A las New Balance 1400 v5 le han dado una pequeña gran vuelta de tuerca para que peguen un importante saltito de calidad sin que ello suponga cambiarle prácticamente nada de su esencia y filosofía.
Quien haya disfrutado (o esté disfrutando) con las New Balance 1400 v4, seguirá pasándolo teta con esta quinta versión, tanto o más si cabe, gracias a las mejoras en la suela y, sobre todo, en el upper.
Y quien aún no conozca esta saga de voladoras, posiblemente descubra al calzárselas unas zapatillas voladoras muy polivalentes: ligeras, con mucha respuesta y cierta amortiguación, gran comodidad y agarre impresionante.
Las New Balance 1400 v5 forman parte de la gama Race Day en la que New Balance engloba sus zapatillas de competición y que, con la terna que conforman las susodichas, las New Balance Hanzo S y las New Balance 1500 v3, son capaces de cubrir los requisitos de la mayoría de los corredores que buscan zapatillas para cuando quieren correr rapidillo, sea en entrenamientos cañeros, competiciones, oposiciones…
Si queréis ampliar la información, no sólo de las Race Day sino de toda la colección de zapatillas rápidas de esta casa americana, podéis echarle un vistazo al artículo que elaboramos con la Comparativa de todas las Zapatillas Voladoras y Mixtas de New Balance.
Las New Balance 1400 v5 siempre se han caracterizado por su versatilidad de usos ya que, aun siendo unas zapatillas ligeras y rápidas, su amortiguación es suficiente como para poder estirarlas bastante y, con una técnica decentilla, sacarlas a pasear en entrenamientos de rodajes controlados, series largas o, en el caso de las competiciones, son ideales para medias maratones y hasta para maratones (muchos de los corredores del Team NB han calzado alguna de sus versiones).
Por eso son unas de las zapatillas con mejor acogida de la lista de las Mejores Zapatillas Voladoras.
Mediasuela
La mediasuela de las New Balance 1400 v5 sigue fiel al RevLite, único compuesto que utilizan para configurar un único bloque que mantiene alturas respecto a sus predecesoras.
Las medidas de las alturas indican 25 milímetros en talón y 15 milímetros, dando unos sorprendentes 10 milímetros de drop que, cuando corres con ellas, no sientes por ningún sitio ya que parecen mucho más planitas, como si tuvieran un drop más bajo, quizá en el rango de los seis u ocho milímetros. Es posible que influya el recorrido de la amortiguación del talón, que es bastante para una voladora y que le da ese toque tan característico de este modelo que tanto nos gusta a muchos ya que no es fácil encontrar zapatillas voladoras que tengan, a la vez, tanta respuesta y tanta amortiguación.
Ésta es, a mi juicio, una de sus magias y lo que las posiciona como unas de las voladoras más versátiles, sobre todo ahora que han ganado un poco de estabilidad, principalemnte en el talón, algo que algunos le demandaban a la versión anterior.
Ese comportamiento proviene de las propiedades intrínsecas del RevLite, un polímero derivado de la EVA clásico en New Balance, de tacto relativamente blando, capaz de amortiguar y responder a partes iguales, con una buena durabilidad, buen comportamiento en casi todas las condiciones climatológicas y que, al formar parte de un único bloque, pueden moldear con mucha maestría, sin necesidad de recurrir a uniones con otros materiales, etc.
El resultado es una dinámica de la pisada muy continuada y homogénea, sin saltos ni cambios bruscos a pesar de ese comportamiento dual en cuanto a la amortiguación y la respuesta.
Aquí hay que matizar una cosa porque, aunque he dicho que las New Balance 1400 v5 sólo tienen un compuesto en la mediasuela, en su interior esconden una placa rígida pequeña pero bastante dura, diría que más que en sus predecesoras, si no a nivel de material, sí al menos por la geometría, y que es capaz de controlar muy bien tanto la flexión (no doblan prácticamente nada hasta bien pasado el arco) como la torsión (aunque sean neutras, son más estables de lo que parece).
Lo bueno es que esa forma de flexar no es nada exigente y, si bien se nota cierto efecto catapulta, no es de esos que requieren pisar con mucha fuerza para hacer que doble la placa y nos impulse. Es más, diría que las New Balance 1400 v5 son unas zapatillas más bien flexibles, bastante para el grosor que tienen de mediasuela.
Ese comportamiento (amortiguación, respuesta, estabilidad) también proviene de su diseño, que no por sencillo está menos trabajado. Fijaos en cómo hace un poco de pico en la mediasuela (como si se hubiera curvado hacia fuera) y en cómo le han practicado cortecillos en el borde para permitir que amortigüe un poquito más.
También se ha curvado ligeramente en la puntera, pero sin exagerar y diría que incluso tiene cierta inclinación, que no es totalmente plana para facilitar la dinámica de la pisada y para que podamos moverla con soltura según queramos. No son excesivamente afiladas pero se puede hacer con ellas, en principio, lo que queramos.
La ganancia de estabilidad proviene también de un ligero ensanchamiento de la base de apoyo. En el antepié hablamos a lo mejor de dos o tres milímetros, pero se notan y las dejan en medidas típicas de zapatillas mixtas o de algunas zapatillas de entrenamiento ligerillas. En el talón, depende de dónde tomemos la medida pero diría que también hay un ligero ensanchamiento.
Otra mejora ha sido la de rebajar un poco la subidilla que hacía la mediasuela en la cara interna y externa de la zona media que, si bien daba muy buen apoyo, a algunos les agobiaba, no tanto por la mediasuela en sí misma sino por lo ajustado de la horma y el upper. Ahora ganan algo de espacio interior y dan menos problemas a los que tengan arcos sensibles o se agobien cuando les queda esa zona muy ajustada.
A nivel de durabilidad, me he llevado una grata sorpresa y, ni por roces ni por arrugas las he visto deteriorarse prematuramente así que, nota muy alta para este apartado, está claro.
Suela
La suela de las New Balance 1400 v5 me encanta, soy un fan total y absoluto, lo he sido desde la primera versión de las New Balance 1400 y en esta quinta generación me han enamorado locamente porque han logrado la cuadratura del círculo.
Han sido capaces de mantener (si no mejorar) el brutal agarre y versatilidad que siempre ha caracterizado a esta saga de zapatillas pero, además, ahora ya son capaces de aguantar muy bien el paso de los kilómetros y, salvo que uno sea de esos que lijan vilmente la suela arrastrando los pies, nos garantizamos un buen montón de cientos de kilómetros.
Pero, cuidado, porque no queda ahí la cosa ya que, en mojado, también tienen un comportamiento de matrícula de honor y, si no, fijaos en qué zapatillas han confiado atletas del Team NB de la talla de Asier Cuevas cuando se han encontrado lluvia en alguna que otra prueba importante de 100K. Saber que la suela de una zapatilla no te va a fallar en mojado vale millones.
Siempre he mostrado predilección por las suelas taqueadas en las zapatillas rápidas así que, aunque la suela de las New Balance 1400 v4 me gustó mucho y le hice muchos kilómetros muy a gusto (como comenté en la review, aunque pareciera planota, el antepié se comportaba como si fuera una amalgama de tacos y no iba mal fuera del asfalto salvo que hubiera mucha tierra suelta), al ver las primeras imágenes de la de las New Balance 1400 v5 se me hizo la boca agua y el enamoramiento ha ido en aumento a medida que las he ido utilizando.
No ha habido manera de hacerlas fallar así que ninguna pega por mi parte, matrícula de honor y no hay más que hablar.
Perfectas en superficies lisas (asfalto, loseta, acera, carril bici…), geniales en tartán donde casi parecen clavos (ojo, no es que las zapatillas se comporten como unas de clavos pero sí que agarran como si tuviéramos mil uñas en la planta del pie) pero lo bueno viene cuando las sacas a la tierra compacta o similares porque también sigues clavándolas con mucha fuerza y no pierdes tracción.
Los responsables no son sólo esos taquitos triangulares que tanto recuerdan a los de las New Balance Hanzo S sino también al resto de piezas, sobre todo, la de la puntera, que con esas ondas también muerde que da gusto.
Los tacos son bastante blanditos así que se deforman con facilidad para adaptarse al terreno pero, tranquilos, que no se arrancan porque forman parte de la propia pieza de la suela.
Hay dos tipos de blown rubber, el del talón (diría que da igual el color y que todo es del mismo tipo) y el del antepié, unos quince grados más blandito y que, por tanto, agarra aún mejor.
Como he comentado antes, salvo que seamos unos «lijadores profesionales», no va nada mal a nivel de durabilidad.
No obstante, a la hora de evaluar su durabilidad, hacedlo teniendo en cuenta que son unas voladoras porque a alguno le he oído criticarlas porque duran poco y el problema está en que las ha estado usando como si fueran unas zapatillas mixtas y ahí están en desventaja porque las New Balance 1400 v5 ofrecen un rendimiento mayor y eso se tiene que pagar, en cierta medida, sacrificando algo la durabilidad.
En la parte trasera, el diseño es totalmente diferente al antepié y lo que se ha primado es el apoyo, principalmente para superficies lisas aunque, al ser estrechito y están tan segmentado (en realidad, partido con el hueco de la zona central), se adapta perfectamente a cualquier tipo de apoyo y a cualquier irregularidad del terreno.
En el apartado anterior mencioné que la flexibilidad es muy buena para el grosor de mediasuela que tienen y ahí también contribuye este nuevo diseño de la suela ya que ahora tiene unas ranuras de flexión de mayor tamaño, no sólo en sentido transversal sino, sobre todo, longitudinal.
Esta ranura que empieza en el talón actúa a modo de guía de la pisada y permite que las zapatillas puedan flexar a lo largo del eje longitudinal para que el apoyo sea muy progresivo y sin caer a bloque, impactemos con la parte del pie que impactemos al correr.
Upper
El upper de las New Balance 1400 v5 ha cambiado también mucho y es, seguramente, donde los cambios se han acogido con más ganas porque es un punto en el que había algún que otro detalle que no terminó de enamorar al personal a pesar de que tenía un nivel muy alto.
La base es un engineered mesh muy suave, que combina con gran maestría las zonas densas en las que hace mayor estructura (por ejemplo, «tiras» desde el primer y segundo ojal hasta la base) y las que permiten una mayor abertura (por ejemplo, encima de los dedos).
Es muy transpirable y, aunque al acariciarlo pueda parecer algo tosco, nada más lejos de la realidad. De hecho, el interior es tremendamente agradable al tacto, ideal para llevarlo sin calcetines si se quiere aunque me imagino que los triatletas tenderán más hacia las New Balance 1500 v3, unas de las zapatillas para triatlón mejor consideradas en la actual, sobre todo, para triatlón de media y larga distancia.
Ahora, no os penséis que no vais a poder disfrutar de su suavidad porque, con unos calcetines finitos os aseguro que no vais a pasar calor, ni aunque hagan cuarenta grados a la sombra y tengáis que correr una maratón enterita.
No hay ninguna costura y todo lo que se ha tenido que añadir como refuerzo está formando parte del engineered mesh o va impreso en 3D o termopegado.
