Las Brooks Ravenna 8 estarían, según Brooks, en la categoría de las zapatillas mixtas porque las encuadran dentro de lo que ellos denominan «Energize Me«, pero la verdad es que son más bien unas zapatillas de entrenamiento y ahí es donde creo que juegan sus mejores bazas porque aportan un gran valor añadido por su dinámica de la pisada, mucho más ágiles que la de las mayoría de zapatillas de entrenamiento con soporte.
De hecho, creo que las Brooks Ravenna 8 son unas de las mejores opciones como zapatillas de entrenamiento que tienen los corredores pronadores de pesos bajos o medios y ritmos alegres.
El mayor cambio respecto a la versión anterior está en la parte de abajo, con una mediasuela y suela que, aunque mantienen materiales y elementos, se han rediseñado.
En el upper, aunque hay cambios, la filosofía sigue análoga. Como dato positivo: vuelven a romper la barrera de los 300 gramos, bajando hasta los 290 gramos aproximadamente, dato que no es bueno si fueran unas mixtas pero que, en zapatillas de entrenamiento, es muy jugoso.
La mediasuela de las Brooks Ravenna 8 confía en el BioMoGo DNA, que se ha adueñado casi por completo de las mediasuelas de las zapatillas de Brooks y que ofrece un poco de adaptación en función de la fuerza que le imprimamos con lo que, al ir despacio, las notamos más blanditas que cuando vamos rápido e impulsando con fuerza.
Para controlar la pronación indeseada, tienen la Diagonal Rollbar que lleva muchos años funcionando muy bien y que, a pesar de la tosquedad que os pueda indicar al tenerlas en la mano, cuando las calzas te das cuenta de que no molesta nada, ni siquiera a los corredores neutros (soy muy sensible al control excesivo y, sin embargo, he corrido muy bien con varias versiones de las Ravenna).
La suela de las Brooks Ravenna 8 se ha rediseñado para conseguir una mayor flexibilidad y mejorar la tracción que, aunque no era mala, se agradece en unas zapatillas no excesivamente flexibles. A nivel de durabilidad, genial, y en las superficies secas, ídem, pero si aparece el agua, cuidado, porque fallan bastante, algo que les hace perder muchos puntos.
El upper de las Brooks Ravenna 8 es más transpirable de lo que se podría esperar al ver su estructura y al sentir lo bien que ajustan cuando te las calzas.
A destacar también el collar, más propio de las zapatillas de entrenamiento que de las mixtas, muy confortable. No marcan el arco tanto como en algunas versiones anteriores (por ejemplo, Brooks Ravenna 4) y sé de alguno que hasta las ha usado con plantillas personalizadas.
Se me antojan muy interesantes como zapatillas para competiciones de media y larga distancia (por ejemplo, maratón ‘sub 3 horas’) y para rodajes con cambios de ritmo o ritmos controlados. Son un complemento perfecto a unas berlinas rodadoras lentorras.
Brooks Ravenna 8
(Primeras impresiones)Lo mejor
- Ágiles dentro del segmento de entrenamiento.
- Soporte muy progresivo (aptas para neutros y para pronadores).
- Dinámica de la pisada muy progresiva.
- Versatilidad de ritmos.
- Amortiguación agradable y con cierta respuesta.
A mejorar
- Ya no son unas mixtas.
- Agarre en mojado deficiente.
Rodrigo, conseguí a lo que creo es un buen precio las Ravenna 7, y siendo que las únicas Brooks que he tenido hasta ahora, las Ghost 8, me enamoraron, estimo que con esta tampoco voy a errarle.
Mas allá del detalle que tuve que comprar la version 2E (mas ancha), y que la fecha de fabricación de las zapas dice 11/15 (crees que eso penaliza a una zapatilla, digo, el año y medio desde su construcción??), te quería consultar si la flexibilidad (mejorada según tu en las 8) es apreciable o es un dato que no me tendría que afectar sobremanera??
Saludos
inacayal, no te preocupes por la fecha de fabricación porque ese tiempo no la habrá echo estropearse.
Algo ha mejorado la flexibilidad y se nota, sí, pero no es tan crítico como para hacerlas subir un escalón en las notas, sólo una pequeña mejora.
Gracias!!
