Parece que las Saucony Guide ISO han querido empezar su «nueva década» de vida con mucha fuerza y en esta versión, que vendría a ser la undécima de la saga, han dado un cambio muy importante que, sin ser revolucionario, sí que introducen grandes mejoras, principalmente en la mediasuela y, sobre todo, en el upper que ha supuesto incluso que, en lugar de denominarse Saucony Guide 11 se hayan pasado a llamar Saucony Guide ISO.

Lo más llamativo de esta evolución es que el upper ha implementado el ISOFIT integrado que las Saucony Freedom ISO presentaron en sociedad y que, tras ver lo bien que funcionaba, rápidamente implementaron en las Saucony Triumph ISO 4 y, ahora, en otras de las zapatillas franquicia de Saucony, unas de las que más se venden en algunos mercados (por ejemplo, en Estados Unidos).

Gracias a esto, las Saucony Guide ISO suben otro escaloncito dentro del segmento de las zapatillas de entrenamiento para corredores pronadores de pesos medios y ligeros y se posicionan con más fuerza aún como unas de las referencias del sector, unas de esas zapatillas con las que rara vez fallas cuando se las recomiendas a alguien porque cubren un rango muy amplio de perfiles de uso.

De hecho, son perfectamente utilizables por corredores neutros, también son capaces de aguanta a corredores de bastante peso y son muy interesantes para quien necesita unas plantillas personalizadas y, además, algo de soporte adicional por parte de las zapatillas.

Saucony Guide ISO - Exterior

Las Saucony Guide ISO al detalle

El cambio de la mediasuela de las Saucony Guide ISO no parece especialmente llamativo pero ha pasado de estar confeccionada con SSL EVA y SRC a la tecnología PWRFOAM, que tan bien explicó Jónatan Simón en el análisis a fondo de las Saucony Ride 10.

Es un material más ligero, más duradero y con más respuesta, con una EVA inyectada que le da una gran homogeneidad a la mediasuela, permitiendo una dinámica de la pisada muy continuada, sin cambios bruscos en el tacto que se percibe a lo largo de toda ella y en todas sus zonas, incluso en la cara interior donde se encuentra la pieza de mayor densidad encargada de dar el soporte contra la pronación.

Esta cuña interior es algo más corta y tanto el inicio como el final son más progresivos (bordes más inclinados) con lo que es aún menos intrusiva que antes sin que eso suponga una merma de la cantidad de soporte que ofrecen.

Puede llamar la atención que, al contrario de lo que están haciendo otras marcas, la doble densidad llega hasta arriba de la mediasuela pero hay que tener en cuenta que bajo el pie tenemos la plantilla, la topsole de EVERUN y el footbed con lo que hay amortiguación más que de sobra para que no las sintamos duras en exceso.

Saucony Guide ISO - Interior

Se han mantenido tanto las alturas (27 milímetros en talón y 19 milímetros en antepié) como el drop de 8 milímetros) y también están prácticamente en el mismo peso, unos 292 gramos que suenan muy interesantes para el empaque que tienen.

La suela ha sido la parte más conservadora en cuanto a los cambios incorporados en las Saucony Guide ISO y se han mantenido tanto los compuestos (XT-900 e IBR+) como el diseño Tri-Flex, al menos en su mayoría. Lo más significativo es el aumento del tamaño de las ranuras de flexión, tanto las transversales como las longitudinales, lo que permite una mejora en la flexibilidad general que redunda, a su vez, en una mayor adaptabilidad al terreno y una mejora de la dinámica de la pisada.

Saucony Guide ISO - SuelaPero, sin ninguna duda, lo que más ha cambiado en las Saucony Guide ISO ha sido el upper que no sólo han pasado al ISOFIT sino que se han ido directamente al integrado que permite unas cotas de adaptabilidad y sujeción muy buenas y permite que el pie se sienta casi como si estuviera en un calcetín en vez de en unas zapatillas.

Huelga decir que, aunque sea tan amable, no se ha descuidado el tema de la sujeción para poder ofrecer la necesaria para controlar las pisadas de los corredores pronadores.

Saucony Guide ISO - HormaLa tela utilizada en el upper de las Saucony Guide ISO es especialmente agradable al tacto, transpirable y muy suave, una de las mejores que podéis encontrar en zapatillas de este segmento, sin ningún tipo de refuerzo rígido o grueso.

Esta mejora en la adaptabilidad ha supuesto también el paso a una horma ligeramente más desahogada, algo que se nota sobre todo en el antepié. Y, por último, la sujeción del tobillo también da un saltito de calidad gracias a una mayor curvatura en la zona trasera que envuelve con bastante contundencia al calcáneo.

Saucony Guide ISO

(Primeras impresiones)
Saucony Guide ISO
9.2

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Ajuste, tacto y adaptabilidad del upper.
            • Muy equilibradas.
            • Soporte nada intrusivo.
            • Amortiguadas y con cierta respuesta.
            • Relativamente ligeras.

            A mejorar

            • ¿Por qué no incorporar ya el 100% EVERUN?

            137 Comentarios

            1. Habéis podido compararlas con las Omni? Cómo andan de soporte en el arco? Entiendo por lo que he leído que el arco es más marcado en las Omni, y que corrigen más la pronación.
              Gracias!!

            2. Buenas:

              Me parece que el cambio del upper le viene bien. Tengo las 9 y a los 400 kms más o menos empezaron a abrirse algunos agujeritos por la zona de flexión; no me ha pasado nunca con otras zapatillas.

              ¿Cómo las ves en cuanto a la dinámica? ¿Ese cambio en la mediasuela les da algo de más chispa o son algo más dóciles? Con las 9 voy cómodo a ritmos entre 4:00-4:15.

              Esperando ese análisis final que me haga decidirme si renovarlas por unas 9 ó 10 o pasar a estas.

              Saludos.

              • Francisco, empieza diciéndose en la propia introducción:
                «…Lo más llamativo de esta evolución es que el upper ha implementado el ISOFIT integrado…»
                «… suben otro escaloncito dentro del segmento de las zapatillas de entrenamiento para corredores pronadores de pesos medios y ligeros y se posicionan con más fuerza aún como unas de las referencias del sector…»
                «…perfectamente utilizables por corredores neutros, también son capaces de aguanta a corredores de bastante peso y son muy interesantes para quien necesita unas plantillas personalizadas y, además, algo de soporte adicional por parte de las zapatillas…»
                «…El cambio de la mediasuela de las Saucony Guide ISO no parece especialmente llamativo pero ha pasado de estar confeccionada con SSL EVA y SRC a la tecnología PWRFOAM, que tan bien explicó Jónatan Simón en el análisis a fondo de las Saucony Ride 10…»
                Etc.