Lo más destacable es el refuerzo de la puntera, que aumenta ligeramente su tamaño encima del dedo gordo, la cobertura de los ojales con un refuerzo ligeramente más grueso y la amalgama de tiras inclinadas que vemos en la zona del mediopié y que, aparte de darle una apariencia muy llamativa y racing, permite abrazar muy bien el empeine.
¿No os habríais pensado que era meramente decorativo o casual ese diseño, verdad? Fijaos en cómo quedan los dos palos verticales de la ‘N’ del logo de New Balance, justo acaban en los ojales tercero y quinto. Pues algo análogo pasaría con todas esas bandas pseudodiagonales que, al estar separadas, permiten que el upper se deforme, que transpire, etc.
La ojetera tiene los típicos 6+1 ojales pero da la sensación de ser muy larga, de cubrir mucho empeine lo que, sumado a los cordones planos elásticos, permite jugar mucho con el tipo y forma de atado para adaptarlo a cualquier morfología de pie. Cuidado porque si los vais tensando mucho, a lo mejor os quedan muy apretadas pero eso se soluciona rápido, se aflojan y reaprietan y, listo, ya podemos salir a correr con la seguridad de que no se nos van a desatar y que no vamos a perder tensión.
La plantilla es finita, de unos cuatro milímetros, diría que de EVA, eficaz y eficiente, que es de lo que se trata, y muy transpirable. Como anécdota, la ya clásica inscripción del hashtag que deja bien claras las intenciones de las New Balance 1400 v5: #SilentHunter (Cazador Silencioso).
Me ha gustado mucho el cambio en el diseño del collar, tanto en la forma como en el acolchado porque, aunque sigue siendo algo bajito, ahora ya no se notan faltas de sujeción sino que lo sujetan de manera mucho más firme. Hay menos acolchado, pero no se nota sino que, encima, se agradece, tanto en los laterales como en la parte trasera, en el Aquiles.
También ha mejorado el contrafuerte, más contundente y marcado que en la versión anterior y que, junto con el collar, permite una mayor sujeción que se agradece mucho cuando se quiere ir rápido con las New Balance 1400 v5.
Horma
Aunque la horma de las New Balance 1400 v5 sigue siendo la NB-J ha habido cambios importantes en cómo quedan, sobre todo en el antepié donde ya no se sienten tan angostas y, en algunos casos, hasta apretadas.
Es algo que notas en cuanto te las calzas y, si me apuráis, ahora casi estaríamos ante una horma con cierta amplitud dentro del segmento de las mixtas que será del agrado de los que utilicen habitualmente zapatillas de la familia New Balance Vazee o New Balance FuelCore.
De hecho, tanto por horma como por el global de las sensaciones del upper, amortiguación, etc., las New Balance 1400 v5, salvando las distancias, me recuerdan en cierta medida a las New Balance Fresh Foam Zante v3.
De largo tallan normal así que mantendría la talla USA de referencia, salvo que las que tomemos como ejemplo sean muy amplias y nos queden muy ajustadas o si vamos a usarlas principalmente para maratón.
Insisto, no os dejéis engañar por la primera impresión porque a lo mejor os parecen algo ajustadas, pero aflojadlas y volver a atarlas, probadlas con calma y aseguraos porque me plantearía mucho lo de subir media talla y me aseguraría de que realmente la vais a necesitar.
Igual que me quitaría de la cabeza los de que son unas zapatillas super estrechas porque, si bien es cierto que no son la anchura personificada, no tienen por qué ir mal a unos pies anchotes o voluminosos. Si acaso algo más ajustadas en la zona del primer ojal y bajitas en la zona del collar, lo que hace que no sean unas de mis favoritas para ponerle plantillas personalizadas, pero eso ya es opinión mía y hay quien se las pone tan a gusto.
Dinámica de las New Balance 1400 v5
Rápidas como el rayo o agradables como unas zapatillas con cierta amortiguación, ambas cosas pueden ser las New Balance 1400 v5, sólo depende de ti pedirles (y exigirles) que sean de una u otra forma.
Una de sus magias es que son tan capaces de ponerse a ritmos más rápidos de 3’/km como de ir rodando prácticamente a cualquier ritmo si se tiene una buena técnica de carrera a pie y, de hecho, quien tenga esa suerte, podrá estirar muchísimo su uso y utilizarla en rodajes controlados, cambios de ritmo y, quién sabe, incluso en maratones (o medias maratones).
De hecho, para los corredores neutros que se planteen maratones por debajo de las 2h40′ me parecen una opción muy buena.
Si hablamos de carreras cortas, no tienen la pegada de las primeras New Balance 1400 o de las New Balance Hanzo S pero muy rápido tiene que ser quien las calce para que se queden cortas. Es más, aun siendo rápido, el motivo de dejarlas a un lado y pasarme a alguna voladora radical sería más bien en el caso de que hubiera giros bruscos tipo milla donde quizá pueda penalizar un poco la altura y comportamiento de la mediasuela.
Lo que no os va a fallar nunca va a ser la suela, da igual por dónde corráis (ummm, no sé si esto aplicaría al hielo porque ahí no las he probado, pero no creo que nadie las vaya a meter por ahí), siempre vais a traccionar sin perder ni un solo gramo de fuerza.
Y, aunque lo he dicho muchas veces a lo largo de esta prueba, sobresaliente su dinámica de la pisada y cómo son capaces de combinar una gran amortiguación en el talón con una gran respuesta en el antepié, pasando de uno a otro carácter sin cambios bruscos, sin notar que te hundas en el talón o que delante te sientas corriendo sobre una tabla, sin exigirte más de la cuenta cuando vas cansado, dejándote libertad para mover el pie a tu gusto pero sin abandonarte en el caso de que necesites un buen apoyo…
Todo eso, contando que llevas en los pies unas zapatillas de poco más de 200 gramos (201 gramos en el 8.5 USA y 208 gramos en el 9 USA) así que, como para no salir corriendo a todo lo que den nuestras piernas.
Aunque, un consejo, guardad un punto, no forcéis al máximo, que así las podréis disfrutar durante más tiempo porque podréis hacer más kilómetros. En serio, probad a moverlas a ritmos fuertes pero no a tope y veréis cómo se dejan estirar en rodajes de bastantes kilómetros.
#AlwaysInBeta
Usuario tipo de las New Balance 1400v5:
- Corredores neutros que quieran unas zapatillas voladoras no excesivamente radicales, con bastante amortiguación en el talón y mucha respuesta en antepié, una dinámica de la pisada homogénea y continua, relativamente ajustadillas de horma y con una suela que sea capaz de rendir a muchísimo nivel en cualquier tipo de superficie.
- Perfectas para todo tipo de competición hasta media maratón y a tener en cuenta para maratones por debajo de las 2:40’
- Muy versátiles como zapatillas pisteras y preparaciones de oposiciones.
#AlwaysInBeta
Joer, cómo van los tíos. Llevan a la competencia, sin resuello.
Sin duda Harto, están en racha y pocos fallos cometen a pesar de estar arriesgarndo mucho y renovando continuamente las zapatillas.
¿Suerte, saber hacer, …? Ni idea, pero que dure porque están dando a luz zapatillas tremendas cada dos por tres y las van mejorando versión a versión.
Hola Rodrigo.
Estoy un poco en duda entre qué zapatilla de las tres de la gama race day elegir. Pisada neutra, 1,77m, 62kg, técnica de carrera decente, 39:45 en 10K.
Hago triatlones hasta distancia olímpica (no me gusta la media ni la larga distancia) y carreras populares varias, normalmente de no más de 10-12km salvo contadas excepciones. Soy usuario actual de Zante v2 para todo pero estaba pensando en otro par para las competiciones. ¿Qué me aconsejas, 1400, 1500 o Hanzo S?
Muchas gracias.
Lentico, creo que me decanto por las 1400v5.
Gracias ☺
Hola Morath.
Estoy pensando en la 1400v5 para hacer en maratón 2h40. ¿Son demasiado cañeras para eso y me hará falta más amortiguación? Gracias
Juan, me parecen perfectas para ese objetivo, sobre todo, si quieres hacerlo con unas voladoras con algo de amortiguación.
Muchas gracias Rodrigo.¿Y para una Media Maratón rápidilla (1h13) o un 10k(33min) responderían bien?
Juan, van sin problemas a esos ritmos.
Muchas gracias, las probaré entonces 😉
Hola Morath,
Estoy buscando zapatilla para La maratón de Berlin y estoy entre tres opciones , todas New Balance, no se si coger las 1400v5 , las 1500v2 o las 1500v3.Mido 1,70 y peso 60kg
Busco unas zapatillas que me permitan distancia larga como corta y con velocidad ( con la cual me encanta ).
Tengo horma ancha y las últimas maratones las hice con Northface mixtas por no encontrar zapatilla que se me adaptara( he probado muchas , creedme ).Ahora corro trail con New Balance Leadville v3 de 8mm y me van perfectas , sin problemas .
Gracias!
BEGONYA, creo que he leído tu comentario en otras zapatillas y creo que estás un poco condicionada, sesgada, …¿traumatizada?… no sabría qué palabra utilizar exactamente.
No usaría ninguna de las tres que pones con lo que me suena que habías escrito, pero tampoco me atrevo a recomendarte porque no me cuadran algunas de las cosas que decías en aquél mensaje. Ahora, tengo clarísimo que no usaría para asfalto ni esas TNF ni tampoco las Leadville.
Lo primero que miraría es por qué tienes esos problemas con las zapatillas, segundo, abriría la mente y, tercero, me centraría en correr a gusto con las zapatillas adecuadas, no con zapatillas de trail sobre asfalto porque eso no es bueno.
Buenas Rodrigo ,
La palabra es traumatizada, me gasté en menos de un año muuucho dinero en zapatillas de asfalto con la que no puedo correr . Unas por la horma estrecha , otras demasiada amortiguación y me cargan los gemelos , otras son muy elevadas delante y me dañan en los dedos y otras me provocan cintilla por la manera que me hacen pisar.Este tema es para mi ya un agobio , no me quiero volver a equivocar .
La cosa esta en que con las de Trail todo esto NO ME PASA y cuando se me acerca una competición tiro por lo que no me da problemas , a lo seguro , pero me cargo los tacos de las zapatillas ademas de que sacrifico la comodidad ( imagínate correr 4.195 KMS de asfalto con unas Northface , es de locos , pues fue mi ultimo recurso en dos maratones , a la desesperada ).
Mi idea que si las New Balance Leadville me sientan muy bien en montaña buscar lo mas similar de New Balance pero para asfalto … esa es mi idea y por eso estoy entrando en los diferentes modelos de New Balance para ver por cual me decido.Además de maratones también me gusta volar en distancias cortas así que busco algo que me sirva un poco para todo.
Yo los zapatos los tendría que tener YA debido a que me preparo para el 24/09 y voy justa de tiempo.
A ver si con vuestra ayuda salgo de dudas …
Buenas tardes Rodrigo. Estoy en medio de la preparación para Berlin y voy muy perdido con la elección para el dia «D». Mido 1,85 y peso 78kg. La maratón va por objetivo a 2h45. Tengo muchas dudas sobre que zapatilla escoger… Toda la preparación la estoy haciendo con unas Pegasus (ahora ya con 34), que incluso,y por asegurar, no las he descartado para el «race day» y uso unas Hitogami para pista y series rapidas (3’15-3-30).