Hola, para agradecer que mencionara que estos tenis, en agua sí tienen problema. He leído varias reseñas de la brooks ghost, creo que comparte tipo de suela con la ravenna, y en ninguna mencionan que cuando hay agua de por medio, resbalan. Pensé que el problema era mi pie, dado que tengo juanetes. En seco la suela de la ghost es genial pero yo patino cuando se cruza lluvia o algún charco de agua. Adquirí las ravennas 8, no sabia que eran para pronadores, tendré problemas si las uso al ser yo de pisada tirando a neutra?
Gracias por el aporte Ligia Navarrete!!!
La verdad es que Brooks no anda muy fina últimamente con sus suelas en suelos mojados y lisos algo que , en algunos casos es imperdonable como comenté en la review de las Launch 4.
En cuanto a tu pregunta, si no has tenido problemas, no te comas la cabeza. Además, en general, las mujeres tendéis a pronar (aún más que los hombres) y las Ravenna 8, aunque tienen una corrección muy eficaz, se dejan llevar bastante bien o, al menos, a mí nunca me han dado problemas y eso que soy bastante sensible al exceso de corrección.
Así que dales candela sin miedo!!!
Muchas gracias por los análisis y respuestas de antemano. Son geniales
Acabo de adquirir unas Ravenna 8. Andando por casa con las plantillas las noto estrechas y llegan a molestarme ya que tengo el pie ancho. En la web de Brooks recomiendan pedir una o media talla más de lo habitual. Solucionará el déficit de anchura en el metatarso un número más? O podría ser otra opción el modelo Launch? Quiero probar Brooks.
Boni, para plantillas, quizá mejor las Launch.
Buenas! las ravenna 8 son las que normalmente uso para entrenar (tb unas adistar boost), y mi duda es utilizarlas para maraton sub 4 horas al leer que las recomiendas para sub 3 horas. Aunque soy delgada necesito ir amortiguada ¿me las recomendarias para mi primera maraton? Los 10k y las medias (en 1,45) las hago con NB 1500 v2 pero para una maraton ya se que no son para mi… Gracias!
Airi, si haces una media con las 1500v2, las Ravenna 8 te hacen la maratón sin problemas.
Gracias!
Hola Rodrigo! Me compré las Ravenna 8 por indicación tuya y estoy encantado. Ahora estoy preparando el maratón de Valencia en diciembre y como acabo de retirar las Guide 10 con las que alternaba las Ravenna busco otras para complementar las Ravenna y que no me lleguen pasadas de km a la fecha de la carrera. Peso 68 kg, pronador leve, poco arco y entrenando para 3:20 en Valencia. Opciones que se me ocurren son la Guide ISO (la Guide 10 me ha gustado menos que la 9) y la NB Vazee Prism v2 (para incluso competir con ellas si el día de la carrera amenaza lluvia) o simplemente comprarme otras Ravenna 8. Qué opción te convence más (u otras)? Mil gracias por tu ayuda como siempre!
meelm, Ravenna 8 es mi primera opción, Vazee Prism v2 la descartaría por el tema del arco, Guide ISO es interesante opción, sin duda.
Valora muy mucho las GORun Forza 3.
Muchísimas gracias. De gran ayuda como siempre. Les echaré un vistazo a las Forza 3 también, no las tenía ubicadas. Buen final de verano.
Hola Rodrigo! Vuelvo a la carga con una pregunta más, si me permites. He ido a probarme las Guide ISO (me han convencido a medias) y las Forza 3 (no las tenían en dos tiendas, pero ire a un Skechers a ver si lo consigo).
De todos modos, en la tienda me han recomendado que me probase también las 890v6. Lo he hecho y la verdad es que me han gustado. Y al leer tu análisis de la 890 me planteo si pueden ser un buen complemento para alternar con la Ravenna 8. Además de lo que te contaba en mi comentario anterior, tengo el pie bastante ancho pero pese a eso me han resultado muy cómodas. Muchas gracias de nuevo!
meelm, 890v6 y Ravenna 8 se solapan bastante así que depende de lo que quieras tener en el arsenal.
Como las 890v6 sean en asfalto la mitad de rápidas que tú respondiendo nuestras dudas tengo hecho el sub3:20 :-)) La verdad es que ahora quiero meter más km relativamente alegres para poder competir luego en torno a 4:40, así es que por lo que me dices estas dos pueden ser una buena combinación. Y cuando jubile una en unos meses pillo otra de entrenamiento puro de cara al año que viene. Muchas gracias de nuevo.