                Para alguien que haya usad las guide 10, las Guide ISO deberían ser un disparo (prácticamente) seguro.

            3. Buenos días Morath, estoy muy interesado en estas zapatillas pero también me gustan mucho las liberty iso. Soy pronador leve de 72 kg y actualmente estoy corriendo con unas guide 8 que me han ido muy bien (no se qué tienen las saucony que son las que menos problemas me dan de lesiones). Mi duda es si las liberty iso son más bien para neutros que quieren estabilidad o para pronadores leves.

              Muchas gracias por tus consejos. Haces un trabajo increíble.

            4. Buenos días Morath:

              Antes de nada, muchas gracias por vuestros comentarios. Nos ayudan muchísimo a los que no somos profesionales del deporte. He leído vuestros análisis recientes de las Brooks Ghost, la Ravenna, la Saucony Guide ISO y la Liberty ISO y os quería pedir ayuda a la hora de elegir.

              Mido 1.75 y peso 68 kg. Arco bajo, técnica de carrera “regular”, con tiempos cercanos a 1:32 en medio maratón y 3:22 en maratón. Pisada muy ligeramente pronadora (he ido bien con Ravenna, Guide, GT1000, etc. pero también con neutras). Busco unas zapatillas para entrenamientos y también con algo de pegada para poder atacar 1:30 en media y sub 3:20 en maratón.

              He ido bien en el pasado con la Ravenna 7, pero leyéndoos me da la impresión de que puestos a elegir os gusta más la Ghost 10 que la Ravenna 8. ¿Es así? ¿Y entre la Brooks (una u otra) y la Guide ISO (actualmente tengo la Guide 10)? En resumen, ¿alguna preferencia entre Guide ISO, Ghost 10, Ravenna 8/9 o alguna otra del mismo segmento?

              Por último, no sé si tiene sentido en mi caso mirar una zapatilla específicamente para competir (como la Liberty ISO) o en realidad para ritmos de 4:30-4:40 no iba a notar mucho la diferencia y me vales las anteriores.

              Muchas gracias!

              • meelm, no se puede elegir en igualdad de condiciones entre Ghost 10 y Ravenna 8 porque son zapatillas diferentes.
                Para lo que describes, elegiría Ravenna 8, mejor incluso que Guide ISO.

                En cuanto a lo de los dos pares de zapatillas, soy partidario de tener siempre dos y algo de entrenamiento un poco alegrito como las Liberty ISO podría ser un complemento perfecto a algo como Ravenna 8 o incluso Guide ISO que es más rodadora.

            5. Hola Rodrigo, en primer lugar gracias por el aporte. Te comento mis dudas:

              Soy un pronador leve de 80 kg con ritmos de 4’15″/km en media maratón y 4’30» en maratón. He llevado las guide 8 y 10 y me han funcionado francamente bien a ritmos desde 5′ a 4′ el km. De estas nuevas guide, me preocupa que el nuevo upper de iso le reste sujeción a la zapatilla en su conjunto. ¿Con respecto a la guide 10 has notado gran diferencia? ¿Crees que la zapatilla se adecúa bien a mis ritmos (compito con ellas)?

              • Victor 92, no he usado las dos zapatillas pero dudo que el ISOFIT le reste sujeción.
                Piensa que es un sistema que está en las Triumph ISO y con ésas no juegan. Además, también lo implementan en la próxima versión de las Ride así que, tranquilo, que no vas a llevar el pie sueltecillo.
                Si tan bien te vaan, seguiría en la familia Guide.

            6. Increíble este trabajo de análisis que realizais, en serio, las 2ultimas zapas me las he comprado guiandome por vuestros consejos y han sido todo un éxito…
              Soy pronador leve con 70kg de peso y 1.74 de altura, hago tiradas de unos 10km y si el terreno me lo permite estoy empezando a promediar/bajar ritmos de 4.30 el km.
              Actualmente tengo unas Ravenna 6 y quería saber que me recomendarías para ir con unos ritmos «alegres»: guide 10, guide ISO o Ravenna 8 (estas ultimas he leido algo de deficiencias en el agarre y eso me tira un poco para atrás…) o alguna recomendación personal tuya.
              Porque no creo q las mías me aguanten hasta q salgan las Ravenna 9…
              Muchísimas gracias y perdon por el ladrillo

            7. Hola Rodrigo! Siguiendo tu consejo (en respuesta a mi pregunta del 21 de noviembre, arriba en este mismo hilo) pillé las Ravenna 8. He visto ahora la revisión que has hecho de la Ravenna 9 y te quería preguntar si tiene sentido que me salte la versión 8 (he tenido la 7) y vaya a la 9 directamente. Como te digo, compré la 8 pero no la he estrenado aun, por lo que podría cambiarla en la tienda (pagando 40 eurillos más, eso sí).
              Muchas gracias como siempre.
              PD. Perdonad que ha haga una pregunta sobre las Ravenna 8/9 en este hilo de las Guide ISO, pero es que hice aquí la pregunta inicial.

            8. Hola Rodrigo. Hice la maratón de Valencia (3h20´) con las guide 9 y las terminé por romper. Ves bien éstas para 1/2 o maratón, o las guide 10?. Pensaba también en las Ravenna 8 o unas asics dynaflate. Y para hecer series quiero cambiar e ir a por unas nb 1500 o 1400. Peso 62kg y soy pronador muy leve. Gracias y felices fiestas…

            9. Hola Rodrigo,
              soy pronador medio, peso 75kg y me estoy preparando para maraton. Creo que mis ritmos en maraton van sobre los 05:00. Ahora estoy haciendo entrenos de tiradas largas con unas Ravenna 6, que no me van mal (4:50) y entrenos rapidos con unas NB 1500 v3 (quizás demasiado para mi, porque no les saco el rendimiento que merecen) pero me van como un tiro a ritmos 4:15. Tengo la maraton en marzo y las ravenna las tengo petadas. Que me recomiendas? Tenia en mente la Guide Iso o las Brooks Adrenaline (Las Liberty Iso las descarto, no?, es que leyendo tus comentarios se mvan lo ojos a ellas)

              • JoanF, primera opción y disparo seguro Ravenna 8 que sería lo que elegiría casi seguro.
                Como alternativas: Guide 10 o Guide ISO y le daría una oportunidad a las Fresh Foam Vongo v2 y a las LunarGlide 9.
                Las Adrenaline 18 a lo mejor corrigen demasiado.