He mirado desde las 1500/1400 de NB hasta las zoom elite 9 por el tema de que serian las mixtas parecidas a las Pegasus.
Que opinión y que candidatas me recomendarias? Enormemente agradecido por tu ayuda.
Josep, creo que elegiría alguna zapatilla mixta y ahí ya sí que te dejo a ti porque, teóricamente, cualquiera puede funcionar.
Me apuntaría las Shadow si las Hitogami 4 te parecen demasiado cañeras.
Adizero Boston 6, Zoom Elite 9, Fresh Foam Zante v3, Vazee Breathe v2, GOrun 4, …
Hola rodrigo, estoy en duda para cambiar mis zapatillas. Mido 1,90, peso 95kg, ritmo 5:10/km, pisada supinodora. Estoy por comenzar el entreno para los 21k de asics en noviembre. Ahora utilizo unas saucony triumph iso 2 y ya piden un cambio. Podrías recomendarme algunas zapas para el cambio? Muchas gracias por la ayuda!
German, ¿cómo has diagnosticado la pisada supinadora? No la pongo en duda pero es que es rara así que me aseguraría bien.
En principio, no veo las 1400v5 sino que miraría alguna de las de esta comparativa que hemos actualizado hace poco: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-neutras-tope-gama-comparativa/
Triumph ISO 3, Glycerin 15, Nimbus 19, Enigma 6, Sky, Supernova Glide 9, Vomero 12, 1080v7, …
Hola Rodrigo.
Soy triatleta de corta distancia(hasta olimpicos). Para las competiciones uso Hyper Try de Asics. Mis ritmos se mueven en el umbral del 4:00 a 3:30(1,80 – 74 kg), depende de la tostada de la bici con la que baje. Para entrenos, que suelen ser cañeros, mucho farlek, serie corta… y alguna carrera normal (siempre en los ritmos de arriba) uso unas Sayonara 2 y están muertas.
Te agradeceria tu opinion de los modelos que creo más pueden encajarme,(de NB gaste varias 890) NB 1400 – 1500 – Hanso(creo que no, teniendo las Hyper) y mizuno Wave Sonic o Hitogami.
Muchas gracias por tus opiniones, siempre nos vienen bien en este catalogo infinito de variedades de materiales.
Un saludo
Christian, depende de lo que estés buscando porque entre el uso de unas Sayonara 2 y unas Hyper Tri, hay mucha diferencia así que difícil decirte.
Hola Rodrigo.
Si mi necesidad es cambiar las sayonara 2. Las tengo bastante usadas y de las opciones que te he puesto entre NB y la Sonic de Mizuno, cual consideras que puede encagar mejor para esos entrenos rapidos y alguna carrera popular.
Gracias.
Christian, las Wave Sonic no las he probado aún a fondo pero podrían valer si quieres algo más cañero aunque voto por 1500v3.
¿Hay muchas diferencia con la Pace v2? ¿Alguien sabe algo del modelo Strobe? Sigo buscando desde hace tiempo sustitutas para las pace v2 en maratón 2h45
Luis, sí hay diferencia con las Vazee Pace v2, sobre todo en el tacto de la amortiguación y en la anchura de la base.
¿Has probado las 1500v3 o las Fresh Foam Zante v3?
No obstante, me parecen muy buena opción también las 1400v5… o incluso las Vazee Breathe v2, … ya es cosa de ver qué es lo que más te guste de las Vazee Pace v2 que, por cierto, siguen en catálogo así que, ¿por qué no repetir con ellas? ;-D
Pues la única cosa por la que no repetiría es por la horma, ya que con plantillas va justa. Por lo demás, un zapatillon con respuesta, comodidad, polivalencia..
Hola, necesito unas zapatillas mas bien mixtas para correr sobre todo por asfalto pero también estoy preparando una oposición y necesito algo ligero. Estaba entre las 1500 v3 o las 1400 v5. Mi pisada es neutra, he visto que las 1500 v3 es más bien para pronadores, es asi o no voy a notar nada?
Que me recomendarías? Tambien queria saber que tal eran las Breakthru 3 de Saucony que están bien de precio y he visto que son mixtas.
Gracias.
Saludos!
Carlos, mucho mejor las 1500v3 o las 1400v5.
Si es como zapatilla para todo (entrenamiento y prueba), quizá mejor las 1500v3, salvo que tengas buena técnica y puedas entrenar con unas voladoras como las 1400v5.
Las Breakthru 3, quizá andan algo faltas de pegada y agilidad.
Valora Hitogami 4 y LunarTempo 2.
Muchas gracias Rodrigo, ya vi tu reseña sobre las 1500v3 y vi que eran bastante completas. Lo más seguro que coja esas. No hay problema que ponga que sean un poco para pronadores no? Yo soy más bien neutro.
Aparte de las que me has recomendado que son más bien voladoras, así mixtas que podría mirar?
Graciass!
Carlos, las 1500v3 son perfectamente aptas para neutros… si no, no te las habría recomendado ;-D
En mixtas, mira a ver Fresh Foam Zante v3, LunarTempo 2, Wave Shadow, Vazee Rush v2, …
Vale Rodrigo muchas gracias por la info, te lo agradezco.
Saludos!!
Hola Rodrigo. ¿Como ves estas zapas para hacer una maratón ? Mido 1’80, peso 77 kgs. uso plantillas y la idea es hacer la maratón en 3’40 o 3’45 .
Gracias
Alberto, si hablamos de 3h40′, salvo que tengas una buena técnica, no la veo.
Si hablamos de 3’40»/km, entonces sí, perfecta.
Ojalá pudiera ir a 3’40» 🙂 Y creo que no tengo buena técnica. Entendido , las descarto !!!. Muchas gracias.
Buenos días,
Buscaba unas zapatillas para carreras de 10k y alguna media maratón aislada. Peso 59 kg y mido 1.72. Mi media es de 5’/km. Mis zapatillas de ahora son unas Adizero Adios Boost 2 y me han ido genial. Estoy entre comprarme otras adizero o unas New Balance 1400 v5. Qué me aconsejas? Gracias y saludos
MARTA, repite Adizero Adios Boost 3, no lo dudes, que van de muerte.
De camino, tantea las 1400v5, por supuesto y también Hitogami 4 y S-Lab Sonic Pro 2.
Hola Rodrigo,
Voy a correr la maratón de NY el próximo 5 de Noviembre…y la verdad estoy muy liado con que zapatillas correr ya que son muchos km y me preocupa bastante que después de 3 meses y medio de sacrificio se me pueda ir la carrera al traste por una mala elección.
Llegaré con unos 65/66 kg,mido 1’79,soy de pisada neutra y cuando llevo varios km. tiendo un pelín a pronar(como la mayoría), pero neutro.
Mis marcas son 34’38» en 10000 y 16’45» en 5000….
El objetivo es bajar de 2:50′ e intentar el 2:45’…
Mi idea era Mizuno Wave Catalyst, Wave Shadow o New Balance 1500 v3.Actualmente tengo unas NB 1400 v4 para series y medias pero no acabo de atreverme con NB tanto 1400 como 1500 porque las veo muy justitas de horma adelante,sobretodo las 1400 por eso estoy barajando Mizuno por su horma más ancha y porque es una de las marcas más cómodas que he probado.Busco algo más bien ligero que no se me quede corto de amortiguación y sobretodo que no sea muy justo para evitar posibles rozaduras cuando el pie dilate, aunque no soy propenso a tenerlas, pero ya sabes,más vale prevenir…Muchas gracias de antemano y perdón por el rollo.Un saludo.
Juan, voto claro por las Shadow aunque no descartaría las 1500v3, pruébalas bien.
También tendría en cuenta las Vazee Breathe v2.
Ve tranquilo, que aún queda mucho tiempo para afinar la decisión. Ánimo!!!
Muchas gracias Rodrigo,entre esas 2 va a andar la cosa,quedan 7 semanas pero ya estoy nervioso… jijijiji, Un saludo.
Hola, Rodrigo mido 1.80 84 kg pisada neutra llevo tiempo parado por una lesión, soy corredor con técnica mala y practico triatlón esprin y olímpico y alguna carrerilla sin hacer larga distancia las zapatillas New Balance 1400 v5 valdrían para mi ?
DAVID LOPEZ, son unas de las opciones pero quizá te vayan mejor las 1500v3.
Muchas gracias por la rápida respuesta.
Hola Rodrigo, peso 67 kg y me gustaría bajar mí marca de 36 min en un 10k, que zapatilla me aconsejarías la 1400, 1500 o las adizero adios. Estuve usando las adiós en su momento, y actualmente entreno y compito en 10k y media con las zante.
Un saludo y gracias anticipadas por la respuesta.
Angelillo, si te gustaron las Adizero Adios que usaste, Adizero Adios Boost 3 sería mi primera opción y, de las dos New Balance, las 1400v5 mejor.
Hola Rodrigo, al final acabé comprándome las 1400 v5 tras probarme las adiós y estás en la tienda, y me parece una zapatilla cómoda, ligera y con mucha respuesta, creo que ha sido todo un acierto, un saludo y gracias de nuevo.
Genial Angelillo!!!
Gracias por el feedback!!!
Muchas gracias por la respuesta.
hola rodrigo, estoy buscando unas zapatillas para competir este invierno en duatlon cross, he usado para competir este año en triatlon las adizero adios boost , pero busco algo similar con un poco mas de agarre para los caminos y senderos (los circuitos de estos duatlones no son tecnicos) he visto que estas nb tienen una suela que parece que puede agarrar bien en los caminos. mido 1.90, peso 85kg y mi ritmo en los primeros 5000m de un duatlon es de 3:45´´ +-. que opinas de estas ?
Luis Miguel, ¿por qué no las Adizero Adios Boost 3? Me parecen perfectas y, como vas con calcetines, mejor aún que en los TRIs que vas sin calcetines y puede rozar el upper.
Las 1400v5 también son una opción, por supuesto, igual que Hitogami 4.
pues si, poco mas va a agarrar la nb y las adidas ya se que me van bien.
muchas gracias.
Hola Rodrigo
Tengo una duda entre 1400v5 o 1500v3, te cuento ..peso 48k y mido 1.63m, ando a ritmos de 4 en una media maraton y en series a 3.40 …3.50 mas menos, normalmente corro carreras de 5km a 21km, pero si que en estas ultimas llego con calambres( empiezan por los dedos de los pies tiesos), no se si tendrá que ver con las zapatillas, actualmente corro con gorun 4 pero igual si que la tengo un poco desgastada, tienen un año pero solo uso en competiciones, para rodajes largos las 1080 v5 que llevo ya un par de años repitiendo modelo porque me van muy bien, por eso quiero que sean NB me da mucha confianza…cual me puede ir mejor 1400 v5 o 1500v3
Muchas gracias por ayudarme
ANA, creo que voto por las 1500v3.
Hola Rodrigo, mido 1,65 y peso 64 kgs, mis ritmos de carrera son 4:00 min/km y suelo entrenar con zapatillas mixtas ya que no me gusta la sensación de demasiada amortiguación.