Buenas tardes Rodrigo:
Tengo que retirar las Ravenna 8 y vuelvo a pedirte ayuda.
Tengo unas NB 890v6 para entrenamientos más alegres y necesitaría que me aconsejases unas zapatillas para competir en maratón a 4:40-4:45 min/km.
68 kg, horma ancha, poco arco.
Específicamente me preguntaba si las Ravenna 10 podrían ser una buena opción? También saber si las 890v6 me pueden valer para competir en 42K o me puede faltar amortiguación al final (he hecho 21k a 4:30 pero no he pasado de esa distancia con ellas)?
Muchas gracias!
meelm, ¿por qué no las 890v6?
De todas formas, si tanto te gustaron las Ravenna 8, compraría las Ravenna 10 y tantearía junto con ls 890v6 porque a las dos les sacarás mucho jugo.
Hola Rodrigo! Mis sensaciones con la NB890v6 son casi mejores. Mi duda con las NB es solo si me puede faltar amortiguación al final del maratón (me da la sensación de que las Ravenna amortiguan un poco más, pero es impresión mía). Si crees que con mi peso (67-68 kg) puedo hacer el maratón con las NB, casi lo prefiero. Muchas gracias de nuevo por tu ayuda, de verdad es genial.
meelm, eso sólo lo puedes determinar tú probándolas en tiradas largas.
Lo de la amortiguación es relativo y hay gente que, cuanto más cansinos vamos, menos amortiguación y exigencia por parte de la zapatilla queremos (siempre dentro de un mínimo, claro).
Buenas a todos,
Vengo de las Ravenna 6 y he decido comprado estas zapatillas que a nivel de rendimiento estoy muy contento, pero me he dado cuenta que en la parte interior ahí donde empieza la lengüeta el pie roza con algo de la tela y me termina haciendo heridas. Me gustaría saber si alguien le ha pasado lo mismo, también tengo que decir que yo soy de empeine alto.
Saludos y agradecer a Morath que comparta tanto conocimiento en el foro.
Alberto, no tengo conocimiento de que haya problemas de ese estilo de manera generalizada, lo siento.
Hola.
Soy hombre de 44 años, mido 1,74 y peso 65. Corro tres días a la semana, por asfalto, unos 30 kilómetros en total a un ritmo medio de 4:25. Soy pronador leve con la derecha y moderado con la izquierda.
Estoy buscando zapatillas y me cuesta bastante. Mis fetiches fueron las Wave Inspire 10 y 11 (ahora han cambiado muchísimo el concepto) y las New Balance 870 V3 y V4. También me fueron muy bien las Ravenna 5.
El caso es que las Saucony Guide 8 no me fueron bien, las retiré a los 200 Kms. porque no corregían suficientemente bien mi pronación, las Vazee Prism 2 no son ni la sombra de las 870, son mas duras, con un collar muy rígido y también las retiré a media vida. Las Vongo me machacaron los aquiles, ese drop de 4mm no es para todo el mundo.
Ahora mismo tengo uns Asics GT 2000 3, son amplias, cómodas pero me obligan a talonear una barbaridad y eso que yo no tengo buena técnica de carrera. Quiero cambiar.
En fin, me pierdo entre las novedades del mercado, las marcas sacan nuevos modelos cada poco. Yo busco unas zapatillas que no pesen mucho, menos de 300 sería ideal, que no tengan un drop ni muy pronunciado, ni muy agresivo y que corrijan la pronación. Vamos, creo que lo que los expertos llamáis mixtas encajarían bien. Me gustaría saber también si éste modelo de Ravenna (8) se adecuaría bien a lo que busco, si se parecen un poco al viejo modelo 5 que usé en su día.
Perdón por la chapa y muchas gracias!
Raúl, me cuesta encajar las piezas del hilo que has elaborado pero mira a ver alguna Ravenna si te gustan. Valora también GOrun Forza 3 y Arahi 3.
que volumen de km le sacarías a las ravena 8 como vida util?
Por otra parte, son muy diferentes las versiones posteriores 9 y 10?
Fer, la duración depende de mil factores, es imposible anticiparla. No obstante, no creo que se le saquen menos de 600K, más bien 700. Las dos siguientes han cambiado bastante, son más mixtas, más ágiles.