            10. Buenos dias Rodrigo.
              Mira, me he hecho una prueba biomecanica (andando y corriendo) en una clinica y de momento no me pone plantillas porque no tengo molestias que hace las necesite pero mi pisada es pronadora. Me han recomendado comprarme zapatillas pronadoras. Siempre he utilizado zapatillas neutras, y aunque no he tenido lesiones importantes, me recomienda utilizarlas porque la verdad es que el los videos que me han hecho corriendo el pie lo prono bastante, a parte de también hacer tecnica de carrera para mejorar. MI pregunta es si esta zapatilla sería buena para mi peso unos 80 kg, mido 178 cm, y mi intencion es hacer medias maratones, para ir a ritmos entre 4:45 y 5:15. Incluso alguna carrera de 10k a 4:30. Para las tiradas largas lentorras tengo unas Nimbus 17 con bastante kms y ahora unas Kayano 24. Asi que, tu que opinas, o qué otros modelos de otras marcas serían equivalentes.
              Muchas gracias, por darnos reviews de tantas zapatillas y así estar bien informado de este mundo. Perdón por el rollo.

              • Sergio Solana, si no tienes problemas con zapatillas neutras, ¿por qué poner soporte aunque prones?
                No lo entiendo pero si quieres algo con soporte, sin pasarse y algo más ágil que Kayano 24, son buena opción las Guide ISO.
                Valora también las Fresh Foam Vongo v2 en plan rodador y tantearía las Ravenna 8 también en plan entrenamiento un poco ágil.

                • La verdad es que durante estos dos años que llevo corriendo, no he tenido problemas importantes, pero si, alguna torcedura de tobillo. Sin embargo, durante estos 2meses he ido arrastrando diversas molestias que me han hecho pasar por fisio que me aconsejaron ir al podólogo, por lo que me hice el estudio. No me han dicho que sea una pronacion severa, pero el me recomienda utilizar zapatillas con soporte. Además, me llevé para la prueba las Ultima 9 que utilice para la Maratón de Valencia y con casi 300km me ha dicho que bailan demasiado y el desgaste es demasiado prematuro en un lado del talón . Me ha recomendado que al cambiar de zapatillas busque con soporte. Primero voy a ir a ver cómo voy con las Kayano y luego ya veremos, si cambio alguna de las que tengo. Muchas gracias por la contestacion.

                  • OKs, pero introduce poco a poco las Kayano 24 porque corrigen bastante para ser las primeras zapas con soporte sin haber tenido problemas con unas neutras.

            11. Hola, yo quería preguntar, vengo de unas Brooks adrenaline gts 17, he tenido un Saucony guide 8 o 9 no me acuerdo bien, tuve el problema del Saucony que se me rompió la tela de delante del pie demasiado pronto, y mi pregunta es cual me recomiendas un Brooks ravenna 8, Saucony guide 10 o las guide iso.

              Yo tengo un peso de 71 kilos y voy a un ritmo de 4,30 por km en las medias maratones y a 5 en marathon, pero quiero aumentar más el rendimiento, cual me recomiendas?

            12. Hola Rodrigo , tengo una cuestion y es que yo suelo correr con las ride 4 y la verdad que me van bien pero hay que renovarlas ya que ya estan un poco gastadas
              Mi perfil es corredora de ritmos de mas o menos 4:30 , peso inferior a 60 kg y me gustaría usarlas tanto para entrenos como competicion para tipo de terreno mixto , tanto asfalto como por parques o senderos.
              Un saludo y gracias

              • Mariana, si has leído la review de las Freedom ISO que tenemos, ya habrás visto qué ganas y qué pierdes respecto a las Ride 10 (o alguna de las que te indicaba) así que ya depende de si quieres algo más de entrenamiento o de entrenamiento ligero y de si unas zapatillas tan ágiles como las Freedom ISO te valen.

            13. Hola Rodrigo,
              Estoy buscando unas zapatillas para mis entrenos. Actualmente combino unas adidas supernova st y unas new balance fresh foam 1080. Soy pronador leve de 75 kg y me muevo en 2:50 la maraton y 1:19 la media. LLevo años calzando adidas y new balance y me apetece probar algo diferente. Que tal me irían las guide iso o las mizuno wave inspire 14? Y las 361 sensation 3. las conoces?(me han hablado bien de ellas)
              Muchas gracias por tus consejos.
              Un saludo

              • runerman, ¿por qué quieres meter zapatillas con soporte si vas bien con zapatillas como las 1080? Incluso las Supernova ST tienen un soporte no excesivamente marcado.
                De las que has dicho, me quedo con Guide ISO que quizá son las más llevaderas porque en las Inspire a lo mejor notas demasiado control.
                Mira a ver qué tal Ravenna 8 (no las Ravenna 9) si quieres soporte aunque a lo mejor te va bien con neutras como las Ghost 10, Ride 10, … que tienen estabilidad más que de sobra.

            14. Muchas gracias. Seguiré tu consejo. No obstante de la 361 sensation 3 tienes opinion? Me las he calzado y la primera impresión en cuanto a amortiguación y reactividad es muy buena, pero se me hacen un pelin estrechas de horma y me da algo de miedo arriesgar. Gracias de nuevo

              • runerman, no he visto las Sensation 3 así que no te sabría decir, las Sensation 2 sí las tenemos analizadas aquí en ForoAtletismo. No obstante, si te las has probado y no te han convencido, no serían candidatas.

            15. Buenos días Morath:
              Antes de nada, muchas gracias por vuestros análisis que siguen siendo una referencia seria de la que echar mano ante dudas lógicas al comprar o elegir unas zapas.