Ahora estoy utilizando dos modelos de NB: Vazee Pace y Fresh Foam v3, como ya las tengo próximas a «su fin», quiero probar 1500 v3 o 1400 v5. ¿cuál me recomiendas?
Respecto a la horma, a pesar de usar el mismo número (8,5 UK) mientras que la Vazee Pace me van muy bien, las Fresh Foam me resultan muy ajustadas y me molestan algo.
Gracias
Abdón Picazo, voto por las 1500v3.
En cuanto a la horma, si son las primeras Vazee Pace y las Fresh Foam Zante v3 no deberías notar mucha diferencia, otra cosa es que fueran las dos primeras Fresh Foam Zante.
No sé de dónde te molestan pero de ancho en el antepié es posible que sean algo menos amplias pero no son angostas.
Las 1500v3 andan más o menos como esas así que mantendría la misma talla USA pero esa es mi opinión que gasto la misma talla en todas.
Muchas gracias por la respuesta,
Respecto a la molestia es la zona del antepié, la noto muy ceñida y me ha provocado un callo en el dedo pequeño.
Ya sé que es extraño que la misma talla no me funcione igual, pero a simple vista, la Vazee Pave parecen más anchas en el antepié, que las Vazee Pace.
Rectifico:
la Vazee Pace parecen más anchas en el antepié que las Fresh Foam v3
Abdón Picazo, como te he dicho, depende de qué versión de Vazee Pace.
Las primeras Vazee Pace sí son más anchas de antepié en la zona de los metas, no en la puntera, donde cierran rápido.
Las Fresh Foam Zante y Fresh Foam Zante v2 son muy ajustaditas pero el upper cede fácilmente. Las Fresh Foam Zante v3 son amplias y diría que más amplias y desahogadas que las Vazee Pace v2 que son más ajustadas que las primeras Vazee Pace.
De todas formas, lo de la horma es muy relativo porque depende de las sensaciones que le gusten a cada uno, de lo que se pone como calcetín y, por supuesto de la morfología de su pie.
Ok Rodrigo, muchísimas gracias por las respuestas
buenas rodrigo tengo cambiar de zapatillas por desgaste de la que tengo y no se si seguir con las mismas o cambiar a new balance, me atraen mucho las 1400v5 las descripcion que tiene me gusta bastante, yo tengo las adidas adizero adios 3 y claro ya estan desgastaillas y el dia 10 de diciembre tengo mi primera maraton en malaga y creo que no van a llegar en condiciones por el desgastes que tienen ya por los entrenos con ellas, yo quiero hacerla entre 3 horas 5 y 3 horas 15 que me recomiendas.
angel, si te han ido bien las Adizero Adios Boost 3, repite con ellas porque, aunque las 1400v5 sean competencia directa, a tan corto plazo lo mismo no te haces a ellas porque cambia la filosofía de cómo se comportan.
De todas formas, para ese tiempo, yo optaría por unas Adizero Boston 6 o unas mixtas mejor que por unas adizero Adios Boost 3 u otras voladoras.
Si sigues queriendo voladoras, valora las Shadow.
Grandísimo análisis, Rodrigo, de lo más completo que he visto hasta la fecha!
Diría que son estas las zapas voladoras NO radicales que más me llamaron la atención y más que nada, por lo visto en reviews, ya que nadie se atreve a criticarlas en ningún punto; me parece impresionante… Ni siquiera los amantes del zero drop tienen algo negativo que objetar, jajaja!
Ya he oído decir son de esas zapatillas que tanto sirven para carreras cortas (rapidísimas) como largas, incluso maratón. Muy versátiles. Estoy pensando en adquirirlas pronto y sí, me ha gustado el apartado suela, lo tendré en cuenta, jajajaja! 🙂 Es obvio que se paga la durabilidad, pero además en este caso no creo que sea ni medio problema… Encantado de que vayan genial en mojado, por otra parte.
Por cierto, entre estas v5 y las v4, recomendarías la v5, cierto? Digo por estar actualizadas y tal…
Gracias Samu, un placer!!! Me alegro de que te haya gustado el análisis!!!
Es cierto que son unas zapatillas a las que no es fácil ponerle pegas puramente objetivas… salvo que añores cómo se comportaban las primeras RC1400 jejejej
Si das el salto a las 1400v5, te olvidas del tema de la durabilidad de la suela porque aguantan más.
Sin ser malas las 1400v4, creo que merece la pena ir a por las 1400v5 sin dudarlo.
Gracias, Rodrigo! Pues casi seguro que serán mi próxima adquisición, porque tengo unas piranha que, como te comenté, van de miedo pero son para competis y poco más… Se prestan a casi todo pero es tontería abusar de ellas (como de cualquier voladora radical, claro).
Sobre las 1400 me habías comentado hace meses que iban en la línea de las gomeb 3 (cada día me gustan más) y parecen perfectas sustitutas, jaja
Hola Rodrigo, para una media en 1:30 y una maratón a 3:30 me sirve? Tenía unas guide y ahora la pegasus 33. Aunque sea pronador muy leve me van bien las neutras. Es poca amortiguación?. Gracias, peso 62kg.
Carlos AG, yo no las usaría no por la amortiguación sino por el tipo de zapatilla que es.
Gracias Rodrigo, pues tenía pensado estas o las 1500v3 para mejorar mis tiempos pero va hacer imposible. Cuáles me recomendarías?
Carlos AG, para una maratón en 3:30′, unas zapatillas de entrenamiento, prácticamente cualquier pero, pensando en algo un poco ágil, sin pasarse: tipo Rider 20, Pegasus 34, Fresh Foam Boracay v3, Ride 9, Clayton 2, Dynaflyte 2, … Es lo que elegiría.
Hola Rodrigo, felicidades por vuestro trabajo, me podrías decir si puedo utilizar este modelo para 10 k o medias o por el contrario va a ser contraproducente por posibles lesiones. Mi peso es de unos 75kg, 1’87 m, mis marcas 42′ en 10k y 1h29′ en MM. Uso unas ride9 para entrenos y unas Noosa tri 11 para competir. Recientemente compre unas DS trainer 20 a buen precio serían mejor opción? Para Maratón que me recomendarías? Muchas gracias.
Jaime AC, utilizaría las DS Trainer 20 mejor que las 1400v5 para lo que has descrito.
Gracias Rodrigo, también las ves para correr una maratón las DS trainer 20 para intentar bajar de 3h30′?
3:30′ yo no lo haría con unas mixtas sino que utilizaría unas de entrenamiento como las Ride 9 pero de las opciones que estás barajando (DS Trainer 20 y 1400v5), votaría por las Asics mejor como te he dicho antes.
Hola Rodrigo, estoy pensando comprarme una zapatillas para medias a 1h:35mn y maratones a 3h:30mn. Mido 1,70m y peso 64 km, pisada neutra. Podrías decirme si estás zapatillas son propias, o por cual te decantaría? Muchas gracias.
JONATHAN OLMEDO PALOMO, yo no las usaría salvo que tengas buena técnica de carrera a pie.
Usaría unas de entrenamiento, quizá algo en plan Pegasus 34, Rider 20, Dynaflyte, Clayton 2, Ghost 10, …
Cuando dices buena técnica a que te refieres?
Vale ya lo he entendido, lo he buscado por Internet. Muchas gracias por tu tiempo.
OK, JONATHAN OLMEDO PALOMO!!!
Respecto a la talla, cuànta talla màs recomiendas pedir?. Es una constante duda en Nb. Las 1080 el 45 me quedan como un guante. El resto todas pequeñas. Recomiendas media talla o incluso una màs?. Gracias de antemano
Álvaro, copio y pego tal cual lo que se explica en el artículo: «…De largo tallan normal así que mantendría la talla USA de referencia, salvo que las que tomemos como ejemplo sean muy amplias y nos queden muy ajustadas o si vamos a usarlas principalmente para maratón…».
Por cierto, me olvidaría de utilizar la talla EUR porque es un lío en todas las marcas, igual que me olvidaría d que haya que utilizar siempre la misma talla ya que cada zapatilla es diferente, en horma, upper, etc.
Yo tengo en 1080v5 y en 1400v5 la misma talla, quedándome las 1400v5 un poco más ajustadas, pero es que es lógico porque para eso son unas voladoras.
Buenas noches Rodrigo, ante todo gracias por dedicarme un rato de tu tiempo en escribir. Peso 75kg, mido 1,80 y tengo Adidas súpernova para días de rodaje, y unas Boston 6 para entrenamientos de calidad con series varias con ritmos rápidos y para carreras de hasta 10 km. En las carreras mi ritmo es 3,40 minutos/km. Con todos estos datos, crees que debería comprarme otras zapatillas para las carreras ? Utilizar quizás las Boston 6 para entrenamientos rápidos y carreras? Comprar las 1400v5 para entrenamientos rápidos y dejar las Boston para las carreras? En fin, buenas noches, ya me dices
Chelnevf, si rondas los 3’40»/km en 10K, le sacarás mucho jugo a alguna voladora, sean las 1400v5 o alguna de las que llamamos «no radicales»: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-voladoras/
Ok, tenía dudas por mi peso…muchas gracias, pillaré entonces New Balance 1400v5 o Adidas adiós 3 para las carreras. ??
Cómo las ves para usar con plantillas correctoras? Entre estas y qué otras (para usar con plantillas) me recomendarías para 5k-10k y 21k? Tengo 35:16 en 10k y 1h18′ en 21k. Un saludo
Borja, está explicado en el artículo ;-D
«…Si acaso algo más ajustadas en la zona del primer ojal y bajitas en la zona del collar, lo que hace que no sean unas de mis favoritas para ponerle plantillas personalizadas, pero eso ya es opinión mía y hay quien se las pone tan a gusto…».
Se adaptan mejor que las versiones previas y sé de muchos que las usan así que, adelante porque seguramente sí te vayan bien.
Ok. Yo he usado las foracay v3 y las zante V3 con plantillas y bien. Serían igual de anchas?
Borja, si has usado las Fresh Foam Zante v3, entonces ningún problema con las 1400v5.
Ok. Muchísimas gracias!
Y para una media marathon para bajar de 1.24?
Rivas, sin más información que el crono en media martón,poco te voy a poder decir salvo que las 1400v5 quizá me las empezaría a plantear a partir de ese 1:24′ ya que para ir a menos de 4’/km no merecen la pena, es mejor unas mixtas.
Buenos días Rodrigo, muchas gracias por las revisiones. Te comento, mido 181cm y peso 80kg aprox. Hace un año que estoy parado por problemas en las rodillas, condromalacia. He empezado a correr en cinta 20-30 min aprox (se que es poco, pero por algo se empieza Xd) y de vez en cuando por sendero de tierra dura y usando plantillas correctoras. Nunca he hecho ninguna carrera ni me he tomado tiempos, vamos que estoy empezando.
Estaría bien estas zapatillas para empezar a meterle caña?. El uso sería para cardio en el gym 20-30 min, y luego asfalto y tierra hacer distancias largas. Mi pisada es un poco pronadora y no quería algo con mucha amortiguación ya que creo que me viene peor para la rodillas. No me importa precio, busco calidad ya que quiero darle mucho uso. Muchas gracias
Daniel, depende de lo que implique «meter caña», ¿de qué ritmos hablamos?
