, no una de running de gama media suele hacer el servicio, da igual para que peso y pisada esté recomendada Lo que cuenta es que a ti te haga sentir confortable así que, calza y la que tú sientas mejor.
Ok. Muchas gracias por todo. Un saludo