              Soy un corredor popular de 67-68 Kg y pronador leve, y estaba buscando una zapatilla de entrenamiento para sustituir a las actuales Mizuno Rider 20. Me adapto bien a las neutras desde siempre, pero noto que necesito y no me viene mal algo de soporte o corrección de pronación, sobre todo cuando me muevo en volúmenes altos de entorno a 60-90 semanales. Estoy en rangos de 39min/10k, 1:26/21k y en los pocos maratones que he realizado por unas cosas u otras no he bajado de 3:20. También comentar que los rodajes largos o extensivos los vengo haciendo entre 4:45/km y 5:10/km, más o menos, por lo que es aquí donde básicamente utilizaría la nueva compra.

              Buscaba algo cómodo, amortiguado, buena ventilación y sin olvidar que tenga respuesta, en definitiva algo equilibrado pero primando lo primero (la comodidad). Una cosa importante es que mis entrenos los realizo habitualmente en pista de tierra y senderos, con relativo buen firme (en un 50%), en asfalto (un 25%) y en cinta de correr (un 25%).

              Actualmente tengo unas Fastwich 8 para la pista, una NB 1500 V4 para 10k o 21k, unas Vazze Prism y las jubilables Rider 20.

              He visto estas Guide ISO y no se si cuadrarían en mi perfil o tendríais otras sugerencias en otras marcas

                  • No te he puesto Supernova ST ni Fresh Foam Vongo v2 porque no son especialmente ágiles y Structure 21 porque posiblemente tengan demasiada corrección pero prueba a ver cómo te encuentras con ellas.

            16. Hola Rodrigo
              He estado viendo análisis y recomendaciones a otros usuarios para guiarme antes, pero me gustaría una recomendación también.
              Soy Pronador medio, 74kgs (y afinando ya que llevo tiempo fuera del mundillo). Vengo de unas Supernova Sequence (elegidas gracias a vuestros análisis-consejos) que han ido genial por cierto (las he usado para todo), pero es cierto que a ritmos rápidos se quedaban cortas. Hoy me han llegado las NB 1500v4 para competiciones y series, pero necesito algo para rodajes más suaves (>4’30» y no más de 21kms) aunque si me gustaría que no fueran muy »toscas», que creo que es donde pecan las Supernova ST.
              Además de estas Guide ISO, ¿que otras opciones podría tener en cuenta?
              Muchas gracias de antemano.
              Un saludo.

            17. Hola Rodrigo, estoy buscando un segundo par ágil para entrenar y competir en media maratón. Pronador medio de 85ks me pego con los 90′. Actualmente ruedo con transcend 5 y supernova st. Para distancias menores ds trainer. Estoy dudando entre esta guide, la vongo 2 y la adrenaline. No sé si hay más modelos que se adapten a lo que pido. Me podrías orientar? Gracias por el trabajo que hacéis

              • Javier, las tres y podrías valorar también las Inspire 14 y también las nuevas Solar Glide ST.
                Te añado como outsider las GOrun Forza 3.

            18. Buenas Morath

              He leído este análisis tan profundo y me surge una duda personal. Busco una zapatilla para empezar a bajar de los 5.30min a unos 4.30min tanto en tiradas cortas como medias y largas. Además quiero una zapatilla lo más versátil ya que tengo en unos meses unas pruebas de oposición y sinceramente, para rodar un km a sub 4, no voy a gastar dinero extra si mi ocio y hobby es correr medias y maratones.
              Mi duda es esta. Soy neutro, aunque prono ya entrada la larga distancia pero no me sienta bien correr con esas densidades que los fabricantes en los arcos meten para corregir (recuerdo el dolor que pasé con unas Adidas Secuence de antaño). La Guide puede ser mi zapatilla? Muchísimas gracias de antemano. Da gusto seguir vuestros análisis para no fallar en el material para nuestros pies.

            19. Hola Rodrigo, muy buen análisis, como siempre.
              A ver si puedes responderme unas dudas que tengo, que tal funcionan éstas guide iso entrando de mediopie y cuanto le calculas de vida útil.
              Muchas gracias.

              • Roi, sin problemas para ir de mediopié.
                Lo de la vida útil es imposible de responder más allá de tirar del típico entre 700 y 900 kilómetros que es lo que se espera de unas zapatillas de entrenamiento. Hay demasiados factores a controlar, muchos de ellos imposibles de predecir.

            20. Hola Rodrigo, buenos días,
              a finales de año tendré que jubilar mis UltraBoost ST (llevo ya más de 500 km y a este ritmo a Navidad llegaré a los 900) … son estas Guide 10 adecuadas para «relevarlas»??? Peso 61 kg y prono del pie izquierdo. Otra opción serían las Solar Glide ST?? O ya son para alguien más pesado??

              saludos!

              • Hola de nuevo Rodrigo,
                siguiendo un poco (y ya para cerrar del todo) entre estas Guide ISO, las Fresh Foam Vongo v3 y las Wave Inspire 14 cuales me recomendarías? (teniendo en cuenta mi peso y mi pronación de la que te hablé anteriormente)

                Gracias de nuevo!

                • Muchas gracias por la respuesta, qué rapidez!! :O

                  Con las Skechers a ver si consigo vencer mi prejuicio, porque las tengo tan asociadas a que son zapatillas para las enfermeras que están tropecientas horas de pie que no las termino de ver como zapatillas de correr, es un prejuicio muy tonto, lo sé, miraré las reviews que tenéis de esas GoRun Forza 3 a ver si me seducen.

                  Saludos!!

            21. Hola Morath, enhorabuena por la review.
              Tengo una duda. 70 kg, pronador leve,pie estrecho y arco marcado. Me interesan las Guide como zapa para todo, ritmos de 4:45 (intento bajar) a 6min/km. ¿Serian buena opción?
              Hay diferencia en el arco entre la 10 y éstas. Lo cierto es que se llevan 20-30 euros de diferencia y no sé si merece la pena o no pagar la diferencia. Un saludo

              • Guillermo, complicada combinación la que describes pero no tiene por qué irte mal.
                Para esa combinación, a mí me gustan más las zapatillas con zonas medias más contundentes así que posiblemente me quedaría con las Guide 10 pero es una cuestión bastante personal.

                • Gracias Morath. Mi primera opción eran unas Trascend (no sé que versión) porque tengo las primeras con más de 1200 km y me encantaron y otras más rapidas para jubilar mis Ravenna 5 y pensé en las Guide.
                  Pero también he pensado en si usar sólo un par porque he vuelto a correr hace poco y no sé si voy a hacer tiradas a adías alternos de 8-15 km… Le estoy dando vueltas a todo. Pero en principio si no ves mejor opción la idea es comprar unas Guide y luego ver si voy a por otras.