No obstante, quizá antes de llegar a eso te podría dar más juego alguna mixta algo menos cañera.
La verdad que caña para mí es 10-15 km a un ritmo de 5:30-6 min/km XdXd. Lo único que me da miedo que sean zapatillas duras porque siempre me da el pinchazo en la rodilla y no puedo seguir. Iba a optar por unas ultra boost pero leí que a veces, mayor amortiguación puede ser perjudicial para la rodilla ya que al ser muy blanda, la rodilla por impulso se relaja y no actúa como si pisara en superficie dura. (Todo esto leído en foros..). Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Hola Rodrigo, tengo una duda y es que actualmente utilizo las vazee pace V2 para competir. Me hablaron de utilizar unas voladoras porque mis ritmos han bajado bastante (tengo un 6.500 en 3’44» y el 5000 en 3’42», y los 10000 en 3’55») y este año pretendo bajar más. Me hablaron de éstas, pero estoy en duda si notaría la diferencia en cuanto a las vazee pace v2…
¿Se nota la diferencia? ¿Me lo recomendarías?
Muchas gracias y un saludo.
Alicia, el salto de unas Vazee Pace v2 a unas 1400v5 se nota, sin duda.
No es un salto enorme porque las Vazee Pace v2 son unas mixtas cañerillas y las 1400v5 unas voladoras no radicales pero, con los tiempos que inficas, es posible que sí que les saques bastante jugo.
Hola Rodrigo, gracias por tu comentario! Al final me decidí por unas adidas takumi ren 3, y me paso a unas voladoras (no radicales). las encontré en una oferta. Muchas gracias y kilómetros!
Una pregunta para Alicia:
Q marca tienes en 5000 y 10000???
Muchas gracias por el excelente análisis de las zapatillas.
Me ha sido de gran utilidad.
Hola Rodrigo lo primero Feliz año, tengo un peso de 65kg, mis ritmos en competición están alrededor de 3:30 3:40/km, hago medias y 10k. Mis zapas para sumar kms y rodajes son unas Boracay, Y estaba buscando unas voladoras para competir en esas distancias y para los días de series a fuego. He tenido hasta ahora unas adidas adios 2 y necesitan renovación. Como voy a competir también en duatlón cross me ha llamado mucho la suela de la 1400 v5. Cuales crees que pueden traccionar más las adios o las 1400? Para mi peso y ritmos creo que ambas zapas se adaptan a mí, cual crees que son más radicales de las dos?
Muchas gracias y enhorabuena por el trabajo que haces, chapó.
Rafa, las dos andan poco más o menos aunque creo que me decanto por las Adizero Adios Boost 3.
te decantas por ellas por tracción o por algo en especial?
Muchas gracias
Rafa, porque me parece un chasis más adecuado par retorcerlo a lo bruto en los duatlones cross.
Sí te sirve de ayuda, yo estaba en la misma duda, me probé las dos y me gustaron más las 1400, y estoy encantadísimo con ellas. Son más anchas de la parte delantera, ligeras, reactivas y con amortiguación, tengo problemas de metatarsos y con estas nada. Y lo mejor he bajado 30 seg mi mejor marca en un 10k.
si que es verdad que a priori parecen más estrechas las adios, supongo que será a gustos asique intentaré calzarme ambas. Apretandolas que diferencia has visto en ambas?
Muchas gracias por el feedback Angelillo
Yo personalmente me gusta mucho la amortiguación que tienen y la respuesta, quizás la suela sea más blanda que la continental y sean un poco menos duraderas, pero los tacos tienen muy buen agarre de la 1400. Pero sí tienes la opción de probarte las dos, hazlo y lo que tú sensación te diga.
de amortiguación crees que tienen más que las adios? En el tema suela me imagino que si tiene mayor desgaste es porque traccionan más las 1400 no?
A mí el tacto me gustó más el de la 1400, pero para eso Rodrigo, te sabrá aconsejar mejor, que seguro las ha exprimido mucho más que yo las dos.
Feliz año,
Soy un corredor de 170 y 57kg; de cara a este 2018 tengo que renovar las 1500v1, que ya llevan conmigo 540km y empiezan a estar demasiado lijadas para competir. Estoy usando las Zante v2 (y ahora v3) ‘para todo’ (desde rodajes a series largas), y por lo que veo las 1500v3 y las zante se solapan bastante.
Son estas 1400 el sustituto más lógico? Si no, qué alternativas le ves?
Muchas gracias de antemano!!
David, a por las 1400v5, no lo dudes.
En el camino, prueba a ver qué tal las Asteria.
Gracias!!
Hola Rodrigo,
Estoy en proceso de ir cambiando zapatillas. Hago triatlón olímpica y media distancia a alguna que otra carrera popular. Todo el año pasado corrí con Wave Rider 20 para entrenar y Kinvara v6 para competir, calidad y pista. Esta Wave, la verdad es que no me ha gustado nada, la he encotrada pesada y vasta, y la Kinvara, muy versátil (había tenido la 4 anteriormente), pero en algún entreno y alguna media maratón he terminado con calambre en gemelos.
Estoy empezando a probar las Zante v3 para sustituir las Rider. He hecho solo un par de salidas y de momento me convencen más que las Rider, iré viendo. Creo que me podrían ser útiles para la media distancia.
Qué me recomendarías para sustituir las Kinvara en los entrenos de pista y competiciones (10k, olímpicos)? Mido 1,83, 76kg, llevo plantillas personalizadas, y mis ritmos están entre 40-41min el 10k.
Muchas gracias.
Robert, las Fresh Foam Zante v3 serían las que habría usado para sustituir a las Kinvara 6.
Con los ritmos que comentas, miraría alguna mixta: FuelCore Rush v3, 1500v3, Adizero Boston 6, Launch 5, DS Trainer 23, Zoom Elite 9, GOrun 5, …
Depende de con qué te encuentres a gusto porque has mencionado dos zapatillas muy diferentes entre sí con lo que no sé hacia donde tirar para recomendarte.
Quizá me la jugaría con GOrun 5.
Por lo que comentas, ves la Zante v3 como zapatilla más de competición para mi, o la puedo usar en los rodajes largos sin problema?
Sí, son zapatillas muy distintas, y la verdad que me he sentido más a gusto con la Kinvara que con la Rider. Llevaba varios años con Rider 17,18 y 20, y mi sensación a sido de buena a mala con el tiempo. De ahí que he querido cambiar a una marca que nunca había probado con NB buscando un sensación más ligera y sin tanta dureza como la Rider.
Por otro lado, nunca he calzado zapatillas voladoras, y tenía la duda si las podría aprovechar para los entrenos de calidad o no merecía la pena. Me miraré las opciones que me has dado, ya me he leído la prueba de las Gorun5 y tiene buena pinta. Entiendo que Gorun5 + Zantev3 podría ser una buena combinación, o son demasiado similares?
Muchas gracias de nuevo!
Robert, si las vas a usar para enternar, valoraría Zealot ISO que son las típicas de los Kinvareros que quieren «un poco más» y también las Fresh Foam Boracay v3 y también me apuntaría las GOrun Ride 7 para cuando salgan (están al caer).
Me gusta más combinar las GOrun 5 con alguna de esas tres en vez de con las Fresh Foam Zante v3.
Hola Rodrigo, estoy opositando para bombero y tengo una prueba de 1500 en 5:45, además un 200 en 30”, ambos tiempos son el mínimo de nota. La pregunta es porque tengo que cambiar de zapatillas y estoy pensando entre las NB 1400 V5 y ls Adidas boost ligeras (si hay alguna otra que me quieras aconsejar te lo agradezco). Peso 70Kg y mido 1,79. Gracias
Dani, si es para prepararlas, bien, pero si es para la prueba y quieres ir a por nota, posiblemente mejor unas zapatillas mixtas para preparar y unas más radicales para la prueba: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-voladoras-radicales/
Hola, muchas gracias por tu review sobre zapatillas. Son geniales!
Una consulta, esta se podría comparar a una zapatilla nike de la serie pegasus?
Estoy pensando en seguir con la serie, que me ha respondido bien, y comprar
un par de esta marca para alternar las zapatillas… ¿será recomendable con este modelo
de new balance?
Saludos cordiales, gracias.
Peso 65, mido 176, ritmo 1:30 para 21 km.
Jorge, las 1400v5 compiten con las Zoom Streak 6, con las Pegasus 34 pelean las Fresh Foam Boracay v3 o las 880v7 así que dependerá de lo que estés buscando, unas voladoras o unas de entrenamiento.
Muchas gracias por la orientación. Ando buscando, ojalá, unas zapatillas mixtas que sirvan tanto para competencia como para repeticiones en pista atlética.
Buscaré un modelo new balance para correr en competencia y usare las Pegasus para entrenamiento, eso haré.
Buenas noches. Actualmente corro las medias en 4:30 y quería saber q tal serían las NB 1500V4. Peso 72 kilos y mido 1:78. Me las recomiendas ? Y del estilo pero en adidas y saucony qué modelo me encajarían? Actualmente tengo las Ride 9 pero me gustaría algo más cañero. Como siempre muchas gracias
Bustos, veo mejor unas Fresh Foam Zante v3 o unas 1500v3 en New Balance o Adizero Boston 6 o Breakthru 3 en Adidas y Saucony respectivamente.
Muchas gracias por la respuesta. Cuál es la diferencia entre las 1500v3 y las V4? Gracias
Bustos, cambia el upper… espérate un pelín que está en el horno la preview y ahí tendrás todos los detalles ;-D
Muchas gracias!!!
Perdona, las V3 son para pronador? Soy neutro tirando a supinador. Gracias
No le veo ningún problema Bustos pero, si te escama, pues nada, unas Fresh Foam zante v3 y listo ;-D
Buenas noches, vengo realizando entrenamientos de fondo con unas Zante v3 que me salieron increíbles, y la verdad me gustaría pasarme a New Balance también en entremos de pasadas. Estás serían las zapas indicadas? Maso me muevo en 1.30 en pasadas de 500 por ej. Para carreras aún no estoy preparado para abandonar las adizero adios boost jajaja
Alejandro bourdieu, las 1400v5 son aún más voladoras que las Fresh Foam Zante v3.
Las «rodadoras» similares a las Fresh Foam Zante v3 son las Fresh Foam Boracay v3 y las 1080 v8, dependiendo de cuánta zapatilla quieras.
Hola Rodrigo, perdona, quería saber la diferencia entre las 1400v5 y las 1500v4. Muchas gracias
Manuel, las 1500v4 cambian sólo el upper respecto a las 1500v3 (en breve saldrá la preview) así que, groso modo, se mantienen las diferencias que había respecto a las 1400v5.
Voladoras no agresivas neutras, amortiguadas pero con pegada vs mixtas cañerillas, con algo de soporte, estables, agradables, …
Hola buenas tardes, una consulta sobre estas zapatillas (New Balance 1400 V5) para correr.
He leído en el artículo que son buenas para opositores, en este caso, yo que tengo que hacer un 1000 y lo hago más o menos en 3:20 y para practicarlo hago entrenamientos de series de máximo 2000 o 2200 me servirían bien? Mido 1.77 y peso 80 kg.
Joaquín, ideales para ese propósito, sin duda!!!
Suerte!!!
Muchas gracias Rodrigo, muy amable!! Un saludo! 🙂
Hola Rodrigo. Tengo la cabeza hecha un lío. Quiero unas zapas para carreras de como mucho 21k, carreras cortas (5-10k) y sobretodo triatlones que es lo que más hago (olímpicos). MIdo 1,80 y peso 72kg. Ahora estoy utilizando las zante v3 para entrenar y alguna carrerilla, pero busco algo más rápido. Técnica decente y ritmos por debajo de 4´km. He estado utilizando hasta ahora para este fin las mizuno wave hitogami y bastante contento, pero ahora me gustaría probar unas new balance rápidas. En principio me tiraban las hanzo s, pero no sé si quizás no sería la mejor opción y valoro también estas, las 1400 v5. Pisada neutra, para series rápidas entre 3-3,30 y carreras con ritmos entre 3,30-3,50. Me puedes ayudar un poco a ver si deshago el lío??..jejej
Gracias por tu labor
ANDRES, mejor las 1400v5 que las Hanzo S si las vas a usar para competir. Te gustarán mucho, estoy seguro.
Gracias por tu contestación tan pronto. Pero mi tendencia es a ir bajando el drop. En este caso con la 1400v5 subiría de nuevo a 10mm, después de haber utilizado zapas con 6-8. Crees que puede ser un retroceso?. Apoyo de meta
Hola Rodrigo,
Sé que este comentario quizá fuera más adecuado en otro lugar pero allá voy: entreno con unas 1500v2 y con unas Vazee Prism v2; como sabes ambas tienen control de estabilidad, tal y como me dijeron que hiciera cuando me hicieron un estudio de la pisada. Suelo hacer salidas de entre 45’ y 75’.
La cosa es que el otro día hice una salida fe 60’ por asfalto con unas Saucony Peregrine Ice con suela Vibram, que son las zapas de tengo para pasear por el bosque (de trail nada de nada) ya que eran las únicas zapas que tenía a mano en ese momento. En ningún momento sentí incomodidad destacable, ni tampoco molestias, vaya que estuve muy a gusto. Esto me ha hecho preguntarme si realmente necesito zapas con control de pronación leve y si realmente iría mal con unas neutras. Sé que las Peregrine son unas zapatillas ligeras y de calidad, pero tampoco es lo más adecuado para asfalto, la cosa es que son neutras y, por tanto, no deberían irme bien, ¿o me equivoco? ¿Quizá sí notaría molestias haciendo un uso más habitual?
Un saludo.
Salvador Madrazo, no puedes comparar zapatillas de trail running con las de asfalto pensando en temas de soporte porque en el asfalto el suelo es más o menos uniforme y en trail es inestable o variado por decirlo de alguna forma.
Si te va bien con zapatillas con soporte, sigue con ellas y si en montaña no las necesitas, lo mismo, sigue con ese tipo de calzado.
Buenas Rodrigo:
Llevo tiempo con ganas de probar NB, y tanto me gustan tus análisis que acabo de pedirla. Así que una comisión de mi compra la tendrías más que merecida jeje. Estaba entre éstas, las 1500v4 y la Zantev4 que también hablas maravillas de ellas, y aunque no estén en el segmento de voladoras, no creo que a nadie de aquí se les quede cortas. Las pillo con la pretensión de bajar holgadamente de la 1h15 en mes y medio en Valencia, vamos a ver que tal la adaptación. Te puedo contar que actualmente hago la base de mi entrenamiento con las Boston6 y días rápidos con Hitogami4,adios boost2 y skechers gomeb speed3. Las últimas medias he corrido con las Adios y con las Hitogami. Peso 65 y mido 1.70. Con estos precedentes crees que me adaptaré bién?
Otro tema; aunque no sean otras zapatillas, espero que no te moleste que te pregunte por aquí, pues no he encontrado análisis de ellas. En una carrera en verano, gané unas Brooks Aduro5, pero la sensación es de ser pesadas, y al ser oscuritas pues la he adoptado para todo menos para correr jaja. ¿Crees que para un rodaje tranquilo 4’30»-4’00» pueden ir bien?
Saludos
Jajaja, nada alhambrino, que si me dieran comisión ya no os podríais fiar de mí porque pensaríais que opino de manera interesada. Aunque si quieres proponérselo, yo encantado jejejej
Ojito a las Fresh Foam Zante v4 porque tienen más nervio del que parece, ojo.
Para esos ritmos, bien con las 1500v4 aunque a lo mejor le sacas más rendimiento a las 1400v5 que están más en la línea de Adizero Adios Boost 3, Hitogami 4, etc. Pero, vamos, que para 1:15′ van sobredas.
En cuanto a las Aduro 5, son como unas Ghost de hacer unas temporadas así que son buenas zapatillas y perfectas para esos rodajes.
Muchas gracias por la rapidez, casi llega antes tu respuesta que mi pregunta.
Ya contaré que tal las sensaciones con esas 1400v5 tanto en alguna sesión de series, como en una tirada exigente.
Buenas Rodrigo, peso 78 kg y mido 1,80, corro como mucho 10km en carreras populares a ritmos de 4 o menos, pero normalmente hago series de velocidad, mi tecnica de carrera es muy normalita y pisada neutra, ¿me recomendarias estas zapatillas para combinarlas con las adidas boston 6 en entrenamientos y competicion o me recomendarias otras?
Muchas gracias!!
Jesus Javier España Trujillo, buena opción las 1400v5 si te has sentido a gusto con ellas.
Buenas Rodrigo,
Hace unos días me compré las NB 1400v5 en la talla 44. Tengo unas Mizuno Rider 20 de la talla 43. Antes de comprarlas ya las había visto en una tienda y me probé esa talla y me pareció algo justa, tengo el pie ancho y llevaba calcetines gordos, pero de largo tampoco sobraba mucho, el dependiente me dijo que tenían que quedar ajustadas. En la web donde las compré tienen un recomendado de tallas y en base a las Mizuno me recomendaba la 44. Buscando por internet encuentras consejos de todo tipo…que si tiene que sobrar 5mm, 1de 1 a 1,5 cm, que te entre el meñique por detrás…la verdad que estoy hecho un lío y más después de leer vuestra apreciación sobre el tallaje. Me puedes dar alguna recomendación antes de pillarme una 44,5 y enfrascarme en líos de devoluciones.
Gracias.
E hice lo de marcar la puntera del pie en un folio y justo me sobran 5mm, mi pie 27,5 y según las referencias de talla de NB 28cm la zapatilla.
rupacfer, no lo entiendo porque si las tienes en la tienda, ¿por qué no te las pruebas bien allí con los calcetines que vayas a utilizar habitualmente y las dejas ya compradas allí con total seguridad de que son la talla que mejor te va?
Qué más da la talla que sea, si más grande o más pequeña, la que a ti te parezca correcta y punto.
No obstante, algunos consejillos generales:
– La talla no se mide mirando cuánto hueco queda en el talón sino al revés, echando el pie hacia atrás y dejando delante del dedo más largo un hueco que ronda el ancho de un dedo, entre centímetro y centímetro y medio.
– Olvídate de los tallajes EUR y los UK, mejor USA y centímetros.
– No se pueden comparar zapatillas de diferentes segmentos porque tienen objetivos diferentes.
– Nada tiene que ver la horma de unas Rider 20 con la de unas 1400v5.
– La talla depende de cómo las vayas a usar: no es lo mismo un 1000 que una maratón o salidas de 4 horas.
De todas formas, como te decía, si has ido a la tienda a probarlas, lo normal es que vuelvas a probarlas para asegurarte y que se las compres a ellos, que para eso se lo han trabajado y te han dejado zapatillas para probarlas, te han asesorado, etc.
Muchas gracias,
Las encontré por internet a un precio muy inferior a la de la tienda, por eso no me parece correcto el volver a la tienda a probar la media talla más, que sería lo más cómodo, pero no sería justo con ellos, y menos cuando ya no lo fui de primeras.
Y entiendo que para un 1000 o como mucho 10km deberían ser más ajustadas que para una maratón.
runpacfer, no voy a entrar en la ética de probar en un sitio y comprar en otro pero, si vas a comprar por internet tendrás que asumir el riesgo de la talla.
Yo ya te he dado mi opinión de la talla aunque, dejaría algo más que ese medio centímetro que comentas que has dejado.
Por si te sirve de algo yo en Mizuno Wave rider uso un 43,también soy de pie un poco ancho.Tengo unas 1400 v4 que me pille para hacer calidad (series,fartlek),un 44,5 y perfecto,creo que puede ser q las lleves algo justas,claro q también el modelo tuyo es la versión 5 y si que es cierto q quizá el Upper viene un poco más liberado al carecer de los termosellados q traía la versión 4,en cualquier caso yo te recomiendo humildemente por muchos años del experiencia practicando Atletismo que siempre es mejor que tire a sobrar un poco que no a ajustar demasiado,quien te diga lo contrario está equivocado,no se puede llevar NUNCA una zapatilla ajustada por muy “voladora” que sea,OJO,tampoco estoy diciendo grande,al final es un poco de sentido común,si tú te pones una zapatilla y la primera sensación es de que te ajusta demasiado DESCÁRTALA sin dudar,busca una zapatilla o talla que cuando te la calzes por primera vez te de sensación de COMODIDAD.Ten en cuenta que el pie siempre dilata al correr,sobretodo a la hora del impacto(no te imaginas cuanto).Si el 44 lo ves demasiado justo,opta sin dudarlo por el 44,5,verás como no te equivocas.Otra cosa yo te recomendaría usar siempre calcetín fino…el pie tiene que respirar SIEMPRE.
Todo esto lo he aprendido de algún que otro atleta de élite mundial que tengo la suerte de conocer.Un abrazo y espero haberte ayudado.
Gracias por el aporte Juan!!!
Muchas gracias, ya sé que lo de las zapatillas mejor que sobre y no que falte…pero mi duda es donde está el límite entre que sobre lo justo a que quede grande, pero creo que sí que me hace falta la media talla más, estas serían perfectas si fueran unas botas de fútbol, jejeje.
De nada Rodrigo,simplemente entre porque lo de la talla suele ser muchas veces un gran quebradero de cabeza…
Gracias a ti y a tus compañeros por la gran labor que hacéis!!!
Un abrazo.
Buenas! Para variar te voy a pedir si me puedes guiar con mis duda.
Estoy en 80 kg, neutro plantillero, media maraton 1h29,10 km 40min, las carreras cortas en terreno de tierra compacta/asfalto, tecnica» normal».
Tengo duda entre adios, 1400 v5 i 1500 v3/v4.
Cual seria mejor en tu opinion para el uso 10k maximo, terreno mixto, sobre 4/km?
Joan, voto por las 1500, me da igual cuál de las dos versiones.
Pues asi lo haremos! Muchas gracias!!!
Hola Buenas Tardes Rodrigo; lo primero darte la enhorabuena por el post y lo segundo quería ver si me podías ayudar un poco.
Me considero un deportista nato, 21 años, 181 cm y 70 Kg.