                • Gracias Rodrigo por la recomendación. Al final me hice con las Guide10 y tras la lesión ya llevo 60km con ellas y encantado. Ahora me pensaré si voy a por otro par más lento para alternar. Valoraré las GT1000 6 aunque dicen que son duras de amortiguación no? Es que preferiría unas más blandas. Un saludo y gracias

                  • Guillermo, las GT-1000 6 no son duras de amortiguación pero el soporte / corrección es menos progresivo que p. ej. en las Guide 10.

            22. Increíble análisis! Gran trabajo!

              Soy corredor de 1,90 y 93kg. Soy pronador leve. Hago entrenamientos a 4:30 o por debajo llegando a sun 4:00 en carreras. Llevo dos años usando las guide 10 y perfecto.
              Actualmente he cambiado a las guide ISO.
              ¿Qué zapatillas me recomiendas para series y competición?¿Utilizar también guide ISO o una segunda zapatilla?
              Un saludo y muchísimas gracias!!!

            23. Hola ando en un mar de dudas..soy pronador..1’73,70kg
              Voy a la marathon de Valencia.. la idea es ir a ritmo entre 4’25 a 4’35..el año pasado corri una marathon con las adidas tempo,creo que faltó algo de amortiguación.. la cosa no fue bien.
              Entonces tengo una pequeña lista de opciones para ver como lo ves..
              Saucony guide 10
              Saucony guide iso(que diferencia hay con la guide 10?)
              Saucony Liberty?
              Brooks ravenna 9(Esta opción me gusta)
              Brooks adrenaline 18
              Nike odyssei react
              Gracias y espero que me saques de dudas ?

              • Pol, unas de entrenamiento con soporte como las Guide ISO (o Guide 10, las diferencias por encima se cuentan en esta preview), Inspire 14, GT-2000 6, GOrun Forza 3… o, si quieres que sean mixtas, mira a ver qué tal Ravenna 9, Vazee Prism v2…

                • Y entre guide 10 o guide ISO y ravenna 9?el ritmo sería sobre 4’30..crees que es mejor apostar x algo más de amortiguación o probar las ravenna..sq prefiero la sensación de ir corriendo algo ligero pero me hace pensar que musicalmente después de los kms m dejen un poco tocado..xq las adrenaline 18 como las ves?gracias

                  • Pol, una de las dos Guide, la que más te guste. Si quieres ajuste férreo Guide 10 y si prefieres algo más laxo y confortable, Guide ISO.

            24. Hola Rodrigo, soy usuario de Saucony Guide desde la Progrid 5, es mi zapatilla favorita. Actualmete uso las 9 y ya toca renovar y tengo la opción de repetir la 9, con las que estoy encantado o pasarme a la 10 o a la Iso. La evolución lógica sería pasarme a la Iso, pero estoy leyendo sobre ciertos problemas de que son mas estrechas, sobretodo por la zona de los dedos y he leído algunos casos de rozaduras en la zona del arco con las Iso. Mi problema es que no dispongo de tiendas cerca para probarla. Realmente han cambiado tanto desde la 9?

            25. Hola Rodrigo. En primer lugar gracias por toda la información que aportáis.
              Mido 1.74 peso 74-78kg, pie plano y pronador moderado.
              Quiero unas zapatillas para largas distancias: medio maraton a 4:40. Maraton a 5-5:10
              He tenido las 1080 y me han ido bien pero me roza con el plástico a la altura del puente. Llevé las adrenaline gts15 y me dieron muchos problemas creo que eran demasiado intrusivas.
              He comprado unas pegasus y en distancias cortas me valen pero en largas me duelen los tobillos.
              Por lo que he visto estoy dudando entre saucony guide iso // adidas supernova st// adidas ultraboost st.
              Que opinas? Me recomiendas otra?. Un saludo

            26. Buenas ,tengo kinvara y mis ritmos son de 3.50 a 4.10 en largas distancias..crees q las guide me servirian para competir a esos
              Ritmos y q la musculatura sufra un poco menos?

            27. Hola Rodrigo.
              Estoy pensando en estas zapas para sustituir a unas Inspire 12 que me han dado un muy buen resultado y con las que he corrido muy comodo. Para sesiones rápidas tengo unas DS Trainer 22
              Soy pronador moderado, 67 kg y entreno a ritmos entre 4:20 y 5:30.
              Las quiero para entrenamientos y carreras largas.
              ¿Como ves esta opción? ¿Alguna otra alternativa?
              Gracias. Saludos.

            28. Hola Rodrigo, me gustan mucho las reviews que haceis en foroatletismo te comento mi duda, mido 1.89 y peso 84 kg normalmente hago entrenos de 10 km a ritmos de 4:30-4:50 actualmente estoy utilizando unas saucony hurricane ISO 2 con las que me ha ido bien, estoy pensando en cambiarlas por las Guide ISO o Ride ISO y queria saber cual seria mejor para mi u otras alternativas a estas. GRACIAS!

            29. Hola Rodrigo, me gustan mucho las reviews que haceis en foroatletismo te comento mi duda, mido 1.89 y peso 84 kg normalmente hago entrenos de 10 km a ritmos de 4:30-4:50 actualmente estoy utilizando unas saucony hurricane ISO 2 con las que me ha ido bien, estoy pensando en cambiarlas por las Guide ISO o Ride ISO y queria saber cual seria mejor para mi u otras alternativas a estas. GRACIAS!

            30. Hola,

              Después de leeros muchísimo me decliné por las dynaflyte y estoy encantado con ellas si no llega ser por el precio. Las podría comparar con las guide iso o serían mucho mas lentas? Me gustan las zapatillas dinamicas y no muy pesadas aún teniendo 78kg. Mis ritmos son 1:18MM Y 2:45 en marato. Como las ves para todo tipo de uso?