Siempre he utilizado zapatillas con un buen refuerzo de gel (ASICS NIMBUS, PULSE) por evitar problemas de rodillas. Me encuentro en un punto en el que estoy trabajando y fortaleciendo las piernas para poder ir mas allá y siempre me ha gustado correr a ritmos altos 4/Km. Actualmente estoy en ritmos de 4,35/km para distancias de 6Km aprox y algo más altos para 10Km. Me gustaría volver a los 4 bajos o menos y dejar atrás la gama Asics NIMBUS (que me han acabado resultando un poco pesadas) y pasar a una zapatilla más voladora.
Leyendo unos cuantos post y demás estaba barajando entre 3 modelos basicamente:
1-Asics Gel DS Trainer 23
2- New Balanca 1400 V5
3- New Balance 1500 V3
(Leí también sobre las Adicero Boost 3)
Espero que puedas ayudarme, muchas gracias.
Carlos RC, si hablamos de las zapatillas de base, no veo ninguna de las que pones, ni siquiera unas mixtas sino, como mucho, unas de entrenamiento ligero o alegres.
Rider 21, Ride 10, Fresh Foam Boracay v3, Freedom ISO, Levitate, Pegasus 34, Dynaflyte, Kinvara 8, GOrun Ride 7, Clayton 2, …
Muchísimas gracias por la rápida respuesta.
Andaba buscando unas zapatillas más ligeras y que amortigüen bien las rodillas para carreras populares/duatlones para distancias entre 5-10 Km y buscar el ritmo inferior a 4,30/Km e ir progresando hasta mis objetivos.
Viendo las que me has dicho entre estás 3 ¿cuál sería tu recomendación personal?
1- Pegasus 34
2- Rider 21
3- Dynaflite 2 (me decanto mucho por estás ya que siempre me fue bien con Asics)
Carlos RC, ¿por qué crees que unas zapatillas «más amortiguadas» o «con gel» te van a «proteger» más o mejor las rodillas?
No hay ninguna relación directa y, de hecho, un aumento de la amortiguación suele llevar aparejada una mayor carga en las rodillas y una disminución de la de los tobillos.
En cualquier caso, si es para carreras, la cosa cambia y ahí sí que elegiría unas mixtas, cualquiera de las tres que has puesto aunque me quedaría con las 1500v3 en primer lugar y las DS Trainer 23 en segundo.
Valora Fresh Foam Zante v4 y Zoom Elite 9.
Hola, buenas tardes. Me encantaria saber tu opinion sobre que par de zapatillas elijo para mi primera maraton. Debutaré el 22 abril en Madrid!
He hecho medias en 1:15/1:17 y quiero ir sobre 2H50min en madrid. Tengo adidas boston 5 y 6 y NB 1400 v5. Por cuañ te decantas?
Considero que tengo una tecnica buena pero sufro muscularmente de soleos! Graciasss mil
Gerardo, voto por una de las dos Adidas, con la que más a gusto vayas.
Mil gracias.
Muchas gracias ya tengo la decisión, cuando las compre y pruebe ya te diré.
Solo me queda una duda:
¿New Balance 1500 V4 o V3?
Un saludo y de nuevo gracias.
Carlos RC, en la preview de las 1500v4 comento las diferencias, que están todas en el upper (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-1500-v4/).
Las 1500v4, mejor, pero serían análogas para lo que has descrito así que, si te ahorras unos buenos euretes con las 1500v3…
Hola, busco consejo…
Usuario de 77kgs que hace sobretodo dus/tris sprint en torno a 4’15» el sector de carrera y algún 10.000 en algo menos de 45´. Busco alguna zapatilla rápida con la que además de competir pueda hacer series. Ahora corro con unas ASICS GEL LYTE33 que me van de vicio pero toca retirarlas. Estoy dudando entre ENERGY BOOST, ADIDAS BOSTON , NB 1400 y NB 1500. Qué recomiendas? O algún otro modelo?
Muchas gracias!!!
Pepontri, entre 1500v4 y Fresh Foam Zante v4 me movería, dos de las mejores zapatillas que hay ahora mismo para el uso que has descrito. De hecho, muchos me dicen que soy un pesado diciendo que son de lo mejorcito para eso… pero aún no conozco a nadie que haya quedado descontento con ellas jejejej
Muchísimas gracias por el comentario. Tomo nota, te voy a hacer caso y voy a buscar alguna oferta de esos 2 modelos. He tenido unas NB1080v2 hace años cundo era más lento y pesado y estaba eran una maravilla, también tuve unas 890v3 y lo mismo… zapatillazas!!!
Buenas Morath,
Estoy pensando en probar éstas. Vengo de unas LunarRacer 4, muy agradables, sobre todo me encantan para triatlón.
Pero quería algo un pelín más rígido para carreras de 5k y 10k, ritmos de 17 mins y 35 respectivamente, pero sin que sean una tabla, me guste que tengan un punto de comfort y estabilidad.
Peso 70 kg y mido 1.80. Como las ves para éste uso?
Gracias y un saludo.
JMSH, pueden encajar perfectamente en lo que has descrito, le daría una oportunidad a las 1400v5.
Hola Rodrigo,
Lo primero gracias por hacernos caso a tanta gente, lo cual debe ser muy complicado.
Te escribo dado que me estoy planteando adquirir unas zapatillas para estructurar mejor mi material, me explico jejeje. Mido 1,70 y peso 67 kg, con pisada neutra y una técnica normal (sigo haciendo mucho trabajo semanal y tengo una pisada de medio pie ligeramente tirando hacia el antepié), actualmente entreno con unas Brooks Launch 4, a ritmos de 4:45 y cuando trabajo serie me muevo entre el 3:50 y 4:10. La cuestión es la siguiente, he jubilado mis Ghost antiguas, ya que se me plantean dos escenarios:
-Adquirir una zapatilla más para entrenamientos por ejemplo una Ghost, New Balance 890, etc y dejar mis Launch que todavía les queda un poco y a futuro repetiré para los días de carrera (ritmo en los 10 km a 4:35) de y días de serie.
-Adquirir algo con un perfil más alegre (una voladora no radical) la cual utilizaría para lo día de series de velocidad y carrera en cuanto baje mis ritmos de paso un poco más. EN este caso me estoy planteando la NB 1400 la NB 1500 o incluso, aunque sea un poco diferente, la boston 6, y continuar entreno con las launch
Mi intuición, de lo poco que se (básicamente un inculto), es que como mi progresión va hacia arriba lo ideal sería una NB 1500 o unas boston, pero estoy un poco hecho un lío.
¿Tu qué me recomendaría desde tu experiencia?
Muchas gracias por todo y perdona por la lata y felicidades por lo que haces!
Jonatan, yo tendría unas de entrenamiento y unas rápidas así que depende de cuánta vida le quede a las Launch.
Si le queda mucha, no me arriesgaría con unas rápidas muy cañeras porque te quedan las Launch para entrenar los rodajes y no lo termino de ver. Ahora, si le queda poca, por qué no algo en plan 1400v5, van genial.
No obstante, para los ritmos que indicas, mi pareja sería algo así como:
– Entrenamiento: Ghost 10, Pegasus 34, Rider 21, … (las 890v6 son mixtas, serían las Fresh Foam Boracay v3 en New Balance).
– Caña: 1400v5, 1500v4, Adizero Boston 6, Asteria, … algo en esa línea
Muchas gracias Rodrigo, jejeje pues las tengo a medias tirando a 3/4, ahora que lo pienso igual fue un error en su momento lanzarme por unas mixtas. Lo que voy a empezar es a reorganizar mi pareja y voy a coger unas cañeras par las series ya que estoy haciendo mucho trabajo de velocidad. Entre las 1400 y las 1500, cual sería tu elección?
Respecto al foam boracay ni me las había planteado, se nota mucho el drop de 4?
Mil gracias de nuevo
Jonatan, si estás entrenando con las Launch, no deberías tener problemas con las Fresh Foam Boracay v3 porque son bastante llevaderas.
Por cierto, a la lista anterior, añade las Ride 10.
En cuanto a 1400v5 o 1500v4, me quedo con 1500v4 para el uso que describes.
Muchas gracias de nuevo Rodrigo, las boracay aquí en Canarias me cuestan un riñón localizarlas (y ni te cuento los envíos). Las Zante son más como las boston, no? Es que las tienen de oferta y la verdad que no las conozco muy bien. Las valorarias en alguna de las categorías que hablamos. Mil gracias y ya no tr molesto más jajajaj
Jonatan, las Fresh Foam Zante v4 estarían a mitad de camino entre las Launch 5 y las Adizero Boston 6 pero con otro concepto de zapatilla. Pueden entrar como mixtas pero, pensando en dos zapas, quizá prefiero algo un poco más cañero.
Rodrigo, mil gracias! Finalmente fui por la tienda y estuve probando sensaciones y habia una New Balance RC1400 v4 de par suelto que me fueron muy cómodas y me iban al pie como un anillo. Las 1500 no me terminaba a hacer a ellas, también probé de entreno la sauvony rider y la nike nueva (es espectacular pero muy cara). Al final gras probar las boston, las takumi (creo que eran) y bastantes me decanté por las 1400 v4 me resultaban muy agradables y respondonas, y la suela es un escandalo, y estaban a 59 euros. Ahora a empezar a trabajae con ellas poco a poco y en un par de meses, cuando gaste las launch a por una zapatilla de entreno un poco más ligerita y amortiguada que la launch 4 que calzo. Mil gracias por tu ayuda.
Gracias por el feedback Jonatan!!!
Dales candela!!!
Rodrigo, al final te diré que mi novia ayer (sin yo saber nada), me regaló unss pegasus 34 que consiguió en oferta por 75 € en una tienda de por aquí. Al final me quedo sin armario que ya tengo las pegasus 34, las launch 4 y las 1400 V4….si lo que ahora no voy a saber es cuando usar cada una jajaja. Muchas gracias por todo Rodrigo
Que todos los males sean de espacio por exceso de zapatillas ;-D
Buena terna te hacen esas tres, vais a pasarlo teta.
Buenas tarfes,
Estoy pensando cambiar mis zapatillas, actualmente tengo las NB fresh foam zante V3, y estoy dudando entre las mismas pero V5 o las 1400 V5. Soy triatleta de corta distancia, peso 65 y entreno unos 30km a la semana, rodando voy a 4’15 y en series a 3’20. Por ultimo soy algo pronador y tb tono un poco aunque no demasiado. Cuales me recomendaría de las dos?? Me aconsejarias otras?? Muchas gracias
Alf, ve a por las 1500v4, de cabeza.
muchas gracias. Especialmente las v4 o me podrian ir bien tambien las v6?? (por cierto quise decir que talono un poco, no que tono) Graciaass.
Alf, creo que estás (o estamos) mezclando 1400 y 1500 y Fresh Foam Zante.
– 1500 hay hasta 1500v4
– 1400 hasta 1400v6
– Fresh Foam Zante hasta Fresn Foam Zante v4.
Yo me refería a las 1500v4.