            31. Hola!, soy pronadora con juanetes (horrorrr), mido 170 y peso unos 56kg
              Estoy teniendo problemas desde un esguince en 2017 con rotura parcial del ligamento, me salen ampollas con todas las zapatillas que he probado salvo con las viejas saucony progrid lancer de 2015. Necesito algo con corrección leve de pronación y horma ancha en los juanetes, que es mi mayor problema. Solo quiero dar alguna carrerita un par de veces en semana una hora, para carreras de 10km.
              Por favor, necesito ayuda!, jijiji,
              muchas gracias

              • GemaSG, mujer, pronadora y juanetes es una combinación de lo más normal así que no te horrorices ;-D
                No sé cómo son los juanetes pero, ¿tanto como para que no puedas correr con nada? Caray :-S
                Si tan exagerado es, a lo mejor debería mirar alguna zapatilla especialmente voluminosa delante como alguna Topo Athletic o Altra pero, antes de ir a esos extremos, probaría con 1080v8, GOrun Ride 7, WaveKnit S2, Triumph ISO 5… que son bastante amplias.

            32. Hola!
              Soy Roberto, 34 años, con 75kg y ritmos de 4:40 en MM y 5:20 en Maratón. Especialmente telonero.

              He corrido los últimos años con las Guide 9 (espectaculares, compré 2 pares) y decidí hace poco cambiar a las iso.
              Me dan la sensación de que no me valen para el maratón. Las noto muy ligeras, sin mucha estabilidad y piden ritmos fuertes.
              Como mucho 15k o apurando demasiado media maratón.
              Qué opinas?
              Mil gracias

              • Roberto, no he ido machacando todos los modelos de las Guide por lo que no te puedo decir con certeza pero, viendo lo que me ha pasado con las Ride, es posible que esas diferencias que notas en la estabilidad provengan por el paso al ISO. ¿Has probado a utilizar el ojal adicional?
                Del resto, es posible que las notes más ágiles y vivas pero tanto como para que te dé miedo usarlas… ummm, no sé. No obstante, teniéndolas quien mejor determina eso eres tú mismo porque cada uno somos un mundo. A mí no me parece que hayan cambiado tanto como para que dejen de ser utilizables para el perfil de uso que describes pero lo que cuenta es lo que tú sientes con ellas.

            33. Hola Rodrigo, toca cambiar de zapas y he leído tu artículo de las Guide ISO y me he planteado si me pueden venir bien. Mido 1,84 y peso 75-78 kg depende del momento de la temporada. La verdad es que no tengo claro si soy pronador o no(diría que neutro), pero yo noto que con el paso de los kms piso más con el interior y acabo teniendo molestias. He aumentado tiradas y se ha acrecentado el problema. Leo que el soporte de estas Guide no es nada intrusivo por lo que puede que me vengan bien. ¿Cómo lo ves?

              Por otra parte, el tema de la talla, tengo unas triumph Iso 3 y unas ride 9 en talla 45 y ambas las noto escasas de número. Las puedo usar pero me noto el pie muy ajustado. ¿Qué talla me recomiendas en las Guide? Yo siempre me baso en el largo del pie y suelo buscar de 29 cm, pero en los dos casos anteriores creo que no se ajustan a esos 29 cm.

              Muchas gracias por adelantado,
              Luis.

                • Gracias por la respuesta. Las vongo las he estado mirando pero estoy cruzao con new balance. Tengo unas hierro v2 y no me acaba de gustar. Me imagino q el concepto es totalmente diferente el de las vongo y las hierro pero saucony me da mas confianza. Las hierro no sé si es por el drop, la amortiguacion, la estructura o todo junto, pero las tengo cruzadas.

            34. Hola.
              Soy pronador tirando a fuerte, pie plano, 173 cm, 71 kg.
              Mis ritmos están entre 4:20 y 5:35.
              Acabo de jubilar unas Saucony Guide 9 con las que he estado muy cómodo tanto en series como en media maraton.
              Para lo mismo uso también unas Ravenna 7 a las que les queda poco tiempo y con muy buen resultado.
              Para sustituirlas estoy pensando en Guide ISO y Brooks Adrenaline GTS 18. También he valorado NB Fresh Foam Vongo 3.
              Otras opciones serían Brooks Transcend 5, Mizuno Wave Inspire 14 ó Asics GT-1000 6, pero creo que son menos ágiles.
              ¿Qué me recomiendas?
              Muchas gracias.
              Un saludo.

              • Gustavo, esa pareja que comentas quizá se solapa mucho así que depende de si quieres eso o si prefieres tener algo un poco más separado. A mí me gusta más esta segunda opción y probablemente iría a por unas Adrenaline 19, Fresh Foam Vongo v3, Guide ISO, Inspire 14, Hurricane ISO, Transcend 5, GOrun Forza 3… (posiblemente alguna de las tres primeras) para entrenar y para darle algo más de vidilla, ya sería cosa de ir a por algo moderadillo como las Ravenna 9 o dar un pasito más hacia unas Adizero Tempo 9, DS Trainer 23… Una pareja Adrenaline 19 + Ravenna 9 te puede gustar con lo que has descrito.

            35. Hola Rodrigo, he empezado a correr trails y me han surgido »dos inconvenientes»: Prono mucho más que en asfalto y lo peor es que he desarrollado el síndrome de Haglund. He leído en el análisis que son indicadas para pronadores por lo que me vendrían bien, pero que sujeten de forma contundente el calcáneo…ahora mismo corro con unas nike free porque carecen totalmente de contrafuerte e incluso he agujereado mis antiguas Jazz 16 en la zona donde me duele y voy bien. Seguramente tenga que dejar la montaña y volver al asfalto, pues me han dicho que Haglund se me ha desarrollado por acumular desnivel, yo creo que las Asics Gecko (extremadamente duras en el contrafuerte) también han tenido algo que ver .
              + info. 25 años y 77kilos, distancias desde 5 a 30 km, ritmos desde 3’30» hasta 4’30»
              ¿Qué zapatillas me recomiendas tanto para asfalto como para montaña (si es que puedo volver a ella)?
              Gracias.

              • Pedro, antes de nada y, sin poner en duda el diagnóstico que te han hecho, se me haría extraño tener que renunciar a la montaña por un Haglund, tendría que ser brutal. Lo que sí es posible que haga falta (amén de analizar bien cuál ha sido su origen) es reducir carga, dar reposo, etc. porque, por mucho que busques zapas más amables con esa zona, al final no deja de rozar. Es más, no miraría sólo en lo que usas al correr porque en el día a día sigues dándole cera a esa zona con el calzado que uses y a lo mejor viene de ahí el que no mejore o incluso el qu
                En cuanto a las zapatillas, para el asfalto podrías mirar Solar Boost, Liberty ISO, GOrun Ride 7, GOrun Forza 3…
                Para trail, la cosa está más complicada y habría que ver bien dónde te roza, qué es lo que te va bien… pero quizá Fresh Foam Hierro sería una de mis primeras opciones a catar.

            36. Hola Rodrigo.
              Vengo de unas prism v2 que las uso para todo, pero sobretodo lo k hago es rodar, ya se que no son exactamente para eso pero es lo que mas hago x ahora, y me gustaría cambiar y tener unas para rodar y otras para entrenos de calidad (aún no compito). O no se si usarla para todo como he venido haciendo, y las guide iso me valdrían para todo? teniendo en cuenta que mis tiempos se mueven en 4:50-5min/km ?
              Mi gran duda sobretodo es si me irían bien estas guide iso teniendo el pie muy delgado? por ejemplo la mayoría de las mizuno no me van bn x tener el pie estrecho?
              -que zapatillas podría usar para entrenos de calidad más adelante?
              -para cuando un review de las guide iso 2??? les estoy echando un vistazo y hay poca información.

              datos: 1.72 62kg pronador leve, llevo plantillas.

              saludos

              • Pepe, Guide ISO genial pero prueba a ver por lo del pie estrecho.
                GT-2000 6 es interesante y tantea también Inspire 14, Adrenaline 19, GOrun Forza 3…
                Las Guide ISO 2 no sé si las mandarán así que no te sé decir con detalle.

                • Rodrigo me leí el review de las adrenalina 18 y me parecen muy buenas zapatillas imagino que las 19 son muy parecidas, pero me tira para atrás el tema del drop, subir del 8 al 12 otra vez no se…antes taloneaba y sufría de periostitis, dejé de hacerlo y no he vuelto a padecer de periostitis (quizá es sólo casualidad), creo además que al llevar plantillas mi drop 8 en las prism v2 debe ser realmente un drop 10 imagino, con lo que un drop 12 no me convence. Asics gt 2000 6 los lleva mi novia y esta encantada quiza me mire estas…valdrían para todo igual que las guide iso? me mirare lo del pie!

            37. Hola Rodrigo. Soy pronador. Llevo utilizando las kayano de toda la vida, venía de las kayano 24. Mido 180 y peso 68 kg. Me he comparado las 25 y me resultan pesadísimas. He salido dos días 13 km por hora a 4,30 a próx y he terminado con unos dolores y mas cargado que al terminar una maratón. Las noto muy pesadas desde el primer Km.
              Guide iso me vendrían bien o cual me recomiendas?
              Muchas gracias

            38. Hola Rodrigo, soy pronador severo, pies casi planos y prácticamente nada de arco, peso 63 kg y mido 1,70 mis ritmos están alrededor de 4:30 pero tengo un problema no puedo bajar ese ritmo porque me lo impide el dolor en los tibiales (parte posterior desde tobillo hasta por debajo de la rodilla) prácticamente me lleva a pararme cuando meto bastante caña( cuando me pongo a 4 min/km o algo menos) que zapatillas me recomendarías? Actualmente tengo las ultraboost st pero también usado las Guide, kayano…. pero con todas noto lo mismo. Llevo corriendo ya bastantes años y es como si no encontrase mi zapatilla.
              Muchas gracias

              • Pako 1889, ¿has probado a analizar más allá de las zapatillas? Si tienes ese problema de manera permanente, a lo mejor (probablemente) el problema está en tu forma de correr, entrenar, terrenos, etc. Primero miraría eso y luego me plantearía qué zapatillas buscar. No tiene sentido empeñarse en correr rápido y forzar si eso genera sistemáticamente una lesión o problemas.
                No obstante si sigues empeñado en las zapatillas, mira a ver qué tal Adrenaline 19 y quizá las Inspire 14.

            39. buenas!
              para una corredora de 55 kg , ritmos de entre 3:50-5:00 y para distancias de hasta maraton , me las aconsejarias? Tengo ahora unas saucony ride 10 y la verdad que son una pasada y me preguntaba si optar por las guide o otra zapatilla similar a la ride de saucony
              O sino que otras equivalentes a la ride 10 , aparte de las ride ISO me aconsejarias
              Muchas gracias de antemano

              • runner97, si te va bien con zapatillas neutras, ¿por qué ir a unas con soporte como las Guide ISO? Además de las Ride ISO, puedes probar con 1080v9, Pegasus 35, Sonic RA 2, Ghost 11, Cumulus 20…

            40. Hola Rodrigo, tengo unas Pegasus 32 que me han ido genial pero necesito renovar. Mi perfil es neutro con algo de pronación a ritmos de 5:15/5:30 mas o menos y peso 50kg. Las utilizo tanto para entrenamiento como competición por asfalto y parques/senderos. ¿Qué me recomiendas? Muchas gracias

              • María Collado, si te ha ido bien con Pegasus 32, Ride ISO mejor que Guide ISO.
                Otras opciones: Ghost 11, Sonic RA, Cumulus 20, Solar Boost… Rider 22 y 1080v9 cambiando un poco de tercio y, como outsiders, Sonic RA 2 y GOrun Ride 7.

                  • María Collado, cambiaría si supieras que esas molestias están producidas por correr con unas zapatillas neutras en vez de con soporte pero, si no hay justificación para poner soporte, para qué ponerlo.

            41. Hola Rodrigo, el soporte de la guide en el arco del pie está muy marcado? Vengo de la revenge de adidas y no encuentro modelos que añadan soporte sin ser nada intrusivo en esa zona. Tambien he usado la saucony phoenix pero ya no la fabrican, estaría a la misma altura de soporte la guide?

              Gracias
              Carlos

              • Carlos, ¿cuánto soporte necesitas? Y, ¿cómo las vas a usar?
                Es que hay muchas zapatillas que no marcan mucho pero también depende mucho del tipo de soporte que necesites porque no es lo mismo unas Solar Glide ST que unas Adrenaline.
                No te sabría decir con seguridad de las Guide ISO pero tienen más soporte que las Phoenix, sin duda.
                De todas formas, si te han ido bien las Revenge Boost, las Solar Glide ST podrían irte bien también, GOrun Forza sería otra opción y, con correcciones más contundentes, Fresh Foam Vongo v4, Adrenaline 19…

                • Hola Rodrigo, gracias por responder. Pues soporte creo que no necesito mucho del estilo de las revenge. Soy un corredor ligero, me muevo entorno a los 60/62 kg y no corro más rápido que 4 min/km. Al tener los pies casi planos me molesta bastante el arco, probé las adidas supernova del año 2016 y me resultaron muy incómodas en el arco.