Buenas Jonathan.Us habitualmente para series y carreras las zante(he tenido v1 y 2 pares de v2 y otros 2 de v3),y me apetecería probar algo mas cañero(de NB).¿Que me recomiendas ,las 1400 o las 1500?.Mido 1,67 y peso 63 kg,soy pronador y uso plantillas.Ando a 3:35 en 10km y 3:40 en Media Maratón.Gracias
ANTONIO DIAZ-MONTERO, 1400v5 mejor.
Gracias Rodrigo,perdona por el cambio de nombre.Tenía la duda por el tema de las plantillas,por lo que comentas de que son un poco bajas en el collar,pero todo será ir a probarlas con las plantillas.Muchas gracias.
ANTONIO DIAZ-MONTERO, si no has tenido problema con ninguna de las Fresh Foam Zante que mencionas, no deberías tener problemas con las 1400v5, es más, seguramente las notes más sujetas que en las dos primeras versiones de las Fresh Foam Zante.
Muchas gracias de nuevo Rodrigo
Hola Rodrigo.
Necesitaba zapatillas , mido 1,65 peso 55 kg.
Normalmente como tengo problemas para encontrar zapatillas porque tengo el pie super delgado , cuando encuentro una ya no la cambio.
Ahora tengo varios pares de las adidas Boston y unas Mizuno rider que me son algo anchas y uso poco.
Necesito una para meter cuando haga las tiradas largas y otras para días más rapidos.
Tu que me aconsejas?
Tenía pensado comprar otra adidas Boston y otra zapatilla nosé sin las New balance zante o las v 1400.
Hago tiradas 18/21 km los domingos ritmo sobre 4.30 ..
un día de series de 1000 sobre 3:30
un dia de carrera progresiva arrancando a 4:30 y acabando a en 4 o por debajo.
otro día de series cortas de 200/ 100m depende
un dia de trote trankilo a 5 sobre 60 minutos…
En media maratón corro también con las adidas Boston 6 quería probar las adiós . En maratón también corri con las Boston en tiempo 2h 59.
Ya me dices que opinas , Me es más difícil por la horma encontrar una zapatilla que me encaje bien.
Muchas gracias, un saludo
Monica granero OtERO, tienes zapatillas ajustaditas de horma o que ajustan bien sin necesidad de irte a mixtas o voladoras: GOrun 6, Kivnara 9, Pegasus 34, Fresh Foam Boracay v3, Ultra Boost, Distance D6, Speedform Fortis, Charged Bandit 3, Freedom ISO, Levitate, Zoom Fly, …
Si quieres que sean algo más rodadoras que las Adizero Boston 6, entonces las Fresh Foam Zante v4 mejor que las 1400v6, sin duda.
En cuanto a las Adizero Adios Boost 3, apúntalas porque, con lo que comentas, le sacarás mucho jugo, tanto en los entrenamientos como en las competis, incluso en media maratón (para 10K o menos, ideales).
Hola!!! Yo venía usando unas 1500v3 y las he cambiado por las asic ds racer ya que creo que después de cada entrenamiento fuerte me estaba haciendo daño, cosa que con las asics no me pasa diría yo. La cuestión es que aún así las nb me gustan más, son ultra ligeras y con mucha respuesta aunque les falta algo de respuesta. Mi intención (aunque se queda en intención) es hacer el 800 en 2min. Estoy entre estas nb, las adiós y las mizuno sonics wave, cual ves mejor?
Jesús, teniendo ya unas DS Racer ya tienes unas zapatillas del estilo de las tres que has puesto así que las que a ti te sea más confortable y te haga sentir mejor a esos ritmos. Posiblemente elegiría Adizero Adios Boost 3 en primer lugar y 1400v5 en segundo.
Muchas gracias. Puse respuesta dos veces y en la segunda queria decir amortiguacion. La verdad que me encanta como cogen el pie las nb y como se mueven, mas que las asics, pero no se me adaptan no se porque, muy duras. Quizas pruebe las mizuno o las adidas como dices, las adidas seran mas amortiguadas supongo. Muchas gracias por tus reviews, son geniales!!!
Hola Rodrigo, te comento a ver si me puedes aclarar un poco.
Soy opositor a policía nacional y he comprado estas zapatillas pero todavía no me han llegado, anteriormente tenia unas new balance zante v3, las cuales me han encantado, nunca había usado NB, pero la suela me ha durado poco, ya que las utilizaba para todo, tanto para el circuito de agilidad, ritmos rápidos, tiradas largas…
Mi pregunta es si me recomiendas otras zapatillas complementarias para no darle tanta tralla a las 1400v5, ya que he leído en el post que al ser más enfocadas a la competición, su durabilidad se ve mermada. Gracias de antemano y gran trabajo el que hacéis.
José Casas, las 1400v5 te durarán más o menos lo que las Fresh Foam Zante v3.
No sé cuánto falta para las oposiciones y qué objetivos tienes pero, si falta mucho tiempo, sí me compraría unas de entrenamiento (algo tipo Pegasus, Rider…) y ya me plantearía las voladoras radicales para cuando se acerquen las oposiciones.
Si falta poco tiempo, ya directamente a por las radicales para dar el máximo el día de la prueba y listo.
La fecha de las pruebas son el 4 de octubre, ahora mismo estoy en 3’18» el mil y quiero bajar a 3’10», mido 1’78 y peso 75 kg.
¿Las pegasus servirían para todo?
Esa me gustaría complementar las 1400v5, con alguna zapatilla q fuese «ligera» pero que tuviese buena durabilidad la suela ya que por tema circuito de agilidad me como la parte delantera de la suela, como me ha pasado con las zante v3
José Casas, 1400v5 para todo, nonlo dudes.
Gracias Rodrigo!!
Buenas Rodrigo, indeciso entre comprarme las New Balance 1400v5(o v6) o las 1500v4. He visto las New Balance Strobe V2, y me he puesto a buscar características de ésta pero encuentro poca cosa y lo que he encontrado es que es similar, o eso creo, a las 1400.
Seguramente me compre las 1500v4, pues lo que busco es una zapatilla que pueda combinar con mis Hitogami 3 (ya que se ha perdido la saga y no me quiero arriesgar con las sonic… Así que me he tirado a esta alternativa de New Balance).
Yo creo que haría bien en comprarme las 1500v4 ya que quiero algo ligero, que me sirva tanto para series y competición como para rodajes de hasta 15k.
Aún así me he quedado con la intriga de las
Strobe, ¿qué me podrías decir de ellas?
Saludos, gracias de antemano por la atención que nos muestras.
Joaquín Fernández Domínguez, 1500v4 bien para lo que quieres
Las Strobe no las he catado pero me suena que son más bien mixtas.
De acuerdo, gracias!
Buenas Rodrigo,
Estoy buscando unas zapatillas para la Behobia (alguna 10k también), las dos últias ediciones las he hecho con las Hitogami 2 (las tengo que jubilar, el año pasado llegue justo de piernas) mido 1’79 y peso 70.
El objetivo es mejorar 1:22 del año pasado.
Para entrenar utilizo Adidas ultraboost y he pensado en las NB 1400v5 para competir.
Que te parece?
Joxe Altuna, si con las hitogami 2 fuiste justito, lo mismo te puede pasar con las 1400v5, quizá mejor unas mixtas: 1500v4, Adizero Boston 7, FuelCore Sonic v2, FuelCell Impulse, DS Trainer 23, Launch 5…
Creo que es una gran opción como voladoras no radicales, en mi caso para hacer 1h15′ en la media pesando 63 kg. Mi pregunta va sobre la horma (por si las pido a lo loco por internet sin probarlas) ya que uso las Fuel core Rush y me van perfectas para ir ligerito. Sé que estas son justas pero para correr sin agobios ya están las rodadoras puras o algo más amplio como las zante
LUIS, misma talla USA que en las FuelCore Rush y te quedarán un poco más desahogadas.
Buenos días Rodrigo, a ver si me puedes ayudar, actualmente tengo las 1400 v5, tengo un peso de 70 kg aproximadamente y mido 1,66, mis tiempos en un 10.000 están sobre 5 y 5,15 min km, tengo problema en soleo e isquio pero solo de pierna derecha, debido a descompensación mínima en cadera, estoy utilizando actualmente plantillas pero sigo con los mismo dolores, en media maratón estoy alrededor de 1:45 mas o menos me gustaría que me dijeses si las actuales zapatillas que tengo me van bien o cual me aconsejarías, estoy intentando bajar los tiempos.
Muchas gracias
Agus, yo no usaría las 1400v5 para el caso que expones, menos aún si estás teniendo tantos problemas.
Me centraría en unas de entrenamiento adecuadas y, como mucho, unas mixtas.
Hola quisiera que me recomendaras unas zapas para hacer series y para la carrera q estoy entrenando. Estoy pensando en las nb1400, nb1500 o zante v4. . Mido 170cm,peso 67kg, plantillero. Entrenos para hacer sub 1,24 en media maratón. En estos momentos tengo unas zante v2 para series. Gracias de antemano. Un saludo
Jose78, voto por las 1400v5.
Gracias. De nuevo
Hola Rodrigo, necesito comprar unas zapatillas para competir y para entreno pero me dijo mi podólogo que tienen que ser NEUTRAS.
Te cuento: Para entreno estoy haciendo series de 1000 en 3:30 +- . Tiradas de 10 km en 38´y medias maratones en 1:15 +-
Me gusta mucho New Balance porque tengo unas y me fueron bien.
¿Con esos datos y que sean NUESTRAS que me aconsejas?
Muchas gracias
CHEMA, para competir, 1400v5 y para entrenar, Fresh Foam Beacon si te va el tema natural running o 1080v9 / 880v8 si quieres unas zapatillas de entrenamiento más clásicas.
Muchas gracias Rodrigo por la información.
Me imagino que todas estas son NEUTRAS.
Si tienes alguna màs de mano para entreno que vaya bien NEUTRA por debajo de 300gr me dices.
Gracias
Saludos
Chema
CHEMA, si no fueran neutras, no te las habría puesto.
Para entrenar, muchas opciones: Ride ISO, Rider 22, Pegasus 35, Clifton 5, GOrun Ride 7…
Hola Rodrigo
Quiero correr el Maratón CDMX en 2:25 – 2:30. Mido 1.70 y peso 56kg. Me las r comiendas, las NB1400?
Gabriel, perfectas para ese uso. Suerte!!!
Hola Rodrigo,
Esta tarde me acerque a una tienda y me probé las 1400 V5 y las 1500 V3(soy de una ciudad pequeña y el catálogo disponible es muy reducido).El caso es que me ha sorprendido la dureza del material que emplea la 1500 V3 en comparación la 1400 V5,mucho más blando que aquella.
Estoy buscando unas zapatillas para series de pista y para correr un 2000m.
Para distancias más cortas(60,200,300) utilizo unas ekiden 11 pero se me cargan demasíado las piernas y noto en exceso el terreno.Por eso busco algo que principalmente tenga un aterrizaje más amortiguado y blando sin renunciar a la rapidez y agilidad.
Que me recomiendas?
Un saludo y gracias de antemano.
Jaime, voto por las 1400v5, pura versatilidad, un misil sin ser excesivamente exigente.
Hola a todos, hemos analizado a fondo la nueva versión de la 1400. Os dejamos todos los detalles en la review: New Balance 1400 v6 https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-1400-v6/