                  • Carlos, no sé qué Supernova probaste pero las Solar Glide ST son muy diferentes, sobre todo si eran las Supernova Sequence (con soporte) así que no demonizaría Adidas sólo por esa experiencia. Valora las que te he dicho y, si no necesitas el soporte, a lo mejor 1080v9 te hace el servicio. Probaría también con Ride ISO. Las Jazz 21 no las he visto en persona pero ya no tienen tanto soporte como tenían las Jazz 18 así que, en principio, si quieres que tengan un poco no las veo.

            42. Hola Rodrigo. 74 kg. 1,75 en altura. Muchos problemas lateral externo de rodilla derecha con triumph iso, con nimbus y con Cascadia en Montana. Al parecer pronador muy leve. Talonador. Ligera mejoría de rodilla con las vongo v3 pero muy incomodo con ellas, gemelos, isquios, etc… crees que me podría ir bien con las guide iso? Gracias y saludos.

              • David, si tienes problema con todo lo que te calzas, ¿no has pensado que a lo mejor deberías mirar más allá de ellas? Técnica, fortalecimiento, movilidad, cómo corres, por dónde, volúmenes, ritmos, qué haces el resto del día…
                No me atrevo a decirte nada acerca de las Guide ISO… ni de ninguna otra sin analizar el resto de componentes. Ahora, en principio, cumplen con el perfil de uso que describes… salvo por lo de las molestias, claro.

            43. Hola Rodrigo. Gracias por tus reviews que tanto me sirven antes de elegir nuevas zapas! Mido 1m64 y peso 55kg. Como mejor marca tengo 1h29 en media y 40min en 10km. Soy pronador leve en el pie derecho (en el izquierdo no, mi pisada esta lejos de ser simétrica). Mi rodilla derecha se inclina un poco hacia dentro en cada zancada.

              La fascia y la articulación femoropatelar de la rodilla derecha me han dado siempre problemillas, sin haber tenido tampoco lesiones que me aparten de correr mucho tiempo.

              He intentado plantillas 2 veces. La primera fue una catástrofe (lesión después de salir 2 veces a correr en la otra rodilla, que me tuvo sin correr 3 meses) , y la segunda ha ido mejor, pero a ritmos superiores a 4min/km me sigue dando problemas en la rodilla derecha (de hecho a esos ritmos he podido comprobar que me da mas problemas con plantillas que sin plantillas, a ritmos lentos es al revés, con plantillas no me duele nunca).

              En fin, me gustaría probar unas zapatillas para las series cortas y largas (tengo las GT2000-6 que me recomendaste para ritmos mas tranquilos). Me recomendarías las Guide Iso 1 o 2, o alguna otra? He visto también las Brooks GTS 19, pero los 12mm de drop y 30mm de perfil de talón me tiran un pelin para atrás.

              Muchísimas gracias!

              Un saludo

              • Daniel, ¿has mirado más allá de las zapatillas y las plantillas? Forma de correr, trabajo de técnica, fortalecimiento, movilidad, flexibilidad… terreno por el que corres, volúmenes y ritmos…
                De todas formas, si vas buscando unas zapatillas para series cortas, creo que las Guide no son tu objetivo porque son unas zapatillas de entrenamiento, para eso ya tienes las GT-2000 6.
                Por los ritmos que has indicado, quizá le daría una oportunidad a las Ravenna 10 y, algo más ágiles, Adizero Tempo 9, DS Trainer 23…

            44. Muchas gracias por tu respuesta! Tuve las Adidas Trainer DS21 hace un par de años y me fueron bien (aunque apenas duraron 500km), quiza pruebe las 23 o las Ravenna10.

              En cuanto a mirar más allá de zapatillas y plantillas tienes toda la razón, me falta trabajo de técnica y fortalecimiento orientado a arco bajo pero si te digo la verdad nunca he sabido muy bien por dónde empezar…

              Gracias por tu respuesta

            45. Buenas tardes,

              Estaba buscando unas zapatillas para mi mujer, ella es pronadora, al observarla corriendo por detrás se le nota que el correr se le dobla el tobillo hacia dentro, pesa 58 kilos y está empezando a correr, ya alterna correr con caminar rápido, he visto una buena oferta de las Sauvony Guide Iso, lo véis como una buena opción?

              Garcias de antemano.

              • Luis C, las Guide ISO son unas zapatillas que dan mucho juego para las mujeres, suelen dar muy buen resultado por su polivalencia además de por el diseño así que, si encima se han puesto a tiro con buen precio, a por ellas, no lo dudes.

            46. Hola Rodrigo, quería saber si paso del tiempo de fabricación puede inferir en la calidad del calzado. Porque tengo vistas unas Guide ISO en muy buen precio, pero como son de un dos año ya, no sé si la goma en ese tiempo pierde sus propiedades de amortiguación, o algún otro cambio en el calzado. Gracias

              • Roberto, el tiempo afecta, sin duda, igual que las condiciones en las que se han conservado.
                Ahora, unas Guide ISO, dudo que hayan perdido las propiedades así que no les tengas miedo.

            47. Hola Rodrigo, al final te hice caso y compre las Solar Glide, soy corredor con pies planos, prono y peso ligero 61kg por lo que muchas zapatillas de soporte me molestaban en el arco, pues con las Solar Glide he podido correr pero siempre con una sensación rara, sensación de zapatilla tosca, basta.

              Así que me animé a ir a por otro modelo que me propusiste, las Gorun Forza 4. Después de buscarlas que ya me ha costado, las he encontrado y vaya diferencia!!!! Creo que es las zapatillas mas cómoda que he tenido y son realmente ligeras, da gusto correr con ellas. Era solamente para darte las gracias por la ayuda 🙂

              • Olé, Carlos, gracias por tu mensaje!!!
                Me alegro muchísimo de que te hayan gustado las zapas, sobre todo, sabiendo que ha servido hacer una recomendación con unas «no habituales». Si te van bien, ya sabes, estate ojo avizor porque esas se pueden encontrar a veces por «cuatro duros» ;-D
                Dales candela!!!

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.